ES2265559T3 - Lentes del tipo sin motura de contorno. - Google Patents

Lentes del tipo sin motura de contorno. Download PDF

Info

Publication number
ES2265559T3
ES2265559T3 ES03291886T ES03291886T ES2265559T3 ES 2265559 T3 ES2265559 T3 ES 2265559T3 ES 03291886 T ES03291886 T ES 03291886T ES 03291886 T ES03291886 T ES 03291886T ES 2265559 T3 ES2265559 T3 ES 2265559T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rod
lenses
lenses according
eyelet
lateral
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03291886T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Claude Perie
Herve Tiberghien
Robert Dalex
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
MINIMA
Minima SAS
Original Assignee
MINIMA
Minima SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by MINIMA, Minima SAS filed Critical MINIMA
Application granted granted Critical
Publication of ES2265559T3 publication Critical patent/ES2265559T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C5/00Constructions of non-optical parts
    • G02C5/22Hinges
    • G02C5/229Oblique hinge axis
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02CSPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
    • G02C1/00Assemblies of lenses with bridges or browbars
    • G02C1/02Bridge or browbar secured to lenses without the use of rims

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Ophthalmology & Optometry (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Eyeglasses (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Diaphragms For Electromechanical Transducers (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Audible-Bandwidth Dynamoelectric Transducers Other Than Pickups (AREA)

Abstract

Lentes del tipo sin montura de contorno, que comportan un puente (2) que une los dos cristales de los lentes, y dos varillas laterales articuladas (3), estando montada, cada varilla lateral (3), para pivotar alrededor de un eje horizontal oblicuo (X), entre una posición desplegada de utilización y una posición replegada, contra las superficies internas de los cristales (V), caracterizados por el hecho de que, cada varilla lateral (3), está unida al cristal (V) correspondiente, por mediación de una espiga de articulación (10) de estructura monobloque, teniendo, la mencionada espiga, una porción interior (11) fijada, con un sistema anti-rotación, contra la superficie interna (9) del cristal, y una porción exterior (21), desviada lateralmente con relación al citado cristal, detrás de la cual se articula la mencionada varilla lateral, por mediación de un ojete terminal (3.1.) de ésta.

Description

Lentes del tipo sin montura de contorno.
Sector de la invención
La presente invención se refiere al sector de los lentes del tipo sin montura de contorno (al aire), que comportan un puente que une los dos cristales de los lentes, y dos varillas laterales articuladas.
Antecedentes y transfondo de la invención
Los lentes llamados de montura sin contorno, o también de montura perforada, por mediación de perforaciones practicadas en el grosor de los cristales, para la fijación de la montura, se están generalizando cada vez más. Se puede hacer referencia, para los antecedentes tecnológicos, a los documentos WO-A-01/53877, FR-A-2 751 431, EP-A-O 666 490, EP-A-O 718 660, EP-A-O 997 763, WO-A-01/20 388, EP-A-1 120 678, EP-A-1 107 042, WO-A-01/96 935, EP-A-1 186 935, EP-A-1 164 410, FR-A-2 810 748, WO-A-02/46 830, WO-A-02/33 474, WO-A-02/29 474, y EP-A-1 180 712.
Recientemente ha habido un interés en cuanto a los lentes del tipo de montura sin contorno, cuyas varillas laterales se montan para pivotar alrededor de un eje horizontal oblicuo.
Asimismo, la solicitud de patente nº EP-A-O 426 006 describe lentes que comportan cristales solidarios de una montura que incluye, por una parte, una parte de encastamiento de cristales, y por otra, varillas formadas por vástagos cilíndricos unidos a la parte de encastamiento por mediación de partes de forma acodada. Asimismo, cada varilla pivota según una trayectoria cónica alrededor del eje del tornillo que une la varilla a la parte de forma acodada, entre una posición desplegada de la varilla, la cual es entonces perpendicular a la parte del encastamiento, y una posición replegada de la varilla, la cual es paralela a la parte del encastamiento. En este caso, la articulación está totalmente integrada en la varilla y en la parte de forma acodada. Sin embargo, una disposición de este tipo, supone el tener varillas y partes de forma acodada que tengan una sección relativamente importante, muy superior a la sección de las varillas en forma de hilo o filamento, de tal forma que, este montaje, no puede aplicarse a los lentes de montura en forma de hilo o filamento.
Precisamente esta consideración ha llevado, al solicitante, a concebir otro tipo de lentes, cuyas varillas laterales se montan para pivotar alrededor de un eje horizontal oblicuo, siendo, las citadas varillas laterales, de concepción en forma de hilo o filamento. La solicitud de patente estadounidense nº US-A-6 428 166 del solicitante, describe, también, una disposición en la cual cada varilla tiene una extremidad articulada conformada en ojete, que se inscribe en un plano vertical secante, con respecto a una dirección longitudinal general de la varilla, y en donde un cojinete de articulación está fijado sobre una superficie interna de la zona lateral correspondiente, para recibir el ojete de pivotado, alrededor de un eje sensiblemente normal a la mencionada superficie interna. En este caso, cada varilla lateral articulada, se monta de modo que pivotee entre una posición de utilización desplegada y una posición replegada contra las superficies internas de los cristales. Particularmente, esto permite el obtener un bloqueo extremadamente reducido en posición replegada, haciendo posible su colocación en un estuche plano ligeramente encorvado.
La disposición anteriormente mencionada arriba, descrita en la solicitud de patente estadounidense nº US-A-6 428 166 del solicitante, utiliza elementos de articulación que están en apoyo directo contra las superficies internas de los cristales, de modo que la inclinación de los ejes oblicuos de pivotado de las varillas depende, en realidad, del radio de curvatura de los cristales al nivel de apoyo de los cojinetes de articulación. Esto tiene poca importancia en el momento en que se utiliza una disposición de este tipo para realizar lentes de sol, sin cristales correctores, en cuyo caso se utilizan cristales perfilados, cuya curvatura no varía. Sin embargo, esta disposición, resulta menos interesante en el momento en que se desea utilizarla con cristales ópticos cuya curvatura puede variar, en gran medida, en función del grado de corrección del usuario. A modo indicativo, el radio de curvatura de los cristales que se utilizan clásicamente varía de 65 a 140 mm. Además, es necesario utilizar un perfilado muy marcado de las varillas laterales articuladas de tal forma que los cojinetes de articulación, que se apoyan contra las superficies internas de los cristales, no puedan, de ningún modo, presentar la menor variación lateral con relación a los mencionados cristales.
Finalidad de la invención
La presente invención tiene como finalidad el concebir lentes del tipo sin montura de contorno, que no presenten los inconvenientes y limitaciones mencionadas anteriormente arriba.
Asimismo, la invención tiene como finalidad lentes cuya estructura permite un montaje rápido y fiable, cualquiera que sea el tipo de cristal óptico utilizado, siendo fáciles de manipular en el momento en el que se desea hacer pivotar las varillas laterales articuladas.
Definición general de la invención
Estas finalidades, así como otras, se logran conforme a la invención, gracias a lentes del tipo sin montura de contorno, que comportan un puente que une los cristales de los lentes, y dos varillas laterales articuladas, estando montada, cada varilla, para pivotar alrededor de un eje horizontal oblicuo, entre una posición desplegada de utilización y una posición replegada, contra las superficies internas de los cristales, destacándose, las citadas lentes, por el hecho de que, cada varilla lateral, está unida al cristal correspondiente, por mediación de una espiga de articulación de estructura monobloque, teniendo, la mencionada espiga, una porción interior fijada, con un sistema anti-rotación, contra la superficie interna del cristal, y una porción exterior, desviada lateralmente con relación al citado cristal, detrás de la cual se articula la mencionada varilla lateral, por mediación de un ojete terminal de ésta.
La utilización de una espiga monobloque de este tipo simplifica, considerablemente, el almacenamiento y el montaje, en la justa medida en que es suficiente montar la varilla lateral sobre la espiga correspondiente, además de la citada espiga sobre el cristal correspondiente.
De un modo preferente, la porción interior de cada espiga de articulación está fijada al cristal correspondiente, mediante un tornillo que lo atraviesa, asegurándose la anti-rotación mediante un dedo atravesante, que se extiende en voladizo, en la citada porción interior. De un modo particular, la porción interior puede presentar un roscado asociado al tornillo atravesante, cuyo vástago pasa a través de una perforación del cristal, y el dedo de dicha porción interior, se extiende en una entalladura lateral del citado cristal. Un modo de ejecución de este tipo, permite utilizar un modo de fabricación cada vez más extendido en los lentes del tipo sin montura de contorno, un modo de fabricación según el cual se practican, en las cercanías de cada borde lateral del cristal de los lentes, una perforación que los atraviesa, y una entalladura lateral de salida, dispuesta en las cercanías de la mencionada perforación.
De un modo ventajoso, la porción exterior de cada espiga de articulación presenta un aspecto de la parte posterior, que se extiende en un plano vertical oblicuo, contra el cual se mantiene el ojete terminal de la varilla lateral correspondiente. De forma particular, la porción exterior presenta un dedo cilíndrico saliente, en su aspecto de la parte posterior, sobre el cual se encuentra un ojete terminal de la varilla lateral, asegurándose el mantenimiento del citado ojete terminal por mediación de un tornillo, cuyo vástago pasa por un roscado insertado en el eje del mencionado dedo cilíndrico. En una variante, la porción exterior, recibe un vástago de extremos provistos de fileteado de roscado, que presentan una porción central lisa en voladizo del aspecto de la parte posterior, y sobre la cual se monta el ojete terminal de la varilla lateral, estando asegurado, el mantenimiento del citado ojete terminal, mediante una tuerca atornillada sobre el extremo libre del citado vástago. La presencia de este aspecto de la parte posterior, sobre cada espiga de articulación, permite garantizar un posicionamiento preciso en
el espacio para el ojete terminal de cada varilla lateral.
Conforme a otra característica interesante, el aspecto de la parte posterior presenta, además, dos voladizos o un voladizo único que forman tope(s) para la varilla lateral, y que sirven para delimitar la zona de pivotado, de la citada varilla lateral, entre las posiciones desplegadas y replegadas de ésta. Esto permite evitar la presencia de una pieza adicional, una arandela, que comporte salientes que hacen la función de topes, de modo que la espiga pueda aún permanecer en estructura monobloque y unitaria, integrando el sistema de topes angulares.
De un modo preferente, la porción exterior de cada espiga de articulación presenta un aspecto delantero abombado liso. Este aspecto delantero abombado liso es, efectivamente, bien visible en su cara delantera, en el momento en el que se observa al usuario de los lentes, debido a la desviación lateral, de esta parte de la espiga de articulación, con relación al borde externo del cristal. Además, el aspecto delantero permite una función estética, que es importante en el sector de los lentes.
Aún de un modo ventajoso, la porción interior y la porción exterior de cada espiga de articulación, conforman un codo de ángulo obtuso, y están unidas, entre ellas, mediante una porción central, que presenta una ductilidad que permite un ajuste angular terminal de la citada porción exterior, con relación a la mencionada porción interior. Esto permite un ajuste terminal muy preciso, en función de la curvatura particular de los cristales ópticos correspondientes.
Así, de un modo preferente, cada espiga de articulación está unida por mediación de una moldura de acero inoxidable, y comporta una porción central, que ha seguido un tratamiento de recocido (revenido).
Por último, de un modo ventajoso, cada varilla lateral está hecha de hilo de titanio, cuya sección es preferentemente plana, para el ojete terminal, y la parte adyacente al citado ojete. Esto permite el tener un excelente guiado para el ojete terminal, y permite una fácil manipulación del pivotado de las varillas
laterales.
Otras características y ventajas de la invención, aparecerán de un modo más claro, gracias a la descripción que sigue a continuación, y a los dibujos anexados, que se refieren a un modo de ejecución particular.
Descripción resumida de los dibujos
Se hará referencia a las figuras del dibujo anexado, en donde:
- la figura 1 ilustra un par de lentes conforme a la invención, vistas en perspectiva de tres cuartos, estando las patillas laterales, de los citados lentes, en la posición de utilización desplegada;
- la figura 2 es una vista desde la parte inferior de estos mismos lentes;
- las figuras 3 y 4 ilustran los lentes citados anteriormente, con varillas laterales en posición replegada, contra las superficies internas de los cristales, siendo la figura 3 una vista trasera elevada, y la figura 4 una vista desde la parte inferior;
- la figura 5 ilustra, en perspectiva, y a una escala mayor, la zona de una espiga de articulación;
- la figura 6 es una sección más de la figura 5, correspondiente a un corte por un plano medio horizontal;
- las figuras 7a y 7b ilustran las dos posiciones, extremas, de una varilla lateral articulada, con los dos topes angulares asociados a la espiga de articulación;
- las figuras de 8 a 12 son otras vistas que muestran, bajo diferentes ángulos, una espiga de articulación del tipo citado anteriormente, arriba;
- las figuras 13a y 13b ilustran, en una variante, las dos posiciones extremas de una varilla lateral articulada, con un tope angular único asociado a una espiga de articulación, y un pivote modificado, y las figuras 14a y 14b son vistas, desde las partes inferiores, correspondientes.
Descripción detallada de los modos de realización preferidos
En las figuras 1 a 4, se distinguen lentes 1 del tipo de montura sin contorno, realizados conforme a la invención. Estos lentes comportan, de modo clásico, un puente 2 que une los dos cristales de lentes V, y dos varillas laterales articuladas 3. El puente 2 presenta un arqueo central al nivel del plano medio P de los lentes, y termina por mediación de dos bucles, que pasan alrededor de vástagos de pernos de fijación 6, enfrente de los cristales de lentes V. En la figura 3, se distinguen las tuercas asociadas 6.1, que aprietan contra la superficie interna de los cristales V. El hilo que constituye el puente 2, se prolonga hacia atrás, más allá de cada uno de sus bucles, mediante una parte que pasa por una entalladura lateral del cristal, con la finalidad de asegurar la anti-rotación, y después, por una parte ceñida hacia abajo 4, que termina en un bucle final, destinada a recibir una placa de apoyo 5. El puente 2, podrá realizarse según una estructura en forma de hilo o filamento, de hilo redondo o liso, particularmente de titanio.
Cada varilla lateral 3 se monta para pivotar alrededor de un eje horizontal, oblicuo, marcado como X, entre una posición desplegada de utilización (correspondiente a las figuras 1 y 2), y una posición replegada contra las superficies internas de los cristales V (correspondientes a las figuras 3 y 4). Especialmente, las varillas laterales 3 presentan, cada una, un manguito de extremidad 7, pero se podrá prever, en una variante, una simple bola terminal. Además, se han referenciado como 8 las superficies externas o frontales de los cristales V, y como 9, las superficies internas o posteriores de los citados cristales.
Conforme a un aspecto esencial de la invención, cada varilla lateral 3 está unida al cristal V correspondiente, por mediación de una espiga de articulación 10, de estructura monobloque, teniendo, la citada espiga, una porción interior 11, fijada con anti-rotación, contra la superficie interna 9 del cristal V, y una porción exterior 21 desviada lateralmente, con relación al mencionado cristal, detrás del cual se articula la citada varilla lateral por mediación de un ojete terminal 3.1 de la misma.
Tal y como se observa de modo más óptimo, en las figuras 5 y 6, la porción interior 11, de cada espiga de articulación 10, está fijada al cristal correspondiente V, por mediación de un tornillo que lo atraviesa 17, asegurándose la anti-rotación mediante un dedo que lo atraviesa 14, extendiéndose en voladizo en la citada parte interior. Especialmente, la porción interior 11 presenta un roscado 13 que se encuentra asociado al tornillo que lo atraviesa 17. El vástago 19, del tornillo atravesante 17, pasa, entonces, por una perforación 16 que atraviesa el cristal V, para atornillarse en el roscado, citado anteriormente arriba 13, de la porción interior 11, hasta que la cabeza 18 del tornillo 17 se apoye contra la superficie externa 8 del cristal V. La superficie interna 9, del cristal V, en sí misma, se apoya contra una cara frontal plana 12, de la porción interior 11, de la espiga de articulación 10. Se ha marcado como Y el eje del tornillo 17, y las perforaciones 16 y los roscados 13, asociados. En cuanto al dedo 14, de estructura cilíndrica, éste se encuentra ubicado en una entalladura lateral 15, del cristal V, hecho éste que asegura la función anti-rotación buscada. El conjunto, constituido por el dedo atravesante 17, y el dedo atravesante 14, asegura un mantenimiento, en una posición extremadamente estable, de la espiga de articulación 10, con relación al cristal V, sin un movimiento parasitario, de la citada espiga, contra la superficie interna del cristal.
Un sistema de fijación de este tipo, de perforación atravesante 16 y de entalladura lateral de salida 15, que se realiza en el cristal V, se encuentra ahora expandido, de modo común, para los lentes del tipo sin montura de contorno. Este sistema puede, por lo tanto, mantenerse dentro del ámbito de la invención.
La porción exterior 21, de cada de articulación 10, presenta un aspecto de la parte posterior 22, que se extiende en un plano vertical oblicuo, contra el cual se mantiene el ojete terminal 3.1, de la varilla lateral correspondiente 3. De este modo, cualquiera que sea la posición angular, de la varilla lateral articulada 3, su ojete terminal 3.1 desliza, contra el aspecto vertical oblicuo 22 de la espiga de articulación 10, hecho que garantiza la constancia direccional del eje de articulación, marcado como X.
La estructura particular de la porción exterior 21, de la espiga de articulación 10, se comprenderá mejor haciendo referencia a las figuras 8 a 12.
Así, se distingue un mono-roscado 24, que se extiende, según el eje X, perpendicularmente respecto al plano del aspecto oblicuo 22, que destinado a recibir el vástago provisto de fileteado de roscado 39, del tornillo de mantenimiento asociado 37. La porción exterior 21 presenta, en su lado posterior, un dedo cilíndrico 25 en voladizo de la cara posterior 22, sobre el cual se encuentra montado el ojete terminal 3.1, de la varilla lateral 3, de modo que forma un pivote de articulación, para la varilla lateral que concierne. Como se distingue, de un modo mejor, en la vista en sección de la figura 6, el mantenimiento del ojete terminal 3.1, de la varilla lateral 3, se asegura mediante un tornillo 37, y más precisamente, mediante la cabeza 38 de este tornillo, tornillo éste cuya espiga provista de fileteado de roscado 39 se inserta, y preferentemente se pega para una mejor seguridad, en un roscado axial, del dedo cilíndrico 25, que se prolonga mediante el mono-roscado 24, controlado por la porción exterior 21, coaxialmente, en el eje del dedo cilíndrico 25, es decir, según el eje X del pivotado de la varilla
lateral 3.
Tal y como se ilustra en las figuras 13a a 14b, en una variante se podrá eliminar el dedo cilíndrico 25, y sustituir el tornillo 37, por un vástago 39' provisto de fileteado de roscado, en sus dos extremos y en la parte central 39'' lisa, que forma un apoyo para el ojete terminal 3.1, de la varilla lateral concerniente 3; un extremo provisto de fileteado de roscado, de este vástago, se atornilla, por lo tanto, en el roscado 24, y el otro extremo provisto de fileteado de roscado, recibe una tuerca de mantenimiento 38', que asegura la misma función que la cabeza 38 del tornillo 37. Por seguridad, se preverá una encoladura, en las dos extremidades provistas de fileteado de roscado, de la varilla 39'.
Es interesante el poder limitar la zona de pivotado angular de cada varilla lateral 3, con el fin de evitar una rotación excesiva que pueda haber más allá del ángulo delimitado entre la posición desplegada de utilización, y la posición replegada de guardado.
Se puede asegurar esta función de limitación de la zona angular, mediante una o dos arandelas superpuestas, coaxiales al eje X, que presentan un saliente lateral, que forma un tope. Mientras tanto, para evitar la presencia de uno o dos componentes complementarios, se ha previsto, conforme a la invención, que el aspecto de la parte posterior 22, presente dos voladizos 26, 27, que forman topes para la varilla lateral 3, y que sirven para delimitar la zona de pivotado de la citada varilla lateral, entre las posiciones de desplegado, y de replegado, de la misma.
Esto se comprenderá mejor haciendo referencia a las figuras 7a y 7b, que son dos vistas aéreas en el eje de la bisagra X, que muestra respectivamente la posición desplegada, y replegada, de una varilla lateral 3. En la figura 7a, que corresponde a la posición desplegada, el tope activo es el tope 26, mientras que en la figura 7b, que corresponde a la posición replegada, el tope activo es el tope 27. La altura de los topes 26, 27 (paralelamente al eje X), será, de un modo preferente, ligeramente inferior a la anchura del hilo, que constituye el ojete terminal de la varilla, con el fin de no interferir con el mantenimiento, en una posición asegurada, por mediación de la cabeza 38, del tornillo de mantenimiento 37 (en donde la tuerca 38', se encuentra atornillada en el extremo posterior del vástago provisto de fileteado de roscado 39', dentro del ámbito de la variante anteriormente citada arriba).
En una variante, tal y como se ilustra en las figuras 13a a 14b, se podrá reemplazar el sistema, anteriormente citado arriba, de dos topes en voladizo, por un tope único 27' que coopera, para la posición desplegada de la varilla lateral, con un punto 32' en voladizo, del ojete terminal 3.1. El tope único 27' presenta, con este fin, una sección de forma semicilíndrica.
En su cara delantera, la porción exterior 21 presenta un aspecto abombado, liso, marcado como 23. Este aspecto es, aquí, ligeramente arqueado y, como resulta visible, frontalmente, debido a su desvío lateral, más allá del borde del cristal, éste debe asegurar una función estética de los lentes equipados de esta forma. A continuación, se podrá organizar esta cara frontal 23, según diferentes tipos de formación, en relieve, lisos, ovalados, estriados, etc...
Tal y como se observa de una forma mejor, en las figuras 6 y 9, la porción interior 11 y la porción exterior 21, de cada espiga de articulación 10, forman aquí un codo en ángulo obtuso, y están unidas, entre ellas, mediante una porción central 31.
En cuanto a lo que concierne a los ángulos, se podrá hacer referencia a la figura 2, que muestra el ángulo realizado por cada eje de pivotado, de la varilla X, con relación al plano vertical mediano P, al nivel de sus intersecciones \Omega, siendo, este ángulo \alpha, cercano a los 45°. Cada varilla lateral 3 describe, de este modo, un semicasquete cónico, en su zona angular disponible de pivotado, alrededor de su eje X. El eje Y, que corresponde a una dirección perpendicular, con respecto a la superficie interna de cada cristal V, forma un ángulo \beta, con relación al eje X, situado en el mismo lado del plano P, siendo variable el valor del ángulo \beta, pero generalmente próximo a los 25°, para un radio de curvatura de 87 mm, al nivel de la zona concerniente de la superficie interna 9, del cristal V.
Puede ser interesante el prever, que la porción central 31, que une la porción interior 11, y la porción exterior 21, de cada espiga de articulación 10, presente una ductabilidad propia, que permite un ajuste angular terminal, de la citada porción exterior, con relación a la mencionada porción interior. Esto permite, al óptico, efectuar, en el momento del ensayo final, un último ajuste, que permite adaptar, perfectamente, la geometría de la espiga de articulación 10 (es decir, el valor del ángulo obtuso, de forma acodada, formado por las dos porciones 11, 21 de la espiga 10), a la curvatura de los cristales ópticos concernientes, de tal forma que, las varillas laterales 3 se extienden, en una dirección general perpendicular al plano central, en el momento en que éstas se encuentran en una posición desplegada de utilización.
Se puede prever, que cada espiga de articulación 10, se realice mediante un moldeado de acero inoxidable, y que comporte, de este modo, una porción central 31, que haya tenido un tratamiento de recocido (revenido), apto para conferir la ductabilidad deseada, que permita el ajuste terminal, anteriormente citado, arriba.
Cada varilla lateral 3 se realiza, de modo preferente, en hilo de titanio, cuya sección, tal y como se ilustra aquí, es preferentemente aplanada, para el ojete terminal 3.1, y la parte adyacente al citado ojete. La parte restante, de cada varilla lateral, que se extiende hacia atrás, a partir de la longitud media de la misma, hasta la parte que se encuentra circundada, por los manguitos 7, podrá ser, de este modo, de sección redonda, hecho éste que facilita la colocación de los citados manguitos, o de bolas terminales equivalentes, que se encuentren encastadas.
Así, de este modo, se ha conseguido el realizar una estructura de lentes, que permite un montaje de todo tipo de cristales ópticos, por medio de una montura, en forma de hilo o filamento, guardando el principio de un pivotado, de varillas laterales, alrededor de un eje horizontal, oblicuo.
La invención no se limita al modo de realización que acaba de describirse sino que, contrariamente, engloba todas las variantes que obedezcan, con medios equivalentes, a las características esenciales, mencionadas anteriormente arriba.

Claims (12)

1. Lentes del tipo sin montura de contorno, que comportan un puente (2) que une los dos cristales de los lentes, y dos varillas laterales articuladas (3), estando montada, cada varilla lateral (3), para pivotar alrededor de un eje horizontal oblicuo (X), entre una posición desplegada de utilización y una posición replegada, contra las superficies internas de los cristales (V), caracterizados por el hecho de que, cada varilla lateral (3), está unida al cristal (V) correspondiente, por mediación de una espiga de articulación (10) de estructura monobloque, teniendo, la mencionada espiga, una porción interior (11) fijada, con un sistema anti-rotación, contra la superficie interna (9) del cristal, y una porción exterior (21), desviada lateralmente con relación al citado cristal, detrás de la cual se articula la mencionada varilla lateral, por mediación de un ojete terminal (3.1.) de ésta.
2. Lentes según la reivindicación 1, caracterizados por el hecho de que, la porción interior (11) de cada espiga de articulación (10) está fijada al cristal correspondiente (V), mediante un tornillo (17) que lo atraviesa, asegurándose la anti-rotación mediante un dedo atravesante (14), que se extiende en voladizo, en la citada porción interior.
3. Lentes según la reivindicación 2, caracterizados por el hecho de que, la porción interior (11) presenta un roscado (13), asociado al tornillo atravesante (17), cuyo vástago (19) pasa a través de una perforación (16) del cristal (V), y el dedo (14) de dicha porción interior, se extiende en una entalladura lateral (15) del citado cristal.
4. Lentes según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados por el hecho de que, la porción exterior (21) de cada espiga de articulación (10) presenta un aspecto de la parte posterior (22), que se extiende en un plano vertical oblicuo, contra el cual se mantiene el ojete terminal (3.1) de la varilla lateral correspondiente (3).
5. Lentes según la reivindicación 4, caracterizados por el hecho de que, la porción exterior (21) presenta un dedo cilíndrico (25) saliente, en su aspecto de la parte posterior (22), sobre el cual se encuentra un ojete terminal (3.1) de la varilla lateral (3), asegurándose el mantenimiento del citado ojete terminal por mediación de un tornillo (37), cuyo vástago (39) pasa por un roscado (24) insertado en el eje del
mencionado dedo cilíndrico.
6. Lentes según la reivindicación 4 ó la reivindicación 5, caracterizados por el hecho de que, el aspecto de la parte posterior (22) presenta, además, dos voladizos (26, 27) que forman topes para la varilla lateral (3), y que sirven para delimitar la zona de pivotado, de la citada varilla lateral, entre las posiciones desplegadas y replegadas de ésta.
7. Lentes según la reivindicación 4, caracterizados por el hecho de que, la porción exterior (21), recibe un vástago (39') de extremos provistos de fileteado de roscado, que presentan una porción central lisa (39''), en voladizo, del aspecto de la parte posterior (22), y sobre la cual se monta el ojete terminal (3.1) de la varilla lateral (3), estando asegurado, el mantenimiento del citado ojete terminal, mediante una tuerca (38') atornillada sobre el extremo libre del citado
vástago.
8. Lentes según la reivindicación 4 ó la reivindicación 7, caracterizados por el hecho de que, el aspecto de la parte posterior (22) presenta, además, un voladizo único (27') que forma tope para la varilla lateral (3), y que sirve para delimitar la zona de pivotado, de la citada varilla lateral, entre las posiciones desplegadas y replegadas de ésta.
9. Lentes según una de las reivindicaciones 4 a 8, caracterizados por el hecho de que, la porción exterior (21) presenta un aspecto delantero abombado liso (23).
10. Lentes según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizados por el hecho de que, la porción interior (11) y la porción exterior (21) de cada espiga de articulación (10), conforman un codo de ángulo obtuso, y están unidas, entre ellas, mediante una porción central (31), que presenta una ductilidad que permite un ajuste angular terminal de la citada porción exterior, con relación a la mencionada porción interior.
11. Lentes según la reivindicación 10, caracterizados por el hecho de que, cada espiga de articulación (10), se realiza mediante un moldeado de acero inoxidable, y comporta una porción central (31), que ha seguido un tratamiento de recocido (revenido).
12. Lentes según una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizados por el hecho de que, cada varilla lateral (3), está hecha de hilo de titanio, cuya sección es preferentemente plana, para el ojete terminal (3.1), y la parte adyacente al citado ojete.
ES03291886T 2002-08-28 2003-07-29 Lentes del tipo sin motura de contorno. Expired - Lifetime ES2265559T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0210680 2002-08-28
FR0210680A FR2844062B1 (fr) 2002-08-28 2002-08-28 Lunettes du type sans entourage

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2265559T3 true ES2265559T3 (es) 2007-02-16

Family

ID=31502957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03291886T Expired - Lifetime ES2265559T3 (es) 2002-08-28 2003-07-29 Lentes del tipo sin motura de contorno.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6834954B2 (es)
EP (1) EP1403682B1 (es)
JP (2) JP2004133425A (es)
CN (1) CN100365469C (es)
AT (1) ATE330247T1 (es)
AU (1) AU2003220741B2 (es)
BR (1) BR0302879A (es)
CA (1) CA2435604C (es)
CY (1) CY1105272T1 (es)
DE (1) DE60306059T2 (es)
DK (1) DK1403682T3 (es)
ES (1) ES2265559T3 (es)
FR (1) FR2844062B1 (es)
HK (1) HK1061576A1 (es)
IL (1) IL157090A (es)
MX (1) MXPA03007294A (es)
NZ (1) NZ527782A (es)
PT (1) PT1403682E (es)
SG (1) SG109516A1 (es)
SI (1) SI1403682T1 (es)
ZA (1) ZA200305724B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2905477A1 (fr) * 2006-09-06 2008-03-07 Richard Chene Charniere ou articulation de lunettes a angle de fermeture reglable.
KR101163885B1 (ko) * 2010-06-08 2012-07-09 김영호 안경의 안경다리 결합 구조
BE1023570B1 (fr) * 2015-11-02 2017-05-08 Daniel Goldberg Charniere a pivot
FR3137188A1 (fr) 2022-06-22 2023-12-29 Minima Paire de lunettes à pion de verrouillage et procédé de montage correspondant

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2168499A (en) 1984-12-11 1986-06-18 Norman William Chappell Spectacle frame
JPH0322225A (ja) * 1989-03-29 1991-01-30 Ricoh Co Ltd 光ディスク駆動装置
IT1236334B (it) * 1989-10-31 1993-02-25 Sergio Borsato Cerniera, particolarmente per la connessione tra astina e frontale di montature di occhiali
JP2608027B2 (ja) 1994-02-07 1997-05-07 株式会社アイ・プローター小林 縁無し眼鏡におけるレンズ連結構造
US5646706A (en) 1994-12-21 1997-07-08 Hoya Corporation Spectacle lens holding structure
JP2838491B2 (ja) * 1995-03-01 1998-12-16 株式会社オナガメガネ 斜軸丁番を備えた眼鏡フレーム
FR2751431B1 (fr) * 1996-07-18 1998-09-04 Sporoptic Pouilloux Sa Monture de lunettes a branches pivotantes
EP0997763A1 (en) 1998-10-29 2000-05-03 Stepper Limited Spectacles
WO2001020388A1 (en) 1999-09-14 2001-03-22 Mitani Optical Corporation Rimless spectacles with bent metallic parts in use and the same parts
DE19958005C1 (de) 1999-12-02 2001-07-26 Rainer Weber Brille
GB0001285D0 (en) * 2000-01-21 2000-03-08 Eygill Ehf Ocular device
US6199981B1 (en) 2000-01-27 2001-03-13 David Yinkai Chao Method for securing spectacle members together
FR2810414B1 (fr) 2000-06-15 2003-08-15 Francois Guy Emile Lambert Face de lunettes avec verres montes bord a bord
EP1164410A1 (en) 2000-06-16 2001-12-19 Arcadio Vignato Eyeglasses of the type which are free of mounting and having supplementary structures
FR2810748B1 (fr) 2000-06-21 2003-01-24 Lucal Lunettes
FR2811773B1 (fr) 2000-07-17 2002-10-11 Timon Lunette ayant des branches filaires
JP2002055312A (ja) 2000-08-11 2002-02-20 Fuaa Seal Kikaku:Kk レンズ取付具及びレンズ取付部の構造
JP3466149B2 (ja) 2000-09-07 2003-11-10 株式会社ビジョンメガネ 縁なし眼鏡のレンズ取付け構造
AU2000279462A1 (en) 2000-10-04 2002-04-15 Safilo Societa' Azionaria Fabbrica Italiana Lavorazione Occhiali S.P.A. Improved spectacles
AU2001212993A1 (en) 2000-10-17 2002-04-29 Safilo Societa' Azionaria Fabbrica Italiana Lavorazione Occhiali S.P.A. Improved spectacles, particularly of the type with a lightweight frame
AU2002214341A1 (en) 2000-12-08 2002-06-18 Kwang Hoon Ahn An assembly structure of rimless spectacles
DE20101724U1 (de) 2001-02-01 2001-04-26 Wiedner Klaus Brille

Also Published As

Publication number Publication date
JP2008209951A (ja) 2008-09-11
HK1061576A1 (en) 2004-09-24
DK1403682T3 (da) 2006-10-16
FR2844062A1 (fr) 2004-03-05
MXPA03007294A (es) 2005-04-19
DE60306059T2 (de) 2006-11-23
SI1403682T1 (sl) 2006-12-31
ATE330247T1 (de) 2006-07-15
CA2435604C (fr) 2006-03-28
PT1403682E (pt) 2006-10-31
US20040051840A1 (en) 2004-03-18
AU2003220741A1 (en) 2004-03-18
ZA200305724B (en) 2004-05-25
EP1403682B1 (fr) 2006-06-14
CN1488969A (zh) 2004-04-14
CY1105272T1 (el) 2010-03-03
FR2844062B1 (fr) 2004-10-15
CA2435604A1 (fr) 2004-02-28
EP1403682A1 (fr) 2004-03-31
CN100365469C (zh) 2008-01-30
US6834954B2 (en) 2004-12-28
SG109516A1 (en) 2005-03-30
DE60306059D1 (de) 2006-07-27
JP2004133425A (ja) 2004-04-30
NZ527782A (en) 2005-05-27
AU2003220741B2 (en) 2004-10-07
IL157090A (en) 2007-09-20
BR0302879A (pt) 2004-08-24
IL157090A0 (en) 2004-02-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2321311T3 (es) Montura de gafas con unas patillas que presentan dos ejes de rotacion ortogonales que forman un estuche cuando se pliegan.
ES2213814T3 (es) Protesis de articulacion de rodilla.
ES2226748T3 (es) Protesis humeral.
ES2398201T3 (es) Elemento de resorte para un dispositivo de estabilización de huesos
ES2284723T3 (es) Dispositivo de artrodesis vertebral.
ES2279429T3 (es) Dispositivo de conexion para osteosintesis raquidea.
ES2273882T3 (es) Sistema dinamico movil para el tratamiento de trastornos de la columna vertebral.
ES2142295T3 (es) Instrumentacion raquidea en particular para vastago.
ES2233788T3 (es) Placa de fijacion de huesos de una articulacion, en particular de una articulacion metatarso-falangica.
ES2382101T3 (es) Dispositivo de anclaje vertebral
ES2353582T3 (es) Implante de cornea.
ES2303721T3 (es) Clavo humeral.
ES2471115T3 (es) Prótesis de hombro invertida
ES2302724T3 (es) Implante espinal e instrumento de insercion.
ES2620969T3 (es) Conjunto para fijar un miembro de desgaste
ES2573811T3 (es) Sistema de placa ósea para la osteosíntesis
ES2261645T3 (es) Dispositivo para la fijacion de una ortesis o protesis.
ES2213211T3 (es) Gafas decorativas.
ES2436095T3 (es) Una bisagra
ES2293669T3 (es) Instrumento quirurgico de vastago tubular.
ES2578295T3 (es) Clavo para hueso para el talón
ES2548449T3 (es) Endoprótesis de rodilla
ES2295704T3 (es) Tornillo de bloqueo.
ES2265559T3 (es) Lentes del tipo sin motura de contorno.
ES1060965U (es) Sombrilla oscilante con tela ajustable.