ES2293274T3 - Procedimiento para la separacion por destilacion de una mezcla que contiene eter vinilico y alcohol. - Google Patents

Procedimiento para la separacion por destilacion de una mezcla que contiene eter vinilico y alcohol. Download PDF

Info

Publication number
ES2293274T3
ES2293274T3 ES04739689T ES04739689T ES2293274T3 ES 2293274 T3 ES2293274 T3 ES 2293274T3 ES 04739689 T ES04739689 T ES 04739689T ES 04739689 T ES04739689 T ES 04739689T ES 2293274 T3 ES2293274 T3 ES 2293274T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alcohol
vinyl ether
distillation
distillation column
column
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04739689T
Other languages
English (en)
Inventor
Katrin Klass
Heike Becker
Regina Vogelsang
Alexander Hauk
Markus Siegert
Jochem Henkelmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2293274T3 publication Critical patent/ES2293274T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C29/00Preparation of compounds having hydroxy or O-metal groups bound to a carbon atom not belonging to a six-membered aromatic ring
    • C07C29/74Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation
    • C07C29/76Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation by physical treatment
    • C07C29/80Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation by physical treatment by distillation
    • C07C29/82Separation; Purification; Use of additives, e.g. for stabilisation by physical treatment by distillation by azeotropic distillation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C41/00Preparation of ethers; Preparation of compounds having groups, groups or groups
    • C07C41/01Preparation of ethers
    • C07C41/05Preparation of ethers by addition of compounds to unsaturated compounds
    • C07C41/06Preparation of ethers by addition of compounds to unsaturated compounds by addition of organic compounds only
    • C07C41/08Preparation of ethers by addition of compounds to unsaturated compounds by addition of organic compounds only to carbon-to-carbon triple bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C41/00Preparation of ethers; Preparation of compounds having groups, groups or groups
    • C07C41/01Preparation of ethers
    • C07C41/34Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C41/40Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change of physical state, e.g. by crystallisation
    • C07C41/42Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives by change of physical state, e.g. by crystallisation by distillation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S203/00Distillation: processes, separatory
    • Y10S203/20Power plant

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para la separación por destilación de un éter vinílico de la fórmula general (I) R1-O-CH=CH2 (I), y alcohol de la fórmula general (II) R2-OH (II), en la que R1 y R2, independientemente entre sí, significa un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono, en el que el alcohol (II) presenta un punto de ebullición más elevado al menos en 1ºC, medido en, o extrapolado a 0, 1 MPa abs, que el éter vinílico (II), que está caracterizado porque a) se conduce la mezcla a una primera columna de destilación, y se extrae como producto de cabeza un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), y como producto de cola una corriente enriquecida con el alcohol (II); b) se conduce el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) de la primera columna de destilación a una segunda columna de destilación, que se acciona a presión más elevada en 0, 01 a 3 MPa frente a la primera columna de destilación, y se extrae como producto de cola o extracción lateral gaseosael éter vinílico (I) en la parte de separación, y como producto de cabeza un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II); y c) el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) se devuelve de la segunda columna de destilación a la primera columna de destilación.

Description

Procedimiento para la separación por destilación de una mezcla que contiene éter vinílico y alcohol.
La presente invención se refiere a un procedimiento para la separación por destilación de una mezcla que contiene éter vinílico de la fórmula general (I)
(I),R^{1}-O-CH=CH_{2}
y alcohol de la fórmula general (II)
(II),R^{2}-OH
en la que R^{1} y R^{2}, independientemente entre sí, significa un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono, en el que el alcohol (II) presenta un punto de ebullición más elevado al menos en 1ºC, medido en, o extrapolado a 0,1 MPa abs, que el éter vinílico (II).
Los éteres vinílicos representan una clase de compuestos importante con un amplio campo de empleo. Entre otros, encuentran empleo como componentes monómeros en polímeros y copolímeros, en revestimientos, pegamentos, tintas de imprenta, así como en esmaltes que endurecen por radiación. Otros campos de aplicación son la obtención de productos intermedios, substancias aromatizantes y saborizantes, así como productos farmacéuticos.
La obtención técnica de éteres vinílicos se efectúa generalmente mediante reacción de los correspondientes alcoholes con etino en presencia de catalizadores básicos (véase Ullmann's Enciclopedia of Industrial Chemistry, 6th edition, 2000 Electronic Release, capítulo "VINYL ETHERS-Production" y W. ERPE et al., Justus Liebigs Ann. Chem., 601 (1956), páginas 135 a 138). Además del catalizador y posibles productos secundarios, la mezcla de reacción formada en este caso contiene principalmente los éteres vinílicos formados y el alcohol no transformado. Ambos componentes citados en último lugar no son separables en fracciones de pureza deseada mediante destilación sencilla, excepto derivados con un átomo de carbono de metilviniléter/metanol, debido a la formación de azeótropos. Hasta la fecha, este problema se solucionó mediante el empleo de procedimientos de extracción y destilación por extracción, en los que se añade como agentes auxiliares una o varias substancias ajenas, y estas se separan de nuevo en una fracción que contiene éter vinílico y una fracción que contiene alcohol tras separación.
De este modo, la EP-A 0 415 334 describe la extracción en una o varias etapas de una mezcla que contiene éter vinílico y alcohol con una disolución acuosa de una base, en la que se obtiene una fase de viniléter y una fase alcohólica acuosa, y a continuación se obtiene el alcohol mediante destilación a partir de la fase alcohólica acuosa.
La US 2,779,720 describe un procedimiento para la separación de una mezcla que contiene un éter vinílico alifático y un alcohol alifático, en el que esta mezcla se destila junto con agua y un glicol, o glicoléter. En este caso se forma como producto de cabeza una mezcla azeótropa de éter vinílico y agua, a partir de la cual se puede obtener el éter vinílico en una destilación adicional. Como producto de cola queda una mezcla que contiene el alcohol y glicol, o glicoléter, a partir de la cual se puede obtener el alcohol mediante una destilación subsiguiente.
La DE-A 1 000 804 da a conocer un procedimiento para la elaboración de una mezcla que contiene un éter monovinílico de un alcohol polivalente y un alcohol polivalente, en el que se destila esta mezcla en medio alcalino junto con agua, o se somete a una destilación de vapor de agua. En este caso se obtiene como producto de cabeza una mezcla azeótropa de éter vinílico con agua, quedando el alcohol como residuo en la cola. La fracción de cabeza formada en la destilación se puede extraer, en caso dado, con un disolvente no acuoso, pasando el éter vinílico a la fase orgánica, y pudiéndose obtener a partir de la misma mediante destilación.
La SU 1 616 888 describe la separación de una mezcla que contiene butanol y éter butil-vinílico mediante destilación por extracción con agua. A partir de la mezcla azeótropa formada como producto de cabeza, que contiene el éter butil-vinílico y agua, se obtiene el éter butil-vinílico en una destilación subsiguiente. El producto de cola que contiene butanol de la primera destilación se elabora en una destilación adicional, y se obtiene butanol.
La US 3,878,058 describe un procedimiento para la obtención de éteres alquilvinílicos a partir de una mezcla que contiene el éter alquilvinílico y un alcohol alifático, en el que se destila esta mezcla junto con un glicol-monoéter. En este caso se separa como producto de cabeza el alquilviniléter, y se obtiene como producto de cola una mezcla que contiene alcohol y glicolmonoéter. Esta se separa en el alcohol y el glicolmonoéter en una destilación subsiguiente, y este último se devuelve a la primera etapa de destilación.
En todos los procedimientos citados anteriormente es desfavorable la adición de una o varias substancias ajenas como agente auxiliar. De este modo se añaden al sistema nuevos compuestos que se deben separar de nuevo a continuación. Esta vinculado a esto, por una parte, un correspondiente gasto en instalaciones y técnico de procedimiento, y por otra parte el peligro de impurificación de éter vinílico y/o de alcohol mediante cantidades residuales de estas substancias ajenas. Por lo demás, las substancias ajenas, debido a su volumen propio, reducen la capacidad de los dispositivos de destilación, o bien ocasionan el empleo de dispositivos de destilación mayores.
Además, la JP 10 109952 da a conocer un procedimiento para la separación de una mezcla que contiene éter ciclohexilvinílico y ciclohexanol mediante destilación, trabajando en esta destilación especial una primera columna en un intervalo de presión de 5 a 100 mm de Hg, y una segunda columna en un intervalo de 150 a 760 mm de Hg.
Por consiguiente, existía la tarea de encontrar un procedimiento para la separación de una mezcla que contiene éter vinílico y alcohol, que no posea los inconvenientes citados anteriormente, y conduzca a éter vinílico y alcohol purificado en especial con gasto en instalaciones y técnico de procedimiento reducido, con capacidad de instalación elevada, y sin el peligro de una impurificación de éter vinílico y/o de alcohol mediante la adición de substancias ajenas como agentes auxiliares.
Por consiguiente se encontró un procedimiento para la separación por destilación de un éter vinílico de la fórmula general (I)
(I),R^{1}-O-CH=CH_{2}
y alcohol de la fórmula general (II)
(II),R^{2}-OH
en la que R^{1} y R^{2}, independientemente entre sí, significa un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono, en el que el alcohol (II) presenta un punto de ebullición más elevado al menos en 1ºC, medido en, o extrapolado a 0,1 MPa abs, que el éter vinílico (II), que está caracterizado porque
a)
se conduce la mezcla a una primera columna de destilación, y se extrae como producto de cabeza un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), y como producto de cola una corriente enriquecida con el alcohol (II);
b)
se conduce el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) de la primera columna de destilación a una segunda columna de destilación, que se acciona a presión más elevada en 0,01 a 3 MPa frente a la primera columna de destilación, y se extrae como producto de cola o extracción lateral gaseosa el éter vinílico (I) en la parte de separación, y como producto de cabeza un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II); y
c)
el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) se devuelve de la segunda columna de destilación a la primera columna de destilación.
Por consiguiente, el procedimiento según la invención comprende dos columnas de destilación. En la primera columna de destilación se separa la mezcla a emplear, que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), en un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) como producto de cabeza, y una corriente enriquecida con el alcohol (II) como producto de cola.
En general, la primera columna de destilación se acciona a una temperatura de 75 a 225ºC, y preferentemente de 100 a 175ºC, medida en la cola de la columna, siendo la temperatura a seleccionar dependiente principalmente del éter vinílico (I) y el alcohol (II) a separar, y la presión seleccionada en la columna de destilación. En general, la primera columna de destilación se acciona a una presión de 0,01 a 1 MPa abs, y preferentemente de 0,05 a 0,5 MPa abs, medida en la cabeza de la columna, siendo dependiente la presión a seleccionar principalmente del éter vinílico (I) y el alcohol (II) a separar, y de la temperatura seleccionada en la columna de destilación. La temperatura a seleccionar y la presión a seleccionar respectivamente para un sistema concreto se pueden determinar por el especialista mediante cálculo sencillo o algunos ensayos rutinarios. En este caso, para cada sistema concreto existe una relación entre temperatura y presión, de modo que el intervalo de parámetros a aplicar se determina generalmente mediante condiciones marginales técnicas (a modo de ejemplo diseño de la columna de destilación), económicas (a modo de ejemplo costes de inversión y/o costes de energía) y químicas (a modo de ejemplo descomposición de productos nula o apenas insignificante).
En general, la primera columna de destilación presenta un número de etapas de separación teóricas de 5 a 75, siendo el número de platos teóricos a emplear para un sistema concreto dependiente principalmente del éter vinílico (I) y el alcohol (II) a separar, así como del rendimiento de separación esperado. El número de etapas de separación teóricas a seleccionar para un sistema concreto en cada caso se puede determinar por el especialista mediante cálculo sencillo o algunos ensayos rutinarios.
Como primera columna de destilación, en principio se puede emplear cualquier columna de destilación que cumplan las condiciones marginales técnicas, en especial el rendimiento de separación deseado, la estabilidad a temperatura necesaria, la estabilidad a presión necesaria, y la estabilidad de material requerida. Por regla general, se trata de columnas con una camisa metálica y elementos de inserción eficaces en separación, así como ineficaces en separación. Como elementos de inserción eficaces en separación entran en consideración, a modo de ejemplo, platos o empaquetaduras.
En el procedimiento según la invención, generalmente es ventajoso diseñar y accionar la primera columna de destilación de modo que se extraiga a través del producto de cola \geq 50%, preferentemente \geq 75%, y de modo especialmente preferente \geq 90% de la cantidad de alcohol (II) alimentada con la mezcla.
La concentración de alcohol (II) en la corriente a extraer como producto de cola asciende generalmente a \geq 90% en peso, y preferentemente \geq 95% en peso.
En la segunda columna de destilación, el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) de la primer columna de destilación se separa en un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) como producto de cabeza, y el éter vinílico (I) como producto de cola, o como extracción lateral gaseosa en la pieza de separación.
En general, la segunda columna de destilación se acciona a una temperatura de 75 a 225ºC, y preferentemente de 100 a 175ºC, medida en la cola de la columna, siendo la temperatura a seleccionar dependiente principalmente del éter vinílico (I) y alcohol (II) a separar, y de la presión seleccionada en la columna de destilación. Para conseguir una separación correspondiente en una azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), y una corriente que contiene éter vinílico (I), la segunda columna de destilación se acciona a una presión más elevada en 0,01 a 3 MPa frente a la primera columna de destilación. La segunda columna de destilación se acciona preferentemente a una presión más elevada en 0,1 a 2 MPa frente la primera columna de destilación. Un parámetro esencial en la determinación de la presión a aplicar es el rendimiento de separación deseado en este caso. En este caso, el rendimiento de separación en la segunda columna de destilación es generalmente tanto más elevado cuanto mayor es la diferencia de presión respecto a la primera columna de destilación. Con diferencia de presión creciente respecto a la primera columna de destilación, también aumenta la fracción de éter vinílico (I), que se puede extraer como producto de cola, o como extracción lateral gaseosa en la pieza de separación. Por consiguiente, el azeótropo remanente es más pobre en éter vinílico (I) a presión elevada, lo que reduce en último término la corriente cuantitativa y la carga de la primera columna de destilación. Por consiguiente, se debe considerar que, con diferencia de presión creciente, se requiere mayor energía de compresión, la segunda columna de destilación debería estar diseñada para la presión correspondiente, y para una mezcla concreta a separar también aumenta la temperatura de destilación, lo que conduce a una carga térmica más elevada de los productos a separar. La temperatura a seleccionar y la presión a seleccionar para un sistema concreto en cada caso se puede determinar por el especialista mediante cálculo sencillo o algunos ensayos rutinarios. En este caso, para cada sistema concreto existe una relación entre temperatura y presión, de modo que el intervalo de parámetros a aplicar se determina generalmente mediante condiciones marginales técnicas (a modo de ejemplo diseño de la columna de destilación, rendimiento de separación, corrientes cuantitativas), económicas (a modo de ejemplo costes de inversión y/o costes de energía) y químicas (a modo de ejemplo descomposición de productos nula, o apenas insignificante).
En general, la primera columna de destilación presenta un número de etapas de separación teóricas de 5 a 75, siendo el número de platos teóricos a emplear para un sistema concreto dependiente principalmente del éter vinílico (I) y el alcohol (II) a separar, así como del rendimiento de separación esperado. El número de etapas de separación teóricas a seleccionar para un sistema concreto en cada caso se puede determinar por el especialista mediante cálculo sencillo o algunos ensayos rutinarios.
Como segunda columna de destilación, en principio se puede emplear cualquier columna de destilación que cumplan las condiciones marginales técnicas, en especial el rendimiento de separación deseado, la estabilidad a temperatura necesaria, la estabilidad a presión necesaria, y la estabilidad de material requerida. Por regla general, se trata de columnas con una camisa metálica y elementos de inserción eficaces en separación, así como ineficaces en separación. Como elementos de inserción eficaces en separación entran en consideración, a modo de ejemplo, platos o empaquetaduras.
En la segunda columna de destilación, la extracción de éter vinílico (I) se efectúa en forma líquida como producto de cola, o en forma gaseosa como extracción lateral en la pieza de separación. En el caso citado en último lugar la extracción de éter vinílico (I) se efectúa preferentemente en el intervalo del 25% inferior, y de modo especialmente preferente en el intervalo del 10% inferior del número total de etapas de separación teóricas. De este modo, la formulación en el intervalo del 25% inferior del número total de etapas de separación teóricas en una columna de destilación con un total de 75 etapas de separación teóricas significa que la descarga lateral gaseosa se extrae en la zona de la etapa de separación teórica primera a número 19. La ventaja de la extracción lateral gaseosa consiste en la mejora del índice de color de éter vinílico a obtener en forma pura (I), ya que los productos de punto de ebullición elevado indeseables se pueden mantener alejados del producto.
En el procedimiento según la invención, generalmente es ventajoso diseñar y accionar la segunda columna de destilación de modo que se extraiga \geq 20%, preferentemente \geq 50%, de modo especialmente preferente \geq 75%, y de modo muy especialmente preferente \geq 90% de cantidad de éter vinílico (I) alimentado a la mezcla a través del producto de cola. Valores < 20% conducen en general a corrientes de recirculación enormes, y por consiguiente poco económicas. La concentración de éter vinílico (I) en la corriente a extraer como producto de cabeza asciende en general a \geq 97% en peso, y preferentemente \geq 99,5% en peso.
\newpage
La figura 1 muestra un diagrama en bloques simplificado del procedimiento según la invención. La corriente (a) a separar, que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), se alimenta a la primera columna de destilación A a través del conducto (1). Como producto de cola, a través del conducto (2) se extrae una corriente (b) enriquecida con alcohol (II). El azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), que se extrae como producto de cabeza, se alimenta a través del conducto (III) a la segunda columna de destilación B. De esta se extrae como producto de cola, o como extracción lateral gaseosa en la pieza de separación, el éter vinílico (I) (c) a través del conducto (4). El azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), que se extrae como producto de cabeza se devuelve a la primera columna de destilación A a través del conducto (5).
Ya que el éter vinílico (I) extraído como producto de cola o como extracción lateral gaseosa en la pieza de separación de la segunda columna de destilación está aún impurificado generalmente con componentes secundarios insignificantes, como por ejemplo acetales, este se conduce preferentemente a una columna de destilación pura, y el éter vinílico purificado (I) se obtiene como producto de cabeza. El diseño de la columna de destilación pura y la determinación de parámetros de destilación se puede determinar por el especialista mediante cálculo sencillo o algunos ensayos rutinarios.
La figura 2 muestra un diagrama en bloques simplificado de este procedimiento preferente según la invención. La corriente que contiene éter vinílico (I) extraída como producto de cola, o como extracción lateral gaseosa en la pieza de separación de la segunda columna de destilación, se devuelve a la columna de destilación pura a través del conducto (4). Como producto de cola, a través del conducto (7) se extrae una corriente con los componentes secundarios de punto de ebullición más elevado (e). El éter vinílico purificado (I) (d) se extrae como producto de cabeza a través del conducto (6).
La mezcla a emplear en el procedimiento según la invención contiene un éter vinílico (I) de la fórmula general (I)
(I),R^{1}-O-CH=CH_{2}
y alcohol de la fórmula general (II)
(II),R^{2}-OH
en la que R^{1} y R^{2}, independientemente entre sí, significa un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono, en el que el alcohol (II) presenta un punto de ebullición más elevado al menos en 1ºC, medido en, o extrapolado a 0,1 MPa abs, que el éter vinílico (II).
El alcohol (II) presenta preferentemente un punto de ebullición más elevado al menos en 2ºC, y de modo especialmente preferente al menos en 5ºC, medido en, o extrapolado a 0,1 MPa abs, que el éter vinílico (II).
En el procedimiento según la invención se emplea de modo especialmente preferente una mezcla que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), en la que los restos R^{1} y R^{2}, independientemente entre sí, significan un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono, en especial etilo, 1-propilo, 2-propilo (sec-propilo), 1-butilo, 2-butilo, (sec-butilo), 2-metil-1-propilo (iso-butilo) y 2-metil-2-propil (terc-butilo).
En el procedimiento según la invención se emplea de modo muy especialmente preferente una mezcla que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), en la que los restos R^{1} y R^{2} son idénticos. Por consiguiente, es muy especialmente preferente el empleo de las siguientes mezclas que contienen éter vinílico (I) y alcohol (II):
- éter etilvinílico y etanol;
- éter 1-propilvinílico y 1-propanol;
- éter 2-propilvinílico y 2-propanol;
- éter 1-butilvinílico y 1-butanol;
- éter 2-butilvinílico y 2-butanol;
- éter isobutilvinílico e isobutanol;
- éter terc-butilvinílico y terc-butanol.
En una forma preferente de ejecución del procedimiento según la invención, la mezcla empleada que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) procede de la síntesis de éter vinílico mediante reacción de alcohol (II) con etino en presencia de un compuesto metálico alcalino o alcalinotérreo básico, a partir del producto de cola enriquecido con el alcohol (II) de la primera columna de destilación se separan por destilación productos de bajo punto de ebullición y productos de punto de ebullición elevado, y el alcohol purificado (II) se devuelve de nuevo a la síntesis de éter vinílico. Los procedimientos de síntesis para la obtención de éteres vinílicos mediante reacción de alcohol (II) con etino en presencia de un compuesto metálico alcalino o alcalino térreo básico, son conocidos generalmente, y se describen, a modo de ejemplo, en Ullmann's Enciclopedia of Industrial Chemistry, 6th edition, 2000 Electronic Release, capítulo "VINYLETHERS-Production" o W. Reppe et al., Justus Liebigs Ann. Chem., 601 (1956), páginas 135 a 138, y los documentos citados en la misma.
La separación por destilación de productos de bajo punto de ebullición y productos de punto de ebullición elevado a partir del producto de cola enriquecido con el alcohol (II) de la primera columna de destilación se efectúa en una columna de pared de separación o una disposición de columnas de destilación convencionales, o acopladas térmicamente y/o materialmente, en el procedimiento preferente según la invención citado con anterioridad. La separación por destilación citada se efectúa de modo especialmente preferente en una columna de pared de separación, o una disposición de columnas de destilación acopladas térmica y/o materialmente.
La figura 3 muestra un diagrama en bloque simplificado de este procedimiento preferente según la invención. La corriente que contiene alcohol (II), extraída como producto de cola de la primera columna de destilación, se conduce a través del conducto (2) a la columna de pared de separación D o bien a una disposición de columnas de destilación convencionales, o acopladas térmica y/o materialmente. En esta se efectúa la separación en productos de bajo punto de ebullición (f), que se extraen a través del conducto (9) como producto de cabeza, y en productos de punto de ebullición elevado (g), que se extraen a través del conducto (8) como producto de cola. El alcohol purificado (II) se extrae de columna de pared de separación D, o bien de la disposición de columnas de destilación convencionales, o acopladas térmica y/o materialmente, como extracción lateral, y se devuelve a la etapa de síntesis S a través del conducto (10).
En una forma preferente de ejecución del procedimiento según la invención se emplea una mezcla que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), que procede de la síntesis de éter vinílico mediante reacción de alcohol (II) con etino en presencia de un compuesto metálico alcalino o alcalinotérreo básico, y en la que los restos R^{1} y R^{2} son idénticos, y representan un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono. Análogamente a la descripción del diagrama en bloques simplificado de la figura 1, esta mezcla se separa en una corriente que contiene alcohol (II) y una corriente que contiene éter vinílico (I). Si a causa de la pureza alcanzada y deseada se debe purificar adicionalmente la corriente que contiene el alcohol (II), esta se purifica, preferentemente de modo análogo a la descripción del diagrama en bloque simplificado de la figura 3, mediante una destilación subsiguiente en una columna de pared de separación o una disposición de columnas de destilación acopladas térmica y/o materialmente. La corriente obtenida que contiene alcohol (II) se devuelve a continuación a la etapa de síntesis. La corriente que contiene éter vinílico (I) se purifica análogamente a la descripción del diagrama en bloque simplificado de la figura 2 mediante una destilación subsiguiente, y el éter vinílico purificado (I) se obtiene como producto de cabeza.
En la forma de ejecución preferente citada, la primera columna de destilación comprende en general 5 a 75 etapas de separación teóricas, y se acciona a una presión de 0,01 a 1 MPa abs, medida en la cabeza de la columna, y a una temperatura de 75 a 225ºC, medida en la cola de la columna. La segunda etapa de destilación comprende en general 5 a 75 etapas de separación teóricas, y se acciona a una presión más elevada en 0,1 a 2 MPa que la primera columna de destilación, y a una temperatura de 75 a 225ºC, medida en la cola de la columna. Si el éter vinílico (I) de la segunda columna de destilación se extrae como extracción lateral gaseosa, esta extracción lateral se encuentra en general en el intervalo del primer al décimo, y preferentemente en el intervalo del primer al segundo plato teórico.
El procedimiento según la invención posibilita la separación de una mezcla que contiene éter vinílico y alcohol, que conduce a éter vinílico y alcohol purificado en especial con gasto en instalaciones y técnico de procedimiento reducido, con capacidad de instalación elevada, y sin el peligro de una impurificación de éter vinílico y/o de alcohol mediante la adición de substancias ajenas como agentes auxiliares.

Claims (9)

1. Procedimiento para la separación por destilación de un éter vinílico de la fórmula general (I)
(I),R^{1}-O-CH=CH_{2}
y alcohol de la fórmula general (II)
(II),R^{2}-OH
en la que R^{1} y R^{2}, independientemente entre sí, significa un resto alquilo con 2 a 4 átomos de carbono, en el que el alcohol (II) presenta un punto de ebullición más elevado al menos en 1ºC, medido en, o extrapolado a 0,1 MPa abs, que el éter vinílico (II), que está caracterizado porque
a)
se conduce la mezcla a una primera columna de destilación, y se extrae como producto de cabeza un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), y como producto de cola una corriente enriquecida con el alcohol (II);
b)
se conduce el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) de la primera columna de destilación a una segunda columna de destilación, que se acciona a presión más elevada en 0,01 a 3 MPa frente a la primera columna de destilación, y se extrae como producto de cola o extracción lateral gaseosa el éter vinílico (I) en la parte de separación, y como producto de cabeza un azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II); y
c)
el azeótropo que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) se devuelve de la segunda columna de destilación a la primera columna de destilación.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la segunda columna de destilación se acciona en una presión más elevada en 0,1 a 2 MPa, medida en la cabeza de la columna, que la primera columna de destilación.
3. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque la primera columna de destilación se acciona a una temperatura de 75 a 225ºC, medida en la cola de la columna, y a una presión de 0,01 a 1 Mpa abs, medida en la cabeza de la columna.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la segunda columna de destilación se acciona a una temperatura de 75 a 225ºC, medida en la cola de la columna.
5. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque en la segunda columna de destilación se extrae el éter vinílico (I) como extracción lateral gaseosa en la pieza de separación en el intervalo del 25% inferior del número total de etapas de separación teóricas.
6. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el éter vinílico (I) extraído de la segunda columna de destilación como producto de cola, o extracción lateral gaseosa en la pieza de separación, se conduce a una columna de destilación, y a partir del mismo se obtiene el éter vinílico purificado (I) como producto de cabeza.
7. Procedimiento según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se emplea una mezcla que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II), en la que los restos R^{1} y R^{2} son idénticos.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, caracterizado porque la mezcla empleada que contiene éter vinílico (I) y alcohol (II) proceden de la síntesis de éter vinílico mediante reacción de alcohol (II) con etino en presencia de un compuesto metálico alcalino o alcalinotérreo básico, a partir del producto de cola enriquecido con el alcohol (II) de la primera columna de destilación se separan por destilación productos de bajo punto de ebullición y productos de punto de ebullición elevado, y el alcohol purificado (II) se devuelve de nuevo a la síntesis de éter vinílico.
9. Procedimiento según la reivindicación 8, caracterizado porque la separación por destilación de productos de bajo punto de ebullición y productos de punto de ebullición elevado a partir del producto de cola enriquecido con el alcohol (II) de la primera columna de destilación se lleva a cabo en una columna de pared de separación, o una disposición de columnas de destilación acopladas térmicamente y/o materialmente.
ES04739689T 2003-06-12 2004-06-08 Procedimiento para la separacion por destilacion de una mezcla que contiene eter vinilico y alcohol. Expired - Lifetime ES2293274T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10326403 2003-06-12
DE10326403A DE10326403A1 (de) 2003-06-12 2003-06-12 Verfahren zur destillativen Trennung eines Vinylether und Alkohol enthaltenden Gemischs

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2293274T3 true ES2293274T3 (es) 2008-03-16

Family

ID=33482810

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04739689T Expired - Lifetime ES2293274T3 (es) 2003-06-12 2004-06-08 Procedimiento para la separacion por destilacion de una mezcla que contiene eter vinilico y alcohol.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7670464B2 (es)
EP (1) EP1636158B1 (es)
JP (1) JP2006527225A (es)
CN (1) CN1802340A (es)
AT (1) ATE375328T1 (es)
DE (2) DE10326403A1 (es)
ES (1) ES2293274T3 (es)
WO (1) WO2004110970A1 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004003238A1 (de) * 2004-01-21 2005-08-18 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Isopropenylethern
KR101191122B1 (ko) * 2009-01-20 2012-10-15 주식회사 엘지화학 고순도 노르말 부탄올 생산용 분리벽형 증류탑, 및 노르말 부탄올 증류방법
JP5312133B2 (ja) 2009-03-26 2013-10-09 丸善石油化学株式会社 高純度ビニルエーテルの製造法
JP2013177343A (ja) * 2012-02-28 2013-09-09 Daicel Corp ビニルエーテルの製造方法、及びビニルエーテルの回収方法
EP3514133B1 (en) 2016-09-14 2020-11-25 Maruzen Petrochemical Co., Ltd. Method for removing or collecting 2-alkoxyethanol, and method for producing (2-alkoxyethyl) vinyl ether
CN112585110B (zh) * 2018-08-30 2023-08-29 巴斯夫欧洲公司 制备单乙烯基醚的方法
KR102477055B1 (ko) * 2020-12-16 2022-12-13 한화토탈에너지스 주식회사 에틸렌-비닐알코올 공중합체 제조 공정에서 미반응물 회수 방법

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2779720A (en) 1957-01-29 Condenser
US2760990A (en) * 1952-08-15 1956-08-28 Rohm & Haas Vinyl transetherification
DE1000804C2 (de) 1953-11-25 1957-06-19 Solvay Werke Gmbh Verfahren zum Aufarbeiten von aus Monovinylaethern mehrwertiger Alkohole und den mehrwertigen Alkoholen selbst bestehenden Gemischen
JPS4880507A (es) 1972-02-05 1973-10-29
SU1616888A1 (ru) 1988-02-08 1990-12-30 Предприятие П/Я А-3678 Способ разделени смеси винилбутиловый эфир-бутанол азеотропной ректификацией
DE3928774A1 (de) 1989-08-31 1991-03-07 Hoechst Ag Verfahren zur abtrennung von enolethern aus reaktionsgemischen mit alkoholen
JPH10109952A (ja) 1996-10-02 1998-04-28 Maruzen Petrochem Co Ltd シクロヘキシルビニルエーテルの分離方法
DE19841552A1 (de) 1998-09-11 2000-03-16 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Enolethern

Also Published As

Publication number Publication date
US20060151310A1 (en) 2006-07-13
WO2004110970A1 (de) 2004-12-23
EP1636158B1 (de) 2007-10-10
EP1636158A1 (de) 2006-03-22
DE10326403A1 (de) 2004-12-30
US7670464B2 (en) 2010-03-02
JP2006527225A (ja) 2006-11-30
ATE375328T1 (de) 2007-10-15
CN1802340A (zh) 2006-07-12
DE502004005217D1 (de) 2007-11-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102156991B1 (ko) N-비닐카르복실산아미드의 제조 방법
JP5836519B2 (ja) 純粋なトリエタノールアミン(teoa)の製造法
US8592624B2 (en) Production of ethylenically unsaturated acids or esters thereof
ES2293274T3 (es) Procedimiento para la separacion por destilacion de una mezcla que contiene eter vinilico y alcohol.
ES2294739T3 (es) Coproduccion de anhidrico acetico y ester de acetato.
IL189243A (en) Purification of Fluoromethyl 3,3,3,1,1,1 – Hexafluoroisopropyl ether (Sabofloran)
TW200523233A (en) Separation of triethanolamine from a mixture obtained by reaction of ammonia with ethylene oxide
KR100949529B1 (ko) 폴리에테롤의 제조 방법
JP2000143658A (ja) ホルムアルデヒド、トリオキサン、アルコ―ルおよびヘミホルマ―ルを含む液体混合物の分離
Sloan et al. Reaction of (acyloxy) alkyl. alpha.-halides with phenols: effect of nucleofugicity and nucleophilicity on product distribution
US6713656B2 (en) Preparation of diacetals of glyoxal
US9745236B2 (en) Method for recovering di-trimethylolpropane by distillation
US7153397B2 (en) Process for the purification of fluoromethyl hexafluoroisopropyl ether
ES2235517T3 (es) Procedimiento para la fabricacion de tetrahidrofurano.
SK27696A3 (en) Method of methylation of 2,2,6,6-tetramethylpiperidin-4-one
US7005529B2 (en) Process for the separation of an aqueous mixture of trioxane and formaldehyde and corresponding applications
Shono et al. Electroorganic chemistry. 59. Electroreductive synthesis of oximes from nitroolefins
US8734617B2 (en) Process for preparing N,N-dimethylaminoethoxyethanol
US9896428B2 (en) Process for preparing chloroacetaldehyde acetals
KR101415467B1 (ko) 포름알데히드로부터 트리옥산의 통합 제조 방법
WO2017205089A1 (en) Process for recovering byproducts from mma
KR102597119B1 (ko) 에피나코나졸의 제조 및 정제 방법
KR100760776B1 (ko) 템퍼링 수단에 의해 다가 알콜로부터 포름알데히드-함유아세탈을 제거하는 방법
US4967012A (en) Acetals, and a process for the preparation thereof
CN110981762A (zh) 一种2,5-二羟基苯磺酸酯化合物及其制备方法