ES2248894T3 - Derivados de isoxazol. - Google Patents

Derivados de isoxazol.

Info

Publication number
ES2248894T3
ES2248894T3 ES98914071T ES98914071T ES2248894T3 ES 2248894 T3 ES2248894 T3 ES 2248894T3 ES 98914071 T ES98914071 T ES 98914071T ES 98914071 T ES98914071 T ES 98914071T ES 2248894 T3 ES2248894 T3 ES 2248894T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
isoxazol
ethyl
fluorobiphenyl
substituted
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98914071T
Other languages
English (en)
Inventor
Masashi Nakatsuka
Yoshihide Ueno
Shin-Ichiro Okada
Fumio Nishikaku
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Pharma Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Dainippon Pharma Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Dainippon Pharma Co Ltd filed Critical Sumitomo Dainippon Pharma Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2248894T3 publication Critical patent/ES2248894T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D261/00Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings
    • C07D261/02Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings
    • C07D261/06Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D261/10Heterocyclic compounds containing 1,2-oxazole or hydrogenated 1,2-oxazole rings not condensed with other rings having two or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D261/14Nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/10Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing aromatic rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Macromolecular Compounds Obtained By Forming Nitrogen-Containing Linkages In General (AREA)

Abstract

Un derivado del isoxazol representado por la fórmula (1): [en la que D es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, o grupo hidroxilo o similar; uno de A y B es un grupo representado por la fórmula (a): (en la que E es un enlace sencillo o un grupo alquileno, una de las dos líneas discontinuas representa un doble enlace junto con la línea continua, mientras que la otra representa un enlace sencillo junto con la otra línea continua. R{sup,1} está unido al átomo de nitrógeno unido a través del enlace sencillo representado por la línea discontinua y la línea continua, y R{sup,1} , R{sup,2} , R{sup,3} y R{sup,4} son, independientemente, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo o similar); y el otro de A y B es un grupo representado por la fórmula: -J-G (en la que G es un grupo arilo sustituido o no sustituido, o similar, y J es -C(R{sup,8} R{sup,9} )- o -C(=CR{sup,8} R{sup,9})- (donde R{sup,8 y R{sup,9} son, independientemente, un átomo de hidrógeno, un grupo alcoxi inferior sustituido o no sustituido, o similar))] o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, es útil, por ejemplo, como fármaco terapéutico para enfermedades autoinmunes, enfermedades inflamatorias, etc.

Description

Derivados de isoxazol.
La presente invención se refiere a derivados de isoxazol útiles, por ejemplo, como fármacos terapéuticos para enfermedades autoinmunitarias o enfermedades inflamatorias.
Descripción de la técnica relacionada
Los fármacos anti-inflamatorios no esteroides ácidos o los fármacos esteroides han sido usados como fármacos terapéuticos para enfermedades inflamatorias, pero su uso está limitado a causa de sus efectos secundarios. Además, los tratamientos que utilizan tales fármacos, a pesar de su capacidad para mejorar los síntomas, no pueden eliminar la causa fundamental de las enfermedades. Con el progreso en el esclarecimiento de la patofisiología de enfermedades autoinmunitarias tales, como la artritis reumatoide acompañada por una inflamación grave, se ha sugerido que los trastornos del sistema inmunitario están muy relacionados en la aparición de la inflamación, en su progreso y en el mantenimiento de un estado crónico. Por estas razones, los fármacos capaces de modificar las enfermedades actuando sobre el sistema inmunitario, tales como los compuestos de oro y la D-penicilamina, han sido señalados como fármacos para tratamientos causales. No obstante, no siempre son satisfactorios estos fármacos debido a sus efectos secundarios y sus deficiencias en una eficacia duradera.
Por otra parte, se han publicado derivados de isoxazol que tienen diversas actividades biológicas. Por ejemplo, la publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152368 se refiere a compuestos heterocíclicos de aralquilo de 5 miembros, que incluyen derivados de isoxazol, como fármacos terapéuticos para, p. ej., enfermedades autoinmunitarias, inflamación, alergia o asma. La patente alemana nº 2847792 se refiere a derivados de quinoleilguanidina, que incluyen derivados de isoxazol, como fármacos anti-inflamatorios, analgésicos y antipiréticos. La publicación J. Med. Chem. 21, 773 (1978) refiere que los derivados N-ciano-N'-isoxazolguanidina son eficaces como fármacos hipotensores.
Los fármacos terapéuticos para enfermedades autoinmunitarias deben ser claramente eficaces contra la inflamación crónica que induce la destrucción de tejidos. Además, es importante que tengan un efecto inhibidor sobre los trastornos del sistema inmunitario responsables de las enfermedades, como fármaco para tratamiento radical. A esto se añade que los fármacos terapéuticos para las enfermedades han de tener pocos efectos secundarios adversos, porque frecuentemente requieren una administración prolongada.
Se entiende que la presente invención proporciona un compuesto útil como fármaco terapéutico o profiláctico para resolver los problemas anteriormente mencionados, y en consecuencia se encuentra que los derivados de isoxazol tienen unos acusados efectos inmunomoduladores y anti-crónicos, y escasos efectos secundarios, con lo que se ha logrado la presente invención.
Esto es, la invención proporciona
[1] Un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente, de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que G^{1} es bifenil-4-ilo, 3-benzoilfenilo, 4-benzoil-fenilo, 1H-indol-2-ilo, 1H-indol-3-ilo, 1-metil-1H-indol-2-ilo, 1-benzofuran-5-ilo, 1-benzofuran-6-ilo, quinoleílo, isoquinoleílo, fenilpiridilo, fenilpirimidinilo, fenilpiridazinilo o fenipirazinilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos elegidos entre un átomo de flúor, un átomo de cloro y un átomo de bromo;
R^{23} y R^{24} son cada uno de ellos independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, metoxi o etoxi, o, cuando se toman juntos, forman un grupo metileno; y =C(NR^{25}R^{26})NR^{27}R^{28} es como se define en los siguientes apartados (1), (2) o (3):
(1) R^{25} y R^{26} son como se define en los siguientes apartados (a) o (b) y R^{27} y R^{28} son como se define en los siguientes apartados (c) o (d):
(a)
son cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{n}-CONR^{33}R^{34}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}; un grupo fenilo; un grupo piridilo; un grupo pirimidinilo; un grupo piridazinilo; un grupo pirazinilo; un grupo tetrazolilo; un grupo bencilo; un grupo piridilmetilo; un grupo piridimidinilmetilo; un grupo piridazinilmetilo; un grupo pirazinilmetilo; un grupo tetrazolilmetilo; un grupo hidroxilo; un grupo alcoxi C_{1}-C_{3} o -NR^{39}R^{40}, en donde R^{32} es un grupo alquilo C_{1}-C_{3}; R^{33} y R^{34} son independientemente hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3}; R^{35} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{3} o -(CH_{2})_{m}OR^{36}, en donde R^{36} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3}, R^{37} y R^{38} son cada uno de ellos independientemente hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3}, o, cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno, son pirrolidina, piperidina, azepano, morfolina, o N-metilpiperazina, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo; R^{39} y R^{40} son cada uno de ellos independientemente alquilo C_{1}-C_{3}, fenilo o piridilo; n es de 1 a 3 y m es 2 ó 3;
(b)
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina, morfolina, tiamorfolina y piperazina, en donde dicho grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos entre un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo amino, un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} y un grupo oxo;
(c)
cada uno de ellos independientemente representa un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{n}-CONR^{33}R^{34}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}; un grupo fenilo; un grupo piridilo; un grupo piridilmetilo; o un grupo hidroxilo; en donde R^{32}, R^{33}, R^{34}, R^{35}, R^{36}, R^{37} R^{38}, n y m son como se definieron anteriormente;
(d)
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina, morfolina, tiamorfolina y piperazina, en donde dicho grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos entre un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo amino, un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} y un grupo oxo;
(2) cuando se toman juntos, R^{26} y R^{27} forman con los dos átomos de nitrógeno y el átomo de carbono un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre hexahidropirimidina imidazolidina, en donde dicho grupo heterocíclico de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos entre el grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo amino, un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} y un grupo oxo; y R^{25} y R^{28} representan independientemente átomos de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, acetilo o -(CH_{2})m-OR^{36}, en donde m y R^{36} son como se definieron anteriormente;
(3) =C(NR^{25}R^{26})NR^{27}R^{28} es =C(NR^{41}R^{42})N=C(NH_{2})NR^{43}R^{44} en donde R^{41} y R^{42} son como se definen en los siguientes apartados (a') o (b'); y R^{43} y R^{44} son como se definen en los siguientes apartados (c') o (d'):
(a')
son cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(b')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina y morfolina;
(c')
son cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; o
(d')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina y morfolina;
[2] Un derivado de isoxazol, o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente de acuerdo con [1], que es
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en donde G^{2} representa 2-fluorobifenil-4-ilo, 2'-fluorobifenil-4-ilo o 3-benzoilfenilo; R^{49} representa metilo; R^{50} representa hidrógeno, metilo, metoxi o etoxi; y =C(NR^{51}R^{52})NR^{53}R^{54} es como se define en los siguientes apartados (1''), (2'') o (3''):
(1'') R^{51} y R^{52} son como se define en los siguientes apartados (a'''), (b''') o (c''') y R^{53} y R^{54} son como se define en los siguientes apartados (d'''), (e''') o (f'''):
(a''')
representa cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(b''')
uno de ellos representa un átomo de hidrógeno y el otro representa -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; o -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}, en donde n, m, R^{32}, R^{35}, R^{37} y R^{38} son como se define en [1];
(c''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, morfolina, tiamorfolina, piperazina que está sustituida en la posición 4 con un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, piperidina, que puede estar sustituida en la posición 4 con un grupo alcoxi C_{1}-C_{3}, en donde cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(d''')
representa cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(e''')
uno de ellos representa un átomo de hidrógeno y el otro representa -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; o -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}, en donde n, m, R^{32}, R^{35}, R^{37} y R^{38} son como se definieron anteriormente;
(f''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, morfolina, tiamorfolina, piperazina que está sustituida en la posición 4 con un grupo alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono, piperidina que puede estar sustituida en la posición 4 con un grupo alcoxi C_{1}-C_{3}, en donde cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(2'') =C(NR^{51}R^{52})NR^{53}R^{54} es
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{55} es un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, acetilo o -(CH_{2})_{m}-OR^{56}, en donde m es como se definió anteriormente y R^{56} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3};
(3'') =C(NR^{51}R^{52})NR^{53}R^{54} es =C(NR^{57}R^{58})N=C(NH_{2})NR^{59}R^{60} en donde R^{57} y R^{58} son como se definen en los siguientes apartados (a'''') o (b''''); y R^{59} y R^{60} son como se definen en los siguientes apartados (c'''') o (d''''):
(a'''')
cada uno de ellos representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(b'''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina o morfolina, cada una de las cuales puede estar sustituida con uno o dos grupos metilo;
(c'''')
cada uno de ellos representa independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(d'''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina o morfolina, cada una de las cuales puede estar sustituida con uno o dos grupos metilo;
[3] Un derivado de isoxazol, o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente de acuerdo con [1], de fórmula:
4
en la que G^{2}, R^{49} y R^{50} son como se definen en la reivindicación 3; =C(NR^{61}R^{62})NR^{63}R^{64} es como se define en los siguientes apartados (1'''), (2''') o (3'''):
(1''') R^{63}y R^{64} son átomos de hidrógeno los dos; y R^{61}y R^{62} son como se definen en los siguientes apartados (a^{v}), (b^{v}) o (c^{v}):
(a^{v})
cada uno de ellos representa independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3};
(b^{v})
uno de los grupos R^{61} y R^{62} es un átomo de hidrógeno y el otro es -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}, en donde n y R^{32} son como se definen en la reivindicación 1; -(CH_{2})_{m}-OR^{65} en donde m es 2 ó 3 y R^{65} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo; o -(CH_{2})_{m}-NR^{66}R^{67}, en donde m es como se definió anteriormente y R^{66} y R^{67} son cada uno de ellos independientemente átomos de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3} o, cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, piperidina, morfolina o N-metilpiperazina, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(c^{v})
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, piperidina o N-metilpiperazina, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(2''') =C(NR^{61}R^{62})NR^{63}R^{64} es
5
en donde R^{68} es un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo;
(3''') cuando se toman juntos, R^{61} y R^{62} forman morfolina con el átomo de nitrógeno; y cuando se toman juntos R^{63} y R^{64} forman aminomorfolin-4-il-metileno.
[4] Un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente de acuerdo con [1], que se elige entre:
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetilamina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}(morfolin-4-il)metil]amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
(3-{1-[5-(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]etil}fenil)fenilmetanona;
(3-{1-[5-(amino-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}etil)fenil]fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
(3-{1-[5-(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il}-1-metiletil}fenil)fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona; y
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina.
[5] Una composición farmacéutica que comprende como ingrediente activo un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente según uno cualquiera de los apartados [1] a [4], junto con un vehículo aceptable farmacéuticamente.
[6] Un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente según uno cualquiera de los apartados [1] a [4], para ser usado en terapia.
[7] El uso de un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente según cualquiera de los apartados [1] a [4], en la elaboración de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de enfermedades autoinmunitarias o enfermedades inflamatorias.
[8] El uso según el apartado [6], en el que el medicamento es un fármaco antirreumático.
[9] El uso según el apartado [6], en el que el medicamento es un fármaco antiinflamatorio.
Breve descripción del dibujo
La Fig. 1 es un gráfico que muestra los resultados de los ensayos de los compuestos de la presente invención usando ratones con encefalitis alérgica experimental, que son modelos animales de esclerosis múltiple.
Descripción detallada de la invención
El grupo arilo incluye, por ejemplo, grupos arilo de 6 a 14 átomos de carbono. Ejemplos específicos de los mismos son fenilo, 1-naftilo, 2-naftilo, fenantrilo, antrilo, etc. Ejemplos preferibles de los mismos son el fenilo, el 1-naftilo y el 2-naftilo.
Los grupos heterocíclicos incluyen, por ejemplo, grupos heterocíclicos saturados o insaturados de 5 a 7 miembros, monocíclicos a tricíclicos, que contienen de 1 a 6 átomos de nitrógeno, átomos de oxígeno y/o átomos de azufre.
Ejemplos específicos de grupos heterocíclicos saturados son los grupos heterocíclicos saturados de 5 miembros, monocíclicos a tricíclicos, tales como tetrahidrofurilo, pirrolidinilo, pirazolidinilo, imidazolidinilo, etc.; grupos heterocíclicos saturados de 6 miembros, monocíclicos a tricíclicos, tales como piperidinilo, morfolinilo, tiamorfolinilo, piperazinilo, hexahidro-pirimidinilo, etc.; y grupos heterocíclicos saturados de 7 miembros, monocíclicos a tricíclicos, tales como azepanilo, etc.
Ejemplos específicos de grupos heterocíclicos insaturados son los grupos heterocíclicos insaturados de 5 miembros, monocíclicos a tricíclicos, tales como furilo, tienilo, indolilo, isotiazolilo, benzotienilo, isobenzofuranilo, pirrolilo, benzofurilo, imidazolilo, 4,5-dihidro-1H-imidazolilo, pirazolilo, isoxazolilo, isotiazolilo, tiazolilo, oxazolilo, bencimidazolilo, benzotiazolilo, benzoxazolilo, carbazolilo, etc.; grupos heterocíclicos insaturados de 6 miembros, monocíclicos a tricíclicos, tales como piridilo, pirazinilo, pirimidinilo, 1,4,5,6-tetrahidro-pirimidinilo, 3,6-dihidro-2H-[1,3,5]oxadiazinilo, piridazinilo, triazinilo, quinoleílo, isoquinoleílo, quinazolinilo, quinoxalinilo, cromenilo, 2,3-dihidrobenzo[1,4]dioxinilo, etc., y grupos heterocíclicos insaturados de 7 miembros, monocíclicos a tricíclicos, tales como 4,5,6,7-tetrahidro-1H-[1,3]diazepinilo, etc.
Como sustituyente de cada uno del grupo arilo sustituido y grupo heterocíclico sustituido, pueden ponerse como ejemplo cualquier sustituyente de los grupos a) a g) siguientes, y cada uno de los grupos arilo sustituido y heterocíclico sustituido puede tener opcionalmente uno o más de estos sustituyentes.
a) Átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo azida, grupo mercapto, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos hidroxilamino sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxiamino inferior sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos acilo, grupos aciloxi, grupos carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos carbamoiloxi sustituidos o no sustituidos, grupo sulfo, y grupos sulfamoílo sustituidos o no sustituidos.
b) -R^{10}, -OR^{10}, -CO_{2}R^{10}, -SO_{3}R^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es un grupo fenilo o un grupo heterocíclico monocíclico, en donde dicho grupo fenilo y dicho grupo heterocíclico monocíclico pueden estar sustituidos por al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupos alquilo inferior, grupos haloalquilo inferior, grupo ciano, grupo nitro, grupo azida, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupo carboxilo, grupos alquilcarbonilo inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, grupo alquiltio inferior, grupos alquilsulfinilo inferior, grupos alquilsulfonilo inferior, etc.
c) Grupos alquilo, grupos alcoxi, grupos alcoxi-carbonilo, grupos alcoxi(tiocarbonilo), grupos alquiltio, grupos (alquiltio)tiocarbonilo, grupos (alquiltio)-carbonilo, grupos alquilcarbonilo, grupos alquiltioilo, grupos alquilsulfinilo, grupos alquilsulfonilo, grupos alquilcarboniloxi, grupos alquiltioiloxi y grupos alquilsulfoniloxi, cada uno de los cuales grupos puede estar sustituido por al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos hidroxilo, grupos acilo, grupos aciloxi, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupo sulfo, grupos sulfamoílo sustituidos o no sustituidos, -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente;
grupos cicloalquilo inferior que pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupos alquilo inferior, grupos haloalquilo inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, etc.;
grupos alcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, y grupos alquiltio inferior, en donde dichos grupos alcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, y grupos alquiltio inferior pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupos cicloalquilo inferior, grupos heterocíclicos monocíclicos, grupo fenilo, grupo ciano, grupo nitro, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupo carboxilo, grupos alquilcarbonilo inferior, grupo alcoxicarbonilo inferior, grupos alquiltio inferior, grupos alquilsulfinilo inferior y grupos alquil-sulfonilo inferior, etc.
d) Grupos alquenilo, que pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, grupos alquiltio inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente, etc.
e) Grupos alquinilo, que pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, grupos alquiltio inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente, etc.
f) Grupos alqueniloxi, grupos alqueniloxicarbonilo, grupos alquenilcarbonilo, grupos alquenilcarboniloxi, grupos alquiniloxi y grupos alquiniloxicarbonilo, cada uno de los cuales grupos puede estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo oxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupos alquiltio inferior, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxicarbonilo inferior, grupo fenilo, etc.
g) Grupos cicloalquilo inferior, grupos cicloalquiloxi inferior, grupos cicloalquilcarbonilo inferior, grupos cicloalquilcarboniloxi inferior, grupos cicloalquiloxicarbonilo inferior, grupos cicloalquenilo inferior, grupos cicloalqueniloxi inferior, grupos cicloalquenilcarbonilo inferior, grupos cicloalquenilcarboniloxi inferior y grupos cicloalqueniloxicarbonilo inferior, cada uno de los cuales grupos pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos alquilo inferior, grupos haloalquilo inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupos alquiltio inferior, grupos carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxicarbonilo inferior, etc.
Los ejemplos específicos de sustituyente del grupo arilo sustituido y del grupo heterocíclico sustituido son metilo, 2-metil-1-propilo, hexilo, 2-metil-2-propilo, 2-propilo, fenilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 1,1,2,2,2-pentafluoroetilo, 6,6,6-trifluorohexilo, hidroximetilo, hidroxietilo, metoximetilo, hexiloximetilo, ciclopropilmetoximetilo, acetoximetilo, N,N-dimetilcarbamoiloxi-metilo, metanosulfoniloximetilo, N,N-dimetilsulfamoiloxi-metilo, 2-(1-pirrolidinil)etoximetilo, 2-metoxietilo, carboximetilo, metoxicarbonilmetilo, carbamoilmetilo, amidinometilo, metiltiometilo, cianometilo, aminometilo, aminoetilo, N-acetilaminometilo, etenilo, 2-propenilo, etinilo, 2-propinilo, 2-metoxicarboniletenilo, fluoro, cloro, bromo, nitro, ciano, hidroxilo, amino, N,N-dimetilamino, mercapto, sulfo, carboxilo, amidino, metoxi, ciclopropilmetoxi, 2-(1-pirrolidinil)etoxi, metoxicarbonilmetoxi, 2-acetoxietoxi, 2-hidroxietoxi, 2-metoxietoxi, 4,4,5,5,5-pentafluoropentoxi, 2-metanosulfiniletoxi, fenoxi, benciloxi, 4-metoxi-benciloxi, metoxicarboniloxi, 1-pirrolidinilo, 3-hidroxi-1-pirrolidinilo, acetilamino, N-acetil-N-metilamino, N-metanosulfonilamino, N-metanosulfonil-N-metilamino, metoxicarbonilo, 2-metil-2-propoxicarbonilo, 2,2,2-trifluoro-etoxicarbonilo, carbamoílo, N,N-dimetilcarbamoílo, 2-tiazolidinilo, 2-oxazolidinilo, 5-tetrazolilo, metanosulfinilo, sulfamoílo, N,N-dimetilsulfamoílo, acetilo, benzoílo, pivaloílo, trifluoracetilo, formilo, etilendioximetilo, imino, metoxiimino, etc.
De estos sustituyentes, los ejemplos específicos de sustituyente preferible son metilo, 2-metil-1-propilo, hexilo, 2-metil-2-propilo, 2-propilo, fenilo, trifluorometilo, 2,2,2-trifluoroetilo, hidroximetilo, hidroxietilo, metoximetilo, ciclopropilmetoximetilo, acetoximetilo, N,N-dimetilcarbamoiloximetilo, metanosulfoniloximetilo, N,N-dimetilsulfamoiloximetilo, 2-(1-pirrolidinil)etoximetilo, 2-metoxietilo, carboximetilo, metoxicarbonilmetilo, carbamoilmetilo, amidinometilo, metiltiometilo, cianometilo, aminometilo, aminoetilo, N-acetilaminometilo, fluoro, cloro, bromo, nitro, ciano, hidroxilo, amino, N,N-dimetil-amino, metoxi, 2-(1-pirrolidinil)etoxi, metoxicarbonilmetoxi, 2-acetoxietoxi, 2-hidroxietoxi, 2-metoxietoxi, 2-metanosulfiniletoxi, 1-pirrolidinilo, 3-hidroxi-1-pirrolidinilo, acetilamino, N-acetil-N-metilamino, N-metano-sulfonilamino, N-metanosulfonil-N-metilamino, metoxicarbonilo, 2-metil-2-propoxicarbonilo, 2,2,2-trifluoroetoxi-carbonilo, carbamoílo, N,N-dimetilcarbamoílo, metanosulfinilo, acetilo, benzoílo, pivaloílo, trifluoracetilo, etc.
El número de sustituyentes de cada uno de los grupos arilo y heterocíclico es preferentemente 1, 2 ó 3. Como grupo arilo y como grupo heterocíclico, es también preferido uno no sustituido.
El grupo alquilo incluye, por ejemplo, grupos alquilo lineales o ramificados de 1 a 10 átomos de carbono. Ejemplos específicos de los mismos son metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metil-1-propilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1,1-dimetilpropilo, 2,2-dimetil-propilo, 1-metilbutilo, 3-metilbutilo, hexilo, 2-metil-pentilo, 3,3-dimetilbutilo, heptilo, 1-etilpentilo, 5-metilhexilo, octilo, 1,5-dimetilhexilo, 2-etilhexilo, nonilo, decilo, etc. El grupo alquilo inferior incluye grupos alquilo de 1 a 6 átomos de carbono.
Como sustituyente del grupo alquilo sustituido, puede ponerse como ejemplo cualquier sustituyente en los siguientes grupos a) a d), y el grupo alquilo sustituido puede tener opcionalmente uno o más de estos sustituyentes.
a) Átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos hidroxilamino sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxiamino inferior sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos acilo, grupos aciloxi, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos carbamoiloxi sustituidos o no sustituidos, grupo sulfo, y grupos sulfamoílo sustituidos o no sustituidos.
b) Grupos cicloalquilo inferior, grupos cicloalquiloxi inferior, grupos cicloalquilcarbonilo inferior, grupos cicloalquilcarboniloxi inferior, grupos cicloalquiloxicarbonilo inferior, grupos cicloalquenilo inferior, grupos cicloalqueniloxi inferior, grupos cicloalquenilcarbonilo inferior, grupos cicloalquenilcarboniloxi inferior y grupos cicloalqueniloxicarbonilo inferior, cada uno de los cuales grupos pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos alquilo inferior, grupos haloalquilo inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupos alquiltio inferior, grupos carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxicarbonilo inferior, etc.
c) Grupos alcoxi, grupos alcoxicarbonilo, grupos alcoxi(tiocarbonilo), grupos alquiltio, grupos (alquiltio)tiocarbonilo, grupos (alquiltio)carbonilo, grupos alquilcarbonilo, grupos alquiltioílo, grupos alquilsulfinilo, grupos alquilsulfonilo, grupos alquilcarboniloxi, grupos alquiltioiloxi y grupos alquilsulfoniloxi, cada uno de los cuales grupos puede estar sustituido por al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos acilo, grupos aciloxi, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos carbamoiloxi sustituidos o no sustituidos, grupo sulfo, grupos sulfamoílo sustituidos o no sustituidos, -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente;
grupos cicloalquilo inferior que pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupos alquilo inferior, grupos haloalquilo inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, etc.;
grupos alcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, y grupos alquiltio inferior, en donde dichos grupos alcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, y grupos alquiltio inferior pueden estar sustituidos con al menos un miembro elegido opcionalmente entre el grupo que consiste, por ejemplo, en átomos de halógeno, grupos cicloalquilo inferior, grupos heterocíclicos monocíclicos, grupo fenilo, grupo ciano, grupo nitro, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupo carboxilo, grupos alquilcarbonilo inferior, grupo alcoxicarbonilo inferior, grupos alquiltio inferior, grupos alquilsulfinilo inferior y grupos alquilsulfonilo inferior, etc.
d) -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente.
Ejemplos específicos de grupo alquilo sustituido son trifluorometilo, 2-nitroetilo, 2-cianopropilo, 4-mercaptobutilo, 3-oxobutilo, 2-piperidinoetilo, 2-hidroxietilo, 3-metoxipropilo, etoxicarbonilmetilo, ciclopropilmetilo, ciclohexilmetilo, 6-ciclohexilhexilo, 3-ciclohexenilbutilo, 2-fenilbutilo, bencilo, 2-naftilmetilo, fenetilo, 2-piridilmetilo, 3-piridilmetilo, 4-piridilmetilo, 2-quinoleilmetilo, 3-quinoleilmetilo, 3-tienilpropilo, hidroximetilo, hidroxietilo, aminometilo, aminoetilo, carboximetilo, etoxicarbonilmetilo, carbamoilmetilo, etc.
El grupo haloalquilo inferior representa un grupo alquilo inferior sustituido con 1 a 5 átomos de halógeno.
El grupo alcoxi representa un grupo oxi que tiene un grupo alquilo unido al mismo. Ejemplos específicos de los mismos son metoxi, etoxi, propoxi, 2-propoxi, butoxi, 1,1-dimetiletoxi, pentoxi, hexoxi, etc. Como sustituyente del grupo alcoxi sustituido, pueden ponerse como ejemplos los mismos sustituyentes que se pusieron como ejemplo anteriormente como sustituyentes del grupo alquilo sustituido. Ejemplos específicos de grupo alcoxi sustituido son ciclopropilmetoxi, trifluorometoxi, 2-pirrolidinoetoxi, benciloxi, 2-piridilmetoxi, etc.
El grupo haloalcoxi representa un grupo alcoxi sustituido con 1 a 5 átomos de halógeno.
El grupo alcoxicarbonilo representa un grupo carbonilo que tiene un grupo alcoxi unido al mismo. Ejemplos específicos de los mismos son metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, propoxicarbonilo, 2-propoxicarbonilo, etc. Como sustituyente del grupo alcoxicarbonilo sustituido, pueden ponerse como ejemplos los mismos sustituyentes que se pusieron como ejemplo anteriormente como sustituyentes del grupo alquilo sustituido.
El grupo alquenilo incluye grupos alquenilo lineales o ramificados de 2 a 10 átomos de carbono, que tienen de 1 a 3 dobles enlaces. Ejemplos específicos de los mismos son etenilo, 1-propenilo, 2-propenilo, 1-metiletenilo, 1-butenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 2-metil-2-propenilo, 1-pentenilo, 2-pentenilo, 4-pentenilo, 3-metil-2-butenilo, 1-hexenilo, 2-hexenilo, 1-heptenilo, 2-heptenilo, 1-octenilo, 2-octenilo, 1,3-octadienilo, 2-nonenilo, 1,3-nonadienilo, 2-decenilo, etc. Ejemplos preferibles de grupo alquenilo son, por ejemplo, etenilo, 1-propenilo y 1-butenilo. El grupo alquenilo inferior incluye grupos alquenilo de 2 a 6 átomos de carbono.
El sustituyente del grupo alquenilo sustituido incluye, por ejemplo, átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos alcoxicarbonilo inferior, grupos alquiltio inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente.
El grupo alqueniloxi represente un grupo oxi que tiene un grupo alquenilo unido al mismo.
El grupo alquinilo incluye grupos alquinilo lineales o ramificados de 2 a 10 átomos de carbono, que tienen de 1 a 3 triples enlaces. Ejemplos específicos de los mismos son etinilo, 1-propinilo, 2-propinilo, 1-butinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 1-pentinilo, 2-pentinilo, 4-pentinilo, 1-octinilo, 6-metil-1-heptinilo, 2-decinilo, etc. Ejemplos preferibles de grupo alquinilo son, por ejemplo, 1-propinilo, 1-butinilo, etc. El grupo alquinilo inferior incluye grupos alquinilo de 2 a 6 átomos de carbono.
El sustituyente del grupo alquinilo sustituido incluye, por ejemplo, átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupos alquiltio inferior, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxicarbonilo inferior, -R^{10}, -OR^{10}, -SR^{10}, -OCH_{2}R^{10} y -SCH_{2}R^{10}, en donde R^{10} es como se definió anteriormente, etc.
El grupo alquiniloxi representa un grupo oxi que tiene un grupo alquinilo unido al mismo.
El grupo cicloalquilo incluye, por ejemplo, grupos cicloalquilo de 3 a 10 átomos de carbono. Ejemplos específicos de los mismos son ciclopropilo, ciclo butilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, etc. El grupo cicloalquilo inferior incluye grupos cicloalquilo de 3 a 6 átomos de carbono. El grupo cicloalquiloxi representa un grupo oxi que tiene un grupo cicloalquilo unido al mismo.
El grupo cicloalquenilo incluye, por ejemplo, grupos cicloalquenilo de 3 a 10 átomos de carbono. Ejemplos específicos de los mismos son ciclohexenilo, etc. El grupo cicloalquenilo inferior incluye grupos cicloalquenilo de 3 a 6 átomos de carbono. El grupo cicloalqueniloxi se refiere a un grupo oxi que tiene un grupo cicloalquenilo unido al mismo.
El sustituyente de cada grupo cicloalquilo sustituido y grupo cicloalquenilo sustituido incluye, por ejemplo, átomos de halógeno, grupo nitro, grupo ciano, grupo mercapto, grupo oxo, grupo tioxo, grupos alquilo inferior, grupos haloalquilo inferior, grupos amino sustituidos o no sustituidos, grupo hidroxilo, grupos alcoxi inferior, grupos haloalcoxi inferior, grupos acilo, grupos aciloxi, grupos alquiltio inferior, grupo carboxilo, grupos carbamoílo sustituidos o no sustituidos, grupos alcoxicarbonilo inferior, etc.
El grupo acilo incluye, por ejemplo, grupos acilo de fórmula -Z-R^{11} en la que Z es -CO-, -CS-, -SO- o -SO_{2}-, y R^{11} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo arilo sustituido o no sustituido, o un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido. Ejemplos específicos del grupo acilo son formilo, acetilo, propanoílo, 2-propanoílo, pivaloílo, valerilo, pivaloílo, trifluoroacetilo, benzoílo, naftolílo, nicotinoílo, metanosulfonilo, trifluorometanosulfonilo, p-toluenosulfonilo, etc. Ejemplos preferidos de grupo acilo son el grupo acetilo, etc. El grupo aciloxi representa un grupo oxi que tiene un grupo acilo unido al mismo.
El sustituyente del grupo carbamoílo sustituido incluye, por ejemplo, grupos alquilo que pueden estar sustituidos con un grupo arilo o un grupo heterocíclico, grupos arilo, grupos heterocíclicos, etc. El grupo carbamoílo sustituido puede tener una diversidad del mismo o de distintos sustituyentes, introducidos independientemente en el mismo. Ejemplos específicos de grupo carbamoílo sustituido son etilcarbamoílo, dimetilcarbamoílo, fenilcarbamoílo, 2-piridilcarbamoílo, bencilcarbamoílo, (3-piridilmetil)-carbamoílo, etc.
El sustituyente del grupo sulfamoílo sustituido incluye, por ejemplo, grupos alquilo, grupos arilo, grupos heterocíclicos, etc. El grupo sulfamoílo sustituido puede tener una diversidad del mismo o de distintos sustituyentes, introducidos independientemente en el mismo. Ejemplos específicos de grupo sulfamoílo sustituido son etilsulfamoílo, dimetilsulfamoílo, fenilsulfamoílo, 2-piridilsulfamoílo, etc.
El sustituyente del grupo amino sustituido incluye, por ejemplo, grupos acilo, grupos alquilo, etc. El grupo amino sustituido puede tener una diversidad del mismo o de distintos sustituyentes, introducidos independientemente en el mismo. Ejemplos específicos de grupo amino sustituido son acetamida, propionamida, butilamida, 2-butilamida, metilamino, 2-metil-1-propilamino, dietilamino, etc.
El sustituyente del grupo hidroxilamino sustituido puede estar en el átomo de nitrógeno o bien en el átomo de oxígeno. Como sustituyente, pueden ponerse como ejemplo los mismos sustituyentes que sirvieron de ejemplo anteriormente como sustituyente del grupo amino sustituido.
El átomo de halógeno incluye, por ejemplo, un átomo de flúor, un átomo de cloro, un átomo de bromo, un átomo de yodo, etc.
El grupo alquileno incluye, por ejemplo, grupos alquileno lineales o ramificados de 1 a 10 átomos de carbono. Ejemplos específicos de los mismos son metileno, etileno, trimetileno, tetrametileno, pentametileno, hexametileno, heptametileno, octametileno, nonametileno, decametileno, metilmetileno, etilmetileno, dimetilmetileno, 1,1-dimetiletileno, 1,2-dimetiletileno, 1-metiltrimetileno, 2-metiltrimetileno, 1,1-dimetiltrimetileno, 1,2-dimetiltrimetileno, 1,3-dimetiltrimetileno, 2,2-dimetiltrimetileno, 1-etiltrimetileno, 2-etiltrimetileno, 1,1-dietiltrimetileno, 1,2-dietiltrimetileno, 1,3-dietiltrimetileno, 2,2-dietiltrimetileno, etc.
El grupo alquileno inferior incluye, por ejemplo, grupos alquileno lineales o ramificados de 1 a 6 átomos de carbono.
Como grupo protector para el grupo NH, pueden usarse varios grupos protectores convencionales, si bien los ejemplos preferidos son los grupos protectores de tipo carbamato tales como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo y similares, grupos protectores de tipo amida tales como acetilo, benzoílo y similares, bencilo, nitro, p-toluenosulfonilo, metanosulfonilo, etc.
En el anillo heterocíclico sustituido o no sustituido que forman dos cualquiera de los grupos R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} cuando se toman juntos con el átomo o los átomos de nitrógeno, el anillo heterocíclico incluye, por ejemplo, anillos heterocíclicos saturados o insaturados, monocíclicos o bicíclicos, de 5 a 7 miembros, que contienen de 1 a 6 átomos de nitrógeno, átomos de oxígeno y/o átomos de azufre, que contienen al menos un átomo de nitrógeno. Ejemplos específicos de los mismos son pirrolidina, imidazolina, 4,5-dihidro-1H-imidazol, piperidina, piperidin-4-ona, piperazina, morfolina, tiamorfolina, 1,4,5,6-tetrahidropirimidina, hexahidropirimidina, 3,6-dihidro-2H-[1,3,5]oxadiazina, etc. Como sustituyente del anillo heterocíclico sustituido, pueden ponerse como ejemplo los mismos sustituyentes que se pusieron como ejemplo anteriormente como sustituyentes del grupo heterocíclico sustituido.
El anillo de hidrocarburo sustituido o no sustituido que forman R^{8} y R^{9} cuando se toman juntos con el átomo de carbono incluye, por ejemplo, anillos cicloalcano sustituido o no sustituido de 3 a 8 átomos de carbono o anillos cicloalqueno sustituido o no sustituido de 3 a 8 átomos de carbono. Ejemplos específicos de anillos cicloalcano o anillos cicloalqueno son ciclopropano, ciclobutano, ciclopentano, ciclohexano, cicloheptano, ciclopropeno, ciclobuteno, ciclopenteno, ciclohexeno, ciclohepteno, etc. Como sustituyente del anillo hidrocarburo sustituido pueden ponerse como ejemplo los mismos sustituyentes que se pusieron como ejemplo anteriormente como sustituyentes del grupo cicloalquilo sustituido.
Cuando el derivado de isoxazol de la presente invención tiene un grupo funcional polar introducido en el anillo de isoxazol, este compuesto posee una farmacocinética mejorada, tiene escasos efectos secundarios y puede ser administrado durante un periodo de tiempo prolongado.
La presente invención incluye todos los estereoisómeros, isómeros ópticos, tautómeros y similares del derivado de isoxazol de la presente invención. La presente invención incluye también solvatos (p.ej. hidratos y similares) y todas las formas cristalinas del derivado de isoxazol de la presente invención, o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente.
La sal aceptable farmacéuticamente del derivado de isoxazol de la presente invención incluye las sales de adición de un ácido y las sales de adición de una base. Las sales de adición de un ácido incluyen, por ejemplo, sales con ácidos inorgánicos tales como hidrocloruro, hidrobromuro, sulfato, hidroyodato, nitrato, fosfato, etc.; y sales con ácidos orgánicos tales como citrato, oxalato, acetato, formiato, propionato, benzoato, trifluoroacetato, fumarato, maleato, tartrato, aspartato, glutamato, metanosulfonato, bencenosulfonato, canforsulfonato, etc. Las sales de adición de bases incluyen sales con bases inorgánicas tales como sal sódica, sal potásica, sal cálcica, sal magnésica, sal amónica, etc.; y sales con bases orgánicas tales como sal de trietilamonio, sal de trietanolamonio, sal de piridinio, sal de diisopropilamonio, etc.
Los derivados de isoxazol de la invención pueden producirse, por ejemplo, mediante un procedimiento apropiado como se describe en términos generales mas adelante.
En los procedimientos que siguen, son aplicables las siguientes definiciones:
D es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo mercapto, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo carboxilo, un grupo amino sustituido o no sustituido, un grupo hidroxilamino sustituido o no sustituido, un grupo sulfo, -R^{5}, -OR^{5}, -CO_{2}R^{6}, -SR^{7}, -(CO)SR^{7}, -(CS)OR^{7} o -CS_{2}R^{7}, en donde R^{5} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo alquenilo sustituido o no sustituido, un grupo alquinilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquenilo sustituido o no sustituido, un grupo arilo sustituido o no sustituido, un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido, o un grupo acilo, R^{6} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquenilo sustituido o no sustituido, un grupo arilo sustituido o no sustituido, un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o un grupo acilo, R^{6} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo alquenilo sustituido o no sustituido, un grupo alquinilo sustituido o no sustituido, un grupo arilo sustituido o no sustituido, un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido o un grupo acilo, y R^{7} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido o un grupo arilo sustituido o no sustituido;
E es un enlace simple o un grupo alquileno;
una de las dos líneas de trazo discontinuo representa un doble enlace junto con la línea de trazo continuo, mientras que la otra representa un enlace simple junto con la otra línea de trazo continuo; R^{1} está unido al átomo de nitrógeno unido mediante el enlace simple representado por la línea de trazo discontinuo y la línea de trazo continuo; R^{1} está unido al átomo de nitrógeno unido mediante el enlace simple representado por la línea de trazo discontinuo y la línea de trazo continuo;
R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} son independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo mercapto, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo carboxilo, un grupo amino sustituido o no sustituido, un grupo hidroxilamino sustituido o no sustituido, un grupo carbamoílo sustituido o no sustituido, un grupo sulfamoílo sustituido o no sustituido, un grupo sulfo, un grupo protector para el grupo NH, -R^{5}, -OR^{5}, -CO_{2}R^{6}, -SR^{7}, -(CO)SR^{7}, -(CS)OR^{7} o -CS_{2}R^{7}, en donde R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se definieron anteriormente, dos cualquiera de los grupos R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden tomarse juntos con el átomo o los átomos de nitrógeno para formar un anillo heterocíclico sustituido o no sustituido; y la fórmula -NR^{3}R^{4} puede ser un grupo representado por la fórmula siguiente: -N=C(NH_{2})NR^{43}R^{44} en la que R^{43} y R^{44} son como se definen en (1) o (2)
(1) cada uno de ellos independientemente representa un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono;
-(CH_{2})_{n}-COCH_{3} en donde n representa un número entero de 1 a 3;
-(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32} en donde n es como se definió antes y R^{32} representa un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono;
-(CH_{2})_{n}-CONR^{33}R^{34} en donde n es como se definió antes y R^{33} y R^{33} representan independientemente átomos de hidrógeno o grupos alquilo que tienen 1 a 3 átomos de carbono;
-(CH_{2})_{m}-OR^{35} en donde m representa 2 y 3 y R^{35} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono o -(CH_{2})_{m}-OR^{36} en donde m es como se definió anteriormente y R^{36} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo que tiene 1 a 3 átomos de carbono;
-(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38} en donde m es como se definió antes y R^{37} y R^{38} representan independientemente átomos de hidrógeno o grupos alquilo que tienen 1 a 3 átomos de carbono, o, cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno, representan pirrolidina, piperidina, azepano, morfolina o N-metil-piperazina, en donde dichas pirrolidina, piperidina, azepano, morfolina y N-metilpiperazina pueden estar sustituidas con uno o dos grupos metilo; un grupo fenilo; un grupo piridilo; un grupo pirimidinilo; un grupo piridazinilo; un grupo pirazinilo; un grupo tetrazolilo; un grupo bencilo; un grupo piridilmetilo; un grupo pirimidinilmetilo; un grupo piridazinilmetilo; un grupo pirazinilmetilo; un grupo tetrazolilmetilo; un grupo hidroxilo; un grupo alcoxi que tiene de 1 a 3 átomos de carbono; o -NR^{39}R^{40} en donde R^{39} y R^{40} representan independientemente átomos de hidrógeno, grupos alquilo que tienen de 1 a 3 átomos de carbono, grupos fenilo o grupos piridilo;
(2) cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros que contiene nitrógeno, en donde dicho grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros que contiene nitrógeno puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos arbitrariamente entre el grupo alquilo, grupo amino, grupo hidroxilo, grupo alcoxi y grupo oxo; y
G es un grupo arilo sustituido o no sustituido, o un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido; J es -C(R^{8}R^{9})- o -C(=CR^{8}R^{9})- en donde R^{8} y R^{9} son independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alcoxi inferior sustituido o no sustituido o un grupo alquilo inferior sustituido o no sustituido; R^{8} y R^{9} pueden tomarse junto con el átomo de carbono para formar un anillo hidrocarburo sustituido o no sustituido, un 1,3-dioxano sustituido o no sustituido, o un 1,3-dioxolano sustituido o no sustituido.
Procedimiento 1
\vskip1.000000\baselineskip
6
en donde D, E, J, G, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y las líneas de trazo discontinuo son como se definieron anteriormente.
Un derivado de isoxazol (1a) de la presente invención puede ser preparado haciendo reaccionar un compuesto de fórmula 2a con un derivado de guanidina de fórmula 3 en un disolvente inerte, a una temperatura de reacción de 0 a 25ºC, bajo las condiciones de la reacción de Mitsunobu, usando una trialquilfosfina y un éster de ácido azodicarboxílico (Chem. Lett., 1994, 539; Tetrahedron Lett., 35, 977 (1994)). La trialquilfosfina incluye, por ejemplo, trifenilfosfina, tributilfosfina, etc. El éster de ácido azodicarboxílico incluye, por ejemplo, azodicarboxilato de dietilo, azodicarboxilato de diisopropilo, 1,1'-(azodicarbonil)dipiperidina, N,N,N',N'-tetrametil-azodicarboxamida y N,N,N',N'-tetraisopropil-azodicarboxamida, etc. Ejemplos preferibles de disolventes son tetrahidrofurano, benceno, tolueno, etc.
Cuando R^{1}, R^{2}, R^{3} o R^{4} es un grupo protector para el grupo NH en el compuesto de fórmula 1a, la desprotección puede llevarse a cabo si se desea. Esta desprotección puede llevarse a cabo de acuerdo con un método convencional, por ejemplo el método descrito en "Protective Groups in Organic Synthesis" (2ª edición, T. W. Greene y P. G. M. Wuts, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York (1991), p. 315-362). Como grupo protector para el grupo NH, pueden usarse varios grupos protectores convencionales. Los ejemplos preferibles de los mismos son grupos protectores de tipo carbamato, tales como metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, terc-butoxicarbonilo, benciloxicarbonilo y similares, grupos protectores de tipo amida tales como N-acetilo, N-benzoílo y similares, bencilo, nitro, p-toluenosulfonilo, metanosulfonilo, etc.
1) Procedimiento para preparar un compuesto de fórmula 2a en la que E es un alquileno (un compuesto de fórmula 2a^{1})
7
en donde D, J y G son como se definieron anteriormente, E^{1} es un enlace simple o un grupo alquileno, y R^{12} es un grupo alquilo inferior.
Puede prepararse un compuesto de fórmula 5a haciendo reaccionar un derivado éster de \beta-dicetona de fórmula 4 con hidroxiamina o hidrocloruro de hidroxilamina, en un disolvente inerte, de acuerdo con un procedimiento convencional de síntesis de isoxazol (por ejemplo, A. R. Katritzky et al., "Comprehensive Heterocyclic Chemistry", Vol. 6, Pergamon Press Ltd., Nueva York (1984), p 61). En este caso, se produce también un compuesto de fórmula 5b en algunos casos, pero también es posible producir solamente uno de los compuestos, un compuesto de fórmula 5a y un compuesto de fórmula 5b, controlando las condiciones de reacción (por ejemplo, F. Lepage et al ., Eur. J. Med. Chem., 27, 581 (1992); y la referencia anterior, A. R. Katritzky et al., "Comprehensive Heterocyclic Chemistry", Vol. 6, Pergamon Press Ltd., Nueva York (1984), p 62).
Puede prepararse un compuesto de fórmula 2a^{1} tratando el compuesto de fórmula 5a con un agente reductor en un disolvente inerte. El agente reductor incluye, por ejemplo, hidruro de aluminio y litio, etc. El disolvente incluye tetrahidrofurano, etc. La temperatura de reacción es preferentemente aproximadamente 0ºC.
2) Procedimiento para preparar un compuesto de fórmula 2a en la que E es un enlace simple (un compuesto de fórmula 2a^{2})
8
en donde D, J y G son como se definieron anteriormente.
Puede prepararse una amina de fórmula 7a haciendo reaccionar un acilnitrilo de fórmula 6 con hidrocloruro de hidroxilamina de acuerdo con un método convencional (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152368).
Después, puede prepararse un compuesto de fórmula 2a^{2} hidrolizando la amina de fórmula 7a con un ácido, de acuerdo con un método convencional (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 62-84064).
El compuesto de fórmula 2a^{2} puede prepararse también haciendo reaccionar un derivado de ácido de Meldrum de fórmula 8 con hidrocloruro de hidroxilamina, de acuerdo con un método convencional (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 52-106466).
3) Procedimiento para preparar un compuesto de fórmula 2b en la que E es un enlace simple (un compuesto de fórmula 2b^{2})
9
en donde D, J, G y R^{12} son como se definieron anteriormente.
Puede prepararse una amina de fórmula 7b tratando un acilnitrilo de fórmula 6 con cloruro de hidrógeno gas en metanol, y haciendo reaccionar el acilnitrilo tratado con hidrocloruro de hidroxilamina, de acuerdo con un método convencional (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 54-3062).
Usando la amina de fórmula 7b, puede prepararse un compuesto de fórmula 2b^{2} por el mismo procedimiento que para la preparación del compuesto de fórmula 2a^{2} a partir de la amina de fórmula 7a.
El compuesto de fórmula 2b^{2} puede prepararse también haciendo reaccionar un \beta-ceto éster de fórmula 9 con hidrocloruro de hidroxilamina, de acuerdo con un método convencional (por ejemplo, N. Jacobsen et al., Can. J. Chem., 62, 1940 (1984)).
Procedimiento 2
10
en donde D, E, J, G y las líneas de trazo discontinuo son como se definieron anteriormente, y R^{13}, R^{14}, R^{15} y R^{16} son independientemente un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo mercapto, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo carboxilo, un grupo amino sustituido o no sustituido, un grupo hidroxilamino sustituido o no sustituido, un grupo carbamoílo sustituido o no sustituido, un grupo sulfamoílo sustituido o no sustituido, un grupo sulfo, un grupo protector para el grupo NH, -R^{5}, -OR^{5}, -CO_{2}R^{6}, -SR^{7}, -(CO)SR^{7}, -(CS)OR^{7} o -CS_{2}R^{7}, en donde R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se definieron anteriormente.
Puede prepararse un compuesto de fórmula 1a^{1} haciendo reaccionar un derivado de pseudotiourea de fórmula 10a con una amina de fórmula 11, a una temperatura de reacción de 20 a 140ºC, opcionalmente en presencia de un aditivo, opcionalmente en un disolvente inerte. El aditivo incluye, por ejemplo, acetato amónico, acetato sódico, ácido acético, ácido oxálico, hidróxido sódico, carbonato sódico, hidrógenocarbonato sódico, 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, trietilamina y sus mezclas, etc. Ejemplos preferibles de disolvente son agua, metanol, etanol, isopropanol, acetonitrilo, N,N-dimetilformamida, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, piridina, tolueno, cloroformo, cloruro de metileno y sus mezclas, etc.
El compuesto de fórmula 1a^{1} puede prepararse también haciendo reaccionar el compuesto de fórmula 10a con la amina de fórmula 11, en presencia de nitrato de plata y una base, en un disolvente inerte y a una temperatura de reacción de -10ºC a 50ºC de acuerdo con el método de Web et al., usando nitrato de plata como aditivo (J. Org. Chem., 56, 3009 (1991)). La base incluye, por ejemplo, trietilamina, etc. Ejemplos preferibles de disolvente son acetonitrilo, etc.
Cuando R^{13}, R^{14}, R^{15} o R^{16} es un grupo protector para el grupo NH en el compuesto de fórmula 1a^{1}, la desprotección puede llevarse a cabo de la misma manera que antes, si se desea.
Los compuestos de partida en el procedimiento de preparación descrito antes son compuestos bien conocidos, o bien compuestos que pueden prepararse por procedimientos de síntesis bien conocidos. Por ejemplo, el compuesto de fórmula 10a pueden prepararse mediante el siguiente procedimiento:
11
en donde D, E, J, G, R^{13}, R^{14} y las líneas de trazo discontinuo son como se definieron anteriormente, y uno de los grupos R^{17} y R^{18} es un átomo de hidrógeno, mientras que el otro es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo hidroxilo, un grupo mercapto, un grupo nitro, un grupo ciano, un grupo carboxilo, un grupo amino sustituido o no sustituido, un grupo hidroxilamino sustituido o no sustituido, un grupo carbamoílo sustituido o no sustituido, un grupo sulfamoílo sustituido o no sustituido, un grupo sulfo, un grupo protector para el grupo NH, -R^{5}, -OR^{5}, -CO_{2}R^{6} -SR^{7}, -(CO)SR^{7}, -(CS)OR^{7} o -CS_{2}R^{7}, en donde R^{5}, R^{6} y R^{7} son como se definieron anteriormente.
El compuesto de fórmula 10a puede prepararse haciendo reaccionar un haluro de metilo con un derivado de tiourea de fórmula 12a que es bien conocido, o que puede prepararse por un procedimiento de síntesis bien conocido (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152368), en un disolvente inerte, en presencia de una base y a una temperatura de reacción de 40 a 80ºC. El haluro de metilo incluye, por ejemplo, yoduro de metilo, etc. La base incluye, por ejemplo, carbonato potásico, carbonato sódico, una solución acuosa de hidróxido potásico, una solución acuosa de hidróxido sódico, etc. El disolvente incluye, por ejemplo, metanol, etanol, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, N,N-dimetilformamida, etc.
Procedimiento 3
12
en donde D, E, J, G, R^{13}, R^{14}, R^{15} y R^{16} son como se definieron anteriormente
Puede prepararse un compuesto de fórmula 1a^{2} haciendo reaccionar un compuesto de fórmula 13a con un derivado de pseudotiourea de fórmula 14 en presencia de una base, en un disolvente inerte y a una temperatura de reacción de 20ºC a 100ºC. La base incluye, por ejemplo, 1,8-diazabiciclo-[5.4.0]undec-7-eno, trietilamina, etc. Ejemplos preferibles de disolvente son piridina, acetonitrilo, N,N-dimetil-formamida, etc.
El compuesto de fórmula 1a^{2} puede prepararse también llevando a cabo la reacción en presencia de nitrato de plata y una base, en un disolvente inerte y a una temperatura de reacción de -10ºC a 50ºC de acuerdo con el método de Web et al., usando nitrato de plata (J. Org. Chem., 56, 3009 (1991)). La base incluye, por ejemplo, trietilamina, etc. Ejemplos preferibles de disolvente son acetonitrilo, etc.
Cuando R^{13}, R^{14}, R^{15} o R^{16} es un grupo protector para el grupo NH en el compuesto de fórmula 1a^{2}, la desprotección puede llevarse a cabo de la misma manera que antes, si se desea.
El compuesto de fórmula 13a puede prepararse, por ejemplo, sometiendo un compuesto de fórmula 2a a halogenación, conversión en azida, etc. (por ejemplo, el procedimiento de Y. Pei et al. (Tetrahedron Lett., 34, 7509 (1993)). Si es necesario, puede introducirse un sustituyente en el grupo amino (por ejemplo, R. C. Larock, "Comprehensive Organic Transformations", VCH Publishers, Inc., Nueva York (1989), p 397).
Procedimiento 4
13
en donde D, E, J, G, R^{13}, R^{15} y R^{16} son como se definieron anteriormente, R^{19} es un grupo alquilo sustituido o no sustituido, un grupo alquenilo sustituido o no sustituido, un grupo alquinilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquilo sustituido o no sustituido, un grupo cicloalquenilo sustituido o no sustituido, un grupo arilo sustituido o no sustituido, o un grupo heterocíclico sustituido o no sustituido, y L^{1} y L^{2} son independientemente un átomo de halógeno o un grupo metiltio.
Puede obtenerse un compuesto de fórmula 1a^{3} haciendo reaccionar un compuesto de fórmula 13a con un derivado de metilensulfonamida de fórmula 15 (por ejemplo, Chem. Ber., 99, 2900 (1966) en un disolvente inerte y a una temperatura de reacción de -20ºC a 80ºC, y después con una amina de fórmula 11. Ejemplos preferibles de disolvente son acetonitrilo, dietil-éter, tetrahidrofurano, 1,4-dioxano, benceno, tolueno, cloruro de metileno, tetracloruro de carbono, etc.
Cuando E es un enlace simple, el compuesto de fórmula 15 es preferentemente un compuesto en el que tanto L^{1} como L^{2} son átomos de cloro.
Cuando R^{13}, R^{15} o R^{16} es un grupo protector para el grupo NH en el compuesto de fórmula 1a^{3}, la desprotección puede llevarse a cabo de la misma manera que antes, si se desea. También es posible eliminar el grupo representado por -SO_{2}R^{19}, de la misma manera que antes, si se desea.
Procedimiento 5
14
en donde D, E, J, G, R^{13}, R^{15} y R^{16} son como se definieron anteriormente
Puede obtenerse un compuesto de fórmula 1a^{4} haciendo reaccionar un compuesto de fórmula 13a con un derivado cianoamido de fórmula 16 (por ejemplo, cianomorforina disponible comercialmente) en un disolvente inerte en presencia de una base y a una temperatura de reacción de 20ºC a 130ºC. Ejemplos de base son hidruro sódico, carbonato potásico, amida de sodio, amida de litio, etc. Ejemplos preferibles de disolvente son N,N-dimetilformamida, tetrahidrofurano, tolueno, acetonitrilo, terc-butanol, etc.
Cuando R^{13}, R^{15} o R^{16} es un grupo protector para el grupo NH en el compuesto de fórmula 1a^{4}, la desprotección puede llevarse a cabo de la misma manera que antes, si se desea.
El compuesto representado por la fórmula 20a que se convierte en el compuesto de partida en el método anteriormente mencionado, puede preparase también de la forma siguiente:
15
en donde G y J son como se definieron anteriormente; y R^{20} representa -CO_{2}R^{21} o -SO_{2}R^{21} en donde R^{21} representa un grupo alquilo inferior o un grupo arilo.
El compuesto de fórmula 19 puede obtenerse activando el grupo carboxilo del compuesto de fórmula 17, haciéndolo reaccionar con el compuesto de fórmula 18 que, si es necesario, se trata con una base, en un disolvente inerte a una temperatura de reacción de -78 a 30ºC, y eliminando a continuación el grupo representado por R^{20}.
Los ejemplos preferibles de disolvente inerte incluyen tetrahidrofurano, cloruro de metileno, tolueno y similares.
El método para activar el grupo carboxilo puede llevarse a cabo realizando la reacción en un disolvente inerte, si es necesario, en presencia de un aditivo. Como agente de activación, aditivo y condiciones de reacción, pueden usarse las que se utilizan habitualmente, y se mencionan, por ejemplo, las que se establecen en "Reactivity and Structure Concepts in Organic Chemistry, vol. 21: The Practice of Peptide Synthesis" (M. Bodanszky y A. Bodanszky, Springer Verlag, Berlín (1984), p. 87-150). Agentes de activación preferibles son, por ejemplo, 1,1'-carbonil-diimidazol, cloroformiato de isobutilo, cloroformiato de n-butilo, y similares. Son aditivos preferibles, por ejemplo, trietilamina, 4-(dimetilamino)piridina, N-metilmorfolina y similares. Son disolventes preferidos, por ejemplo, N,N-dimetilformamida, tetrahidrofurano, cloruro de metileno, tolueno y similares.
Ejemplos preferibles de compuesto de fórmula 18 son cianoacetato de isopropilo, cianoacetato de terc-butilo, metilsulfonilacetonitrilo, fenilsulfonilacetonitrilo, y similares. Los ejemplos preferibles de la base con la que, si es necesario, se trata el compuesto de fórmula 18, son 4-(dimetilamino)piridina, litio diisopropilamida, etóxido de magnesio y similares, y son ejemplos más preferibles el hidruro sódico, la amida de litio y similares.
Como método para eliminar el grupo representado por R^{20}, puede usarse un método convencional. Cuando R^{20} es -CO_{2}R^{21}, el método puede llevarse a cabo, por ejemplo, sometiendo el compuesto a tratamiento con un ácido, a una temperatura de reacción de 0 a 100ºC en el disolvente inerte. Ejemplos preferibles de ácido son ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido trifluoroacético, y similares. Ejemplos preferibles de disolvente inerte son tetrahidrofurano, cloruro de metileno, tolueno y similares. Cuando R^{20} es -SO_{2}R^{21}, el método puede llevarse a cabo de acuerdo con el método conocido (por ejemplo, K. C. Santosh et al., J. Chem. Soc., Chem. Commun., 1992, 224; R. Giovannini et al. Synlett, 1995, 973).
La amina de fórmula 20a puede prepararse haciendo reaccionar el compuesto de fórmula 19 con hidroxilamina de acuerdo con el método conocido (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152.368).
El compuesto de fórmula 20a puede ser preparado directamente a partir del compuesto de fórmula 17 sin aislar el compuesto de fórmula 19. Es decir, dejando que el compuesto de fórmula 19, tal como se produce, reaccione con hidroxilamina en un disolvente soluble en agua al que se ha añadido, si es necesario, agua o una solución tampón, a una temperatura de reacción de 20 a 100ºC, la amina de fórmula 20a puede ser preparada directamente a partir del compuesto de fórmula 17. Ejemplos preferibles de disolvente soluble en agua son etanol, isopropanol, terc-butanol, N,N-dimetil-formamida y similares. Ejemplos preferibles de solución tampón son solución tampón de fosfato, solución tampón de acetato y similares.
De acuerdo con el método anterior, cuando hay un átomo de carbono asimétrico en posición J, es posible producir la amina de fórmula 20a manteniendo su pureza óptica.
Como procedimiento para preparar un derivado de isoxazol de la invención, en el que dos cualquiera de los grupos R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} se toman junto con el átomo o los átomos de nitrógeno para formar un anillo heterocíclico, hay, por ejemplo, un procedimiento que utiliza un material de partida que tiene dicha estructura en anillo, de acuerdo con cualquiera de los procedimientos 1 a 5 antes mencionados, y un procedimiento para llevar a cabo el cierre del anillo de un sustituyente en la etapa media o final de cualquiera de los procedimientos de preparación anteriormente mencionados. [por ejemplo, reacción de condensación de un grupo carboxilo con un grupo NH (por ejemplo, J. Gen. Chem. U.R.S.S., 18, 2023 (1948), y reacción de cierre del anillo usando los reactivos que siguen para la reacción]. Los reactivos para la reacción usados en la reacción de cierre del anillo incluyen 1,3-dibromopropano (J. Chem. Soc. Chem. Commun., 1992, 507), 1,4-diaminobutano (J. Am. Chem. Soc., 70, 430 (1948)), bis-clorometilmetilamina (patente europea nº 428941), paraformaldehído (patente europea nº 580553), butilamina y formaldehído (J. Org. Chem., 25, 147 (1960)), glioxal (Tetrahedron Lett., 32, 5325 (1991)), ésteres acrílicos (Heterocycles, 20, 1769 (1983)), bencilidenacetona (J. Heterocycl. Chem., 21, 65 (1984)), epibromhidrina (Can. J. Chem., 53, 894 (1975)), etc.
Como procedimiento para preparar un derivado de isoxazol de la invención, en el que J representa -C(=CR^{8}R^{9})-, en donde R^{8} y R^{9} son como se definieron antes, hay, por ejemplo, un procedimiento que comprende tratar un derivado de isoxazol de la invención, en el que J representa -C(R^{8a}R^{9a})- en donde R^{8a} representa un grupo alcoxi inferior y R^{9a} representa un grupo alquilo inferior, con un ácido tal como ácido trifluoroacético, en un disolvente inerte tal como cloruro de metileno.
Como procedimiento para preparar un derivado de isoxazol de la invención en el que cada uno de los grupos R^{8} y R^{9} representa un grupo alquilo inferior sustituido o no sustituido, o R^{8} y R^{9} están unidos entre sí y se toman junto con un átomo de carbono para formar un 1,3-dioxano sustituido o no sustituido o un 1,3-dioxolano sustituido o no sustituido, hay por ejemplo un procedimiento que comprende hacer reaccionar un éster de ácido 2-cetoalcanoico con un alcohol, un ortoformiato de trialquilo o su derivado, etilenglicol o su derivado, o 1,3-propanodiol o su derivado, en presencia de un ácido (véase, por ejemplo, "Protective Groups in Organic Synthesis", 2ª edición, T. W. Greene y P. G. M. Wuts, John Wiley and Sons, Inc., Nueva York (1991), p. 185-195); convertir el producto de la reacción en el compuesto de fórmula 6 de acuerdo con un método conocido (por ejemplo, publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152308); y además convertir el producto resultante en el compuesto objetivo de acuerdo con el Procedimiento 1 ó 2, como se estableció anteriormente.
El derivado de isoxazol de la invención, en el que D representa un grupo alcoxicarbonilo, puede ser sometido a hidrólisis seguida por descarboxilación para formar un derivado de isoxazol de la invención en el que D representa un átomo de hidrógeno.
El derivado de isoxazol de la invención que tiene al menos un centro asimétrico en la molécula puede ser preparado usando el correspondiente compuesto de partida que tiene el centro asimétrico, o introduciendo el centro asimétrico en el mismo en las etapas para preparar el compuesto objetivo. Por ejemplo, cuando se prepara el isómero óptico del derivado de isoxazol, el isómero puede ser preparado usando el correspondiente material de partida ópticamente activo, o haciendo resolución óptica en las etapas para preparar el compuesto objetivo.
Cuando se usa como medicina, el derivado de isoxazol o la sal del mismo aceptable farmacéuticamente de la presente invención pueden ser administrados por vía oral o por vía parenteral (por ejemplo, por vía intravenosa, subcutánea, intramuscular, local, rectal, percutánea, o a través de la nariz). Las formas farmacéuticas para administración oral incluyen, por ejemplo, comprimidos, cápsulas, píldoras, gránulos, polvos, soluciones, jarabes, suspensiones, etc. Las formas farmacéuticas para administración parenteral incluyen, por ejemplo, preparados acuosos u oleosos para inyección, pomadas, cremas, lociones, aerosoles, supositorios, parches, etc. Estos preparados se obtienen por técnicas convencionales y pueden contener vehículos, excipientes, aglutinantes, estabilizantes, etc., convencionales aceptables farmacéuticamente. Cuando dicho derivado de isoxazol, o la sal del mismo, se usa en forma de inyección, puede ser añadido a un agente tampón, un agente de solubilización o un agente de tonicidad, y agentes similares, que sea aceptable.
Aunque la dosis y la frecuencia de administración del derivado de isoxazol o su sal aceptable farmacéuticamente de la presente invención varían dependiendo de los síntomas, la edad, el peso corporal y la vía de administración, el derivado de isoxazol o la sal del mismo puede ser administrado a un adulto normalmente en una dosis de aproximadamente 1 a 2.000 mg, preferentemente de 10 a 500 mg, en términos de compuesto de la presente invención como ingrediente activo, por día, en una porción o en varias.
Ejemplos específicos de compuestos incluidos en la presente invención son los compuestos descritos a continuación. Sin embargo, estos compuestos son a título de ejemplo, y la presente invención no se limita a ellos.
N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il-N,N-dimetilguanidina;
N'-[3-(2-fluorobifenil-4-ilmetil)isoxazol-5-il]-N,N-dimetilguanidina;
N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)vinil]isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina;
N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}piperidin-1-ilmetil)amina;
{[3-(2-fluorobifenil-4-ilmetil)isoxazol-5-ilimino]-piperidin-1-ilmetil}amina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)vinil]isoxazol-5-ilimino}piperidin-1-ilmetil)amina;
(3-{1-[5-aminopiperidin-1-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]etil}fenil)fenilmetanona;
N-bencil-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}guanidina;
N-(2-aminoetil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}guanidina;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperidin-1-il)metil]amina;
((2,6-dimetilpiperidin-1-il)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metoxipiperidin-1-il)metil]amina;
((4-aminopiperidin-1-il)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
((3,5-dimetilmorfolin-4-il)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
((2,6-dimetilmorfolin-4-il)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
2-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)acetamida;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N,N'-dimetil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-metil-N''-fenil)guanidina;
N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N,N,N',N'-tetrametilguanidina;
(dipiperidin-1-ilmetilen)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
(dimorfolin-4-ilmetilen)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
(dipiperazin-4-ilmetilen)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
(4,5-dihidro-1H-imidazol-2-il)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-(1,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-il)amina;
2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilamino}-1,4,5,6-tetrahidropirimidin-5-ol;
{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-(5-metoxi-1,4,5,6-tetrahidropirimidin-2-il)amina;
1-amino-{3-[1(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-2-ona;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-oxopropil)guanidina;
3-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)propionato de etilo;
2-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)-N,N-dimetilacetamida;
3-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)-N,N-dimetilpropionamida;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(3-hidroxipropil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-pirrolidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-piperidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(3-morfolin-4-ilpropil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-metoxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-(3-hidroxipropoxi)etil]guanidina;
2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-metoxietil)imidazolidin-4-ona;
N-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metilaminometil)-N'-metilguanidina;
N'-(dimetilamino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}metil-N,N-dimetilguanidina;
[bis-(4-metilpiperazin-1-il)metilen]-{3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-piridin-2-ilguanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-piridin-4-ilguanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-pirimidin-2-ilguanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(1H-tetrazol-5-il)guanidina;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}-(1-oxo-[1,4]tiazinan-4-il)metilamina;
((1,1-dioxo-[1,4]tiazinan-4-il)-{3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino]metil)amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-metilguanidina;
N-etil-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidina;
N,N-dietil-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metil-etil]isoxazol-5-il}guanidina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}pirrolidin-1-ilmetil)amina;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperidin-1-il)metil]amina;
((2,6-dimetilmorfolin-4-il)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
1-(amino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ona;
1-(amino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-2-ona;
1-(amino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ol;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metoxipiperidin-1-il)metil]amina;
[{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-[1,4]tiazinan-4-ilmetil)amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-oxopropil)guanidina;
(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)acetato de etilo;
3-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)propionato de etilo;
2-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilacetamida;
3-(N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilpropionamida;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(3-hidroxipropil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-metoxietil)guanidina;
N-(2-dimetilaminoetil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-pirrolidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-piperidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(3-morfolin-4-ilpropil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-metoxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(3-hidroxipropoxi)etil]guanidina;
2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-metilimidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-hidroxietil)imidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-metoxietil)imidazolidin-4-ona;
N-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metilaminometil)-N'-metilguanidina;
N'-(dimetilamino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metil-etil]isoxazol-5-ilimino}metil)-N,N-dimetilguanidina;
[({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetilimino)morfolin-4-ilmetil]amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-dimetilguanidina;
N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N,N,N',N'-tetrametilguanidina;
(dimorfolin-4-ilmetilen)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}amina;
[bis-(4-metilpiperazin-1-il)metilen]-{3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-metil)guanidina;
N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina;
N-etil-N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidina;
N,N-dietil-N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}guanidina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}pirrolidin-1-ilmetil)amina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}piperidin-1-il-metil)amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperidin-1-il)metil]amina;
((2,6-dimetilmorfolin-4-il)-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
1-(amino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ona;
1-(amino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-2-ona;
1-(amino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ol;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metoxipiperidin-1-il)metil)amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-[1,4]-tiazinan-4-ilmetil)amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-2-oxopropil)guanidina;
(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)acetato de etilo;
3-(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidino)propionato de etilo;
2-(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilacetamida;
3-(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)-N,N-dimetilpropionamida;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(3-hidroxipropil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-metoxietil)guanidina;
N-(2-dimetilaminoetil)-N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-pirrolidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-piperidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(3-morfolin-4-ilpropil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-metoxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(3-hidroxipropoxi)etil]guanidina;
2-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-metilimidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-hidroxietil)imidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-metoxietil)imidazolidin-4-ona;
N-({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metilaminometil)-N'-metilguanidina;
N'-(dimetilamino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}metil)-N,N,-dimetilguanidina;
[({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetilimino)morfolin-4-ilmetil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-dimetilguanidina;
N''-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N,N,N',N'-tetrametilguanidina;
(dimorfolin-4-ilmetilen)-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
[bis-(4-metilpiperazin-1-il)metilen]-{3-[1-(2'-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-[2-(2-hidroxietoxi)etil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-metilguanidina;
N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina;
N-etil-N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidina;
N,N-dietil-N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metil-etil]isoxazol-5-il}guanidina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}pirrolidin-1-ilmetil)amina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}piperidin-1-ilmetil)amina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperidin-1-il)metil]amina;
((2,6-dimetilmorfolin-4-il)-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
1-(amino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ona;
1-(amino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-2-ona;
1-(amino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ol;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metoxipiperidin-1-il)metil]amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-[1,4]tiazinan-4-ilmetil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-oxopropil)guanidina;
(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)acetato de etilo;
3-(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)propionato de etilo;
2-(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilacetamida;
3-(N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilpropionamida;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(3-hidroxipropil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-metoxietil)guanidina;
N-(2-dimetilaminoetil)-N'-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-pirrolidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-piperidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(3-morfolin-4-ilpropil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-metoxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(3-hidroxipropoxi)etil]guanidina;
2-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-metilimidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-hidroxietil)imidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-metoxietil)imidazolidin-4-ona;
N-({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-ilimino}metilaminometil)-N'-metilguanidina;
N'-(dimetilamino-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metil)-N,N-dimetilguanidina;
[({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetilamino)morfolin-4-ilmetil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-dimetilguanidina;
N''-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}-N,N,N',N'-tetrametilguanidina;
(dimorfolin-4-ilmetilen)-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]-isoxazol-5-il}amina;
[bis-(4-metilpiperazin-1-il)metilen]-{3-[1-(2'-fluoro-bifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-metil-guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-etil-guanidina;
N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N,N-dietilguanidina;
(3-{1-[5-(aminopirrolidin-1-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]etil}fenil)fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metilpiperidin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il]etil}fenil)fenil]metanona;
[3-(1-{5-[amino-(2,6-dimetilmorfolin-4-il)-metilenamino]isoxazol-3-il]etil}fenil)fenil]metanona;
1-(amino-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ona;
1-(amino-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-2-ona;
[3-(1-{5-[amino-(4-hidroxipiperidin-1-il)-metilenamino]isoxazol-3-il}etil)fenil]fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metoxipiperirin-1-il)-metilenamino]isoxazol-3-il}etil)fenil]fenilmetanona;
(3-{1-{5-(amino-[1,4]tiazinan-4-ilmetilenamino)-isoxazol-3-il]etil}fenil)fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-oxopropil)guanidina;
(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)acetato de etilo;
3-(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)propionato de etilo;
2-(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)-N,N-dimetilacetamida;
3-(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-guanidino)-N,N-dimetilpropionamida;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(3-hidroxipropil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-metoxietil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-dimetilaminoetil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-pirrolidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-piperidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(3-morfolin-4-ilpropil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-metoxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(3-hidroxipropoxi)etil]guanidina;
2-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-metilimidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-hidroxietil)imidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-metoxietil)imidazolidin-4-ona;
N-({3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}-metilaminometil)-N'-metilguanidina;
N'-({3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-ilimino}-dimetilaminometil)-N,N-dimetilguanidina;
[3-(1-{5-[(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)morfolin-4-ilmetilenamino]isoxazol-3-il}etil)fenil]fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-dimetilguanidina;
N''-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N,N,N',N'-tetrametilguanidina;
(3-{1-[5-(dimorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]-etil}fenil)fenilmetanona;
[3-(1-{5-[bis-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}etil)fenil]fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-metilguanidina;
N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-etilguanidina;
N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N,N-dietilguanidina;
(3-{1-[5-(aminopirrolidin-1-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]-1-metiletil}fenil]fenilmetanona;
(3-{1-[5-(aminopiperidin-1-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]-1-metiletil}fenil]fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metilpiperidin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(2,6-dimetilmorfolin-4-il)metilen-amino]isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona;
1-(amino-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ona;
1-(amino-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-2-ona;
[3-(1-{5-[amino-(4-hidroxipiperirin-1-il)metilen-amino]isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metoxipiperirin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona;
(3-{1-{5-(amino-[1,4]tiazinan-4-ilmetilenamino)-isoxazol-3-il]-1-metiletil}fenil]fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-oxopropil)guanidina;
N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-guanidino)acetato de etilo;
3-(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}guanidino)propionato de etilo;
2-(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilacetamida;
3-(N'-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}guanidino)-N,N-dimetilpropionamida;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(3-hidroxipropil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-metoxietil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-dimetilaminoetil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-pirrolidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-piperidin-1-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(4-metilpiperazin-1-il)etil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(3-morfolin-4-ilpropil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-metoxietoxi)etil]guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(3-hidroxipropoxi)etil]guanidina;
2-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-metilimidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-hidroxietil)imidazolidin-4-ona;
2-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-1-(2-metoxietil)imidazolidin-4-ona;
N-({3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}metilaminometil)-N'-metilguanidina;
N'-({3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}dimetilaminometil)-N,N-dimetilguanidina;
[3-(1-{5-[(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)morfolin-4-ilmetilenamino]isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenil-me-
tanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-dimetilguanidina;
N''-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N,N,N',N'-tetrametilguanidina;
(3-{1-[5-(dimorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]-1-metiletil}fenil)fenilmetanona;
[3-(1-{5-[bis-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-(2-hidroxietil)guanidina;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N',N''-bis-[2-(2-hidroxietoxi)etil]guanidina;
({3-[1-etoxi-1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina;
(3-{1-[5-(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]-1-etoxietil}fenil)fenilmetanona;
({3-[(2-fluorobifenil-4-il)dimetoximetil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina;
([3-(1-bifenil-4-ilvinil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil)amina;
({3-[1-(1-metil-1H-indol-2-il)vinil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina;
(morfolin-4-il-{3-[1-(6-fenilpiridazin-3-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
(morfolin-4-il-{3-[1-(5-fenilpirimidin-2-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
(morfolin-4-il-{3-[1-(4-fenilpirimidin-2-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}metil)amina;
(morfolin-4-il-[3-(1-quinolein-6-iletil)isoxazol-5-ilimino]metil}amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-piridin-3-ilmetilguanidina.
Ejemplos
La presente invención se explica a continuación con Ejemplos y Ejemplos de Referencia pero, desde luego, no está limitada por ellos.
En los Ejemplos y similares, los significados de las abreviaturas usadas son como sigue:
Boc: terc-butoxicarbonilo
Tos: p-toluenosulfonilo
Me: metilo
Et: etilo
Pr^{n}: n-propilo
Bu^{t}: terc-butilo
Ph: fenilo
Ac: acetilo
TFA: ácido trifluoroacético
TMS: trimetilsililo
Ejemplo de Preparación 1
N'-(terc-Butoxicarbonil)-N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto (2,10 g) obtenido en el Ejemplo de Referencia 2 se disolvió en acetonitrilo (100 ml), a continuación se añadió al mismo trietilamina (1,77 g), y se añadió una solución acuosa al 40% de dimetilamina (1,04 g), gota a gota y enfriando con hielo. Después se añadió una solución de nitrato de plata (1,33 g) en acetonitrilo (20 ml), gota a gota y durante un periodo de 30 minutos, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Los materiales insolubles se separaron por filtración y se lavaron con acetonitrilo, después de lo cual las aguas madre se concentraron bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (1,76 g).
Punto de fusión: 108-111ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,43 (s, 9H); 1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,07 (s, 6H); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,24 (s, 1H); 6,74 (s, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3383, 2975, 1733, 1614, 1482, 1403.
MS (FD) [m/e]: 452 (M^{+}).
Análisis elemental:
Calculado: C 66,35; H 6,46; N 12,38
Encontrado: C 66,22; H 6,45; N 12,46.
Ejemplo de Preparación 2
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-etilguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
Punto de fusión: 87-92ºC.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,21 (t, 3H, J = 7,3 Hz); 1,49 (s, 9H); 1,67 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,40 (m, 2H); 4,14 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,32 (s, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,31-7,54 (m, 6H); 7,94 (ancho, 1H); 8,48 (ancho, 1H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3410, 3340, 2980, 1730, 1628, 1603, 1556, 1445, 1240, 1152.
Ejemplo de Preparación 3
(terc-Butoxicarbonil)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}piperidin-1-ilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,42 (s, 9H); 1,65 (br-s, 6H); 1,66 (d, 3H, J = 6,3 Hz); 3,40-3,60 (ancho, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 6,3 Hz); 5,24 (s, 1H); 6,60-6,80 (ancho, 1H); 7,06-7,17 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3390, 2940, 1726, 1600, 1483, 1435, 1365, 1152.
\newpage
Ejemplo de Preparación 4
(terc-Butoxicarbonil)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
Punto de fusión: 152-153ºC.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,44 (s, 9H); 1,67 (d, 3H, J = 7,2 Hz); 3,57 (m, 4H); 3,75 (m, 4H); 4,16 (q, 1H, J = 7,2 Hz); 5,28 (s, 1H); 6,86 (s, 1H); 7,06-7,16 (m, 2H); 7,32-7,53 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3374, 2976, 1726, 1609, 1482, 1431, 1115.
MS (FD) [m/e]: 495 (M+1).
Análisis elemental:
Calculado: C 65,57; H 6,32; N 11,33
Encontrado: C 65,45; H 6,39; N 11,36.
Ejemplo de Preparación 6
(N'-(terc-Butoxicarbonil)-N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il-N-metilguanidino)acetato de terc-butilo
\vskip1.000000\baselineskip
20
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
Punto de fusión: 190-198ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,42 (s, 9H); 1,47 (s, 9H); 1,65 (d, 3H, J = 7,2 Hz); 3,12 (s, 3H); 4,00 (s, 2H); 4,12 (q, 1H, J = 7,2 Hz); 5,29 (s, 1H); 6,87 (s ancho, 1H); 7,06-7,16 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3388, 2984, 1744, 1733, 1608, 1483, 1413.
MS (FD) [m/e]: 552 (M^{+}).
Análisis elemental:
Calculado: C 65,20; H 6,75; N 10,14
Encontrado: C 64,90; H 6,74; N 9,93.
\newpage
Ejemplo de Preparación 7
(N'-(terc-Butoxicarbonil)-N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}guanidino)acetato de etilo
\vskip1.000000\baselineskip
21
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,28 (t, 3H, J = 7,1 Hz); 1,50 (s, 9H); 1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,12 (d, 2H, J = 5,0 Hz); 4,16 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,23 (q, 2H, J = 7,1 Hz); 5,33 (s, 1H); 7,07-7,16 (m, 2H); 7,35-7,54 (m, 6H); 8,54 (m ancho, 2H).
IR (puro) [cm^{-1}]: 3398, 2981, 1732, 1634, 1608, 1557, 1486, 1455.
Ejemplo 17 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
22
El compuesto (500 mg) obtenido en el Ejemplo de Referencia 1 se disolvió en N,N-dimetilformamida (2 ml), y se añadió acetato amónico (5,00 g), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a 120ºC y se introdujo en ella gas amoníaco durante 1,5 horas. Se añadió a la mezcla de reacción una solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguida por la extracción con acetato de etilo, y la solución extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se separó por destilación bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (316 mg).
^{1}H-NMR (270 MHz, d_{6}-DMSO) \delta ppm:
1,54 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,08 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,32 (s, 1H); 6,02 (s ancho, 4H); 7,21-7,25 (m, 2H); 7,38-7,54 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3449, 3345, 3106, 1657, 1614, 1562, 1472, 1414.
Ejemplo 18 Hidrocloruro de N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N'-metilguanidina
23
El compuesto (600 mg) obtenido en el Ejemplo de Referencia 1 se disolvió en N,N-dimetilformamida (5 ml), y se añadió a la misma una solución de metilamina-agua-ácido acético preparada a partir de una solución acuosa al 40% de metilamina (1,31 g) y ácido acético (10 ml), y la mezcla resultante se agitó a 120ºC durante 30 minutos. Se añadió a la mezcla de reacción cloroformo (50 ml) y una solución acuosa 5 M de hidróxido sódico, seguido por la extracción con cloroformo, y la solución extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se separó por destilación bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice y se trató con una solución de cloruro de hidrógeno-isopropanol para obtener el compuesto deseado (367 mg).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,2 Hz); 2,85 (s, 3H); 4,12 (q, 1H, J = 7,2 Hz); 5,19 (s, 1H); 5,30 (s ancho, 2H); 5,59 (s ancho, 2H); 7,06-7,15 (m, 2H); 7,33-7,53 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3144, 1680, 1637, 1484, 1417.
Ejemplo 19 Hidrocloruro de N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N,N-dimetilguanidina
24
El compuesto (1,68 g) obtenido en el Ejemplo 1 se disolvió en cloruro de metileno (20 ml), y se añadió ácido trifluoroacético (12 ml), y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas, y el disolvente se separó por destilación bajo presión reducida. El residuo se disolvió en cloruro de metileno y se trató con una solución de cloruro de hidrógeno-dietil-éter para obtener el compuesto deseado (1,39 g).
Punto de fusión: 73-81ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,61 (d, 3H, J = 7,0 Hz); 3,08 (s, 6H); 4,29 (q, 1H, J = 7,0 Hz); 6,04 (s, 1H); 7,26-7,34 (m, 2H); 7,37-7,55 (m, 6H); 8,27 (s ancho, 2H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3132, 1673, 1634, 1484, 1417.
Ejemplo 20 Hidrocloruro de N-etil-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
25
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 19, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 2.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,13 (t, 3H, J = 7,1 Hz); 1,60 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,31 (q, 2H, 7,1 MHz)); 4,29 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 6,17 (s, 1H); 7,24-7,52 (m, 8H); 8,10-8,70 (ancho, 2H); 8,45-8,65 (ancho, 1H); 11,30-11,65 (br, 1H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3600-2400, 2980, 1675, 1623, 1580, 1482, 1415, 1131.
Ejemplo 21 Hidrocloruro de ({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-limino}piperidin-1-ilmetil)amina
26
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 19, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 3.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,55-1,75 (m, 9H); 3,52 (ancho, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,71 (s, 1H); 7,02-7,12 (m, 2H); 7,31-7,50 (m, 6H); 8,30 (ancho, 2H); 11,20 (ancho, 1H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3600-2500, 2945, 1660, 1633, 1538, 1484, 1447, 1418.
Ejemplo 22 Hidrocloruro de ({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
27
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 19, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 4.
Punto de fusión: 174-176ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,60 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,56 (m, 4H); 3,67 (m, 4H); 4,28 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 6,02 (s, 1H); 7,26-7,37 (m, 2H); 7,38-7,54 (m, 6H); 8,51 (s ancho, 2H).
Ejemplo 24 Hidrocloruro de 2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}-1-metilimidazolidin-4-ona
28
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 19, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 6.
Punto de fusión: 158-160ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,07 (s, 3H); 3,97 (s, 2H); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,41 (s, 1H); 7,05-7,15 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H); 8,91 (s ancho, 1H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3153, 2972, 1761, 1668, 1603, 1578, 1484, 1452, 1418.
Ejemplo 25 Hidrocloruro de (N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}guanidino)acetato de etilo
29
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 19, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 7.
Punto de fusión: 144-146ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,26 (t, 3H, J = 7,1 Hz); 1,65 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,16-4,28 (m, 3H); 4,38 (s, 2H); 5,78 (s, 1H); 7,02-7,10 (m, 2H); 7,32-7,56 (m, 6H); 8,00-8,30 (m, 2H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3088, 2981, 1736, 1684, 1650, 1589, 1485, 1413.
Ejemplo de Preparación 32
[2-(N'-(terc-butoxicarbonil)-N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidino)etoxi]acetato de metilo
\vskip1.000000\baselineskip
30
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de la sal de ácido trifluoroacético del (2-aminoetoxi)acetato de metilo.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,49 (s, 9H); 1,67 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,59-3,64 (m, 2H); 3,70-3,76 (m, 2H); 3,79 (s, 3H); 4,11-4,18 (m, 1H); 4,14 (s, 2H); 5,30 (s, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,51-7,54 (m, 2H); 8,28 (s ancho, 1H); 8,49 (s ancho, 1H).
IR (puro) [cm^{-1}]: 3399, 3349, 2978, 1750, 1732, 1634, 1606, 1556, 1486, 1455, 1416, 1370, 1241, 1151, 770, 670.
Ejemplo de Preparación 33
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-[2-(2-hidroxietoxietil)]guanidina)
31
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 2-(2-aminoetoxi)etanol.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,49 (s, 9H); 1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,40 (s ancho, 1H); 3,55-3,70 (m, 6H); 3,70-3,80 (m, 2H); 4,15 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,32 (s, 1H); 7,07-7,16 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H); 8,36 (s ancho, 1H); 8,51 (s, 1H).
Ejemplo de Preparación 34
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-(2-hidroxietil)guanidina
32
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 2-amino-etanol.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,50 (s, 9H); 1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,56-3,60 (m, 3H); 3,77-3,82 (m, 2H); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,34 (s, 1H); 7,06-7,16 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,51-7,54 (m, 2H); 8,41 (s ancho, 1H); 8,59 (s ancho, 1H).
Ejemplo de Preparación 35
[N'-(terc-Butoxicarbonil)-N''-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N-(2-hidroxietil)guanidino]acetato de terc-butilo
33
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de 3-(2-hidroxietilamino)propionato de terc-butilo.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,33 (s, 9H); 1,44 (s, 9H); 1,64 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,55-3,65 (m, 2H); 3,74-3,82 (m, 2H); 3,86-3,94 (m, 1H); 4,02-4,17 (m, 3H); 5,30 (s, 1H); 7,04-7,15 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,53 (m, 2H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3254, 2979, 2936, 1738, 1614, 1484, 1459, 1418, 1369, 1249, 1152, 1060, 769, 699.
Ejemplo de Preparación 36
4-[(terc-Butoxicarbamoil)-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-ilimino}metil]morfolin-3-ol
\vskip1.000000\baselineskip
34
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1, excepto por el uso de piperidin-2-ol.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,48 (s, 9H); 1,66 (d, 3H, J = 7,0 Hz); 3,44-4,00 (m, 6H); 4,10-4,25 (m, 1H); 5,32 (s, 1H); 6,47 (s ancho, 0,5H); 6,66 (s ancho, 0,5H); 6,91-6,96 (m, 1H); 7,07-7,16 (m, 2H); 7,32-7,53 (m, 6H).
Ejemplo 39 Metanosulfonato de N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N,N-dietil]guanidina
35
El compuesto (5,0) obtenido en el Ejemplo de Referencia 2 se disolvió en acetonitrilo (100 ml) y se añadió trietilamina (3,8 ml), después de lo cual se añadió una solución acuosa al 40% de dimetilamina (2,84 ml) gota a gota, enfriando con hielo. A continuación, se añadió gota a gota una solución de nitrato de plata (2,05 g) en acetonitrilo (10 ml), y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. Los materiales insolubles se separaron mediante filtración y, después de lavar con cloroformo, las aguas madre se concentraron bajo presión reducida. El residuo se disolvió en una solución acuosa al 83% (v/v) de ácido trifluoroacético (100 ml) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas, después de lo cual se eliminó el disolvente mediante destilación azeotrópica usando tolueno. Se añadió al residuo una solución acuosa de bicarbonato sódico, y la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 4/1). Este producto purificado se disolvió en 1,4-dioxano y se trató con ácido metanosulfónico (0,56 ml) para obtener el compuesto deseado (3,42 g).
Punto de fusión: 154-155ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,21 (t, 6H, J = 7,1 MHz); 1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,70 (s, 3H); 3,42 (q, 4H, J = 7,1 Hz); 4,17 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,69 (s, 1H); 7,02-7,13 (m, 2H); 7,26-7,54 (m, 6H); 8,24 (s ancho, 2H); 10,83 (s ancho, 1H).
Ejemplo 40 Metanosulfonato de N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N,N-bis-(2-metoxietil]guanidina
36
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 39, excepto por el uso de bis-(2-metoxietil)amina.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,80 (s, 3H); 3,43 (s, 6H); 3,65-3,75 (m, 8H); 4,23 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 6,04 (s, 1H); 7,07-7,25 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H); 7,76 (s ancho, 1H); 8,00 (s ancho, 2H).
Ejemplo 41 Metanosulfonato de ({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}pirrolidin-1-ilmetil)amina
37
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 39, excepto por el uso de pirrolidina.
Punto de fusión: 182-183ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,04-2,15 (m, 4H); 2,67 (s, 3H); 3,50-3,65 (m, 4H); 4,28 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 6,03 (s, 1H); 7,14-7,26 (m, 2H); 7,35-7,57 (m, 6H).
Ejemplo 42 Metanosulfonato de ({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}piperazin-1-ilmetil]amina
38
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 39, excepto por el uso de piperazina.
Punto de fusión: 185ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,69 (s, 6H); 3,40 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,86 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 4,28 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,99 (s, 1H); 7,13-7,25 (m, 2H); 7,35-7,51 (m, 6H).
Ejemplo 43 Metanosulfonato de [{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina
39
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 39, excepto por el uso de 1-metil-piperazina.
Punto de fusión: 186-187ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,69 (s, 9H); 2,98 (s, 3H); 3,31 (s ancho, 2H); 3,64 (s ancho, 4H); 4,15 (s ancho, 2H); 4,28 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 6,00 (s, 1H); 7,13-7,25 (m, 2H); 7,32-7,52 (m, 6H).
Ejemplo 44 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il]-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina
40
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 39, excepto por el uso de 2-morfolin-4-iletilamina.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 2,49-2,57 (m, 6H); 3,30-3,31 (m, 2H); 3,69 (t, 4H, J = 4,3 Hz); 4,41 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,18 (s, 1H); 5,70 (s, 1H); 6,13 (s, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H).
Ejemplo 45 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-metoxietil)guanidina
41
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 39, excepto por el uso de 2-metoxietilamina.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,38 (s, 3H); 3,41 (m, 2H); 3,52 (t, 2H, J = 4,3 Hz); 4,14 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,19 (s, 1H); 5,50-5,70 (m, 3H); 7,08-7,16 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H).
Ejemplo de Preparación 48
[2-(N'-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il]-guanidino)etoxi]acetato de metilo
42
Se añadió ácido trifluoroacético (15,0 ml) al compuesto (5,74 g) obtenido en el Ejemplo 32, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante una hora. Se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico a la mezcla de reacción, y la solución se sometió a continuación a extracción con acetato de etilo, después de lo cual la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo solo \rightarrow cloroformo/metanol = 99/1 \rightarrow 39/1) para obtener el compuesto deseado (4,32 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,44-3,51 (m, 2H); 3,64-3,67 (m, 2H); 3,74 (s, 3H); 4,10 (s, 2H); 4,10-4,16 (m, 1H); 5,20 (s, 1H); 5,60 (s ancho, 2H); 6,07 (s ancho, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
IR (puro) [cm-^{1}}: 3374, 2952, 1749, 1624, 1572, 1483, 1457, 1222, 1132, 969, 915, 769, 729, 699.
Ejemplo 49 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il]-N'-[2-(2-hidroxietoxietil)]guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
43
Se añadió ácido trifluoroacético (10 ml) al compuesto (5,09 g) obtenido en el Ejemplo 33, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante una hora. La mezcla de reacción se sometió a destilación azeotrópica usando tolueno para eliminar el disolvente, y a continuación el residuo se disolvió en 1,4-dioxano, después de lo cual la solución se trató con solución 4 N de cloruro de hidrógeno/dietil-éter, y después se concentró bajo presión reducida. La solución concentrada se diluyó con cloroformo, después se neutralizó con una solución acuosa de hidróxido sódico y a continuación se sometió a extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (cloroformo solo \rightarrow cloroformo/metano = 30/1) para obtener el compuesto deseado (3,34 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,0 Hz); 3,42-3,48 (m, 2H); 3,57-3,66 (m, 4H); 3,73-3,78 (m, 2H); 4,13 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,55 (s, 1H); 5,69 (s ancho, 2H); 7,07-7,16 (m, 2H); 7,31-7,55 (m, 6H).
Ejemplo 50 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-[2-(2-hidroxietil)]guanidina
44
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 49, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 34.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,62 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,28-3,36 (m, 2H); 3,62-3,66 (m, 2H); 4,13 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,33 (s, 1H); 7,10-7,21 (m, 2H); 7,30-7,44 (m, 6H); 7,49-7,52 (m, 2H).
IR (KBr) [cm-^{1}]: 3433, 1639, 1572, 1478, 1456, 1417, 1068, 786, 695.
MS (FD) [m/e]: 368 (M^{+}).
Ejemplo 51 ({3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il-imino}morfolin-4-ilmetil)amina
45
El compuesto (4,57 g) obtenido en el Ejemplo de Referencia 20 se disolvió en cianomorfolina (8,64 g), y se añadió carbonato potásico (4,26 g), después de lo cual la mezcla resultante se calentó a reflujo a 130ºC durante 8 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió una solución acuosa saturada de cloruro sódico, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 2/1 \rightarrow 1/2) para obtener el compuesto deseado (1,53 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,71 (s, 6H); 3,47-3,50 (m, 4H); 3,71-3,74 (m, 4H); 5,19 (s, 1H); 5,39 (s, 2H); 7,11-7,20 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 53 Metanosulfonato de ({3-[1-etoxi-1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
46
El compuesto (5,0 g) obtenido en el Ejemplo de Referencia 21 se disolvió en cianomorfolina (7,75 g), y se añadió carbonato potásico (4,24 g), después de lo cual la mezcla se calentó a reflujo a 130ºC durante 8 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió una solución acuosa saturada de cloruro sódico, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 2/1 \rightarrow 1/2). Este producto purificado se disolvió en 1,4-dioxano y se añadió ácido metanosulfónico (0,34 ml) mientras se enfriaba, y la mezcla resultante se concentró bajo presión reducida. El producto crudo se purificó por un método de recristalización en isopropanol, para obtener el compuesto deseado (850 mg).
Punto de fusión: 158-160ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,71 (t, 3H, J = 6,7 Hz); 1,90 (s, 3H); 2,71 (s, 3H); 3,32-3,57 (m, 6H); 3,73-3,75 (m, 4H); 5,68 (s, 1H); 7,22-7,54 (m, 8H); 8,69 (s ancho, 2H); 11,16 (s ancho, 1H).
Ejemplo 54 (R)-({3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina
47
1) Se añadió hidruro sódico (25 mg, 60% en aceite) a una solución en tetrahidrofurano (4 ml) del compuesto (118 mg, 93% de e.e.) obtenido en el Ejemplo de Referencia 26, bajo una atmósfera de nitrógeno, y a continuación la mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 10 minutos. Se enfrió de nuevo con hielo y a continuación se añadió cianomorfolina (0,084 ml), después de la cual la temperatura se llevó de nuevo a la temperatura ambiente, y se agitó durante 6 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y luego se neutralizó con una solución acuosa saturada de cloruro amónico. Después de extraer con acetato de etilo, la capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y luego se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano(acetato de etilo = 1/1 \rightarrow 1/4) para obtener el compuesto deseado (137 mg, 93% de e.e.).
2) Se separó la ({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina (3 g) usando una columna preparativa ópticamente activa (CHIRALCEL OD, una marca comercial registrada de DAICEL CHEMICAL INDUSTRIES, LTD., de 2 cm de diámetro por 25 cm) para obtener el compuesto deseado (1,5 g).
Condiciones de separación:
Eluyente: hexano/etanol = 100/15
Longitud de onda de observación: 254 nm
Velocidad de flujo: 20 ml/min.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,45-3,60 (m, 4H); 3,70-3,80 (m, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,25 (s, 1H); 5,37 (s ancho, 2H); 7,05-7,17 (m, 2H); 7,33-7,54 (m, 6H).
[\alpha]_{D}^{22} = -20,0º (c: 1,00, CHCl_{3}).
Ejemplo 55 (S)-({3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina
48
1) El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 27.
2) La separación se realizó por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54 para obtener el compuesto deseado.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,45-3,55 (m, 4H); 3,65-3,75 (m, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,25 (s, 1H); 5,38 (s ancho, 2H); 7,05-7,17 (m, 2H); 7,33-7,54 (m, 6H).
[\alpha]_{D}^{22} = +19,8ºC (c: 1,00, CHCl_{3}).
Ejemplo 56 ({3-[1-(2-Fluoro-2',3',4',5',6'-pentadeuterobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
49
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 29.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,47-3,51 (m, 4H); 3,71-3,75 (m, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,25 (s, 1H); 5,37 (s ancho, 2H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,37 (t, 1H, J = 8,1 Hz).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3454, 3360, 2971, 1629, 1578, 1548, 1444, 1277, 1124, 1110, 975, 872.
Ejemplo 58 ({3-[1-(2'-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina
50
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 31.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,48 (t, 4H, J = 4,8 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 4,8 Hz); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,25 (s, 1H); 5,34 (s ancho, 2H); 7,10-7,51 (m, 8H).
Ejemplo 60 [(3-Bifenil-4-ilmetilisoxazol-5-ilimino)morfolin-4-il-metil]amina
51
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 28.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,48 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,94 (s, 2H); 5,24 (s, 1H); 5,34 (s, 2H); 7,34-7,58 (m, 9H).
Ejemplo 61 {[3-Bifenil-4-iletil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-il-metil}amina
52
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 23.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,48 (t, 4H, J = 4,3 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 4,3 Hz); 4,16 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,24 (s, 1H); 5,35 (s, 2H); 7,30-7,58 (m, 9H).
Ejemplo 62 {[3-(1-Bifenil-4-il-1-metiletil)isoxazol-5-ilimino]-morfolin-4-ilmetil}amina
53
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 24.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,72 (s, 6H); 3,47 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 5,18 (s, 1H); 5,38 (s, 2H); 7,32-7,58 (m, 9H).
Ejemplo 66 Hidrocloruro de N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N'-[2-hidroxietoxietil)]guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto (3,34 g) obtenido en el Ejemplo 49 se disolvió en 1,4-dioxano y se trató con ácido clorhídrico 4 N para obtener el compuesto deseado (521 mg).
Punto de fusión: 127-128ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,48-3,54 (m, 2H); 3,54-3,62 (m, 2H); 3,63-3,70 (m, 4H); 4,27 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,98 (s, 1H); 7,12-7,24 (m, 2H); 7,31-7,52 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3223, 3121, 2934, 1684, 1644, 1616, 1582, 1532, 1484, 1418, 1353, 1267, 1137, 1108, 1064, 698.
MS (FD) [m/e]: 413 (M-HCl).
Ejemplo 67 Hidrocloruro de N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N'-(2-hidroxietil)guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 66, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 50.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,59 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,47-3,58 (m, 2H); 3,70-3,83 (m, 2H); 4,13 (q, 1H, J = 7,0 Hz); 5,78 (s, 1H); 7,00-7,07 (m, 2H); 7,31-7,49 (m, 6H); 7,98 (s ancho, 1H).
Ejemplo 69 Hidrocloruro de N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N'-[2-morfolin-4-iletil)]guanidina
56
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 66, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 44.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,69 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,43-3,48 (m, 6H); 3,86 (t, 2H, J = 7,3 Hz); 3,90-4,10 (s ancho, 6H); 4,30 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 6,08 (s, 1H); 7,15-7,25 (m, 2H); 7,36-7,53 (m, 6H).
Ejemplo 70 Hidrocloruro de N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-il}-N'-[2-metoxietil)]guanidina
57
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 66, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 45.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,39 (s, 3H); 3,52 (t, 2H, J = 4,6 Hz); 3,62 (t, 2H, J = 4,6 Hz); 4,28 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,98 (s, 1H); 7,15-7,35 (m, 2H); 7,38-7,52 (m, 6H).
Ejemplo 71 Hidrocloruro de 2-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}-1-(2-hidroxietil)imidazolidin-4-ona
58
El compuesto (3,3 g) obtenido en el Ejemplo 35 se disolvió en tetrahidrofurano (30 ml) y se añadió ácido clorhídrico concentrado, después de lo cual la solución se agitó a temperatura ambiente durante 30 minutos. La mezcla de reacción se concentró bajo presión reducida y se purificó por un método de recristalización en tolueno, para obtener el compuesto deseado (1,4 g).
Punto de fusión: 159-167ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,73 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,71-3,76 (m, 2H); 3,82-3,86 (m, 2H); 4,39 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 4,53 (s, 2H); 6,65 (s, 1H); 7,18-7,27 (m, 2H); 7,35-7,52 (m, 6H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3452, 3192, 2939, 1807, 1707, 1616, 1526, 1485, 1450, 1417, 1147, 1051, 697.
MS (FD) [m/e]: 444 (M^{+}), 409 (M-HCl).
Ejemplo 72 Metanosulfonato de ({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metil-etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
59
El compuesto (1,53 g) obtenido en el Ejemplo 51 se disolvió en 1,4-dioxano y se añadió ácido metanosulfónico (0,27 ml) enfriando al mismo tiempo, después de lo cual la solución se agitó durante 30 minutos. A continuación, se purificó por un método de recristalización en 1,4-dioxano, para obtener el compuesto deseado (1,89 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,71 (s, 6H); 2,71 (s, 3H); 3,45-3,52 (m, 4H); 3,71-3,78 (m, 4H); 5,51 (s, 1H); 7,07 (dd, 1H, J = 12,3, 1,8 Hz); 7,13 (dd, 1H, J = 8,3, 1,8 Hz); 7,34-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H); 8,64 (s ancho, 2H); 11,10 (s ancho, 1H).
Ejemplo 74 Metanosulfonato de ({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
60
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 58.
^{1}H-NMR (300 MHz, d_{6}-DMSO) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,73 (s, 3H); 3,46-3,50 (m, 4H); 3,72-3,76 (m, 4H); 4,18 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,58 (s, 1H); 7,11-7,61 (m, 8H); 8,56 (s ancho, 2H).
Ejemplo 76 Metanosulfonato de [(3-bifenil-4-ilmetilisoxazol-5-il-imino)morfolin-4-ilmetil]amina
61
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 60.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
2,69 (s, 3H); 3,60 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,77 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 4,02 (s, 2H); 5,92 (s, 1H); 7,32-7,45 (m, 5H); 7,56-7,60 (m, 4H).
Ejemplo 77 Metanosulfonato de {[3-(1-bifenil-4-iletil)isoxazol-5-il-imino]morfolin-4-ilmetil}amina
62
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 61.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 2,69 (s, 3H); 3,57 (t, 4H, J = 4,3 Hz); 3,76 (t, 4H, J = 4,3 Hz); 4,23 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,91 (s, 1H); 7,29-7,44 (m, 5H); 7,57-7,60 (m, 4H).
Ejemplo 78 Metanosulfonato de {[3-(1-bifenil-4-il-1-metiletil)-isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil}amina
63
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 62.
^{1}H-NMR (300 MHz, CD_{3}OD) \delta ppm:
1,75 (s, 6H); 2,68 (s, 3H); 3,58 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,76 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 5,83 (s, 1H); 7,32-7,45 (m, 5H); 7,56-7,60 (m, 4H).
Ejemplo 82 Hidrocloruro de (R)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
64
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 66, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 54.
Punto de fusión: 134-136ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,45-3,65 (m, 4H); 3,70-3,80 (m, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,69 (s, 1H); 7,03-7,11 (m, 2H); 7,33-7,52 (m, 6H); 8,45 (s ancho, 2H); 11,31 (s ancho, 1H).
[\alpha]_{D}^{22} = -16,0º (c: 1,00, CHCl_{3}).
Ejemplo 83 Hidrocloruro de (S)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
65
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 66, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
Punto de fusión: 134-136ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,45-3,60 (m, 4H); 3,60-3,80 (m, 4H); 4,15 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,69 (s, 1H); 7,02-7,12 (m, 2H); 7,32-7,52 (m, 6H); 8,44 (s ancho, 2H).
[\alpha]_{D}^{22} = +14,4º (c: 1,00, CHCl_{3}).
Ejemplo 84 Fosfato de (R)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
66
El compuesto deseado se obtuvo tratando el compuesto obtenido en el Ejemplo 54 con ácido fosfórico.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,54 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,40-3,43 (m, 4H); 3,55-3,58 (m, 4H); 4,11 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,42 (s, 1H); 6,46 (s ancho, 2H); 7,21-7,26 (m, 2H); 7,38-7,53 (m, 6H).
IR (puro) [cm^{-1}]: 3381, 2973, 2361, 1682, 1618, 1552, 1484, 1456, 1411, 1274, 1113.
[\alpha]_{D}^{22} = -27,2º (c: 0,60, MeOH).
Ejemplo 85 Fosfato de (S)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
67
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 84, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
igual que en el Ejemplo 84.
IR (puro) [cm^{-1}]: igual que en el Ejemplo 84.
[\alpha]_{D}^{22} = +27,7º (c: 0,52, MeOH).
Ejemplo 86 Metanosulfonato de (R)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
68
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 54.
Punto de fusión: 166-167ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,72 (s, 3H); 3,46-3,51 (m, 4H); 3,71-3,77 (m, 4H); 4,17 (q, 1H, J = 7,2 Hz); 5,59 (s, 1H); 7,02-7,12 (m, 2H); 7,33-7,46 (m, 4H); 750-7,53 (m, 2H); 8,62 (br-s, 2H); 11,14 (s ancho, 1H).
IR (puro) [cm^{-1}]: 2974, 1668, 1634, 1548, 1484, 1446, 1270, 1194, 1117, 1043, 776, 699.
[\alpha]_{D}^{22} = -14,0º (c: 1,00, CHCl_{3}).
Ejemplo 87 Metanosulfonato de (S)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-il)amina
69
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
Punto de fusión: 162-165ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 2,72 (s, 3H); 3,46-3,51 (m, 4H); 3,71-3,78 (m, 4H); 4,17 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,59 (s, 1H); 7,02-7,12 (m, 2H); 7,33-7,46 (m, 4H); 7,50-7,53 (m, 2H); 8,62 (s ancho, 2H); 11,13 (s ancho, 1H).
IR (puro) [cm^{-1}]: 2972, 1668, 1634, 1548, 1484, 1446, 1418, 1198, 1116, 1062, 1010, 768, 699.
[\alpha]_{D}^{22} = +12,0º (c: 0,80, CHCl_{3}).
Ejemplo 88 Bencenosulfonato de (R)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
70
El compuesto deseado se obtuvo tratando el compuesto obtenido en el Ejemplo 54 con ácido bencenosulfónico.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,59 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,50 (m, 4H); 3,66 (m, 4H); 4,26 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,98 (s, 1H); 7,25-7,59 (m, 13H).
IR (puro) [cm^{-1}]: 3135, 1679, 1630, 1552, 1484, 1445, 1418.
[\alpha]_{D}^{22} = -16,9º (c: 0,53, MeOH).
Ejemplo 89 Bencenosulfonato de (S)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
71
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 88, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
igual que en el Ejemplo 88.
IR (puro) [cm^{-1}]: igual que en el Ejemplo 88.
[\alpha]_{D}^{20} = +16,8º (c: 0,51, MeOH).
Ejemplo 90 Sulfato de (R)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
72
El compuesto deseado se obtuvo tratando el compuesto obtenido en el Ejemplo 54 con ácido sulfúrico.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,53 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,30-3,80 (m, 8H); 4,07 (q, 1H, J = 6,8 Hz); 5,72 (s, 1H); 6,97-7,05 (m, 2H); 7,28-7,44 (m, 6H); 7,95 (s ancho, 2H).
[\alpha]_{D}^{22} = -20,2º (c: 1,00, THF).
Ejemplo 91 Sulfato de (S)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
73
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 90, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,53 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,30-3,80 (m, 8H); 4,05-4,10 (m, 1H); 5,72 (s, 1H); 6,97-7,05 (m, 2H); 7,28-7,44 (m, 6H); 7,95 (s ancho, 1H).
[\alpha]_{D}^{22} = +20,2º (c: 1,00, THF).
Ejemplo 92 D-Canforsulfonato de (R)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
74
El compuesto deseado se obtuvo tratando el compuesto obtenido en el Ejemplo 54 con ácido D-canforsulfónico.
Punto de fusión: 167-169ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,76 (s, 3H); 0,95 (s, 3H); 1,23-1,32 (m, 1H); 1,53-1,62 (m, 1H); 1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 1,79 (d, 1H, J = 18,1 Hz); 1,82-1,88 (m, 1H); 1,96-2,00 (m, 1H); 2,21-2,18 (m, 1H); 2,35-2,47 (m, 1H); 2,76 (d, 1H, J = 14,6 Hz); 3,26 (d, 1H, J = 14,6 Hz); 3,48-3,52 (m, 4H); 3,73-3,76 (m, 4H); 4,17 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,63 (s, 1H); 7,03-7,53 (m, 8H); 8,35 (s ancho, 2H); 11,12 (s ancho, 2H).
Ejemplo 93 D-Canforsulfonato de (S)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
75
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 92, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
Punto de fusión: 167-168ºC.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,76 (s, 3H); 0,95 (s, 3H); 1,24-1,32 (m, 1H); 1,54-1,65 (m, 1H); 1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 1,79 (d, 1H, J = 18,1 Hz); 1,82-1,91 (m, 1H); 1,96-2,00 (m, 1H); 2,21-2,30 (m, 1H); 2,35-2,47 (m, 1H); 2,75 (d, 1H, J = 14,6 Hz); 3,26 (d, 1H, J = 14,7 Hz); 3,48-3,52 (m, 4H); 3,73-3,76 (m, 4H); 4,17 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,66 (s, 1H); 7,04-7,14 (m, 2H); 7,33-7,52 (m, 6H); 8,53 (s ancho, 2H); 11,11 (s ancho, 1H).
Ejemplo 94 3-Bromo-(+)-canfor-10-sulfonato de (R)-({3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)-amina
76
El compuesto deseado se obtuvo tratando el compuesto obtenido en el Ejemplo 54 con ácido 3-bromo-(+)-canfor-10-sulfónico.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,97 (s, 3H); 1,25 (s, 3H); 1,47-1,54 (m, 1H); 1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 1,85-2,10 (m, 1H); 2,23-2,26 (m, 1H); 2,65-2,69 (m, 1H); 2,83 (d, 1H, J = 14,8 Hz); 3,23-3,28 (m, 1H); 3,55-3,59 (m, 4H); 3,74-3,78 (m, 4H); 4,27 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 4,76-4,79 (m, 1H); 5,91 (s, 1H); 7,13-7,23 (m, 2H); 7,34-7,51 (m, 6H).
Ejemplo 95 3-Bromo-(+)-canfor-10-sulfonato de (S)-({3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)-amina
77
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 94, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,95 (s, 3H); 1,23 (s, 3H); 1,49-1,59 (m, 1H); 1,67 (d, 3H, J = 7,4 Hz); 1,80-2,15 (m, 2H); 2,21-2,24 (m, 1H); 2,62-2,66 (m, 1H); 2,83 (d, 1H, J = 15,0 Hz); 3,23-3,28 (m, 1H); 3,53-3,60 (m, 4H); 3,73-3,77 (m, 4H); 4,21 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,62-4,65 (m, 1H); 5,79 (s, 1H); 7,06-7,17 (m, 2H); 7,30-7,49 (m, 6H).
Ejemplo 96 3-Bromo-(+)-canfor-8-sulfonato de (R)-({3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)-amina
78
El compuesto deseado se obtuvo tratando el compuesto obtenido en el Ejemplo 54 con ácido 3-bromo-(+)-canfor-8-sulfónico.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,90 (s, 3H); 1,22 (s, 3H); 1,37-1,43 (m, 1H); 1,50-1,63 (m, 1H); 1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 1,90-2,15 (m, 2H); 2,76 (d, 1H, J = 14,3); 2,94 (s, 1H); 3,15 (d, 1H, J = 14,6 Hz); 3,40-3,52 (m, 4H); 3,72-3,77 (m, 4H); 4,17 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 4,50 (d, 1H, J = 4,7 Hz); 5,50 (s, 1H); 7,01-7,12 (m, 2H); 7,34-7,53 (m, 6H).
Ejemplo 97 3-Bromo-(+)-canfor-8-sulfonato de (S)-({3-[1-(2-fluoro-bifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)-amina
79
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 94, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 55.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,90 (s, 3H); 1,11 (s, 3H); 1,37-1,48 (m, 1H); 1,50-1,63 (m, 1H); 1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 1,95-2,15 (m, 2H); 2,76 (d, 1H, J = 14,3 Hz); 2,94 (s, 1H); 3,15 (d, 1H, J = 14,5 Hz); 3,40-3,52 (m, 4H); 3,72-3,77 (m, 4H); 4,18 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 4,49 (d, 1H, J = 4,8 Hz); 5,52 (s, 1H); 7,02-7,12 (m, 2H); 7,36-7,53 (m, 6H).
Ejemplo 99 {[3-(2-Fluorobifenil-4-ilmetil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil}amina
80
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 35.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,47-3,51 (m, 4H); 3,71-3,75 (m, 4H); 3,92 (s, 2H); 5,26 (s, 1H); 5,38 (s ancho, 2H); 7,04-7,14 (m, 2H); 7,33-7,47 (m, 4H); 7,50-7,55 (m, 2H).
Ejemplo 100 Metanosulfonato de {[3-(2-fluorobifenil-4-ilmetil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil}amina
81
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 72, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 99.
Punto de fusión: 71-74ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
2,73 (s, 3H); 3,47-3,51 (m, 4H); 3,69-3,73 (m, 4H); 3,96 (s, 2H); 5,63 (s, 1H); 7,01-7,11 (m, 2H); 7,34-7,47 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H); 8,63 (s ancho, 2H); 11,2 (s ancho, 1H).
Ejemplo 103 ({3-[1-(1H-Indol-3-il)etil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil}amina
82
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 39.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,72 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,44 (t, 4H, J = 5,0 Hz); 3,69 (t, 4H, J = 5,0 Hz); 4,41 (q, 1H, 7,3 Hz); 5,23 (s, 1H); 5,28 (s ancho, 2H); 7,04-7,19 (m, 3H); 7,33 (d, 1H, J = 7,9 Hz); 7,63 (d, 1H, J = 7,9 Hz); 8,03 (s ancho, 1H).
Ejemplo 104 ({3-[1-(1-Metil-1H-indol-2-iletil)isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina
83
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 41.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,73 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,44 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,64 (s, 3H); 3,70 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 4,34 (q, 1H, 7,3 Hz); 5,12 (s, 1H); 5,26 (s ancho, 2H); 6,45 (s, 1H); 7,04-7,26 (m, 3H); 7,56 (d, 1H, J = 7,3 Hz).
Ejemplo 105 {[3-(1-Benzofuran-5-iletil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil}amina
84
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 43.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,46 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,71 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 4,19 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,20 (s, 1H); 5,34 (s ancho, 2H); 6,71 (d, 1H, J = 2,3); 7,21-7,26 (m, 1H); 7,42 (d, 1H, J = 8,6 Hz); 7,51 (d, 1H, J = 1,7 Hz); 7,59 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo 106 {[3-(1-Benzofuran-6-iletil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil}amina
85
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 45.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,68 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,46 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,71 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 4,23 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,21 (s, 1H); 5,33 (s ancho, 2H); 6,72 (d, 1H, J = 2,3); 7,19 (dd, 1H, J = 8,3, 1,7 Hz); 7,45-7,52 (m, 2H); 7,58 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo 107 Metanosulfonato de (3-{1-[5-(aminomorfolin-4-ilmetilen-amino)isoxazol-3-il]etil}fenil)fenilmetanona
86
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54 y el Ejemplo 72, excepto por el uso de {3-[1-(5-aminoisoxazol-3-il)etil]fenil)fenil-metanona (publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152.368).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,72 (s, 3H); 3,45-3,51 (m, 4H); 3,72-3,76 (m, 4H); 4,22 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,57 (s, 1H); 7,40-7,51 (m, 4H); 7,57-7,65 (m, 2H); 7,71 (s, 1H); 7,77-7,79 (m, 2H); 8,61 (s ancho, 2H); 11,13 (s ancho, 1H).
Ejemplo 108 [({3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetilimino)morfolina-4-ilmetil]amina
87
Una mezcla de la forma libre del compuesto (2,20 g) obtenido en el Ejemplo 22, 4-morfolinacarbonitrilo (2,8 ml) y amida sódica (0,44 g) se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro amónico y después se sometió a extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y después se concentró bajo presión reducida, después de lo cual el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice, para obtener el compuesto deseado (1,62 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,62 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,26-3,29 (m, 4H); 3,54-3,57 (m, 4H); 3,63-3,66 (m, 8H); 4,11 (q, 1H, J = 7,2 Hz); 4,63 (s ancho, 2H); 5,01 (s, 1H); 7,05-7,17 (m, 2H); 7,33-7,54 (m, 6H).
Ejemplo 109 Hidrocloruro de [({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetilimino)morfolin-4-il-metil]amina
88
El compuesto (1,66 g) obtenido en el Ejemplo 108 se disolvió en 1,4-dioxano (20 ml) y se añadió al mismo una solución 4 N de cloruro de hidrógeno/1,4-dioxano (1,00 ml), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se calentó a 100ºC para disolver el precipitado y a continuación se dejó enfriar lentamente con agitación. El precipitado blanco resultante se separó mediante filtración para obtener el compuesto deseado (1,19 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,44-3,56 (m, 4H); 3,60-3,68 (m, 4H); 3,63-3,83 (m, 8H); 4,16 (q, 1H, J = 7,0 Hz); 5,52 (s, 1H); 7,03-7,15 (m, 4H); 7,35-7,55 (m, 6H).
Ejemplo 110 ({3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)vinil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina
89
Se añadió ácido trifluoroacético (4 ml) a una solución del compuesto (30,0 mg) obtenido en el Ejemplo 53 en cloruro de metileno (1 ml), y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. Después de la adición de una solución acuosa saturada de cloruro sódico, la mezcla se sometió a extracción con acetato de etilo, y la capa orgánica se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y una solución acuosa saturada de cloruro sódico, a continuación se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice para obtener el compuesto deseado (20 mg).
Punto de fusión: 167,5ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,51-3,55 (m, 4H); 3,74-3,78 (m, 4H); 5,42 (s ancho, 2H); 5,54 (s, 1H); 5,69 (s, 1H); 5,84 (s, 1H); 7,26-7,59 (m, 8H).
Ejemplo 111 {Morfolin-4-il-[3-(1-quinolein-3-iletil)isoxazol-5-ilimino-metil}amina
90
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 47.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,76 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,48 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 4,34 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,24 (s, 1H); 5,33 (s ancho, 2H); 7,50-7,79 (m, 3H); 8,02-8,09 (m, 2H); 8,89 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo 112 {[3-(1-Isoquinolein-4-iletil)isoxazol-5-ilimino]morfolin-4-ilmetil}amina
91
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 48.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,83 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,45 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,68 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 4,79 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,13 (s, 1H); 5,40 (s ancho, 2H); 7,56-7,72 (m, 2H); 7,97 (d, 1H, J = 7,6 Hz); 8,14 (d, 1H, J = 8,6 Hz), 8,52 (s, 1H); 9,15 (s, 1H).
Ejemplo 113 {[3-(1-Bifenil-4-ildimetoximetil)isoxazol-5-ilimino]-morfolin-4-ilmetil}amina
92
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 50.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,28 (s, 6H); 3,47 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,71 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 5,32 (s, 1H); 5,36 (s ancho, 2H); 7,33-7,45 (m, 3H); 7,54-7,67 (m, 6H).
Ejemplo 114 ({3-[Dimetoxi-(1-metil-1H-indol-2-il)metil]isoxazol-5-il-imino}morfolin-4-ilmetil)amina
93
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 52.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,27 (s, 6H); 3,44 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 3,66 (s, 3H); 3,69 (t, 4H, J = 4,6 Hz); 5,26 (s, 1H); 5,30 (s ancho, 2H); 6,87 (s, 1H); 7,06-7,28 (m, 3H); 7,62 (d, 1H, J = 7,6 Hz).
Ejemplo de Preparación 115
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-fenilguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
94
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,54 (s, 9H); 1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,45 (s, 1H); 7,07-7,17 (m, 3H); 7,27-7,46 (m, 6H); 7,51-7,61 (m, 4H); 8,63 (s ancho, 1H); 10,10 (s ancho, 1H).
Ejemplo de Preparación 116
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-piridin-3-ilguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
95
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,55 (s, 9H); 1,69 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,18 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,45 (s, 1H); 7,07-7,25 (m, 2H); 7,27-7,46 (m, 4H); 7,51-7,55 (m, 2H); 8,14-8,18 (m, 1H); 8,32-8,35 (m, 1H); 8,69-8,71 (m, 2H); 10,22 (s ancho, 1H).
Ejemplo de Preparación 117
(terc-Butoxicarbonil)-({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]-isoxazol-5-ilimino}tiamorfolin-4-ilmetil)amina
\vskip1.000000\baselineskip
96
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,43 (s, 9H); 1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 2,68-2,74 (m, 4H); 3,84 (s ancho, 4H); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,28 (s, 1H); 6,81 (s ancho, 1H); 7,07-7,16 (m, 2H); 7,34-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
\newpage
Ejemplo de Preparación 118
1-([(terc-Butoxicarbonil)amino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ona
\vskip1.000000\baselineskip
97
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,46 (s, 9H); 1,68 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 2,60 (t, 4H, J = 6,2 Hz); 3,84 (t, 4H, J = 6,2 Hz); 4,18 (q, 1H, J = 7,0 Hz); 5,34 (s, 1H); 7,06 (s ancho, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,33-7,46 (m, 4H); 7,50-7,55 (m, 2H).
Ejemplo de Preparación 119
1-([(terc-Butoxicarbonil)amino]-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)piperidin-4-ol
\vskip1.000000\baselineskip
98
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,43 (s, 9H); 1,55 (m, 3H); 1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 1,85-1,99 (m, 2H); 3,25-3,40 (m, 2H); 3,84-3,99 (m, 3H); 4,12 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,25 (s, 1H); 6,75 (s ancho, 1H); 7,07-7,16 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo de Preparación 120
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-hidroxiguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
99
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,51 (s, 9H); 1,66 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,79 (s, 1H); 6,20 (s ancho, 1H); 7,06-7,14 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H); 7,78 (s ancho, 1H); 9,89 (s ancho, 1H).
\newpage
Ejemplo de Preparación 121
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-N''-metoxiguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,51 (s, 9H); 1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,78 (s, 3H); 4,19 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,87 (s, 1H); 7,08-7,17 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H); 7,70 (s ancho, 1H); 9,86 (s ancho, 1H).
Ejemplo de Preparación 122
N-(terc-Butoxicarbonil)-N'-(2-dimetilaminoetil)-N''-(3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,49 (s, 9H); 1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,26 (s, 6H); 2,49 (t, 2H, J = 6,2 Hz); 3,42-3,49 (m, 2H); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,31 (s ancho, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H); 8,18 (s ancho, 1H); 8,48 (s ancho, 1H).
Ejemplo 123 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-fenil-guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 115.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,18 (s, 1H); 5,48 (s ancho, 2H); 7,05-7,15 (m, 2H); 7,23-7,47 (m, 3H); 7,32-7,47 (m, 6H); 7,51-7,55 (m, 3H).
Ejemplo 124 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-piridin-3-ilguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
103
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 116.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,33 (s, 1H); 5,75 (s ancho, 2H); 7,04-7,11 (m, 2H); 7,13-7,26 (m, 1H); 7,31-7,45 (m, 5H); 7,49-7,52 (m, 2H); 7,90 (d, 1H, J = 8,3 Hz); 8,28 (d, 1H, J = 4,2 Hz); 8,46 (s ancho, 1H).
Ejemplo 125 ({3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-tiamorfolin-4-ilmetilamina
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 117.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,62-2,66 (m, 4H); 3,80-3,85 (m, 4H); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,24 (s, 1H); 5,35 (s ancho, 1H); 7,07-7,20 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 126 1-(Amino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il-imino}metilpiperidin-4-ona
\vskip1.000000\baselineskip
105
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 118.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,55 (t, 4H, J = 6,2 Hz); 3,83 (t, 4H, J = 6,2 Hz); 4,16 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,28 (s, 1H); 5,47 (s ancho, 2H); 7,07-7,18 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 127 1-(Amino-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il-imino}metilpiperidin-4-ol
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 119.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,50-1,64 (m, 3H); 1,65 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 1,81-1,94 (m, 2H); 3,18-3,28 (m, 2H); 3,81-3,96 (m, 3H); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,22 (s, 1H); 5,34 (s ancho, 2H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,33-7,45 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 128 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-hidroxiguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
107
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 120.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,63 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,12 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,34 (s, 1H); 5,59 (s ancho, 2H); 7,04-7,12 (m, 2H); 7,33-7,45 (m, 6H); 7,49-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 129 N-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-metoxiguanidina
\vskip1.000000\baselineskip
108
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 121.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 3,73 (s, 3H); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,32 (s ancho, 2H); 5,41 (s, 1H); 7,06-7,15 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo 130 N-(2-Dimetilaminoetil)-N'-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}guanidina
\vskip1.000000\baselineskip
109
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 48, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo 122.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,29 (s, 6H); 2,50-2,55 (m, 2H); 3,26-3,32 (m, 2H); 4,14 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,19 (s, 1H); 5,98 (s ancho, 1H); 5,34 (s ancho, 1H); 7,07-7,17 (m, 2H); 7,33-7,46 (m, 4H); 7,50-7,54 (m, 2H).
Ejemplo de Preparación 131
[(3-{1-Metil-1-[3-(2-fenil-[1,3]dioxolan-2-il)fenil]etil}-isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetilamina
110
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, usando del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 53.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (s, 6H); 3,44-3,48 (m, 4H); 3,70-3,73 (m, 4H); 4,05 (s, 4H); 5,07 (s, 1H); 5,31 (s ancho, 2H); 7,20-7,35 (m, 6H); 7,47-7,58 (m, 3H).
Ejemplo 132 (3-{1-[5-Aminomorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-5-il]-1-metiletil}fenilfenilmetanona
111
El compuesto (8,8 mg) obtenido en el Ejemplo 131 se disolvió en solución acuosa de ácido acético al 90% (2 ml), y a continuación se agitó durante 40 horas. La solución de reacción se extrajo con acetato de etilo, y la solución extracto se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (8,3 mg).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,72 (s, 6H); 3,46-3,50 (m, 4H); 3,70-3,74 (m, 4H); 5,14 (s, 4H); 5,39 (s ancho, 2H); 7,35-7,61 (m, 6H); 7,76-7,84 (m, 3H).
Ejemplo 133 (Morfolin-4-il-{3-[1-(6-fenilpiridin-3-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina
112
Por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, el compuesto deseado se obtuvo a partir del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 55.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,69 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,48 (t, 4H, J = 5,0 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 5,0 Hz); 4,18 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,23 (s, 1H); 5,36 (s ancho, 2H); 7,39-7,50 (m, 3H); 7,67 (m, 2H); 7,95 (dd, 2H, J = 8,3 Hz, 1,7 Hz); 8,64 (s, 1H).
Ejemplo 134 (Morfolin-4-il-{3-[1-(5-fenilpiridin-2-il)etil]isoxazol-5-ilimino}metil)amina
113
Por el mismo procedimiento que en el Ejemplo 54, el compuesto deseado se obtuvo a partir del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 57.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,74 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,48 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 3,72 (t, 4H, J = 5,3 Hz); 4,34 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 5,20-5,45 (m, 3H); 7,32-7,57 (m, 6H); 7,80 (dd, 1H, J = 7,9 Hz, 2,3 Hz); 8,78 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 1
1-{3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-2-metil-isotiourea
114
Se disolvió 3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il-tiourea (publicación de patente japonesa no examinada nº 63-152368) (3,03 g) en N,N-dimetilformamida (90 ml), y se añadió yoduro de metilo (1,51 g) y carbonato potásico (0,86 g), y la mezcla resultante se agitó a 40ºC durante 2 horas. Se añadió agua a la mezcla de reacción, y después se extrajo con acetato de etilo, y la solución extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (2,67 g).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,2 Hz); 2,44 (s, 3H); 4,17 (q, 1H, J = 7,2 Hz); 5,50 (s, 1H); 5,92 (s ancho, 2H); 7,06-7,15 (m, 2H); 7,32-7,54 (m, 6H).
Ejemplo de Referencia 2
1-(terc-Butoxicarbonil)-3-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-etil]isoxazol-5-il}-2-metilisotiourea
115
Se suspendió en tetrahidrofurano (80 ml) hidruro sódico (4,22 g, 60% en aceite), y se añadió una solución en tetrahidrofurano (100 ml) del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 1 (25,0 g), gota a gota, enfriando con hielo, después de lo cual se hizo gotear lentamente una solución de azidoformiato de terc-butilo ("Organic Synthesis" Coll. Vol. 5., John Wiley and Sons, Inc., Nueva York (1973), p 157) (15,1 g) en tetrahidrofurano (50 ml) a lo largo de un periodo de65 minutos, y la mezcla resultante se agitó, enfriando con hielo, durante 1 hora y después a temperatura ambiente durante la noche. Se añadió agua a la mezcla de reacción y después se extrajo con dietil-éter, y la solución extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (21,1 g).
Punto de fusión 124-126ºC (descomp.).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,49 (s, 9H); 1,68 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 2,37 (s, 3H); 4,18 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 5,63 (s, 1H); 7,06-7,15 (m, 2H); 7,35-7,53 (m, 6H); 8,93 (s ancho, 1H).
IR (KBr) [cm^{-1}]: 3382, 2980, 1750, 1588.
Ejemplo de Referencia 20
3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}amina
116
Bajo atmósfera de nitrógeno, se disolvió ácido 2-(2-fluorobifenil-4-il)propiónico (15,0 g) en N,N-dimetil-formamida (150 ml), y después se añadió hidruro sódico (6,14 g, 60% en aceite), después de lo cual la mezcla resultante se agitó durante 1 hora. A continuación se añadió yodometano (9,5 ml) y la mezcla se agitó durante 12 horas. Se añadió una pequeña cantidad de agua a la mezcla de reacción, y la mezcla resultante se sometió después a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante recristalización en hexano, para obtener 2-(2-fluorobifenil-4-il)-2-metil-propionato de metilo (14,2 g).
Se añadió tetrahidrofurano (100 ml) a hidruro sódico (2,70 g, 60% en aceite), y a continuación se añadió gota a gota una solución obtenida disolviendo el éster anterior (12,2 g) y acetonitrilo (4,66 ml) en tetrahidrofurano (100 ml), calentando bajo reflujo durante una hora. La mezcla resultante se agitó durante 8 horas, calentando bajo reflujo, y después se enfrió a temperatura ambiente, y a continuación se añadió una pequeña cantidad de agua, después de lo cual la mezcla se diluyó con acetato de etilo y luego se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Después de la extracción con acetato de etilo, la capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante recristalización en etanol, para obtener 4-(2-fluorobifenil-4-il)-4-metil-3-oxopentanitrilo (6,27 g).
Esta cianocetona (9,98 g) se disolvió en etanol (200 ml) y después se añadieron piridina (40 ml) e hidrocloruro de hidroxilamina (2,47 g), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a 50ºC durante 5 horas. La mezcla de reacción se concentró baja presión reducida, se diluyó con acetato de etilo, se neutralizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y a continuación se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante un método de recristalización en etanol, para obtener el compuesto deseado (7,00 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,69 (s, 6H); 4,37 (s ancho, 2H); 4,86 (s, 1H); 7,10-7,34 (m, 2H); 7,32-7,46 (m, 4H); 7,50-7,55 (m, 2H).
Ejemplo de Referencia 21
3-[1-Etoxi-1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
117
\vskip1.000000\baselineskip
Bajo atmósfera de nitrógeno, se disolvió 2-(2-fluoro-bifenil-4-il)-2-hidroxipropionato de etilo (publicación de patente japonesa no examinada nº 52-105.144) (15,0 g) en N,N-dimetilformamida (300 ml), y después se añadió hidruro sódico (4,16 g, 60% en aceite) enfriando con hielo, después de lo cual la mezcla resultante se agitó durante 1 hora. A continuación se añadió yodoetano (10,4 ml) y la mezcla resultante se agitó durante 12 horas. Se añadió una pequeña cantidad de agua y etanol a la mezcla de reacción, y a continuación se eliminó el disolvente por destilación azeotrópica usando tolueno. Al residuo se añadió acetato de etilo y la mezcla resultante se neutralizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, y después se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener 2-etoxi-2-(2-fluorobifenil-4-il)-propionato de etilo.
A una mezcla de hidruro sódico (4,16 g, 60% en aceite) y tetrahidrofurano (100 ml) se añadió gota a gota una solución obtenida disolviendo el éster anterior y acetonitrilo (5,43 g) en tetrahidrofurano (200 ml), calentando a reflujo durante una hora. Después de agitar, bajo calentamiento a reflujo, durante 4 horas, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente, y se añadió una pequeña cantidad de etanol, después de los cual la mezcla se diluyó con acetato de etilo y después se añadió una solución acuosa de bicarbonato sódico. Después de la extracción con acetato de etilo, la capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener 4-etoxi-4-(2-fluoro-bifenil-4-il)-3-oxopentanitrilo que era un derivado de cianocetona.
Esta cianocetona se disolvió en etanol (300 ml) y después se añadieron piridina (60 ml) e hidrocloruro de hidroxilamina (5,42 g), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a 50ºC durante 5 horas. La mezcla de reacción se concentró baja presión reducida, se diluyó con acetato de etilo, se neutralizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y a continuación se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 3/1), para obtener el compuesto deseado (11,3 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,26 (t, 3H, J = 7,0 Hz); 1,86 (s, 3H); 3,35-3,60 (m, 2H); 4,39 (s ancho, 2H); 5,03 (s, 1H); 7,25-7,46 (m, 6H); 7,51-7,55 (m, 2H).
Ejemplo de Referencia 23
3-(1-Bifenil-4-iletil)isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
118
\vskip1.000000\baselineskip
Después de la monometilación con 4-bifenilacetoacetato de etilo, se obtuvo el compuesto deseado por el mismo procedimiento que se estableció en la mitad del Ejemplo de Referencia 20.
^{1}H-NMR 300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,12 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,40 (s, 2H); 4,92 (s, 1H); 7,30-7,45 (m, 5H); 7,52-7,59 (m, 4H).
\newpage
Ejemplo de Referencia 24
3-(1-Bifenil-4-il-1-metiletil)isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
119
\vskip1.000000\baselineskip
Después de la dimetilación con 4-bifenilacetoacetato de etilo, se obtuvo el compuesto deseado por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20.
^{1}H-NMR 300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,70 (s, 6H); 4,32 (s, 2H); 4,84 (s, 1H); 7,33-7,59 (m, 9H).
Ejemplo de Referencia 26
(R)-3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
120
Bajo atmósfera de nitrógeno, se añadió gota a gota cianoacetato de terc-butilo (0,57 ml) a una mezcla de tetrahidrofurano (5 ml) e hidruro sódico (160 mg, 60% en aceite) con agitación y enfriando con hielo. La mezcla resultante se agitó durante 10 minutos enfriando con hielo, y después se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos, y de nuevo se agitó a 0ºC. Por otra parte, se añadió gota a gota cloroformiato de isobutilo (0,26 ml) a una solución en tetrahidrofurano (20 ml) de ácido (R)-2-(2-fluorobifenil-4-il)propiónico (449 mg, 93% de e.e.) y N-metilmorfolina (0,22 ml) a -15ºC, con agitación. Al cabo de 5 minutos, esta solución se añadió gota a gota a la mezcla anterior. Al cabo de 20 minutos, esto se vertió en una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. Al residuo viscoso así obtenido se le añadió hidrocloruro de hidroxilamina (278 mg) y etanol (10 ml), y la mezcla resultante se agitó durante 4 horas, con calentamiento a reflujo. Después de enfriar a temperatura ambiente, el etanol se eliminó por destilación y se añadió al residuo una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, y la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 3/2), para obtener el compuesto deseado (226 mg, 93% de e.e.).
^{1}H-NMR 300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,63 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,09 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 4,46 (s ancho, 2H); 4,91 (s, 1H); 7,05-7,18 (m, 2H); 7,31-7,47 (m, 4H); 7,50-7,76 (m, 2H).
Ejemplo de Referencia 27
(S)-3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil}isoxazol-5-ilamina
121
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo de Referencia 26, excepto por el uso de ácido (S)-2-(2-fluorobifenil-4-il)propiónico.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,61 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,08 (q, 1H, J = 7,1 Hz); 4,55 (s ancho, 2H); 4,89 (s, 1H); 7,05-7,17 (m, 2H); 7,31-7,44 (m, 4H); 7,50-7,76 (m, 2H).
Ejemplo de Referencia 28
3-Bifenil-4-ilmetilisoxazol-5-ilamina
122
Usando ácido 4-bifenilacetoacético, se obtuvo el compuesto deseado por el mismo procedimiento establecido en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20.
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,89 (s, 2H); 4,36 (s, 2H); 4,94 (s, 1H); 7,31-7,59 (m, 9H).
Ejemplo de Referencia 29
3-[1-(2-Fluoro-2',3',4',5',6'-pentadeuteriobifenil-4-il)-etil}isoxazol-5-ilamina
123
Bajo atmósfera de nitrógeno, se añadieron benceno deuterado (56 ml) y agua (6 ml) a nitrito sódico (4,87 g) y la mezcla resultante se agitó a 60ºC. A esta solución se añadió gota a gota, con agitación durante 3 horas, una solución obtenida disolviendo 2-(4-amino-3-fluorofenil)-2-metilmalonato de dimetilo (publicación de patente japonesa no examinada nº 2-223.542) (10,0 g) y ácido acético glacial (4,24 g) en benceno deuterado (19 ml). Después de agitar durante 2 horas, la solución resultante se lavó con una solución acuosa de sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en una solución acuosa de ácido sulfúrico al 85% (17,7 ml) y la solución resultante se sometió a extracción con tolueno-hexano. Se lavó con una solución acuosa de carbonato sódico 1 N y después con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, y a continuación se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 13/1) para obtener 2-(2-fluoro-2',3',4',5',6'-pentadeuteriobifenil-4-il)-2-metilmalonato de dietilo (5, 99 g).
Este éster (5,98 g) se disolvió en etanol (39 ml) y después se añadió una solución acuosa de hidróxido sódico al 50% (3,42 ml) a -15ºC, después de lo cual la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 6 horas. Se añadió una pequeña cantidad de agua a la mezcla de reacción y el pH de la solución se ajustó en 8 con ácido clorhídrico 3 N, después de lo cual la mezcla se sometió a extracción con cloroformo. La capa acuosa se ajustó a pH 1 y después se sometió a extracción con acetato de etilo, después de lo cual la capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. Se añadió ácido acético glacial (4,24 g) al residuo, y la mezcla resultante se calentó a reflujo durante 17 horas. Se enfrió con hielo y después se añadió agua (12 ml), después de lo cual la mezcla resultante se filtró y el residuo se lavó con ácido acético al 50% para obtener ácido 2-(2-fluoro-2',3',4',5',6'-pentadeuteriobifenil-4-il)propiónico (3,84 g).
Este ácido carboxílico (3,84 g) se disolvió en etanol (20 ml) y después se añadió tolueno (10 ml) y ácido sulfúrico concentrado (50 mg), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a 60-80ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, después se neutralizó con carbonato sódico y a continuación se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener 2-(2-fluoro-2',3',4',5',6'-pentadeuteriobifenil-4-il)etil)-propionato de etilo (4,26 g).
Se añadió tetrahidrofurano (30 ml) a hidruro sódico (1,11 g, 60% en aceite), y después se añadió a la solución gota a gota, durante 40 minutos y calentando a reflujo, una solución obtenida disolviendo el éster anterior (4,26 g) y acetonitrilo (1,14 g) en tetrahidrofurano (10 ml). Después de agitar calentando a reflujo durante 2 horas, la solución se enfrió a temperatura ambiente y después se añadió isopropanol (15 ml), después de lo cual la mezcla resultante se neutralizó con ácido clorhídrico 3 N enfriando con hielo, y después se sometió a extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se disolvió en etanol (20 ml) y después se añadieron piridina (7 ml) e hidrocloruro de hidroxilamina (2,13 g), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se concentró bajo presión reducida y después se añadió una pequeña cantidad de agua, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante un método de recristalización en cloroformo, para obtener el compuesto deseado (3,24 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,64 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,11 (g, 1H, J = 7,1 Hz); 4,39 (s ancho, 2H); 4,94 (s, 1H); 7,06-7,19 (m, 2H); 7,38 (t, 1H, J = 7,9 Hz).
Ejemplo de Referencia 31
3-[1-(2'-Fluorobifenil-4-il)etil}isoxazol-5-ilamina
124
Bajo atmósfera de nitrógeno, se añadió cloruro de metileno (100 ml) a cloruro de aluminio (20,1 g) y después se añadió a todo ello, gota a gota y a temperatura ambiente, una solución obtenida disolviendo 2-fluorobifenilo (20,0 g) y cloruro de acetilo (10,7 ml) en cloruro de metileno (100 ml). Después de agitar durante 4 horas, se añadió a la mezcla de reacción una pequeña cantidad de agua, y después la mezcla se sometió a extracción con cloroformo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante un método de recristalización en etanol, para obtener 1-(2'-fluorobifenil-4-il)etanona (17,53 g).
Esta cetona (17,53 g) se disolvió en morfolina (130 ml) y después se añadió azufre (5,25 g), después de lo cual la mezcla resultante se agitó calentando a reflujo durante 10 horas. La mezcla se enfrió a temperatura ambiente y a continuación se añadió ácido clorhídrico 1 N (50 ml), después de los cual la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante un método de recristalización en etanol, para obtener 2-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-morfolin-4-iletanotiona (21,69 g).
Este compuesto se disolvió en etanol (200 ml) y después se añadió una solución acuosa de hidróxido sódico al 15% (50 ml), después de lo cual la mezcla resultante se agitó calentando a reflujo durante 4 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se concentró bajo presión reducida y se añadió ácido clorhídrico diluido, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante un método de recristalización en etanol, para obtener ácido (2'-fluorobifenil-4-il)acético (13,46 g).
Se disolvió diisopropilamina (16,4 ml) en tetrahidrofurano (100 ml) y después se añadió una solución en hexano (30,3 ml, 1,66 M) de n-butil-litio enfriando con hielo, después de lo cual la mezcla resultante se agitó durante 15 minutos. A continuación, se añadió a todo ello, y enfriando con hielo, una solución obtenida disolviendo el anterior ácido carboxílico (13,44 g) en tetrahidrofurano (100 ml), y a continuación se añadió hexametilfósforo triamida (40 ml), después de lo cual la mezcla resultante se agitó enfriando con hielo durante una hora. Además, se añadió yodometano (3,63 ml) y la mezcla resultante se agitó durante 3 horas. A la mezcla de reacción se añadió ácido clorhídrico al 10% (500 ml) y después la solución se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, después se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida, para obtener ácido 2-(2'-fluorobifenil-4-il)propiónico (16,64 g).
Este ácido carboxílico se disolvió en etanol (100 ml) y se añadió a la solución ácido sulfúrico concentrado (2 ml), después de lo cual la solución se agitó calentando a reflujo durante 4 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, se neutralizó con una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, y a continuación se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 4/1) para obtener 2-(2'-fluorobifenil-4-il)propionato de etilo (9,26 g).
Se añadió tetrahidrofurano (100 ml) a hidruro sódico (2,12 g, 60% en aceite), y a todo ello se añadió gota a gota calentando a reflujo a lo largo de una hora una solución obtenida disolviendo el éster anterior (9,62 g) y acetonitrilo (3,67 ml) en tetrahidrofurano (100 ml). Después de calentar a reflujo durante 5 horas, la mezcla resultante se enfrió a temperatura ambiente y después se añadió una pequeña cantidad de agua, después de lo cual la mezcla resultante se diluyó con acetato de etilo y se añadió una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Después de extraer con acetato de etilo, la capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 3/1), para obtener 4-(2'-fluorobifenil-4-il)-3-oxopentanitrilo (7,33 g).
Esta cianocetona se disolvió en etanol (120 ml) y después se añadieron piridina (20 ml) e hidrocloruro de hidroxilamina (2,86 mg), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a 60ºC durante 8 horas. La mezcla de reacción se concentró bajo presión reducida, después se diluyó con acetato de etilo y a continuación se neutralizó con una solución acuosa de bicarbonato sódico, después de lo cual la mezcla se sometió a extracción con acetato de etilo. La capa orgánica se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (hexano/acetato de etilo = 4/1) para obtener el compuesto deseado (6,31 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,1 Hz); 4,12 (q, 1H, J =7,1 Hz); 4,36 (s ancho, 2H); 4,92 (s, 1H); 7,10-7,53 (m, 8H).
Ejemplo de Referencia 35
3-(2-Fluorobifenil-4-ilmetil)isoxazol-5-ilamina
125
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo de Referencia 26, excepto por el uso de ácido (2-fluorobifenil-4-il)acético.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,88 (s, 2H); 4,97 (s, 1H); 7,04-7,14 (m, 2H); 7,33-7,47 (m, 4H); 7,51-7,55 (m, 2H).
Ejemplo de Referencia 39
3-[1-(1H-Indol-3-il)etil]isoxazol-5-ilamina
126
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso de 2-(1H-indol-3-il)-propionato de etilo (M. Julia et al., Bull. Soc. Chim. Fr. 2291 (1966)].
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,70 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,25 (s ancho, 2H); 4,37 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,87 (s, 1H); 7,05-7,21 (m, 3H); 7,34 (d, 1H, J = 8,2 Hz); 7,62 (d, 1H, J = 7,9 Hz); 8,04 (s ancho, 1H).
Ejemplo de Referencia 40
2-(1-Metil-1H-indol-2-il)propionato de metilo
127
Una mezcla de 1-metil-2-(2'-carboximetoxivinil)indol [F. E. Ziegler et al., J. Am. Chem. Soc., 95, 7146 (1973)] (335 mg), paladio al 10% sobre carbón activo (50 mg) y tetrahidrofurano (4 ml) se sometió a hidrogenación a temperatura ambiente durante 30 minutos. la mezcla de reacción se filtró para eliminar el catalizador, y a continuación se concentró bajo presión reducida, después de lo cual el resido se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (168 mg).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,65 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,69 (s, 3H);3,72 (s, 3H); 3,97 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 6,43 (s, 1H); 7,05-7,31 (m, 3H); 7,57 (d, 1H, J = 7,9 Hz).
Ejemplo de Referencia 41
3-[1-(1-Metil-1H-indol-2-il)etil]isoxazol-5-ilamina
128
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 40.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,72 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,64 (s, 3H); 4,30-4,33 (m, 3H); 4,81 (s, 1H); 6,44 (s, 1H); 7,05-7,28 (m, 3H); 7,57 (d, 1H, J = 7,9 Hz).
Ejemplo de Referencia 42
2-Benzofuran-5-ilpropionato de etilo
129
A una solución de 5-benzofuranocarbonitrilo (publicación de patente japonesa no examinada nº 9-124.631) (1,30 g) en tetrahidrofurano (5 ml) se añadió solución 0,87 M de bromuro de metil magnesio-tetrahidrofurano (21 ml), y la mezcla resultante se calentó a reflujo durante 4 horas bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla de reacción se acidificó con ácido sulfúrico concentrado y se añadió agua a todo ello, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con dietil-éter. La solución extracto se lavó con agua, se secó y después se destiló bajo presión reducida para eliminar el disolvente. El residuo se purificó mediante una cromatografía en columna de gel de sílice para obtener 1-benzofurano-5-iletanona (1,21 g).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
2,67 (s, 3H); 6,86 (d, 1H, J = 2,3 Hz); 7,55 (d, 1H, J = 8,9 Hz); 7,70 (d, 1H, J = 2,3 Hz); 7,97 (dd, 1H, J = 8,9, 1,7 Hz); 8,26 (d, 1H, J = 1,7 Hz).
Una mezcla de 1-benzofuran-5-iletanona (850 mg), cianuro de trimetilsililo (0,85 ml), yoduro de zinc (34 mg) y cloroformo (21 ml) se calentó a reflujo durante 3,5 horas bajo atmósfera de nitrógeno. El disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto ciano deseado (1,21 g).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
0,18 (s, 9H); 1,91 (s, 3H); 6,80 (m, 1H); 7,45-7,54 (m, 2H); 7,67 (d, 1H), J = 2,0 Hz); 7,81 (s, 1H).
A una solución de este compuesto ciano (1,21 g) en ácido acético (10 ml) se añadió cloruro de estaño (II) dihidrato, y la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 10 minutos, después de lo cual se añadió ácido clorhídrico concentrado (20 ml) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se calentó más y se agitó a 100ºC durante 2,5 horas, y se añadió agua, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con dietil-éter. la solución de extracción se lavó con agua y se secó. El disolvente se eliminó mediante destilación bajo presión reducida y al residuo se añadió etanol (4 ml) y ácido sulfúrico concentrado (0,05 ml), después de lo cual la mezcla resultante se calentó y se agitó a 80ºC durante 2,5 horas. El disolvente se eliminó mediante destilación bajo presión reducida y se añadió agua al residuo, después de lo cual la mezcla resultante se sometió a extracción con dietil-éter. La solución extracto se lavó con agua y se secó. El disolvente se eliminó mediante destilación bajo presión reducida y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (601 mg).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,20 (t, 3H, J = 7,3 Hz); 1,54 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,80 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,05-4,19 (m, 2H); 6,74 (d, 1H, J = 2,3 Hz); 7,24 (d, 1H, J = 8,6 Hz); 7,45 (d, 1H, J = 8,6 Hz); 7,54 (s, 1H); 7,61 (d, 1H), J = 2,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 43
3-(1-Benzofuran-5-iletil)isoxazol-5-ilamina
130
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 42.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,17 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,32 (s ancho, 2H); 7,22 (dd, 1H, J = 8,6, 1,7 Hz); 7,43 (d, 1H, J = 8,6 Hz); 7,51 (d, 1H, J = 1,7); 7,60 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 44
2-Benzofuran-6-ilpropionato de etilo
131
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo de Referencia 42.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,21 (t, 3H, J = 7,3 Hz); 1,55 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,82 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,06-4,18 (m, 2H); 6,74 (d, 1H, J = 2,3); 7,20 (d, 1H, J = 7,9 Hz); 7,47 (s, 1H); 7,53 (d, 1H, J = 7,9 Hz); 7,60 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 45
3-(1-Benzofuran-6-iletil)isoxazol-5-ilamina
132
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 44.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,19 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,32 (s ancho, 2H); 4,87 (s, 1H); 6,73 (d, 1H, J = 2,3 Hz); 7,18 (d, 1H, J = 8,3 Hz); 7,44 (s, 1H); 7,52 (d, 1H, J = 8,3 Hz); 7,59 (d, 1H, J = 2,3 Hz.
Ejemplo de Referencia 46
(S)-3-[1-(2-Fluorobifenil-4-il)etil)isoxazol-5-ilamina
133
Como método distinto para producir el compuesto del Ejemplo de Referencia 27, se llevó a cabo el siguiente procedimiento: Bajo una atmósfera de nitrógeno, se calentó a 68ºC una mezcla de tetrahidrofurano (73 ml) y amida de litio (1,61 g), y se añadió cianoacetato de terc-butilo (11,1 g) gota a gota. A continuación se concentró la solución hasta que la cantidad del contenido se quedó en 30 g, al tiempo que se burbujeaba nitrógeno en la mezcla, y después se enfrió a temperatura ambiente. Se añadió a todo ello tetrahidrofurano para ajustar la cantidad del contenido en 50 g, y después la mezcla resultante se enfrió a -10ºC. En un recipiente de reacción distinto, bajo atmósfera de nitrógeno, se añadieron gota a gota ácido (S)-2-(2-fluorobifenil-4-il)propiónico (10,1 g, 99% de e.e.) y una solución en tetrahidrofurano (27 ml) de N-metilmorfolina (5,2 ml), a una solución en tetrahidrofurano (27 ml) de cloroformiato de isobutilo (5,57 g) a -10ºC. Al cabo de 10 minutos, esta solución se añadió gota a gota a la mezcla anterior y, al cabo de una hora, se añadió agua (202 ml), después de lo cual la mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante la noche. Los cristales precipitados se separaron mediante filtración y se secaron bajo presión reducida para obtener la sal de litio deseada (13,4 g).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,31 (d, 3H, J = 6,8 Hz); 1,38 (s, 9H); 4,21 (q, 1H, J = 6,8 Hz); 7,15-7,22 (m, 2H); 7,35-7,52 (m, 6H).
Se disolvió Na_{2}HPO_{4} (826 ml) en agua (11,6 g) y la solución resultante se ajustó a pH 8,0 con ácido fosfórico 1 N, después de lo cual se añadió a todo ello hidrocloruro de hidroxilamina (78,1 g). A la mezcla resultante se añadió gota a gota una solución de las sal de litio (1,40 g) obtenida anteriormente en isopropanol (11,7 ml), a 80ºC, y la mezcla resultante se agitó durante una hora, después de lo cual la temperatura volvió a la temperatura ambiente y se añadió agua (27 ml) a la mezcla, para cristalizar el compuesto deseado. Los cristales se separaron mediante filtración y se secaron bajo presión reducida para obtener la amina deseada (875 mg, 98% de e.e.).
Ejemplo de Referencia 47
3-(1-Quinolein-3-iletil)isoxazol-5-ilamina
134
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del éster metílico del ácido 2-quinolein-3-ilpropiónico [T. Sakamoto et al., Heterocycles, 36, 2509 (1997)].
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,71 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,27 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,61 (s ancho, 2H); 4,87 (s, 1H); 7,49-7,79 (m, 3H); 8,01-8,09 (m, 2H); 8,84 (d, 1H, J = 2,0 Hz).
\newpage
Ejemplo de Referencia 48
3-(1-Isoquinolein-4-iletil)isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
135
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del éster metílico del ácido 2-isoquinolein-4-ilpropiónico [T. Sakamoto et al., Heterocycles, 36, 2509 (1997)].
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,81 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,52 (s ancho, 2H); 4,71-4,78 (m, 2H); 7,57-7,74 (m, 2H); 7,98 (d, 1H, J = 7,6 Hz); 8,14 (d, 1H, J = 8,2 Hz); 8,50 (s, 1H): 9,16 (s, 1H).
Ejemplo de Referencia 49
Éster metílico del ácido bifenil-4-ildimetoxiacético
\vskip1.000000\baselineskip
136
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de éster metílico de ácido bifenil-4-il-oxoacético (A. T. Jeffries, et al., J. Org. Chem., 46, 1885 (1981)) (10 g), ortoformiato de trietilo (43 ml), metanol (60 ml) y ácido sulfúrico concentrado (3 ml) se calentó a reflujo durante 8,5 horas bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla resultante se vertió en una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y la mezcla resultante se sometió a extracción con dietil-éter. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, después se secó sobre sulfato sódico y a continuación se concentró bajo presión reducida para obtener el compuesto deseado (10,5 g).
^{1}H-NMR 270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,31 (s, 6H); 3,75 (s, 3H); 7,35-7,47 (m, 3H), 7,58-7,69 (m, 6H).
Ejemplo de Referencia 50
3-(Bifenil-4-ildimetoximetil)isoxazol-5-ilamina
137
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 49.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,27 (s, 6H); 4,38 (s ancho, 2H); 5,02 (s, 1H); 7,31-7,46 (m, 3H); 7,56-7,67 (m, 6H).
\newpage
Ejemplo de Referencia 51
Éster metílico del ácido dimetoxi-(1-metil-iH-indol-2-il)-acético
138
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que en el Ejemplo de Referencia 49, excepto por el uso del éster metílico del ácido (1-metil-1H-indol-2-il)-oxoacético [F. E. Ziegler et al., J. Amer. Chem. Soc., 95, 7146 (1973)].
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,32 (s, 6H); 3,77 (s, 3H); 3,78 (s, 3H); 6,85 (s, 1H); 7,10-7,35 (m, 3H); 7,63 (d, 1H, J = 7,9 Hz).
Ejemplo de Referencia 52
3-[Dimetoxi-(1-metil-1H-indol-2-il)metil]isoxazol-5-ilamina
139
El compuesto deseado se obtuvo por el mismo procedimiento que se estableció en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20, excepto por el uso del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 51.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
3,27 (s, 6H); 3,68 (s, 3H); 4,38 (s ancho, 2H); 4,92 (s, 1H); 6,86 (s, 1H); 7,08-7,31 (m, 3H); 7,63 (d, 1H, J = 7,9 Hz).
Ejemplo de Referencia 53
3-{1-Metil-1-[3-(2-fenil-[1,3]dioxolan-2-il)fenil]etil}-isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
140
\vskip1.000000\baselineskip
Se disolvió cetoprofeno (10 g) en N,N-dimetilformamida (50 ml) bajo una atmósfera de nitrógeno. A la solución se añadió hidruro sódico (3,95 g, 69% en aceite), seguido por agitación. Treinta minutos después de la agitación, se añadió yoduro de metilo (6,1 ml) y a continuación se agitó durante 10 horas. A la solución de reacción se añadió hielo fundente y una solución acuosa saturada de hidrógenocarbonato sódico, y a continuación se extrajo con acetato de etilo. La solución extracto se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener el residuo (12,78 g).
La parte del residuo se disolvió en benceno (100 ml) y después se añadió a la solución resultante etilenglicol (10 ml) y ácido p-toluenosulfónico (10 g), seguido por deshidratación a reflujo durante 200 horas. A la solución resultante se añadió una solución acuosa saturada de hidrógenocarbonato sódico, seguido por extracción con acetato de etilo. La solución extracto se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener el residuo (9,30 g).
La parte (1,0 g) del residuo se disolvió en metanol (10 ml), y a la solución resultante se añadió solución acuosa de hidróxido potásico al 10% (10 ml), seguido por agitación durante 10 horas. La solución de reacción se concentró para eliminar el metanol por destilación. Al producto resultante se añadió ácido clorhídrico 2 N, seguido por extracción con acetato de etilo. La solución extracto se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener el residuo (0,56 g).
Por otra parte, se añadió tetrahidrofurano (10 ml) a hidruro sódico (220 mg, 60% oleoso), y después se añadió gota a gota cianoacetato de terc-butilo (0,76 ml), enfriando con hielo y bajo atmósfera de nitrógeno. Después, la mezcla resultante se agitó enfriando con hielo, para obtener la sal sódica del cianoacetato de terc-butilo.
Por otra parte, se añadió gota a gota una solución del residuo (0,56 g) obtenido anteriormente y N-metilmorforina (0,24 ml) en tetrahidrofurano (5 ml), a una solución de cloroformiato de isopropilo (0,26 ml) en tetrahidrofurano (5 ml), agitando a -15ºC. Treinta minutos después de la agitación, se añadió a la solución resultante gota a gota la sal sódica de cianoacetato de terc-butilo obtenida anteriormente. Una hora después, se añadió a la mezcla resultante una solución acuosa saturada de hidrógenocarbonato sódico, seguido por extracción con acetato de etilo. La solución extracto se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener el residuo viscoso.
Al residuo se añadió hidrocloruro de hidroxilamina (500 mg), etanol (16 ml) y piridina (4 ml), seguido por agitación durante 4 horas a 50ºC. Después de haberse enfriado la solución de reacción a temperatura ambiente, el etanol se eliminó por destilación para obtener el residuo. Al residuo se añadió una solución acuosa saturada de hidrógenocarbonato sódico, seguido por extracción con acetato de etilo. La solución extracto se secó sobre sulfato sódico y después se concentró bajo presión reducida para obtener el residuo.
El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice para obtener el compuesto deseado (37,9 mg).
^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,66 (s, 6H); 4,05 (s, 4H); 4,25 (s ancho, 2H); 4,73 (s, 1H); 7,21-7,60 (m, 9H).
Ejemplo de Referencia 54
Éster metílico del ácido 2-(6-fenilpiridin-3-il)propiónico
141
El compuesto deseado se obtuvo a partir de 5-bromo-2-fenilpiridina (J. W. Tilley et al., J. Org. Chem. 53.386 (1988)) por el método conocido descrito en T. Sakamoto et al., Heterocycles, 36, 2509 (1993).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,57 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,67 (s, 3H); 3,80 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 7,41-7,50 (m, 3H); 7,71-7,72 (m, 2H); 7,97 (d, 2H, J = 6,6 Hz); 8,61 (s, 1H).
Ejemplo de Referencia 55
3-[1-(6-Fenilpiridin-3-il)etil]isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
142
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo a partir del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 54 por el mismo procedimiento que se describe en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,67 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,14 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,43 (s ancho, 2H); 4,91 (s, 1H); 7,40-7,49 (m, 3H); 7,70 (m, 2H); 7,96 (dd, 2H, J = 8,3, 1,7 Hz); 8,63 (s, 1H).
Ejemplo de Referencia 56
Éster metílico del ácido 2-(5-fenilpiridin-2-il)propiónico
\vskip1.000000\baselineskip
143
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo a partir de 2-bromo-5-fenilpiridina (M. G. Knize et al., Heterocycles, 24, 1815 (1986)) por el método conocido descrito en T. Sakamoto et al., Heterocycles, 36, 2509 (1993).
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,61 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 3,72 (s, 3H); 4,01 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 7,34-7,59 (m, 6H); 7,85 (dd, 1H, J = 8,2, 2,3 Hz); 8,78 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo de Referencia 57
3-[1-(5-Fenilpiridin-2-il)etil]isoxazol-5-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
144
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto deseado se obtuvo a partir del compuesto obtenido en el Ejemplo de Referencia 56 por el mismo procedimiento que se describe en la segunda mitad del Ejemplo de Referencia 20.
^{1}H-NMR (270 MHz, CDCl_{3}) \delta ppm:
1,71 (d, 3H, J = 7,3 Hz); 4,30 (q, 1H, J = 7,3 Hz); 4,39 (s ancho, 2H); 5,08 (s, 1H); 7,32-7,57 (m, 6H); 7,81 (dd, 1H, J = 8,3, 2,3 Hz); 8,79 (d, 1H, J = 2,3 Hz).
Ejemplo de Ensayo 1
Inhibición de la artritis inducida por un coadyuvante
Ratas SD macho se usaron como sujetos de ensayo. Se inyectaron por vía subcutánea microorganismos Mycobacterium butyricum muertos por calor, suspendidos en parafina líquida en una concentración de 0,5%, en la pata trasera derecha de cada rata. Al cabo de 17 días se seleccionaron aquellos animales que mostraban la aparición clara de inflamación secundaria también en la pata trasera izquierda, y cada uno de los compuestos de la presente invención, suspendidos en una solución al 0,5% de metilcelulosa fue administrado oralmente a estos animales durante 5 días consecutivos. El volumen de cada pata trasera al terminar la administración fue comparado con el volumen al iniciarse la administración, y el efecto inhibidor de la hinchazón fue evaluado por la diferencia entre ambos. Los resultados se muestran en la Tabla 1, en la Tabla 2 y en la Tabla 3.
TABLA 1
Compuesto administrado Dosis oral (mg/kg) Número de animales Aumento de volumen del edema (ml)
Pata inyectada Pata no inyectada
Testigo - 8 0,29 0,39
Compuesto del Ejemplo 19 25 8 -1,05 -0,55
Compuesto del Ejemplo 20 25 9 -0,63 -0,40
Indometacina 0,5 9 -1,19 -0,77
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Compuesto administrado Dosis oral (mg/kg) Número de animales Aumento de volumen del edema (ml)
Pata inyectada Pata no inyectada
Testigo - 9 0,86 0,33
Compuesto del Ejemplo 17 25 9 -0,01 -0,24
Compuesto del Ejemplo 18 25 9 -0,48 -0,49
Indometacina 0,5 9 -1,51 -1,05
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
Compuesto administrado Dosis oral (mg/kg) Número de animales Aumento de volumen del edema (ml)
Pata inyectada Pata no inyectada
Testigo - 10 0,01 0,00
Compuesto del Ejemplo 87 25 10 -0,35 -0,24
Indometacina 0,5 10 -0,45 -0,40
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Ensayo 2
Inhibición de la reacción alérgica del tipo III
Se usaron como sujetos de ensayo ratones BALB/c machos. Una suspensión preparada suspendiendo glóbulos rojos de oveja en solución salina fisiológica a una concentración de 20% fue inyectada por vía intravenosa en la cola de cada ratón, y al cabo de 24 días se repitió este procedimiento para inmunizar al animal. Al cabo de otros cinco días, una suspensión de glóbulos rojos de oveja al 100% se inyectó por vía subcutánea en la pata trasera deracha de cada ratón para provocar una alergia de tipo III y, 3 horas después de la inyección, se midió el espesor de las patas traseras derecha e izquierda. La eficacia de los fármacos se evaluó tomando la diferencia entre el espesor de las patas traseras derecha e izquierda como volumen del edema. Cada compuesto de la presente invención se suspendió en una solución al 0,5% de emetilcelulosa y se administró por vía oral 24 horas antes y 1 hora después de la inducción de la reacción inflamatoria. La Tabla 4 muestra la tasa de inhibición del edema calculado comparando el volumen del edema de un grupo al que se había administrado el compuesto con el de un grupo testigo.
TABLA 4
Compuesto administrado Dosis oral (mg/kg) Número de animales Tasa de inhibición del edema (%)
Compuesto del Ejemplo 17 10 13 13,6
Compuesto del Ejemplo 17 50 13 18,4
Levamisol 50 13 18,9
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de Ensayo 3
Acción sobre la encefalomielitis alérgica experimental
Se evaluó el efecto médico de un compuesto usando la encefalomielitis alérgica experimental en ratones, que es uno de los modelos animales de esclerosis múltiple. Se provocó la encefalomielitis alérgica experimental de acuerdo con el método descrito por Bell et al. (J. Immunology, 150: 4085-4092, 1993). De forma resumida, se inyectaron por vía subcutánea 200 \mug de una proteína básica de mielina (preparada a partir de cerebro de conejo, sigma) mezclada con coadyuvante completo de Freund, en el muslo de un ratón F1 hembra (PL x SJL) de 8 semanas de edad (Jackson Laboratories, Bar Harbor, ME). El día de la sensibilización y 2 días después, se inyectaron por vía intraperitoneal 20 ng de toxina tosferínica (List Biological Laboratories, Campbell, CA). El grado de gravedad de los síntomas se indica por la puntuación de acuerdo con los siguientes criterios:
1:
parálisis de la cola
2:
ligera debilidad del miembro posterior
3:
parálisis del miembro posterior y/o ligera debilidad del miembro anterior
4:
parálisis completa del miembro posterior y/o debilidad entre moderada y grave del miembro anterior
5:
tetraplejia o moribundo
6:
muerte.
El compuesto de esta invención se suspendió en una solución al 0,5% de metilcelulosa y se administró por vía oral en una proporción de 0,1 ml/10 g por kg de peso corporal. Al grupo testigo se le administró por vía oral solamente una solución al 0,5% de metilcelulosa. La administración se inició a partir del día de la sensibilización y se efectuó una vez al día sucesivamente durante 42 días.
Los resultados obtenidos se muestran en la Fig. 1. En los ratones del grupo testigo, se provocaron encefalomielitis alérgicas experimentales graves, y todos lo animales (10 ratones) murieron a causa de la neuroparálisis durante el período de ensayo. Por otra parte, en los ratones tratados con el compuesto del Ejemplo 22 (50 mg/kg), también se produjeron encefalomielitis alérgicas experimentales, aunque los síntomas eran suaves, y 3 de los 10 ratones murie-
ron.
Como se describió anteriormente, los derivados de isoxazol, y similares, de la presente invención son notablemente eficaces en sistemas de ensayo que incluyen modelos animales de inflamación crónica (p.ej. artritis inducida por coadyuvantes en ratas, etc.), modelos animales de trastornos inmunitarios (p.ej. reacción alérgica de tipo III en ratas, etc.), ratones con encefalomielitis alérgica experimental (p.ej. esclerosis múltiple, etc.), etc. Por tanto, los derivados de isoxazol y similares de la presente invención pueden ser claramente efectivos contra la inflamación crónica y además actuar sobre trastornos inmunitarios responsables de la inflamación crónica Así, los derivados de isoxazol, y similares, de la presente invención son eficaces también contra enfermedades autoinmunitarias tales como la artritis reumatoide y enfermedades inflamatorias.
Ejemplo de Preparación 1
Producción de comprimidos
Pueden producirse comprimidos mezclando todos los ingredientes y, si es necesario, después de someter la mezcla a granulación, prensándolos en forma de comprimidos.
\newpage
Cantidad (mg/comprimido)
Compuesto del Ejemplo 85 20
Lactosa 70
Almidón de maíz 17
Hidroxipropilcelulosa de bajo grado de sustitución 8
Hidroxipropilcelulosa 4
Estearato de magnesio 1
Total \; 120 mg
Ejemplo de Preparación 2
Producción de comprimidos
Pueden producirse comprimidos mezclando todos los ingredientes y, si es necesario, después de someter la mezcla a granulación, prensándolos en forma de comprimidos.
Cantidad (mg/comprimido)
Compuesto del Ejemplo 43 20
D-manitol 60
Fosfato cálcico dibásico 17
Carmelosa de calcio 8
Hidroxipropilmetilcelulosa 4
Talco 3
Total \; 120 mg
Ejemplo de Preparación 3
Producción de cápsulas
Pueden producirse cápsulas mezclando todos los ingredientes y, si es necesario, después de granular la mezcla, rellenando una cápsula con dichos ingredientes.
Cantidad (mg/cápsula)
Compuesto del Ejemplo 69 20
Lactosa 150
Almidón de maíz 40
Hidroxipropilcelulosa de bajo grado de sustitución 8
Estearato de magnesio 2
Total \; \; \; \; 220 mg
Ejemplo de Preparación 4
Producción de cápsulas
Pueden producirse cápsulas mezclando todos los ingredientes y, si es necesario, después de someter la mezcla a granulación, rellenando una cápsula con dichos ingredientes.
Cantidad (mg/cápsula)
Compuesto del Ejemplo 72 20,0
D-manitol 123,5
Carmelosa de calcio 5,0
Estearato de magnesio 1,5
Total \; \; \; 150,0 mg
\newpage
Ejemplo de Preparación 5
Producción de polvo
Se produjo polvo mezclando todos los ingredientes y, si es necesario, granulando la mezcla.
Cantidad (mg/1 g)
Compuesto del Ejemplo 74 40
Lactosa 750
Almidón de maíz 200
Estearato de magnesio 10
Total \; \; \; 1.000 mg
Ejemplo de Preparación 6
Producción de polvo
Puede producirse polvo mezclando todos los ingredientes y, si es necesario, granulando la mezcla.
Cantidad (mg/1 g)
Compuesto del Ejemplo 107 40
D-Manitol 700
Almidón de maíz 200
Estearato de magnesio 10
Total \; \; \; 1.000 mg
Los derivados de isoxazol y las sales de los mismos aceptables farmacéuticamente de la presente invención son útiles como fármacos terapéuticos o profilácticos para enfermedades autoinmunitarias [p.ej. artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, escleroderma sistémico, síndrome de Sjögren, enfermedad de Hashimoto, miastenia gravis, de enfermedad de Basedow, enfermedad de Addison, diabetes juvenil (diabetes de tipo I), hemodiscrasias autoinmunitarias (p.ej. anemia hipoplásica, anemia hemolítica, y trombocitopenia idiopática, etc.), colitis ulcerosa, hepatitis crónica activa, nefritis glomerular, fibrosis pulmonar intersticial, esclerosis múltiple, etc.] y enfermedades inflamatorias (p.ej. osteoartritis, gota, dermatitis atópica, psoriasis, etc.).

Claims (9)

1. Un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente, de fórmula
145
en la que G^{1} es bifenil-4-ilo, 3-benzoilfenilo, 4-benzoilfenilo, 1H-indol-2-ilo, 1H-indol-3-ilo, 1-metil-1H-indol-2-ilo, 1-benzofuran-5-ilo, 1-benzofuran-6-ilo, quinoleílo, isoquinoleílo, fenilpiridilo, fenilpirimidinilo, fenilpiridazinilo o fenipirazinilo, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos elegidos entre un átomo de flúor, un átomo de cloro y un átomo de bromo;
R^{23} y R^{24} son cada uno de ellos independientemente hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4}, metoxi o etoxi, o, cuando se toman juntos, forman un grupo metileno; y =C(NR^{25}R^{26})NR^{27}R^{28} es como se define en los siguientes apartados (1), (2) o (3):
(1) R^{25} y R^{26} son como se define en los siguientes apartados (a) o (b) y R^{27} y R^{28} son como se define en los siguientes apartados (c) o (d):
(a)
son cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{n}-CONR^{33}R^{34}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}; un grupo fenilo; un grupo piridilo; un grupo pirimidinilo; un grupo piridazinilo; un grupo pirazinilo; un grupo tetrazolilo; un grupo bencilo; un grupo piridilmetilo; un grupo piridimidinilmetilo; un grupo piridazinilmetilo; un grupo pirazinilmetilo; un grupo tetrazolilmetilo; un grupo hidroxilo; un grupo alcoxi C_{1}-C_{3} o -NR^{39}R^{40}, en donde R^{32} es un grupo alquilo C_{1}-C_{3}; R^{33} y R^{34} son independientemente cada uno de ellos hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3}; R^{35} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{3} o -(CH_{2})_{m}OR^{36}, en donde R^{36} es hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3}, R^{37} y R^{38} son cada uno de ellos independientemente hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{3}, o cuando se toman junto con el átomo de nitrógeno son pirrolidina, piperidina, azepano, morfolina, o N-metilpiperazina, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo; R^{39} y R^{40} son cada uno de ellos independientemente alquilo C_{1}-C_{3}, fenilo o piridilo; n es de 1 a 3 y m es 2 ó 3;
(b)
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina, morfolina, tiamorfolina y piperazina, en donde dicho grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos entre un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo amino, un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} y un grupo oxo;
(c)
cada uno de ellos independientemente representa un átomo de hidrógeno; un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{n}-CONR^{33}R^{34}; -CH_{2})_{m}-OR^{35}; -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}; un grupo fenilo; un grupo piridilo; un grupo piridilmetilo; o un grupo hidroxilo; en donde R^{32}, R^{33}, R^{34}, R^{35}, R^{36}, R^{37} R^{38}, n y m son como se definieron anteriormente;
(d)
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina, morfolina, tiamorfolina y piperazina, en donde dicho grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos entre un grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo amino, un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} y un grupo oxo;
(2) cuando se toman juntos, R^{26} y R^{27} forman con los dos átomos de nitrógeno y el átomo de carbono un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre hexahidropirimidina imidazolidina, en donde dicho grupo heterocíclico de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, puede estar sustituido con uno o dos sustituyentes elegidos entre el grupo alquilo C_{1}-C_{6}, un grupo amino, un grupo hidroxilo, un grupo alcoxi C_{1}-C_{6} y un grupo oxo; y R^{25} y R^{28} representan independientemente átomos de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, acetilo o -(CH_{2})m-OR^{36}, en donde m y R^{36} son como se definieron anteriormente;
(3) =C(NR^{25}R^{26})NR^{27}R^{28} es =C(NR^{41}R^{42})N=C(NH_{2})NR^{43}R^{44} en donde R^{41} y R^{42} son como se definen en los siguientes apartados (a') o (b'); y R^{43} y R^{44} son como se definen en los siguientes apartados (c') o (d'):
(a')
son cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(b')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina y morfolina;
(c')
son cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo C_{1}-C_{4}; o
(d')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno un grupo heterocíclico saturado de 5 a 7 miembros, que contiene nitrógeno, elegido entre pirrolidina, piperidina y morfolina.
2. Un derivado de isoxazol, o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente de acuerdo con la reivindicación 1, que es
146
en donde G^{2} representa 2-fluorobifenil-4-ilo, 2'-fluorobifenil-4-ilo o 3-benzoilfenilo; R^{49} representa metilo; R^{50} representa hidrógeno, metilo, metoxi o etoxi; y =C(NR^{51}R^{52})NR^{53}R^{54} es como se define en los siguientes apartados (1''), (2'') o (3''):
(1'') R^{51} y R^{52} son como se define en los siguientes apartados (a'''), (b''') o (c''') y R^{53} y R^{54} son como se define en los siguientes apartados (d'''), (e''') o (f'''):
(a''')
representa cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(b''')
uno de ellos representa un átomo de hidrógeno y el otro representa -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; o -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}, en donde n, m, R^{32}, R^{35}, R^{37} y R^{38} son como se define en la reivindicación 1;
(c''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, morfolina, tiamorfolina, piperazina que está sustituida en la posición 4 con un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, piperidina, que puede estar sustituida en la posición 4 con un grupo alcoxi C_{1}-C_{3}, en donde cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(d''')
representa cada uno de ellos independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(e''')
uno de ellos representa un átomo de hidrógeno y el otro representa -(CH_{2})_{n}-COCH_{3}; -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}; -(CH_{2})_{m}-OR^{35}; o -(CH_{2})_{m}-NR^{37}R^{38}, en donde n, m, R^{32}, R^{35}, R^{37} y R^{38} son como se definieron anteriormente;
(f''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, morfolina, tiamorfolina, piperazina que está sustituida en la posición 4 con un grupo alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono, piperidina que puede estar sustituida en la posición 4 con un grupo alcoxi C_{1}-C_{3}, en donde cada uno de ellos puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(2'') =C(NR^{51}R^{52})NR^{53}R^{54} es
147
en donde R^{55} es un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, acetilo o -(CH_{2})_{m}-OR^{56}, en donde m es como se definió anteriormente y R^{56} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3};
(3'') =C(NR^{51}R^{52})NR^{53}R^{54} es =C(NR^{57}R^{58})N=C(NH_{2})NR^{59}R^{60} en donde R^{57} y R^{58} son como se definen en los siguientes apartados (a'''') o (b''''); y R^{59} y R^{60} son como se definen en los siguientes apartados (c'''') o (d''''):
(a'''')
cada uno de ellos representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(b'''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina o morfolina, cada una de las cuales puede estar sustituida con uno o dos grupos metilo;
(c'''')
cada uno de ellos representa independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{4};
(d'''')
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina o morfolina, cada una de las cuales puede estar sustituida con uno o dos grupos metilo;
3. Un derivado de isoxazol, o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente de acuerdo con la reivindicación 1, de fórmula:
148
en la que G^{2}, R^{49} y R^{50} son como se definen en la reivindicación 3; =C(NR^{61}R^{62})NR^{63}R^{64} es como se define en los siguientes apartados (1'''), (2''') o (3'''):
(1''') R^{63}y R^{64} son átomos de hidrógeno los dos; y R^{61} y R^{62} son como se definen en los siguientes apartados (a^{v}), (b^{v}) o (c^{v}):
(a^{v})
cada uno de ellos representa independientemente un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3};
(b^{v})
uno de los grupos R^{61} y R^{62} es un átomo de hidrógeno y el otro es -(CH_{2})_{n}-CO_{2}R^{32}, en donde n y R^{32} son como se definen en la reivindicación 1; -(CH_{2})_{m}-OR^{65} en donde m es 2 ó 3 y R^{65} es un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo; o -(CH_{2})_{m}-NR^{66}R^{67}, en donde m es como se definió anteriormente y R^{66} y R^{67} son cada uno de ellos independientemente átomos de hidrógeno o un grupo alquilo C_{1}-C_{3} o, cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina, piperidina, morfolina o N-metilpiperazina, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(c^{v})
cuando se toman juntos, forman con el átomo de nitrógeno pirrolidina,piperidina o N-metilpiperazina, cada uno de los cuales puede estar sustituido con uno o dos grupos metilo;
(2''') =C(NR^{61}R^{62})NR^{63}R^{64} es
149
en donde R^{68} es un grupo alquilo C_{1}-C_{3}, 2-hidroxietilo o 3-hidroxipropilo;
(3''') cuando se toman juntos, R^{61} y R^{62} forman morfolina con el átomo de nitrógeno; y cuando se toman juntos R^{63} y R^{64} forman aminomorfolin-4-ilmetileno.
4. Un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente de acuerdo con la reivindicación 1, que se elige entre:
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-morfolin-4-ilmetil)amina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}morfolin-4-ilmetil)amina;
({3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il-imino}morfolin-4-ilmetil)amina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il-imino}-4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
({3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}(morfolin-4-ilmetil)amina;
[{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-ilimino}-(4-metilpiperazin-1-il)metil]amina;
N-{3-[1-(2'-fluorobifenil-4-il)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
(3-{1-[5-(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il]etil}fenil)fenil-metanona;
(3-{1-[5-(amino-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}etil)fenil]fenilmetanona;
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)etil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina;
(3-{1-[5-(aminomorfolin-4-ilmetilenamino)isoxazol-3-il}-1-metiletil}fenil)fenilmetanona;
[3-(1-{5-[amino-(4-metilpiperazin-1-il)metilenamino]-isoxazol-3-il}-1-metiletil)fenil]fenilmetanona; y
N-{3-[1-(3-benzoilfenil)-1-metiletil]isoxazol-5-il}-N'-(2-morfolin-4-iletil)guanidina.
5. Una composición farmacéutica que comprende como ingrediente activo un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, junto con un vehículo aceptable farmacéuticamente.
6. Un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente según una de las reivindicaciones 1 a 4, para ser usado en terapia.
7. El uso de un derivado de isoxazol o una sal del mismo aceptable farmacéuticamente según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la elaboración de un medicamento para el tratamiento o la profilaxis de enfermedades autoinmunitarias o de enfermedades inflamatorias.
8. El uso según la reivindicación 6, en el que el medicamento es un fármaco antirreumático.
9. El uso según la reivindicación 6, en el que el medicamento es un fármaco antiinflamatorio.
ES98914071T 1997-04-21 1998-04-17 Derivados de isoxazol. Expired - Lifetime ES2248894T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11887197 1997-04-21
JP11887197 1997-04-21
JP36715497 1997-12-24
JP36715497 1997-12-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2248894T3 true ES2248894T3 (es) 2006-03-16

Family

ID=26456721

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98914071T Expired - Lifetime ES2248894T3 (es) 1997-04-21 1998-04-17 Derivados de isoxazol.

Country Status (14)

Country Link
EP (1) EP0979226B1 (es)
KR (1) KR100512087B1 (es)
CN (1) CN1138764C (es)
AT (1) ATE309228T1 (es)
AU (1) AU733091B2 (es)
CA (1) CA2235298C (es)
DE (1) DE69832270T2 (es)
DK (1) DK0979226T3 (es)
ES (1) ES2248894T3 (es)
ID (1) ID22897A (es)
NZ (1) NZ330244A (es)
RU (1) RU2196770C2 (es)
TW (1) TW442476B (es)
WO (1) WO1998047880A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1201661A4 (en) * 1999-07-15 2002-10-23 Sumitomo Pharma HETEROAROMATIC RING CONNECTIONS
WO2001047895A1 (fr) * 1999-12-28 2001-07-05 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Limited Nouveaux composes comprenant des cycles heteroaromatiques a cinq chainons
CA2441798C (en) * 2001-03-27 2009-10-20 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Limited Crystalline isoxazole derivative and medical preparation thereof
WO2003068239A1 (fr) * 2002-02-12 2003-08-21 Sumitomo Pharmaceuticals Co., Ltd. Nouveaux medicaments d'usage externe
ITMI20040019A1 (it) * 2004-01-12 2004-04-12 Univ Bari Derivati isossazolici e loro impiego come inibitori della ciclossigenasi
DE102004008141A1 (de) * 2004-02-19 2005-09-01 Abbott Gmbh & Co. Kg Guanidinverbindungen und ihre Verwendung als Bindungspartner für 5-HT5-Rezeptoren
WO2006049215A1 (ja) * 2004-11-02 2006-05-11 Dainippon Sumitomo Pharma Co., Ltd. 自己免疫疾患を治療するための併用薬
US7989450B2 (en) 2008-01-11 2011-08-02 Universita' Degli Studi Di Bari Functionalized diarylisoxazoles inhibitors of ciclooxygenase
ES2664507T3 (es) * 2011-01-28 2018-04-19 Immunic Ag Inhibición de IL17 e IFN-gamma para el tratamiento de una inflamación autoinmunitaria
DE102014201651A1 (de) 2014-01-30 2015-07-30 Georg-August-Universität Göttingen Stiftung Öffentlichen Rechts, Universitätsmedizin Isoxazolderivate zur Verwendung bei der Behandlung und/oder Prophylaxe von Herzerkrankungen
CN111269149B (zh) * 2020-04-08 2022-04-15 南京优氟医药科技有限公司 一种5-(3,3-二甲基胍基)-2-氧代戊酸的生产工艺
CN114478350B (zh) * 2022-01-25 2023-08-11 苏州大学 一种c3-烷基化吲哚的制备方法

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2068418A1 (en) * 1969-10-27 1971-08-27 Innothera Lab Sa 2-substd-5-amino isoxazole derivs
US3720685A (en) * 1970-07-15 1973-03-13 Squibb & Sons Inc 3-amino-5-benzyl-1,2,4-oxadiazoles
GB1338169A (en) * 1971-03-09 1973-11-21 Smith Kline French Lab Ureas thioureas and guanidines
DE2341507A1 (de) * 1973-08-16 1975-02-27 Thomae Gmbh Dr K Neue biphenylderivate und verfahren zur herstellung
JPS54144347A (en) * 1978-05-02 1979-11-10 Nikken Kagaku Kk 3-(2-fluoro-4-biphenylyl)-2-butanone
HU180567B (en) * 1980-03-19 1983-03-28 Egyt Gyogyszervegyeszeti Gyar Method for producing derivatives of isooxazole
JPS58150576A (ja) * 1982-03-03 1983-09-07 Sumitomo Chem Co Ltd 新規な1,2,4−オキサジアゾ−ル誘導体
US4680300A (en) * 1985-01-10 1987-07-14 Syntex (U.S.A.) Inc. Anti-inflammatory guanidines
US4914112A (en) * 1986-06-03 1990-04-03 Sumitomo Pharmaceuticals Company, Limited Aminoazole derivatives and their production and use
JP2719742B2 (ja) * 1991-04-30 1998-02-25 株式会社大塚製薬工場 フェニルチアゾール誘導体

Also Published As

Publication number Publication date
RU2196770C2 (ru) 2003-01-20
ID22897A (id) 1999-12-16
EP0979226B1 (en) 2005-11-09
KR20010006501A (ko) 2001-01-26
TW442476B (en) 2001-06-23
CN1138764C (zh) 2004-02-18
WO1998047880A1 (en) 1998-10-29
EP0979226A1 (en) 2000-02-16
DE69832270D1 (de) 2005-12-15
ATE309228T1 (de) 2005-11-15
DE69832270T2 (de) 2006-07-13
CA2235298A1 (en) 1998-10-21
AU733091B2 (en) 2001-05-03
AU6193498A (en) 1998-10-22
CN1252794A (zh) 2000-05-10
CA2235298C (en) 2008-05-13
NZ330244A (en) 2000-01-28
KR100512087B1 (ko) 2005-09-05
DK0979226T3 (da) 2006-03-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202114T3 (es) Azoles substituidos.
ES2248894T3 (es) Derivados de isoxazol.
ES2393950T3 (es) Inhibidores de la quinasa P38 con base en heterociclos de 5 miembros
AU2011331296B2 (en) Method of treating contrast-induced nephropathy
ES2219762T3 (es) Bifenil isoxazolil sulfonamidas sustituidas.
ES2445714T3 (es) Antagonistas policíclicos de receptores del ácido lisofosfatídico
ES2325045T3 (es) Nuevos derivados de pirazol heterociclilmetil sustituidos y su uso en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
ES2384309T3 (es) Derivados de ácido carboxílico sustituidos de manera oxo-heterocíclica y su uso
ES2206571T3 (es) Agentes de amidino ciclico utiles como inhibidores de la oxido nitrico sintasa.
ES2203538T3 (es) Compuestos de 5-aril-1h-1, 2, 4-triazol como inhibidores de cilooxigenasa-2 y composiciones farmaceuticas que los contienen.
LT4416B (lt) Nauji izoksazolinai ir izoksazolo fibrinogeno receptoriaus antagonistai
WO2013025733A1 (en) Lysophosphatidic acid receptor antagonists
JPH08183786A (ja) 置換ビフェニルイソキサゾールスルホンアミド類
WO2008006561A1 (en) Substituted isoxalines, pharmaceutical compositions containing same, methods of preparing same, and uses of same
JP3237608B2 (ja) イソキサゾール誘導体
KR20020012310A (ko) 복소 방향환 화합물
JP3244672B2 (ja) イソキサゾール誘導体からなる医薬
US6100260A (en) Isoxazole derivatives
ES2214026T3 (es) Derivados de acido hidroxamico y uso medicinal de los mismos.
JPH0827130A (ja) 新規な5−置換イソキサゾール−3−カルボン酸アミド誘導体
JP2002212169A (ja) 5員複素芳香環化合物
JP3304321B2 (ja) 5−アミノイソキサゾール誘導体の製造方法
JP2002275165A (ja) トリアゾール誘導体
ES2369541T3 (es) Inhibidores de quinasa p38 basados en heterociclos de 5 miembros.