ES2288972T3 - Procedimiento de formacion de una briqueta como material de fabricacion de acero. - Google Patents

Procedimiento de formacion de una briqueta como material de fabricacion de acero. Download PDF

Info

Publication number
ES2288972T3
ES2288972T3 ES01955616T ES01955616T ES2288972T3 ES 2288972 T3 ES2288972 T3 ES 2288972T3 ES 01955616 T ES01955616 T ES 01955616T ES 01955616 T ES01955616 T ES 01955616T ES 2288972 T3 ES2288972 T3 ES 2288972T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
briquette
compact
grinding
brittle
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01955616T
Other languages
English (en)
Inventor
Masataka Ishihara
Akio Maemoto
Mitsuma Matsuda
Yoshihiro Seo
Shouichi Kashino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
JTEKT Corp
Original Assignee
JTEKT Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by JTEKT Corp filed Critical JTEKT Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2288972T3 publication Critical patent/ES2288972T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B1/00Preliminary treatment of ores or scrap
    • C22B1/005Preliminary treatment of scrap
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B30PRESSES
    • B30BPRESSES IN GENERAL
    • B30B9/00Presses specially adapted for particular purposes
    • B30B9/32Presses specially adapted for particular purposes for consolidating scrap metal or for compacting used cars
    • B30B9/327Presses specially adapted for particular purposes for consolidating scrap metal or for compacting used cars for briquetting scrap metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B1/00Preliminary treatment of ores or scrap
    • C22B1/14Agglomerating; Briquetting; Binding; Granulating
    • C22B1/24Binding; Briquetting ; Granulating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B1/00Preliminary treatment of ores or scrap
    • C22B1/14Agglomerating; Briquetting; Binding; Granulating
    • C22B1/24Binding; Briquetting ; Granulating
    • C22B1/242Binding; Briquetting ; Granulating with binders
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22BPRODUCTION AND REFINING OF METALS; PRETREATMENT OF RAW MATERIALS
    • C22B1/00Preliminary treatment of ores or scrap
    • C22B1/14Agglomerating; Briquetting; Binding; Granulating
    • C22B1/24Binding; Briquetting ; Granulating
    • C22B1/248Binding; Briquetting ; Granulating of metal scrap or alloys
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P10/00Technologies related to metal processing
    • Y02P10/20Recycling

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacture And Refinement Of Metals (AREA)

Abstract

Un procedimiento para formar una briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, que comprende las siguientes etapas por este orden: - una etapa de moldeado por compresión de agregados de tipo algodón (B) que contienen virutas del rectificado de un metal basado en hierro y un fluido de rectificado que contiene aceite y agua, mediante la cual se forma un compacto quebradizo (C) en el que las virutas de rectificado fibrosas son trituradas de manera rudimentaria y del que se elimina el exceso de agua y de aceite. - una etapa de impregnación del compacto quebradizo (C) con un agente solidificante (D); y - una etapa de secado del compacto quebradizo (C) impregnado con el agente solidificante (D).

Description

Procedimiento de formación de una briqueta como material de fabricación de acero.
Campo técnico
La presente invención se refiere a una briqueta para usarla como material de fabricación de acero y a un procedimiento para formar la misma; y más concretamente, a una técnica para utilizar con eficacia las virutas del rectificado de un metal basado en hierro.
Antecedentes de la técnica
Las virutas de rectificado que se producen en el mecanizado de metales basados en hierro tales como el acero para rodamientos, el acero cementado y similares (en lo sucesivo, el término "mecanizado" será usado para representar un concepto que también incluye el rectificado, el pulido, el lapeado y similares) son recuperadas en forma de agregados (fibrosos) de tipo algodón que incluyen un fluido de rectificado que contiene agua y aceite, granos abrasivos y similares. Como los agregados de tipo algodón contienen una cantidad considerable de hierro puro, se han realizado intentos por reutilizar los agregados como material de fabricación de acero. Sin embargo, desafortunadamente, los agregados de tipo algodón contienen una cantidad tan grande de agua que ésta producirá sacudidas (explosión freática) al cargar los agregados directamente en un alto horno. Se puede considerar la eliminación del agua de los agregados de tipo algodón mediante centrifugación o un procedimiento similar. No obstante, en este caso, el aceite contenido en los agregados de tipo algodón también es eliminado junto con el agua y, por consiguiente, el hierro puro que forma parte de las virutas de rectificado se convierte en óxido de hierro debido al autocalentamiento de los agregados de tipo algodón. Por lo tanto, los agregados resultantes necesitan ser reducidos para ser reutilizados como material de fabricación del acero. El uso de un agente reductor aumenta los costes.
Por otro lado, las virutas de rectificado que llevan aceite adherido tienden a adherirse entre sí. Por lo tanto, el moldeado por compresión de los agregados de tipo algodón plantea dificultades en la consecución de la solidificación hasta una resistencia deseada. Además, en el caso de los agregados de tipo algodón que contienen una gran cantidad de virutas del rectificado de un metal basado en hierro que contiene no menos del 0,2% en peso de carbono, presentan una recuperación elástica tan enorme al ser comprimidos que resulta difícil conseguir la solidificación hasta una resistencia deseada mediante el moldeado por compresión de los agregados. Por consiguiente, si tales agregados de tipo algodón comprimidos son cargados en el alto horno, los agregados son dispersados hacia arriba de manera que la mayor parte de ellos es recogida por un colector de polvo.
Además, las virutas fibrosas de rectificado contenidas en los agregados de tipo algodón son difíciles de triturar por un molino de martillo o similar, y de ahí que los agregados de tipo algodón no puedan ser triturados finamente. Esto conduce a la dificultad de procesar los agregados de tipo algodón en briquetas o similares.
Por lo tanto, en realidad, los agregados de tipo algodón no son reutilizados, sino que son asignados a un contratista dedicado al tratamiento de residuos para su descarga en vertederos.
En los procedimientos de fabricación de acero que incluyen una etapa de fusión y similar, se producen metales pesados y hierro con polvo. Por consiguiente, una práctica general consiste en recoger tal polvo como polvo de recuperación (polvo OG) (véase, por ejemplo, la publicación de patente japonesa sin examinar nº: 7(1995)-97638). Desafortunadamente, si se carga tal polvo de recuperación directamente en un alto horno, éste es dispersado hacia arriba para ser recogido de nuevo por el colector de polvo. Como resultado, el polvo no se reutiliza, sino que se asigna a su descarga en un vertedero.
Sin embargo, la descarga en vertederos no es deseable desde el punto de vista de una utilización eficaz de los recursos. Además, la descarga en vertederos implica un deterioro medioambiental, así como el aumento del coste de disposición de residuos. El polvo de recuperación, en concreto, requiere un coste de disposición todavía mayor, porque éste contiene metales pesados y debe ser asignado a su descarga en vertederos como residuo industrial
especial.
El documento US-A-4 369 062 revela una briqueta formada por aproximadamente el 50% de partículas metálicas finas, el 41% de escoria de laminación, el 2% de bentonita, el 3% de residuo de brea, el 2% de partículas finas de cal viva y el 2% de molasa. Las partículas finas metálicas engloban virutas y chatarra de hierro y acero, así como polvo de rectificado. Las virutas de acero son largas y fibrosas, y deben ser trituradas en partículas finas adecuadas para su mezclado y briqueteado. Se debe eliminar básicamente todo el agua de las virutas, pues la mezcla debe estar seca. Si el contenido de carbono de la mezcla de la briqueta es deficiente, se añaden partículas finas de
coque.
El documento DE-C-250 891 revela una briqueta para su uso como material de fabricación de acero, formada por virutas de rectificado mezcladas con coque, ferro-silicio, arena y aglutinante que, preferiblemente, es silicato de sosa. Las briquetas prensadas son sometidas a una etapa de secado antes de su adición al procedimiento de fabricación de acero.
El documento US-A-2 376 706 revela un procedimiento de impregnación de artículos de metal prensado por medio del cual se sumergen polvos metálicos briqueteados en un compuesto de vinilo monomérico fluido en un recipiente cerrado. Se ofrece el acetato de vinilo como ejemplo de compuesto de vinilo en este contexto.
Es un objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento para formar una briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero que permita una reutilización eficaz de las virutas de rectificado o el polvo de recuperación junto con las virutas de rectificado.
Revelación de la invención
Según la invención, este objeto se resuelve mediante un procedimiento según lo definido en la reivindicación 1. Las reivindicaciones dependientes cubren otros desarrollos del procedimiento según la invención.
Una briqueta para usarla como material de fabricación de acero según la invención, que contiene hierro puro en polvo y aceite, y que está seca, se forma impregnando un compacto quebradizo con un agente solidificante inorgánico para su solidificación, estando el compacto quebradizo formado por agregados de tipo algodón moldeados por compresión que contienen virutas del rectificado de un metal basado en hierro.
Esta briqueta es además una masa sólida seca. Por consiguiente, no es probable que la briqueta provoque sacudidas o que sea dispersada hacia arriba si es cargada directamente en un alto horno. Además, la briqueta es de fácil manejo tal como el transporte, el almacenamiento y similares. Como la briqueta contiene aceite, se suprime la oxidación del hierro puro en polvo. Por lo tanto, la briqueta puede ser reutilizada como un material de fabricación de acero de alta calidad, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente, así como a la reducción del coste de disposición de las virutas de rectificado. En esta briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, es preferible que el agente solidificante inorgánico sea al menos uno seleccionado del grupo constituido por sílice coloidal, silicato de sosa y fosfato de aluminio. El material proporciona la solidificación rígida a pesar de la presencia del aceite. Por consiguiente, se facilita todavía más tal transporte, almacenamiento y similares de la briqueta.
Es preferible que cada una de las briquetas anteriores para su uso como material de fabricación de acero contenga del 2 al 30% en peso de agente solidificante, de manera que la briqueta se solidifique todavía más rígidamente. De este modo, el manejo tal como el transporte, el almacenamiento y similares de la briqueta se facilita aún más.
Es preferible que cada una de las briquetas anteriores tenga una forma básicamente de almohada. En este caso, la briqueta puede aumentarse en resistencia a la compresión, siendo menos probable que incurra en una fractura parcial. Por consiguiente, el manejo tal como el transporte, el almacenamiento y similares de la briqueta se facilita todavía más.
El procedimiento para formar una briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero según la invención comprende por este orden: una etapa de moldeado por compresión de los agregados de tipo algodón que contienen virutas del rectificado de un metal basado en hierro y un fluido de rectificado que contiene aceite y agua, por medio de la cual se forma un compacto quebradizo en el que las virutas de rectificado fibrosas son trituradas de un modo rudimentario y del que se elimina el exceso de agua y de aceite; una etapa de impregnación del compacto quebradizo con un agente solidificante; y una etapa de secado del compacto quebradizo impregnado con el agente solidificante.
Según el procedimiento así dispuesto para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, la trituración de modo rudimentario de la virutas de rectificado fibrosas, que es difícil de conseguir mediante la técnica anterior, puede hacerse fácilmente mediante el moldeado por compresión de los agregados de tipo algodón. Además, debido al agente solidificante con el que se impregna el compacto quebradizo, se puede conseguir la solidificación hasta una resistencia deseada simplemente mediante el moldeado por compresión del compacto quebradizo. Además, las etapas anteriormente mencionadas son realizadas reteniendo el aceite contenido en el fluido de rectificado y, por consiguiente, se puede suprimir la oxidación del hierro puro como componente de las virutas de rectificado. Por lo tanto, los agregados de tipo algodón que contienen virutas de rectificado pueden ser reutilizados como un material de fabricación de acero de alta calidad, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente, así como a la reducción del coste de disposición de las virutas de rectificado. Además, la briqueta puede formarse de manera eficiente, porque se puede conseguir la solidificación sin tener que triturar finamente los agregados de tipo algodón.
Es preferible emplear como agente solidificante al menos uno seleccionado del grupo constituido por sílice coloidal, silicato de sosa y fosfato de aluminio mediante el procedimiento anterior para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero. El agente proporciona la solidificación fácil y rígida del compacto quebradizo que contiene aceite. De este modo, se obtiene un material de fabricación de acero de fácil manejo tal como transporte, almacenamiento y similares. En este procedimiento, es preferible que el agente solidificante sea impregnado en una cantidad del 2 al 30% en peso. Esto proporciona una solidificación todavía más rígida del compacto quebradizo y, por consiguiente, se puede obtener la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero de un manejo, tal como transporte, almacenamiento y similares, todavía más fácil.
En todos los procedimientos anteriormente mencionados para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, es preferible que los agregados de tipo algodón empleados tengan el contenido de agua ajustado en menos del 50% en peso y el contenido en aceite, en menos del 10% en peso. Esto da como resultado un manejo, tal como un transporte y similares, fácil de los agregados de tipo algodón y además permite eliminar adecuada y fácilmente el exceso de agua y de aceite del compacto quebradizo únicamente mediante el moldeado por compre-
sión.
En todos los procedimientos anteriormente mencionados para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, es preferible que el compacto quebradizo tenga el contenido de agua ajustado en del 2 al 12% en peso y el contenido en aceite, en del 1 al 5% en peso. En este caso, el compacto quebradizo puede ser solidificado hasta una dureza adecuada a la vez que se suprime de forma eficaz la oxidación de las virutas de rectificado por la cantidad mínima de aceite residual.
En todos los procedimientos anteriormente mencionados para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, es preferible que inmediatamente después del moldeado por compresión, la briqueta sea sometida a un enfriamiento rápido. Esto permite solidificar la briqueta de una manera fácil y estable.
En todos los procedimientos anteriormente mencionados para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, es preferible obtener un producto como briqueta con una forma básicamente de almohada. En este caso, se puede obtener una briqueta que tenga una resistencia a la compresión elevada y que sea menos propensa a incurrir en una fractura parcial, presentando un manejo, tal como un transporte, un almacenamiento y similares, todavía más fácil.
En todos los procedimientos anteriormente mencionados para formar la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, es preferible poder emplear un material que no contenga menos del 0,2% en peso de carbono como virutas de rectificado. En este caso los agregados de tipo algodón que contienen virutas de rectificado con una recuperación elástica tan elevada, así como los agregados de tipo algodón, pueden ser solidificados de forma rígida a la vez que se elimina la influencia de la recuperación elástica.
Breve descripción de las figuras
La fig. 1 es una vista parcialmente en perspectiva con un corte transversal que deja ver el interior de una briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero.
La fig. 2 es un grupo de diagramas que muestra las etapas de un procedimiento de formación de la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero.
La fig. 3 es un grupo de diagramas que muestra las etapas de un procedimiento de formación de la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero según la invención.
La fig. 4 es un grupo de diagramas que muestra las etapas de un procedimiento de formación de la briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero.
Mejores modos de llevar a cabo la invención
La fig. 1 es una vista parcialmente en perspectiva con un corte transversal que deja ver el interior de una briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero. La briqueta (A) contiene hierro puro en polvo y aceite, y es formada mediante la solidificación del polvo usando un agente solidificante, siendo el polvo obtenido mediante agregados de tipo algodón finamente triturados que contienen virutas del rectificado de un metal basado en hierro y un fluido de rectificado que contiene aceite y agua; y el secado del producto solidificado para la eliminación del agua. La briqueta (A) tiene una forma básicamente de almohada.
La fig. 2 es un grupo de diagramas que muestra las etapas de un procedimiento de formación de la briqueta (A). En la formación de la briqueta (A), los agregados de tipo algodón (B) (véase la fig. 2 (a)) de virutas de rectificado producidas mediante el mecanizado de un metal basado en hierro son primero comprimidos para un ajuste preparatorio de los contenidos de agua y aceite, que son componentes del fluido de rectificado contenido en los agregados de tipo algodón (B). Los agregados de tipo algodón (B) son comprimidos, por ejemplo, sujetándolos entre un par de rodillos 2 mientras son llevados sobre una cinta transportadora 1 (véase la fig. 2 (b)). Es preferible que en este procedimiento, los agregados de tipo algodón tengan el contenido de agua ajustado en menos del 50% en peso y el contenido en aceite, en menos del 10% en peso. Esto facilita el manejo, tal como el transporte, el almacenamiento y similares, de los agregados de tipo algodón (B).
A continuación, los agregados de tipo algodón (B) con los contenidos de agua y de aceite así ajustados son moldeados por compresión en un molde 3 usando una prensa mediante la cual se forma un compacto quebradizo (C) (véase la fig. 2 (c)). Las virutas de rectificado con forma de fibra en espiral contenidas en los agregados de tipo algodón (B) son trituradas de un modo rudimentario mediante el moldeado por compresión. Adicionalmente, se elimina el exceso de agua y de aceite tal que el compacto quebradizo (C) tenga el contenido del agua ajustado en del 2 al 12% en peso y el contenido de aceite, en del 1 al 5% en peso. De este modo, se elimina de una manera efectiva la oxidación de las virutas de rectificado por la mínima cantidad posible de aceite residual. Además, en la etapa anterior, se ha ajustado el contenido de agua a menos del 50% en peso y el contenido de aceite, a menos del 10% en peso de los agregados de tipo algodón (B), y por consiguiente, los contenidos de agua y de aceite del compacto quebradizo (C) pueden ser fácil y adecuadamente ajustados únicamente mediante el moldeado por compresión.
El compacto quebradizo (C) queda con una forma fácil de manejar, tal como un cilindro circular, una esfera, un prisma o similares, y es compactado hasta una resistencia tal que no se pliegue cuando sea enviado a la siguiente etapa.
A continuación, el compacto quebradizo (C) junto con un agente solidificante (D) son cargados en una mezcladora 5 dotada de una cortadora de cuchillas rotativas 4 (o una mezcladora Henschel) para su trituración (véase la fig. 2 (d)). De este modo, las virutas de rectificado del compacto quebradizo (C) son trituradas más finamente (trituración de acabado), obteniéndose así un polvo (E) que contiene hierro puro en polvo y el agente solidificante D (véase la fig. 2 (e)). El hierro puro en polvo tiene un diámetro mayor del orden de 3 a 1.000 \mum. En la trituración del compacto quebradizo (C), es posible realizar suavemente la trituración de acabado, porque las virutas de rectificado fibrosas del compacto quebradizo (C) han sido sometidas previamente a una trituración menos intensa. En el caso en el que las virutas de rectificado fibrosas del compacto quebradizo (C) no sean trituradas antes de un modo rudimentario, resulta extremadamente difícil triturar el compacto (C) con la mezcladora 5. Por consiguiente, es imposible obtener un polvo fino (E).
Como agente solidificante (D), se puede emplear preferiblemente uno o más seleccionados del grupo constituido por salvado de arroz (salvado de arroz refinado), melazas finales tales como las obtenidas de la caña de azúcar, almidones tales como almidón de patata, almidón de maíz y similares, lima calcinada, sílice coloidal, silicato de sosa, fosfato de aluminio, lodo de acetato de vinilo, emulsión asfáltica y bentonita. El agente solidificante (D) puede estar preferiblemente presente en concentraciones del 2 al 30% en peso. El salvado de arroz y las melazas finales son particularmente preferidos como agente solidificante (D), porque son eficaces en la prevención de la alteración de la calidad del hierro puro en polvo y son menos costosos. Una vez amasada, se separa la emulsión asfáltica en un componente asfáltico y agua, presentando el componente asfáltico una sedimentación compacta que se convierte en resistencia. Es preferible usar asfalto aniónico en la emulsión asfáltica.
Posteriormente, se moldea por compresión una cantidad predeterminada del polvo E anterior en un molde 6 usando una prensa (véase la fig. 2 (f)), formando así una briqueta (F) que contiene agua, que contiene una gran cantidad de hierro puro y tiene una forma básicamente de almohada. En el moldeado por compresión del polvo (E), las partículas de hierro puro que llevan aceite adherido son enlazadas firmemente entre sí por medio del agua contenida en el agente solidificante (D) y el polvo (E), mediante lo cual el polvo (E) puede ser solidificado. Concretamente, en un caso en el que el polvo (E) contenga del 5 al 6% en peso de agua, el 4% en peso de salvado de arroz y el 2% de melazas finales, o en el caso de que el polvo (E) contenga del 7 al 15% en peso de agua y del 2 al 10% en peso de lodo de acetato de vinilo, se puede obtener una briqueta F que contiene agua solidificada más rígidamente.
La frase "con una forma básicamente de almohada" significa una forma con un borde circunferencial redondeado cuyo espesor aumenta gradualmente desde el borde circunferencial hacia su centro, incluyendo la forma aquéllas de huevo, almendra, balón de rugby y similares. La formación del polvo con tal forma proporciona la briqueta (A), que es difícil que se pliegue soportando la carga compresiva y menos propensa a incurrir en una fractura parcial por la parte curvada de la misma o una parte similar.
Inmediatamente después del moldeado por compresión, la briqueta (F) que contiene agua es sometida a un enfriamiento rápido aplicando sobre la misma un soplo de aire a temperaturas normales o de aire enfriado (véase la fig. 2 (g)). Esto proporciona una solidificación fácil y estable de la briqueta (F) que contiene agua. Posteriormente, la briqueta (F) que contiene agua es curada (secada) para eliminar el agua contenida en la misma (véase la fig. 2 (h)). De este modo, se obtiene la briqueta (A) destinada a ser usada como material de fabricación de acero (véase la fig. 2 (i)). Es preferible realizar el curado de la briqueta durante aproximadamente dos días a la luz de garantizar la eliminación del agua contenida en la misma.
La briqueta (A) así formada tiene una naturaleza porosa como resultado de la solidificación del polvo (E) y, por consiguiente, resulta fácil eliminar con seguridad el agua contenida mediante el curado. Por consiguiente, si la briqueta es cargada directamente en un alto horno, no hay peligro de que provoque sacudidas o de que sea dispersada hacia arriba para ser descargada. Además, se elimina de manera eficiente la oxidación del hierro puro, porque el procesado se realiza reteniendo una parte del aceite del fluido de rectificado en todo momento. En cuanto a una briqueta (A) formada de agregados de tipo algodón (B) que contienen, por ejemplo, virutas del rectificado de un acero de rodamiento (SUJ-2), está confirmado que el hierro puro está presente en concentraciones del 84 al 95% en peso. Por consiguiente, la briqueta (A) presenta al menos el 90% de un rendimiento de fusión elevado digno de un material de fabricación de acero de alta calidad que puede ser vendido a los fabricantes de acero. Además, la briqueta está en forma sólida, facilitando así el transporte y otros manejos de la misma.
La fig. 3 es un grupo de diagramas que muestra las etapas del procedimiento de formación de la briqueta (A) según la invención. Este procedimiento difiere del procedimiento de la fig. 2 en que se prescinde de la etapa de trituración del compacto quebradizo (C). Es decir, el procedimiento forma el compacto quebradizo (C) a partir de los agregados de tipo algodón (B) exactamente del mismo modo que en el procedimiento mostrado en la fig. 2 (véase las fig. 3(a)-(c)). Los contenidos de agua y de aceite de este compacto quebradizo (C) son los mismos que los del compacto obtenido mediante el procedimiento mostrado en la fig. 2.
Entonces, el compacto quebradizo (C) obtenido a través de estas etapas es impregnado de agente solidificante (D) en forma líquida. La impregnación con el agente solidificante (D) es realizada mediante, por ejemplo, la inmersión del compacto quebradizo (C) en el agente solidificante de un tanque 8 llevando el compacto sobre una cinta transportadora 7 (véase la fig. 3 (d)). Como agente solidificante (D), puede ser preferible emplear al menos uno seleccionado del grupo constituido por sílice coloidal, silicato de sosa y fosfato de aluminio. El agente solidificante (D) puede ser impregnado preferiblemente a concentraciones del 2 al 30% en peso. Esto permite que el compacto quebradizo (C) se solidifique fácilmente de manera rígida.
Posteriormente, el compacto quebradizo (C) impregnado con el agente solidificante (D) (véase la fig. 3 (e)) es curado (secado) (véase la fig. 3 (f)), y así se obtiene la briqueta (A) destinada a ser usada como material de fabricación de acero (véase la fig. 3 (g)). Para el curado, el compacto puede ser enfriado rápidamente aplicando en el mismo un soplo de aire a temperaturas normales o un soplo de aire enfriado.
La briqueta (A) formada de este modo puede presentar el mismo efecto que la briqueta (A) formada mediante el procedimiento mostrado en la fig. 1. Además, el procedimiento mostrado en la fig. 3 es más eficiente en la formación de la briqueta (A), porque omite la etapa de trituración del compacto quebradizo (C).
Además de la forma de cilindro circular mostrada en la figura, la briqueta (A) también puede adoptar una forma básicamente de almohada, tal como de huevo, almendra, balón de rugby y similares. La forma de tipo almohada tiene un borde circunferencial redondeado y aumenta gradualmente en espesor desde el borde circunferencial hacia el centro.
Los procedimientos para formar la briqueta mostrada en las fig. 2 y 3 son aplicados preferiblemente para la reutilización de las virutas de rectificado que contienen no menos del 0,2% en peso de carbono. Tales virutas de rectificado presentan una gran recuperación elástica y de ahí, que sean más difíciles de solidificar. Sin embargo, la aplicación del procedimiento de la invención permite formar fácilmente la briqueta (A) solidificada de forma rígida, eliminando la influencia de la recuperación elástica de las virutas de rectificado. Un ejemplo típico de virutas de rectificado que contienen no menos del 0,2% en peso de carbono incluye las virutas del rectificado de un acero de rodamiento.
En la realización anterior, la trituración del compacto quebradizo (C) es realizada simultáneamente junto con el mezclado del agente solidificante (D). Sin embargo, la trituración del compacto quebradizo (C) y el mezclado del agente solidificante (D) pueden realizarse en etapas separadas.
La briqueta (A) de la invención puede contener además polvo de coque. Alternativamente, la briqueta (A) de la invención puede contener además el polvo de coque y polvo de recuperación recogido en el procedimiento de fabricación de acero.
La fig. 4 es un grupo de diagramas que muestra etapas de un procedimiento para formar una briqueta (A) que contiene además el polvo de coque y el polvo de recuperación. En este procedimiento de formación de la briqueta (A), se forma un compacto quebradizo (C) a partir de agregados de tipo algodón (B) exactamente del mismo modo que en el procedimiento mostrado en la fig. 2 (véanse las fig. 4(a)-(c)). Los contenidos de agua y de aceite del compacto quebradizo (C) son también los mismos que los del compacto obtenido mediante el procedimiento mostrado en la
fig. 2.
A continuación, el compacto quebradizo (C) junto con el coque (K), el polvo de recuperación (S) producido y recogido en el procedimiento de fabricación de acero, y el agente solidificante (D) son cargados en la mezcladora 5 dotada de una cortadora de cuchillas rotativas 4 (o una mezcladora Henschel) para su trituración (véase la fig. 4 (d)). En esta etapa, se mezclan del 50 al 70% en peso del compacto quebradizo (C), del 5 al 50% en peso del coque (K), del 10 al 30% en peso del polvo de recuperación (S) y del 1 al 10% en peso del agente solidificante (D).
De este modo, las virutas de rectificado del compacto quebradizo (C) son trituradas más finamente (triturado de acabado), y se obtiene así el polvo (E), que contiene hierro puro, coque (K), polvo de recuperación (S) y agente solidificante (D) en polvo (véase la fig. 4 (e)).
De manera similar a la realización mostrada en la fig. 2, se emplean preferiblemente como agente solidificante (D) uno o más de uno seleccionados del grupo constituido por salvado de arroz, melazas finales tales como caña de azúcar, almidones, lima calcinada, sílice coloidal, silicato de sosa, fosfato de aluminio, lodo de acetato de vinilo, emulsión asfáltica y bentonita. Como polvo de recuperación (S), por ejemplo, se pueden emplear aquéllos que contienen del 10 al 55% en peso de hierro (Fe total) que son producidos y recogidos en el procedimiento de fabricación de acero.
Las etapas posteriores son las mismas que las mostradas en la fig. 2. Específicamente, se moldea por compresión una cantidad predeterminada del polvo (E) anterior por medio de, por ejemplo, una máquina de moldeado de tipo rodillo o una máquina de moldeado de tipo cilindro 6 (véase la fig. 4 (f)), por medio de la cual se forma una briqueta (F) con una forma básicamente de almohada y que contiene una gran cantidad de hierro puro. En el moldeado por compresión del polvo (E), las partículas de hierro puro que llevan aceite adherido son enlazadas firmemente entre sí por medio del agua contenida en el coque (K), el agente solidificante (D) y el polvo (E), mediante lo cual el polvo (E) puede ser solidificado. Inmediatamente después del moldeado por compresión, se somete la briqueta (F) a un enfriamiento rápido aplicando sobre la misma un soplo de aire a temperaturas normales o un soplo de aire enfriado (véase la fig. 4 (g)). Entonces, la briqueta (F) es curada (secada) para eliminar el agua contenida en la misma (véase la fig. 4 (h) y se obtiene así la briqueta (A) destinada a ser usada como material de fabricación de acero (véase la fig. 4 (i)).
La briqueta (A) resultante también se forma mediante la solidificación del polvo (E) y, por consiguiente, puede ser fácilmente separada de forma segura del agua contenida en la misma mediante un curado. Por consiguiente, si se carga directamente la briqueta en el alto horno, no hay peligro de que provoque sacudidas o de que sea dispersada hacia arriba para ser descargada. Además, se elimina de manera eficiente la oxidación del hierro puro, porque el procesamiento se realiza reteniendo una parte del aceite del fluido de rectificado en todo momento. Además, la briqueta presenta un valor añadido más alto, porque contiene además el coque (K), que sirve como material de carburación y agente reductor. Lo que es más, la briqueta está en forma sólida, facilitando así el transporte y otros manejos de la misma.
El procedimiento de formación anterior, en concreto, proporciona una briqueta (A) solidificada más rígidamente destinada a ser usada como material de fabricación de acero, porque tiene mezclados del 5 al 50% en peso de coque y del 1 al 10% en peso de agente solidificante. Además, el procedimiento permite la fácil formación de una briqueta de una dureza deseada, porque la proporción de mezcla del polvo de recuperación está definida en un intervalo del 10 al 30% en peso.
También es particularmente preferible aplicar el procedimiento anterior para formar la briqueta (A) en la reutilización de las virutas de rectificado que contienen no menos del 0,2% en peso de carbono.
En la realización anterior, se realiza la trituración del compacto quebradizo (C) simultáneamente junto con el mezclado del coque (K), el polvo de recuperación (S) y el agente solidificante (D). Sin embargo, la trituración del compacto quebradizo (C) y el mezclado del coque y similares puede realizarse en etapas separadas. La realización anterior puede ser llevada a la práctica sin mezclar el polvo de recuperación (S).

Claims (3)

1. Un procedimiento para formar una briqueta destinada a ser usada como material de fabricación de acero, que comprende las siguientes etapas por este orden:
-
una etapa de moldeado por compresión de agregados de tipo algodón (B) que contienen virutas del rectificado de un metal basado en hierro y un fluido de rectificado que contiene aceite y agua, mediante la cual se forma un compacto quebradizo (C) en el que las virutas de rectificado fibrosas son trituradas de manera rudimentaria y del que se elimina el exceso de agua y de aceite.
-
una etapa de impregnación del compacto quebradizo (C) con un agente solidificante (D); y
-
una etapa de secado del compacto quebradizo (C) impregnado con el agente solidificante (D).
2. El procedimiento según la reivindicación 1,
en el que al menos uno seleccionado del grupo constituido por sílice coloidal, silicato de sosa y fosfato de aluminio se emplea como agente solidificante (D).
3. El procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
en el que el agente solidificante (D) es impregnado en una cantidad del 2 al 30% en peso.
ES01955616T 2000-08-10 2001-08-09 Procedimiento de formacion de una briqueta como material de fabricacion de acero. Expired - Lifetime ES2288972T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000-243458 2000-08-10
JP2000243458 2000-08-10
JP2000-243468 2000-08-10
JP2000243468 2000-08-10
JP2000-243467 2000-08-10
JP2000243467 2000-08-10
JP2000310747 2000-10-11
JP2000-310747 2000-10-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288972T3 true ES2288972T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=27481523

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01955616T Expired - Lifetime ES2288972T3 (es) 2000-08-10 2001-08-09 Procedimiento de formacion de una briqueta como material de fabricacion de acero.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20020152843A1 (es)
EP (3) EP1676930B1 (es)
KR (1) KR100624295B1 (es)
CN (1) CN1265000C (es)
DE (2) DE60142496D1 (es)
ES (1) ES2288972T3 (es)
WO (1) WO2002014564A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3709375B2 (ja) 2002-01-31 2005-10-26 光洋精工株式会社 ブリケットの製造方法
EP1803828A1 (en) * 2002-05-28 2007-07-04 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Briquette of ferrous metal working scrap, method of making the same, mashing crusher of grinding chips and briquette making apparatus using the same
DE602004025163D1 (de) * 2003-03-07 2010-03-11 Jtekt Corp Brikett als Rohstoff für die Eisenherstellung und Brikett zur Einführung in eine schlackenbildende Vorrichtung
WO2005080614A1 (ja) 2004-02-25 2005-09-01 Jtekt Corporation 製鋼原料用のブリケット及びその製造方法
JP2005256116A (ja) * 2004-03-12 2005-09-22 Koyo Seiko Co Ltd 金属原料用のブリケット及びその製造方法
JP4710242B2 (ja) * 2004-04-15 2011-06-29 株式会社ジェイテクト 金属原料用のブリケットの製造方法
JP4028858B2 (ja) * 2004-05-28 2007-12-26 ファナック株式会社 数値制御装置及びサーボモータ制御システム
JP4794841B2 (ja) 2004-09-28 2011-10-19 株式会社ジェイテクト 金属原料用のブリケットの製造方法及びその製造装置
KR100762418B1 (ko) * 2006-03-31 2007-10-02 김준겸 폐 금속칩을 이용한 금속괴
KR100797839B1 (ko) * 2006-12-21 2008-01-24 주식회사 포스코 브리켓 및 그 제조 방법
JP2008163412A (ja) * 2006-12-28 2008-07-17 Jtekt Corp 鉄系粉末材料及びその製法、並びに製鋼原料用ブリケット
KR100942471B1 (ko) 2007-08-29 2010-02-12 주식회사 심존 액상 바인더 및 이를 이용한 금속성 브리켓의 제조방법
JP5160848B2 (ja) * 2007-09-18 2013-03-13 株式会社神戸製鋼所 油分含有製鉄所ダストを用いた炭材内装ブリケットの製造方法
DE102007058125B4 (de) * 2007-11-30 2013-11-28 Chemische Fabrik Budenheim Kg Metallrückstände und Kohlenstoffträger enthaltender Formkörper
WO2009078662A2 (en) * 2007-12-17 2009-06-25 Posco Method for manufacturing binderless briquettes and apparatus for manufacturing the same
WO2013079647A1 (en) 2011-12-01 2013-06-06 Global Telecom Organisation S.A. Powder binding process
DE102014214562A1 (de) * 2014-07-24 2016-01-28 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren zur Verarbeitung und Verwendung von Abfall metallabhebender oder spanender Prozesse
US9657993B2 (en) 2015-02-20 2017-05-23 Gestion Mcmarland Inc. Solid agglomerate of fine metal particles comprising a liquid oily lubricant and method for making same
CN105033245B (zh) * 2015-08-13 2017-03-29 北京神雾环境能源科技集团股份有限公司 含水铁粉的压块方法
CN106222400A (zh) * 2016-07-21 2016-12-14 北京神雾环境能源科技集团股份有限公司 一种铁粉压块成型方法
TWI774367B (zh) * 2021-05-13 2022-08-11 中國鋼鐵股份有限公司 評估粉料壓塊成型之條件的方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE250891C (es) *
US2376706A (en) * 1941-02-20 1945-05-22 Monsanto Chemicals Method of impregnating pressed metal articles
US2759808A (en) * 1952-12-10 1956-08-21 Wood Steel Co Alan Process of production of iron powder
BE595949A (fr) * 1959-10-13 1961-04-12 Bergwerksverband Gmbh Procédé de préparation de corps comprimés résistant à l'eau à l'aide de liants hydrosolubles.
US3316083A (en) * 1964-06-10 1967-04-25 Mueller Co Briquetting of foundry materials
US3807986A (en) * 1971-06-09 1974-04-30 Lukens Steel Co Combination iron and iron oxide briquette and method of using
US3870507A (en) * 1973-05-14 1975-03-11 Ferro Carb Agglomeration Control of pollution by recycling solid particulate steel mill wastes
JPS51147418A (en) * 1975-06-12 1976-12-17 Ntn Toyo Bearing Co Ltd Method of making briquette from grinder dust
JPS5623237A (en) * 1979-07-31 1981-03-05 Nippon Seiko Kk Manufacture of briquette using grinding chip and turning chip
US4585475A (en) * 1980-06-25 1986-04-29 Inland Steel Company Method for recycling oily mill scale
US4369062A (en) * 1981-09-28 1983-01-18 Strange Robert R Method of making briquettes and product
DE69112385T2 (de) * 1990-02-13 1996-02-22 Illawarra Tech Corp Ltd Gemeinsame behandlung von abwasser und abfällen von stahlwerken.
DE4432721A1 (de) * 1994-09-14 1996-03-21 Hans Ruf Verfahren zur Herstellung von eisenhaltigen Briketts
JPH09118937A (ja) * 1995-10-24 1997-05-06 Kawasaki Heavy Ind Ltd 鋳物切削屑ブリケットの製造方法
AT405054B (de) * 1997-06-18 1999-05-25 Voest Alpine Ind Anlagen Verfahren und anlage zum herstellen einer eisenschmelze unter einsatz von eisenhältigen hüttenwerksreststoffen
EP1329524B8 (en) * 2000-10-02 2007-02-28 JTEKT Corporation Iron-based powder material and method for manufacturing same.

Also Published As

Publication number Publication date
DE60129451D1 (de) 2007-08-30
KR20020040851A (ko) 2002-05-30
DE60142496D1 (de) 2010-08-12
EP1676930A3 (en) 2006-11-08
EP1760163A2 (en) 2007-03-07
CN1265000C (zh) 2006-07-19
EP1323838B1 (en) 2007-07-18
EP1676930B1 (en) 2010-06-30
EP1760163A3 (en) 2007-09-05
EP1323838A4 (en) 2004-10-06
EP1676930A2 (en) 2006-07-05
DE60129451T2 (de) 2008-03-20
US20020152843A1 (en) 2002-10-24
CN1388832A (zh) 2003-01-01
EP1323838A1 (en) 2003-07-02
KR100624295B1 (ko) 2006-09-13
WO2002014564A1 (fr) 2002-02-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288972T3 (es) Procedimiento de formacion de una briqueta como material de fabricacion de acero.
ES2275734T3 (es) Material de polvo de base de hierro y metodo para su manufacturacion.
US20080179788A1 (en) Method of Forming a Briquette
JP3746978B2 (ja) 製鋼原料用ブリケットの製造方法
TW388727B (en) Method and apparatus for cold reclamation of foundry sand
US20070144308A1 (en) Briquette for use as metal stock and method for manufacturing the same
JP3711046B2 (ja) 製鋼原料用ブリケットの製造方法
JP4201621B2 (ja) 製鉄原料用ブリケット
US20160102389A1 (en) Pelletized composition for molten metal de-oxidation
EP1454996A2 (en) Briquette for raw material for iron manufacture and briquette for introduction into slag generating apparatus
JP2005240087A (ja) 製鋼原料用のブリケット及びその製造方法
JP4237965B2 (ja) Cr含有スラッジや焼却残渣等の処理方法およびそれにより得られる製鋼用ペレット
US20070163389A1 (en) Briquette for use as steelmaking material and method of manufacturing the same
JP4112827B2 (ja) Cr含有スラッジの処理方法
JP2005126826A (ja) 製鋼原料用ブリケットの製造方法
JP2002121625A (ja) 製鋼原料用のブリケット
JP2002180109A (ja) 鉄系粉末材及びその製造方法
JP2003277842A (ja) ブリケット製造方法および研磨スラッジのリサイクル方法
JP2005187946A (ja) 脆性成形体及びそれを用いたブリケット
JP2005163187A (ja) 製鋼原料用のブリケット