ES2233661T3 - Neumatico que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumatico/llanta montado. - Google Patents

Neumatico que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumatico/llanta montado.

Info

Publication number
ES2233661T3
ES2233661T3 ES01949339T ES01949339T ES2233661T3 ES 2233661 T3 ES2233661 T3 ES 2233661T3 ES 01949339 T ES01949339 T ES 01949339T ES 01949339 T ES01949339 T ES 01949339T ES 2233661 T3 ES2233661 T3 ES 2233661T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tire
profile
axially
heel
point
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01949339T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Jacques Drieux
Jean-Claude Faure
Jean-Pierre Pompier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Michelin Recherche et Technique SA France
Societe de Technologie Michelin SAS
Original Assignee
Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Michelin Recherche et Technique SA France
Societe de Technologie Michelin SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0006598A external-priority patent/FR2809054A1/fr
Priority claimed from FR0006876A external-priority patent/FR2809348B1/fr
Application filed by Michelin Recherche et Technique SA Switzerland, Michelin Recherche et Technique SA France, Societe de Technologie Michelin SAS filed Critical Michelin Recherche et Technique SA Switzerland
Application granted granted Critical
Publication of ES2233661T3 publication Critical patent/ES2233661T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B21/00Rims
    • B60B21/02Rims characterised by transverse section
    • B60B21/023Rims characterised by transverse section the transverse section being non-symmetrical
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B21/00Rims
    • B60B21/02Rims characterised by transverse section
    • B60B21/026Rims characterised by transverse section the shape of rim well
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B21/00Rims
    • B60B21/10Rims characterised by the form of tyre-seat or flange, e.g. corrugated
    • B60B21/102Rims characterised by the form of tyre-seat or flange, e.g. corrugated the shape of bead seats
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B21/00Rims
    • B60B21/10Rims characterised by the form of tyre-seat or flange, e.g. corrugated
    • B60B21/104Rims characterised by the form of tyre-seat or flange, e.g. corrugated the shape of flanges
    • B60B21/106Rims characterised by the form of tyre-seat or flange, e.g. corrugated the shape of flanges the shape of flange end-sections
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B21/00Rims
    • B60B21/12Appurtenances, e.g. lining bands
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C13/00Tyre sidewalls; Protecting, decorating, marking, or the like, thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/02Seating or securing beads on rims
    • B60C15/0236Asymmetric bead seats, e.g. different bead diameter or inclination angle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/02Seating or securing beads on rims
    • B60C15/024Bead contour, e.g. lips, grooves, or ribs
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C15/00Tyre beads, e.g. ply turn-up or overlap
    • B60C15/02Seating or securing beads on rims
    • B60C15/024Bead contour, e.g. lips, grooves, or ribs
    • B60C15/0247Bead contour, e.g. lips, grooves, or ribs with reverse bead seat inclination, i.e. the axially inner diameter of the bead seat is bigger than the axially outer diameter thereof
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C17/00Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor
    • B60C17/0009Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor comprising sidewall rubber inserts, e.g. crescent shaped inserts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C17/00Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor
    • B60C17/04Tyres characterised by means enabling restricted operation in damaged or deflated condition; Accessories therefor utilising additional non-inflatable supports which become load-supporting in emergency
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C3/00Tyres characterised by the transverse section
    • B60C3/06Tyres characterised by the transverse section asymmetric
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S152/00Resilient tires and wheels
    • Y10S152/06Peg leg
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10819Characterized by the structure of the bead portion of the tire
    • Y10T152/10846Bead characterized by the chemical composition and or physical properties of elastomers or the like
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T152/00Resilient tires and wheels
    • Y10T152/10Tires, resilient
    • Y10T152/10495Pneumatic tire or inner tube
    • Y10T152/10855Characterized by the carcass, carcass material, or physical arrangement of the carcass materials
    • Y10T152/10864Sidewall stiffening or reinforcing means other than main carcass plies or foldups thereof about beads

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Neumático (1, 101, 301, 401) que comprende, al menos, un primer talón, cuyo asiento tiene una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un circulo de diámetro superior al diámetro del círculo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, estando el tacón de talón axialmente en el interior, mientras que la punta de talón está axialmente en el exterior, y una armadura de carcasa radial (12, 112, 309, 409) que se enrolla en cada talón alrededor de, al menos, un elemento de refuerzo (5, 105, 310, 410) de tacón, anular, inextensible y recubierto de mezcla de caucho, yendo del interior al exterior para formar una vuelta que se extiende por un perfil de mezcla de caucho en forma de cuña con una dureza Shore A superior a la o a las durezas Shore A de las mezclas de caucho, respectivamente, en dirección radial por encima de dicho elemento y del perfil axialmente adyacente, el perfil meridiano de armadura de carcasa, cuando el neumático está montado en su llanta de servicio (2, 102, 302, 402) y está inflado a la presión recomendada, tiene un sentido de curvatura constante en el primer talón y un costado que lo prolonga radialmente, y tiene una tangente TT¿ en el punto de tangencia T de dicho perfil con el elemento anular (5, 105, 310, 410) de dicho primer talón que forma con el eje de rotación un ángulo fi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º, siendo este neumático tal que, visto en corte meridiano, - al menos el costado (7, 107, 304, 404) que prolonga el primer talón comprende un perfil (14, 114, 308, 408) que tiene, visto en corte, sensiblemente la forma de una luna creciente delimitada por una cara interna y una cara externa, extendiéndose dicho perfil entre un punto P1 y un punto P2, estando situado el punto P1 en un circulo de radio R1 superior al radio externo Rte del elemento anular de talón e inferior al radio R0 del círculo en el que están situados los puntos de la armadura de carcasa axialmente más al exterior del neumático montadoen su llanta e inflado a su presión de utilización, estando situado el punto P2 en un círculo de radio R2 superior al radio R0; - una de las caras - interna o externa - del perfil (14, 114, 308, 408) sigue el perfil de la armadura de carcasa; - la traza de la cara del perfil opuesta a la cara de dicho perfil más cerca de la armadura de carcasa presenta un solo sentido de curvatura.

Description

Neumático que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumático/llanta montado.
El presente invento se refiere a un neumático destinado a ser montado en una llanta que tiene, al menos, un primer asiento troncocónico, cuya generatriz tiene una extremidad axialmente exterior más próxima al eje de rotación que la otra extremidad axialmente interior; se refiere, igualmente, a un conjunto montado que comprende tal neumático montado en una llanta.
Un neumático de esta clase se describe en la solicitud US 5.785.781 de la solicitante. Comprende, al menos, un primer talón, destinado a ser montado en dicho primer asiento de llanta inclinado hacia el exterior, teniendo dicho primer talón, de anchura axial usual y terminado axialmente en el exterior por un punta de talón, un asiento de talón cuya generatriz tiene su extremidad axialmente exterior más próxima al eje de rotación que su extremidad axialmente interior, prolongándose dicha generatriz axialmente en el exterior por una cara exterior que delimita la punta de talón, formando dicha cara con el eje de rotación un ángulo \gamma, abierto radial y axialmente hacia el exterior, e inferior a 90º. La armadura de carcasa radial de dicho neumático, anclada en cada talón a, por lo menos, un elemento de refuerzo anular inextensible, posee un perfil meridiano, cuando el neumático está montado en su llanta de servicio y está inflado a su presión de servicio, con un sentido de curvatura constante, al menos, en el costado que prolonga dicho talón terminado por la punta y que es tal que, en dicho talón, la tangente en el punto de tangencia de dicho perfil con el elemento anular inextensible de dicho talón forma con el eje de rotación un ángulo \phi, abierto hacia el exterior, de al menos 70º.
El talón de un neumático de este tipo, y más en particular la estructura del enganche de la armadura de carcasa, puede ser variable. En la solicitud internacional anteriormente citada, la armadura de carcasa está anclada a un elemento de refuerzo anular inextensible (por lo general una varilla recubierta) de manera usual, es decir, por enrollamiento de dicha armadura alrededor de dicho elemento para formar una vuelta que parte de la base del elemento y que se eleva radialmente hacia el exterior.
En este tipo de neumático, se pueden determinar las estructuras de talón para permitir una modificación (incremento) del apriete de la punta de talón sobre la llanta de montaje en función de la tensión de la armadura de carcasa, lo que conduce a tener un apriete sobre la llanta inicial de poca magnitud, sabiendo que dicho apriete aumentará cuando el neumático esté inflado a su presión recomendada. Estas estructuras de talón presentan, cuando las condiciones de rodadura del neumático son tales que los talones son sometidos a alta temperatura, y al final de su vida útil, debilidades de resistencia que provienen de un cierto desenrollamiento de la armadura de carcasa alrededor del elemento anular de refuerzo del tacón de talón ligado a una reducción del apriete, en particular cuando la vuelta de la armadura de carcasa es corta.
Para poner remedio a estos inconvenientes, se ha propuesto, en la solicitud de patente presentada con el número PCT/EP99/10471 por la solicitante, publicada con el número WO-A-0041467, y que constituye un documento como el definido en el artículo 54(3) CBE, un nuevo neumático que comprende, al menos, un primer talón, cuyo asiento tiene una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un circulo de diámetro superior al diámetro del círculo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, estando el tacón de talón axialmente en el interior, mientras que la punta de talón está axialmente en el exterior, y una armadura de carcasa radial que se enrolla en cada talón alrededor de, al menos, un elemento de refuerzo de tacón, anular, inextensible y recubierto de mezcla de caucho, yendo del interior al exterior para formar una vuelta, que se extiende por un perfil de mezcla de caucho en forma de cuña delimitada por dos lados que salen de un vértice A localizado bajo la sección del elemento anular, teniendo la mezcla de caucho que forma el perfil, axialmente adyacente al elemento anular, una dureza Shore A superior a la o a las durezas Shore A de las mezclas de caucho, respectivamente, en dirección radial por encima de dicho elemento y del perfil axialmente adyacente. Además, cuando este neumático está montado en su llanta de servicio y está inflado a la presión recomendada, el perfil meridiano de armadura de carcasa tiene un sentido de curvatura constante en el primer talón y el costado que lo prolonga radialmente y tiene una tangente TT' en el punto de tangencia T de dicho perfil con el elemento anular de dicho primer talón que forma con el eje de rotación un ángulo \phi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º.
En esta última estructura de neumático, la inclinación de la armadura de carcasa en la unión con el elemento de refuerzo anular inextensible conduce a un aumento de la componente axial del esfuerzo ejercido por dicha armadura sobre dicho elemento de refuerzo anular y permite, efectivamente, aumentar el apriete de la armadura de carcasa bajo el elemento de refuerzo anular. Sin embargo, el hecho de emplear un ángulo de abertura de la armadura de carcasa comprendido entre 45º y 70º en el punto de tangencia con el elemento anular, puede acarrear, en la utilización, problemas de agresiones a nivel de la superficie exterior del neumático en la región de sus costados. En particular, y en comparación con la estructura de neumático descrita en el documento US 5.785.781 para la cual el ángulo que forma la armadura de carcasa en el punto de tangencia con el elemento anular inextensible de los talones es superior a 70º, la estructura descrita en la solicitud recordada conduce a tener costados que están más expuestos a los arañazos y rozamientos diversos que afectan a su aspecto estético y que pueden afectar, igualmente, a la integridad del neumático. A estas agresiones de tipo arañazo, hay que añadir los choques a los que están sometidos los costados según esta última estructura descrita y que pueden ser perjudiciales para la integridad de dichos costados, inclusive para la de la armadura de carcasa.
El neumático, conforme con el invento y visto en sección meridiana, comprende, al menos, un primer talón, cuyo asiento tiene una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un círculo de diámetro superior al diámetro del círculo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, estando el tacón de talón axialmente en el interior, mientras que la punta de talón está axialmente en el exterior, y una armadura de carcasa radial que se enrolla en cada talón alrededor de, al menos, un elemento de refuerzo de tacón, anular, inextensible y recubierto de mezcla de caucho, yendo del interior al exterior para formar una vuelta, que se extiende por un perfil de mezcla de caucho en forma de cuña con una dureza Shore A superior a la o a las durezas Shore A de las mezclas de caucho, respectivamente, en dirección radial por encima de dicho elemento y del perfil axialmente adyacente, el perfil meridiano de armadura de carcasa, cuando el neumático está montado en su llanta de servicio y está inflado a la presión recomendada, tiene un sentido de curvatura constante en el primer talón, y el costado que lo prolonga radialmente y tiene una tangente TT' en el punto de tangencia T de dicho perfil con el elemento anular de dicho primer talón que forma con el eje de rotación un ángulo \phi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º, siendo este neumático tal que, visto en corte meridiano,
-
al menos el costado que prolonga el primer talón comprende un perfil que tiene, visto en corte, sensiblemente la forma de una luna creciente delimitada por una cara interna y una cara externa, extendiéndose dicho perfil entre un punto P1 y un punto P2, estando situado el punto P1 a una distancia R1 superior al radio externo Rte del elemento anular de talón e inferior al radio R0 del círculo en el que están situados los puntos de la armadura de carcasa axialmente más al exterior del neumático montado en su llanta e inflado a su presión de utilización, estando situado el punto P2 a una distancia R2 superior al radio R0, midiéndose las distancias R1 y R2 perpendicularmente al eje de rotación del neumático;
-
una de las caras - interna o externa - del perfil sigue el perfil de la armadura de carcasa;
-
la traza de la cara del perfil opuesta a la cara de dicho perfil más cerca de la armadura de carcasa presenta un solo sentido de curvatura.
El perfil se puede colocar de modo indiferente axialmente hacia el exterior o hacia el interior de la armadura de carcasa en los costados. De preferencia, el ángulo que forma la tangente en el punto P1 en la cara del perfil opuesta a la cara más cerca de la armadura de carcasa con la tangente TT' es, en valor absoluto, superior o igual a 20º, con objeto de conferir al costado una rigidez apropiada y presentar un grosor suficiente para proteger dicho costado de las agresiones.
Además del papel benéfico sobre las agresiones a los costados desempeñado por la presencia de un perfil en los costados, se comprueba una influencia benéfica sobre la resistencia del neumático conforme con el invento cuando este último está sometido a una rodadura a presión de inflado muy baja, incluso nula. En efecto, al añadir al menos un perfil de grosor apropiado, este perfil acoplado a la armadura de carcasa (es decir, ligado a esta armadura por una mezcla de goma) rigidifica el costado en la dirección radial y hace disminuir sensiblemente las deformaciones de aplastamiento con carga fija cuando la presión es nula y permite aumentar, así, su capacidad de rodadura en estas condiciones particulares / excepcionales, en particular antes incluso de que un apoyo de soporte entre en acción para soportar la carga.
De modo complementario, la solicitante ha realizado un neumático conforme con la descripción de la patente US 5.785.781, es decir, un neumático que comprende, al menos, un primer talón, cuyo asiento tiene una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un círculo de diámetro superior al diámetro del circulo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, y una armadura de carcasa, teniendo el perfil meridiano de armadura de carcasa, cuando el neumático está montado en su llanta de servicio y está inflado a su presión de servicio, un sentido de curvatura constante al menos en el costado que prolonga dicho primer talón y que es tal que, en dicho talón, la tangente en el punto de tangencia de dicho perfil con el elemento anular inextensible del talón forma con el eje de rotación un ángulo \phi, abierto hacia exterior, de al menos 70º, al cual ha sido añadido:
-
en, al menos, el costado que prolonga el primer talón, un perfil que tiene, visto en corte, sensiblemente la forma de una luna creciente delimitada por una cara interna y una cara externa, extendiéndose dicho perfil entre un punto P1 y un punto P2, estando situado el punto P1, con respecto al eje de rotación, a una distancia R1 superior al radio externo Rte del elemento anular de talón e inferior al radio R0 del círculo en el que están situados los puntos de la armadura de carcasa axialmente más al exterior del neumático montado en su llanta e inflado a su presión de utilización, estando situado el punto P2 a una distancia R2 superior al radio R0, midiéndose las distancias R1 y R2 perpendicularmente al eje de rotación del neumático, siguiendo una de las caras - interna o externa - del perfil, el perfil de la armadura de carcasa y presentando la traza de la cara del perfil opuesta a la cara de dicho perfil más cerca de la armadura de carcasa un solo sentido de curvatura.
Se ha comprobado, igualmente, un efecto benéfico sobre la protección con respecto a las agresiones de los costados de dicho neumático, particularmente apreciable cuando dicho neumático está parcial o totalmente desinflado. En efecto, en la parte del neumático afectada por el aplastamiento sobre la calzada, los costados están sometidos a flexiones hacia el exterior que exponen dichos costados a agresiones. Estando previsto este tipo de neumático para rodar en condiciones de baja presión (incluso de presión nula), de ello se deduce una sensibilidad aumentada a las agresiones externas. A fin de disminuir esta sensibilidad, es ventajoso prever la presencia de un perfil tal como el descrito anteriormente para ángulos \phi abiertos al exterior de, al menos, 45º.
Se puede realizar el perfil de mezcla de caucho o de material plástico compatible con las mezclas de caucho del neumático.
En una variante preferente, el perfil está recubierto de una armadura complementaria de refuerzo en al menos una parte - entre P1 y P2 - de su cara axialmente opuesta a la cara de dicho perfil que está más cerca de la armadura de carcasa, estando compuesta dicha armadura complementaria, por ejemplo, por una o varias telas reforzadas por una pluralidad de hilos o cables orientados de la misma manera en cada tela.
A fin de asegurar un anclaje satisfactorio del perfil, es ventajoso que la armadura complementaria de refuerzo se prolongue radialmente hacia el interior más allá del punto P1 del perfil a lo largo de la armadura de carcasa para, por ejemplo, pasar radialmente bajo el elemento anular.
En la práctica y visto en corte meridiano, si el punto P1 del perfil radialmente más al interior está situado cerca del punto del elemento anular de talón de desarrollo circunferencial máximo [en la práctica el radio R1 del circulo en el que está situado el punto P1 está comprendido entre Rt y (3Rt+Ro)/4], el sobregrosor creado por este perfil puede, a veces, ser la causa de calentamiento suplementario en la parte del neumático en la proximidad de dicho elemento anular: en efecto, el aumento de rigidez de flexión de la parte del costado que se une con el talón conduce a un incremento de las solicitaciones sobre dicho talón. En esta última configuración y para evitar un incremento de las solicitaciones en los talones, se realiza una ranura de desacoplamiento orientada según la dirección circunferencial, estando abierta esta ranura axial y radialmente hacia el exterior del primer talón. Esta ranura está delimitada por una superficie radialmente interior y una superficie radialmente exterior con objeto de que, vista en corte, el punto de intersección K de dichas dos superficies esté situado a una distancia Rri del eje de rotación del neumático sensiblemente igual a R1, para permitir un funcionamiento como articulación sensiblemente alrededor del punto P1. El punto de intersección K de las superficies radialmente interior y exterior que delimitan la ranura corresponde al punto común de tangencia de dichas superficies con una recta perpendicular al eje de rotación.
Por distancia sensiblemente igual a R1, hay que entender una distancia que puede ser inferior o superior a R1, siendo la diferencia entre las dos distancias inferior al 20% de R1.
A fin de presentar un funcionamiento mejorado durante una rodadura a presión nula o casi nula, es ventajoso que, vista en corte meridiano, la superficie radialmente interior que delimita la ranura presente un punto axial y radialmente en el exterior situado a una distancia del eje de rotación Rre superior o igual a la distancia Rri y que los perfiles de dichas superficies sean apropiados para apoyarse uno en otro durante la rodadura a presión nula o casi nula y participar, así, en el soporte de la carga.
Esta ranura presenta, igualmente, el mismo interés en el caso de un neumático tal como el descrito en la patente US 5.785.781 cuyo contenido queda incorporado a esta memoria por su referencia.
El neumático según el invento ofrece, igualmente, la ventaja de poder realizar, para una misma dimensión de neumático que equipe un vehículo dado, un aligeramiento sustancial del conjunto montado que comprende una rueda de montaje, el neumático y medios que permiten evitar el rizado de la corona del neumático cuando, en el vehículo, la presión en este conjunto montado es nula o casi nula.
El rizado de la corona se produce en la parte del neumático que entra en contacto con la calzada en cuanto que dicha corona de doble curvatura (circunferencial y transversal) no esté ya aplicada contra dicha calzada por la presión de inflado interna; se produce entonces una variación brusca de las curvaturas, no tocando el neumático la calzada más que en el contorno de la huella.
En la solicitud ya citada (PCT/EP99/10471), el conjunto montado que se muestra comprende un neumático montado en una llanta que presenta asientos de diámetro diferente y un anillo interno de soporte que se apoya en un tramo cilíndrico. Se observa que la mayor anchura del conjunto montado está dada por los puntos del talón y de la llanta axialmente más al exterior. Se comprueba que el anillo de soporte para ser eficaz debe ser suficientemente ancho para a la vez bloquear el tacón de uno de los talones y sostener la parte media del neumático, al tiempo que reduce los riesgos de rizado de la corona durante una rodadura a presión nula. Es interesante poder realizar un conjunto montado aligerado con respecto a este último conjunto montado conservando las características funcionales de este conjunto reduciendo la anchura de la llanta medida entre los puntos axialmente más al exterior.
Con este fin, se propone un conjunto rodante formado por un neumático según el invento, por una llanta de montaje y por un medio que limite el rizado del neumático durante una rodadura a presión nula.
Este conjunto comprende:
- un neumático que comprende una corona, costados y talones, teniendo cada talón un asiento con una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un círculo de diámetro superior al diámetro del circulo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, estando el tacón de talón axialmente en el interior, mientras que la punta de talón está axialmente en el exterior, y una armadura de carcasa radial que se enrolla en cada talón alrededor de, al menos, un elemento de refuerzo de tacón, anular, inextensible y recubierto de mezcla de caucho, yendo del interior al exterior para formar una vuelta, que se extiende por un perfil de mezcla de caucho en forma de cuña con una dureza Shore A superior a la o a las durezas Shore A de las mezclas de caucho, respectivamente, en dirección radial por encima de dicho elemento y del perfil axialmente adyacente, el perfil meridiano de armadura de carcasa, cuando el neumático está montado en su llanta de servicio y está inflado a la presión recomendada, tiene un sentido de curvatura constante en cada talón, y en los costados que los prolongan radialmente, tiene una tangente TT' en el punto de tangencia T de dicho perfil con el elemento anular de cada talón que forma con el eje de rotación un ángulo \phi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º,
- una llanta que comprende dos asientos troncocónicos, formando la generatriz de cada asiento con el eje de rotación un ángulo \alpha comprendido entre 4º y 30º, distando la extremidad axialmente exterior de una generatriz del eje de rotación una cantidad inferior a la distancia que separa la extremidad axialmente interior, estando delimitados dichos asientos troncocónicos axialmente en el exterior por salientes de paredes axialmente interiores troncocónicas, comprendiendo la llanta, además, medios de soporte destinados, al menos, a impedir el rizado de la corona del neumático, es decir medios para obligar a dicha corona a permanecer en contacto con el suelo en condiciones de rodadura a presión nula,
estando caracterizado este conjunto porque, cuando este neumático está montado en su llanta y está inflado a su presión de servicio y se ve en sección meridiana:
-
al menos un costado que prolonga un primer talón comprende un perfil que tiene, visto en corte, sensiblemente la forma de una luna creciente delimitada por una cara interna y una cara externa, extendiéndose dicho perfil entre un punto P1 y un punto P2, estando situado el punto P1 a una distancia R1 superior al radio externo Rte del elemento anular de talón e inferior al radio R0 del círculo en el que están situados los puntos de la armadura de carcasa axialmente más al exterior cuando el neumático está inflado, estando situado el punto P2 a una distancia R2 superior al radio R0, midiéndose las distancias R1 y R2 perpendicularmente al eje de rotación del neumático;
-
una de las caras - interna o externa - del perfil sigue el perfil de la armadura de carcasa;
-
la traza de la cara del perfil opuesta a la cara de dicho perfil más próxima a la armadura de carcasa presenta un solo sentido de curvatura.
El neumático según el invento, que tiene comportamientos mejorados con respecto a las agresiones de los costados, permite, al tiempo que conserva los rendimientos conferidos por su estructura de talón en rodadura a presión baja o nula, realizar una reducción de la anchura máxima de la llanta de montaje, lo que se traduce en un aligeramiento sensiblemente proporcional. Además, la reducción de la anchura de la llanta entraña una reducción de la anchura del apoyo de soporte, encontrándose este último, de hecho, mejor posicionado bajo la banda de rodadura del neumático (lo que se traduce aún en una ganancia de peso).
La presencia de un perfil en los costados del neumático permite, mediante una adaptación al alcance del especialista en la materia, reducir todavía más la anchura del anillo de soporte: en efecto, el suplemento de rigidez de los costados, conferido por la presencia de los perfiles, permite reducir la anchura del apoyo, puesto que los costados cooperan con el apoyo para transportar la carga a presión de inflado nula y limitar las deformaciones en estas condiciones. En el limite, es posible reducir las dimensiones del apoyo de soporte a lo justamente necesario para evitar que la banda de rodadura "se rice" en el contacto con la calzada, asegurando los costados por sí solos el transporte de la carga a presión de inflado nula.
Por otra parte, la posibilidad de reducir sensiblemente la anchura de llanta de montaje, de manera que los talones del neumático queden situados axialmente en el interior de los puntos de los costados axialmente más al exterior, ofrece la ventaja de un montaje fácil del neumático en dicha llanta que en particular no requiere ya necesariamente la presencia de una garganta de montaje en la llanta (este tipo de montaje está descrito, por ejemplo, en la patente US 5.835.366); resulta una simplificación de la fabricación de la llanta y una reducción consiguiente de los costes de fabricación. Para ir todavía más hacia una reducción suplementaria del peso del conjunto rodante, es ventajoso prever que los asientos de la llanta tengan diámetros de llanta idénticos.
Otras características y ventajas del invento se pondrán de manifiesto con la descripción que se hace a continuación, con referencia a los dibujos anejos que muestran, de modo no limitativo, formas de realización de un neumático conforme con el invento y que, asociado a una llanta apropiada, constituye un conjunto de neumático / llanta. En estos dibujos:
- la figura 1 representa, esquemáticamente, un corte meridiano parcial de un neumático según el invento que muestra un talón, y un costado prolongado por una corona, estando montado este neumático en una llanta de montaje;
- la figura 2 representa un corte meridiano de una variante de neumático según el invento montado en su llanta de montaje;
- la figura 3 muestra un corte meridiano de un conjunto montado compuesto por un neumático conforme con el invento, por su llanta de montaje y por un apoyo de soporte;
- la figura 4 muestra un corte meridiano de una variante de conjunto montado compuesto por un neumático conforme con el invento y por una llanta de montaje; y
- la figura 5 muestra un corte meridiano de la variante de conjunto montado de la figura 4 en una configuración aplastada, estando el neumático no inflado.
En la figura 1 se muestra una parte solamente de un neumático 1 según el invento montado en una llanta de montaje 2.
La llanta 2, en la que está montado el neumático 1, comprende un asiento troncocónico 3 cuya generatriz forma con el eje de rotación un ángulo \alpha inclinado hacia el exterior del neumático, comprendido entre 4º y 30º, y en el ejemplo descrito igual a 14º, inferior al ángulo de la generatriz correspondiente del asiento del talón del neumático. Dicho asiento tiene su extremidad axialmente exterior en un círculo de menor diámetro que el del círculo en el que se encuentra su extremidad axialmente más interior. El asiento está prolongado axialmente hacia el exterior por un saliente o protuberancia 4, cuya cara interior forma con el eje de rotación un ángulo \gamma, cuyo radio Re es inferior al radio interior Rti de la varilla de refuerzo 5 del talón montado en dicho asiento.
La figura 1 muestra una parte de una banda de rodadura 6 del neumático 1 unida por un costado 7 a un talón 8 cuyo asiento 9 tiene una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un circulo de diámetro superior al diámetro del círculo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, estando el tacón 10 del talón axialmente en el interior mientras que la punta 11 del talón está en el exterior. El neumático 1 está reforzado por una armadura de carcasa radial 12 rematada radialmente por una armadura de corona 13 compuesta por dos telas superpuestas. La armadura de carcasa 12 está formada por una sola tela de cables textiles anclada en el talón 8 por vuelta alrededor de un elemento anular de refuerzo 5 inextensible (en este caso una varilla de tipo "trenzada") yendo del interior hacia el exterior para formar una vuelta 18 que se extiende por un perfil de mezcla de caucho en forma cuña con una dureza Shore A superior a la o a las durezas Shore A de las mezclas de caucho, respectivamente, en dirección radial por encima de dicho elemento y del perfil axialmente adyacente. Cuando el neumático 1 está montado en su llanta 2 y está inflado a su presión de uso recomendada (como es el caso en la figura 1), esta armadura de carcasa 12 adopta un perfil meridiano que no presenta cambio de signo de su curvatura (esto es, sin punto de inflexión) entre el punto de tangencia T con el elemento anular 5 y la unión con la armadura de corona (que corresponde al punto E axialmente más al exterior de la tela de corona más ancha); además, este perfil presenta una tangente TT' en el punto de tangencia T con el elemento anular 5 que forma con el eje de rotación del conjunto montado un ángulo \phi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º.
El costado 7 comprende un perfil 14 realizado de mezcla de caucho que tiene, en el plano de la figura, una sección en forma de luna creciente cuyos puntas P1 y P2 están en círculos de radio, respectivamente, R1 y R2, estando comprendido R1 entre el radio exterior Rte del elemento anular 5 y el radio R0 del círculo en el que están situados los puntos de la armadura de carcasa axialmente más al exterior del neumático montado en su llanta 2 e inflado a su presión de utilización, siendo R2 superior al radio R0.
Por otra parte, el perfil 14 comprende dos caras, una primera cara 15 axialmente en el exterior que se adapta a la forma de la armadura de carcasa 12 y una segunda cara 16 axialmente en el interior cuya traza en el plano de la figura 1 presenta una curvatura de signo constante entre P1 y P2 y cuya tangente en el punto P1 más próximo al talón forma con el eje de rotación un ángulo \beta superior a 70º (en el caso presente, este ángulo \beta es igual a 80º).
Para no crear un sobregrosor que pueda tener consecuencias desfavorables sobre la resistencia del neumático en condiciones de rodadura a presión nula al tiempo que se mantiene una buena resistencia del costado 7 frente a las agresiones, es preferible, como se muestra en esta figura 1, que el punto P1 se elija de manera que la tangente P1'P1 a la traza de la cara interior 16 del perfil 14 en este punto P1 sea tal que sea igualmente tangente a la varilla 5 de talón en la parte axialmente exterior de dicha armadura de talón. De esta manera, es posible, al tiempo que se tiene un perfil que asegura una protección eficaz del costado, evitar un engrosamiento de la parte del neumático situada en la unión del costado y del talón y conservar una zona de articulación en la proximidad de P1.
El perfil empleado está realizado en este caso de mezcla de caucho cuyas características mecánicas se eligen de manera que sea compatible con las mezclas de caucho que componen el neumático y, en particular, con la mezcla de la armadura de carcasa; el grosor máximo del perfil está localizado, preferentemente, en la región del neumático axialmente más ancha (es decir en los puntos del neumático que están en el círculo de radio R0).
El neumático descrito con la figura 1 comprende un segundo costado que se termina por un segundo talón, de los que no se representa ninguno en el dibujo, pudiendo este segundo talón comprender, igualmente, un perfil de refuerzo que puede ser idéntico en dimensiones y en posición o bien diferente. Del mismo modo, el segundo talón puede ser de diámetro diferente o del mismo diámetro, pudiendo el segundo talón ser, o no, de construcción análoga a la construcción del primer talón, es decir, que presente un asiento cuya generatriz posea una extremidad axialmente interior en un círculo de diámetro superior al diámetro del circulo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior.
En la variante representada en la figura 2, se distingue una parte solamente de un neumático 101 según el invento montado en una llanta 102, comprendiendo dicho neumático una armadura de carcasa 112 que se enrolla alrededor de una varilla 105 yendo del interior hacia el exterior para formar un bucle 118. Un perfil de protección 114 en forma de luna creciente y continuo circunferencialmente está previsto en el costado 107 en el interior de la armadura de carcasa 112 y se extiende entre un punto P1, bastante próximo al punto de tangencia T de la armadura de carcasa con la varilla (es decir, que se encuentra a una distancia R1 del eje de rotación comprendida entre Rte y (3Rte+R0/4), y un punto P2 situado en el costado del neumático entre el punto de dicho costado de radio R0, que corresponde al punto axialmente más al exterior de la armadura de carcasa 112 del neumático inflado, y el punto E extremidad de las telas 113 de corona. La cara interior 116 del perfil de protección 114 está recubierta por una armadura de refuerzo 119 que se extiende entre P1 y P2 con el objeto de aumentar la rigidez de este perfil bajo esfuerzos dirigidos axialmente desde el exterior hacia el interior del neumático. La cara interior 116 del perfil presenta en P1 una tangente P1P1' que forma un ángulo \beta superior a 70º con el eje de rotación.
En combinación con esta disposición del perfil 114 que se extiende por el costado hasta la proximidad del elemento anular 105 del talón, es preferible prever, en la parte del talón 120 que recubre radialmente hacia el exterior la vuelta 118 de carcasa, una ranura 121 de desacoplamiento orientada según la dirección circunferencial. Esta ranura 121 está delimitada por una superficie radialmente interior 123 y una superficie radialmente exterior 122 de manera que, vista en corte, el punto de intersección K de dichas dos superficies esté situado a una distancia Rri del eje de rotación del neumático sensiblemente comprendida entre R1 y Rte, estando el punto K axialmente en el interior con respecto al punto de la varilla 105 axialmente más al exterior. El punto de intersección K de las superficies radialmente interior y exterior se determina como el punto de tangencia de dichas superficies con una recta perpendicular al eje de rotación.
Además, la superficie radialmente interior 123, que delimita la ranura 121, presenta un punto L, axial y radialmente en el exterior, situado a una distancia Rre del eje de rotación superior o igual a la distancia Rri y los perfiles de las superficies 122 y 123, que limitan la ranura 121, son apropiados para que dichas superficies se apoyen una en otra durante una rodadura a presión nula o casi nula.
De esta forma, es posible, para una rodadura en condiciones nominales a presión no nula, reducir la incidencia de la presencia de un perfil 114 en el costado y, en particular, en la proximidad del talón por la presencia de una ranura de desacoplamiento al tiempo que permite un apoyo de la superficie radialmente superior en la superficie radialmente interior durante una rodadura a presión reducida o nula.
La regulación de este apoyo, al alcance del especialista en la materia, es función de la anchura y del perfil de esta ranura.
En el caso presentado, la armadura 119 que recubre la cara interior del perfil es una tela formada por una pluralidad de hilos o cables dispuestos de modo paralelo entre sí y con la misma dirección que los refuerzos de la armadura de carcasa 112. Ventajosamente, la tela 119 que recubre el perfil se prolonga radialmente por debajo del punto P1 con objeto de seguir el perfil de la armadura de carcasa y de enrollarse alrededor de la varilla para formar una vuelta 119', a fin de asegurar una mejor cohesión del neumático y un mejor anclaje del costado del neumático al talón.
El ángulo \delta entre la tangente TT' a la armadura de carcasa en el punto de unión con la armadura de refuerzo 105 de talón y la tangente P1P1' a la cara interna del perfil en el punto P1, es superior a 20º. El grosor máximo del perfil 114 está localizado sensiblemente en dirección radial bajo el punto de armadura de carcasa de radio R0.
La figura 3 presenta en trazo continuo un corte meridiano de un conjunto montado 300 que comprende un neumático 301 según el invento montado en una llanta de montaje 302 y que comprende un anillo interno de soporte 303. En esta misma figura 3, se ha representado en trazo discontinuo un conjunto montado equivalente 300' - es decir, previsto para una misma utilización - según la técnica anterior y que comprende un neumático 301', una llanta de montaje 302' y un anillo de soporte 303'. La llanta 302' de este conjunto según la técnica anterior comprende dos asientos de llanta de diámetro diferente, presentando cada asiento de forma troncocónica una generatriz que forma con el eje de rotación un ángulo, inclinado hacia el exterior del neumático, comprendido entre 4º y 30º, inferior al ángulo de las generatrices correspondientes de los asientos de los talones del neumático. Dichos asientos tienen, así, extremidades axialmente exteriores en círculos de menor diámetro que el de los círculos en los que se encuentran las extremidades axialmente interiores. Cada asiento de la llanta de la técnica anterior está prolongado axialmente hacia el exterior por un saliente o protuberancia cuya cara axialmente en el exterior determina la anchura máxima del conjunto montado, como se ve claramente en la figura 3.
La anchura total del conjunto montado 300' según la técnica anterior está determinada por la anchura entre los puntos externos de los talones del neumático 301'.
El conjunto montado 300 según el invento está dibujado en trazo continuo y comprende un neumático 301, una llanta 302 y un anillo de soporte 303. El neumático 301 comprende un primero y un segundo costados, 304, 305, y un primero y un segundo talones, 306, 307, de estructuras diferentes. El primer costado 304 de este neumático, previsto para ser colocado en el exterior de un vehículo, comprende un perfil de refuerzo 308 a fin de proteger dicho costado contra las agresiones, estando dispuesto dicho perfil axialmente en el interior de la armadura de carcasa 309. Este perfil 308, en forma de luna creciente, está realizado de mezcla de caucho y se extiende entre un punto P1 sensiblemente confundido con el punto de tangencia T de la carcasa 309 con el elemento de refuerzo 310 de talón y un punto P2 axialmente en el interior con respecto a la extremidad E de las telas 311 de corona. El segundo costado 305, destinado a ser colocado en el interior del vehículo, no comprende perfil de refuerzo y está prolongado por el segundo talón 307, cuyo desarrollo interno es superior al desarrollo del primer talón 306.
De manera análoga al conjunto montado de la técnica anterior, está previsto un anillo interno 303 que está ensartado en un tramo 312 de la llanta previsto axialmente entre los asientos 313 y 314 de llanta. Este anillo 303 está destinado, a la vez, a evitar el rizado de la corona del neumático durante una rodadura a presión nula e igualmente a soportar la carga del neumático en esta configuración. Como está representado, el neumático está provisto radialmente, por encima del primer talón 306, de una ranura 315 que se abre hacia el exterior del neumático, asegurando dicha ranura una gran flexibilidad al costado provisto de un perfil de refuerzo en la proximidad de la punta inferior P1 de dicho perfil.
Este conjunto neumático 300 presenta una anchura total S' sensiblemente equivalente a la anchura total del conjunto montado 300' de la técnica anterior, con la diferencia de que esta anchura total S' corresponde a la distancia medida paralelamente al eje de rotación entre los puntos de los costados axialmente más alejados, cuando el neumático está montado en su llanta y está inflado (esta anchura S' es superior a la anchura S medida entre los puntos axialmente más alejados de la llanta 302). La reducción de la anchura de la llanta y la reducción de la anchura del anillo de soporte compensan con creces el aumento de peso ligado a la presencia de un perfil en cada uno de los costados, lo que se traduce globalmente en una reducción del peso total del conjunto montado 300 comparado con el peso del conjunto montado 300' de la técnica anterior.
En otra variante de conjunto montado según el invento, mostrado en la figura 4, se propone no emplear anillo de soporte. En la figura 4, se ha representado en trazo discontinuo un conjunto montado 400' según la técnica anterior (idéntico al mostrado, igualmente en trazo discontinuo, en la figura 3) en el que la llanta comprende asientos de diámetro diferente. La variante de conjunto montado 400 inflado según el invento, representada en trazo continuo, comprende un neumático 401, simétrico con respecto a un plano medio perpendicular al eje de rotación, montado en una llanta 402 con asientos 413, 414 del mismo diámetro. Cada costado 404, 405 comprende una armadura de carcasa 409, cuyo perfil meridiano tiene un sentido de curvatura constante en el talón y en dicho costado y tiene una tangente TT' en el punto de tangencia T de dicho perfil con un elemento anular 410 de dicho talón que forma con el eje de rotación un ángulo abierto hacia el exterior igual a 70º.
En la variante presentada, un perfil de refuerzo 408 de costado está posicionado axialmente en el exterior de la armadura de carcasa 409. El ángulo \delta entre la tangente TT' a la armadura de carcasa en el punto de tangencia T y la tangente P1P1' en el punto P1 al perfil 408, en la cara de dicho perfil que no está en contacto con la armadura de carcasa, es igual a 20º. Este perfil 408 está, además, recubierto en su cara axialmente más al exterior con una armadura de refuerzo 411 que se prolonga radialmente hacia el interior con respecto a dicho perfil siguiendo la armadura de carcasa hasta dentro de la cuña de goma 412, en la que está empotrada la vuelta de la armadura de carcasa; de esta forma, se asegura un mejor enganche del perfil 408 a la armadura de carcasa 409 y a la varilla 410 de talón. Además, esta armadura de refuerzo 411 se prolonga a lo largo de la armadura de carcasa radialmente más allá del punto P2.
Al estar situado el punto P1 sensiblemente en la proximidad del punto de tangencia del perfil de la armadura de carcasa con el elemento anular 410 de talón, es ventajoso dotar a cada talón con una ranura 417 abierta axialmente hacia el exterior y radialmente por encima de las puntas de talón con objeto de compensar el sobregrosor debido al perfil y de formar una especie de articulación cerca de P1.
La llanta de montaje 402 comprende asientos 413, 414 del mismo diámetro que presentan, cada uno, una generatriz que forma con el eje de rotación un ángulo inclinado hacia el exterior del neumático. Axialmente entre los dos asientos 413, 414 de llanta está formado un nervio circunferencial 415 que presenta, radialmente en el exterior, una superficie cilíndrica 416 cuyo radio Rp es superior a la mayor de las distancias de los puntos axialmente más al interior de las generatrices de los asientos troncocónicos de la llanta 402. Comprendiendo los costados del neumático según el invento, cada uno, un perfil de refuerzo que participa en el transporte de la carga en condiciones de rodadura a presión nula, el nervio 415 previsto en la llanta tiene por función limitar el rizado de la corona de un neumático montado en dicha llanta y que rueda; una disposición así permite evitar el empleo de un anillo de soporte.
Preferentemente, el radio Rp de los puntos del nervio radialmente más alejados del eje de rotación es superior al radio Rte de los puntos radialmente más alejados del elemento anular de talón al objeto de tener una acción suficiente para evitar el rizado de la corona del neumático. Esta función es desempeñada en cuanto que la diferencia entre el radio Rp y el radio Rte sea, al menos, igual a 5 mm.
A semejanza de lo que se ha descrito con la variante de la figura 3, la anchura total S' del conjunto neumático es superior a la anchura total S de la llanta de montaje 402.
La reducción de anchura de la llanta, hecha posible por la utilización de un neumático según el invento, permite realizar una llanta que no tenga necesariamente una garganta de montaje.
En la figura 5 se representa un corte meridiano del conjunto montado 400 idéntico al mostrado en la figura 4 cuando este conjunto 400 tiene una presión de inflado nula y está sometido a una carga dada (las referencias empleadas son idénticas a las de la figura 4 y se refieren a los mismos elementos). En esta configuración, fuertemente aplastada, se distingue que los costados muy curvados están apoyados en las puntas de los talones; la ranura 417 se ha cerrado y las paredes, radialmente exterior e interior que delimitan dicha ranura, se apoyan una en otra; de esta manera, al no estar inflado el neumático, la carga es sostenida, esencialmente, por los costados y los talones. Se distingue, además, que la superficie radialmente exterior del nervio 415 de la llanta 402 está localmente en contacto con la parte interna de la corona del neumático con objeto de impedir el paso a contra curvatura de dicha corona y forzarla, así, a permanecer en contacto con la calzada. La combinación de los costados provistos de perfiles que protegen dichos costados de las agresiones externas con los talones cuyas generatrices están abiertas hacia el exterior permite realizar un conjunto neumático de grandes prestaciones, tanto en rodadura en condiciones nominales de uso como en condiciones de rodadura a presión baja, incluso nula.
En efecto, cuando un neumático está desinflado, se vuelve particularmente sensible a las agresiones (resultando los costados no reforzados fácilmente dañados por objetos diversos y ello en la medida en que no estén tensados por la presión de inflado). Es, por tanto, particularmente interesante dotar a dicho neumático con perfiles de refuerzo en los costados, según el invento.

Claims (18)

1. Neumático (1, 101, 301, 401) que comprende, al menos, un primer talón, cuyo asiento tiene una generatriz cuya extremidad axialmente interior está en un circulo de diámetro superior al diámetro del círculo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, estando el tacón de talón axialmente en el interior, mientras que la punta de talón está axialmente en el exterior, y una armadura de carcasa radial (12, 112, 309, 409) que se enrolla en cada talón alrededor de, al menos, un elemento de refuerzo (5, 105, 310, 410) de tacón, anular, inextensible y recubierto de mezcla de caucho, yendo del interior al exterior para formar una vuelta que se extiende por un perfil de mezcla de caucho en forma de cuña con una dureza Shore A superior a la o a las durezas Shore A de las mezclas de caucho, respectivamente, en dirección radial por encima de dicho elemento y del perfil axialmente adyacente, el perfil meridiano de armadura de carcasa, cuando el neumático está montado en su llanta de servicio (2, 102, 302, 402) y está inflado a la presión recomendada, tiene un sentido de curvatura constante en el primer talón y un costado que lo prolonga radialmente, y tiene una tangente TT' en el punto de tangencia T de dicho perfil con el elemento anular (5, 105, 310, 410) de dicho primer talón que forma con el eje de rotación un ángulo \phi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º, siendo este neumático tal que, visto en corte meridiano,
- al menos el costado (7, 107, 304, 404) que prolonga el primer talón comprende un perfil (14, 114, 308, 408) que tiene, visto en corte, sensiblemente la forma de una luna creciente delimitada por una cara interna y una cara externa, extendiéndose dicho perfil entre un punto P1 y un punto P2, estando situado el punto P1 en un circulo de radio R1 superior al radio externo Rte del elemento anular de talón e inferior al radio R0 del círculo en el que están situados los puntos de la armadura de carcasa axialmente más al exterior del neumático montado en su llanta e inflado a su presión de utilización, estando situado el punto P2 en un círculo de radio R2 superior al radio R0;
- una de las caras - interna o externa - del perfil (14, 114, 308, 408) sigue el perfil de la armadura de carcasa;
- la traza de la cara del perfil opuesta a la cara de dicho perfil más cerca de la armadura de carcasa presenta un solo sentido de curvatura.
2. Neumático según la reivindicación 1, caracterizado porque el ángulo \delta que forma la tangente en el punto P1 en la cara del perfil opuesta a la cara más cerca de la armadura de carcasa con la tangente TT' es, en valor absoluto, superior o igual a 20º.
3. Neumático según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, caracterizado porque el perfil está recubierto con una armadura complementaria de refuerzo, destinada a reforzar dicho perfil en, al menos, una parte - entre P1 y P2 - de su cara que no está en contacto con la armadura de carcasa.
4. Neumático según la reivindicación 3, caracterizado porque la armadura complementaria de refuerzo se prolonga radialmente hacia el interior más allá del punto P1 del perfil a lo largo de la armadura de carcasa.
5. Neumático (101, 301) según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el radio R1 es inferior a (3Rte+R0)/4 y porque una ranura de desacoplamiento (121, 315) orientada según la dirección circunferencial está formada axial y radialmente en el exterior del primer talón, estando delimitada dicha ranura por una superficie radialmente interior y una superficie radialmente exterior de manera que, vista en corte, el punto de intersección K de dichas dos superficies esté situado a una distancia Rri del eje de rotación del neumático sensiblemente igual al radio R1 del perfil a fin de permitir un apoyo de la superficie radialmente superior en la superficie radialmente interior durante una rodadura a presión reducida o nula, tomándose el punto de intersección K de las superficies radialmente interior y exterior como el punto de tangencia de dichas superficies con una recta perpendicular al eje de rotación.
6. Neumático (101, 301) según la reivindicación 5, caracterizado porque, vista en corte meridiano, la superficie radialmente interior que delimita la ranura presenta un punto L axial y radialmente en el exterior, situado a una distancia del eje de rotación Rre superior o igual a la distancia Rri y porque los perfiles de dichas superficies son apropiados para apoyarse una en otra durante una rodadura a presión nula o casi nula.
7. Neumático según la reivindicación 5 o la reivindicación 6, caracterizado porque, visto en corte meridiano, el punto K de intersección de las superficies radialmente interior y exterior que delimitan la ranura (121, 315) está situado axialmente en el interior de una recta perpendicular al eje de rotación y que pasa por el punto del elemento anular (105, 310) axialmente más al exterior.
8. Neumático (1, 101, 301) según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el perfil (14, 114, 309) está colocado en el costado axialmente en el interior de la armadura de carcasa (12, 112, 309) y porque el ángulo \beta que forma la tangente a la cara de dicho perfil, opuesta a la cara del mismo perfil en contacto con la armadura de carcasa, con el eje de rotación del neumático es superior a 70º.
9. Neumático según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque comprende un segundo talón cuyo asiento presenta la misma configuración que el primer asiento del primer talón, es decir, un asiento cuya generatriz posee una extremidad axialmente interior en un círculo de diámetro superior al diámetro del círculo en el que se encuentra la extremidad axialmente exterior, o asiento denominado inclinado hacia el exterior, teniendo el perfil meridiano de armadura de carcasa un sentido de curvatura constante en el segundo talón y el costado que lo prolonga radialmente, y tiene una tangente TT' en el punto de tangencia T de dicho perfil con el elemento anular de dicho segundo talón que forma con el eje de rotación un ángulo \phi abierto hacia el exterior y comprendido entre 45º y 70º, el costado que prolonga el segundo talón comprende un perfil que tiene, visto en corte, sensiblemente la forma de una luna creciente continua circunferencialmente y que se extiende entre dos puntos P1 y P2 situados a una y otra parte del punto de la armadura de carcasa axialmente más al exterior cuando el neumático está inflado.
10. Neumático según la reivindicación 9, caracterizado porque tiene dos asientos, denominados inclinados hacia el exterior, y de diámetros diferentes.
11. Conjunto neumático (300, 400) formado por un neumático (301, 401) según la reivindicación 9 o la reivindicación 10 y por una llanta de montaje (302, 402) que comprende dos asientos troncocónicos, formando la generatriz de cada asiento con el eje de rotación un ángulo comprendido entre 4º y 30º, estando distante el extremo axialmente exterior de una generatriz del eje de rotación una cantidad inferior a la distancia que separa el extremo axialmente interior del citado eje, estando delimitados dichos asientos troncocónicos axialmente al exterior por salientes de paredes axialmente interiores troncocónicas, comprendiendo, además, dicha llanta medios de soporte (303, 415) destinados, al menos, a impedir el rizado de la corona del neumático, es decir, medios para obligar a la citada corona a mantenerse en contacto con el suelo en condiciones de rodadura de baja presión.
12. Conjunto neumático (300) según la reivindicación 11, caracterizado porque los medios de soporte destinados a impedir el rizado de la corona del neumático comprenden una superficie de apoyo (312) prevista axialmente entre los asientos de llanta y un anillo de soporte (303) de dimensiones apropiadas, estando montado el citado anillo en la superficie de apoyo (313).
13. Conjunto neumático según una de las reivindicaciones 11 o 12, caracterizado porque, cuando está montado en un vehículo, el costado provisto de un perfil está colocado axialmente al exterior del citado vehículo de manera que protege lo mejor posible el citado costado situado al exterior del citado vehículo de las agresiones durante la rodadura.
14. Conjunto neumático según una de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque los diámetros de los asientos de llanta son diferentes.
15. Conjunto neumático (400) según la reivindicación 11, caracterizado porque la llanta (402) comprende, axialmente entre sus asientos troncocónicos, un nervio (415) que forma soporte, estando situados los puntos del citado nervio (415) más alejados del eje de rotación en círculos de radios Rp superiores al mayor de los radios de los círculos en los cuales están situados los puntos axialmente más al interior de los asientos troncocónicos.
16. Conjunto neumático (400) según la reivindicación 15, caracterizado porque el radio Rp de los puntos del nervio radialmente más alejados del eje de rotación es superior al radio Rte de los puntos radialmente más alejados del elemento anular de talón.
17. Conjunto neumático (400) según la reivindicación 16, caracterizado porque la separación entre el radio Rp de los puntos del nervio radialmente más alejados del eje de rotación y el radio Rte de los puntos radialmente más alejados del elemento anular de talón es, al menos, igual a 5 mm.
18. Conjunto neumático (300, 400) según una de las reivindicaciones 11 a 17, caracterizado porque la anchura total S' del conjunto montado es superior a la anchura S que separa los puntos de la llanta axialmente más alejados.
ES01949339T 2000-05-22 2001-05-14 Neumatico que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumatico/llanta montado. Expired - Lifetime ES2233661T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0006598 2000-05-22
FR0006598A FR2809054A1 (fr) 2000-05-22 2000-05-22 Pneumatique, ensemble pneumatique et jante
FR0006876 2000-05-26
FR0006876A FR2809348B1 (fr) 2000-05-26 2000-05-26 Pneumatique comprenant un profile de renfort dans au moins un flanc et ensemble pneumatique/jante comprenant un tel pneumatique

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2233661T3 true ES2233661T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=26212418

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01949339T Expired - Lifetime ES2233661T3 (es) 2000-05-22 2001-05-14 Neumatico que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumatico/llanta montado.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6688354B2 (es)
EP (1) EP1289779B1 (es)
JP (1) JP2003534186A (es)
AT (1) ATE287339T1 (es)
AU (1) AU7052201A (es)
DE (1) DE60108496T2 (es)
ES (1) ES2233661T3 (es)
WO (1) WO2001089861A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2819450B1 (fr) * 2001-01-17 2003-09-05 Michelin Soc Tech Pneumatique avec au moins un bourrelet a siege incline vers l'exterieur et un flanc avec anneau additionnel
FR2859947A1 (fr) * 2003-09-22 2005-03-25 Michelin Soc Tech Liaison au sol comprenant un ensemble pneumatique a mobilite etendue et des caracteristiques d'amortissement particulieres
AU2003299735A1 (en) * 2003-12-19 2005-08-03 Michelin Recherche Et Technique S.A. A run-flat support ring with improved mounting features
US7243694B2 (en) * 2003-12-19 2007-07-17 Michelin Recherche Et Technique S. A. Run-flat support ring with improved mounting features
US7448422B2 (en) * 2004-04-22 2008-11-11 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic run-flat tire
WO2005113260A1 (en) * 2004-04-22 2005-12-01 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic run-flat tire
FR2889110B1 (fr) * 2005-07-28 2009-10-09 Michelin Soc Tech Ensemble roue et pneumatique avec des sieges de diametres inegaux dont le pneumatique comporte des flancs de largeur superieure a la jante
EP1981722A1 (fr) * 2006-02-01 2008-10-22 Société de Technologie Michelin Pneumatique avec des sièges de diamètres inégaux et à déport axial inversé à l'état gonflé
JP4963369B2 (ja) * 2006-03-23 2012-06-27 株式会社ブリヂストン 空気入りラジアルタイヤ、及び空気入りラジアルタイヤの使用方法
US8627866B2 (en) * 2009-01-09 2014-01-14 Bridgestone Americas Tire Operations, Llc Tire and wheel rim assembly
KR101312845B1 (ko) * 2011-12-15 2013-09-30 금호타이어 주식회사 내구성이 우수한 항공기용타이어
JP6133066B2 (ja) * 2013-01-25 2017-05-24 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
LU100179B1 (fr) 2017-04-26 2018-10-30 Mauro Salis Pneu avec chambre à air de secours

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AR196280A1 (es) * 1972-12-20 1973-12-10 Pirelli Neumatico para rueda de vehiculos
JPS5235161B2 (es) 1973-06-21 1977-09-07
GB2061199B (en) * 1979-10-20 1983-09-01 Dunlop Ltd Tyre and wheel assemblies
DE3321979A1 (de) * 1983-06-18 1984-12-20 Uniroyal Englebert Reifen GmbH, 5100 Aachen Radfelge
FR2699121B1 (fr) * 1992-12-11 1995-03-17 Michelin & Cie Ensemble formé d'un pneumatique, d'une jante et d'un anneau de soutien.
FR2716645B1 (fr) 1994-02-28 1996-04-19 Michelin & Cie Pneumatique avec des bourrelets de structure améliorée et ensemble d'un tel pneumatique avec une jante adaptée.
FR2720977B1 (fr) 1994-06-09 1996-09-06 Michelin & Cie Procédé de montage d'un ensemble formé d'un pneumatique et d'un appui de soutien de bande de roulement.
FR2788239B1 (fr) * 1999-01-13 2001-02-16 Michelin Soc Tech Pneumatique avec des bourrelets de structure amelioree

Also Published As

Publication number Publication date
EP1289779B1 (fr) 2005-01-19
WO2001089861A1 (fr) 2001-11-29
JP2003534186A (ja) 2003-11-18
US20030106625A1 (en) 2003-06-12
ATE287339T1 (de) 2005-02-15
AU7052201A (en) 2001-12-03
DE60108496D1 (de) 2005-02-24
US6688354B2 (en) 2004-02-10
EP1289779A1 (fr) 2003-03-12
DE60108496T2 (de) 2006-03-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2233661T3 (es) Neumatico que comprende un perfil de refuerzo en, al menos, un costado y conjunto neumatico/llanta montado.
ES2389893T3 (es) Cubierta de neumático
ES2200098T3 (es) Neumatico que tiene una parte de banda de rodadura con dos cauchos diferentes para controlar el desgaste irregular.
ES2220137T3 (es) Cubiertas flexibles utilizables de forma no neumatica.
ES2398982T3 (es) Cubierta de neumático para vehículo de dos ruedas
ES2218618T3 (es) Par de neumaticos de alta curvatura transversal para vehiculo de dos ruedas.
ES2294241T3 (es) Refuerzo de corona para neumaticos con carga pesada.
JP5687063B2 (ja) 追加のサイドウォール補強材を備えたランフラット型タイヤ
BRPI0714931A2 (pt) pneu radial para carga pesada
JP5583393B2 (ja) 最適化されたプライラインを有する自立型空気入りタイヤ
ES2371209T3 (es) Neumático para vehículo de dos ruedas.
ES2343874T3 (es) Neumatico para maquinaria pesada.
ES2404167T3 (es) Cubierta de neumático
ES2230127T3 (es) Conjunto de llanta y apoyo de soporte.
ES2222016T3 (es) Cubierta neumatica.
ES2206640T3 (es) Neumatico de rendimiento mejorado y procedimiento y molde de fabricacion relacionados.
JPH02283508A (ja) 乗物の車輪タイヤ
JP2012513929A (ja) オートバイ用タイヤ
ES2483130T3 (es) Neumático para vehículo que tiene una banda de rodadura formada por varias mezclas y una armadura de carcasa radial formada por al menos dos capas
ES2370293T3 (es) Neumático para dos ruedas.
BRPI1106955A2 (pt) pneumÁtico
ES2231126T3 (es) Cubierta neumatica.
ES2349663T3 (es) Neumático con diseño reforzado del talón/flanco.
ES2382494T3 (es) Cubierta neumática
US20040055687A1 (en) Runflat tire having crown-reinforcing insert extending into the sidewalls