ES2234587T3 - Preparados fluidos del tipo emulsion agua-en-aceite que contienen lipidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua. - Google Patents

Preparados fluidos del tipo emulsion agua-en-aceite que contienen lipidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua.

Info

Publication number
ES2234587T3
ES2234587T3 ES00920745T ES00920745T ES2234587T3 ES 2234587 T3 ES2234587 T3 ES 2234587T3 ES 00920745 T ES00920745 T ES 00920745T ES 00920745 T ES00920745 T ES 00920745T ES 2234587 T3 ES2234587 T3 ES 2234587T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
water
chosen
radicals
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00920745T
Other languages
English (en)
Inventor
Andreas Bleckmann
Rainer Kropke
Gunther Schneider
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beiersdorf AG
Original Assignee
Beiersdorf AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Beiersdorf AG filed Critical Beiersdorf AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2234587T3 publication Critical patent/ES2234587T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/064Water-in-oil emulsions, e.g. Water-in-silicone emulsions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/34Higher-molecular-weight carboxylic acid esters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Colloid Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Emulsiones agua-en-aceite (a) con una viscosidad máxima de 5.000 mPaus, (b) con un contenido de agua y eventualmente de sustancias solubles en agua de al menos 75% en peso en total, y con un contenido de lípidos, emulsionantes y componentes lipófilos de como máximo 20% en total, referido respectivamente al peso total de los preparados, (c) con una fase lípida cuya polaridad total está comprendida entre 20 y 30 mN/m, (ca)de manera que la fase lípida no contiene ningún aceite de silicona, (d) que contiene al menos una sustancia tensioactiva, escogida del grupo de sustancias de fórmula general (I) donde A y A¿ representan radicales orgánicos iguales o distintos, escogidos del grupo de los radicales alquilo, acilo e hidroxiacilo ramificados y lineales, saturados e insaturados, de 10-30 átomos de carbono, así como del grupo de los radicales hidroxiacilo unidos entre sí mediante funciones éster según el esquema donde R¿ se escoge del grupo de los radicales alquilo ramificados y lineales de1 a 20 átomos de carbono, R¿ del grupo de los radicales alquileno ramificados y lineales de 1 a 20 átomos de carbono, y b puede tomar valores de 0 hasta 200, - a representa un número de 1 hasta 100, preferentemente de 2 hasta 60, sobre todo 5 hasta 40, - X un enlace simple o el grupo -CH- ¿ O ¿ R3 - R1 y R2, independientemente entre sí, se eligen del grupo formado por H y metilo, - R3 se escoge del grupo formado por H y por los radicales alquilo y acilo ramificados y lineales, saturados e insaturados de 1-20 átomos de carbono.

Description

Preparados fluidos del tipo emulsión agua-en-aceite que contienen lípidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua.
La presente invención se refiere a preparados cosméticos y dermatológicos, especialmente a los de tipo aceite-en-agua, a procedimientos para su elaboración y a su empleo con fines cosméticos y medicinales.
Como mayor órgano humano, la piel del hombre ejerce numerosas funciones vitales. Con una superficie promedio de aproximadamente 2 m^{2} en el adulto, le corresponde un papel destacado como órgano protector y sensorial. Su misión consiste en parar y contrarrestar las irritaciones mecánicas, térmicas, actínicas, químicas y biológicas. También juega un papel importante como órgano regulador y objeto del metabolismo humano.
Como higiene cosmética de la piel hay que entender en primera línea el refuerzo o la recuperación de su función natural de barrera contra los agentes medioambientales (p.ej. suciedad, productos químicos y microorganismos) y la pérdida de sustancias corporales (p.ej. agua, grasas naturales, electrolitos), así como el apoyo al poder de regeneración natural de su capa córnea en caso de daños.
Si se alteran las propiedades de la piel como capa de barrera, puede darse una mayor resorción de sustancias tóxicas o alérgenas o producirse el ataque de microorganismos y, por tanto, reacciones cutáneas de tipo tóxico o alérgico.
La higiene de la piel también tiene por objeto compensar las pérdidas de grasa y de agua resultantes del lavado diario, lo cual es importante cuando precisamente no basta el poder de regeneración natural. Además, los productos para la higiene cutánea deben proteger la piel de los agentes medio-ambientales, sobre todo del sol y del viento, y retrasar su envejecimiento.
Las composiciones médicas de uso tópico suelen contener uno o varios medicamentos en concentración efectiva. En aras de la simplicidad, para distinguir netamente entre aplicación cosmética y médica, y entre los respectivos productos, remitimos a las disposiciones legales de la República Federal Alemana (p.ej. Reglamento de cosmética, Ley de productos alimenticios y medicamentos).
Como emulsiones se entiende en general los sistemas heterogéneos formados por dos líquidos inmiscibles o limitadamente miscibles entre sí, que suelen denominarse fases. En una emulsión, uno de ambos líquidos está dispersado en forma de gotitas finísimas dentro del otro líquido.
Si ambos líquidos son agua y aceite y hay gotitas de aceite finamente dispersas en agua, se trata de una emulsión aceite-en-agua (emulsión O/W, p.ej. leche). El carácter fundamental de una emulsión O/W viene marcado por el agua. En el caso de una emulsión agua-en-aceite (emulsión W/O, p.ej. mantequilla) se trata del principio contrario, cuyo carácter fundamental viene dado por el aceite.
Naturalmente el especialista conoce múltiples posibilidades de formular preparados W/O estables para uso cosmético o dermatológico, por ejemplo en forma de cremas y pomadas, aplicables en el intervalo que va desde la temperatura ambiente hasta la temperatura de la piel, o bien de lociones y leches, más fluidas en dicho intervalo de temperatura. Sin embargo, del estado técnico se conocen pocas formulaciones lo bastante fluidas como para, por ejemplo, poderse pulverizar.
Asimismo, los preparados fluidos del estado técnico tienen con frecuencia el inconveniente de ser inestables, de estar restringidos a un estrecho sector de aplicación o a un surtido limitado de ingredientes. De ahí que actualmente no existan en el mercado productos fluidos, en los cuales, por ejemplo, los aceites fuertemente polares - como los de tipo vegetal frecuentemente empleados en los productos habituales del comercio - se hallen estabilizados de manera suficiente.
Bajo el concepto "viscosidad" se entiende la propiedad que tiene un líquido de oponer una resistencia (tenacidad, fricción interna) al desplazamiento laminar recíproco de dos capas adyacentes del mismo. Esta viscosidad, llamada dinámica, \eta = \tau/D, se define hoy como la relación entre la fuerza de cizallamiento y el gradiente de velocidad, perpendicularmente a la dirección del flujo. Para los líquidos newtonianos, \eta es una constante del material a una temperatura determinada, que se mide según el sistema internacional de unidades (SI) en Pascal\cdotsegundo (Pa\cdots).
El cociente \nu = \eta/\rho entre la viscosidad dinámica \eta y la densidad \rho del líquido se llama viscosidad cinemática \nu y, según el sistema internacional de unidades (SI), se indica en m^{2}/s.
Se designa como fluidez (\varphi) el valor recíproco de la viscosidad (\varphi = 1/\eta). En pomadas y similares, el valor de utilidad viene determinado, entre otras cosas, por la llamada fluidez. Por fluidez de una pomada, base de pomada o similar se entiende la propiedad de estirar hilos de distinta longitud al cortarla; en consecuencia se distingue entre materiales poco fluidos y muy fluidos.
Mientras que la representación gráfica del comportamiento reológico de los líquidos newtonianos a una temperatura determinada da una recta, los llamados líquidos no newtonianos suelen presentar divergencias considerables, dependiendo del respectivo gradiente de velocidad D (velocidad de cizallamiento \gamma) o de la fuerza de cizallamiento \tau. En estos casos se puede calcular la llamada viscosidad aparente, que no sigue la ecuación de Newton, pero de la cual se pueden averiguar los verdaderos valores de la viscosidad mediante métodos gráficos.
La viscosimetría de caída de cuerpos solamente es apropiada para el examen de líquidos newtonianos y de gases. Está basada en la ley de Stokes, según la cual, la viscosidad dinámica \eta correspondiente a la caída de una bola a través de un líquido circundante puede determinarse por la fórmula:
\eta = \frac{2r^{2} (\rho_{B} - \rho_{L})\cdot g}{9\cdot v}
donde r = radio de la bola, v = velocidad de caída, \rho_{B} = densidad de la bola, \rho_{L} = densidad del líquido y g = aceleración de la gravedad.
Las emulsiones W/O de alto contenido de agua y baja viscosidad, con una estabilidad al almacenamiento como la que requieren los productos usuales del mercado, cuestan mucho de formular según el estado técnico. Por lo tanto la oferta de tales formulaciones es muy escasa. No obstante, dichas formulaciones pueden ofrecer al usuario unos resultados cosméticos hasta ahora desconocidos.
Uno de los objetos de la presente invención era el de proporcionar unos preparados que tuvieran una viscosidad muy baja, sin los inconvenientes del estado técnico.
Otro objeto de la presente invención era el de proporcionar unos preparados que se pudieran cargar con un alto contenido de sustancias solubles y/o miscibles en agua, de eficacia cosmética o dermatológica, sin menoscabar la calidad galénica u otras propiedades de los preparados.
Las emulsiones denominadas de "alta fase interna" se definen según K.J. Lissant: Geometría de las emulsiones con gran proporción de fase interna; Journal of Colloid and Interface Science 22, 462-468 (1966) como emulsiones con una fase interna de más del 70%. La preparación de emulsiones del tipo agua-en-aceite, fluidas y estables, con un contenido de agua superior al 70%, resulta muy difícil. En concreto, no se encuentran emulsiones W/O de "alta fase interna" con un contenido de agua superior al 85% (emulsiones W/O de "muy alta fase interna").
La técnica de variar la proporción volumétrica de las fases, usual en las emulsiones del tipo agua-en-aceite (es decir, la incorporación de mayores cantidades de lípidos líquidos), debido al bajo contenido de lípidos, solo se puede usar de manera limitada en las emulsiones W/O de "alta fase interna", pero de ningún modo en las emulsiones W/O de "muy alta fase interna". Por tanto, solo se dispone de emulsiones agua-en-aceite de consistencia sólida hasta semisólida. El uso de lípidos polares, que normalmente permite obtener emulsiones agua-en-aceite de menor viscosidad, tampoco produce el efecto deseado.
Sorprendentemente se ha demostrado que las emulsiones agua-en-aceite
(a)
con una viscosidad máxima de 5.000 mPa\cdots,
(b)
con un contenido de agua y eventualmente de sustancias solubles en agua de al menos 75% en peso en total, y con un contenido de lípidos, emulsionantes y componentes lipófilos de como máximo 20% en total, referido respectivamente al peso total de los preparados,
(c)
con una fase lípida cuya polaridad total está comprendida entre 20 y 30 mN/m,
(a)
de manera que la fase lípida no contiene ningún aceite de silicona,
(d)
que contiene al menos una sustancia tensioactiva, escogida del grupo de sustancias de fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
1
donde A y A' representan radicales orgánicos iguales o distintos, escogidos del grupo de los radicales alquilo, acilo e hidroxiacilo ramificados y lineales, saturados e insaturados, de 10-30 átomos de carbono, así como del grupo de los radicales hidroxiacilo unidos entre sí mediante funciones éster según el esquema
2
donde R' se escoge del grupo de los radicales alquilo ramificados y lineales de 1 a 20 átomos de carbono, R'' del grupo de los radicales alquileno ramificados y lineales de 1 a 20 átomos de carbono, y b puede tomar valores de 0 hasta 200,
a representa un número de 1 hasta 100, preferentemente de 2 hasta 60, sobre todo 5 hasta 40,
X un enlace simple o el grupo
---
\delm{C}{\delm{\para}{\delm{O}{\delm{\para}{R ^{3} }}}}
H ---
-
R_{1} y R_{2}, independientemente entre sí, se eligen del grupo formado por H y metilo,
-
R_{3} se escoge del grupo formado por H y por los radicales alquilo y acilo ramificados y lineales, saturados e insaturados de 1-20 átomos de carbono,
remedian los inconvenientes del estado técnico.
La fórmula estructural no se debe interpretar como si todos los radicales R_{1}, R_{2} y R_{3}, representados en el paréntesis mediante el índice a, tuvieran que ser respectivamente iguales en toda la molécula. Estos radicales más bien pueden elegirse libremente en cada uno de los fragmentos a
---
\delm{C}{\delm{\para}{R _{1} }}
H --- X ---
\delm{C}{\delm{\para}{R _{2} }}
H --- O ---
Es posible y ventajoso elegir para las emulsiones W/O de la presente invención un contenido total de agua y de sustancias hidrosolubles superior al 80% en peso, especialmente superior al 85% en peso, referido al peso total de los preparados.
Un ejemplo particularmente ventajoso de sustancias tensioactivas para usar en la presente invención es el poli-etilenglicol-30-dipolihidroxiestearato (PEG-30-dipolihidroxi-estearato), que vende la firma ICI Surfactants bajo la marca comercial ARLACEL® P 135.
La cantidad total de las sustancias tensioactivas, empleadas según la presente invención en los preparados cosméticos o dermatológicos finales, se elige ventajosamente del intervalo 0,1-30% en peso, con preferencia 0,25-5,0% en peso, sobre todo 0,75-3,5% en peso, referido al peso total de los preparados.
Si bien es conocido que con emulsionantes del tipo antes descrito se pueden elaborar emulsiones W/O con elevado contenido de agua, el estado técnico actual no podía marcar el camino hacia la presente invención.
En el marco de la presente exposición se usa como término general para grasas, aceites y similares la expresión "lípidos", totalmente corriente para el especialista. También se utilizan los términos "fase oleosa" y "fase lípida" como sinónimos.
Los aceites y las grasas se distinguen entre otras características por su polaridad, que es difícil de definir. Ya se ha propuesto adoptar la tensión interfacial frente al agua como medida de la polaridad de un aceite o fase oleosa. Por regla general, la polaridad de la fase oleosa en cuestión es mayor cuanto menor es la tensión interfacial entre ella y el agua. En la presente invención, la tensión interfacial se considera como una posible medida de la polaridad de un componente oleoso determinado.
La tensión interfacial es la fuerza que actúa sobre una línea imaginaria de un metro de longitud, situada en la superficie límite entre dos fases. La unidad física para esta tensión interfacial se calcula clásicamente según la relación fuerza/longitud y suele indicarse en mN/m (milinewton partido por metro). Es de signo positivo cuando tiende a disminuir la superficie límite y de signo negativo en caso contrario.
En la siguiente tabla 1 figura una lista de lípidos de polaridad media que, tanto individualmente como mezclados entre sí, resultan ventajosos para la presente invención. En la última columna están indicadas sus correspondientes tensiones interfaciales. No obstante, también es ventajoso el uso de mezclas de alta y baja polaridad, y similares, siempre que la polaridad global de la fase oleosa esté comprendida en el intervalo requerido.
TABLA 1
3
En base a los sistemas aquí presentados, se pueden obtener emulsiones W/O que tengan una viscosidad a 25ºC menor de 5.000 mPa\cdots (= milipascal\cdotsegundo), especialmente menor de 4.000 mPa\cdots, con preferencia menor de 3.500 mPa\cdots (medida con un viscosímetro HAAKE modelo Viscotester VT-02).
Según la presente invención, la fase oleosa también puede contener - siempre que se tengan en cuenta las características indicadas en las reivindicaciones de la patente - sustancias ventajosas escogidas del grupo de los ésteres formados por ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o lineales, con una longitud de cadena de 3 hasta 30 átomos de carbono, y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o lineales, con una longitud de cadena de 3 hasta 30 átomos de carbono; así como del grupo de los ésteres formados por ácidos carboxílicos aromáticos y alcoholes saturados y/o insaturados, ramificados y/o lineales, con una longitud de cadena de 3 hasta 30 átomos de carbono. Estos aceites estéricos se pueden escoger ventajosamente del grupo formado por miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, estearato de isopropilo, oleato de isopropilo, estearato de n-butilo, laurato de n-hexilo, oleato de n-decilo, estearato de isooctilo, estearato de isononilo, isononanoato de isononilo, palmitato de 2-etilhexilo, laurato de 2-etilhexilo, estearato de 2-etilhexilo, palmitato de 2-octildodecilo, oleato de oleílo, erucato de oleílo, oleato de erucilo, erucato de erucilo, así como mezclas sintéticas, semisintéticas y naturales de dichos ésteres, p.ej. el aceite de jojoba.
Asimismo, la fase oleosa puede escogerse ventajosamente del grupo de los hidrocarburos y ceras ramificados y lineales, de los dialquiléteres, del grupo de los alcoholes saturados o insaturados, ramificados o lineales, así como de los triglicéridos de ácidos grasos, es decir de triglicerin-ésteres de los ácidos alcanocarboxílicos saturados y/o insaturados, ramificados y/o lineales, con una longitud de cadena de 8 hasta 24, especialmente de 12-18 átomos de carbono. Los triglicéridos de ácido graso pueden escogerse ventajosamente, por ejemplo, del grupo formado por aceites sintéticos, semisintéticos y naturales, p.ej. los aceites de oliva, girasol, soja, cacahuete, colza, almendra, palma, coco, palmiste y otros similares.
Si así se desea, los componentes grasos y/o céreos empleados en la fase oleosa pueden contener pequeñas cantidades auxiliares de sustancias escogidas del grupo de las ceras vegetales, animales, minerales y petroquímicas. Según la presente invención son favorables, por ejemplo, la cera de candelilla, la cera de carnauba, la cera japonesa, la cera de esparto, la cera de corcho, la cera de Guaruma, la cera del aceite de germen de arroz, la cera de caña de azúcar, la cera de bayas, la cera de ouricury, la cera montana, la cera de jojoba, la manteca de shea, la cera de abejas, la cera de goma laca, el espermaceti, la lanolina, la grasa de rabadilla, la ceresina, la ozoquerita (cera mineral), las ceras de parafina y las microceras.
Otros componentes grasos y/o céreos ventajosos sonlas ceras químicamente modificadas y las ceras sintéticas, como, por ejemplo, las que vende CRODA GmbH bajo las marcas comerciales Syncrowax HRC (tribehenato de glicerilo), Syncrowax HGLC (triglicérido de ácido graso C_{16-36}) y Syncrowax AW 1C (ácido graso C_{18-36}); las ceras montana esterificadas, las ceras de Sasol, las ceras de jojoba hidrogenadas, las ceras de abeja sintéticas o modificadas (p.ej. dimeticona copoliol cera de abejas y/o cera de abejas-alquilo C_{30-50}), las ceras de polialquileno, las ceras de polietilenglicol, pero también las grasas químicamente modificadas, como p.ej. los aceites vegetales hidrogenados (por ejemplo aceite de ricino hidrogenado y/o glicéridos de grasa de coco hidrogenados), triglicéridos como por ejemplo la trihidroxiestearina, ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos y glicolésteres como por ejemplo los estearatos de alquilo C_{20-40}, los hidroxiestearoíl-estearatos de alquilo C_{20-40} y/o el glicolmontanato. También son ventajosos ciertos orgánicos de silicio que tienen unas propiedades físicas parecidas a las de los citados componentes grasos y/o céreos, como por ejemplo el estearoxi-trimetilsilano.
Según se desee, los componentes grasos y/o céreos pueden encontrarse tanto individualmente como mezclados.
Según la presente invención también puede emplearse ventajosamente cualquier mezcla de dichos componentes oleosos y/o céreos. Asimismo puede ser ventajoso el empleo de ceras, por ejemplo palmitato de cetilo, como componente lípido de la fase oleosa.
Entre los hidrocarburos hay que usar ventajosamente según la presente invención aceite de parafina, poliolefinas hidrogenadas (p.ej. poliisobuteno hidrogenado), escualano y escualeno.
Según la presente invención, son particularmente ventajosas aquellas emulsiones que se caracterizan porque su fase oleosa consta de al menos 50% en peso, preferentemente de más del 75% en peso, de como mínimo una sustancia elegida del grupo formado por la vaselina (petrolato), el aceite de parafina y las poliolefinas, entre estas últimas preferiblemente los polidecenos.
La fase acuosa de los preparados según la presente invención contiene ventajosamente, si es preciso, alcoholes, dioles o polioles de bajo número de C, así como sus éteres, preferiblemente etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, etilenglicolmonoetil- o monobutiléter, propilenglicolmonometil-, monoetil- o monobutiléter, dietilenglicolmonometil- o monoetiléter y productos análogos, también alcoholes de bajo número de C, p.ej., etanol, isopropanol, 1,2-propanodiol, glicerina.
Una ventaja especial de la presente invención es que permite usar elevadas concentraciones de polioles, sobre todo de glicerina.
Además se obtienen preparados especialmente ventajosos si se añaden antioxidantes, bien como aditivos o como principios activos. Según la presente invención, los preparados contienen ventajosamente uno o varios antioxidantes. Como antioxidantes apropiados, aunque de uso facultativo, pueden emplearse todos aquellos que son adecuados o corrientes para las aplicaciones cosméticas y/o dermatológicas.
De manera conveniente, los antioxidantes se eligen del grupo formado por aminoácidos (p.ej. glicina, histidina, tirosina, triptófano) y sus derivados, imidazoles (p.ej. el ácido urocanínico) y sus derivados, péptidos como D,L-carno-sina, D-carnosina, L-carnosina y sus derivados (p.ej. anserina), carotinoides, carotenos (p.ej. \alpha-caroteno, \beta-caroteno, \psi-licopina) y sus derivados, ácido lipónico y sus derivados, (p.ej. ácido dihidrolipónico), aurotioglucosa, propiltiouracilo y otros tioles (p.ej. tiorredoxina, glutatión, cisteína, cistina, cistamina y sus ésteres de glicosilo, N-acetilo, metilo, etilo, propilo, amilo, butilo y laurilo, palmitoílo, oleílo, \gamma-linoleílo, colesterilo y glicerilo) así como sus sales, tiodipropionato de dilaurilo, tiodipropionato de diestearilo, ácido tiodipropiónico y sus derivados (ésteres, éteres, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y sales) así como compuestos de sulfoximina (p.ej. butioninsulfoximina, homocisteínsulfoximina, butioninsulfonas, penta-, hexa- y heptationinsulfoximina) en dosis compatibles muy reducidas (p.ej. pmol hasta \mumol/kg), también quelantes (de metales) (p.ej. ácidos grasos \alpha-hidroxilados, ácido palmítico, ácido fitínico, lactoferrina), ácidos \alpha-hidroxilados (p.ej, ácido cítrico, ácido láctico, ácido málico), ácido húmico, ácido biliar, extractos biliares, bilirrubina, biliverdina, EDTA, EGTA y sus derivados, ácidos grasos insaturados y sus derivados (p.ej. ácido \gamma-linolénico, ácido linólico, ácido oleico), ácido fólico y sus derivados, ubiquinona y ubiquinol y sus derivados, vitamina C y derivados (p.ej. palmitato de ascorbilo, fosfato de ascorbil-Mg, acetato de ascorbilo), tocoferoles y derivados (p.ej. acetato de vitamina E), vitamina A y derivados (p.ej. palmitato de vitamina A) así como benzoato de coniferilo del benjuí, ácido rutínico y sus derivados, ácido ferúlico y sus derivados, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, ácido nordihidroguayacónico, ácido nordihidroguayarético, trihidroxibutirofenona, ácido úrico y sus derivados, manosa y sus derivados, cinc y sus derivados (p.ej. ZnO, ZnSO_{4}), selenio y sus derivados (p.ej. selenometionina), estilbeno y sus derivados (p.ej. óxido de estilbeno, óxido de trans-estilbeno) y los derivados apropiados según la presente invención (sales, ésteres, éteres, azúcares, nucleótidos, nucleósidos, péptidos y lípidos) de dichos principios
activos.
Según la presente invención, se pueden utilizar de manera especialmente ventajosa antioxidantes liposolubles.
Una propiedad sorprendente de la presente invención es que los preparados basados en la misma constituyen un muy buen vehículo para la penetración en la piel de los principios activos cosméticos o dermatológicos, prefiriéndose entre ellos los antioxidantes que pueden proteger la piel contra la oxidación. Los antioxidantes preferidos para tal caso son la vitamina E y sus derivados, y también la vitamina A y sus derivados.
La cantidad de antioxidantes (uno o más compuestos) en los preparados es preferentemente de 0,001 a 30% en peso, con especial preferencia 0,05-20% en peso, sobre todo 1-10% en peso, respecto al peso total de los preparados.
Siempre que el o los antioxidantes sean de vitamina E y/o de sus derivados, conviene que sus concentraciones respectivas estén comprendidas en el intervalo del 0,001-10% en peso, referido al peso total de la formulación.
Siempre que el o los antioxidantes sean de vitamina A o de sus derivados, o de caroteno o de sus derivados, conviene que sus concentraciones respectivas estén comprendidas en el intervalo del 0,001-10% en peso, referido al peso total de la formulación.
El especialista ya sabe que en general los preparados cosméticos son impensables sin las materias auxiliares y los aditivos habituales. Por tanto, los preparados cosméticos y dermatológicos de la presente invención también pueden contener los aditivos habituales en tales preparados cosméticos, por ejemplo sustancias para dar consistencia, estabilizantes, cargas, conservantes, perfumes, antiespumantes, colorantes, pigmentos de efecto colorante, espesantes, sustancias tensio-activas, emulsionantes, sustancias plastificantes, humectantes y/o hidratantes, antiinflamatorios, principios activos adicionales como vitaminas o proteínas, protectores contra la luz, repelentes de insectos, bactericidas, virucidas, agua, sales, sustancias de acción antimicrobiana, proteolítica o queratolítica, medicamentos u otros ingredientes habituales en una formulación cosmética o dermatológica, como alcoholes, polioles, polímeros, estabilizadores de la espuma, disolventes orgánicos o incluso electrolitos.
Estos últimos pueden elegirse por ejemplo del grupo de las sales formadas por los siguientes aniones: cloruros y aniones inorgánicos del tipo oxo-elemento, entre ellos, sobre todo, los sulfatos, carbonatos, fosfatos, boratos y aluminatos. También son útiles los electrolitos basados en aniones orgánicos, p.ej. lactatos, acetatos, benzoatos, propionatos, tartratos, citratos, aminoácidos, ácido etilendiaminotetracético y sus sales, y algunos más. Como cationes de las sales se usan preferentemente iones amonio, alquilamonio, iones de metales alcalinos y alcalinotérreos, iones magnesio, hierro o cinc. No hace falta decir que en cosmética solo deben usarse electrolitos fisiológicamente inocuos. Se prefieren especialmente el cloruro cálcico, el cloruro sódico, el sulfato magnésico, el sulfato de cinc y las mezclas entre ellos.
Mutatis mutandis valen los mismos requisitos para la formulación de preparados medicinales.
Las emulsiones W/O de la presente invención pueden servir como base para formulaciones cosméticas o dermatológicas, las cuales pueden tener la composición usual y servir, por ejemplo, para el cuidado de la piel y/o del cabello, como protector labial, desodorante y como producto maquillador o desmaquillador en cosmética decorativa, o bien como preparado fotoprotector. Los preparados cosméticos y dermatológicos de la presente invención se aplican en cantidad suficiente sobre la piel y/o el cabello del modo habitual en cosmética o dermatología.
Por tanto, según su constitución, las composiciones cosméticas o dermatológicas de uso tópico según la presente invención se pueden emplear, por ejemplo, como crema protectora de la piel, leche limpiadora, loción protectora solar, crema nutritiva, crema diurna o nocturna. Eventualmente es posible y ventajoso utilizar las composiciones de la presente invención como base para formulaciones farmacéuticas.
Los productos cosméticos o dermatológicos fluidos, según la presente invención, también se pueden presentar, por ejemplo, en recipientes de aerosol, en botellas comprimibles o en forma de preparados pulverizables mediante un mecanismo de bombeo, o como composición líquida aplicable con un dispositivo roll-on, y también como emulsión envasada en botellas o recipientes normales.
Como propelentes para los preparados cosméticos o dermatológicos de la presente invención envasados en botes de aerosol son adecuados los agentes volátiles licuados usualmente conocidos, por ejemplo hidrocarburos (propano, butano, isobutano), que pueden emplearse solos o mezclados entre sí. También puede usarse ventajosamente aire comprimido.
Naturalmente, el especialista ya sabe que hay gases propelentes atóxicos de por sí, que en principio serían adecuados para poner en práctica la presente invención en forma de aerosoles, a los cuales hay que renunciar sin embargo por su efecto perjudicial sobre el medio ambiente, o por otras circunstancias, especialmente en el caso de los hidrocarburos fluorados y fluoroclorados (CFC).
También son favorables los preparados cosméticos y dermatológicos presentados en forma de productos fotoprotectores. Junto a las combinaciones de principios activos según la presente invención, dichos productos contienen preferentemente, al menos, una sustancia filtrante UV-A y/o, al menos, una sustancia filtrante UV-B y/o, al menos, un pigmento inorgánico.
Pero, según la presente invención, también es ventajoso elaborar este tipo de preparados cosméticos y dermatológicos, cuya finalidad principal no sea la protección contra la luz, pero que contengan igualmente sustancias protectoras frente a la luz UV. Así, p.ej., a las cremas de día suelen incorporarse sustancias filtrantes UV-A o UV-B.
Asimismo, las sustancias protectoras de UV, como los antioxidantes y, si se desea, los conservantes, también preservan los preparados de la putrefacción.
De manera ventajosa, los preparados de la presente invención también pueden contener sustancias que absorban la radiación UV en el intervalo UVB, de manera que el contenido total de sustancias filtrantes sea p.ej. de un 0,1% en peso hasta un 30% en peso, preferentemente 0,5 hasta 10% en peso, sobre todo 1,0 hasta 6,0% en peso, respecto al peso total de los preparados, a fin de proporcionar productos cosméticos que protejan el cabello o la piel de todo el espectro de la radiación ultravioleta. Estos preparados también pueden servir de productos fotoprotectores para el cabello o la piel.
Si las emulsiones de la presente invención llevan sustancias filtrantes UVB, estas pueden ser liposolubles o hidrosolubles. Sustancias filtrantes UVB liposolubles, ventajosas para la presente invención, son p.ej.:
-
derivados del 3-bencilidenalcanfor, preferentemente 3-(4-metilbenciliden)alcanfor, 3-bencilidenalcanfor;
-
derivados del ácido 4-aminobenzoico, preferentemente 4-(dimetilamino)-benzoato de 2-etilhexilo, 4-(dime- tilamino)-benzoato de amilo;
-
ésteres del ácido cinámico, preferentemente 4-metoxicinamato de 2-etilhexilo, 4-metoxicinamato de isopentilo;
-
ésteres del ácido salicílico, preferentemente salicilato de 2-etilhexilo, salicilato de 4-isopropilbencilo, salicilato de homomentilo;
-
derivados de la benzofenona, preferentemente 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metilbenzofenona, 2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona;
-
ésteres del ácido benzalmalónico, preferentemente 4-metoxibenzalmalonato de di(2-etilhexilo);
-
derivados de la 1,3,5-triazina, preferentemente 2,4,6-trianilino-(p-carbo-2'-etil-1'-hexiloxi)-1,3,5-triazina.
Evidentemente, la lista de los citados filtros UVB que se pueden usar en combinación con los principios activos de la presente invención no debe ser limitativa.
También puede ser ventajoso formular las lipodispersiones de la presente invención con los filtros UVA que actualmente suelen contener los preparados cosméticos. En tal caso se trata, con preferencia, de sustancias derivadas del dibenzoílmetano, sobre todo de la 1-(4'-terc.-butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propano-1,3-diona y de la 1-fenil-3-(4'-iso-propilfenil)propano-1,3-diona.
Los preparados cosméticos y dermatológicos según la presente invención también pueden contener pigmentos inorgánicos, que habitualmente se usan en cosmética para proteger la piel de los rayos UV. En este caso se trata de óxidos del titanio, cinc, hierro, circonio, silicio, manganeso, aluminio, cerio y sus mezclas; así como derivados donde los óxidos son los agentes activos. Con especial preferencia se trata de pigmentos basados en el dióxido de titanio.
Como ingredientes adicionales se pueden utilizar:
-
grasas, ceras y otros lípidos sólidos naturales y sintéticos, preferiblemente ésteres de ácidos grasos con alcoholes de bajo número de C, p.ej. con isopropanol, propilenglicol o glicerina, o bien ésteres de alcoholes grasos con alcanoácidos de bajo número de C o con ácidos grasos;
-
alcoholes, dioles o polioles de bajo número de C, así como sus éteres, preferiblemente etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, etilenglicolmonoetil- o monobutiléter, propilenglicolmonometil-, monoetil- o monobutiléter, dietilenglicolmonometil- o monoetiléter y productos análogos.
Los preparados según la presente invención también pueden contener principios activos (uno o varios compuestos) seleccionados del grupo formado por: ácido acetilsalicílico, atropina, azuleno, hidrocortisona y sus derivados, p.ej. la hidrocortisona-17 valerato; vitaminas, p.ej. ácido ascórbico y sus derivados, vitaminas de las series B y D, muy ventajosamente la vitamina B_{1}, la vitamina B_{12}, la vitamina D_{1}; pero también bisabolol; ácidos grasos insaturados, sobre todo los ácidos grasos esenciales (también denominados con frecuencia vitamina F), especialmente los ácidos \gamma-linolénico, oleico, eicosapentanoico, dodecosahexanoico y sus derivados; cloranfenicol, cafeína, prostaglandinas, timol, alcanfor, extractos u otros productos de origen vegetal y animal, p.ej. aceite de onagra, aceite de borraja o aceite de semilla de grosella, aceites de pescado, aceite de hígado de bacalao e igualmente ceramidas y compuestos análogos, etc. Asimismo resulta ventajoso escoger los principios activos del grupo de las sustancias reengrasantes, por ejemplo aceite de purcelín, Eucerit® y Neocerit®.
Las cantidades de dichos principios activos (uno o varios compuestos) en los preparados de la presente invención son preferentemente del 0,001 al 30% en peso, con especial preferencia del 0,05-20% en peso, sobre todo 1-10% en peso, referido al peso total del preparado.
Los siguientes ejemplos sirven para aclarar la presente invención sin limitarla. Los valores numéricos de estos ejemplos significan porcentajes en peso, referidos al peso total de los respectivos preparados.
\vskip1.000000\baselineskip
4
5
7
8
(Continuación)
9
10
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr}
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
13
\vskip1.000000\baselineskip
14
(Continuación)
15
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
17
\newpage
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr}
18
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
23
24
\vskip1.000000\baselineskip
25
\vskip1.000000\baselineskip
26
27
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
29
30
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
32

Claims (4)

1. Emulsiones agua-en-aceite
(a)
con una viscosidad máxima de 5.000 mPa\cdots,
(b)
con un contenido de agua y eventualmente de sustancias solubles en agua de al menos 75% en peso en total, y con un contenido de lípidos, emulsionantes y componentes lipófilos de como máximo 20% en total, referido respectivamente al peso total de los preparados,
(c)
con una fase lípida cuya polaridad total está comprendida entre 20 y 30 mN/m,
(ca)
de manera que la fase lípida no contiene ningún aceite de silicona,
(d)
que contiene al menos una sustancia tensioactiva, escogida del grupo de sustancias de fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
33
donde A y A' representan radicales orgánicos iguales o distintos, escogidos del grupo de los radicales alquilo, acilo e hidroxiacilo ramificados y lineales, saturados e insaturados, de 10-30 átomos de carbono, así como del grupo de los radicales hidroxiacilo unidos entre sí mediante funciones éster según el esquema
34
donde R' se escoge del grupo de los radicales alquilo ramificados y lineales de 1 a 20 átomos de carbono, R'' del grupo de los radicales alquileno ramificados y lineales de 1 a 20 átomos de carbono, y b puede tomar valores de 0 hasta 200,
-
a representa un número de 1 hasta 100, preferentemente de 2 hasta 60, sobre todo 5 hasta 40,
-
X un enlace simple o el grupo
---
\delm{C}{\delm{\para}{\delm{O}{\delm{\para}{R ^{3} }}}}
H ---
-
R_{1} y R_{2}, independientemente entre sí, se eligen del grupo formado por H y metilo,
-
R_{3} se escoge del grupo formado por H y por los radicales alquilo y acilo ramificados y lineales, saturados e insaturados de 1-20 átomos de carbono.
2. Emulsiones según la reivindicación 1, caracterizadas porque su contenido en agua y en sustancias hidrosolubles es mayor del 80% en peso, sobre todo mayor del 85% en peso, con respecto al peso total de los preparados.
3. Emulsiones según la reivindicación 1, caracterizadas porque como sustancia tensioactiva se escoge el polietilenglicol-30-dipolihidroxiestearato.
4. Emulsiones según la reivindicación 1, caracterizadas porque la fase oleosa consta de al menos 50% en peso, preferiblemente de más del 75% en peso, de al menos una sustancia escogida del grupo constituido por la mezcla (butildecanol + hexildecanol + hexiloctanol + butiloctanol), hexildecanol, octildodecanol, dicapriléter, triglicérido caprílico/cáprico, palmitato de octilo, estearato de isopropilo, octanoato de octilo, benzoato de alquilo C_{12-15}, isononanoato de cetil-estearilo, caprilato/caproato de butilenglicol, tricaprilina, octil dodecil miristato, tartrato de dialquilo C_{12-13}, diglicerilsuccinato del ácido caprílico/cáprico, isoestearato de octilo, heptanoato de estearilo, caprilato/caproato de coco, palmitato de isopropilo, octanoato de cetilestearilo y estearato de octilo.
ES00920745T 1999-05-06 2000-04-27 Preparados fluidos del tipo emulsion agua-en-aceite que contienen lipidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua. Expired - Lifetime ES2234587T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19920839A DE19920839A1 (de) 1999-05-06 1999-05-06 Fließfähige Zubereitungen von Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt mit einem Gehalt an mittelpolaren Lipiden
DE19920839 1999-05-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234587T3 true ES2234587T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=7907158

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00920745T Expired - Lifetime ES2234587T3 (es) 1999-05-06 2000-04-27 Preparados fluidos del tipo emulsion agua-en-aceite que contienen lipidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1189687B1 (es)
AT (1) ATE287287T1 (es)
DE (2) DE19920839A1 (es)
ES (1) ES2234587T3 (es)
WO (1) WO2000067888A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10019210A1 (de) * 2000-04-18 2001-10-25 Beiersdorf Ag Zubereitungen vom Emulsionstyp W/O mit niedrigviskosen gut spreitenden Lipidkomponenten
DE10049056A1 (de) * 2000-10-04 2002-04-11 Beiersdorf Ag Zubereitungen vom Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt enthaltend Polyetherpolester sowie mindestens einer Substanz gewählt aus der Gruppe der anionischen und/oder amphoteren Polymere
DE102004002996A1 (de) * 2004-01-19 2005-08-04 Beiersdorf Ag Dünnflüssige W/O Emulsionen
DE102007063351A1 (de) 2007-12-28 2009-07-02 Henkel Ag & Co. Kgaa Transparente schweißhemmende Gele
DE102008064198A1 (de) 2008-12-22 2010-07-01 Henkel Ag & Co. Kgaa Transparente schweißhemmende Gele

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1458243A (fr) * 1965-07-16 1966-03-04 Miles Lab Composition pour la propulsion d'aérosols
FR2719214B1 (fr) * 1994-04-27 1996-05-31 Oreal Composition cosmétique à base de composés quaternaires phosphates et de diesters de polyéthylèneglycol et utilisation comme démaquillant et/ou nettoyant.
US5696105A (en) * 1996-03-14 1997-12-09 Hackler; Walter A. Antifungal nail composition
EP0910337A1 (en) * 1996-04-30 1999-04-28 The Procter & Gamble Company Cleaning articles treated with a high internal phase inverse emulsion
DE19643237A1 (de) * 1996-10-19 1998-04-23 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Stifte mit hohem Wassergehalt
DE19643238A1 (de) * 1996-10-19 1998-04-23 Beiersdorf Ag Antitranspirant- und Deodorantstifte mit hohem Wassergehalt
FR2758982B1 (fr) * 1997-02-06 1999-12-10 Oreal Emulsions eau-dans-huile a base de deux emulsionnants particuliers et apllications cosmetiques
US6197281B1 (en) * 1997-06-04 2001-03-06 Ernest G. Stewart Wet appliable, instant protection sunscreen and makeup and method of use
GB9711786D0 (en) * 1997-06-07 1997-08-06 Ici Plc Surfactant compositions
US6649577B1 (en) * 1998-06-18 2003-11-18 Beiersdorf Ag Flowable preparations of the W/O emulsion type with an increased water content
EP1094889B1 (de) * 1998-06-18 2006-03-08 Beiersdorf Aktiengesellschaft Fliessfähige zubereitungen vom emulsionstyp w/o mit erhöhtem wassergehalt
DE19841798A1 (de) * 1998-09-12 2000-03-16 Beiersdorf Ag Kosmetische oder dermatologische W/O-Emulsionen, welche ionische und/oder amphotere Tenside enthalten und sich durch einen Gehalt an oberflächenaktiven Substanzen auszeichnen

Also Published As

Publication number Publication date
DE19920839A1 (de) 2000-12-07
DE50009291D1 (de) 2005-02-24
EP1189687B1 (de) 2005-01-19
ATE287287T1 (de) 2005-02-15
WO2000067888A1 (de) 2000-11-16
EP1189687A1 (de) 2002-03-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6503518B1 (en) Reduced lipid flowable preparations
US6793929B2 (en) Preparations of the w/o emulsion type with an increased water content, comprising moderately polar lipids and silicone emulsifiers and, if desired, cationic polymers
ES2208900T3 (es) Preparados cosmeticos o farmaceuticos con menor sensacion de pegajosidad.
ES2244122T3 (es) Preparados cosmeticos y dermatologicos que contienen quitosano y fosfolipidos.
US20040037795A1 (en) Cosmetic or dermatological oil/water emulsions with reduced lipid content
ES2204048T3 (es) Preparaciones en emulsion del tipo agua en aceite (w/o) con alto contenido en agua, provistas ademas de uno o varios copolioles de alquilmeticona y/o copolioles de alquildimeticona asi como polimeros cationicos.
ES2259333T3 (es) Preparaciones cosmeticas y dermatologicas pobres en lipidos en forma de emulsiones aceite en agua con contenido en acidos grasos.
JP2000336013A (ja) 1種類以上のアルキルメチコン・コポリオール及び/又はアルキルジメチコン・コポリオール、並びに、所望の場合はカチオンのポリマーを追加して含んでなる、高水分含量のw/oエマルションタイプの調製物
US7138128B2 (en) Preparations of the W/O emulsion type with an increased water content, and comprising cationic polymers
ES2258844T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion w/o con mayor contenido de agua.
ES2291459T3 (es) Emulsiones o/w en forma de gel que contienen hidrocoloides.
ES2272391T3 (es) Preparaciones de tipo emulsion agua en aceite (w/o) con un contenido elevado de agua, basadas en componentes lipidos.
JP2002114632A (ja) 中間極性及び/または非極性の脂質と一つあるいはそれ以上のa−o−b−o−aタイプの界面活性ポリエーテルを含んでなる高水分顔料のw/oエマルションタイプの調剤
ES2259239T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion agua/aceite con un contenido de agua elevado.
JP2000026233A (ja) 追加的に1種類以上のアルキルメチコンコポリオ―ル及び/又はアルキルジメチコンコポリオ―ルを含んでなる増加した水分を含むw/o型エマルションの調製
ES2234587T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion agua-en-aceite que contienen lipidos de mediana polaridad y mayor cantidad de agua.
ES2339307T3 (es) Preparados cosmeticos o dermatologicos poco viscosos del tipo agua-en-aceite.
ES2233373T3 (es) Preparaciones del tipo emulsion de agua en aceite de elevado contenido de agua y que contienen lipidos de polaridad media.
DE19854497B4 (de) Fließfähige Zubereitungen vom Emulsionstyp W/O mit erhöhtem Wassergehalt
ES2258831T3 (es) Preparados cosmeticos y dermatologicos en forma de emulsiones o/w que contienen siliconas de bajo peso molecular.