ES2278616T3 - Uso de anticuerpos contra cd20 para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huesped. - Google Patents

Uso de anticuerpos contra cd20 para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huesped. Download PDF

Info

Publication number
ES2278616T3
ES2278616T3 ES00940332T ES00940332T ES2278616T3 ES 2278616 T3 ES2278616 T3 ES 2278616T3 ES 00940332 T ES00940332 T ES 00940332T ES 00940332 T ES00940332 T ES 00940332T ES 2278616 T3 ES2278616 T3 ES 2278616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lymphocytes
cells
ltr
human
antibodies
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00940332T
Other languages
English (en)
Inventor
Josee Lab. Di Ummunoematologia Molecolare Golay
Martino Lab. Di Immunoematologia Molec. Introna
Alessandro Divisione Di Ematologia Rambaldi
Andrea Ctr. Ric. Tettamanti Biondi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Consiglio Nazionale delle Richerche CNR
Original Assignee
Consiglio Nazionale delle Richerche CNR
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Consiglio Nazionale delle Richerche CNR filed Critical Consiglio Nazionale delle Richerche CNR
Application granted granted Critical
Publication of ES2278616T3 publication Critical patent/ES2278616T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K16/00Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
    • C07K16/18Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
    • C07K16/28Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants
    • C07K16/2887Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans against receptors, cell surface antigens or cell surface determinants against CD20
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K39/395Antibodies; Immunoglobulins; Immune serum, e.g. antilymphocytic serum
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/12Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells
    • A61K2035/124Materials from mammals; Compositions comprising non-specified tissues or cells; Compositions comprising non-embryonic stem cells; Genetically modified cells the cells being hematopoietic, bone marrow derived or blood cells
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/505Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

El uso de anticuerpos contra antígenos expresados en la superficie de linfocitos B y no presentes en los linfocitos T humanos normales, para la preparación de composiciones para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huésped en pacientes que han recibido linfocitos T transducidos con tales antígenos.

Description

Uso de anticuerpos contra CD20 para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huésped.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere al uso de anticuerpos contra antígenos exógenos de superficie que no están presentes en los linfocitos T humanos normales para la preparación de composiciones para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huésped en pacientes que han recibido linfocitos T transducidos con tales antígenos exógenos de superficie.
La invención además se refiere a vectores para la transfección de linfocitos T humanos con antígenos exógenos de superficie y linfocitos T humanos transducidos con antígenos exógenos de superficie.
Antecedentes
El problema de las recaídas clínicas en pacientes con neoplasias hematológicas (leucemia y linfomas) representa un problema cada vez más importante. Durante muchos años se ha destinado una función terapéutica precisa a los procedimientos de transplantes con médula ósea total o con precursores purificados de la circulación (J. O. Armitage, Bone marrow transplantation, New England Journal of Medicine, 1994, 330, 827-838). La eficacia clínica de tales procedimientos se basa en parte en un mecanismo de reconocimiento inmune de las células leucémicas del huésped por parte de los linfocitos T del donador (GVL = injerto contra leucemia) (M. Sykes, FASEB J., 10, 721-730, 1996). No obstante, los transplantes se caracterizan por muchos efectos tóxicos que incluyen la reactividad inmunológica de los mismos linfocitos del donador contra los tejidos normales del huésped (GVDH = enfermedad de injerto contra huésped). En otras palabras, la administración de los linfocitos T al huésped muestra claros beneficios relacionados con riesgos serios y es imposible separar farmacológicamente estos dos aspectos.
A pesar de que las técnicas de inmunoselección convencionales permiten actualmente la producción fácil de grandes cantidades de linfocitos T purificados del donador para su administración, con el fin de inducir el efecto GVL in vivo, todavía no están disponibles las técnicas apropiadas para inducir farmacológicamente la muerte selectiva de los linfocitos T administrados en un paciente con el fin de eliminar el efecto GVHD en el momento en que esto se necesita clínicamente.
En los últimos años, se han producido muchos anticuerpos policlonales y monoclonales contra las moléculas humanas de superficie; en muchos casos se han producido anticuerpos con el objetivo directo de matar in vivo una célula positiva para esa molécula, de manera que se utilicen en protocolos de inmunoterapia; por ejemplo, limitando a la zona del linfoma B, se han producido anticuerpos eficaces y se han caracterizado contra las moléculas CD20, CD 19, CD40, CD22, CD52, CD38 y todavía otras (P. S. Multani y col., J. Clin. Oncol., 16, 3691-3710, 1998). En algunos casos, los anticuerpos dirigidos contra tales moléculas han mostrado citotoxicidad in vivo, probablemente porque son capaces de activar el sistema complemento sobre la superficie de la célula diana, como es el caso de CD20, CD38 y CD52. En otros casos, los anticuerpos se han conjugado con moléculas radiactivas para inducir la radiólisis diana, como es el caso de CD20, Lym-1 y otras. Otros anticuerpos se han conjugado a toxinas de origen bacteriano o vegetal con el mismo objetivo, como es el caso de CD19, CD40 y CD22. Otros anticuerpos se han quimerizado para permitir una biespecificidad de tal forma que produzcan dos células en estrecha proximidad, por ejemplo. Finalmente, para muchos de estos anticuerpos existen versiones modificadas por ingeniería genética y/o humanizadas, las cuales permiten administrarlos in vivo reduciendo el riesgo de antigenicidad y aumentando su
eficacia.
Descripción de la invención
En la actualidad se ha descubierto que es posible controlar de manera efectiva el problema de la enfermedad de injerto contra huésped por medio del uso de un procedimiento que comprende la introducción de un antígeno exógeno de superficie en los linfocitos T del donador y la administración subsiguiente al paciente receptor de los anticuerpos dirigidos contra tales antígenos exógenos.
Por antígeno exógeno, se denomina cualquier antígeno de superficie no presente sobre los linfocitos T normales, como es el caso de los antígenos expresados sobre la superficie de linfocitos B tales como CD20, CD 19, CD40, CD22, CD52, etc. Obviamente, el antígeno de superficie se seleccionará de tal forma que no produzca, después de la reacción con el anticuerpo correspondiente, efectos negativos o no deseados al nivel de las poblaciones celulares que expresan el antígeno constitutivamente.
Particularmente se prefiere el antígeno de superficie CD20 de los linfocitos B humanos contra el cual está disponible en el mercado un anticuerpo monoclonal humanizado (Rituximab ®, Roche) que se usa en el tratamiento de linfomas B no Hodgkin.
De acuerdo con la invención, los linfocitos T del donador se transducen por medio de técnicas adecuadas con el antígeno seleccionado y después se enriquecen a través de procedimientos de inmunoafinidad antes de inyectarse al sujeto receptor. En caso de que se desarrolle la enfermedad de injerto contra huésped, el anticuerpo contra el antígeno se administra con el fin de inactivar in vivo los linfocitos T mediante el uso, por ejemplo de mecanismos citotóxicos mediados por el complemento.
Preferiblemente, el anticuerpo será monoclonal, más preferiblemente será un anticuerpo monoclonal humanizado. La vía de administración y dosificación dependerán de muchos factores que incluyen, en conjunto, el estado de salud, peso, sexo y edad del paciente. En general, el anticuerpo se administrará por vía iv en un intervalo de dosificación de aproximadamente 50 a aproximadamente 500 mg/m^{2} de superficie corporal, de una a tres veces al día hasta casi la completa desaparición de los linfocitos T de circulación.
Rambaldi y col., Blood, 91, 2189-2196, 1998, han descrito el aislamiento de linfocitos T.
Los procedimientos para transducir los linfocitos T con el antígeno deseado se conocen bien: como referencia, véase la revisión de Verma I. M. y Somia N. en Nature, 389, 239-242, 1997. En particular, se pueden usar vectores adecuados, tales como los retrovirus, adenovirus, virus adeno-asociados, herpesvirus, lentivirus, etc.
Cada uno de estos vectores incluye, a su vez, muchos tipos diferentes de organismos: con respecto a los retrovirus, los ejemplos son los vectores anfotrópicos, ecotrópicos y xenotrópicos. Además, durante años se han utilizado muchas líneas celulares empaquetadas diferentes para optimizar la producción de tales retrovirus recombinantes y para garantizar la manipulación y seguridad mejores para los fabricantes (I. M. Verma y col., Nature, 389, 239-242, 1997; M. A. Kay y col., Gene therapy, Proc. Natl. Acad. Sci. EE. UU. 94, 12744-12746, 1997).
Recientemente, también se ha introducido ADN desnudo en células diana a través de la conjugación con complejos policatiónicos o liposomales, electroporación, precipitación en tampones de sal y otras técnicas.
Se han fijado como diana muchos tipos diferentes de células con transferencia genética: linfocitos T y B, precursores hematopoyéticos inmaduros, células musculares, fibroblastos, hepatocitos y otros tipos de células (I. M. Verma y col., Nature, 389, 239-242, 1997; M. A. Kay y col., Gene therapy, Proc. Natl. Acad. Sci. EE. UU. 94, 12744-12746, 1997).
En el caso del antígeno CD20, se ha usado un retrovirus anfotrófico que deriva del virus de la leucemia murina de Moloney y se empaqueta en las células embrionarias de riñones humanos (293T) modificadas por ingeniería genética para contener los elementos estructurales retrovirales en plásmidos distintos (Human Gene Therapy, 7, 1405-1413, 1996). Tales vectores, así como los linfocitos T transducidos con el antígeno exógeno, en particular los linfocitos T CD20+, son un objeto de la presente invención.
Después de la transferencia genética, las células que expresan significativamente el gen exógeno constituyen solamente una minoría de la población total. Los procedimientos de selección de las células transducidas se llevan a cabo por medio del uso de genes exógenos que son capaces de proporcionar una ventaja selectiva a la célula. Las células transducidas también se pueden seleccionar de acuerdo con procedimientos alternativos tales como aislamiento en FACS con anticuerpos contra los antígenos exógenos (K. Phillips, y col., Nature Medicine, 2, 10, 1154-1155, 1996). Otros procedimientos son las columnas de inmunoafinidad o placas de cultivos preabsorbidos para el procedimiento de panning, y los similares.
Descripción de las figuras
Figura 1
Esquema del plásmido LTR CD20 LTR
LTR = repetición terminal larga; pUC = origen de replicación del plásmido; Puro: gen que proporciona resistencia a la puromicina;
PGK1 = promotor de la fosfogliceraldehído quinasa; EBNA1 y OriP = elementos derivados del virus EBV para la replicación episomal; AmpR = gen para la resistencia a la ampicilina.
Figura 2
Infección de la línea celular CEM con CD20 e inmunoselección
Panel izquierdo A: línea celular CEM después de la infección del virus, analizada en el citofluorímetro con un anticuerpo de control fluorescente lgG1.
Panel central B: la misma población analizada con un anticuerpo anti CD20 fluorescente.
Panel derecho C: la misma población después de la inmunoselección en columnas de afinidad, analizada con un anticuerpo anti CD20 fluorescente.
\newpage
Figura 3
Infección de linfocitos T humanos nuevos con el virus CD20
Panel izquierdo A: después de la infección los linfocitos se marcan con los anticuerpos de control PE lgG2a y FITC lgG1.
Panel derecho B: la misma población se marca con anticuerpos anti CD20 PE y anti CD3 FITC. En el caso mostrado, el 23% de las células son doble positivas.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención en gran detalle.
Ejemplo 1
Construcción del plásmido LTR CD20 LTR
Un fragmento 913 nt del ADNc de CD20 humano que contiene la totalidad de la secuencia codificadora se ha obtenido por PCR a partir del plásmido pCMV CD20 (Becker y col., Science, 249, 912-915, 1990).
Para la amplificación, 40 ng de plásmido se llevaron a un volumen de reacción final de 100 \mul en KCl 10 mM, (NH4)2SO4 10 mM, Tris HCl 20 mM, pH 8,75, MgSO_{4} 2 mM, Triton X-100 al 0,1%, BSA 100 \mug/ml, en presencia de 0,8 \mul de una solución de dNTP 2,5 mM, 500 mg de "sentido" cebador (CGGATCCAAAATGACAACACCCA
GAAATTC) 500 mg de "antisentido" cebador (CGGGATCCTTAAGGAGAGCTGTCATTTTCT) y Pfu ADN Polimerasa 5U de Stratagene (La Jolla, CA, EE. UU.). La reacción se llevó a cabo durante 26 ciclos en el ciclador siguiendo este esquema: 1' a 95ºC, 1' a 60ºC y 2' a 72ºC. Al final de la reacción se añadieron 100 \mul de una solución de fenol cloroformo y alcohol isoamílico 25:24:1 y después de la extracción, se precipitó el ADN durante toda una noche a 20ºC en presencia de etanol. Después de la centrifugación, el ADN se volvió a suspender en 100 \mul de agua y después se subclonó en el vector pMOS (Amersham Italia, srl, Italia) de acuerdo con las instrucciones del fabricante contenidas en el kit "pMOS blunt ended cloning kit". El plásmido recombinante resultante se amplificó y se secuenció, después se digirió con BamHI, cuyo sitio de reconocimiento (G/GATCC) estaba presente en ambos extremos de los cebadores PCR. Por tanto, el fragmento se subclonó en el sitio de BamHI del vector retroviral
PINCO VUOTO. El vector retroviral PINCO VUOTO se había obtenido previamente después de la excisión con EcoRI y NotI de un fragmento de 1.441 pares de bases que contiene el promotor CMV (Citomegalovirus) y el gen EGFP (proteína fluorescente verde potenciada) a partir del plásmido PINCO (F. Grignani y col., Cancer Res., 58, 14-19, 1998). Después de la escisión del fragmento EcoRI-NotI, el plásmido se cerró después de hacer el extremo romo con el fragmento Klenow y se denominó PINCO VUOTO. Tal vector retroviral es ahora de 11.448 pares de bases de
longitud.
El recombinante entre PINCO VUOTO y el ADNc de CD20 se denominó LTR-CD20-LTR y se secuenció para comprobar la clonación y la integridad del ADNc de CD20 así como la ausencia de codones de parada cadena arriba del primer ATG (Fig. 1).
Por tanto, la construcción LTR-CD20-LTR está hecha, para la parte retroviral, del LTR derivado del virus de la leucemia murina de Moloney (MoMLV), otras secuencias retrovirales derivadas del virus de Moloney, el ADNc de CD20 en el sitio BamHI y el segundo LTR como se detalla en la Figura 1 anexa. El resto del plásmido es idéntico al plásmido PINCO (F. Grignani y col., Cancer Res., 58, 14-19, 1998) que contiene, como se muestra en la figura, elementos EBNA-1 y OriP del virus de Epstein Barr, el origen de la replicación (pUC) y el gen para la resistencia a la ampicilina, así como un gen para la resistencia a la puromicina bajo el control del promotor PGK-1.
Ejemplo 2
Transfección del plásmido LTR-CD20-LTR en las células empaquetadas
Con el fin de producir los retrovirus, la célula empaquetada Phoenix-Ampho se transfectó con el plásmido LTR-CD20-LTR.
Las células Phoenix-Ampho se derivan de la línea celular 293 de riñón embrionario humano después de varias modificaciones; inicialmente se transfectaron con el gen E1A del adenovirus y después se transfectaron con dos plásmidos distintos que codifican los genes estructurarles gal y pol de Moloney MLV bajo el control del promotor del virus del sarcoma de Rous y el gen env de Moloney MLV bajo el control del promotor del citomegalovirus.
Las células de 1,5 x 10^{6} se sembraron en placas el día 1 en una placa de Petri de 10 cm de diámetro en un medio de DMEM 10 ml (Gibco, Seromed, Berlín, Alemania) y se les añadió FCS al 10% (Hiclone Laboratories, Steril System, Logan, Reino Unido) y se mantuvieron en un incubador de CO_{2} al 5% a 37ºC. El día 0 se añadió cloroquina 16 \mul (solución madre 25 mM en PBS) y después de 10 minutos se añadió 1 ml de solución de 10 \mug de ADN del plásmido. Para obtener tal solución de ADN, se añadieron 500 \mul de una solución de 2X HBS (HEPES 50 mM, pH 7,05, KCl 10 mM, Dextrosa 12 mM, NaCl 280 mM, Na_{2}HPO_{4} 1,5 mM (FW 141,96)) en un tubo cónico de 15 ml. Subsiguientemente, en un segundo tubo de 15 ml, se prepararon 500 \mul de una solución con ADN 10 \mug, CaCl 2M
61 \mul y agua estéril. Después de eso, la mezcla de ADN se añadió gota a gota en el primer tubo y el precipitado obtenido se añadió después a las células.
Después de 8 horas el medio se reemplazó por 10 ml de DMEM nuevo.
El día +1 el medio se reemplazó por un medio RPMI 1640 nuevo de 5 ml añadido con FCS al 10%.
El día +2 la infección se llevó a cabo retirando los 5 ml de medio que contiene los retrovirus liberados durante el cultivo.
Ejemplo 3
Infección de la línea celular CEM con el retrovirus LTR-CD20-LTR
Las células CEM linfoblastoides T humanas de 1 x 10^{6} que se cultivan en suspensión en un medio RPMI 1640 suplementado con FCS al 10% y glutamina, se sedimentaron por giro a 1.200 rpm durante 8 minutos en un pocillo de fondo liso de una placa de 24 pocillos (Falcon, Becton Dickinson and Company, NY). Después de la eliminación del sobrenadante, se añadió 1 ml del sobrenadante viral por filtración a través de filtros de 0,45 \mum (Millipore corporation Bedford, MA) en presencia de Polybrene 1 \mul (solución madre 4 mg/ml en PBS).
Después se centrifugó la placa durante 45 minutos a 1.800 rpm a temperatura ambiente y después se eliminó el sobrenadante y se reemplazó por 1 ml de RPMI 1640 nuevo añadido con FCS al 10% y subsiguientemente se incubó durante 6 horas más.
Al final de la incubación el procedimiento de infección se repitió una segunda vez usando una placa Petri diferente de células empaquetadas previamente preparadas.
Ejemplo 4
Análisis FACS de CEM con CD20+
Las células CEM después de la infección retroviral con LTR-CD20-LTR se mantuvieron en el incubador y se cultivaron normalmente en un medio RPMI 1640 añadido con FCS al 10%. Después de 2 días las células CEM ya se podían analizar por análisis de inmunofluorescencia para detectar la presencia del marcador CD20 sobre la superficie.
Las células de 0,1 x 10^{6} se transfirieron en un tubo Eppendorf de 1,5 ml, se hicieron girar a 4.000 rpm durante 3 minutos, se volvieron a suspender en 50 \mul de una solución de anticuerpo anti CD20 1F5 fluorescente (Becton Dickinson) y se mantuvieron durante 30 minutos a 4ºC. Al final, se añadieron 500 \mul de una solución en NaCl al 0,9%, FCS al 5%, Na Azide al 0,02% y se hicieron girar las células a 4.000 rpm durante 5 minutos. Después de eso, la muestra se volvió a suspender en 100 \mul de solución en PBS que contiene formaldehído al 1% y después se mantuvo a 4ºC hasta la lectura en el fluorocitómetro.
En muchos experimentos este procedimiento de infección siempre proporcionó células CEM con CD20+ en porcentajes que variaban del 30% al 60%, mientras que la línea celular no infectada era completamente negativa para la expresión CD20 (véase como ejemplo la Fig. 2, panel central, que muestra una población de CEM que se volvió CD20+ en un 40%).
Ejemplo 5
Separación por inmunoafinidad
Las células CEM infectadas con el virus LTR-CD20-LTR después de dos días de cultivo podrían enriquecerse en la población de CD20+ por columnas de inmunoafinidad. A tal efecto, primero se incubaron las células durante 30 minutos a 4ºC con el clon del anticuerpo anti CD20 1F54, después se lavaron tres veces con PBS y albúmina de suero humano al 2,5%, finalmente se incubaron durante 30 minutos más a 4ºC con una solución de microperlas revestidas con un anticuerpo de cabra anti-ratón lgG (Milteny Biotech, Bergish-Gladbach, Alemania).
Finalmente las células se volvieron a suspender en un medio RPMI 1640 y se seleccionaron a través del pasaje sobre la columna XS+ en el sistema SuperMACS (Milteny Biotech). Después la columna se hizo eluir con solución fisiológica añadida con albúmina al 2,5% y la columna se retiró del SuperMACS y se lavó con el fin de recuperar la fracción positiva.
La fracción positiva se analizó después en el citofluorímetro después del marcaje de las células de acuerdo con el procedimiento de inmunofluorescencia directa anteriormente descrito.
El porcentaje de células CD20+ al final de este procedimiento siempre ha sido superior al 90%. Como ejemplo, véase la Fig. 2, panel derecho, en el que se muestra una población de CEM después del enriquecimiento por inmunoafinidad que es CD20+ positivo en el 98%.
Al final, la población CEM con CD20+ se cultivó en suspensión y se expandió en el medio RPMI 1640 añadido con FCS al 10% en el incubador. En intervalos regulares esta población se estudió para detectar la expresión del marcador CD20 sobre la superficie, mostrando así la estabilidad del marcador durante más de dos meses y la positividad en más del 90% de las células seleccionadas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Infección con el virus LTR-CD20-LTR de linfocitos T nuevos periféricos
La sangre total heparinizada se estratificó sobre Ficoll y se centrifugó durante 30 minutos a 1.500 rpm a temperatura ambiente. Las células recogidas en la interfaz se lavaron con PBS y se hicieron girar a 1.500 rpm durante 10 minutos a temperatura ambiente, después dos veces más a 1.000 rpm durante 10 minutos a temperatura ambiente y finalmente se volvieron a suspender en el RPMI 1640 con FCS al 10% a 1 x 10^{6}/ml en placas de 24 pocillos con fondos lisos, separando en alícuotas 2 ml de suspensión celular por pocillo en presencia de PHA (Murex) a 1 \mug/ml a 37ºC y CO_{2} al 5% durante una noche.
El segundo día, se añadió IL- recombinante humano (Proleukin, Chiron Italia, Milan, Italia) en la concentración final de 100 U/ml.
Al tercer día, después de lavar y recuento de células, se infectaron células 1 x 10^{6} en 1 ml de medio en un pocillo de fondo liso en una placa de 24 pocillos. Después de girar a 1.200 rpm durante 10', se retiró el sobrenadante y se reemplazó por 1 ml de virus filtrado en presencia de Polybrene y giro subsiguiente durante 45 minutos a 1.800 rpm a temperatura ambiente como el protocolo anteriormente referido.
Al final, el sobrenadante viral se retiró y se reemplazó por el medio completo durante 6 horas de incubación y después se repitió el procedimiento de infección por giro. Después de eso, las células se volvieron a suspender en el medio completo en presencia de II-2 y se dejaron permanecer en el incubador toda la noche.
El procedimiento completo se repitió durante los siguientes dos días y finalmente las células se mantuvieron en cultivo durante dos días más en el incubador.
Después las células se marcaron con anti CD20 FITC, anti CD3 PE, anti CD4 PE, y anti CD8 FITC (Becton Dickinson) de anticuerpos monoclonales con el mismo procedimiento descrito antes y después se analizaron en el citofluorímetro.
Muchos experimentos en donadores normales muestran que un porcentaje de linfocitos T CD3+ que varía entre el 5% y el 25% adquiere el marcador CD20 en el análisis de fluorescencia doble. En la Fig. 3 se muestra un experimento como tal, consiguiéndose en este caso específico la positividad doble de CD3/CD20 al 23%.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
Estudio de la lisis inducida por anticuerpo y complemento en poblaciones de linfocitos T humanos nuevos después de la transducción genética de CD20
Los linfocitos transducidos 2 x 105 se separaron en alícuotas en tubos de fondo redondo de 10 ml en 500 \mul de medio RPMI 1640 añadido con suero fetal bovino inactivado por calor al 10%. Después se añadió el anticuerpo Rituximab a la concentración final de 350 g/ml y complemento de congelación de Pel de conejo al 10% final.
De forma alternativa, se puede añadir el suero AB humano en la concentración final del 30% como una fuente de complemento. Las células se dejaron durante una hora a 37ºC en un baño de agua termostatizada con agitación continua. A la suspensión celular se añadió un volumen igual de solución 1X de naranja de acridina en PBS (solución madre 100 X que está compuesta por 30 mg en 100 ml de agua destilada) y la suspensión celular se evaluó en el citofuorímetro: las células vivas emiten fluorescencia verde y se contaron como porcentaje sobre la población total analizada. Con este procedimiento rápido, se pudo evaluar la eficiencia de matanza de Rituximab® sobre las células CD20+, en comparación con los porcentajes de las células CD3/CD20 doble positivas en las diferentes poblaciones estudiadas y los porcentajes de células muertas después de la adición de Rituximab®. Como se muestra en la Tabla, las poblaciones de control eran las mismas células expuestas al anticuerpo solo o al complemento solo. La información mostrada en la tabla muestra que una hora de exposición a Rituximab® induce casi el 90% de la muerte de las células CD3/CD20+.
TABLA Citotoxicidad dependiente del complemento de linfocitos T humanos nuevos transducidos por CD20 % lisis específica
% linfocitos Rituximab® Complemento Rituximab® más
CD3/CD20+ solo solo Complemento
Donador 1 30 0 14 33
Donador 2 23 0 11 35
Donador 3 15 0 5 18
El porcentaje de lisis se determinó en el FACS después de manchado con acridina.

Claims (5)

1. El uso de anticuerpos contra antígenos expresados en la superficie de linfocitos B y no presentes en los linfocitos T humanos normales, para la preparación de composiciones para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huésped en pacientes que han recibido linfocitos T transducidos con tales antígenos.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, en el que se usan anticuerpos contra el antígeno CD20 de superficie y linfocitos transducidos con el antígeno CD20.
3. El uso de acuerdo con la reivindicación 2, en el que el anticuerpo anti CD20 es un anticuerpo monoclonal humanizado.
4. Linfocitos T humanos transducidos con antígenos expresados sobre la superficie de linfocitos B y no presentes sobre los linfocitos T humanos normales.
5. Linfocitos T de acuerdo con la reivindicación 4 transducidos con el antígeno CD20 humano.
ES00940332T 1999-06-11 2000-06-07 Uso de anticuerpos contra cd20 para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huesped. Expired - Lifetime ES2278616T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT1999MI001299A ITMI991299A1 (it) 1999-06-11 1999-06-11 Uso di anticorpi contro antigeni di superficie per il trattamento della malattia trapianto contro ospite
ITMI99A1299 1999-06-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278616T3 true ES2278616T3 (es) 2007-08-16

Family

ID=11383150

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00940332T Expired - Lifetime ES2278616T3 (es) 1999-06-11 2000-06-07 Uso de anticuerpos contra cd20 para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huesped.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US20070014785A1 (es)
EP (1) EP1185299B1 (es)
JP (1) JP2003501482A (es)
KR (1) KR20020026455A (es)
CN (1) CN1253208C (es)
AU (1) AU774206B2 (es)
BG (1) BG106193A (es)
CA (1) CA2376288A1 (es)
CZ (1) CZ20014450A3 (es)
DE (1) DE60033030T2 (es)
DK (1) DK1185299T3 (es)
EE (1) EE200100667A (es)
ES (1) ES2278616T3 (es)
HK (1) HK1043549B (es)
HU (1) HUP0201600A3 (es)
IL (1) IL146934A0 (es)
IS (1) IS6195A (es)
IT (1) ITMI991299A1 (es)
NO (1) NO20016035L (es)
NZ (1) NZ515992A (es)
PL (1) PL352860A1 (es)
PT (1) PT1185299E (es)
SK (1) SK18132001A3 (es)
TR (1) TR200103581T2 (es)
WO (1) WO2000076542A1 (es)
ZA (1) ZA200110004B (es)

Families Citing this family (45)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU777970C (en) 1999-05-07 2006-08-17 F. Hoffman-La Roche Ag Treatment of autoimmune diseases with antagonists which bind to B cell surface markers
US7754208B2 (en) 2001-01-17 2010-07-13 Trubion Pharmaceuticals, Inc. Binding domain-immunoglobulin fusion proteins
US20030133939A1 (en) 2001-01-17 2003-07-17 Genecraft, Inc. Binding domain-immunoglobulin fusion proteins
SI1572744T1 (sl) * 2002-12-16 2010-09-30 Genentech Inc Imunoglobulinske variante in njihove uporabe
CN1316019C (zh) * 2002-12-26 2007-05-16 中国医学科学院中国协和医科大学血液学研究所血液病医院 抗cd20嵌合抗体突变体基因及其应用
US20040202658A1 (en) 2003-04-09 2004-10-14 Genentech, Inc. Therapy of autoimmune disease in a patient with an inadequate response to TNF-alpha inhibitor
AU2004252067B2 (en) 2003-05-09 2012-04-12 Duke University CD20-specific antibodies and methods of employing same
JP2007526220A (ja) 2003-06-05 2007-09-13 ジェネンテック・インコーポレーテッド B細胞疾患の併用療法
CA2560751A1 (en) * 2004-03-22 2005-10-06 The Ohio State University Research Foundation Methods for transfecting natural killer cells
AR049200A1 (es) 2004-06-04 2006-07-05 Genentech Inc Metodo para tratar esclerosis multiple con una composicion que contiene un anticuerpo cd20
CN101001873B (zh) 2004-08-04 2013-03-13 曼璀克生物科技有限责任公司 Fc区变体
KR20080046135A (ko) 2005-05-20 2008-05-26 제넨테크, 인크. 자가면역 질환 대상체로부터의 생물학적 샘플의 예비처리
ES2460517T3 (es) 2005-07-25 2014-05-13 Emergent Product Development Seattle, Llc Reducción de células b mediante el uso de moléculas de unión específica a cd37 y de unión específica a cd20
AU2006272597A1 (en) 2005-07-25 2007-02-01 Emergent Product Development Seattle Llc Single dose use of CD20-specific binding molecules
MY149159A (en) 2005-11-15 2013-07-31 Hoffmann La Roche Method for treating joint damage
JP6088723B2 (ja) 2005-11-23 2017-03-01 ジェネンテック, インコーポレイテッド B細胞アッセイに関する組成物及び方法。
CN101008291B (zh) * 2006-01-26 2010-05-12 金海产品有限公司 用于水池清洁机的密封盒装置
KR101571027B1 (ko) 2006-06-12 2015-11-23 이머전트 프로덕트 디벨롭먼트 시애틀, 엘엘씨 효과기 기능을 갖는 단일쇄 다가 결합 단백질
CA2584494A1 (en) * 2007-03-27 2008-09-27 Jeffrey A. Medin Vector encoding therapeutic polypeptide and safety elements to clear transduced cells
KR101432191B1 (ko) * 2007-06-22 2014-08-20 훗카이도 코리츠 다이가쿠 호진 삿포르 이카 다이가쿠 이식편대숙주 질환의 검출 또는 치료 방법
LT3597659T (lt) 2007-07-09 2023-05-10 Genentech, Inc. Disulfidinės jungties redukcijos prevencijos būdas gaminant polipeptidą rekombinantiniu būdu
ES2527297T3 (es) 2007-07-31 2015-01-22 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Anticuerpos humanos para CD20 humano y método para utilizar los mismos
EP2200631A1 (en) 2007-10-16 2010-06-30 Zymogenetics, Inc. Combination of blys inhibition and anti-cd 20 agents for treatment of autoimmune disease
EP2077281A1 (en) 2008-01-02 2009-07-08 Bergen Teknologioverforing AS Anti-CD20 antibodies or fragments thereof for the treatment of chronic fatigue syndrome
US8568709B2 (en) 2008-03-20 2013-10-29 University Health Network Thymidylate kinase fusions and uses thereof
CN102099377A (zh) 2008-04-11 2011-06-15 新兴产品开发西雅图有限公司 Cd37免疫治疗剂及其与双功能化学治疗剂的联合
AR073295A1 (es) 2008-09-16 2010-10-28 Genentech Inc Metodos para tratar la esclerosis multiple progresiva. articulo de fabricacion.
WO2010075249A2 (en) 2008-12-22 2010-07-01 Genentech, Inc. A method for treating rheumatoid arthritis with b-cell antagonists
PT2464725T (pt) 2009-08-11 2020-05-21 Hoffmann La Roche Produção de proteínas em meios de cultura celular isentos de glutamina
MX341687B (es) 2010-02-10 2016-08-30 Immunogen Inc "anticuerpos cd20 y su utilización".
JOP20200236A1 (ar) 2012-09-21 2017-06-16 Regeneron Pharma الأجسام المضادة لمضاد cd3 وجزيئات ربط الأنتيجين ثنائية التحديد التي تربط cd3 وcd20 واستخداماتها
TWI701042B (zh) 2014-03-19 2020-08-11 美商再生元醫藥公司 用於腫瘤治療之方法及抗體組成物
DK3221359T3 (da) 2014-11-17 2020-06-22 Regeneron Pharma Fremgangsmåder til tumorbehandling ved anvendelse af CD3XCD20-bispecifikt antistof
EP3660035A1 (en) 2015-05-30 2020-06-03 Molecular Templates, Inc. De-immunized, shiga toxin a subunit scaffolds and cell-targeting molecules comprising the same
BR112017024610A2 (pt) 2015-06-24 2018-07-31 F. Hoffmann-La Roche Ag anticorpos para receptor antitransferrina com afinidade especificada
CA2999138C (en) 2015-09-21 2024-05-21 Aptevo Research And Development Llc Cd3 binding polypeptides
AR106189A1 (es) 2015-10-02 2017-12-20 Hoffmann La Roche ANTICUERPOS BIESPECÍFICOS CONTRA EL A-b HUMANO Y EL RECEPTOR DE TRANSFERRINA HUMANO Y MÉTODOS DE USO
RU2753390C1 (ru) 2015-10-02 2021-08-13 Ф. Хоффманн-Ля Рош Аг Биспецифические антитела к человеческому cd20/человеческому рецептору трансферрина и способы их применения
US20180206726A1 (en) 2016-12-07 2018-07-26 Progenity Inc. Gastrointestinal tract detection methods, devices and systems
EP3600416B1 (en) 2017-03-30 2023-06-07 Biora Therapeutics, Inc. Treatment of a disease of the gastrointestinal tract with an immune modulatory agent released using an ingestible device
US20230009902A1 (en) 2018-06-20 2023-01-12 Progenity, Inc. Treatment of a disease or condition in a tissue orginating from the endoderm
US20230041197A1 (en) 2018-06-20 2023-02-09 Progenity, Inc. Treatment of a disease of the gastrointestinal tract with an immunomodulator
AU2019331024A1 (en) 2018-08-31 2021-03-18 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Dosing strategy that mitigates cytokine release syndrome for CD3/C20 bispecific antibodies
WO2020106754A1 (en) 2018-11-19 2020-05-28 Progenity, Inc. Methods and devices for treating a disease with biotherapeutics
WO2021119482A1 (en) 2019-12-13 2021-06-17 Progenity, Inc. Ingestible device for delivery of therapeutic agent to the gastrointestinal tract

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5272082A (en) * 1992-03-30 1993-12-21 The Wistar Institute Of Anatomy & Biology Cytotoxic T-ALL cell lines and uses therefor
US5736137A (en) * 1992-11-13 1998-04-07 Idec Pharmaceuticals Corporation Therapeutic application of chimeric and radiolabeled antibodies to human B lymphocyte restricted differentiation antigen for treatment of B cell lymphoma
EP0977595A4 (en) * 1996-05-31 2001-05-16 Genetic Therapy Inc PREVENTION OF GAS REACTION AGAINST HOST USING THYMO-DEPENDENT LYMPHOCYTES CONTAINING POLYNUCLEOTIDES ENCODING NEGATIVE SELECTION MARKERS
GB9705744D0 (en) * 1997-03-20 1997-05-07 Davies Alison M Methods for selecting cells and their uses

Also Published As

Publication number Publication date
CA2376288A1 (en) 2000-12-21
NO20016035D0 (no) 2001-12-10
PL352860A1 (en) 2003-09-08
EP1185299A1 (en) 2002-03-13
AU5530300A (en) 2001-01-02
US20070014785A1 (en) 2007-01-18
BG106193A (bg) 2002-08-30
TR200103581T2 (tr) 2002-08-21
CN1355712A (zh) 2002-06-26
WO2000076542A1 (en) 2000-12-21
SK18132001A3 (sk) 2002-05-09
IL146934A0 (en) 2002-08-14
CZ20014450A3 (cs) 2002-04-17
HUP0201600A3 (en) 2005-04-28
HK1043549A1 (en) 2002-09-20
KR20020026455A (ko) 2002-04-10
IS6195A (is) 2001-12-10
ITMI991299A1 (it) 2000-12-11
AU774206B2 (en) 2004-06-17
JP2003501482A (ja) 2003-01-14
ZA200110004B (en) 2003-02-26
HUP0201600A2 (en) 2002-08-28
DE60033030T2 (de) 2007-05-31
NO20016035L (no) 2002-02-11
EE200100667A (et) 2003-02-17
HK1043549B (zh) 2006-09-01
DE60033030D1 (de) 2007-03-08
DK1185299T3 (da) 2007-05-21
EP1185299B1 (en) 2007-01-17
PT1185299E (pt) 2007-03-30
NZ515992A (en) 2004-01-30
CN1253208C (zh) 2006-04-26
ITMI991299A0 (it) 1999-06-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2278616T3 (es) Uso de anticuerpos contra cd20 para el tratamiento de la enfermedad de injerto contra huesped.
Serafini et al. Characterization of CD20-transduced T lymphocytes as an alternative suicide gene therapy approach for the treatment of graft-versus-host disease
CN108504668B (zh) 靶向cd19和cd22嵌合抗原受体及其用途
ES2733525T3 (es) Métodos para evaluar la adecuación de los linfocitos T transducidos para su administración
JP2021090444A (ja) 改変キメラ抗原受容体(car)t細胞のヒト応用
USRE39788E1 (en) Gene therapy
ES2936474T3 (es) Construcción del receptor de antígeno quimérico dirigido al antígeno cd20 y actividad identificación de las células T modificadas del mismo
US20160298081A1 (en) Enhanced generation of cytotoxic t lymphocytes by il-21 mediated foxp3 suppression
CA3083595A1 (en) Methods for activating, modifying and expanding gamma delta t cells for the treatment of cancer and related malignancies
US20030148982A1 (en) Bi-spcific chimeric T cells
JP7158075B2 (ja) Gd2に基づくキメラ抗原受容体及びその利用
ES2356814T3 (es) Proceso para producir linfocitos citotóxicos.
US20120100156A1 (en) Therapeutic Agent
US20190233532A1 (en) Chimeric antigen receptor for efficient selective proliferation in vitro and uses thereof
US20190211292A1 (en) Perfusion bioreactor bag assemblies
CN110857319A (zh) 一种分离的t细胞受体、其修饰的细胞、编码核酸及其应用
KR20200095487A (ko) 폐쇄-시스템 극저온 용기
US20030219463A1 (en) T cell receptor transfer into a candidate effector cell or a precursor thereof
CN108239623B (zh) 一种混合cart细胞的制备方法和应用
JP2024514355A (ja) キメラ抗原受容体(car)-t細胞
US20230048361A1 (en) Methods of culturing t cells and uses of same
JP2004523202A (ja) 遺伝子修飾t細胞、該細胞の製造方法および該細胞の使用
CN114269356A (zh) 诱导细胞免疫和体液免疫的基于同种异体t细胞的hiv疫苗
JP2024515347A (ja) キメラ抗原受容体(car)-t細胞
Xu EpCAM CAR T cells for the treatment of lung cancer brain metastasis-an in vivo imaging study in the mouse