ES2263886T5 - Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa - Google Patents

Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa Download PDF

Info

Publication number
ES2263886T5
ES2263886T5 ES03020046T ES03020046T ES2263886T5 ES 2263886 T5 ES2263886 T5 ES 2263886T5 ES 03020046 T ES03020046 T ES 03020046T ES 03020046 T ES03020046 T ES 03020046T ES 2263886 T5 ES2263886 T5 ES 2263886T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
isomaltulose
enteral
mixture
pasteurization
food
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03020046T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2263886T3 (es
Inventor
Jörg Kowalczyk
Gunhild Kozianowski
Markwart Kunz
Matthias Moser
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Suedzucker AG
Original Assignee
Suedzucker AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=32045589&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2263886(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Suedzucker AG filed Critical Suedzucker AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2263886T3 publication Critical patent/ES2263886T3/es
Publication of ES2263886T5 publication Critical patent/ES2263886T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7016Disaccharides, e.g. lactose, lactulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/48Drugs for disorders of the endocrine system of the pancreatic hormones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H3/00Compounds containing only hydrogen atoms and saccharide radicals having only carbon, hydrogen, and oxygen atoms
    • C07H3/04Disaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Abstract

Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa, que consta de los pasos siguientes: <br /><br />- mezclado (a, a'') de los componentes de partida: agua, grasa, por lo menos un componente nitrogenado e hidratos de carbono, incluida la isomaltulosa;<br /><br /> - eliminación de gérmenes y virus de los componentes de partida mediante: - pasteurización (c) a = 135ºC durante 10-30 segundos o - esterilización en autoclave (c'') a = 120ºC durante 5-15 min. y - homogeneización (b, b'') de los componentes de partida antes o después del paso de la eliminación de gérmenes y virus (c, c'').

Description

Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa
La presente invención se refiere a un procedimiento para la obtención y el uso de un alimento enteral, en especial una solución o una suspensión enteral.
Un alimento enteral es un alimento que se administra al paciente o al consumidor por vía oral o gastrointestinal, sin que en la boca ni en la garganta del usuario se produzca la disgregación del alimento. Por esta razón, los alimentos enterales se presentan por lo general en forma de soluciones o incluso de suspensiones y se utilizan tanto para consumidores humanos como animales. Los alimentos completos enterales contienen habitualmente componentes de tipo grasas, hidratos de carbono y albúmina así como frecuentemente aditivos, por ejemplo para aumentar su estabilidad o mejorar su sabor. Su fabricación comprende por lo general pasos de pasteurización, homogeneización y esterilización, aplicando temperaturas y presiones elevadas.
Por el documento US-4 497 800 se conoce un alimento completo enteral. La solución enteral que se describe en él presenta un valor bajo de pH y, por ello, es bastante estable frente a los microbios. Pero tiene el inconveniente de una osmolalidad francamente alta y la necesidad de tener que añadirle emulsionantes.
Por el documento EP-0 126 666 se conoce otro alimento enteral que se caracteriza de todos modos por un sabor más amargo.
Por el US-4 959 350 se conoce un alimento enteral líquido que también presenta un valor bajo de pH y se caracteriza por un mejor sabor. Para lograr la estabilidad frente a los microbios se pasteuriza la solución a 85ºC durante 4 segundos.
Las soluciones enterales mencionadas tienen en común que son mejorables desde el punto de vista de la fisiología de la alimentación. Contienen en general hidratos de carbono glucémicos, que conducen a un nivel elevado y rápido de glucosa en sangre y presentan una demanda elevada de insulina, que supone una carga para el metabolismo. Los hidratos de carbono alternativos, por ejemplo la fructosa, no aportan ninguna glucosa valiosa desde el punto de vista de la fisiología alimentaria y se descomponen durante la fabricación de las soluciones enterales. A ello hay que añadir que los procedimientos conocidos de fabricación de soluciones enterales, debido a las condiciones de proceso que se aplican para la pasteurización y la esterilización, a menudo provocan la descomposición de los componentes que forman el alimento enteral, en especial de las cetosas. A consecuencia de ello, el paciente recibe a menudo por un lado demasiado poco de la sustancia deseada en cuestión y por otro lado demasiado de los productos resultantes de la descomposición, por ejemplo productos de la reacción de Maillard, como son los AGE (Advanced Glycation Endproducts) que son nocivos para la salud.
Es, pues, un objetivo técnico de la presente invención el desarrollo de un procedimiento para la fabricación de un alimento enteral, en especial una solución o una suspensión enteral que contenga cetosas, que permita superar los inconvenientes recién mencionados, en especial un procedimiento que permita fabricar, de modo técnicamente sencillo y económicamente favorable, un alimento enteral especialmente valioso desde el punto de vista de la fisiología de la alimentación, de bajo nivel glucémico y a pesar de ello que aporte glucosa y que es ventajoso, exento
o que tiene un nivel reducido de gérmenes patógenos.
Con la presente invención se superan los problemas técnicos, que la han planteado, con el desarrollo de un procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa, en especial una solución enteral
o una suspensión enteral, que consta de los pasos siguientes: (a) aportación de los componentes de partida: agua, grasa, por lo menos un componente nitrogenado y por lo menos un hidrato de carbono, en especial la isomaltulosa,
(b)
la posterior homogeneización de los componentes de partida y (c) la ulterior pasteurización de los componentes de partida a una temperatura � 135DC, con preferencia entre 135 y 137DC, durante un tiempo de 10 a 30 segundos. Obviamente puede invertirse el orden de los pasos (b) y (c), es decir, el procedimiento en tal configuración sería un proceso con el siguiente orden de pasos: (a) aportación de los componentes de partida, (c) pasteurización de los componentes de partida en las condiciones mencionadas y (b) ulterior homogeneización de los componentes de partida pasteurizados.
La presente invención supera también el problema técnico que la plantea con el desarrollo de un procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa, en especial una solución enteral o una suspensión enteral, que consta de los pasos siguientes: (a’) aportación de los componentes de partida: agua, grasa, por lo menos un componente nitrogenado y por lo menos un hidrato de carbono, en especial la isomaltulosa, (b’) la consiguiente homogeneización de los componentes de partida y (c’) la posterior esterilización, en especial en autoclave, de los componentes de partida a una temperatura � 120DC, con preferencia entre 125 y 128DC, durante un tiempo de 5 a 15 minutos. Obviamente puede invertirse el orden de los pasos (b’) y (c’), es decir, el procedimiento en tal configuración sería un proceso con el siguiente orden de pasos: (a’) aportación de los componentes de partida, (c’) esterilización de los componentes de partida en las condiciones mencionadas y (b’) ulterior homogeneización de los componentes de partida esterilizados en autoclave.
En otra configuración, la invención se refiere a un procedimiento que consta de los pasos ya mencionados (a), (b) y
(c) o bien (a), (c) y (b), en el que después del último paso del proceso mencionado puede realizarse eventualmente la adición de aditivos, una esterilización, en especial en autoclave, de los componentes de partida homogeneizados y pasteurizados, con preferencia una esterilización en autoclave a una temperatura de120DC, con preferencia entre 125 y 128ºC, durante un tiempo de 5 a 15 minutos.
En otra forma preferida de ejecución se prevé que el paso de pasteurización mencionado y/o el paso de esterilización mencionado se realicen a un pH de 6,5 a 8,0, con preferencia de 6,5 a 7,5. En una forma preferida de ejecución puede preverse el ajuste del pH al principio del proceso de fabricación o durante dicho proceso.
En relación con la presente invención se entiende por un alimento enteral en especial una solución enteral o una suspensión enteral de nivel reducido de gérmenes patógenos, sustancialmente exenta de gérmenes o de de bajo nivel de gérmenes, que es idónea para la alimentación peroral o gastrointestinal (alimentación a través de sonda) de un cuerpo humano o animal. Los gérmenes son organismos microbianos o productos de la propagación de dichos organismos o de otros organismos, en especial hongos, esporas, levaduras, bacterias, bacilos, protozoos, algas, líquenes, cianobacterias, etc. En relación con la presente invención se entiende por pasteurización la muerte provocada por el calor de tipos especiales de gérmenes y virus, pero sin alcanzar por completo la ausencia de gérmenes y virus. Se entiende por esterilización, en especial la practicada en autoclave, es decir, la esterilización en un aparato con presión de vapor, un procedimiento encaminado a la eliminación total de gérmenes y virus, que en la presente invención se realiza mediante el calentamiento a una temperatura por lo menos de 120ºC.
La invención prevé además la elaboración de un alimento enteral que, además de los componentes alimentarios necesarios por ejemplo para una alimentación completa, agua, grasa y componente nitrogenado, contiene como hidrato de carbono la isomaltulosa (también llamada palatinosa). La isomaltulosa proporciona la glucosa, favorable desde el punto de vista de la fisiología de la alimentación, de liberación lenta, sin detrimento para el metabolismo por demanda elevada de insulina. La isomaltulosa ha demostrado ser además especialmente ventajosa para el alimento enteral fabricado y utilizado según la presente invención debido a su liberación lenta de glucosa y debido a su asimilación independiente de la insulina, conservando todo su valor energético. Por otro lado, la fabricación y el uso según la invención se caracterizan por un contenido reducido de compuestos AGE. En una forma preferida de ejecución de la presente invención, en el alimento enteral no existe aparte de la isomaltulosa ningún otro hidrato de carbono, en especial ningún otro azúcar. Sin embargo, en otra forma preferida de ejecución puede preverse también la presencia de la isomaltulosa junto con otros hidratos de carbono, por ejemplo glucosa, fructosa, azúcar invertido, lactosa, maltosa, trehalulosa, maltodextrina, pectina, sacarosa, almidón, almidón hidrolizado o sucedáneos de azúcar, por ejemplo licasina, manita, sorbita, xilita, eritrita, maltita, lactita, 1,6-GPS (6-O-a-D-glucopiranosil-Dsorbita), 1,1-GPM (1-O-a-D-glucopiranosil-D-manita) o 1,1-GPS (1-O-a-D-glucopiranosil-D-sorbita), etc. En la forma de ejecución citada en último lugar es especialmente preferido según la invención prever que la isomaltulosa sustituya una porción de los hidratos de carbono habitualmente existentes en los alimentos enterales comerciales convencionales, en especial que sustituya un 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 0 95 % en peso de los mismos (porcentaje referido a la sustancia seca de todos los hidratos de carbono del alimento enteral).
La invención prevé en especial que, como hidrato de carbono, se emplee únicamente la isomaltulosa o que la isomaltulosa constituye una fracción fundamental del alimento enteral y se pasteuricen los elementos de partida que contienen isomaltulosa a una temperatura por lo menos de 135ºC, en especial entre 135 y 137ºC, durante un tiempo de 10 a 30 segundos y/o se esterilicen los componentes de partida que contienen isomaltulosa a una temperatura por lo menos de 120ºC, en especial entre 125 y 128ºC, durante un tiempo de 5 a 15 min. Normalmente, trabajando a temperaturas más bajas se consigue reducir la descomposición de los hidratos de carbono. De modo sorprendente se ha puesto de manifiesto que, incluso a temperaturas elevadas, cuando se acorta el tiempo de permanencia (residencia), se puede conseguir también una reducción en la descomposición de las cetosas. Aplicando estrictamente esta formulación y las condiciones de pasteurización se logra de modo sorprendente un contenido especialmente alto de isomaltulosa en el alimento enteral homogeneizado y listo para el consumo. El alimento enteral fabricado de este modo en condiciones suaves, pero al mismo tiempo exento de gérmenes o de bajo contenido en gérmenes, se caracteriza de modo especialmente ventajoso por una gran estabilidad al almacenaje, una gran estabilidad frente a los microbios y buenas propiedades organolépticas y posee un sabor dulce y agradable. Por otro lado, las glucosidasas de la pared del intestino delgado humano descomponen la isomaltulosa de modo retardado. Frente a los hidratos de carbono de asimilación rápida, este retraso se manifiesta en un aumento lento de la glucosa en sangre. Al mismo tiempo se reabsorbe la fructosa liberada. Ambos hechos contribuyen a que la isomaltulosa apenas necesita de la insulina para ser asimilada, a diferencia de los alimentos muy glucémicos y de absorción rápida. Por otro lado y debido a su descomposición lenta en el intestino delgado, la isomaltulosa es especialmente indicada para mantener el metabolismo oxidante. El presente alimento enteral es idóneo, pues, en forma excelente como alimento llamado de liberación lenta (slow release), es decir, alimento de liberación lenta y continua de hidratos de carbono que al mismo tiempo, por su baja demanda de insulina, es especialmente indicado para personas que sufren trastornos del metabolismo de la glucosa en sangre.
En otra forma preferida de ejecución de la invención, tal como se ha explicado, a continuación del último paso del proceso de fabricación de la invención, es decir, el paso de pasteurización u homogeneización (b) o (c) se realiza un paso de esterilización de los componentes de partida homogeneizados. En el supuesto de que la solución enteral resultante de la pasteurización u homogeneización se envase en recipientes estériles, podrá omitirse este paso de esterilización.
Según la invención puede preverse además el secado, en especial el secado por atomización, y eventualmente la aglomeración del producto después de la pasteurización, homogeneización o esterilización, en especial la esterilización en autoclave. Antes del uso se reconstituye el polvo resultante por disolución en agua.
La invención se refiere, pues, también a los alimentos enterales que contienen isomaltulosa, fabricados con arreglo a los procedimientos descritos en la presente exposición técnica.
En una forma preferida de ejecución de la invención, esta se refiere a un alimento enteral que contiene del 70 al 80 % en peso de agua (porcentaje referido al peso total de la solución o suspensión final).
En otra forma preferida de ejecución de la invención, esta se refiere a un alimento enteral que contiene del 1 al 3,5 % en peso de un componente nitrogenado (porcentaje referido al peso total del alimento enteral).
En otra forma preferida de ejecución de la presente invención, esta se refiere a un alimento enteral que contiene del 2 al 4,5 % en peso de grasa (porcentaje referido al peso total del alimento enteral).
En otra forma preferida de ejecución de la presente invención, esta se refiere a un alimento enteral que contiene del 6 al 11 % en peso de componente hidrato de carbono (porcentaje referido al peso total del alimento enteral). En la forma preferida de ejecución, el contenido de isomaltulosa se situa entre el 1 y el 20 % en peso, con preferencia del 5 al 15 % en peso (porcentaje referido al peso total de la soluci0n o suspensi0n).
En otra forma preferida de ejecución de la presente invención, el alimento enteral, en especial la solución enteral, presenta un pH de 2 a 10, en especial de 2 a 8, con preferencia de 6,5 a 8,0, con preferencia especial de 6,5 a 7,5. En otra forma preferida de ejecución (en lo que se refiere al contenido energético total), el contenido en grasa, en especial los trigliceridos, se situa entre el 3 y el 60 %, el contenido en componente nitrogenado entre el 10 y el 35 % y el contenido en hidratos de carbono del 5 al 87 %.
En una forma de ejecución especialmente preferida, la osmolalidad se sitúa en un valor igual o inferior a 350 miliosmolal.
En una forma especialmente preferida de ejecución de la presente invención se emplea como grasa una grasa vegetal, en especial un aceite vegetal, por ejemplo aceite de maíz, aceite de coco, aceite de soja o aceite de girasol
o mezclas de los mismos. Obviamente es también posible emplear otros componentes grasos, en especial aceites sintéticos.
En otra forma preferida de ejecución se emplean como componente nitrogenado las proteínas, péptidos, aminoácidos, mezclas de los mismos, hidrolizados proteicos o peptídicos, en especial lactoalbúmina hidrolizada, suero de leche hidrolizado, suero de leche ácido, suero de queso, caseína, caseína hidrolizada, caseinatos, proteína de soja hidrolizada y/o aminoácidos libres. En una forma preferida de ejecución se emplean componentes nitrogenados que son proteínas de origen vegetal o que se obtienen a partir de estas. Según la invención pueden emplearse por ejemplo hidrolizados de proteínas de colza, de alubias, de sésamo o guisantes. Obviamente pueden utilizarse también mezclas de este tipo de hidrolizados.
En otra forma preferida de ejecución está previsto que los componentes de partida del paso (a) puedan contener también aromas, tampones, sales, conservantes, saborizantes, otros edulcorantes, minerales, vitaminas, materiales de fibra, ácidos idóneos para alimentación, óligoelementos, electrolitos y/o emulsionantes, sustancias farmacéuticamente activas, antibióticos, antioxidantes, etc.
La invención se refiere además al uso de la isomaltulosa en alimentos enterales o para la fabricación de alimentos enterales, fabricados por uno de los anteriores procedimientos en forma de hidrato de carbono de bajo contenido glucémico, es decir, con bajo consumo de insulina, dicho alimento enteral es idóneo para organismos humanos o animales sanos y para organismos humanos o animales que sufren trastorno en el metabolismo de la glucosa y/o de la insulina.
Otras formas de ejecución ventajosas de la presente invención se describen en las reivindicaciones secundarias.
La invención se ilustra con mayor detalle mediante los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1 Obtención y pasteurización de una solución enteral con adición de palatinosa (por calentamiento UHT, ultra high temperature).
A) En un vaso de precipitados se introduce agua, se añaden los componentes de la solución según la formulación que sigue (apartado B) por el orden siguiente: sales, vitaminas, hidratos de carbono y finalmente proteínas y se homogeneízan con un agitador Ultra-Turrax. A continuación se transporta la masa homogeneizada mediante una bomba a través de la planta piloto. La planta piloto consta de las secciones de entrada, precalentador, calentador UHT, conservador de la masa caliente, refrigerante y salida. Se trata de una planta UHT indirecta, calentada con vapor, que se utiliza habitualmente para someter la leche a un calentamiento UHT. El tiempo de residencia en el sistema conservador de la masa caliente puede variarse con el caudal de la bomba. En esta planta UHT se realiza la pasteurización según los tiempos y temperaturas de ensayos que se recogen en la siguiente tabla 1.
La detección analítica de los componentes hidratos de carbono se efectúa mediante cromatografía de intercambio aniónico de alta eficacia (HPAEC) empleando como eluyente el NaOH y con detección amperométrica. Tabla 1. Resultados
lote 1
lote 2 lote 3
T (temperatura ) [ºC]
130 135 140
t (tiempo) [segundos]
50 30 10
(referencia)
isomaltulosa [g/kg]
- solución antes del paso UHT
101,07 100,23 100,07
- solución después de UHT
69,25 72,52 81,20
degradaci0n isomaltulosa [%]
31 28 19
El recuento de gérmenes patógenos y virus son prácticamente idénticos en los tres lotes. Pero, la degradación de la isomaltulosa en el proceso de la invención (lotes 2 y 3) es claramente menor que en un lote de control tratado con una temperatura más baja y un mayor período de pasteurización. Reduciendo los períodos de incubación se logra
reducir la degradación en aproximadamente un tercio.
B) Ejemplo de una formulación con isomaltulosa
materia prima
kg/100 kg
agua
76,379001
isomaltulosa
10,000000
Glucidex 12 Maltodextrin 10 DE
5,295000
caseinato cálcico, secado por atomización
3,400000
mezcla de grasas estándar
3,110000
caseinato sódico, secado por atomización
0,900000
cloruro potásico
0,185500
emulsionante Myverol 18-0, monoglicérido des.
0,125000
citrato tripotásico, monohidratado
0,110000
dihidrogenofosfato potásico, K11-01
0,105000
emulsionante Halocithin 02-F
0,080000
citrato trisódico dihidratado, calidad 6090
0,080000
fosfato tricálcico
0,060000
Glucidex 21 Maltodextrin 20 DE
0,044122
óxido de magnesio pesado
0,040000
dihidrocitrato potásico anhidro
0,030000
bitartrato de colina recubierto
0,022000
vitamina C pulverizada
0,013600
lactato de hierro II
0,005000
sulfato de cinc monohidratado
0,002750
cloruro sódico
0,002000
nicotinamida
0,002000
antioxidante palmitato de ascorbilo
0,001500
vitamina A, acetato 325
0,001400
yoduro potasico, 1 % de I, pulverizado
0,001150
gluconato de Cu II
0,000845
sulfato de Mn II monohidratado
0,000715
D-pantotenato Ca
0,000550
molibdato s0dico, 1 % de molibdeno, pulverizado
0,000500
vitamina D3
0,000450
fluoruro sódico
0,000400
selenito s0dico, 1 % de seleno, pulverizado
0,000300
vitamina B12 al 0,1 %
0,000240
cloruro de cromo III, 1 % de cromo, pulverizado
0,000225
vitamina B6, clorhidrato
0,000225
vitamina B2
0,000187
vitamina B1, clorhidrato 0,000150 vitamina K1, 5 % de SD 0,000060 ácido fólico 0,000024 biotina, d. 0,000006 total 100,000000
Ejemplo 2 Esterilización en autoclave
En un vaso de precipitados se introduce agua, se añaden los componentes de la formulación del ejemplo 1 (apartado B) por este orden: sales, vitaminas, hidratos de carbono y después las proteínas y se homogeneízan con un agitador Ultra-Turrax. A continuación se trasvasa la masa homogeneizada a un recipiente para autoclave y se esteriliza en un autoclave de laboratorio calentado con vapor. Según esta descripción, la esterilización en autoclave según la invención se realiza con los tiempos y temperaturas de ensayo que se recogen en la siguiente tabla 2.
La detección analítica de los componentes hidratos de carbono se efectúa mediante cromatografía de intercambio aniónico de alta eficacia (HPAEC) empleando como eluyente el NaOH y con detección amperométrica. Tabla 2. Resultados
lote 1
lote 2 lote 3
T (temperatura ) [ºC]
115 121 128
t (tiempo) [segundos]
30 15 5
p (barabs.)
1,7 2,1 2,5
(referencia)
isomaltulosa [g/kg]
- solución antes del paso UHT
100,25 100,13 100,26
- solución después de UHT
58,71 61,27 69,37
degradaci0n isomaltulosa [%]
41 39 31
El recuento de gérmenes patógenos y virus son prácticamente idénticos en los tres lotes. Pero, la degradación de la isomaltulosa en el proceso de la invención (lotes 2 y 3) es claramente menor que en un lote de control tratado con una temperatura más baja y un mayor período de esterilización. Reduciendo los períodos de incubación se logra reducir la degradaci0n en aproximadamente un 33 %.
Ejemplo 3 Fabricación, pasteurización (también calentamiento UHT) y esterilización (en autoclave) de una solución enteral que contiene palatinosa.
En un vaso de precipitados se introduce agua, se añaden los componentes de la formulación del ejemplo 1 (apartado B) por este orden: sales, vitaminas, hidratos de carbono y después las proteínas y se homogeneízan con un agitador Ultra-Turrax. A continuación se transporta la masa homogeneizada mediante una bomba a través de la planta piloto. La planta piloto consta de las secciones de entrada, precalentador, calentador UHT, conservador de la masa caliente, refrigerante y salida. Se trata de una planta UHT indirecta, calentada con vapor, que se utiliza habitualmente para someter la leche a un calentamiento UHT. El tiempo de residencia en el sistema conservador de la masa caliente puede variarse con el caudal de la bomba. En esta planta UHT se realiza la pasteurización según los tiempos y temperaturas de ensayos que se recogen en la siguiente tabla 3.
La detección analítica de los componentes hidratos de carbono se efectúa mediante cromatografía de intercambio aniónico de alta eficacia (HPAEC) empleando como eluyente el NaOH y con detección amperométrica.
Tabla 3. Resultados
lote 1
lote 2 lote 3
T (temperatura ) [ºC]
130 135 140
t (tiempo) [segundos]
50 30 10
(referencia)
isomaltulosa [g/kg]
- solución antes del paso UHT
100,65 99,38 100,05
- solución después de UHT
66,38 76,36 83,72
degradaci0n isomaltulosa [%]
34 23 16
El producto del lote de reacción 3 (es decir, el producto con la fracción más elevada de isomaltulosa residual después del paso de la pasteurización) se trasvasa a un recipiente de autoclave y se esteriliza en un autoclave de
laboratorio calentado con vapor. Según esta descripción, la esterilización en autoclave de la invención se realiza con los tiempos y temperaturas experimentales que se recogen en la siguiente tabla 4.
La detección analítica de los componentes hidratos de carbono se efectúa mediante cromatografía de intercambio 5 aniónico de alta eficacia (HPAEC) empleando como eluyente el NaOH y con detección amperométrica.
El recuento de gérmenes patógenos y virus son prácticamente idénticos en los tres lotes. Pero, la degradación de la isomaltulosa en el proceso de la invención (lotes 2 y 3, 5 y 6) es claramente menor que en un lote de control tratado con una temperatura más baja y un mayor período de esterilización. Reduciendo los períodos de incubación se logra
10 reducir la degradaci0n en aproximadamente un 40 % en el paso de esterilizaci0n en autoclave y en un 22 % en el conjunto del procedimiento.
Tabla 4. Resultados
lote 4
lote 5 lote 6
T (temperatura ) [ºC]
115 121 128
t (tiempo) [segundos]
30 15 5
p (barabs.)
1,7 2,1 2,5
(referencia)
isomaltulosa [g/kg]
- solución antes del paso UHT
83,72 83,72 83,72
- solución después de UHT
60,28 65,30 70,30
degradaci0n isomaltulosa [%]
28 22 16
degradaci0n isomaltulosa en el conjunto del proceso [%]
40 35 31

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa, que consta de los pasos siguientes:
    -
    mezclado (a, a’) de los componentes de partida: agua, grasa, por lo menos un componente nitrogenado e hidratos de carbono, incluida la isomaltulosa;
    -
    eliminación de gérmenes y virus de los componentes de partida mediante:
    -
    pasteurización (c) a � 135ºC durante 10-30 segundos o
    -
    esterilización en autoclave (c’) a � 120DC durante 5-15 min. y
    -
    homogeneización (b, b’) de los componentes de partida antes o después del paso de la eliminación de gérmenes y virus (c, c’).
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, en el que después de los pasos de la homogeneización (b) y pasteurización (c) se realiza una esterilización de los componentes de partida homogeneizados y pasteurizados, con preferencia una esterilización en autoclave a� 120DC durante 5-15 min.
  3. 3.
    Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que la temperatura de pasteurización se sitúa entre 135 y 137ºC.
  4. 4.
    Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, en el que la esterilización en autoclave se realiza entre 125 y 128ºC.
  5. 5.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la pasteurización y/o la esterilización en autoclave se realiza a un pH de 6,5-8,0, con preferencia de 6,5 a 7,5.
  6. 6.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el alimento está en forma líquida, en especial en forma de una solución o suspensión.
  7. 7.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el componente nitrogenado es por lo menos una proteína, por lo menos un péptido, por lo menos un aminoácido, una mezcla de aminoácidos o un hidrolizado proteico o peptídico o una mezcla por lo menos de dos de los componentes recién mencionados.
  8. 8.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el componente nitrogenado es un hidrolizado de proteínas de soja, un caseinato, una caseína hidrolizada, una proteína de suero de leche hidrolizado, una lactoalbúmina hidrolizada o una mezcla de los mismos.
  9. 9.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que la grasa está presente en forma de grasa vegetal, en especial en forma de aceites vegetales.
  10. 10.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que el aceite vegetal es aceite de maíz, aceite de coco, aceite de girasol, aceite de soja o una mezcla de los mismos.
  11. 11.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, en el que, además de la isomaltulosa, se emplean como hidratos de carbono la maltodextrina, sacarosa, fructosa, trehalulosa, azúcar invertido, lactosa, lactita, maltita, eritrita, xilita, manita, sorbita, licasina, isomalta, maltosa, pectina, almidón, almidones hidrolizados u otro alcohol de azúcar o mezcla de alcoholes de azúcar o una mezcla de los mismos.
  12. 12.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones de 1 a 10, en el que la isomaltulosa es el único hidrato de carbono del alimento enteral.
  13. 13.
    Uso de la isomaltulosa en el alimento enteral para un organismo humano o animal sano, fabricado con arreglo a una de las reivindicaciones de 1 a 12, como hidrato de carbono de bajo nivel glucémico.
  14. 14.
    Uso según la reivindicación 13, en el que el cuerpo humano o animal tiene un trastorno en el metabolismo de la glucosa y/o de la insulina.
ES03020046T 2002-10-17 2003-09-04 Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa Expired - Lifetime ES2263886T5 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10248515 2002-10-17
DE10248515 2002-10-17
DE10251648 2002-10-30
DE10251648 2002-10-30
DE10310648 2003-03-12
DE10310648 2003-03-12

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2263886T3 ES2263886T3 (es) 2006-12-16
ES2263886T5 true ES2263886T5 (es) 2012-11-20

Family

ID=32045589

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03020046T Expired - Lifetime ES2263886T5 (es) 2002-10-17 2003-09-04 Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa

Country Status (13)

Country Link
US (1) US6936588B2 (es)
EP (1) EP1410721B2 (es)
JP (1) JP5053502B2 (es)
KR (1) KR100943745B1 (es)
CN (1) CN1496741B (es)
AT (1) ATE326866T1 (es)
BR (1) BRPI0304616B1 (es)
CA (1) CA2444719C (es)
DE (1) DE50303452D1 (es)
DK (1) DK1410721T4 (es)
ES (1) ES2263886T5 (es)
HK (1) HK1067279A1 (es)
PT (1) PT1410721E (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2869228B1 (fr) * 2004-04-21 2008-09-05 Vincience Sa Utilisation d'un hydrolysat de proteines de cruciferes en tant qu'agent depigmentant dans ou pour une composition cosmetique et/ou pharmaceutique
US8283327B2 (en) 2005-03-19 2012-10-09 Kneller Bruce W Palatinose for enhancing dietary supplement and pharmaceutical delivery
JP5000874B2 (ja) * 2005-03-29 2012-08-15 三井製糖株式会社 スクラーゼ活性又はグルコアミラーゼ活性を阻害する剤
DE102006017611A1 (de) * 2006-04-12 2007-10-25 Südzucker AG Mannheim/Ochsenfurt Kohlenhyrathaltige Sportgetränke
DE102007009029A1 (de) * 2007-02-23 2008-09-04 Südzucker AG Mannheim/Ochsenfurt Niedrig-glykämische Mischungen
US8121785B2 (en) 2007-08-28 2012-02-21 Garmin Switzerland Gmbh Bicycle computer having position-determining functionality
WO2011065552A1 (ja) * 2009-11-30 2011-06-03 明治乳業株式会社 小腸に良い栄養組成物
BR112016025876B1 (pt) 2014-05-05 2023-03-14 Basf Se Composição, processo para preparar uma composição, e, produto
CN113207959B (zh) * 2020-01-21 2023-04-11 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 调控灭菌乳风味的方法以及具有巴氏杀菌乳风味的灭菌乳及其制备方法
CN113974166A (zh) * 2021-11-04 2022-01-28 杨健 一种调理血糖平衡的冲调即食粉

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE8601828D0 (sv) * 1986-04-21 1986-04-21 Novo Industri As Enteral diet product and agent for production thereof
JPS643847A (en) * 1987-06-25 1989-01-09 Matsushita Electric Ind Co Ltd Magnetic recording and reproducing device
JPH0797964B2 (ja) * 1987-11-07 1995-10-25 株式会社ロッテ 加糖練乳様組成物およびその製造方法
JPH01191646A (ja) * 1988-01-26 1989-08-01 Mitsui Seito Kk パラチノースを含有するキャラメルの製造法
JP3451282B2 (ja) * 1992-02-06 2003-09-29 松谷化学工業株式会社 血糖上昇が緩徐な還元デキストリンの製造法
JPH06181718A (ja) * 1992-12-21 1994-07-05 Otsuka Pharmaceut Co Ltd 経腸栄養剤
AU702304B2 (en) 1994-01-10 1999-02-18 Abbott Laboratories Enteral formula with ribo-nucleotides
US5531734A (en) * 1995-01-13 1996-07-02 Abbott Laboratories Method of altering composition of nutritional product during enteral tube feeding
JP3393946B2 (ja) * 1995-01-19 2003-04-07 テルモ株式会社 液状栄養食および高カロリー栄養剤
JP3589822B2 (ja) * 1996-12-27 2004-11-17 株式会社不二家 シュガーレス発酵乳キャンデイの製造方法
US6197362B1 (en) * 1997-03-19 2001-03-06 Rich Products Corporation Pourable dessert liquid product
JP4318347B2 (ja) * 1999-06-17 2009-08-19 旭化成ファーマ株式会社 ゲル状高濃度栄養補助食品
JP3961157B2 (ja) * 1999-07-01 2007-08-22 佐々木化学工業株式会社 高分岐デキストリン及びその製造法
JP2001031574A (ja) * 1999-07-16 2001-02-06 Sanmatsu Kogyo Ltd 血糖値上昇抑制剤
US6774111B1 (en) * 2000-03-14 2004-08-10 Abbott Laboratories Carbohydrate system and a method for providing nutrition to a diabetic
JP2001316278A (ja) * 2000-05-10 2001-11-13 Sanwa Kagaku Kenkyusho Co Ltd 液状経腸栄養組成物

Also Published As

Publication number Publication date
CN1496741B (zh) 2010-12-08
CA2444719C (en) 2009-12-22
US6936588B2 (en) 2005-08-30
JP5053502B2 (ja) 2012-10-17
DK1410721T3 (da) 2006-09-25
DK1410721T4 (da) 2012-09-24
KR20040034483A (ko) 2004-04-28
EP1410721B1 (de) 2006-05-24
US20040132670A1 (en) 2004-07-08
CA2444719A1 (en) 2004-04-17
HK1067279A1 (en) 2005-04-08
DE50303452D1 (de) 2006-06-29
BR0304616A (pt) 2004-08-31
JP2004137278A (ja) 2004-05-13
PT1410721E (pt) 2006-09-29
CN1496741A (zh) 2004-05-19
ATE326866T1 (de) 2006-06-15
KR100943745B1 (ko) 2010-02-23
BRPI0304616A8 (pt) 2018-05-15
EP1410721A1 (de) 2004-04-21
EP1410721B8 (de) 2006-10-25
ES2263886T3 (es) 2006-12-16
BRPI0304616B1 (pt) 2021-02-23
EP1410721B2 (de) 2012-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3355701B1 (en) Liquid nutritional composition comprising micellar casein and hydrolysed whey protein
RU2477612C2 (ru) Композиции из сывороточного белка, способы и применение
ES2750311T3 (es) Método para hacer una composición de proteína del suero de leche con una astringencia reducida
US20150079235A1 (en) Hemp-Based Infant Formula and Methods of Making Same
US20190069590A1 (en) Powdered nutritional formulations including spray-dried plant protein
EP2442673B1 (en) Nutritional powders comprising spray dried hmb
JP2014501530A (ja) カルシウムベータ−ヒドロキシ−ベータメチルブチレートと共役リノール酸とを含む栄養補助製品
KR101420781B1 (ko) 숫누에번데기를 주원료로 한 환(丸) 제품의 제조방법
JP6728071B2 (ja) 筋肉合成促進剤
ES2263886T5 (es) Procedimiento para la fabricación de un alimento enteral que contiene isomaltulosa
CN102823874A (zh) 一种石榴泡腾片及其制备方法
JP2019503698A (ja) コラーゲンを含む高カロリー、高タンパク質の栄養配合物
CN102370005A (zh) 一种营养强化液体奶的生产工艺
US20200245649A1 (en) Plant based vegan protein drink enriched with real fruit juice
CA3093649A1 (en) Plant based vegan protein drink enriched with real fruit juice
JP4005103B2 (ja) 未変性ラクトフェリン入り殺菌飲料及びその製造法
JP6753255B2 (ja) 液体栄養組成物
JP2020043825A (ja) カカオ豆加工物含有飲料
WO2018051977A1 (ja) 大豆液の製造方法
JP2000287657A (ja) 未変性ラクトフェリン入り殺菌飲料及びその製造法
WO2018074415A1 (ja) たんぱく質効率向上用の組成物
JP2007175065A (ja) 未変性ラクトフェリン入り殺菌飲料及びその製造法
JP2007228928A (ja) 豆乳製造方法