ES2275728T3 - Liquidos ionicos y su uso como disolventes. - Google Patents

Liquidos ionicos y su uso como disolventes. Download PDF

Info

Publication number
ES2275728T3
ES2275728T3 ES01969993T ES01969993T ES2275728T3 ES 2275728 T3 ES2275728 T3 ES 2275728T3 ES 01969993 T ES01969993 T ES 01969993T ES 01969993 T ES01969993 T ES 01969993T ES 2275728 T3 ES2275728 T3 ES 2275728T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sup
sub
compound
ionic
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01969993T
Other languages
English (en)
Inventor
Andrew Peter Abbott
David Lloyd Davies
Glen Capper
Raymond Kelvin Rasheed
Vasuki Tambyrajah
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Scionix Ltd
Original Assignee
Scionix Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Scionix Ltd filed Critical Scionix Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2275728T3 publication Critical patent/ES2275728T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25DPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PRODUCTION OF COATINGS; ELECTROFORMING; APPARATUS THEREFOR
    • C25D3/00Electroplating: Baths therefor
    • C25D3/02Electroplating: Baths therefor from solutions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/006Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds comprising organic radicals, e.g. TEMPO
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/0234Nitrogen-, phosphorus-, arsenic- or antimony-containing compounds
    • B01J31/0235Nitrogen containing compounds
    • B01J31/0245Nitrogen containing compounds being derivatives of carboxylic or carbonic acids
    • B01J31/0249Ureas (R2N-C(=O)-NR2)
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/0277Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature
    • B01J31/0278Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature containing nitrogen as cationic centre
    • B01J31/0279Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature containing nitrogen as cationic centre the cationic portion being acyclic or nitrogen being a substituent on a ring
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/0277Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature
    • B01J31/0278Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature containing nitrogen as cationic centre
    • B01J31/0281Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature containing nitrogen as cationic centre the nitrogen being a ring member
    • B01J31/0284Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides comprising ionic liquids, as components in catalyst systems or catalysts per se, the ionic liquid compounds being used in the molten state at the respective reaction temperature containing nitrogen as cationic centre the nitrogen being a ring member of an aromatic ring, e.g. pyridinium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J31/00Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds
    • B01J31/02Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides
    • B01J31/04Catalysts comprising hydrides, coordination complexes or organic compounds containing organic compounds or metal hydrides containing carboxylic acids or their salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C275/00Derivatives of urea, i.e. compounds containing any of the groups, the nitrogen atoms not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C275/02Salts; Complexes; Addition compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C41/00Preparation of ethers; Preparation of compounds having groups, groups or groups
    • C07C41/01Preparation of ethers
    • C07C41/18Preparation of ethers by reactions not forming ether-oxygen bonds
    • C07C41/30Preparation of ethers by reactions not forming ether-oxygen bonds by increasing the number of carbon atoms, e.g. by oligomerisation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C25ELECTROLYTIC OR ELECTROPHORETIC PROCESSES; APPARATUS THEREFOR
    • C25FPROCESSES FOR THE ELECTROLYTIC REMOVAL OF MATERIALS FROM OBJECTS; APPARATUS THEREFOR
    • C25F3/00Electrolytic etching or polishing
    • C25F3/16Polishing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2231/00Catalytic reactions performed with catalysts classified in B01J31/00
    • B01J2231/10Polymerisation reactions involving at least dual use catalysts, e.g. for both oligomerisation and polymerisation
    • B01J2231/12Olefin polymerisation or copolymerisation
    • B01J2231/125Radical (co)polymerisation, e.g. mediators therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2231/00Catalytic reactions performed with catalysts classified in B01J31/00
    • B01J2231/40Substitution reactions at carbon centres, e.g. C-C or C-X, i.e. carbon-hetero atom, cross-coupling, C-H activation or ring-opening reactions
    • B01J2231/42Catalytic cross-coupling, i.e. connection of previously not connected C-atoms or C- and X-atoms without rearrangement
    • B01J2231/4205C-C cross-coupling, e.g. metal catalyzed or Friedel-Crafts type
    • B01J2231/4261Heck-type, i.e. RY + C=C, in which R is aryl
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M2300/00Electrolytes
    • H01M2300/0017Non-aqueous electrolytes
    • H01M2300/0025Organic electrolyte
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/54Improvements relating to the production of bulk chemicals using solvents, e.g. supercritical solvents or ionic liquids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pyridine Compounds (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Electrolytic Production Of Metals (AREA)

Abstract

Un compuesto iónico que tiene un punto de congelación de hasta 100ºC formado mediante la reacción de al menos una sal de amina de la fórmula R1R2R3R4N+X- (I) con al menos un compuesto orgánico (II) que es capaz de formar un enlace de hidrógeno con X-, en donde R1, R2, R3 y R4 son cada uno independientemente: H, alquilo C1 a C5 opcionalmente sustituido, cicloalquilo C6 a C10 opcionalmente sustituido, arilo C6 a C12 opcionalmente sustituido, alcarilo C7 a C12 opcionalmente sustituido, o en donde R1 y R2 tomados juntos representan un grupo alquileno opcionalmente sustituido C4 a C10, formando de ese modo con el átomo de N de la fórmula I un anillo heterocíclico de 5 a 11 miembros; X- es NO3-, F, Cl-, Br, I-, BF4-, ClO4-, CN-, SO3CF3- o COOCF3-, y en donde el término "opcionalmente sustituido" significa que el grupo en cuestión puede o no estar sustituido con al menos uno o más grupos seleccionados de OH, SH, SR5, Cl, Br, F, I, NH2, CN, NO2, COOR5, CHO, COR5 y OR5, en donde R5 es un grupo alquilo C1 a C10 o cicloalquilo y en donde la totalidad de R1, R2, R3 y R4 no son idénticos; en donde el compuesto de la fórmula II es un compuesto de la fórmula R6COOH, R7R8NH, R9CZNH2 o R10OH, en el que: R6, R7, R8, R10 son cada uno H, un grupo alquilo C1-C8, un grupo arilo o un grupo alcarilo C7-C12 opcionalmente sustituido con de 0 a 6 grupos seleccionados de OH, SR5, Cl, Br, F, I, NH2, CN, NO2, COOR5, COR5 y OR5, en donde R5 es H, un grupo alquilo C1 a C10 o cicloalquilo, R9 es un grupo alquilo C1-C8, un grupo arilo C1-C12 o un grupo alcarilo C7-C12 opcionalmente sustituido con de 0 a 6 grupos seleccionados de OH, SR5, Cl, Br, F, I, NH2, CN, NO2, COOR5, COR5 y OR5, en donde R5 es H, un grupo alquilo C1 a C10 o cicloalquilo, o en donde R9 es NHR11, en donde R11 es H o un grupo alquilo C1-C6, y Z es O o S, y en donde la relación molar de I a II es de 1:1, 5 a 1:2, 5.

Description

Líquidos iónicos y su uso como disolventes.
Esta invención se refiere a compuestos iónicos y a métodos para su preparación. En particular, la invención se refiere a compuestos iónicos que son líquidos a temperaturas relativamente bajas, es decir, generalmente por debajo de aproximadamente 100ºC, y preferiblemente por debajo de aproximadamente 60ºC, y más preferiblemente que son líquidos a o cerca de temperatura ambiente.
Existe mucho interés actualmente en el campo de los líquidos iónicos. Tales sistemas, que son ejemplos de sales fundidas, tienen un número de propiedades químicas interesantes y útiles, y tienen utilidad, por ejemplo, como disolventes altamente polares para el uso en química preparativa, y como catalizadores. También tienen una aplicación particular en la electroquímica, por ejemplo en baterías, pilas de combustible, dispositivos fotovoltaicos y procedimientos de electrodeposición, por ejemplo en baños para el electrochapeado de metales.
En general, los líquidos iónicos tienen una presión de vapor muy baja y así, en contraste con muchos disolventes comerciales, son muy ventajosos ya que virtualmente no producen vapores perjudiciales. Por lo tanto, son ventajosos desde un punto de vista sanitario, de seguridad y medioambiental.
Uno de tales sistemas que se conoce desde hace muchos años es el formado a partir de cloruro de 1-etil-3-metilimidazolio-cloruro de aluminio (EMIC-AlCl_{3}). Este sistema es un líquido térmicamente estable entre -100ºC y alrededor de 200ºC, dependiendo de la relación molar de EMIC a AlCl_{3} utilizada.
Tales sistemas de EMIC-AlCl_{3} se han usado extensivamente como disolventes para diversas reacciones iónicas y como electrolitos, según se describe, por ejemplo, en los documentos US-A-5525567, FR-A-2611700, FR-A-2626572, W095121872 y EP-A-838447. Existe un número de dificultades al utilizar tales compuestos. Estas surgen principalmente de su coste y de su sensibilidad al agua.
En los últimos años, se han elaborado otros compuestos iónicos que son líquidos a temperaturas relativamente bajas. Por ejemplo, el documento US-A-4764440 describe composiciones fundidas a baja temperatura, formadas al hacer reaccionar, por ejemplo, cloruro de trimetilfenilamonio con tricloruro de aluminio. El compuesto iónico resultante tiene un punto de congelación bajo (alrededor de -75ºC), pero padece la misma sensibilidad al agua que EMIC-AlC_{3}, debido a la presencia de tricloruro de aluminio.
Se han hecho propuestas de utilizar otros haluros metálicos, en lugar de tricloruro de aluminio. Por ejemplo, el documento US-A-5731101 describe el uso de haluros de hierro y zinc como la porción aniónica de una composición líquida iónica. La porción catiónica está formada por una sal de hidrohaluro de amina, de la fórmula R_{3}N.HX (X = haluro). Esta referencia indica sin embargo que se prefieren los compuestos de aluminio.
El documento PCT/GB00/01090 describe líquidos iónicos formados mediante la reacción de compuestos de amonio cuaternario, tales como cloruro de colina, con haluros de zinc, estaño o hierro.
SAITO, SHUJI Y OTROS: "Complexes of urea and symmetrical tetraalkylammonium halides" J. AM. CHEM. SOC. 1966), 88(22), 5107-12, describe complejos de urea y haluros de tetraalquil-amonio simétricos. Los complejos son cristalinos y no existe una descripción del uso de compuestos de amonio asimétricos, ni del uso de líquidos formados a partir de tales complejos como disolventes.
KOICHI TANAKA Y OTROS: "Molecular aggregation of alkyltrimethylammonium bromide and alcohol in the solid state" MOL. CRYST. LIQ. CRYST., Vol. 277, 1996, páginas 139-143, trata de la separación de alcoholes primarios de mezclas de alcoholes primarios y secundarios, mediante complejación con bromuros de amonio cuaternario con una longitud de la cadena alquílica de al menos 10.
O. KRISTIANSSON Y OTROS: "Interaction between methanol and Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, NO_{3}, ClO_{4}^{-}, SO_{3}CF_{3} and PF_{6}^{-} Anions studied by FTlR spectroscopy" ACTA CHEMICA SCANDINAVICA, vol. 51, 1997, páginas 270-273, describe compuestos formados entre cationes amonio cuaternario y metanol.
KEIJU SAWADA Y OTROS: "X-Ray analyses of complexes formed between surfactants and aromatic compounds. I. A common structural pattern of complexes" BULLETIN OF THE CHEMICAL SOCIETY OF JAPAN., Vol. 71, 1998, páginas 2109-2118, describe la producción de diversos materiales sólidos a partir de aminas cuaternarias y una variedad de compuestos aromáticos.
NEGITA Y OTROS: "14N Nuclear quadropole resonance of the molecular complexes of urea" BULLETIN OF THE CHEMICAL SOCIETY OF JAPAN., Vol. 54, 1981, páginas 391-393, describe complejos sólidos de urea con aminas cuaternarias.
MASOOD A. KAHN: "Hydrogen bonding and crystal packing trends in tetraalkylammonium halide-catechol complexes: Synthesis, spectroscopic and crystal structure studies of Me_{4}NCl-catechol, Et_{4}NCl-catechol, Et_{4}NBr-catechol and Pr_{4}NBr-cathechol complexes".
JOURNAL OF MOLECULAR STRUCTURE, Vol. 145, 1986, páginas 203-218, describe compuestos cristalinos preparados a partir de aminas simétricas y catecol.
El documento US 5 731 101 A (LACROIX CHRISTINE P M Y OTROS) 24 de marzo de 1998 (1998-03-04) y MASOOD A. KAHN Y OTROS: "novel hydrogen bonding in crystalline tetra-n-butylamnionium salts of catechol halides" CANADIAN JOURNAL OF CHEMISTRY, Vol. 63, 1985, páginas 2119-2122, describe composiciones líquidas iónicas de baja temperatura preparadas a partir de tricloruro de aluminio y trietilamina.
Q. LI; T.C.W. MAK: "Novel inclusion compounds consolidated by host-host and by host-guest hydrogen bonding: complexes of thiourea with (2-hydroxyethyl)trimethylammonium carbonate and oxalate" describe compuestos de inclusión sólidos preparados a partir de tiourea y compuestos de amonio cuaternario.
Se ha encontrado ahora que es posible formar compuestos que son líquidos a temperaturas de 100ºC o inferiores al hacer reaccionar una sal de amina, preferiblemente una sal de amina cuaternaria, con un material orgánico, preferiblemente uno que es un sólido a 20ºC y que es capaz de formar un enlace de hidrógeno con el anión de la sal de amina. Compuestos adecuados para formar tales enlaces de hidrógeno incluyen amidas, tales como urea, tiourea y acetamida, ácidos carboxílicos, tales como ácido oxálico, ácido benzoico y ácido cítrico, alcoholes, fenol y fenoles sustituidos, así como azúcares tales como fructosa. Aunque no se pretende limitarse por ninguna teoría particular de operación, se cree que la unión por enlace de hidrógeno del compuesto orgánico con el anión del compuesto amónico permite una deslocalización de carga, que estabiliza la forma líquida del compuesto.
De acuerdo con la invención, se proporciona un compuesto iónico, que tiene un punto de congelación de hasta 100ºC, preferiblemente hasta 60ºC, formado mediante la reacción de al menos una sal de amina de la fórmula
(I)R^{1}R^{2}R^{3}R^{4}N^{+}X^{-}
con al menos un compuesto orgánico (II) que es preferiblemente un sólido a 20ºC, y que es capaz de formar un enlace de hidrógeno con X^{-},
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} no están identificados y cada uno son independientemente:
H,
alquilo C_{1} a C_{5} opcionalmente sustituido,
cicloalquilo C_{6} a C_{10} opcionalmente sustituido,
arilo C_{6} a C_{12} opcionalmente sustituido,
alcarilo C_{7} a C_{12} opcionalmente sustituido, o en donde
R^{1} y R^{2} tomados juntos representan un grupo alquileno opcionalmente sustituido C_{4} a C_{10}, formando de ese modo con el átomo de N de la fórmula I un anillo heterocíclico de 5 a 11 miembros,
X^{-} es NO_{3}^{-}, F, Cl^{-}, Br^{-}, I^{-}, BF_{4}^{-}, ClO_{4}^{-}, CN^{-}, SO_{3}CF_{3}^{-} o COOCF_{3}^{-}, y en donde el término "opcionalmente sustituido" significa que el grupo en cuestión puede o no estar sustituido con uno o más grupos (preferiblemente de 0 a 6 grupos) seleccionados de OH, SH, SR^{5}, Cl, Br, F, I, NH_{2}, CN, NO_{2}, COOR^{5}, CHO, COR^{5} y OR^{5}, en donde R^{5} es un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo, y en donde la relación molar de I a II es de 1:1,5 a 1:2,5.
El compuesto II es un compuesto de la fórmula R^{6}COOH, R^{7}R^{8}NH, R^{9}CZNH_{2} o R^{10}OH, en donde:
R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{10} son cada uno H, un grupo alquilo C_{1}-C_{8}, un grupo arilo o un grupo alcarilo C_{7}-C_{12} opcionalmente sustituido con de 0 a 6 grupos seleccionados de OH, SR^{5}, Cl, Br, F, I, NH_{2}, CN, NO_{2}, COOR^{5}, COR^{5} y OR^{5}, en donde R^{5} es H, un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo,
R^{9} es un grupo como el definido para R^{6} o NHR^{11}, en donde R^{11} es H o un grupo alquilo C_{1}-C_{10}, y
Z es O o S.
Preferiblemente, el Compuesto II es urea, anilina o una anilina sustituida, un ácido alifático C_{1}-C_{6}, una amina alifática C_{1}-C_{6}, un ácido hidroxialifático C_{1}-C_{6} o un ácido dicarboxílico de la fórmula HOOC(CH_{2})_{n}COOH, en la que n es 0 ó 1, acetamida, un fenol o un fenol sustituido, un alquilenglicol o ácido cítrico. Lo más preferiblemente, el compuesto II es urea, acetamida, dihidrato de ácido oxálico, fenol, etilenglicol o ácido cítrico.
Los Compuestos I y II se mezclan en una relación molar de 1:1,5 a 1:2,5, preferiblemente aproximadamente 1:2. Las sales de amina (I) usadas en la preparación de los compuestos iónicos de acuerdo con la invención son asimétricas, es decir, los grupos sustituyentes (R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4}) no son todos idénticos.
Las sales de amina preferidas de Fórmula I son las mismas que las que se prefieren en el documento PCT/GB00/
01090, a saber aquellas en las que R^{4} es un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo, sustituido con al menos un grupo seleccionado de OH, Cl, Br, F, I, NH_{3}, CN, NO_{2}, OR^{5}, COOR^{5}, CHO y COR^{5}. Se prefiere particularmente que R^{4} sea un grupo etilo, sustituido con uno o más de hidroxilo, cloro o un éster (es decir, que el sustituyente R^{4} se derive de colina, clorocolina o un éster de clorocolina). Ejemplos específicos de grupos R^{4} que se ha encontrado que son adecuados son 2-hidroxietilo, 2-bromoetilo, 2-cloroetilo, 2-acetoetilo, N-decilo, ciclohexilo, 2-hidroxi-3-cloropropilo y 3-bromopropilo. En una realización preferida adicional, el catión de amina es quiral.
El ion conjugado X^{-} del compuesto (I) es preferiblemente haluro, por ejemplo bromuro o cloruro.
Los compuestos iónicos de acuerdo con la invención pueden prepararse simplemente mezclando la sal de amina (I) con el donante de enlace de hidrógeno (II). La reacción es generalmente endotérmica y habitualmente se lleva a cabo al calentar, por ejemplo, hasta una temperatura de 100ºC o más.
Los compuestos iónicos de acuerdo con la invención pueden utilizarse para una amplia gama de propósitos, por ejemplo como electrolitos en dispositivos electroquímicos tales como baterías o pilas de combustible, en dispositivos fotovoltaicos o electrocrómicos y en deposición electroquímica, electropulido o electrorrefinado. Los compuestos encuentran una aplicación particular para llevar a cabo aplicaciones en las que se requiere un disolvente polar pero no acuoso. También pueden emplearse como medios inertes, para disolver especies iónicas tales como complejos de metales de transición, y bien solos o bien después de complejar con otros iones metálicos, como catalizadores o como reaccionantes químicos. También pueden usarse para extraer un soluto de un disolvente inmiscible.
Los compuestos iónicos de acuerdo con la invención también pueden usarse como una alternativa a las mezclas tradicionales de ácidos fuertes como disolventes para el electropulido de metales, por ejemplo acero inoxidable y aluminio. Al menos los compuestos preferidos de acuerdo con la invención son más benignos medioambientalmente que las mezclas ácidas tradicionales usadas para electropulir acero inoxidable, así como son baratos y reutilizables. Además, pueden dar como resultado un consumo de energía inferior y peligros medioambientales locales reducidos en el lugar de trabajo, por ejemplo los provocados por desprendimiento de gas, tal como "formación de neblina" de mezclas ácidas convencionales.
Un número de realizaciones preferidas de la invención se ilustra en los siguientes ejemplos. La composición de todos los productos se caracterizó usando espectroscopía de ^{1}H NMR, y su carácter iónico se caracterizó mediante medidas de la conductividad, usando un medidor de la conductividad Jenway 4071 y una sonda de temperatura. Todos los compuestos tenían una conductividad eléctrica de al menos 10 \muS cm^{-1} a 10ºC por encima de su punto de congelación. Los materiales de partida usados en los Ejemplos eran todos materiales anhidros, y se secaron bajo vacío durante 2 horas antes de usar.
Ejemplo 1
Se añadieron 1,40 g (0,01 moles) de cloruro de colina (un compuesto de amonio cuaternario de la fórmula general I anterior, en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son metilo, R^{4} es C_{2}H_{4}OH y X^{-} es Cl^{-}) a 1,2 g de urea (0,02 moles) en un tubo de ensayo de laboratorio. La mezcla se calentó hasta una temperatura de 70ºC durante un período de 20 min, para producir un líquido incoloro transparente. La masa fundida se dejó enfriar a una velocidad de aproximadamente 1ºC por minuto y se registró la temperatura a la que se observaba una formación de cristales inicial y se registró como el punto de congelación. (Para todas las mezclas eutécticas, la congelación completa de la composición tiene lugar a una temperatura muy inferior que la de formación de cristales inicial, pero la solidificación es lenta, y en algunos casos los materiales pueden permanecer como geles durante varios días antes de la solidificación). La conductividad del líquido iónico de urea/cloruro de colina 2:1 a 19ºC era 338 \muS cm^{-1}. El punto de congelación de la mezcla era 12ºC.
Ejemplos 2 a 15
Se repitió el procedimiento del Ejemplo 1, usando 0,02 moles de los compuestos "II" identificados en la Tabla 1, en lugar de urea. Los resultados se muestran en la Tabla 1. En cada caso, el calentamiento se llevó a cabo hasta que se formaba una masa fundida transparente y el punto de congelación se determinó a continuación mediante la primera aparición de formación de cristales, a una velocidad de enfriamiento de 1ºC por minuto.
1
Para demostrar que la formación del compuesto iónico líquido es el resultado de la formación de enlaces de hidrógeno entre el Compuesto II y el anión cloruro, se hicieron intentos de preparar materiales similares usando varios otros materiales de partida, usando el mismo procedimiento que el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 2, como Ejemplos Comparativos 1 a 8.
De la misma manera que se describe en el Ejemplo 1, los compuestos se prepararon a partir de cloruro de colina (0,01 moles) y cada uno de los compuestos se mostraba en la Tabla 1A (0,02 moles). El punto de congelación del compuesto resultante se muestra en la Tabla 1A.
En contraste, las sustancias indicadas en la Tabla 2A, cuando sustituían en la misma cantidad molar a la urea del Ejemplo 1, no daban un líquido iónico con un punto de congelación de 100ºC o menos.
2
4
TABLA 1A (continuación)
5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
6
TABLA 2A (continuación)
7
Los resultados de las Tablas 1, 2, 1A y 2A demuestran que muchos pero no todos los compuestos que son en principio capaces de donar un átomo de hidrógeno a un enlace de hidrógeno son capaces de formar líquidos iónicos con cloruro de colina, mediante el método del Ejemplo 1. En general, los compuestos que se forman con los compuestos iónicos más útiles (es decir, aquellos con los puntos de congelación más bajos) son aquellos en los que el "Compuesto II" empleado tiene un punto de congelación relativamente bajo, por ejemplo, menor que 150ºC, preferiblemente menor que 100ºC, más preferiblemente menor que 50ºC y todavía más los que tienen un punto de congelación de 20ºC o menos (es decir, que son sólidos a temperatura ambiente.
Un factor adicional que tiene una relación importante sobre si un compuesto donante de enlace de hidrógeno particular (II) es capaz de formar un líquido iónico que tiene un punto de congelación de 100ºC o menos es la diferencia entre el grado de estructura del compuesto en los estados sólido y líquido. Los compuestos capaces en principio de formar un enlace de hidrógeno, pero en los que la diferencia entre el grado de estructura en los estados sólido y líquido es baja, generalmente no se prefieren. Por ejemplo, los ácidos alifáticos de cadena larga que tienen un punto de congelación bajo pero un grado bajo de estructura en estado sólido generalmente son insatisfactorios. Asimismo, los compuestos que están altamente ordenados en estado líquido (tales como el ácido trifluoroacético) son generalmente favorables.
Un factor adicional más con una relación importante sobre si un compuesto donante de enlace de hidrógeno particular (II) es capaz de formar un líquido iónico que tiene un punto de congelación de 100ºC o menos es la presencia de diferentes tipos de grupos funcionales capaces de actuar como donantes de enlace hidrógeno. Se prefiere mucho que solo esté presente un tipo de grupo funcional capaz de actuar como donante de enlace de hidrógeno en los compuestos II. Por ejemplo, aunque pueden estar presentes dos grupos ácido carboxílico, los compuestos que contienen tanto un grupo COOH como un grupo NH_{2} (aminoácidos) generalmente no se prefieren.
Un experto en la técnica será generalmente capaz de seleccionar un donante de enlace de hidrógeno adecuado para los propósitos de la invención, basándose en los criterios precedentes y en los presentes ejemplos específicos.
Ejemplo 16
Se investigó el efecto de cambiar la naturaleza del anión X^{-}, repitiendo el procedimiento del Ejemplo 1, usando nitrato de colina y tetrafluoroborato de colina (0,01 moles) en lugar de cloruro de colina, en el procedimiento del Ejemplo 1. Los puntos de congelación de los compuestos resultantes se muestran en la Tabla 3.
TABLA 3
8
Ejemplos 23 a 41
Se investigó el efecto de sustituir el cloruro de colina del Ejemplo 1 por varias otras sales de amina de Fórmula I. En cada caso, 0,01 moles de la sal de amina, que se muestra en la Tabla 4, se calentaron con 0,02 moles de urea, hasta que se formaba una masa fundida transparente. Los puntos de congelación se midieron mediante enfriamiento, como anteriormente. Los puntos de congelación se muestran en la Tabla 4.
TABLA 4
9
TABLA 4 (continuación)
10
Ejemplos Comparativos 9 a 15
Del mismo modo, se investigaron sales de una amina simétrica, así como otras aminas de peso molecular relativamente alto, los resultados se muestran en la Tabla 5, como ejemplos comparativos 9 a 12. Estos resultados demuestran que se prefieren las sales de amina asimétricas (R_{1}, R_{2}, R_{3}, R_{4} no son todos idénticos) de peso molecular relativamente bajo.
TABLA 5
11
Ejemplos 42 a 44
Se investigó el efecto de variar el anión X^{-}, usando sales de tetraetilamonio de diversos aniones, en combinación con urea, en el método del Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 6.
\global\parskip0.930000\baselineskip
TABLA 6
12
La comparación del Ejemplo 21 con el Ejemplo Comparativo 25 ilustra ampliamente que se prefieren las aminas asimétricas.
Pruebas de Miscibilidad
Se investigó la miscibilidad del material preparado en el Ejemplo 1 con un número de disolventes comunes. Se encontró que era miscibile con metanol, DMSO y agua y que formaba dos capas con acetona, acetonitrilo, acetofenona, bromobenceno, dicloroetano, éter dietílico, acetato de etilo, hexano, carbonato de propileno y tolueno. Con THF, se formaba un precipitado blanco.
Ejemplo 45 Uso de Líquidos Iónicos como Electrolitos de Baterías
Líquidos iónicos de bajo punto de congelación preparados a partir del compuesto II y sales de amina pueden usarse como electrolitos en baterías. Dos de tales ejemplos se describen posteriormente. En el primero, 7 ml del material del Ejemplo 1 (urea-cloruro de colina 2:1) se prepararon y se vertieron en compartimentos separados de una pila de vidrio pequeña. Los compartimentos se separaron mediante frita de vidrio y cada un contenía 3,5 ml de líquido iónico. La célula se suspendió en un baño de aceite de modo que la temperatura del líquido se mantuviera a 45ºC. En un compartimento, se disolvieron 0,06 g de FeCl_{3} y se insertó un electrodo de carbono. Un electrodo de zinc se sumergió en el líquido contenido en el otro compartimento. Se usó un potenciostato Ecochemie PGstat 10 para medir la diferencia de potencial entre los electrodos - el valor registrado máximo era 1,45 V. Las reacciones de semipila para esta batería son:
Zn \rightarrow Zn^{2+} + 2e^{-} (electrodo negativo)
y
Fe^{3+} + e- \rightarrow Fe^{2+} (electrodo positivo)
En el segundo ejemplo, se prepararon 7 ml de urea-cloruro de colina 2:1 y se dividieron entre los dos compartimentos de una pila de vidrio como antes. Se añadieron 0,05 ml de Br_{2} a un compartimento y se insertó un electrodo de carbono. Un electrodo de zinc se sumergió en el líquido contenido en el otro compartimento. El valor máximo era 2,14 V a 22ºC. Las semirreacciones para esta batería son:
Zn \rightarrow Zn^{2+} + 2e^{-} (electrodo negativo)
y
½Br_{2} + e- \rightarrow Br (electrodo positivo)
Ejemplo 46
Disolución de óxidos metálicos
Se preparó un líquido iónico calentando dos equivalentes molares de urea con un equivalente molar de cloruro de colina en un recipiente de reacción adecuado a aproximadamente 70ºC. Se encontraba que el óxido de rutenio, el óxido de cobre(II), el óxido de cromo(VI), el pentóxido de vanadio, el óxido de plomo(IV), el óxido de manganeso(IV) y el óxido de zinc eran todos solubles en el líquido iónico, en el intervalo de temperatura de 60ºC a 120ºC. Ninguno de los óxidos de hierro o aluminio ha mostrado solubilidad significativa en los líquidos iónicos y de ahí que estos líquidos iónicos puedan usarse para extraer preferentemente óxidos metálicos de sus minerales. Los metales pueden extraerse de los líquidos iónicos usando electrodeposición.
\global\parskip0.990000\baselineskip
El líquido iónico de urea-cloruro de colina 2:1 también puede usarse para procesar mezclas complejas de óxidos metálicos y permitir que se use electrodeposición para recuperar los metales. Esta propiedad del líquido iónico y su coste a granel relativamente bajo le da el potencial de ser usado para tratar polvo de horno de arco a escala industrial. Polvo de horno de arco eléctrico que contenía óxido de hierro(III) (>30%), óxido de zinc (>30%), óxido de aluminio (\sim10%), sílice (\sim5%), óxido de calcio (\sim5%) y compuestos de plomo (\sim5%) se usó en este experimento. Normalmente, se trata como un producto residual y se entierra en vertederos. Sin embargo, este es un procedimiento costoso y el contenido de plomo provoca complicaciones debido a su alta toxicidad.
El óxido de zinc y los compuestos de cromo pueden disolverse en urea-cloruro de colina 2:1 y los metales respectivos electrodepositarse subsiguientemente sobre un cátodo adecuado. Se encontró que los óxidos de Fe, Al, Si y Ca eran casi totalmente insolubles en el líquido iónico anterior. El líquido iónico de urea-cloruro de colina se preparó al combinar urea (0,02 moles) con cloruro de colina (0,01 moles) en un vaso de precipitados y calentar a 80ºC. Se añadió polvo de horno de arco (0,5 g) al líquido incoloro transparente resultante y la mezcla se calentó a 80ºC durante 1 hora. Después de 1 hora se obtuvo una suspensión parda que se transfirió a una pila electroquímica. La electrodeposición de metal se alcanzó usando un cátodo de níquel y un ánodo de titanio (ambos electrodos eran de 50 mm por 10 mm y 1 mm de grosor) y aplicando una diferencia de potencial de 3,5 V durante 1 hora. Antes de la electrodeposición los electrodos se abradieron suavemente con papel de vidrio y se limpiaron con acetona. Después de 1 hora de electrodeposición el cátodo de níquel se retiraba de la suspensión parda, se lavaba con acetona y se secaba. Se obtuvo un depósito coloreado espeso de carbón vegetal. El material electrodepositado se analizó usando Análisis Dispersivo de Energía Mediante Rayos X. Los resultados del análisis revelaban la presencia de plomo (77%), zinc (16%) y cobre (7%). No había traza de hierro en el depósito mostrando así que el óxido de zinc y el óxido de hierro(III) pueden separarse y los compuestos de plomo peligrosos retirarse de polvo de horno de arco.
Disolución de óxidos de metales preciosos
Otros óxidos comercialmente importantes para reprocesamiento incluyen procedimientos para la recuperación de metales preciosos, en particular platino y paladio, de materiales en los que están presentes como óxidos. Tales mezclas se presentan, por ejemplo, en catalizador agotado recuperado de convertidores catalíticos de automóviles. Sería altamente deseable poder recuperar tales materiales en un procedimiento que fuera económicamente viable. Generalmente, la recuperación de tales metales de mezclas de óxidos implica la disolución del óxido en ácidos fuertes, tales como agua regia.
Se ha descubierto que los líquidos iónicos de acuerdo con la invención, y en particular aquellos en los que el compuesto II es un ácido carboxílico (preferiblemente ácido oxálico), son disolventes eficaces para la disolución de óxidos de platino y paladio. Los metales disueltos pueden recuperarse de tales soluciones mediante electrodeposición. Por ejemplo, el óxido de paladio (en forma del catalizador agotado soportado sobre diversos sustratos) puede disolverse en el líquido iónico de ácido oxálico-cloruro de colina 2:1. Para efectuar la disolución, la temperatura se mantiene preferiblemente por debajo de 60ºC. Paladio metálico puede recuperarse subsiguientemente mediante deposición sobre una variedad de sustratos.
Ejemplo 47
Se formó un líquido iónico al mezclar ácido oxálico (17,7 g) y cloruro de colina (9,8 g) a 60ºC. Se añadió a esto una muestra de catalizador para automóvil (3,16 g) que era principalmente PdO sobre un soporte de alúmina. Se formaba inicialmente una suspensión gris que se volvía una solución verde cuando el Pd se disolvía y el sólido precipitaba en la base de la pila. La solución se electrolizó usando un cátodo de Ni y un ánodo de titanio y un voltaje aplicado de 5 V durante 30 min con una densidad de corriente aproximada de 1 mA cm^{-2}. Al final de este tiempo se obtuvo un depósito negro sobre el cátodo. Este se analizó usando análisis dispersivo de energía mediante rayos X y se encontró que era principalmente Pd metálico.
Ejemplo 48 Electrodeposición de metales
Los líquidos iónicos también encuentran aplicación en la electrodeposición de metales. Usando, por ejemplo, una mezcla de urea-cloruro de colina 2:1, cobre, níquel, plomo y zinc pueden electrodepositarse a partir de sus sales de cloruro y esto encuentra aplicación en el retroprocesamiento de dichos metales a partir de productos residuales industriales.
Cuatro porciones de mezcla de urea-cloruro de colina 2:1 (0,2 moles de urea y 0,1 moles de cloruro de colina) se prepararon y se calentaron a 80ºC. Las preparaciones se realizaron en tubos de muestra. Una pequeña cantidad (0,01 moles) de un compuesto que contiene metal (CuSO_{4}.5H_{2}O, NiSO_{4}.6H_{2}O, PbCl_{2} y ZnO) se añadió a una muestra de líquido iónico y se dejó disolver. La electrodeposición se realizó a continuación en cada líquido iónico sucesivamente usando electrodos de Pt de 3 mm de diámetro pulidos con pasta de Al_{2}O_{3} de 1 \mum. En cada experimento, se aplicó una diferencia de potencial de 3 V durante 10 min y la temperatura se mantuvo a 80ºC. Para cada uno de los metales, se obtuvieron depósitos característicos sobre el electrodo de Pt negativo.
Se preparó líquido iónico de urea-cloruro de colina 2:1 (16 ml) al combinar los reaccionantes en un vaso de precipitados y calentar a 80ºC. Se añadió hexahidrato de cloruro de cobalto(II) (1,5% en peso) al líquido iónico incoloro transparente y se disolvió para dar un líquido azul. El líquido azul se vertió a continuación en una pila electroquímica de PTFE de dimensiones internas 41 mm de largo, 16 mm de ancho y 32 mm de profundidad. Una placa de acero suave y una placa de acero inoxidable, ambas de 55 mm por 40 mm y 1 mm de grosor, se abradieron suavemente con papel de vidrio, se limpiaron con acetona y se recocieron a la llama. Las placas de acero se situaron a continuación paralelas entre sí a lo largo de las longitudes internas de la pila electroquímica de PTFE. La deposición de cobalto se alcanzó al conectar las placas de acero suave y acero inoxidable a los terminales negativo y positivo, respectivamente, de una unidad motriz Thurlby Thander. Se aplicó un potencial y se ajustó a fin de mantener una densidad de corriente de 2 mAcm^{-2} durante 30 minutos.
Se usó un voltímetro digital ISO-TECH IDM 66 conectado en serie para verificar la corriente. El experimento se llevó a cabo a 60ºC. Después de 30 minutos la placa de acero suave se retiró de la pila, se enjuagó con acetona y se secó. Con una densidad de corriente de 2 mAcm^{-2} se obtuvo un depósito homogéneo gris claro/pardo semibrillante.
Una porción separada de líquido iónico de urea-cloruro de colina 2:1 (\sim5 ml) que contenía hexahidrato de cloruro de cobalto(II) (1,5% en peso) se preparó y se vertió en una pila electroquímica a 60ºC. Se realizó voltametría usando un microelectrodo de platino (10 \mum de diámetro), un contraelectrodo de platino y un electrodo de referencia de cobalto. Se usó un potenciostato Autolab PGSTAT12 controlado mediante el software GPES para llevar a acabo la voltametría cíclica.
Reacciones en Líquidos Iónicos Reacción de Heck
13
La reacción entre estireno y 4-yodoanisol en presencia de Pd(OAc)_{2} y NaOAc a 130ºC durante 2 días daba 4-yodoanisol con una conversión de 60% en el producto. Usar 4-bromoanisol daba 50% de conversión en el producto después de 2 días bajo las mismas condiciones de reacción. El 4-cloroanisol no reaccionaba con estireno bajo condiciones similares.
Usando PdCl_{2} como el catalizador, la reacción es más rápida, dando un rendimiento de 90% del mismo producto en 1,5 días.
Cuando se usa Na_{2}CO_{3} como la base en lugar de NaOA con PdCl_{2} como el catalizador, el tiempo de reacción disminuía y el rendimiento mejoraba con 4-yodoanisol dando producto con 96% de rendimiento en 16 h. Después de la retirada del producto mediante destilación, la misma masa fundida y el catalizador de PdCl_{2} (con la adición de más Na_{2}CO_{3}) se reutilizaban para la misma reacción, dando el producto con un 90% de rendimiento.
Reacciones de polimerización en líquidos iónicos
14
Esta reacción daba un polímero con un peso molecular medio numérico de 12.800 con un índice de polidispersidad de 3,2.
15
Esta reacción daba un polímero con un peso molecular medio numérico de 12.800 con un índice de polidispersidad de 3,2.
Electropulido de acero inoxidable usando líquido iónico de urea-cloruro de colina 2:1
Se combinaron urea y cloruro de colina en una relación molar de 2:1 (160 ml en total) en un vaso de precipitados y se calentaron a 80ºC hasta que se obtenía un líquido incoloro transparente. El líquido iónico se vertió a continuación en una pila electroquímica cilíndrica (diámetro interno de 80 mm) suspendida en un baño de aceite a 60ºC. Una lámina de zinc se abradió suavemente usando papel de vidrio, se desengrasó con acetona, se conformó como un cilindro con un diámetro de aproximadamente 78 mm y se deslizó en la pila electroquímica. El electrodo de zinc se conectó a continuación al terminal negativo de una unidad motriz Thurlby Thander. Un anillo de acero inoxidable, de aproximadamente 40 mm de diámetro, se suspendió en el centro del líquido iónico de urea-cloruro de colina 2:1 con la ayuda de un cable conectado al terminal positivo de la unidad motriz Thurlby Thander. Una diferencia de potencial de 12 V se aplicó durante 6 minutos, tiempo después del cual el anillo de acero inoxidable se retiraba del líquido iónico, se enjuagaba con acetona y se secaba. Se encontró que el anillo de acero inoxidable era brillante y reflexivo en toda su superficie. El procedimiento se repitió usando otros anillos de acero inoxidable y soportes de acero inoxidable de dimensión similar y cada vez se obtuvieron acabados reflexivos brillantes.
Electropulido de acero inoxidable usando etanodiol-cloruro de colina 2:1
Se combinaron etanodiol y cloruro de colina en una relación molar de 2:1 (20 ml) en un vaso de precipitados y se calentaron a 80ºC hasta que se obtenía un líquido incoloro transparente. El líquido iónico se vertió a continuación en una pila electroquímica de aluminio (longitud interna de 60 mm, anchura interna de 10 mm y profundidad interna de 40 mm) suspendida en un baño de aceite a 25ºC. La pared externa de la pila de aluminio se conectó al terminal negativo de una unidad motriz Thurlby Thander. Una placa de acero inoxidable, 50 mm por 10 mm y 1 mm de espesor, se desengrasó y se suspendió en el centro de la pila de litio con la ayuda de un cable conectado al terminal positivo de la unidad motriz Thurlby Thander. Una diferencia de potencial se aplicó y se ajustó a fin de mantener una densidad de corriente entre 60 y 70 mAcm^{-2} en la placa de acero inoxidable durante 6 minutos. Después de 6 minutos la placa de acero inoxidable se retiró del líquido iónico de etanodiol-cloruro de colina 2:1, se enjuagó con acetona y se secó. Se encontró que la placa de acero inoxidable era brillante y reflexiva en toda su superficie. El líquido iónico de etanodiol-cloruro de colina 2:1 puede modificarse mediante la adición de cloruro de litio (5% en peso). El contenido de cloruro incrementado del líquido iónico incrementa la conductividad y así disminuye el consumo de energía durante el electropulido. El acero inoxidable pulido en etanodiol-cloruro de colina 2:1 que contenía cloruro de litio también es muy brillante y reflexivo.

Claims (22)

1. Un compuesto iónico que tiene un punto de congelación de hasta 100ºC formado mediante la reacción de al menos una sal de amina de la fórmula
(I)R^{1}R^{2}R^{3}R^{4}N^{+}X^{-}
con al menos un compuesto orgánico (II) que es capaz de formar un enlace de hidrógeno con X^{-},
en donde R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} son cada uno independientemente:
H,
alquilo C_{1} a C_{5} opcionalmente sustituido,
cicloalquilo C_{6} a C_{10} opcionalmente sustituido,
arilo C_{6} a C_{12} opcionalmente sustituido,
alcarilo C_{7} a C_{12} opcionalmente sustituido, o en donde
R^{1} y R^{2} tomados juntos representan un grupo alquileno opcionalmente sustituido C_{4} a C_{10}, formando de ese modo con el átomo de N de la fórmula I un anillo heterocíclico de 5 a 11 miembros; X^{-} es NO_{3}^{-}, F, Cl^{-}, Br, I^{-}, BF_{4}^{-}, ClO_{4}^{-}, CN^{-}, SO_{3}CF_{3}^{-} o COOCF_{3}^{-}, y en donde el término "opcionalmente sustituido" significa que el grupo en cuestión puede o no estar sustituido con al menos uno o más grupos seleccionados de OH, SH, SR^{5}, Cl, Br, F, I, NH_{2}, CN, NO_{2}, COOR^{5}, CHO, COR^{5} y OR^{5}, en donde R^{5} es un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo y en donde la totalidad de R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} no son idénticos; en donde el compuesto de la fórmula II es un compuesto de la fórmula R^{6}COOH, R^{7}R^{8}NH, R^{9}CZNH_{2} o R^{10}OH, en el que:
R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{10} son cada uno H, un grupo alquilo C_{1}-C_{8}, un grupo arilo o un grupo alcarilo C_{7}-C_{12} opcionalmente sustituido con de 0 a 6 grupos seleccionados de OH, SR^{5}, Cl, Br, F, I, NH_{2}, CN, NO_{2}, COOR^{5}, COR^{5} y OR^{5}, en donde R^{5} es H, un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo,
R^{9} es un grupo alquilo C_{1}-C_{8}, un grupo arilo C_{1}-C_{12} o un grupo alcarilo C_{7}-C_{12} opcionalmente sustituido con de 0 a 6 grupos seleccionados de OH, SR^{5}, Cl, Br, F, I, NH_{2}, CN, NO_{2}, COOR^{5}, COR^{5} y OR^{5}, en donde R^{5} es H, un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo, o en donde R^{9} es NHR^{11}, en donde R^{11} es H o un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, y Z es O o S, y en donde la relación molar de I a II es de 1:1,5 a 1:2,5.
2. Un compuesto iónico de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el compuesto II es un compuesto orgánico que es sólido a 20ºC.
3. Un compuesto iónico de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el compuesto II es urea, acetamida, tiourea, ácido glioxílico, ácido malónico, dihidrato de ácido oxálico, ácido trifluoroacético, ácido benzoico, alcohol bencílico, fenol, p-metilfenol, o-metilfenol, m-metilfenol, p-clorofenol, D-fructosa o vainillina.
4. Un compuesto iónico de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el compuesto II es urea, anilina o una anilina sustituida, un ácido alifático C_{1}-C_{6}, un ácido hidroxialifático C_{1}-C_{6} o un ácido dicarboxílico de la fórmula HOOC(CH_{2})_{n}COOH, en la que n es 0 ó 1, acetamida, un fenol o un fenol sustituido, un alquilenglicol o ácido cítrico.
5. Un compuesto iónico de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el compuesto II es urea, acetamida, dihidrato de ácido oxálico, fenol, etilenglicol o ácido cítrico.
6. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el compuesto II tiene un punto de congelación de menos de 160ºC.
7. Un compuesto iónico de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el compuesto II tiene un punto de congelación de 20ºC o menos.
8. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el compuesto II contiene solo un tipo de grupo funcional capaz de actuar como donante de enlace de hidrógeno.
9. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la relación molar de I a II es aproximadamente 1:2.
\newpage
10. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{4} es un grupo alquilo C_{1} a C_{10} o cicloalquilo, sustituido con al menos un grupo seleccionado de OH, Cl, Br, F, I, NH_{2}, CN, NO_{2}, COOR^{5}, COR^{5}, CHO y OR^{5}, en donde R^{5} es como se define en la reivindicación 1.
11. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que cada uno de R^{1}, R^{2}, R^{3} es independientemente un grupo alquilo C_{1} a C_{5} o cicloalquilo y R^{4} es hidroxialquilo.
12. Un compuesto iónico de acuerdo con la reivindicación 9, en el que cada uno de R^{1}, R^{2}, R^{3} es metilo y R^{4} es hidroximetilo.
13. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que X^{-} es cloruro.
14. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen el siguiente significado
16
15. Un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones previas, en el que el catión de la amina es quiral.
16. Un método para preparar un compuesto iónico que tiene un punto de congelación de hasta 100ºC, método que comprende hacer reaccionar al menos una sal de amina de la fórmula
(I)R^{1}R^{2}R^{3}R^{4}N^{+}X^{-}
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} son cada uno como se define en la reivindicación 1,
con al menos un compuesto orgánico (II) que es capaz de formar un enlace de hidrógeno con X^{-}, y que es un compuesto de la fórmula R^{6}COOH, R^{7}R^{8}NH, R^{9}CZNH_{2} o R^{10}OH,
\newpage
en donde: R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{10} son cada uno como se definen en la reivindicación 1, en donde la relación molar de I a II es de 1:1,5 a 1:2,5.
17. Un método de acuerdo con la reivindicación 16, en el que la reacción se lleva a cabo al calentar el compuesto de fórmula I con el compuesto de fórmula II.
18. El uso de un compuesto iónico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, como un disolvente, como un electrolito o como un catalizador.
19. Un método para recuperar un metal de un óxido metálico, método que comprende formar una solución del óxido metálico en un líquido iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, y electrolizar la solución para recuperar el metal.
20. Un método de acuerdo con la reivindicación 19, en el que el metal es platino o paladio.
21. Un método para electropulir un artículo metálico, método que comprende sumergir el artículo metálico en un líquido iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, y aplicar un voltaje al artículo para electropulir el metal.
22. Un método para formar una solución de un soluto, método que comprende disolver el soluto en un compuesto iónico de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15.
ES01969993T 2000-09-27 2001-09-26 Liquidos ionicos y su uso como disolventes. Expired - Lifetime ES2275728T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0023706 2000-09-27
GBGB0023706.5A GB0023706D0 (en) 2000-09-27 2000-09-27 Ionic liquids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275728T3 true ES2275728T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=9900257

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01969993T Expired - Lifetime ES2275728T3 (es) 2000-09-27 2001-09-26 Liquidos ionicos y su uso como disolventes.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US7183433B2 (es)
EP (1) EP1324979B1 (es)
JP (1) JP5166668B2 (es)
AT (1) ATE344793T1 (es)
AU (2) AU2001290113B2 (es)
CA (1) CA2423803C (es)
DE (1) DE60124411T8 (es)
ES (1) ES2275728T3 (es)
GB (1) GB0023706D0 (es)
WO (1) WO2002026701A2 (es)
ZA (1) ZA200303270B (es)

Families Citing this family (118)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0023706D0 (en) * 2000-09-27 2000-11-08 Scionix Ltd Ionic liquids
US20040077519A1 (en) * 2002-06-28 2004-04-22 The Procter & Gamble Co. Ionic liquid based products and method of using the same
AU2003263890A1 (en) 2002-08-16 2004-03-03 Sachem, Inc. Lewis acid ionic liquids
DE10240098B4 (de) * 2002-08-30 2006-04-06 Roche Diagnostics Gmbh Verfahren zur Synthese und selektiven biokatalytischen Modifizierung von Peptiden, Peptidmimetika und Proteinen
WO2005007657A2 (de) * 2003-07-11 2005-01-27 Solvay Fluor Gmbh Verwendung von dbn und dbu-salzen als ionische flüssigkeiten
FR2866345B1 (fr) * 2004-02-13 2006-04-14 Inst Francais Du Petrole Procede de traitement d'un gaz naturel avec extraction du solvant contenu dans le gaz naturel purifie
GB0407908D0 (en) * 2004-04-07 2004-05-12 Univ York Ionic liquids
US7404845B2 (en) 2004-09-23 2008-07-29 Air Products And Chemicals, Inc. Ionic liquid based mixtures for gas storage and delivery
US7563308B2 (en) 2004-09-23 2009-07-21 Air Products And Chemicals, Inc. Ionic liquid based mixtures for gas storage and delivery
US20060094616A1 (en) * 2004-11-01 2006-05-04 Hecht Stacie E Ionic liquids derived from surfactants
US20060090271A1 (en) * 2004-11-01 2006-05-04 Price Kenneth N Processes for modifying textiles using ionic liquids
US7737102B2 (en) * 2004-11-01 2010-06-15 The Procter & Gamble Company Ionic liquids derived from functionalized anionic surfactants
US7776810B2 (en) * 2004-11-01 2010-08-17 The Procter & Gamble Company Compositions containing ionic liquid actives
US20060090777A1 (en) * 2004-11-01 2006-05-04 Hecht Stacie E Multiphase cleaning compositions having ionic liquid phase
US7939485B2 (en) 2004-11-01 2011-05-10 The Procter & Gamble Company Benefit agent delivery system comprising ionic liquid
US20060094621A1 (en) * 2004-11-01 2006-05-04 Jordan Glenn T Iv Process for improving processability of a concentrate and compositions made by the same
GB0500029D0 (en) * 2005-01-04 2005-02-09 Univ Belfast Basic ionic liquids
GB0500028D0 (en) * 2005-01-04 2005-02-09 Univ Belfast Base stable ionic liquids
GB2423087A (en) * 2005-02-07 2006-08-16 Reckitt Benckiser A method of forming a surface treatment liquid,of treating a surface, of cleaning a surface and a packaged composition therefor
US7786065B2 (en) * 2005-02-18 2010-08-31 The Procter & Gamble Company Ionic liquids derived from peracid anions
US7763715B2 (en) * 2005-04-22 2010-07-27 The Procter & Gamble Company Extracting biopolymers from a biomass using ionic liquids
GB0513804D0 (en) * 2005-07-06 2005-08-10 Univ Leicester New mixture
WO2007021151A1 (en) * 2005-08-19 2007-02-22 Lg Chem, Ltd. Electrolyte comprising eutectic mixture and electrochemical device using the same
GB2444614A (en) * 2005-09-30 2008-06-11 Bioniqs Ltd Alkanoyl ammonium salts as ionic liquids
US7737106B2 (en) * 2005-11-29 2010-06-15 The Procter & Gamble Company Process for making an ionic liquid comprising ion actives
CN101384752B (zh) * 2006-02-15 2013-04-03 阿克佐诺贝尔股份有限公司 使用离子液体电沉积金属的方法
KR20080110989A (ko) * 2006-02-15 2008-12-22 아크조 노벨 엔.브이. 이온성 액체를 사용하여 금속을 전착시키는 방법
US7714124B2 (en) * 2006-03-27 2010-05-11 The Procter & Gamble Company Methods for modifying cellulosic polymers in ionic liquids
US20070225191A1 (en) * 2006-03-27 2007-09-27 The Procter & Gamble Company Methods for modifying bioplymers in ionic liquids
GB0612305D0 (en) * 2006-06-21 2006-08-02 Leuven K U Res & Dev Novel ionic liquids
WO2008012758A2 (en) * 2006-07-24 2008-01-31 The Procter & Gamble Company Process for epimerising cyclohexenyl ketones and its application in aldol condensation process
JP2008044849A (ja) * 2006-08-10 2008-02-28 Tokyo Univ Of Agriculture & Technology 温度制御により水と可逆的に相溶/相分離を示すイオン液体
US8357734B2 (en) * 2006-11-02 2013-01-22 Georgia-Pacific Consumer Products Lp Creping adhesive with ionic liquid
FI120527B (fi) 2007-06-18 2009-11-30 Crisolteq Oy Talteenottomenetelmä
US8618346B2 (en) 2007-07-05 2013-12-31 King Saud University Process for the destruction of sulfur and nitrogen mustards and their homologous/analogous at ambient conditions
US8147792B2 (en) * 2007-07-05 2012-04-03 King Saud University Method for the preparation of reactive compositions containing superoxide ion
JP4753141B2 (ja) * 2007-08-01 2011-08-24 独立行政法人 日本原子力研究開発機構 イオン液体を用いたウランの溶解分離方法、及びそれを用いたウランの回収方法
CA2695488A1 (en) * 2007-08-02 2009-02-05 Akzo Nobel N.V. Method to electrodeposit metals using ionic liquids in the presence of an additive
WO2009085574A2 (en) * 2007-12-28 2009-07-09 Spring Bioscience Corporation Microwave antigen retrieval in non-aqueous solvents
US8022014B2 (en) * 2008-03-26 2011-09-20 Shrieve Chemical Products, Inc. Deep eutectic solvents and applications
KR100958876B1 (ko) * 2008-04-02 2010-05-20 삼성엔지니어링 주식회사 다양한 극성/비극성 용매 혼화성 이온성 액체 및 그의제조방법
US20090288956A1 (en) * 2008-05-22 2009-11-26 James Carl Dills System For Recycling Printed Circuit Boards
EP2145875B1 (de) * 2008-07-19 2012-11-28 Cognis IP Management GmbH Verfahren zur Herstellung von Onium-Verbindungen
JP2010103115A (ja) * 2008-10-23 2010-05-06 Tripod Technology Corp 色素増感型太陽電池
US20100101644A1 (en) * 2008-10-23 2010-04-29 Tripod Technology Corporation Electrolyte composition and dye-sensitized solar cell (dssc) comprising the same
EP2370387A2 (en) 2008-12-19 2011-10-05 The Procter & Gamble Company Process for conducting an organic reaction in ionic liquids
GB0905894D0 (en) 2009-04-06 2009-05-20 Univ Belfast Ionic liquids solvents for metals and metal compounds
US9249478B2 (en) * 2009-09-11 2016-02-02 Simbol, Inc. Selective recovery of manganese, lead and zinc
TWI398469B (zh) * 2009-10-19 2013-06-11 Ind Tech Res Inst 一階段固定TiO2奈米結晶粒於高分子基材的方法及其應用
JP5709102B2 (ja) * 2009-11-16 2015-04-30 国立大学法人横浜国立大学 白金族元素及び希土類元素の回収方法、白金族元素及び希土類元素の回収装置、希土類元素の回収方法、並びに白金族元素の回収方法
WO2011084765A2 (en) * 2009-12-21 2011-07-14 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for the synthesis of choline salts
CA2784961C (en) 2009-12-23 2015-12-08 Colgate-Palmolive Company Anhydrous liquid antiperspirant composition
NL2004835C2 (en) * 2010-06-07 2011-12-08 Univ Leiden Process for extracting materials from biological material.
AU2015227397B2 (en) * 2010-06-07 2017-08-10 Universiteit Leiden Process for extracting materials from biological material
JP5887065B2 (ja) * 2010-06-29 2016-03-16 ミヨシ油脂株式会社 親水性イオン液体
JP5704845B2 (ja) * 2010-06-29 2015-04-22 ミヨシ油脂株式会社 イオン液体
US9079156B2 (en) 2010-06-29 2015-07-14 Reliance Industries Ltd. Ionic fluids
KR20140017548A (ko) 2011-01-10 2014-02-11 릴라이언스 인더스트리즈 리미티드 수성 매질에서 디아세탈 화합물을 제조하는 방법
KR20140027093A (ko) * 2011-01-10 2014-03-06 릴라이언스 인더스트리즈 리미티드 알디톨 아세탈의 제조방법
CN103402960B (zh) 2011-01-10 2015-06-10 瑞来斯实业有限公司 制备醛醇缩醛的工艺
EP2663568B1 (en) 2011-01-10 2016-01-06 Reliance Industries Limited Process for preparation of acetals
JP4843106B2 (ja) * 2011-01-24 2011-12-21 独立行政法人日本原子力研究開発機構 イオン液体を用いたウランの回収方法
US8187489B1 (en) * 2011-03-23 2012-05-29 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Biodegradable ionic liquids for aircraft deicing
WO2012145522A2 (en) * 2011-04-19 2012-10-26 Georgia Tech Research Corporation Deep eutectic solvent systems and methods
CN105330538A (zh) * 2011-05-27 2016-02-17 瑞来斯实业有限公司 采用离子流体进行酯化反应的工艺
CN102321466A (zh) * 2011-06-08 2012-01-18 浙江大学 基于离子液体溶剂的可逆热致变色溶液体系及其应用
MX342215B (es) * 2011-06-22 2016-09-21 Colgate Palmolive Co Composiciones liquidas de limpieza de sal.
US8901061B2 (en) * 2011-06-22 2014-12-02 Colgate-Palmolive Company Choline salt cleaning compositions
CN102337580A (zh) * 2011-09-21 2012-02-01 合肥金盟工贸有限公司 一种用于电化学抛光镁合金的离子液体抛光液及其制备方法
EP2597099B1 (en) 2011-11-23 2018-08-15 King Saud University Deep eutectic solvent and method for its preparation
EP2596836B1 (en) 2011-11-23 2014-03-05 King Saud University Method for decomposing a halogenated organic compound
TWI462778B (zh) 2011-12-06 2014-12-01 Ind Tech Res Inst 生質物的液化方法與有機銨鹽溶液用於將生質物液化的用途
US20130168825A1 (en) * 2011-12-30 2013-07-04 Alliance For Sustainable Energy, Llc Fabrication of ionic liquid electrodeposited cu-sn-zn-s-se thin films and method of making
DE102012203794A1 (de) 2012-03-12 2013-09-12 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Elektrisch lösbarer Polyamid-Klebstoff
EA021611B1 (ru) * 2012-03-16 2015-07-30 Институт Нефтехимических Процессов Им. Академика Ю. Мамедалиева, Нан Азербайджана Катализатор ионно-жидкостного состава для получения поли-альфа-олефиновых синтетических базовых смазочных масел
EP2650345B1 (en) 2012-04-13 2015-01-21 King Saud University Method for removal of sulfur containing compounds from hydrocarbon mixtures
GB201303666D0 (en) * 2013-03-01 2013-04-17 Goldsborough Andrew S Sample fixation and stabilisation
US20160040312A1 (en) * 2013-03-15 2016-02-11 United Technologies Corporation Sacrificial coating and procedure for electroplating aluminum on aluminum alloys
CN103361107B (zh) * 2013-06-03 2015-04-15 大连大学 一种苯并噻吩的萃取方法
CN103752132A (zh) * 2013-12-31 2014-04-30 浙江工业大学 一种用于吸收温室气体co2的低共熔离子液体及其制备方法和应用
US20160028081A1 (en) 2014-07-22 2016-01-28 Xerion Advanced Battery Corporation Lithiated transition metal oxides
US20170283748A1 (en) 2014-09-10 2017-10-05 Basf Se Encapsulated cleaning composition
EP3230423A1 (en) * 2014-12-08 2017-10-18 S.C. Johnson & Son, Inc. Melt delivery system
CN104499002A (zh) * 2014-12-10 2015-04-08 上海大学 由低品位硫化矿直接电沉积制备铜铁纳米镀层的方法
RU2623514C2 (ru) * 2015-01-12 2017-06-27 Федеральное государственное автономное образовательное учреждение высшего образования "Волгоградский государственный университет" Электролит для гальванического осаждения покрытий никель-алюминий
GB2534883A (en) 2015-02-03 2016-08-10 Univ Leicester Electrolyte for electroplating
CN104803816A (zh) * 2015-03-03 2015-07-29 华东师范大学 一种羧酸酯的制备方法
FR3034625A1 (fr) 2015-04-10 2016-10-14 Naturex Solvant eutectique d'extraction, procede d'extraction par eutectigenese utilisant ledit solvant, et extrait issu dudit procede d'extraction.
US9920284B2 (en) 2015-04-22 2018-03-20 S. C. Johnson & Son, Inc. Cleaning composition with a polypropdxylated 2-(trialkylammonio)ethanol ionic liquid
GB201510316D0 (en) * 2015-06-12 2015-07-29 Imp Innovations Ltd Electrochemical recycling of lead-based materials
CN105063665B (zh) * 2015-08-05 2017-07-11 北京工业大学 一种从离子液体中电沉积纳米铂粉的方法
CN105152949B (zh) * 2015-08-18 2017-03-29 唐山师范学院 氨基酸酯衍生物阳离子型手性离子液体及其制备方法
JP2017082063A (ja) * 2015-10-26 2017-05-18 日本化薬株式会社 深共晶溶媒を含む光波長変換要素およびその光波長変換要素を含む物品
CA3005295C (en) 2015-11-12 2023-09-05 Helsingin Yliopisto Method of destructing toxic chemicals
WO2017106337A1 (en) * 2015-12-15 2017-06-22 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Improved electrolytes, current collectors, and binders for rechargeable metal-ion batteries
BR112018067945A2 (pt) 2016-03-09 2019-01-15 Basf Se ?composição encapsulada de limpeza para lavagem de roupas?
EP3440731A1 (en) 2016-04-08 2019-02-13 Itunova Teknoloji A. S. Preparation of ionic fluid electrolytes comprising transition metal-nitrate salts
US20180105945A1 (en) * 2016-10-13 2018-04-19 Alligant Scientific, LLC Metal deposits, compositions, and methods for making the same
EP3532586B1 (en) 2016-10-26 2022-05-18 S.C. Johnson & Son, Inc. Disinfectant cleaning composition with quaternary ammonium hydroxycarboxylate salt
US10815453B2 (en) 2016-10-26 2020-10-27 S. C. Johnson & Son, Inc. Disinfectant cleaning composition with quaternary ammonium hydroxycarboxylate salt and quaternary ammonium antimicrobial
EP3532584A1 (en) 2016-10-26 2019-09-04 S.C. Johnson & Son, Inc. Disinfectant cleaning composition with quaternary amine ionic liquid
WO2018099909A1 (en) 2016-12-01 2018-06-07 Sabic Global Technologies B.V. Process for the production of polyacrylonitrile
EP3407361A1 (en) 2017-05-24 2018-11-28 Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) Redox melts formed by copper (i)/(ii) complexes as charge transfer and charge storage materials
US20190100850A1 (en) 2017-10-03 2019-04-04 Xerion Advanced Battery Corporation Electroplating Transitional Metal Oxides
CN115160456A (zh) * 2017-10-31 2022-10-11 株式会社普利司通 采用共熔混合物的橡胶硫化方法
CN107759556B (zh) * 2017-11-02 2019-07-02 南京林业大学 一种提取银杏叶原花青素的深共熔溶剂及其制备方法和提取方法
KR102033962B1 (ko) * 2018-01-26 2019-10-21 한국생산기술연구원 콜린 클로라이드와 티오 요소를 혼합한 이온성 액체를 이용한 주석 도금용 전해질 조성물 및 도금 방법
GB201812664D0 (en) 2018-08-03 2018-09-19 Imperial Innovations Ltd Recycling of lead-and tin-based materials
US20220204741A1 (en) 2019-04-26 2022-06-30 Bridgestone Corporation Rubber composition, crosslinked rubber product obtained from said rubber composition, and method for producing said rubber composition
EP3962756A4 (en) 2019-04-29 2023-01-04 Bridgestone Corporation SIDE WALL CARRIER FOR PNEUMATIC TIRES
CN110183338B (zh) * 2019-05-28 2021-12-17 山东省分析测试中心 一种硫脲甜菜碱共晶及其制备方法与应用
GB201908878D0 (en) 2019-06-20 2019-08-07 Naturex Sa Eutectic extraction of solids
DE102020200815A1 (de) 2020-01-23 2021-07-29 Mahle International Gmbh Zusammensetzung als Elektrolyt zum Auflösen und/oder Abscheiden von Metallen, Metalloxiden und/oder Metalllegierungen sowie Verwendungen dieser Zusammensetzung
CN112111655A (zh) * 2020-08-31 2020-12-22 江苏科技大学 一种含锌粉尘脱铅提纯的方法
US11884620B2 (en) 2020-12-11 2024-01-30 The Regents Of The University Of California Use of polyamines in the pretreatment of biomass
GB2611091B (en) 2021-09-27 2023-12-06 Argo Natural Resources Ltd Compositions and processes for the extraction of metals using non-aqueous solvents
US20240052133A1 (en) 2022-08-05 2024-02-15 The Regents Of The University Of California Chemical recyling of plastics using ionic liquids or deep eutectic solvents
EP4332278A1 (en) * 2022-09-02 2024-03-06 Centrum pre vyuzitie pokrocilych materialov Slovenskej akademie vied, verejna vyskumna institucia Method for electrochemical surface treatment of biomedical products made of titanium or ti-based alloys

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9402612D0 (en) * 1994-02-10 1994-04-06 British Petroleum Co Plc Ionic liquids
JP3355813B2 (ja) * 1994-09-20 2002-12-09 住友金属鉱山株式会社 鉄合金製リードフレームの電解研磨方法
US5824832A (en) * 1996-07-22 1998-10-20 Akzo Nobel Nv Linear alxylbenzene formation using low temperature ionic liquid
US5731101A (en) * 1996-07-22 1998-03-24 Akzo Nobel Nv Low temperature ionic liquids
GB9906829D0 (en) * 1999-03-24 1999-05-19 Univ Leicester Ionic liquids
GB0023706D0 (en) * 2000-09-27 2000-11-08 Scionix Ltd Ionic liquids

Also Published As

Publication number Publication date
ATE344793T1 (de) 2006-11-15
ZA200303270B (en) 2004-05-26
WO2002026701A2 (en) 2002-04-04
AU2001290113B2 (en) 2007-05-24
DE60124411T2 (de) 2007-10-11
CA2423803C (en) 2010-09-21
JP2004509945A (ja) 2004-04-02
JP5166668B2 (ja) 2013-03-21
CA2423803A1 (en) 2002-04-04
GB0023706D0 (en) 2000-11-08
US7183433B2 (en) 2007-02-27
US20040097755A1 (en) 2004-05-20
EP1324979A2 (en) 2003-07-09
AU9011301A (en) 2002-04-08
EP1324979B1 (en) 2006-11-08
DE60124411D1 (de) 2006-12-21
DE60124411T8 (de) 2008-02-07
WO2002026701A3 (en) 2003-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275728T3 (es) Liquidos ionicos y su uso como disolventes.
AU2001290113A1 (en) Ionic liquids and their use as solvents
ES2239159T3 (es) Liquidos ionicos y su uso.
ES2243238T3 (es) Liquidos ionicos.
Huang et al. A new strategy for synthesis of novel classes of room-temperature ionic liquids based on complexation reaction of cations
US9722281B2 (en) Processes for preparing 1-alkyl-3-alkyl-pyridinium bromide and uses thereof as additives in electrochemical cells
US9284264B2 (en) Ionic liquids
AU2001290119A1 (en) Ionic liquids and their use
Bahadori et al. Investigation of ammonium-and phosphonium-based deep eutectic solvents as electrolytes for a non-aqueous all-vanadium redox cell
Harris Physical Properties of Alcohol Based Deep Eutectic Solvents.
EP2650345A1 (en) Method for removal of sulfur containing compounds from hydrocarbon mixtures
Tammari et al. Electrochemical oxidation of acetaminophen in the presence of barbituric acid derivatives
Ma et al. Highly conductive electrolytes derived from nitrile solvents
JP4303215B2 (ja) 水素化ホウ素を製造するための電解方法
US4248678A (en) Alkylating of nitrogen acids using electrogenerated bases as catalysts
Muhammad et al. Assessment of The Hygroscopic Behaviour of Proton-Conducting Ionic Liquids: Kinetics, Conductivity and Electrochemical Analysis
ES2226888T3 (es) Procedimiento de preparacion de derivados organocincicos por via electroquimica asociado a una catalisis por sales de cobalto.
Jiang Abbott et al.
CA3197808A1 (en) Non-aqueous redox flow batteries
Bagh Ionic Liquids and Deep Eutectic Solvents and Their Potential Use in Production of Sodium
Bahadori An Evaluation of Deep Eutectic Solvents for Charge/Discharge Tests Using All-Vanadium Redox Couples for Flow Batteries
Abd Rahim Synthesis and Characterization of Phenylenebased Dicationic Ionic Liquids
Laleh An evaluation of deep eutectic solvents for charge/discharge tests using all-vanadium redox couples for flow batteries/Laleh Bahadori