ES2233674T3 - Compuestos pirimidinicos y su utilizacion como pesticidas. - Google Patents

Compuestos pirimidinicos y su utilizacion como pesticidas.

Info

Publication number
ES2233674T3
ES2233674T3 ES01963500T ES01963500T ES2233674T3 ES 2233674 T3 ES2233674 T3 ES 2233674T3 ES 01963500 T ES01963500 T ES 01963500T ES 01963500 T ES01963500 T ES 01963500T ES 2233674 T3 ES2233674 T3 ES 2233674T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pyrimidine
butyloxy
formula
chloro
compounds
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01963500T
Other languages
English (en)
Inventor
Hajime Mizuno
Noriyasu Sakamoto
Yoshiharu Kinoshita
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sumitomo Chemical Co Ltd
Original Assignee
Sumitomo Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sumitomo Chemical Co Ltd filed Critical Sumitomo Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2233674T3 publication Critical patent/ES2233674T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/52Two oxygen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/34One oxygen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/32One oxygen, sulfur or nitrogen atom
    • C07D239/42One nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/47One nitrogen atom and one oxygen or sulfur atom, e.g. cytosine

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto de pirimidina de fórmula (1): donde R1 es alquinilo C3-C7 opcionalmente sustituido con halógeno; R2 y R3 son independientemente hidrógeno, halógeno o alquilo C1-C4; y R4 es alquiniloxi C3-C7 opcionalmente sustituido con halógeno, cicloalcoxi C3-C8 opcionalmente sustituido con halógeno, hidroxi, alquilo C1-C4 o alcoxi C1-C4; etinilo sustituido con alquilo C3-C5; o un grupo de fórmula ¿A1R5 donde A1 es un enlace sencillo, oxígeno, azufre, carbonilo, C=CH2 o C=NOR8 donde R8 es alquilo C1-C4; cuando A1 es un enlace sencillo, oxígeno, o azufre, R5 es fenilo opcionalmente sustituido o aralquilo C7-C9 opcionalmente sustituido; o cuando A1 es carbonilo, C=CH2 o C=NOR8 donde R8 es alquilo C1- C4, R5 es fenilo opcionalmente sustituido; o un grupo de fórmula ¿NR6R7 donde R6 es alquilo C1- C7, haloalquilo C1-C3, (alcoximetilo) C2-C4, (haloalcoximetilo) C2-C4, alquenilo C3-C6, haloalquenilo C3-C6, alquinilo C3-C7, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C7-C9 opcionalmente sustituido; y R7 es hidrógeno, alquilo C1-C7, haloalquilo C1-C3, (alcoximetilo) C2-C4, (haloalcoximetilo) C2-C4, alquenilo C3-C6, haloalquenilo C3-C6, alquinilo C3-C7, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C7-C9 opcionalmente sustituido; donde el sustituyente del grupo fenilo opcionalmente sustituido y del grupo aralquilo C7-C9 opcionalmente sustituido es al menos uno seleccionado entre halógeno, hidroxi, ciano, nitro, fenilo, fenoxi, alquilo C1-C4, haloalquilo C1-C4, alcoxi C1-C4, haloalcoxi C1-C4, alquil(C1-C3)tio, haloalquil(C1-C4)tio, alquinil(C3- C7)oxi, (alcoxialcoxi) C2-C6, (alquilcarbonilo) C2-C6, y (alquilcarboniloxi) C2-C6.

Description

Compuestos pirimidínicos y su utilización como pesticidas.
Campo técnico
La presente invención se refiere a ciertos compuestos de pirimidina y a su uso.
Técnica antecedente
En el pasado se han utilizado diferentes compuestos con el fin de controlar plagas, (ver v.g. DE 4029654). No obstante, puesto que no todos estos compuestos tienen un efecto satisfactorio, existe la demanda para el desarrollo de compuestos que sean novedosos como plaguicidas y tengan un efecto satisfactorio.
Un objeto de la presente invención es proporcionar compuestos novedosos que tengan un efecto plaguicida y composiciones plaguicidas caracterizadas porque estos compuestos están contenidos como ingredientes activos.
Descripción de la invención
Los autores de la presente invención han estudiado extensamente con el fin de buscar compuestos que tengan un efecto plaguicida excelente. Como resultado, han encontrado que los compuestos de fórmula (1) descritos más abajo tienen actividad plaguicida, completando de ese modo la presente invención.
Esto es, la presente invención proporciona compuestos de pirimidina de fórmula (1):
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
(referidos más adelante como el presente compuesto o los presentes compuestos)
donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno;
R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1}-C_{4}; y
R^{4} es alquiniloxi C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno, cicloalcoxi C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido con halógeno, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}; etinilo sustituido con alquilo C_{3}-C_{5}; o
un grupo de fórmula -A^{1}R^{5} donde A^{1} es un enlace sencillo, oxígeno, azufre, carbonilo, 2 o
3 donde R^{8} es alquilo C_{1}-C_{4}; cuando A^{1} es un enlace sencillo, oxígeno, o azufre, R^{5} es fenilo opcionalmente sustituido o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; o cuando A^{1} es carbonilo, 4 o 5 donde R^{8} es alquilo C_{1}-C_{4}, R^{5} es fenilo opcionalmente sustituido; o
un grupo de fórmula -NR^{6}R^{7} donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; y R^{7} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido;
donde el sustituyente del grupo fenilo opcionalmente sustituido y del grupo aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido es al menos uno seleccionado entre halógeno, hidroxi, ciano, nitro, fenilo, fenoxi, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo
C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, haloalcoxi C_{1}-C_{4}, alquil(C_{1}-C_{3})tio, haloalquil(C_{1}-C_{4})tio, alquinil(C_{3}-C_{7})oxi, (alcoxialcoxi) C_{2}-C_{6}, (alquilcarbonilo) C_{2}-C_{6}, y (alquilcarboniloxi) C_{2}-C_{6}.
La presente invención proporciona adicionalmente composiciones plaguicidas que contienen los presentes compuestos como ingredientes activos.
Manera de llevar a cabo la invención
En alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno, que está representado por R^{1}, se pueden incluir 2-propinilo, 2-butinilo, 3-butinilo, 2-pentinilo, 3-pentinilo, 2-heptinilo, 4,4-dimetil-2-pentinilo, 3-fluoro-2-propinilo, 3-cloro-2-propinilo, 3-bromo-2-propinilo, 3-yodo-2-propinilo, 3-trifluorometil-2-propinilo, 1-metil-2-propinilo, 1-metil-2-butinilo, 4-fluoro-2-butinilo, 4-cloro-2-butinilo, 4,4-difluoro-2-butinilo, y 1,1-dimetil-2-propinilo.
En alquilo C_{1}-C_{4}, que está representado por R^{2} o R^{3}, se pueden incluir metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, y 1,1-dimetiletilo.
En alquiniloxi C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno, que está representado por R^{4}, se pueden incluir 2-propiniloxi, 2-butiniloxi, 3-butiniloxi 2-pentiniloxi, 3-pentiniloxi, 2-heptiniloxi, 4,4-dimetil-2-pentiniloxi 3-fluoro-2-propiniloxi, 3-cloro-2-propiniloxi, 3-bromo-2-propiniloxi, 3-trifluorometil-2-propiniloxi, 1-metil-2-propiniloxi, 1-metil-2-butiniloxi 4-fluoro-2-butiniloxi, 4-cloro-2-butiniloxi, 4,4-difluoro-2-butiniloxi, y 1,1-dimetil-2-propiniloxi.
En cicloalcoxi C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido con halógeno, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4}, o alcoxi C_{1}-C_{4}, que está representado por R^{4}, se pueden incluir ciclopropoxi, ciclopentiloxi 2-metilciclopentiloxi, ciclohexiloxi, 1-metilciclohexiloxi, 2-metilciclohexiloxi, 3-metilciclohexiloxi, 4-metilciclohexiloxi, 2-fluorociclohexiloxi, 3-fluorociclohexiloxi, 4-fluorociclohexiloxi, 2-clorociclohexiloxi, 3-clorociclohexiloxi, 4-clorociclohexiloxi, 2,3-dimetilciclohexiloxi, 2-hidroxiciclohexiloxi, 3-hidroxiciclohexiloxi, 2-metoxiciclohexiloxi, 3-metoxiciclohexiloxi, 2-etilciclohexiloxi, cicloheptiloxi, ciclooctiloxi, 4-hidroxiciclohexiloxi, 2,2-dimetilciclopropoxi, y 4-metoxiciclohexiloxi.
En aralquilo C_{7}-C_{9}, que está representado por R^{5}, se pueden incluir bencilo, 1-feniletilo, y 2-feniletilo, donde el grupo aralquilo puede estar sustituido opcionalmente en el radical arilo o alquilo, o en ambos radicales.
Para los sustituyentes sobre el grupo fenilo o aralquilo C_{7}-C_{9}, que está representado por R^{5}, en alquilo C_{1}-C_{4} se pueden incluir metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, y butilo; en haloalquilo C_{1}-C_{4} se pueden incluir trifluorometilo, perfluoroetilo, y 2,2,2-trifluoroetilo; en alcoxi C_{1}-C_{4} se pueden incluir metoxi, etoxi, propoxi, y 1-metiletoxi; en haloalcoxi C_{1}-C_{4} se pueden incluir trifluorometoxi, perfluoroetoxi y 2,2,2-trifluoroetoxi; en alquiltio C_{1}-C_{3} se pueden incluir metiltio y etiltio; en haloalquiltio C_{1}-C_{4} se pueden incluir trifluorometiltio; en alquiniloxi C_{3}-C_{7} se pueden incluir propiniloxi; en (alcoxialcoxi) C_{2}-C_{6} se pueden incluir metoximetoxi y etoximetoxi; en (alquilcarbonilo) C_{2}-C_{6} se pueden incluir acetilo y propionilo; en (alquilcarboniloxi) C_{2}-C_{6} se pueden incluir acetoxi y isobutiri-
loxi.
Entre los ejemplos específicos de fenilo opcionalmente sustituido, que está representado por R^{5}, se pueden incluir fenilo, 2-fluorofenilo, 3-fluorofenilo, 4-fluorofenilo, 2,3-difluorofenilo, 2,4-difluorofenilo, 2,5-difluorofenilo, 2,6-difluorofenilo, 3,4-difluorofenilo, 3,5-difluorofenilo, 2-fluoro-3-trifluorometilfenilo, 2-fluoro-6-trifluorometilfenilo, 2,3-difluoro-6-trifluorometilfenilo, 2,3,6-trifluorofenilo, 2,4,6-trifluorofenilo, 2-cloro-3-fluorofenilo, 3-cloro-2-fluorofenilo, 2-cloro-4-fluorofenilo, 2-cloro-5-fluorofenilo, 2-cloro-6-fluorofenilo, 2-cloro-4,6-difluorofenilo, 2,3,4,6-tetrafluorofenilo, 2-clorofenilo, 3-clorofenilo, 4-clorofenilo, 2,3-diclorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 2,5-diclorofenilo, 2,6-diclorofenilo, 3,4-diclorofenilo, 3,5-diclorofenilo, 2,6-dicloro-4-fluorofenilo, 2,3,6-triclorofenilo, 2,4,6-triclorofenilo, 2-bromofenilo, 3-bromofenilo, 4-bromofenilo, 2-trifluorometilfenilo, 3-trifluorometilfenilo, 4-trifluorometilfenilo, 3,5-bistrifluorometilfenilo, 2-perfluoroetilfenilo, 3-(2,2,2-trifluoroetil)fenilo, 2-metilfenilo, 3-metilfenilo, 4-metilfenilo, 2,3-dimetilfenilo, 2,4-dimetilfenilo, 2,5-dimetilfenilo, 2,6-dimetilfenilo, 3,4-dimetilfenilo, 3,5-dimetilfenilo, 2-etilfenilo, 3-etilfenilo, 4-etilfenilo, 2-propilfenilo, 3-propilfenilo, 4-propilfenilo, 2-(1-metiletil)fenilo, 3-(1-metiletil)fenilo, 4-(1-metiletil)fenilo, 4-(1,1-dimetiletil)fenilo, 2-metiltiofenilo, 3-metiltiofenilo, 4-metiltiofenilo, 2-etiltiofenilo, 2-trifluorometil-tiofenilo, 3-trifluorometiltiofenilo, 4-trifluorometiltbiofenilo, 2-metoxifenilo, 3-metoxifenilo, 4-metoxifenilo, 2-etoxifenilo, 2-propoxifenilo, 2-(1-metiletoxi)fenilo, 2-trifluorometoxifenilo, 3-trifluorometoxifenilo, 4-trifluorometoxifenilo, 2-(2,2,2-trifluoroetoxi)fenilo, 2-cianofenilo, 2-nitrofenilo, 3-nitrofenilo, 4-nitrofenilo, 2-fenilfenilo, 2-fenoxifenilo, 3-fenoxifenilo, y 4-fenoxifenilo.
Entre los ejemplos específicos de aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido, que está representado por R^{5}, se pueden incluir bencilo, 2-fluorobencilo, 3-fluorobencilo, 4-fluorobencilo, 2,3-difluorobencilo, 2,4-difluorobencilo, 2,5-difluorobencilo, 2,6-difluorobencilo, 3,4-difluorobencilo, 3,5-difluorobencilo, 2-fluoro-3-trifluorometilbencilo, 2-fluoro-6-trifluorometilbencilo, 2,3-difluoro-6-trifluorometilbencilo, 2,3,6-trifluorobencilo, 2,4,6-trifluorobencilo, 2-cloro-3-fluorobencilo, 3-cloro-2-fluorobencilo, 2-cloro-4-fluorobencilo, 2-cloro-5-fluorobencilo, 2-cloro-6-fluorobencilo, 2-cloro-4,6-difluorobencilo, 2,3,4,6-tetrafluorobencilo, 2-clorobencilo, 3-clorobencilo, 4-clorobencilo, 2,3-diclorobencilo, 2,4-diclorobencilo, 2,5-diclorobencilo, 2,6-diclorobencilo, 3,4-diclorobencilo, 3,5-diclorobencilo, 2,6-dicloro-4-fluorobencilo, 2,3,6-triclorobencilo, 2,4,6-triclorobencilo, 2-bromobencilo, 3-bromobencilo, 4-bromobencilo, 2-trifluorometilbencilo, 3-trifluorometilbencilo, 4-trifluorometilbencilo, 3,5-bistrifluorometilbencilo, 2-perfluoroetilbencilo, 3-(2,2,2-trifluoroetil)bencilo, 2-metilbencilo, 3-metilbencilo, 4-metilbencilo, 2,3-dimetilbencilo, 2,4-dimetilbencilo, 2,5-dimetilbencilo, 2,6-dimetilbencilo, 3,4-dimetilbencilo, 3,5-dimetilbencilo, 2-etilbencilo, 3-etilbencilo, 4-etilbencilo, 2-propilbencilo, 3-propilbencilo, 4-propilbencilo, 2-(1-metiletil)bencilo, 3-(1-metiletil)bencilo, 4-(1-metiletil)bencilo, 4-(1,1-dimetiletil)bencilo, 2-metiltiobencilo, 3-metiltiobencilo, 4-metiltiobencilo, 2-etiltiobencilo, 2-trifluorometiltiobencilo, 3-trifluorometiltiobencilo, 4-trifluorometiltiobencilo, 2-metoxibencilo, 3-metoxibencilo, 4-metoxibencilo, 2-etoxibencilo, 2-propoxibencilo, 2-(1-metiletoxi)bencilo, 2-trifluorometoxibencilo, 3-trifluorometoxibencilo, 4-trifluorometoxibencilo, 2-(2,2,2-trifluoroetoxi)bencilo, 2-cianobencilo, 2-nitrobencilo, 3-nitrobencilo, 4-nitrobencilo, 2-fenilbencilo, 2-fenoxibencilo, 3-fenoxibencilo, 4-fenoxibencilo, 2-feniletilo, 2-(2-fluorofenil)etilo, 2-(3-fluorofenil)etilo, 2-(4-fluorofenil)etilo, 2-(2,3-difluorofenil)etilo, 2-(2,4-difluorofenil)etilo, 2-(2,5-difluorofenil)etilo, 2-(2,6-difluorofenil)etilo, 2-(3,4-difluorofenil)etilo, 2-(3,5-difluorofenil)etilo, 2-(2-fluoro-3-trifluorometilfeniletilo, 2-(2-fluoro-6-trifluorometilfenil)etilo, 2-(2,3-difluoro-6-fluorometilfenil)etilo, 2-(2,3,6-trifluorofenil)etilo, 2-(2,4, 6-trifluorofenil)etilo, 2-(2-cloro-3-fluorofenil)etilo, 2-(3-cloro-2-fluorofenil)etilo, 2-(2-cloro-4-fluorofenil)etilo, 2-(2-cloro-5-fluorofenil)etilo, 2-(2-cloro-6-fluorofenil)etilo, 2-(2-cloro-4,6-difluorofenil)etilo, 2-(2,3,4,6-tetrafluorofenil)etilo, 2-(2-clorofenil)etilo, 2-(3-clorofenil)etilo, 2-(4-clorofenil)etilo, 2-(2,3-diclorofenil)etilo, 2-(2,4-diclorofenil)etilo, 2-(2,5-diclorofenil)etilo, 2-(2,6-diclorofenil)etilo, 2-(3,4-diclorofenil)etilo, 2-(3,5-diclorofenil)etilo, 2-(2,6-dicloro-4-fluorofenil)etilo, 2-(2,3,6-triclorofenil)-etilo, 2-(2,4,6-triclorofenil)etilo, 2-(2-bromofenil)-etilo, 2-(3-bromofenil)etilo, 2-(4-bromofenil)etilo, 2-(2-trifluorometilfenil)etilo, 2-(3-trifluorometilfenil)-etilo, 2-(4-trifluorometilfenil)etilo, 2-(3,5-bistrifluorometilfenil)etilo, 2-(2-perfluoroetilfenil)-etilo, 2-(3-(2,2,2-trifluoroetil)fenil)etilo, 2-(2-metilfenil)etilo, 2-(3-metilfenil)etilo, 2-(4-metilfenil)etilo, 2-(2,3-dimetilfenil)etilo, 2-(2,4-dimetilfenil)etilo, 2-(2,5-dimetilfenil)etilo, 2-(2,6-dimetilfenil)etilo, 2-(3,4-dimetilfenil)etilo, 2-(3,5-dimetilfenil)etilo, 2-(2-etilfenil)etilo, 2-(3-etilfenil)etilo, 2-(4-etilfenil)etilo, 2-(2-propilfenil)etilo, 2-(3-propilfenil)etilo, 2-(4-propilfenil)etilo, 2-(2-(1-metiletil)fenil)etilo, 2-(3-(1-metiletil)fenil)etilo, 2-(4-(1-metiletil)fenil)etilo, 2-(4-(1,1-dimetiletil)fenil)etilo, 2-(2-metiltiofenil)-etilo, 2-(3-metiltiofenil)etilo, 2-(4-metiltiofenil)-etilo, 2-(2-etiltiofenil)etilo, 2-(2-trifluorometiltiofenil)etilo, 2-(3-trifluorometiltiofenil)etilo, 2-(4-trifluorometiltiofenil)etilo, 2-(2-metoxifenil)etilo, 2-(3-metoxifenil)etilo, 2-(4-metoxifenil)etilo, 2-(2-etoxifenil)etilo, 2-(2-propoxifenil)etilo, 2-(2-(1-metiletoxi)fenil)etilo, 2-(2-trifluorometoxifenil)etilo, 2-(3-trifluorometoxifenil)etilo, 2-(4-trifluorometoxifenil)etilo, 2-(2-perfluoroetoxifenil)etilo, 2-(2-(2,2,2-trifluoroetoxi)fenil)etilo, 2-(2-cianofenil)etilo, 2-(2-nitrofenil)etilo, 2-(3-nitrofenil)etilo, 2-(4-nitrofenil)etilo, 2-(2-fenilfenil)etilo, 2-(2-fenoxifenil)-etilo, 2-(3-fenoxifenil)etilo, 2-(4-fenoxifenil)etilo, 1-feniletilo, 1-(2-fluorofenil)etilo, 1-(3-fluorofenil)-etilo, 1-(4-fluorofenil)etilo, 1-(2,3-difluorofenil)-etilo, 1-(2,4-difluorofenil)etilo, 1-(2,5-difluorofenil)-etilo, 1-(2,6-difluorofenil)etilo, 1-(3,4-difluorofenil)-etilo, 1-(3,5-difluorofenil)etilo, 1-(2-fluoro-3-trifluorometilfenil)etilo, 1-(2-fluoro-6-trifluorometilfenil)etilo, 1-(2,3-difluoro-6-fluorometilfenil)etilo, 1-(2,3,6-trifluorofenil)etilo, 1-(2,4,6-trifluorofenil)-etilo, 1-(2-cloro-3-fluorofenil)etilo, 1-(3-cloro-2-fluorofenil)etilo, 1-(2-cloro-4-fluorofenil)etilo, 1-(2-cloro-5-fluorofenil)etilo, 1-(2-cloro-6-fluorofenil)-etilo, 1-(2-cloro-4,6-difluorofenil)etilo, 1-(2,3,4,6-tetrafluorofenil)etilo, 1-(2-clorofenil)etilo, 1-(3-clorofenil)etilo, 1-(4-clorofenil)etilo, 1-(2,3-diclorofenil)etilo, 1-(2,4-diclorofenil)etilo, 1-(2,5-diclorofenil)etilo, 1-(2,6-diclorofenil)etilo, 1-(3,4-diclorofenil)etilo, 1-(3,5-diclorofenil)etilo, 1-(2,6-dicloro-4-fluorofenil)etilo, 1-(2,3,6-triclorofenil)-etilo, 1-(2,4,6-triclorofenil)etilo, 1-(2-bromofenil)-etilo, 1-(3-bromofenil)etilo, 1-(4-bromofenil)etilo, 1-(2-trifluorometilfenil)etilo, 1-(3-trifluorometilfenil)-etilo, 1-(4-trifluorometilfenil)etilo, 1-(3,5-bis-trifluorometilfenil)etilo, 1-(2-perfluoroetilfenil)etilo, 1-(3-(2,2,2-trifluoroetil)fenil)etilo, 1-(2-metilfenil)-etilo, 1-(3-metilfenil)etilo, 1-(4-metilfenil)etilo, 1-(2,3-dimetilfenil)etilo, 1-(2,4-dimetilfenil)etilo, 1-(2,5-dimetilfenil)etilo, 1-(2,6-dimetilfenil)etilo, 1-(3,4-dimetilfenil)etilo, 1-(3,5-dimetilfenil)etilo, 1-(2-etilfenil)etilo, 1-(3-etilfenil)etilo, 1-(4-etilfenil)-etilo, 1-(2-propilfenil)etilo, 1-(3-propilfenil)etilo, 1-(4-propilfenil)etilo, 1-(2-(1-metiletil)fenil)etilo, 1-(3-(1-metiletil)fenil)etilo, 1-(4-(1-metiletil)fenil)-etilo, 1-(4-(1,1-dimetiletil)fenil)etilo, 1-(2-metiltiofenil)etilo, 1-(3-metiltiofenil)etilo, 1-(4-metiltiofenil)etilo, 1-(2-etiltiofenil)etilo, 1-(2-trifluorometiltiofenil)etilo, 1-(3-trifluorometiltiofenil)etilo, 1-(4-trifluorometiltiofenil)etilo, 1-(2-metoxifenil)-etilo, 1-(3-metoxifenil)etilo, 1-(4-metoxifenil)etilo, 1-(2-etoxifenil)etilo, 1-(2-propoxifenil)etilo, 1-(2-(1-metiletoxi)fenil)etilo, 1-(2-trifluorometoxifenil)etilo, 1-(3-trifluorometoxifenil)etilo, 1-(4-trifluorometoxifenil)etilo, 1-(2-perfluoroetoxifenil)etilo, 1-(2-(2,2,2-trifluoroetoxi)fenil)etilo, 1-(2-cianofenil)etilo, 1-(2-nitrofenil)etilo, 1-(3-nitrofenil)etilo, 1-(4-nitrofenil)etilo, 1-(2-fenilfenil)etilo, 1-(2-fenoxifenil)etilo, 1-(3-fenoxifenil)etilo, y 1-(4-fenoxifenil)etilo.
En alquilo C_{1}-C_{7}, que está representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir metilo, etilo, propilo, 1-metiletilo, butilo, 2-metilpropilo, 1-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1,1-dimetilpropilo, 1-etilpropilo, hexilo, 5-metilpentilo, 2-etilbutilo, 3-metilpentilo, 1,3-dimetilbutilo, heptilo, y 1-etil-1-metilbutilo.
En haloalquilo C_{1}-C_{3}, representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir difluorometilo, dibromofluorometilo, 1-cloroetilo, 1-bromoetilo, 2,2,2-trifluoroetilo, 2-fluoroetilo, 2-cloroetilo, 2,2-difluoroetilo, 3-fluoropropilo, 3,3,3-trifluoropropilo, 2-fluoropropilo, y 2-bromopropilo.
En (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, que está representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir metoximetilo, etoximetilo, propoximetilo, y 1-metiletoximetilo.
En (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, que está representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir clorometoximetilo, bromometoximetilo, 2-cloroetoximetilo, 2-bromoetoximetilo, y 2,2,2-trifluoroetoximetilo.
En alquenilo C_{3}-C_{6}, que está representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir 2-propenilo, 2-butenilo, 3-butenilo, 1-metil-2-propenilo, 2-metil-2-propenilo, 2-pentenilo, 1-metil-2-butenilo, 3-metil-3-butenilo, 1-etil-2-propenilo, 2-hexenilo, 2-metil-2-pentenilo, 3-metil-2-pentenilo, 4-metil-2-pentenilo, 1-metil-3-pentenilo, 4-metil-3-pentenilo, 1-metil-4-pentenilo, 3-metil-4-pentenilo, y 4-metil-4-pentenilo.
En haloalquenilo C_{3}-C_{6}, que está representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir 3-cloro-2-propenilo, 2-cloro-2-propenilo, 2-bromo-2-propenilo, 3,3-dicloro-2-propenilo, 3,3-difluoro-2-propenilo, 2,3-dicloro-2-propenilo, 2,3-dibromo-2-propenilo, 3-cloro-4,4,4-trifluoro-2-butenilo, 3,4-dicloro-4,4-difluoro-2-butenilo, 3,4,4,4-tetrafluoro-2-butenilo, 4,4-dibromo-2-butenilo, 6,6-dicloro-5-hexenilo, y 6,6-dibromo-5-hexenilo.
En alquinilo C_{3}-C_{7}, que está representado por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir 2-propinilo, 2-butinilo, 2-pentinilo, 4,4-dimetil-2-pentinilo, 1-metil-2-propinilo, y 1,1-dimetil-2-propinilo.
Entre los sustituyentes del grupo fenilo opcionalmente sustituido y del grupo aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido, que están representados por R^{6} o R^{7}, se pueden incluir los anteriores sustituyentes para R^{5}, y entre los ejemplos específicos de los mismos se pueden incluir los anteriores grupos para R^{5}.
Entre las realizaciones de los presentes compuestos se pueden incluir los siguientes compuestos.
Los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es 2-propinilo opcionalmente sustituido con halógeno, 2-butinilo opcionalmente sustituido con halógeno, o 2-metil-2-butinilo opcionalmente sustituido con halógeno;
Los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno;
Los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{2} es hidrógeno y R^{3} es cloro o flúor;
Los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2-halofenilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 3-halofenilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2,3-dihalofenilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2,6-dihalofenilo.
Los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2-halofenoxi; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 3-halofenoxi; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2,3-dihalofenoxi; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2,6-dihalofenoxi.
Los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2-halobencilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 3-halobencilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2,3-dihalobencilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2,6-dihalofenilo; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es un grupo de fórmula -N(C_{2}H_{5})R^{7}; y R^{7} es 2-alquinilo C_{3}-C_{5} opcionalmente sustituido con halógeno; los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es un grupo de fórmula -N(C_{2}H_{5})R^{7}; y R^{7} es alquenilo C_{3}-C_{5} opcionalmente sustituido con halógeno; y los compuestos de pirimidina de fórmula (1) donde R^{1} es alquilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es un grupo de fórmula -N(C_{2}H_{5})R^{7}; y R^{7} es alquilo C_{2}-C_{3}.
Los ejemplos específicos de los presentes compuestos se muestran más abajo.
Los compuestos de fórmula (25):
6
donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno se seleccionan entre los de la Tabla 1.
TABLA 1
7
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno se seleccionan entre los de la Tabla 2.
TABLA 2
8
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 3.
TABLA 3
9
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 4.
TABLA 4
10
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 5.
TABLA 5
\vskip1.000000\baselineskip
11
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 6.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6
\vskip1.000000\baselineskip
12
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 7.
TABLA 7
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 8.
TABLA 8
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 9.
TABLA 9
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 10.
TABLA 10
\vskip1.000000\baselineskip
16
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 3-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 11.
TABLA 11
\vskip1.000000\baselineskip
17
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es oxígeno, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 12.
TABLA 12
18
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 13.
TABLA 13
19
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 14.
TABLA 14
20
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 15.
TABLA 15
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 16.
TABLA 16
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 17.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
TABLA 17
23
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 18.
TABLA 18
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 19.
TABLA 19
25
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 20.
TABLA 20
26
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 21.
TABLA 21
27
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 22.
TABLA 22
28
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 23.
TABLA 23
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CH_{2}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 24.
TABLA 24
\vskip1.000000\baselineskip
30
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 25.
TABLA 25
\vskip1.000000\baselineskip
31
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 26.
TABLA 26
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 27.
TABLA 27
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 28.
TABLA 28
\vskip1.000000\baselineskip
34
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 29.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 29
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 30.
TABLA 30
\vskip1.000000\baselineskip
36
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 31.
TABLA 31
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 32.
TABLA 32
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 33.
TABLA 33
\vskip1.000000\baselineskip
39
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 34.
TABLA 34
\vskip1.000000\baselineskip
40
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 35.
TABLA 35
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 36.
TABLA 36
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NH, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 37.
TABLA 37
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NH, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 38.
TABLA 38
44
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NH, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 39.
TABLA 39
45
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 40.
TABLA 40
46
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 41.
TABLA 41
47
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 42.
TABLA 42
\vskip1.000000\baselineskip
48
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 43.
TABLA 43
49
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 44.
TABLA 44
50
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 45.
TABLA 45
51
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 46.
TABLA 46
\vskip1.000000\baselineskip
52
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 47.
TABLA 47
\vskip1.000000\baselineskip
53
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 48.
TABLA 48
\vskip1.000000\baselineskip
54
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 49.
TABLA 49
\vskip1.000000\baselineskip
55
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 50.
TABLA 50
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 51.
TABLA 51
\vskip1.000000\baselineskip
57
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 52.
TABLA 52
\vskip1.000000\baselineskip
58
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 53.
TABLA 53
\vskip1.000000\baselineskip
59
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 54.
TABLA 54
\vskip1.000000\baselineskip
60
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 55.
TABLA 55
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 56.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 56
\vskip1.000000\baselineskip
62
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 57.
TABLA 57
\vskip1.000000\baselineskip
63
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 58.
TABLA 58
\vskip1.000000\baselineskip
64
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 59.
TABLA 59
\vskip1.000000\baselineskip
65
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 60.
TABLA 60
\vskip1.000000\baselineskip
66
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 61.
TABLA 61
\vskip1.000000\baselineskip
67
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 62.
TABLA 62
\vskip1.000000\baselineskip
68
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 63.
TABLA 63
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 64.
TABLA 64
\vskip1.000000\baselineskip
70
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 65.
TABLA 65
\vskip1.000000\baselineskip
71
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 66.
TABLA 66
\vskip1.000000\baselineskip
72
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 67.
TABLA 67
\vskip1.000000\baselineskip
73
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 68.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 68
74
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 69.
TABLA 69
75
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 70.
TABLA 70
\vskip1.000000\baselineskip
76
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 71.
TABLA 71
\vskip1.000000\baselineskip
77
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 72.
TABLA 72
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 73.
TABLA 73
\vskip1.000000\baselineskip
79
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 74.
TABLA 74
\vskip1.000000\baselineskip
80
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es NCH_{2}CH_{2}CH_{3}, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 75.
TABLA 75
\vskip1.000000\baselineskip
81
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 76.
TABLA 76
\vskip1.000000\baselineskip
82
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 77.
TABLA 77
\vskip1.000000\baselineskip
83
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 78.
TABLA 78
84
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 79.
TABLA 79
85
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 80.
TABLA 80
86
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 81.
TABLA 81
87
\newpage
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 82.
TABLA 82
88
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 83.
TABLA 83
89
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 84.
TABLA 84
90
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 85.
TABLA 85
91
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 86.
TABLA 86
92
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es azufre, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 87.
TABLA 87
93
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCN, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 88.
TABLA 88
94
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es CHCN, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 89.
TABLA 89
95
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es carbonilo, R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 90.
TABLA 90
96
Los compuestos de fórmula (25) donde Q es carbonilo, R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 91.
TABLA 91
97
Los compuestos de fórmula (26):
98
donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno se seleccionan entre los de la Tabla 92.
TABLA 92
99
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 93.
TABLA 93
100
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 94.
TABLA 94
\vskip1.000000\baselineskip
101
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 95.
TABLA 95
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 96.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 96
103
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es metilo, R^{3} es hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 97.
TABLA 97
104
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 98.
TABLA 98
\vskip1.000000\baselineskip
105
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es metilo, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 99.
TABLA 99
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 100.
TABLA 100
\vskip1.000000\baselineskip
107
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 3-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 101.
TABLA 101
\vskip1.000000\baselineskip
108
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 1-metil-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 102.
TABLA 102
\vskip1.000000\baselineskip
109
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 1-metil-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 103.
TABLA 103
\vskip1.000000\baselineskip
110
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 3-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 104.
TABLA 104
\vskip1.000000\baselineskip
111
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 3-cloro-2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 105.
TABLA 105
\vskip1.000000\baselineskip
112
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 4-fluoro-2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 106.
TABLA 106
\vskip1.000000\baselineskip
113
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-heptinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 107.
TABLA 107
\vskip1.000000\baselineskip
114
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (26) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} es hidrógeno, R^{3} es flúor, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 108.
TABLA 108
\vskip1.000000\baselineskip
115
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (27):
\vskip1.000000\baselineskip
116
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2}, R^{3}, y R^{7} son todos hidrógeno, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 109.
TABLA 109
117
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2}, R^{3}, y R^{7} son todos hidrógeno, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 110.
TABLA 110
118
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2}, R^{3}, y R^{7} son todos hidrógeno, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 111.
TABLA 111
119
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es metilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 112.
TABLA 112
120
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es metilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 113.
TABLA 113
121
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es metilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 114.
TABLA 114
122
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es etilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 115.
TABLA 115
123
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es etilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 116.
TABLA 116
124
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es etilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 117.
TABLA 117
125
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es propilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 118.
TABLA 118
126
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es propilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 119.
TABLA 119
127
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es propilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 120.
TABLA 120
128
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es propilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 121.
TABLA 121
\vskip1.000000\baselineskip
129
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es 1-metiletilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 122.
TABLA 122
\vskip1.000000\baselineskip
130
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es 1-metiletilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 123.
TABLA 123
\vskip1.000000\baselineskip
131
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es 2,2,2-trifluoroetilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 124.
TABLA 124
\vskip1.000000\baselineskip
132
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es 2,2,2-trifluoroetilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 125.
TABLA 125
133
Los compuestos de fórmula (27) donde R^{1} es 2-pentinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, R^{7} es 2,2,2-trifluoroetilo, y R^{6} se selecciona entre los de la Tabla 126.
TABLA 126
134
\vskip1.000000\baselineskip
Los compuestos de fórmula (28):
\vskip1.000000\baselineskip
135
\vskip1.000000\baselineskip
donde R^{1} es 2-propinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 127.
TABLA 127
136
Los compuestos de fórmula (28) donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y el sustituyente o los sustituyentes (R^{9})_{p} del anillo de benceno son los de la Tabla 128.
TABLA 128
137
Los compuestos de fórmula (29):
138
donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y R^{10} se selecciona entre los de la Tabla 129.
TABLA 129
139
Los compuestos de fórmula (30):
140
donde R^{1} es 2-butinilo, R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y R^{11} se selecciona entre los de la Tabla 130.
TABLA 130
141
Los compuestos de fórmula (31):
142
donde R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno, y R^{1} y R^{13} forman la combinación definida en la Tabla 131.
TABLA 131
143
Procedimiento de Producción 1
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es alquiniloxi C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno o un grupo de fórmula -A^{1-1}R^{5} donde A^{1-1} es oxígeno o azufre; y R^{5} es fenilo opcionalmente sustituido o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Los presentes compuestos de fórmula (4) pueden ser producidos a partir de los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) por medio de la etapa (1-1) y de la etapa (1-2) según el esquema siguiente.
144
donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son iguales o diferentes y son independientemente hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1}-C_{4}; y R^{4-1} es alquiniloxi C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno o un grupo de fórmula A^{1-1}R^{5-1} donde A^{1-1} es oxígeno o azufre; y R^{5-1} es fenilo opcionalmente sustituido o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Etapa (1-1)
Los compuestos de fórmula (3) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con los compuestos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0,1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (3). Los compuestos de fórmula (3) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (1-2)
Los presentes compuestos de fórmula (4) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (3) con los compuestos de fórmula R^{4-1}H donde R^{4-1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; dimetilsulfóxido; acetonitrilo; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio y carbonato de potasio; aminas terciarias tales como trietilamina y diisopropiletilamina; y compuestos aromáticos que contienen nitrógeno tales como piridina. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (3).
La cantidad del compuesto de fórmula R^{4-1}H utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (3).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0,1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (4). Los compuestos de fórmula (4) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Procedimiento de Producción 2
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es un grupo de fórmula -A^{1}R^{5}; A^{1} es oxígeno; y R^{5} es aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Los presentes compuestos de fórmula (8) pueden ser producidos a partir de los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) por medio de la etapa (2-1) a la etapa (2-4) según el esquema siguiente.
145
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes y R^{4-2} es un grupo de fórmula -OR^{5-2} donde R^{5-2} es aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Etapa (2-1)
Los compuestos de fórmula (5) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (2) con tiometóxido de sodio.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; alcoholes tales como metanol y etanol; dimetilsulfóxido; acetonitrilo; y mezclas de los mismos.
La cantidad de sal de sodio de metanotiol utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (5). Los compuestos de fórmula (5) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (2-2)
Los compuestos de fórmula (6) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (5) con los compuestos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (5).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (5).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (6). Los compuestos de fórmula (6) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (2-3)
Los compuestos de fórmula (7) pueden ser producidos mediante la reacción de oxidación de los compuestos de fórmula (6).
La reacción de oxidación se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir hidrocarburos halogenados tales como cloroformo y cloruro de metileno; nitrilos tales como acetonitrilo; hidrocarburos aromáticos tales como benceno y tolueno; y mezclas de los mismos.
Entre los agentes oxidantes utilizados en la reacción se pueden incluir perácidos tales como ácido 3-cloroperbenzoico y ácido peracético. La cantidad de agente oxidante se encuentra usualmente en el intervalo de 2 a 2,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (6).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se trata con un agente reductor tal como una solución acuosa de tiosulfato de sodio y después se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (7). Los compuestos de fórmula (7) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
\newpage
Etapa (2-4)
Los compuestos de fórmula (8) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (7) con los compuestos de fórmula R^{5-2}OH donde R^{5-2} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como carbonato de sodio y carbonato de potasio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (7).
La cantidad del compuesto de fórmula R^{5-2}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (7).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (8). Los compuestos de fórmula (8) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Procedimiento de Producción 3
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es un grupo de fórmula A^{1}R^{5}; A^{1} es oxígeno; y R^{5} es aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido, o R^{4} es cicloalcoxi C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido con halógeno, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}.
Los presentes compuestos de fórmula (1) pueden ser producidos a partir de los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) por medio de la etapa (3-1) y la etapa (3-2) según el siguiente esquema.
146
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes y R^{4-3} es un grupo de fórmula A^{1}R^{5-3}; A^{1} es oxígeno; y R^{5-3} es aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido, o R^{4-3} es cicloalquilo C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido con halógeno, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}.
Etapa (3-1)
Los compuestos de fórmula (9) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{4-3}H donde R^{4-3} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{4-3}H utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (9). Los compuestos de fórmula (9) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (3-2)
Los compuestos de fórmula (10) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (9) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (9).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (9).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (10). Los compuestos de fórmula (10) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Procedimiento de Producción 4
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es fenilo opcionalmente sustituido.
Los presentes compuestos de fórmula (12) pueden ser producidos por medio de la etapa (4-1) y la etapa (4-2) según el esquema siguiente.
147
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes y R^{4-4} es fenilo opcionalmente sustituido.
Etapa (4-1)
Los compuestos de fórmula (11) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con los compuestos de ácido fenilborónico de fórmula R^{4-4}B(OH)_{2} donde R^{44} se define como antes en presencia de un compuesto metálico de transición en una atmósfera de un gas inerte para la reacción, tal como el argón.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir alcoholes tales como metanol, etanol, y 2-propanol; éteres tales como 1,4-dioxano, tetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, y éter metil-t-butílico; hidrocarburos alifáticos tales como hexano y heptano; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; agua y mezclas de los mismos.
Entre los compuestos metálicos de transición utilizados en la reacción se pueden incluir compuestos de paladio, cuyos ejemplos específicos son acetato de paladio, tetrakis(trifenilfosfina)paladio, complejo de {1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno}dicloropaladio(II)-cloruro de metileno, y cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II). La cantidad del compuesto metálico de transición utilizado en la reacción, si bien puede ser alterado en el intervalo para alcanzar el propósito, se encuentra usualmente en el intervalo de 0,01 a 0,1 mol, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La cantidad del ácido fenilborónico de fórmula R^{4-4}B(OH)_{2} utilizado en la reacción se encuentra usualmente de 0,9 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-diclorofenilpirimidina de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
La reacción se puede llevar también a cabo en presencia de una base y un catalizador de transferencia de fase, si fuera necesario. Entre las bases que pueden ser utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidróxido de bario, carbonato de potasio, hidrogenocarbonato de sodio, y fosfato de tripotasio; y sales de metales alcalinos tales como acetato de sodio y acetato de potasio. Entre los catalizadores de transferencia de fase se pueden incluir sales de amonio cuaternario tales como bromuro de tetrabutilamonio y bromuro de benciltrimetilamonio.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento habitual incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (11). Los compuestos de fórmula (11) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Los compuestos de ácido fenilborónico de fórmula R^{4-4}B(OH)_{2} pueden ser producidos, por ejemplo, haciendo reaccionar compuestos de Grignard tales como R^{4-4}MgBr o compuestos de litio orgánicos tales como R^{4-4}Li con ésteres de ácido borónico tales como trimetoxiborano o trietoxiborano. Los compuestos de Grignard de fórmula R^{4-4}MgBr pueden ser producidos haciendo reaccionar los haluros correspondientes, v.g., R^{4-4}Br con magnesio. Los compuestos de litio orgánicos de fórmula R^{4-4}Li pueden ser producidos haciendo reaccionar R^{4-4}Br con n-butil litio.
Etapa (4-2)
Los compuestos de fórmula (12) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (11) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (11).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (11).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (12). Los compuestos de fórmula (12) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Procedimiento de Producción 5
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es un grupo de fórmula NR^{6}R^{7}; R^{6} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; y R^{7} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Los compuestos de fórmula (15) pueden ser producidos a partir de los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) por medio de la etapa (5-1) y la etapa (5-2) o a través de la etapa (5-3) y la etapa (5-4) según el siguiente esquema.
148
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes; R^{6-5} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; y R^{7-5} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Etapa (5-1)
Los compuestos de fórmula (13) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con los compuestos amina de fórmula R^{6-5}R^{7-5}NH donde R^{6-5} y R^{7-5} se definen como antes.
La reacción se lleva a cabo usualmente en presencia o ausencia de una base en un disolvente.
Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; alcoholes tales como metanol y etanol; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio; y bases orgánicas tales como trietilamina, y la base se puede seleccionar adecuadamente dependiendo del tipo de disolvente utilizado en la reacción. Cuando se utiliza una base en la reacción, la cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 2,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La amina del compuesto amina de fórmula R^{6-5}R^{7-5}NH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (13). Los compuestos de fórmula (13) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (5-2)
Los compuestos de fórmula (15) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (13) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (13).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (13).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (15). Los compuestos de fórmula (15) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (5-3)
Los compuestos de fórmula (14) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (2).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (14). Los compuestos de fórmula (14) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (5-4)
Los compuestos de fórmula (15) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (14) con los compuestos amina de fórmula R^{6-5}R^{7-5}NH donde R^{6-5} y R^{7-5} se define como antes.
La reacción se lleva a cabo usualmente en presencia o ausencia de una base en un disolvente.
Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; alcoholes tales como metanol y etanol; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio; y bases orgánicas tales como trietilamina, y la base se puede seleccionar adecuadamente dependiendo del tipo de disolvente utilizado en la reacción. Cuando se utiliza una base en la reacción, la cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (14).
La amina del compuesto amina de fórmula R^{6-5}R^{7-5}NH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 4 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (14).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 48 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se trata, por ejemplo, mediante el siguiente método para el aislamiento del producto deseado.
1) Un método que implica la extracción de la mezcla de reacción con un disolvente orgánico y la posterior concentración; o
2) Un método que implica la concentración directa de la mezcla de reacción sin ningún tratamiento.
Los compuestos de fórmula (15) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Procedimiento de Producción 6
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es un grupo de fórmula NR^{6}R^{7}; R^{6} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; y R^{7} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Los compuestos de fórmula (19) pueden ser producidos a partir de los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) según el siguiente esquema.
149
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes; R^{6-6} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; y R^{7-6} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Etapa (6-1)
Los compuestos de fórmula (16) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con los compuestos amina de fórmula R^{6-6}NH_{2} donde R^{6-6} se define como antes.
La reacción se lleva a cabo usualmente en presencia o ausencia de una base en un disolvente.
Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; alcoholes tales como metanol y etanol; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio; y bases orgánicas tales como trietilamina, y la base se puede seleccionar adecuadamente dependiendo del tipo de disolvente utilizado en la reacción. Cuando se utiliza una base en la reacción, la cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
El compuesto amina de fórmula R^{6-6}NH_{2} utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (16). Los compuestos de fórmula (16) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (6-2)
Los compuestos de fórmula (17) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (16) con los compuestos de fórmula R^{7-6}L donde R^{7-6} se define como antes y L es cloro, bromo, yodo, metanosulfoniloxi, 4-toluenosulfoniloxi, o trifluorometanosulfoniloxi en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio e hidruro de potasio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (16).
La cantidad del compuesto de fórmula R^{7-6}L utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (16).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (17). Los compuestos de fórmula (17) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (6-3)
Los compuestos de fórmula (19) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (17) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (17).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (17).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (19). Los compuestos de fórmula (19) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (6-4)
Los compuestos de fórmula (18) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (16) con los compuestos alcohólicos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (16).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (16).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (18). Los compuestos de fórmula (18) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (6-5)
Los compuestos de fórmula (19) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (18) con los compuestos de fórmula R^{7-6}L donde R^{7-6} se define como antes y L es cloro, bromo, yodo, metanosulfoniloxi, 4-toluenosulfoniloxi, o trifluorometanosulfoniloxi en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio e hidruro de potasio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (18).
La cantidad del compuesto de fórmula R^{7-6}L utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (18).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (18). Los compuestos de fórmula (18) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Procedimiento de Producción 7
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Los compuestos de fórmula (21) pueden ser producidos a partir de los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) por medio de la etapa (7-1) y la etapa (7-2) según el siguiente esquema.
150
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes y R^{4-7} es aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido.
Etapa (7-1)
Los compuestos de fórmula (20) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2) con compuestos de cinc de fórmula R^{4-7}ZnX donde X es cloro, bromo, o yodo en presencia de un compuesto metálico de transición.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano y éter dietílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre los compuestos metálicos de transición utilizados en la reacción se pueden incluir compuestos de paladio, cuyos ejemplos específicos son tetrakis(trifenilfosfina)paladio y cloruro de bis(trifenilfosfina)paladio. La cantidad del compuesto metálico de transición utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0,01 a 0,1 mol, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-dicloropirimidina de fórmula (2).
La cantidad del compuesto de cinc de fórmula R^{4-7}ZnX utilizado en la reacción se encuentra usualmente de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de 4,6-diclorofenilpirimidina de fórmula (2).
La temperatura de reacción se encuentra en el intervalo de 0ºC a 100ºC (o el punto de ebullición del disolvente utilizado en la reacción, cuando éste es de 80ºC o inferior).
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento habitual incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (20). Los compuestos de fórmula (20) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras téc-
nicas.
Los compuestos de cinc de fórmula R^{4-7}ZnX se forman usualmente en el sistema a partir de los compuestos de fórmula R^{4-7}X, cinc, cloruro de trimetilsilano, y dibromometano, y se utilizan en la reacción.
Etapa (7-2)
Los compuestos de fórmula (21) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (20) con los compuestos de fórmula R^{1}OH donde R^{1} se define como antes en presencia de una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida; nitrilos tales como acetonitrilo; dimetilsulfóxido; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,5 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (20).
La cantidad del compuesto alcohólico de fórmula R^{1}OH utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (20).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0,5 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (21). Los compuestos de fórmula (21) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras téc-
nicas.
Procedimiento de Producción 8
Un procedimiento de producción para los presentes compuestos donde R^{4} es un grupo de fórmula -(C=O)-R^{5-8} y R^{5-8} es fenilo opcionalmente sustituido así como para los presentes compuestos donde R^{4} es un grupo de fórmula -(C=NOR^{8-8})-R^{5-8}; R^{5-8} es fenilo opcionalmente sustituido; y R^{8-8} es alquilo C_{1}-C_{4}.
Los compuestos de fórmula (23) pueden ser producidos a partir de los compuestos de fórmula (3) por medio de la etapa (8-1) y la etapa (8-2) según el esquema siguiente, y los compuestos de fórmula (24) pueden ser producidos adicionalmente por medio de la etapa (8-3).
151
donde R^{1}, R^{2}, y R^{3} se definen como antes; R^{5-8} es fenilo opcionalmente sustituido; y R^{8-8} es C_{1}-C_{4}.
Etapa (8-1)
Los compuestos de fórmula (22) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (3) con los compuestos nitrilo de fórmula R^{5-8}CH_{2}CN donde R^{5-8} se define como antes en presencia a una base.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir bases inorgánicas tales como hidruro de sodio e hidruro de potasio; amiduros de litio tales como diisopropilamiduro de litio; carbonatos de metales alcalinos tales como carbonato de potasio y carbonato de sodio; y alcóxidos de metales alcalinos tales como t-butóxido de potasio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (3).
La cantidad del compuesto nitrilo de fórmula R^{5-8}CH_{2}CN utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (3).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (22). Los compuestos de fórmula (22) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (8-2)
Los compuestos de fórmula (23) pueden ser producidos mediante una reacción de oxidación de los compuestos de fórmula (22) con gas oxígeno en presencia de una base.
La reacción de oxidación se lleva a cabo usualmente en un disolvente. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir éteres tales como tetrahidrofurano y éter dietílico.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir hidruros de metales alcalinos tales como hidruro de sodio e hidruro de potasio; carbonatos de metales alcalinos tales como carbonato de potasio y carbonato de sodio; y alcóxidos de metales alcalinos tales como t-butóxido de potasio. La cantidad de la base utilizada en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 2 moles, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (22).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 80ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 12 a 48 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (23). Los compuestos de fórmula (23) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras técnicas.
Etapa (8-3)
Los compuestos de fórmula (24) pueden ser producidos haciendo reaccionar los compuestos de fórmula (23) con los compuestos de hidroxilamina de fórmula R^{8-8}ONH_{2} donde R^{6-8} se define como antes o las sales de los mismos.
La reacción se lleva a cabo usualmente en un disolvente o sin ningún disolvente, y si fuera necesario, en presencia de una base. Entre los disolventes utilizados en la reacción se pueden incluir alcoholes tales como etanol, éteres tales como tetrahidrofurano, éter dietílico, y éter metil-t-butílico; piridina; agua; y mezclas de los mismos.
Entre las bases utilizadas en la reacción se pueden incluir aminas terciarias tales como trietilamina; compuestos aromáticos que contienen nitrógeno tales como piridina; y sales de metales alcalinos de ácidos carboxílicos tales como acetato de sodio. Cuando se utiliza una base en la reacción, la cantidad de la base es usualmente de 1 mol a un exceso, con relación a 1 mol del compuesto de fórmula (23).
La cantidad del compuesto de fórmula R^{8-8}ONH_{2} utilizado en la reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 1,2 moles, con respecto a 1 mol del compuesto de fórmula (23).
La temperatura de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 0ºC a 150ºC.
El tiempo de reacción se encuentra usualmente en el intervalo de 1 a 12 horas.
Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se somete al post-tratamiento ordinario incluyendo la extracción con un disolvente orgánico y la concentración para el aislamiento de los compuestos de fórmula (24). Los compuestos de fórmula (24) aislados de este modo pueden ser purificados mediante cromatografía u otras téc-
nicas.
Entre las plagas contra las que los presentes compuestos tienen efecto se pueden incluir artrópodos (v.g., insectos, ácaros) y nematelmintos, cuyos ejemplos específicos son los siguientes:
Hemiptera :
Delphacidae tales como Laodelphax striatellus, Nilaparvata lugens, y Sogatella furcifera, Deltocephalidae tales como Nephotettix cincticeps y Empoasca onukii, Aphididae tales como Aphis gossypii y Myzus persicae, Pentatomidae, Aleyrodidae tales como Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci y Bemisia argentifolii, Coccidae, Tingidae, Psyllidae, etc.
Lepidoptera :
Pyralidae tales como Chilo suppressalis, Cnaphalocrocis medinalis, Ostrinia nubilalis, y Parapediasia teterrella, Noctuidae tales como Spodoptera litura, Spodoptera exigua, Pseudaletia separata, Mamestra brassicae, Agrotis ipsilon, Trichoplusia spp., Heliothis spp., Helicoverpa spp., y Earias spp., Pieridae tales como Pieris rapae crucivora, Tortricidae tales como Adoxophyes orana fasciata, Grapholita molesta, y Cydia pomonella, Carposinidae tales como Carposina niponensis, Lyonetiidae tales como Lyonetia clerkella, Gracillariidae tales como Phyllonorycter ringoniella, Phyllocnistidae tales como Phyllocnistis citrella, Yponomeutidae tales como Plutella xylostella, Gelechiidae tales como Pectinophora gossypiella, Arctiidae, Tineidae, etc.
Diptera :
Calicidae tales como Culex pipiens pallens, Culex tritaeniorhynchus, y Culex quinquefasciatus, Aedes spp. tales como Aedes aegypti y Aedes albopictus, Anopheles spp. tales como Anopheles sinensis, Chironomidae, Muscidae tales como Musca domestica y Muscina stabulans, Calliphoridae, Sarcophagidae, Anthomyiidae, Cecidomyiidae tales como Delia platura y Delia antiqua, Tephritidae, Drosophilidae, Psychodidae, Tabanidae, Simuliidae, Stomoxyidae, Agromyzidae, etc.
Coleoptera :
Diabrotica spp. tales como Diabrotica virgifera virgifera y Diabrotica undecimpunctata howardi, Scarabaeidae tales como Anomala cuprea y Anomala rufocuprea, Curculionidae tales como Sitophilus zeamais, Lissorhoptrus oryzophilus, y Callosobruchuys chienensis, Tenebrionidae tales como Tenobrio molitor y Tribolium castaneum, Chrysomelidae tales como Oulema oryzae, Aulacophora femoralis, Phyllotreta striolata, y Leptinotarsa decemlineata, Anobiidae, Epilachna spp. tales como Epilachna vigintioctopunctata, Lyctidae, Bostrychidae, Cerambycidae, Paederus fuscipes, etc.
Thysanoptera :
Thripidae tales como Thrips spp., e.g., Thrips palmi, Frankliniella spp., e.g., Frankiiniella occidentalis, y
Sciltothrips spp., e.g., Sciltothrips dorsalis, y Phlaeotheripidae, etc.
Hymenoptera :
Tenthredinidae, Formicidae, Vespidae, etc.
Dictyoptera :
Blattidae, Blattellidae, etc.
Orthoptera :
Acrididae, Gryllotalpidae, etc.
Aphaniptera :
Purex irritans etc.
Anoplura :
Pediculus humanus capitis etc.
Isoptera :
Termitidae etc.
Acarina :
Tetranychidae tales como Tetranychus urticae, Tetranychus kanzawai, Panonychus citri, Panonychus ulmi, y Oligonychus, Eriophyidae tales como Aculops pelekassi y Aculus schlechtendali, Tarsonemidae tales como Polyphagotarsonemus latus, Tenuipalpidae, Tuckerellidae, Ixodidae tales como Haemaphysalis longicornis, Haemaphysalis flava, Dermacentor taiwanicus, Ixodes ovatus, Ixodes persulcatus, y Boophilus microplus, Acaridae tales como Tyrophagus putrescentiae, Epidermoptidae tales como Dermatophagoides farinae y Dermatophagoides ptrenyssnus, Cheyletidae tales como Cheyletus eruditus y Cheyletus malaccensis, Dermanyssus spp., etc.
Nematodos :
Pratylenchus coffeae, Pratylenchus fallax, Heterodera glycines, Globadera rostochiensis, Meloidogyne hapla,
Meloidogyne incognita, etc.
Cuando los presentes compuestos se utilizan como plaguicidas, pueden ser utilizados tal cual; no obstante, se utilizan usualmente tras su formulación en pulverizaciones oleosas, concentrados emulsionables, pasta líquida, gránulos, espolvoreables, cebos envenenados, microcápsulas, o formas de aplicación mezclando con portadores sólidos, portadores líquidos, portadores gaseosos, o cebos, y si fuera necesario, mediante la adición de tensioactivos u otros coadyuvantes y elaboración.
Estas formulaciones pueden contener usualmente los presentes compuestos del 0,01% al 95% en peso.
Entre los portadores sólidos utilizados en la formulación se pueden incluir polvo fino o gránulos de sustancias arcillosas tales como arcilla de caolín, tierra de diatomeas, óxido de silicio hidratado sintético, bentonita, arcilla Fubamasi, y arcilla ácida; diferentes tipos de talco, cerámicas, y otros minerales inorgánicos tales como sericita, cuarzo, azufre, carbón activado, carbonato de calcio, y sílice hidratada; y fertilizantes químicos tales como sulfato de amonio, fosfato de amonio, nitrato de amonio, urea, y cloruro de amonio.
Entre los portadores líquidos se pueden incluir agua; alcoholes tales como metanol y etanol; cetonas tales como acetona y metiletilcetona; hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, xileno, etilbenceno, y metilnaftaleno; hidrocarburos alifáticos tales como hexano, ciclohexano, queroseno, y aceite muy fluido; ésteres tales como acetato de etilo y acetato de butilo; nitrilos tales como acetonitrilo e isobutironitrilo; éteres tales como éter diisopropílico y dioxano; amiduros de ácido tales como N,N-dimetilformamida y N,N-dimetilacetamida; hidrocarburos halogenados tales como diclorometano, tricloroetano, y tetracloruro de carbono; dimetilsulfóxido; y aceites vegetales tales como aceite de soja y aceite de semilla de algodón.
Entre los portadores gaseosos o propelentes se pueden incluir gas Freón, gas butano, GPL (gas de petróleo licuado), éter dimetílico, y dióxido de carbono.
Entre los tensioactivos se pueden incluir alquilsulfatos, alquilsulfonatos, alquilarilsulfonatos, alquilariléteres, y sus derivados polioxietilénicos, éteres de polietilenglicol, ésteres de alcoholes polihidroxilados, y derivados alcohólicos de azúcares.
Entre los coadyuvantes se pueden incluir agentes fijadores, agentes dispersantes, y estabilizadores, cuyos ejemplos específicos son caseína, gelatina, polisacáridos tales como almidón, goma arábiga, derivados de celulosa, y ácido algínico; derivados de lignina, bentonita, azúcares, polímeros solubles en agua sintéticos tales como poli(alcohol vinílico), polivinilpirrolidona, y ácido poliacrílico; PAP (fosfato de ácido isopropílico), BHT (2,6-di-t-butil-4-metilfenol), BHA (mezclas de 2-t-butil-4-metoxifenol y 3-t-butil-4-metoxifenol), aceites vegetales, aceites minerales, y ácidos grasos y sus ésteres.
Entre las sustancias base para los cebos envenenados se pueden incluir sustancias para cebos tales como polvo de cereales, aceites vegetales, azúcares, y celulosa cristalina; antioxidantes tales como dibutilhidroxi-tolueno y ácido nordihidroguayarético; conservantes tales como ácido deshidroacético; sustancias para prevenir la ingestión por error, tales como polvo de pimienta roja; aromas atrayentes de las plagas tales como aroma de queso, aroma de cebolla, y aceite de cacahuete.
Cuando los presentes compuestos se utilizan como plaguicidas, sus cantidades de aplicación son usualmente de 0,1 a 1.000 g en cantidades de los presentes compuestos por 1.000 m^{2}. Para los concentrados emulsionables, los polvos mojables, las pastas líquidas, o las microcápsulas, estas formulaciones se aplican usualmente tras la dilución con agua de manera que las concentraciones de los ingredientes activos alcanzan de 10 a 10.000 ppm, y para los gránulos o los espolvoreables, estas formulaciones se aplican usualmente tal cual.
Estas formulaciones o sus diluciones con agua pueden ser utilizadas en el tratamiento foliar de plantas tales como plantas de cultivo para protegerlas contra las plagas, o pueden ser aplicadas al lecho del semillero antes de plantar las plántulas de cultivo o a los huecos de plantación o a las bases de las plantas en el momento de la plantación. Con el fin de controlar las plagas que habitan en el suelo de un terreno cultivado, se pueden aplicar al suelo. Además, las formulaciones de resina elaboradas en forma de lámina, cuerda u otras formar pueden ser aplicadas envolviendo directamente las plantas de cultivo, extendiéndolas en la proximidad de las plantas de cultivo, o colocándolas sobre la superficie del suelo en la base de las plantas.
Adicionalmente, pueden ser utilizadas mezcladas o separadamente pero simultáneamente con otros insecticidas, nematocidas, acaricidas, bactericidas, fungicidas, herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, sinergistas, fertilizantes, acondicionadores del suelo y/o piensos para animales.
Entre los insecticidas y/o nematocidas y/o acaricidas que pueden ser utilizados se pueden incluir compuestos organofosforados tales como Fenitrothion, Fenthion, Piridafenthion, Diazinon, Clorpirifos, Clorpirifos-metilo, Acefato, Metidathion, Disulfoton, DDVP, Sulprofos, Profenofos, Cianofos, Dioxabenzofos, Dimetoato, Fentoato, Malathion, Triclorfon, Azinfos-metilo, Monocrotofos, Dicrotofos, Ethion y Fostiazato; compuestos carbamato tales como BPMC, Benfuracarb, Propoxur, Carbosulfan, Carbarilo, Metomilo, Etiofencarb, Aldicarb, Oxamilo, Fenotiocarb, Tiodicarb, y Alanicarb; compuestos piretroides tales como Etofenprox, Fenvalerato, Esfenvalerato, Fenpropatrina, Cipermetrina, \alpha-Cipermetrina, Z-Cipermetrina, Permetrina, Cihalotrina, \lambda-Cyhalotrina, Ciflutrina, \beta-Ciflutrina, Deltametrina, Cycloprotrina, \tau-Fluvalinato, Flucitrinato, Bifentrina, Acrinatrina, Tralometrina, Silafluofen, y Halfenprox; compuestos neonicotinoides tales como Acetamiprid, Clotianidina, Nitenpyram, Tiametoxam, Dinotefuran, Imidacloprid, y Tiacloprid; compuestos de benzoilfenilurea tales como Clorfluazuron, Teflubenzuron, Fulfenoxuron, y Lufenuron; compuestos de benzoilhidrazida tales como Tebufenozida, Halofenozida, Metoxifenozida, y Cromafenozida; derivados de tiadiazina tales como Buprofezin; derivados de Nereistoxina tales como Cartap, Tiociclam, y Bensultap; compuestos hidrocarbonados clorados tales como Endosulfan, \gamma-BHC, y 1,1-bis(clorofenil)-2,2,2-tricloroetanol; derivados de formamidina tales como Amitraz y Clordimeform; derivados de tiourea tales como Diafentiuron; compuestos de fenilpirazol; Clorfenapir, Pimetrozina, Spinosad, Indoxacarb, Piridalil, Piriproxifen, Fenoxicarb, Diofenolan, Ciromazina, Bromopropilato, Tetradifon, Quinometionato, Propargato, Fenbutatin óxido, Hexitiazox, Etoxazol, Clofentezina, Piridaben, Fenpiroximato, Tebfenpirad, Pirimidifen, Fenazaquin, Acequinocil, Bifenazato, Fluacrypirim, Spirodiclofen, Milbemectina, Avermectina, Emamectina benzoato, Azadilactina [AZAD], y complejos de polinactina [v.g., tetranactina, dinactina, trinactina].
La presente invención se ilustrará más adelante adicionalmente mediante muchos ejemplos de producción, ejemplos de formulación, y ejemplos de ensayo; no obstante, la presente invención no está limitada a estos ejemplos.
En los ejemplos de producción y los ejemplos de producción de referencia, RMN H^{1} muestra, a no ser que se indique lo contrario, los datos medidos utilizando tetrametilsilano como patrón interno en un disolvente de cloroformo deuterado.
En los ejemplos de producción, los números de los presentes compuestos representan los números mostrados en las Tablas 124 a 129.
Primero, se describirán más abajo los ejemplos de producción de los presentes compuestos.
Ejemplo de Producción 1
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,27 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,41 g de 2-butin-1-ol lentamente gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó después a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,4 g de 4,6-dicloropirimidina lentamente gota a gota. Una vez completada la adición gota a gota, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 40 minutos. La mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,39 g de 4,6-bis(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (1)), p.f.: 82,9ºC.
Ejemplo de Producción 2
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,12 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,18 g de 2-butin-1-ol lentamente gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó después a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,4 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina lentamente gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 4,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,9 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (2)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 2,54 (t, 1H), 4,95 (c, 2H), 5,00 (d, 2H), 6,19 (s, 1H), 8,48 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 3
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,34 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,9 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,62 g de 2-pentin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó después a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,9 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota. Una vez completada la adición gota a gota, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 40 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,81 g de 4,6-bis(2-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (3)).
RMN H^{1}: 1,15 (t, 6H), 2,16-2,35 (m, 4H), 4,97 (t, 4H), 6,18 (s, 1H), 8,46 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 4
En 14 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,57 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 2,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,8 g de 2-pentin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 2,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 1,6 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 3,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,98 g de 4-(2-pentiniloxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (5)).
RMN H^{1}: 1,15 (t, 3H), 2,04-2,29 (m, 2H), 2,53 (t, 1H), 4,97-5,01 (m, 4H), 6,19 (s, 1H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 5
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,15 g de 2-pentin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 3,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,33 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (6)), p.f.: 67,4ºC.
Ejemplo de Producción 6
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4,4-dimetil-2-pentin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 3,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(4,4-dimetil-2-pentiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (7)) y 0,074 g de 4,6-bis(4,4-dimetil-2-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (8)).
El punto de fusión de 4-(2-butiniloxi)-6-(4,4-dimetil-2-pentiniloxi)pirimidina: 113ºC
El punto de fusión de 4,6-bis(4,4-dimetil-2-pentiniloxi)pirimidina: 83,5ºC
Ejemplo de Producción 7
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,38 g de carbonato de potasio, y 0,1 g de fenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,16 g de 4-(2-butiniloxi)-6-fenoxipirimidina (el presente compuesto (9)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,97 (c, 2H), 6,17 (s, 1H), 7,14 (d, 2H), 7,25 (t, 1H), 7,42 (t, 2H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 8
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,12 g de 3-butin-2-ol gota a gota con agitación a temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,4 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 4,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 01,4 g de 4-(1-metil-2-propiniloxi)-6-(2-propiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (11)).
RMN H^{1}: 1,63 (d, 3H), 2,47 (d, 1H), 2,51 (t, 1H), 5,00 (d, 2H), 5,72-5,81 (m, 1H), 6,17 (s, 1H), 8,49 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 9
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,13 g de 3-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 4,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(3-butiniloxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (12)).
RMN H^{1}: 2,02 (t, 1H), 2,50 (t, 1H), 2,64-2,70 (m, 2H), 4,46 (t, 2H), 5,00 (d, 2H), 6,15 (s, 1H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 10
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,13 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,12 g de 2-propin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,4 g de 4-cloro-6-benciloxipirimidina gota a gota. La mezcla se agitó adicionalmente a 0ºC durante 4,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,17 g de 4-benciloxi-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (13)).
RMN H^{1}: 2,49 (t, 1H), 4,96 (d, 2H), 5,38 (s, 2H), 6,17 (s, 1H), 7,30-7,41 (m, 5H), 8,46 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 11
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio y 0,4 g de 4-clorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,1 g de 4-(4-clorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (14)), p.f.: 100,3ºC.
Ejemplo de Producción 12
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,19 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,22 g de carbonato de potasio, y 0,13 g de 3-clorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(3-clorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (15)), p.f.: 71,6ºC.
Ejemplo de Producción 13
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,3 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,34 g de carbonato de potasio, y 0,24 g de 2-cloro-4-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,53 g de 4-(2-cloro-4-fluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (16)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 4,98 (c, 2H), 6,28 (s, 1H), 7,00-7,23 (m, 3H), 8,41 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 14
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,19 g de 3-trifluorometilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(3-trifluorometilfenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (17)).
RMN H^{1}: 2,52 (t, 1H), 5,04 (d, 2H), 6,30 (s, 1H), 7,28-7,54 (m, 4H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 15
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,19 g de 2-trifluorometilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(2-trifluorometilfenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (18)).
RMN H^{1}: 2,54 (t, 1H), 5,04 (d, 2H), 6,35 (s, 1H), 7,24 (d, 1H), 7,34 (t, 1H), 7,61 (t, 1H), 7,72 (d, 1H), 8,45 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 16
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,15 g de 2-clorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(2-clorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (19)), p.f.: 76,2ºC.
Ejemplo de Producción 17
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,19 g de 4-trifluorometilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(4-trifluorometilfenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (20)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 5,04 (d, 2H), 6,32 (s, 1H), 7,26 (d, 2H), 7,78 (d, 2H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 18
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,43 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,52 g de carbonato de potasio, y 0,4 g de 2,6-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,53 g de 4-(2,6-difluorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (21)), p.f.: 67,2ºC.
Ejemplo de Producción 19
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,21 g de 2,4-diclorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-(2,4-diclorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (22)), p.f.: 106,7ºC.
Ejemplo de Producción 20
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,21 g de 3,4-diclorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(3,4-diclorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina el presente compuesto (23)), p.f.: 109,2ºC.
Ejemplo de Producción 21
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,21 g de 3,5-diclorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-(3,5-diclorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (24)), p.f.: 136,5ºC.
Ejemplo de Producción 22
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,21 g de 2,5-diclorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,19 g de 4-(2,5-diclorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (25)), p.f.: 87,7ºC.
Ejemplo de Producción 23
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,21 g de 2,3-diclorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(2,3-diclorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (26)), p.f.: 91,9ºC.
Ejemplo de Producción 24
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,14 g de 2-metilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió a una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 4-(2-metilfenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (27)), p.f.: 64,8ºC.
Ejemplo de Producción 25
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,14 g de 4-metilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,28 g de 4-(4-metilfenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (28)).
RMN H^{1}: 2,37 (s, 3H), 2,51 (t, 1H), 5,00 (d, 2H), 6,18 (s, 1H), 7,01 (d, 2H), 7,21 (d, 2H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 26
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,14 g de 3-metilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,27 g de 4-(3-metilfenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (29)).
RMN H^{1}: 2,36 (s, 3H), 2,52 (t, 1H), 5,01 (d, 2H), 6,17 (s, 1H), 6,93-6,94 (m, 2H), 7,07 (d, 1H), 7,29 (t, 1H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 27
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,18 g de 3-metoxifenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,23 g de 4-(3-metoxifenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (30)).
RMN H^{1}: 2,51 (t, 1H), 3,80 (s, 3H), 5,02 (d, 2H), 6,19 (s, 1H), 6,67-6,83 (m, 3H), 7,32 (t, 1H), 8,49 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 28
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,18 g de 4-metoxifenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(4-metoxifenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (31)), p.f.: 72,0ºC.
Ejemplo de Producción 29
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,18 g de 2-metoxifenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,3 g de 4-(2-metoxifenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (32)).
RMN H^{1}: 2,52 (t, 1H), 3,77 (s, 3H), 6,20 (s, 1H), 6,96-7,26 (m, 4H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 30
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,17 g de 2,6-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,6-difluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (33)), p.f.: 79,8ºC.
Ejemplo de Producción 31
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de 2-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(2-fluorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (34)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 5,02 (d, 2H), 6,32 (s, 1H), 7,16-7,29 (m, 4H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 32
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de 4-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 4-(4-fluorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (35)), p.f.: 81,4ºC.
Ejemplo de Producción 33
A 5 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de 3-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(3-fluorofenoxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (36)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 5,03 (d, 2H), 6,25 (s, 1H), 6,87-6,98 (m, 3H), 7,34-7,42 (m, 1H), 8,48 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 34
En 5 ml de tetrahidrofurano se disolvieron 194 mg de 4-cloro-6-fenilpirimidina y 68 mg de 2-propin-1-ol, a lo que se añadieron 50 mg de hidruro de sodio (60% en aceite) con agitación a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 190 mg de 4-fenil-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (37)), p.f.: 65,1ºC.
Ejemplo de Producción 35
En 5 ml de tetrahidrofurano se disolvieron 186 mg de 4-cloro-6-fenilpirimidina y 82 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 47 mg de hidruro de sodio (60% en aceite) con agitación a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 190 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-fenilpirimidina (el presente compuesto (38)), p.f.: 59,6ºC.
\newpage
Ejemplo de Producción 36
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,17 g de 2,3-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,17 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-difluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (39)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 6,35 (s, 1H), 6,96-7,14 (m, 3H), 8,43 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 37
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de 3-cianofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,2 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-cianofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (40)), p.f.: 121,2ºC.
Ejemplo de Producción 38
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio y 0,16 g de 4-cianofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,2 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(4-cianofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (41)), p.f.: 162,0ºC.
Ejemplo de Producción 39
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio y 0,16 g de 2-cianofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,2 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-cianofenoxi)pirimidina (el presente compuesto
(42)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,01 (c, 2H), 6,43 (s, 1H), 7,23-7,39 (m, 2H), 7,63-7,74 (m, 2H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 40
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,17 g de 2,5-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,5-difluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (43)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 6,35 (s, 1H), 6,89-7,02 (m, 2H), 7,10-7,20 (m, 1H), 8,43 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 41
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,17 g de 2,4-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,27 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,4-difluorofenil)pirimidina (el presente compuesto (44)), p.f.: 63,9ºC.
\newpage
Ejemplo de Producción 42
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,19 g de 2,4,6-trifluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,3 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,4,6-trifluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (45)), p.f.: 60,3ºC.
Ejemplo de Producción 43
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,19 g de 2,3,6-trifluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,3,6-trifluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (46)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,01 (c, 2H), 6,46 (s, 1H), 6,91-7,11 (m, 2H), 8,41 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 44
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,22 g de 2-cloro-4,6-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,34 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-4,6-difluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (47)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,01 (c, 2H), 6,43 (s, 1H), 6,87-6,95 (m, 1H), 7,03-7,08 (m, 1H), 8,40 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 45
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio y 0,24 g de 4-fluoro-3-trifluorometilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,35 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(4-fluoro-3-trifluorometilfenoxi)pirimidina (el presente compuesto (48)), p.f.: 90,1ºC.
Ejemplo de Producción 46
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,23 g de 3-trifluorometoxifenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,33 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-trifluorometoxi)pirimidina (el presente compuesto (49)), p.f.: 63,1ºC.
Ejemplo de Producción 47
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,23 g de 4-trifluorometoxifenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,32 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(4-trifluorometoxi)pirimidina (el presente compuesto (50)), p.f.: 87,7ºC.
Ejemplo de Producción 48
A 6 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 0,25 g de carbonato de potasio, y 0,13 g de fenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 4-fenoxi-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (51)), p.f.: 71,1ºC.
Ejemplo de Producción 49
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,27 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,33 g de 2-propin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,4 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota. Una vez completada la adición gota a gota, la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 40 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,35 g de 4,6-bis(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (52)), p.f.: 74,0ºC.
Ejemplo de Producción 50
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio y 0,19 g de 4-cloro-2-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,29 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(4-cloro-2-fluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (4)), p.f.: 117,7ºC.
Ejemplo de Producción 51
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,17 g de 3,4-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,2 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3,4-difluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (10)), p.f.: 109,7ºC.
Ejemplo de Producción 52
En 1,1 ml de etanol se disolvieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina y 0,15 g de anilina, seguido de calentamiento a reflujo durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,13 g de 4-anilino-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (53)), p.f.: 159,3ºC.
Ejemplo de Producción 53
En 5 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 212 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 68 mg de 2-propin-1-ol, a lo que se añadieron 49 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 170 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (54)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 5,08 (d, 2H), 7,14-7,24 (m, 1H), 7,26-7,36 (m, 2H), 7,28 (s, 1H), 8,02 (dt, 1H), 8,88 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 54
En 5 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 207 mg de 4-cloro-O-(2-fluorofenil)pirimidina y 83 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 48 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 160 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (55)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,03 (s, 2H), 7,13-7,36 (m, 2H), 7,31 (s, 1H), 7,38-7,50 (m, 1H), 8,02 (dt, 1H), 8,87 (s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 55
En 7 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 207 mg de 4-cloro-6-(3-fluorofenil)pirimidina y 67 mg de 2-propin-1-ol, a lo que se añadieron 48 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 170 mg de 4-(3-fluorofenil)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (56)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 5,09 (d, 2H), 7,15 (s, 1H), 7,15-7,25 (m, 1H), 7,49-7,51 (m, 1H), 7,73-7,83 (m, 2H), 8,86 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 56
En 7 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 204 mg de 4-cloro-6-(3-fluorofenil)pirimidina y 82 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 47 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 151 mg de 4-(3-fluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (57)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,04 (c, 2H), 7,13-7,26 (m, 1H), 7,13 (s, 1H), 7,40-7,32 (m, 1H), 7,70-7,83 (m, 2H), 8,85 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 57
En 7 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 199 mg de 4-cloro-6-(4-fluorofenil)pirimidina y 64 mg de 2-propin-1-ol, a lo que se añadieron 46 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 9 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 150 mg de 4-(4-fluorofenil)-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (58)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 5,08 (d, 2H), 7,12 (s, 1H), 7,14-7,20 (m, 2H), 8,01-8,05 (m, 2H), 8,84 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 58
En 8 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 207 mg de 4-cloro-6-(4-fluorofenil)pirimidina y 83 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 48 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 9 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 138 mg de 4-(4-fluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (59)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,04 (c, 2H), 7,10 (s, 1H), 7,15-7,23 (m, 2H), 7,99-8,09 (m, 2H), 8,83 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 59
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-pentiniloxi)pirimidina, 0,21 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de 2,3-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(2,3-difluorofenoxi)-6-(2-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (60)).
RMN H^{1}: 1,57 (t, 3H), 2,04-2,30 (ct, 2H), 5,02 (t, 2H), 6,35 (s, 1H), 6,97-7,13 (m, 3H), 8,42 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 60
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,15 g de 3-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,23 g de 4-(3-fluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (61)), p.f.: 60,1ºC.
Ejemplo de Producción 61
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,15 g de 4-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,19 g de 4-(4-fluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (62)), p.f.: 115,8ºC.
Ejemplo de Producción 62
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,15 g de 2-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(2-fluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (63)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 4,99 (c, 2H), 6,31 (s, 1H), 7,16-7,27 (m, 4H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 63
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 183 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 166 mg de carbonato de potasio, y 138 mg de 2,3-metilenedioxifenol, seguido de agitación a 80ºC durante 7 horas y después a 120ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se sometió a separación de fases tres veces entre acetato de etilo y una solución acuosa de cloruro de sodio. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 193 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-metilenedioxifenoxi)pirimidina (el presente compuesto (64)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 4,98 (c, 2H), 5,97 (s, 2H), 6,28 (s, 1H), 6,70 (d, 1H), 6,77 (d, 1H), 6,87 (t, 1H), 8,47
(s, 1H)
Ejemplo de Producción 64
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,21 g de 2-fluoro-4-nitrofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,07 g de 4-(2-fluoro-4-nitrofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (65)), p.f.: 132,1ºC.
Ejemplo de Producción 65
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,05 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,16 g de 4-cloro-6-(N-metil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina gota a gota, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(N-metil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (66)), p.f.: 77,5ºC.
Ejemplo de Producción 66
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de 2,3-dimetilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(2,3-dimetilfenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (67)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 2,06 (s, 3H), 2,31 (s, 3H), 4,96 (c, 2H), 6,07 (s, 1H), 6,87-7,16 (m, 3H), 8,46 (s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 67
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,15 g de 4-(2-butiniloxi)-6-metanosulfonilpirimidina, 0,14 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de alcohol 2,6-difluorobencílico, seguido de agitación a 50ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(2,6-difluorobenciloxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (68)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 4,95 (c, 2H), 5,47 (s, 2H), 6,13 (s, 1H), 6,91-6,98 (m, 2H), 7,28-7,40 (m, 1H), 8,50 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 68
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,22 g de 3-fenilfenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(3-fenilfenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (69)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,97 (c, 2H), 6,22 (s, 1H), 7,11-7,14 (m, 1H), 7,34-7,59 (m, 8H), 8,49 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 69
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,24 g de 3-fenoxifenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,33 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-fenoxifenoxi)pirimidina (el presente compuesto (70)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,97 (c, 2H), 6,19 (s, 1H), 6,77-6,90 (m, 3H), 7,04-715 (m, 3H), 7,31-7,38 (m, 3H), 8,47 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 70
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,18 g de 3'-hidroxiacetofenona, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-acetilfenoxi)pirimidina (el presente compuesto (71)), p.f.: 94,0ºC.
Ejemplo de Producción 71
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,41 g de t-butóxido de potasio, a lo que se añadieron 0,56 g de (2,3-difluorofenil)acetonitrilo y 0,5 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(\alpha-ciano-2,3-difluorobencil)-6-(2-butiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (72)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 5,46 (s, 1H), 6,88 (s, 1H), 6,88-7,35 (m, 3H), 8,77 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 72
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,33 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,42 g de 2,3-difluoroanilina lentamente gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(N-(2,3-difluorofenil)amino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (73)), p.f.: 147,6ºC.
Ejemplo de Producción 73
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,46 g de t-butóxido de potasio, a lo que se añadieron 0,39 g de fenilacetonitrilo y 0,5 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,16 g de 4-(\alpha-cianobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (74)) y 0,19 g de 4-benzoil-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (75)).
El presente compuesto (74):
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,98 (c, 2H), 5,17 (s, 1H), 6,84 (s, 1H), 7,35-7,46 (m, 5H), 8,77 (s, 1H)
El presente compuesto (75):
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,06 (c, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,48 (t, 2H), 7,61 (t, 1H), 8,06 (d, 2H), 8,93 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 74
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,15 g de 4-(2-butiniloxi)-6-metanosulfonilpirimidina 0,14 g de carbonato de potasio, y 0,16 g de alcohol 2,3-difluorobencílico, seguido de agitación a 50ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,13 g de 4-(2,3-difluorobenciloxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (76)), p.f.: 84,9ºC.
Ejemplo de Producción 75
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 304 mg de 4-cloro-2-metil-6-fenilpirimidina y 92 mg de 2-propin-1-ol, a lo que se añadieron 66 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 256 mg de 2-metil-4-fenil-6-(2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (77)).
RMN H^{1}: 2,53 (t, 1H), 2,68 (s, 3H), 5,07 (d, 2H), 6,97 (s, 1H), 7,46 (m, 3H), 8,00 (m, 2H)
Ejemplo de Producción 76
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 313 mg de 4-cloro-2-metil-6-fenilpirimidina y 118 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 67 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 260 mg de 2-metil-4-fenil-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (78)).
RMN H^{1}: 1,90 (t, 3H), 2,68 (s, 3H), 5,03 (c, 2H), 6,98 (s, 1H), 7,46 (m, 3H), 8,00 (m, 2H)
Ejemplo de Producción 77
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,03 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,04 g de 2-butin-1-ol lentamente gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,16 g de 4-cloro-6-(N-metoximetil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(N-metoximetil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (79)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 3,42 (s, 3H), 4,91 (c, 2H), 5,28 (s, 2H), 5,72 (s, 1H), 7,09-7,25 (m, 3H), 8,43 (s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 78
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol lentamente gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2,6-difluorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-(2,6-difluorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (80)), p.f.: 57,6ºC.
Ejemplo de Producción 79
En 0,8 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,15 g de 4-anilino-6-(2-butiniloxi)pirimidina lentamente gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,12 g de yodoetano gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(N-etil-N-fenilamino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (81)).
RMN H^{1}: 1,20 (t, 3H), 1,83 (t, 3H), 3,98 (c, 2H), 4,85 (c, 2H), 5,54 (s, 1H), 7,19 (d, 2H), 7,32 (t, 1H), 7,44 (t, 2H), 8,38 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 80
En 6 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 96 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 26 mg de 2-propin-1-ol, a lo que se añadieron 19 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 42 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-propiniloxi)pirimidina. El presente compuesto (82)).
RMN H^{1}: 2,54 (t, 1H), 5,10 (d, 2H), 7,15-7,34 (m, 2H), 7,32 (s, 1H), 7,89 (s, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 81
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 280 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 96 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 55 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 212 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (83)).
RMN H^{1}: 1,90 (t, 3H), 5,06 (c, 2H), 7,15-7,34 (m, 2H), 7,30 (s, 1H), 7,88 (t, 1H), 8,89 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 82
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,46 g de t-butóxido de potasio, a lo que se añadieron 0,56 g de cianuro de 2-cloro-6-fluorobencilo de formula 500 y 0,5 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-pirimidina, seguido de agitación a la temperatura ambiente 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(\alpha-ciano-2-cloro-6-fluorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (84)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 5,82 (s, 1H), 6,97 (s, 1H), 7,07-7,14 (m, 1H), 7,28-7,42 (m, 2H), 8,75 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 83
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,24 g de 4-cloro-6-(N-cianometil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi-6-N-cianometil-N-(2,3-difluoro-fenil)amino)pirimidina el presente compuesto (85)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 4,84 (s, 2H), 4,91 (c, 2H), 5,66 (s, 1H), 7,16-7,30 (m, 3H), 8,51 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 84
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 522 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 231 mg de 2-pentin-1-ol, a lo que se añadieron 110 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 470 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(2-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (86)).
RMN H^{1}: 1,19 (t, 3H), 2,22-2,36 (m, 2H), 5,05 (c, 2H), 7,11-7,30 (m, 2H), 7,34 (s, 1H), 7,40-7,50 (m, 1H), 8,02 (dt, 1H), 8,89 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 85
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 226 mg de 4-cloro-6-(2,6-difluorofenil)pirimidina y 84 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 48 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 9 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 114 mg de 4-(2,6-difluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (87)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,05 (c, 2H), 6,98-7,10 (m, 2H), 7,29 (s, 1H), 7,33-7,46 (m, 1H), 8,92 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 86
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-fluorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,19 g de 4-(2-fluorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (88)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 4,07 (s, 2H), 4,95 (c, 2H), 6,54 (s, 1H), 7,02-7,12 (m, 2H), 7,21-7,30 (m, 2H), 8,72
(s, 1H)
Ejemplo de Producción 87
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-clorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,19 g de 4-(2-clorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (89)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 4,18 (s, 2H), 4,94 (c, 2H), 6,48 (s, 1H), 7,21-7,31 (m, 3H), 7,37-7,40 (m, 1H), 8,73
(s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 88
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,22 g de 2,3,5,6-tetrafluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron y se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,10 g de 4-(2,3,5,6-tetrafluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (90)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,02 (c, 2H), 6,48 (s, 1H), 6,97-7,06 (m, 1H), 8,40 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 89
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,06 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-bencilpirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(2-butiniloxi)-6-bencilpirimidina (el presente compuesto (91)).
RMN H^{1}: 1,84 (t, 3H), 4,02 (s, 2H), 4,94 (c, 2H), 6,52 (s, 1H), 7,23-7,34 (m, 5H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 90
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,06 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-metilbencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-metilbencil)pirimidina (el presente compuesto (92)).
RMN H^{1}: 1,84 (t, 3H), 2,23 (s, 3H), 4,05 (s, 2H), 4,93 (c, 2H), 6,36 (s, 1H), 7,16-7,19 (m, 4H), 8,72
(s, 1H)
Ejemplo de Producción 91
En 3 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,10 g de hidruro de sodio (60% en aceite)) a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,14 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,36 g de 4-cloro-6-(N-metil-N-fenilamino)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,18 g de 4-(N-metil-N-fenilamino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (93)), p.f.: 57,6ºC.
Ejemplo de Producción 92
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,06 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(\alpha-metilbencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,16 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-metilbencil)pirimidina (el presente compuesto (94)).
RMN H^{1}: 1,66 (d, 3H), 1,84 (t, 3H), 4,14 (c, 1H), 4,94 (c, 2H), 6,57 (s, 1H), 7,18-7,33 (m, 5H), 8,73
(s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 93
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-trifluorometilbencil)-pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-trifluorometilbencil)pirimidina (el presente compuesto (95)).
RMN H^{1}: 1,84 (t, 3H), 4,25 (s, 2H), 4,94 (c, 2H), 6,38 (s, 1H), 7,38 (t, 2H), 7,49 (t, 1H), 7,69 (d, 1H), 8,73 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 94
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2,3-difluorobencil)-pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-difluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (96)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 4,09 (s, 2H), 4,96 (c, 2H), 6,56 (s, 1H), 7,01-7,10 (m, 3H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 95
A 5 ml de cloroformo se añadieron 0,57 ml de trietilamina y 0,5 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución de cloroformo que contenía 0,33 g de tiofenol gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(tiofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (97)).
RMN H^{1}: 1,84 (t, 3H), 4,90 (c, 2H), 6,14 (s, 1H), 7,45-7,47 (m, 3H), 7,57-7,60 (m, 2H), 8,54 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 96
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-(2-butiniloxi)-6-anilinopirimidina gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,3 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,17 g de yodopropano gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(N-propil-N-fenilamino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (98)).
RMN H^{1}: 0,91 (t, 3H), 1,63 (dt, 3H), 1,84 (t, 3H), 3,88 (t, 3H), 4,85 (c, 2H), 5,53 (s, 1H), 7,19 (d, 2H), 7,32 (t, 1H), 7,44 (t, 2H), 8,37 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 97
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2,4-difluorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,4-difluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (99)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,02 (s, 2H), 4,96 (c, 2H), 6,54 (s, 1H), 6,78-6,89 (m, 2H), 7,20-7,31 (m, 1H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 98
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(3-fluorobencil)-pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-fluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (100)), p.f. 51,5ºC.
Ejemplo de Producción 99
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-cloro-6-fluorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-6-fluorobencil)-pirimidina (el presente compuesto (101)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 4,25 (s, 2H), 4,94 (c, 2H), 6,43 (s, 1H), 7,00-7,07 (m, 1H), 7,21-7,24 (m, 2H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 100
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(3-cloro-2-fluorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,23 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-cloro-2-fluorobencil)-pirimidina (el presente compuesto (102)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,07 (s, 2H), 4,95 (c, 2H), 6,56 (s, 1H), 7,02 (t, 1H), 7,15-7,35 (m, 2H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 101
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-bromobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-bromobencil)pirimidina (el presente compuesto (103)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,20 (s, 2H), 4,94 (c, 2H), 6,50 (s, 1H), 7,11-7,17 (m, 1H), 7,28-7,30 (m, 2H), 7,57-7,60 (m, 1H), 8,73 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 102
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 183 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 166 mg de carbonato de potasio, y 87 mg de N-etilpropilamina, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. Después, se añadieron 166 mg de carbonato de potasio y 87 mg de N-etilpropilamina, y la mezcla se agitó a una temperatura del baño de 60ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se sometió a separación de fases tres veces entre acetato de etilo y una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 136 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-propilamino)pirimidina (el presente compuesto (104)).
RMN H^{1}: 0,92 (t, 3H), 1,16 (t, 3H), 1,63 (m, 2H), 1,87 (t, 3H), 3,35 (t, 2H), 3,48 (c, 2H), 4,91 (c, 2H), 5,74 (s, 1H), 8,29 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 103
En 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 183 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 166 mg de carbonato de potasio, y 87 mg de N-etilisopropilamina, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. Después, se añadieron 166 mg de carbonato de potasio y 435 mg de N-etilisopropilamina, y la mezcla se agitó a 80ºC durante 8 horas. Después, se añadieron 166 mg de carbonato de potasio y 435 mg de N-etilisopropilamina, y la mezcla se agitó a 120ºC durante 5 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se sometió a separación de fases tres veces entre acetato de etilo y una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice preparativa para dar 79 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-isopropilamino)pirimidina (el presente compuesto (105)).
RMN H^{1}: 1,17 (t, 3H), 1,19 (d, 6H), 1,88 (t, 3H), 3,33 (c, 2H), 4,80 (ancho, 1H), 4,91 (c, 2H), 5,76 (s, 1H), 8,31 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 104
A 4 ml de dimetilsulfóxido se añadieron 365 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 332 mg de carbonato de potasio, y 591 mg de isopropilamina, seguido de agitación a 70ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se diluyó con éter t-butilmetílico, y se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 339 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(isopropilamino)pirimidina (el presente compuesto (106)).
RMN H^{1}: 1,22 (d, 6H), 1,87 (t, 3H), 3,76 (m, 1H), 4,88 (ancho, 1H), 4,91 (c, 2H), 5,68 (s, 1H), 8,22 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 105
En 5 ml de tetrahidrofurano se disolvieron 164 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(isopropilamino)pirimidina y 106 mg de 1-bromo-2-butino, a lo que se añadieron 40 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. Después, se añadió agua helada a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa de cloruro de sodio, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice preparativa para dar 155 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-(2-butinil)-N-isopropilaniino)pirimidina (el presente compuesto (107)).
RMN H^{1}: 1,24 (d, 6H), 1,76 (t, 3H), 1,88 (t, 3H), 3,99 (d, 2H), 4,80 (ancho, 1H), 4,92 (c, 2H), 5,93 (s, 1H), 8,35 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 106
En 20 ml de dimetilsulfóxido se añadieron 1,83 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 2,20 g de carbonato de potasio, y 20 ml de etilamina (solución 2,0 M en tetrahidrofurano), seguido de agitación a 50ºC durante 8 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se diluyó con éter t-butilmetílico; y se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se recristalizó en éter t-butilmetílico para dar 1,14 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(etilamino)pirimidina (el presente compuesto (108)).
RMN H^{1}: 1,25 (t, 3H), 1,87 (t, 3H), 3,23 (m, 2H), 4,90 (ancho, 1H), 4,92 (c, 2H), 5,69 (s, 1H), 8,24 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 107
En 5 ml de tetrahidrofurano se disolvieron 153 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(etilamino)pirimidina y 117 mg de 1-bromo-2-butino, a lo que se añadieron 40 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 7 horas. Después, se añadieron adicionalmente 2 ml de N,N-dimetilformamida, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 3 horas. Después, se añadió agua helada a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio, secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice preparativa para dar 176 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-(2-butinil)amino)pirimidina (el presente compuesto (109)).
RMN H^{1}: 1,20 (t, 3H), 1,79 (t, 3H), 1,88 (t, 3H), 3,56 (c, 2H), 4,21 (d, 2H), 4,92 (c, 2H), 5,87 (s, 1H), 8,35
(s, 1H)
Ejemplo de Producción 108
En 2 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 153 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(etilamino)pirimidina y 67 mg de cloruro de alilo, a lo que se añadieron 40 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. Después, se añadió agua helada a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio, secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice preparativa para dar 157 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-allilamino)pirimidina (el presente compuesto (110)).
RMN H^{1}: 1,16 (t, 3H), 1,87 (t, 3H), 3,48 (c, 2H), 4,06 (d, 2H), 4,91 (c, 2H), 5,05-5,2 (m, 2H), 5,79 (s, 1H), 5,7-5,9 (m, 1H), 8,31 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 109
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(1-(3-fluorofenil)etil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(1-(3-fluorofenil)etil)pirimidina (el presente compuesto (116)).
RMN H^{1}: 1,61 (d, 3H), 1,85 (t, 3H), 4,13 (c, 1H), 4,96 (c, 2H), 6,58 (s, 1H), 6,88-7,04 (m, 3H), 7,22-7,30 (m, 1H), 8,74 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 110
A 4 ml de dimetilsulfóxido se añadieron 365 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 442 mg de carbonato de potasio, y 495 mg de 2,2,3,3,3-pentafluoropropilamina, seguido de agitación a 80ºC durante 4 horas. Después, se añadieron adicionalmente 596 mg de 2,2,3,3,3-pentafluoropropilamina, y la mezcla se agitó a 100ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo, y se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 73 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,2,3,3,3-pentafluoropropilamino)-pirimidina (el presente compuesto (111)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 4,12 (dt, 2H), 4,93 (c, 2H), 5,13 (ancho, 1H), 5,86 (s, 1H), 8,33 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 111
En 2 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 73 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,2,3,3,3-pentafluoropropilamino)-pirimidina y 47 mg de yoduro de etilo, a lo que se añadieron 12 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3,5 horas. Después, se añadió agua helada a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio, secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice preparativa para dar 43 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-(2,2,3,3,3-pentafluoropropil)amino)pirimidina (el presente compuesto (112)).
RMN H^{1}: 1,21 (t, 3H), 1,88 (t, 3H), 3,52 (c, 2H), 4,33 (c, 2H), 4,93 (c, 2H), 5,93 (s, 1H), 8,34 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 112
En 2 ml de dimetilsulfóxido se añadieron 183 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 166 mg de carbonato de potasio, y 152 mg de dipropilamina, seguido de agitación a 80ºC durante 8 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo, y se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 179 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(dipropilamino)pirimidina (el presente compuesto (113)).
RMN H^{1}: 0,91 (t, 6H), 1,60 (m, 4H), 1,88 (t, 3H), 3,35 (t, 4H), 4,91 (c, 2H), 5,73 (s, 1H), 8,29 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 113
En 2 ml de dimetilsulfóxido se añadieron 183 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 220 mg de carbonato de potasio, y 495 mg de 2,2,2-trifluoroetilamina, seguido de agitación a una temperatura del baño de 60ºC durante 9 horas. Después, se añadieron adicionalmente 495 mg de 2,2,2-trifluoroetilamina, y la mezcla se agitó a 80ºC durante 8 horas. Después, se añadieron adicionalmente 495 mg de 2,2,2-trifluoroetilamina y 2 ml de dimetilsulfóxido, y la mezcla se agitó a 80ºC durante 8 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo, y se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 60 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,2,2-trifluoroetilamino)-pirimidina (el presente compuesto (114)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 4,08 (dc, 2H), 4,93 (c, 2H), 5,02 (ancho, 1H), 5,85 (s, 1H), 8,39 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 114
En 2 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 40 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,2,2-trifluoroetilamino)pirimidina y 31 mg de yoduro de etilo, a lo que se añadieron 8 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 1 hora. Después, se añadieron 6 ml de tetrahidrofurano, y la mezcla se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 4,5 horas. Después, se añadió agua helada a la mezcla de reacción, de la cual se separó el tetrahidrofurano mediante destilación a presión reducida. El residuo se extrajo con éter t-butilmetílico. La capa orgánica se lavó dos veces con una solución acuosa de cloruro de sodio, secó sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 37 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-2,2,2-trifluoroetilamino)-pirimidina (el presente compuesto (115)).
RMN H^{1}: 1,20 (t, 3H), 1,88 (t, 3H), 3,51 (c, 2H), 4,24 (c, 2H), 4,93 (c, 2H), 5,93 (s, 1H), 8,35 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 115
En 9 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 202 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 112 mg de 2-pentin-1-ol, a lo que se añadieron 54 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 211 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (117)).
RMN H^{1}: 1,19 (t, 3H), 2,28 (c, 2H), 5,06 (t, 2H), 7,15-7,34 (m, 2H), 7,30 (s, 1H), 7,86 (t, 1H), 8,88 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 116
En 9 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 217 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 141 mg de 2-hexyn-1-ol, a lo que se añadieron 58 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 7 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 247 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-hexyniloxi)pirimidina (el presente compuesto (118)).
RMN H^{1}: 0,98 (t, 3H), 1,55 (sextete, 2H), 2,23 (quintete, 2H), 5,06 (t, 2H), 7,15-7,34 (m, 2H), 7,30 (s, 1H), 7,87 (t, 1H), 8,88 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 117
En 6 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 199 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 118 mg de 4,4-dimetil-2-pentin-1-ol, a lo que se añadieron 43 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 190 mg de 4-(4,4-dimetil-2-pentiniloxi)-6-(2,3-difluorofenil-pirimidina (el presente compuesto (119)).
RMN H^{1}: 1,22 (s, 9H), 5,05 (s, 2H), 7,14-7,35 (m, 2H), 7,30 (s, 1H), 7,88 (t, 1H), 8,86 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 122
En 1 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,02 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 03 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,02 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó después a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,3 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 4-cloro-6-(1-(2-fluorofenil)etil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,06 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(1-(2-fluorofenil)etil)pirimidina (el presente compuesto (120)).
RMN H^{1}: 1,66 (d, 3H), 1,86 (t, 3H), 4,45 (c, 1H), 4,95 (c, 2H), 6,60 (s, 1H), 6,98-7,36 (m, 4H), 8,74 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 123
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó después a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-cloro-5-metil-6-fluorobencil)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-5-metil-6-fluorobencil)-pirimidina (el presente compuesto (121)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 2,35 (s, 3H), 4,26 (s, 2H), 4,94 (c, 2H), 6,41 (s, 1H), 6,95 (t, 1H), 7,16 (dd, 1H), 8,73 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 124
152
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio, a lo que se añadieron 0,06 g de 2-butin-1-ol disueltos en 0,3 ml de tetrahidrofurano a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó después durante 15 minutos, a lo que se añadieron 0,2 g de 4-(\alpha-metoxifenilmetil)-6-metanosulfonilpirimidina disueltos en 0,3 ml de tetrahidrofurano gota a gota enfriando con hielo, seguido de agitación adicional durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-metoxibencil)pirimidina (el presente compuesto (122)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 3,41 (s, 3H), 4,97 (c, 2H), 5,21 (s, 1H), 7,02 (s, 1H), 7,28-7,42 (m, 5H), 8,69 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 125
153
En 2 ml de etanol se suspendieron 0,5 g de 6-(2-butiniloxi)-4-benzoilpirimidina, a lo que se añadieron 0,11 g de borohidruro de sodio, seguido de agitación a 0ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó después sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,4 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina (el presente compuesto (123)).
RMN H^{1}: 1,84 (t, 3H), 4,58 (s ancho, 1H), 4,95 (c, 2H), 5,63 (s, 1H), 6,72 (s, 1H), 7,28-7,38 (m, 5H), 8,71 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 126
154
En 4 ml de acetonitrilo se disolvieron 0,26 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina, a lo que se añadió una solución de 0,17 g de 2,2-difluoro-1,3-dimetilimidazolidina en 1,5 ml de acetonitrilo, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-fluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (124)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 6,35 (d, 1H), 7,07 (s, 1H), 7,35-7,44 (m, 5H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 127
155
En 3 ml de piridina se añadieron 0,3 g de 6-(2-butiniloxi)-4-benzoilpirimidina y 0,15 g de hidrocloruro de O-metilhidroxilamina, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en ácido clorhídrico al 10% y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar dos isómeros de O-metiloxima (6-(2-butiniloxi)-4-pirimidil)fenilcetona (referidos como isómeros A y B).
Isómero A (el presente compuesto (125)): 0,25 g
Isómero B (el presente compuesto (126)): 0,07 g
Isómero A
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 3,98 (s, 3H), 5,04 (c, 2H), 6,93 (s, 1H), 7,32-7,48 (m, 5H), 8,90 (s, 1H)
Isómero B
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 4,05 (s, 3H), 4,99 (c, 2H), 6,98 (s, 1H), 7,32-7,86 (m, 2H), 7,41-7,48 (m, 3H), 8,81 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 128
156
En 3 ml de piridina se añadieron 0,3 g de 6-(2-butiniloxi)-4-benzoilpirimidina y 0,17 g de hidrocloruro de O-etilhidroxilamina, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en ácido clorhídrico al 10% y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar dos isómeros de O-etiloxima de (6-(2-butiniloxi)-4-pirimidil)fenilcetona (referidos como isómeros A y B).
Isómero A (el presente compuesto (127)): 0,20 g
Isómero B (el presente compuesto (128)): 0,12 g
Isómero Geométrico A
RMN H^{1}: 1,29 (t, 3H), 1,88 (t, 3H), 4,24 (c, 2H), 5,05 (c, 2H), 6,97 (s, 1H), 7,29-7,34 (m, 3H), 7,45-7,48 (m, 2H), 8,90 (s, 1H)
Isómero Geométrico B
RMN H^{1}: 1,31 (t, 3H), 1,86 (t, 3H), 4,32 (c, 2H), 4,99 (c, 2H), 7,05 (s, 1H), 7,34-7,46 (m, 5H), 8,80 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 129
En 4 ml de etanol se añadieron 0,5 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina y 0,68 g de N-etil-N-bencilamina, seguido de calentamiento a reflujo durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. Se vertió una solución acuosa saturada de cloruro de amonio sobre el residuo, que se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,42 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(N-etil-N-bencilamino)pirimidina (el presente compuesto (129)).
RMN H^{1}: 1,14 (t, 3H), 1,84 (t, 3H), 3,29 (c, 2H), 4,71 (s, 2H), 4,91 (c, 2H), 5,78 (s, 1H), 7,17-7,32 (m, 5H), 8,34 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 130
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(2-cloro-3,6-difluorobencil)-pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-3,6-difluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (130)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,25 (s, 2H), 4,95 (c, 2H), 6,46 (s, 1H), 6,99-7,14 (m, 2H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 131
157
En 3 ml de piridina se añadieron 0,3 g de 6-(2-butiniloxi)-4-benzoilpirimidina y 0,20 g de hidrocloruro de O-isopropilhidroxilamina, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en ácido clorhídrico al 10% y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar dos isómeros de O-isopropiloxima de (6-(2-butiniloxi)-4-pirimidil)fenilcetona (referidos como isómeros A y B).
Isómero A (el presente compuesto (131)): 0,26 g
Isómero B (el presente compuesto (132)): 0,15 g
Isómero A
RMN H^{1}: 1,26 (d, 6H), 1,89 (t, 3H), 4,43-4,55 (m, 1H), 5,05 (c, 2H), 6,99 (s, 1H), 7,30-7,36 (m, 3H), 7,44-7,48 (m, 2H), 8,89 (s, 1H)
Isómero B
RMN H^{1}: 1,29 (d, 6H), 1,87 (t, 3H), 4,50-4,61 (m, 1H), 4,99 (c, 2H), 7,12 (s, 1H), 7,37-7,41 (m, 5H), 8,79 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 132
En 8 ml de etanol se añadieron 1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina y 1,17 g de bencilamina, seguido de calentamiento a reflujo durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. Se vertió una solución acuosa saturada de cloruro de amonio sobre el residuo, que se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,58 g de 6-(2-butiniloxi)-4-bencilaminopirimidina (el presente compuesto (133)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,43 (d, 2H), 4,90 (c, 2H), 5,38 (s ancho, 1H), 5,70 (s, 1H), 7,28-7,37 (m, 5H), 8,25 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 133
En 6 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 150 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 56 mg de 3-butin-2-ol, a lo que se añadieron 32 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 120 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(1-metil-2-propiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (134)).
RMN H^{1}: 1,68 (d, 3H), 2,49 (t, 1H), 5,89 (dc, 1H), 7,17-7,42 (m, 2H), 7,82-7,92 (m, 1H), 7,89 (s, 1H), 8,89 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 134
En 6 ml de acetonitrilo se disolvieron 255 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(4-hidroxi-2-butiniloxi)pirimidina, a lo que se añadieron 148 mg de 2,2-difluoro-1,3-dimetilimidazolidina, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 24 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 43 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(4-fluoro-2-butiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (135)).
RMN H^{1}: 5,04 (dt, 2H), 5,17 (dd, 2H), 7,12-7,51 (m, 3H), 7,33 (s, 1H), 8,14 (t, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 135
En 5 ml de tetracloruro de carbono se disolvieron 241 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-propiniloxi)-pirimidina, a lo que se añadieron 136 mg de carbonato de potasio y 136 mg de cloruro de tetra-n-butilamonio, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 159 mg de 4-(2,3-difluorofenil-6-(3-cloro-2-propiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (136)).
RMN H^{1}: 5,09 (s, 2H), 7,16-7,34 (m, 3H, implicando un singlete en 7,29), 7,88 (t, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 136
158
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,2 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina enfriando con hielo, seguido de agitación durante 15 minutos. Después, se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de éter clorometilmetílico gota a gota, seguido de agitación adicional a la misma temperatura durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-metoximetoxibencil)pirimidina (el presente compuesto (137)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 3,36 (s, 3H), 4,71 (dd, 2H), 4,98 (c, 2H), 5,67 (s, 1H), 7,08 (s, 1H), 7,27-7,43 (m, 5H), 8,70 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 137
159
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,2 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina enfriando con hielo, seguido de agitación durante 15 minutos. Después, se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,18 g de yoduro de etilo gota a gota, seguido de agitación adicional a la misma temperatura durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,07 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-etoxibencil)pirimidina (el presente compuesto (138)).
RMN H^{1}: 1,27 (t, 3H), 1,86 (t, 3H), 3,55 (c, 2H), 4,97 (c, 2H), 5,32 (s, 1H), 7,07 (s, 1H), 7,27-7,43 (m, 5H), 8,68 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 138
A 1,8 ml de tetrahidrofurano se añadieron 0,15 ml de diisopropiletilamina y 0,15 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina enfriando con hielo. Después, se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de cloruro de acetilo gota a gota, seguido de agitación adicional a la misma temperatura durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,18 g del presente compuesto (139) de la siguiente fórmula
160
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 2,19 (s, 3H), 4,98 (c, 2H), 6,70 (s, 1H), 6,90 (s, 1H), 7,30-7,43 (m, 5H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 139
A 1,8 ml de tetrahidrofurano se añadieron 0,15 ml de diisopropiletilamina y 0,15 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina enfriando con hielo. Después, se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,07 g de cloruro de propionilo gota a gota, y una vez completada la adición gota a gota, la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g del presente compuesto (140) de la siguiente fórmula
161
RMN H^{1}: 1,19 (t, 3H), 1,86 (t, 3H), 2,58 (c, 2H), 4,97 (c, 2H), 6,71 (s, 1H), 6,90 (s, 1H), 7,29-7,44 (m, 5H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 140
A 1,8 ml de tetrahidrofurano se añadieron 0,15 ml de diisopropiletilamina y 0,15 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina enfriando con hielo. Después, se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de cloruro de isobutirilo gota a gota, y una vez completada la adición gota a gota, la mezcla se agitó a la misma temperatura durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,21 g de el presente compuesto (141) de la siguiente fórmula
162
RMN H^{1}: 1,21-1,26 (m, 6H), 1,87 (t, 3H), 2,46-2,77 (m, 1H), 4,98 (c, 2H), 6,69 (s, 1H), 6,91 (s, 1H), 7,27-7,43 (m, 5H), 8,71 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 141
A 5 ml de cloroformo se añadieron 0,95 ml de diisopropiletilamina, 0,5 g de 4-(2-butiniloxi)-6-cloropirimidina, y 0,42 g de 2-clorotiofenol, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 7 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,51 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-clorotiofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (142)).
RMN H^{1}: 1,84 (t, 3H), 4,91 (c, 2H), 6,13 (s, 1H), 7,34 (dt, 1H), 7,44 (dt, 1H), 7,57 (dd, 1H), 7,69 (dd, 1H), 8,55 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 142
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,08 g de 2-butin-1-ol, seguido de agitación durante 15 minutos. Después, se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-(4-fluorobencil)pirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(4-fluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (143)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 3,99 (s, 2H), 4,95 (c, 2H), 6,51 (s, 1H), 6,97-7,03 (m, 2H), 7,19-7,23 (m, 2H), 8,72
(s, 1H)
Ejemplo de Producción 143
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 183 mg de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 166 mg de carbonato de potasio, y 73 mg de dietilamina, seguido de agitación a una temperatura del baño de 50ºC durante 4 horas. Después, se añadieron adicionalmente 73 mg de dietilamina, seguido de agitación a una temperatura del baño de 50ºC durante 5,5 horas. Después, se añadieron adicionalmente 146 mg de dietilamina, seguido de agitación a una temperatura del baño de 40ºC durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, se diluyó con acetato de etilo, y se lavó tres veces con una solución acuosa de cloruro de sodio. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 136 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(N,N-dietilamino)pirimidina (el presente compuesto (144)).
RMN H^{1}: 1,17 (t, 6H), 1,88 (t, 3H), 3,47 (c, 4H), 4,91 (c, 2H), 5,75 (s, 1H), 8,30 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 144
En 40 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 4,61 g de t-butóxido de potasio, a lo que se añadieron 4,44 g de (2-fluorofenil)acetonitrilo enfriando con hielo. Después, se añadió una solución de 5,00 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina en 20 ml de tetrahidrofurano a 0ºC, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 6,40 g de 4-(\alpha-ciano-2-fluorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (145)).
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 4,98 (c, 2H), 5,44 (s, 1H), 6,83 (s, 1H), 7,11-7,49 (m, 4H), 8,78 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 145
En 2,2 ml de cloroformo se añadieron 0,29 ml de diisopropiletilamina, 0,2 g de 4-(2-butiniloxi)-6-cloropirimidina, y 0,17 g de 2-fluorotiofenol, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 7 horas. Después, se vertió una solución acuosa saturada de cloruro de amonio en la mezcla de reacción, que se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,07 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-fluorofeniltio)pirimidina (el presente compuesto (146)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 4,92 (c, 2H), 6,21 (s, 1H), 7,20-7,28 (m, 2H), 7,48-7,63 (m, 2H), 8,55 (s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 146
En 1 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 3-pentin-2-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadieron 0,4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,15 g de 4-cloro-6-(2,6-difluorobencil)pirimidina lentamente gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-(2,6-difluorobencil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (147)).
RMN H^{1}: 1,56 (d, 3H), 1,82 (t, 3H), 4,11 (s, 2H), 5,75-5,79 (m, 1H), 6,47 (s, 1H), 6,87-6,96 (m, 2H), 7,19-7,29 (m, 2H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 147
163
En 3,2 ml de tetrahidrofurano se disolvieron 0,4 g de 6-(2-butiniloxi)-4-benzoilpirimidina, a lo que se añadieron 1,67 ml (solución en éter dietílico de 1,14 mol/l) de metil litio gota a gota a 0ºC. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 2 horas, la mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,38 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-hidroxi-\alpha-metilbencil)pirimidina (el presente compuesto (148)).
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 1,88 (s, 3H), 4,80 (s, 1H), 4,96 (c, 2H), 6,79 (s, 1H), 7,25 (t, 1H), 7,29 (t, 2H), 7,47 (d, 2H), 8,73 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 148
164
A una solución de 0,2 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxi-2-fluorobencil)pirimidina en 3,6 ml de acetonitrilo se añadió gota a gota una solución de 0,12 g de 2,2-difluoro-1,3-dimetilimidazolidina en 1 ml de acetonitrilo, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,08 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-fluoro-2-fluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (149)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 6,64 (d, 1H), 7,06-7,41 (m, 5H, implicando un singlete en 7,10), 8,73 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 149
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 458 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 231 mg de 3-butin-2-ol, a lo que se añadieron 132 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 10 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 506 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(1-metil-2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (150)).
RMN H^{1}: 1,68 (d, 3H), 2,49 (d, 1H), 5,89 (dc, 1H), 7,13-7,23 (m, 1H), 7,25-7,34 (m, 2H, implicando un singlete en 7,30), 7,39-7,49 (m, 1H), 8,07-8,16 (m, 1H), 8,89 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 150
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 449 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 272 mg de 3-pentin-2-ol, a lo que se añadieron 130 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 510 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (151)).
RMN H^{1}: 1,63 (d, 3H), 2,32 (d, 3H), 5,87 (m, 1H), 7,03-7,21 m, 1H), 7,25-7,32 (m, 2H, implicando un singlete en 7,31), 7,39-7,49 (m, 1H), 8,07-8,16 (m, 1H), 8,88 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 151
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 450 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 227 mg de 3-butin-1-ol, a lo que se añadieron 130 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 302 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(3-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (152)).
RMN H^{1}: 2,06 (t, 1H), 2,72 (dt, 2H), 4,54 (t, 2H), 7,12-7,22 (m, 1H), 7,27 (s, 1H), 7,26-7,32 (m, 1H), 7,40-7,49 (m, 1H), 8,08-8,16 (m, 1H), 8,84 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 152
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 457 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 277 mg de 3-pentin-1-ol, a lo que se añadieron 132 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 467 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(3-pentiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (153)).
RMN H^{1}: 1,79 (t, 3H), 2,65 (m, 2H), 4,15 (t, 2H), 7,01-7,20 (m, 1H), 7,23-7,30 (m, 1H), 7,38-7,48 (m, 1H), 7,27 (s, 1H), 8,07-8,16 (m, 1H), 8,83 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 153
\vskip1.000000\baselineskip
165
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de 0,33 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(\alpha-hidroxi-\alpha-metilbencil)pirimidina en 4 ml de acetonitrilo se añadió gota a gota una solución de 0,2 g de 2,2-difluoro-1,3-dimetilimidazolidina en 2 ml de acetonitrilo, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,20 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-fluoro-\alpha-metilbencil)pirimidina (el presente compuesto (154)) y 0,09 g de 4-(2-butiniloxi-6-(1-fenilvinil)pirimidina (el presente compuesto (155)).
El presente compuesto (154):
RMN H^{1}: 1,85 (t, 3H), 2,05 (d, 3H), 4,97 (c, 2H), 7,07 (d, 1H), 7,25-7,36 (m, 3H), 7,50-7,53 (m, 2H), 8,73
(s, 1H)
El presente compuesto (155):
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,98 (c, 2H), 5,66 (d, 1H), 6,03 (d, 1H), 6,65 (s, 1H), 7,29-7,37 (m, 5H), 8,80 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 154
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio y 0,19 g de 2-cloro-5-fluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron y se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,30 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-5-fluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (156)).
RMN H^{1}: 1,88 (t 3H), 5,00 (c, 2H), 6,33 (s, 1H), 6,94-7,00 (m, 2H), 7,41-7,46 (m, 1H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 155
166
En 3,7 ml de tetrahidrofurano se disolvieron 0,4 g de 6-(2-butiniloxi)pirimidin-4-il 2-fluorofenil cetona, a lo que se añadieron 3,6 ml (solución en éter dietílico de 1,14 moles/l) de metil litio gota a gota a -78ºC. Después de agitar a -78ºC durante 3 horas, la mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,34 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-hidroxi-\alpha-metil-2-fluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (157)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 1,91 (s, 3H), 4,85 (s, 1H), 4,98 (c, 2H), 6,88 (s, 1H), 6,95 (dd, 1H), 7,13-7,30 (m, 2H), 7,70 (td, 1H), 8,71 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 156
En atmósfera de gas nitrógeno, 400 mg de hidruro de sodio se añadieron a 20 ml de N,N-dimetilformamida, seguido de refrigeración con hielo, a lo que se añadió gota a gota una solución en N,N-dimetilformamida (4 ml) de 861 mg de alcohol ciclopentílico, y la mezcla se agitó durante 1 hora. Enfriando con hielo, se añadieron 1,49 g de 4,6-dicloropirimidina, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua, que se extrajo dos veces con éter t-butilmetílico y después se lavó tres veces con agua. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron para dar 950 mg del producto bruto.
En atmósfera de gas nitrógeno, se añadieron 240 mg de hidruro de sodio a 10 ml de N,N-dimetilformamida, seguido de refrigeración con hielo, a lo que se añadió gota a gota una solución en N,N-dimetilformamida (2 ml) de 421 mg de 2-butin-1-ol, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 30 minutos. Tras la refrigeración con hielo, se añadió gota a gota una solución en N,N-dimetilformamida (2 ml) del producto bruto obtenido antes. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora y después a una temperatura del baño de 50ºC durante 4 horas. Tras dejar enfriar a la temperatura ambiente, la mezcla de reacción se vertió en agua. La mezcla se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico y después se lavó tres veces con agua. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 396 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(ciclopentiloxi)pirimidina (el presente compuesto (158)).
RMN H^{1}: 1,55-2,05 (m, 11H), 4,94 (c, 2H), 5,35 (m, 1H), 6,05 (s, 1H), 8,43 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 157
En atmósfera de gas nitrógeno, se añadieron 240 mg de hidruro de sodio a 10 ml de N,N-dimetilformamida, seguido de refrigeración con hielo, a lo que se añadió gota a gota una solución en N,N-dimetilformamida (2 ml) de 601 mg de alcohol ciclohexílico, y la mezcla se agitó durante 6 horas. Enfriando con hielo, se añadieron 894 mg de 4,6-dicloropirimidina, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante la noche. La mezcla de reacción se vertió después en agua, que se extrajo dos veces con éter t-butilmetílico y después se lavó tres veces con agua. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron para dar 450 mg del producto bruto.
En atmósfera de gas nitrógeno, se añadieron 160 mg de hidruro de sodio a 4 ml de N,N-dimetilformamida, seguido de refrigeración con hielo, a lo que se añadió gota a gota una solución en N,N-dimetilformamida (2 ml) de 280 mg de 2-butin-1-ol, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Tras la refrigeración con hielo, se añadió gota a gota una solución en N,N-dimetilformamida (2 ml) del producto bruto obtenido antes. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 6 horas, la mezcla de reacción se vertió en agua. La mezcla se extrajo dos veces con éter t-butilmetílico y después se lavó cuatro veces con agua. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 50 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(ciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (159)).
RMN H^{1}: 1,20-1,65 (m, 6H), 1,77 (m, 2H), 1,87 (t, 3H), 1,96 (m, 2H), 4,94 (c, 2H), 5,01 (m, 1H), 6,05 (s, 1H), 8,42 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 158
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,2 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 0,23 g de carbonato de potasio, y 0,20 g de 2,6-dicloro-4-fluorofenol, seguido de agitación a 80ºC durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con ácido clorhídrico diluido y después con agua, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,22 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,6-dicloro-4-fluorofenoxi)pirimidina (el presente compuesto (160)).
RMN H^{1}: 1,89 (t, 3H), 5,00 (c, 2H), 6,40 (s, 1H), 7,17 (d, 2H), 8,40 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 159
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 255 mg de 4-cloro-2-metil-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 97 mg de 3-butin-2-ol, a lo que se añadieron 56 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 9 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 250 mg de 2-metil-4-(2,3-difluorofenil)-O-(1-metil-2-propiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (161)).
RMN H^{1}: 1,67 (d, 3H), 2,48 (d, 1H), 2,69 (s, 3H), 5,94 (dc, 1H), 7,06 (s, 1H), 7,13-7,30 (m, 2H), 7,79-7,86
(m, 1H)
Ejemplo de Producción 160
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 401 mg de 4-cloro-2-metil-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 152 mg de 2-butin-1-ol, a lo que se añadieron 87 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 11 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 395 mg de 2-metil-4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-butiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (162)).
RMN H^{1}: 1,90 (t, 3H), 2,68 (s, 3H), 5,02 (c, 2H), 7,08 (s, 1H), 7,14-7,30 (m, 2H), 7,78-7,87 (m, 1H)
Ejemplo de Producción 161
167
En 5,5 ml de acetonitrilo se disolvieron 0,4 g de 6-(2-butiniloxi)pirimidin-4-il-2-fluorofenilcetona, a lo que se añadió una solución de 0,44 de 2,2-difluoro-1,3-dimetilimidazolidina en 2 ml de acetonitrilo, seguido de calentamiento a reflujo durante 20 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,23 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha,\alpha-difluoro-2-fluorobencil)pirimidina (el presente compuesto (163)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,03 (c, 2H), 7,06 (dd, 1H), 7,10-7,30 (m, 2H), implicando un singlete en 7,26), 7,46 (cd, 1H), 7,77 (td, 1H), 8,78 (s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 162
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de 4-cloro-6-N-etil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina lentamente gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,16 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(N-etil-N-(2,3-difluorofenil)-amino)pirimidina (el presente compuesto (164)).
RMN H^{1}: 1,21 (t, 3H), 1,85 (t, 3H), 3,93 (c, 2H), 4,89 (c, 2H), 5,59 (s, 1H), 7,03-7,21 (m, 3H), 8,39 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 163
En 3 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,10 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,15 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,43 g de 4-cloro-6-N-etil-N-(3-fluorofenil)amino)pirimidina lentamente gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,2 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(N-etil-N-(3-fluorofenil)amino)-pirimidina (el presente compuesto (165)).
RMN H^{1}: 1,21 (t, 3H), 1,84 (t, 3H), 3,97 (c, 2H), 4,87 (c, 2H), 5,63 (s, 1H), 6,93-7,06 (m, 3H), 7,31-7,42 (m, 1H), 8,39 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 164
En 1,2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,03 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,05 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y 0,4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,16 g de 4-cloro-6-(2-clorociclohexiloxi)pirimidina gota a gota, seguido de agitación a 0ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(2-clorociclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (166)).
RMN H^{1}: 1,32-1,64 (m, 3H), 1,75-1,82 (m, 3H), 1,87 (t, 3H), 2,18-2,29 (m, 2H), 3,98-4,04 (m, 1H), 4,95 (c, 2H), 5,08-5,22 (m, 1H), 6,12 (s, 1H), 8,43 (s,1H)
Ejemplo de Producción 165
En 5 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 135 mg de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina y 60 mg de 3-pentin-2-ol, a lo que se añadieron 29 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 130 mg de 4-(2,3-difluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)-pirimidina (el presente compuesto (167)).
RMN H^{1}: 1,64 (d, 3H), 1,86 (d, 3H), 5,76-5,90 (m, 1H), 7,14-7,33 (m, 3H, implicando un singlete en 7,24), 7,81-7,91 (m, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 166
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,15 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,20 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,55 g de 4-cloro-6-(2-metilciclohexiloxi(cis trans = 3 7))pirimidina lentamente gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,36 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-metilciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (168)) en forma de una mezcla de sus formas cis y trans.
\newpage
Forma Cis
RMN H^{1}: 0,93 (d, 3H), 1,51-1,98 (m, 12H, implicando un triplete en 1,87), 4,95 (c, 2H), 5,15-5,19 (m, 1H), 6,09 (s, 1H), 8,42 (s, 1H)
Forma Trans
RMN H^{1}: 0,93 (d, 3H), 1,10-1,37 (m, 4H), 1,63-1,83 (m, 4H), 1,87 (t, 3H), 2,08-2,14 (m, 1H), 4,69 (td, 1H), 4,94 (c, 2H), 6,06 (s, 1H), 8,42 (5, 1H)
Ejemplo de Producción 167
En 3,6 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,09 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,14 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,38 g de 4-cloro-6-(trans-2-metilciclopentiloxi)pirimidina lentamente gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,36 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(trans-2-metilciclopentiloxi)-pirimidina (el presente compuesto (169)).
RMN H^{1}: 1,04 (d, 3H), 1,20-1,27 (m, 1H), 1,66-2,17 (m, 9H, implicando un triplete en 1,87), 4,90-4,95 (m, 3H), 6,06 (s, 1H), 8,43 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 168
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,10 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,15 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,43 g de 4-cloro-6-(cicloheptiloxi)pirimidina lentamente gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,52 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(cicloheptiloxi)pirimidina (el presente compuesto (170)).
RMN H^{1}: 1,48-1,80 (m, 10H), 1,88 (t, 3H), 1,98-2,06 (m, 2H), 4,93 (c, 2H), 5,10-5,22 (m, 1H), 6,04 (s, 1H), 8,42 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 169
A una solución de 0,3 g de 4-(2-propiniloxi)-6-fenoxipirimidina disueltos en 3 ml de etanol se añadieron 1,87 ml de hidróxido de sodio al 10% y 0,51 g de yodo a 0ºC. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 5 horas, y el alcohol se separó mediante destilación a presión reducida. Al residuo se añadió una solución saturada de tiosulfato de sodio, que se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(3-yodo-2-propiniloxi)-6-fenoxipirimidina (el presente compuesto (171)).
RMN H^{1}: 5,15 (s, 2H), 6,17 (s, 1H), 7,13 (d, 2H), 7,27 (t, 1H), 7,43 (t, 2H), 8,46 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 170
En 1 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,03 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,04 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y 0,2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,12 g de 4-cloro-6-(cis-2-metilciclohexiloxi)pirimidina gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,10 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(cis-2-metilciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (172)).
RMN H^{1}: 0,93 (d, 3H), 1,51-1,98 (m, 12H, implicando un triplete en 1,87), 4,95 (c, 2H), 5,15-5,19 (m, 1H), 6,09 (s, 1H), 8,42 (s, 1H)
\newpage
Ejemplo de Producción 171
En 5 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 246 mg de 4-cloro-6-(3-fluorofenil)pirimidina y 119 mg de 3-pentin-2-ol, a lo que se añadieron 57 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 200 mg de 4-(3-fluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (173)).
RMN H^{1}: 1,63 (d, 3H), 1,84 (d, 3H), 5,81-5,91 (m, 1H), 7,09 (s, 1H), 7,14-7,21 (m, 1H), 7,40-7,51 (m, 1H), 7,73-7,83 (m, 2H), 8,85 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 172
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 344 mg de 4-cloro-6-(4-fluorofenil)pirimidina y 166 mg de 3-pentin-2-ol, a lo que se añadieron 166 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 10 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 205 mg de 4-(4-fluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (174)).
RMN H^{1}: 1,62 (d, 3H), 1,84 (d, 3H), 5,80-5,91 (m, 1H), 7,07 (s, 1H), 7,12-7,22 (m, 2H), 8,00-8,09 (m, 2H), 8,83 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 173
En 1,6 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-butin-1-ol gota a gota agitando a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, y se añadieron 0,4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,18 g de 4-cloro-6-(trans-2-metilciclohexiloxi)pirimidina lentamente gota a gota, seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 6 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(trans-2-metilciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (175)).
RMN H^{1}: 0,93 (d, 3H), 1,10-1,37 (m, 4H), 1,63-1,83 (m, 4H), 1,87 (t, 3H), 2,08-2,14 (m, 1H), 4,69 (td, 1H), 4,94 (c, 2H), 6,06 (s, 1H), 8,42 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 174
En atmósfera de gas nitrógeno, se añadieron 192 mg de hidruro de sodio a 10 ml de tetrahidrofurano, seguido de refrigeración con hielo, a lo que se añadió gota a gota una solución en tetrahidrofurano (4 ml) de 280 mg de 2-butin-1-ol, y la mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 1 hora. Enfriando con hielo, se añadió gota a gota una solución en tetrahidrofurano (4 ml) de 778 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(3,3-dimetil-1-butinil)pirimidina. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 4 horas y después se vertió en agua. La mezcla se extrajo con éter t-butilmetílico y después se lavó tres veces con agua. Y las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 560 mg de 4-(2-butiniloxi)-6-(3,3-dimetil-1-etinil)pirimidina (el presente compuesto (176)).
RMN H^{1}: 1,34 (s, 9H), 1,87 (t, 3H), 4,97 (c, 2H), 6,78 (s, 1H), 8,70 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 175
A 0,5 ml de etanol se añadieron 0,3 g de 4,5-dicloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina y 0,48 g de N-etilpropilamina, seguido de calentamiento a reflujo durante 8 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 5-choloro-4-(N-etilpropilamino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina (el presente compuesto (177)).
RMN H^{1}: 0,91 (t, 3H), 1,22 (t, 3H), 1,67 (dt, 2H), 1,87 (t, 3H), 3,50 (t, 2H), 3,63 (c, 2H), 4,98 (c, 2H), 8,16 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 176
En 5,4 ml de cloroformo se disolvieron 0,62 g de 4-cloro-6-(2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina (mezcla de la forma cis y la forma trans), a lo que se añadieron 1,09 g de trifluoruro de (dimetilamino)azufre gota a gota agitando a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con éter t-butiletílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con hidrogenocarbonato de sodio acuoso saturado, salmuera, y se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se utilizó durante las siguientes etapas sin purificación. En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,08 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía la mezcla del producto bruto gota a gota, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 1 hora. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,14 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-fluorociclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (178)).
RMN H^{1}: 1,32-1,46 (m, 2H), 1,59-1,94 (m, 7H, implicando un triplete en 1,87), 2,18-2,21 (m, 2H), 4,45-4,70 (m, 1H), 4,95 (c, 2H), 5,17-5,27 (m, 1H), 6,12 (s, 1H), 8,43 (s, 1H) con picos debidos al isómero minoritario en 6,18 (s), 8,48 (s)
Ejemplo de Producción 177
En 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-fluoropirimidina, 0,1 g de carbonato de potasio, y 0,06 g de fenol, seguido de agitación a 80ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(2-butiniloxi)-5-fluoro-6-fenoxipirimidina (el presente compuesto (179)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,07 (c, 2H), 7,17 (d, 2H), 7,27 (t, 1H), 7,43 (t, 2H), 8,15 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 178
En 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-fluoropirimidina, 0,1 g de carbonato de potasio, y 0,08 g de 2,3-difluorofenol, seguido de agitación a 80ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-difluorofenoxi)-5-fluoropirimidina (el presente compuesto (180)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,08 (c, 2H), 7,02-7,15 (m, 3H), 8,12 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 179
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,16 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,23 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,72 g de 4-choloro-6-(2,3-dimetil-ciclohexiloxi)pirimidina (mezcla de isómeros) gota a gota a 0ºC, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,67 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-dimetilciclohexiloxi)-pirimidina (el presente compuesto (181)).
RMN H^{1}: 0,83-2,26 (m, 17H, implicando un triplete en 1,87), 4,67-4,77 (m, 1H), 4,94 (c, 2H), 6,07 (s, 1H), 8,42 (s, 1H) con picos debidos a los isómeros minoritarios en 4,99-5,11 (m)
Ejemplo de Producción 180
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,08 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,14 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,31 g de 4-choloro-6-(3-metil-ciclohexiloxi)-pirimidina (mezcla de la forma cis y la forma trans) gota a gota a 0ºC, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,26 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(3-metilciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (182)).
RMN H^{1}: 0,84-2,12 (m, 15H), 4,93-5,02 (m, 3H), 6,05 (s, 1H), 8,42 (s, 1H) con picos debidos al isómero minoritario en 5,31-5,34 (m), 6,07 (s)
\newpage
Ejemplo de Producción 181
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-fluoropirimidina, 0,1 g de carbonato de potasio, y 0,07 g de 2-fluorofenol, seguido de agitación a 80ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,11 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-fluorofenoxi)-5-fluoropirimidina (el presente compuesto (183)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,07 (c, 2H), 7,17-7,28 (m, 4H), 8,13 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 182
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-fluoropirimidina, 0,1 g de carbonato de potasio, y 0,08 g de 2-clorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 1 hora. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-clorofenoxi)-5-fluoropirimidina (el presente compuesto (184)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,07 (c, 2H), 7,22-7,87 (m, 3H), 7,50 (d, 1H), 8,12 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 183
A 0,5 ml de etanol se añadieron 0,1 g de 4-(2-butiniloxi)-6-cloro-5-fluoropirimidina y 0,11 g de N-etilpropilamina, seguido de calentamiento a reflujo durante 10 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. Al residuo es añadió agua y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,15 g de 6-(2-butiniloxi)-4-(N-etilpropilamino)-5-fluoropirimidina (el presente compuesto (185)).
RMN H^{1}: 0,92 (t, 3H), 1,21 (t, 3H), 1,65 (dt, 2H), 1,87 (t, 3H), 3,45 (t, 2H), 3,57 (c, 2H), 4,97 (c, 2H), 8,01 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 184
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,11 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,14 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4,5-dicloro-6-(N-etil-N-fenilamino)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,38 g de 6-(2-butiniloxi)-5-cloro-4-(N-etil-N-fenilamino)-pirimidina (el presente compuesto (186)).
RMN H^{1}: 1,22 (t, 3H), 1,86 (t, 3H), 4,03 (c, 2H), 4,99 (c, 2H), 7,04-7,35 (m, 5H), 8,35 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 185
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,08 g de hidruro de sodio (60% en aceite) a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,13 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,37 g de 4-cloro-6-cis-4-metilciclohexiloxi)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,36 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(cis-4-metilciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (187)).
RMN H^{1}: 0,91 (d, 3H), 1,27-1,66 (m, 7H), 1,86-2,01 (m, 5H implicando un triplete en 1,88), 4,94 (c, 2H), 5,18-5,24 (m, 1H), 6,08 (s, 1H), 8,42 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 186
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,09 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,13 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,37 g de 4-cloro-6-(trans-4-metil-ciclohexiloxi)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,43 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(trans-4-metilciclohexiloxi)-pirimidina (el presente compuesto (188)).
RMN H^{1}: 0,91 (d, 3H), 1,06-1,16 (m, 2H), 1,37-1,51 (m, 3H), 1,75-1,79 (m, 2H), 1,87 (t, 3H), 2,07-2,13 (m, 2H), 4,90-4,97 (m, 3H), 6,04 (s, 1H), 8,41 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 187
En 1,5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,09 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,13 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4-choloro-6-(cis-2-trimetil-silaniloxiciclohexiloxi)pirimidina gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en ácido clorhídrico al 10% a la temperatura ambiente, seguido de agitación adicional durante 10 minutos. Después la mezcla se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,25 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(cis-2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina (el presente compuesto (189)).
RMN H^{1}: 1,37-1,44 (m, 2H), 1,65-2,01 (m, 9H, implicando un triplete en 1,87), 2,98 (s ancho, 1H), 3,96-3,99 (m, 1H), 4,95 (c, 2H), 5,18-5,23 (m, 1H), 6,12 (s, 1H), 8,40 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 188
A 2 ml de N,N-dimetilformamida se añadieron 0,1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-fluoropirimidina, 0,1 g de carbonato de potasio, y 0,08 g de 2,6-difluorofenol, seguido de agitación a 60ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio, que se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,1 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2,6-difluorofenoxi)-5-fluoropirimidina (el presente compuesto (190)).
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,08 (c, 2H), 7,00-7,07 (m, 2H), 7,18-7,27 (m, 1H), 8,12 (s, 1H)
Ejemplo de Producción 189
En 3 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,15 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,46 g de 4-choloro-6-(2-fluorobencil)-5-fluoropirimidina gota a gota a 0ºC, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,46 g de 4-(2-butiniloxi)-6-(2-fluorobencil)-5-fluoropirimidina (el presente compuesto (191)).
RMN H^{1}: 1,86 (t, 3H), 4,16 (s, 2H), 5,04 (c, 2H), 6,99-7,10 (m, 2H), 7,18-7,30 (m, 2H), 8,46 (s, 1H)
Los presentes compuestos descritos en los ejemplos de producción anteriores se muestran con sus números de compuesto en las siguientes tablas.
\newpage
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr}
168
169
170
171
172
173
174
175
A continuación se describirán los ejemplos de producción de referencia para los intermedios utilizados en la producción de los presentes compuestos.
Ejemplo de Producción de Referencia 1
En 12 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,61 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,57 g de 2-propin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 4 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional durante 2,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,61 g de 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina
176
RMN H^{1}: 2,58 (t, 1H), 5,06 (d, 2H), 6,86 (s, 1H), 8,63 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 2
En 24 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 8 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 1,42 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 8 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 3 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 3,16 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, p.f.: 43,5ºC
4-Cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina
177
Ejemplo de Producción de Referencia 3
En 3 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,12 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,22 g de alcohol bencílico gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación a 0ºC durante 1,5 horas y después se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 4,5 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,43 g de 4-cloro-6-benciloxipirimidina.
4-Cloro-6-benciloxipirimidina
178
RMN H^{1}: 5,38 (s, 2H), 6,73 (s, 1H), 7,29-7,39 (m, 5H), 8,52 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 4
Un recipiente de reacción se cargó con 0,17 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, 0,91 g de ácido fenilborónico, y 3,53 g de hidróxido de bario, a lo que se añadieron 44 ml de 1,2-dimetoxietano, 8 ml de agua, y 1,11 g de 4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,51 g de 4-cloro-6-fenilpirimidina, p.f.: 101,3ºC.
4-Cloro-6-fenilpirimidina
179
Ejemplo de Producción de Referencia 5
Un recipiente de reacción se cargó con 0,258 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, 1,143 g de 2-fluoroácido fenilborónico, y 3,153 g de n-hidrato de trifosfato de potasio, a lo que se añadieron 36 ml de 1,2-dimetoxietano, 9 ml de agua, y 1,106 g de 4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 9 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,519 g de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina
180
RMN H^{1}: 7,17-7,37 (m, 2H), 7,46-7,56 (m, 1H), 7,90 (s, 1H), 8,19 (dt, 1H), 9,07 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 6
Un recipiente de reacción se cargó con 0,303 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, 1,344 g de ácido 3-fluorofenilborónico, y 3,707 g de n-hidrato de trifosfato de potasio, a lo que se añadieron 36 ml de 1,2-dimetoxietano, 9 ml de agua, y 1,301 g de 4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 7 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,45 g de 4-cloro-6-(3-fluorofenil)pirimidina.
4-Cloro-6-(3-fluorofenil)pirimidina
181
RMN H^{1}: 7,19-7,29 (m, 1H), 7,45-7,55 (m, 1H), 7,73 (s, 1H), 7,79-7,89 (m, 2H), 9,04 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 7
Un recipiente de reacción se cargó con 0,255 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, 1,132 g de ácido 4-fluorofenilborónico, y 3,122 g de n-hidrato de trifosfato de potasio, a lo que se añadieron 36 ml de 1,2-dimetoxietano, 9 ml de agua, y 1,095 g de 4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 8 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,399 g de 4-cloro-6-(4-fluorofenil)pirimidina.
4-Cloro-6-(4-fluorofenil)pirimidina
182
RMN H^{1}: 7,20 (t, 2H), 7,71 (s, 1H), 8,07-8,12 (m, 2H), 9,01 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 8
A 14 ml de etanol se añadieron 2,2 g de 4,6-dicloropirimidina y 2,3 g de 2,3-difluoroanilina, seguido de calentamiento a reflujo durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. El residuo se recristalizó en acetato de etilo para dar 3,5 g de 4-cloro-6-(2,3-difluoroanilino)pirimidina.
4-Cloro-6-(2,3-difluoroanilino)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
183
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}): 6,89 (s, 1H), 7,20-7,24 (m, 2H), 7,60-7,81 (m, 1H), 8,47 (s, 1H), 9,95 (s ancho, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 9
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,07 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4-cloro-6-(2,3-difluoroanilino)pirimidina gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,2 g de yodometano gota a gota, seguido de agitación adicional durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,16 g de 4-cloro-6-(N-metil-N-2,3-difluorofenilamino)pirimidina.
4-Cloro-6-(N-metil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-pirimidina
184
RMN H^{1}: 3,46 (s, 3H), 6,28 (s, 1H), 7,05-7,26 (m, 3H), 8,49 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 10
A 2 ml de cloroformo se añadieron 0,3 g de 4-cloro-6-(2,3-difluoroamino)pirimidina y 0,65 ml de diisopropiletilamina, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución de cloroformo que contenía 0,15 g de éter clorometilmetílico gota a gota. Después de agitar durante 8 horas, la mezcla de reacción se vertió en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-(N-metoximetil-N-2,3-difluorofenilamino)-6-cloropirimidina.
4-(N-Metoximetil-N-2,3-difluorofenilamino)-6-cloropirimidina
185
RMN H^{1}: 3,44 (s, 3H), 5,31 (s, 2H), 6,36 (s, 1H), 7,14-7,29 (m, 3H), 8,52 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 11
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,07 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4-cloro-6-(2,3-difluoroanilino)-pirimidina gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,6 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,18 g de bromoacetonitrilo gota a gota, seguido de agitación adicional durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,24 g de 4-cloro-6-(N-cianometil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina.
4-Cloro-6-(N-cianometil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-pirimidina
186
Ejemplo de Producción de Referencia 12
RMN H^{1}: 4,85 (s ancho, 2H), 6,29 (s, 1H), 7,21-7,39 (m, 3H), 8,64 (s, 1H)
A 10 ml de una solución en etanol de 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina se añadieron lentamente 0,78 g de trimetóxido de sodio a 0ºC, seguido de agitación a 0ºC durante 7 horas. Se añadió una solución acuosa saturada de cloruro de amonio a la mezcla de reacción y se concentró a presión reducida. El residuo se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,1 g de 4-cloro-6-metiltiopirimidina.
4-Cloro-6-metiltiopirimidina
187
RMN H^{1}: 2,58 (s, 3H), 7,21 (s, 1H), 8,72 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 13
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,41 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,58 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 1,1 g de 4-cloro-6-metiltiopirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,3 g de 4-(2-butiniloxi)-6-metiltio-pirimidina.
4-(2-butiniloxi)-6-metiltiopirimidina
188
RMN H^{1}: 1,87 (t, 3H), 2,52 (s, 3H), 4,59 (c, 2H), 6,60 (s, 1H), 8,57 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 14
A 14 ml de cloroformo se añadieron 4-(2-butiniloxi)-6-metiltiopirimidina y 3,5 g de ácido m-cloroperbenzóico (>65%), seguido de agitación a 0ºC durante 10 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de tiosulfato de sodio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,4 g de 4-(2-butiniloxi)-6-metanosulfonilpirimidina.
4-(2-Butiniloxi)-6-metanosulfonilpirimidina
189
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 3,23 (s, 3H), 5,07 (c, 2H), 7,46 (s, 1H), 8,92 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 15
Un recipiente de reacción se cargó con 9,84 g de 2-metil-4,6-dihidroxipirimidina, 29,46 g de oxicloruro de fósforo, y 20,18 g de diisopropiletilamina enfriando con hielo, seguido de agitación durante 30 minutos y se agitó adicionalmente a 80ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se vertió en una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 9,5 g de 2-metil-4,6-dicloropirimidina.
2-Metil-4,6-dicloropirimidina
190
RMN H^{1}: 2,71 (s, 3H), 7,26 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 16
Un recipiente de reacción se cargó con 2,19 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, 847 mg de ácido fenilborónico, y 2,99 g de hidróxido de bario, a lo que se añadieron 40 ml de 1,2-dimetoxietano, 7 ml de agua, y 1,01 g de 2-metil-4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,65 g de 2-metil-4-cloro-6-fenilpirimidina.
2-Metil-4-cloro-6-fenilpirimidina
191
RMN H^{1}: 1,58 (s, 3H), 7,47-7,58 (m, 4H, implicando un singlete en 7,56), 8,02-8,11 (m, 2H)
Ejemplo de Producción de Referencia 17
En 30 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 5,24 g de t-butóxido de potasio, a lo que se añadieron 2,63 g de fenilacetonitrilo y 3,0 g de 4-cloro-6-metiltio-pirimidina, seguido de agitación a 0ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 3,67 g de 4-(\alpha-cianobencil)-6-metiltiopirimidina.
4-(\alpha-Cianobencil)-6-metiltiopirimidina
192
RMN H^{1}: 2,55 (s, 3H), 5,13 (s, 1H), 7,25 (s, 1H), 7,35-7,45 (m, 5H), 8,89 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 18
En 2 ml de etanol se suspendieron 0,3 g de 6-metiltio-4-benzoil-pirimidina, a lo que se añadieron 0,07 g de borohidruro de sodio, seguido de agitación a 0ºC durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y la capa orgánica combinada se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se concentró para dar 6-metiltio-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina.
6-Metiltio-4-(\alpha-hidroxibencil)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
193
RMN H^{1}: 2,52 (s, 3H), 4,64 (s ancho, 1H), 5,60 (s, 1H), 7,16 (s, 1H), 7,28-7,35 (m, 5H), 8,81 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 19
En 3 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,08 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 6-metiltio-4-(\alpha-hidroxilbencil)pirimidina disuelta en 0,3 ml de tetrahidrofurano. La mezcla se agitó a 0ºC durante 15 minutos, a lo que se añadieron 0,28 g de yodometano gota a gota a la temperatura ambiente, seguido de agitación a la misma temperatura durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,17 g de 6-metiltio-4-(\alpha-metoxibencil)-pirimidina.
6-Metiltio-4-(\alpha-metoxibencil)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
194
RMN H^{1}: 2,54 (s, 3H), 3,40 (s, 3H), 5,19 (s, 1H), 7,25-7,41 (m, 5H), 7,45 (s, 1H), 8,82 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 20
A 2 ml de cloroformo se añadieron 0,17 g de 6-metiltio-4-(\alpha-metoxibencil)pirimidina y 0,43 g de ácido m-cloroperbenzóico (>65%), seguido de agitación a 0ºC durante 10 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de tiosulfato de sodio y se extrajo tres veces con cloroformo. Las capas de cloroformo se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,2 g de 4-(\alpha-metoxibencil)-6-metanosulfonilpirimidina.
4-(\alpha-Metoxibencil)-6-metanosulfonilpirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
195
RMN H^{1}: 3,25 (s, 3H), 3,45 (s, 3H), 5,39 (s, 1H), 7,31-7,44 (m, 5H), 8,31 (s, 1H), 9,21 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 21
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 1,7 g de bromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución A). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución A, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,83 g de 4-cloro-6-bencilpirimidina.
4-Cloro-6-bencilpirimidina
196
RMN H^{1}: 4,11 (s, 2H), 7,13 (s, 1H), 7,24-7,38 (m, 5H), 8,91 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 22
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 1,9 g de 2-fluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución B). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución B, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,63 g de 4-cloro-6-(2-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-fluorobencil)pirimidina
197
RMN H^{1}: 4,05 (s, 2H), 6,70-7,08 (m, 3H), 7,17-7,23 (m, 2H), 8,81 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 23
Un recipiente de reacción se cargó con complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno-dicloropaladio]-cloruro de metileno, 1,007 g de ácido 2,6-difluorofenilborónico, y 2,707 g de n-hidrato de trifosfato de potasio, a lo que se añadieron 16 ml de 1,2-dimetoxietano, 4 ml de agua, y 0,95 g de 4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 5 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,241 g de 4-cloro-6-(2,6-difluorofenil)-pirimidina.
4-Cloro-6-(2,6-difluorofenil)pirimidina
198
RMN H^{1}: 7,06 (t, 2H), 7,49-7,53 (m, 1H), 7,58 (s, 1H), 9,13 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 24
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,1 g de 2-clorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución C). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución C, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,84 g de 4-cloro-6-(2-clorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-clorobencil)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
199
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1}: 4,25 (s, 2H), 7,10 (s, 1H), 7,26-7,33 (m, 3H), 7,41-7,44 (m, 1H), 8,91 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 25
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 1,9 g de 2-metilbromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución D). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución D, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,55 g de 4-cloro-6-(2-metilbencil)pirimidina.
4-cloro-6-(2-metilbencil)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
200
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1}: 2,24 (s, 3H), 4,13 (s, 2H), 6,98 (s, 1H), 7,18-7,23 (m, 4H), 8,91 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 26
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de polvo de cinc, a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,5 g de 2,6-difluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución E). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina paladio, a lo que se añadió la anterior solución D, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,69 g de 4-cloro-6-(2,6-difluorobencil)pirimidina.
\newpage
4-Cloro-6-(2,6-difluorobencil)pirimidina
201
RMN H^{1}: 4,18 (s, 2H), 6,92-6,99 (m, 2H), 7,17 (s, 1H), 7,24-7,34 (m, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 27
Un recipiente de reacción se cargó con 2,03 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, 5,55 g de ácido 2,3-difluorofenilborónico, y 14,9 g de n-hidrato de fosfato de tripotasio, a lo que se añadieron 120 ml de 1,2-dimetoxietano, 30 ml de agua, y 5,20 g de 4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 12 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 3,32 g de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina
202
RMN H^{1}: 7,19-7,51 (m, 2H), 7,85-7,98 (m, 2H), implicando un singlete en 7,89), 9,08 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 28
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,4 g de 2-trifluorometilbromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución F). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución F, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,92 g de 4-cloro-6-(2-trifluorometilbencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-trifluorometilbencil)pirimidina
203
RMN H^{1}: 4,32 (s, 2H), 7,02 (s, 1H), 7,38-7,45 (m, 2H), 7,55 (t, 1H), 7,72 (d, 1H), 8,92 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 29
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,1 g de 2,3-difluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución G). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución G, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,93 g de 4-cloro-6-(2,3-difluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2,3-difluorobencil)pirimidina
204
RMN H^{1}: 4,16 (s, 2H), 6,95-7,16 (m, 3H), 7,20 (s, 1H), 8,92 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 30
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,1 g de 2,4-difluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución H). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución H, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,95 g de 4-cloro-6-(2,4-difluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2,4-difluorobencil)pirimidina
205
RMN H^{1}: 4,10 (s, 2H), 6,82-6,92 (m, 2H), 7,18 (s, 1H), 7,23-7,28 (m, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 31
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 1,5 g de 3-fluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución I). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución I, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,62 g de 4-cloro-6-(3-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(3-fluorobencil)pirimidina
206
RMN H^{1}: 4,09 (s, 2H), 6,96-7,05 (m, 3H), 7,15 (s, 1H), 7,26-7,33 (m, 1H), 8,92 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 32
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,2 g de 2-cloro-6-fluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución J). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución J, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,77 g de 4-cloro-6-(2-cloro-6-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-cloro-6-fluorobencil)pirimidina
207
RMN H^{1}: 4,30 (s, 2H), 7,05-7,08 (m, 2H), 7,24-7,29 (m, 2H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 33
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,2 g de 3-cloro-2-fluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución K). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución K, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,89 g de 4-cloro-6-(3-cloro-2-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(3-cloro-2-fluorobencil)pirimidina
208
RMN H^{1}: 4,14 (s, 2H), 7,04-7,43 (m, 4H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 34
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,0 g de 2-bromobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución L). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución L, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,69 g de 4-cloro-6-(2-bromobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-bromobencil)pirimidina
209
RMN H^{1}: 4,27 (s, 2H), 7,10 (s, 1H), 7,16-7,22 (m, 1H), 7,31-7,34 (m, 2H), 7,61 (s, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 35
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,0 g de 1-(1-bromoetil)-3-fluorobenzene disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución M). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,2 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución M, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,43 g de 4-cloro-6-(1-(3-fluorofenil)etil)pirimidina.
4-Cloro-6-(1-(3-fluorofenil)etil)pirimidina
210
RMN H^{1}: 1,68 (d, 3H), 4,21 (c, 1H), 6,90-7,11 (m, 3H), 7,15 (s, 1H), 7,28-7,36 (m, 1H), 8,93 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 36
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,0 g de 1-(1-bromoetil)-2-fluorobenzene disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución N). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,2 g de tetrakistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución N, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,67 g de 4-cloro-6-(1-(2-fluorofenil)etil)pirimidina.
4-Cloro-6-(1-(2-fluorofenil)etil)pirimidina
211
RMN H^{1}: 1,68 (d, 3H), 4,50 (c, 1H), 7,04-7,37 (m, 5H, implicando un singlete en 7,20), 8,92 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 37
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,4 g de 2-cloro-5-metil-6-fluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución O). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina paladio, a lo que se añadió la anterior solución L, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,53 g de 4-cloro-6-(2-cloro-5-metil-6-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-cloro-5-metil-6-fluorobencil)pirimidina
212
RMN H^{1}: 2,38 (s, 3H), 4,34 (s, 2H), 7,02 (t, 1H), 7,07 (s, 1H), 7,24 (dd, 1H), 7,27 (s, 1H), 8,91 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 38
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 2,4 g de 2-cloro-3,6-difluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución P). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución P, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,64 g de 4-cloro-6-(2-cloro-3,6-difluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-cloro-3,6-difluorobencil)pirimidina
213
RMN H^{1}: 4,32 (s, 2H), 7,02-7,19 (m, 3H, implicando un singlete en 7,13), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 39
En 10 ml de N,N-dimetilformamida se disolvieron 608 mg de 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina y 527 mg de 2-butin-1,4-diol, a lo que se añadieron 245 mg de hidruro de sodio (60% en aceite), seguido de agitación a la temperatura ambiente durante 9 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo resultante se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 465 mg de 4-(2-fluorofenil)-6-(4-hidroxi-2-butiniloxi)-pirimidina.
214
RMN H^{1}: 1,68 (t, 1H), 4,34 (dt, 2H), 5,13 (t, 2H), 7,18 (dt, 1H), 7,23-7,51 (m, 2H), 7,33 (s, 1H), 8,12 (dt, 1H), 8,88 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 40
En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,3 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (2 gotas). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió cloruro de trimetilsilano. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió una solución de 1,9 g de 4-fluorobromuro de bencilo disueltos en 20 ml de tetrahidrofurano lentamente calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución Q). En 10 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,5 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,1 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución Q, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,72 g de 4-cloro-6-(4-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-6-(4-fluorobencil)pirimidina
215
RMN H^{1}: 4,07 (s, 2H), 6,94-7,24 (m, 5H), 8,91 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 41
Un recipiente de reacción se cargó con complejo de [1,1'-bis(difenilfosfino)ferroceno-dicloropaladio]- cloruro de metileno, 984 mg de 2,6-difluoroácido fenilborónico, y 1,32 g de carbonato de sodio, a lo que se añadieron 15 ml de tolueno, 4 ml de etanol, 4 ml de agua, y 997 mg de 2-metil-4,6-dicloropirimidina, seguido de agitación a 80ºC en una atmósfera de gas nitrógeno durante 6 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente, y se añadió agua a la mezcla de reacción, que se extrajo con acetato de etilo. La capa orgánica se lavó con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, se seco sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentró. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 656 mg de 4-cloro-2-metil-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina.
4-Cloro-2-metil-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina
216
RMN H^{1}: 2,79 (s, 3H), 7,15-7,48 (m, 2H), 7,67 (s, 1H), 7,85-7,95 (m, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 42
En 4,2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,12 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,8 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4-cloro-6-(2,3-difluorofenilamino)pirimidina gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron 0,8 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,48 g de yodoetano gota a gota a 0ºC, seguido de agitación adicional durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,23 g de 4-cloro-6-(N-etil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-pirimidina.
4-Cloro-6-(N-etil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-pirimidina
217
RMN H^{1}: 1,25 (t, 3H), 3,96 (c, 2H), 6,72 (s, 1H), 7,00-7,30 (m, 2H), 7,64 (dd, 1H), 8,55 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 43
En 6,7 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,16 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,8 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4-cloro-6-(3-fluorofenilamino)pirimidina gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos, a lo que se añadieron lentamente 0,8 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,42 g de yodoetano a 0ºC, seguido de agitación adicional durante 8 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,43 g de 4-cloro-6-(N-etil-N-(3-fluorofenil)amino)pirimidina.
4-Cloro-6-(N-etil-N-(3-fluorofenil)amino)pirimidina
218
RMN H^{1}: 1,22 (t, 3H), 3,99 (c, 2H), 6,17 (s, 1H), 6,93-7,15 (m, 3H), 7,43-7,52 (m, 1H), 8,46 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 44
En 4,7 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,12 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,45 g de 2-clorociclohexanol gota a gota con agitación a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4,6-dicloropirimidina a 0ºC, seguido de agitación adicional durante 20 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,38 g de 4-cloro-6-(2-clorociclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-clorociclohexiloxi)pirimidina
219
RMN H^{1}: 1,44-1,49 (m, 2H), 1,73-1,82 (m, 2H), 2,15-2,30 (m, 2H), 3,91-4,08 (m, 1H), 5,19-5,31 (m, 1H), 6,79 (s, 1H), 8,56 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 45
En 6,7 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,18 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,42 g de 2-metilciclohexanol (cis trans = 3 : 7) gota a gota con agitación a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4,6-dicloropirimidina a 0ºC, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,55 g de 4-cloro-6-(2-metilciclohexiloxi)pirimidina en forma de una mezcla de las formas cis y trans.
4-Cloro-6-(2-metilciclohexiloxi)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
220
\vskip1.000000\baselineskip
Forma Cis
RMN H^{1}: 0,92 (d, 3H), 1,33-2,00 (m, 9H), 5,26-5,31 (m, 1H), 6,76 (s, 1H), 8,53 (s, 1H)
Forma Trans
RMN H^{1}: 0,93 (d, 3H), 1,11-1,38 (m, 4H), 1,65-1,83 (m, 4H), 2,10-2,14 (m, 1H), 4,78-4,85 (m, 1H), 6,72 (s, 1H), 8,53 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 46
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,11 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,22 g de trans-2-metilciclopentanol gota a gota con agitación a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina a 0ºC, seguido de agitación adicional durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,38 g de 4-cloro-6-(trans-2-metilciclopentiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(trans-2-metilciclopentiloxi)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
221
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1}: 1,05 (d, 3H), 1,21-1,32 (m, 1H), 1,68-1,81 (m, 3H), 1,93-2,00 (m, 1H), 2,01-2,18 (m, 1H), 4,99-5,04 (m, 1H), 6,72 (s, 1H), 8,55 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 47
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,11 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,25 g de cicloheptanol gota a gota con agitación a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina a 0ºC, seguido de agitación adicional durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,43 g de 4-cloro-6-cicloheptiloxipirimi-
dina.
4-Cloro-6-cicloheptiloxipirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
222
RMN H^{1}: 1,50-1,83 (m, 10H), 1,99-2,05 (m, 2H), 5,27-5,35 (m, 1H), 6,70 (s, 1H), 8,54 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 48
Primero, se mezclaron rápidamente 18,9 g de metóxido de sodio al 28% en metanol con 4,7 g de formamida, y la mezcla se calentó a reflujo, a lo que se añadieron 30 ml de una solución metanólica que contenía 5 g de metilmalonato de etilo gota a gota a lo largo de 3 horas. La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo con agitación durante 10 horas y después se dejó enfriar, y la suspensión se concentró a presión reducida. Después, se añadieron 10 ml de agua al residuo, que se aciduló con ácido clorhídrico concentrado. El precipitado resultante se filtró mediante succión y se secó a presión reducida para dar 2,8 g de 4,6-dihidroxi-5-metilpirimidina.
4,6-Dihidroxi-5-metilpirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
223
RMN H^{1} (DMSO-d_{6}): 1,73 (s, 3H), 7,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 49
Un recipiente de reacción se cargó a 0ºC con 2,8 g de 4,6-dihidroxi-5-metilpirimidina, 5,00 g de oxicloruro de fósforo, y 3,3 g de diisopropiletilamina, seguido de agitación a 80ºC durante 4 horas. La mezcla se dejó enfriar después y se vertió en agua helada. La mezcla se agitó adicionalmente durante 30 minutos y después se extrajo con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron y se lavaron con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato de sodio y después con una solución acuosa saturada de cloruro de sodio, y las capas orgánicas se secaron después sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 2,4 g de 4,6-dicloro-5-metilpirimidina.
4,6-Dicloro-5-metilpirimidina
224
RMN H^{1}: 2,50 (s, 3H), 8,63 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 50
En 12 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,32 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,43 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron lentamente 2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 1 g de 4,6-dicloro-5-metilpirimidina, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,1 g de 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-metilpirimidina.
4-Cloro-6-(2-butiniloxi)-5-metilpirimidina
225
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 2,26 (s, 3H), 5,00 (c, 2H), 8,44 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 51
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,12 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,28 g de cis-2-metilciclohexanol gota a gota con agitación a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina a 0ºC, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-cloro-6-(cis-2-metil-ciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(cis-2-metilciclohexiloxi)pirimidina
226
RMN H^{1}: 0,92 (d, 3H), 1,33-2,00 (m, 9H), 5,26-5,31 (m, 1H), 6,76 (s, 1H), 8,53 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 52
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,11 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,25 g de trans-2-metilciclohexanol gota a gota con agitación a 0ºC. La mezcla se agitó a 0ºC durante 10 minutos, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina a 0ºC, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,18 g de 4-cloro-6-(trans-2-metilciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(trans-2-imetilciclohexiloxi)pirimidina
227
1H NMR: 0,93 (d, 3H), 1,11-1,38 (m, 4H), 1,65-1,83 (m, 4H), 2,10-2,14 (m, 1H), 4,78-4,85 (m, 1H), 6,72 (s, 1H), 8,53 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 53
En atmósfera de gas nitrógeno, se añadieron 2,98 g de 4,6-dicloropirimidina, 1,81 g de 3,3-dimetil-1-butino, 351 mg de diclorobis(trifenilfosfina)paladio, 381 mg de yoduro de cobre, 4,05 g de trietilamina y 525 mg de trifenilfosfina a 20 ml de acetonitrilo y la suspensión se agitó durante 6 horas a 45ºC. Después de enfriar la mezcla de reacción se diluyó con éter t-butilmetílico y se lavó tres veces con agua. Las capas orgánicas se secaron sobre sulfato de sodio y se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en capa fina de gel de sílice para dar 1,86 g de 4-cloro-6-(3,3-dimetil-1-butinil)pirimidina.
4-Cloro-6-(3,3-dimetil-1-butinil)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
228
RMN H^{1}: 1,35 (s, 9H), 7,37 (d, 1H), 8,90 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 54
En 18 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,56 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,8 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 3 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 2 g de 4,5,6-tricloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 2 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 2,23 g de 4,5-dicloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina.
4,5-Dicloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina
229
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,08 (c, 2H), 8,48 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 55
En 30 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 1,78 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 3 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 2,35 g de 1,2-ciclohexanediol (mezcla de la forma cis y la forma trans) gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 7 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 3 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 1,6 g de 4-cloro-6-(2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
230
RMN H^{1}: 1,37-1,45 (m, 2H), 1,59-2,04 (m, 6H), 2,48 (s ancho, 1H), 3,99-4,02 (m, 1H), 5,30-5,35 (m, 1H), 6,80 (s, 1H), 8,54 (s, 1H) con picos debidos a la forma trans minoritaria en 2,55 (s ancho), 3,64-3,75 (m), 4,93-5,00 (m), 6,78 (s)
\newpage
Ejemplo de Producción de Referencia 56
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,05 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,12 g de 2-butin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,25 g de 4,6-dicloro-5-fluoropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,30 g de 4-cloro-5-fluoro-6-(2-butiniloxi)pirimidina.
4-Cloro-5-fluoro-6-(2-butiniloxi)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
231
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1}: 1,88 (t, 3H), 5,08 (c, 2H), 8,37 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 57
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,19 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,48 g de 2,3-dimetilciclohexanol (mezcla de isómeros) gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,72 g de 4-cloro-6-(2,3-dimetilciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(2,3-dimetilciclohexiloxi)pirimidina
\vskip1.000000\baselineskip
232
\vskip1.000000\baselineskip
RMN H^{1}: 0,84-2,14 (m, 14H), 4,74-4,89 (m, 1H), 6,72 (s, 1H), 8,53 (s, 1H) con picos debidos a los isómeros minoritarios en 5,10-5,21 (m)
Ejemplo de Producción de Referencia 58
En 5 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,14 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,34 g de 3-metilciclohexanol (mezcla de la forma cis y la forma trans) gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 1,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,4 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,31 g de 4-cloro-6-(3-metilciclohexiloxi)pirimidina.
\newpage
4-Cloro-6-(3-metilciclohexiloxi)pirimidina
233
RMN H^{1}: 0,85-2,12 (m, 12H), 5,02-5,12 (m, 1H), 6,70 (s, 1H), 8,54 (s, 1H) con picos debidos al isómero minoritario en 5,42-5,51 (m), 6,74 (s)
Ejemplo de Producción de Referencia 59
En 2 ml de etanol se añadieron 0,3 g de 4,5,6-tricloropirimidina y 0,5 g de N-etilanilina, seguido de calentamiento a reflujo durante 8 horas. La mezcla de reacción se dejó enfriar a la temperatura ambiente y se concentró a presión reducida. Al residuo se añadió agua y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,5 g de 4,5-dicloro-6-(N-etil-N-fenilamino)pirimidina.
4,5-Dicloro-6-(N-etil-N-fenilamino)pirimidina
234
RMN H^{1}: 1,23 (t, 3H), 4,04 (c, 2H), 7,07 (d, 2H), 7,25 (t, 1H), 7,34 (t, 2H), 8,40 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 60
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,23 g de cis-4-metilciclohexanol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,37 g de 4-cloro-6-(cis-4-metilciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(cis-4-metilciclohexiloxi)pirimidina
235
RMN H^{1}: 0,94 (d, 3H), 1,26-1,67 (m, 7H), 1,95-2,02 (m, 2H), 5,30-5,39 (m, 1H), 6,76 (s, 1H), 8,54 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 61
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,1 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,23 g de trans-4-metilciclohexanol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,3 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a la temperatura ambiente durante 4 horas. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,37 g de 4-cloro-6-(trans-4-metilciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(trans-4-metilciclohexiloxi)pirimidina
236
RMN H^{1}: 0,94 (d, 3H), 1,03-1,17 (m, 2H), 1,39-1,52 (m, 3H), 1,76-1,81 (m, 2H), 2,07-2,13 (m, 2H), 4,98-5,08 (m, 1H), 6,69 (s, 1H), 8,53 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 62
En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,2 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadió 1 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,39 g de cis-1,2-ciclohexanediol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 10 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 2 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,5 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional a 0ºC durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,42 g de 4-cloro-6-(cis-2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(cis-2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina
237
RMN H^{1}: 1,37-1,45 (m, 2H), 1,59-2,04 (m, 6H), 2,48 (s ancho, 1H), 3,99-4,02 (m, 1H), 5,30-5,35 (m, 1H), 6,80 (s, 1H), 8,54 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 63
En 3,2 ml de tetrahidrofurano se añadieron 0,37 g de 4-cloro-6-(cis-2-hidroxiciclohexiloxi)pirimidina y 0,45 ml de trietilamina, a lo que se añadieron 0,25 ml de clorotrimetilsilano gota a gota con agitación a 0ºC. Después de agitar a la temperatura ambiente durante 3 horas, la mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,5 g de 4-cloro-6-(cis-2-trimetilsilaniloxiciclohexiloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(cis-2-trimetilsilaniloxiciclohexiloxi)-pirimidina
238
RMN H^{1}: 0,14 (s, 9H), 1,12-1,36 (m, 2H), 1,48-1,73 (m, 5H), 1,88-1,95 (m, 1H), 3,94-3,98 (m, 1H), 5,12-5,16 (m, 1H), 6,69 (s, 1H), 8,46 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 64
En 2 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,63 g de cinc (polvo), a lo que se añadió dibromoetano (1 gota). La mezcla se calentó a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadieron clorotrimetilsilano (1 gota). La mezcla se calentó adicionalmente a reflujo durante 5 minutos, a lo que se añadió lentamente una solución de 0,91 g de bromuro de 2-fluorobenzilo disueltos en 4 ml de tetrahidrofurano calentando a reflujo, seguido de agitación durante 20 minutos. (La solución obtenida de este modo es referida como solución H). En 4 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,8 g de 4,6-dicloropirimidina y 0,02 g de diclorobistrifenilfosfina-paladio, a lo que se añadió la anterior solución R, seguido de calentamiento a reflujo durante 3 horas y se agitó adicionalmente a la temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla de reacción se vertió después en agua y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,46 g de 4-cloro-5-fluoro-6-(2-fluorobencil)pirimidina.
4-Cloro-5-fluoro-6-(2-fluorobencil)pirimidina
239
RMN H^{1}: 4,23 (s, 2H), 7,01-7,12 (m, 2H), 7,21-7,30 (m, 2H), 8,66 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 65
En 1 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,04 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 3-pentin-2-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,1 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-cloro-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina,
4-Cloro-6-(1-metil-2-butiniloxi)piridina
240
RMN H^{1}: 1,60 (d, 3H), 1,84 (d, 3H), 5,74-5,82 (m, 1H), 6,78 (s, 1H), 8,60 (s, 1H)
Ejemplo de Producción de Referencia 66
En 1 ml de tetrahidrofurano se suspendieron 0,03 g de hidruro de sodio (60% en aceite), a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,06 g de 2-pentin-1-ol gota a gota con agitación a la temperatura ambiente. La mezcla se agitó a la temperatura ambiente durante 20 minutos y después se enfrió a 0ºC, a lo que se añadieron 0,5 ml de una solución en tetrahidrofurano que contenía 0,1 g de 4,6-dicloropirimidina gota a gota, seguido de agitación adicional durante 30 minutos. La mezcla de reacción se vertió después en una solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se extrajo tres veces con éter t-butilmetílico. Las capas orgánicas se combinaron, se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, y después se concentraron. El residuo se sometió a cromatografía en columna de gel de sílice para dar 0,12 g de 4-cloro-6-(2-pentiniloxi)pirimidina.
4-Cloro-6-(2-pentiniloxi)pirimidina
241
RMN H^{1}: 1,17 (t, 3H), 2,25 (c ancho, 2H), 5,01 (t, 2H), 6,82 (s, 1H), 8,60 (s, 1H)
A continuación se describirán los ejemplos de formulación, en los que las partes son en peso y los presentes compuestos se denominan por sus números de compuesto mostrados en las tablas anteriores.
Ejemplo de Formulación 1
Concentrados emulsionables
Se disuelven 9 partes de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191) en 37,5 partes de xileno y 37,5 partes de dimetilformamida, y a esto se añaden 10 partes de éter polioxietilenestirilfenílico y 6 partes de dodecilbencenosulfonato de calcio, mezclando bien a continuación con agitación, para dar un concentrado emulsionable para cada compuesto.
Ejemplo de Formulación 2
Polvos mojables
Se añaden 9 partes de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191) a una mezcla de 4 partes de laurilsulfato de sodio, 4 partes de lignosulfonato de calcio, 20 partes de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, y 65 partes de tierra de diatomeas, mezclando bien a continuación con agitación, para dar un polvo mojable para cada compuesto.
Ejemplo de Formulación 3
Gránulos
Se mezclan bien 3 partes de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191), 5 partes de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, 5 partes de dodecilbencenosulfonato de sodio, 30 partes de bentonita, y 57 partes de arcilla con agitación, y se añade una cantidad apropiada de agua a la mezcla de estos ingredientes, seguido de agitación adicional, granulación con un granulador, y secado mediante ventilación, para dar un gránulo de cada compuesto.
Ejemplo de Formulación 4
Espolvoreables
Primero, se mezclan bien en un mortero 4,5 partes de los presentes compuestos (1) a (191), 1 parte de polvo fino de óxido de silicio hidratado sintético, 1 parte de Doriresu B (asequible de Sankyo Co., Ltd.) como floculante, y 7 partes de arcilla y después se mezclan con agitación en una licuadora. A la mezcla resultante se añaden 86,5 partes de arcilla picada, mezclando bien a continuación con agitación, para dar un espolvoreable para cada compuesto.
Ejemplo de Formulación 5
Se mezclan 10 partes de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191), 35 partes de hulla blanca conteniendo 50 partes de sal de amonio de polioxietilenalquilétersulfato, y 55 partes de agua y se pulverizan mediante un método de molienda en mojado para dar una formulación para cada compuesto.
Ejemplo de Formulación 6
Pulverizaciones oleosas
Primero, se disuelve el 0,5% en peso de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191) en el 10% en peso de diclorometano, y esta solución se mezcla con el 89,5% en peso de ISOPAR M (isoparafina: nombre de fábrica registrado de Exxon Chemical Japan Ltd.) para dar una pulverización oleosa al 0,5% para cada compuesto.
Ejemplo de Formulación 7
Aerosoles con una base oleosa
Primero, se colocan el 0,1% en peso de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191) y el 49,9% en peso de NEO-CHIOZOL (asequible de Chuo Kasei Co., Ltd.) en una bomba de aerosol, equipada con una válvula de aerosol y después se carga con el 25% en peso de éter dimetílico y el 25% en peso de GPL, secudiéndola después y equipándola con un accionador, para dar un aerosol con una base oleosa.
Ejemplo de Formulación 8
Aerosoles con una base acuosa
Un recipiente de aerosol se carga con una solución preparada mezclando el 0,6% en peso de cada uno de los presentes compuestos (1) a (191), el 0,01% en peso de BHT, el 5% en peso de xileno, 3,3 partes de queroseno desodorizado, y el 1% en peso de un emulsionante {ATMOS 300 (nombre de fábrica registrado de Atlas Chemical Co.)}; y el 50% en peso de agua destilada. El recipiente se equipa con una válvula, a través de la cual se carga el 40% en peso de un propelente (GPL) en el recipiente a presión creciente, para dar un aerosol a base de agua para cada compuesto.
Los siguientes ejemplos se proporcionan para demostrar que los presentes compuestos son útiles como ingredientes activos para plaguicidas. Los presentes compuestos se designan mediante sus números de compuesto mostrados en las Tablas anteriores.
Ejemplo de Ensayo 1
Ensayo Insecticida contra los áfidos del algodón (Aphis gossypii)
Se diluyó una formulación de un compuesto de ensayo obtenida en el Ejemplo de Formulación 5 con agua de manera que la concentración de ingrediente activo llegara a 500 ppm para preparar una solución de pulverización de ensayo.
Se plantaron semillas de pepino en copas de polietileno y se hicieron crecer hasta que se desarrollaron las primeras hojas del follaje, sobre las que se dispusieron como parásitos aproximadamente 20 áfidos del algodón (Aphis gossypii). Al cabo de un día, se pulverizó la solución de pulverización de ensayo a una tasa de 20 ml/copa sobre las plantas de pepino. El sexto día desde la aplicación, se examinó el número de áfidos del algodón y se determinó el valor de control mediante la siguiente fórmula:
Valor de control (%) = {1 -- (CbxTai) / (CaixTb)} x 100
donde las variables de la fórmula tienen los siguientes significados:
Cb: el número de insectos antes de tratamiento en el área no tratada;
Cai: el número de insectos en el momento de la observación en el área no tratada;
Tb: el número de insectos antes del tratamiento en el área tratada;
Tai: el número de insectos en el momento de la observación en el área tratada.
Como resultado, los presentes compuestos (1), (2), (3), (5), (9), (10), (13), (15) a (19), (21), (26), (27), (29), (33) a (39), (42) a (47), (51), (54) a (64), (66), (67), (72), (73), (75), (77) a (83), (85) a (92), (94) a (110), (112), (113), (115) a (118), (120), (121), (122), (124), (125), (129), (130), (134), (135), (137), (138), (142) a (151), (154) a (170), (172), (173), (175) a (180), (182), (183), (185), (187) a (191) tenían un valor de control del 90% o superior.
Ejemplo de Ensayo 2
Ensayo Insecticida contra los áfidos del algodón (Aphis gossypii)
Una formulación de un compuesto de ensayo obtenida en el Ejemplo de Formulación 5 se diluyó con agua de manera que la contración de ingrediente activo llegara a 500 ppm para preparar una solución química de ensayo.
Semillas de pepino (en la fase de desarrollo de la primera hoja del follaje) cultivadas en copas de polietileno con 5 orificios de 5 mm de diámetro en la base se trataron con la solución química de ensayo, que había sido preparada como se ha descrito antes y que fue absorbida en un volumen de 55 ml desde la base de las copas. Las plantas de pepino se dejaron en un invernadero a 25ºC durante 6 días, y se dispusieron sobre ellas como parásitos aproximadamente 20 áfidos. El sexto día desde la aplicación, se examinó el número de áfidos del algodón y se determinó el valor de control de la misma manera que se ha descrito en el Ejemplo de Ensayo 1.
Como resultado, los presentes compuestos (9), (21), (33), (36), (39), (42), (44), (45), (51), (63), (80), (83), (88), (96), (101), (104), (105), (106), (108), (110), (112), (115), (120), (121), (124), (137), (138), (144), (148), (149), (157), (158) y (185) tenían un valor de control del 90% o superior.
Ejemplo de Ensayo 3
Ensayo Insecticida contra el thrips de las flores (Frankliniella occidentalis)
Una formulación de un compuesto de ensayo obtenida en el Ejemplo de Formulación 5 se diluyó con agua de manera que la concentración de ingrediente activo llegara a 500 ppm para preparar una solución de pulverización de ensayo.
Las semillas de pepino se plantaron en copas de polietileno y se hicieron crecer hasta que se desarrollaron las primeras hojas del follaje, y la solución de pulverización de ensayo anterior se pulverizó a una tasa de 20 ml/copa sobre estas plantas de pepino. Una vez secada la solución química pulverizada sobre las plantas de pepino, se cortaron las primeras hojas del follaje y se colocaron en un papel de filtro (70 mm de diámetro) conteniendo agua en una copa de polietileno (110 mm de diámetro). Se liberaron 30 larvas de thrips de las flores (Frankliniella occidentalis) en la copa de polietileno, y se colocó la tapa de sobre la copa de polietileno. Al cabo de 7 días, se examinó el número de insectos supervivientes.
Como resultado, para los presentes compuestos (1), (2), (3), (5), (6), (7), (13), (15), (16), (17), (19), (20), (21), (29), (34) a (39), (43), (44), (45), (51), (54), (55), (58), (59), (63), (77), (80), (82), (83), (88), (134), (149), (150), (169), (176), (180), (182), (183), (190) y (191), el número de insectos supervivientes sobre las hojas tratadas con cada uno de estos compuestos fue cero.
Ejemplo de Ensayo 4
Ensayo Insecticida contra la mosca blanca (Bemisia argentifoli)
Una formulación del compuesto de ensayo obtenida en el Ejemplo de Formulación 5 se diluyó con agua de manera que la concentración de ingrediente activo llegara a 500 ppm para preparar una solución de pulverización de ensayo.
Las semillas de col se plantaron en copas de polietileno y se hicieron crecer hasta que se desarrollaron sus primeras hojas del follaje. Las primeras hojas del follaje se dejaron y las otras hojas se cortaron. Se liberaron algunos adultos de mosca blanca sobre la planta de col y se dejó que pusieran huevos durante aproximadamente 24 horas. Las plantas de col con puestas de aproximadamente 80 a 100 huevos se dejaron en un invernadero durante 8 días, y la solución de pulverización de ensayo anterior se pulverizó a una tasa de 20 ml/copa sobre las plantas de col con las larvas eclosionadas de la puesta de huevos. El séptimo día desde la aplicación, se contó el número de larvas supervivientes.
Como resultado, para los presentes compuestos (1) a (6), (9), (10), (13) a (16), (19), (21), (26) a (29), (33) a (39), (42) a (47), (49), (51), (52), (54) a (63), (66), (67), (68), (73), (76) a (83), (85) a (92), (94) a (105), (110), (112), (113), (115) a (118), (120), (121) (124), (130), (131), (134) a (138), (142), (143), (144), (146), (147), (149) a (156), (158), (159), (160), (164) a (184), (187), (188), (190) y (191), el número de larvas supervivientes sobre las hojas de col tratadas con cada uno de estos compuestos no fue superior a 10.
Ejemplo de Ensayo 5
Ensayo Insecticida contra el saltador de plantas pardo (Nilaparvata lugens)
Una formulación del compuesto de ensayo obtenida en el Ejemplo de Formulación 5 se diluyó con agua de manera que la concentración de ingrediente activo llegara a 500 ppm para preparar una solución de pulverización de ensayo.
Se colocaron 50 g de Bonsoru 2 (asequible de Sumitomo Chemical Co., Ltd.) moldeado en una copa de polietileno, y se plantaron de 10 a 15 semillas de arroz en la copa de polietileno. Las plantas de arroz se hicieron crecer hasta que se desarrollaron las segundas hojas del follaje y después se cortaron a la misma altura de 5 cm. La solución de pulverización de ensayo, que había sido preparada como se ha descrito antes, se pulverizó a una tasa de 20 ml/copa sobre estas plantas de arroz. Una vez secada la solución química pulverizada sobre las plantas de arroz, se liberaron treinta larvas en el primer instar de los saltadores de plantas pardos (Nilaparvata lugens) sobre las plantas de arroz, que se dejaron después en un invernadero a 25ºC. El sexto día desde la liberación de las larvas de los saltadores de plantas pardos, se examinó el número de saltadores de plantas pardos parásitos sobre las plantas de arroz.
Como resultado, en el tratamiento con cada uno de los presentes compuestos (5), (11), (21), (36), (38), (39), (55), (57), (59), (60), (61), (80), (83), (86), (87), (88), (91) a (94), (96), (97), (101), (104), (106), (109), (117), (118), (130), (147), (150), (151), (155), (167), (169), (172), (173), (174), (176), (178), (179), (181) a (185), (187), (188) y (191), el número de insectos parásitos el sexto día después del tratamiento no fue superior a 3.
Ejemplo de Ensayo 6
Ensayo Insecticida contra el saltador de plantas pardo (Nilaparvata lugens)
Una formulación del compuesto de ensayo obtenida en el Ejemplo de Formulación 5 se diluyó con agua de manera que la concentración de ingrediente activo llegara a 500 ppm para preparar una solución de pulverización de ensayo.
Se colocaron 50 g de Bonsoru 2 (asequible de Sumitomo Chemical Co., Ltd.) moldeado en una copa de polietileno que tenía un orificio de 5 mm de diámetro, y se plantaron de 10 a 15 semillas de arroz en la copa de polietileno. Las plantas de arroz se hicieron crecer hasta que se desarrollaron las segundas hojas del follaje y después se trataron con la solución química de ensayo, que había sido preparada como se ha descrito antes y que fue absorbida en un volumen de 55 ml desde la base de la copa. Las plantas de arroz se dejaron en un invernadero a 25ºC durante 6 días y después se cortaron a la misma altura de 5 cm. Se liberaron treinta larvas en el primer instar de los saltadores de plantas pardos (Nilaparvata lugens) sobre las plantas de arroz, que se dejaron después en un invernadero a 25ºC. El sexto día desde la liberación de las larvas de los saltadores de plantas pardos, se examinó el número de saltadores de plantas pardos parásitos sobre las plantas.
Como resultado, en el tratamiento con cada uno de los presentes compuestos (5), (55), (57), (86), (87), (101), (110), (118), (144), (151), (167), (169), (172), (173), (176), (181) y (185) el número de insectos parásitos el sexto día después del tratamiento no fue superior a 3.
Disponibilidad industrial
Los presentes compuestos tienen un excelente efecto plaguicida y por consiguiente se utilizan como ingredientes activos de composiciones plaguicidas.

Claims (12)

1. Un compuesto de pirimidina de fórmula (1):
242
donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno;
R^{2} y R^{3} son independientemente hidrógeno, halógeno o alquilo C_{1}-C_{4}; y
R^{4} es alquiniloxi C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno, cicloalcoxi C_{3}-C_{8} opcionalmente sustituido con halógeno, hidroxi, alquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi C_{1}-C_{4}; etinilo sustituido con alquilo C_{3}-C_{5}; o
un grupo de fórmula -A^{1}R^{5} donde A^{1} es un enlace sencillo, oxígeno, azufre, carbonilo, 243 o
244 donde R^{8} es alquilo C_{1}-C_{4}; cuando A^{1} es un enlace sencillo, oxígeno, o azufre, R^{5} es fenilo opcionalmente sustituido o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; o cuando A^{1} es carbonilo, 245 o 246 donde R^{8} es alquilo C_{1}-C_{4}, R^{5} es fenilo opcionalmente sustituido; o
un grupo de fórmula -NR^{6}R^{7} donde R^{6} es alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido; y R^{7} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{7}, haloalquilo C_{1}-C_{3}, (alcoximetilo) C_{2}-C_{4}, (haloalcoximetilo) C_{2}-C_{4}, alquenilo C_{3}-C_{6}, haloalquenilo C_{3}-C_{6}, alquinilo C_{3}-C_{7}, cianometilo, fenilo opcionalmente sustituido, o aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido;
donde el sustituyente del grupo fenilo opcionalmente sustituido y del grupo aralquilo C_{7}-C_{9} opcionalmente sustituido es al menos uno seleccionado entre halógeno, hidroxi, ciano, nitro, fenilo, fenoxi, alquilo C_{1}-C_{4}, haloalquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi C_{1}-C_{4}, haloalcoxi C_{1}-C_{4}, alquil(C_{1}-C_{3})tio, haloalquil(C_{1}-C_{4})tio, alquinil(C_{3}-C_{7})oxi, (alcoxialcoxi) C_{2}-C_{6}, (alquilcarbonilo) C_{2}-C_{6}, y (alquilcarboniloxi) C_{2}-C_{6}.
2. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{1} es 2-propinilo opcionalmente sustituido con halógeno, 2-butinilo opcionalmente sustituido con halógeno, o 2-metil-2-butinilo opcionalmente sustituido con halógeno.
3. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno.
4. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{2} es hidrógeno y R^{3} es cloro o flúor.
5. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2-halofenilo, 3-halofenilo, 2,3-dihalofenilo o 2,6-dihalofenilo.
6. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2-halofenoxi, 3-halofenoxi, 2,3-dihalofenoxi o 2,6-dihalofenoxi.
7. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es 2-halobencilo, 3-halobencilo, 2,3-dihalobencilo o 2,6-dihalobencilo.
8. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, donde R^{1} es alquinilo C_{3}-C_{7} opcionalmente sustituido con halógeno; R^{2} y R^{3} son ambos hidrógeno; y R^{4} es un grupo de fórmula -N(C_{2}H_{5})R^{7}; y R^{7} es alquinilo C_{3}-C_{5} opcionalmente sustituido con halógeno, alquenilo C_{3}-C_{5} opcionalmente sustituido con halógeno, o alquilo C_{2}-C_{3}.
9. El compuesto de pirimidina según la reivindicación 1, que se selecciona entre 4-(2-pentiniloxi)-6-(2-propiniloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(2,6-difluorofenoxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-difluorofenoxi)pirimidina,
4-(2-fluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(3-fluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2,3-difluorofenoxi)-6-(2-pentiniloxi)pirimidina,
4-(3-fluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2-fluorofenoxi)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(N-metil-N-(2,3-difluorofenil)amino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2,6-difluorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(N-etil-N-fenilamino)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2-fluorofenil)-6-(2-pentiniloxi)pirimidina,
4-(2-fluorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2-clorobencil)-6-(2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(\alpha-metilbencil)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(2,3-difluorobencil)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-6-fluorobencil)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-propilamino)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-isopropilamino)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-2,2,2-trifluoroetil-amino)pirimidina,
4-(2,3-difluorofenil)-6-(2-hexiniloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(1-(2-fluorofenil)etil)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(2-cloro-3,6-difluorobencil)pirimidina,
4-(2-fluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(ciclopentiloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(ciclohexiloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(N-etil-N-(2,3-difluorofenil)-amino)pirimidina,
4-(2,3-difluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(trans-2-metilciclopentiloxi)pirimidina,
4-(2-butiniloxi)-6-(cis-2-metilciclohexiloxi)pirimidina,
4-(3-fluorofenil)-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina,
5-fluoro-4-(2-butiniloxi)-6-(2-fluorofenoxi)pirimidina, y
5-fluoro-4-(2-butiniloxi)-6-(2-clorofenoxi)pirimidina.
10. Una composición plaguicida que comprende un portador y un compuesto de pirimidina según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 como ingrediente activo.
11. Un método para controlar plagas que comprende aplicar una cantidad eficaz de un compuesto de pirimidina según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 a una plaga o al hábitat de la plaga.
12. Un compuesto de pirimidina seleccionado entre 4-cloro-6-(2-propiniloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(1-metil-2-butiniloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(2-pentiniloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(2-butiniloxi)-5-metilpirimidina, 4,5-dicloro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 4-cloro-5-fluoro-6-(2-butiniloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(2-fluorofenil)pirimidina, 4-cloro-6-(N-metil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina, 4-cloro-6-(2,6-difluorobencil)pirimidina, 4-cloro-6-(N-etil-N-fenilamino)pirimidina, 4-cloro-6-(2,3-difluorofenil)pirimidina, 4-cloro-6-(2-fluorobencil)pirimidina, 4-cloro-6-(2-clorobencil)pirimidina, 4-cloro-6-(\alpha-metilbencil)pirimidina, 4-cloro-6-(2,3-difluorobencil)pirimidina, 4-cloro-6-(2-cloro-6-fluorobencil)pirimidina, 4-cloro-6-(1-(2-fluorofenil)etil)pirimidina, 4-cloro-6-(2-cloro-3,6-difluorobencil)pirimidina, 4-cloro-6-(ciclopentiloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(ciclohexiloxi)pirimidina, 4-cloro-6-(N-etil-N-(2,3-difluorofenil)amino)pirimidina, 4-cloro-6-(trans-2-metilciclopentiloxi)pirimidina y 4-cloro-6-(cis-2-metilciclohexiloxi)pirimidina.
ES01963500T 2000-09-19 2001-09-07 Compuestos pirimidinicos y su utilizacion como pesticidas. Expired - Lifetime ES2233674T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000283113 2000-09-19
JP2000283113 2000-09-19
JP2001142975 2001-05-14
JP2001142975 2001-05-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2233674T3 true ES2233674T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=26600193

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01963500T Expired - Lifetime ES2233674T3 (es) 2000-09-19 2001-09-07 Compuestos pirimidinicos y su utilizacion como pesticidas.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US6838463B2 (es)
EP (1) EP1366026B1 (es)
KR (1) KR100733756B1 (es)
CN (1) CN100415725C (es)
AR (1) AR032476A1 (es)
AT (1) ATE283844T1 (es)
AU (2) AU2001284473B2 (es)
BR (1) BR0113970A (es)
DE (1) DE60107603T2 (es)
EG (1) EG22612A (es)
ES (1) ES2233674T3 (es)
IL (3) IL154418A0 (es)
MX (1) MXPA03002362A (es)
TW (1) TWI222444B (es)
WO (1) WO2002024663A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4186484B2 (ja) 2002-03-12 2008-11-26 住友化学株式会社 ピリミジン化合物およびその用途
WO2004085407A1 (ja) * 2003-03-27 2004-10-07 Sumitomo Chemical Company, Limited ピリミジン化合物及びこれを含有する節足動物防除組成物
TWI312272B (en) 2003-05-12 2009-07-21 Sumitomo Chemical Co Pyrimidine compound and pests controlling composition containing the same
EP1574502A1 (en) 2004-03-08 2005-09-14 Novartis AG Use of pyrimidine compounds in the preparation of parasiticides
TWI367208B (en) * 2004-11-12 2012-07-01 Sumitomo Chemical Co Production method of pyrimidine compounds
DE102005000747A1 (de) * 2005-01-05 2006-07-13 Bayer Cropscience Ag Substituierte Pyrimidine
CA2603163A1 (en) * 2005-03-25 2006-10-05 Glaxo Group Limited Process for preparing pyrido[2,3-d]pyrimidin-7-one and 3,4-dihydropyrimido[4,5-d]pyrimidin-2(1h)-one derivatives
GT200600179A (es) * 2005-04-29 2006-11-22 Proceso para preparar oxindoles y tio-oxindoles 3,3-disustituidos
JP5061565B2 (ja) * 2006-04-24 2012-10-31 住友化学株式会社 ピリミジン化合物の新規製造方法
JP2008280342A (ja) * 2007-04-13 2008-11-20 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物
US8389534B2 (en) 2008-05-19 2013-03-05 The University Of Tennessee Research Foundation Pyrimidine non-classical cannabinoid compounds and related methods of use
WO2009143183A1 (en) 2008-05-19 2009-11-26 University Of Tennessee Research Foundation, The Pyrimidine non-classical cannabinoid compounds and related methods of use
JP2010090090A (ja) * 2008-10-10 2010-04-22 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物及び有害生物の防除方法
JP2010090089A (ja) * 2008-10-10 2010-04-22 Sumitomo Chemical Co Ltd 有害生物防除組成物及び有害生物の防除方法
WO2010045377A2 (en) * 2008-10-14 2010-04-22 University Of Tennessee Research Foundation, The Pyrimidine non-classical cannabinoid compounds and related methods of use
CN102128883B (zh) * 2010-12-06 2012-12-19 岳阳昌德化工实业有限公司 一种邻氯环己醇的高效液相色谱分析方法
WO2012087630A1 (en) * 2010-12-20 2012-06-28 E.I. Du Pont De Nemours And Company Pyridine and pyrimidine compounds for controlling invertebrate
CN108291063B (zh) * 2015-09-25 2021-04-27 创新病媒控制联合集团 包含杀虫组分的树脂组合物
US11439148B2 (en) * 2017-12-01 2022-09-13 Syngenta Participations Ag Pyrimidine derivatives

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1268771A (en) * 1968-03-15 1972-03-29 Glaxo Lab Ltd Azacarbazoles
IL38815A0 (en) 1971-03-05 1972-04-27 Ciba Geigy Ag Iodoethynyl compounds,their manufacture and their use
BE792632A (fr) 1971-12-15 1973-03-30 Spofa Usines Pharma Reunies Procede de preparation de nouvelles 5-/3-iodopropargyloxy/pyrimidines ainsi que les produits obtenus
US4402730A (en) 1980-01-25 1983-09-06 Sandoz Ltd. Pyrimidine derivatives and their use as herbicides
CS216348B1 (en) 1980-06-13 1982-10-29 Dusan Hesoun Derivatives of the 4-/3-iodpropargyloxy/pyrimidine
DE3644799A1 (de) * 1986-06-04 1987-12-10 Hoechst Ag Neue pyrimidin-derivate, deren herstellung und verwendung
JPH0495077A (ja) 1990-08-09 1992-03-27 Kumiai Chem Ind Co Ltd 2―ヨードプロパルギルオキシピリミジン誘導体及び農園芸用殺菌剤
DE4029654A1 (de) * 1990-09-19 1992-04-02 Hoechst Ag 2-phenyl-pyrimidine, verfahren zu ihrer herstellung, sie enthaltende mittel und ihre verwendung als fungizide
DE4031798A1 (de) 1990-10-08 1992-04-09 Hoechst Ag Pyridylpyrimidine, verfahren zu ihrer herstellung, sie enthaltende mittel und ihre verwendung als fungizide
GB9205487D0 (en) 1991-03-28 1992-04-29 Ici Plc Heterocyclic compounds
CN1118454C (zh) * 1994-09-09 2003-08-20 日本新药株式会社 杂环衍生物和医药
CA2229710A1 (en) 1995-10-17 1997-04-24 Janssen Pharmaceutica N.V. Amino substituted pyrimidines and triazines
JPH11193277A (ja) * 1997-05-14 1999-07-21 Nippon Soda Co Ltd ピリミジン誘導体、その製法および有害生物防除剤
DE69900297T2 (de) * 1998-07-14 2002-05-02 Basf Ag Akarizid und insektizid wirksame, substituierte Pyrimidine und Verfahren zu ihrer Herstellung

Also Published As

Publication number Publication date
TWI222444B (en) 2004-10-21
AU8447301A (en) 2002-04-02
KR20030061805A (ko) 2003-07-22
EP1366026A2 (en) 2003-12-03
CN100415725C (zh) 2008-09-03
WO2002024663A3 (en) 2003-10-09
US20040077669A1 (en) 2004-04-22
IL185461A0 (en) 2008-01-06
MXPA03002362A (es) 2003-06-30
US20050107609A1 (en) 2005-05-19
ATE283844T1 (de) 2004-12-15
EG22612A (en) 2003-05-31
IL154418A (en) 2009-02-11
IL154418A0 (en) 2003-09-17
US7291730B2 (en) 2007-11-06
BR0113970A (pt) 2003-07-01
WO2002024663A2 (en) 2002-03-28
KR100733756B1 (ko) 2007-06-29
DE60107603D1 (de) 2005-01-05
US6838463B2 (en) 2005-01-04
AR032476A1 (es) 2003-11-12
DE60107603T2 (de) 2005-10-06
AU2001284473B2 (en) 2006-11-23
EP1366026B1 (en) 2004-12-01
CN1478082A (zh) 2004-02-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233674T3 (es) Compuestos pirimidinicos y su utilizacion como pesticidas.
ES2362185T3 (es) Compuestos de pirimidina y composiciones para combatir plagas que los contienen.
AU2003210010B2 (en) Pyrimidine compounds and their use as pesticides
AU2001284473A1 (en) Pyrimidine compounds and their use
US20120088914A1 (en) Production method of pyrimidine compounds
JP2003034682A (ja) ピリミジン化合物及びその用途
JP4595381B2 (ja) ピリミジン化合物及びその有害生物防除用途
EP0543402B1 (en) Aralkylaminopyrimidine derivative, method for preparing the same and composition for controlling noxious organisms
JP3038903B2 (ja) ウラシル誘導体及び有害生物防除剤
JP2001106675A (ja) 4−置換フェニル−5−ハロピリミジン誘導体及びこれを有効成分とする除草剤
JPH11510796A (ja) 置換フェニルウラシル類
JP2003238538A (ja) 新規4−置換フェニル−5−ハロピリミジン誘導体及びこれを有効成分とする除草剤
JPH11158161A (ja) 4−フェネチルアミノピリミジン誘導体、その製法及び農園芸用の有害生物防除剤