ES2233711T3 - Nuevo sistema de estabilizadores destinado a la estabilizacion de polimeros que continen halogenos. - Google Patents

Nuevo sistema de estabilizadores destinado a la estabilizacion de polimeros que continen halogenos.

Info

Publication number
ES2233711T3
ES2233711T3 ES01991833T ES01991833T ES2233711T3 ES 2233711 T3 ES2233711 T3 ES 2233711T3 ES 01991833 T ES01991833 T ES 01991833T ES 01991833 T ES01991833 T ES 01991833T ES 2233711 T3 ES2233711 T3 ES 2233711T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
parts
weight
compounds
stabilizer system
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01991833T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Helmut Friedrich
Wolfgang Wehner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Galata Chemicals GmbH
Original Assignee
Crompton Vinyl Additives GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7674317&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2233711(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Crompton Vinyl Additives GmbH filed Critical Crompton Vinyl Additives GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2233711T3 publication Critical patent/ES2233711T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3412Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having one nitrogen atom in the ring
    • C08K5/3415Five-membered rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K13/00Use of mixtures of ingredients not covered by one single of the preceding main groups, each of these compounds being essential
    • C08K13/02Organic and inorganic ingredients
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/18Oxygen-containing compounds, e.g. metal carbonyls
    • C08K3/24Acids; Salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/17Amines; Quaternary ammonium compounds
    • C08K5/175Amines; Quaternary ammonium compounds containing COOH-groups; Esters or salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/21Urea; Derivatives thereof, e.g. biuret
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/34Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring
    • C08K5/3412Heterocyclic compounds having nitrogen in the ring having one nitrogen atom in the ring
    • C08K5/3415Five-membered rings
    • C08K5/3417Five-membered rings condensed with carbocyclic rings

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Anti-Oxidant Or Stabilizer Compositions (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Sistema de estabilizadores para la estabilización de polímeros que contienen halógenos que abarca por lo menos a) una sal perclorato y b) por lo menos una o varias enaminas teniendo las enaminas la fórmula (I) **(Fórmula)** en la que significan n = 1 ó 2 y X = O ó NR1, n = 3 - 6 y X = O; R1 = H, alquilo de C1-C4, alquenilo de C2-C6, arilo de C6-C10, alquilarilo de C7-C18 ó aralquilo de C7-C18; R2 (para n = 1) = alquilo de C1-C22, alquenilo de C2-C22 o arilo, preferiblemente fenilo, eventualmente sustituido con hasta 3 grupos hidroxi, alcoxi de C1-C4 o alquilo de C1-C9; o R2 (para n = 2 - 6) = = alquileno de C1-22, lineal o ramificado, eventualmente interrumpido por 1 o varios átomos de O ó S, pudiendo R2 (para n = 3) ser también un isocianurato tri-sustituido con alquilo de C2-C3, cuando X = NH, R2 puede ser también H.

Description

Nuevo sistema de estabilizadores destinado a la estabilización de polímeros que contienen halógenos.
El invento se refiere a sistemas de estabilizadores que abarcan por lo menos una sal perclorato y por lo menos uno o varios compuestos de enaminas, que se adecuan para la estabilización de polímeros que contienen halógenos.
Un polímero halogenado, tal como, por ejemplo, un PVC (poli(cloruro de vinilo)), se puede estabilizar por medio de una serie de materiales aditivos. Ciertos compuestos de plomo, bario y cadmio son especialmente bien apropiados para ello, pero están cuestionados hoy en día por motivos ecológicos o por su contenido de metales pesados (compárense las citas de "Kunststoffadditive" (Aditivos para materiales sintéticos), de R. Gächter/H. Müller, editorial Carl Hanser, 3ª edición, 1989, páginas 303-311 (véase también la 4a edición 2001); y "Kunststoff Handbuch PVC" (Manual de materiales sintéticos de PVC), tomo 2/1, W. Becker y D. Braun, editorial Carl Hanser, 2ª edición, 1985, páginas 531-538; así como la obra de Kirk-Othmer: "Encyclopedia of Chemical Technology" (Enciclopedia de la Tecnología Química), 4ª edición, 1994, tomo 12, Heat Stabilizers (Estabilizadores térmicos), páginas 1.071-1.091)
Por tanto, se buscan eficaces estabilizadores y sistemas de estabilizadores, que estén exentos de plomo, bario y cadmio.
Por fin, se ha encontrado que unos sistemas a base de por lo menos uno o varios compuestos de enaminas y por lo menos una sal perclorato se adecuan especialmente bien para estabilizar a los polímeros clorados, en particular a los de PVC.
Esto es sorprendente, por cuanto que unas mezclas de ésteres de ácido amino-crotónico y compuestos epoxídicos muestran efectos "no específicos".
Un objeto del presente invento son, por tanto, sistemas de estabilizadores, que abarcan por lo menos
a) una sal perclorato y
b) por lo menos una o varias enaminas
teniendo las enaminas la fórmula (I)
1
en la que
significan
n = 1 ó 2 y X = O ó NR^{1},
n = 3 - 6 y X = O;
R^{1} = H, alquilo de C_{1}-C_{4}, alquenilo de C_{2}-C_{6}, arilo de C_{6}-C_{10}, alquilarilo de C_{7}-C_{18} o aralquilo de C_{7}-C_{18;}
R^{2} (para n = 1) = alquilo de C_{1}-C_{22}, alquenilo de C_{2}-C_{22} o arilo, preferiblemente fenilo, eventualmente sustituido con hasta 3 grupos hidroxi, alcoxi de C_{1}-C_{4} o alquilo de C_{1}-C_{9}; o
R^{2} (para n = 2 - 6) = alquileno de C_{n-22}, lineal o ramificado, eventualmente interrumpido por 1 o varios átomos de O ó S, pudiendo ser R^{2} (para n = 3) también un isocianurato tri-sustituido con alquilo de C_{2}-C_{3},
cuando X = NH, R^{2} puede ser también H;
En el caso de las enaminas de la fórmula general (I) (X = O ó NH) se trata p.ej. de compuestos con R^{1} = hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, sec.-butilo, terc.-butilo, alilo, fenilo o bencilo, R^{2} (para n = 1) = 1-octilo, 2-etil-hexilo, n-decilo, n-dodecilo, n-tetradecilo, n-hexadecilo, n-octadecilo, oleílo, dihidroxiestearilo, trihidroxiestearilo o ricinolilo, R^{2} (para n = 2) = derivado del correspondiente compuesto R^{2}-(OH)_{2}, etanodiol, butano-1,4-diol, butanodiol-1,3, butanodiol-2,3, hexano-1,6-diol, neopentilenglicol, dialquilenglicol, trialquilenglicol, tetraalquilenglicol, pentaalquilenglicol, hexaalquilen-glicol, preferiblemente con alquileno = etileno, propileno o butileno, tiodialquilenglicol, ditiotrialquilenglicol, tritiotetra-alquilenglicol, tetratiopentaalquilenglicol, pentatiohexaalquilenglicol, preferiblemente con alquileno = etileno, o neopentilenglicol, R^{2} (para n = 3) = derivado del correspondiente compuesto R^{2}(OH)_{3}, glicerol, trishidroxietil-isocianurato, trishidroxipropil-isocianurato, trimetiloletano o trimetilolpropano, R^{2} (para n = 4) = derivado del correspondiente compuesto R^{2}(OH)_{4}, eritrita, xilita, pentaeritrita, bistrimetiloletano o bistrimetilolpropano, R^{2} (para n = 6) = derivado del correspondiente compuesto R^{2}(OH)_{6}, sorbita, manita o dipentaeritrita.
Se prefieren las enaminas con R^{1} = metilo o fenilo.
Las enaminas de la fórmula general (I) se pueden preparar según métodos conocidos mediante acilación y aminación del correspondiente compuesto R^{2}-OH o bien R^{2}-NH_{2} (véase, entre otros, el documento de patente alemana DE-PS 1.544.768).
Se prefieren compuestos de ésteres de ácido \beta-aminocrotónico o ésteres de ácido \beta-aminocinámico de la fórmula general (I). Se prefieren especialmente los compuestos de la fórmula general (I), que corresponden a bis(\beta-aminocrotonato) de 1,4-butano-diol, bis(\beta-aminocrotonato) de 2,3-butano-diol, bis(\beta-aminocrotonato) de 1,2-dipropilenglicol o bis(\beta-aminocrotonato) de tiodietilenglicol.
Las sales percloratos son conocidas para un experto en la materia. Ejemplos de ellas son las de la fórmula M(ClO_{4})_{n},
representando M Li, Na, K, Mg, Ca, Sr, Ba, Zn, Al, La ó Ce. El índice n es, de manera correspondiente a la valencia de M, 1, 2 ó 3.
Las sales percloratos se pueden emplear en este caso en diversas formas habituales de presentación; p.ej. como una sal o solución en agua o en un disolvente orgánico como tal, o bien extendidas sobre un material de soporte tal como un PVC, silicato de Ca, zeolitas o hidrotalcitas. Ejemplos de ellas son p.ej. sales percloratos, que han formado complejos con alcoholes (polioles, ciclodextrinas) o éter-alcoholes o éster-alcoholes o éteres corona, o están disueltas. Otras formas de realización se describen en los documentos de patente europea EP 0.394.547, EP 0.457.471 y en el documento de solicitud de patente internacional WO 94/24200.
Preferiblemente se utilizan perclorato de sodio o perclorato de potasio.
Otro objeto del invento son combinaciones de los sistemas de estabilizadores que abarcan por lo menos una sal perclorato y por lo menos uno o varios compuestos seleccionados entre los conjuntos de los compuestos de la fórmula general (I) con por lo menos uno o varios otros aditivos o estabilizadores usuales. Se prefieren polioles y/o disacárido-alcoholes, compuestos glicidílicos, hidrotalcitas, zeolitas (alumosilicatos de metales alcalinos o alcalino-térreos), materiales de carga, jabones metálicos, compuestos de metales alcalinos y alcalino-térreos, tales como óxidos e hidróxidos, agentes lubricantes y de deslizamiento, plastificantes, fosfitos, pigmentos, ésteres de ácidos grasos epoxidados y otros compuestos epoxídicos, agentes antioxidantes, absorbentes de UV (rayos ultravioletas) y agentes fotoprotectores, aclaradores ópticos, agentes propulsores (de expansión). Se prefieren especialmente aceites de soja epoxidados, jabones de metales alcalino-térreos o de aluminio y fosfitos.
Se prefieren especialmente los componentes que son apropiados para la producción de artículos fisiológicamente inocuos.
También se abarcan los posibles productos de reacción de los componentes empleados.
Ejemplos de tales componentes adicionales se exponen e ilustran más adelante (compárense las obras "Handbook of PVC-Formulating" (Manual de la Formulación de PVC) de E. J. Wickson, John Wiley & Sons, Nueva York, 1993 y Synoptic Document nº 7, Scientific Committee for Food (SCF) - EU).
Polioles y disacárido-alcoholes
Como compuestos de este tipo entran en cuestión, por ejemplo:
glicerol, pentaeritrita, dipentaeritrita, tripentaeritrita, trimetilol-etano, bis-trimetilol-propano, poli(alcohol vinílico), bis-trimetilol-etano, trimetilol-propano, azúcares, azúcar-alcoholes. Entre estos, se prefieren pentaeritrita, trimetilol-propano, sorbita y los alcoholes de disacáridos tales como maltita, lactita y celobiita, así como palatinita.
También se pueden utilizar jarabes de polioles, tales como jarabe de sorbita, manita y maltita.
Los polioles se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 0,01 a 20, convenientemente de 0,1 a 20, y en particular de 0,1 a 10 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Compuestos glicidílicos
Éstos contienen el grupo glicidilo 2 estando unido éste directamente a átomos de carbono, oxígeno, nitrógeno o azufre, y en los que o bien R_{1} y R_{3} son ambos hidrógeno, R_{2} es hidrógeno o metilo y n = 0, o en donde R_{1} y R_{3} significan en común -CH_{2}-CH_{2}- ó -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, R_{2} puede ser hidrógeno y n = 0 ó 1. Preferiblemente, se utilizan compuestos glicidílicos con dos grupos funcionales. Pero también se pueden emplear en principio compuestos glicidílicos con uno, tres o más grupos funcionales.
Predominantemente, se emplean compuestos diglicidílicos con grupos aromáticos.
Los compuestos epoxídicos situados en los extremos se pueden emplear en una cantidad preferiblemente de por lo menos 0,1 partes, por ejemplo de 0,1 a 50, convenientemente de 1 a 30 y en particular de 1 a 25 partes en peso, a 100 partes en peso de PVC.
Hidrotalcitas
La composición química de estos compuestos es conocida para un experto en la materia, p.ej. a partir de los documentos de patentes DE 3.843,581, US 4.000.100, EP 0.062.813 y WO 93/20135.
Los compuestos de la serie de las hidrocalcitas pueden ser descritos por la siguiente fórmula general
M^{2+}{}_{1-x}\ M^{3+}{}_{x}(OH)_{2}\ (A^{b-})_{x/b} \cdot d\ H_{2}O,
realizándose que
M^{2+}
es = uno o varios de los metales del conjunto que consta de Mg, Ca, Sr, Zn o Sn,
M^{3+}
es Al ó B.
A^{n}
representa un anión con la valencia n,
\quad
b es un número de 1 - 2,
0 < x 0,5,
m
es un número de 0 - 20.
Se prefieren los compuestos con
A^{n}
= OH^{-}, ClO_{4}^{-}, HCO_{3}^{-}, CH_{3}COO^{-}, C_{6}H_{5}COO^{-}, CO_{3}^{2-}, (CHOHCOO)_{2}^{2-}, (CH_{2}COO)_{2}^{2-}, CH_{3}CHOHCOO^{-}, HPO_{3}^{-} ó HPO_{4}^{2-},
Ejemplos de hidrotalcitas son
Al_{2}O_{3}\cdot6MgO\cdotCO_{2}\cdot12H_{2}O (i), Mg_{4,5}Al_{2}(OH)_{13}\cdotCO_{3}\cdot3,5H_{2}O (ii),
4MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot9H_{2}O (iii), 4MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot6H_{2}O,
ZnO\cdot3MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot8-9H_{2}O y ZnO\cdot3MgO\cdotAl_{2}O_{3}\cdotCO_{2}\cdot5-6H_{2}O.
Se prefieren muy especialmente los tipos (i), (ii) e (iii).
Zeolitas (alumosilicatos de metales alcalinos o alcalino-térreos)
Éstas se pueden describir por la siguiente fórmula general M_{x/n}[(AlO_{2})_{x}(SiO_{2})_{y}] wH_{2}O, en la que n es la carga del catión M;
M es un elemento del primer o del segundo grupo principal, tal como Li, Na, K, Mg, Ca, Sr o Ba;
y: x es un número de 0,8 a 15, preferiblemente de 0,8 a 1,2;
y
w es un número de 0 a 300, preferiblemente de 0,5 a 30.
Ejemplos de zeolitas son alumosilicatos de sodio de las fórmulas
Na_{12}Al_{12}Si_{12}O_{48} \cdot 27 H_{2}O [zeolita A], Na_{6}Al_{6}Si_{6}O_{24} \cdot 2 NaX \cdot 7,5 H_{2}O, X = OH, halógeno, ClO_{4} [sodalita]; Na_{6}Al_{6}Si_{30}O_{72} \cdot 24 H_{2}O; Na_{8}Al_{8}Si_{40}O_{96} \cdot 24 H_{2}O; Na_{16}Al_{16}Si_{24}O_{80} \cdot 16 H_{2}O; Na_{16}Al_{16}Si_{32}O_{96} \cdot 16 H_{2}O; Na_{56}Al_{56}Si_{136}
O_{384} \cdot 250 H_{2}O [zeolita Y], Na_{86}Al_{86}Si_{106}O_{384} \cdot 264 H_{2}O [zeolita X];
o las zeolitas que se pueden preparar mediante intercambio parcial o total de los átomos de Na por átomos de Li, K, Mg, Ca, Sr ó Zn, tales como
(Na,K)_{10}Al_{10}Si_{22}O_{64} \cdot 20 H_{2}O; Ca_{4,5}Na_{3}[(AlO_{2})_{12}(SiO_{2})_{12}] \cdot 30 H_{2}O; K_{9}Na_{3}[(AlO_{2})_{12}(SiO_{2})_{12}] \cdot 27 H_{2}O.
Se prefieren muy especialmente la zeolita A de Na y la zeolita P de Na.
Las hidrotalcitas y/o las zeolitas se pueden utilizar en unas cantidades, por ejemplo, de 0,1 a 20, convenientemente de 0,1 a 10 y en particular de 0,1 a 5 partes en peso, referidas a 100 partes en peso del polímero halogenado.
Materiales de carga
Se utilizan materiales de carga tales como, por ejemplo, carbonato cálcico, dolomita, wollastonita, óxido de magnesio, hidróxido de magnesio, silicatos, arcilla de China, talco, fibras de vidrio, bolas de vidrio, serrín, mica, óxidos metálicos, o hidróxidos metálicos, negro de carbono, grafito, polvo fino de roca, espato pesado, fibras de vidrio, talco, caolín y greda. Se prefieren greda (véase la obra "HANDBOOK OF PVC FORMULATING" de E. J. Wickson, John Wiley & Sons, Inc., 1993, páginas 393-449) y agentes de refuerzo (véase la obra "TASCHENBUCH der Kunststoffadditive" (Manual de los aditivos para materiales sintéticos) de R. Gächter & H. Müller, Carl Hanser, 1990, páginas 549-615).
Los materiales de carga se pueden emplear en una cantidad preferiblemente de por lo menos 1 parte, por ejemplo de 5 a 200, convenientemente de 10 a 150, y en particular de 15 a 100 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Jabones metálicos
Son jabones metálicos principalmente carboxilatos metálicos, preferiblemente de ácidos carboxílicos de cadena larga. Ejemplos habituales son estearatos, oleatos, palmitatos, ricinolatos, hidroxiestearatos, dihidroxi-estearatos y lauratos, también oleatos y sales de ácidos carboxílicos alifáticos de cadena corta o aromáticos, tales como ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido valeriánico, ácido hexanoico, ácido sórbico, ácido oxálico, ácido malónico, ácido maleico, ácido antranílico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico, ácido fumárico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido salicílico, ácidos ftálicos, ácido hemimelítico, ácido trimelítico, ácido piromelítico.
Como metales se citarán: Li, Na, K, Mg, Ca, Sr, Ba, Zn, Al, La, Ce y metales de tierras raras. Frecuentemente se utilizan unas denominadas mezclas sinérgicas, tales como estabilizadores de bario y zinc, de magnesio y zinc, de calcio y zinc, o de calcio, magnesio y zinc. Los jabones metálicos se puede emplear individualmente o en mezclas. Una recopilación acerca de jabones metálicos habituales se encuentra en la obra Ullmanns Encyclopedia of Industrial Chemistry (Enciclopedia de Ullmann de la Química Industrial), 5ª edición, tomo A16 (1985), página 361 y
siguientes).
Los jabones metálicos o bien sus mezclas se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 0,001 a 10 partes en peso, convenientemente de 0,01 a 8 partes en peso, de manera especialmente preferida de 0,05 a 5 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Compuestos de metales alcalinos y alcalino-térreos
Por éstos se entienden predominantemente los carboxilatos de los ácidos anteriormente descritos, pero también los correspondientes óxidos o bien hidróxidos o carbonatos. También entran en cuestión sus mezclas con ácidos orgánicos. Ejemplos de ellos son LiOH, NaOH, KOH, CaO, Ca(OH_{2}), MgO, Mg(OH)_{2}, Sr(OH)_{2}, Al(OH)_{3}, CaCO_{3} y MgCO_{3} (también carbonatos de carácter básico, tales como por ejemplo magnesia alba y huntita), así como sales de Na y K de ácidos grasos. En el caso de los carboxilatos de metales alcalino-térreos y de Zn se pueden emplear también sus aductos con MO ó M(OH)_{2} (M = Ca, Mg, Sr ó Zn), es decir los denominados compuestos "sobrebasificados". De manera preferida se emplean, adicionalmente a los estabilizadores conforme al invento, carboxilatos de metales alcalinos, alcalino-térreos y/o aluminio.
Agentes de deslizamiento
Como agentes de deslizamiento (lubricantes) entran en cuestión, por ejemplo: ácidos grasos, alcoholes grasos, cera montánica, ésteres de ácidos grasos, ceras de PE (polietileno), ceras de amidas, cloroparafinas, ésteres de glicerol o jabones de metales alcalino-térreos, además cetonas grasas, así como agentes de deslizamiento sobre o combinaciones de éstos, tal como se exponen en el documento EP 0.259.783. Se prefieren ácido esteárico, ésteres de ácido esteárico y estearato de calcio.
Agentes plastificantes
Como agentes plastificantes orgánicos entran en consideración, por ejemplo, los de los siguientes conjuntos y las mezclas de éstos:
A) ésteres de ácido ftálico: tales como preferiblemente ftalato de di-2-etil-hexilo, ftalato de di-iso-nonilo y ftalato de di-iso-decilo, que también se conocen por las abreviaturas habituales DOP (ftalato de dioctilo, ftalato de di-2-etil-hexilo), DINP (ftalato de di-isononilo), DIDP (ftalato de di-isodecilo), ftalatos de di(^{n}C_{9}-C_{12}), p.ej. ésteres de ácidos dicarboxílicos alifáticos, en particular ésteres de ácido adípico, ácido azelaíco y ácido sebácico: tales como preferiblemente adipato de di-2-etil-hexilo y adipato de di-iso-octilo.
C) ésteres de ácido trimelítico, por ejemplo, trimelitato de tri-2-etil-hexilo, trimelitato de tri-iso-decilo (mezcla), trimelitato de tri-iso-tridecilo, trimelitato de tri-iso-octilo (mezcla), así como trimetilatos de tri-alquilo de C_{6}-C_{8}, tri-alquilo de C_{6}-C_{10}, tri-alquilo de C_{7}-C_{9} y tri-alquilo de C_{9}-C_{11}. Abreviaturas usuales son TOTM (trimelitato de tri-octilo, trimelitato de tri-2-etil-hexilo), TIDTM (trimelitato de tri-iso-decilo) y TITDTM (trimelitato de tri-iso-tridecilo).
D) Agentes plastificantes epoxídicos: Principalmente, éstos son ácidos grasos insaturados epoxidados, tales como p.ej. aceite de soja epoxidado (tal como se describe dentro de los ésteres de ácidos grasos epoxidados).
E) Agentes plastificantes de polímeros: Los materiales de partida más habituales para la preparación de los agentes plastificantes de poliésteres son: ácidos dicarboxílicos tales como los ácidos adípico, ftálico, azelaíco y sebácico; dioles tales como 1,2-propanodiol, 1,3-butanodiol, 1,4-butanodiol, 1,6-hexanodiol, neopentilglicol y dietilenglicol.
F) Ésteres de ácido fosfórico: Una definición de estos ésteres se encuentra en la obra anteriormente citada "Taschenbuch der Kunststoffaditive", capítulo 5.9.5, páginas 408-412. Ejemplos de tales ésteres de ácido fosfórico son fosfato de tributilo, fosfato de tri-(2-etil-butilo), fosfato de tri-(2-etil-hexilo), fosfato de tricloroetilo, fosfato de (2-etil-hexilo) y di-fenilo, fosfato de cresilo y difenilo, fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo y fosfato de trixilenilo.
G) Hidrocarburos clorados (parafinas)
H) Hidrocarburos
I) Monoésteres, p.ej. oleato de butilo, oleato de fenoxietilo, oleato de tetrahidrofurfurilo y ésteres de ácidos alquil-sulfónicos.
J) Ésteres de glicoles, p.ej. benzoatos de diglicoles.
K) Ésteres de ácido cítrico
Una definición de estos agentes plastificantes y ejemplos de ellos se indican en la obra "Kunststoffadditive", de R. Gächter/H. Müller, editorial Carl Hanser, 3ª edición, 1989, capítulo 5.9.6, páginas 412-415, así como en la obra "PVC Technology" [Tecnología de los PVC], de W.V. Titow, 4ª edición, Elsevier Publ., 1984, páginas 165-170. También se pueden utilizar mezclas de diferentes agentes plastificantes.
Los agentes plastificantes se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 5 a 20 partes en peso, convenientemente de 10 a 20 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC. El PVC rígido o bien semirrígido contiene preferiblemente hasta un 10%, de manera especialmente preferida hasta un 5% de un agente plastificante o no contiene ningún agente plastificante.
Pigmentos
Sustancias apropiadas son conocidas para el experto en la materia. Ejemplos de pigmentos inorgánicos son TiO_{2}; pigmentos sobre la base de óxido de zirconio, BaSO_{4}, óxido de zinc (blanco de zinc) y litopones (sulfuro de zinc/sulfato de bario), negro de carbono, mezclas de negro de carbono y dióxido de titanio, pigmentos de óxido de hierro, Sb_{2}O_{3}, (Ti,Ba,Sb)O_{2}, Cr_{2}O_{3}, espinelas tales como azul de cobalto y verde de cobalto, Cd(S,Se), azul ultramarino. Pigmentos orgánicos son p.ej. pigmentos azoicos, pigmentos de ftalocianina, pigmentos de quinacridona, pigmentos de perileno, pigmentos de diceto-pirrolopirrol y pigmentos de antraquinona. Se prefiere el TiO_{2} también en forma micronizada (reducida a tamaño de micrómetros). También se pueden emplear mezclas de diferentes pigmentos. Una definición y descripciones adicionales se encuentran en la obra "Handbook of PVC Formulating", de E. J. Wickson, John Wiley & Sons, Nueva York, 1993).
Fosfitos (triésteres de ácido fosforoso)
Los fosfitos orgánicos son unos co-estabilizadores conocidos para polímeros clorados. Ejemplos de ellos son los fosfitos de trioctilo, de tridecilo, de tridodecilo, de tritridecilo, de tripentadecilo, de trioleílo, de triestearilo, de trifenilo, de tricresilo, de tris-nonil-fenol, de tris-2,4-t-butil-fenilo o de tri-ciclohexilo. Otros fosfitos apropiados son fosfitos de arilo y dialquilo o de alquilo y diarilo mezclados de diversas maneras, tales como los fosfitos de fenilo y dioctilo, de fenilo y didecilo, de fenilo y didodecilo, de fenilo y ditridecilo, de fenilo y ditetradecilo, de fenilo y dipentadecilo, de octilo y difenilo, de decilo y difenilo, de undecilo y difenilo, de dodecilo y difenilo, de tridecilo y difenilo, de tetradecilo y difenilo, de pentadecilo y difenilo, de oleílo y difenilo, de estearilo y difenilo y de dodecilo y bis-2,4-di-t-butil-fenilo.
Además, también se pueden utilizar de manera ventajosa fosfitos de diferentes di- o poli-oles: p.ej.
difosfito de tetrafenil-dipropilenglicol,
fosfito de polidipropilenglicol-fenilo,
difosfito de tetrametilol-ciclohexanol-decilo,
difosfito de tetrametilol-ciclohexanol-butoxietoxi-etilo,
difosfito de tetrametilol-ciclohexanol-nonil-fenilo,
difosfito de bis-nonilfenil-di-trimetilol-propano,
difosfito de bis-2-butoxietil-di-trimetilol-propano,
trifosfito de trishidroxietil-isocianurato-hexadecilo,
difosfito de didecil-pentaeritrita,
difosfito de diestearil-pentaeritrita,
difosfito de bis-2,4-di-t-butil-fenil-pentaeritrita,
así como mezclas de estos fosfitos y mezclas de fosfitos de arilo y alquilo con la composición estadística
(H_{19}C_{9}-C_{6}H_{4})O_{1,5}P(OC_{12,13}H_{25,27})_{1,5} {}\hskip0,2cm ó {}\hskip0,2cm [C_{8}H_{17}-C_{6}H_{4}-O-)_{2}P[i-C_{8}H_{17}O], (H_{19}C_{9}-C_{6}H_{4})O_{1,5}P(OC_{9,11}H_{19,23})_{1,5}.
Ejemplos técnicos son Naugard P, Mark CH 300, Mark CH 301, Mark CH 302, Mark CH 304 y Mark CH 55.
Los fosfitos orgánicos o sus mezclas en conjunto pueden utilizarse en una cantidad de, por ejemplo, 0,01 a 10 partes en peso, convenientemente de 0,05 a 5, y en particular de 0,1 a 3 partes en peso, referidas a 100 partes en peso de PVC.
Ésteres epoxidados de ácidos grasos y otros compuestos epoxídicos
La combinación de estabilizadores conforme al invento puede contener adicionalmente de manera preferida por lo menos un éster de ácido graso epoxidado. Para esto entran en cuestión sobre todo ésteres de ácidos grasos procedentes de fuentes naturales (glicéridos de ácidos grasos), tales como aceite de soja o aceite de colza. Sin embargo, también se pueden emplear productos sintéticos, tales como oleato de butilo epoxidado. Asimismo, también se pueden utilizar polibutadieno epoxidado y poliisopreno, eventualmente también en una forma parcialmente hidroxilada, o acrilato de glicidilo y metacrilato de glicidilo como un homo- o co-polímero. Estos compuestos epoxídicos se pueden aplicar también sobre un compuesto de una sal de aluminio; véase al respecto también el documento DE-A-4.031.818. Los compuestos epoxídicos se pueden emplear en una cantidad de por lo menos 0,1 partes en peso, por ejemplo, de 0,1 a 50 partes en peso, convenientemente de 1 a 30, y en particular de 1 a 25 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Agentes antioxidantes
Monofenoles alquilados, p.ej. 2,6-di-terc.-butil-4-metil-fenol, alquil-tio-metil-fenoles, p.ej. 2,4-di-octil-tio-metil-6-terc.-butil-fenol, hidroquinonas alquiladas, p.ej. 2,6-di-terc.-butil-4-metoxifenol, tio-difenil-éteres hidroxilados, p.ej. 2,2'-tio-bis-(6-terc.-butil-4-metil-fenol), alquiliden-bisfenoles, p.ej. 2,2'-metilen-bis-(6-terc.-butil-4-metil-fenol), compuestos bencílicos, p.ej. 3,5,3',5'-tetra-terc.-butil-4,4'-dihidroxidibencil-éter, malonatos hidroxibencilados, p.ej. malonato de dioctadecil-2,2-bis-(3,5-di-terc.-butil-2-hidroxi-bencilo), compuestos aromáticos hidroxibencilados, p.ej. 1,3,5-tris-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxibencil)-2,4,6-trimetilbenceno, compuestos de triazina, p.ej. 2,4-bis-octil-mercapto-6-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxianilino)-1,3,5-triazina, fosfonatos y fosfonitos, p.ej. fosfonato de dimetil-2,5-di-terc.-butil-4-hidroxibencilo, acilaminofenoles, p.ej. anilida de ácido 4-hidroxi-láurico, ésteres del ácido beta-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxifenil)-propiónico, del ácido beta-(5-terc.-butil-4-hidroxi-3-metilfenil)-propiónico, del ácido beta-(3,5-diciclohexil-4-hidroxifenil)-propiónico, ésteres del ácido 3,5-di-terc.-butil-4-hidroxifenil-acético con alcoholes uni- o pluri-valentes, amidas del ácido beta-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxifenil-propiónico, tales como p.ej. N,N'-bis-(3,5-di-terc.-butil-4-hidroxifenil-propionil)-hexametilendiamina, la vitamina E (tocoferol) y derivados de ésta. También se pueden utilizar mezclas de los agentes antioxidantes.
Ejemplos técnicos son p.ej. Naugard 10, Naugard 76, Naugard BHT y Naugard 45.
Los agentes antioxidantes se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 0,01 a 10 partes en peso, convenientemente de 0,1 a 10 partes en peso y en particular de 0,1 a 5 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Agentes absorbentes de UV (rayos ultravioletas) y agentes fotoprotectores
Ejemplos de éstos son: 2-(2'-hidroxifenil)-benzotriazoles, tales como p.ej. 2-(2'-hidroxi-5'-metil-fenil)-benzotriazol, 2-hidroxibenzofenonas, ésteres de ácidos benzoicos eventualmente sustituidos, tales como p.ej. salicilato de 4-terc.-butil-fenilo, salicilato de fenilo, acrilatos, compuestos de níquel, diamidas de ácido oxálico, tales como p.ej. 4,4'-di-octiloxi-oxanilida, 2,2'-di-octiloxi-5,5'-di-terc.-butil-oxanilida, 2-(2-hidroxifenil)-1,3,5-triazinas, tales como p.ej. 2,4,6-tris(2-hidroxi-4-octiloxifenil)-1,3,5-triazina, 2-(2-hidroxi-4-octiloxifenil)-4,6-bis-(2,5-dimetil-fenil)-1,3,5-triazina, aminas impedidas estéricamente, tales como p.ej. sebacato de bis(2,2,6,6-tetrametil-piperidin-4-ilo), succinato de bis(2,2,6,6-tetrametil-piperidin-4-ilo). También se pueden utilizar mezclas de los absorbentes de UV y/o de los agentes fotoprotectores.
Agentes propulsores o de expansión
Agentes propulsores o de expansión son p.ej. compuestos orgánicos azoicos e hidrazoicos, tetrazoles, oxazinas, anhídrido de ácido isatoico, así como carbonato de sodio y bicarbonato de sodio. Se prefieren azodicarboxamida y bicarbonato de sodio, así como sus mezclas.
Definiciones y ejemplos de agentes modificadores de la resistencia al impacto y agentes coadyuvantes de la elaboración, agentes gelificantes, agentes antiestáticos, agentes biocidas, desactivadores de metales, aclaradores ópticos, agentes ignifugantes, agentes anti-fogging, así como agentes compatibilizadores se describen en la obra "Kunststoffadditive", de R. Gächter y H. Müller, editorial Carl Hanser Verlag, 3ª y 4ª edición, de 1989 y 2.001, y en la obra "Handbook of Polyvinyl Chloride Formulating" de E.J. Wilson, J. Wiley & Sons, 1993, así como en la obra "Plastics Additives" (Aditivos para plásticos) de G. Pritchard, Chapman & Hall, Londres, 1ª edición, 1998.
Agentes modificadores de la resistencia al impacto se describen además detalladamente en la obra "Impact Modifiers for PVC" (Modificadores de la resistencia al impacto para PVC) de J. T. Lutz y D. L. Dunkelberger, John Wiley & Sons, 1992.
También se pueden utilizar uno o varios materiales aditivos adicionales y/o sus mezclas.
Otro objeto del invento son composiciones, que contienen un polímero clorado y un sistema de estabilizadores conforme al invento.
Otro objeto del invento son unas composiciones, que contienen un polímero clorado y un sistema de estabilizadores conforme al invento, adicionalmente con uno o varios otros componentes escogidos entre uno de los conjuntos tales como compuestos glicidílicos, fosfitos, hidrotalcitas, zeolitas, compuestos de metales alcalinos y alcalino-térreos, ésteres de ácidos grasos epoxidados.
En los casos de estas composiciones, los compuestos de las fórmulas generales (I) para conseguir la estabilización en el polímero clorado se han de utilizar convenientemente en una cantidad de 0,01 a 10, preferiblemente de 0,05 a 5, en particular de 0,01 a 2 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Los compuestos de perclorato se pueden utilizar en una cantidad, por ejemplo, de 0,001 a 5, convenientemente de 0,01 a 3, de manera especialmente preferida de 0,01 a 2 partes en peso, referida a 100 partes en peso de PVC.
Los co-aditivos (aditivos concomitantes) tales como compuestos glicidílicos, fosfitos, hidrotalcitas, zeolitas, compuestos de metales alcalinos y alcalino-térreos y ésteres de ácidos grasos epoxidados, se emplean en una cantidad de 0,01 a 15 partes en peso, preferiblemente de 0,1-10, en particular de 2-3 partes en peso.
Ejemplos de los polímeros clorados que se han de estabilizar son:
Polímeros de cloruro de vinilo, de cloruro de vinilideno, resinas vinílicas, que contienen unidades de cloruro de vinilo en su estructura, tales como copolímeros de cloruro de vinilo y ésteres vinílicos de ácidos alifáticos, en particular acetato de vinilo, copolímeros de cloruro de vinilo con ésteres de los ácidos acrílico y metacrílico y con acrilonitrilo, copolímeros de cloruro de vinilo con compuestos diénicos y ácidos dicarboxílicos insaturados o sus anhídridos, tales como copolímeros de cloruro de vinilo con maleato de dietilo, fumarato de dietilo o anhídrido de ácido maleico, polímeros clorados posteriormente y copolímeros de cloruro de vinilo, copolímeros de cloruro de vinilo y cloruro de vinilideno con aldehídos insaturados, cetonas insaturadas, y otros compuestos insaturados, tales como acroleína, aldehído crotónico, vinil-metil-cetona, vinil-metil-éter, vinil-isobutil-éter y similares; polímeros de cloruro de vinilideno y copolímeros del mismo con cloruro de vinilo y otros compuestos polimerizables; polímeros de cloroacetato de vinilo y dicloro-divinil-éter; polímeros clorados de acetato de vinilo, ésteres poliméricos clorados de ácido acrílico y de ácido acrílico sustituido en la posición alfa; polímeros de estirenos clorados, por ejemplo, dicloro-estireno; cauchos clorados; polímeros clorados de etileno; polímeros y polímeros clorados posteriormente de clorobutadieno y de sus copolímeros con cloruro de vinilo, cauchos naturales y sintéticos clorados, así como mezclas de los citados polímeros entre ellos o con otros compuestos polimerizables. En el marco de este invento se han de entender por PVC también copolímeros con compuestos polimerizables tales como acrilonitrilo, acetato de vinilo o ABS, pudiéndose tratar de polímeros en suspensión, en masa o en emulsión. Se prefiere un homopolímero de PVC, también en combinación con poliacrilatos.
Además entran en consideración también polímeros por injerto de PVC con EVA, ABS y MBS. Substratos preferidos son también mezclas de los homo- y co-polímeros anteriormente citados, en particular homopolímeros de cloruro de vinilo, con otros polímeros termoplásticos o/y elastómeros, en particular mezclas preparadas con ABS, MBS, NBR, SAN, EVA, CPE, MBAS, PMA, PMMA, EPDM y polilactonas, en particular escogidas entre el conjunto que consta de ABS, NBR, NAR, SAN y EVA. Las abreviaturas utilizadas para los copolímeros son habituales para un experto en la materia y significan lo siguiente: ABS: acrilonitrilo-butadieno-estireno; SAN: estireno-acrilonitrilo; NBR: acrilonitrilo-butadieno; NAR: acrilonitrilo-acrilato; EVA: etileno-acetato de vinilo. En particular, también entran en consideración copolímeros de estireno y acrilonitrilo sobre la base de acrilato (ASA). En este contexto, como componentes se prefieren las composiciones de polímeros, que contienen como componentes (i) e (ii) una mezcla a base de 25-75% en peso de PVC y de 75-25% en peso de los citados copolímeros. De especial importancia como componentes son las composiciones a base de (i) 100 partes en peso de PVC, e (ii) 0-300 partes en peso de ABS y/o de ABS modificado con SAN y 0-80 partes en peso de los copolímeros NBR, NAR y/o EVA, pero en particular
EVA.
Además, para la estabilización en el marco de este invento entran en cuestión también en particular materiales reciclados de polímeros clorados, tratándose en este caso de los polímeros descritos anteriormente de manera más detallada, que han sufrido un deterioro por elaboración, uso o almacenamiento. Se prefiere en particular un material reciclado de PVC.
Los compuestos utilizables conjuntamente conforme al invento, así como los polímeros clorados son conocidos para un experto en la materia, y se describen detalladamente en la obra "Kunststoffadditive", de R. Gächter y H. Müller, editorial Carl Hanser, 3ª y 4ª edición, 1989 y 2.001; en los documentos DE-197.41.778 y EP-A-99.105.418.0 del 17.03.1999, a los que se hace aquí expresamente referencia.
La estabilización conforme al invento es especialmente ventajosa en el caso de formulaciones de PVC rígido para aplicaciones transparentes y no transparentes, tal como son usuales para tubos, perfiles y planchas. Para aplicaciones transparentes se emplean preferiblemente compuestos de las fórmulas (I), que tienen unos puntos de fusión situados por debajo de aproximadamente 190ºC. Asimismo, se puede utilizar la estabilización para formulaciones semirrígidas y plastificadas, así como en plastisoles. La estabilización se puede llevar a cabo sin compuestos de metales pesados (estabilizadores de Sn, Pb, Cd, Zn), y es especialmente bien apropiada para la producción de objetos de uso corriente a base de PVC, que son fisiológicamente inocuos, y que pueden servir también para una utilización
médica.
Convenientemente, la incorporación de los sistemas de estabilizadores se puede efectuar según los siguientes métodos: como una emulsión o dispersión/como una mezcla seca durante la mezcladura de componentes adicionales o mezclas poliméricas; mediante adición directa al aparato de elaboración (p.ej. una calandria, un mezclador, un amasador, un extrusor y similares) o como una solución o masa fundida o bien como copos o gránulos en una forma exenta de polvo como un solo paquete (en inglés One-Pack).
El PVC estabilizado conforme al invento, que asimismo también concierne al invento, se puede preparar de una manera en sí conocida, para lo que, mediando utilización de dispositivos en sí conocidos, tales como los equipos de elaboración anteriormente citados, se mezclan con el PVC el sistema de estabilizadores conforme al invento y eventualmente otros aditivos adicionales. En este caso, los estabilizadores se pueden añadir individualmente o en mezcla, o también en forma de las denominadas tandas patrón.
El PVC estabilizado según el presente invento se puede llevar de maneras conocidas a la forma deseada. Tales procedimientos son, por ejemplo, los de molienda, calandrado, extrusión, moldeo por inyección o hilatura, además el moldeo por soplado y extrusión. El PVC estabilizado se puede elaborar también para dar materiales espumados.
Un PVC estabilizado conforme al invento se adecua p.ej. en particular para cuerpos huecos (botellas), láminas para envasar (láminas moldeadas por embutición profunda), láminas moldeadas por soplado, tubos, materiales espumados, perfiles pesados (marcos de ventanas), perfiles ligeros de paredes, perfiles de construcción, forros, guarniciones, láminas para oficinas y alojamientos de aparatos (ordenadores, aparatos domésticos).
Se prefieren cuerpos moldeados de materiales espumados rígidos de PVC y tubos de PVC tales como los que se utilizan para agua potable o aguas residuales, tubos a presión, tubos de gas, tubos para canales de cables y tubos protectores de cables, tubos para conducciones industriales, tubos para infiltración, tubos de salida, tubos de canalones de tejados y tubos de drenaje. Para más detalles véase la obra "Kunststoff Handbuch PVC", tomo 2/2, de W. Becker y H. Braun, 2ª edición, 1985, Carl Hanser Verlag, páginas 1.236-1.277.
Los siguientes Ejemplos ilustran el invento, pero sin limitarlo a ellos. Los datos referentes a partes y tantos por ciento se refieren al peso, al igual que en la descripción restante.
Ejemplo 1 Ensayo de deshidrocloración de polvo de PVC rebozado
Las mezclas a base de PVC + aditivos de acuerdo con las siguientes Tablas 1A-3A y la Tabla 4 se empastaron o disolvieron con 150 ml de metanol. A continuación, se concentró por evaporación hasta sequedad en el evaporador rotatorio bajo una presión reducida (< 50 mbar) a una temperatura del baño de 40-45ºC.
El polvo de PVC rebozado según esta prescripción se sometió seguidamente a un ensayo de deshidrocloración (DHC) a una temperatura T = 180ºC según la norma DIN 53381. El ensayo de la estabilidad térmica de PVC está basado en la separación de cloruro de hidrógeno gaseoso provocada por la acción del calor. La estabilidad térmica de un PVC en el sentido de esta norma es el período de tiempo, después del cual, por la acción de calor, se ha presentado una modificación química irreversible por la separación de cloruro de hidrógeno. Cuanto más alto sea el valor encontrado de la DHC (200 \muS/cm) en min., tanto más eficazmente evita el sistema estabilizador el deterioro del polímero clorado.
Los resultados se recopilan en las Tablas 1B-3B y en la Tabla 4.
Ejemplo 2 Ensayo de deshidrocloración de películas laminadas
Una mezcla previa de PVC + aditivos de acuerdo con las proporciones indicadas en las Tablas 1A-3A se laminaron en un mezclador de rodillos durante 5 minutos a 180ºC. A partir de la película laminada formada se sacaron tiras de láminas de ensayo de 0,5 mm de espesor y se sometieron a un ensayo de deshidrocloración (DHC) a una temperatura T = 180ºC según la norma DIN 53381 (compárese a tal efecto el Ejemplo 1).
Los resultados se recopilan en las Tablas 1B-3B.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1A Ensayo de deshidrocloración de un polvo de PVC rebozado a 180ºC
3
TABLA 1B Ensayo de deshidrocloración de películas laminadas a 180ºC
4
Se muestra que la utilización de a) el compuesto de perclorato de sodio y b) el bis(\beta-aminocrotonato) de 1,4-butanodiol conduce a una estabilización esencialmente mejor que la utilización de bis(\beta-aminocrotonato) de 1,4-butanodiol por sí solo. Por lo demás, se pone de manifiesto que mediante la adición de uno o varios aditivos se puede incrementar adicionalmente la estabilidad.
TABLA 2 A Ensayo de deshidrocloración de polvo de PVC rebozado a 180ºC
5
TABLA 2B Ensayo de deshidrocloración de películas laminadas a 180ºC
6
Se muestra que la utilización de a) el compuesto de perclorato de sodio y b) el bis(\beta-aminocrotonato) de tiodietilenglicol conduce a una estabilización esencialmente mejor que la utilización de bis(\beta-aminocrotonato) de tiodietilenglicol por sí solo. Por lo demás, se pone de manifiesto que mediante la adición de uno o varios aditivos se puede aumentar adicionalmente la estabilidad.
Una mezcla que consta de
100,0 partes de Norvinyl S 6775
0,6 partes de estearato de Ca
0,4 partes de Loxiol® G 71 S^{6)}
0,6 partes de fosfito CH 300^{7)} (de la entidad Crompton)
1,0 partes de Wessalith P/GY 250/Alkamizer I
0,1 partes de CD 36-0020^{5)}
0,2 partes de un estabilizador orgánico
se laminaron en un mezclador de rodillos durante 5 minutos a 180ºC. De los películas laminadas obtenidas de esta manera se determinó el color inicial de la película laminada como índice de amarilleamiento (YI, del inglés "Yellowness Index") según la norma ASTM D-1925-70. Unos valores pequeños del YI significan una buena estabilización o bien un buen color inicial.
Los resultados se pueden tomar de la siguiente Tabla 3.
TABLA 3 Investigaciones con y sin el fosfito CH 300^{7)} en películas laminadas en el ensayo térmico de color inicial AF (del alemán Anfangsfarbe)(YI)
\vskip1.000000\baselineskip
7
\vskip1.000000\baselineskip
Se muestra que la estabilización en lo que se refiere al color inicial del polímero clorado mediante utilización de estabilizadores orgánicos en combinación con una formulación de perclorato de sodio se puede aumentar todavía más mediante la adición de fosfitos.
\newpage
TABLA 4
Ensayo comparativo
Ensayo de deshidrocloración de un polvo de PVC rebozado a 180ºC
8
Se muestra que la utilización a solas de a) el compuesto de perclorato de sodio conduce solamente a unos mejoramientos insignificantes de la estabilidad en comparación con la estabilidad sin la adición de un estabilizador.

Claims (11)

1. Sistema de estabilizadores para la estabilización de polímeros que contienen halógenos que abarca por lo menos
a) una sal perclorato y
b) por lo menos una o varias enaminas
teniendo las enaminas la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en la que significan
n = 1 ó 2 y X = O ó NR^{1},
n = 3 - 6 y X = O;
R^{1} = H, alquilo de C_{1}-C_{4}, alquenilo de C_{2}-C_{6}, arilo de C_{6}-C_{10}, alquilarilo de C_{7}-C_{18} ó aralquilo de C_{7}-C_{18;}
R^{2} (para n = 1) = alquilo de C_{1}-C_{22}, alquenilo de C_{2}-C_{22} o arilo, preferiblemente fenilo, eventualmente sustituido con hasta 3 grupos hidroxi, alcoxi de C_{1}-C_{4} o alquilo de C_{1}-C_{9}; o
R^{2} (para n = 2 - 6) = alquileno de C_{1-22}, lineal o ramificado, eventualmente interrumpido por 1 o varios átomos de O ó S, pudiendo
R^{2} (para n = 3) ser también un isocianurato tri-sustituido con alquilo de C_{2}-C_{3}, cuando X = NH, R^{2} puede ser también H.
2. Sistema de estabilizadores de acuerdo con la reivindicación 1, siendo la sal perclorato un compuesto de la fórmula M(ClO_{4})_{n}, representando M Li, Na, K, Mg, Ca, Sr, Ba, Zn, Al, La o Ce; n es, de manera correspondiente a la valencia de M, 1, 2 ó 3.
3. Sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 ó 2, siendo, en el compuesto con la fórmula general (I), R^{1} = metilo o fenilo y X = oxígeno.
4. Sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, siendo, en la sal perclorato, M = Na ó K y n = 1.
5. Sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, siendo los compuestos de la fórmula general (I) bis(\beta-aminocrotonato) de 1,4-butanodiol o bis(\beta-aminocrotonato) de tiodietilenglicol.
6. Sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, que contiene de manera adicional eventualmente jabones metálicos y/o eventualmente por lo menos una o varias sustancias escogidas entre los conjuntos que constan de polioles y disacárido-alcoholes, compuestos glicidílicos, hidrotalcitas, alumosilicatos de metales alcalinos y alcalino-térreos, hidróxidos de metales alcalinos y alcalino-térreos, óxidos o (hidrógeno)-carbonatos de metales alcalino-térreos o carboxilatos de metales, fosfitos, agentes plastificantes, agentes antioxidantes, materiales de carga, pigmentos, agentes fotoprotectores, agentes de deslizamiento y ésteres de ácidos grasos epoxidados.
7. Composición que contiene un polímero clorado y un sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6.
8. Composición de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizada porque, referidas a 100 partes en peso del polímero clorado, están contenidas de 0,1-10 partes en peso de los compuestos de la fórmula general (I) y de 0,001-5 partes en peso de la sal perclorato.
9. Composición de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada porque, referidas a 100 partes en peso del polímero clorado, están contenidas de 0,01-10 partes en peso de los compuestos de la fórmula general (I) y de 0,001-5 partes en peso de la sal perclorato.
10. Procedimiento para la estabilización de polímeros clorados mediante adición de un sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7 al polímero clorado.
11. Objetos de uso corriente, que contienen un PVC, que ha sido estabilizado por un sistema de estabilizadores de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7.
ES01991833T 2001-02-16 2001-12-12 Nuevo sistema de estabilizadores destinado a la estabilizacion de polimeros que continen halogenos. Expired - Lifetime ES2233711T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10107329 2001-02-16
DE10107329 2001-02-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2233711T3 true ES2233711T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=7674317

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01991833T Expired - Lifetime ES2233711T3 (es) 2001-02-16 2001-12-12 Nuevo sistema de estabilizadores destinado a la estabilizacion de polimeros que continen halogenos.
ES04009269T Expired - Lifetime ES2340676T3 (es) 2001-02-16 2001-12-12 Sistema estabilizadores clorado con sinergistos con nitrogeno, para la estabilizacion de polimeros halogenados.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04009269T Expired - Lifetime ES2340676T3 (es) 2001-02-16 2001-12-12 Sistema estabilizadores clorado con sinergistos con nitrogeno, para la estabilizacion de polimeros halogenados.

Country Status (24)

Country Link
US (2) US7077981B2 (es)
EP (2) EP1368423B1 (es)
KR (1) KR20030084932A (es)
CN (1) CN1315926C (es)
AR (1) AR032710A1 (es)
AT (2) ATE459679T1 (es)
AU (1) AU2002231696B2 (es)
BR (1) BR0116900B1 (es)
CA (1) CA2435035A1 (es)
CZ (1) CZ20032191A3 (es)
DE (2) DE50115377D1 (es)
DK (1) DK1368423T3 (es)
EE (1) EE05549B1 (es)
ES (2) ES2233711T3 (es)
GT (1) GT200200032A (es)
HU (1) HUP0303220A3 (es)
MX (1) MXPA03006425A (es)
MY (1) MY128834A (es)
NO (1) NO333363B1 (es)
PL (1) PL206117B1 (es)
PT (1) PT1368423E (es)
TW (1) TWI297708B (es)
WO (1) WO2002072684A1 (es)
ZA (1) ZA200305387B (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL206117B1 (pl) * 2001-02-16 2010-07-30 Chemtura Vinyl Additives Gmbhchemtura Vinyl Additives Gmbh Kompozycje stabilizujące do stabilizacji polimerów zawierających chlor, sposób stabilizacji polimeru zawierającego chlor i walcowany arkusz z poli(chlorku winylu), stabilizowany kompozycją stabilizującą
DE10109366A1 (de) * 2001-02-27 2002-09-12 Baerlocher Gmbh Stabilisatorzusammensetzung für halogenierte Polymere, deren Verwendung, und solche Zusammensetzungen enthaltende Polymere
DE10255155B4 (de) * 2002-11-26 2006-02-23 Baerlocher Gmbh Stabilisierungszusammensetzung für halogenhaltige Polymere, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung
DE10317870A1 (de) * 2003-04-17 2004-11-04 Crompton Vinyl Additives Gmbh Neues Stabilisatorsystem zur Stabilisierung von halogenhaltigen Polymeren
DE10318910A1 (de) * 2003-04-26 2004-11-11 Crompton Vinyl Additives Gmbh Stabilisatorsystem zur Stabilisierung halogenhaltiger Polymere
DE10356670A1 (de) * 2003-12-04 2005-06-30 Artemis Research Gmbh & Co. Kg Stabilisatorsystem für halogenhaltige Polymere
DE102004037369A1 (de) * 2004-07-30 2006-03-23 Artemis Research Gmbh & Co. Kg Stabilisatorsystem für halogenhaltige Polymere
DE102005038277A1 (de) * 2005-08-12 2007-02-15 Baerlocher Gmbh Stabilisatorzusammensetzungen auf der Basis von Stickstoff-Verbindungen zur Stabilisierung halogenhaltiger Polymerer
KR100718280B1 (ko) * 2006-06-08 2007-05-16 재단법인서울대학교산학협력재단 사이클로덱스트린 유도체 입자를 도입한 가소제 유출저감형 폴리염화비닐 성형체 및 그 제조방법
NO331436B1 (no) 2008-01-16 2011-12-27 Aker Well Service As Anordning ved renseverktoy
DE102008005339A1 (de) * 2008-01-21 2009-07-23 Chemson Polymer-Additive Ag Stabilisatorzusammensetzung für halogenhaltige Polymere
CN101671447B (zh) * 2008-09-11 2011-11-23 杭州三叶新材料股份有限公司 一种电缆电线专用的液体热稳定剂
BE1018452A3 (nl) * 2008-10-31 2010-12-07 Tessenderlo Chemie N V S A Werkwijze voor de vervaardiging van pre-versterkte en versterkte pvc polymeren en inrichtingen daarvan.
US20130005887A1 (en) * 2011-06-30 2013-01-03 Dow Brasil S.A. Process to prepare additive packages for use in pvc compounding
CN102311560B (zh) * 2011-07-05 2012-09-05 内蒙古科技大学 环状稀土-钙锌热稳定剂及其制备方法
EP2945994B1 (en) 2013-01-18 2018-07-11 Basf Se Acrylic dispersion-based coating compositions
CN103073820A (zh) * 2013-01-18 2013-05-01 内蒙古科技大学 一种pvc用稀土复合热稳定剂
CN105390705A (zh) * 2015-10-30 2016-03-09 上海纳米技术及应用国家工程研究中心有限公司 一种燃料电池的聚(2-苯基吲哚)负载催化剂电极的制备方法

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE746081C (de) 1940-01-03 1944-05-24 Ig Farbenindustrie Ag Verfahren zur Verbesserung der Hitzebestaendigkeit von hochpolymeren halogenhaltigenStoffen
DE1544768B2 (de) 1964-12-02 1970-09-10 Deutsche Advance Produktion GmbH, 6141 Lautern Stabilisieren von Vinylchloridpolymerxsaten
US4000100A (en) * 1971-06-04 1976-12-28 W. R. Grace & Co. Thermal and light stabilized polyvinyl chloride resins
JPS5135493B2 (es) * 1973-08-14 1976-10-02
FR2405937A1 (fr) * 1977-10-14 1979-05-11 Labaz Nouveaux derives de dihydropyridine, leur procede de preparation et leur application
DE2809260A1 (de) * 1978-03-03 1979-09-13 Wacker Chemie Gmbh Stabilisierte vinylchloridhomo- oder copolymerisatmischungen
FR2491871A1 (fr) * 1980-10-10 1982-04-16 Ato Chimie Perfectionnement a la sterilisation d'objets en polymeres halogeno-vinyliques par des rayonnements ionisants, et resines pour sa realisation
DE3113442A1 (de) * 1981-04-03 1982-10-21 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf "stabilisierte polyvinylchlorid-formmassen"
JPS6094441A (ja) * 1983-10-28 1985-05-27 Nissan Fuero Yuki Kagaku Kk 安定化された含ハロゲン樹脂組成物
JPS6094440A (ja) * 1983-10-28 1985-05-27 Nissan Fuero Yuki Kagaku Kk 含ハロゲン樹脂組成物
US4727104A (en) * 1985-01-29 1988-02-23 Ciba-Geigy Corporation Novel triazole derivatives and the use thereof for stabilizing organic polymers
JPH0621211B2 (ja) * 1985-08-13 1994-03-23 旭電化工業株式会社 塩化ビニル樹脂組成物
JPS6357656A (ja) * 1986-08-29 1988-03-12 Akishima Kagaku Kogyo Kk 塩素含有樹脂発泡体用の液状安定剤
JP2551802B2 (ja) * 1987-12-29 1996-11-06 日本合成化学工業株式会社 含ハロゲン熱可塑性樹脂組成物
JPH07709B2 (ja) 1989-04-27 1995-01-11 昭島化学工業株式会社 熱安定化された塩素含有樹脂組成物
US5034443A (en) 1990-05-18 1991-07-23 Witco Corporation Polymer stabilizer and polymer composition stabilized therewith
US5216058A (en) 1992-04-02 1993-06-01 Vista Chemical Company Stabilizer compositions for halogen-containing polymers and polymer compositions containing same
CA2160679A1 (en) 1993-04-16 1994-10-27 Donald F. Anderson Liquid stabilizer comprising metal soap and solubilized metal perchlorate
TW321670B (es) * 1994-04-15 1997-12-01 Ciba Sc Holding Ag
ATE183762T1 (de) * 1994-04-15 1999-09-15 Witco Vinyl Additives Gmbh Stabilisiertes weich-pvc
EP0716123B2 (de) * 1994-12-09 2002-07-17 Crompton Vinyl Additives GmbH Stabilisiertes Polyvinylchlorid
EP0751179B1 (de) * 1995-06-28 2006-06-07 Crompton Vinyl Additives GmbH Antistatisch-ausgerüstete halogenhaltige Polymere
ATE296854T1 (de) * 1995-10-13 2005-06-15 Crompton Vinyl Additives Gmbh Stabilisatorkombinationen für chlorhaltige polymere
MY114466A (en) 1996-09-25 2002-10-31 Crompton Vinyl Additives Gmbh Rigid pvc stabilised with n, n-dimethyl-6-aminouracils
US5969015A (en) * 1996-09-25 1999-10-19 Witco Vinyl Additives Gmbh Monomeric and oligomeric bisphosphites as stabilisers for polyvinyl chloride
EP1510545A3 (de) 1998-06-26 2005-06-15 Wolfgang Dr. Wehner Oxaalkyl-6-Aminouracile zum Stabilisieren von halogenhaltigen Polymeren
US20020032259A1 (en) * 2000-07-14 2002-03-14 Harvey Heather Blue Stabliser system comprising hydroxyacids
EP1201706A1 (en) * 2000-10-24 2002-05-02 Rohm And Haas Company A halogen-containing polymer composition stabilized by a latent mercaptan and a mixture of a zinc carboxylate and zinc chloride
DE10056880A1 (de) * 2000-11-16 2002-05-23 Cognis Deutschland Gmbh Stabilisator-Zusammensetzung für halogenhaltige organische Kunststoffe
DK1343838T3 (da) * 2000-12-13 2005-06-27 Crompton Vinyl Additives Gmbh Stabilisatorsystem til stabilisering af halogenholdige polymerer
PL206117B1 (pl) * 2001-02-16 2010-07-30 Chemtura Vinyl Additives Gmbhchemtura Vinyl Additives Gmbh Kompozycje stabilizujące do stabilizacji polimerów zawierających chlor, sposób stabilizacji polimeru zawierającego chlor i walcowany arkusz z poli(chlorku winylu), stabilizowany kompozycją stabilizującą
DE10109366A1 (de) * 2001-02-27 2002-09-12 Baerlocher Gmbh Stabilisatorzusammensetzung für halogenierte Polymere, deren Verwendung, und solche Zusammensetzungen enthaltende Polymere
US7393887B2 (en) * 2001-12-05 2008-07-01 Crompton Corporation Stabilizer system for stabilizing halogen-containing polymers
JP2004315787A (ja) * 2003-04-11 2004-11-11 Rohm & Haas Co ハロゲン含有ビニルポリマーのための熱安定剤組成物

Also Published As

Publication number Publication date
BR0116900A (pt) 2004-02-10
DK1368423T3 (da) 2005-03-29
US7671118B2 (en) 2010-03-02
CZ20032191A3 (cs) 2003-12-17
HUP0303220A3 (en) 2008-03-28
WO2002072684A1 (de) 2002-09-19
HUP0303220A2 (hu) 2003-12-29
NO333363B1 (no) 2013-05-13
ATE283896T1 (de) 2004-12-15
US20040132875A1 (en) 2004-07-08
BR0116900B1 (pt) 2011-01-25
EP1368423B1 (de) 2004-12-01
CA2435035A1 (en) 2002-09-19
ZA200305387B (en) 2004-08-27
DE50104726D1 (de) 2005-01-05
PT1368423E (pt) 2005-03-31
EP1443076B1 (de) 2010-03-03
EP1443076A2 (de) 2004-08-04
PL206117B1 (pl) 2010-07-30
US7077981B2 (en) 2006-07-18
AU2002231696B2 (en) 2006-08-10
AR032710A1 (es) 2003-11-19
TWI297708B (en) 2008-06-11
NO20033631D0 (no) 2003-08-15
ATE459679T1 (de) 2010-03-15
EP1368423A1 (de) 2003-12-10
US20060192179A1 (en) 2006-08-31
EE05549B1 (et) 2012-06-15
EP1443076A3 (de) 2009-03-25
PL366285A1 (en) 2005-01-24
MY128834A (en) 2007-02-28
CN1315926C (zh) 2007-05-16
NO20033631L (no) 2003-09-11
MXPA03006425A (es) 2003-09-22
CN1489614A (zh) 2004-04-14
DE50115377D1 (de) 2010-04-15
ES2340676T3 (es) 2010-06-08
KR20030084932A (ko) 2003-11-01
GT200200032A (es) 2002-08-19
EE200300395A (et) 2003-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233711T3 (es) Nuevo sistema de estabilizadores destinado a la estabilizacion de polimeros que continen halogenos.
ES2239096T3 (es) Sistema de estabilizadores destinados a la estabilizacion de polimeros con un contenido de halogeno.
ES2294332T3 (es) Sistema estabilizador para el estabilizado de pvc.
US20090306257A1 (en) Stabilizer System for Halogenated Polymers
US20090170988A1 (en) Stabilizing system for halogenous polymers
US7393887B2 (en) Stabilizer system for stabilizing halogen-containing polymers
JP2011094152A (ja) ハロゲン含有ポリマーの安定化システム
ES2371250T3 (es) Sistema estabilizante para la estabilización de polímeros halogenados.
ES2284232T3 (es) Derivados de la 6-amino-2-oxo-pirimidin-4-ona, su obtencion y su empleo como estabilizantes de polimeros halogenos.