ES2272391T3 - Preparaciones de tipo emulsion agua en aceite (w/o) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lipidos. - Google Patents

Preparaciones de tipo emulsion agua en aceite (w/o) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lipidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2272391T3
ES2272391T3 ES01121626T ES01121626T ES2272391T3 ES 2272391 T3 ES2272391 T3 ES 2272391T3 ES 01121626 T ES01121626 T ES 01121626T ES 01121626 T ES01121626 T ES 01121626T ES 2272391 T3 ES2272391 T3 ES 2272391T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
water
oil
preparations
dimethicone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01121626T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Bleckmann
Rainer Kropke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beiersdorf AG
Original Assignee
Beiersdorf AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7658353&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2272391(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Beiersdorf AG filed Critical Beiersdorf AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2272391T3 publication Critical patent/ES2272391T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/064Water-in-oil emulsions, e.g. Water-in-silicone emulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/58Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing atoms other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen, sulfur or phosphorus
    • A61K8/585Organosilicon compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/84Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/89Polysiloxanes
    • A61K8/891Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone
    • A61K8/894Polysiloxanes saturated, e.g. dimethicone, phenyl trimethicone, C24-C28 methicone or stearyl dimethicone modified by a polyoxyalkylene group, e.g. cetyl dimethicone copolyol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Emulsiones de agua en aceite (a) con un contenido de fase acuosa por lo menos del 80 % en peso, porcentaje referido al peso total de las emulsiones, (b) la fase aceite está compuesta por lo menos en un 75 % en peso por lo menos por un lípido de una viscosidad inferior a 15 mPaus (a 25 °C), que tiene un valor de extensión por lo menos de 700 mm2/10 minutos (a 25 °C), (c) por lo menos una sustancia tensioactiva, elegida entre el grupo formado por los copolioles de alquilmeticona y/o los copolioles de alquil-dimeticona, (d) uno o varios polímeros no iónicos y/o aniónicos, con preferencia en una concentración del 0, 01 al 10 % en peso, con preferencia del 0, 1 al 5 % en peso, con preferencia especial del 0, 25 al 1 % en peso, excluyendo una formulación que consta de: copoliol de cetildimeticona 1, 5 octildodecanol 2, 0 benzoato de alquilo C12-15 2, 0 escualano 1, 0 parafina líquida 1, 0 di(fosfato de almidón) 0, 5 ciclometicona 8.0 dimeticona 0, 5 glicerina 1, 5 quitosano (SC 142) 0, 2 quitosano (SC 242) 0, 2 quitosano (SC 342) 0, 4 ácido láctico (del 90%) 0, 5 silicato magnésico 1, 0 mica 0, 5 óxidos de hierro 0, 5 dióxido de titanio 1, 0 talco 1, 0 almidón de tapioca 0, 25 perfume, conservante, NaOH, colorante, antioxidante, etc. cant. suf. agua hasta 100, 0

Description

Preparaciones de tipo emulsión agua en aceite (W/O) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lípidos.
La presente invención se refiere a preparaciones cosméticas y dermatológicas, en especial las del tipo agua en aceite, a procedimientos para su fabricación así como a su utilización para finalidades cosméticas y médicas.
En calidad de órgano de mayor extensión del hombre, la piel humana desempeña numerosos funciones vitales. Con un promedio de unos 2 m^{2} de superficie en el adulto, le corresponde un papel destacado como órgano protector y sensorial. La función de este órgano es transmitir y repeler las excitaciones de tipo mecánico, térmico, actínico, químico y biológico. Le corresponde además un papel importante en calidad de órgano regulador y órgano diana del metabolismo humano.
Se entiende por cuidado cosmético de la piel en primer lugar la potenciación o el restablecimiento de la función natural de la piel como barrera contra factores medioambientales (p.ej. suciedad, productos químicos, microorganismos) y contra la pérdida de sustancias propias del cuerpo (p.ej. agua, grasas naturales, electrolitos) así como el apoyo de la capacidad de regeneración natural de la capa córnea cuando esta sufre deterioros.
Si las propiedades barrera de la piel sufren alteraciones, puede ocurrir una resorción demasiado intensa de sustancias tóxicas o alergénicas o un ataque de microorganismos y, a raíz de ello, pueden ocurrir reacciones cutáneas tóxicas o alérgicas.
El objetivo del cuidado de la piel es además la compensación de la pérdida de grasas y de agua de la misma por los lavados diarios. Esto es importante precisamente cuando no es suficiente el poder natural de regeneración. Además, los productos de cuidado de la piel deben protegerla de los factores ambientales, en especial del sol y del viento, y retrasar su envejecimiento.
Las composiciones médicas tópicas contienen por lo general uno o varios medicamentos en una concentración eficaz. Por razones de simplicidad se remite a las disposiciones legales de la República Federal de Alemania en lo tocante a la diferenciación neta entre aplicaciones cosméticas y médicas y entre los productos correspondientes (ver p.ej. Reglamento Cosmético; Ley de Alimentos y Medicamentos).
Se entiende en general por emulsiones los sistemas heterogéneos que constan de dos líquidos no miscibles entre sí o miscibles solamente en grado limitado, que habitualmente se denominan fases. En una emulsión, uno de los dos líquidos está dispersado en forma de gotas finísimas dentro del otro.
Si los dos líquidos son agua y aceite y las gotitas de aceite están finamente repartidas dentro del agua, entonces se trata de una emulsión de aceite en agua (emulsión O/W, p.ej. la leche). El carácter básico de una emulsión O/W viene marcado por el agua. En una emulsión de agua en aceite (emulsión W/O, p.ej. la mantequilla) se trata del principio opuesto, ya que en este caso el carácter básico viene determinado por el aceite.
El experto en la materia conoce obviamente un gran número de posibilidades de formulación de preparaciones W/O estables para la aplicación cosmética o dermatológica, por ejemplo en forma de cremas y ungüentos, susceptibles de extenderse en el intervalo de temperaturas ambientales o corporales, o en forma de lociones y leches, que en este intervalo de temperaturas son fluidas. En el estado de la técnica se conocen pocas formulaciones que tengan una viscosidad baja hasta el punto de poderse por ejemplo pulverizar.
Además, las preparaciones de baja viscosidad del estado de la técnica presentan a menudo el inconveniente de ser inestables, por lo que se limitan a un estrecho campo de aplicaciones o a una elección reducida de sustancias utilizables. Por ello no existen en el mercado productos de baja viscosidad, en los que los aceites muy polares -como son los aceites vegetales empleados a menudo en los productos comerciales- estén suficientemente estabilizados.
Con el término "viscosidad" se entiende la propiedad de un líquido de oponer resistencia (tenacidad, rozamiento interno) al desplazamiento laminar recíproco de dos capas contiguas. Actualmente se define esta viscosidad llamada dinámica como \eta = \tau/D, es decir la relación entre la tensión de desplazamiento y el gradiente de velocidad en sentido perpendicular a la dirección del flujo. En los líquidos newtonianos, a una temperatura determinada, \eta es una constante del material que se expresa en las unidades pascal-segundo (Pa\cdots) del sistema SI.
El cociente \nu = \eta/\rho entre la viscosidad dinámica \eta y la densidad \rho del líquido se denomina viscosidad cinemática \nu y se expresa en las unidades m^{2}/s del sistema SI.
Se denomina fluidez (\varphi) el valor inverso de la viscosidad (\varphi = 1/\eta). En los ungüentos y similares, el valor de uso viene determinado entre otros por la llamada fluidez. Se entiende por fluidez de un ungüento o de una base de ungüento su propiedad de formar hilos de distintas longitudes cuando se vierten; se distingue por lo tanto entre sustancias de fluidez corta y larga.
\newpage
La representación gráfica de la reología de los líquidos newtonianos a una temperatura determinada da lugar a una recta, mientras que los líquidos llamados no newtonianos presentan a menudo diferencias considerables en función del correspondiente gradiente de velocidad D (velocidad de cizallamiento \gamma) o de la tensión de desplazamiento \tau. En estos casos se puede determinar la viscosidad llamada aparente que, a pesar de no cumplir la ecuación newtoniana, permite determinar mediante procedimiento gráficos los valores verdaderos de la viscosidad.
La viscosimetría mediante un cuerpo descendente solamente es apropiada para estudiar líquidos newtonianos o gases. Se basa en la ley de Stokes, según la cual se puede determinar la viscosidad dinámica \eta para la caída de una bola a través de un líquido en reposo que la envuelve con la ecuación siguiente:
\eta = \frac{2r^{2} (\rho_{K} - \rho_{Fl}) \cdot g}{9 \cdot v}
en la que r = radio de la bola; v = velocidad de caída; \rho_{K} = densidad de la bola; \rho_{Fl} = densidad del líquido; y g = aceleración de la gravedad.
Los valores de viscosidad de las preparaciones y de las sustancias individuales, que se mencionan en el marco de la presente publicación, se determinan con un viscosímetro del tipo Viskotester VT 02 de la empresa Haake.
Las emulsiones W/O de alto contenido en agua y una viscosidad baja, que presentan además una estabilidad al almacenaje, como la exigida a los productos comerciales corrientes, solamente se puede formular de modo muy costoso según el estado de la técnica. Por consiguiente, la oferta de este tipo de formulaciones es extremadamente escasa. Al mismo tiempo, tales formulaciones hasta el momento no han conseguido dar al usuario las prestaciones ya conocidas.
Un cometido de la presente invención es proporcionar preparaciones que tengan una viscosidad muy baja y no presenten los inconvenientes del estado de la técnica.
En la solicitud de patente europea EP 1086687 se describen emulsiones del tipo agua en aceite. En el ejemplo específico 10 se describe una preparación, cuya fase acuosa constituye por lo menos del 81,5 al 84% del peso total de la emulsión (el 3% es mica, óxidos de hierro, dióxido de titanio y talco) y la fase aceite constituye como máximo un 15,5%, en dicha fase aceite como máximo el 75% son lípidos, que tiene una viscosidad específica y un valor de (facilidad de) extensión que se define en la reivindicación 1. Por consiguiente, el ejemplo 10 queda excluido de la reivindicación 1.
Otro cometido de la presente invención es proporcionar preparaciones que puedan cargarse con un alto contenido en sustancias solubles en agua y/o miscibles en agua y provistas de eficacia cosmética y dermatológica, sin que resulten mermadas las propiedades galénicas o de otro tipo de las preparaciones.
Se ha encontrado de modo sorprendente, que las emulsiones de agua en aceite descritas en la reivindicación 1, son capaces de satisfacer estos requisitos.
Según la invención pueden elegirse con ventaja los emulsionantes de silicona entre el grupo de las sustancias tensioactivas formado por los copolioles de alquilmeticona y/o los copolioles de alquildimeticona, en especial entre el grupo de compuestos que se caracterizan por tener la siguiente estructura química:
1
en la que X e Y, con independencia entre sí, se eligen entre el grupo formado por los grupos alquilo, acilo y alcoxi ramificados o sin ramificar, que tienen de 1 a 24 átomos de carbono, p es un número de 0 a 200, q es un número de 1 a 40 y r es un número de 1 a 100.
Un ejemplo de emulsionantes de silicona que se pueden emplear con ventaja especial según la presente invención son los polioles de dimeticona, que la empresa Th. Goldschmidt AG suministra con los nombres comerciales de ABIL® B 8842, ABIL® B 8843, ABIL® B 8847, ABIL® B 8851, ABIL® B 8852, ABIL® B 8863, ABIL® B 8873 y ABIL® B 88183.
Un ejemplo de emulsionante especialmente ventajoso en el sentido de la presente invención es el copoliol de cetil-dimeticona, que la empresa Th. Goldschmidt AG suministra con el nombre comercial de ABIL® EM 90.
Otro ejemplo de emulsionante especialmente ventajoso en el sentido de la presente invención es el copoliol de ciclometicona-dimeticona, que la empresa Th. Goldschmidt AG suministra con el nombre comercial de ABIL® EM 97.
Se ha puesto de manifiesto que es también muy especialmente ventajoso el emulsionante laurilmeticona-copoliol, que la empresa Dow Corning Ltd. suministra con el nombre comercial de Dow Corning® 5200 Formulation
Aid.
La cantidad total de los emulsionantes de silicona empleados según la invención dentro de las formulaciones cosméticas o dermatológicas de la presente invención se elige con ventaja en el intervalo comprendido entre el 0,1 y el 10,0% en peso, con preferencia entre el 0,5 y el 5,0% en peso, porcentaje referido al peso total de las formu-
laciones.
Ya es sabido que con los emulsionantes del tipo recién descrito se pueden fabricar emulsiones W/O. Sin embargo, el estado ya conocido de la técnica no consiguió indicar el camino que ha seguido la presente invención.
Para los técnicos no era previsible que las preparaciones de esta invención
- tuvieran mejor efecto en calidad de preparaciones humidificantes,
- pudieran formularse con mayor facilidad,
- fomentaran una mejor lisura de la piel,
- se caracterizaran por un mejor cuidado de la piel,
- sirvieran mejor como vehículos de principios activos cosméticos y médico-dermatológicos,
- presentaran mejores propiedades sensoriales, por ejemplo una mejor aptitud de reparto sobre la piel o de absorción en la piel,
- tuvieran mejor estabilidad frente a la destrucción de las fases aceite y agua y
- se caracterizaran por una mejor biocompatibilidad
que las preparaciones del estado de la técnica.
Es posible y ventajoso elegir el contenido de agua de las emulsiones W/O de la presente invención con un valor netamente superior al 80% en peso, en especial superior al 85% en peso, porcentaje referido en cada caso al peso total de las formulaciones.
La extensión es la propiedad a menudo deseable, pero en otras situaciones a menudo molesta, de los aceites de baja viscosidad que se basa principalmente en las fuerzas capilares y consiste en repartirse con especial facilidad sobre sustratos y también sobre la piel, formando una capa fina. Esto puede ser ventajoso para el cuidado de la piel. Pero esta propiedad puede ser molesta con vistas al envasado de estos aceites o de las formulaciones fabricadas con ellos. Un índice de la facilidad de extensión es el coeficiente de extensión, que adopta valores especialmente altos por ejemplo en el caso de los agentes antiespumantes.
Barry y Grace desarrollaron un método para determinar el comportamiento de extensión (J. Pharmac. Sci. 61, 335 [1972]; y Beyer desarrollo un sistema de ensayo modelo para comprobar dicho comportamiento de extensión (Arch. Pharm. [Weinh.] 310, 729 [1977]; Chem. Abstr. 88, nº 12-79017 [1978]). Sobre la extensión de ungüentos en su sistema modelo, Beyer publicó también un artículo en Arch. Pharm. 310, 473 y 858 (1977); Zbl. Pharm. 118, 51 (1979). Sobre el comportamiento de extensión de diversos auxiliares líquidos basados en grasas y en sustancias similares a las grasas, Pascale y col. publicaron un artículo (Cosmet. Toiletries 100, nº 10, 75 [1985]).
La unidad de masa del coeficiente de extensión es la del cociente de dividir la superficie de extensión, que resulta cubierta durante dicha extensión, por el tiempo que se precisa para dicha extensión. Normalmente se expresa en [mm^{2}/10 minutos].
En el marco de la presente publicación se emplea en ocasiones el término genérico de lípidos que abarca a las grasas, los aceites y las ceras. Este término es muy familiar a los técnicos. Como sinónimos se emplean también los términos "fase aceite" y "fase lípida".
Las preparaciones de la invención contienen con preferencia hasta un 35% en peso de fase lípida.
Según las enseñanzas de esta invención se pueden fabricar con ventaja las emulsiones W/O, cuya viscosidad a 25ºC es inferior a 5.000 mPa\cdots (= milipascal-segundo), en especial inferior a 2.500 mPa.s, con preferencia inferior a 1.500 mPa\cdots (viscosidad medida con un Viscotester VT-02, Haake).
Los aceites empleados según la invención se eligen con ventaja entre el grupo de sustancias que se mencionan en la siguiente tabla:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
2
\newpage
Son preferidos en especial el carbonato de dicaprililo, el adipato de dibutilo, el cocoato de octilo (= cocoato de etilhexilo), el palmitato de octilo (= palmitato de etilhexilo) y el isoestearato de octilo (= isoestearato de etilhexilo).
Según ello es preferido según la invención elegir un contenido del o de los lípidos con una viscosidad inferior a 15 mPa\cdots (a 25ºC), que presente un valor de extensión por lo menos de 700 mm^{2}/10 minutos (a 25ºC), en la fase lípida según la invención situándolo por lo menos en el 50% en peso, con preferencia por lo menos en el 75% en peso, con ventaja especial por lo menos en el 80% del peso del total de la fase lípida.
La fase acuosa de las preparaciones de la invención contiene eventualmente con ventaja alcoholes, dioles o polioles de bajo número de átomos de C, así como sus éteres, con preferencia el etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, monoetil- o monobutiléter del etilenglicol, monometil- o monoetiléter del dietilenglicol y productos similares, también alcoholes de bajo número de átomos de C, p.ej. el etanol, isopropanol, 1,2-propanodiol, glicerina.
Otra ventaja de la presente invención consiste en que permite utilizar concentraciones elevadas de polioles, en especial de glicerina.
Las emulsiones según la invención contienen con preferencia uno o varios hidrocoloides. "Hidrocoloide" es la denominación tecnológica abreviada del nombre más correcto de "coloide hidrófilo". Los hidrocoloides son macromoléculas, que tienen una estructura predominantemente lineal y disponen de fuerzas de interacción intermolecular que permiten los enlaces de valencias principales y secundarias entre las distintas moléculas y, por tanto, la formación de una estructura de tipo retícula. Son polímeros naturales o sintéticos, parcialmente solubles en agua, que en sistemas acuosos forman geles o soluciones viscosas. Aumentan la viscosidad del agua, ya sea por fijan sobre sí moléculas de agua (hidratación), ya sea porque absorben y albergan agua dentro de sus macromoléculas entrelazadas, con lo cual dificultan o limitan la movilidad del agua. Tales polímeros solubles en agua constituyen un gran grupo de polímeros naturales y sintéticos químicamente muy diversos, cuya característica común es la solubilidad en agua o en medios acuosos. El requisito para ello es que estos polímeros posean un número suficiente de grupos hidrófilos y no estén reticulados en exceso. Los grupos hidrófilos pueden ser de índole no iónica, aniónica o catiónica, por ejemplo los siguientes:
4
El grupo de los hidrocoloides relevantes desde el punto de vista cosmético y dermatológico puede subdividirse del modo siguiente:
\bullet compuestos orgánicos naturales, como son el agar, el carrageno, la goma arábiga, los alginatos, la pectina, las poliosas, la harina de guar, la harina de algarroba, el almidón, la dextrina, la gelatina, la caseína,
\bullet compuestos orgánicos naturales modificados, p.ej. la carboximetilcelulosa y otros éteres de celulosa, la hidroxi-etil- y -propil-celulosa y similares,
\bullet compuestos orgánicos totalmente sintéticos, p.ej. los compuestos de poliacrilo y polimetacrilo, los polímeros vinílicos, los ácidos policarboxílicos, los poliéteres, las poliiminas, las poliamidas,
\bullet compuestos inorgánicos, p.ej. los ácidos polisilícicos, los minerales de arcillas, como son la montmorillonita, las zeolitas, los ácidos silícicos.
Los hidrocoloides preferidos según la invención son por ejemplo las metilcelulosas, entendiendo por tales los éteres metílicos de la celulosa. Se caracterizan por la siguiente fórmula estructural:
5
fórmula estructural I
en la que R puede significar un átomo de hidrógeno o un grupo metilo.
En el sentido de la presente invención son especialmente ventajosos en general los éteres mixtos de celulosa, que en general se denominan también metilcelulosas, dichos éteres, aparte del contenido dominante de grupos metilo, pueden tener también grupos 2-hidroxietilo, 2-hidroxipropilo y 2-hidroxibutilo. Son especialmente preferidas las (hidroxipropil)metilcelulosas, por ejemplo las suministradas por la empresa Dow Chemical Comp. con el nombre comercial de Methocel E4M.
Según la invención son también ventajosas la carboximetilcelulosa sódica, la sal sódica del éter del ácido glicólico de la celulosa, para la cual el sustituyente R de la fórmula estructural I puede significar hidrógeno y/o CH_{2}-COONa. Es especialmente preferida la carboximetilcelulosa sódica, que la empresa Aqualon suministra con el nombre comercial de Natrosol Plus 330 CS, y que se denomina también goma de celulosa.
En el sentido de la presente invención es también preferido el xantano (CAS nº 11138-66-2), también llamado goma xantano, que es un heteropolisacárido aniónico, que normalmente se obtiene por fermentación del azúcar de maíz y se aísla en forma de sal potásica. Se obtiene por acción del Xanthomonas campestris y otras especies más en condiciones aeróbicas, con un peso molecular de 2x10^{6} a 24x10^{6}. El xantano se forma a partir de una cadena que lleva glucosa unida en posiciones \beta-1,4 (celulosa) y está provisto de cadenas laterales. La estructura de los subgrupos está formada por glucosa, manosa, ácido glucurónico, acetato y piruvato. Xantano es la denominación del primer heteropolisacárido aniónico microbiano. Se produce por acción del Xanthomonas campestris y otras especies más en condiciones aeróbicas, con un peso molecular de 2-15 10^{6}. El xantano se forma a partir de una cadena que lleva glucosa unida en posiciones \beta-1,4 (celulosa) y está provisto de cadenas laterales. La estructura de los subgrupos está formada por glucosa, manosa, ácido glucurónico, acetato y piruvato. El número de unidades piruvato determina la viscosidad del xantano. El xantano se produce en cultivos por lotes de dos días de duración, con un rendimiento del 70-90% respecto al hidrato de carbono utilizado. Se obtienen rendimientos de 25-30 g/l. El aislamiento y purificación se realiza después de interrumpir el cultivo por precipitación p.ej. con 2-propanol. A continuación se seca el xantano y se muele.
Los formadores de geles ventajosos en el sentido de la presente invención son también el carrageno, un extracto formador de gel y, al igual que el agar, compuesto por algas rojas del Atlántico norte, pertenecientes al grupo de las florideas (Chondrus crispus y Gigartina stellata).
A menudo se emplea la denominación carrageno para el producto de las algas secadas y carragenano para el extracto de las mismas. El carrageno precipitado a partir del extracto de algas en agua caliente es un polvo de color entre incoloro y arena, con un intervalo de pesos moleculares comprendido entre 100 000 y 800 000 y un contenido de sulfato en torno al 25%. El carrageno es muy soluble en agua caliente, cuando se enfría forma un gel tixotrópico, incluso cuando su contenido de agua se sitúa en el 95-98%. La consistencia del gel se debe a la estructura de doble hélice del carrageno. En el carragenano conviene distinguir tres componentes principales: la fracción \kappa consta de 4-sulfato de D-galactosa y de 3,6-anhidro-\alpha-D-galactosa, que están unidas en posición alternada 1,3 y 1,4 mediante enlace glucosídico (en cambio, el agar contiene la 3,6-anhidro-\alpha-L-galactosa). La fracción \lambda, que gelifica fácilmente, se compone de restos 2-sulfato de D-galactosa unidos con enlaces glucosídicos en posición 1,2 y de restos 2,6-disulfato de D-galactosa y se disuelve fácilmente en agua fría. El \tau-carragenano, formado por el 4-sulfato de D-galactosa en posición 1,3 y el 2-sulfato de 3,6-anhidro-\alpha-D-galactosa en posición 1,4, es soluble en agua y además forma gel. Otros tipos de carrageno se denominan también empleando letras griegas: \alpha, \beta, \gamma, m, \nu, \xi, \pi, \omega, \chi. En la solubilidad de los carragenos influye también el tipo de catión presente (K^{+}, NH_{4}^{+}, Na^{+}, Mg^{2+}, Ca^{2+}).
El uso del quitosano en las preparaciones cosméticas es conocido de por sí. El quitosano es una quitina parcialmente desacilada. Este biopolímero tiene, entre otras, propiedades filmógenas y se caracteriza por conferir a la piel un tacto sedoso. Pero su inconveniente estriba en que es muy pegajoso sobre la piel, sensación que surge de forma transitoria durante la aplicación. Las preparaciones en cuestión puede que en casos aislados no sean viables para la comercialización, ya que los usuarios no las aceptan o las valoran negativamente. Como es sabido, el quitosano se emplea por ejemplo para el cuidado del cabello. Es apropiado, mejor que la quitina en la que se basa, como espesante y estabilizante y mejora la adhesión y la resistencia al agua de las películas de polímeros. A título de ejemplo de las numerosas citas bibliográficas del estado de la técnica cabe mencionar a H.P. Fiedler, "Lexikon der Hilfsstoffe für Pharmazie, Kosmetik und angrenzende Gebiete", tercera edición, 1989, editorial Cantor, Aulendorf, p. 293, término de consulta: "quitosano".
El quitosano se caracteriza por la siguiente fórmula estructural:
\vskip1.000000\baselineskip
6
en la que n adopta valores de aprox. 10.000, X significa un resto acetilo o hidrógeno. El quitosano se forma por desacetilación y despolimerización parcial (hidrólisis) de la quitina, que se caracteriza por la fórmula estructural:
\vskip1.000000\baselineskip
7
La quitina es el componente fundamental del ectoesqueleto ['o\chi\iota\tau\omega\nu, del griego = coraza protectora) de los artrópodos (p.ej. insectos, cangrejos, arañas) y se halla también en los tejidos intersticiales de otros organismos (p.ej. moluscos, algas, hongos).
En un valor de pH <6, el quitosano lleva carga positiva y se disuelve incluso en sistemas acuosos. No es compatible con sustancias aniónicas. Por lo tanto, para fabricar emulsiones de aceite en agua se puede recurrir al uso de emulsionantes no iónicos. Estos son conocidos por ejemplo por el documento EP-A 776 657.
Según la invención son preferidos los quitosanos que tienen un grado de desacetilación > 25%, en especial > 55 y hasta el 99% [determinado por RMN-H^{1}]).
Es ventajoso elegir quitosanos que tengan pesos moleculares entre 10.000 y 1.000.000, en especial los que tengan pesos moleculares entre 100.000 y 1.000.000 [que se determinan por cromatografía de infiltración a través de gel].
Los poliacrilatos son también agentes gelificantes ventajosos en el sentido de la presente invención. Los poliacrilatos ventajosos según la invención son los copolímeros de acrilato-acrilato de alquilo, en especial los elegidos entre el grupo de los llamados carbomeros o carbopoles (en realidad, el Carbopol® es una marca registrada de la empresa B. F. Goodrich Company). El o los copolímeros de acrilato-acrilato de alquilo ventajosos de la invención se caracterizan en particular por tener la siguiente estructura:
8
en la que R' significa un resto alquilo de cadena larga y x e y son número que simbolizan la porción estequiométrica correspondiente de cada uno de los comonómeros.
Según la invención con copolímeros de acrilato y/o copolímeros de acrilato/acrilato de alquilo especialmente preferidos los que suministra la empresa B. F. Goodrich Company con los nombres comerciales de Carbopol® 1382, Carbopol® 981 y Carbopol® 5984.
Son también ventajosos los acrilatos de alquilo C_{10-30} y uno o varios monómeros del ácido acrílico, del ácido metacrílico o de sus ésteres, que están reticulados con un éter de alilo de la sacarosa o con un éter de alilo de la pentaeritrita. Son ventajosos los compuestos que llevan la denominación INCI "Acrylates/C 10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer". Son ventajosos en especial los productos de la B. F. Goodrich Company que llevan los nombres comerciales de Pemulen TR1 y Pemulen TR2.
La cantidad total de uno o de varios hidrocoloides dentro de las preparaciones cosméticas o dermatológicas acabadas se sitúa con ventaja en un valor inferior al 1,5% en peso, con preferencia entre el 0,1 y el 1,0% del peso total de la preparación.
Los hidrocoloides del grupo de los polímeros aniónicos se eligen con ventaja en el sentido de la presente invención entre el grupo formado por los carbomeros en forma de sales sódica, potásica, de TEA y de trisamino, el hialuronato sódico y el potásico, la celulosa microcristalina y la goma de celulosa, los tipos de Veegum, la hectorita, la bentonita, la laponita, los alginatos y los metacrilatos.
Los hidrocoloides del grupo de los polímeros no iónicos se eligen con ventaja en el sentido de la presente invención entre el grupo formado por la polivinilpirrolidona, la hidroxipropilmetilcelulosa, el polivinilalcohol, el poliéter-1, la goma xantano, la hidroxietilcelulosa, los derivados de celulosa, el almidón, los derivados de almidón, la goma guar y el metacrilato de glicerilo. Los hidrocoloides del grupo de los polímeros catiónicos se eligen con ventaja en el sentido de la presente invención entre el grupo formado por el quitosano, los derivados catiónicos de almidón, los derivados catiónicos de celulosa, el guar-cloruro de hidroxipropiltrimetilamonio y el poliestirenosulfonato sódico.
Se obtienen además preparaciones especialmente ventajosas, cuando se emplean aditivos o ingredientes activos antioxidantes. Según la invención, las preparaciones contienen con ventaja uno o varios antioxidantes. Como antioxidantes favorables, pero que se utilizan de modo facultativo, cabe utilizar cualquier antioxidante idóneo o habitual en las aplicaciones cosméticas y/o dermatológicas.
Los antioxidantes se eligen con ventaja entre el grupo formado por los aminoácidos (p.ej. glicina, histidina, tirosina, triptófano) y sus derivados, los imidazoles (p.ej. ácido urocánico) y sus derivados, los péptidos, p.ej. D,L-carnosina, D-carnosina, L-carnosina y sus derivados (p.ej. anserina), los carotinoides, las carotinas (p.ej. \alpha-carotina, \beta-carotina, \psi-licopeno) y sus derivados, el ácido lipónico y sus derivados (p.ej. el ácido dihidrolipónico), la aurotioglucosa, el propiltiouracilo y otros tioles (p.ej. la tiorredoxina, la glutationa, la cisteína, la cistina, la cistamina y sus ésteres de glucosilo, de N-acetilo, de metilo, de etilo, de propilo, de amilo, de butilo y de laurilo, de palmitoílo, de oleílo, de \gamma-linoleílo, de colesterilo y de glicerilo) así como sus sales, el tiodipropionato de dilaurilo, el tiodipropionato de diestearilo, el ácido tiodipropiónico y sus derivados (ésteres, éteres, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y sales) así como los compuestos sulfoximina (p.ej. la butioninasulfoximina, la homocisteinasulfoximina, la butioninasulfona, la penta-, hexa-, heptationinasulfoximina) en dosificaciones muy pequeñas y compatibles (p.ej. de pmoles a \mumoles/kg), también quelantes (de metales) (p.ej. los ácidos \alpha-hidroxigrasos, el ácido palmítico, el ácido fítico, la lactoferrina), los \alpha-hidroxiácidos (p.ej. el ácido cítrico, el ácido láctico, el ácido málico), el ácido húmico, los ácidos biliares, los extractos biliares, la bilirrubina, la biliverdina, el EDTA, el EGTA y sus derivados, los ácidos grasos insaturados y sus derivados (p.ej. el ácido \gamma-linolénico, el ácido linoleico, el ácido oleico), el ácido fólico y sus derivados, la ubiquinona y el ubiquinol y sus derivados, la vitamina C y sus derivados (p.ej. el palmitato de ascorbilo, el fosfato de arcorbil-Mg, el acetato de ascorbilo), los tocoferoles y derivados (p.ej. el acetato de la vitamina E), la vitamina A y sus derivados (el palmitato de la vitamina A) así como el benzoato de coniferilo de la resina de benjuí, el ácido rutínico y sus derivados, el butilhidroxitolueno, el butilhidroxianisol, el ácido nordihidroguayarresínico, el ácido nordihidroguayarético, la trihidrobutirofenona, el ácido úrico y sus derivados, la manosa y sus derivados, el cinc y sus derivados (p.ej. el ZnO, el ZnSO_{4}), el selenio y sus derivados (p.ej. la metionina de selenio), el estilbeno y sus derivados (p.ej. el óxido de estilbeno, el óxido de transestilbeno) y los derivados idóneos según la invención (sales, ésteres, éteres, azúcares, nucleótidos, nucleósidos, péptidos y lípidos) de los ingredientes activos recién mencionados.
En el sentido de la presente invención pueden utilizarse con ventaja especial los antioxidantes solubles en aceite.
Una característica sorprendente de la invención es que las preparaciones de la invención son excelentes vehículos de los ingredientes activos cosméticos o dermatológicos para su penetración en la piel, siendo ingredientes activos preferidos los antioxidantes que protegen la piel del ataque oxidante. Los antioxidantes preferidos son la vitamina E y sus derivados y la vitamina A y sus derivados.
La cantidad de los antioxidantes (uno o varios compuestos) en las formulaciones se sitúa con preferencia entre el 0,001 y el 30% en peso, en especial entre el 0,05 y el 20% en peso, con preferencia especial entre el 1 y el 10% en peso, porcentaje referido al peso total de la formulación.
En el supuesto de que el o los antioxidantes sean la vitamina E y/o sus derivados, es ventajoso elegir sus concentraciones dentro del intervalo del 0,001 al 10% en peso, porcentaje referido al peso total de la formulación.
En el supuesto de que el o los antioxidantes sean la vitamina A, los derivados de la vitamina A o la carotina o sus derivados, es ventajoso elegir sus concentraciones dentro del intervalo del 0,001 al 10% en peso, porcentaje referido al peso total de la formulación.
Los expertos en la materia conocen perfectamente que las formulaciones cosméticas por lo general no serían viables sin los aditivos y auxiliares correspondientes. Las formulaciones cosméticas y dermatológicas de la invención pueden contener, por lo tanto, otros auxiliares cosméticos, que se emplean habitualmente en formulaciones de este tipo, por ejemplo los agentes que confieren consistencia, los estabilizantes, las cargas de relleno, los conservantes, el perfume, las sustancias que impiden la espumación, los colorantes, los pigmentos, que aportan color, los espesantes, las sustancias tensioactivas, las sustancias suavizantes, humectantes y/o que conservan la humedad, las sustancias antiinflamatorias, los ingredientes activos adicionales, tales como vitaminas o proteínas, los agentes de protección a la luz, los repelentes de insectos, las sustancias bactericidas, las virucidas, el agua, las sales, las sustancias de efecto antimicrobiano, proteolítico o queratolítico, los medicamentos u otros componentes habituales de las formulaciones cosméticas o dermatológicas, como son los alcoholes, polioles, polímeros, estabilizadores de espuma, disolventes orgánicos y otros electrolitos.
Estos últimos pueden elegirse por ejemplo entre el grupo de las sales de los aniones siguientes: cloruros, también aniones de elemento oxo inorgánico, entre ellos en especial los sulfatos, carbonatos, fosfatos, boratos y aluminatos. También son ventajosos los electrolitos basados en aniones orgánicos, p.ej. el lactato, acetato, benzoato, propionato, tartrato, citrato, aminoácidos ácido etilendiaminotetraacético y sus sales y otros similares. Como cationes de las sales se utilizan con preferencia los iones de amonio, de alquilamonio, de metales alcalinos, de metales alcalinotérreos, de magnesio, de hierro o de cinc. Es obvio que en los productos cosméticos solamente podrán utilizarse los electrolitos que sean fisiológicamente inocuos. Son preferidos en especial el cloruro potásico, el cloruro sódico, el sulfato magnésico, el sulfato de cinc y las mezclas de los mismos.
"Mutatis mutandis" para una formulación de preparados de tipo médico rigen las exigencias correspondientes.
Las emulsiones W/O de la invención pueden servir de base para formulaciones cosméticas o dermatológicas. Estas pueden tener la composición habitual y servir por ejemplo para el tratamiento y aseo de la piel y/o el pelo, como producto de cuidado de los labios, como producto desodorante y como producto de maquillaje y desmaquillaje en la cosmética decorativa o como filtro de protección solar. Para su utilización, los preparados cosméticos y dermatológicos se aplican en una cantidad suficiente sobre la piel y/o sobre el pelo de la manera habitual para los productos cosméticos o dermatológicos.
Por consiguiente, los productos cosméticos o dermatológicos tópicos pueden utilizarse en el sentido de la presente invención, en función de su composición, por ejemplo como crema de protección cutánea, leche limpiadora, loción de protección solar, crema nutritiva, crema de día, crema de noche, etc. Es también posible y ventajoso utilizar las composiciones de la invención como bases para formulaciones farmacéuticas.
Los productos cosméticos y dermatológicos de baja viscosidad de la invención pueden presentarse por ejemplo en forma de preparados pulverizables con recipientes de aerosol, con frascos aplastables o con un dispositivo de tipo bomba, o bien en forma de una composición líquida que puede aplicarse mediante un dispositivo de bola (roll-on), pero también en forma de una emulsión aplicable desde frascos y recipientes normales.
En el sentido de la presente invención son idóneos como propelentes de las preparaciones cosméticas o dermatológicas pulverizables con recipientes de aerosol los propelentes licuados, volátiles, habituales ya conocidos, por ejemplo los hidrocarburos (propano, butano, isobutano), que pueden utilizarse a título individual o en forma de mezclas de varios. Puede utilizarse también con ventaja el aire comprimido.
El técnico sabe naturalmente que existen gases propelentes no tóxicos que, en principio, serían idóneos para llevar a la práctica la presente invención en forma de preparados de aerosol, pero que se tiene que prescindir de ellos por su acción nociva sobre el medio ambiente o por circunstancias diversas, en especial los hidrocarburos fluorados y los hidrocarburos clorofluorados (CFC).
Son también favorables las preparaciones cosméticas y dermatológicas que se presentan en forma de filtro solar. Además de las combinaciones de sustancias activas de la invención, los filtros solares contienen además con preferencia por lo menos una sustancia filtro UV-A y/o por lo menos una sustancia filtro UV-B y/o por lo menos un pigmento inorgánico.
Pero puede ser también ventajoso en el sentido de la presente invención fabricar preparaciones cosméticas y dermatológicas cuya finalidad principal no sea la protección contra la luz solar, pero que a pesar de ello lleven un contenido de sustancias de protección UV. De este modo se incorporan habitualmente sustancias filtro UV-A o UV-B p.ej. a las cremas de día.
Las sustancias de protección UV, así como los antioxidantes y, si se desea, los conservantes constituyen una protección eficaz de las preparaciones incluso contra la descomposición.
Las preparaciones de la invención pueden contener además con ventaja sustancias que absorben la radiación UV en la región UVB, situándose la cantidad total de las sustancias filtro p.ej. entre el 0,1% en peso y el 30% en peso, con preferencia entre el 0,5 y el 10% en peso, en especial entre el 1,0 y el 6,0% en peso, porcentaje referido al peso total de la preparación, con el fin de proporcionar composiciones cosméticas que protegen el cabello o la piel contra toda la región de la radiación ultravioleta. Pueden servir además como agente de protección solar para el cabello o la piel.
Si las emulsiones de la invención contienen sustancias filtro UVB, estas podrán ser solubles en aceite o solubles en agua. Los filtros UVB solubles en aceite, ventajosos según la invención, son p.ej.
- los derivados del 3-bencilidenoalcanfor, con preferencia el 3-(4-metilbencilideno)alcanfor, el 3-bencilidenoalcanfor;
- los derivados del ácido 4-aminobenzoico, sobre todo el 4-(dimetilamino)benzoato de 2-etilhexilo y el 4-(dimeti-
lamino)-benzoato de amilo;
- los ésteres del ácido cinámico, con preferencia el 4-metoxicinamato de 2-etilhexilo, el 4-metoxicinamato de isopentilo;
- los ésteres del ácido salicílico, con preferencia el salicilato de 2-etilhexilo, el salicilato de 4-isopropilbencilo, el salicilato de homomentilo;
- los derivados de la benzofenona, con preferencia la 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, la 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metil-benzofenona, la 2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona;
- los ésteres del ácido benzalmalónico, sobre todo el 4-metoxibenzalmalonato de di(2-etilhexilo);
- los derivados de la 1,3,5-triazina, con preferencia la 2,4,6-trianilino-(p-carbo-2'-etil-1'-hexiloxi)-1,3,5-triazina.
La lista de los filtros UVB mencionados, que pueden utilizarse en combinación con las combinaciones de sustancias activas de la invención, no deberá tomarse, obviamente, en sentido limitante.
Puede ser también ventajoso formular las lipodispersiones de la invención con filtros UVA, que hasta el presente se incorporaban habitualmente a las preparaciones cosméticas. Estas sustancias son con preferencia derivados del dibenzoilmetano, en especial la 1-(4'-tert-butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propano-1,3-diona y la 1-fenil-3-(4'-isopropilfenil)propano-1,3-diona.
Las preparaciones cosméticas y dermatológicas de la invención pueden contener además pigmentos inorgánicos, que se emplean habitualmente en cosmética para proteger la piel contra la radiación UV. Se trata de óxidos de titanio, de cinc, de hierro, de circonio, de silicio, de manganeso, de aluminio, de cerio y mezclas de los mismos así como modificaciones, en las que los óxidos son los agentes activos. Se trata con preferencia especial de pigmentos basados en dióxido de titanio.
Como componentes adicionales pueden emplearse:
- grasas, ceras y otros cuerpos grasos naturales o sintéticos, con preferencia los ésteres de ácidos grasos con alcoholes de bajo número de C, p.ej. con isopropanol, propilenglicol o glicerina o los ésteres de alcoholes grasos con ácidos alcanoicos de bajo número de C o con ácidos grasos;
- alcoholes, dioles o polioles de bajo número de C, así como sus éteres, con preferencia el etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, monoetiléter o monobutiléter del etilenglicol, monometiléter, monoetiléter o monobutiléter del propilenglicol, monometiléter o monoetiléter del dietilenglicol y productos similares.
Las preparaciones de la invención pueden contener además sustancias activas (uno o varios compuestos) que se eligen entre el grupo formado por: el ácido acetilsalicílico, la atropina, el azuleno, la hidrocortisona y sus derivados, p.ej. el valerato de hidrocortisona-17, las vitaminas, p.ej. el ácido ascórbico y sus derivados, las vitaminas de las series B y D, es muy favorable la vitamina B_{1}, la vitamina B_{12}, la vitamina D_{1}, pero también el bisabolol, los ácidos grasos insaturados, a saber los ácidos grasos esenciales (a menudo llamados también vitamina F), en especial el ácido \gamma-linolénico, el ácido oleico, el ácido eicosapentaenoico, el ácido docosahexaenoico y sus derivados, el cloranfenicol, la cofeína, las prostaglandinas, el timol, el alcanfor, los extractos y otros productos de origen vegetal y animal, p.ej. el aceite de diego de noche, el aceite de borraja o el aceite de grosella, los aceites de pescado, el aceite de hígado de bacalao y también las ceramidas y los compuestos similares, etcétera. Es también ventajoso elegir las sustancias activas entre el grupo de las sustancias reengrasantes, tales como el aceite llamado Purcellinöl (empresa Dragoco), Eucerit® y Neocerit®.
La cantidad de dichos ingredientes activos (uno o varios compuestos) en las formulaciones de la invención se sitúa con preferencia entre el 0,001 y el 30% en peso, con preferencia especial entre el 0,05 y el 20% en peso, en especial entre el 1 y el 10% en peso, porcentaje referido al peso total de la formulación.
Los siguientes ejemplos ilustran la presente invención pero no la limitan. Los valores numéricos de los ejemplos indican porcentajes en peso, referidos al peso total de las formulaciones correspondientes.
Ejemplo 1
copolímero de cetildimeticona 1,0
palmitato de isopropilo 3,0
Cetiol CC 4,5
ciclometicona 5,0
glicerina 3,0
quitosano 0,25
ácido láctico 0,15
NaCl 1,0
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100,0
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
% en peso
copolímero de cetildimeticona 1,5
benzoato de alquilo C_{12-15} 10,0
glicerina 3,0
poliestirenosulfonato sódico 1,0
MgSO_{4} 0,7
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100
Ejemplo 3
% en peso
copolímero de cetildimeticona 1,5
cocoato de octilo 10,0
glicerina 3,0
guar-cloruro de hidroxipropiltrimetilamonio 1,0
MgSO_{4} 0,7
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
% en peso
copolímero de cetildimeticona 1,5
estearato de isopropilo 10,0
glicerina 3,0
poliestirenosulfonato sódico 0,5
MgSO_{4} 0,7
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
% en peso
copolímero de cetildimeticona 2,0
carbonato de dicaprililo 10,0
glicerina 3,0
cloruro sódico 1,0
guar-cloruro de hidroxipropiltrimetilamonio 1,0
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100
Ejemplo 6
% en peso
copolímero de cetildimeticona 1,5
éter de dicaprililo 10,0
quitosano 0,25
ácido salicílico 0,15
glicerina 3,0
MgSO_{4} 0,7
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7
% en peso
copolímero de cetildimeticona 1,5
dicaprilato/dicaprato de butilenglicol 10,0
glicerina 3,0
MgSO_{4} 0,7
quitosano 2,5
ácido acético 1,5
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
% en peso
copolímero de cetildimeticona 1,5
dioctilciclohexano 10,0
glicerina 3,0
MgSO_{4} 0,7
quitosano 0,25
ácido cítrico 0,15
perfume, conservante, colorante, antioxidante cant. suf.
agua hasta 100

Claims (5)

1. Emulsiones de agua en aceite
(a) con un contenido de fase acuosa por lo menos del 80% en peso, porcentaje referido al peso total de las emulsiones,
(b) la fase aceite está compuesta por lo menos en un 75% en peso por lo menos por un lípido de una viscosidad inferior a 15 mPa\cdots (a 25ºC), que tiene un valor de extensión por lo menos de 700 mm^{2}/10 minutos (a 25ºC),
(c) por lo menos una sustancia tensioactiva, elegida entre el grupo formado por los copolioles de alquilmeticona y/o los copolioles de alquil-dimeticona,
(d) uno o varios polímeros no iónicos y/o aniónicos, con preferencia en una concentración del 0,01 al 10% en peso, con preferencia del 0,1 al 5% en peso, con preferencia especial del 0,25 al 1% en peso,
excluyendo una formulación que consta de:
copoliol de cetildimeticona 1,5 octildodecanol 2,0 benzoato de alquilo C_{12-15} 2,0 escualano 1,0 parafina líquida 1,0 di(fosfato de almidón) 0,5 ciclometicona 8.0 dimeticona 0,5 glicerina 1,5 quitosano (SC 142) 0,2 quitosano (SC 242) 0,2 quitosano (SC 342) 0,4 ácido láctico (del 90%) 0,5 silicato magnésico 1,0 mica 0,5 óxidos de hierro 0,5 dióxido de titanio 1,0 talco 1,0 almidón de tapioca 0,25 perfume, conservante, NaOH, colorante, antioxidante, etc. cant. suf. agua hasta 100,0
2. Emulsiones de agua en aceite según la reivindicación 1,
(b) en las que la fase aceite está compuesta por lo menos en un 75% en peso por lo menos por un lípido elegido entre el grupo formado por el isoeicosano, el palmitato de octilo, el estearato de isopropilo, el cocoato de octilo, el benzoato de alquilo C_{12-15}, el diheptanoato de neopentilglicol, el dicaprilato/dicaprato de propilenglicol, el palmitato de isopropilo, el adipato de dibutilo, el neopentanoato de isodecilo, el carbonato de dicaprililo, el dioctilciclohexano, el carbonato de dihexilo, el éter de dihexilo, la cicloparafina, el oleato de etoxidiglicol, el etoxidiglicol, el caprilato/caprato de butilenglicol, el isoestearato de octilo, el heptanoato de estearilo, el cocoato de decilo y la dimetilisosorbida.
3. Emulsiones según la reivindicación 1 ó 2, caracterizadas porque como sustancia tensioactiva se elige un copoliol de cetildimeticona.
4. Emulsiones según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque como sustancia tensioactiva se elige un copoliol de laurilmeticona.
5. Emulsiones según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizadas porque la cantidad total de copolioles de alquilmeticona y/o de copolioles de alquil-dimeticona se sitúa en el intervalo del 0,075 al 7,5% en peso, con preferencia del 0,1 al 5,0% en peso, en especial del 1,0 al 3,0% en peso, porcentaje referido al peso total de la preparación.
ES01121626T 2000-09-30 2001-09-12 Preparaciones de tipo emulsion agua en aceite (w/o) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lipidos. Expired - Lifetime ES2272391T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10048683 2000-09-30
DE10048683A DE10048683A1 (de) 2000-09-30 2000-09-30 Zubereitung von Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt auf der Basis niedrigviskoser,gut spreitender Lipidkomponenten,ferner enthaltend ein oder mehrere Alkylmethiconcopolyole und/oder Alkyl-Dimethicopolyole

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272391T3 true ES2272391T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=7658353

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01121626T Expired - Lifetime ES2272391T3 (es) 2000-09-30 2001-09-12 Preparaciones de tipo emulsion agua en aceite (w/o) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lipidos.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6936265B2 (es)
EP (1) EP1192934B1 (es)
JP (1) JP2002161207A (es)
AT (1) ATE342709T1 (es)
DE (2) DE10048683A1 (es)
ES (1) ES2272391T3 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10245727A1 (de) * 2002-10-01 2004-04-15 Beiersdorf Ag Als Aerosol versprühbare W/O-Emulsionen
DE10250755B4 (de) * 2002-10-31 2007-02-08 Merz Pharma Gmbh & Co. Kgaa Verschäumbare Zusammensetzung auf Basis einer O/W-Emulsion mit einer Kombination aus einem Emulgator auf Silikonbasis und einem anionischen Tensid mit verbesserter Hautwirkung, deren Herstellung und deren Verwendung
DE10354053A1 (de) * 2003-11-17 2005-06-16 Beiersdorf Ag Kosmetische oder dermatologische Zubereitungen zur Applikation mit Spendersystemen
FR2868948B1 (fr) 2004-04-15 2006-05-26 Oreal Composition cosmetique du type emulsion eau-dans-huile contenant un sel actif deodorant et un emulsionnant derive de polyolefine comportant au moins une partie polaire
DE102005039143A1 (de) * 2005-08-17 2007-02-22 Pentol Gmbh Mittel und Verfahren zur Hydrophilisierung organischer Stoffe
DE102005051862B4 (de) 2005-10-25 2018-08-30 Beiersdorf Ag Emulsion enthaltend 1,2-Alkandiole, Emulgatoren und polare Ölkomponenten sowie deren Verwendung
US20110117044A1 (en) 2005-11-16 2011-05-19 Kpss-Kao Professional Salon Services Gmbh Leave-In Hair Conditioning Composition
EP1787687A1 (en) * 2005-11-16 2007-05-23 KPSS-Kao Professional Salon Services GmbH Leave-in hair conditioning composition
US20080026109A1 (en) * 2006-06-29 2008-01-31 Martek Biosciences Corporation Sweetened Oil Compositions and Methods of Making
CN102215806A (zh) * 2008-07-28 2011-10-12 宝洁公司 沉积性增强的多相个人护理组合物
DE102008061392A1 (de) * 2008-08-23 2010-02-25 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Geschwindigkeitsregelsystem für Fahrzeuge
DE102009048555B4 (de) 2009-10-07 2011-12-22 Beiersdorf Ag Verwendung von sprühbaren Zubereitungen mit hohem Treibgasanteil
FR2997297B1 (fr) * 2012-10-31 2015-02-06 Caseosa Cosmetics Emulsion concentree eau dans huile et son utilisation pour le traitement de desordres cutanes cosmetiques ou dermatologiques
US20150164768A1 (en) * 2013-12-17 2015-06-18 Avon Products, Inc. Glycerin-in-Oil Emulsion
DE102015203565A1 (de) * 2015-02-27 2016-09-01 Beiersdorf Ag Kosmetisches Produkt umfassend eine Metalldose und deren Inhalt
CA3026108A1 (en) 2016-06-10 2017-12-14 Clarity Cosmetics Inc. Non-comedogenic hair and scalp care formulations and method for use
ES2785322T3 (es) * 2016-10-11 2020-10-06 Ionia Azure Ag Microemulsión de agua en aceite cosmética

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1265866A (es) * 1968-08-23 1972-03-08
DE3436177A1 (de) 1984-10-03 1986-04-03 Goldschmidt Ag Th Verwendung von polyoxyalkylen-polysiloxan-copolymerisaten mit an siliciumatomen gebundenen langkettigen alkylresten als emulgatoren zur herstellung von w/o-emulsionen
US5326566A (en) * 1991-05-17 1994-07-05 Bristol-Myers Squibb Company Use of dibutyl adipate and isopropyl myristate in topical and transdermal products
GB9118866D0 (en) * 1991-09-04 1991-10-23 Unilever Plc Cosmetic composition
FR2686510A1 (fr) 1992-01-27 1993-07-30 Oreal Emulsion eau-dans-huile stable au cours du temps a haute teneur en silicone.
DE19826503A1 (de) * 1998-06-13 1999-12-16 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Zubereitungen mit einem Gehalt an Chitosan und Phospholipiden
DE19826750A1 (de) * 1998-06-16 1999-12-23 Beiersdorf Ag Zubereitungen vom Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt, enthaltend ferner ein oder mehrere Alkylmethiconcopolyole und/oder Alkyl-Dimethiconcopolyole
DE19933461A1 (de) * 1998-07-10 2000-01-13 Beiersdorf Ag Verwendung von Ectoinen und UV-Filtern
FR2781149B1 (fr) * 1998-07-17 2001-09-07 Oreal Composition deodorante contenant un sel d'alun
DE19844261A1 (de) * 1998-09-26 2000-03-30 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Zubereitungen in Form von W/O-Emulsionen mit einem Gehalt an niedermolekularen Siliconen
DE19852212A1 (de) * 1998-11-12 2000-05-18 Beiersdorf Ag Zubereitungen vom Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt, enthaltend ferner ein oder mehrere Alkylmethiconcopolyole und/oder Alkyl-Dimethiconpolyole sowie kationische Polymere
DE19945283A1 (de) * 1999-09-22 2001-03-29 Beiersdorf Ag Zubereitungen vom Emulsionstyp Wasser-in-Öl mit einem Gehalt an einem oder mehreren Siliconölen sowie einem oder mehreren kationischen Polymeren

Also Published As

Publication number Publication date
US6936265B2 (en) 2005-08-30
JP2002161207A (ja) 2002-06-04
EP1192934B1 (de) 2006-10-18
ATE342709T1 (de) 2006-11-15
DE50111259D1 (de) 2006-11-30
DE10048683A1 (de) 2002-04-11
EP1192934A2 (de) 2002-04-03
EP1192934A3 (de) 2002-10-30
US20020106386A1 (en) 2002-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272391T3 (es) Preparaciones de tipo emulsion agua en aceite (w/o) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lipidos.
US7235251B2 (en) Cosmetic or dermatological oil/water emulsions with reduced lipid content
ES2214611T3 (es) Microemulsion cosmetica o dermatologica.
ES2208900T3 (es) Preparados cosmeticos o farmaceuticos con menor sensacion de pegajosidad.
US6383503B1 (en) Preparations of the w/o emulsion type with an increased water content, additionally comprising one or more alkylmethicone copolyols and/or alkyldimethicone copolyols, and, if desired, cationic polymers
US6503518B1 (en) Reduced lipid flowable preparations
ES2244122T3 (es) Preparados cosmeticos y dermatologicos que contienen quitosano y fosfolipidos.
ES2684304T3 (es) Formulaciones de espuma sin emulgentes y estabilizadas con polímeros
ES2204048T3 (es) Preparaciones en emulsion del tipo agua en aceite (w/o) con alto contenido en agua, provistas ademas de uno o varios copolioles de alquilmeticona y/o copolioles de alquildimeticona asi como polimeros cationicos.
ES2231833T3 (es) Uso de glicerolipidos como agentes tensioactivos, asi como preparaciones cosmeticas o dermatologicas que contienen tales glicoglicerolipidos.
ES2259333T3 (es) Preparaciones cosmeticas y dermatologicas pobres en lipidos en forma de emulsiones aceite en agua con contenido en acidos grasos.
US7138128B2 (en) Preparations of the W/O emulsion type with an increased water content, and comprising cationic polymers
ES2215612T3 (es) Preparaciones cosmeticas.
ES2258844T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion w/o con mayor contenido de agua.
ES2259239T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion agua/aceite con un contenido de agua elevado.
ES2291459T3 (es) Emulsiones o/w en forma de gel que contienen hidrocoloides.
ES2300492T3 (es) Emulsiones del tipo agua en silicona.
US20010024655A1 (en) Aqueous-alcoholic preparations containing chitosan
ES2292053T3 (es) Producto para el cuidado de la piel, que contiene acido ursolico y extracto de ginkgo.
US6653397B2 (en) Preparations of the w/o emulsion type with an increased water content, comprising moderately polar and/or nonpolar lipids and one or more interface-active polyethers of the a-o-b-o-a type, and comprising at least one substance chosen from the group of cationic polymers
DE10019210A1 (de) Zubereitungen vom Emulsionstyp W/O mit niedrigviskosen gut spreitenden Lipidkomponenten
ES2234587T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion agua-en-aceite que contienen lipidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua.
JP3802227B2 (ja) 化粧料
ES2233373T3 (es) Preparaciones del tipo emulsion de agua en aceite de elevado contenido de agua y que contienen lipidos de polaridad media.
JP6010307B2 (ja) 水性化粧料