ES2221070T5 - Composicion adhesiva con una base macromolecular de un polialdehido y procedimiento para la reticulacion del colageno. - Google Patents

Composicion adhesiva con una base macromolecular de un polialdehido y procedimiento para la reticulacion del colageno. Download PDF

Info

Publication number
ES2221070T5
ES2221070T5 ES97944936T ES97944936T ES2221070T5 ES 2221070 T5 ES2221070 T5 ES 2221070T5 ES 97944936 T ES97944936 T ES 97944936T ES 97944936 T ES97944936 T ES 97944936T ES 2221070 T5 ES2221070 T5 ES 2221070T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
collagen
polyaldehyde
adhesive composition
aqueous solution
solution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97944936T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2221070T3 (es
Inventor
Michel Tardy
Herve Volckmann
Jerome Tiollier
Philippe Gravagna
Jean-Louis Tayot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Imedex Biomateriaux
Original Assignee
Imedex Biomateriaux
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26233024&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2221070(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from FR9612200A external-priority patent/FR2754267B1/fr
Application filed by Imedex Biomateriaux filed Critical Imedex Biomateriaux
Application granted granted Critical
Publication of ES2221070T3 publication Critical patent/ES2221070T3/es
Publication of ES2221070T5 publication Critical patent/ES2221070T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L24/00Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices
    • A61L24/04Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices containing macromolecular materials
    • A61L24/08Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L24/00Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices
    • A61L24/001Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L24/0042Materials resorbable by the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L24/00Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices
    • A61L24/04Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices containing macromolecular materials
    • A61L24/043Mixtures of macromolecular materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L24/00Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices
    • A61L24/04Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices containing macromolecular materials
    • A61L24/046Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices containing macromolecular materials obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08HDERIVATIVES OF NATURAL MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08H1/00Macromolecular products derived from proteins
    • C08H1/06Macromolecular products derived from proteins derived from horn, hoofs, hair, skin or leather
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J189/00Adhesives based on proteins; Adhesives based on derivatives thereof
    • C09J189/04Products derived from waste materials, e.g. horn, hoof or hair
    • C09J189/06Products derived from waste materials, e.g. horn, hoof or hair derived from leather or skin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A UNA COMPOSICION ADHESIVA BIOCOMPATIBLE, BIORREABSORBIBLE Y ATOXICA, DE USO QUIRURGICO Y/O TERAPEUTICO, EN PARTICULAR PARA LA UNION DE TEJIDOS BIOLOGICOS ENTRE ELLOS O CON UN BIOMATERIAL IMPLANTADO, CARACTERIZADA PORQUE COMPRENDE AL MENOS UN POLIALDEHIDO MACROMOLECULAR BIODEGRADABLE DE ORIGEN NATURAL, EN SOLUCION ACUOSA, TAL COMO ALMIDON OXIDADO O UN POLIALDEHIDO CON SIMILARES PROPIEDADES DE ESTABILIDAD. ESTA COMPOSICION PUEDE COMPRENDER ADEMAS UN COMPONENTE COLAGENICO ELEGIDO ENTRE COLAGENO QUE HAYA PERDIDO AL MENOS PARCIALMENTE SU ESTRUCTURA HELICOIDAL, NO HIDROLIZADO, CONSTITUIDO EN SU MAYOR PARTE POR CADENAS AL , SOLUBILIZADO EN MEDIO ACUOSO, EL COLAGENO NATIVO CON UNA CONCENTRACION INFERIOR AL 5 %. LA INVENCION SE REFIERE IGUALMENTE A UN PROCEDIMIENTO DE UNION DE TEJIDOS BIOLOGICOS ENTRE ELLOS O CON UN BIOMATERIAL IMPLANTADO, QUE COMPRENDE LA UTILIZACION DE ESTA COMPOSICION ADHESIVA. LA INVENCION SE APLICA A LA PREVENCION DE ADHERENCIAS POSTOPERATORIAS.

Description

Composición adhesiva con una base macromolecular de un polialdehido y procedimiento para la reticulación del colágeno.
La presente invención se sitúa en el dominio de las colas biológicas biodegradables y no tóxicas destinadas a un uso quirúrgico o terapéutico.
En concreto, la presente invención se refiere a una composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, a base de al menos un polialhehído macromolecular según la reivindicación 1 o la 2.
También hace referencia a un procedimiento de reticulación de colágeno solubilizado que permite obtener un material adhesivo destinado a ser aplicado rápidamente sobre tejidos y/o un biomaterial.
La reticulación del colágeno puede realizarse por vía química, con la ayuda de agentes curtientes tales como el glutaraldehído o el formaldehído o incluso el diisocianato u otros reactivos, o mediante agentes físicos tales como las radiaciones gamma, beta o ultravioletas.
Sin embargo, este último procedimiento es pesado y a veces difícil de poner en práctica y, además de las reticulaciones, también provoca cortes.
En cuanto a la vía química, el tratamiento mediante glutaraldehído (o el formaldehído) es el tratamiento más utilizado para reticular el colágeno y consiste en sumergir en una solución de glutaraldehído polvos, películas, geles o soluciones más o menos concentradas de colágeno. También presenta un determinado número de inconvenientes según las aplicaciones. La introducción de glutaraldehído en una estructura colagénica acuosa puede comportar especialmente una extracción rápida del glutaraldehído en exceso, mediante difusión a través del gel formado.
En cirugía o terapia, esto es el origen de reacciones tóxicas, que comportan necrosis tisulares, o de reacciones menos graves, que comportan una mala cicatrización o su ralentización. Es el caso del adhesivo colagénico disponible actualmente en el mercado.
En esta cola, denominada GRF, la reticulación de la gelatina se realiza mediante el formaldehído en presencia de resorcinol, el cual sirve esencialmente para reducir la disolución de la masa adhesiva. Esta cola se ha utilizado entre los años 60 y los 80 pero de hecho su empleo en cirugía está actualmente restringido a algunas aplicaciones raras en las que las ventajas prevalecen sobre los riesgos (disección aórtica) debido a la posibilidad de extracción del formaldehído y de su toxicidad. Una cantidad excesiva de formaldehído es necesaria para obtener una reticulación rápida del gel colagénico y una buena adhesión a los tejidos circundantes. Este exceso de formaldehído es responsable de la mala biocompatibilidad de la cola GRF. En consecuencia, actualmente no se puede generalizar el empleo de esta cola a la cicatrización de heridas quirúrgicas o crónicas, a la protección o la estanquidad de suturas o incluso a la administración de medicamentos.
Recientemente se ha propuesto una mejora basada en el aumento de la viscosidad del medio que contiene el formaldehído, el glutaraldehído u otro dialdehído, mediante la adición de un gelificante como la agarosa (solicitud de patente IZORET G., WO 96/14368). Sin embargo, esta propuesta no elimina el riesgo de difusión del agente reticulante aunque se ralentice la difusión.
Por otro lado, la biocompatibilidad del colágeno reticulado por agentes químicos tóxicos puede ser mejorada reduciendo al mínimo la cantidad de agentes reticulantes empleados. Es lo que se realiza en los materiales preformados destinados a ser implantados, en los que el tiempo de reacción puede prolongarse tanto como sea necesario por el fabricante del material. En este caso, se emplean pequeñas cantidades de agente reticulante y el material reticulado se lava concienzudamente al final de su preparación para eliminar todo exceso de reactivo.
El material reticulado final utilizado por el cirujano es en este caso un sólido o una suspensión de fibras colagénicas, pero estos materiales están desprovistos de adhesividad a los tejidos circundantes.
La obtención de una cola biológica requiere a menudo la mezcla, por el propio cirujano, en la zona de contacto de los tejidos biológicos a tratar, de dos soluciones diferentes que permiten una reticulación rápida del colágeno, de la gelatina o de cualquier otra macromolécula o molécula reactiva.
Se conoce, por ejemplo, la cola comercializada por la empresa IMMUNO con el nombre de TISSUCOL (TISSEEL) y posteriormente por BEHRINGWERKE con el nombre de BERIPLAST y por BIOTRANSFUSION con el nombre de BIOCOL. Se trata de una solución concentrada de fibrinógeno (70-140 mg/ml) que contiene factor XIII y fibronectina cuya polimerización es inducida por una solución de trombina (4 a 400 unidades internacionales) en una mezcla extemporánea. El fibrinógeno polimeriza a continuación en fibrina para formar un coágulo que garantiza la adhesión de los tejidos puestos en contacto.
Las dificultades y los problemas mayores producidos por este producto y sus componentes son, por un lado, la ausencia de caracterización completa y de reproductibilidad de la cantidad de cada uno de los componentes de la solución de fibrinógeno (factor XIII, fibronectina, aprotinina); y, por otro lado, la dificultad de inactivación vírica de dicho producto considerando los virus denominados Agentes Transmisibles No Convencionales. Esto a llevado a una limitación de la posibilidad de utilizar dichos productos a gran escala.
TARDY et al. (solicitud de patente francesa 9400715) han descrito un adhesivo biológico colagénico que puede prepararse gracias a un kit constituido, por ejemplo, por dos jeringuillas separadas que contienen, respectivamente, una solución de colágeno (o gelatina) oxidado por el peryodato de sodio y conservado a pH ácido en forma congelada a una temperatura inferior a 0ºC, preferiblemente del orden de -20ºC, y una solución alcalina acuosa. La mezcla de los contenidos respectivos se realiza mediante un mezclador conectado a dos jeringuillas, después del calentamiento del gel de colágeno (o gelatina) oxidado a aproximadamente 40ºC, a fin de obtener un adhesivo biocompatible cuya reticulación se lleva a cabo en un periodo de 2 a 3 minutos.
Las propiedades de este adhesivo son interesantes en algunas aplicaciones, pero el problema principal de esta tecnología es la necesidad de una cadena de frío compleja para la distribución de este producto, lo que aumenta su coste y dificulta su uso en los locales no equipados con congelador.
También se ha propuesto utilizar derivados reactivos del polietilenglicol para formar colas biológicas a base de albúmina o de colágeno (solicitud de BARROWS et al. - nº WO 96 031-59 A1; SIERRA D. - Tissue Sealants Meeting La Jolla, 1996). Sin embargo, estos reactivos son poco estables en el agua y pueden necesitar modos de conservación particulares. Su pH óptimo de actividad es alcalino, no fisiológico. Por otro lado, el tiempo de absorción de estos productos es muy prolongado, superior a 3 ó 4 semanas, lo que, en determinadas aplicaciones, es un inconveniente mayor.
La necesidad imperiosa de obtener rápidamente y a veces casi instantáneamente la solidificación de una solución fluida para obtener una adhesión fuerte, puede hacer necesario el uso de un exceso de reactivos químicos de reticulación que provoca la toxicidad y la biocompatibilidad tisular mediocre.
Recientemente también se han propuesto colas tisulares a base de gelatina comercial y de glutaraldehído o de almidón oxidado en el documento WO 97/29715 (Fusion Medical Technologies, Inc.).
Estas colas forman geles muy viscosos que deben calentarse a temperatura elevada, del orden de 50-80ºC, para su aplicación con jeringuilla.
Además del riesgo de toxicidad potencial según el aldehído utilizado, estas colas pueden perjudicar los tejidos tratados especialmente debido a su temperatura de aplicación.
La invención tiene como objetivo proporcionar una composición adhesiva que no presente los grandes inconvenientes mencionados anteriormente.
Otro objetivo de la invención es proporcionar una composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, adaptada a un uso quirúrgico y/o terapéutico, que sea estable a lo largo del tiempo y que pueda ser conservada en condiciones relativamente simples, siendo fácil de utilizar, especialmente inyectable mediante jeringuillas o catéteres.
Un objetivo más es proporcionar una composición adhesiva que presente propiedades de adhesión y de resistencia mecánica mejoradas.
Otro objetivo de la invención es en particular proporcionar una composición adhesiva con la que la reticulación del colágeno o de la gelatina se efectúa muy rápidamente y cuya velocidad pueda ser modulada con facilidad.
Otro objetivo más es proporcionar una composición adhesiva que no presente riesgo de toxicidad en particular por difusión del agente reticulante.
Un objetivo de la invención también es proporcionar una composición adhesiva para la unión de tejidos biológicos, incluidos los tejidos vivos, entre ellos o a un biomaterial implantado que puede ser el propio adhesivo (utilizado por separado).
Por otro lado, la invención tiene como objetivo proporcionar un procedimiento de reticulación del colágeno (o la gelatina) que permita la obtención especialmente de dicha composición adhesiva, que sea fácil de poner en práctica y sin perjudicar el organismo receptor.
Un objetivo más de la invención es proporcionar kits que comprendan una composición adhesiva como se ha mencionado, para uso quirúrgico y/o terapéutico, de utilización sencilla y práctica.
Con este fin, la invención tiene como objetivo una composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico, especialmente para la unión de tejidos biológicos entre sí o con un biomaterial implantado, que comprende al menos un polisacárido o un mucopolisacárido oxidado polialdehídico macromolecular, en solución acuosa de pH ácido obtenido naturalmente.
Se considera que la estabilidad de dichas soluciones acuosas se obtiene, de forma natural, por el hecho de que la solución pasa a ser ácida de forma espontánea.
Otro objetivo de la invención es una composición adhesiva, caracterizada por el hecho de que comprende, por un lado, un componente colagénico solubilizado en medio acuoso, elegido entre
- el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
- el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%, y
por otro lado, al menos un polisacarido o mucopolisacarido oxidado polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural.
La invención proporciona también un procedimiento de preparación de una cola biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico, destinada a ser aplicada sobre tejidos y/o biomateriales, caracterizado por el hecho de que comprende una etapa que consiste en mezclar un componente colagénico solubilizado en medio acuoso, elegido entre
- el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
- el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%,
antes de su reticulación, al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural, en solución acuosa, al pH definido anteriormente.
La invención también tiene como objetivo la utilización de un un polisacarido o mucopolisacarido oxidado polialdehído macromolecular biodegradable de origen naturalen solución acuosa para la obtención de una composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico para la unión de tejidos biológicos entre ellos o a un biomaterial implantado que presente funciones reactivas aminadas en relación con dicho polialdehído.
La invención también tiene como objetivo la utilización de dicho polialdehído en combinación con un componente colagénico tal como se ha definido anteriormente, en solución acuosa para la utilización mencionada.
Finalmente, la invención tiene como objetivo kits para una composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, destinados a uso quirúrgico y/o terapéutico, caracterizados por el hecho de que comprenden una composición según la reivindicación 1.
La invención también tiene como objetivo kits que comprenden además:
- una solución acuosa de un componente colagénico elegido entre
\bullet
el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
\bullet
el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%;
- un sistema de mezclado para mezclar extemporáneamente dichas soluciones.
La utilización según la reivindicación 20 también conviene para la aplicación a una temperatura comprendida entre 20 y 45ºC sobre dichos tejidos y/o sobre dicho biomaterial, presentando dicho biomaterial funciones, especialmente aminadas, reactivas en relación con dicho polialdehído.
La utilización según la reivindicación 21 es conveniente para para una aplicación en la cual:
- se mezcla a pH neutro, fisiológico, una solución acuosa de un componente colagénico elegido entre:
\bullet
el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha;
\bullet
el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%;
y una solución acuosa que contiene al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural, tal como se ha definido anteriormente;
\newpage
- se aplica rápidamente el gel obtenido sobre dichos tejidos y/o dicho biomaterial, presentando éste funciones, especialmente aminadas, reactivas en relación con dichos polialdehídos macromoleculares, a una temperatura comprendida entre 20 y 45ºC; y
- se deja polimerizar dicha mezcla.
Los inventores han descubierto, de forma totalmente inesperada, las propiedades potencialmente adhesivas de los polialdehídos macromoleculares biodegradables de origen natural sobre los tejidos vivos y la aptitud de los adhesivos que se derivan a ser extremadamente bien tolerados por el organismo receptor conservando al mismo tiempo sus propiedades adhesivas durante su permanencia en el organismo.
También han descubierto que se podían unir tejidos biológicos, incluidos los tejidos vivos, entre ellos o a un biomaterial implantado, el cual presenta funciones reactivas en relación con los polialdehídos macromoleculares, especialmente funciones aminadas.
Los inventores han descubierto de forma sorprendente que se podía obtener una cola biológica aportando el exceso de reactivos químicos necesario para la reticulación de determinados colágenos o gelatinas en forma de un polialdehído macromolecular biodegradable y que esta cola puede aplicarse eficazmente sobre los tejidos vivos a una temperatura cercana a la temperatura fisiológica, sin que ello conlleve una lesión tisular, y presenta propiedades mejoradas, especialmente en cuanto a la calidad de la adhesión y de la resistencia mecánica.
Según la invención, por "polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural" se entiende todo compuesto que presente varias funciones aldehídicas, derivado de un polímero natural biodegradable.
El término "biodegradable" designa un polialdehído macromolecular susceptible de desaparecer por degradación progresiva (metabolización).
El polialdehído macromolecular puede prepararse fácilmente por oxidación de polisacáridos o de mucopolisacáridos con especialmente el ácido peryódico o sus sales, según un procedimiento conocido de por sí desde hace mucho tiempo. Estas preparaciones de polisacárido oxidado ya han sido propuestas para reticular y estabilizar materiales colagénicos sólidos en documentos anteriores (solicitud US-A-3.093.439, de Johnson & Johnson, y GB-A-l.109.509 de Unilever) o gelatina solubilizada en medio tamponado.
Además, los inventores han descubierto que al utilizar dicho agente reticulante no se observaba el fenómeno de su difusión, fenómeno muy problemático en las colas biológicas conocidas, especialmente la cola GRF, en particular debido a la toxicidad y la biocompatibilidad tisular.
En particular han descubierto que el polialdehído macromolecular, al aportar la cantidad necesaria de aldehído en la solución de colágeno o de gelatina, se encontrará cautivo en el interior del gel adhesivo cuya formación habrá permitido.
El polialdehído macromolecular puesto en práctica según la invención consiste ventajosamente en un polisacárido o un mucopolisacárido oxidado.
El polisacárido posee ventajosamente un peso molecular comprendido entre 10.000 y 2 millones de Daltons.
Entre los polisacáridos o los mucopolisacáridos adecuados para la realización de la invención se puede citar el almidón, el dextrano, la agarosa, la celulosa, la quitina, el quitosano, el ácido algínico, los glicosaminoglicanos, el ácido hialurónico y el sulfato de condroitina o sus derivados.
Según la invención, el almidón y el dextrano son preferibles, siendo el almidón especialmente preferible.
Los polialdehídos pueden utilizarse solos o en mezclas.
El término "polialdehído" utilizado según la invención designa indiferentemente un polialdehído solo o una mezcla de varios polialdehídos.
De acuerdo con la invención, el polialdehído puede derivar de la oxidación de uno de los compuestos citados anteriormente por acción del ácido peryódico o una de sus sales, preferiblemente el peryodato de sodio, según los procedimientos conocidos en la técnica.
Para ello, se añade a la solución de polisacárido o mucopolisacárido una solución de ácido peryódico o de una de sus sales hasta la obtención de una concentración comprendida entre 0,01 y 1 M, preferiblemente entre 0,25 y
0,5 M.
La etapa de oxidación puede llevarse a cabo sobre soluciones, geles o suspensiones de polisacáridos.
\newpage
La preparación del polisacárido oxidado puede ser sometida a continuación a diálisis, diafiltraciones, filtraciones, ultrafiltraciones con el fin de eliminar los productos de la reacción de oxidación y los reactivos, así como los derivados yodados formados durante la reacción, o en exceso.
También se puede considerar una liofilización, pudiéndose hacer la redisolución del liofilizante en agua o con el tampón fisiológico necesario.
La composición adhesiva según la invención comprende al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural, tal como se ha definido anteriormente.
Puede tratarse de una solución acuosa que comprenda preferiblemente de 0,5 a 5% en peso de polialdehído(s).
Se ha constatado que la solución acuosa de polialdehído pasa a ser ácida de forma espontánea, lo que favorece su estabilidad. En presencia de tampones que modifiquen este pH, se observa una pérdida de reactividad progresiva con el paso del tiempo. Así pues, ventajosamente, se conserva el polialdehído al pH ácido que adquiere de forma natural en solución acuosa, hasta el momento de su uso o incluso en forma liofilizada.
La solución es estable al abrigo del aire y se conserva preferiblemente entre +1ºC y +25ºC.
Esta composición adhesiva se utiliza ventajosamente, después de neutralización con un tampón adecuado antes de su uso, para la unión de tejidos biológicos entre ellos o a un biomaterial implantado.
En estas condiciones, la solución de polialdehído neutralizado es estable durante al menos un día a temperatura ambiente.
La temperatura de aplicación de la solución de polialdehído está comprendida entre 20 y 45ºC.
En el caso de un biomaterial implantado, éste presenta funciones reactivas en relación con los polialdehídos contenidos en la composición que se forman especialmente mediante funciones aminadas.
El material puede comprender colágeno o gelatina como se describe a continuación.
Se prevé ventajosamente un tiempo de contacto entre el biomaterial y la composición adhesiva del orden de 10 segundos a 3 minutos antes de la aplicación in situ de dicho material.
La unión se produce progresivamente en general entre 10 segundos y 3 minutos a pH fisiológico, a una temperatura del orden de 37-40ºC.
Se puede controlar este tiempo de unión y el tiempo de degradación in vivo del adhesivo formado en función de la concentración de la solución de polialdehído macromolecular así como según el ritmo de oxidación del polisacárido como se indica a continuación.
Según un segundo modo de realización de la invención, la composición adhesiva comprende una solución que contiene al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural, tal y como se define anteriormente así como una solución de un componente colagénico.
Según la invención, el término "componente colagénico" designa un colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal por una operación de calentamiento o cualquier otro procedimiento, o incluso un colágeno nativo.
En el caso de un calentamiento para desnaturalizar la estructura helicoidal del colágeno, el calentamiento debe ser moderado y efectuado en condiciones suaves, con el fin de evitar la degradación por corte hidrolítico de la gelatina así formada.
El colágeno no está hidrolizado y constituye principalmente cadenas \alpha.
Por cadenas \alpha en el sentido de la invención se entienden cadenas \alpha enteras o fragmentos diferentes de cadenas \alpha enteras por la pérdida de un pequeño número de ácidos aminados.
El peso molecular de las cadenas \alpha enteras es generalmente de aproximadamente 100 kDa, es decir, de 95 a 130 kDa según los casos.
El término "no hidrolizado" tal como se utiliza en la invención significa que menos del 10% de las cadenas colagénicas tienen un peso molecular inferior a aproximadamente 100 kDa.
Por "colágeno nativo" se entiende el colágeno que ha conservado su estructura helicoidal originaria pero que puede haber sido modificado químicamente o incluso tratado para eliminar los telopéptidos, como se indica a continuación.
El colágeno utilizado según la invención puede ser de origen humano o animal, de tipo I, III o IV o derivado de la mezcla de los mismos.
El colágeno de partida también puede ser modificado químicamente por metilación, por succinilación o por cualquier otro procedimiento conocido.
El colágeno está preferiblemente exento de telopéptidos, eliminados especialmente por tratamiento con pepsina de manera que sea filtrable sobre filtros de porosidad adaptada a la esterilación (eliminación de microbios).
Las gelatinas comerciales no pueden utilizarse de acuerdo con los objetivos de la invención. Las colas que comprenden dichas gelatinas dan geles que solo son fluidos y utilizables, especialmente en jeringuillas, a temperaturas elevadas superiores a 45-50ºC, temperaturas que pueden generar reacciones de quemadura y de necrosis de los tejidos (cerebro, nervio, intestino, córnea) cuando el objetivo es precisamente proteger estos órganos.
De acuerdo con la invención, el colágeno se pone en práctica en forma de solución acuosa.
Para ello, el colágeno se solubiliza en agua en condiciones estériles, calentando ventajosamente a una temperatura apropiada comprendida entre 40 y 70ºC.
Las condiciones de solubilización se adaptarán en función del colágeno utilizado.
La preparación de la gelatina así obtenida puede someterse seguidamente a una filtración en condiciones estériles, manteniendo la temperatura entre 40 y 70ºC.
La solución colagénica está ventajosamente a pH fisiológico, en presencia o no de un tampón, especialmente un tampón fosfato.
Según la invención, la solución de gelatina puede ser una solución de 10 a 20%, preferiblemente de 15% a 18%.
Según una variante de la invención, especialmente para preparaciones de gelatina de concentración elevada próxima al 20%, difícilmente filtrables, la solución puede prepararse en condiciones estériles y utilizarse para obtener directamente una composición adhesiva según la invención.
Según esta variante, para estas concentraciones elevadas, la preparación puede obtenerse por liofilización de una solución diluida estéril seguida de redisolución del polvo estéril mediante agua estéril en un recipiente estéril, lo que permite realizar la operación sin riesgo de contaminación.
De forma general, el colágeno se calienta por encima de 37ºC y pierde así la mayor parte de su estructura helicoidal en triple hélice. Se puede asimilar la preparación final a la gelatina pero cuyo peso molecular de las cadenas elementales es superior o igual a 100.000 Daltons, con menos del 10% de las cadenas de peso molecular inferior. De este modo, esta gelatina no se hidroliza y se distingue de las gelatinas habitualmente disponibles en el mercado.
Según la invención, cuando se utiliza el término "gelatina", se designa una preparación de este tipo.
Si se desea conservar la estructura helicoidal del colágeno, especialmente para aumentar el tiempo de degradación in vivo, la solución no se calienta. Se prefiere entonces preparar soluciones menos concentradas, inferiores a 5%, preferiblemente entre 0,2 y 5% aproximadamente, especialmente entre 1 y 3%, partiendo de colágeno nativo eventualmente pepsinado.
El procedimiento de reticulación según la invención comprende el hecho de mezclar las dos soluciones mencionadas. Se realiza ventajosamente una mezcla homogénea.
El polialdehído se mezcla en el colágeno o la gelatina según proporciones de 0,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 10% en peso.
La mezcla de las soluciones mencionadas se lleva a cabo preferiblemente a pH neutro, fisiológico, y a una temperatura comprendida entre 20 y 45ºC, preferiblemente del orden de 37 a 42ºC aproximadamente.
En el caso del colágeno nativo utilizado según una concentración inferior a 5%, se prefiere poner en práctica la solución colagénica a temperatura ambiente, por ejemplo aproximadamente entre 20ºC y 30ºC.
La composición adhesiva y el procedimiento de reticulación según la invención pueden ponerse en práctica especialmente para parar la sangría de heridas tisulares, para unir tejidos biológicos entre ellos o a un biomaterial implantado, para la cicatrización de heridas quirúrgicas o crónicas, para la protección o estanquidad de suturas, para la inhibición de la formación de adherencias postoperatorias o incluso la administración de medicamentos según un sistema de liberación prolongada, así como en cirugía refractaria ocular, en particular la epiqueratoplastia.
\newpage
Según las aplicaciones, el biomaterial implantado consiste en el adhesivo propiamente dicho que se utiliza por sí solo.
La invención presenta una aplicación especialmente ventajosa en la prevención de la formación de adherencias postoperatorias.
También permite la unión de lentillas, especialmente lentillas de colágeno, sobre la córnea en el campo de la cirugía refractaria ocular.
La invención, por lo tanto, proporciona un procedimiento de unión de un biomaterial a tejidos biológicos, caracterizado por el hecho de que se aplica, a una temperatura comprendida entre 20 y 45º, un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural, tal como se ha definido anteriormente, en forma de una solución acuosa a pH ácido obtenido de forma natural o neutralizado antes de su uso, sobre dichos tejidos y/o sobre dicho biomaterial, presentando éste funciones, especialmente aminadas, reactivas en relación con dicho polialdehído.
Según otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento de unión de tejidos biológicos entre ellos o a un biomaterial implantado, que comprende el hecho de mezclar a pH neutro, fisiológico, una solución acuosa de polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural, tal como se ha descrito anteriormente, con una solución acuosa de componente colagénico como se ha definido anteriormente.
Se aplica a continuación rápidamente, es decir, preferiblemente en menos de un minuto, el gel así obtenido sobre dichos tejidos y/o dicho biomaterial, presentando éste funciones, especialmente aminadas, reactivas en relación con el polialdehído macromolecular, a una temperatura comprendida entre 20º y 45ºC, preferiblemente entre 37º y 42ºC, dejando a continuación que el conjunto polimerice.
Cuando el componente colagénico es colágeno nativo, no es necesario calentar la composición adhesiva que entonces puede aplicarse a temperatura ambiente.
Las soluciones del componente colagénico y de polialdehído pueden ser resultado de la redisolución en medio acuoso tamponado o no de dichos componentes conservados respectivamente en forma liofilizada.
Para la mezcla de la solución de componente colagénico y de la solución de polialdehído macromolecular, el gel homogéneo y viscoso obtenido consolida su masa progresivamente y endurece rápidamente adhiriéndose vigorosamente por ejemplo a los tejidos biológicos en los que se aplica.
Según la invención, se puede controlar el tiempo de reticulación y aumentarlo más allá de 30 segundos disminuyendo la concentración de la solución de polialdehído especialmente por debajo de 3% para una misma proporción de colágeno.
Por ejemplo, las concentraciones de polialdehído macromolecular comprendidas entre 3 y 0,5% permiten modular el tiempo de polimerización de una solución de gelatina del 15%, respectivamente de 15 segundos a 5 minutos.
La polimerización se produce progresivamente en general a pH fisiológico a una temperatura del orden de 37 a 40ºC.
Según una variante de la invención, también se puede ajustar el tiempo de absorción in vivo del adhesivo formado modificando el ritmo de oxidación del polisacárido utilizado para la obtención del polialdehído macromolecular utilizado. Éste, por lo tanto, puede ajustarse entre 1 y 2 días y 30 y 60 días.
Con este fin, se puede ventajosamente hacer variar las concentraciones finales de peryodato de sodio entre 0,05 M y 0,1 M.
De forma general, cuanto mayor es la concentración de polialdehído, mayor es el tiempo de absorción.
La invención también proporciona kits destinados a un uso quirúrgico o terapéutico especialmente para las aplicaciones anteriormente mencionadas.
Según una primera forma de realización, el kit comprende una solución que contiene al menos un polialdehído macromolecular bioabsorbible situado en una jeringuilla.
Se emplea preferiblemente una solución acuosa ácida que contiene de 0,5 a 5% en peso de polialdehído(s).
Según otra forma de realización de la invención, el kit puede presentarse ventajosamente en forma de dos jeringuillas cada una de las cuales comprende respectivamente la solución de componente colagénico y la solución de polialdehído macromolecular. La solución de colágeno tiene, en su propia jeringuilla, un pH fisiológico, con o sin tampón (especialmente un tampón fosfato).
\newpage
Las jeringuillas se fijan a un dispositivo de sujeción provisto de un sistema de mezclado diseñado para poder mezclar extemporáneamente su contenido de forma homogénea, después de haberlas calentado a la temperatura apropiada comprendida entre 37 y 45ºC, según la fluidez deseada.
El kit puede comprender una solución de 10 a 20% de colágeno no hidrolizado, constituido mayoritariamente de cadenas \alpha, y una solución de polialdehído de 0,5 a 5%.
Según una realización preferida, se prevé un kit que comprende, por un lado, colágeno en solución a 18% y, por otro lado, almidón oxidado a 3%, en una relación de 1/24.
Si se utiliza colágeno nativo, el kit comprende una solución acuosa al 5% o menos, preferiblemente según una concentración de 0,2 a 5%, más preferiblemente de 1 a 3%.
La composición adhesiva según la invención, especialmente el kit descrito anteriormente, presenta la ventaja de poder ser almacenado entre +1 y +25ºC, preferiblemente entre +2 y +8ºC.
Por otro lado, según la invención el tiempo de reticulación puede reducirse por debajo de 3 minutos y controlarse según los requisitos necesarios.
Paralelamente, la fuerza de unión producida por el producto según la invención es superior a la obtenida con las colas conocidas, y especialmente las colas de fibrina, conservando al mismo tiempo una excelente biocompatibilidad.
Además, la invención ofrece ventajosamente la seguridad de uso vinculada a los procedimientos de preparación del colágeno eficaces para la eliminación de virus y priones (agentes transmisibles no convencionales) especialmente mediante el uso de un tratamiento alcalino. Ello despeja uno de los principales problemas derivados de las colas de fibrina.
Además, en relación con las colas de fibrina, la viscosidad de la composición adhesiva según la invención es superior, permaneciendo por debajo de 1000 centipoises, y facilita su adhesión inmediata.
La invención se describirá detalladamente con la ayuda de los ejemplos siguientes a título indicativo y no limitativo.
Ejemplo 1 Realización de una solución de polialdehído macromolecular
Se añade una solución de almidón soluble purificado o de Dextrano que tenga o no cargas positivas (grupos aminados) o negativas (grupos carboxílicos o sulfónicos) o cualquier otro grupo funcional, cuyo peso molecular puede variar de 10.000 a 2 millones de Daltons, a una concentración de 5% en agua, una solución de ácido peryódico o de peryodato de sodio hasta la obtención de una concentración comprendida entre 0,01 y 1 M, preferiblemente 0,25 M.
Al cabo de 2 horas de contacto a la temperatura del laboratorio, la solución se dializa (o se somete a diafiltración con la ayuda de un ultrafiltro) con una membrana de umbral de corte de 5000 Daltons, contra agua destilada. La diálisis continúa hasta la eliminación total de los productos dializables de la reacción de oxidación y de los reactivos, así como de los derivados yodados formados durante la reacción, o en exceso.
Se ha constatado que la solución de polialdehído obtenida pasa a ser ácida de forma espontánea, lo que favorece su estabilidad, y se prefiere, por lo tanto, la no adición de un tampón neutro.
La solución final concentrada de polímero polialdehídico derivado del polisacárido inicial se satura a continuación en nitrógeno por burbujado y se acondiciona de forma estéril por filtración sobre membrana de porosidad 0,2 \mu.
El producto es estable durante al menos un año entre +4ºC y 25ºC, al abrigo del aire.
Para la realización de un kit según la invención, se acondiciona la solución preparada en jeringuillas.
Ejemplo 2 Realización de una solución de colágeno
Se prepara una solución ácida de colágeno al 15% por disolución de un polvo de colágeno ácido en agua, a una temperatura comprendida entre 40ºC y 70ºC durante 30 minutos.
La solución se neutraliza a pH 7,5 por adición de sosa normal a partir del momento en que la fluidez lo permite.
En el caso del colágeno bovino de tipo I, éste puede ser soluble en ácido (extraído de la dermis y de tendones de pH ácido), o solubilizado por digestión con pepsina, lo que hace que su posterior filtración sea más fácil.
En el caso de los colágenos humanos de origen placentario, pueden prepararse por extracción con pepsina según el procedimiento descrito en la solicitud EP-A-0 214 035.
Se da por entendido que pueden utilizarse otras fuentes de colágeno entre las conocidas por el experto en la materia.
A continuación, la solución de colágeno calentada, fluidizada y neutralizada se filtra estérilmente sobre una membrana de porosidad 0,2 \mu a continuación de filtraciones previas en filtros de porosidad progresivamente decreciente, a una temperatura adecuada entre 40ºC y 70ºC.
Si la filtración a una concentración de colágeno de 20% (o más) no puede realizarse, se diluye la solución colagénica antes de su filtración.
Según una variante, se liofiliza la solución diluida estéril y a continuación se redisuelve el polvo estéril con agua estéril en un recipiente estéril a la concentración deseada.
El producto es estable durante al menos un año a temperatura ambiente.
Para la realización de un kit según la invención, la solución de colágeno obtenida puede repartirse fácilmente en jeringuillas a una temperatura de 40ºC.
Ejemplo 3 Realización de una mezcla adhesiva
Se prepara una jeringuilla de 0,5 ml de polialdehído macromolecular al 5% según el ejemplo 1, y una jeringuilla de 2 ml de colágeno al 15%, según el ejemplo 2. Las jeringuillas se fijan a un dispositivo de sujeción provisto de un mezclador diseñado para poder mezclar su contenido respectivo de forma homogénea, después de haberlas calentado a una temperatura de 40ºC a 42ºC, incluso 45ºC en caso de que se desee mayor fluidez.
El gel homogéneo y viscoso obtenido en la salida consolida su masa a esta misma temperatura, progresivamente a partir de 15 a 30 segundos a pH fisiológico y endurece rápidamente adhiriéndose con firmeza a los tejidos biológicos sobre los que se aplica.
Si la mezcla se aplica a una superficie tisular o a una herida cuya temperatura sea inferior a 37ºC, la polimerización inducida por la reacción química entre las funciones aldehído y las funciones amina del colágeno se completa mediante una solidificación resultante de la gelificación del colágeno por debajo de 37ºC.
El tiempo de polimerización puede aumentar por encima de 15 segundos por dilución del polialdehído macromolecular por debajo de 5% o utilizando una cantidad por jeringuilla inferior a 0,5 ml para 2 ml de colágeno.
Las concentraciones de polialdehído macromolecular comprendidas entre 5 y 0,5% permiten modular el tiempo de polimerización, respectivamente de 15 segundos a 5 minutos.
También se puede utilizar una solución al 5% de polisacárido menos oxidado, preparado por ejemplo con una concentración final de peryodato de sodio comprendida entre 0,05 M y 0,1 M, como variante del ejemplo 1.
Prueba de adhesividad
Se mide la fuerza generada por el adhesivo tisular preparado aplicando la mezcla descrita anteriormente entre dos colgajos de piel de cerdo de 6,25 cm^{2}, a su vez unidos por separado mediante una cola acrílica por el lado epidérmico sobre dos platos de un dinamómetro.
Después de haber aplicado el producto mezclado y fluido a 40ºC sobre ambos colgajos en el lado dérmico, se aproximan los dos platos inmediatamente para comprimir el conjunto con una fuerza de 4 Newtons durante 1 minuto y a continuación se incuba a 37ºC durante 30 minutos.
Cuando los platos se separan progresivamente, se mide la resistencia a la rotura de ambos colgajos.
La fuerza medida es de 7,26 Newtons. El trabajo necesario para luchar contra la resistencia al estiramiento es de 10,96 milijulios.
En las mismas condiciones, la cola de fibrina "TISSUCOL" da una fuerza de 6,30 Newtons y de 11,25 milijulios.
Ejemplo 4
La fuerza o el trabajo del ejemplo 3 puede duplicarse o triplicarse aumentando la concentración del colágeno o del polialdehído macromolecular, como se muestra a continuación:
Se prepara una jeringuilla de 0,5 ml de una solución de polialdehído macromolecular al 5% según el ejemplo 1, y una jeringuilla de 2 ml de colágeno al 20%, según una variante del ejemplo 2.
Se procede como en el ejemplo 3.
En la prueba de adhesividad, la fuerza medida es de 12,15 Newtons y el trabajo proporcionado para combatir la resistencia al estiramiento es de 27,72 milijulios.
Ejemplo 5 Unión de una lentilla de colágeno con una solución de polialdehído macromolecular sobre una córnea de conejo y sobre una córnea de primate no humano
Para realizar la unión de una lentilla de colágeno, se mantienen los párpados abiertos con un blefarostato, se desepitelializa la córnea en una zona mayor que el diámetro de la lentilla y se lava cuidadosamente la zona desepitelializada para eliminar los restos de células.
Se aplica la solución de polialdehído a 2,5% o 5% preparada según el procedimiento del ejemplo 1, en el lado cóncavo de la lentilla hasta ocupar completamente la concavidad de ésta con la solución de polialdehído.
Después de 30 segundos a 2 minutos de contacto, se seca la superficie de la córnea, se elimina el excedente de solución de polialdehído por aspiración y a continuación se coloca el lado cóncavo de la lentilla sobre la córnea, vigilando para centrar la lentilla en relación con el eje óptico.
El borde de la lentilla se pega correctamente a la córnea con la ayuda de una espátula.
Después de 5 minutos de contacto, es posible movilizar el globo ocular mediante una espátula colocada sobre la lentilla.
En estas condiciones, la utilización de polialdehído macromolecular a una concentración comprendida entre 2,5 y 5% no provoca reacción inflamatoria clínica en las estructuras anteriores del globo ocular: córnea, conjuntivo, iris, párpados, ni en el ratón albino (Nueva Zelanda) ni en el primate no humano (Macaccus cynomolgus).
Esta ausencia de reacciones tóxicas o de irritación locales destaca la ventaja de la composición adhesiva según la invención en relación con la utilización de los agentes reticulantes tradicionales de la técnica anterior, para la realización de adhesivos tisulares.
Ejemplo 6 Prevención de la formación de adherencias postoperatorias
El modelo experimental utilizado para mostrar las propiedades del adhesivo según la invención para la prevención de adherencias postoperatorias ha sido publicado por Elisabeth HARRIS y el equipo de George RODEHEAVER (Surgery, 117, 6, 663-669, 1995).
El protocolo descrito en esta publicación se ha aplicado a grupos de 10 ratas.
Los ensayos se basan en crear una abrasión y una deshidratación en superficies de 2 cm^{2} de pared peritoneal y de intestino ciego, en el contacto del uno con el otro.
El grupo de ratas de control no recibe ningún producto de protección de las heridas creadas y se compara con el grupo de ratas que recibe de 1 ml a 2 ml del adhesivo tisular de la invención según el ejemplo 3, utilizando un kit que comprende dos jeringuillas tal y como se describe en este ejemplo, aplicándose el adhesivo en ambas heridas encaradas entre sí.
Después de 7 días de espera, de acuerdo con el protocolo publicado, los resultados son claros:
No se observa ninguna adherencia entre las dos superficies lesionadas en el grupo de ratas tratadas con el adhesivo tisular según la invención.
El grupo de ratas de control, no tratado por el adhesivo tisular de la invención, presenta adherencias en cada una de las 10 ratas, cuyas características son idénticas a los resultados publicados en Surgery 117, 6, 663-669, 1995 mencionado más arriba.
Se deduce de esta misma publicación (tabla II, página 667), que la cola de fibrina (sellante de fibrina) no es eficaz para inhibir completamente la formación de adherencias postoperatorias.
\newpage
Las propiedades antiadherentes mostradas por el adhesivo tisular de la presente invención son especialmente sorprendentes si se comparan con las de las colas de fibrina que no tienen estas propiedades.
Según la invención, se puede aplicar la composición adhesiva formando una barrera antiadherente en un punto preciso, incluido por inyección mediante un catéter, sin riesgo de que esta barrera se desplace, lo que aumenta la seguridad y la eficacia para el paciente tratado.
Ejemplo 7 Influencia de la concentración de polialdehído macromolecular en el tiempo de reactividad de la composición adhesiva según la invención
Se prepara una composición adhesiva a base de, por un lado, colágeno al 16,5% y, por otro lado, almidón oxidado en forma líquida a pH 3,3, a 3,3% (concentración media determinada por medición del índice de refracción (3,1%) y por control de la materia seca (3,5%)).
En este estudio se procede a diluciones del almidón oxidado, en el agua, a 1%, 0,75% y 0,5%, respectivamente.
Además, se parte de soluciones de colágeno con pH diferentes, en presencia de tampón fosfato.
Los resultados obtenidos se indican en la tabla 1 siguiente:
TABLA 1
1
Estos resultados muestran que la mezcla adhesiva endurece a medida que aumenta la concentración de almidón oxidado y el pH de la mezcla.
Las concentraciones de almidón oxidado de 1% y 0,75% llevan a resultados similares, con una diferencia de 30 segundos. Sin embargo, se observa una diferencia considerable entre las concentraciones a 0,75% y 0,5%.
El conjunto de los geles presenta una buena cohesión y tienen un aspecto elástico que aumenta a medida que la concentración de almidón oxidado disminuye, siendo esta diferencia perdurable con el paso del tiempo.
El gel con el almidón oxidado al 0,5% presenta una gran elasticidad.
La concentración estándar de almidón oxidado al 3% lleva, de por sí, a un gel muy resistente y de elasticidad más débil. El gel aumenta su elasticidad con concentraciones de almidón oxidado del orden del 1% o menos. Esta propiedad puede ser interesante en numerosas aplicaciones.
Ejemplo 8 Influencia de la concentración de tampón y del pH del colágeno en el tiempo de reactividad de la composición adhesiva según la invención
Se prepara una composición adhesiva a base de, por un lado, colágeno al 17% aproximadamente y, por otro lado, almidón oxidado en forma líquida a pH 3,3, al 3,3%, como en el ejemplo 7.
Se añade un tampón fosfato al colágeno según concentraciones que varían de 0,0l M a 0,l M y se prevé un control de colágeno sin fosfato ajustado a los mismos pH.
Se estudia paralelamente la influencia del pH del colágeno preparando soluciones a un pH que varía de 6,9 a 7,45.
Los resultados obtenidos se indican en la tabla 2 siguiente:
TABLA 2
2
Se constata que la reactividad de la mezcla aumenta con el pH del colágeno y su poder de tampón.
Ejemplo 9 Realización de una mezcla adhesiva a partir de colágeno nativo
Se utiliza colágeno solubilizado por digestión con pepsina y purificado, en solución acuosa que contiene 9 g/l de cloruro de sodio ajustado a pH 7, según una concentración de 2%.
El colágeno no modificado químicamente o modificado por succinilación o metilación puede utilizarse indiferentemente en este ejemplo. En todos los casos, conserva su estructura helicoidal.
El producto se reparte de forma estéril en una jeringuilla de 2 ml almacenada a +4ºC.
Se prepara una solución de almidón oxidado al 1% disolviendo el polvo ácido de almidón oxidado liofilizado con un tampón fosfato 0,2 M con pH 7,50. Se prepara una jeringuilla de 0,5 ml.
Las dos jeringuillas de colágeno y de almidón se reúnen en un kit parecido al del ejemplo 3, calentado a temperatura ambiente (próxima a 20ºC).
Para evaluar la fuerza de adhesión de la mezcla obtenida a partir de este kit, se lleva a cabo la prueba de adhesividad según el ejemplo 3 con colgajos de piel de cerdo de 6,25 cm^{2}.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
La fuerza medida es de 4,5 Newtons. El trabajo proporcionado para resistir el estiramiento es de 3,15 milijulios.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad en este respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet WO 9614368 A [0009]
\bullet FR 9400715 [0015]
\bullet WO 9603159 A1 [0017]
\bullet WO 9729715 A [0019]
\bullet US 3093439 A [0045]
\bullet GB 1109509 A [0045]
\bullet EP 0214035 A [0137].
Documentos no procedentes de patentes citados en la descripción:
\bullet GEORGE RODEHEAVER. Surgery, 1995, vol. 117 (6), 663-669 [0166]
\bulletSurgery, 1995, vol. 117 (6), 663-669 [0172].

Claims (44)

1. Composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico, especialmente para la unión de tejidos biológicos entre sí o a un biomaterial implantado, que comprende al menos un polisacárido o mucopolisacárido oxidado polialdehídico macromolecular biodegradable de origen natural, en solución acuosa, caracterizada por el hecho de que comprende al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural en solución acuosa de pH ácido obtenido de forma natural.
2. Composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico, especialmente para la unión de tejidos biológicos entre sí o a un biomaterial implantado, caracterizada por el hecho de que comprende:
al menos un polisacárido o mucopolisacárido oxidado polialdehídico macromolecular biodegradable de origen natural,
y un componente colagénico, solubilizado en medio acuoso, elegido entre
-
el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido principalmente de cadena \alpha, requiriendo dicha composición únicamente, en el momento de su utilización final, un calentamiento que permita la preparación de la composición adhesiva por mezclado, seguido de su aplicación sobre los tejidos a una temperatura comprendida entre 20ºC y 45ºC,
-
el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%, permitiendo entonces dicha composición la utilización final a la temperatura ambiente.
3. Composición adhesiva según la reivindicación 1 ó la 2, caracterizada por el hecho de que comprende al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural en solución acuosa de pH ácido obtenido de forma natural.
4. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polisacárido o mucopolisacárido se elige entre el grupo que comprende el almidón, el dextrano, la agarosa, la celulosa, la quitina, el quitosano, el ácido algínico, los glicosaminoglicanos, el ácido hialurónico y el sulfato de condroitina o sus derivados.
5. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polisacárido se elige entre el almidón y el dextrano y es preferiblemente el almidón.
6. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polialdehído consiste en un polisacárido o mucopolisacárido oxidado por el ácido peryódico o una de sus sales.
7. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el polisacárido presenta un peso molecular comprendido entre aproximadamente 10.000 y 2 millones de Daltons.
8. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que comprende una solución acuosa de polialdehído(s) según una concentración de 0,5 a 5% en peso.
9. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la solución acuosa se obtiene por disolución en el agua o con un tampón fisiológico, de un polialdehído en forma liofilizada ácida.
10. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizada por el hecho de que comprende una solución de colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, según una concentración del 10 al 20%, preferiblemente del 15 al 18%.
11. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizada por el hecho de que comprende una solución acuosa de colágeno nativo según una concentración de 0,2 a 5%, preferiblemente de 1 a 3%.
12. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 11, caracterizada por el hecho de que, para la mezcla, la proporción de polialdehído en relación con el colágeno es de 0,5 a 10% en peso, preferiblemente de 3 a 10%.
13. Composición adhesiva según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que es absorbible en el organismo entre 1 a 2 días y 30 a 60 días.
14. Procedimiento de preparación de una cola biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico, destinada a ser aplicada sobre tejidos y/o un biomaterial, caracterizado por el hecho de que comprende la etapa que consiste en mezclar un componente colagénico solubilizado en medio acuoso, elegido entre
- el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
- el colágeno nativo según una concentración inferior al 5%, antes de su reticulación, al menos un polisacárido o mucopolisacárido oxidado polialdehídico macromolecular biodegradable de origen natural, en solución acuosa.
15. Procedimiento según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que la solución de componente colagénico y la solución de polialdehído macromolecular son tal como se ha definido según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 13.
16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 14 y 15, caracterizado por el hecho de que se lleva a cabo la mezcla a una temperatura comprendida entre 20 y 45ºC.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado por el hecho de que se lleva a cabo la mezcla a una temperatura del orden de 37 a 42ºC.
18. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado por el hecho de que se lleva a cabo la mezcla a un pH neutro, fisiológico.
19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 14 a 18, caracterizado por el hecho de que la reticulación se lleva a cabo en menos de 5 minutos.
20. Utilización de un polisacárido o mucopolisacárido oxidado polialdehídico macromolecular biodegradable de origen natural, en solución acuosa, para la obtención de una composición adhesiva biocompatible, bioabsorbible y no tóxica, de uso quirúrgico y/o terapéutico para la unión de tejidos biológicos entre sí o con un biomaterial implantado que presente funciones reactivas aminadas en relación con dicho polialdehído.
21. Utilización según la reivindicación 20, en combinación con un componente colagénico, solubilizado en medio acuoso, elegido entre
- el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
- el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%.
22. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 20 y 21, para la obtención de una composición adhesiva tal como se ha definido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
23. Kit que comprende una composición según la reivindicación 1.
24. Kit según la reivindicación 23, caracterizado por el hecho de que se presenta en forma de jeringuilla.
25. Kit según la reivindicación 23 ó 24, caracterizado por el hecho de que comprende una solución acuosa de polialdehído(s) según una concentración comprendida entre 0,5 y 5% en peso.
26. Kit según la reivindicación 23, caracterizado por el hecho de que comprende además:
- una solución acuosa de un componente colagénico elegido entre
\bullet
el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
\bullet
el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%,
- un sistema de mezclado para mezclar extemporáneamente dichas soluciones.
27. Kit según la reivindicación 26, caracterizado por el hecho de que se presenta en forma de dos jeringuillas provistas de un sistema de mezclado en el que una de las jeringuillas contiene la solución de componente colagénico y la otra contiene la solución de polialdehído macromolecular.
28. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 26 y 27, caracterizado por el hecho de que comprende una solución de polialdehído de 0,5 a 5%.
39. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 28, caracterizado por el hecho de que la solución de polialdehído se obtiene por disolución en el agua o con un tampón fisiológico, de un polialdehído en forma liofilizada ácida.
\newpage
30. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29, caracterizado por el hecho de que comprende una solución de colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente de cadenas \alpha, del 10 al 20%, preferiblemente del 15 al 18%.
31. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 30, caracterizado por el hecho de que comprende, por un lado, colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente de cadenas \alpha, en solución acuosa al 18% y, por otro lado, almidón oxidado en solución acuosa al 3%, según una relación de 1/24.
32. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29, caracterizado por el hecho de que comprende una solución acuosa de colágeno nativo según una concentración de 0,2 a 5%, preferiblemente de 1 a 3%.
33. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 32, caracterizado por el hecho de que la o las soluciones se mantienen a una temperatura comprendida entre +1 y 25ºC, preferiblemente entre +2ºC y +8ºC.
34. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 33, caracterizado por el hecho de que comprende una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
35. Utilización según la reivindicación 20 para una composición destinada a ser aplicada a una temperatura comprendida entre 20 y 45ºC, sobre dichos tejidos y/o dicho biomaterial, el cual que presenta funciones, especialmente aminadas, reactivas en relación con dicho polialdehído.
36. Utilización según la reivindicación 35, para la unión de una lentilla de colágeno.
37. Utilización según la reivindicación 21 para una composición que:
- se mezcla a pH neutro, fisiológico, una solución acuosa de un componente colagénico elegido entre
\bullet
el colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente por cadenas \alpha,
\bullet
el colágeno nativo según una concentración inferior a 5%;
y una solución acuosa que contiene al menos un polialdehído macromolecular biodegradable de origen natural;
- aplicándose rápidamente el gel obtenido sobre dichos tejidos y/o dicho biomaterial, presentando éste funciones, especialmente aminadas, reactivas en relación con dichos polialdehídos macromoleculares, a una temperatura comprendida entre 20 y 45ºC; y
- se deja polimerizar dicha mezcla.
38. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 37, caracterizada por el hecho de que se utiliza una solución acuosa de polialdehído al pH ácido obtenido de forma natural.
39. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 37, caracterizada por el hecho de que se utiliza una solución acuosa de polialdehído al pH previamente neutralizado.
40. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 37 a 39, caracterizada por el hecho de que, en el caso del colágeno que ha perdido al menos parcialmente su estructura helicoidal, no hidrolizado, constituido mayoritariamente de cadenas \alpha, se procede a una aplicación a una temperatura comprendida entre 37 y 42ºC.
41. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 37 a 39, caracterizada por el hecho de que, en el caso del colágeno nativo, se procede a una aplicación a la temperatura ambiente.
42. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 35 a 41, caracterizada por el hecho de que se utiliza una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
43. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 36 a 42, caracterizada por el hecho de que se utiliza un kit según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 34.
44. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 36 a 43, para la prevención de las adherencias postoperatorias.
ES97944936T 1996-10-07 1997-10-07 Composicion adhesiva con una base macromolecular de un polialdehido y procedimiento para la reticulacion del colageno. Expired - Lifetime ES2221070T5 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9612200 1996-10-07
FR9612200A FR2754267B1 (fr) 1996-10-07 1996-10-07 Procede de reticulation de collagene ou de gelatine a l'aide d'un polyaldehyde macromoleculaire et composition adhesive
FR9615888A FR2754268B1 (fr) 1996-10-07 1996-12-23 Composition adhesive a base de polyaldehyde macromoleculaire et procede de reticulation de collagene ou de gelatine
FR9615888 1996-12-23

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2221070T3 ES2221070T3 (es) 2004-12-16
ES2221070T5 true ES2221070T5 (es) 2009-02-01

Family

ID=26233024

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97944936T Expired - Lifetime ES2221070T5 (es) 1996-10-07 1997-10-07 Composicion adhesiva con una base macromolecular de un polialdehido y procedimiento para la reticulacion del colageno.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6165488A (es)
EP (1) EP0862468B2 (es)
JP (1) JP3238711B2 (es)
AR (1) AR009960A1 (es)
AT (1) ATE265868T1 (es)
AU (1) AU721494B2 (es)
BR (1) BR9706817A (es)
DE (1) DE69728961T3 (es)
ES (1) ES2221070T5 (es)
FR (1) FR2754268B1 (es)
NZ (1) NZ330572A (es)
WO (1) WO1998015299A1 (es)

Families Citing this family (89)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2784296B1 (fr) 1998-09-18 2001-01-05 Imedex Biomateriaux Dispositif pour la formulation et la delivrance d'un melange, notamment pour l'application chirurgicale de ce melange
FR2796558B1 (fr) * 1999-07-21 2001-10-19 Imedex Biomateriaux Mousse adhesive a usage chirurgical et/ou therapeutique, et procede et kit pour son obtention
JP5133482B2 (ja) * 1999-07-21 2013-01-30 イムデ ビオマテリオー 外科的及び/又は治療的使用のための接着性タンパク質フォーム、並びにその生産のための方法及びキット
US6623963B1 (en) 1999-12-20 2003-09-23 Verigen Ag Cellular matrix
US6309454B1 (en) * 2000-05-12 2001-10-30 Johnson & Johnson Medical Limited Freeze-dried composite materials and processes for the production thereof
DE10152407A1 (de) * 2001-10-24 2003-05-08 Aesculap Ag & Co Kg Zusammensetzung aus mindestens zwei biokompatiblen chemisch vernetzbaren Komponenten
US7569634B2 (en) * 2002-02-14 2009-08-04 The Glidden Company Curable adhesive composition, adhesive kit and method of adhering substrates
US20080086792A1 (en) 2006-10-13 2008-04-17 Thomas Charles Kuracina Method and apparatus for diverting sweat, liquid, moisture or the like from an eye
AU2003215330B2 (en) 2002-02-21 2008-03-13 Encelle, Inc. Immobilized bioactive hydrogel matrices as surface coatings
US6812211B2 (en) * 2002-03-19 2004-11-02 Michael Andrew Slivka Method for nonsurgical treatment of the intervertebral disc and kit therefor
US20050209699A1 (en) * 2002-03-19 2005-09-22 Slivka Michael A Method for nonsurgical treatment of the nucleus pulposus of the intervertebral disc using genipin or proanthrocyanidin, and kit therefor
MXPA05002669A (es) * 2002-09-13 2005-08-19 Ocular Sciences Inc Dispositivos y metodos para mejorar la vision.
JP4585743B2 (ja) * 2003-02-13 2010-11-24 独立行政法人物質・材料研究機構 生体内分解吸収性粘着性医用材料
JP4709479B2 (ja) * 2003-07-03 2011-06-22 博 西田 高分子ミセルを有効成分とする組織接着剤
WO2005116729A2 (en) 2004-05-20 2005-12-08 Coopervision, Inc., Corneal onlays and wavefront aberration correction to enhance vision
WO2005115489A2 (en) * 2004-05-24 2005-12-08 Genzyme Corporation Adherent polymeric compositions
FR2872821B1 (fr) * 2004-07-08 2006-09-29 Symatese Soc Par Actions Simpl Colle lyophilisee a base de collagene et son utilisation pour la fabrication de protheses collantes
US8137450B2 (en) * 2004-07-08 2012-03-20 Symatese Collagen-based lyophilised glue and the use thereof for producing an adhesive prosthesis
US8431114B2 (en) * 2004-10-07 2013-04-30 Actamax Surgical Materials, Llc Polysaccharide-based polymer tissue adhesive for medical use
US7834065B2 (en) 2005-01-31 2010-11-16 Bmg Incorporated Medical-use two part reactive adhesive and medical-use resin having self-degradation property
KR101201056B1 (ko) 2005-01-31 2012-11-14 가부시끼가이샤 비엠지 자기 분해성을 갖는 의료용 2액 반응형 접착제 및 의료용수지
DE102005030011A1 (de) 2005-06-17 2006-12-21 Aesculap Ag & Co. Kg Verfahren zur Herstellung von sterilen Polysaccharidlösungen
US20070031467A1 (en) * 2005-08-04 2007-02-08 Abrahams John M Composition and method for vascular embolization
US20070031468A1 (en) * 2005-08-04 2007-02-08 Endomedix, Inc. Modified chitosan for vascular embolization
CA2518298A1 (fr) * 2005-09-06 2007-03-06 Chaimed Technologies Inc. Polymeres biodegradables, leur preparation et leur usage pour la fabrication de pansements
US7883520B2 (en) 2006-04-10 2011-02-08 Forsight Labs, Llc Corneal epithelial pocket formation systems, components and methods
US7854923B2 (en) * 2006-04-18 2010-12-21 Endomedix, Inc. Biopolymer system for tissue sealing
US20080075657A1 (en) * 2006-04-18 2008-03-27 Abrahams John M Biopolymer system for tissue sealing
US20070243130A1 (en) * 2006-04-18 2007-10-18 Weiliam Chen Biopolymer system for tissue sealing
US8282959B2 (en) * 2006-11-27 2012-10-09 Actamax Surgical Materials, Llc Branched end reactants and polymeric hydrogel tissue adhesives therefrom
JP4571693B2 (ja) 2006-11-30 2010-10-27 株式会社ビーエムジー 自己分解性を有する粉体−液体及び粉体−粉体の2反応剤型の医療用接着剤
US8911750B2 (en) * 2007-04-03 2014-12-16 Larry W. Tsai Lung volume reduction therapy using crosslinked biopolymers
US8932619B2 (en) * 2007-06-27 2015-01-13 Sofradim Production Dural repair material
US20100112063A1 (en) * 2007-06-28 2010-05-06 Figuly Garret D Method for preparing a hydrogel adhesive having extended gelation time and decreased degradation time
US20090035249A1 (en) * 2007-08-02 2009-02-05 Bhatia Sujata K Method of inhibiting proliferation of Escherichia coli
US20090068250A1 (en) 2007-09-07 2009-03-12 Philippe Gravagna Bioresorbable and biocompatible compounds for surgical use
WO2009064963A2 (en) * 2007-11-14 2009-05-22 E. I. Du Pont De Nemours And Company Oxidized cationic polysaccharide-based polymer tissue adhesive for medical use
CA2706701C (en) 2007-12-03 2016-10-25 Tenaxis Medical, Inc. Biocompatible phase invertible proteinaceous compositions
US9308068B2 (en) 2007-12-03 2016-04-12 Sofradim Production Implant for parastomal hernia
WO2009072146A1 (en) * 2007-12-07 2009-06-11 Indo-French Center For The Promotion Of Advanced Research Biocompatible and biodegradable biopolymer matrix
US8932622B2 (en) * 2008-06-03 2015-01-13 Actamax Surgical Materials, Llc Tissue coating for preventing undesired tissue-to-tissue adhesions
US9242026B2 (en) 2008-06-27 2016-01-26 Sofradim Production Biosynthetic implant for soft tissue repair
US8551136B2 (en) 2008-07-17 2013-10-08 Actamax Surgical Materials, Llc High swell, long-lived hydrogel sealant
EP2349357B1 (en) * 2008-11-19 2012-10-03 Actamax Surgical Materials LLC Hydrogel tissue adhesive formed from aminated polysaccharide and aldehyde-functionalized multi-arm polyether
US8466327B2 (en) 2008-11-19 2013-06-18 Actamax Surgical Materials, Llc Aldehyde-functionalized polyethers and method of making same
US8512728B2 (en) * 2009-02-21 2013-08-20 Sofradim Production Method of forming a medical device on biological tissue
JP2012523289A (ja) 2009-04-09 2012-10-04 アクタマックス サージカル マテリアルズ リミテッド ライアビリティ カンパニー 減少した分解時間を有するハイドロゲル組織接着剤
US8377136B2 (en) 2009-04-20 2013-02-19 Warsaw Orthopedic, Inc. Method for stabilizing an intervertebral disc device
US9259507B2 (en) 2009-04-21 2016-02-16 Warsaw Orthopedic, Inc. Tissue augmentation with active agent for wound healing
FR2944706B1 (fr) 2009-04-28 2012-08-24 Biom Up Nouveaux materiaux en collagene et procedes d'obtention.
US8796242B2 (en) 2009-07-02 2014-08-05 Actamax Surgical Materials, Llc Hydrogel tissue adhesive for medical use
US8580950B2 (en) 2009-07-02 2013-11-12 Actamax Surgical Materials, Llc Aldehyde-functionalized polysaccharides
EP2448604B1 (en) 2009-07-02 2016-03-23 Actamax Surgical Materials LLC Hydrogel tissue adhesive for medical use
US8580951B2 (en) 2009-07-02 2013-11-12 Actamax Surgical Materials, Llc Aldehyde-functionalized polysaccharides
FR2949688B1 (fr) 2009-09-04 2012-08-24 Sofradim Production Tissu avec picots revetu d'une couche microporeuse bioresorbable
FR2954706B1 (fr) 2009-12-31 2013-01-18 Biom Up Matrice composite
FR2962883B1 (fr) * 2010-07-26 2014-10-10 Sec Snc Procede de fractionnement de sous-produit animal issu des procedes utilises dans la filiere de la charcuterie industrielle
FR2972626B1 (fr) 2011-03-16 2014-04-11 Sofradim Production Prothese comprenant un tricot tridimensionnel et ajoure
FR2977790B1 (fr) 2011-07-13 2013-07-19 Sofradim Production Prothese pour hernie ombilicale
FR2977789B1 (fr) 2011-07-13 2013-07-19 Sofradim Production Prothese pour hernie ombilicale
EP2760494B1 (en) 2011-09-30 2017-04-19 Sofradim Production Reversible stiffening of light weight mesh
CA2847615A1 (en) 2011-09-30 2013-04-04 Sofradim Production Multilayer implants for delivery of therapeutic agents
EP2776052B1 (en) 2011-11-02 2017-06-14 Halscion, Inc. Methods and compositions for wound treatment
FR2985170B1 (fr) 2011-12-29 2014-01-24 Sofradim Production Prothese pour hernie inguinale
FR2985271B1 (fr) 2011-12-29 2014-01-24 Sofradim Production Tricot a picots
FR2994185B1 (fr) 2012-08-02 2015-07-31 Sofradim Production Procede de preparation d’une couche poreuse a base de chitosane
FR2995778B1 (fr) 2012-09-25 2015-06-26 Sofradim Production Prothese de renfort de la paroi abdominale et procede de fabrication
FR2995779B1 (fr) 2012-09-25 2015-09-25 Sofradim Production Prothese comprenant un treillis et un moyen de consolidation
FR2995788B1 (fr) 2012-09-25 2014-09-26 Sofradim Production Patch hemostatique et procede de preparation
CA2880380C (en) 2012-09-28 2020-09-15 Sofradim Production Packaging for a hernia repair device
US8859705B2 (en) 2012-11-19 2014-10-14 Actamax Surgical Materials Llc Hydrogel tissue adhesive having decreased gelation time and decreased degradation time
CN103223190B (zh) * 2013-04-26 2014-05-28 天津大学 ε-聚赖氨酸-DOHA原位凝胶粘合材料及其制备方法
FR3006578B1 (fr) 2013-06-07 2015-05-29 Sofradim Production Prothese a base d’un textile pour voie laparoscopique
FR3006581B1 (fr) 2013-06-07 2016-07-22 Sofradim Production Prothese a base d’un textile pour voie laparoscopique
WO2015017340A2 (en) 2013-07-29 2015-02-05 Actamax Surgical Materials, Llc Low swell tissue adhesive and sealant formulations
EP3000489B1 (en) 2014-09-24 2017-04-05 Sofradim Production Method for preparing an anti-adhesion barrier film
EP3000432B1 (en) 2014-09-29 2022-05-04 Sofradim Production Textile-based prosthesis for treatment of inguinal hernia
EP3000433B1 (en) 2014-09-29 2022-09-21 Sofradim Production Device for introducing a prosthesis for hernia treatment into an incision and flexible textile based prosthesis
EP3029189B1 (en) 2014-12-05 2021-08-11 Sofradim Production Prosthetic porous knit, method of making same and hernia prosthesis
EP3059255B1 (en) 2015-02-17 2020-05-13 Sofradim Production Method for preparing a chitosan-based matrix comprising a fiber reinforcement member
PL411849A1 (pl) * 2015-04-01 2016-10-10 Rs Pet Spółka Z Ograniczoną Odpowiedzialnością Sposób otrzymywania kleju z odpadów białkowych
EP3085337B1 (en) 2015-04-24 2022-09-14 Sofradim Production Prosthesis for supporting a breast structure
EP3106185B1 (en) 2015-06-19 2018-04-25 Sofradim Production Synthetic prosthesis comprising a knit and a non porous film and method for forming same
EP3195830B1 (en) 2016-01-25 2020-11-18 Sofradim Production Prosthesis for hernia repair
EP3312325B1 (en) 2016-10-21 2021-09-22 Sofradim Production Method for forming a mesh having a barbed suture attached thereto and the mesh thus obtained
EP3398554A1 (en) 2017-05-02 2018-11-07 Sofradim Production Prosthesis for inguinal hernia repair
EP3653171A1 (en) 2018-11-16 2020-05-20 Sofradim Production Implants suitable for soft tissue repair
US10517988B1 (en) 2018-11-19 2019-12-31 Endomedix, Inc. Methods and compositions for achieving hemostasis and stable blood clot formation
CN114634792B (zh) * 2022-04-18 2023-09-22 北京纳威光合科技有限公司 一种以水解胶原蛋白为基础原料的软包装粘合剂及其制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3057723A (en) * 1959-06-24 1962-10-09 Eastman Kodak Co Hardening of gelatin with oxystarch
JPS55130909A (en) 1979-03-31 1980-10-11 Agency Of Ind Science & Technol Granular material containing active substance and having inactive surface-protecting layer, and its preparation
IL74715A0 (en) * 1984-03-27 1985-06-30 Univ New Jersey Med Biodegradable matrix and methods for producing same
JP2912661B2 (ja) * 1990-02-17 1999-06-28 新田ゼラチン株式会社 製本用硬化型接着剤および製本方法
US5292362A (en) 1990-07-27 1994-03-08 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Tissue bonding and sealing composition and method of using the same
US5385606A (en) 1992-07-06 1995-01-31 Kowanko; Nicholas Adhesive composition and method
WO1997029715A1 (en) * 1996-02-20 1997-08-21 Fusion Medical Technologies, Inc. Compositions and methods for sealing tissue and preventing post-surgical adhesions

Also Published As

Publication number Publication date
EP0862468B2 (fr) 2008-07-23
AU4626997A (en) 1998-05-05
FR2754268B1 (fr) 1998-12-24
ATE265868T1 (de) 2004-05-15
AU721494B2 (en) 2000-07-06
WO1998015299A1 (fr) 1998-04-16
NZ330572A (en) 2000-02-28
DE69728961T3 (de) 2009-03-05
BR9706817A (pt) 1999-03-23
DE69728961T2 (de) 2004-10-21
JP2000503883A (ja) 2000-04-04
FR2754268A1 (fr) 1998-04-10
AR009960A1 (es) 2000-05-17
JP3238711B2 (ja) 2001-12-17
EP0862468B1 (fr) 2004-05-06
ES2221070T3 (es) 2004-12-16
US6165488A (en) 2000-12-26
EP0862468A1 (fr) 1998-09-09
DE69728961D1 (de) 2004-06-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2221070T5 (es) Composicion adhesiva con una base macromolecular de un polialdehido y procedimiento para la reticulacion del colageno.
ES2242631T3 (es) Espuma de una proteina adhesiva para usos quirurgicos y/o terapeuticos.
ES2211923T3 (es) Prepaciones adhesivas biocompatibles.
ES2210369T3 (es) Un metodo de union cruzada de polimeros que contienen aminoacidos utilizando agentes de entrecruzamiento quimicos fotoactivables.
ES2262557T3 (es) Composicion bioadhesiva que contiene una proteina polifenolica.
RU2349347C2 (ru) Повязки на рану, содержащие белковый полимер и полифункциональный спейсер
ES2251971T3 (es) Peptido colagenico reticulado para la prevencion de las adherencias post-quirurgicas.
ES2230692T3 (es) N, o-carboximetilquitosano unido de manera covalente y utilizaciones del mismo.
US20030032143A1 (en) Collagen type I and type III compositions for use as an adhesive and sealant
US20020015724A1 (en) Collagen type i and type iii hemostatic compositions for use as a vascular sealant and wound dressing
US20090035356A1 (en) Modified biodegradable polymers, preparation and use thereof for making biomaterials and dressings
US20070104769A1 (en) Bioabsorbable hemostatic gauze
PT650512E (pt) Adesivo proteico endurecido por aldeido
WO2000009018A9 (en) Collagen type i and type iii hemostatic compositions for use as a vascular sealant and wound dressing
TW200824726A (en) Rapidly acting dry sealant and methods for use and manufacture
JPH08512215A (ja) 二成分フィブリングルー
JP2021504097A (ja) 止血用組成物及びこれを含む容器
CN115400260A (zh) 一种含重组人源化胶原蛋白的修复凝胶及其制备方法
CA2308146A1 (en) Collagen type i and type iii adhesive compositions
BRPI0714099A2 (pt) preparação estéril implantável, preparação adesiva e uso de uma preparação
JP3337362B2 (ja) コラーゲンゲル、コラーゲンシートおよびその製造方法
WO2022132136A1 (en) Methods of making chitosan/hyaluronic acid hydrogel compositions and compositions made therefrom
CA2236306C (fr) Composition adhesive a base de polyaldehyde macromoleculaire et procede de reticulation de collagene
JPH05208042A (ja) 接着剤
Ikada Absorbable hydrogels for medical use