ES2258032T3 - Fabricacion de papel y carton. - Google Patents

Fabricacion de papel y carton.

Info

Publication number
ES2258032T3
ES2258032T3 ES00987213T ES00987213T ES2258032T3 ES 2258032 T3 ES2258032 T3 ES 2258032T3 ES 00987213 T ES00987213 T ES 00987213T ES 00987213 T ES00987213 T ES 00987213T ES 2258032 T3 ES2258032 T3 ES 2258032T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
polymer
suspension
water soluble
anionic
water
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00987213T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2258032T5 (es
Inventor
Michael Barry Heard
Gordon Cheng I. Chen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Original Assignee
Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=22593556&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2258032(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd filed Critical Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Ltd
Publication of ES2258032T3 publication Critical patent/ES2258032T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2258032T5 publication Critical patent/ES2258032T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H23/00Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
    • D21H23/02Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by the manner in which substances are added
    • D21H23/04Addition to the pulp; After-treatment of added substances in the pulp
    • D21H23/06Controlling the addition
    • D21H23/14Controlling the addition by selecting point of addition or time of contact between components
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/52Amides or imides
    • C08F220/54Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide
    • C08F220/56Acrylamide; Methacrylamide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/34Esters containing nitrogen, e.g. N,N-dimethylaminoethyl (meth)acrylate
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/37Polymers of unsaturated acids or derivatives thereof, e.g. polyacrylates
    • D21H17/375Poly(meth)acrylamide
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/20Macromolecular organic compounds
    • D21H17/33Synthetic macromolecular compounds
    • D21H17/34Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D21H17/41Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups
    • D21H17/44Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing ionic groups cationic
    • D21H17/45Nitrogen-containing groups
    • D21H17/455Nitrogen-containing groups comprising tertiary amine or being at least partially quaternised
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H17/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
    • D21H17/63Inorganic compounds
    • D21H17/67Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments
    • D21H17/68Water-insoluble compounds, e.g. fillers, pigments siliceous, e.g. clays
    • DTEXTILES; PAPER
    • D21PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
    • D21HPULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D21H21/00Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
    • D21H21/06Paper forming aids
    • D21H21/10Retention agents or drainage improvers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Un proceso de fabricación de papel o cartón el cual comprende la formación de una suspensión celulósica, flocu- lación de la suspensión, cizallamiento mecánico de la sus- pensión y refloculación de la suspensión, desaguado de la suspensión sobre un tamiz para formar una hoja, y a continuación secado de la hoja, en donde la suspensión se flocula introduciendo un polímero soluble en agua, de una viscosidad intrínseca por encima de 3 dl/g en la suspensión, en la cual el polímero soluble en agua es un polímero catiónico que ha sido formado a partir de un monómero o mezcla de monómeros solubles en agua los cuale comprenden por lo menos un monómero catiónico, en donde la suspensión celulósica se reflocula intro- duciendo un material floculante en el cual el material floculante se selecciona del grupo formado por material silíceo que está en forma de una composición de micro- partículas aniónicas, polisacáridos aniónicos, polímero aniónico sintético soluble en agua y micropartículas aniónicas reticuladas, y en donde el cizallamiento mecánico se logra pasando la suspensión celulósica floculada a través de una o más etapas de cizallamiento seleccionadas a partir de un tamiz cen- trífugo y una bomba de paletas, caracterizado porque dicho polímero presenta un valor de la oscilación reológica de tan delta a 0, 005 Hz por encima de 1, 1 (calculado sobre una solución acuosa al 1, 5% en peso, del polímero),

Description

Fabricación de papel y cartón.
La invención se refiere a procesos de fabricación de papel y cartón a partir de un stock celulósico, empleando nuevos polímeros solubles en agua como agentes floculantes.
Durante la fabricación del papel y cartón se desagua un stock celulósico fino sobre un tamiz en movimiento (llamado también tela metálica de la máquina) para formar una hoja que a continuación, se seca. Es bien conocida la aplicación de polímeros solubles en agua a la suspensión celulósica con el fin de efectuar la floculación de los sólidos celulósicos y potenciar el desaguado en el tamiz movible.
Con el fin de incrementar la producción de papel, muchas máquinas modernas de fabricación de papel trabajan a altas velocidades. Como consecuencia del aumento de velocidad de la máquina se ha puesto una gran cantidad de énfasis en los sistemas de desaguado y de retención que proporcionan un mayor desaguado, mientras se mantiene una óptima retención y formación. Es difícil obtener el equilibrio óptimo entre la retención, desaguado, secado y formación, añadiendo un solo auxiliar de retención polimérico, y por lo tanto es una práctica corriente añadir dos materiales por separado, secuencialmente.
La patente EP-A-235893 proporciona un proceso en donde se aplica un polímero catiónico soluble en agua, substancialmente lineal, al stock de fabricación del papel antes de una etapa de cizallamiento, y a continuación se reflocula introduciendo bentonita después de dicha etapa de cizallamiento. Este proceso proporciona un desaguado superior y también una buena formación y retención. Este proceso que está comercializado por Ciba Specialty Chemicals con el nombre registrado de Hydroco®, ha demostrado tener éxito durante más de una década.
Más recientemente ha habido varios intentos para proporcionar variaciones sobre este tema, introduciendo modificaciones de escasa importancia en uno o más componentes. La patente US-A-5393381 describe un proceso de fabricación de papel o cartón en el que se añade una poliacrilamida catiónica ramificada soluble en agua y una bentonita, a la suspensión fibrosa de pulpa. La poliacrilamida catiónica ramificada se prepara polimerizando una mezcla de acrilamida, monómero catiónico, agente de ramificación y agente de transferencia de cadena, mediante una polimerización en solución.
La patente US-A-5882525 describe un proceso en el cual un polímero catiónico ramificado soluble en agua, con un cociente de solubilidad mayor de aproximadamente el 30%, se aplica a una dispersión de sólidos en suspensión, p. ej., un stock de fabricación de papel, con el fin de separar el agua. El polímero catiónico ramificado soluble en agua se prepara a partir de ingredientes similares a la patente US-A-5393381, es decir, por polimerización de una mezcla de acrilamida, monómero catiónico, agente de ramificación y agente de transferencia de
cadena.
En la patente WO-A-98/29604 se describe un proceso de fabricación papel en el cual un auxiliar de retención polimérico catiónico se añade a una suspensión celulósica para formar flóculos, degradando mecánicamente los flóculos y a continuación refloculando la suspensión por adición de una solución de un segundo auxiliar polimérico aniónico de retención. El auxiliar polimérico aniónico de retención es un polímero ramificado que se caracteriza por tener un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz, mayor de 0,7 ó un número de viscosidad SLV desionizada, que es por lo menos tres veces el número de viscosidad SLV con las sales, del correspondiente polímero obtenido en ausencia de agente ramificador. Generalmente este polímero soluble en agua, ramificado aniónico se prepara por polimerización de un monómero aniónico soluble en agua o mezcla de monómeros en presencia de bajos niveles de agente de ramificación. El proceso proporciona mejoras significativas en la formación, por comparación con los procesos más tempranos de la técnica anterior.
La patente EP-A-308752 describe un método de fabricación de papel en el cual un polímero orgánico catiónico de bajo peso molecular, se añade a la mezcla de materias primas y a continuación una sílice coloidal y un copolímero de acrilamida con un peso molecular alto de por lo menos 500.000. La descripción parece indicar que el margen más amplio de los pesos moleculares dado al polímero catiónico de bajo peso molecular añadido en primer lugar al conjunto de materias primas es de 1.000 a 500.000. Dichos polímeros de bajo peso molecular sería de esperar que tuvieran viscosidades intrínsecas hasta aproximadamente 2 dl/g.
Sin embargo, existe una necesidad de potenciar más los procesos de fabricación de papel mediante la mejora de la retención, manteniendo o mejorando la formación.
Así pues, la presente invención como se describe en la reivindicación 1, se refiere a un proceso de fabricación de papel o cartón que comprende la formación de una suspensión celulósica, floculación de la suspensión, cizallamiento mecánico de la suspensión y refloculación de la suspensión, desaguado de la suspensión sobre un tamiz para formar una hoja y a continuación secado de esta hoja,
en donde la suspensión se flocula introduciendo un polímero soluble en agua de viscosidad intrínseca por encima de 3 dl/g, en la suspensión,
caracterizado porque el polímero soluble en agua es un polímero catiónico que ha sido formado a partir de un monómero soluble en agua o una mezcla de monómeros que comprenden por lo menos un monómero catiónico, en donde dicho polímero presenta una valor de la oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz superior a 1,1 (calculado sobre una solución acuosa en peso del 1,5% del polímero),
en donde la suspensión celulósica se reflocula introduciendo un material floculante en el cual el material floculante se selecciona del grupo formado por material silíceo el cual está en forma de una composición de micropartículas aniónicas, polisacáridos aniónicos, un polímero soluble en agua aniónico sintético, y micropartículas aniónicas reticuladas,
y en donde el cizallamiento mecánico se logra pasando la suspensión celulósica floculada a través de una o más etapas de cizallamiento seleccionadas entre un tamiz centrífugo y una bomba de paletas.
El valor de tan delta a 0,005 Hz se obtiene empleando un reómetro de esfuerzo controlado, en el modo oscilación, sobre una solución acuosa al 1,5% en peso del polímero en agua desionizada, después de voltear durante dos horas. En el curso de este trabajo se empleó un aparato Carrimed CSR 100 equipado con un cono acrílico de 6 cm con un ángulo del cono de 1º58' y 58 \mum de valor de truncación (artículo 5664). Se empleó un volumen de muestra de aproximadamente 2-3 cc. La temperatura se regula a 20,0ºC \pm 0,1ºC empleando una placa Peltier. Se emplea un desplazamiento angular de 5 x 10^{-4} radianes con un barrido de frecuencias de 0,005 Hz a 1 Hz en 12 etapas sobre una base logarítmica. Se registran mediciones de G' y G'' y se emplean para calcular los valores de tan delta (G''/G').
El valor de tan delta es el ratio entre el módulo de pérdida (viscoso) G'' y el módulo de almacenamiento (elástico) G' dentro del sistema.
A bajas frecuencias (0,005 Hz) se cree que la velocidad de deformación de la muestra es suficientemente lenta para permitir desenmarañar cadenas enmarañadas lineales o ramificadas. Sistemas de redes o reticulados tienen un enmarañamiento permanente de las cadenas y muestran valores pequeños de tan delta a través de un amplio margen de frecuencias. Por lo tanto las mediciones a baja frecuencia (p. ej., 0,005 Hz) se emplean para caracterizar las propiedades del polímero en el entorno acuoso.
Se ha descubierto sorprendentemente que los polímeros que presentan un valor de la oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz superior a 1,1, proporcionan un rendimiento mejorado en términos de una mejor retención y mantienen todavía un buen rendimiento de desaguado y formación. Hemos descubierto que los polímeros de alto tan delta, floculan las fibras celulósicas y otros componentes del stock celulósico de fabricar papel más eficientemente, lo cual induce mejoras en la retención.
En una versión preferida, el polímero soluble en agua presenta un valor de la oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz por encima de 1,2 ó 1,3. Con más preferencia el polímero tiene una viscosidad intrínseca por encima de 4 dl/g y un tan delta a 0,005 Hz por encima de 1,4 ó 1,5. En algunos casos el tan delta puede ser alto como 1,7 ó 1,8 e incluso puede llegar hasta 2,0 ó mayor. Así pues, el polímero presenta un tan delta, alto.
El polímero soluble en agua con un tan delta alto, es catiónico. El polímero se prepara por polimerización de un monómero soluble en agua o de una mezcla de monómeros solubles en agua. Por soluble en agua queremos decir que el monómero soluble en agua o la mezcla de monómeros solubles en agua tiene una solubilidad en agua de por lo menos 5 g en 100 ml de agua. El polímero puede prepararse convenientemente mediante cualquier proceso adecuado de polimerización conocido, por ejemplo mediante polimerización en solución para proporcionar un gel acuoso, el cual se corta, se seca y se muele para formar un polvo o mediante polimerización en fase inversa como se define en las patentes EP-A-150933, EP-A-102760 ó EP-A-126528.
El polímero soluble en agua de alto tan delta, puede estar formado a partir de un monómero o mezcla de monómeros soluble en agua, que contiene por lo menos un monómero catiónico y por lo menos 2 ppm en peso, de preferencia 5 a 200 ppm, en particular 10 a 50 ppm de un agente de transferencia de cadena.
En el proceso de fabricación de papel de acuerdo con la invención, el polímero soluble en agua se añade al stock de fabricación de papel como parte de un sistema floculante multicomponente en el cual la suspensión celulósica se flocula y a continuación se reflocula.
En la invención, la suspensión celulósica se flocula mediante el polímero soluble en agua de tan deltas a 0,005 Hz superior a 1,1, y a continuación la suspensión celulósica se reflocula mediante otro material floculante. Los flóculos formados se degradan antes de ser refloculado, aplicando un cizallamiento mecánico pasando la suspensión celulósica floculada a través de una o más etapas de cizallamiento seleccionadas entre un tamiz centrífugo y una bomba de paletas.
La suspensión celulósica puede flocularse introduciendo el agente floculante en la suspensión en cualquier punto de adición adecuado. Esto puede ser por ejemplo antes de una de las etapas de bombeo o antes del tamiz centrífugo o incluso después del tamiz centrífugo. La suspensión celulósica puede reflocularse a continuación en cualquier punto adecuado después de que ha sido floculado. El agente floculante y el agente refloculante pueden añadirse próximo el uno del otro. Existe por lo menos una etapa de cizallamiento (seleccionada entre las etapas de limpiado, bombeado y mezclado) que separa la adición del agente floculante y el agente refloculante. Es conveniente que cuando el agente floculante se aplica antes de una etapa de cizallamiento, por ejemplo, una bomba de paletas o el tamiz centrífugo, el agente refloculante pueda añadirse después de dicha etapa de cizallamiento. Esto puede ser inmediatamente después de la etapa de cizallamiento o más corrientemente más bien después. Así pues, el agente floculante puede añadirse antes a una bomba de paletas y el agente refloculante puede añadirse después del tamiz centrífugo.
Es deseable que el polímero soluble en agua de alto tan delta pueda añadirse al stock a una dosis de 4,536 a 4536 gramos por tonelada (5 a 5000 ppm) basado sobre la suspensión seca. De preferencia el polímero se aplica de 45,36 a 2268 gramos por tonelada (50 a 2500 ppm), especialmente de 181,44 a 907,2 gramos por tonelada (200 a 1000 ppm).
De acuerdo con la invención, el sistema de floculación multicomponente contiene el polímero soluble en agua de alto tan delta y un material floculante diferente. Este material floculante puede ser cualquiera del grupo formado por polímeros solubles en agua, microglóbulos poliméricos insolubles en agua, polisacáridos sin cocer en partículas, y materiales silíceos.
Cuando el material floculante es un polímero soluble en agua, puede ser cualquier polímero soluble en agua adecuado, por ejemplo, biopolímeros, tales como almidones aniónicos u otros polisacáridos. El material floculante puede ser también cualquier polímero soluble en agua sintético aniónico adecuado.
El material floculante puede ser un material silíceo que está en forma de una composición aniónica de micropartículas. Los materiales silíceos incluyen partículas basadas en la sílice, microgeles de sílice, sílice coloidal, soles de sílice, geles de sílice, polisilicatos, aluminosilicatos, polialuminosilicatos, borosilicatos, poliborosilicatos, zeolitas y arcillas. Las arcillas son de preferencia arcillas hinchables, por ejemplo, puede ser típicamente una bentonita tipo arcilla. Las arcillas preferidas son hinchables en agua e incluyen arcillas que son por su natural hinchables en agua o son arcillas que pueden modificarse, por ejemplo, mediante intercambio iónico para que sean hinchables en agua. Arcillas hinchables en agua adecuadas, incluyen aunque no están limitadas a, arcillas también llamadas hectorita, smectitas, montmorillonitas, nontronitas, saponita, sauconita, hormitas, attapulgitas y sepiolitas. El material floculante puede ser bentonita como se define en las patentes EP-A-235895 ó EP-A-335575.
Alternativamente, el material floculante es una sílice coloidal seleccionada entre polisilicatos y polialumino-silicatos. Esto incluye microgeles polisilícicos en poli-partículas, con un área de superficie mayor de 1000 m^{2}/g, por ejemplo microgeles solubles en agua de polialuminosilicato en polipartículas como se describe en la patente US-A-5.482.693 ó ácido polisilícico aluminado como se describe en las patentes US-A-5.176.891 ó WO-A-98/30753. Además, el material de floculación puede ser un ácido silícico coloidal como se describe en la patente US-A-4.388.150 ó una sílice coloidal como se describe en la patente WO-A-86/00100.
El material de floculación puede ser también un borosilicato coloidal, por ejemplo, como se describe en la patente WO-A-99/16708. El borosilicato coloidal puede prepararse mediante la puesta en contacto de una solución acuosa diluida de un silicato de metal alcalino con una resina de intercambio catiónico para producir un ácido silícico y a continuación formando un gel mezclando entre sí una solución acuosa diluida de un borato de metal alcalino con un hidróxido de metal alcalino para formar una solución acuosa que contiene 0,01 a 30% de B_{2}O_{3} con un pH de 7 a 10,5.
En una versión de la invención, se proporciona un proceso de preparación de papel a partir de una suspensión celulósica en stock que contiene un material de carga. El material de carga puede ser cualquiera de los materiales de carga tradicionalmente empleados. Por ejemplo, el material de carga puede ser una arcilla tal como el caolin, o el material de carga puede ser un carbonato de calcio el cual puede ser carbonato de calcio molido o, en particular, carbonato de calcio precipitado, o puede preferirse emplear dióxido de titanio como material de carga. Ejemplos de otros materiales de carga incluyen también las cargas poliméricas sintéticas. Generalmente, un stock celulósico que contiene cantidades substanciales de carga es más difícil de flocular. Esto es particularmente verdad en cargas de un tamaño de partícula muy fino, tal como el carbonato de calcio precipitado. Así, de acuerdo con un aspecto preferido de la presente invención, se proporciona un proceso para fabricar un papel con carga. El stock para fabricar papel puede contener cualquier cantidad adecuada de carga. Generalmente la suspensión celulósica contiene por lo menos el 5% en peso de material de carga. Típicamente, la cantidad de carga es hasta el 40% ó mayor, de preferencia entre el 10% y el 40% de carga. El procedimiento proporciona un camino para fabricar papel incorporando altos niveles de carga, por ejemplo hasta el 40% de carga en la hoja seca.
El material de floculación empleado en conjunción con el polímero soluble en agua de alto tan delta, puede ser un polímero soluble en agua aniónico ramificado, que ha sido formado a partir de un monómero o mezcla de monómeros, soluble en agua, etilénicamente sin saturar, y un agente ramificador. Por ejemplo, el polímero soluble en agua ramificado puede presentar a) una viscosidad intrínseca por encima de 1,5 dl/g y/o una viscosidad salina Brookfield por encima de 2,0 mPa.s y b) un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz por encima de 0,7. De preferencia el polímero puede ser un polímero aniónico ramificado soluble en agua, el polímero aniónico ramificado tiene una viscosidad intrínseca por encima de 4 dl/g y un tan delta a 0,005 Hz por encima de 0,7, por ejemplo, como se describe en la patente WO-A-98/29604.
Alternativamente, el material floculante empleado conjuntamente con el polímero soluble en agua con un alto tan delta, incluye micropartículas poliméricas aniónicas reticuladas, por ejemplo como se describe en las patentes EP-A-462365 ó EP-A-484617.
El proceso emplea un sistema de floculación multicomponente que contiene un polímero catiónico soluble en agua de alto tan delta (a saber, valor de oscilación reológica de por lo menos 1,1) como agente floculante y a continuación como agente refloculante un material floculante aniónico. El agente floculante aniónico incluye materiales silíceos tales como sílices en micropartículas, polisilicatos, microglóbulos poliméricos aniónicos y polímeros aniónicos solubles en agua, incluyendo tanto los polímeros lineales como los ramificados.
Polímeros solubles en agua, de alto tan delta, particularmente preferidos, para su empleo en un proceso de fabricación de papel, incluyen polímeros catiónicos de viscosidad intrínseca de por lo menos 6 dl/g, por ejemplo, entre 7 dl/g y 30 dl/g, con más preferencia de 8 a 20 dl/g, particularmente en el margen entre 9 y 18 dl/g. Es deseable que los polímeros tengan un valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz entre 1,3 y 2,0, de preferencia entre 1,5 y 1,8.
Con la mayor preferencia, los polímeros catiónicos son copolímeros de acrilamida con la sal de amonio cuaternario de cloruro de metilo de dimetilaminoacrilato de etilo.
El polímero se prepara por polimerización de un monómero soluble en agua o mezcla de monómeros solubles en agua. Por soluble en agua se entiende que el monómero soluble en agua o la mezcla de monómeros solubles en agua tiene una solubilidad en agua de por lo menos 5 g en 100 ml de agua. El polímero puede prepararse convenientemente mediante cualquier proceso de polimerización adecuado.
El polímero soluble en agua es catiónico y está formado por uno o más monómeros catiónicos etilénicamente no saturados opcionalmente con uno más de los monómeros no iónicos mencionados en la presente. El polímero catiónico puede también ser anfótero con la condición de que predominantemente hayan más grupos catiónicos que grupos aniónicos. Los monómeros catiónicos incluyen los alquil(met)acrilatos de dialquilamino, alquil(met)acrilamidas de dialquilamino, incluyendo las sales de adición ácida y de amonio cuaternario de los mismos, cloruro de dialil dimetil amonio. Monómeros catiónicos preferidos incluyen las sales de amonio cuaternario de cloruro de metilo del dimetilamino acrilato de etilo y aminoetil metacrilato de dimetilo. Un polímeros particularmente preferido incluye el copolímero de acrilamida con las sales de amonio cuaternario del cloruro de metilo de dimetilamino acrilato de
etilo.
Es deseable que el polímero pueda prepararse mediante polimerización en emulsión de fase inversa, seguido opcionalmente por deshidratación azeotrópica para formar una dispersión de partículas de polímero en aceite. Alternativamente el polímero puede proporcionarse en forma de glóbulos mediante polimerización en suspensión en fase inversa, o como un polvo mediante polimerización en solución acuosa seguido de trituración, secado y a continuación,
molido.
El polímero soluble en agua puede estar formado por un monómero o mezcla de monómeros soluble en agua, que contiene por lo menos un monómero catiónico y un agente de transferencia de cadena en una cantidad de por lo menos 2 ppm en peso, a menudo por lo menos 5 ppm. La cantidad de agente de transferencia de cadena puede ser de 10.000 ppm pero es corriente no más de 2.500 ó 3000 ppm. Es deseable que la cantidad de agente de transferencia de cadena pueda ser de 5 a 200 ppm en peso, en particular de 10 a 50 ppm en peso, de un agente de transferencia de cadena, basado sobre el peso de monómero.
El agente de transferencia de cadena puede ser cualquier agente de transferencia de cadena adecuado, por ejemplo, hipofosfitos de metal alcalino, mercaptanos tales como el 2-mercaptoetanol, ácido málico o ácido tioglicólico. Generalmente, las cantidades de agente de transferencia de cadena empleadas dependerán de la eficiencia del agente de transferencia de cadena particular empleado. Por ejemplo, pueden obtenerse resultados deseables empleando aproximadamente 5 a 25 ppm en peso de ácido tioglicólico, 10 a 50 ppm en peso de hipofosfito de metal alcalino ó 500 a 2.500 ppm en peso de ácido málico.
Es posible incluir algún agente de ramificación con el monómero y agente de transferencia de cadena. Sin embargo, es más difícil proporcionar polímeros con las propiedades reológicas deseadas si se incluye el agente de ramificación. Por lo tanto, la cantidad de agente de ramificación, si está incluido, lo está de preferencia sólo en muy pequeñas cantidades. De particular preferencia son los polímeros solubles en agua preparados substancialmente en ausencia de agente ramificador o agente reticulante.
Los polímeros particularmente preferidos para emplear en el proceso de la invención incluyen polímeros catiónicos de viscosidad intrínseca entre 6 dl/g y 18 dl/g, de preferencia 8 a 13 dl/g. Es deseable que los polímeros presenten un valor de la oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz entre 1,3 y 2,0, de preferencia entre 1,5 y 1,8. Con la mayor preferencia, los polímeros catiónicos son copolímeros de acrilamida con la sal de amonio cuaternario del cloruro de metilo de dimetilaminoacrilato de etilo.
Una característica de la presente invención es que los polímeros de alto tan delta tienen también pesos moleculares relativamente altos como indican los altos valores de la viscosidad intrínseca. Una vía de preparación del polímero soluble en agua es mediante polimerización en solución de una solución acuosa de los monómeros. Generalmente la solución de monómero acuoso debe estar entre 20 y 40% de concentración, de preferencia aproximadamente 30 a 35%. La solución de monómero debe también incluir una agente de transferencia de cadena, por ejemplo hipofosfito de sodio. Debe tenerse cuidado de emplear niveles apropiados de agente de transferencia de cadena en combinación con condiciones apropiadas de polimerización. Si se emplea demasiado agente de transferencia de cadena el peso molecular del polímero y por lo tanto la viscosidad intrínseca tendrá tendencia a ser demasiado baja. Si se emplea insuficiente agente de transferencia de cadena, puede dificultar el que se alcancen los altos valores de tan delta.
Si se emplea el hipofosfito de sodio como agente de transferencia de cadena, la cantidad puede ser hasta de 200 ppm en peso, pero es preferible en el margen de 10 a 100 ppm en peso, particularmente 10 a 50 ppm. Se introduce un sistema iniciador adecuado, por ejemplo, persulfato de amonio acuoso, metabisulfito de sodio o hidroperóxido de butilo terciario, opcionalmente con otros iniciadores. Cuando se preparan polímeros gel mediante polimerización en solución, los iniciadores se introducen generalmente en la solución del monómero. Opcionalmente puede incluirse un sistema de iniciador térmico. Típicamente un iniciador térmico incluiría cualquier compuesto iniciador adecuado que libere radicales a elevada temperatura, por ejemplo, compuestos azoicos, tales como el azobisisobutironitrilo.
Una vez se ha completado la polimerización y el gel de polímero se ha dejado enfriar suficientemente, el gel puede procesarse de una forma estándar triturando en primer lugar el gel en pequeños fragmentos, secando el polímero substancialmente deshidratado seguido de una molienda en polvo.
Alternativamente, los polímeros se obtienen en forma de glóbulos por polimerización en suspensión o como una emulsión de agua-en-aceite o dispersión por polimerización en emulsión agua-en-aceite, por ejemplo, de acuerdo con un proceso definido por las patentes EP-A-150933, EP-A-102760 ó EP-A-126528.
Los siguientes ejemplos demuestran la invención. En los ejemplos, la dosificación puede expresarse como 0,4464 kg/tonelada.
Ejemplo 1 Preparación del polímero A
En una mezcla de monómeros acuosos que comprende 21 partes en peso de cloruro de metil dimetilaminoetilacrilato amonio cuaternario, 79 partes en peso de acrilamida 1750 ppm en peso de monómero de ácido dietilentriaminopentaacético, 3% en peso de monómero de ácido adípico y 50 ppm en peso de hipofosfito de sodio (agente de transferencia de cadena), se preparó en 100 partes en peso de agua.
La mezcla de monómeros acuosos se emulsiona en 100 partes en peso de Exxsol D40, líquido hidrocarburo que contiene 2,4% de monooleato de sorbitano, basado sobre el peso de monómero y 1,25% de estabilizador polimérico 1,25% EL 1599A (comercialmente adquirible en Uniquema).
Una cantidad de hidroperóxido de butilo terciario (tBHP) y metabisulfito de sodio se añaden cada uno, lentamente a una velocidad suficiente para proporcionar a 2ºC por minuto un aumento de temperatura, típicamente entre 5 y 15 ppm en peso del monómero.
Una vez la polimerización ha sido completa, se retira una cantidad substancial de agua de la fase dispersa y disolvente volátil, mediante un paso de deshidratación efectuado a temperatura elevada y presión reducida.
Preparación de los polímeros B a C
Los polímeros B y C se preparan como para el polímero A excepto que se emplean 0 y 20 ppm en peso de hipofosfito de sodio, respectivamente.
Caracterización de los polímeros A a C
Se determinan el valor de oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz y la viscosidad intrínseca, para los polímeros A a C. Los valores de la oscilación reológica se miden sobre soluciones acuosas al 2% empleando un reómetro AR 1000N. La viscosidad intrínseca se determina preparando soluciones de polímero a varias concentraciones en NaCl 1N a 25ºC de acuerdo con el método estándar industrial. Los resultados figuran en la tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
Polímero ppm de hipofosfito de sodio tan \delta a 0,005 Hz Viscosidad intrínseca (dl/g)
A 50 1,82 8,5
B 0 90,94 14,7
C 20 1,21 10,9
Ejemplo 2
Se determinan los valores de retención del primer paso en una serie de ensayos sobre un stock de laboratorio de papel fino, empleando los polímeros A, B y C. Para cada ensayo, se aplica al stock una solución al 0,2% de polímero a 226,8, 340,2 y 453,6 gramos por tonelada. El stock se somete a continuación, a un cizallamiento empleando un agitador mecánico seguido de la aplicación de una dispersión de bentonita activada a una dosis de 1814,4 gramos por tonelada.
Los resultados medios de la retención del primer paso (%) figuran como porcentajes en la tabla 2 y la figura 1.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Polímero Dosis (gramos por tonelada)
226,8 340,2 453,6
A 87,50 92,60 96,60
B 81,80 87,20 91,50
C 85,50 90,70 94,60
\vskip1.000000\baselineskip
Puede verse con claridad que los polímeros A y C con valores tan delta de 1,82 y 1,21 respectivamente, han mejorado la retención del primer paso si se compara con el polímero B con un valor tan delta de 0,94. El polímero A tiene los mejores valores de retención del primer paso.
Ejemplo 3
Se prepara una serie de polímeros en un proceso análogo al ejemplo 1, en el cual se preparan tres polímeros empleando 0 ppm de hipofosfito de sodio como agente de transferencia de cadena, se preparan tres polímeros empleando 20 ppm de hipofosfito de sodio y se preparan tres polímeros empleando 50 ppm de hipofosfito de sodio como agente de transferencia de cadena. Se miden las viscosidades intrínsecas y los valores de oscilación reológica para cada polímero. Se repite el ejemplo 2 para esta serie de polímeros y se determinan los valores de la retención del primer paso.
La media de los resultados para cada grupo de polímeros para un nivel dado de hipofosfito de sodio, se muestra en la Tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
ppm de Media de la Media de Media de la retención Media de la retención Media de la retención
hipofosfito velocidad tan \delta a del primer paso a del primer paso a del primer paso a
de Na intrínseca 0,005 Hz una dosis de 226,8 una dosis de 340,2 una dosis de 453,6
gramos/tonelada gramos/tonelada gramos/tonelada
0 13,90 0,92 83,10 88,70 93,50
20 12,90 1,12 85,60 90,80 94,30
50 10,50 1,40 87,40 92,70 95,60
\vskip1.000000\baselineskip
Puede verse con claridad que hay una tendencia a aumentar los valores de la retención cuando aumenta el nivel de agente de transferencia de cadena en los polímeros. Los polímeros con más altos niveles de agente de transferencia de cadena presentan mayores tan deltas.
Ejemplo 4
Se repitió el ejemplo 3 pero para una serie de polímeros preparados empleando 0, 50, 100 y 150 ppm de hipofosfito de sodio. Las medias de los valores de la retención del primer paso están mostradas en la tabla 4.
TABLA 4
ppm de Media de la Media de la retención Media de la retención
hipofosfito velocidad del primer paso a del primer paso a
de Na intrínseca una dosis de 226,8 una dosis de 340,2
gramos/tonelada gramos/tonelada
0 16,9 80,7 87,8
50 10,6 85,4 91,7
100 11,6 85,6 90,45
150 8,8 84,2 90,9
Los resultados muestran que los polímeros preparados en presencia de 50 a 150 ppm de agente de transferencia de cadena muestran una significativa mejora de la retención del primer paso, respecto al polímero preparado en ausencia del agente de transferencia de cadena.

Claims (10)

1. Un proceso de fabricación de papel o cartón el cual comprende la formación de una suspensión celulósica, floculación de la suspensión, cizallamiento mecánico de la suspensión y refloculación de la suspensión, desaguado de la suspensión sobre un tamiz para formar una hoja, y a continuación secado de la hoja,
en donde la suspensión se flocula introduciendo un polímero soluble en agua, de una viscosidad intrínseca por encima de 3 dl/g en la suspensión,
en la cual el polímero soluble en agua es un polímero catiónico que ha sido formado a partir de un monómero o mezcla de monómeros solubles en agua los cuale comprenden por lo menos un monómero catiónico,
en donde la suspensión celulósica se reflocula introduciendo un material floculante en el cual el material floculante se selecciona del grupo formado por material silíceo que está en forma de una composición de micropartículas aniónicas, polisacáridos aniónicos, polímero aniónico sintético soluble en agua y micropartículas aniónicas reticuladas,
y en donde el cizallamiento mecánico se logra pasando la suspensión celulósica floculada a través de una o más etapas de cizallamiento seleccionadas a partir de un tamiz centrífugo y una bomba de paletas,
caracterizado porque dicho polímero presenta un valor de la oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz por encima de 1,1 (calculado sobre una solución acuosa al 1,5% en peso, del polímero),
2. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1, en el cual el polímero catiónico soluble en agua, presenta un valor de la oscilación reológica de tan delta a 0,005 Hz de aproximadamente 1,2 (calculado sobre una solución acuosa al 1,5% en peso, del polímero).
3. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 1 ó reivindicación 2, en el cual el polímero catiónico soluble en agua tiene una viscosidad intrínseca de aproximadamente 4 dl/g y un tan delta a 0,005 Hz entre 1,3 y 2,0 (calculado sobre una solución acuosa al 1,5% en peso de polímero).
4. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el cual el polímero catiónico soluble en agua tiene una viscosidad intrínseca de por lo menos 6 dl/g.
5. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el cual el monómero o mezcla de monómeros solubles en agua comprende por lo menos un monómero catiónico y además comprende por lo menos 2 ppm en peso de un agente de transferencia de cadena.
6. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 5, en el cual el agente de transferencia de cadena está presente en una cantidad entre 5 y 200 ppm en peso.
7. Un proceso de acuerdo con la reivindicación 5, en el cual el agente de transferencia de cadena está presente en una cantidad entre 10 y 50 ppm en peso.
8. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el cual el material floculante es un material silíceo seleccionado del grupo formado por partículas a base de sílice, microgeles de sílice, sílice coloidal, soles de sílice geles de sílice, polisilicatos, aluminosilicatos, polialuminosilicatos, borosilicatos, poli-borosilicatos, zeolitas y arcillas.
9. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en el cual el material floculante es un material silíceo el cual es una arcilla hinchable en agua seleccionada del grupo formado por hectorita, smectita, montmorillonitas, nontronitas, saponita, sauconita, hormitas, attapulgitas y sepiolitas.
10. Un proceso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el cual el material floculante es un polímero aniónico sintético soluble en agua, el cual es un polímero aniónico ramificado soluble en agua que ha sido formado a partir de un monómero o mezcla de monómeros aniónicos solubles en agua, etilénicamente no saturados, y un agente de ramificación y en donde el polímero tiene una viscosidad intrínseca por encima de 4 dl/g y un tan delta a 0,005 Hz por encima de 0,7 (calculado sobre una solución acuosa al 1,5% en peso del polímero).
ES00987213T 1999-11-08 2000-11-02 Fabricación de papel y cartón Expired - Lifetime ES2258032T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16423199P 1999-11-08 1999-11-08
US164231P 1999-11-08
PCT/EP2000/010819 WO2001034907A1 (en) 1999-11-08 2000-11-02 Manufacture of paper and paperboard

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2258032T3 true ES2258032T3 (es) 2006-08-16
ES2258032T5 ES2258032T5 (es) 2012-06-12

Family

ID=22593556

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00987213T Expired - Lifetime ES2258032T5 (es) 1999-11-08 2000-11-02 Fabricación de papel y cartón

Country Status (25)

Country Link
US (1) US6406593B1 (es)
EP (1) EP1238160B2 (es)
JP (1) JP3764388B2 (es)
KR (1) KR100572137B1 (es)
CN (1) CN1246527C (es)
AR (1) AR026373A1 (es)
AT (1) ATE318955T1 (es)
AU (1) AU776011B2 (es)
BR (1) BR0015371B1 (es)
CA (1) CA2388967C (es)
CZ (1) CZ297151B6 (es)
DE (1) DE60026371T3 (es)
DK (1) DK1238160T3 (es)
ES (1) ES2258032T5 (es)
HU (1) HU225718B1 (es)
MX (1) MXPA02004495A (es)
NO (1) NO332241B1 (es)
NZ (1) NZ518467A (es)
PL (1) PL206322B1 (es)
PT (1) PT1238160E (es)
RU (1) RU2247185C2 (es)
SK (1) SK286444B6 (es)
TW (1) TW527457B (es)
WO (1) WO2001034907A1 (es)
ZA (1) ZA200203517B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7189776B2 (en) * 2001-06-12 2007-03-13 Akzo Nobel N.V. Aqueous composition
FR2869626A3 (fr) * 2004-04-29 2005-11-04 Snf Sas Soc Par Actions Simpli Procede de fabrication de papier et carton, nouveaux agents de retention et d'egouttage correspondants, et papiers et cartons ainsi obtenus
US7955473B2 (en) 2004-12-22 2011-06-07 Akzo Nobel N.V. Process for the production of paper
US20060254464A1 (en) 2005-05-16 2006-11-16 Akzo Nobel N.V. Process for the production of paper
EP2322714A1 (en) * 2005-12-30 2011-05-18 Akzo Nobel N.V. A process for the production of paper
DE502006008051D1 (de) 2006-05-29 2010-11-18 Webasto Ag Kälte- und/oder wärmespeicher
KR20090064594A (ko) * 2006-09-27 2009-06-19 시바 홀딩 인크 규산질 조성물 및 제지시 이의 용도
RU2609260C2 (ru) * 2011-04-26 2017-01-31 Соленис Текнолоджиз Кейман,Л.П. Средство для обезвоживания - простой эфир полиорганосиликона
JP2015533954A (ja) 2012-10-05 2015-11-26 スペシャリティ ミネラルズ (ミシガン) インコーポレイテッド 充填材懸濁液および紙の製造におけるその使用
BR112015007495A2 (pt) 2012-10-05 2017-07-04 Specialty Minerals Michigan Inc suspensão de carga e seu uso na fabricação de papel
FI126610B (en) 2015-01-27 2017-03-15 Kemira Oyj Particle polymer product and its use
CA3026422A1 (en) 2016-06-10 2017-12-14 Ecolab Usa Inc. Low molecular weight dry powder polymer for use as paper-making dry strength agent
WO2019027994A1 (en) 2017-07-31 2019-02-07 Ecolab Usa Inc. METHOD FOR APPLYING DRY POLYMER
WO2019048587A1 (en) 2017-09-08 2019-03-14 Basf Se COMPOSITION COMPRISING CROSS-LINKED ORGANIC, ANIONIC POLYMER MICROPARTICLES, PREPARATION THEREOF, AND USE IN PAPER AND CARDBOARD MANUFACTURING PROCESSES
WO2019118675A1 (en) 2017-12-13 2019-06-20 Ecolab Usa Inc. Solution comprising an associative polymer and a cyclodextrin polymer

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE432951B (sv) 1980-05-28 1984-04-30 Eka Ab Pappersprodukt innehallande cellulosafibrer och ett bindemedelssystem som omfattar kolloidal kiselsyra och katjonisk sterkelse samt forfarande for framstellning av pappersprodukten
US4506062A (en) 1982-08-09 1985-03-19 Allied Colloids Limited Inverse suspension polymerization process
GB8309275D0 (en) 1983-04-06 1983-05-11 Allied Colloids Ltd Dissolution of water soluble polymers in water
GB8401206D0 (en) * 1984-01-17 1984-02-22 Allied Colloids Ltd Polymers and aqueous solutions
SE8403062L (sv) 1984-06-07 1985-12-08 Eka Ab Forfarande vid papperstillverkning
GB8602121D0 (en) 1986-01-29 1986-03-05 Allied Colloids Ltd Paper & paper board
GB8602507D0 (en) 1986-02-01 1986-03-05 Micropore International Ltd Electric radiation heater
US5171891A (en) 1987-09-01 1992-12-15 Allied-Signal Inc. Oxidation of organic compounds having allylic or benzylic carbon atoms in water
US4795531A (en) 1987-09-22 1989-01-03 Nalco Chemical Company Method for dewatering paper
US4983698A (en) * 1987-12-23 1991-01-08 Exxon Chemical Patents Inc. Cationic polymers
EP0335575B2 (en) 1988-03-28 2000-08-23 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited Production of paper and paper board
MX18620A (es) 1988-12-19 1993-10-01 American Cyanamid Co Floculante polimerico de alto desempeño, proceso para su preparacion, metodo para la liberacion de agua de un dispersion de solidos suspendidos y metodo de floculacion de una dispersion de solidos suspendidos
US5167766A (en) 1990-06-18 1992-12-01 American Cyanamid Company Charged organic polymer microbeads in paper making process
DK0484617T4 (da) 1990-06-11 2002-03-18 Ciba Spec Chem Water Treat Ltd Tværbundne anioniske og amfotere polymere mikropartikler
US5126014A (en) * 1991-07-16 1992-06-30 Nalco Chemical Company Retention and drainage aid for alkaline fine papermaking process
FR2692292B1 (fr) 1992-06-11 1994-12-02 Snf Sa Procédé de fabrication d'un papier ou d'un carton à rétention améliorée.
US5266164A (en) * 1992-11-13 1993-11-30 Nalco Chemical Company Papermaking process with improved drainage and retention
US5707494A (en) 1994-03-14 1998-01-13 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing water soluble polyaluminosilicates
US5482693A (en) 1994-03-14 1996-01-09 E. I. Du Pont De Nemours And Company Process for preparing water soluble polyaluminosilicates
SE9504081D0 (sv) * 1995-11-15 1995-11-15 Eka Nobel Ab A process for the production of paper
US6071379A (en) * 1996-09-24 2000-06-06 Nalco Chemical Company Papermaking process utilizing hydrophilic dispersion polymers of diallyldimethyl ammonium chloride and acrylamide as retention and drainage aids
EP0950138B1 (en) * 1996-12-31 2002-04-03 Ciba Specialty Chemicals Water Treatments Limited Processes of making paper and materials for use in this
EP1388522B1 (en) 1997-09-30 2016-09-14 Ondeo Nalco Company Colloidal borosilicates and their use in the production of paper

Also Published As

Publication number Publication date
CA2388967C (en) 2005-12-20
WO2001034907A1 (en) 2001-05-17
SK286444B6 (sk) 2008-10-07
MXPA02004495A (es) 2002-09-02
AU2354001A (en) 2001-06-06
NZ518467A (en) 2004-01-30
NO332241B1 (no) 2012-08-06
DE60026371D1 (de) 2006-04-27
EP1238160A1 (en) 2002-09-11
AU776011B2 (en) 2004-08-26
CZ297151B6 (cs) 2006-09-13
PL354871A1 (en) 2004-03-08
DE60026371T3 (de) 2012-05-31
ZA200203517B (en) 2002-11-29
PL206322B1 (pl) 2010-07-30
US6406593B1 (en) 2002-06-18
DE60026371T2 (de) 2006-08-03
CN1387595A (zh) 2002-12-25
CA2388967A1 (en) 2001-05-17
HU225718B1 (en) 2007-07-30
KR100572137B1 (ko) 2006-04-19
KR20020059705A (ko) 2002-07-13
JP2003514140A (ja) 2003-04-15
ES2258032T5 (es) 2012-06-12
JP3764388B2 (ja) 2006-04-05
NO20022181D0 (no) 2002-05-07
DK1238160T3 (da) 2006-06-26
BR0015371A (pt) 2002-07-09
SK6282002A3 (en) 2002-12-03
HUP0203141A2 (en) 2003-04-28
RU2247185C2 (ru) 2005-02-27
BR0015371B1 (pt) 2010-12-14
ATE318955T1 (de) 2006-03-15
EP1238160B2 (en) 2012-02-22
AR026373A1 (es) 2003-02-05
PT1238160E (pt) 2006-06-30
CN1246527C (zh) 2006-03-22
TW527457B (en) 2003-04-11
CZ20021578A3 (cs) 2003-11-12
EP1238160B1 (en) 2006-03-01
NO20022181L (no) 2002-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210016T3 (es) Fabricacion de papel y papel carton.
ES2253445T3 (es) Fabricacion de papel y carton.
ES2258032T3 (es) Fabricacion de papel y carton.
US6395134B1 (en) Manufacture of paper and paperboard
ES2213057T3 (es) Fabricacion de papel y papel carton.
ES2663384T3 (es) Proceso para la fabricación de papel y cartón
AU2002221646A1 (en) Manufacture of paper and paperboard
ES2294153T3 (es) Fabricacion de papel y papel carton.
AU2002321077A1 (en) Manufacture of paper and paper board