ES2264605A1 - "procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida". - Google Patents

"procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida".

Info

Publication number
ES2264605A1
ES2264605A1 ES200401607A ES200401607A ES2264605A1 ES 2264605 A1 ES2264605 A1 ES 2264605A1 ES 200401607 A ES200401607 A ES 200401607A ES 200401607 A ES200401607 A ES 200401607A ES 2264605 A1 ES2264605 A1 ES 2264605A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
temperature
alkyl
mixture
addition
methylisothiazolone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200401607A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2264605B1 (es
Inventor
Jesus Maria Cuixart Grande
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Labiana Life Sciences SA
Original Assignee
Labiana Development SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Labiana Development SL filed Critical Labiana Development SL
Priority to ES200401607A priority Critical patent/ES2264605B1/es
Publication of ES2264605A1 publication Critical patent/ES2264605A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2264605B1 publication Critical patent/ES2264605B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/02Acyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/02Saturated carboxylic acids or thio analogues thereof; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/80Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N59/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing elements or inorganic compounds

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Thiazole And Isothizaole Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Procedimiento para la obtención de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moléculas con actividad biocida. El procedimiento para la obtención de 2-alquilisotiazolonas de fórmula general (I) solas o mezclas de las mismas en proporciones variables donde R representa un alquilo C1-C8, y X1 y X representan un átomo de H o Cl, con la condición de que cuando X1 es H, entonces X es H, Y que cuando X1 es Cl, entonces X es H o Cl. Dichas 2-alquilisotiazolonas tienen aplicación como biocida industrial. La presente invención también se refiere a la preparación de sus formulaciones en forma estable sin necesidad de la utilización de sales de magnesio y a la formulación a partir del clorhidrato de 2-metilisotiazolona junto a otras moléculas biocidas.

Description

Procedimiento para la obtención de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moléculas con actividad biocida.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de 2-alquilisotiazolonas en condiciones específicas y determinantes para obtener distintas moléculas o mezcla de ellas en proporciones determinadas según las condiciones de reacción.
La presente invención también se refiere a la preparación de una formulación que contiene 2-alquilisotiazolonas de forma concentrada y estable. Dicha formulación puede contener una o varias 2-alquilisotiazolonas, las cuales a su vez pueden combinarse con otros principios activos.
Antecedentes de la invención
Desde los primeros artículos publicados para la obtención de esta familia de productos hasta las patentes publicadas posteriormente no se especifica nunca la importancia de los parámetros que se reivindican en esta patente y se relatan diversas síntesis de productos de esta familia a lo largo de más de veinte años, sin señalar en ningún caso la importancia substancial de las condiciones de reacción que determinan realmente el resultado del proceso.
El artículo de J. Het. Chem. 8, 571 y 581 (1971): Isothiazoles II: 5-Chloro-4-isothiazolin-3-ones por G.A.Miller, E.D. Weiler and M.Hausman describe la obtención de una larga serie de productos correspondiendo todos a la fórmula general 2-substituido-4-isotiazolin-3-onas 5-halogenados o no, mediante ciclación y en algunos casos cloración de la N-alquil-ditiodipropionamida correspondiente por acción del cloro o del cloruro de sulfurilo. En ningún caso se indica la importancia determinante que tienen las condiciones de reacción (disolvente utilizado, cantidad de disolvente, temperatura de reacción, tiempo de adición de cloro, ausencia de humedad en la mezcla reaccionante), para la obtención de una molécula concreta o mezcla de dos moléculas en proporciones predeterminadas.
Por otro lado, las patentes americanas US 3.523.121 (1968) y US 4.105.431 (1978) se refieren a la obtención de 106 compuestos todos incluidos en la fórmula general 2-substituido-3-isotiazolnas-halogenadas en 5, ó 4 y 5, o substituidas en 4. En todos los casos y utilizando diversas rutas de síntesis no observa la importancia definitiva que tienen las ya mencionadas condiciones de reacción para obtener un determinado producto.
Hasta este momento se consideraba que la cantidad de cloro que intervenía en la síntesis era el factor primordial para obtener un determinado compuesto de este grupo o una proporción determinada de dos compuestos.
El titular ha comprobado que desde el inicio de la reacción el producto que se origina ya es preludio del resultado final.
La cantidad de cloro utilizada es importante para el rendimiento de la reacción y para la pureza del producto, pero no permite por sí sola obtener un determinado producto con más porcentaje de molécula clorada cuanto más cloro se añada a la reacción.
Por otro lado el interés de un proceso en el que se obtenga selectivamente una isotiazolona no clorada ha aumentado en estos últimos años al restringirse la presencia de cloro en la aplicación final de las moléculas biocidas, en este caso también se indica como preparar formulaciones estables de estos productos solos o en combinación con otros principios activos a partir del clorhidrato de 2-alquilisotiazolona obtenido directamente en la reacción de obtención de estos productos.
Breve descripción de la invención
El objeto de la presente invención se basa en una nueva vía de síntesis para la obtención de 2-alquilisotiazolonas de fórmula general (I):
1
de forma individual o mezclas de las mismas en proporciones variables donde R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, y X_{1} y X representan un átomo de H o Cl, con la condición de que cuando X_{1} es H, entonces X es H, y que cuando X_{1} es Cl, entonces X es H o Cl.
De acuerdo con el procedimiento de la presente invención se obtiene, según las condiciones que se apliquen en la reacción, sólo la 2-alquilisotiazolona, una mezcla variable a voluntad de la 5-cloro-2-alquilisotiazolona con la 2-alquilisotiazolona o sólo la 4,5-dicloro-2-alquilisotiazolona.
La novedad de la presente invención estriba en el descubrimiento de la importancia determinante que las condiciones de reacción y los disolventes utilizados tienen en la obtención selectiva de cada una de estas moléculas.
En la presente invención se detalla la obtención selectiva de la 2-metilisotiazolona mediante un procedimiento no descrito hasta la fecha.
En particular, de acuerdo con el procedimiento según la reivindicación 1 se obtienen de manera selectiva, preferiblemente, las siguientes moléculas:
-
2-metilisotiazolona;
-
2-metil-5-cloroisotiazolona junto con 2-metilisotiazolona en proporciones variables de las dos moléculas que oscilan entre 0,1:1 a 7:1, según condiciones de reacción y disolvente utilizado;
-
2-n-octilisotiazolona;
-
4,5-diclorooctilisotiazolona;
La presente ha comprobado experimentalmente la importancia que los factores físicos en que se produce la reacción influyen de una manera determinante en los productos obtenidos.
También el disolvente o medio de reacción utilizado es básico para orientar la reacción hacia la obtención de un determinado compuesto.
En concreto, se ha comprobado que los siguientes factores son determinantes para la obtención de una molécula concreta de esta familia:
- Disolvente utilizado en la reacción;
- Cantidad de disolvente utilizado con relación a los productos que intervienen en la reacción;
- Contenido de agua en los disolventes;
- Temperatura de inicio de la reacción y temperatura mantenida durante la reacción;
- Tiempo utilizado para la adición de cloro para la ciclación y en unos casos cloración del producto final.
- Especificaciones físicas y mecánicas del reactor (velocidad de agitación, tipo de agitador, profundidad del tubo de adición de cloro, etc)
A continuación, se detallan las condiciones operativas para conseguir cada uno de los productos señalados. Estas condiciones son básicas para la obtención de cada uno de los productos especificados.
Descripción detallada de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención de 2-alquilisotiazolonas de fórmula general (I):
2
de forma individual o mezclas de las mismas en proporciones variables donde
R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, y
X_{1} y X representan un átomo de H o Cl, con la condición de que cuando X_{1} es H, entonces X es H, y que cuando X_{1} es Cl, entonces X es H o Cl,
caracterizado por el hecho de que
(1) cuando R representa un alquilo C_{1}-C_{4}, X_{1} es H y X es H, comprende:
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre dicloroetano y cloruro de metileno estabilizado con penteno y a continuación 3-mercapto-N-alquilo-C_{1}-C_{4}-propionamida en una proporción disolvente: amida de 3:1;
ii)
enfriamiento de la mezcla hasta una temperatura comprendida entre 9 y 11ºC;
iii)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida de 0,7-0,8:1, a una temperatura comprendida entre 15 y 20ºC tiempo de adición del cloro 6-8 horas;
iv)
terminada la adición del cloro gas, se calienta la mezcla a una temperatura comprendida entre 45 y 55ºC y luego, bajo corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC, hasta obtener un sólido blanco cristalino que corresponde al clorhidrato de la 2-alquilisotiazolona; y finalmente
v)
separación y purificación de la 2-alquil C_{1}-C_{4} isotiazolona;
(2) cuando R representa un alquilo C_{5}-C_{8}, X_{1} es H y X es H, comprende:
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre acetato de butilo y a continuación N-n-alquilo C_{5}-C_{8}-3-mercaptopropionamida en una proporción disolvente: amida de 3:1;
ii)
calentamiento y destilación de la mezcla de reacción hasta la eliminación completa del agua;
iii)
enfriamiento de la mezcla de reacción hasta una temperatura comprendida entre 15 y 20ºC;
iv)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida de 0,6-0,7:1 y se mantiene la temperatura de reacción a una temperatura comprendida entre 20 y 30ºC, tiempo de adición del cloro gas 6-8 horas;
v)
terminada la adición del cloro gas, se hace pasar una corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC, hasta obtener el clorhidrato de la n-alquil C_{5}-C_{8} isotiazolona en forma de sólido blanco cristalino; y finalmente
vi)
separación y purificación de la 2-alquil C_{5}-C_{8} isotiazolona;
(3) cuando R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, y X_{1} y X son Cl, comprende:
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre xileno y ftalato de dibutilo y a continuación N,N'-di-n-alquilC_{1}-C_{8}-3,3'-ditiopropionamida en una proporción disolvente: amida de 3:1;
ii)
calentamiento y destilación de la mezcla de reacción hasta la eliminación completa del agua (en el caso del xileno como disolvente);
iii)
enfriamiento de la mezcla de reacción hasta una temperatura comprendida entre 40 y 50ºC;
iv)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida de 1,1-1,4:1 y se mantiene la temperatura de reacción a una temperatura comprendida entre 50 y 60ºC;
v)
terminada la adición del cloro gas, se hace pasar una corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC, hasta obtener el clorhidrato de la n-alquil C_{5}-C_{8}-4,5-dicloro isotiazolona;
vi)
a continuación se enfría a una temperatura comprendida entre 8 y 12ºC y se añade agua a la mezcla de reacción en una proporción agua:disolvente de partida de 1:2;
vii)
adición de una lechada preparada previamente de hidróxido de magnesio en agua 1:1, hasta obtener un pH en la fase acuosa comprendido entre 6 y 7;
viii)
separación de las capas para obtener la 4,5-dicloro-2-n-alquil C_{1}-C_{8} isotiazolona en la fase orgánica;
(4) cuando R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, X_{1} es Cl y X es H: comprende la obtención de una mezcla de 2-alquilisotiazolonas de acuerdo con (1) y (4)
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre acetato de butilo y a continuación N,N'-dialquil C_{1}-C_{8}-3,3'-ditiodipropionamida en una proporción disolvente: amida comprendida entre 13:1 y 10:1;
ii)
calentamiento de la mezcla hasta alcanzar una temperatura de 125-126ºC para eliminar las trazas de agua que pueda contener la mezcla reaccionante y luego enfriar a una temperatura comprendida entre 35 y 40ºC, y dejar que por inercia baje la temperatura hasta 30 y 35ºC;
iii)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida entre 1,12:1 y 1,3:1 a una temperatura de reacción comprendida entre 38 y 52ºC, tiempo de adición de cloro entre 2 y 2,30 horas;
iv)
terminada la adición del cloro gas, se hace pasar una corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 40 y 50ºC;
v)
separación y purificación del producto para dar una mezcla de clorhidratos de 5-cloro-2-alquil C_{1}-C_{8}-isotiazolona y 2-alquil-C_{1}-C_{8}-isotiazolona en una proporción comprendida entre 0,5:1 y 7:1.
De acuerdo con el paso (1) del procedimiento descrito más arriba se obtiene la 2-metilisotiazolona, de acuerdo con el paso (2) se obtiene la 2-n-octil-isotiazolona.
De acuerdo con el paso (3) del procedimiento se obtiene el 4,5-dicloro-2-n-octilisotiazol.
De acuerdo con el paso (4) del procedimiento se obtiene una mezcla de 5-cloro-2-metilisotiazolona y 2-metilisotiazolona en una proporción que va de 3 a 1 a una proporción de 5 a 1 según condiciones de reacción.
Ventajosamente, el disolvente utilizado en el paso (1) es cloruro de metileno.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para la obtención de una formulación estable y concentrada de una mezcla de 2-alquilisotiazolonas según el apartado (4) de la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se lleva a cabo la estabilización de la mezcla con una solución que comprende entre 8 y 12% de acetato sódico, 0,5-1,2% clorato potásico y 0,05-0,1% nitrato de cobre.
La presente invención también se refiere a la obtención de una formulación estable y concentrada de una mezcla de 2-alquilisotiazolonas con otro principio activo.
A continuación se describirán con más detalle realizaciones preferidas de la presente invención.
Ejemplos Ejemplo 1 Obtención de la 2-metilisotiazolona y posteriores formulaciones estables a partir del clorhidrato de 2-metilisotiazolona
En un reactor esmaltado de 1000 litros de capacidad provisto de agitador tipo impeler de velocidad variable entre 40 y 100 rpm, tubo de adición de gases que llega a 30 cm del fondo del reactor, con cabezal de reflujo-destilación de vidrio, se introducen:
500 litros de cloruro de metileno estabilizado con penteno (no con metanol).
150 kg de 3,3'-ditio-N,N'-dimetildipropionamida.
Se enfría el conjunto a 10ºC.
Con agitación a 70 rpm se adiciona muy lentamente y a través del tubo de adición de gases 100 kg de cloro gas en un tiempo de 8 horas y a una temperatura que oscila entre 15 y 20ºC.
Terminada la adición de cloro, el conjunto se calienta a 50ºC.
Pasa nitrógeno a través de la mezcla reaccionante.
Se obtiene una mezcla de reacción formada por un sólido cristalino que corresponde al clorhidrato de 2-metilisotiazolona y una fase líquida correspondiente al solvente.
El conjunto se mantiene bajo corriente de nitrógeno durante 5 horas a 30-40ºC.
Se filtra mediante un filtro tipo nutsche esmaltado o recubierto de alar (un recubrimiento especial de teflón resistente a la acción corrosiva de los ácidos)
El precipitado se lava con hexano o heptano dos veces.
Se descarga del filtro.
Se obtienen 250 kg. de un sólido blanco cristalino que corresponde al clorhidrato de 2-metilisotiazolona con u contenido de solvente de un 20%-25%, (punto (a) del que se parte para la preparación de diversas formulaciones de 2-metilisotiazolona junto con otras moléculas de actividad biocida).
El producto se utiliza tal cual sin secar.
Para obtener la 2-metilisotiazolona base se utilizan indistintamente dos procedimientos:
A)- El sólido obtenido se suspende en 200 litros de agua en un reactor esmaltado de 2000 litros de capacidad. Se añade a la mezcla 700 litros de resina Dowex aniónica débil y agita el conjunto 30 minutos.
El clorhidrato de 2-metilisotiazlona se disuelve y el conjunto se filtra por un filtro tipo nutsche como el indicado anteriormente. La resina queda retenida en el filtro y el líquido filtrado se recoge.
La resina del filtro se lava con 20 litros de agua que se adicionan a los filtrados.
El conjunto de filtrados se analiza mediante HPLC.
Da un resultado de un producto de pureza de un 99,5% y una concentración del 24% en 2-metilisotiazolona.
B)- El sólido obtenido se suspende en 200 litros de agua en un reactor esmaltado de 1000 l.
Se prepara a parte una solución de hidróxido sódico al 30%.
Se añade lentamente la solución de hidróxido sódico sobre la suspensión de clorhidrato de 2-metilisotiazolona hasta conseguir un pH constante de 3-3,5.
Se filtra la solución obtenida y analiza mediante HPLC.
Da un resultado de un producto del 99,55 de pureza y una concentración del 27%.
Contenido en sales de sodio entre el 8 y el 12%.
Para preparar formulaciones estables de 2-metilisotiazolona con otras moléculas con actividad biocida, se actúa de la siguiente manera:
Obtenido el clorhidrato de 2-metilisotiazolona (punto (a)) que es un polvo cristalino blanco y estable, se parte de él para preparar diversas formulaciones biocidas de las cuales damos algunos ejemplos ilustrativos:
Ejemplo 2 Preparación de una formulación a partir de 2-metilisotiazolona clorhidrato y etanodiil-bisoxi-bismetanol
En un reactor esmaltado, provisto de agitación y camisa refrigerante, se introducen:
50 kg de clorhidrato de 2-metilisotiazolona sólida equivalente a 30 kg de 2-metilisotiazolona base,30 litros de agua, 30 kg de etanodiil-bis-oxi-bis-metanol del 96% y manteniendo una buena agitación y refrigerando el conjunto a 10ºC, pasando mezcla frigorífica por la camisa del reactor, se añade una solución de hidróxido sódico 40%, hasta conseguir un pH estable de 3-5,5ºC, aproximadamente se utilizarán 10 kg de solución.
Se obtiene así una solución transparente ligeramente amarilla de una formulación que contiene 22-25% de 2-metilisotiazolona, 20-25% de etanodiil-bis-oxi-bismetanol, con actividad biocida principalmente utilizable en protección de productos industriales envasados (pinturas, tintas, colas, emulsiones de resinas) y sin contenido de cloro en la formulación.
Ejemplo 3 Preparación de una formulación a partir de 2-metilisotiazolona clorhidrato y benzoisotiazolona polvo
En un reactor esmaltado, provisto de agitación y camisa refrigerante, se introducen:
50 kg de clorhidrato de 2-metilisotiazolona sólida equivalente a 30 kg de 2-metilisotiazolona base, 36 kg de benzoisotiazolona polvo del 85% equivalente a 30 kg de benzoisotiazolona pura, y manteniendo una buena agitación y refrigerando el conjunto a 10ºC, pasando mezcla frigorífica por la camisa del reactor, se añade 100 kg de polietilenglicol, 5 kg de ácido acético glacial y lentamente una solución de hidróxido sódico 40%, hasta conseguir un pH estable de 8-8,5ºC, aproximadamente se utilizaran 15 kg de solución.
Se obtiene así una solución transparente amarilla de una formulación que contiene 10-15% de 2-metilisotiazolona, 10-15% de benzoisotiazolona, con actividad biocida principalmente utilizable en protección de productos industriales de carácter neutro o alcalino (pinturas, tintas, colas, emulsiones de resinas u otro producto industrial que pueda contaminarse debido a su contenido en agua) y sin ninguna molécula clorada en la formulación.
Del mismo modo pueden prepararse formulaciones conteniendo ambos principios activos a menor concentración.
La formulación a partir del clorhidrato de 2-metilisotiazolona con etanodiil bis-oxi-bismetanol y benzoisotiazolona uniendo en una sola preparación las tres moléculas biocidas tiene también un gran interés en su aplicación industrial y se consigue del siguiente modus operandi:
50 kg de clorhidrato de 2-metilisotiazolona sólida equivalente a 30 kg de 2-metilisotiazolona base, 36 kg de benzoisotiazolona polvo del 85% equivalente a 30 kg de benzoisotiazolona pura, y manteniendo una buena agitación y refrigerando el conjunto a 10ºC, pasando mezcla frigorífica por la camisa del reactor, se añade 100 kg de polietilenglicol, 5 kg de ácido acético glacial y lentamente una solución de hidróxido sódico 40%, hasta conseguir un pH estable de 8-8,5ºC, aproximadamente se utilizaran 15 kg de solución.
Se añade a la solución anterior 28 kg de etanodiil-bis-oxi-bismetanol del 96%.
Se obtiene así una solución transparente amarilla de una formulación que contiene 8-12% de 2-metilisotiazolona, 8-12% de benzoisotiazolona, 10% de etanodiil-bis oxi-bis-metanol, con actividad biocida principalmente utilizable en protección de productos industriales de carácter neutro o alcalino (pinturas, tintas, colas, emulsiones de resinas u otro producto industrial que pueda contaminarse debido a su contenido en agua) y sin ninguna molécula clorada en la formulación.
Del mismo modo pueden prepararse formulaciones conteniendo los tres principios activos a menor concentración, simplemente diluyendo con polietilenglicol y agua.
Ejemplo 4 Preparación de la 2-metilisotiazolona. Proceso alternativo
La síntesis anterior se obtiene con resultados similares utilizando el dicloroetano como disolvente en lugar del cloruro de metileno y aplicando las mismas condiciones de reacción.
No ocurre lo mismo si se utilizan otros disolventes tales como tolueno, xileno, acetato de etilo o acetato de butilo.
Esto contradice los datos aportados hasta ahora por las anteriores patentes y publicaciones que utilizan indistintamente y de forma indiscriminada otros solventes.
Ejemplo 5 2-n-octilisotiazolona
En un reactor esmaltado de 1000 litros de capacidad provisto de agitador tipo impeler de velocidad variable entre 40 y 100 rpm, tubo de adición de gases que llega a 30 cm del fondo del reactor, con cabezal de reflujo-destilación de vidrio, se introducen:
200 kg de N-n-octil-3-mercaptopropionamida con una humedad inferior al 0,2%
400 kg de acetato de butilo.
Se calienta el conjunto de reacción hasta que empieza a destilar el acetato de butilo con trazas de agua. Se destilan así 25 litros de solvente para eliminar completamente el agua de la reacción.
Se enfría el reactor hasta conseguir una temperatura interna de 15-20ºC.
A esta temperatura se empieza a pasar cloro por la mezcla con una velocidad de adición que permite pasar 120 kg de cloro en ocho horas a una temperatura de reacción que se mantiene entre 20 y 30ºC.
Terminada la adición se pasa nitrógeno burbujeando en la mezcla de reacción, durante 5 horas.
Se obtiene así el clorhidrato de n-octilisotiazolona que filtra a través de un filtro nutsche y lava con heptano como en las síntesis anteriores.
El sólido se suspende en 300 litros de agua a 60ºC, se mantiene la temperatura entre 60 y 70ºC durante 1 hora. Se separa un aceite amarillento que corresponde a la octilisotiazolona base.
El aceite se decanta de la fase acuosa. Este aceite se diluye con propilenglicol hasta conseguir una concentración en n-octilisotiazolona del 45%.
Si las condiciones de reacción se alteran (cambio de disolvente, relación entre cantidad de disolvente y producto de partida, velocidad de adición de cloro, temperatura de reacción), se obtendrán productos distintos, en este caso se obtendría una mezcla de 2-n-octilisotiazolona, 5-cloro-n-octilisotiazolona y 4,5-dicloro-2-n-octilisotiazolona.
Ejemplo 6 4,5-dicloro-2-n-octilisotiazolona
En un reactor esmaltado de 1000 litros de capacidad provisto de agitador tipo impeler de velocidad variable entre 40 y 100 rpm, tubo de adición de gases que llega a 30 cm del fondo del reactor, con cabezal de reflujo- destilación de vidrio, se introducen:
150 kg de N,N'-di-n-octil-3,3'-ditiopropionamida con una humedad inferior al 0,1%
400 kg de xileno con una humedad inferior al 0,01.
Se calienta el conjunto de reacción hasta que empieza a destilar el xileno con trazas de agua. Se destilan así 25 litros de solvente para eliminar completamente el agua de la reacción.
Se enfría el reactor hasta conseguir una temperatura interna de 40-50ºC.
A esta temperatura se empieza a pasar cloro por la mezcla con una velocidad de adición que permiten pasar 150 kg de cloro en tres horas a una temperatura de reacción que se mantiene entre 50 y 60ºC.
Terminada la adición se pasa nitrógeno burbujeando en la mezcla de reacción, durante 5 horas.
Se obtiene así el clorhidrato de n-octilisotiazolona.
Se enfría a 10ºC y añade a la reacción 200 litros de agua.
Se añade lentamente y con agitación una lechada de hidróxido de magnesio en agua 1:1, hasta conseguir un pH constante de la fase acuosa de 6,5.
Se separan las capas.
La fase de xileno contiene una solución de 4,5-dicloro-2-n-octilisotiazolona que utiliza tal cual para usos industriales.
La reacción anterior se puede realizar igualmente utilizando como disolvente el ftalato de dibutilo, que se tratará de manera similar y su solución final se utilizará directamente en usos industriales.
Ejemplo 7 Preparación de la mezcla 5-cloro-2-metilisotiazolona-2-metilisotiazolona en proporción 4 a 1
En un reactor esmaltado de 1000 l de capacidad y de características similares al descrito en la síntesis de la 2-metilisotiazolona se cargan:
80 kg de N,N'-dimetil-3,3'ditiodipropionaminda pura y con humedad inferior al 0,15%.
950 litros de acetato de butilo con un contenido en agua inferior al 0,1%.
Se calienta la mezcla hasta 38ºC, se detiene el calor y deja que baje la temperatura hasta 33ºC mediante paso de agua a través de la doble camisa del reactor.
Se agita la mezcla a 80 rpm y a través del tubo de adición de gases se burbujea cloro a una velocidad que permita añadir 99 kg de cloro gas en dos horas y cuarto (135 minutos).
Temperatura de comienzo de la reacción 33-34ºC.
Temperatura durante la adición de cloro se mantiene entre 38º y 52ºC.
Terminada la adición de cloro se burbujea nitrógeno a través del tubo de adición de gases durante 2 horas a 40-50ºC.
El conjunto de los productos de reacción se filtran a través de un filtro nutsche de 1200 litros de capacidad y 1 m^{2} de superficie de filtración.
El sólido queda retenido en el filtro.
Se elimina el solvente dando presión de aire a la nutsche.
Se añaden a través del reactor 200 litros de heptano sin presión y agita el precipitado de la nutsche en sentido inverso para mezclar bien el precipitado con el disolvente nuevo.
Da presión para filtrar el heptano y escurre bien.
Se repite esta última operación.
El producto que queda en el filtro es un sólido blanco denso y cristalino que analizado por HPLC corresponde a la mezcla de los clorhidratos de 5-cloro-2-metilisotiazolona y 2-metilisotiazolona en proporción que oscila entre 3,8:1 a 4,2:1.
Esta proporción entre los dos productos es específica de las condiciones de reacción señaladas.
Ejemplo 8 Preparación de la mezcla 5-cloro-2-metilisotiazolona/2-metilisotiazolona en proporción 3 a 1
En un reactor esmaltado de 1000 l de capacidad y de características similares al descrito en la síntesis de la 2-metilisotiazolona se cargan:
80 kg de N,N'-dimetil-3,3'ditiodipropionaminda pura y con humedad inferior al 0,15%.
800 litros de acetato de butilo con un contenido en agua inferior al 0,1%.
Se calienta la mezcla hasta 38ºC, se detiene el calor y deja que baje la temperatura hasta 33ºC mediante paso de agua a través de la doble camisa del reactor.
Se agita la mezcla a 80 rpm y a través del tubo de adición de gases se burbujea cloro a una velocidad que permita añadir 95 kg de cloro gas en tres horas (180 minutos)
Temperatura de comienzo de la reacción 35-38ºC.
Temperatura durante la adición de cloro se mantiene entre 38º y 55ºC.
Terminada la adición de cloro se burbujea nitrógeno a través del tubo de adición de gases durante 2 horas a 40-50ºC.
El conjunto de los productos de reacción se filtra a través de un filtro nutsche de 1200 litros de capacidad y 1 m^{2} de superficie de filtración.
El sólido queda retenido en el filtro.
Se elimina el solvente dando presión de aire a la nutsche.
Se añaden a través del reactor 200 litros de heptano sin presión y agita el precipitado de la nutsche en sentido inverso para mezclar bien el precipitado con el disolvente nuevo.
Da presión para filtrar el heptano y escurre bien.
Se repite esta última operación.
El producto que queda en el filtro es un sólido blanco denso y cristalino que analizado por HPLC corresponde a la mezcla de los clorhidratos de 5-cloro-2-metilisotiazolona y 2-metilisotiazolona en proporción que oscila entre 2,8:1 a 3,2:1.
Esta proporción entre los dos productos es específica de las condiciones de reacción señaladas.
Ejemplo 9 Preparación de formulaciones estables de mezclas de 5-cloro-2-metilisotiazolona y 2-metilisotiazolona
Una vez obtenido el clorhidrato de los productos que se indican en este apartado, se prepara la solución estable de sus bases libres.
Existe una preparación al 14% de producto activo estabilizado con sales de magnesio en alta cantidad (20-25% en peso del producto formulado). Esta formulación utilizada y conocida para múltiples usos como biocida industrial tiene inconvenientes en alguna de sus aplicaciones por la incompatibilidad de las sales de magnesio (bivalentes) con productos en los que se aplica.
Para solventar este problema se han efectuado múltiples pruebas para conseguir una formulación de estos productos al 14% sin que contengan sales bivalentes.
Finalmente se ha conseguido la siguiente formulación estable:
- Mezcla de isotiazolonas 5-cloro-2-metil y 2-metil en proporciones que oscilan entre el 5:1 y el 1:1 según la aplicación utilizada: 14%
- Acetato sódico: 8-12%
- Clorato potásico: 0,5-1,2%
- Nitrato de cobre: 0,05 -0,1%

Claims (10)

1. Procedimiento para la obtención de 2-alquilisotiazolonas de fórmula general (I)
3
de forma individual o mezclas de las mismas en proporciones variables
donde
R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, y
X_{1} y X representan un átomo de H o Cl, con la condición de que cuando X_{1} es H, entonces X es H, y que cuando X_{1} es Cl, entonces X es H o Cl,
caracterizado por el hecho de que
(1) cuando R representa un alquilo C_{1}-C_{4}, X_{1} es H y X es H, comprende:
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre dicloroetano y cloruro de metileno estabilizado con penteno y a continuación 3-mercapto-N-alquilo-C_{1}-C_{4}-propionamida en una proporción disolvente: amida de 3:1;
ii)
enfriamiento de la mezcla hasta una temperatura comprendida entre 9 y 11ºC;
iii)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida de 0,7-0,8:1, a una temperatura comprendida entre 15 y 20ºC; tiempo de adición del cloro 6-8 horas;
iv)
terminada la adición del cloro gas, se calienta la mezcla a una temperatura comprendida entre 45 y 55ºC bajo corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC, hasta obtener un clorhidrato de la 2-alquilisotiazolona; y finalmente
v)
separación y purificación de la 2-alquil C_{1}-C_{4} isotiazolona;
(2) cuando R representa un alquilo C_{5}-C_{8}, X_{1} es H y X es H, comprende:
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre acetato de butilo y a continuación N-n-alquilo C_{5}-C_{8}-3-mercaptopropionamida en una proporción disolvente: amida de 3:1;
ii)
calentamiento y destilación de la mezcla de reacción hasta la eliminación completa del agua;
iii)
enfriamiento de la mezcla de reacción hasta una temperatura comprendida entre 15 y 20ºC;
iv)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida de 0,6-0,7:1 y se mantiene la temperatura de reacción a una temperatura comprendida entre 20 y 30ºC, tiempo de adición del cloro gas 6-8 horas;
v)
terminada la adición del cloro gas, se hace pasar una corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC, hasta obtener el clorhidrato de la n-alquil C_{5}-C_{8} isotiazolona; y finalmente
vi)
separación y purificación de la 2-alquil C_{5}-C_{8} isotiazolona;
(3) cuando R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, y X_{1} y X son Cl, comprende:
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre xileno y ftalato de dibutilo y a continuación N,N'-di-n-alquilC_{1}-C_{8}-3,3'-ditiopropionamida en una proporción disolvente: amida de 3:1;
ii)
calentamiento y destilación de la mezcla de reacción hasta la eliminación completa del agua;
iii)
enfriamiento de la mezcla de reacción hasta una temperatura comprendida entre 40 y 50ºC;
iv)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida de 1,1-1,4:1 y se mantiene la temperatura de reacción a una temperatura comprendida entre 50 y 60ºC;
v)
terminada la adición del cloro gas, se hace pasar una corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 30 y 40ºC, hasta obtener la separación del clorhidrato de la n-alquil C_{5}-C_{8} isotiazolona;
vi)
a continuación se enfría a una temperatura comprendida entre 8 y 12ºC y se añade agua a la mezcla de reacción en una proporción agua:disolvente de partida de 1:2;
vii)
adición de una lechada preparada previamente de hidróxido de magnesio en agua 1:1, hasta obtener un pH en la fase acuosa comprendido entre 6 y 7;
viii)
separación de las capas para obtener la 4,5-dicloro-2-n-alquil C_{1}-C_{8} isotiazolona;
(4) cuando R representa un alquilo C_{1}-C_{8}, X_{1} es Cl y X es H: comprende la obtención de una mezcla de 2-alquilisotiazolonas de acuerdo con (1) y (4)
i)
adición, en un reactor, de un disolvente seleccionado entre acetato de butilo y a continuación N,N'-dialquil C_{1}-C_{8}-3,3'-ditiodipropionamida en una proporción disolvente: amida comprendida entre 13:1 y 10:1;
ii)
calentamiento de la mezcla hasta alcanzar una temperatura de 125-126ºC para eliminar las trazas de agua que pueda contener la mezcla reaccionante y luego enfriar a una temperatura comprendida entre 35 y 40ºC, y dejar que por inercia baje la temperatura hasta 30 y 35ºC;
iii)
mediante agitación, se adiciona lentamente a la mezcla de reacción cloro gas en una proporción cloro gas:amida de partida entre 1,12:1 y 1,3:1 a una temperatura de reacción comprendida entre 38 y 52ºC, tiempo de adición de cloro entre 2 y 2,30 horas;
iv)
terminada la adición del cloro gas, se hace pasar una corriente de nitrógeno a una temperatura comprendida entre 40 y 50ºC;
v)
separación y purificación del producto para dar una mezcla de clorhidratos de 5-cloro-2-alquil C_{1}-C_{8}-isotiazolona y 2-alquil-C_{1}-C_{8}-isotiazolona en una proporción comprendida entre 0,5:1 y 7:1.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en (1) se obtiene la 2-metilisotiazolona.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en (2) se obtiene la 2-n-octil-isotiazolona.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en (3) se obtiene el 4,5-dicloro-2-n-octilisotiazol.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en (4) se obtiene una mezcla de 5-cloro-2-metilisotiazolona y 2-metilisotiazolona en una proporción de 3 a 1.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que en (4) se obtiene una mezcla de 5-cloro-2-metilisotiazolona y 2-metilisotiazolona en una proporción de 4 a 1.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicho disolvente en (1) es cloruro de metileno.
8. Procedimiento para la obtención de una formulación estable de una mezcla de 2-alquilisotiazolonas según el apartado (4) de la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que se lleva a cabo la estabilización de la mezcla con una solución que comprende entre 8 y 12% de acetato sódico, 0,5-1,2% clorato potásico y 0,05-0,1% nitrato de cobre.
\newpage
9. Procedimiento según la reivindicación 8, donde se obtiene una formulación estable de una mezcla de 2-alquilisotiazolonas según el apartado (4) de la reivindicación 1 con una molécula biocida seleccionada entre etanodiil-bis-oxi-bis-metanol y/o benzoisotiazolona a partir del clorhidrato de 2-alquilisotiazolonas.
10. Procedimiento según la reivindicación 9, donde la 2-alquilisotiazolona es la 2-metilisotiazolona.
ES200401607A 2004-07-02 2004-07-02 "procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida". Expired - Fee Related ES2264605B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401607A ES2264605B1 (es) 2004-07-02 2004-07-02 "procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida".

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200401607A ES2264605B1 (es) 2004-07-02 2004-07-02 "procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida".

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2264605A1 true ES2264605A1 (es) 2007-01-01
ES2264605B1 ES2264605B1 (es) 2007-12-16

Family

ID=37813652

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200401607A Expired - Fee Related ES2264605B1 (es) 2004-07-02 2004-07-02 "procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida".

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2264605B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104072440A (zh) * 2014-07-17 2014-10-01 上海化学试剂研究所有限公司 一种4,5-二氯-n-正辛基异噻唑啉酮的制备方法
CN112159365A (zh) * 2020-10-13 2021-01-01 大连百傲化学股份有限公司 一种联产oit和dcoit的方法

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3870795A (en) * 1973-02-28 1975-03-11 Rohm & Haas Stabilization of solutions of 3-isothiazolones employing certain metal nitrates and nitrites
EP0194146A2 (en) * 1985-03-08 1986-09-10 Rohm And Haas Company Stabilization of 5-chloro-3-isothiazolones
EP0236119A1 (en) * 1986-03-04 1987-09-09 Sutton Laboratories, Inc. Preservative compositions and uses thereof
EP0410609A2 (en) * 1989-07-17 1991-01-30 Somar Corporation Germicidal composition
EP0437354A1 (en) * 1990-01-12 1991-07-17 Rohm And Haas Company Process for the preparation of slat free, water free 3-isothiazolone compounds
US5824695A (en) * 1995-11-17 1998-10-20 Thor Chemie Gmbh Method for the production of biocidal or biostatic 3-isothiazolinone compositions
WO2003013491A1 (en) * 2001-07-30 2003-02-20 Rohm And Haas Company Synergistic microbicidal compositions
KR20030079286A (ko) * 2002-04-03 2003-10-10 (주)대지화학 이소티아졸론 조성물의 제조방법
JP2003335763A (ja) * 2002-05-22 2003-11-28 New Japan Chem Co Ltd 2−置換−4−イソチアゾリン−3−オン及びその製造方法

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3870795A (en) * 1973-02-28 1975-03-11 Rohm & Haas Stabilization of solutions of 3-isothiazolones employing certain metal nitrates and nitrites
EP0194146A2 (en) * 1985-03-08 1986-09-10 Rohm And Haas Company Stabilization of 5-chloro-3-isothiazolones
EP0236119A1 (en) * 1986-03-04 1987-09-09 Sutton Laboratories, Inc. Preservative compositions and uses thereof
EP0410609A2 (en) * 1989-07-17 1991-01-30 Somar Corporation Germicidal composition
EP0437354A1 (en) * 1990-01-12 1991-07-17 Rohm And Haas Company Process for the preparation of slat free, water free 3-isothiazolone compounds
US5824695A (en) * 1995-11-17 1998-10-20 Thor Chemie Gmbh Method for the production of biocidal or biostatic 3-isothiazolinone compositions
WO2003013491A1 (en) * 2001-07-30 2003-02-20 Rohm And Haas Company Synergistic microbicidal compositions
KR20030079286A (ko) * 2002-04-03 2003-10-10 (주)대지화학 이소티아졸론 조성물의 제조방법
JP2003335763A (ja) * 2002-05-22 2003-11-28 New Japan Chem Co Ltd 2−置換−4−イソチアゾリン−3−オン及びその製造方法

Cited By (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104072440A (zh) * 2014-07-17 2014-10-01 上海化学试剂研究所有限公司 一种4,5-二氯-n-正辛基异噻唑啉酮的制备方法
CN104072440B (zh) * 2014-07-17 2019-01-29 上海化学试剂研究所有限公司 一种4,5-二氯-n-正辛基异噻唑啉酮的制备方法
CN112159365A (zh) * 2020-10-13 2021-01-01 大连百傲化学股份有限公司 一种联产oit和dcoit的方法
CN112159365B (zh) * 2020-10-13 2022-05-20 大连百傲化学股份有限公司 一种联产oit和dcoit的方法

Also Published As

Publication number Publication date
ES2264605B1 (es) 2007-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2335498T3 (es) Nuevo proceso para la preparacion de reflumilast.
ES2288021T3 (es) Metodo para la produccion de isoxazolina-3-il-acil benceno.
TWI343786B (en) Diamine derivative, method for manufacturing the same and plant disease control agent containing the sane as active compound
ES2314753T3 (es) Metodo para preparar n-fenilpirazol-1-carboxamidas.
CN101553460B (zh) 制备2-氨基-5-氰基苯甲酸衍生物的方法
PT2029529E (pt) Pirrolidinonas substituídas como inibidores de 11 betahidroxiesteróide desidrogenase
WO2000006549A1 (fr) Derives de diamide dicarboxylique a heterocycle condense ou sels de ceux-ci, herbicides et leur utilisation
PT94623A (pt) Processo de preparacao de antagonistas da colecistoquinina e de composicoes farmaceuticas que os contem
BR112015007143B1 (pt) 1,2,4-triazina-3,5-diona-6- carboxamidas, seu uso, composição herbicida, e método para controle de plantas indesejadas
ES2641258T3 (es) Compuesto heterocíclico bicíclico
ES2362949T3 (es) Carboxamidas substituidas como antagonistas del receptor metabotrópico de grupo i.
ES2197968T3 (es) Derivados de 3-aza-piperidona-(tetrahidropirimidin-2-ona) y 3-oxa-piperidona (1,3-oxacin-2-ona), su preparacion y su uso como antagonistas de taquiquinina/neuroquinina.
DK2658841T3 (en) PROCEDURE FOR PREPARING 3-ALKYL SULFINYLBENZOYL DERIVATIVES
ES2264605B1 (es) "procedimiento para la obtencion de 2-alquilisotiazolonas y de sus formulaciones en forma estable solas o asociadas a otras moleculas con actividad biocida".
ES2284506T3 (es) Metodo de producir tiametoxam.
CN103380127A (zh) 制备n-磺酰基取代的羟吲哚的方法
WO2008035737A1 (fr) Dérivé de 4-nitrobenzoyle possédant un groupe sulfoxyimino et herbicide pour plante de riz
BR9915950B1 (pt) benzoilpirazol substituìdo por 3-heterociclila, processo para preparar benzoilpirazóis substituìdos por 3-heterociclila, composição, processo para preparar uma composição, processo para controlar vegetação indesejável, e, uso dos benzoilpirazóis substituìdos por 3-heterociclila.
ES2265587T3 (es) Derivados del acido benzoico substituido por 3-heterociclilo.
WO2007147770A3 (en) Substituted phenyl methanone derivatives
ES2593608T3 (es) Procedimiento continuo para la producción de anilinas sustituidas en posición orto en un reactor de flujo
ES2285252T3 (es) Alquilacion enantioselectiva de compuestos triciclicos.
EP1135387B1 (de) 3-(heterocyclyl)-benzoylpyrazol-derivate
ES2612919T3 (es) Procedimiento de preparación de cloraminas
KR20150092762A (ko) N-시아노-s-[1-(피리딘-3-일)에틸]-s-메틸술필이민의 개선된 제조 방법

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2264605B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: LABIANA LIFE SCIENCES S.A.U.

Effective date: 20130205

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809