ES2250169T3 - Unidad de reproduccion de piezas de musica y procedimeinto de reproduccion de musica en un telefono movil. - Google Patents

Unidad de reproduccion de piezas de musica y procedimeinto de reproduccion de musica en un telefono movil.

Info

Publication number
ES2250169T3
ES2250169T3 ES00951875T ES00951875T ES2250169T3 ES 2250169 T3 ES2250169 T3 ES 2250169T3 ES 00951875 T ES00951875 T ES 00951875T ES 00951875 T ES00951875 T ES 00951875T ES 2250169 T3 ES2250169 T3 ES 2250169T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
score
musical
fifo
score data
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00951875T
Other languages
English (en)
Inventor
Nobukazu Yamaha Corp. NAKAMURA
Junya Yamaha Corporation TANIGUCHI
Yasuaki Yamaha Corporation KAMIYA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Yamaha Corp
Original Assignee
Yamaha Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP22231999A external-priority patent/JP3279293B2/ja
Priority claimed from JP30940899A external-priority patent/JP3279298B2/ja
Application filed by Yamaha Corp filed Critical Yamaha Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2250169T3 publication Critical patent/ES2250169T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H7/00Instruments in which the tones are synthesised from a data store, e.g. computer organs
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H1/00Details of electrophonic musical instruments
    • G10H1/18Selecting circuits
    • G10H1/24Selecting circuits for selecting plural preset register stops
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H1/00Details of electrophonic musical instruments
    • G10H1/0033Recording/reproducing or transmission of music for electrophonic musical instruments
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H2230/00General physical, ergonomic or hardware implementation of electrophonic musical tools or instruments, e.g. shape or architecture
    • G10H2230/005Device type or category
    • G10H2230/021Mobile ringtone, i.e. generation, transmission, conversion or downloading of ringing tones or other sounds for mobile telephony; Special musical data formats or protocols herefor
    • GPHYSICS
    • G10MUSICAL INSTRUMENTS; ACOUSTICS
    • G10HELECTROPHONIC MUSICAL INSTRUMENTS; INSTRUMENTS IN WHICH THE TONES ARE GENERATED BY ELECTROMECHANICAL MEANS OR ELECTRONIC GENERATORS, OR IN WHICH THE TONES ARE SYNTHESISED FROM A DATA STORE
    • G10H2240/00Data organisation or data communication aspects, specifically adapted for electrophonic musical tools or instruments
    • G10H2240/171Transmission of musical instrument data, control or status information; Transmission, remote access or control of music data for electrophonic musical instruments
    • G10H2240/201Physical layer or hardware aspects of transmission to or from an electrophonic musical instrument, e.g. voltage levels, bit streams, code words or symbols over a physical link connecting network nodes or instruments
    • G10H2240/241Telephone transmission, i.e. using twisted pair telephone lines or any type of telephone network
    • G10H2240/251Mobile telephone transmission, i.e. transmitting, accessing or controlling music data wirelessly via a wireless or mobile telephone receiver, analog or digital, e.g. DECT GSM, UMTS

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Acoustics & Sound (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Electrophonic Musical Instruments (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Auxiliary Devices For Music (AREA)

Abstract

Una unidad (15) reproductora de piezas musicales para su empleo en un teléfono móvil (1) que tiene una unidad de comunicación (13) para transmitir una señal a una ubicación remota y para recibir una señal desde la ubicación remota, empleándose la unidad (15) reproductora de piezas musicales para reproducir una pieza musical asociada con la señal, y que comprende: una interfaz (30) que recibe varias clases de datos desde una memoria RAM (11) del sistema de dicho teléfono móvil (1) y que separa los datos recibidos, que contienen datos de partitura, de los datos de índices, que indican qué datos se reciben; un almacén temporal FIFO (31) como memoria de datos de partitura, siendo dicho almacén temporal FIFO (31) una memoria interna que tiene un espacio limitado para almacenar dichos datos de partitura, que representan sólo una parte de una pieza musical a reproducir por parte de dicha unidad (15) reproductora de piezas musicales, en donde dichos datos de partitura se leen en dicho almacén temporal FIFO (31) secuencialmente de la parte grabada en primer término y, cuando se tiene una cierta magnitud de área disponible en el almacén temporal FIFO (31), el almacén temporal FIFO (31) envía una señal de petición de interrupción; un descodificador de índices (32) que descodifica dichos datos de índices y suministra un pulso de grabación al almacén temporal FIFO (31); un generador de tonos (35) que está configurado con un parámetro variable, derivado de los datos de partitura, para generar secuencialmente tonos de la pieza musical; un controlador de prestaciones que extrae secuencialmente los datos de partitura de la memoria de datos de partitura (31) a fin de configurar el generador de tonos (35) con el parámetro variable, según los datos de partitura extraídos; y un monitor de memoria que detecta cuando se crea un área vacante en el espacio limitado de la memoria de datos de partitura (31) tras la extracción secuencial de los datos de partitura, para operar la interfaz (30) a fin de cargar otra parte de los datos de partitura en el área vacante, permitiendo por ello que el generador de tonos (35) continúe la generación de los tonos de la pieza musical.

Description

Unidad de reproducción de piezas de música y procedimiento de reproducción de música en un teléfono móvil.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato reproductor de música y a un procedimiento de reproducción de música, adecuados para su empleo en un teléfono de automóvil o en un teléfono móvil.
Tecnología asociada
En sistemas de telefonía móvil, tales como el PDC (Personal Digital Cellular Telecommunications System - Sistema Personal Digital de Telecomunicaciones Celulares), conocidos como sistemas celulares analógicos o digitales, o el PHS (Personal Handy-Phone Sistemas - Sistemas Personales de Telefonía Manual), un dispositivo de terminal telefónico suena para alertar a un usuario en el momento de llegada de una llamada. Convencionalmente, la alerta se realizaba por medio de un pitido, pero recientemente ha sido reemplazado por una melodía, debido a que el pitido es una clase de ruido irritante al oído.
El tipo de dispositivo convencional de terminal telefónico arriba citado puede generar una melodía, pero la melodía está lejos de tener una calidad satisfactoria.
Para resolver este problema, se ha considerado efectivo el empleo de un aparato reproductor de una pieza musical con una función de ejecución automática. Tal aparato convencional de reproducción de una pieza musical, capaz de ejecución automática, incluye una unidad central de procesamiento (CPU), una memoria de sólo lectura (ROM), una memoria de acceso aleatorio (RAM) y un generador de tonos. Reproduce una pieza musical de la siguiente manera: la CPU ejecuta un programa de reproducción automática almacenado en la memoria ROM a fin de leer los datos musicales desde la memoria ROM o RAM, fijando a la vez los parámetros de generación de tonos en el generador de tonos.
Se requiere que tal dispositivo de terminal telefónico sea compacto, de bajo precio y multifuncional. La CPU empotrada debe ejecutar diversas clases de operaciones, tales como procesar las llamadas entrantes y salientes y exhibir datos. En otras palabras, si el aparato reproductor de la pieza musical se utiliza en un tipo móvil del dispositivo de terminal telefónico, la CPU debe llevar a cabo la reproducción de una pieza musical, además de otras funciones de telefonía, y esto requiere una CPU de alta velocidad. Cuanto mayor sea la velocidad de procesamiento de la CPU, más cuesta el dispositivo de terminal telefónico.
También se conoce el empleo de un Circuito Integrado de melodías con una función de reproducción de melodías. El Circuito Integrado de melodías está constituido por un generador de tonos, un secuenciador, una memoria ROM para almacenar datos de partitura y otra memoria ROM para almacenar datos de timbre. Al recibir desde el exterior una instrucción de reproducción de música, el Circuito Integrado de melodías reproduce los tonos de la melodía junto con los datos de partitura leídos en la memoria ROM de datos de partitura, con timbres leídos en la memoria ROM de datos de timbre. Si tal Circuito Integrado de melodías se incorpora a un dispositivo de terminal telefónico, no se requiere que la CPU realice la reproducción de una pieza musical, y esto hace posible utilizar una CPU barata de baja velocidad.
El Circuito Integrado de melodías, sin embargo, tiene una pequeña capacidad de almacenamiento para la memoria ROM de datos de timbre. La capacidad de almacenamiento de la memoria ROM de datos de timbre es tan pequeña que el número de parámetros y clases de datos de timbre está limitado, y esto dificulta generar tonos de alta calidad o una gran variedad de tonos.
Además, el Circuito Integrado de melodías tiene una pequeña capacidad de almacenamiento para la memoria ROM de datos de partitura, por lo que el número de piezas musicales almacenables y la longitud de una pieza musical a reproducir están limitados. La capacidad de almacenamiento de la memoria ROM de datos de partitura es tan pequeña que no puede almacenarse una gran cantidad de datos musicales necesarios para reproducir una pieza musical de alta calidad, impidiendo por ello la reproducción de todas las melodías, excepto algunas de baja calidad.
La patente EP-A-0 837 451 revela un sistema de red construido para operar un dispositivo musical que tiene una función como instrumento musical electrónico bajo control de un terminal local, que es capaz de comunicarse con un ordenador anfitrión a través de una red. En el sistema, el ordenador anfitrión se instala con una capacidad utilizada para calcular datos, efectiva para extender la función del instrumento musical electrónico. El terminal local es conectable al ordenador anfitrión a través de la red, a fin de controlar remotamente la capacidad del ordenador anfitrión para calcular los datos preparados para el dispositivo musical. El terminal local descarga los datos calculados desde el ordenador anfitrión al dispositivo musical, a través del terminal local. El dispositivo musical opera de acuerdo a los datos descargados para extender su propia función como instrumento musical electrónico. Además, la capacidad en sí puede transferirse desde el ordenador anfitrión al dispositivo musical a través del terminal local.
Objetivos y resumen de la invención
En consideración de estas circunstancias, es un objetivo de la presente invención proporcionar un aparato reproductor de piezas musicales y un procedimiento reproductor de piezas musicales, que permitan reproducir piezas musicales con una gran variedad de timbres, incluso por medio de una memoria para almacenar datos de timbre que tenga una pequeña capacidad de almacenamiento.
Es otro objetivo de la presente invención proporcionar un aparato reproductor de piezas musicales y un procedimiento reproductor de piezas musicales que permitan reproducir piezas musicales con una gran variedad de timbres, incluso por medio de una memoria para almacenar datos de partitura que tenga una pequeña capacidad de almacenamiento.
Es un objetivo adicional de la presente invención proporcionar un aparato reproductor de piezas musicales, un procedimiento reproductor de piezas musicales y un dispositivo de terminal telefónico, por medio de los cuales pueden reproducirse piezas musicales con tonos de alta calidad, incluso con una unidad de procesamiento de baja velocidad.
A fin de lograr los objetivos indicados anteriormente, una ingeniosa unidad reproductora de piezas musicales comprende las características estipuladas en la Reivindicación 1.
Preferiblemente, la ingeniosa unidad reproductora de piezas musicales comprende adicionalmente una memoria de datos de timbre que almacena datos de timbre correspondientes a un cierto número de timbres, en la cual el controlador de prestaciones lee los datos de timbre correspondientes a un timbre indicado por los datos de partitura en la memoria de datos de timbre, y configura el generador de tonos con los datos de timbre leídos, permitiendo de tal manera que el generador de tonos genere los tonos de la pieza musical que tiene el timbre indicado.
Según un aspecto de la presente invención, los datos de timbre transferidos a través de la interfaz se almacenan en el medio de almacenamiento de datos de timbre, cuya capacidad de almacenamiento está disponible sólo para los tipos requeridos de datos de timbre, por lo que la magnitud de datos para parámetros en los datos de timbre puede ser lo bastante grande como para obtener tonos de alta calidad, incluso si el medio de almacenamiento de datos de timbre tiene una pequeña capacidad de almacenamiento, reproduciendo de dicha manera una pieza de música con tonos de alta calidad.
Además, entre los muchos tipos de datos de timbre almacenados en el medio de almacenamiento proporcionado exteriormente al aparato reproductor de piezas musicales, sólo los datos de timbre necesarios para reproducir una pieza de música se transfieren al aparato reproductor de piezas musicales y se almacenan en el medio de almacenamiento de datos de timbre, por lo que pueden seleccionarse diversos tipos de datos de timbre para los tonos con los cuales ha de reproducirse la pieza de música, incluso aunque la capacidad de almacenamiento del medio de almacenamiento de datos de timbre sea pequeña. Además, si los datos de timbre se descargan a un medio de almacenamiento externo a través de una línea de comunicación, puede ampliarse la gama de datos de timbre.
Todo lo que ha de hacer el medio de procesamiento es leer los datos de timbre deseados y enviar los mismos al aparato reproductor de piezas musicales; no se requiere que realice la reproducción de una pieza musical. Esto permite que se reproduzca música de alta calidad incluso con una unidad de procesamiento de baja velocidad.
Además, si el generador de tonos del aparato reproductor de piezas musicales proporcionado en un dispositivo de terminal telefónico está adoptando un procedimiento modulador de frecuencia, la magnitud de los datos de timbre requeridos para el tipo de modulación de frecuencia del generador de tonos puede ser extremadamente reducida, comparada con la de un tipo de memoria de ondas del generador de tonos (generador de tonos por PCM). Por lo tanto, incluso si los datos de timbre se transmiten a través de una vía de transmisión de baja velocidad, por ejemplo, debida a la baja velocidad del procesamiento de datos por parte del medio procesador de datos, el dispositivo de terminal telefónico puede reproducir una pieza musical con una gran variedad de tonos de alta calidad. Además, dado que la magnitud de datos de timbre es reducida, pueden almacenarse los datos de timbre suficientes como para reproducir una pieza musical con tonos de alta calidad, incluso en un medio de almacenamiento de datos de timbre cuya capacidad de almacenamiento sea más pequeña.
Según otro aspecto de la presente invención, cuando se crea un área vacante en la memoria de almacenamiento de partitura, una porción subsiguiente de los datos de partitura se almacena a continuación en la memoria. Por tal estructura, una pieza musical de alta calidad, que requiera un gran volumen de datos, puede reproducirse incluso aunque la memoria de almacenamiento de partituras tenga una pequeña capacidad.
Además, no se requiere que la CPU ejecute el proceso de reproducción de música, sino que, simplemente, ejecute un proceso de transferencia de datos para suministrar una porción subsiguiente de los datos de partitura cuando se genera un área vacante en la memoria que almacena los datos de partitura. Por lo tanto, una CPU de velocidad moderada puede ser suficiente para reproducir la alta calidad de los tonos de la melodía.
Breve descripción de los dibujos
A modo de ejemplo, y para hacer más clara la descripción, se hace referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Fig. 1 es un diagrama que muestra el concepto de cómo descargar datos musicales a teléfonos móviles cuando se aplica a los teléfonos móviles un aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención que realiza un procedimiento reproductor de piezas musicales de la presente invención;
La Fig. 2 es un diagrama que muestra una realización de un aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención, que realiza un procedimiento reproductor de piezas musicales de la presente invención cuando se aplica a un teléfono móvil un aparato reproductor de piezas musicales;
La Fig. 3 es un diagrama que muestra un ejemplo de configuración de una unidad reproductora de piezas musicales, según lo llevado a la práctica en el aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención que realiza el procedimiento reproductor de piezas musicales de la presente invención;
La Fig. 4 es un diagrama que muestra un ejemplo de un formato de datos de partitura utilizado en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 5 es un diagrama que muestra un ejemplo de un formato de datos de timbre para ocho matices tonales grabados en una unidad de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 6 es un diagrama que muestra un ejemplo de un formato de datos de adjudicación de timbre utilizado en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 7 es un diagrama que muestra la disposición detallada de una cola FIFO de almacenamiento temporal en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 8 es un diagrama para explicar la operación de la cola FIFO de almacenamiento temporal en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 9 es un diagrama de flujo que muestra el procesamiento de apoyo a la reproducción de piezas musicales, ejecutado por una CPU del sistema en un teléfono móvil al cual se aplica el aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención;
La Fig. 10 es un diagrama que muestra una configuración de un tipo de modulación de frecuencia del generador de tonos, como un ejemplo del generador de tonos en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 11 es un diagrama que muestra una configuración de otro tipo de modulación de frecuencia del generador de tonos, como un ejemplo del generador de tonos en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención;
La Fig. 12 es un diagrama que muestra un ejemplo de un formato de datos de timbre para ocho matices tonales, grabados en la unidad de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) utilizando un tipo de modulación de frecuencia del generador de tonos como el generador de tonos en el aparato reproductor de piezas musicales según la realización de la presente invención; y
La Fig. 13 es un diagrama que muestra un formato detallado de los datos de timbre mostrados en la Fig. 12.
Descripción detallada de la invención
La Fig. 1 es un diagrama que muestra el concepto de cómo descargar datos musicales a teléfonos móviles, tales como los dispositivos de terminal telefónico, cuando un aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención, que realiza un procedimiento reproductor de piezas musicales de la presente invención, se aplica a los teléfonos móviles.
Típicamente, los sistemas para teléfonos móviles están adoptando procedimientos celulares, o de partición celular, que instalan muchas radiozonas, llamadas células, en un área de servicio. Cada radiozona está gestionada por una sede celular o una estación de base entre A (2a) y D (2d). Cuando los usuarios realizan llamadas desde los teléfonos móviles 1 y 101, como estaciones móviles, a teléfonos fijos, las llamadas se conectan primero con una estación de conmutación telefónica móvil, a través de una estación de base que gestiona la radiozona a la cual pertenecen ahora los teléfonos móviles y luego, desde la estación de conmutación telefónica móvil, con una red telefónica general. Los teléfonos móviles 1 y 101 están conectados, a través de canales de radio, con la estación de base responsable de la radiozona, a fin de que puedan hacer llamadas a otros teléfonos.
La Fig. 1 muestra un ejemplo de este tipo de sistemas celulares. Se muestra en la Fig. 1 un caso donde los teléfonos móviles 1 y 101 están situados dentro de una radiozona gestionada por una estación de base C (2c) entre las estaciones de base A (2a) y D (2d). Los teléfonos móviles 1 y 101 se conectan con la estación de base 2c a través de canales de radio, a fin de que la estación de base 2c reciba y procese señales ascendentes cuando los teléfonos hacen llamadas o realizan el registro de ubicación. Aunque las estaciones de base entre 2a y 2d son responsables de distintas radiozonas, los bordes externos de las estaciones de base pueden solaparse. Las estaciones de base entre 2a y 2d se conectan con una estación de conmutación móvil 3 a través de una red multiplexadora, y las estaciones de conmutación móviles múltiples son consolidadas por una estación de conmutación de compuertas 4, conectada luego con una estación general de conmutación telefónica 5a. Las estaciones múltiples de conmutación de compuertas 4 proporcionadas en este sistema se conectan entre sí a través de una línea de transmisión de relé. Las estaciones generales de conmutación telefónica 5a, 5b y 5c están situadas en cada área local con una línea de transmisión de relé conectándolas. Cada una de las estaciones generales de conmutación telefónica 5a, 5b y 5c establece conexión con teléfonos fijos. Luego, en este caso, un centro de descarga 6 se conecta con la estación general de conmutación telefónica 5b.
En el centro de descarga 6, se recogen nuevas piezas musicales en cualquier momento y se almacena un gran número de datos musicales. Según la presente invención, los datos musicales pueden descargarse a los teléfonos móviles 1 y 101 desde el centro de descarga 6, que está conectado con la red telefónica general. Cuando el teléfono móvil 1 descarga datos musicales, el usuario que lleva el teléfono móvil 1 marca un número telefónico del centro de descarga 6, a fin de que el teléfono móvil 1 se conecte con el centro de descarga 6 en una línea desde el teléfono móvil 1 al centro de descarga 6 a través de la estación de base 20, la estación de conmutación móvil 3, la estación de conmutación de compuertas 4, la estación general de conmutación telefónica 5a y la estación general de conmutación telefónica 5b. Luego, el usuario opera las teclas de marcación y similares en el teléfono móvil 1 según el menú indicado en su visor para descargar datos musicales asociados con un tema musical deseado. En este caso, los datos musicales se componen de datos de partitura y datos de timbre. Empleando el procedimiento precitado, sólo los datos de timbre, que indican múltiples tonos, o los datos de partitura, pueden descargarse individualmente al teléfono móvil 1.
La Fig. 2 ilustra una realización de un aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención, que realiza un procedimiento reproductor de piezas musicales de la presente invención cuando se aplica el aparato reproductor de piezas musicales a un teléfono móvil, tal como un dispositivo de terminal telefónico.
En la Fig. 2, el teléfono móvil 1 incluye una antena 1a que es generalmente retráctil. La antena 1a está conectada con una unidad de comunicación 13 que tiene funciones de modulación y demodulación. Una unidad central de procesamiento (CPU) 10 del sistema es una pieza de control del sistema que ejecuta programas de funciones de telefonía para controlar la operación de cada pieza en el teléfono móvil 1. La CPU 10 del sistema tiene un temporizador que mide un tiempo de operación transcurrido y genera una interrupción del temporizador a ciertos intervalos. Al recibir una señal de petición de interrupción, la CPU 10 del sistema ejecuta operaciones auxiliares para brindar soporte al procesamiento de la reproducción de la pieza musical, a describir más adelante. Una memoria RAM 11 del sistema es una Memoria de Acceso Aleatorio que proporciona un área de almacenamiento para datos musicales, compuestos por datos de partitura y datos de timbre, descargados desde el centro de descarga 6, un área de almacenamiento de datos de configuración del usuario, un área de trabajo para la CPU 10 del sistema, y así sucesivamente. Una memoria ROM 12 del sistema es una Memoria de Sólo Lectura que almacena varias clases de programas de funciones de telefonía, tales como para gestionar llamadas salientes y entrantes, ejecutadas por la CPU 10 del sistema, otros programas para la ejecución de operaciones auxiliares para el procesamiento de la reproducción de piezas musicales, y varias clases de datos prefijados, tales como datos de partitura y datos de timbre.
La unidad de comunicación 13 sirve para demodular una señal recibida en la antena 1a, y para modular y suministrar una señal de envío a la antena 1a. La señal recibida, demodulada en la unidad de comunicación 13, se descodifica en una unidad 14 de procesamiento de datos de voz (codificador/descodificador). Una señal receptora, ingresada desde un micrófono 21, se comprime y se codifica en la unidad 14 de procesamiento de datos de voz. La unidad 14 de procesamiento de datos de voz lleva a cabo la codificación/descodificación por compresión, sumamente eficiente, de la voz transmitida; puede ser un codificador/descodificador de tipo CELP (Code Excited LPC - LPC Estimulado por Código) o ADPCM (Adaptive Differential PCM Coding - Codificación por PCM Diferencial Adaptable). Una unidad 15 reproductora de piezas musicales genera sonido de la señal recibida desde la unidad 14 de procesamiento de datos de voz y emite el mismo desde un altavoz receptor 22, o reproduce y emite datos musicales como un tono de llamada o retención. El tono de llamada se emite desde un altavoz 23 para las llamadas entrantes. El tono de retención se mezcla con la señal recibida y se emite desde el altavoz receptor 22.
Supongamos que la unidad 15 reproductora de piezas musicales está reproduciendo datos musicales. Si aparece una cierta cantidad de espacio disponible en un medio de almacenamiento interno para los datos de partitura, la unidad 15 reproductora de piezas musicales da a la CPU 10 del sistema una señal de petición de interrupción (IRQ). Al recibir la señal de petición de interrupción (IRQ), la CPU 10 del sistema lee la parte contigua siguiente de los datos de partitura en la memoria RAM 11 del sistema o en la memoria ROM 12 del sistema, y transfiere los datos leídos a la unidad 15 reproductora de piezas musicales. La interfaz (I/F) 16 es una interfaz a través de la cual se descargan datos musicales, compuestos por datos de partitura y datos de timbre, desde un equipo externo 20 tal como un ordenador personal. Una unidad de entrada 17 es un medio de entrada con teclas de marcación desde el "0" hasta el "9" y varias otras teclas proporcionadas en el teléfono móvil 1. Una unidad de visor 18 es un visor de monitorización que muestra un menú de funciones telefónicas y otra información, cambiada según las operaciones de las teclas, tales como la operación de las teclas de marcación. Un vibrador 19 es para informar al usuario de la llegada de una llamada por medio de vibración silenciosa, en lugar del sonido de llamada. Cada bloque funcional envía y recibe datos e instrucciones a través de un bus 24.
La Fig. 3 ilustra un ejemplo de configuración de la unidad 15 reproductora de piezas musicales, mostrada en la Fig. 2.
En la Fig. 3, la interfaz 30 es para recibir varias clases de datos a través del bus 24. La interfaz 30 separa los datos recibidos, que contienen datos de partitura y datos de timbre, de los datos de índices (ÍNDICE), que indican qué datos se reciben. La interfaz 30 emite la parte de datos desde una salida de datos y los datos de índices desde una salida de índices. Un almacén temporal FIFO 31 es un medio de almacenamiento capaz de almacenar una cierta cantidad de datos de partitura; por ejemplo, hasta 32 palabras. Los datos de partitura se leen en el almacén temporal FIFO 31 secuencialmente desde la parte escrita más antigua y, cuando aparece una cierta cantidad de área disponible en el almacén temporal FIFO 31, el almacén temporal FIFO 31 envía a la CPU 10 del sistema la señal de petición de interrupción (IRQ).
Un descodificador de índices 32 descodifica los datos de índices, y proporciona al almacén temporal FIFO 31 un pulso de grabación (PG) y un pulso de cierre (PC) para los datos del punto IRQ, a describir más adelante. El descodificador de índices 32 también suministra al secuenciador 33 datos de índices AD1, a fin de informar al secuenciador 33 de que los datos dirigidos al secuenciador 33 han sido emitidos a partir de la salida de datos de la interfaz 30. Además, el descodificador de índices 32 suministra a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) datos de índices AD2, a fin de informar a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) de que los datos de timbre dirigidos a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) han sido emitidos desde la salida de datos de la interfaz 30. El secuenciador 33 aplica un pulso de lectura al almacén temporal FIFO 31 para leer los datos de partitura secuencialmente en el almacén temporal FIFO 31, configurando a la vez un parámetro s de generación de tonos en un generador de tonos 35, junto con los datos de partitura, en sincronía con la información de tiempo de los datos de partitura. El secuenciador 33 también proporciona a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) un número de timbre para cada parte especificada por los datos de adjudicación de timbre extraídos de la salida de datos de la interfaz 30, por lo que los parámetros de timbre correspondientes al número de timbre se lean en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) y se configuren para cada parte en el generador de tonos 35.
La unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) es un medio de almacenamiento que almacena datos de timbre extraídos de la salida de datos de la interfaz 30; tiene una capacidad de almacenamiento tan pequeña, por ejemplo, que sólo puede almacenar datos de timbre de ocho matices tonales. El generador de tonos 35 puede generar señales musicales, por ejemplo, para cuatro partes a la vez. Para cada parte, se configura un timbre leído en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) según los datos de adjudicación de timbre, a fin de que cada parte genere una señal musical con el grado y la duración de la generación de tonos determinados según los parámetros de timbre proporcionados por el secuenciador 33. Las señales musicales generadas para las cuatro partes se proporcionan a un convertidor digital/analógico (CDA) 36 con una temporización de reproducción predeterminada, a fin de generar una señal musical analógica. La señal musical se descodifica luego en la unidad 14 de procesamiento de datos de voz y se mezcla con una señal de receptor por medio de un mezclador 37.
Lo siguiente describe la operación de la unidad reproductora de piezas musicales mostrada en la Fig. 3. El usuario que lleva el teléfono móvil 1, según se muestra en la Fig. 2, selecciona una pieza musical deseada a partir de información asociada con la música, tal como títulos musicales exhibidos en el visor 18 en una modalidad de reproducción de piezas musicales. Luego, los datos musicales correspondientes a la pieza seleccionada se leen en la memoria RAM 11 del sistema y se envían a la unidad 15 reproductora de piezas musicales a través del bus 24. De los datos de timbre de ocho matices tonales en los datos musicales extraídos a través de la interfaz 30, se descodifican los datos de índices adjuntos a los datos de timbre en el descodificador de índices 32 y se suministran y graban como datos de índices AD2 en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). Los datos de timbre a grabar en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) pueden seleccionarse entre muchas clases de datos de timbre almacenados en la memoria RAM 11 del sistema antes de su transferencia.
La Fig. 5 ilustra un ejemplo de un formato de datos de timbre para ocho matices tonales grabados en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). Como se muestra en la Fig. 5, los datos de timbre, entre el timbre 1 y el timbre 8, están compuestos por un parámetro de forma de onda, un parámetro de envolvente, un parámetro de modulación y un parámetro de efecto. Cada parámetro es específico para cada uno de los tonos entre el tono 1 y el tono 8. El parámetro de forma de onda de cada grupo de datos de timbre indica una forma de onda de la pieza musical. Por ejemplo, si el generador de tonos 35 es un generador de tonos por PCM que tiene una tabla de formas de onda, el parámetro de forma de onda es para especificar una de las formas de onda en la tabla de formas de onda. Si el generador de tonos 35 es un generador de tonos por FM, el parámetro de forma de onda es para especificar el algoritmo que define las operaciones específicas de FM. El parámetro de envolvente incluye una velocidad de ataque, una velocidad de decadencia, un nivel de prolongación y una velocidad de remisión. El parámetro de modulación incluye la profundidad o velocidad de un vibrato o un trémolo. El parámetro de efecto incluye una reverberación, un coro y una variación.
Los datos de tempo y los datos de adjudicación de timbre en los datos musicales capturados a través de la interfaz 30 son ingresados al secuenciador 33 por medio del descodificador de índice 32, que proporciona al secuenciador 33 datos de índices adjuntos a los datos de tempo, y los datos de adjudicación de timbre como datos de índices AD1. El secuenciador 33 lee en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) los parámetros de timbre especificados por los datos capturados de adjudicación de timbre, y fija los mismos en el generador de tonos 35. La Fig. 6 ilustra un ejemplo de la configuración de datos de adjudicación de timbre. Como se muestra en la Fig. 6, los tonos adjudicados para las partes entre la parte 1 y la parte 4 se indican por medio de números de timbre. En otras palabras, cuando el secuenciador 33 proporciona el número de timbre especificado para cada parte al medio 34 de almacenamiento de datos de timbre, los datos de timbre correspondientes al número de timbre se leen en el medio 34 de almacenamiento de datos de timbre, y se fijan en el generador de tonos 35 como un tono para cada parte.
Debería observarse que los datos de timbre para los datos musicales a reproducir se transfieren a, y se graban en, la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). Por lo tanto, incluso si la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) tiene una capacidad de almacenamiento tan pequeña que sólo puede almacenar datos de timbre de ocho matices tonales en esta realización, pueden almacenarse todos los datos de timbre necesarios para la reproducción de los datos musicales en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). En otras palabras, incluso si la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) tiene una pequeña capacidad de almacenamiento, puede reproducirse una pieza musical con alta calidad de sonido, basándose en los datos de timbre de alta calidad con una magnitud aumentada de datos. Además, dado que los datos de timbre deseados se seleccionan en la memoria RAM 11 del sistema y se graban en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz), puede reproducirse una pieza musical con una gran variedad de tonos. Debería observarse que los datos de adjudicación de timbre y los datos de tempo pueden ser editados por el usuario.
32 palabras de datos de partitura en los datos musicales capturados a través de la interfaz 30 son grabadas en el almacén temporal FIFO 31 por el descodificador de índice 32, que descodifica los datos de índice adjuntos a los datos de partitura y que proporciona un pulso de grabación (PG) al almacén FIFO 31. Las 32 palabras de datos de partitura se graban de esta manera en el almacén temporal FIFO 31. Las 32 palabras son parte de los datos de partitura de una pieza musical; se considera que son el bloque superior de los datos de partitura. Los datos de partitura grabados en el almacén temporal FIFO 31 se componen de datos de notas y datos de silencio. La Fig. 4 ilustra un ejemplo de tal formato de datos. La Fig., 4 muestra una palabra de datos de notas que incluye información de un código de octava, un código de nota, un número de parte a la cual pertenecen los datos de notas, un intervalo que indica un plazo de tiempo hasta la próxima nota o silencio, y la duración de la generación de tonos. La Fig. 4 también muestra una palabra de datos de silencio que incluye datos de silencio que indican la clase de silencio, un número de parte a la cual pertenecen los datos de silencio, y un intervalo que indica un plazo de tiempo hasta la próxima nota o silencio.
Cuando el generador de tonos 35 reproduce una pieza musical, los datos de notas y los datos de silencio se leen secuencialmente en el almacén temporal FIFO 31 y, por lo tanto, tiene lugar un cierto número de áreas vacantes en el almacén temporal FIFO 31 según estos datos se leen uno a uno. El almacén temporal FIFO 31 sólo tiene los datos de partitura de las últimas 32 palabras, pero la siguiente parte de los datos de partitura pueden grabarse en el área vacante. Por lo tanto, incluso si los datos de partitura requieren un gran número de áreas de memoria de datos para la reproducción de música de alta calidad, partes o secciones de los datos de partitura pueden grabarse secuencialmente en el almacén temporal FIFO 31 en cuanto haya una cierta cantidad de espacio disponible en el almacén temporal FIFO 31, reproduciendo así datos de partitura de alta calidad. El aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención realiza la reproducción de datos musicales según tal principio de configurar las siguientes palabras cuando hay área disponible en el almacén temporal FIFO 31 en el momento de grabar la próxima parte de los datos de partitura. Los datos de punto IRQ se establecen para dar a la CPU 10 del sistema una señal de petición de interrupción (IRQ) que instruye a la CPU 10 del sistema para grabar la parte subsiguiente de los datos de partitura en el almacén temporal FIFO 31. Los datos de punto IRQ se establecen antes del inicio de la reproducción. Si los datos de punto IRQ se fijan en alrededor de 0 palabras, las frecuencias de interrupción aumentan, pero el número de palabras a grabar cada vez se reduce, lo que da como resultado una disminución de la carga sobre la CPU 10 del sistema. Si los datos de punto IRQ se fijan alrededor de 32 palabras, las frecuencias de interrupción se reducen, pero el número de palabras a grabar cada vez aumenta, lo que da como resultado un aumento de la carga sobre la CPU 10 del sistema. Por lo tanto, es preferible fijar los datos de punto IRQ según la velocidad de procesamiento de la CPU 10 del sistema.
Luego, cuando la CPU 10 del sistema instruye a la unidad 15 reproductora de piezas musicales para iniciar la reproducción de datos musicales, el secuenciador 33 aplica un pulso de lectura al almacén temporal FIFO 31, para leer los datos de partitura secuencialmente desde el almacén temporal FIFO 31. Si los datos musicales actuales son datos de notas, el secuenciador 33 configura en el generador de tonos 35 datos de grado de un código de octava y un código de nota en los datos de partitura, información de especificación de parte, y datos que especifican la "sintonía" con la sincronización basada en la información establecida de tempo y de intervalo. El generador de tonos 35 genera un sonido musical con un grado especificado, basado en los parámetros de timbre establecidos para la parte especificada a partir de los datos configurados en el registro del generador de tonos. Luego, cuando ha transcurrido el tiempo correspondiente a la duración de la generación de tonos para los datos de notas, el secuenciador 33 configura en el generador de tonos 35 datos de fin de sintonía, especificando la parte correspondiente de la pieza musical. Luego, el generador de tonos 35 acalla el sonido musical. Tal secuencia de operaciones se repite cada vez que se leen los datos de partitura en el almacén temporal FIFO 31, para que se emitan las señales musicales reproducidas desde el generador de tonos 35 al CDA 36.
Según se está reproduciendo la pieza musical, la señal de petición de interrupción (IRQ) se entrega a la CPU 10 del sistema cada vez que un área disponible, detectada en el almacén temporal FIFO 31, coincide con el valor de los datos de punto IRQ. Al recibir la IRQ, la CPU 10 del sistema lee los siguientes datos de partitura, para un número predeterminado de palabras (31 - punto IRQ), de la memoria RAM 11 del sistema, y envía los mismos al bus 24. Los datos de partitura se graban en el área disponible en el almacén temporal FIFO 31, a través de la interfaz 30. Una operación de grabación, tal como grabar los siguientes datos de partitura, para el número predeterminado de palabras (31 - punto IRQ), en el almacén temporal FIFO 31, se ejecuta repetidamente. Por lo tanto, incluso si los datos de partitura contienen muchas palabras de datos, todas las palabras de datos pueden grabarse en el almacén temporal FIFO 31, a fin de cuentas. Los datos de partitura leídos en el almacén temporal FIFO 31 se reproducen y se emiten luego desde el generador de tonos 35, según los datos de tempo. De esta manera, según la presente invención, puede procesarse una gran cantidad de datos musicales, lo que permite que la pieza musical se reproduzca con alta calidad, incluso en el caso en que el almacén temporal FIFO 31 tenga una pequeña capacidad de almacenamiento; por ejemplo, sólo 32 palabras de datos musicales.
Supongamos que la unidad 15 reproductora de piezas musicales se configura para reproducir una pieza musical cuando llega una llamada al teléfono móvil 1. Cuando llega una llamada al teléfono móvil 1, el procesamiento precitado de reproducción de piezas musicales se ejecuta de manera tal que una señal musical emitida desde el CDA 36 se emita desde el altavoz 23 como un tono de llamada. Supongamos además que la unidad 15 reproductora de piezas musicales está configurada para reproducir una pieza musical como un tono de retención de llamada cuando el usuario que lleva el teléfono móvil 1 retiene una conversación. Cuando el teléfono móvil 1 pasa a la modalidad de retención, se ejecuta el procesamiento precitado de reproducción de piezas musicales de tal manera que una señal musical emitida desde el CDA 36 se emita desde el altavoz 22 como un tono de retención. Simultáneamente, la señal musical emitida desde el generador de tonos 35 se proporciona también a la unidad 14 de procesamiento de datos de voz, y se envía a través de la unidad de comunicación 13 con el fin de transmitir el tono de retención.
La Fig. 7 ilustra la disposición detallada del almacén temporal FIFO 31. Con referencia también a la Fig. 8, lo siguiente describe la operación del almacén temporal FIFO 31. Cuando los datos de punto IRQ se emiten desde la interfaz 30, se proporciona un pulso de cierre (PC) desde el descodificador de índices 32 a un circuito de cierre 43 y, como resultado, se bloquean los datos de punto IRQ, por ejemplo, configurados como "15" en el circuito 43 de cierre. Luego, cuando los datos de partitura se emiten desde la interfaz 30, el descodificador de índices 32 aplica un pulso de grabación (PG) a un contador 41 de direcciones de grabación y al terminal ascendente de un contador 45 ascendente/descendente. El pulso de grabación (PG) se genera cada vez que se emite una palabra de los datos de partitura. En su estado inicial, los pulsos de grabación avanzan en el contador 41 de direcciones de grabación, secuencialmente entre "0" y "31", por lo que las primeras 32 palabras de los datos de partitura se almacenan en una memoria RAM 40 que tiene una capacidad de almacenamiento de al menos 32 palabras. Simultáneamente, el contador 45 ascendente/descendente cuenta desde "0" a "31". La Fig. 8(a) muestra este estado como el inicio de la primera ejecución. Finalmente, la memoria RAM 40 llega al estado "LLENO", en el cual la dirección de grabación G llega a la dirección "31" y la dirección de lectura L se mantiene en la dirección "0".
En estas circunstancias, cuando se instruye el inicio de la reproducción de los datos musicales, el secuenciador 33 comienza a avanzar mientras se aplica un pulso de lectura (Leer) al contador 42 de direcciones de lectura, a fin de iniciar la lectura de los datos de partitura secuencialmente, desde el primero, situado en la dirección "0" en la memoria RAM 40. El pulso de lectura (Leer) también se aplica al terminal descendente del contador 45 ascendente/descendente. De esta manera, el contador 45 ascendente/descendente cuenta crecientemente cada vez que se aplica el pulso de grabación (PG), y cuenta decrecientemente cada vez que se aplica el pulso de lectura (Leer).
La Fig. 8(b) muestra un estado de la memoria RAM en el cual 16 palabras de los datos de partitura han sido leídas y reproducidas. Como se han leído 16 palabras de los datos de partitura, es evidente que el contador 42 de direcciones de lectura está en la dirección "15" y que el valor del contador ascendente/descendente 45 es (31 - 16) = 15. Como se ha mencionado anteriormente, los datos de punto IRQ bloqueados en el circuito de cierre 43 son "15" y, en consecuencia, un circuito de comparación 44 detecta que el valor del contador ascendente/descendente 45 y el valor de los datos de punto IRQ del circuito de cierre 43 coinciden entre sí. Entonces, el circuito de comparación 44 emite una señal de petición de interrupción (IRQ) a la CPU 10 del sistema. Al recibir la IRQ, la CPU 10 del sistema lee las siguientes 16 palabras (31 - punto IRQ) de los datos de partitura en la memoria RAM 11 del sistema y envía las mismas al bus 24.
Los datos de partitura enviados al bus 24 se graban desde las direcciones "0" a "15" que están ahora disponibles en la memoria RAM 40. En este caso, el descodificador de índices 32 aplica el pulso de grabación (PG) al contador 41 de direcciones de grabación y al terminal ascendente del contador ascendente/descendente 45. Se generan 16 pulsos de grabación (PG) para 16 palabras y, debido a estos pulsos, el contador 41 de direcciones de grabación, que está configurado para contar crecientemente hasta un módulo de 31, avanza y llega a la dirección "15" mientras graba los datos de partitura en cada dirección correspondiente. Simultáneamente, el contador ascendente/descendente 45 se incrementa en "16". Sin embargo, dado que el contador ascendente/descendente 45 se decrementa incluso en este caso, debido a los pulsos de lectura (Leer), el valor del contador se convierte en el balance entre los pulsos de grabación (PG) y los pulsos de lectura (Leer). La Fig. 8(c) muestra un estado de la memoria RAM en la cual se han repuesto 16 palabras de los datos de partitura, según lo visto en el momento de la grabación adicional de 16 palabras.
Luego, el secuenciador 33 aplica los pulsos de lectura (Leer) al contador 42 de direcciones de lectura y, en consecuencia, 32 palabras de los datos de partitura se leen en la memoria RAM 40. Tal estado de la memoria RAM 40 se muestra en la Fig. 8(d). Como el contador de direcciones de lectura también se incrementa en módulo 31, el contador 42 de direcciones de lectura vuelve aquí a la dirección "0". En este momento, como el valor del contador ascendente/descendente 45 está nuevamente en la dirección "15", el circuito de comparación 44 emite de nuevo la señal de petición de interrupción (IRQ) a la CPU 10 del sistema. Entonces, se repiten las operaciones precitadas para que las 16 palabras siguientes de los datos de partitura se graben en las direcciones "16" a "31" en la memoria RAM 40. Así, se reponen las siguientes 16 palabras de los datos de partitura hasta que las siguientes 32 palabras de los datos de partitura sean adicionalmente grabadas en su totalidad. Tal estado de la memoria RAM 40 se muestra en la Fig. 8(e).
Como se ha expuesto anteriormente, 16 palabras de datos de partitura se graban adicionalmente y se reponen en la memoria RAM 40 secuencialmente cada vez que haya 16 palabras de área disponible en la memoria RAM 40. Por lo tanto, incluso si la memoria RAM 40 tiene una pequeña capacidad de almacenamiento de al menos 32 palabras, toda información musical con una gran cantidad de datos de partitura, que permita que los datos musicales se reproduzcan con alta calidad, puede grabarse secuencialmente sobre la memoria RAM 40 mientras la misma se reproduce. Debería observarse que el valor del contador ascendiente/descendiente 45 siempre coincide con el número de palabras de los datos de partitura que permanecen almacenados sin ser leídos en la memoria RAM 40.
Al reproducirse, cada parte tiene un timbre adjudicado según los datos de adjudicación de timbre, o bien los datos de adjudicación de timbre para cada parte pueden insertarse de antemano en los datos de partitura. Durante la reproducción, los datos de adjudicación de timbre se leen en el almacén temporal FIFO 31, para que el secuenciador 33 proporcione a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) un número de timbre especificado por los datos de adjudicación de timbre. En este caso, los datos de timbre de ocho matices tonales, que son más que el número de partes, por lo que puede seleccionarse cualquier timbre para cada parte entre los ocho matices tonales de los datos de timbre. Los parámetros de timbre correspondientes al número de timbre se leen en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz), y se configuran en un registro generador de tonos del generador de tonos 35 para la parte especificada por los datos de adjudicación de timbre. El timbre de la parte destinada a ser reproducida en el generador de tonos 35 se modifica de esta manera durante la reproducción.
Como se ha expuesto anteriormente, dado que los datos de adjudicación de timbre para cada parte se insertan en los datos de partitura, el timbre de cada parte puede cambiarse voluntariamente durante la reproducción. Además, los datos de timbre de ocho matices tonales almacenados en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) pueden ser seleccionados por el usuario entre todos los datos de timbre almacenados en la memoria RAM 11 del sistema, a fin de que los datos de timbre seleccionados puedan transferirse a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). Como la memoria RAM 11 del sistema tiene muchas clases de datos de timbre, descargados desde el centro de descarga 6 o desde el equipo externo 20, todo dato de timbre, entre datos de timbre de muchas clases, puede almacenarse selectivamente en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz).
La Fig. 9 es un diagrama de flujo que ilustra el procesamiento de apoyo a la reproducción de piezas musicales, ejecutado por la CPU 10 del sistema durante la reproducción de una pieza musical. Cuando el teléfono móvil 1 se conmuta a la modalidad de reproducción de pieza musical, aparece un menú de reproducción de pieza musical en el visor 18. En la etapa S1, el usuario selecciona una pieza musical deseada en el menú de selección musical, operando los botones de marcación y similares. En este caso, la selección se hace entre datos musicales almacenados en la memoria RAM 11 del sistema y la memoria ROM 12 del sistema. La memoria RAM 11 del sistema almacena datos musicales descargados desde el centro de descarga 6 y desde el equipo externo 20. Después de completar la selección, los datos de timbre y los datos de tempo se configuran en la etapa S2. En la etapa S2, se transfieren datos de timbre de ocho matices tonales para las respectivas partes de los datos musicales seleccionados a la unidad reproductora 15 de piezas musicales y se almacenan en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). Los datos de tempo para las respectivas partes de los datos musicales seleccionados también se transfieren a la unidad reproductora 15 de piezas musicales y se configuran en el secuenciador 33. Los datos de tempo pueden editarse en el visor 18 operando los botones de marcación y similares.
En la etapa S3, los datos de punto IRQ se fijan, en el visor 18, en un valor predeterminado, operando los botones de marcación y similares. Los datos de IRQ se fijan teniendo en cuenta la velocidad de procesamiento de la CPU 10 del sistema. Luego, se leen 32 palabras de datos de partitura en los datos musicales seleccionados, en la memoria RAM 11 del sistema, se transfieren a la unidad reproductora 15 de piezas musicales y se graban en el almacén temporal FIFO 31 hasta que el almacén temporal FIFO 31 pasa al estado "LLENO".
En la siguiente etapa S5, el sistema espera hasta que se instruye la operación de inicio. La operación de inicio se activa en el momento de la llegada de una llamada, si los datos musicales han de reproducirse como un tono de llamada, o bien operando el botón de retención si ha de reproducirse como tono de retención. Si se determina, en la etapa S5, que se ha instruido la operación de inicio, el procedimiento operativo va a la etapa S6, en la cual se remite un comando de inicio a la unidad reproductora 15 de piezas musicales.
Si no se determina que se ha instruido la operación de inicio, se bifurca a la etapa S11, en la cual se determina si se ha pulsado un botón para instruir el inicio de la reproducción. Si se determina que el botón está pulsado, el procedimiento operativo vuelve a la etapa S1, a fin de que se repitan las operaciones entre la etapa S1 y la etapa S4. Si no se determina que el botón está pulsado, vuelve a la etapa S5 y espera hasta que se instruya la operación de inicio.
Al recibir el comando de inicio, la unidad reproductora 15 de piezas musicales inicia el precitado procesamiento de reproducción de piezas musicales, a fin de reproducir la pieza musical seleccionada. Entonces, cuando se determina en la etapa S7 que se ha generado una señal de petición de interrupción (IRQ) a la unidad reproductora 15 de piezas musicales, el procedimiento operativo va a la etapa S8, en la cual los datos de partitura para las próximas (31 - punto IRQ) palabras se leen en la memoria RAM 11 del sistema y se transfieren a la unidad reproductora 15 de piezas musicales. Las operaciones de las etapas S7 y S8 se repiten hasta que se determina, en la etapa S9, que se ha instruido la operación de parada. La operación de parada se activa operando una tecla de recepción de llamada si los datos musicales han sido reproducidos como tono de llamada, o bien pulsando un botón de cancelación del tono de retención si han sido reproducidos como tono de retención. Si se determina, en la etapa S9, que se ha instruido la operación de parada, el procedimiento operativo va a la etapa S10, en la cual se remite un comando de parada a la unidad reproductora 15 de piezas musicales, a fin de detener el procesamiento de reproducción de piezas musicales. Luego, el procedimiento operativo vuelve a la etapa S5 y espera hasta que se instruya nuevamente la operación de inicio.
Como se ha expuesto anteriormente, el procesamiento de la reproducción de piezas musicales, a fin de reproducir la pieza musical seleccionada, se ejecuta en el momento de llegada de una llamada, si la pieza musical seleccionada ha de reproducirse como tono de llamada, o bien pulsando el botón de retención si ha de reproducirse como tono de retención. En cualquier caso, la pieza musical a reproducir es la que ha sido seleccionada en la etapa de selección de música. La selección de música puede hacerse a fin de seleccionar distintas piezas musicales para el tono de llamada y para el tono de retención, de manera que ambas piezas musicales puedan reproducirse independientemente cuando se instruye el inicio de un tono, ya sea el de llamada o el de retención. Además, dado que la selección de música puede hacerse en cualquier momento, cualquier pieza musical puede seleccionarse tanto para el tono de llamada como para el tono de retención.
Debería observarse que la CPU 10 del sistema ejecuta el procesamiento principal para funciones de telefonía, no mostradas. Sin embargo, el procesamiento de apoyo a la reproducción de piezas musicales sólo requiere una carga tan ligera que la CPU 10 del sistema puede ejecutar el procesamiento de apoyo a la reproducción de piezas musicales junto con su procesamiento principal, sin necesidad de reemplazar la CPU 10 del sistema por una de alta velocidad.
Aunque en esta realización el almacén temporal FIFO tiene una capacidad de almacenamiento tal que le permite almacenar 32 palabras de datos de partitura, la presente invención no está limitada a esta capacidad. La capacidad de almacenamiento del almacén temporal FIFO 31 puede variar, mientras sea mucho más pequeña que la de la memoria RAM 11 del sistema. Además, la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (memoria RAM de voz) tiene una capacidad de almacenamiento tal que puede almacenar datos de timbre de ocho matices tonales, pero tampoco está limitada a esa capacidad. La capacidad de la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) puede reducirse hasta valores extremos, comparada con la de la memoria RAM 11 del sistema, mientras el número de matices tonales sea igual o mayor que el número de partes de la pieza musical correspondientes a los canales de generación de tonos.
Como se ha mencionado anteriormente, el generador de tonos 35 en la unidad reproductora 15 de piezas musicales puede ser un generador de tonos del tipo de modulación de frecuencia, es decir, un generador de tonos por FM. El generador de tonos por FM se diseña para utilizar los armónicos desfasados producidos por la modulación de frecuencia a fin de sintetizar sonidos musicales; puede generar formas de onda que tengan componentes armónicos desfasados, como tonos inarmónicos en una configuración de circuito relativamente simple. El generador de tonos por FM tiene la ventaja de generar una amplia gama de sonidos musicales, desde un tono sintetizado hasta un tono electrónico. La Fig. 10 ilustra un ejemplo de una tal configuración.
El generador de tonos por FM utiliza osciladores, llamados operadores, que oscilan de manera equivalente, a fin de generar una onda sinusoidal. Como se muestra en la Fig. 10, el generador 50 de tonos por FM se compone del operador 1 y el operador 2, conectados en serie. Una onda sinusoidal, oscilada desde el operador 1, se suministra al operador 2 como una señal de modulación, a fin de que el operador 2 genere una onda modulada por frecuencia FM(t). Por una parte, el operador 1 se denomina un modulador 51 porque genera una señal de modulación; por otra parte, el operador 2 se denomina un portador 52 porque genera una onda portadora. Los operadores 1 y 2 se configuran de la misma manera.
En el modulador 51, un generador de grado 51c emite datos de grado, que varían en forma de dientes de sierra, según el valor de ingreso de los datos \omega_{m} del ángulo de fase. Luego, los datos de grado y los datos de modulación "0" ingresados al modulador 51 se suman en un sumador 51a. La salida del sumador 51a se suministra a un generador 51b de ondas sinusoidales, en el cual se lee una tabla de ondas sinusoidales según los datos de grado emitidos desde el sumador 51a, como datos que varían en forma de dientes de sierra. Luego, el generador 51b de ondas sinusoidales genera una onda sinusoidal a frecuencias correspondientes a las diversas velocidades de los datos de grado. La amplitud de la onda sinusoidal es controlada por los datos de amplitud B generados a partir de un generador de envolvente 51d. Por este motivo, la onda sinusoidal emitida desde el generador 51b de ondas sinusoidales se representa como B.sin \omega_{m} t.
En el portador 52, un generador de grado 52c emite datos variables de grado en forma de dientes de sierra, según el valor de entrada de los datos \omega_{m} del ángulo de fase. Luego, los datos de grado y la onda sinusoidal de la señal de modulación emitida desde el modulador 51 se suman en un sumador 52a. Los datos de salida del sumador 52a se suministran a un generador 52b de ondas sinusoidales, en el cual se lee una tabla de ondas sinusoidales según los datos sumados, emitidos desde el sumador 52a. Luego, el generador 52b de ondas sinusoidales genera una onda sinusoidal que varía según la velocidad de cambio en los datos sumados. La amplitud de la onda sinusoidal está controlada por los datos de amplitud A generados por el generador de envolvente 52d. Por este motivo, la onda sinusoidal emitida desde el generador 52b de ondas sinusoidales se representa como A.sin (\omega_{c} t + B sin \omega_{m} t). De esta manera, la salida FM (t) de la portadora 52 se somete a la modulación de frecuencia, y las ecuaciones anteriores son fórmulas básicas para el generador 50 de tonos por FM.
Como se muestra en la Fig. 10, dado que el modulador 51 y el portador 52 tienen la misma configuración de circuitos, la onda de frecuencia modulada puede generarse con una configuración tal que cualquiera de ellos realimente sus datos de salida como datos de entrada. Este tipo de generador de tonos por FM se llama un generador de tonos por FM realimentado, y un ejemplo de tal configuración se muestra en la Fig. 11.
Según se muestra en la Fig. 11, el generador 60 de tonos por FM realimentado está constituido por un operador 61 y un circuito de realimentación 62. En el operador 61, un generador de grado 61c emite datos de grado que varían en forma de dientes de sierra, según el valor de entrada de los datos \omega_{m} del ángulo de fase. Luego, los datos de grado y los datos de modulación "0" ingresados en el operador 61 se suman en un sumador 61a. Los datos de salida del sumador 61a se suministran a un generador 61b de ondas sinusoidales, en el cual se lee una tabla de ondas sinusoidales, según los datos sumados emitidos por el sumador 61a. Luego, el generador 61b de ondas sinusoidales genera una onda sinusoidal que varía según la velocidad de cambio en los datos sumados. La amplitud de la onda sinusoidal está controlada por los datos de amplitud B generados por un generador de envolvente 61d. Los datos de salida del generador 61b de ondas sinusoidales están controlados de manera tal que pueda obtenerse una velocidad de realimentación \beta en un circuito de realimentación 62. Luego, se ingresa al sumador 61a como una señal de modulación. El generador 61b de ondas sinusoidales emite así una salida FM(t) que está sometida a la modulación de frecuencia.
El generador 60 de tonos por FM realimentado es adecuado para la generación de un sonido musical del tipo de cadena. Los generadores de tonos por FM 50 y 60 pueden generar sonidos musicales de distintos tonos cambiando la manera o procedimiento de conectar los circuitos apoyándose en un operador. El procedimiento de conexión de los operadores se llama el algoritmo.
En los generadores de tonos por FM descritos anteriormente, el tono puede variar controlando los datos de grado, que varían en forma de dientes de sierra, y que son emitidos desde el generador de grado, controlando la amplitud emitida desde el generador de envolvente, o bien cambiando el algoritmo. Los datos de timbre para obtener los matices tonales deseados en los generadores de tonos por FM consisten en datos de timbre para el modulador y datos de timbre para el portador. La magnitud de los datos para un matiz tonal puede ser extremadamente reducida, en comparación con la del generador de tonos del tipo de memoria de formas de onda.
La Fig. 12 ilustra un ejemplo de un formato de datos de timbre para ocho matices tonales grabados en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) cuando el generador de tonos 35 toma la forma de un generador de tonos por FM. Cada uno de los datos de timbre de ocho matices tonales, tales como timbre 1, timbre 2, etc., grabados en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz), contiene datos de timbre para el modulador y datos de timbre para el portador. Tanto los datos de timbre para el modulador como para el portador adoptan el mismo formato de datos. Un ejemplo de tal formato de datos se muestra en la Fig. 13. Como se muestra en la Fig. 13, cada uno de los datos de timbre para el modulador o para el portador puede ser 32 bits de datos que contienen lo siguiente: tres bits de datos de configuración múltiple (ML2-ML0), un bit de ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN de datos de vibrato (VIB), un bit de datos de tipo de forma de onda envolvente (TGE), un bit de ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN de datos de prolongación (PRO), cuatro bits de datos de configuración de velocidad de ataque (AR3-AR0), cuatro bits de datos de configuración de la velocidad de decadencia (DR3-DR0), cuatro bits de datos de configuración del nivel de prolongación (SL3-SL0), cuatro bits de datos de configuración de la velocidad de remisión (RR3-RR0), un bit de datos de selección de forma de onda (OND), tres bits de datos de configuración de la magnitud de realimentación (FL2-FL0) y seis bits de datos totales de nivel (TL5-TL0).
Los datos de configuración múltiple (ML2-ML0) se adoptan para establecer un aumento de la frecuencia del oscilador. El generador de grado genera datos de grado con una velocidad de cambio multiplicada por el aumento especificado por los datos de configuración múltiple. El aumento establecido por los datos de configuración múltiple puede oscilar entre \pm 0,5 y \pm 7 y, si se utilizan los datos de configuración múltiple en el modulador 51, la frecuencia de la señal de modulación se cambia para variar el timbre. Los datos de ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN de vibrato (VIB) se fijan a fin de determinar si se aplica o no un vibrato. Los datos de tipo de forma de onda envolvente (TGE) se fijan a fin de determinar si la forma de onda envolvente es de una envolvente de sonido prolongado o bien una envolvente de sonido degradado. Los datos de ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN de prolongación (PRO) son datos con los cuales la velocidad de remisión se transforma en otra velocidad de remisión, sesgada en un ángulo llano predeterminado en el momento de acabar la duración de la generación de tono si los datos de ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN de prolongación están ACTIVADOS, o bien la velocidad de remisión se fija en un valor determinado en el momento de acabar la duración de la generación de tono si los datos de ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN de prolongación están DESACTIVADOS.
Los datos de configuración de velocidad de ataque (AR3-AR0) se utilizan para establecer el tiempo a partir del cual comienza la generación de tono, hasta que llega al máximo volumen. El tiempo establecido por los datos de configuración de la velocidad de ataque puede oscilar entre 0,0 y 38,1 segundos. Los datos de configuración de la velocidad de decadencia (DR3-DR0) se utilizan para fijar el tiempo de decadencia a partir de cuando el sonido llega al máximo volumen hasta que desciende al nivel de prolongación. El tiempo de decadencia establecido por los datos de configuración de la velocidad de decadencia puede oscilar entre 4,47 ms y 73,2 seg. Los datos de configuración del nivel de prolongación (SL3-SL0) se utilizan para establecer un nivel de prolongación cuando se determina, por los datos del tipo de forma de onda envolvente (TGE), que la forma de onda envolvente tenga sonido prolongado.
En el caso de sonido degradado, los datos de configuración de la velocidad de remisión (RR3-RR0) establecen el tiempo de decadencia desde el nivel de prolongación hasta el momento en el cual se acaba la duración de la generación de tonos y, después del momento en el cual se acaba la duración de la generación de tonos, decae en un predeterminado ángulo agudo de sesgo. En el caso de sonido prolongado, los datos de configuración de la velocidad de remisión establecen la velocidad de decadencia desde el momento de acabar la generación de tonos. La velocidad de decadencia establecida por los datos de configuración de la velocidad de remisión puede oscilar entre 4,47 ms y 73,2 seg.
Los datos de selección de forma de onda (OND) se fijan a fin de determinar si la forma de onda generada por el generador de ondas sinusoidales es una onda sinusoidal o una onda semisinusoidal rectificada. Los datos de configuración de la magnitud de realimentación (FL2-FL0) se utilizan para establecer un factor de realimentación para el generador de tonos por FM realimentado, mostrado en la Fig. 11; sólo son efectivos para el operador portador. Por lo tanto, es deseable configurar los datos en el portador a fin de generar un tono de tipo cadena. Los datos de configuración de la magnitud de realimentación pueden representarse como un valor de tiempo que oscila entre 0 y 4\pi. Los datos de nivel total (TL5-TL0) están concebidos para fijar el volumen total.
Si el generador de tonos 35 se configura de esta manera como un generador de tonos por FM, por ejemplo, los datos de timbre de un matiz tonal pueden representarse como un par de datos de 32 bits (32 x 2 bits), que consisten en datos de timbre de 32 bits para el modulador y en datos de timbre de 32 bits para el portador. Dado que la cantidad de datos de timbre para ocho matices tonales, a almacenar en la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) puede reducirse a 8 x (32 x 2) bits, es decir, 64 bytes, el empleo del generador de tonos por FM como el generador de tonos 35 tiene la ventaja de reducir la capacidad de almacenamiento de la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz). Además, incluso si la velocidad de transferencia de datos de timbre a la unidad 34 de almacenamiento de datos de timbre (Memoria RAM de voz) es baja, como se reduce la cantidad de datos de timbre para ocho matices tonales, los datos de timbre pueden transferirse en un muy breve plazo.
Por lo tanto, incluso si la velocidad de procesamiento de la CPU 10 es baja, una pieza musical de varios tonos puede reproducirse con alta calidad. Además, los datos de timbre pueden descargarse desde el centro de descarga 6 en un breve lapso, debido a la pequeña cantidad de datos de timbre por matiz tonal. La cantidad de datos de timbre por matiz tonal puede ser de unos pocos k-bytes para el generador de tonos del tipo de memoria de forma de onda (generador de tonos por PCM). Por lo tanto, es evidente que el empleo de un generador de tonos por FM permite que se reduzca mucho la cantidad de datos de timbre por matiz tonal, comparada con la del generador de tonos del tipo de memoria de forma de onda.
Aunque aquí se describe el empleo de un generador de tonos por FM, la presente invención no se limita a ello, y otros tipos de generador de tonos, tales como los generadores de tono del tipo de memoria de forma de onda (generador de tonos por PCM) y del tipo de modelo físico, pueden utilizarse como el generador de tonos 35 en el aparato reproductor de piezas musicales de la presente invención.
Además, el generador de tonos también puede estar compuesto bien de hardware que utiliza un DSP o similar, o bien de software que implementa un programa generador de tonos. Además, a los datos de partitura se les da un formato como el mostrado en la Fig. 4, pero la presente invención no está limitada a este formato. Por ejemplo, los datos de partitura pueden transferirse como un fichero MIDI con información de tiempo o bien un SMF (Standard MIDI File - Fichero MIDI Estándar).
Como se ha descrito anteriormente, según un aspecto de la presente invención, los datos de timbre transferidos a través del medio de interfaz se almacenan en el medio de almacenamiento de datos de timbre, cuya capacidad de almacenamiento está disponible sólo para los tipos necesarios de datos de timbre, a fin de que la magnitud de datos para los parámetros en los datos de timbre pueda ser lo bastante grande como para obtener tonos de alta calidad incluso si el medio de almacenamiento de datos de timbre tiene una pequeña capacidad de almacenamiento, reproduciendo por ello una pieza musical con tonos de alta calidad.
Además, entre las muchas clases de datos de timbre almacenados en el medio de almacenamiento proporcionado por fuera del medio reproductor de piezas musicales, sólo los datos de timbre necesarios para reproducir una pieza musical se transfieren al medio reproductor de piezas musicales y se almacenan en el medio de almacenamiento de datos de timbre, por lo que pueden seleccionarse varias clases de datos de timbre con las cuales se reproduzca la pieza musical, incluso aunque la capacidad de almacenamiento del medio de almacenamiento de datos de timbre sea pequeña. Además, si los datos de timbre se descargan en un medio de almacenamiento externo a través de una línea de comunicación, puede ampliarse la gama de elección de datos de timbre.
Todo lo que el medio de procesamiento ha de hacer es leer los datos de timbre deseados y enviar los mismos al medio reproductor de piezas musicales; no se requiere llevar a cabo la reproducción de una pieza musical. Esto permite que se reproduzca música de alta calidad incluso con una unidad de procesamiento de baja velocidad.
Además, si el generador de tonos del medio reproductor de piezas musicales proporcionado en un dispositivo de terminal telefónico está adoptando un procedimiento de modulación de frecuencia, la magnitud de los datos de timbre requeridos para el generador de tonos del tipo modulador de frecuencia puede reducirse en grado extremo, en comparación con la de un generador de tonos del tipo de memoria de forma de onda (generador de tonos por PCM). Por lo tanto, incluso si los datos de timbre se transmiten a través de una vía de transmisión de baja velocidad, por ejemplo, debido a la baja velocidad del procesamiento de datos por parte de la unidad procesadora de datos, el dispositivo de terminal telefónico puede reproducir una pieza musical con una gran variedad de tonos de alta calidad. Además, dado que la magnitud de datos de timbre se reduce, pueden almacenarse los datos de timbre suficientes para reproducir una pieza musical con tonos de alta calidad incluso en un medio de almacenamiento de datos de timbre cuya capacidad de almacenamiento sea pequeña. Además, los datos de timbre pueden descargarse desde un centro de descarga en un breve lapso, debido a la pequeña magnitud de datos de timbre por matiz tonal.
Según otro aspecto de la presente invención, cuando se crea un área vacante en la memoria de almacenamiento de partitura, se carga a continuación la próxima porción de los datos de partitura en la memoria. Por tal proceder, una pieza musical de alta calidad, que requiere un gran volumen de datos, puede reproducirse incluso aunque la memoria de almacenamiento de partitura tenga una pequeña capacidad. Una pieza musical con un largo tiempo de reproducción puede reproducirse sin interrupción.
Además, no se requiere a la CPU que ejecute el proceso de reproducción musical, sino, simplemente, que ejecute un proceso de transferencia de datos, para proporcionar la próxima porción de los datos de partitura cuando se logra un área vacante en la memoria que almacena los datos de partitura. Por lo tanto, la CPU de velocidad moderada puede ser suficiente para reproducir la alta calidad de los tonos de la melodía.

Claims (8)

1. Una unidad (15) reproductora de piezas musicales para su empleo en un teléfono móvil (1) que tiene una unidad de comunicación (13) para transmitir una señal a una ubicación remota y para recibir una señal desde la ubicación remota, empleándose la unidad (15) reproductora de piezas musicales para reproducir una pieza musical asociada con la señal, y que comprende:
una interfaz (30) que recibe varias clases de datos desde una memoria RAM (11) del sistema de dicho teléfono móvil (1) y que separa los datos recibidos, que contienen datos de partitura, de los datos de índices, que indican qué datos se reciben;
un almacén temporal FIFO (31) como memoria de datos de partitura, siendo dicho almacén temporal FIFO (31) una memoria interna que tiene un espacio limitado para almacenar dichos datos de partitura, que representan sólo una parte de una pieza musical a reproducir por parte de dicha unidad (15) reproductora de piezas musicales, en donde dichos datos de partitura se leen en dicho almacén temporal FIFO (31) secuencialmente de la parte grabada en primer término y, cuando se tiene una cierta magnitud de área disponible en el almacén temporal FIFO (31), el almacén temporal FIFO (31) envía una señal de petición de interrupción;
un descodificador de índices (32) que descodifica dichos datos de índices y suministra un pulso de grabación al almacén temporal FIFO (31);
un generador de tonos (35) que está configurado con un parámetro variable, derivado de los datos de partitura, para generar secuencialmente tonos de la pieza musical;
un controlador de prestaciones que extrae secuencialmente los datos de partitura de la memoria de datos de partitura (31) a fin de configurar el generador de tonos (35) con el parámetro variable, según los datos de partitura extraídos; y
un monitor de memoria que detecta cuando se crea un área vacante en el espacio limitado de la memoria de datos de partitura (31) tras la extracción secuencial de los datos de partitura, para operar la interfaz (30) a fin de cargar otra parte de los datos de partitura en el área vacante, permitiendo por ello que el generador de tonos (35) continúe la generación de los tonos de la pieza musical.
2. La unidad (15) reproductora de piezas musicales según la reivindicación 1, proporcionando además dicho descodificador de índices (32) un pulso de cierre, para los datos de punto de petición de interrupción, al almacén temporal FIFO (31).
3. La unidad (15) reproductora de piezas musicales según la reivindicación 1 o 2, comprendiendo adicionalmente una memoria de datos de timbre (34) que almacena datos de timbre correspondientes a cierto número de timbres, en la cual el controlador de prestaciones lee los datos de timbre correspondientes a un timbre indicado por los datos de partitura en la memoria de datos de timbre (34) y configura el generador de tonos (35) con los datos de timbre leídos, permitiendo por ello que el generador de tonos (35) genere los tonos de la pieza musical que tienen el timbre indicado.
4. Un procedimiento para operar una unidad (15) reproductora de piezas musicales, según lo estipulado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, a fin de reproducir una pieza musical en un teléfono móvil (1), comprendiendo dicho procedimiento las etapas de:
operar una interfaz (30) para recibir varias clases de datos de una memoria RAM (11) del sistema de dicho teléfono móvil (1) y para separar los datos recibidos, que contienen datos de partitura, de los datos de índices, que indican qué datos se reciben;
almacenar dichos datos de partitura, que representan sólo una parte de una pieza musical a reproducir por dicha unidad (15) reproductora de piezas musicales, en dicho almacén temporal FIFO (31), y leer dichos datos de partitura en dicho almacén temporal FIFO (31) secuencialmente a partir de la parte grabada en primer término y, cuando se tiene una cierta magnitud de área disponible en el almacén temporal FIFO (31), enviar una señal de petición de interrupción;
descodificar dichos datos de índices y proporcionar un pulso de grabación al almacén temporal FIFO (31);
configurar un generador de tonos (35) con un parámetro variable derivado de los datos de partitura, a fin de generar secuencialmente tonos de la pieza musical asociada con la señal transmitida a, o recibida de, una ubicación remota, por la unidad de comunicación (13) en el teléfono móvil (1);
extraer secuencialmente los datos de partitura del almacén temporal FIFO (31) a fin de configurar el generador de tonos (35) con el parámetro variable, según los datos de partitura extraídos; y
detectar cuando se crea un área vacante en el espacio limitado del almacén temporal FIFO (31) tras la extracción secuencial de los datos de partitura para operar la interfaz (30) a fin de cargar otra parte de los datos de partitura en el área vacante, permitiendo por ello que el generador de tonos (35) continúe la generación de los tonos de la pieza musical.
5. El procedimiento según la reivindicación 4, que comprende además la etapa de suministrar un pulso de cierre para los datos de punto de petición de interrupción al almacén temporal FIFO (31).
6. El procedimiento según la reivindicación 4 o 5, que comprende además las etapas de:
leer los datos de timbre correspondientes a un timbre indicado por los datos de partitura en la memoria de datos de timbre (34) y
configurar el generador de tonos (35) con los datos de timbre leídos, permitiendo por ello que el generador de tonos (35) genere los tonos de la pieza musical que tiene el timbre indicado.
7. Un medio legible por una máquina para su empleo en un teléfono móvil (1) que tiene una unidad (15) reproductora de piezas musicales y un procesador (10), conteniendo dicho medio instrucciones de programa ejecutables por el procesador (10) a fin de causar que la unidad (15) reproductora de piezas musicales lleve a cabo un procedimiento que comprende las etapas según lo estipulado en cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6.
8. Un teléfono móvil (1) que incluye una unidad (15) reproductora de piezas musicales según lo estipulado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3.
ES00951875T 1999-08-05 2000-08-03 Unidad de reproduccion de piezas de musica y procedimeinto de reproduccion de musica en un telefono movil. Expired - Lifetime ES2250169T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11-222320 1999-08-05
JP22232099 1999-08-05
JP22231999A JP3279293B2 (ja) 1999-08-05 1999-08-05 楽曲再生装置、楽曲再生機能を備える携帯電話装置および楽曲再生方法
JP11-222319 1999-08-05
JP11-309408 1999-10-29
JP30940899A JP3279298B2 (ja) 1999-08-05 1999-10-29 楽曲再生装置、楽曲再生機能を備える携帯電話装置、および楽曲再生方法

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2250169T3 true ES2250169T3 (es) 2006-04-16

Family

ID=27330654

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00951875T Expired - Lifetime ES2250169T3 (es) 1999-08-05 2000-08-03 Unidad de reproduccion de piezas de musica y procedimeinto de reproduccion de musica en un telefono movil.
ES05009972T Expired - Lifetime ES2314513T3 (es) 1999-08-05 2000-08-03 Aparato reproductor de musica, procedimiento para la reproduccion de musica y dispositivo de terminal de telefono.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05009972T Expired - Lifetime ES2314513T3 (es) 1999-08-05 2000-08-03 Aparato reproductor de musica, procedimiento para la reproduccion de musica y dispositivo de terminal de telefono.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7167725B1 (es)
EP (3) EP1589522A3 (es)
KR (2) KR100578588B1 (es)
CN (2) CN1190770C (es)
AU (1) AU6471400A (es)
DE (2) DE60040565D1 (es)
ES (2) ES2250169T3 (es)
HK (1) HK1046579B (es)
TW (1) TW491989B (es)
WO (1) WO2001011603A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TW495735B (en) * 1999-07-28 2002-07-21 Yamaha Corp Audio controller and the portable terminal and system using the same
FI19991865A (fi) 1999-09-01 2001-03-01 Nokia Corp Menetelmä ja järjestelmä räätälöityjen audio-ominaisuuksien toimittamiseksi solukkojärjestelmien päätelaitteisiin
JP3722015B2 (ja) 2001-06-15 2005-11-30 ヤマハ株式会社 楽音生成装置
CN1751337A (zh) * 2003-02-14 2006-03-22 皇家飞利浦电子股份有限公司 包括旋律发生器的移动电信设备
JP4462479B2 (ja) * 2003-11-27 2010-05-12 ソニー・エリクソン・モバイルコミュニケーションズ株式会社 情報処理装置及び携帯電話端末
JP2006031478A (ja) * 2004-07-16 2006-02-02 Yamaha Corp コンテンツ再生端末およびコンテンツ配信システム
IL165817A0 (en) * 2004-12-16 2006-01-15 Samsung Electronics U K Ltd Electronic music on hand portable and communication enabled devices
JP2006171626A (ja) 2004-12-20 2006-06-29 Oki Electric Ind Co Ltd 楽曲再生装置
KR20090000184A (ko) * 2007-01-25 2009-01-07 삼성전자주식회사 유비쿼터스 오디오 재생 및 서비스 방법 및 시스템
WO2011014906A1 (en) * 2009-08-02 2011-02-10 Peter Blamey Fitting of sound processors using improved sounds
CN102541503A (zh) * 2010-12-31 2012-07-04 上海博泰悦臻电子设备制造有限公司 基于车载设备的资讯朗读方法及装置
KR102020341B1 (ko) 2015-11-18 2019-09-11 (주)주스 악보 구현 및 음원 재생 시스템 및 그 방법
CN107146631B (zh) * 2016-02-29 2020-11-10 北京搜狗科技发展有限公司 音乐识别方法、音符识别模型建立方法、装置及电子设备
CN109588814B (zh) * 2018-11-22 2021-03-30 黑天鹅智能科技(福建)有限公司 基于感应压力的奏乐系统的奏乐方法

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU633828B2 (en) * 1988-12-05 1993-02-11 Ricos Co., Ltd. Apparatus for reproducing music and displaying words
JPH04168492A (ja) 1990-10-31 1992-06-16 Brother Ind Ltd 楽音再生装置
JP2892532B2 (ja) * 1991-07-31 1999-05-17 株式会社リコス 音楽情報の高速処理装置
TW250558B (en) * 1993-10-20 1995-07-01 Yamaha Corp Sheet music recognition device
JPH07181967A (ja) 1993-12-24 1995-07-21 Roland Corp 演奏データ読込装置
EP0715295B1 (en) 1994-11-29 2000-01-19 Yamaha Corporation Automatic playing apparatus substituting available pattern for absent pattern
EP0730260B1 (en) 1995-03-03 2001-09-19 Yamaha Corporation Computerized music apparatus with sound emulation
JP2944493B2 (ja) 1995-12-26 1999-09-06 埼玉日本電気株式会社 携帯電話機
FI102711B (fi) * 1996-02-23 1999-01-29 Nokia Mobile Phones Ltd Puhelimen soittoäänen määrittely
US5953005A (en) 1996-06-28 1999-09-14 Sun Microsystems, Inc. System and method for on-line multimedia access
US5915238A (en) * 1996-07-16 1999-06-22 Tjaden; Gary S. Personalized audio information delivery system
SG67993A1 (en) 1996-08-30 1999-10-19 Yamaha Corp Sound source system based on computer software and method of generating acoustic waveform data
JP3747584B2 (ja) * 1996-10-18 2006-02-22 ヤマハ株式会社 端末装置の機能拡張方法及びホストコンピュータ並びに端末装置
US5734119A (en) * 1996-12-19 1998-03-31 Invision Interactive, Inc. Method for streaming transmission of compressed music
DE69710569T2 (de) 1996-12-27 2002-10-31 Yamaha Corp Echtzeitsübertragung von Musiktoninformation
FI105308B (fi) * 1996-12-30 2000-07-14 Nokia Mobile Phones Ltd Puhelimen soittoäänen ohjelmointi
JPH11187084A (ja) * 1997-12-19 1999-07-09 Oki Electric Ind Co Ltd 呼出音登録方法、受信装置、及び呼出音登録装置
JPH11220518A (ja) * 1998-01-30 1999-08-10 Matsushita Electric Ind Co Ltd 携帯電話機

Also Published As

Publication number Publication date
EP1560196B1 (en) 2008-10-15
KR100503617B1 (ko) 2005-07-22
EP1208560B1 (en) 2005-11-02
EP1560196A2 (en) 2005-08-03
DE60040565D1 (de) 2008-11-27
US7167725B1 (en) 2007-01-23
DE60023713D1 (de) 2005-12-08
CN1629931A (zh) 2005-06-22
EP1589522A2 (en) 2005-10-26
KR100578588B1 (ko) 2006-05-12
DE60023713T2 (de) 2006-08-10
AU6471400A (en) 2001-03-05
CN1190770C (zh) 2005-02-23
EP1589522A3 (en) 2008-03-19
KR20050046719A (ko) 2005-05-18
CN1629931B (zh) 2010-05-12
TW491989B (en) 2002-06-21
WO2001011603A1 (en) 2001-02-15
KR20020026251A (ko) 2002-04-06
HK1046579B (zh) 2005-05-13
CN1367917A (zh) 2002-09-04
EP1208560A1 (en) 2002-05-29
HK1046579A1 (en) 2003-01-17
ES2314513T3 (es) 2009-03-16
EP1560196A3 (en) 2005-08-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7076052B2 (en) Telephone terminal
JP3719057B2 (ja) 電話端末装置および通信方法
KR100450871B1 (ko) 휴대전화 및 음악 재생방법
ES2250169T3 (es) Unidad de reproduccion de piezas de musica y procedimeinto de reproduccion de musica en un telefono movil.
KR100618015B1 (ko) 휴대 단말, 착신 통지 제어 프로그램 및 착신 통지 제어프로그램을 기록한 기록 매체
KR100555094B1 (ko) 휴대 전화
JP2000224269A (ja) 電話機および電話システム
JP3575368B2 (ja) 携帯電話機
JP3722015B2 (ja) 楽音生成装置
KR100566460B1 (ko) 전화 단말 장치
JP3279293B2 (ja) 楽曲再生装置、楽曲再生機能を備える携帯電話装置および楽曲再生方法
JP3279298B2 (ja) 楽曲再生装置、楽曲再生機能を備える携帯電話装置、および楽曲再生方法
JP2001290476A (ja) 楽曲データ配信装置および端末装置
JPH1188211A (ja) 携帯無線装置及びその着信音作成方法
JP2001060990A (ja) 電話端末装置および楽曲データ転送方法
JP2001177605A (ja) 携帯電話装置
KR20020078902A (ko) 멜로디 재생이 가능한 휴대폰
JP2001024742A (ja) 携帯電話機の着信音設定方式
JP2002101191A (ja) 携帯端末装置