ES2263296T3 - Procedimiento para esterilizar un aticulo y certificar el articulo como esteril. - Google Patents

Procedimiento para esterilizar un aticulo y certificar el articulo como esteril.

Info

Publication number
ES2263296T3
ES2263296T3 ES99968969T ES99968969T ES2263296T3 ES 2263296 T3 ES2263296 T3 ES 2263296T3 ES 99968969 T ES99968969 T ES 99968969T ES 99968969 T ES99968969 T ES 99968969T ES 2263296 T3 ES2263296 T3 ES 2263296T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
hydrogen peroxide
peroxide
sterilization
hydrogen
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99968969T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2263296T5 (es
Inventor
Paul Jacobs
Szu-Min Lin
Jenn-Hann Wang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Inc
Original Assignee
Ethicon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22836677&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2263296(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ethicon Inc filed Critical Ethicon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2263296T3 publication Critical patent/ES2263296T3/es
Publication of ES2263296T5 publication Critical patent/ES2263296T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/02Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using physical phenomena
    • A61L2/14Plasma, i.e. ionised gases
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/26Accessories or devices or components used for biocidal treatment
    • A61L2/28Devices for testing the effectiveness or completeness of sterilisation, e.g. indicators which change colour
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/10Apparatus features
    • A61L2202/12Apparatus for isolating biocidal substances from the environment
    • A61L2202/122Chambers for sterilisation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/24Medical instruments, e.g. endoscopes, catheters, sharps

Abstract

Un procedimiento de esterilizar, y de certificar como estéril, un artículo mediante el suministro a dicho artículo de vapor de peróxido de hidrógeno concentrado, comprendiendo el procedimiento las etapas de: a) colocar el artículo en una estufa de esterilización; b) introducir peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización; c) vaporizar el peróxido de hidrógeno y el agua para formar un vapor que comprenda peróxido de hidrógeno y agua; d) determinar la concentración de peróxido de hidrógeno en el vapor; e) determinar la concentración de agua en el vapor; f) extraer selectivamente vapor de agua de la estufa de esterilización para incrementar la relación entre peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización g) repetir las etapas c) - f) hasta que la relación entre peróxido de hidrógeno y agua esté al nivel deseado; y h) suministrar al artículo el peróxido de hidrógeno vaporizado durante un tiempo suficiente para efectuar la esterilización del mismo y luego certificar la esterilidad del artículo basada en lograr dicho nivel deseado.

Description

Procedimiento para esterilizar un artículo y certificar el artículo como estéril.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la esterilización de instrumentos médicos usando un esterilizante químico y certificando que los instrumentos son estériles.
Antecedentes de la invención
Los instrumentos médicos se han esterilizado tradicionalmente usando bien calor, como el proporcionado por el vapor, o químico, como formaldehído u óxido de etileno en estado gaseoso o de vapor. Cada uno de estos procedimientos tiene sus inconvenientes. Muchos dispositivos médicos como dispositivos de fibra óptica, endoscopios, herramientas con motor, etc., son sensibles al calor, a la humedad o a ambos. Formaldehído y óxido de etileno son ambos gases tóxicos que poseen un peligro potencial para el personal sanitario. Los problemas con el óxido de etileno son particularmente graves, porque su uso requiere tiempos de ventilación largos para quitar el gas de los artículos que han sido esterilizados. Esto dilata el tiempo del ciclo de esterilización de forma no deseable.
Se ha encontrado que la esterilización que usa solución líquida de peróxido de hidrógeno requiere altas concentraciones de esterilizador, tiempo de exposición ampliado y/o temperaturas elevadas. Sin embargo, se ha demostrado que la esterilización que usa vapor de peróxido de hidrógeno tiene algunas ventajas frente a otros procesos de esterilización química (véase, por ejemplo, las patentes de EE.UU. n° 4.169.123 y 4.169.124, cada una de las cuales concedida el 25 de septiembre de 1979, que se titulan, respectivamente, "Hydrogen Peroxide Vapor Sterilization Method" y "Cold Gas Sterilization Process" y que se incorporan en esta memoria como referencia).
La combinación de peróxido de hidrógeno con un plasma proporciona ciertas ventajas adicionales, como se describe en la patente de EE.UU. n° 4.643.876 concedida el 17 de febrero de 1987 y titulada, "Hydrogen Peroxide Plasma Sterilization System" que se incorpora en esta memoria como referencia. Los dispositivos de esterilización comercialmente disponibles, como los sistemas de esterilización STERRAD® vendidos por la división Advanced Sterilization Systems de Ethicon, Inc., automatiza el proceso de inyectar una solución de peróxido de hidrógeno en una cámara de esterilización, vaporizando la solución para proporcionar un vapor de peróxido de hidrógeno, poniendo en contacto los artículos a esterilizar con el vapor, y excitando el vapor al estado plasma. El peróxido de hidrógeno para cada ciclo de esterilización es enviado al lugar del sistema de esterilización, generalmente por aire o transporte terrestre.
Preferiblemente, como en el caso con los sistemas de la marca STERRAD®, se proporcionan en recintos cerrados cantidades pre-medidas de peróxido de hidrógeno y solución de agua, como una cápsula dentro de un alojamiento de casete que puede ser abierta de forma automática mediante el sistema para reducir el contacto entre el usuario del sistema y la solución de peróxido de hidrógeno. Tales casetes se describen más completamente en la patente de EE.UU. n° 4.817.800 concedida el 4 de abril de 1989 titulada "Fluid Injection System Cassette and Fluid Packaging Methods" y en la patente de EE.UU. n° 4.899.519 concedida el 13 de febrero de 1990 con el mismo título, cada uno de los cuales se incorporan en la presente memoria como referencia.
La esterilización de artículos que contienen áreas restringidas para la difusión, tal como luces largas y estrechas, presenta un especial desafío. Los procedimientos que usan vapor de peróxido de hidrógeno que ha sido generado a partir de una solución acuosa de peróxido de hidrógeno tienen ciertas desventajas. Una desventaja es que debido a que el agua tiene una presión de vapor superior que el peróxido de hidrógeno, se evaporará con mayor rapidez. Otra desventaja es que debido a su menor peso molecular, el agua se difundirá más deprisa que el peróxido de hidrógeno en estado vapor. Debido a estas propiedades físicas, cuando una solución acuosa de peróxido de hidrógeno se evapora en el área que rodea a los artículos que van a esterilizarse, el agua alcanza los artículos primero y en mayor concentración. El vapor de agua se difunde más rápidamente y así inhibe la penetración de vapor de peróxido de hidrógeno en áreas restringidas para la difusión, tales como pequeñas grietas y luces largas y estrechas. Simplemente empleando una solución más concentrada de peróxido de hidrógeno fracasa para dirigir adecuadamente el problema debido a la dificultad de mantener soluciones de peróxido de hidrógeno muy concentrados. El transporte de tales soluciones puede ser particularmente difícil. En general, tales soluciones se limitan a concentraciones de menos que 60% de peróxido de hidrógeno, sin embargo, las reglas y similares que consideran tales concentraciones pueden modificarse por supuesto en el futuro. En cualquier caso, el envío y manipulación de soluciones muy concentradas queda poco práctico.
La patente de EE.UU. n° 4.952.370 concedida el 28 de agosto de 1990 y titulada "Hydrogen Peroxide Sterilization Method" e incorporada en la presente memoria como referencia describe un proceso de esterilización en el que el vapor de peróxido de hidrógeno acuoso primero se condensa sobre el artículo a ser esterilizado, seguido de aplicación de un vacío a la cámara de esterilización para quitar del artículo el agua y el peróxido de hidrógeno. Este procedimiento es adecuado para esterilizar la superficie pero no para esterilizar áreas restringidas para la difusión tales como luces largas y estrechas porque depende de la difusión de vapor de peróxido de hidrógeno en la luz para efectuar la esterilización.
La patente de EE.UU. n° 4.943.414 concedida el 24 de julio de 1990 y titulada "Method for Vapor Sterilization of Artilcles Having Lumens" describe un proceso en el que un recipiente que contiene una pequeña cantidad de una solución esterilizante líquida vaporizable se sujeta a una luz, y el esterilizante se vaporiza y fluye directamente sobre la luz del artículo a medida que se reduce la presión durante el ciclo de esterilización. Este sistema tiene la ventaja de que el vapor de agua y el vapor de peróxido de hidrógeno son empujados a través de la luz por el diferencial de presión existente, que incrementa la velocidad de esterilización para luces, pero tiene la desventaja de que el recipiente necesita ser sujetado a cada luz para ser esterilizado.
La patente de EE.UU. n° 5.492.672 concedida el 20 de febrero de 1996 y titulada "Sterilization Apparatus and Method for Multicomponent Sterilant" describe un proceso para esterilizar luces estrechas. Este proceso usa un vapor esterilizante multicomponente y requiere períodos alternantes sucesivos de flujo de vapor esterilizante y cesación de tal flujo. Se usa un complejo aparato para realizar el procedimiento. Debido a que se usa flujo de vapor a su través, las luces de extremo cerrado no se esterilizan fácilmente en el proceso.
La patente de EE.UU. n° 4.744.951 concedida el 17 de mayo de 1988 por Cummings y titulada "Vaporization method to Enhance Sterilant Penetration" intenta dirigir este problema proporcionando una precámara separada conectada a la cámara de esterilización. El peróxido de hidrógeno se deja entrar primero en la precámara donde se concentra en un procedimiento de destilación que emplea las diferentes presiones de vapor del peróxido de hidrógeno y del agua. La superior presión de vapor de agua nos permite seleccionar una presión de vaporización que vaporiza selectivamente el agua de una solución de peróxido de hidrógeno, concentrando así la solución. Cummings extrae aire de la precámara y disminuye su presión hasta un nivel en el que el agua, preferentemente, se evapora de la solución de peróxido de hidrógeno. La bomba que está evacuando la precámara extrae el vapor de agua así liberado de la solución para concentrar la solución remanente. Para impedir que el vapor de agua se propague por sitios estrechos como las luces de endoscopios, Cummings lleva a cabo el proceso de concentración en la precámara que es aislada físicamente de la cámara principal. Esto añade complejidad por requerir cámaras adicionales, bombas y válvulas.
Los expertos en la técnica no pensarían emplear un proceso de concentración de este tipo en la misma cámara en que tiene lugar la esterilización. Un proceso de este tipo extrae primero el agua de la solución y se habría pensado que este vapor de agua simplemente se introduciría y así ocluiría las luces estrechas, inhibiendo por ello la última difusión de peróxido de hidrógeno, sin importar lo concentrado que esté, en aquellas luces. Sin embargo, los autores de la presente invención han encontrado, sorprendentemente, que concentrando el vapor de peróxido de hidrógeno dentro de la cámara de esterilización incrementa enormemente la capacidad para esterilizar luces largas y estrechas frente a los procesos convencionales.
Una ventaja adicional de la capacidad para concentrar el peróxido de hidrógeno es la capacidad para predecir con precisión el resultado del ciclo de esterilización. Normalmente, se incluye alguna forma de indicador biológico conteniendo un microorganismo de ensayo con una carga de instrumentos a esterilizar y la carga no se certifica como estéril y lista para usar sin primero comprobar para ver si los microorganismos en el indicador biológico están muertos. Sorprendentemente, los solicitantes han encontrado que concentrando suficientemente el peróxido de hidrógeno y monitorizando que la concentración se logre que el proceso de esterilización sea tan predecible que sea capaz de liberar una carga esterilizada sin la necesidad de una lectura adicional del indicador biológico, es decir, una liberación paramétrica.
Sumario de la invención
La presente invención comprende un procedimiento de esterilizar y certificar como estéril un artículo. Incluye las etapas de:
a) situar el artículo en una estufa de esterilización;
b) introducir peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización;
c) evaporar el peróxido de hidrógeno y el agua para formar un vapor que comprenda peróxido de hidrógeno y agua;
d) determinar la concentración de peróxido de hidrógeno en el vapor;
e) determinar la concentración de agua en el vapor;
f) extraer selectivamente vapor de agua de la estufa de esterilización para incrementar la relación entre peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización;
g) repetir las etapas c) - f) hasta que la relación entre peróxido de hidrógeno y agua esté al nivel deseado; y
h) suministrar al artículo el peróxido de hidrógeno vaporizado durante un tiempo suficiente para efectuar la esterilización del mismo y luego certificar la esterilidad del artículo basada en lograr el nivel deseado.
Preferiblemente, tal nivel deseado se escoge del grupo constituido por:
i) lograr una relación de peróxido de hidrógeno y agua de al menos 0,1 a 1 en peso,
\newpage
ii) lograr una relación de peróxido de hidrógeno y agua en el vapor que es al menos dos veces superior a la relación de peróxido de hidrógeno y agua que se introduce en la estufa de esterilización en la etapa b),
iii) lograr una concentración de peróxido de hidrógeno y agua de al menos 60% en peso de peróxido de hidrógeno, y
iv) lograr una concentración de peróxido de hidrógeno de al menos 0,45 mg/l.
La estufa de esterilización puede comprender un área restringida para la difusión. La estufa de esterilización puede comprender una cámara y un recinto, con el recinto en fluida comunicación con la cámara. El peróxido de hidrógeno y el agua se introducen en la estufa de esterilización por el recinto. El recinto puede comprender también un área restringida a la difusión.
En un aspecto de la invención, la relación entre el peróxido de hidrógeno y el agua introducidos en la estufa de esterilización es menos que 0,1 a 1 en peso. Preferiblemente, la estufa de esterilización es evacuada a una presión por debajo de la presión atmosférica, más preferiblemente a una presión por debajo de la presión de vapor de peróxido de hidrógeno y agua en solución.
Preferiblemente, la concentración de peróxido de hidrógeno tiene lugar en solución de manera que después de que la relación de peróxido de hidrógeno y agua esté al nivel deseado una parte del peróxido de hidrógeno permanece en forma líquida y es después vaporizado.
En un aspecto de la invención, en la estufa de esterilización se genera un plasma.
Preferiblemente, la temperatura de peróxido de hidrógeno y agua no vaporizados en la estufa de esterilización es monitorizada para controlar con más precisión el proceso vaporizante.
En un aspecto de la invención, la carga contiene una máxima demanda equivalente para esterilizar el centro de una luz de 1 mm de diámetro y 400 mm de longitud, y en otra equivalente para esterilizar el centro de una luz de 1 mm de diámetro y 250 mm de largo.
En un aspecto de la invención, el vapor de peróxido de hidrógeno es suministrado al artículo durante un período de al menos 15 minutos, o alternativamente durante al menos 30 minutos.
Breve descripción de los dibujos
La Fig. 1 es un diagrama esquemático de una cámara y accesorios adecuados para usar en el proceso de esterilización de peróxido de hidrógeno de la invención.
La Fig. 2 es un diagrama esquemático de una cámara, bomba y válvula de admisión para usar en el proceso de esterilización del peróxido de hidrógeno de la invención.
La Fig. 3 es un diagrama esquemático de un sistema con una bomba y dos válvulas, una válvula con una línea de vacío por bomba más grande para una evacuación más rápida y una con una línea de vacío más pequeña para una evacuación menos rápida.
La Fig. 4 es un diagrama esquemático de un solo sistema de esterilización con válvula con dos bombas, una para evacuación menos rápida y una para evacuación más rápida.
La Fig. 5 es un diagrama esquemático de un sistema con dos bombas y dos válvulas, una bomba para evacuación menos rápida y una para evacuación más rápida.
La Fig. 6 es un diagrama esquemático de un sistema con un vaporizador.
La Fig. 7 es un diagrama esquemático de un sistema con un vaporizador alternativo.
La Fig. 8 es un diagrama esquemático de un sistema con un vaporizador alternativo adicional.
La Fig. 9 es un gráfico que muestra la presión y concentración de peróxido durante un proceso de concentración.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Esterilizar el interior de dispositivos con luz ha planteado siempre una demanda de sistemas de esterilización. La solicitud de patente de EE.UU. n° 08/628.965, en tramitación junto con la presente, y su patente de EE.UU. concedida relacionada n° 5.980.825, concedida el 9 de noviembre de 1999, cuyos contenidos completos se incorporan aquí como referencia, describen un procedimiento de esterilización con vapor de peróxido de hidrógeno de entornos restringidos para la difusión, tales como luces largas y estrechas, a presiones menores que la presión de vapor de peróxido de hidrógeno mediante el pretratamiento del artículo a esterilizar con una solución diluida de peróxido de hidrógeno antes de exponer a vacío. La patente de EE.UU. 5.851.485, concedida el 22 de diciembre de 1998 incorporada aquí como referencia, controla la velocidad de evacuación.
Un aparato útil en el proceso de la presente invención se muestra esquemáticamente en las Fig. 1 y 2, y comprende una cámara 2, una válvula de admisión 4 y una bomba 6. En la Fig. 2, la cámara 2 se une a la bomba 6 mediante la válvula de admisión 4. La válvula 4 puede ser controlada automática o manualmente para mantener la presión. En el modo automático de operación, la válvula de admisión 4 se abre basada en la presión en la cámara mediante un transductor de presión y un controlador de válvula. Tales válvulas están comercialmente disponibles de, por ejemplo, MKS (Andover, MD).
El peróxido de hidrógeno puede ser introducido en el sistema de cualquier manera. En una realización, una solución acuosa diluida de peróxido de hidrógeno se coloca en pozos 8 como se muestra en la Fig. 1. La solución acuosa de peróxido de hidrógeno puede también ser situada dentro de la luz de objetos largos y estrechos a ser esterilizados. A medida que la presión en la cámara de esterilización 2 disminuye, el peróxido de hidrógeno se evapora y se pone en contacto la superficie que ha de esterilizarse (es decir, colonoscopio 10 en la Fig. 1) que se coloca sobre parrilla metálica 12 que descansa sobre la bandeja 14. En una realización preferida, la bandeja puede ser configurada con una pluralidad de pozos diseñados para retener un volumen conocido de esterilizante líquido. En una realización, el volumen de la cámara de esterilización 2 es de aproximadamente 18,5 litros y sus dimensiones son aproximadamente 22'' (55,9 cm) x 4,25'' (10,8 cm) x 12'' (30,5 cm).
La Fig. 3 ilustra una disposición paralela de dos válvulas para usar en el proceso de esterilización de la invención. En esta realización, la cámara 2 está en fluida comunicación con la bomba 6 mediante las válvulas 16 y 18. La válvula 16 sirve de intermedio para la evacuación rápida inicial, la primera etapa de un procedimiento de evacuación de dos etapas. La válvula 18 sirve de intermedio a la evacuación lenta, la segunda etapa de evacuación del proceso, que asegura el máximo contacto del artículo a ser esterilizado con el peróxido de hidrógeno acuoso vaporizado. La velocidad de evacuación puede ser controlada por la velocidad de bombeo y/o por el porcentaje de apertura de la válvula. Cada válvula puede usarse para mantener la presión. En la práctica, controlar el proceso de manera que toda el agua se evapore antes de que se evapore cualquier peróxido de hidrógeno es muy difícil, todavía la evaporación y eliminación preferentes de vapor de agua del sistema concentra eficazmente el peróxido de hidrógeno en dicho lugar sin la complejidad concomitante de envío y manipulación de las soluciones de peróxido de hidrógeno concentrado antes de la vaporización.
A medida que el agua se evapora de la solución, el número de sus moléculas en estado vapor aumentan enormemente elevando así la presión en el sistema y requiriendo bombeo adicional para extraer el vapor de agua para mantener la presión entre las dos presiones de vapor. También, las presiones de vapor cambian con las condiciones cambiantes dentro de la cámara.
La Fig. 4 ilustra un aparato de esterilización que tiene dos bombas 20 y 22, y una válvula 4. La bomba 20 permite una evacuación más rápida de la cámara 2, mientras la bomba 22 permite una evacuación más lenta. La Fig. 5 ilustra una configuración alternativa que tiene dos válvulas 24 y 26 en fluida comunicación con las bombas 20 y 22, respectivamente.
Sin considerar qué configuración se utiliza, puede introducirse peróxido de hidrógeno en la cámara como un líquido. En una realización preferida, se introduce peróxido de hidrógeno como un vapor y los parámetros de la cámara se cambian de manera que el vapor se condensa como un líquido sobre la superficie interna de un artículo que se va a esterilizar. Tales cambios incluyen incrementar la presión.
Las soluciones acuosas de peróxido de hidrógeno pueden ser diluidas de forma relativa, por ejemplo tan bajos como 1-6% de peróxido en peso, ya que la esterilización no se logra a través del contacto con la solución de peróxido de hidrógeno, sino que más bien se logra a bajas temperaturas (preferiblemente 15- 80°C, más preferiblemente 20-60°C, todavía más preferiblemente 40-55°C) y en períodos cortos de tiempo (preferiblemente menor que una hora, y más preferiblemente menos que media hora) después de exponer a peróxido de hidrógeno bajo vacío. El procedimiento de la presente invención es particularmente eficaz con artículos que tienen lugares inaccesibles o difíciles de alcanzar. Tales artículos incluyen luces largas y estrechas, articulaciones y otros artículos con sitios donde la difusión de los vapores está restringida. Aunque en la presente memoria se usa el peróxido de hidrógeno en los ejemplos descritos, también se contempla el uso de otros esterilizantes líquidos que tienen presiones de vapor menores que la presión de vapor del disolvente en el que se ha proporcionado. Tales esterilizantes incluyen, por ejemplo, solución acuosa de ácido peracético y solución acuosa de glutaraldehido.
Preferiblemente, el artículo que ha de ser esterilizado es puesto en contacto con esterilizante antes de la etapa de vaporización para localizar al menos algo de la vaporización en las áreas de difusión restringida. Tal puesta en contacto puede realizarse o directa o indirectamente. El contacto directo incluye procedimientos tales como el remojo estático, el flujo a su través, pulverizador en aerosol y condensación de un vapor. Cualquier otro procedimiento que suponga poner en contacto físicamente los artículos a esterilizar con esterilizante sería considerado puesta en contacto directa. La puesta en contacto indirecta incluye aquellos procedimientos en los que el esterilizante es introducido en la cámara, pero no directamente sobre o en los artículos que han de ser esterilizados.
\newpage
Al final del proceso, puede usarse vacío profundo para quitar el esterilizante residual. También puede usarse un plasma tanto para realzar la eficacia de esterilización como para quitar el esterilizante residual.
Las bombas mostradas esquemáticamente en las figuras pueden ser cualquiera de las bombas de vacío comercialmente disponibles. Dos bombas preferidas son de Leybold Vacuum Products, Inc. (Export, PA)(Modelo D16A, velocidad de bombeo = 400 litros/min) y KNF Neuberger, Inc. (Trenton, NJ, Modelo N740, velocidad de bombeo = 45 litros/min). La bomba Leybold puede alcanzar una presión de menos que 13,33 Pa (0,1 torr) y la bomba KNF puede alcanzar una presión de menos que 1.333 Pa (10 torr)
Para ciertos sustratos a esterilizar, tales como nilón o poliuretano, un exceso de peróxido de hidrógeno en el sistema puede dejar un residuo que sea difícil de quitar. Para evitar un exceso residual, la concentración de vapor de peróxido de hidrógeno se mantiene, preferiblemente, por debajo de 30 mg/l, más preferiblemente menos que 20 mg/l, y más preferiblemente todavía menos que 15 mg/l. Si se desean superiores concentraciones de vapor de peróxido de hidrógeno, el exceso residual puede ser quitado usando un plasma gaseoso. Cuando se usan sustratos como acero inoxidable, polietileno o polipropileno, que no retienen un residuo, no hay razón para limitar la cantidad de peróxido que pueda estar presente en la fase de vapor en el sistema durante la esterilización.
Para reducir de forma adicional agua dentro del sistema, la cámara 2 puede ser secada antes de la introducción de peróxido de hidrógeno. Pueden emplearse muchos medios para hacer salir agua de la cámara. Principalmente, esto se realiza vaporizando el agua y evacuándola de la cámara. La vaporización puede realizarse con calor, inducción de plasma, vacío o similar, o solos o en combinación. Simplemente extrayendo un vacío antes de introducir el peróxido de hidrógeno realiza un secado beneficioso de la cámara 2. Si la cámara 2 se calienta durante este proceso y si se aplica un campo electromagnético de alta energía para impulsar el agua en el estado de plasma el secado se realza. La patente de EE.UU. n° 5.656.238 concedida el 12 de agosto de 1997 a Spencer et al. e incorporada en la presente memoria como referencia enseña tales técnicas con mayor detalle.
La vaporización del peróxido de hidrógeno puede lograrse usando procedimientos bien conocidos como se ha descrito anteriormente; las Fig. 6 a 8 muestran varios procedimientos nuevos preferidos. En la Fig. 6, una cámara 30 es evacuada mediante una bomba 32 separada de la cámara 30 mediante una válvula de admisión 34. Un vaporizador 35 comprende un alojamiento 38 en comunicación fluida con la cámara 30 y en la cual se extiende una tobera de alimentación de líquido 40 desde el exterior de la cámara 30. Una copa 42 dentro del alojamiento 38 recibe peróxido de hidrógeno de la tobera 40. El peróxido de hidrógeno puede ser vaporizado a medida que sale por la tobera 40, o más preferiblemente de una manera controlada desde la copa 42 controlando la temperatura de la copa 42 y la presión en la cámara 30. El control de temperatura de la copa 42 puede ser tan simple como aislándola térmicamente de la cámara 30, o puede emplearse un sistema de control más activo tal como un serpentín de enfriamiento o similar para mantener la copa 42 a una deseada baja temperatura. Preferiblemente, el vaporizador completo 36 se aísla térmicamente de la cámara 30 o se controla la temperatura de alguna manera. Temperaturas menores de vaporización realzan la vaporización preferente de agua aprovechando la mayor diferencia entre las presiones de vapor de agua y de peróxido de hidrógeno a más bajas temperaturas. Crear una restricción de la difusión 44 entre el vaporizador 36 y la cámara 30 realza la extracción preferente de vapor de agua de la cámara a medida que el vapor de agua atraviesa más fácilmente la restricción de la difusión y es evacuada de la cámara durante el proceso de vaporización. La restricción de la difusión 44 puede hacerse simplemente reduciendo la holgura entre la copa 42 y el alojamiento a su través 38 con el vapor debe viajar para alcanzar la cámara 30.
La Fig. 7 muestra una cámara similar 50, bomba 52 y válvula 54 con vaporizador modificado 56. El vaporizador 56 comprende una cámara 58 separada de la cámara 50 por una restricción de difusión 60, tal como una membrana permeable. La solución líquida de peróxido de hidrógeno entra en la cámara 58 por una válvula 62. La Fig. 8 ilustra una disposición similar con una cámara 70, bomba 72, válvula 74 y vaporizador 76 con una cámara 78 y entrada con válvula 80 para la solución de peróxido de hidrógeno. La restricción de la difusión entre la cámara de vaporizador 78 y la cámara principal 70 es variable. Durante la vaporización inicial, cuando se evapora principalmente agua, los vapores pasan a través de una estrecha restricción de difusión 82. Después de que la concentración de solución de peróxido de hidrógeno alcanza un nivel dado la válvula 84 puede ser abierta para acelerar la vaporización y difusión de la solución concentrada de peróxido de hidrógeno.
Preferiblemente, la temperatura en la cámara es no menor que 5°C, no mayor de 150°C, siendo el intervalo de 40 a 60°C el preferido, y la presión no debe ser menor que 1,333 Pa (0,01 torr), ni típicamente mayor que una atmósfera durante el proceso, siendo el menor vacío típicamente 13,33 Pa (0,1 torr), y estando la presión de difusión preferiblemente entre 133,3 Pa (1 torr) y 1.999,5 Pa (15 torr), aunque otras condiciones dentro del alcance de la invención serán evidentes para los expertos en la técnica. Durante la etapa de concentración, la presión no debería caer por debajo 39,99 Pa (0,3 torr). Por conveniencia, se prefieren los ciclos totales más cortos, siendo el de 5 minutos un objetivo deseable, pero en algunas circunstancias pueden garantizarse tiempos más largos de hasta 6 horas o más.
Las Tablas 1 y 2 ilustran la eficacia de la presente invención. Los experimentos fueron realizados en una cámara de 73 litros a 45°C con 1480 mg de solución de peróxido de hidrógeno al 59% en peso. El vaporizador está separado de la cámara por doce agujeros de 2 mm de diámetro para efectuar la restricción de difusión. El ensayo A se llevó a cabo abriendo la válvula, vaciando la cámara a 39,99 Pa (0,3 torr), cerrando la válvula, inyectando la solución de peróxido en el vaporizador, dejando que el agua y el peróxido se vaporicen y difundan, y ventilando la cámara. El ensayo B se llevó a cabo inyectando la solución de peróxido en el vaporizador a presión atmosférica, abriendo la válvula, vaciando la cámara a 266,6 Pa (2 torr), cerrando la válvula, dejando que el agua y el peróxido remanentes se vaporicen y difundan, y ventilando la cámara. El ensayo C se llevó a cabo abriendo la válvula, vaciando la cámara, inyectando la solución de peróxido en el vaporizador cuando la cámara era vaciada a 3.999 Pa (30 torr), continuando para vaciar la cámara a 266,6 Pa (2 torr), cerrando la válvula, dejando que el agua y el peróxido remanentes se vaporicen y difundan, y ventilando la cámara. El procedimiento para el ensayo D fue el mismo que para el ensayo C excepto que la solución de peróxido era introducida en el vaporizador a 39,99 Pa (0,3 torr). El ensayo E se llevó a cabo abriendo la válvula, vaciando la cámara a 39,99 Pa (0,3 torr), cerrando la válvula, inyectando la solución de peróxido en el vaporizador, dejando que el agua y el peróxido se vaporicen y difundan durante 30 segundos, abriendo la válvula, vaciando la cámara a 266,6 Pa (2 torr), cerrando la válvula, dejando que el agua remanente y el peróxido se vaporicen y difundan, y ventilando la cámara.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Condiciones de ensayo
Etapa Proceso normal Nuevo proceso de concentración
Ensayo A Ensayo B Ensayo C Ensayo D Ensayo E
1 Abrir válvula Inyectar H_{2}O_{2} Abrir válvula Abrir válvula Abrir válvula
a 1 atm
2 Hacer vacío Abrir válvula Hacer vacío Hacer vacío Hacer vacío
a 39,99 Pa a 3.999 Pa a 39,99 Pa a 39,99 Pa
(0,3 torr) (30 torr) (0,3 torr) (0,3 torr)
3 Cerrar Vaporización y Inyectar H_{2} O_{2} Inyectar H_{2}O_{2} Cerrar
válvula difusión a 3.999 Pa a 39,99 Pa válvula
(30 torr) (0,3 torr)
4 Inyectar Hacer vacío a Vaporización y Vaporización y Inyectar H_{2}O_{2}
H_{2}O_{2} aproximadamente difusión difusión a 39,99 Pa
a 39,99 Pa 266,6 Pa (0,3 torr)
( 0,3 torr) (2 torr)
5 Vaporización Cerrar válvula Hacer vacío a Hacer vacío a Vaporización
y Difusión aproximadamente aproximadamente y difusión
266,6 Pa 266,6 Pa (2 torr)
(2 torr)
6 Ventilar Vaporización y Cerrar válvula Cerrar válvula Abrir válvula
a 1 atm difusión
7 Ventilar Vaporización y Vaporización y Hacer vacío
a 1 atm difusión difusión a 39,99 Pa
(0,3 torr)
8 Ventilar Ventilar Cerrar
a 1 atm a 1 atm válvula
9 Vaporización
y difusión
10 Ventilar
a 1 atm
La Tabla 2 muestra los resultados de la eficacia con y sin el proceso de concentración en la cámara. Los ensayos fueron realizados situando un alambre de acero inoxidable sembrado con 4,3 x 10^{6} esporas de Bacillus stearothermo- philus en el centro de la luz de acero inoxidable. Para cada ensayo se usaron cuatro luces de 1 mm con longitudes que oscilaban desde 250 mm a 400 mm. Todos los experimentos se llevaron a cabo controlando el tiempo entre la inyección de solución de peróxido y la ventilación de la cámara de 6 minutos. Los resultados indican que el nuevo proceso de concentración es más eficaz que el proceso normal que no concentra el peróxido en la cámara. Estos resultados indican también que la solución de peróxido puede ser introducida antes de vaciar la cámara, durante el vaciado de la cámara con presión superior o inferior a la presión de vapor del peróxido, o después de vaciar la cámara con la válvula en cualquiera de las posiciones abierta o cerrada.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Resultado del ensayo de esterilidad (positivos/muestras)
Proceso normal Nuevo proceso de concentración
Ensayo A Ensayo B Ensayo C Ensayo D Ensayo E
1 x 400 mm 2/2 0/2 0/2 0/2 0/2
1 x 350 mm 2/2 0/2 0/2 0/2 0/2
1 x 300 mm 2/2 0/2 0/2 0/2 0/2
1 x 250 mm 2/2 0/2 0/2 0/2 0/2
La monitorización de temperatura, presión y condiciones de peróxido de hidrógeno dentro de la cámara 30 (Fig. 6) permite al proceso ser controlado de una forma más precisa. Preferiblemente, un sistema automático de control, empleando preferiblemente un procesador por ordenador, recibe señales de temperatura, presión y quizás también de la concentración de peróxido de hidrógeno y calcula la presión óptima a la que mantener la cámara para separar el agua de la solución de peróxido de hidrógeno y de la cámara 30. Puede también determinar cuándo está suficientemente concentrada la solución. Por ejemplo, puede desearse concentrar la solución sólo hasta un cierto grado para minimizar la pérdida de peróxido de hidrógeno de la cámara, minimizando por ello las emisiones de peróxido de hidrógeno desde la cámara. Mientras se vaporiza preferentemente el agua de la solución, también se vaporizará algo de peróxido de hidrógeno. En consecuencia, puede desearse equilibrar el uso eficiente de la cantidad de peróxido de hidrógeno dentro de la solución frente al objetivo de eliminar toda el agua de la solución y de la cámara. Monitorizando la relación entre agua y peróxido en la fase de vapor, la válvula 34 puede ser controlada para quitar el vapor hasta que se logra la relación deseada. La relación puede determinarse usando un monitor de peróxido de hidrógeno y un monitor de humedad, o usando un monitor de peróxido de hidrógeno y un sensor de presión y calculando luego el agua usando la ecuación PV=nRT y asumiendo que el agua y el peróxido son esencialmente los únicos gases dentro de la
cámara 30.
Se sabe que ciertos espectros de luz que pasan a través de la cámara pueden ser medidos para determinar la concentración de peróxido de hidrógeno. Un procedimiento particular se describe en la solicitud de EE.UU. n° 08/970.925, en tramitación junto con la presente, presentada el 14 de noviembre de 1997, incorporada en esta memoria como referencia.
La Tabla 3 compara un proceso de esterilización en el que la concentración de peróxido de hidrógeno no aumenta con un procedimiento en el que es incrementado según la presente invención. Las concentraciones de agua y peróxido para el proceso normal sin concentrar el peróxido se calcularon basado en 1.480 mg de solución de peróxido de hidrógeno al 59% en peso en una cámara de 73 litros. El procedimiento del Ensayo E descrito en la Tabla 1 se usaba para determinar las concentraciones de agua y peróxido en la cámara con el proceso de concentración. La concentración de peróxido se medía con un monitor de peróxido y la concentración de agua se calculaba a partir de la presión y lecturas del monitor de peróxido. A diferencia del proceso normal que retiene todo el peróxido en la cámara, el proceso de concentración tiene menos peróxido disponible en la cámara, pero separa más agua que el peróxido de la cámara y da como resultado peróxido más concentrado para lograr una mejor
eficacia.
TABLA 3
Proceso normal Nuevo proceso de concentración
Concentración de agua 8,3 mg/l 1,5 mg/l
Concentración de peróxido 12,0 mg/l 7,3 mg/l
Relación entre peróxido y agua 1,45 4,87
La Tabla 4 ilustra también los efectos de la relación entre el vapor de peróxido de hidrógeno y el vapor de agua en la cámara 30 sobre la capacidad de esterilizar luces largas y estrechas u otros entornos restringidos a la difusión con esporas Bacillus subtilis var. niger sobre cuchillas de acero inoxidable en luces de acero inoxidable de 3 mm x 500 mm. El vapor de agua se introdujo primero en el sistema y luego se introdujo vapor de peróxido de hidrógeno esencialmente puro por liberación de una forma sólida. Las menores concentraciones de agua no muestran fallos, mientras con la mayor relación en la última columna la eficacia disminuyó y en un ensayo 3 de 3 muestras fallaron. Por tanto, es deseable controlar la cantidad y peróxido en la cámara para lograr una mejor eficacia.
TABLA 4
Resultados de esterilidad (positivos / muestras)
Tiempo de difusión de 0,653 mg/l de agua 3,266 mg/l de agua 6,532 mg/l de agua
peróxido + + +
(minutos) 6 mg/l de peróxido 6 mg/l de peróxido 6 mg/l de peróxido
5 0/3 0/3 3/3
10 0/3 0/3 2/3
15 0/3 0/3 0/3
30 0/3 0/3 0/3
El agua se vaporiza y difunde más rápido que el peróxido bajo las mismas condiciones de temperatura y presión. Al principio de la etapa de inyección, la relación entre peróxido y agua vaporizados en la fase vapor es mucho menor que la relación entre peróxido y agua en el líquido introducido en el vaporizador. Al dejar la válvula en la posición abierta durante la etapa de inyección, de la cámara puede separarse más agua que peróxido. A medida que se vaporiza más agua del vaporizador y se separa de la cámara, la concentración de peróxido que queda en el sistema se incrementa. La Tabla 5 muestra el grado de concentración logrado según la presente invención al cambiar la presión porque la válvula estaba cerrada durante el proceso de concentración con el procedimiento del Ensayo E descrito en la Tabla 1. Para cada ensayo, se usó un total de 1.480 mg de solución de peróxido de hidrógeno al 59% en peso. Los resultados indican que el agua se separa más rápido que el peróxido del sistema y el % en peso de peróxido se incrementa al vaciar el sistema a una menor presión.
TABLA 5
Nuevo proceso de concentración
Proceso normal Válvula cerrada a Válvula cerrada a Válvula cerrada a
533,2 Pa (4 torr) 399,9 Pa (3 torr) 266,6 Pa (2 torr)
Concentración de 8,3 mg/l 3,5 mg/l 2,7 mg/l 1,5 mg/l
agua (58% separada) (67% separada) (82% separada)
Concentración de 12,0 mg/l 10,5 mg/l 10,0 mg/l 7,3 mg/l
peróxido (12% separada) (17% separada) (39% separada)
Relación entre 1,45:1 3,0:1 3,7:1 4,9:1
peróxido y agua (59% en peso) (75% en peso) (79% en peso) (83% en peso)
La Tabla 6 describe otro enfoque para controlar este proceso de concentración monitorizando directamente la relación entre peróxido y agua en la cámara. La válvula se cierra luego cuando se alcanza la relación deseada de peróxido y agua.
TABLA 6
Relación entre peróxido y agua
Al comenzar la etapa Justo después de Después de que se ha vaporizado
de inyección concentrar todo el peróxido
Solución en el 1,45:1 19:1 Ninguna solución queda
vaporizador en el vaporizador
Vapor en la cámara Muy bajo 0,85:1 4,9:1
Las condiciones de ensayos descritos en la Tabla 5 se repitieron con 1.780 mg de solución de peróxido al 59% en peso. Los ensayos de eficacia se llevaron a cabo también bajo las mismas condiciones con alambre de acero inoxidable sembrado con 4,3 x 106 esporas de Bacillus stearothermophillus situadas en el centro de la luz del acero inoxidable. Los resultados, presentados en la Tabla 7, indican claramente que el nuevo proceso de concentración es más eficaz que el proceso normal para esterilizar los dispositivos con luz y se esterilizaron todas las luces ensayadas con el nuevo proceso de concentración a tres niveles de presión.
TABLA 7
Nuevo proceso de concentración
Proceso normal Válvula cerrada a Válvula cerrada a Válvula cerrada a
533,3 Pa (4 torr) 399,9 Pa (3 torr) 266,6 Pa (2 torr)
Concentración de peróxido 14,4 mg/l 6,41 mg/l 4,52 mg/l 3,17 mg/l
Eficacia con luz de acero 2/2 0/2 0/2 0/2
inoxidable de 1 mm x 400 mm
Eficacia con luz de acero 2/2 0/2 0/2 0/2
inoxidable de 1 mm x 350 mm
Eficacia con luz de acero 2/2 0/2 0/2 0/2
inoxidable de 1 mm x 300 mm
Eficacia con luz de acero 2/2 0/2 0/2 0/2
inoxidable de 1 mm x 250 mm
La Tabla 8 muestra la eficacia del proceso de concentración con solución de peróxido al 12% en peso. Los ensayos se llevaron a cabo colocando un alambre de acero inoxidable sembrado con 2,1 x 106 esporas de Bacillus stearothermophillus en el centro de la luz de acero inoxidable. Para cada ensayo se usaron cuatro luces de 1 mm con longitudes que oscilaban entre 250 mm y 400 mm. El proceso normal se llevó a cabo vaciando la cámara a 39,99 Pa (0,3 torr), cerrando la válvula, inyectando 7.400 mg de solución de peróxido al 12% en peso en el vaporizador, dejando que el agua y el peróxido se vaporicen y difundan durante un total de 23 minutos, y ventilando la cámara. El proceso de concentración se llevó a cabo vaciando la cámara a 39,99 Pa (0,3 torr), introduciendo 7.400 mg de solución de peróxido al 12% en peso en el vaporizador con la válvula en posición abierta, dejando que el agua y el peróxido se vaporicen y difundan, cerrando la válvula cuando la concentración de peróxido se incrementó a 0,45 mg/l, dejando que el agua y peróxido remanentes se vaporicen y difundan, y ventilando la cámara. Debido al exceso de solución introducida en el vaporizador, la válvula se dejaba en la posición abierta durante 16 minutos para separar suficiente agua de la estufa de esterilización y concentrar el peróxido que quedaba en el sistema. La válvula era luego cerrada durante unos 7 minutos adicionales para dejar que el peróxido remanente se vaporizara y difundiera. El tiempo total de exposición a peróxido para ambos procesos fue de 23 minutos. Los resultados, como se muestra en la Tabla 8, indican que el proceso de concentración es más eficaz que el proceso normal y la solución diluida de peróxido puede usarse, también, en este proceso de concentración. Estos resultados indican, también, que monitorizar la concentración de peróxido en la cámara puede controlar el proceso de concentración.
TABLA 8
Resultados de esterilidad (positivos / muestras)
Proceso normal Nuevo proceso de concentración
1 x400 mm 2/2 0/2
1 x350 mm 2/2 0/2
1 x300 mm 2/2 0/2
1 x250 mm 2/2 0/2
Las curvas de presión y concentración durante el proceso de concentración con solución de peróxido al 12% en peso se presentan en la Figura 9. La cámara se ajusta a 45°C. El vaporizador tiene su propio calentador y está en comunicación con la cámara y separado de la cámara por juntas tóricas. Inicialmente, el calentador del vaporizador estaba apagado y el vaporizador era calentado hasta aproximadamente 45°C debido a la cámara calentada y al aire alrededor del vaporizador. Como se indicaba de las curvas de concentración de presión y peróxido, la mayoría de las moléculas vaporizadas y difundidas en la cámara durante los primeros 15 minutos era agua. No mucho peróxido era vaporizado y difundido en la cámara. Esto es consistente con los datos publicados por Schumb et al., como se muestra en la Tabla 9, que la concentración de peróxido de hidrógeno en la fase de vapor frente a una solución de solución de peróxido al 12% en peso, o 6,7% en moles, es menor que 0,5% en moles bajo las presentes condiciones de ensayo.
A medida que el agua y el peróxido se vaporizan en el vaporizador, la temperatura del vaporizador disminuye en más de 10°C. Con la válvula en posición abierta mientras el agua y el peróxido se vaporizan y difunden en la cámara, más agua se separa del sistema que el peróxido, y la concentración de peróxido que queda en el vaporizador aumenta. Como se indica en el gráfico, la concentración de peróxido de hidrógeno empezaba a incrementarse después de 15 minutos. Esto indicaba que la solución de peróxido que sale del vaporizador se había concentrado separando suficiente agua en el vaporizador. La válvula era luego cerrada para retener el peróxido remanente vaporizado en la estufa de esterilización. La temperatura del vaporizador puede luego incrementarse opcionalmente para realzar la vaporización de la solución de peróxido remanente que sale del vaporizador.
La duración del proceso de concentración o el tiempo para cerrar la válvula pueden controlar la concentración final de peróxido o la relación entre peróxido y agua en la cámara. Ya que el agua tiene mayor presión de vapor que el peróxido a la misma temperatura, la concentración de peróxido en el vaporizador o en la cámara puede ser incrementada incrementando el tiempo del proceso de concentración o retrasando el tiempo para cerrar la válvula. Este proceso de concentración puede ser conducido con solución de peróxido en la cámara y/o en el vaporizador que está en comunicación fluida con la cámara, y puede ser realzado si el entorno, que contiene la solución de peróxido, es un área restringida para la difusión. Monitorizar o determinar la concentración de agua y/o peróxido en la cámara y/o en el vaporizador puede controlar apropiadamente este proceso de concentración. Es bien conocido en la técnica que la concentración de peróxido es un importante factor para lograr una buena eficacia en el proceso del peróxido en fase vapor. Basado en los resultados de ensayos de esta invención, se cree que la relación entre peróxido y agua es incluso más importante para controlar y determinar el proceso de esterilización de peróxido vapor. Al determinar las concentraciones de peróxido y agua en el proceso y calcular la relación entre peróxido y agua, puede lograrse la liberación paramétrica sin usar el indicador biológico. Al determinar la composición del vapor y al controlar la temperatura de la solución de peróxido, puede determinarse la concentración de la solución de peróxido.
TABLA 9 Composición en vapor (fracción molar de H_{2}O_{2}) frente a soluciones en agua de peróxido de hidrógeno
Temp. Fracción molar de peróxido de hidrógeno en líquido
(°C) 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%
0 0,2% 0,6% 1,5% 3,1% 6,0% 11,2% 20,2% 35,2% 60,0%
10 0,3% 0,8% 1,8% 3,7% 7,0% 12,8% 22,4% 38,1% 62,6%
20 0,3% 0,9% 2,0% 4,1% 7,7% 13,8% 23,8% 39,7% 64,0%
25 0,3% 1,0% 2,2% 4,4% 8,1% 14,4% 24,7% 40,7% 64,8%
30 0,3% 1,0% 2,3% 4,6% 8,5% 15,1% 25,5% 41,7% 65,6%
TABLA 9 (continuación)
Temp. Fracción molar de peróxido de hidrógeno en líquido
(°C) 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%
40 0,4% 1,2% 2,6% 5,2% 9,4% 16,3% 27,2% 43,5% 67,1%
50 0,5% 1,4% 3,0% 5,7% 10,3% 17,5% 28,7% 45,2% 68,4%
60 0,5% 1,5% 3,3% 6,3% 11,1% 18,7% 30,2% 46,8% 69,6%
70 0,6% 1,7% 3,6% 6,8% 12,0% 19,9% 31,6% 48,2% 70,7%
80 0,7% 1,9% 4,0% 7,4% 12,8% 21,0% 32,9% 49,5% 71,6%
90 0,7% 2,1% 4,3% 8,0% 13,6% 22,1% 34,2% 50,8% 72,5%
100 0,8% 2,3% 4,7% 8,5% 14,4% 23,1% 35,4% 51,9% 73,3%
Las Tablas 10A, 10B y 10C tienen información más detallada acerca de la relación entre peróxido y agua en fase vapor a varias temperaturas y concentraciones recalculando los datos de fracción molar en la Tabla 9. Ya que el peróxido de hidrógeno, H_{2}O_{2}, tiene un oxígeno más que el agua, H_{2}O, la relación entre peróxido de hidrógeno y agua basada en el peso es mayor que la relación entre peróxido y agua basada en moles. La Tabla 10A tiene las relaciones entre peróxido de hidrógeno y agua en fase vapor con las soluciones de peróxido de hidrógeno al 10%, 20% y 30% en moles bajo varias temperaturas.
TABLA 10A Relación entre peróxido y agua en fase vapor sobre soluciones de peróxido de hidrógeno
Temp. 10% en moles o 17,3% en 20% en moles o 32,1% en 30% en moles o 44,7% en
(°C) peso en solución peso en solución peso en solución
Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre
peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y
agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor
en moles en moles en peso en peso en moles en peso
0 0,0020 0,0030 0,0060 0,0114 0,0152 0,0288
10 0,0030 0,0057 0,0081 0,0152 0,0183 0,0346
20 0,0030 0,0057 0,0091 0,0172 0,0204 0,0385
25 0,0030 0,0057 0,0101 0,0191 0,0225 0,0425
30 0,0030 0,0057 0,0101 0,0191 0,0235 0,0445
40 0,0040 0,0076 0,0121 0,0229 0,0267 0,0504
50 0,0050 0,0095 0,0142 0,0268 0,0309 0,0584
60 0,0050 0,0095 0,0152 0,0288 0,0341 0,0645
70 0,0060 0,0114 0,0173 0,0327 0,0373 0,0705
80 0,0070 0,0133 0,0194 0,0366 0,0417 0,0787
90 0,0070 0,0133 0,0215 0,0405 0,0449 0,0849
100 0,0081 0,0152 0,0235 0,0445 0,0493 0,0932
La Tabla 10B tiene las relaciones entre peróxido de hidrógeno y agua en la fase de vapor con soluciones de peróxido de hidrógeno al 40%, 50% y 60% en moles.
TABLA 10B Relación entre peróxido y agua en fase vapor sobre soluciones de peróxido de hidrógeno
Temp. 40% en moles o 55,7% 50% en moles o 65,4% 60% en moles o 73,9%
(°C) en peso en solución en peso en solución en peso en solución
Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre
peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y
agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor
en moles en peso en moles en peso en moles en peso
0 0,0320 0,0604 0,0638 0,1206 0,1261 0,2382
10 0,0384 0,0726 0,0753 0,1422 0,1468 0,2773
20 0,0428 0,0808 0,0834 0,1576 0,1601 0,3024
25 0,0460 0,0869 0,0881 0,1665 0,1682 0,3178
30 0,0482 0,0911 0,0929 0,1755 0,1779 0,3360
40 0,0549 0,1036 0,1038 0,1960 0,1947 0,3678
50 0,0604 0,1142 0,1148 0,2169 0,2121 0,4007
60 0,0672 0,1270 0,1249 0,2358 0,2300 0,4345
70 0,0730 0,1378 0,1364 0,2576 0,2484 0,4693
80 0,0799 0,1509 0,1468 0,2773 0,2658 0,5021
90 0,0870 0,1643 0,1574 0,2973 0,2837 0,5359
100 0,0929 0,1755 0,1682 0,3178 0,3004 0,5674
La Tabla 10C tiene las relaciones entre peróxido de hidrógeno y agua en la fase de vapor con soluciones de peróxido de hidrógeno al 70%, 80% y 90% en moles.
TABLA 10C Relación entre peróxido y agua en fase vapor sobre soluciones de peróxido de hidrógeno
Temp. 70% en moles o 81,5% 80% en moles o 88,3% 90% en moles o 94,4%
(°C) en peso en solución en peso en solución en peso en solución
Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre
peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y
agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor
en moles en peso en moles en peso en moles en peso
0 0,2531 0,4781 0,5432 1,0261 1,5000 2,8333
10 0,2887 0,5452 0,6155 1,1626 1,6738 3,1616
20 0,3123 0,5900 0,8584 1,2436 1,7778 3,3580
25 0,3280 0,6196 0,6863 1,2964 1,8409 3,4773
30 0,3423 0,6465 0,7153 1,3511 1,9070 3,6021
TABLA 10C (continuación)
Temp. 70% en moles o 81,5% 80% en moles o 88,3% 90% en moles o 94,4%
(°C) en peso en solución en peso en solución en peso en solución
Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre Relación entre
peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y peróxido y
agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor agua en vapor
en moles en peso en moles en peso en moles en peso
40 0,3736 0,7057 0,7699 1,4543 2,0395 3,8524
50 0,4025 0,7603 0,8248 1,5580 2,1646 4,0886
60 0,4327 0,8173 0,8797 1,6617 2,2895 4m3246
70 0,4620 0,8726 0,9305 1,7576 2,4130 4,5578
80 0,4903 0,9261 0,9802 1,8515 2,5211 4,7621
90 0,5198 0,9818 1,0325 1,9503 2,6364 4,9798
100 0,5480 1,0351 1,0790 2,0381 2,7453 5,1856
Monitorizando la concentración (es decir, la concentración de peróxido o la relación entre peróxido de hidrógeno y agua) durante el ciclo de esterilización y controlando la temporización para cerrar la válvula, debería ser posible lograr el muy buscado objetivo de liberación paramétrica. Se puede estar seguro de que si la concentración apropiada se mantenía durante un período de tiempo suficiente que se colocara una carga particular de instrumentos dentro de la cámara 30 y se esterilizara según la presente invención entonces el proceso sería suficientemente predecible de manera que permitiera que la carga fuera liberada para usar sin comprobación adicional con un indicador biológico. Típicamente, tales procesos emplean un indicador biológico en la carga, tal que con una carga de prueba de microorganismos, que es después comprobada para dar por seguro que se ha logrado suficiente esterilización para matar todos los microorganismos de la prueba. Con la liberación paramétrica, puede omitirse el proceso, que consume tiempo, de los indicadores biológicos.
Como se ha descrito previamente, enviar solución de peróxido de hidrógeno con más del 60% en peso está regulado y puede ser difícil y no práctico. Uno de los objetivos de este proceso de concentración es concentrar la solución de peróxido de hidrógeno en el sistema desde menos de 60% en peso hasta más del 60% en peso. Por tanto, puede generarse peróxido de hidrógeno más concentrado durante el proceso para un ciclo más eficaz.
El proceso puede realizarse además admitiendo suficiente peróxido de hidrógeno en el sistema para forzar a algo de la solución vaporizada a condensarse sobre los instrumentos que son esterilizados en el sistema. Como se ha descrito anteriormente, la solución puede ser vaporizada admitiéndola en el sistema a cualquier presión superior a las presiones de vapor de agua y de peróxido de hidrógeno en la solución y después vaporizadas reduciendo la presión, o admitiendo la solución a una presión sustancialmente inferior a su presión de vapor en que empezara a vaporizar liberando así gas e incrementando la presión. En el segundo escenario, si la presión se reduce luego adicionalmente evacuándola del sistema, puede incrementarse la concentración del peróxido de hidrógeno en el sistema. Esto es especialmente cierto si la presión se eleva a un nivel al menos superior a la presión de vapor de peróxido de hidrógeno limitando de ese modo la vaporización posterior de peróxido de hidrógeno de la solución y fomentando que parte del peróxido de hidrógeno se condense sobre objetos tales como los instrumentos dentro del sistema.
En tal caso, también condensaría probablemente algo del vapor de agua. Al controlar la presión, se extraería del sistema un exceso de vapor de agua y luego la solución condensada se volvería a vaporizar. Hasta el punto de que tal solución había condensado dentro de áreas restringidas a la difusión la revaporización en dicho lugar incrementaría adicionalmente la concentración en aquellas áreas para realzar la eficacia de esterilización en dicho lugar. La cantidad de solución dejada entrar determinaría principalmente la elevación de presión que inicia tal condensación. El proceso se describe con mayor detalle en la solicitud de EE.UU. n° de serie 09/223.594, en tramitación junto con la presente, presentada por los autores de la invención el 30 de diciembre de 1999 y titulada "Sterilization of Diffusion-Restricted Area by Re-Vaporizing the Condensed Vapor", que se incorpora en esta memoria como referencia.
Un ciclo típico puede comprender colocar una carga de instrumentos (que no se muestra) dentro de una bandeja envuelta CSR dentro de la cámara 30 y extraer luego un vacío en la cámara 30 con la bomba de evacuación 32 hasta menos de 133,3 Pa (1 torr) o aproximadamente 39,99 Pa (0,3 torr). Un campo electromagnético aplicado a la cámara 30 en tal momento tiende a conducir cualquier agua remanente en la etapa de vapor o plasma de manera que la bomba 32 puede quitarla. La bomba 32 puede ser ciclada o simplemente puede funcionar de manera continuada con la válvula 34 que controla el proceso de vacío. Aire seco recién preparado puede dejarse entrar en la cámara 30 elevando la presión de vuelta a la atmósfera. Preferiblemente, la solución de peróxido de hidrógeno, preferiblemente una solución de peróxido de hidrógeno 59% en peso, se deja que entre en el vaporizador 36 a presión atmosférica y luego la bomba 32 vacía la cámara 30 a un nivel a la que la solución comienza a vaporizarse. Para optimizar las condiciones de presión que realzan la vaporización inicial y el vaciado del vapor de agua pueden emplearse un monitor 100 para el vapor de peróxido de hidrógeno y un monitor 102 (véase la Fig. 6) para vapor de agua junto con un sistema de control automático 104. Después de que la solución se ha concentrado lo suficiente, puede aumentarse la temperatura del vaporizador 36 para vaporizar la solución remanente. La válvula 32 es cerrada para aislar la cámara 30 y la solución de peróxido de hidrógeno vaporizada se deja difundir por toda la cámara para poner en contacto con los instrumentos. En este momento puede dejarse entrar aire seco u otro gas para ayudar a la entrada de los vapores esterilizantes en las áreas restringidas para la difusión, con la cámara 30 vaciada además luego para recuperar un vacío en el intervalo entre 266,6 Pa (2 torr) y 1.333 Pa (10 torr). Pueden emplearse entradas de aire y de vacío adicionales, especialmente junto con admisión y concentración adicionales de soluciones de peróxido de hidrógeno. Después de los vapores de peróxido de hidrógeno se han difundido por toda la cámara durante un tiempo suficiente puede aplicarse un campo electromagnético para conducir el vapor en la etapa plasma y efectuar la esterilización adicional. Cuando el campo se quita, las especies activadas formadas de peróxido de hidrógeno se recombinan con agua y oxígeno, dejando poco peróxido de hidrógeno residual. La cámara puede ser elevada a presión atmosférica y la carga se quita. Si la relación entre peróxido de hidrógeno y agua permanece dentro de los parámetros predeterminados la carga puede ser liberada para usar sin ensayos biológicos adicionales.

Claims (20)

1. Un procedimiento de esterilizar, y de certificar como estéril, un artículo mediante el suministro a dicho artículo de vapor de peróxido de hidrógeno concentrado, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
a) colocar el artículo en una estufa de esterilización;
b) introducir peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización;
c) vaporizar el peróxido de hidrógeno y el agua para formar un vapor que comprenda peróxido de hidrógeno y agua;
d) determinar la concentración de peróxido de hidrógeno en el vapor;
e) determinar la concentración de agua en el vapor;
f) extraer selectivamente vapor de agua de la estufa de esterilización para incrementar la relación entre peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización
g) repetir las etapas c) - f) hasta que la relación entre peróxido de hidrógeno y agua esté al nivel deseado; y
h) suministrar al artículo el peróxido de hidrógeno vaporizado durante un tiempo suficiente para efectuar la esterilización del mismo y luego certificar la esterilidad del artículo basada en lograr dicho nivel deseado.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el nivel deseado es escogido del grupo constituido por:
i) lograr una relación entre peróxido de hidrógeno y agua de al menos 0,1 a 1 en peso,
ii) lograr una relación entre peróxido de hidrógeno y agua en el vapor que es al menos dos veces superior a la relación de peróxido de hidrógeno y agua que se introduce en la estufa de esterilización en la etapa b),
iii) lograr una concentración de peróxido de hidrógeno de al menos 60% en peso, y
iv) lograr una concentración de peróxido de hidrógeno de al menos 0,45 mg/l.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha estufa de esterilización es un área de difusión restringida.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicha estufa de esterilización comprende una cámara y un recinto, dicho recinto está en fluida comunicación con la cámara y en donde la etapa de introducir peróxido de hidrógeno y agua en la estufa de esterilización comprende introducir peróxido de hidrógeno y agua en el recinto.
5. Un procedimiento según la reivindicación 4, en el que dicho recinto es un área de difusión restringida.
6. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la relación entre peróxido de hidrógeno y agua introducida en la estufa de esterilización es menor que 0,1 a 1 en peso.
7. Un procedimiento según la reivindicación 1 y que comprende además la etapa de evacuar la estufa de esterilización a una presión inferior a la presión atmosférica.
8. Un procedimiento según la reivindicación 7, en el que la estufa de esterilización es evacuada a una presión inferior a la presión de vapor del peróxido de hidrógeno y del agua en solución.
9. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que después de que la relación entre peróxido de hidrógeno y agua está a dicho nivel deseado una parte de peróxido de hidrógeno está en forma líquida y que comprende además la etapa en que se evapora dicho peróxido de hidrógeno que está en forma líquida.
10. Un procedimiento según la reivindicación 1 y que comprende, además, la etapa de generar un plasma en la estufa de esterilización.
11. Un procedimiento según la reivindicación 1 y que comprende, además, la etapa de monitorizar la temperatura de peróxido de hidrógeno y agua no vaporizados en la estufa de esterilización.
12. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el nivel deseado comprende lograr una relación entre peróxido de hidrógeno y agua de al menos 0,1 a 1 en peso.
\newpage
13. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el nivel deseado comprende lograr una relación entre peróxido de hidrógeno y agua en el vapor que es al menos dos veces superior a la relación entre peróxido de hidrógeno y agua que es introducida en la estufa de esterilización en la etapa b).
14. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el nivel deseado comprende lograr una concentración de peróxido de hidrógeno de al menos 60% en peso.
15. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el nivel deseado comprende lograr una concentración de peróxido de hidrógeno de al menos 0,45 mg/l.
16. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la relación entre peróxido de hidrógeno y agua introducidos en la estufa de esterilización comprende 12% o menos de peróxido de hidrógeno en peso.
17. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la carga contiene una demanda equivalente máxima para esterilizar el centro de una luz de 1 mm de diámetro y 400 mm de longitud.
18. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la carga contiene una demanda equivalente máxima para esterilizar el centro de una luz de 1 mm de diámetro y 250 mm de longitud.
19. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el vapor de peróxido de hidrógeno se suministra al artículo durante un período de al menos 15 minutos.
20. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el vapor de peróxido de hidrógeno se suministra al artículo durante un período de al menos 30 minutos.
ES99968969T 1998-12-30 1999-12-29 Procedimiento de esterilizacion de un articulo y certificacion del articulo como esteril. Expired - Lifetime ES2263296T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/223,479 US6325972B1 (en) 1998-12-30 1998-12-30 Apparatus and process for concentrating a liquid sterilant and sterilizing articles therewith
US223479 1998-12-30

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2263296T3 true ES2263296T3 (es) 2006-12-01
ES2263296T5 ES2263296T5 (es) 2009-12-14

Family

ID=22836677

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99968969T Expired - Lifetime ES2263296T5 (es) 1998-12-30 1999-12-29 Procedimiento de esterilizacion de un articulo y certificacion del articulo como esteril.
ES99967719T Expired - Lifetime ES2273518T3 (es) 1998-12-30 1999-12-29 Procedimiento de concentracion de un esterilizante de articulos con el mismo.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99967719T Expired - Lifetime ES2273518T3 (es) 1998-12-30 1999-12-29 Procedimiento de concentracion de un esterilizante de articulos con el mismo.

Country Status (8)

Country Link
US (5) US6325972B1 (es)
EP (2) EP1146915B2 (es)
JP (2) JP2002540815A (es)
AU (2) AU755983C (es)
CA (2) CA2357838C (es)
DE (2) DE69931280T3 (es)
ES (2) ES2263296T5 (es)
WO (2) WO2000038746A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10814027B2 (en) 2017-12-07 2020-10-27 Asp Global Manufacturing Gmbh Sterilization-assistance device
US10967084B2 (en) 2017-12-15 2021-04-06 Asp Global Manufacturing Gmbh Flow restrictor

Families Citing this family (69)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6325972B1 (en) * 1998-12-30 2001-12-04 Ethicon, Inc. Apparatus and process for concentrating a liquid sterilant and sterilizing articles therewith
US7569180B2 (en) 2004-10-12 2009-08-04 Ethicon, Inc. Sterilization system and method and orifice inlet control apparatus therefor
US7252800B2 (en) * 1998-12-30 2007-08-07 Ethicon, Inc. Sterilization system and method and inlet control apparatus therefor
US7670550B2 (en) * 1998-12-30 2010-03-02 Ethicon, Inc. Rapid sterilization system
US6852279B2 (en) * 2002-06-28 2005-02-08 Ethicon, Inc. Sterilization with temperature-controlled diffusion path
US7588720B2 (en) * 1999-04-30 2009-09-15 Tso3, Inc. Method and apparatus for ozone sterilization
US7128872B2 (en) * 1999-04-30 2006-10-31 Tso3 Inc. Method and apparatus for ozone sterilization
GB2354443A (en) * 1999-09-21 2001-03-28 Microflow Ltd Vapour phase sterilisation
US7029636B2 (en) 1999-12-15 2006-04-18 Plasmasol Corporation Electrode discharge, non-thermal plasma device (reactor) for the pre-treatment of combustion air
US6955794B2 (en) 1999-12-15 2005-10-18 Plasmasol Corporation Slot discharge non-thermal plasma apparatus and process for promoting chemical reaction
US7094322B1 (en) 1999-12-15 2006-08-22 Plasmasol Corporation Wall Township Use of self-sustained atmospheric pressure plasma for the scattering and absorption of electromagnetic radiation
US7192553B2 (en) 1999-12-15 2007-03-20 Plasmasol Corporation In situ sterilization and decontamination system using a non-thermal plasma discharge
US6923890B2 (en) * 1999-12-15 2005-08-02 Plasmasol Corporation Chemical processing using non-thermal discharge plasma
BR0016773A (pt) * 1999-12-15 2002-09-03 Stevens Inst Technology Aparelho de plasma não térmico de descarga capilar em eletrodo segmentado e processo para promover reações quìmicas.
US6528016B1 (en) * 2000-06-27 2003-03-04 Ethicon, Inc. Method for rapidly determining the acceptability of loads to be sterilized
DE10103706A1 (de) * 2001-01-26 2002-08-14 Aventis Behring Gmbh Verwendung eines Hydrogenperoxid-Plasma-Sterilisationsverfahrens für die schonende Sterilisation temperaturempfindlicher Produkte
DE10114758B4 (de) * 2001-03-20 2013-01-31 Ptm Packaging Tools Machinery Pte. Ltd. Verfahren zum Sterilisieren von Behältern
EP1430501A2 (en) 2001-07-02 2004-06-23 Plasmasol Corporation A novel electrode for use with atmospheric pressure plasma emitter apparatus and method for using the same
US20040050684A1 (en) * 2001-11-02 2004-03-18 Plasmasol Corporation System and method for injection of an organic based reagent into weakly ionized gas to generate chemically active species
KR20050043740A (ko) * 2001-11-02 2005-05-11 플라스마솔 코포레이션 저온 플라즈마 슬릿 방전 장치
US7091042B2 (en) * 2001-11-02 2006-08-15 Ethicon, Inc. Variable resistance sterilization process challenge device and method
US20030124026A1 (en) * 2001-11-05 2003-07-03 Hal Williams Apparatus and process for concentrating a sterilant and sterilizing articles therewith
ES2292950T3 (es) 2002-03-28 2008-03-16 Bioquell Uk Limited Metodo y aparato para descontaminar espacios cerrados.
US7807100B2 (en) * 2002-06-28 2010-10-05 Ethicon, Inc. Sterilization system and method with temperature-controlled condensing surface
US7201869B2 (en) * 2002-06-28 2007-04-10 Ethicon, Inc. Sterilizer with restrictor
KR100414360B1 (ko) * 2002-11-08 2004-01-16 주식회사 휴먼메디텍 플라즈마 처리기가 부착된 멸균장치 및 멸균방법
US7402678B2 (en) * 2004-12-17 2008-07-22 3M Innovative Properties Company Multifunctional amine capture agents
WO2005070018A2 (en) * 2004-01-22 2005-08-04 Plasmasol Corporation Modular sterilization system
US20050205410A1 (en) * 2004-01-22 2005-09-22 Plasmasol Corporation Capillary-in-ring electrode gas discharge generator for producing a weakly ionized gas and method for using the same
US7452504B2 (en) * 2004-05-28 2008-11-18 Ethicon, Inc. Sterilization/disinfection cycle control
US20110176959A1 (en) * 2004-11-26 2011-07-21 Human Meditek Co., Ltd. Hydrogen peroxide vapor sterilizer and sterilizing methods using the same
US7642067B2 (en) * 2005-06-30 2010-01-05 Ethicon, Inc. Device and method for rapidly determining the effectiveness of sterilization or disinfection processes
US7429353B2 (en) * 2005-07-21 2008-09-30 American Sterilizer Company Method and apparatus for injecting a metered quantity of a liquid into a chamber
US8591808B2 (en) * 2005-08-04 2013-11-26 Saban Ventures Pty Limited Aerosol
AU2012244325B2 (en) * 2005-08-04 2015-02-05 Saban Ventures Pty Limited Improved aerosol
US20070048176A1 (en) * 2005-08-31 2007-03-01 Plasmasol Corporation Sterilizing and recharging apparatus for batteries, battery packs and battery powered devices
US20070231202A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-04 Roberts Charles G method and system for prion inactivation
CN101522225B (zh) * 2006-05-01 2012-11-07 美国消毒公司 过氧化氢汽化器
US20090074881A1 (en) * 2006-05-02 2009-03-19 Bioneutral Laboratories Corporation Usa Antimicrobial cidality formulations with residual efficacy, uses thereof, and the preparation thereof
US9034390B2 (en) * 2006-05-02 2015-05-19 Bioneutral Laboratories Corporation Anti-microbial composition and method for making and using same
CA2677100C (en) 2007-02-02 2018-03-27 Saban Ventures Pty Limited Membrane vapour concentrator
US7744832B2 (en) * 2007-02-05 2010-06-29 American Sterilizer Company Instrument container having multiple chambers with flow pathways therebetween
GB0710331D0 (en) 2007-05-30 2007-07-11 Bioquell Uk Ltd Improved in or relating to methods of decontaminating enclosed spaces
EP2211917B1 (en) * 2007-07-10 2013-04-10 Helder Da Costa Goncalves Hydrogen peroxide sterilization process and device
US20090110708A1 (en) * 2007-10-30 2009-04-30 Platt Robert C Animate tissue antisepsis
JP5536768B2 (ja) * 2008-06-30 2014-07-02 サバン ベンチャーズ ピーティーワイ リミテッド エアロゾルセンサ
US8889081B2 (en) 2009-10-15 2014-11-18 Medivators Inc. Room fogging disinfection system
EP2506884B1 (en) 2009-12-03 2015-02-18 Minntech Corporation Container for decontaminating a medical device with a fog
WO2012148589A2 (en) 2011-04-27 2012-11-01 Sterilucent, Inc. Sterilization system and method with compression and expansion
WO2012173756A1 (en) 2011-05-27 2012-12-20 Minntech Corporation Decontamination system including environmental control using a decontaminating substance
WO2014020448A2 (en) * 2012-08-02 2014-02-06 Goa Teknoloji Danişmanlik Elektronik, Imalat Ticaret Ithalat Ihracat A. Ş. Multi mode low temperature plasma sterilizer
US10709803B2 (en) 2013-09-06 2020-07-14 Ts03 Inc. Sterilization apparatus and adaptive control thereof
WO2015031999A1 (en) 2013-09-06 2015-03-12 Tso3 Inc. Sterilization methods and apparatus and adaptive control thereof
US10668180B2 (en) 2016-03-02 2020-06-02 Asp Global Manufacturing Gmbh Apparatus and method for sterilizing medical devices
US10596287B2 (en) 2016-03-02 2020-03-24 Asp Global Manufacturing Gmbh Apparatus and method to link medical device sterilization equipment
US10561753B2 (en) 2016-03-02 2020-02-18 Asp Global Manufacturing Gmbh Method of sterilizing medical devices, analyzing biological indicators, and linking medical device sterilization equipment
US10443083B2 (en) 2016-03-02 2019-10-15 Asp Global Manufacturing Gmbh Apparatus and method for analyzing biological indicators
US10314929B2 (en) 2016-06-30 2019-06-11 Ethicon, Inc. Apparatus and method for sterilizing endoscope
US11696967B2 (en) 2016-06-30 2023-07-11 Asp Global Manufacturing Gmbh Apparatus and method for sterilizing endoscope
US10632220B2 (en) 2016-09-15 2020-04-28 Asp Global Manufacturing Gmbh Biological indicator with variable resistance
US10500297B2 (en) 2016-11-21 2019-12-10 Asp Global Manufacturing Gmbh Apparatus and method for detecting improper positioning of removable component of sterilizing system
US20180147309A1 (en) * 2016-11-29 2018-05-31 Ethicon, Inc. Sterilization system with independent vacuum chambers
US20180237821A1 (en) 2017-02-23 2018-08-23 Ethicon, Inc. Apparatus and method to read biological indicator
US10918754B2 (en) 2017-03-27 2021-02-16 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Sterilisation method
US20200038101A1 (en) 2018-08-03 2020-02-06 Biosense Webster (Israel) Ltd. Unipolar reference electrode for electrophysiology mapping catheter
US20220160916A1 (en) * 2019-04-04 2022-05-26 Nitta Corporation Decontamination device and system
US11744480B2 (en) 2019-06-25 2023-09-05 Biosense Webster (Israel) Ltd. Catheter deflection system with deflection load limiter
US11540878B2 (en) 2019-07-17 2023-01-03 Biosense Webster (Israel) Ltd. Blooming leaflet catheter with high density electrode array
JP2023523542A (ja) 2020-04-08 2023-06-06 エイエスピー・グローバル・マニュファクチャリング・ゲーエムベーハー 内視鏡を滅菌する方法

Family Cites Families (66)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4169123A (en) 1975-12-11 1979-09-25 Moore-Perk Corporation Hydrogen peroxide vapor sterilization method
US4102055A (en) * 1977-03-28 1978-07-25 Borg-Warner Corporation Sensitive inclinometer
US4169124A (en) 1977-09-26 1979-09-25 Moore-Perk Corporation Cold gas sterilization process
US4230669A (en) * 1978-07-17 1980-10-28 Pullman Incorporated Radial ammonia converter
US4512951A (en) * 1980-12-30 1985-04-23 American Sterilizer Company Hydrogen peroxide liquid film sterilization method
US4410492A (en) * 1981-02-13 1983-10-18 Ben Venue Laboratories, Inc. Sterilizing method incorporating recirculation of chamber atmosphere
US4337223A (en) * 1981-02-13 1982-06-29 Ben Venue Laboratories, Inc. Sterilizing apparatus incorporating recirculation of chamber atmosphere
GB8427999D0 (en) 1983-11-07 1984-12-12 American Sterilizer Co Vaporization method
JPS60188917A (ja) * 1984-03-07 1985-09-26 Asahi Optical Co Ltd 近距離撮影用レンズ系
US4642165A (en) * 1984-12-21 1987-02-10 American Sterilizer Company Method of vaporizing multicomponent liquids
US4643876A (en) 1985-06-21 1987-02-17 Surgikos, Inc. Hydrogen peroxide plasma sterilization system
US4756882A (en) * 1985-06-21 1988-07-12 Surgikos Inc. Hydrogen peroxide plasma sterilization system
US5552115A (en) * 1986-02-06 1996-09-03 Steris Corporation Microbial decontamination system with components porous to anti-microbial fluids
JPS6311163A (ja) * 1986-03-24 1988-01-18 雪印乳業株式会社 殺菌方法及び装置
US5302343A (en) * 1987-02-25 1994-04-12 Adir Jacob Process for dry sterilization of medical devices and materials
US5087418A (en) * 1987-02-25 1992-02-11 Adir Jacob Process for dry sterilization of medical devices and materials
US4899519A (en) 1987-05-20 1990-02-13 Surgikos, Inc. Fluid injection system cassette and fluid packaging methods
US4817800A (en) 1987-05-20 1989-04-04 Surgikos, Inc. Fluid injection system cassette and fluid packaging methods
US4909999A (en) * 1987-07-06 1990-03-20 American Sterilizer Company Flow-through vapor phase sterilization system
US5580530A (en) * 1987-07-30 1996-12-03 Johnson & Johnson Medical, Inc. Device for vapor sterilization of articles having lumens
US4943414A (en) 1987-07-30 1990-07-24 Johnson & Johnson Medical, Inc. Method for vapor sterilizaton of articles having lumens
US4956145A (en) 1987-12-30 1990-09-11 American Sterilizer Company Optimum hydrogen peroxide vapor sterilization method
US4952370A (en) 1988-05-06 1990-08-28 American Sterilizer Company Hydrogen peroxide sterilization method
US5413760A (en) * 1989-03-08 1995-05-09 Abtox, Inc. Plasma sterilizer and method
JPH02279160A (ja) * 1989-03-08 1990-11-15 Abtox Inc プラズマ滅菌方法及び滅菌装置
CN1022542C (zh) * 1990-07-26 1993-10-27 北京大学 钙钛矿型稀土复合氧化物燃烧催化剂
US5244629A (en) * 1990-08-31 1993-09-14 Caputo Ross A Plasma sterilizing process with pulsed antimicrobial agent pretreatment
GB9020559D0 (en) * 1990-09-20 1990-10-31 Keymed Medicals & Ind Equip Cleaning and disinfecting medical instruments
US5310524A (en) * 1992-02-11 1994-05-10 Minntech Corporation Catheter reprocessing and sterilizing system
EP0583465A1 (en) 1992-03-13 1994-02-23 American Sterilizer Company Sterilization apparatus and method for multicomponent sterilant
CA2102903C (en) * 1992-03-13 1998-11-10 H. William Hillebrenner Device and system for sterilizing objects
US5346075A (en) * 1992-04-17 1994-09-13 Johnson & Johnson Medical, Inc. Apparatus and method for holding a medical instrument
US5286448A (en) * 1993-02-04 1994-02-15 American Sterilizer Company Method of decontaminating a chamber that has movable shelves
US6036918A (en) 1993-03-17 2000-03-14 Enviro Medical Systems, Inc. Vapor sterilization
US5558841A (en) * 1993-04-26 1996-09-24 Olympus Optical Co., Ltd. Washing/sterilizing apparatus for an endoscope and method for washing/sterilizing its water supplying system
RU2123971C1 (ru) * 1993-04-29 1998-12-27 Саес Геттерс С.П.А. Способ удаления газообразных примесей из потока водорода и устройство для его осуществления
JP3530954B2 (ja) * 1994-03-24 2004-05-24 清之 竹迫 遠赤外線殺菌装置
US5667753A (en) * 1994-04-28 1997-09-16 Advanced Sterilization Products Vapor sterilization using inorganic hydrogen peroxide complexes
US5674450A (en) * 1994-04-28 1997-10-07 Johnson & Johnson Medical, Inc. Vapor sterilization using a non-aqueous source of hydrogen peroxide
US5882589A (en) * 1994-06-03 1999-03-16 Leon Shipper Sealed endoscope decontamination, disinfection and drying device
US5656238A (en) 1994-10-11 1997-08-12 Johnson & Johnson Medical, Inc. Plasma-enhanced vacuum drying
US5570739A (en) * 1994-12-07 1996-11-05 Foster Wheeler Development Corporation Anti-vibration spacers used in tubular type heat exchangers
US5527608A (en) * 1994-12-27 1996-06-18 Mobil Oil Corporation Oriented multilayer heat sealable packaging film capable of withstanding high altitude effects
US5633424A (en) * 1994-12-29 1997-05-27 Graves; Clinton G. Device and methods for plasma sterilization
US5600142A (en) * 1995-05-26 1997-02-04 Uop Measurement of vaporized hydrogen peroxide
US5711921A (en) * 1996-01-02 1998-01-27 Kew Import/Export Inc. Medical cleaning and sterilizing apparatus
US5788925A (en) 1996-02-16 1998-08-04 Steris Corporation Method for real time monitoring and control of load sterilization and parametric release
US6495100B1 (en) * 1996-04-04 2002-12-17 Ethicon, Inc. Method for sterilizing devices in a container
US6325972B1 (en) * 1998-12-30 2001-12-04 Ethicon, Inc. Apparatus and process for concentrating a liquid sterilant and sterilizing articles therewith
US6030579A (en) * 1996-04-04 2000-02-29 Johnson & Johnson Medical, Inc. Method of sterilization using pretreatment with hydrogen peroxide
US5851485A (en) 1996-12-20 1998-12-22 Johnson & Johnson Medical, Inc. Process for sterilization with liquid sterilant using controlled pumpdown rate
US5804139A (en) * 1996-12-20 1998-09-08 Ethicon, Inc. Two-step sterilization process using liquid sterilant
US5792422A (en) * 1996-12-20 1998-08-11 Ethicon, Inc. Liquid/vapor sterilization container systems
US6528017B2 (en) * 1997-04-04 2003-03-04 Ethicon, Inc. System and method for sterilizing a lumen device
DE19714298A1 (de) * 1997-04-07 1998-10-08 Scican Division Of Lux & Zwing Adapter für ein Sterilisationsgefäß in Form einer Kassette
US6203756B1 (en) * 1997-12-17 2001-03-20 Johnson & Johnson Medical, Inc. Integrated cleaning sterilization process
US6039922A (en) * 1997-08-15 2000-03-21 Tetra Laval Holdings & Finance, Sa UV radiation and vapor-phase hydrogen peroxide sterilization packaging
AU753047B2 (en) 1997-11-14 2002-10-03 Ethicon Inc. Method for measuring the concentration of hydrogen peroxide vapor
US6013227A (en) * 1997-12-17 2000-01-11 Johnson & Johnson Medical, Inc. Lumen device reprocessor without occlusion
US6015529A (en) * 1997-12-17 2000-01-18 Johnson & Johnson Medical, Inc. Tray/container system for cleaning/sterilization processes
US6010662A (en) * 1998-06-18 2000-01-04 Ethicon, Inc. Two-step sterilization process using liquid sterilant
US6162395A (en) * 1998-08-17 2000-12-19 Enviromedical Systems, Inc. Sterilization of elongate lumens
US6451254B1 (en) * 1998-12-30 2002-09-17 Ethicon, Inc. Sterilization of diffusion-restricted area by revaporizing the condensed vapor
US6852279B2 (en) * 2002-06-28 2005-02-08 Ethicon, Inc. Sterilization with temperature-controlled diffusion path
US6589487B1 (en) * 2000-05-30 2003-07-08 Pao Ly Scent dispensing apparatus
JP4005780B2 (ja) * 2001-07-12 2007-11-14 興和株式会社 電子透かしの埋め込みおよび検出

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10814027B2 (en) 2017-12-07 2020-10-27 Asp Global Manufacturing Gmbh Sterilization-assistance device
US10967084B2 (en) 2017-12-15 2021-04-06 Asp Global Manufacturing Gmbh Flow restrictor

Also Published As

Publication number Publication date
AU2395500A (en) 2000-07-31
US20040170527A1 (en) 2004-09-02
ES2273518T3 (es) 2007-05-01
CA2357843C (en) 2007-04-03
AU755983B2 (en) 2003-01-02
AU755860B2 (en) 2003-01-02
EP1146915A1 (en) 2001-10-24
CA2357843A1 (en) 2000-07-06
DE69931280T2 (de) 2007-05-10
EP1146915A4 (en) 2003-07-02
DE69933137T2 (de) 2007-08-09
AU755983C (en) 2004-07-08
ES2263296T5 (es) 2009-12-14
EP1146915B2 (en) 2009-09-02
US6627150B1 (en) 2003-09-30
WO2000038746A1 (en) 2000-07-06
AU2715800A (en) 2000-07-31
JP2002533163A (ja) 2002-10-08
WO2000038745A1 (en) 2000-07-06
EP1140220A4 (en) 2002-08-21
EP1140220A1 (en) 2001-10-10
EP1140220B1 (en) 2006-09-06
US20020119075A1 (en) 2002-08-29
EP1146915B1 (en) 2006-05-10
CA2357838A1 (en) 2000-07-06
US6325972B1 (en) 2001-12-04
DE69931280D1 (de) 2006-06-14
DE69931280T3 (de) 2010-01-28
JP2002540815A (ja) 2002-12-03
US6656426B1 (en) 2003-12-02
CA2357838C (en) 2010-06-22
DE69933137D1 (de) 2006-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263296T3 (es) Procedimiento para esterilizar un aticulo y certificar el articulo como esteril.
JP4739130B2 (ja) 滅菌システムおよびその気化装置
ES2317981T3 (es) Aparato y proceso para concentrar un esterilante y estirilizar articulos con el esterilante concentrado.
ES2447769T3 (es) Sistema y método de esterilización y aparato de control de entrada con orificio para el mismo
ES2282575T3 (es) Esterilizacion con trayectoria de difusion de temperatura controlada.
ES2388383T3 (es) Procedimiento de inactivación de priones mediante peróxido de hidrógeno
JP4302237B2 (ja) 液体滅菌剤を用いた2ステップ滅菌方法
ES2269924T3 (es) Sistema y metodo de esterilizacion con vaporizador/condensador que funciona con bomba de calor.
ES2312727T3 (es) Esterilizacion con flujo a traves de un recipiente.
ES2271484T3 (es) Sistema y metodo de esterilizacion con superficie de condensacion de temperatura controlada.
ZA200702708B (en) A method and system for prion inactivation