ES2243946T3 - Emulsiones fotoprotectoras de tipo cosmetico o dermatologico. - Google Patents

Emulsiones fotoprotectoras de tipo cosmetico o dermatologico.

Info

Publication number
ES2243946T3
ES2243946T3 ES96119491T ES96119491T ES2243946T3 ES 2243946 T3 ES2243946 T3 ES 2243946T3 ES 96119491 T ES96119491 T ES 96119491T ES 96119491 T ES96119491 T ES 96119491T ES 2243946 T3 ES2243946 T3 ES 2243946T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tris
temperature
weight
phase
emulsions
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96119491T
Other languages
English (en)
Inventor
Heinrich Dr. Gers-Barlag
Rainer Kropke
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beiersdorf AG
Original Assignee
Beiersdorf AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7780936&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2243946(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Beiersdorf AG filed Critical Beiersdorf AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2243946T3 publication Critical patent/ES2243946T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/068Microemulsions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/04Dispersions; Emulsions
    • A61K8/06Emulsions
    • A61K8/066Multiple emulsions, e.g. water-in-oil-in-water
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4946Imidazoles or their condensed derivatives, e.g. benzimidazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/494Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with more than one nitrogen as the only hetero atom
    • A61K8/4966Triazines or their condensed derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K15/00Anti-oxidant compositions; Compositions inhibiting chemical change
    • C09K15/04Anti-oxidant compositions; Compositions inhibiting chemical change containing organic compounds
    • C09K15/30Anti-oxidant compositions; Compositions inhibiting chemical change containing organic compounds containing heterocyclic ring with at least one nitrogen atom as ring member
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/34Higher-molecular-weight carboxylic acid esters

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

MACROEMULSIONES DE ACEITE EN AGUA O MICROEMULSIONES DE ACEITE EN AGUA, O EMULSIONES DE ACEITE EN AGUA EN ACEITE, CONTENIENDO SUSTANCIAS DISUELTAS QUE FILTRAN LOS UV,'' SIENDO POCO SOLUBLES SUS COMPONENTES ACEITOSOS, EN PARTICULAR TRIS-(2-ETILHEXILESTER) DEL ACIDO 4,4{SUP,''},4{SUP,"}-(1,3,5-TRIAZIN-2,4,6TRIILTRIIMINO)-TRIS-BENZOICO, QUE SE OBTIENEN POR TECNOLOGIA DE INVERSION DE FASES.

Description

Emulsiones fotoprotectoras de tipo cosmético o dermatológico.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a unos preparados fotoprotectores cosméticos y dermatológicos, en particular a los preparados fotoprotectores cosméticos y dermatológicos para el cuidado de la piel.
Todo el mundo conoce el efecto nocivo de la parte ultravioleta de la radiación solar en la piel. Mientras que las radiaciones con una longitud de onda menor a 290 nm (la denominada región UVC), son absorbidas por la capa de ozono en la atmósfera terrestre, las radiaciones entre 290 nm y 320 nm, la denominada región UVB, producen un eritema, una simple quemadura solar o bien quemaduras de mayor o menor intensidad.
El punto máximo de actividad del eritema de la luz solar equivale a la estrecha región de 308 nm.
Para protegerse de la radiación UVB se conocen numerosos compuestos, entre los cuales se destacan principalmente los derivados del 3-bencilidenalcanfor, del ácido 4-aminobenzoico, del ácido cinámico, del ácido salicílico, de la benzofenona así como del 2-fenilbencimidazol.
Incluso para la región comprendida entre 320 nm y 400 nm, la llamada región UVA, es importante disponer de sustancias filtro, puesto que también sus radiaciones pueden causar daños. Así se ha comprobado que la radiación UVA conduce a una alteración de las fibras elásticas y de colágeno del tejido conjuntivo, que puede envejecer la piel de forma prematura, y que puede ser la causa de numerosas reacciones fototóxicas y fotoalérgicas. La influencia nociva de la radiación UVB puede intensificarse mediante la radiación UVA.
La radiación UV puede conducir también a reacciones fotoquímicas, de manera que entonces los productos de reacción fotoquímicos atacan el metabolismo de la piel.
Preferiblemente se trata de aquellos productos de reacción fotoquímicos que contienen compuestos radicales, por ejemplo, radicales de hidroxilo. Incluso los foto productos radicales no definidos que se forman propiamente en la piel pueden, debido a su elevada reactividad, pueden manifestar reacciones incontroladas. Pero incluso el oxígeno singulete, un estado excitado no radical de la molécula de oxígeno puede aparecer en la radiación UV, así como epóxidos efímeros y muchos otros. El oxígeno singulete, por ejemplo, se caracteriza frente al oxígeno triplete de presencia más habitual (estado básico radical) por una reactividad elevada. En general, existen también estados triplete reactivos (radicales), excitados de la molécula de oxígeno.
Además la radiación UV figura entre la radiación ionizante. Existe también el riesgo de que se formen especies iónica en la exposición a los rayos UV, que pueden intervenir de forma oxidante en los procesos bioquímicos.
Un filtro UVB preferido es el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-trisbenzoico-tris(2-etilhe-xilester), sinónimo: 2,4,6-tris-[anilino-(p-carbo-2'-etil-1'-hexiloxi)]-1,3,5-triazina.
1
Esta sustancia filtro UVB es comercializada por BASF Aktiengesellschaft bajo el nombre comercial UVINUL® T 150 y se caracteriza por unas buenas propiedades de absorción UV.
El principal inconveniente de este filtro UVB es la mala solubilidad en lípidos. Disolventes conocidos para estos filtros UVB pueden disolver como máximo aproximadamente un 15% en peso de este filtro, lo que corresponde al 1-1,5% en peso disuelto, y por tanto de sustancia filtro UV activa.
Se conocen otras sustancias filtro UV difícilmente solubles, por ejemplo el ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico o bien sus sales, en particular la sal sódica, potásica y de TEA, que se obtiene por ejemplo bajo el nombre de Eusolex® 232 de Merck AG, que se caracteriza por la fórmula estructural siguiente:
2
Incluso cuando se puede conseguir una cierta protección UV para una solubilidad limitada, (Y por tanto según unas escalas de medición convencionales: incorporación mala a un preparado cosmético o dermatológico), puede aparecer otro problema, la recristalización. Este aparece rápidamente en el caso de sustancias difícilmente solubles, provocadas por cambios de temperatura o bien por otras influencias. La recristalización incontrolada de un componente esencial de un preparado como de un filtro UV tiene, sin embargo, unos efectos extremadamente perjudiciales en las propiedades del correspondiente preparado y, no por último, en la protección solar prevista.
Además se sabe que múltiples emulsiones pueden caracterizarse entre otras cosas por una textura de la emulsión especialmente fina. Esta propiedad es apropiada como base tanto para los preparados cosméticos como para los preparados tópicos medicinales.
En las emulsiones simples existen gotas de la segunda fase(gotas de agua en emulsiones de agua/aceite o bien vesículas de lípidos en emulsiones de aceite/agua) rodeadas de una capa de emulgente finamente dispersas en una primera fase. Por el contrario, en una emulsión múltiple (segundo grado) en dichas gotas se emulsionan gotas de la primera fase finamente dispersas. Incluso en estas gotas pueden presentarse gotitas todavía más finamente dispersas (emulsión múltiple de grado tres) y así sucesivamente.
Así como se habla de emulsiones de Ag/Ac o bien de Ac/Ag (agua en aceite o aceite en agua) en las emulsiones simples, en las emulsiones múltiples se habla de emulsiones de Ag/Ac/Ag, Ac/Ag/Ac, Ac/Ag/Ac/Ag, Ag/Ac/Ag/Ac etc.
Las emulsiones múltiples, en las cuales las fases acuosas correspondientes internas y externas o bien las fases oleicas internas y externas son distintas (es decir, por ejemplo, emulsiones Ag/Ac/Ag' y Ac/Ag/Ac'), la preparación se lleva a cabo por el método de aplicación doble. Aquellas emulsiones, en las que las fases oleica y acuosa interna y externa no se distinguen, se pueden obtener mediante un procedimiento de aplicación doble o simple.
Las emulsiones múltiples de segundo grado se designan ocasionalmente como "sistemas bimúltiples", kas de grado tres "sistemas trimúltiples" etc. (W. Seifriz, Studies in Emulsions, J.Phys.Chem., 29(1925)738-749).
El método para fabricar emulsiones múltiples es el empleado habitualmente por el técnico. Así existe un método de aplicación doble, en el cual existe una emulsión simple (por ejemplo, una emulsión Ag/Ac) y mediante la adición de otra fase (por ejemplo, una fase acuosa) con un emulgente correspondiente (por ejemplo, un emulgente Ac/Ag) se transforma en una emulsión múltiple (por ejemplo, una emulsión Ag/Ac/Ag).
Otro segundo método conocido consiste en transformar mezclas de emulgente con una fase oleica y una fase acuosa en un procedimiento de una aplicación en una emulsión múltiple de Ag/Ac/Ag. Los emulgentes se disuelven en la fase oleica y se unen a la fase acuosa. Se presupone para dicho método que los valores HLB (HLB =equilibrio hidrófilo-lipófilo) de cada uno de los emulgentes empleados se distinguen claramente unos de otros.
La definición para el valor HLB para el éster del ácido graso de un poliol viene dada por la fórmula I
HLB = 20*(1-S/A)
Para un grupo de emulgentes, cuya parte hidrófila consta únicamente de unidades de óxido de etileno, sirve la fórmula II
HLB = E/5
En la que
S = número de saponificación del éster
A = índice de acidez del ácido recuperado
E = porcentaje en peso del óxido de etileno(en %) de toda la molécula.
Los emulgentes con valores HLB de 6 a 8 son en general emulgentes de Ag/Ac y los de valores HLB 8 a 18 son generalmente emulgentes de Ac/Ag.
Bibliografía: "Cosmética - Desarrollo, fabricación y empleo de agentes cosméticos"; W. Umbach(Hrsg.), Georg Thieme Verlag 1988.
Los emulgentes hidrófilos (con elevados valores HLB) son en general emulgentes Ac/Ag. Según ello los emulgentes hidrófobos o lipófilos (con valores HLB bajos) son en general emulgentes Ag/Ac.
La patente americana 4.931.210 describe un método para preparar una emulsión Ag/Ac/Ag, en la que como emulgentes se emplean los oleatos de poliricino de poliglicerina.
El diámetro de la gota de las habituales emulsiones "simples", es decir no múltiples, se sitúa en general entre 1 \mum y 50 \mum. Dichas "macroemulsiones" son de un color blanco lechoso sin otro aditivo colorante y son opacas. Las "macroemulsiones" más finas, cuyo diámetro de gota se sitúa entre aproximadamente 10^{-1} \mum y 1 \mum son de un color blanco azulado sin aditivo colorante y son opacas. Dichas "macroemulsiones" tienen una viscosidad habitualmente elevada.
Las soluciones micelares y moleculares con diámetros de partícula menores a unos 10^{-2} \mum, que se conciben como emulsiones puras, son preferiblemente claras y transparentes.
El diámetro de gota de las microemulsiones, por el contrario, se sitúa en la zona comprendida entre 10^{-2} \mum y 10^{-1} \mum. Las microemulsiones son translúcidas y principalmente poco viscosas. La viscosidad de muchas microemulsiones del tipo Ac/Ag es comparable con la del agua.
La ventaja de las microemulsiones es que en la fase dispersa pueden presentarse sustancias activas más finamente dispersas que en la fase dispersa de las "macroemulsiones". Otra ventaja es que debido a su baja viscosidad son pulverizables. Las microemulsiones se emplean como cosméticos, destacándose los productos correspondientes por su elevada elegancia cosmética.
Se sabe que los emulgentes hidrófilos a una temperatura creciente varían su capacidad de solubilización de solubles en agua a solubles en grasas. El margen de temperatura, en el cual los emulgentes modifican su solubilidad, se denomina margen de temperatura de inversión fásica (PIT).
S. Matsumoto (journal of Colloid and Interface Science, Vol. 94, Nº 2, 1983) describe que la evolución de una emulsión Ag/Ac/Ag precede a una inversión de fases de emulsiones Ag/Ac concentradas, que se estabilizan mediante el Span 80, un destacado emulgente Ag/Ac. Matsumoto se basa en un aceite extremadamente no polar, es decir, en la parafina líquida. Además se necesita una cierta cantidad de emulgentes hidrófilos para el desarrollo de una emulsión Ag/Ac/Ag a partir de una emulsión Ag/Ac.
T.J.Lin, H. Kurihara y H. Ohta (Journal of the Society of Cosmetic Chemists 26, pág. 121-139, marzo 1975) demuestran en el caso de aceites no polares que en la zona del PIT pueden crearse emulsiones múltiples extremadamente inestables.
Se ha comprobado sorprendentemente y en ello se basa la solución del cometido, que el procedimiento para incorporar 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) a las emulsiones Ac/Ag, en particular a las emulsiones Ac/Ag, se caracteriza porque se añaden,
-
los componentes de una fase acuosa,
-
si se diera el caso, las sustancias solubles o dispersables en agua,
-
los componentes de una fase oleica
-
al menos un emulgente (emulgente A) cuya lipofilia depende de la temperatura, configurado de manera que la lipofilia aumenta con el aumento de la temperatura y la hidrofilia aumenta con el descenso de la temperatura,
-
el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster),
-
además si fuera preciso de otras sustancias solubles o dispersables, entre las que se prefieren las que se eligen del grupo de emulgentes que no se encuentran bajo la definición del emulgente A, en particular, aquellas que actúan predominantemente como emulgentes Ag/Ac,
y agitando se forma una mezcla configurada de manera que,
-
esta mezcla pasa a la región de inversión de fases mediante la elección apropiada de la temperatura, en la cual las emulsiones Ag/Ac se convierten en emulsiones Ac/Ag,
-
variando la temperatura se extrae la emulsión Ag/Ac formada de la región de inversión de fases, en la cual una emulsión Ag/Ac formada se transforma en una emulsión Ac/Ag, por lo que se crea una emulsión Ac/Ag o una microemulsión Ac/AG.
-
La mezcla si se diera el caso es sometida a otras etapas de tratamiento, en particular a una o varias etapas de homogenización,
y se evitan los inconvenientes de la tecnología actual.
Según la invención es posible conseguir concentraciones elevadas de sustancias filtro UV difícilmente solubles en componentes oleicos, en particular del 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etil-hexiléster), es decir, típicamente del orden del 5% en peso respecto al peso total de una microemulsión Ac/Ag con un porcentaje en fase oleica de aproximadamente el 50% en peso, respecto al peso total del preparado y por tanto aprovechar totalmente las propiedades beneficiosas de este filtro fotoprotector.
Resulta preferible prescindir de los emulgentes que no se encuentran bajo la definición del emulgente A, es decir de los emulgentes Ag/Ac.
Según la invención, pueden obtenerse microemulsiones Ac/Ag cuando el porcentaje de la fase oleica es algo inferior al 20%, en particular algo inferior al 15% en peso, respecto al peso total del preparado, existe menos de un 5% en peso de un emulgente Ag/Ac adicional que no se encuentre entre los denominados emulgentes A y/o cuando la fase oleica presenta una proporción elevada en aceites polares.
Según la invención, pueden obtenerse emulsiones Ac/Ag ("macroemulsiones") cuando existe menos de aproximadamente un 5% en peso de un emulgente Ag/Ac que no corresponde a la definición de emulgente A y más de aproximadamente un 20% en peso de una fase oleica polar. Pueden emplearse preferiblemente formadores de geles adicionales (por ejemplo, carbopoles, goma de xantano, derivados de celulosa).
Es posible en casos individualizados superar ligeramente por arriba o por abajo los límites de concentración mencionados y obtener los correspondientes tipos de emulsión. Esto no resulta inesperado para el técnico a la vista de la amplia gama de emulgentes y componentes de aceite apropiados, de manera que él sabe que no debe abandonar la base de la presente invención en caso de dichos excesos.
Se ha constatado de un modo sorprendente que las sustancias filtro de rayos UV difícilmente solubles empleadas conforme a la invención pueden estabilizarse preferiblemente en solución y que puede evitarse la recristalización de sustancias filtro UV insolubles o bien difícilmente solubles. Además se obtienen conforme a la invención preparados fotoprotectores que presentan unas propiedades de aplicación muy favorables.
Según la invención se prefieren los métodos en los cuales la variación del parámetro consiste en que
a)
a un valor de pH previamente indicado y a una concentración previamente indicada del emulgente A la temperatura de la mezcla así como si se diera el caso la concentración de al menos otro emulgente A se altera,
b)
a una concentración previamente indicada de cómo mínimo un emulgente A el valor del pH así como la temperatura de la mezcla así como la concentración de al menos otro emulgente A varían.
La región de inversión de fases puede representarse matemáticamente como una cantidad puntual dentro del sistema de coordenadas rectilíneo \Sigma, que está configurado por los parámetros de temperatura, valor del pH y concentración de un emulgente adecuado o bien de una mezcla de emulgentes, según:
\Sigma = (O, \theta , a, m)
con
O = origen de coordenadas
\theta = temperatura
a = valor del pH
m = concentración.
Según ello debe tenerse en cuenta el valor m_{i} de cada uno de los emulgentes respecto a la función global naturalmente en un sistema de emulgentes de varios componentes, lo que conduce a un sistema de emulgentes de i componentes
\Sigma = (O, \theta , a, m_{1}, m_{2},.... \ m_{i})
La zona de inversión de fases \Phi equivale en un sentido matemático a una región o a una multitud de regiones contiguas dentro del sistema de coordenadas \Sigma. \Phi representa la cantidad global de puntos de coordenadas K (\theta, a, m_{1}, m_{2},.... m_{i}), que determinan las mezclas conforme a la invención de fase acuosa y fase oleica, los emulgentes conforme a la invención de concentración m_{i} a la temperatura \theta y al valor del pH a, y para los cuales sirve que en el paso de una coordenada K_{1}\notin\Phi a una coordenada K_{2}\in\Phi se produce una inversión de fases tal como se ha descrito en la figura 1. Como coordenadas variables en la figura 1 se indicaban la temperatura y el valor del pH de una mezcla determinada bajo un valor constante de la concentración de m, - m_{i}. En el paso de K_{1} a K_{2} únicamente aumenta la temperatura.
En las condiciones conforme a la invención este proceso no es necesariamente reversible, es decir, el sistema vuelve de la coordenada K_{2}\in\Phi de nuevo a la coordenada K_{1}\notin\Phi, y se obtienen otros tipos de emulsiones conforme a la invención, tal como hubiera esperado que ocurriera la tecnología actual. Por ejemplo, aumentando la temperatura de una mezcla conforme a la invención de fase acuosa y fase oleica, el emulgente conforme a la invención i de concentración m_{i}, para el cual el valor del pH a se mantiene constante, se calienta dependiendo de una temperatura que es demasiado baja para la inversión de fases (condiciones en las que se presentara una emulsión Ac/Ag normal, la cual incluso al enfriar a temperatura ambiente se mantendría) de manera que aparece una inversión de fases, y tras enfriar por ejemplo a temperatura ambiente no se obtiene ninguna emulsión Ac/Ag sino una microemulsión Ac/Ag conforme a la invención.
Tiene poca importancia si la región de inversión de fases de un determinado sistema equivale a una región única contigua (i+2)dimensional o bien consta de varias regiones contiguas, separadas unas de otras, es decir varias zonas de inversión de fases de un sistema determinado. En el ámbito de la publicación que aquí se presenta se habla siempre de una región de inversión de fases generalizada, incluso si existen dos o más de dichas zonas separadas unas de otras.
El ejercicio de fabricación de una emulsión conforme a la invención consiste preferiblemente en que tras la elección de las materias adecuadas, es decir de la fase acuosa y de la fase oleica, uno o varios emulgentes del tipo A, el último o los últimos existentes en las concentraciones para las cuales es posible la inversión de fases para la mezcla indicada, y si se diera el caso otras sustancias, se calientan agitando a una temperatura a la cual es posible la inversión de fases para la mezcla indicada, y mediante el aumento o descenso del valor del pH de la mezcla conducen a la inversión de fases, y posteriormente agitando la mezcla a temperatura ambiente vuelven a enfriarse. Se prefieren una o varias etapas de homogenización interconectadas pero no son necesarias obligatoriamente.
En la práctica es posible y también resulta preferible que en la fabricación de una emulsión conforme a la invención se exceda el margen de temperatura que puede ir acompañado del margen de inversión de fases, puesto que al enfriar a temperatura ambiente se produce inevitablemente esta inversión.
Básicamente es posible y preferible añadir a la mezcla en la que se basan las emulsiones el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etil-hexiléster) en cualquier momento. En general se prefiere disolver esta sustancia antes del proceso de emulsionado en un aceite polar o bien en una mezcla de aceites polares y solo después poner el proceso en marcha. En general es preferible disolver el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) calentando en la fase oleica polar.
Las emulsiones conforme a la invención se caracterizan preferiblemente por que el emulgente A o los emulgentes A se presentan en concentraciones del 0,01-20% en peso, preferiblemente del 0,05-10% en peso, muy especialmente 0,1-5% en peso, respecto al peso total de la composición.
Es posible según la invención triplicar las cantidades a emplear de 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) en los preparados cosméticos o dermatológicos.
Además resultaba sorprendente que mediante la adición de los derivados de ácido salicílico conforme a la invención se consiguiera una estabilización de las soluciones del 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster), puesto que esta última sustancia no sólo presenta una mala solubilidad, sino que es cristalizada de nuevo fácilmente por su solución. Por tanto según la invención un procedimiento para la estabilización de las soluciones de 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) en una fase oleica, se caracteriza porque dichas soluciones existen en las microemulsiones de Ac/Ag.
Se prefiere especialmente en el sentido de la presente invención un método para la estabilización del 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) en una fase oleica, que se caracterice porque el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) se incorpora a una microemulsión Ac/Ag de manera que se añaden
-
los componentes de una fase acuosa,
-
si se diera el caso, las sustancias solubles o dispersables en agua, los componentes de una fase oleica
-
al menos un emulgente (emulgente A), elegido del grupo de emulgentes con las propiedades siguientes
-
su lipofilia es dependiente de la temperatura de manera que la lipofilia aumenta a medida que aumenta la temperatura y la hidrofilia aumenta a medida que desciende la temperatura,
-
el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster)
-
además si se diera el caso de otras sustancias solubles o dispersables en la fase oleica, entre las que se prefieren aquellas elegidas del grupo de los emulgentes que se encuentran bajo la definición del emulgente A, en particular aquellas que actúan preferiblemente como emulgentes Ag/Ac,
y agitando se forma una mezcla que se encuentra configurada de tal forma que
-
esta mezcla pasa a la zona de inversión de fases mediante la elección apropiada de la temperatura y allí las emulsiones Ag/Ac se transforman en emulsiones Ac/Ag,
-
variando la temperatura la emulsión Ag/Ac formada es retirada de la zona de inversión de fases, en la cual una emulsión Ag/Ac se transforma en una emulsión Ac/Ag, creándose una emulsión Ac/Ag o bien una microemulsión Ac/Ag,
-
la mezcla si se diera el caso es sometida a otras etapas de tratamiento, en particular a una o varias etapas de homogenización.
Se prefieren especialmente los preparados conforme a la invención, que contienen como sustancias protectoras de los rayos UV derivados del ácido salicílico, el 4-isopropilbencilsalicilato, 2-etilhexilsalicilato, (octilsalicilato) y/o homomentilsalicilato, en particular derivados del ácido salicílico de la estructura general
3
En la que R puede equivaler a:
(1)
un radical alquilo ramificado o no ramificado con 5-18 átomos de carbono o bien
(2)
un radical cicloalquilo no sustituido con 5-7 átomos de carbono o bien
(3)
un radical cicloalquilo con 5-7 átomos de carbono sustituido con hasta 10 radicales alquilo ramificados o no ramificados con 5-18 átomos de carbono o bien
(4)
un radical fenilo no sustituido o bien
(5)
un radical fenilo sustituido con hasta 5 radicales alquilo ramificados o no ramificados con 5-18 átomos de carbono.
Entre los filtros UV habituales se encuentran
4
(4-isopropilbencilsalicilato)
5
(2-etilhexilsalicilato, octilsalicilato),
6
(Homomentilsalicilato).
La cantidad total de componentes oleicos ensustancias filtro UV difícilmente solubles, en particular de 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) en los preparados cosméticos o dermatológicos se elige preferiblemente del intervalo del 0,1-10,0% en peso, más preferiblemente del 0,5-6,0% en peso, respecto al peso total de los preparados.
La cantidad total de uno o varios derivados del ácido salicílico conforme a la invención en los preparados cosméticos o dermatológicos se elige preferiblemente del intervalo del 0,1-10,0% en peso, más preferiblemente del 0,5-6,0% en peso, respecto al peso total de los preparados.
Es preferible elegir proporciones en peso del 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) y de uno o varios derivados del ácido salicílico conforme a la invención del intervalo de 1:10 hasta 10:1, preferiblemente 1:4 hasta 4:1.
Resulta preferible conforme a la invención incluir en los preparados conforme a la invención otros filtros UVA y/o filtros UVB solubles en aceite en la fase lipídica y/o filtros UVA y/o filtros UVB solubles en agua en la fase acuosa.
Las fórmulas fotoprotectoras conforme a la invención pueden incluir otras sustancias que absorberán la radiación UV en la región UVB, por lo que la cantidad total de sustancias filtro podrá ser por ejemplo del 0,1% en peso hasta del 30% en peso, preferiblemente del 0,5 hasta del 10% en peso, en particular del 1 hasta el 6% en peso, respecto al peso total de los preparados, para poder disponer de preparados cosméticos que protejan la piel de toda la región de radiación ultravioleta.
Los filtros UVB pueden ser solubles en aceite o solubles en agua. Las sustancias filtro UVB solubles en aceite preferidas son, por ejemplo:
-
Derivados de 3-bencilidenalcanfor, preferiblemente 4-(4-metilbenciliden)alcanfor, 3-bencilidenalcanfor,
-
Derivados del ácido 4-aminobenzoico, preferiblemente (2-etilhexil)éster del ácido 4-dimetilaminobenzoico, éster de amilo del ácido 4-(dimetilamino)benzoico;
-
Éster del ácido cinámico, preferiblemente (2-etilhexil)éster del ácido 4-metoxicinámico, éster de isopentilo del ácido 4-metoxicinámico,
-
Derivados de la benzofenona, preferiblemente 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona, 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metil-benzofenona, 2,2'-dihidroxi-4-metoxibenzofenona;
-
Ester del ácido benzalmalónico, preferiblemente (2-etilhexil)éster del ácido 4-metoxibenzalmalónico;
Las sustancias filtro UVB solubles en agua preferidas son por ejemplo:
-
Sales del ácido 2-fenilbencimidazol-5-sulfónico como su sal potásica, sódica o de trietanolamonio, así como el propio ácido sulfónico;
-
Derivados del ácido sulfónico de las benzofenonas, preferiblemente el ácido 2-hidroxi-metoxibenzofenona y sus sales;
-
Derivados del ácido sulfónico del 3-bencilidenalcanfor, como por ejemplo, ácido 4-(2-oxo-3-bornilidenmetil)benzalsulfónico, ácido 2-metil-5-(2-oxo-3-bornilidenmetil)sulfónico y sus sales.
La lista de los filtros UVB mencionados, que pueden emplearse en combinación con las sustancias activas conforme a la invención, no debe limitarse de forma automática.
Puede ser una ventaja incorporar un filtro UVA a los preparados conforme a la invención, que habitualmente se encuentran en los preparados cosméticos. Para estas sustancias se trata preferiblemente de derivados del dibenzoilmetano, en particular del 1-(4'-tert.butilfenil)-3-(4'-metoxifenil)propan-1,3-diona y del 1-fenil-3-(4'-isopropilfenil)propan-1,3-diona. Estas combinaciones o los preparados que contienen estas combinaciones son objeto de la invención. Pueden emplearse las cantidades que se utilizan para la combinación UVB.
Además resulta preferible combinar las combinaciones de sustancias activas conforme a la invención con otros filtros UVA y/o UVB.
Los preparados cosméticos y dermatológicos conforme a la invención contienen además pigmentos inorgánicos a base de óxidos de metales y/o otros compuestos metálicos insolubles o difícilmente solubles en agua, en particular el óxido de titanio (TiO_{2}), de zinc(ZrO), hierro(por ejemplo, Fe_{2}O_{3}), zirconio (ZrO_{2}), silicio(SiO_{2}), manganeso(por ejemplo, MnO), aluminio(Al_{2}O_{3}), cerio(por ejemplo, Ce_{2}O_{3}), óxidos mixtos de los metales correspondientes así como mezclas de dichos óxidos. Se trata preferiblemente de pigmentos a base de TiO_{2}.
Resulta preferible en el sentido de la presente invención, aunque no obligatorio, el que los pigmentos inorgánicos se presenten en forma hidrófoba, es decir, que hayan sido tratados superficialmente sin agua. Este tratamiento superficial puede consistir en que los pigmentos se han provisto de una delgada capa hidrófoba por medio de un método conocido.
Dicho método consiste, por ejemplo, en que la capa superficial hidrófoba se crea conforme a una reacción
n TiO_{2} + m \ (RO)_{3} \ Si-R' \rightarrow n \ TiO_{2} \ (oberfl.)
donde n y m son parámetros estequiométricos cualesquiera, R y R' Son los radicales orgánicos deseados. Por ejemplo, análogamente al DE-OS 33 14 742, se prefieren los pigmentos hidrófobos representados.
Los pigmentos TiO_{2} preferidos son por ejemplo los TAYCA que se obtienen bajo el nombre comercial MT 100 T.
Las fórmulas fotoprotectoras cosméticas y/o dermatológicas conforme a la invención pueden tener la composición habitual y servir además para el tratamiento, cuidado y limpieza de la piel y/o del cabello y como producto de maquillaje en la cosmética decorativa.
Para su aplicación en la piel y en el cabello los preparados cosméticos y dermatológicos se emplean en cantidad suficiente y del mismo modo que los productos cosméticos.
Se prefieren especialmente aquellos preparados cosméticos y dermatológicos que se presentan en forma de un protector solar. Pueden contener preferiblemente al menos otro filtro UVA y/o al menos otro filtro UVB y/o como mínimo un pigmento inorgánico, a ser posible un micropigmento inorgánico.
Los preparados cosméticos y dermatológicos conforme a la invención pueden contener sustancias auxiliares cosméticas, como las que habitualmente se emplean en dichos preparados, por ejemplo, conservantes, bactericidas, perfumes, sustancias para evitar la espuma, colorantes, pigmentos que tienen una acción colorante, espesantes, sustancias que contienen humedad, grasas, aceites, parafinas o bien otros componentes habituales de una fórmula cosmética o dermatológica como alcoholes, polioles, polímeros, estabilizadores de espuma, electrolitos, disolventes orgánicos o derivados de silicona.
Se prefiere en general un contenido adicional en antioxidantes. Según la invención pueden emplearse como antioxidantes favorables todos los antioxidantes adecuados o usuales para las aplicaciones cosméticas y/o dermatológicas.
Se prefieren los antioxidantes que se eligen del grupo compuesto por aminoácidos (por ejemplo, glicina, histidina, tirosina, triptófano) y sus derivados, imidazol (por ejemplo, ácido urocanínico) y sus derivados, péptidos como D,L-carnosina, D-Carnosina, L-Carnosina y sus derivados (por ejemplo, anserina), carotinoides, carotina(por ejemplo, \alpha-carotina, \beta-carotina, licopina) y sus derivados, ácido clorogénico y sus derivados, ácido lipónico y sus derivados (por ejemplo, ácido dihidrolipónico), aurotioglucosa, tiouracilo de propilo y otros tioles (por ejemplo, tioredoxina, glutatión, cistena, cistina, cistamina y sus ésteres de glucosilo, n-acetilo, metilo, etilo, propilo, amilo, butilo y laurilo, palmitoilo, oleilo, \gamma-linoleilo, colesterilo y glicerilo) así como sus sales, tiodipropionato de dilaurilo, tiodipropionato de diestearilo, ácido tiodipropiónico y sus derivados (éster, éter, péptidos, lípidos, nucleótidos, nucleósidos y sales) así como compuestos de sulfoximina (por ejemplo, butioninsulfoximina, homocisteinsulfoximina, butioninsulfona, penta-, hexa-, heptationinsulfoximina) en unas dosis muy bajas toleradas (por ejemplo, pmol hasta \mumol/kg), además de quelatos metálicos (por ejemplo, ácidos \alpha-hidroxisebácicos, ácido palmítico, ácido fitínico, lactoferrina), \alpha-hidroxiácidos (por ejemplo, ácido cítrico, ácido láctico, ácido málico), ácido humínico, ácido galénico, extractos de galeno, bilirrubina, biliverdina, EDTA, EGTA y sus derivados, ácidos grasos insaturados y sus derivados (por ejemplo, ácido \gamma-linolénico, ácido linólico, ácido oleico), ácido fólico y sus derivados, ubiquinona y ubiquinol y sus derivados, vitamina C y derivados (por ejemplo, palmitato de ascorbilo, fosfato de ascorbilo de Mg, acetato de ascorbilo), tocoferoles y derivados (por ejemplo, acetato de vitamina E), vitamina A y derivados (palmitato de vitamina A) así como benzoato de coniferilo de la resina benzoica, ácido rutínico y sus derivados, \alpha-glucosilrutina, ácido ferulaico, furfurilidenglucitol, carnosina, butilhidroxitoluol, butilhidroxianisol, ácido de resina de nordihidroguayaco, ácido de nordihidroguayarete, trihidroxibutirofenona, ácido úrico y sus derivados, manosa y sus derivados, zinc y sus derivados (por ejemplo, ZrO, ZnSO_{4}), selenio y sus derivados (por ejemplo, metionina de selenio), estilbeno y sus derivados (por ejemplo, óxido de estilbeno, óxido de trans-estilbeno) y los derivados adecuados conforme a la invención (sales, ésteres, éteres, azúcar, nucleótidos, nucleósidos, péptidos y lípidos) de estos principios activos mencionados.
La cantidad de antioxidantes previamente mencionados (uno o varios compuestos) en los preparados es preferiblemente del 0,001 hasta del 30% en peso, en particular del 0,05 hasta del 20% en peso, especialmente del 1-10% en peso respecto al peso total del preparado.
Siempre que la vitamina E y/o sus derivados equivalgan al o a los antioxidantes, resulta preferible elegir su concentración correspondiente del intervalo del 0,001-10% en peso respecto al peso total de la composición.
Siempre que la vitamina A o bien los derivados de la vitamina A o bien las carotinas o sus derivados equivalga al o a los antioxidantes, resulta preferible elegir sus concentraciones correspondientes del intervalo del 0,001-10% en peso respecto al peso total de la formulación.
La fase lipídica puede elegirse preferiblemente del grupo de sustancias siguiente:
-
Aceites, como los triglicéridos del ácido caprínico o caprílico, pero preferiblemente el aceite de ricino;
-
Grasas, parafinas y otros cuerpos grasos naturales y sintéticos, preferiblemente los ésteres de ácidos grasos con alcoholes de número bajo de C, por ejemplo, con isopropanol, propilenglicol o glicerina, o bien ésteres de alcoholes grasos con ácidos alcanos de número de C bajo o con ácidos grasos;
-
Benzoatos de alquilo;
-
Aceites de silicona como los dimetilpolisiloxanos, dietilpolisiloxanos, difenilpolisiloxanos así como formas mixtas de los mismos.
La fase acuosa de los preparados conforme a la invención contiene preferiblemente
-
Alcoholes, dioles o polioles de número de C bajo, así como sus éteres, preferiblemente el etanol, isopropanol, propilenglicol, glicerina, etilenglicol, etilenglicolmonoetil- o monobutiléter, propilenglicolmonometil-, monoetil, ó monobutiléter, dietilenglicolmonometil-, monoetiléter y productos análogos, además de alcoholes de número de C bajo, por ejemplo, etanol, isopropanol, 1,2-propanodiol, glicerina así como uno o varios espesantes, que se pueden elegir preferiblemente del grupo del dióxido de silicio, silicatos de aluminio, polisacáridos o bien sus derivados, por ejemplo, ácido hialurónico, goma de xantano, hidroxipropilmetilcelulosa, en particular los del grupo de los poliacrilatos, preferiblemente un poliacrilato del grupo de los llamados carbopoles, por ejemplo, carbopoles de los tipos 980, 981, 1382, 2984, 5984, individualmente o en combinación.
Los preparados fotoprotectores cosméticos o dermatológicos contienen preferiblemente pigmentos inorgánicos, en particular micropigmentos, por ejemplo, en cantidades del 0,1% en peso hasta del 30% en peso, preferiblemente en cantidades del 0,5% en peso hasta del 10% en peso, pero especialmente del 1% en peso hasta del 6% en peso respecto al peso total de los preparados.
A continuación debe hacerse referencia brevemente a algunas especialidades y diferencias de los requisitos para las emulsiones Ac/Ag y microemulsiones Ac/Ag preparadas conforme a la invención.
Los aceites y las grasas se diferencian entre otras cosas por su polaridad, que es difícil de definir. Se había propuesto adoptar la tensión interfacial frente al agua como la medida del índice de polaridad de un aceite o de una fase oleica. Por lo que la polaridad de la fase oleica es tanto mayor cuanto menor es la tensión interfacial entre esta fase oleica y el agua. Según la invención, la tensión interfacial se considera como una medida posible de la polaridad de un componente oleico determinado.
La tensión interfacial es aquella fuerza que actúa en una línea de longitud de un metro que se encuentra entre dos fases en la superficie límite. La unidad física para esta tensión interfacial se calcula básicamente según el cociente fuerza/longitud y se mide habitualmente en mN/m (milinewtons dividido por metros). Tiene signo positivo cuando tiene la tendencia de disminuir la superficie límite. En caso inverso presenta signo negativo.
Como límite, por debajo del cual una fase oleica es "polar" y por encima del cual una fase oleica es "apolar" sirve el valor de 30 mN/m.
Según la invención, para las microemulsiones de Ac/Ag se elige preferiblemente la fase oleica del grupo de componentes oleicos polares, que presentan una polaridad comprendida entre 10 y 30 mN/m, donde debe garantizarse que al menos existe un componente oleico no polar.
Las microemulsiones de Ac/Ag preferidas se obtienen cuando la fase oleica se elige del grupo formado por componentes oleicos polares, en particular del grupo de componentes oleicos naturales, sintéticos o semisintéticos, que presentan una polaridad entre 10 y 20 mN/m, donde debe garantizarse que al menos existe un componente oleico no polar.
Resulta preferible emplear aceites vegetales polares como aceites polares de emulsiones de Ac/Ag conforme a la invención. Los aceites polares pueden elegirse preferiblemente del grupo de aceites de la familia de plantas Euforbiáceas, Poaceas, Fabáceas, Brasicáceas, Pedaláceas, Asteráceas, Lináceas, Flacourticáceas, violáceas, preferiblemente del grupo del aceite de ricino nativo, aceite de germen de trigo, aceite de pepita de uva, aceite de alazor, aceite de cardo, aceite de onagra y otros aceites, que como mínimo contienen un 1,5% en peso de glicéridos de ácido linólico.
Las microemulsiones conforme a la invención contienen preferiblemente electrolitos, en particular una o varias sales con los siguientes aniones: cloruros, además de aniones-oxo-elementos inorgánicos, y de estos en particular, sulfatos, carbonatos, fosfatos, boratos y aluminatos. También se pueden emplear los electrolitos a base de aniones inorgánicos, por ejemplo, lactatos, acetatos, benzoatos, propionatos, tartratos, citratos y otros más. Efectos comparables se consiguen también por medio del ácido etilendiaminotetracético y sus sales.
Como cationes de las sales se prefiere el uso de iones de amonio, alquilamonio, metal alcalino, metal alcalinotérreo, magnesio, hierro o bien zinc. No es preciso mencionar que en cosmética deben emplearse solamente electrolitos inofensivos desde el punto de vista fisiológico. Las aplicaciones medicinales especiales de las microemulsiones pueden por otro lado, al menos básicamente, condicionar el empleo de electrolitos, que no se emplearán sin prescripción médica.
Se prefieren especialmente el cloruro de potasio, el cloruro sódico, sulfato de magnesio, sulfato de zinc y las mezclas de los mismos. Asimismo se prefieren mezclas de sales como las que se encuentran en el mar muerto.
La concentración de electrolitos o bien de electrolito debe situarse entre un 0,01 y un 10,0% en peso, en particular entre un 0,03-8,0% en peso, respecto al peso total del preparado.
Los emulgentes del tipo A pueden ser considerados como emulgentes de Ag/Ac.
En general el técnico sigue la teoría de que para un emulgente o sistema de emulgentes determinado se averigua la temperatura en un sistema de fases Agua/Aceite determinado, en el cual se produce la inversión de fases. Como valor tipo para el PIT en concentraciones de emulgente normales puede preverse un margen de temperatura de 40-90ºC. En general, el PIT baja a medida que aumenta la concentración de emulgente.
Pueden añadirse durante el proceso sustancias auxiliares y/o aditivos habituales en la cosmética o galénica medicinal. El experto tiene claro hasta que punto se pueden añadir esas sustancias al proceso sin que se vean perjudicadas las propiedades de la emulsión obtenida.
Los ejemplos siguientes deben aclarar la esencia de la presente invención sin por ello limitarla.
Ejemplo 1
Microemulsión Ac/Ag
% peso
Ceteareth-12 8,00
Isononanoato de cetearilo 20,00
Alcohol cetearílico 4,00
Uvinul® T150 2,00
Parsol® 1789 1,00
Eusolex® 232 4,80
pH = 7,5
Colorantes, perfume, conservantes c.s.
Agua hasta 100,00
El filtro UV se disuelve en la fase oleica y se purifica con los componentes restantes de la fase oleica, de forma que la mezcla se homogeniza, luego se lava con la fase acuosa y se lleva a una temperatura de 80-85ºC (es decir, margen de temperatura de la inversión de fases del sistema), después de lo cual se enfría a temperatura ambiente (es decir se retira de la zona de temperatura de inversión de fases del sistema).
Ejemplo 2
Microemulsión Ac/Ag
% peso
Ceteareth-12 12,00
Isononanoato de cetearilo 20,00
Alcohol cetearílico 6,00
Uvinul® T150 2,00
Eusolex® 6300 3,00
Eusolex® 232 4,80
pH = 7,5
Colorantes, perfume, conservantes c.s.
Agua hasta 100,00
El filtro UV se disuelve en la fase oleica y se purifica con los componentes restantes de la fase oleica, de forma que la mezcla se homogeniza, luego se lava con la fase acuosa y se lleva a una temperatura de 80-85ºC (es decir, margen de temperatura de la inversión de fases del sistema), después de lo cual se enfría a temperatura ambiente (es decir se retira de la zona de temperatura de inversión de fases del sistema).
Ejemplo 3
Microemulsión Ac/Ag
% peso
Ceteareth-12 8,00
Isononanoato de cetearilo 20,00
Alcohol cetearílico 4,00
Uvinul® T150 4,80
MgSO_{4} 3,00
Colorantes, perfume, conservantes c.s.
Agua hasta 100,00
El filtro UV se disuelve en la fase oleica y se purifica con los componentes restantes de la fase oleica, de forma que la mezcla se homogeniza, luego se lava con la fase acuosa y se lleva a una temperatura de 80-85ºC (es decir, margen de temperatura de la inversión de fases del sistema), después de lo cual se enfría a temperatura ambiente (es decir se retira de la zona de temperatura de inversión de fases del sistema).
Ejemplo 4
Microemulsión Ac/Ag
% peso
Ceteareth-12 12,00
Isononanoato de cetearilo 20,00
Alcohol cetearílico 6,00
Uvinul® T150 4,80
Parsol® 1789 2,00
TiO_{2} 2,00
MgSO_{4} 3,00
Colorantes, perfume, conservantes c.s.
Agua hasta 100,00
El filtro UV se disuelve en la fase oleica y se purifica con los componentes restantes de la fase oleica, de forma que la mezcla se homogeniza, luego se lava con la fase acuosa y se lleva a una temperatura de 80-85ºC (es decir, margen de temperatura de la inversión de fases del sistema), después de lo cual se enfría a temperatura ambiente (es decir se retira de la zona de temperatura de inversión de fases del sistema).
Ejemplo 5
Microemulsión Ac/Ag
% peso
Ceteareth-12 8,00
Isononanoato de cetearilo 10,00
Alcohol cetearílico 4,00
Eusolex® 232 5,00
Uvinul® T150 1,00
Parsol® 1789 4,00
Colorantes, perfume, conservantes c.s.
Agua hasta 100,00
El filtro UV se disuelve en la fase oleica y se purifica con los componentes restantes de la fase oleica, de forma que la mezcla se homogeniza, luego se lava con la fase acuosa y se lleva a una temperatura de 80-85ºC (es decir, margen de temperatura de la inversión de fases del sistema), después de lo cual se enfría a temperatura ambiente (es decir se retira de la zona de temperatura de inversión de fases del sistema).

Claims (4)

1. Procedimiento para incorporar el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etil-hexiléster) a las emulsiones Ac/Ag, en particular a las microemulsiones Ac/Ag, que se caracteriza porque se añaden
-
los componentes de una fase acuosa,
-
si se diera el caso, las sustancias habituales dispersables o solubles en agua,
-
los componentes de una fase oleica
-
al menos un emulgente(emulgente A) cuya lipofilia dependa de la temperatura, de manera que la lipofilia aumente a medida que aumenta la temperatura y la hidrofilia aumente a medida que descienda la temperatura,
-
el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster)
-
además si se diera el caso otras sustancias solubles o dispersables en la fase acuosa, entre las que se prefieren las que se eligen del grupo de emulgentes que corresponden a la definición del emulgente A, en particular, aquellas que actúan preferiblemente como emulgentes de Ag/Ac,
y se crea una mezcla agitando, que se configura de manera que
-
esta mezcla se lleva a la zona de inversión de fases eligiendo la temperatura apropiada, a la cual las emulsiones Ag/Ac se transforman en emulsiones Ac/Ag,
-
mediante la variación de la temperatura se retira la emulsión Ag/Ac formada de la zona de inversión de fases, en la cual la emulsión Ag/Ac formada se transforma en una emulsión Ac/Ag, de forma que se crea una emulsión Ac/Ag o bien una microemulsión Ac/Ag,
-
la mezcla si fuera preciso se somete a otras etapas de tratamiento, en particular a una o varias etapas de homogenización.
2. Procedimiento conforme a la reivindicación 1, que se caracteriza porque el 4,4',4''-(1,3,5-triazina-2,4,6-triiltriimino)-tris-benzoico-tris(2-etilhexiléster) ya antes del proceso de emulsionado se disuelve en un aceite polar o en una mezcla de aceites polares y justo después se realizan las etapas del proceso conforme a la reivindicación 1.
3. Microemulsiones Ac/Ag, que se obtienen conforme a lareivindicación 1 ó 2.
4. Microemulsiones Ac/Ag conforme a la reivindicación 3, que se caracterizan porque existe emulgente A o emulgentes A en concentraciones del 0,01-20% en peso, preferiblemente del 0,05-10% en peso, en particular del 0,1-5% en peso respecto al peso total de la composición.
ES96119491T 1995-12-21 1996-12-05 Emulsiones fotoprotectoras de tipo cosmetico o dermatologico. Expired - Lifetime ES2243946T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19548016A DE19548016A1 (de) 1995-12-21 1995-12-21 Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen in Form von O/W-Makroemulsionen, O/W-Mikroemulsionen oder O/W/O-Emulsionen mit einem Gehalt an in gelöster Form vorliegenden, an sich schwerlöslichen UV-Filtersubstanzen, insbesondere Triazinderivaten
DE19548016 1995-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243946T3 true ES2243946T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=7780936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96119491T Expired - Lifetime ES2243946T3 (es) 1995-12-21 1996-12-05 Emulsiones fotoprotectoras de tipo cosmetico o dermatologico.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US5876702A (es)
EP (1) EP0783882B1 (es)
JP (1) JPH09175978A (es)
AT (1) ATE298232T1 (es)
DE (2) DE19548016A1 (es)
ES (1) ES2243946T3 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19616926A1 (de) * 1996-04-27 1997-10-30 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen mit einem Gehalt an Triazinderivaten und Monoester und Diester aus verzweigten Alkancarbonsäuren und dem Diglycerin oder Triglycerin
DE19631218A1 (de) * 1996-08-02 1998-02-12 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen mit einem Gehalt an Triazinderivaten und grenzflächenaktiven Glucosederivaten
DE19631217C2 (de) * 1996-08-02 2001-04-19 Beiersdorf Ag Verwendung von Sorbitanmonoestern als Lösungsmittel oder Lösungsvermittler oder Solubilisatoren für Triazine
DE19651478A1 (de) * 1996-12-11 1998-06-18 Beiersdorf Ag Lichtschutzzubereitungen mit einem Gehalt an oberflächenaktiven Mono- bzw. Oligoglycerylverbindungen, wasselöslichen UV-Filtersubstanzen und ggf. anorganischen Mikropigmenten
DE19712980B4 (de) * 1997-03-27 2008-10-09 Henkel Ag & Co. Kgaa W/O/W-Emulsionen und deren Verwendung
AU7913798A (en) * 1997-05-23 1998-12-11 Unichema Chemie Bv Uv absorbent compositions
DE19723778A1 (de) * 1997-06-06 1998-12-10 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen mit einem Gehalt an Triazinderivaten und Mono-Di- und/oder Trialkylestern der Phosphorsäure
DE69839479D1 (de) * 1997-07-17 2008-06-26 Shiseido Co Ltd Multiphasenemulsion des typs ö/w/ö
US20040208837A1 (en) * 1998-03-02 2004-10-21 Marcus Krueger Agents and method for treating keratinous fibers
DE19808766A1 (de) * 1998-03-02 1999-09-09 Schwarzkopf Gmbh Hans Mittel und Verfahren zur Behandlung keratinischer Fasern
FR2779957B1 (fr) * 1998-06-18 2000-08-04 Oreal Compositions cosmetiques photoprotectrices contenant un benzazole n-substitue, un derive de 1,3,5-triazine et un filtre organique uv-a
DE19949826A1 (de) * 1999-10-15 2001-04-19 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen in Form von O/W-Makroemulsionen oder O/W-Mikroemulsionen, mit einem Gehalt an Dihydroxyaceton
DE19950089A1 (de) * 1999-10-18 2001-04-19 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen in Form von O/W-Makroemulsionen oder O/W-Mikroemulsionen, mit einem Gehalt an einem oder mehreren Filmbildnern, welche aus der Gruppe der Copolymere des Polyvinylpyrrolidons gewählt werden
DE19950090A1 (de) * 1999-10-18 2001-04-19 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen in Form von O/W-Makroemulsionen oder O/W-Mikroemulsionen, mit einem Gehalt an einem oder mehreren Siliconemulgatoren
DE19957761A1 (de) * 1999-12-01 2001-06-07 Beiersdorf Ag Kosmetische und dermatologische Lichtschutzformulierungen in Form von O/W-Makroemulsionen oder O/W-Mikroemulsionen, mit einem Gehalt an Sheabutter
DE10000209A1 (de) * 2000-01-05 2001-07-12 Beiersdorf Ag Kosmetische oder dermatologische Zubereitungen vom Typ Öl-in-Wasser
US7297717B2 (en) * 2000-04-27 2007-11-20 Kao Corporation Emulsion cosmetic
DE10111039A1 (de) * 2001-03-06 2002-09-12 Beiersdorf Ag Verwendung von Wirkstoffkombinationen aus alpha-Liponsäure und dermatologisch verträglichen Substanzen, die Lichtabsorption im UV-A-Bereich und/oder UV-B-Bereich zeigen, zur Herstellung von kosmetischen oder dermatologischen Zubereitungen zur Behandlung und/oder Prophylaxe der Symptome der intrinsischen und/oder extrinsischen Hautalterung sowie zur Behandlung und Prophylaxe der schädlichen Auwirkungen ultravioletter Strahlung auf die Haut
US6607151B2 (en) * 2001-08-16 2003-08-19 Morris Samelson Ultra fine dead sea mineral compound and method of manufacture
KR100431504B1 (ko) * 2001-08-28 2004-05-14 주식회사 태평양 볼륨감과 지속성이 우수한 마스카라 조성물
DE10206798A1 (de) * 2002-02-19 2003-08-28 Beiersdorf Ag Zweiphasige Sonnenschutzzubereitungen mit O/W-Emulsion
DE10226990A1 (de) * 2002-06-18 2004-03-18 Sanguibiotech Ag Topisch applizierbare Mikro-Emulsionen mit binärer Phasen- und Wirkstoffdifferenzierbarkeit, deren Herstellung und deren Verwendung, insbesondere zur Versorgung der Haut mit bioverfügbarem Sauerstoff
FR2845287B1 (fr) * 2002-10-02 2007-08-17 Lucas Meyer Cosmetics Nouvelles formulations cosmetiques a base d'un agent epaississant et leurs applications
US7488471B2 (en) * 2002-10-28 2009-02-10 Mmp, Inc. Transparent oil-in-water emulsion
US7001622B1 (en) 2003-06-30 2006-02-21 Robert Berndt Composition and method for treatment and prevention of pruritis
US7546987B2 (en) * 2003-08-20 2009-06-16 Howard Sinkoff Cable tray assemblies
BR0303286B1 (pt) * 2003-08-29 2013-08-20 microemulsço cosmÉtica.
DE102005059835A1 (de) * 2005-12-13 2007-06-14 Beiersdorf Ag Mikroemulsion zum Stylen der Haare
DE102006004353A1 (de) * 2006-01-30 2007-08-02 Goldschmidt Gmbh Kaltherstellbare, niedrigviskose und langzeitstabile kosmetische Emulsionen
JP2008086887A (ja) * 2006-09-29 2008-04-17 Fujifilm Corp 乳化物及び乳化物の製造方法
DE102007021795A1 (de) * 2007-05-07 2008-11-13 Henkel Ag & Co. Kgaa Textilbeduftung
JP4834775B2 (ja) * 2010-03-04 2011-12-14 株式会社 資生堂 日焼け止め用組成物
US8933134B2 (en) 2010-06-09 2015-01-13 L'oreal Compositions containing agar and a softening agent
DE202010011395U1 (de) 2010-08-13 2010-11-11 Beiersdorf Ag Stabilisierte W/O-Emulsionen
DE102010034389B4 (de) 2010-08-13 2018-03-22 Beiersdorf Ag Stabilisierte W/O-Emulsionen
JP5974843B2 (ja) * 2012-11-13 2016-08-23 信越化学工業株式会社 シリコーン油中水型マクロエマルジョン化粧料組成物
JP2014097936A (ja) * 2012-11-13 2014-05-29 Shin Etsu Chem Co Ltd シリコーン油中水型マクロエマルジョン化粧料組成物
WO2016109488A1 (en) * 2014-12-29 2016-07-07 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Multifunctional base emulsion
KR20170086126A (ko) 2014-12-29 2017-07-25 킴벌리-클라크 월드와이드, 인크. 화장품 유화액
JP6789631B2 (ja) * 2015-12-22 2020-11-25 ロレアル Spf及びレオロジーを改善するための高内相エマルション組成物
FR3098820B1 (fr) * 2019-07-19 2022-07-22 Coatex Sas Composition epaississante aqueuse

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60199833A (ja) 1984-03-26 1985-10-09 Meiji Milk Prod Co Ltd 医薬品、化粧品等用w/o/w型複合エマルジヨンの製造法
EP0281394A3 (en) * 1987-03-06 1990-05-16 Richardson-Vicks, Inc. Oil-in-water-in-silicone emulsion compositions
US4917883A (en) * 1989-03-16 1990-04-17 Amway Corporation Oil in water emulsion sunscreen composition
FR2662079B1 (fr) * 1990-05-18 1993-11-05 Oreal Emulsion cosmetique filtrante comprenant un filtre uv-a et un filtre uv-b et son utilisation pour la protection de la peau contre les radiations ultraviolettes.
DE4342719A1 (de) * 1993-12-15 1995-06-22 Beiersdorf Ag Kosmetische oder dermatologische O/W-Emulsionen, enthaltend Aminosäure und anorganische Pigmente
JPH08506574A (ja) * 1993-02-11 1996-07-16 バイヤースドルフ・アクチエンゲゼルシヤフト 耐水性化粧品的または皮膚科学的光保護配合物
US5552135A (en) * 1993-02-25 1996-09-03 Estee Lauder, Inc. Sunscreens containing plant extracts
GB9312045D0 (en) * 1993-06-11 1993-07-28 Tioxide Specialties Ltd Compositions containing sunscreens
DE4337041A1 (de) * 1993-10-29 1995-05-04 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung in Öl-in-Wasser-Emulsionen
DE4412081B4 (de) * 1994-04-08 2006-10-19 IFAC Institut für angewandte Colloidtechnologie GmbH & Co. KG Emulgator auf Polyglycerinesterbasis und diesen enthaltende Lichtschutzemulsion
FR2720634B1 (fr) * 1994-06-03 1996-07-26 Oreal Compositions cosmétiques anti-UV et utilisations.
FR2720640B1 (fr) * 1994-06-03 1996-07-26 Oreal Compositions cosmétiques photoprotectrices à base d'un mélange synergétique de filtres et de nanopigments et utilisations.
FR2720637B1 (fr) * 1994-06-03 1996-07-26 Oreal Compositions cosmétiques photoprotectrices à base d'un mélange synergétique de filtres et utilisations.

Also Published As

Publication number Publication date
DE59611239D1 (de) 2005-07-28
EP0783882B1 (de) 2005-06-22
JPH09175978A (ja) 1997-07-08
EP0783882A3 (de) 1999-12-22
US5876702A (en) 1999-03-02
DE19548016A1 (de) 1997-06-26
ATE298232T1 (de) 2005-07-15
EP0783882A2 (de) 1997-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243946T3 (es) Emulsiones fotoprotectoras de tipo cosmetico o dermatologico.
US5833960A (en) Foaming light protection preparations containing water-soluble light protection filters and surface-active substances
US5788952A (en) Cosmetic and dermatological photoprotective formulations containing inorganic micropigments
US20030072723A1 (en) Sunscreen preparations containing surface-active mono-or oligoglyceryl compounds, water-soluble uv filter substances and, if desired, inorganic micropigments
ES2259333T3 (es) Preparaciones cosmeticas y dermatologicas pobres en lipidos en forma de emulsiones aceite en agua con contenido en acidos grasos.
US6962711B1 (en) Cosmetic and dermatological preparations comprising increased electrolyte concentrations
US5849274A (en) Stable light protection preparations containing surface-active glucose derivatives and water-soluble UV filters
US6022530A (en) Stable cosmetic and dermatological light-protecting preparations in the form of water/oil emulsions containing inorganic micro-pigments, derivatives of triazine and/or other components
ES2258844T3 (es) Preparados fluidos del tipo emulsion w/o con mayor contenido de agua.
ES2220998T3 (es) Formulaciones fotoprotectoras cosmeticas y dermatologicas con un contenido en derivados de triazina y en poligliceril-2-polihidroxiestearato.
ES2276501T3 (es) Emulsiones o/w cosmeticas y dermatologicas con un contenido de nitruro de boro.
JPH09175973A (ja) 疎水性無機微細顔料を含有する、化粧品及び皮膚科用光線防御調製物
ES2249018T3 (es) Barritas cosmeticas o farmaceuticas que contienen agua.
ES2246550T3 (es) Empleo de derivados de triazina sustituidos asimetricamente para disolver o aumentar la solubilidad de derivados de triazina sustituidos simetricamente en componentes organicos.
ES2221005T3 (es) Empleo de derivados de dibenzoilmetano para lograr o aumentar la solubilidad de los derivados de triazina en aceites.
ES2216210T3 (es) Uso de cera de abejas sintetica para aumentar el factor de proteccion a la luz de productos fotoprotectores cosmeticos o dermatologicos.
ES2217455T3 (es) Utilizacion de la cera de abejas para reforzar el factor protector de los preparados cosmeticos y dermatologicos fotoprotectores.
US6372199B1 (en) Use of unsymmetrically substituted triazine derivatives in cosmetic or dermatological preparations for maintaining the urocanic acid status of the skin
US6391319B1 (en) Cosmetic and dermatological emulsions comprising alkyl glucosides and increased electrolyte concentrations
JPH10218749A (ja) トリアジン誘導体及びブチレングリコールジエステル含有の化粧品及び皮膚科学的光線遮蔽調製物
JPH09175975A (ja) 固体の、分散形態で存在しそして油成分中に僅かに可溶性の又は不溶性のuvフイルター物質を含有する、エマルシヨン、特にo/wマクロエマルシヨン、o/wミクロエマルシヨン又はo/w/oエマルシヨン類の形態にある化粧品及び皮膚科用光線防御調製物
US5914100A (en) Water-resistant light protection formulations having a content of inorganic micropigments and water-soluble UV filter substances
ES2202513T3 (es) Uso de uno o varios monoesteres y diesteres formados por acidos alcanocarboxilicos ramificados y diglicerina o triglicerina como disolvente de derivados de triazina en formulaciones fotoprotectoras de tipo cosmetico y dermatologico.
US6080388A (en) Cosmetic and dermatological sunscreen formulations containing triazine derivatives and alkane carboxylic acids
US5851542A (en) Cosmetic and dermatological light protection formulations having a content of triazine derivatives and glycerol mono- or dicarboxylic acid monoesters