ES2218719T3 - Catalizadores ziegler-natta mejorados para polimerizacion de olefinas. - Google Patents

Catalizadores ziegler-natta mejorados para polimerizacion de olefinas.

Info

Publication number
ES2218719T3
ES2218719T3 ES98101439T ES98101439T ES2218719T3 ES 2218719 T3 ES2218719 T3 ES 2218719T3 ES 98101439 T ES98101439 T ES 98101439T ES 98101439 T ES98101439 T ES 98101439T ES 2218719 T3 ES2218719 T3 ES 2218719T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catalyst
agent
magnesium
titanium
chlorination
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98101439T
Other languages
English (en)
Inventor
Hong Chen
Tim J. Coffy
Edwar S. Shamshoum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fina Technology Inc
Original Assignee
Fina Technology Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fina Technology Inc filed Critical Fina Technology Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2218719T3 publication Critical patent/ES2218719T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/02Ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

UNA SINTESIS NUEVA DE UN CATALIZADOR DE ZIEGLER- NATTA QUE UTILIZA UNA PREPARACION MULTIETAPA QUE CONSISTE EN TRATAR UN COMPUESTO DE MAGNESIO SOLUBLE CON REACTIVOS DE CLORACION/ TITANACION SUCESIVAMENTE MAS FUERTES. EL CATALIZADOR PUEDE USARSE EN LA POLIMERIZACION DE OLEFINAS, ESPECIALMENTE DE ETILENO, PARA PRODUCIR UN POLIMERO CON MENOS PRODUCTOS MENUDOS, UN TAMAÑO DE PARTICULA SUELTA PROMEDIO MAYOR Y UNA DISTRIBUCION DE PESO MOLECULAR RESTRINGIDA. EL CATALIZADOR TIENE ACTIVIDAD ALTA Y BUENA RESPUESTA AL HIDROGENO.

Description

Catalizadores Ziegler-Natta mejorados para polimerización de olefinas.
Campo del invento
Este invento se refiere a un sistema catalítico para la polimerización de olefinas, particularmente, a un sistema catalítico que comprende un catalizador Ziegler-Natta soportado. El sistema catalítico se utiliza para olefinas poliméricas, tal como etileno.
Descripción del arte anterior
Los procedimientos de fabricación de poliolefinas implican típicamente la polimerización de monómero olefínico con un catalizador tipo Ziegler-Natta. Los sistemas catalíticos para la polimerización de olefinas son bien conocidos en el arte. Típicamente estos sistemas incluyen un componente catalizador de polimerización de tipo Ziegler-Natta y un co-catalizador, usualmente un compuesto de organoaluminio. Ejemplos de estos sistemas catalíticos se muestran en las patentes estadounidense siguientes 3.574.138; 4.316.966; y 5.173.465.
La PE O 357 135 describe un componente catalítico sólido para polimerización de alqueno que comprende un haluro de magnesio, un donador de electrones y un haluro de fenoxi-titanio, siendo este último un haluro de dihalofenoxititanio o un haluro de dialcoxifenoxi-titanio en donde los grupos alcoxi tienen cada uno de 1 a 8 átomos de carbono.
Un catalizador de polimerización de tipo Ziegler-Natta es básicamente un derivado complejo de un haluro de un metal de transición, por ejemplo titanio o vanadio, con un hidruro de metal y/o un alquilo metálico, típicamente un compuesto de organoaluminio, tal como un co-catalizador. El catalizador está constituido, usualmente, por un haluro de titanio soportado sobre un compuesto de magnesio acomplejado con un co-catalizador de alquilaluminio.
Sumario del invento
Así pues, un objeto de este invento es el de sintetizar un catalizador Ziegler-Natta soportado para la polimerización de etileno.
Asimismo, un objeto de este invento es producir una poliolefina que tiene gran tamaño de partícula, una baja cantidad de pequeñas partículas o "finos" y bajo contenido de cera.
En adición, un objeto de este invento es producir un catalizador con alta actividad y mejor respuesta de hidrógeno.
Estos y otros objetos se llevan a cabo con un sistema catalítico que comprende un catalizador Ziegler-Natta soportado utilizado en un procedimiento de polimerización para polimerizar olefinas, especialmente etileno.
El presente invento proporciona un catalizador para la polimerización de olefinas que tienen alta actividad y mejor respuesta de hidrógeno que comprende:
a)
un componente catalítico de metal de transición Ziegler-Natta soportado; y
b)
un co-catalizador de organoaluminio.
El presente invento proporciona un componente catalítico que comprende:
a)
un compuesto de magnesio soluble de dialcóxido de magnesio de la fórmula general Mg(OR)_{2} en donde R es un hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido con 1 a 20 átomos de carbono;
b)
un agente de cloración suave;
c)
un agente de titanación; y
d)
un compuesto de organoaluminio.
El presente invento proporciona un procedimiento para sintetizar un componente catalítico que comprende:
a)
sintetizar di(alcóxido) de magnesio a partir de dialquil magnesio y alcohol;
b)
adicionar un agente clorante suave;
c)
adicionar un agente de titanación;
d)
adicionar un segundo agente de titanación;
e)
adicionar un compuesto de organoaluminio.
El presente invento proporciona también un procedimiento para la polimerización de olefinas utilizando el sistema catalítico descrito antes para producir un producto polimérico que tiene una estrecha distribución de peso molecular, una baja cantidad de pequeñas partículas y bajo contenido de cera que comprende:
a)
seleccionar un componente catalítico de metal de transición Ziegler-Natta convencional;
b)
poner en contacto el componente catalítico con un compuesto co-catalizador de organoaluminio;
c)
introducir el sistema catalítico en una zona de reacción de polimerización conteniendo un monómero bajo condiciones de reacción de polimerización para formar un producto polimérico; y
e)
extraer producto polimérico de la zona de reacción de polimerización.
Descripción detallada del invento
El procedimiento de síntesis para catalizadores de tipo Ziegler-Natta para la polimerización de olefinas se describe en la patente estadounidense nº 3-644.318. El procedimiento de síntesis corriente es:
a) seleccionar un compuesto de magnesio;
b) adicionar un agente clorante;
c) adicionar un agente de titanación; y
d) adicionar, opcionalmente, un agente preactivante.
El agente de cloración y el agente de titanación puede ser el mismo compuesto.
Mg(OEt)_{2} + TiCl_{4}\rightarrow catalizador de titanio sobre soporte de magnesio.
El presente invento modifica el procedimiento de síntesis y por tanto modifica el catalizador y el producto polimérico. El presente invento se caracteriza por lo siguiente:
1)
un compuesto de magnesio soluble;
2)
un agente clorante suave;
3)
cloración simultánea y etapas de titanación con un reactivo suave;
4)
una segunda cloración/titanación con un reactivo mas fuerte;
5)
una etapa de preactivación.
Un mecanismo propuesto para el procedimiento de síntesis modificado es como sigue:
1) MgRR' + 2R'' \rightarrow Mg(OR'')_{2}
2 Mg(OR'')_{2} + ClAR'''_{x} \rightarrow "A"
3) "A" + TiCl_{4}/Ti(OR'''')_{4} \rightarrow "B"
4) "B" + TiCl_{4} \rightarrow "C"
5) "C" + TEAl \rightarrow catalizador preactivado
Si bien la composición exacta de "A" se desconoce, se considera que contiene un compuesto de magnesio parcialmente clorado, un ejemplo del cual puede ser ClMg(OR''). La primera cloración/titanación produce un catalizador ("B") que es probablemente un complejo de compuestos de magnesio y titanio clorados y parcialmente clorados y puede estar representado, posiblemente, por (MgCl_{2})_{y}\cdot(TiCl_{x}(OR)_{4-x})z. La segunda cloración/titanación produce un catalizador ("C" que es también, probablemente, un complejo de compuestos de magnesio y titanio clorados y parcialmente clorados pero diferentes de "B" y pueden posiblemente estar representados por (MgCl_{2})_{y'}, (TiCl_{x'}
\hbox{(OR) _{4-x'} ) _{z'} .}
Se espera que el nivel de cloración de "C" resulte superior al del "B". Este nivel mayor de cloración produciría un complejo diferente de diferentes compuestos. Si bien esta descripción de los productos de reacción ofrece la explicación mas probable de la química en este tiempo, el invento como se describe en las reivindicaciones no se limita por este mecanísmo teórico.
El compuesto de magnesio soluble es, de preferencia, un compuesto no reductor tal como dialcóxido de magnesio de la fórmula general Mg(OR'')_{2} en donde R'' es un hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido de 1 a 20 átomos de carbono. Un compuesto no reductor tiene la ventaja de formar MgCl_{2} en lugar de especies de Ti^{+3} insolubles formadas por la reducción de compuestos tales como MgRR' que tienden a formar catalizadores con una distribución de tamaño de partícula amplia. En adición, Mg(OR'')_{2} es menos reactivo que MgRR' y la cloración con un agente de cloración suave, seguido de una cloración/titanación simultánea con un reactivo suave y una segunda cloración/titanación con un reactivo mas fuerte son reacciones graduales y sucesivamente mas fuertes que pueden resultar en un producto mas uniforme, o sea partículas de catalizador mayores y mejor control del tamaño de partícula del catalizador.
Puede producirse dialcóxido de magnesio, tal como di(2-etilhexoxido) de magnesio, haciendo reaccionar un compuesto de alquil magnesio (MgRR'), tal como butil etil magnesio (BEM), con un alcohol (ROH), tal como 2-etilhexanol.
MgRR' + 2 R''OH \rightarrow Mg(OR'')_{2} + RH + R'H
En el caso de BEM, RH y R'H son butano y etano, respectivamente. La reacción tiene lugar a temperatura ambiente y los reactivos forman una solución.
El dialquil magnesio [MgRR'] puede ser cualquier dialquil magnesio en donde R y R' son grupos de alquilo con 1-10 átomos de carbono. R y R' pueden ser iguales o diferentes. Ejemplos del dialquil magnesio son dietil magnesio, dipropil magnesio, dibutil magnesio, butiletilmagnesio, etc. El dialquil magnesio preferido es butiletilmagnesio (BEM).
El alcohol puede ser cualquier alcohol de la fórmula general R''OH en donde R'' es un grupo alquilo con 4-20 átomos de carbono. El alcohol puede ser lineal o ramificado. Ejemplos del alcohol son butanol, isobutanol, 2-etilhexanol, etc. El alcohol preferido es 2-etilhexanol.
Compuestos de alquil magnesio son altamente asociativos debido a la unión deficiente de electrones que resulta en una especie de alto peso molecular que es de solución muy viscosa. Esta alta viscosidad puede reducirse con la adición de un alquil aluminio, tal como trietilaluminio, que rompe la asociación entre las moléculas de alquil magnesio individuales. La relación preferida de alquil aluminio frente a magnesio es 0,001:1 a 1:1, mas preferentemente 0,01 a 0,1:1 y mas preferentemente de 0,03:1 a 0,05:1. En adición puede utilizarse un donador de electrones tal como un éter, por ejemplo diisoamil éter (DIAE) para reducir adicionalmente la viscosidad del alquil magnesio. La relación preferida del donador de electrones frente a magnesio es de 0:1 a 10:1 y mas preferentemente está entre 0,1:1 y 1:1.
El agente de cloración es, de preferencia, un compuesto monocloruro que solo clora parcialmente el alcóxido de magnesio. El agente clorante tiene la fórmula general ClAR'''_{x} o ClAOR'''_{x}, en donde A es un compuesto oxifílico no reductor que es apto para intercambiar un cloruro por un alcóxido, R''' es alquilo y x es la valencia de A menos 1. Ejemplos de A son titanio, silicio, aluminio, carbón, estaño y germanio, siendo el mas preferido el titanio y silicio en done x es 3. Ejemplos de R''' son metilo, etilo, propilo, isopropilo y similares que tienen 2-6 átomos de carbono. Ejemplos de un agente clorante efectivos en el presente invento son ClTi(O^{i}Pr)_{3} y ClSi(Me)_{3}.
El agente clorante/titanante es de preferencia un compuesto de titanio tetrasustituido, siendo todos cuatro sustituyentes iguales y siendo los sustituyentes un haluro o un alcóxido o fenóxido con 2 a 10 átomos de carbono, tal como TiCl_{4} o Ti(OR'''')_{4}. El agente de cloración/titanación puede ser un compuesto simple o una combinación de compuestos. La síntesis proporciona un catalizador activo después de la primera cloración/titanación; sin embargo, la cloración/titanación se realiza dos veces, es un compuesto diferente o combinación de compuestos en cada adición y es una cloración/titanación mas fuerte en la segunda adición.
El primer agente de cloración/titanación es de preferencia un agente de titanación suave que es de preferencia una mezcla de un haluro de titanio y un alcóxido de titanio. Mas preferentemente el primer agente clorante/titanante es una mezcla de TiCl_{2} y Ti(OBu)_{4} en una gama entre 0,5:1 y 6:1 de TiCl_{4}/TiOBu)_{4}, mas preferentemente entre 2:1 y 3:1. La relación de titanio frente a magnesio en la primera titanación es de preferencia 3:1. Se considera que la mezcla de haluro de titanio y alcóxido de titanio reaccionan para formar un alcoxihaluro de titanio, Ti(OR)_{a}X_{b}, en donde OR y X son un alcóxido y haluro, respectivamente, a+b es la valencia de titanio que es, típicamente, 4 y ambos a y b pueden ser fracción, por ejemplo, a = 2,5 y b=1,5.
En la alternativa, el primer agente de cloración/titanación puede ser un compuesto simple. Ejemplos del primer agente de cloración/titanación como un compuesto simple son Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl, Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl, Ti(OC_{3}H_{7})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{3}H_{7})_{3}Cl, Ti(OC_{4}H_{9})Cl_{3}, Ti(OC_{6}H_{13})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Br_{2} y Ti(OC1_{2}H2_{5})Cl_{3}.
Opcionalmente puede adicionarse un donador de electrones con el primer agente de cloración/titanación suave. Se considera que la adición de un donador de electrones en esta etapa puede resultar en mejor control de tamaño de partícula. El donador de electrones es, de preferencia, un alquilsililalcóxido de la fórmula general RSi(OR')_{3}, por ejemplo metilsililtrietóxido [MeSi(OEt_{3})], en donde R y R' son alquilos con 1-5 átomos de carbono y pueden ser iguales o diferentes.
El segundo agente de cloración/titanación mas fuerte es de preferencia un haluro de titanio, mas preferentemente tetracloruro de titanio [TiCl_{4}]. El rango de titanio frente a magnesio en la segunda cloración/titanación es 0:1 a 2:1 y es, de preferencia de 0,5:1 a 1:1.
El agente de preactivación es, de preferencia, un compuesto organoalúminico. El agente preactivante de organoaluminio es, de preferencia, un alquil aluminio de la fórmula AlR^_{3} en donde R^ es un alquilo con 1-8 átomos de carbono o un haluro, siendo R' igual o diferente y por lo menos un R es un alquilo. El agente preactivante de organoaluminio es, de preferencia, un trialquil aluminio, tal como trimetil aluminio (TMA), trietil aluminio (TEAl) y triisobutil aluminio (TiBAl). El agente de preactivación preferido es TEAl. La relación de Al frente a titanio se encuentra en el rango de 0,1:1 a 2:1 y de preferencia es de 0,5:1 a 1,2:1 y mas preferentemente es, aproximadamente, 0,8:1.
El procedimiento de síntesis específico utilizado fue:
a) sintetizar el diacóxido de magnesio soluble [di(2-etil-hexoxido) de magnesio] a partir de dialquil magnesio [butiletilmagnesio] y un alcohol [2-etilhexanol], adicionando opcionalmente un alquil aluminio (trietilaluminio) para control de viscosidad;
b) adicionar un agente de monocloro-cloración suave [ClTi(O^{i}Pr_{3})];
c) adicionar una primera mezcla de agente de cloración/titanación suave de tetrahaluro de titanio y tetra-alcóxido de titanio [TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4}];
d) adicionar un segundo agente de cloración/titanación mas fuerte de un tetrahaluro de titanio [TiCl_{4}];
e) adicionar un alquilaluminio (TEAl] para preactivar el catalizador.
El componente catalítico del compuesto de metal de transición Ziegler-Natta soportado convencional como se ha descrito antes puede utilizarse en la polimerización de olefinas, particularmente etileno. El compuesto de metal de transición es, de preferencia, de la fórmula general MR^{1}_{x} en donde M es el metal, R^{1} es un halógeno o un hidrocarbiloxilo y x es la valencia del metal. De preferencia M es un metal del grupo IVB, mas preferentemente titanio. De preferencia R^{1} es cloro, bromo, un alcoxilo o un fenoxilo, mas preferentemente cloro. Ejemplos ilustrativos de los compuestos de metal de transición son TiCl_{4}, TiBr_{4}, Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl, Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl, Ti(OC_{3}H_{7})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{4}H_{9})_{3}Cl, Ti(OC_{6}H_{13})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{8}H_{18})_{3}Cl, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Br_{2} y Ti(OC_{12}H_{25})Cl_{3}. Pueden utilizarse mezclas de los compuestos de metal de transición. No se realiza restricción del número de compuestos de metal de transición mientras que esté presente un compuesto de metal de transición.
El soporte debe ser un sólido inerte que sea químicamente no reactivo con cualquiera de los componentes del catalizador Ziegler-Natta convencional. El soporte es, de preferencia, un compuesto de magnesio. Ejemplos de los compuestos de magnesio que han de utilizarse para proporcionar un soporte para el componente catalítico son haluros de magnesio, dialcoximagnesios, haluros de alcoximagnesio y carboxilatos de magnesio. El compuesto de magnesio preferido es un cloruro de magnesio (MgCl_{2}).
El catalizador se activa con un cocatalizador organoalumínico. El co-catalizador de organoaluminio es, de preferencia, un alquil aluminio de la fórmula AlR^_{3} en donde R^ es un alquilo que tiene 1-8 átomos de carbono o un haluro, siendo R^ igual o diferente y por lo menos un R^ es un alquilo. El co-catalizador de organoaluminio puede ser un trialquil aluminio, un haluro de dialquil aluminio o un dihaluro de alquil aluminio. Mas preferentemente el co-catalizador de organoaluminio es trialquil aluminio, tal como trimetil aluminio (TMA), trietil aluminio (TEAl) y triisobutil aluminio (TiBAl). El alquil aluminio preferido es TEAl.
Un catalizador de Ziegler-Natta puede pre-polimerizarse para mejorar la prestación del catalizador. En general se efectua un proceso de prepolimerización poniendo en contacto una pequeña cantidad de monómero con el catalizador después que se ha puesto en contacto el catalizador con el co-catalizador. En las patentes estadounidenses núms. 5.106.804, 5.153.158, y 5.594.071, se describe un proceso de pre-polimerización que se incorpora aquí como referencia.
El catalizador puede utilizarse en cualquier procedimiento conocido para la homopolimerización o copolimerización de olefinas. El procedimiento de polimerización puede ser en masa, suspensión o fase gaseosa. Se prefiere utilizar un catalizador sintetizado arriba en una polimerización en fase de suspensión en gama de temperatura de 50-100ºC, de preferencia 50-120ºC, mas preferentemente 70-80ºC, y una gama de presión de 50-800 psi, de preferencia 80-600 psi, mas preferentemente 100-150 psi. El monómero olefínico puede introducirse en la zona de reacción de polimerización en un diluente que es no agente de transferencia de calor no reactivo que es líquido en las condiciones de reacción. Ejemplos de un diluente de esta índole son hexano e isobutano. Para la copolimerización de etileno con otra alfa-olefina, tal como buteno, la segunda alfa-olefina puede estar presente a 0,01-20 mol por ciento, de preferencia 0,02 - 1 mol por ciento y mas preferentemente alrededor de 0,0625 mol por ciento.
Puede utilizarse un donador de electrones interno en la reacción de formación del catalizador durante la cloración o etapas de cloración/titanación. Compuestos apropiados como donadores de electrones internos para la preparación de componentes catalíticos Ziegler-Natta soportados convencionales incluyen éteres, cetonas, lactonas, compuestos donadores de electrones con átomos de N, P y/o S y clases específicas de ésteres. Son particularmente apropiados los ésteres de ácido ftálico, tal como diisobutil, dioctil, difenil y bencilbutilftalato; ésteres de ácido malónico, tal como diisobutil y dietilmalonato; alquil y arilpivalatos; alquil, cicloalquil y arilmaleatos; alquil y aril carbonatos tal como diisobutil, etil-fenil y difenilcarbonato; ésteres de ácido succínico, tal como mono y dietil succinato.
Donadores externos que pueden utilizarse en la preparación de un catalizador de conformidad con el presente invento incluyen compuestos de organosilano tal como alcoxisilanos de fórmula general SiR_{m}(OR')_{4-m} en donde R se elige del grupo constituido por un grupo alquilo, un grupo cicloalquilo, un grupo arilo y un grupo vinilo; R' es un grupo alquilo; y m es 0-3, en donde R puede ser idéntico con R'; cuando m es 0, 1 ó 2, los grupos R' pueden ser idénticos o diferentes; y cuando m es 2 ó 3, los grupos R pueden ser idénticos o diferentes.
De preferencia el donador externo del presente invento se elige entre un compuesto de silano de la fórmula siguiente:
R_{1}---
\melm{\delm{\para}{OR _{3} }}{Si}{\uelm{\para}{OR _{2} }}
---R_{4}
en donde R_{1} y R_{4} son ambos un grupo alquilo o cicloalquilo conteniendo un átomo de carbono primario, secundario o terciario unido al silicio, siendo R_{1} y R_{4} iguales o diferentes; R_{2} y R_{3} son grupos de alquilo o arilo. R_{1} puede ser metilo, isopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo o t-butilo; R_{2} y R_{3} pueden ser grupos de metilo, etilo, propilo o butilo y no necesariamente iguales; y R_{4} puede ser también metilo, isopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo o ter-butilo. Donadores externos específicos son ciclohexilmetildimetoxi silano (CMDS), diisopropildimetoxisilano (DIDS) ciclohexil-isopropil dimetoxisilano (CIDS), diciclopentildimetoxisilano (CPDS) o di-t-butil dimetoxisilano (DTDS).
El invento habiéndose descrito de forma general, se dan los ejemplos que siguen como realizaciones particulares del invento y para demostrar su puesta en práctica y ventajas. Debe entenderse que los ejemplos se dan a título de ilustración y no tienen por objeto limitar la memoria o las reivindicaciones que siguen.
Los parámetros que siguen se variaron en los ejemplos expuestos a continuación:
1. Reactivo de cloración/precipitación diferente
2. Preparación catalítica con y sin el empleo de monocloruro
3. El empleo de un monocloruro alternativo
4. El empleo de diisoamil éter (DIAE) o Me(Si(OEt)_{3} como un donador de electrones.
Preparación del catalizador
Ejemplo 1
Comparativo
Se pesaron 50 mmol de BEM en un cilindro de medición de 100 ml en la caja de nitrógeno. Se adicionó 1,5 mmol de TEAl a la solución BEM. Se diluyó la mezcla BEM/TEAL hasta 100 ml con heptano, y se transfirió a un matraz de 1 litros y 5 cuellos. La viscosidad de esta mezcla fue muy inferior que la del propio BEM. El cilindro de medición se lavó dos veces con porciones de 50 ml de heptano, que se transfirió también al matraz de 1 litro. Se agitó la solución a temperatura ambiente a 200 rpm.
Se pesaron 104,5 mmol de 2-Et-HexOH en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 50 ml con heptano. Se transfirió la solución alcohólica al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro, y se adicionó a gotas a la solución BEM/TEAL a temperatura ambiente durante 50 minutos. Se lavó el embudo de adición con 50 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora.
Se pesó 50 mmol de ClTi(O^{i}Pr)_{3} (solución de hexano) en un cilindro de medición de 100 ml y se transfirió al embudo de adición de 60 ml. Se lavó el cilindro de medición con 10 ml de heptano. Se adición a gotas la solución de ClTi(O^{i}Pr)_{3} al matraz a temperatura ambiente durante 70 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora.
Se pesaron 19,0 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 100 ml y se diluyó con heptano hasta 100 ml. Se transfirió la solución de TiCl_{4} al embudo de adición y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 55 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decanto el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 200 ml de heptano a 40ºC. Se secó el sólido en vacío a 40ºC durante 2 horas. (polvo blanco, alrededor de 9,6 g).
Ejemplo 2
Se pesaron 50 mmol de BEM en un cilindro de medición de 100 ml y se adicionó 1,5 mol de TEAl a la solución BEM. Se diluyó la mezcla BEM/TEAL hasta 100 ml con heptano. Se transfirió la solución BEM a un matraz de 1 litro equipado con termómetro, un agitador mecánico, un embudo de adición de 60 ml y un condensador con una admisión de gas. Se lavó el cilindro de edición con 5 ml de heptano. Se agitó la solución a 200 rpm a temperatura ambiente.
Se pesaron 104,5 mmol de 2-Et-HexOH en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 50 ml con hexano. Se transfirió la solución alcohólica al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro. Se lavó el cilindro con 10 ml de heptano. Se adicionó a gotas la solución alcohólica a la solución BEM/TEAL a temperatura ambiente durante 33 minutos. Se lavó el embudo de adición con 50 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora.
Se pesaron 50 mmoles de ClTi(O^{i}Pr)_{3} (solución de hexano) en un cilindro de medición de 100 ml y se transfirió al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro. Se lavó el cilindro de medición con 10 ml de heptano. Se adicionó a gotas la solución de ClTi(O^{i}Pr)_{3} al matraz a temperatura ambiente durante 46 minutos. Se lavó el embudo de adición con 10 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante dos horas.
Se pesaron 19,0 g de TiCl_{4} y 17,0 g de Ti(OBu)_{4} y se mezcló en un cilindro de medición de 100 ml en la caja de nitrógeno. Se diluyó la mezcla con heptano hasta 100 ml, y transfirió al embudo de adición y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 1 hora y media. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante tres horas. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido blanco 4 veces con porciones de 200 ml de heptano.
Se pesaron 9,5 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 100 ml y se diluyó hasta 50 ml con heptano. Se transfirió la solución de TiCl_{4} al embudo de adición de 60 ml y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 35 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otras dos horas. Se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 150 ml de heptano. Se secó el sólido en vacío a temperatura ambiente durante 1 hora y media (polvo desteñido, alrededor de 5,5 g).
Ejemplo 3
Se utilizó el procedimiento del ejemplo 2 para la preparación de una solución (A) de BEM/TEAL + 2-Et-HexOH + ClTi(O^{i}Pr)_{3}.
Se pesaron 17,0 g de Ti(OBu)_{4} en un cilindro de medición de 50 ml en la caja de nitrógeno. Se adicionaron 1,78 g de MeSi(OEt)_{3}. Se diluyó la mezcla con heptano hasta 50 ml. Se transfirió esta solución a un matraz de 1 litro y cinco cuellos con equipo estandard. Se agitó la solución a temperatura ambiente a 150 rpm. Luego se adicionaron 19,0 g de TiCl_{4} diluidos hasta 50 ml en heptano a la solución de Ti(OBu)_{4}(MeSi(OEt)_{3}. Esta solución (B) se agitó a temperatura ambiente durante 35 minutos.
La solución A preparada antes se transfirió al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro, y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 1 hora y 50 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otros 30 minutos y luego se dejó sedimentar a temperatura ambiente.
Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido tres veces con porciones de 200 ml de hexano. Se adicionaron 200 ml de hexano recién preparado al matraz y se agitó la suspensión a 150 rpm a temperatura ambiente.
Se pesaron 9,5 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 50 ml con hexano. Se transfirió la solución de TiCl_{4} al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro, y se adicionó a gotas al matraz en 25 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otras dos horas. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido 4 veces con porciones de 200 ml de hexano. Se secó el sólido en vacío a temperatura ambiente durante 2 horas. El rendimiento del sólido fue de unos 5,1 g.
Ejemplo 4
El procedimiento para la preparación de este catalizador es el mismo que para el ejemplo 3, a excepción de que la mezcla de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4}/MeSI(OEt)_{3} (2/1/0,2) se adicionó a la solución "A" preparado a partir de BEM/TEAL (1/0,03) + 2-Et-HexOH (2) + ClTi(O^{i}Pr)3 (1). Se secó el sólido blanco resultante en vacio a temperatura ambiente durante 1 hora y media (alrededor de 4,2 g.).
Ejemplo 5
Se preparó la solución de Mg(OR)2 con BEM/TEAL (50 mmol/1,5 mmol) y 2-Et-HexOH (104,5 mmol) como en el ejemplo 2. Se agitó la solución viscosa a temperatura ambiente a 150 rpm.
Se pesaron 104,5 mmol de ClTi(O^{i}Pr)3 (solución de hexano) en un cilindro de medición de 100 ml y luego se transfirió al embudo de adición sobre el matraz de 1 litro. Se adicionó a gotas la solución de ClTi(O^{i}Pr) al matraz durante 1 hora y media. Se dejó reposar la mezcla reaccional. La sedimentación del sólido fue muy lenta. Se decantó el sobrenadante y se resuspendió el sólido en 150 ml de heptano.
Se preparó una solución de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4}/MeSi(OEt)_{3} (100 mmol/50 mmol/10 mmol) de igual modo que para la preparación del ejemplo 3. Esta solución se transfirió al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro, y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante un periodo de 2 horas. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Se dejó sedimentar la mezcla reaccional. La sedimentación del sólido fue mucho mas rápida que antes de la adición de TiCl_{4}. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 150 ml de heptano.
Se pesaron 9,5 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 40 ml con heptano. Se transfirió la solución de TiCl_{4} al embudo de adición de 60 ml. Se lavó el cilindro con 10 ml de heptano. Se adicionó a gotas la solución de TiCl_{4} al matraz a temperatura ambiente durante 35 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 150 ml de heptano. Se secó el sólido en vacio a temperatura ambiente durante 2 horas. El rendimiento del catalizador secado (blanco, estático) fue de 1,3 g.
Ejemplo 6
Comparativo
Se preparó la solución de Mg(OR)_{2} con BEM/TEAL (50 mmol/1,5 mmol) y 2-Et-HexOH (104,5 mmol) utilizando el procedimiento del ejemplo 2.
Se pesaron 19,0 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 20 ml con heptano. Se canuló la solución de TiCl_{4} en un matraz de 100 ml conteniendo 17,0 g de Ti(OBu)_{4}. Se agitó la mezcla naranja-parda a temperatura ambiente durante 20 minutos, luego se transfirió al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro. Se lavó el matraz de 100 ml con una pequeña cantidad de heptano. Se adicionó a gotas solución de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} al matraz de 1 litro a temperatura ambiente durante 55 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Luego se dejó reposar la mezcla reaccional. El sedimento fue muy lento (>1,5 horas). Se decantó el sobrenadante amarillo claro. Se lavó el sólido blanco tres veces con porciones de 150 ml de heptano. Se secó el sólido en vacio a temperatura ambiente durante cuatro horas. El sólido fue aterronado amarillo. Luego se calentó el matraz hasta 70ºC y se secó el sólido durante otra hora. El sólido resultante fue mas pulverulento pero todavía aterronado. El rendimiento del sólido fue de unos 8,3 g.
Ejemplo 7
Comparativo
La preparación de la solución de Mg(OR)_{2} fue igual que la del ejemplo 6 a excepción de que se adicionó 1,58 g de DIAE a la mezcla de BEM y TEAL antes de la reacción. La viscosidad de la solución de BEM/TEAL se redujo drásticamente después de la adición de DIAE. La reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente con agitación a 150 rpm.
Se preparó una mezcla de 17,0 g de Ti(OBu)_{4} y 19,0 g de TiCl_{4} de igual modo que en el ejemplo 2. Se adicionó a gotas esta solución al matraz de reacción a temperatura ambiente durante 55 minutos. Después de completada la adición se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se calentó lentamente el matraz hasta 50ºC durante la sedimentación. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido blanco cuatro veces con porciones de 150 ml de heptano a 45-50ºC. Se secó el sólido en vacio a 50-55ºC durante 3 horas. El sólido (8,7 g) fue mas pulverulento que el ejemplo 6 pero fue todavía aterronado.
Ejemplo 8
La preparación de solución de Mg(OR)_{2} fue igual que para el ejemplo 7. La reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente con agitación de 150 rpm.
Se pesaron 50 mmol de ClTi(O^{i}Pr)^{3} en un cilindro de medición de 100 ml y se transfirió al embudo de adición de 60 ml. Se lavó el cilindro de medición con 10 ml de heptano. Se adicionó a gotas la solución de ClTi(O^{i}Pr)_{3} al matraz a temperatura ambiente durante 40 minutos. Se lavó el embudo de adición con 5 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora.
Se preparó como en el ejemplo 6 una mezcla de 17,0 g de Ti(OBu)_{4} y 19,0 g de TiCl_{4}. Se transfirió la solución de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} al embudo de adición y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 75 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido dos veces con porciones de 150 ml de heptano, luego se resuspendió en 150 ml de heptano.
Se pesaron 9,5 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 60 ml con heptano. Se adicionó a gotas la solución de TiCl_{4} al matraz a temperatura ambiente durante 40 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 150 ml de heptano. Se secó el sólido en vacio a temperatura ambiente durante 2 horas. El rendimiento del polvo blanco sólido fue de alrededor de 9,6 g.
Ejemplo comparativo 9
Se preparó la solución de Mg(OR)_{2} como en el ejemplo 2 utilizando BEM/TEAL y 2-Et-HexOH. La reacción se llevó a cabo a temperatura ambiente bajo agitación a 150 rpm.
Se pesaron 13,5 g de ClSiMe_{3} enb un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó con heptano hasta 40 ml. Se transfirió la solución al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro. Se lavó el cilindro con 10 ml de heptano. Se adicionó a gotas la solución de ClSiMe_{3} al matraz de 1 litro a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora y 45 minutos.
Se preparó una mezcla de 17,0 g de Ti(OBu)_{4} y 19,0 g de TiCl_{4} como para el ejemplo 6. Esta mezcla se adicionó a gotas al matraz de 1 litro a temperatura ambiente durante 70 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Se dejó sedimentar la mezcla reaccional. La sedimentación fue muy lenta. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido con 150 ml de heptano a temperatura ambiente. Se secó el sólido en vacio durante 2 horas. El catalizador fue muy aterronado con un color amarillo. Se calentó hasta 70ºC y se secó durante otra hora. El sólido se volvió mas pulverulento pero todavía aterronado. El rendimiento del sólido fue de 9,7 g.
Ejemplo 10
La reacción se llevó a cabo como en el ejemplo 9, a excepción de que la solución de ClSiMe_{3} se adicionó a la solución de Mg(OR)_{2} a 50ºC en lugar a la temperatura ambiente.
La adición de la solución de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} se llevó a cabo a temperatura ambiente durante 75 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora después de completarse la adición de solución de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4}. Luego se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante y se lavó el sólido dos veces con porciones de 150 ml de heptano. Luego se resuspendió el sólido en 150 ml de heptano recién preparado.
Se llevó a cabo una segunda titanación a temperatura ambiente utilizando una solución de 50 ml de heptano conteniendo 9,5 g de TiCl_{4}. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora después de completarse la adición de TiCl_{4}. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 150 ml de heptano. Se secó el sólido en vacío durante 1 hora. Se calentó el catalizador hasta 55-60ºC y se secó durante otras 2 horas y media. El sólido final fue desteñido y un poco aterronado.
Ejemplo 11
Comparativo
Se adicionaron 10 g de Mg(OEt)_{2} a un matraz de 3 cuellos y 500 ml equipado con un embudo de goteo de 60 ml, un condensador con admisión de gas y un septum. Se adicionaron 200 ml de heptano y se agitó la suspensión mientras se calentaba hasta la temperatura de reacción (85ºC). Se adicionaron 24 ml de TiCl_{4} a la suspensión agitada durante 15 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a 85ºC durante 5 horas y media. Se enfrió la mezcla reaccional hasta 75ºC y se dejó sedimentar. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces cada vez con unos 100 ml de heptano a 70ºC. Se suspendió el sólido en unos 100 ml de octano seco y se calentó hasta 120ºC durante 18 horas. Se enfrió la suspensión hasta 70ºC y luego se dejó sedimentar el sólido. Se decantó el sobrenadante. Se secó el sólido a 70ºC durante 2 horas en vacio. Rendimiento fue de alrededor de 14 g.
Polimerización
Se equipo un reactor de cuatro litros para deflectores de mezcla con dos propulsores de mezcla de paso opuesto. Se introdujeron etileno e hidrógeno al recipiente reactor via controladores de flujo de masa mientras que un regulador de contrapresión mantiene la presión de reacción interna constante. La temperatura de la reacción se mantuvo (en la camisa del reactor) mediante vapor y agua fría utilizando una válvula unida a un controlador.
Se utilizó hexano como diluente y TEAL como cocatalizador para todas las polimerizaciones.
Las polimerizaciones se llevaron a cabo bajo las condiciones siguientes:
Condiciones de polimerización
Temperatura 80ºC
Tiempo de reacción 60 minutos
Catalizador 5-10 mg
TABLA I
1
Una síntesis de catalizador mejorada es como sigue:
Se adiciona BEM, TEAL y DIAE en una relación molar de 1:0,03:0,6 en una solución a temperatura ambiente. Se adiciona una cantidad de 2-Et-HexOH igual a 2,09 equivalentes a la solución de BEM/TEAl/DIAE a temperatura ambiente para formar dialcóxido de magnesio. Se adiciona un equivalente de ClTi(O^{i}Pr)_{3} a la solución a temperatura ambiente. Una mezcla de TiCl_{4} y Ti(OBu)_{4} como agente de titanación en una relación molar de 2:1 a la solución a temperatura ambiente para formar un catalizador inicial. Una segunda titanación con TiCl_{4} en la cantidad de un equivalente se lleva a cabo sobre la solución catalítica.
En los ejemplos que se exponen a continuación se variaron los parámetros siguientes:
1.
La concentración de la mezcla TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} - Ejemplo 12
2.
La cantidad de TiCl_{4} utilizada para la segunda titanación - Ejemplo 13
3.
La temperatura de titanación - Ejemplos 14 y 17
4.
La cantidad de DIAE - Ejemplos 15 y 16
5.
Tratamiento térmico después de titanación - Ejemplos 18 y 20
6.
La preactivación del catalizador - Ejemplo 19
7.
El impacto de TEAl durante síntesis - Ejemplo 21
8
- La concentración de la suspensión - Ejemplo 22
Ejemplo 12
Las primeras dos etapas de la síntesis, o sea la preparación del Mg(OR)_{2} y su reacción con ClTi(O^{i}Pr)_{3} se llevaron a cabo utilizando el mismo procedimiento que para el ejemplo 8.
Se pesaron 19,0 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 50 ml con heptano. La solución de TiCl_{4} se canuló en un matraz de 200 ml conteniendo 17,0 g de Ti(OBu)_{4}. El cilindro se lavó con 20 ml de heptano. La mezcla naranja-parda se agitó a temperatura ambiente durante 35 minutos. La solución (unos 86 ml) se transfirió al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro (primero de 60 ml), y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 92 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora, luego se dejó sedimentar. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido dos veces con porciones 180 ml de heptano, luego se resuspendió en 180 ml de heptano.
Se pesaron 9,5 gb de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 60 ml con heptano. La solución de TiCl_{4} se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 35 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora y luego se dejó sedimentar. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 200 ml de heptano. Se secó el sólido en vacio a temperatura ambiente durante 2 horas. El rendimiento del sólido blanco fue de unos 4,8 g.
Ejemplo 13
El procedimiento para la preparación de este catalizador fue el mismo que para el catalizador del ejemplo 12, a exepción de que se utilizaron 4,75 g de TiCl_{4} (0,5 equivalentes) en lugar de 9,5 g de TiCl_{4} (1 equivalente) para la segunda titanación. El rendimiento del catalizador sólido fue de alrededor de 5,2 g.
Ejemplo 14
El procedimiento para preparar este catalizador es el mismo que para el ejemplo 13, excepto que la primera titanación, utilizando TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} se llevó a cabo a 0ºC en lugar de la temperatura ambiente. El ratio de precipitación pareció ser inferior que la reacción a temperatura ambiente, pero el tamaño de partícula fue muy pequeño. Se eliminó el baño de hielo una vez completada la adición de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4}, y se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora. La sedimentación del catalizador fue mucho mas lenta que el catalizador preparado a temperatura ambiente. La segunda titanación se llevó a cabo de igual modo que para el ejemplo 13. El sólido blanco resultante se secó en vacío a temperatura ambiente durante 2 horas y media (unos 6,7 g). El catalizador sólido seco fue ligeramente estático y tuvo un aspecto muy piloso.
Ejemplo 15
Se preparó el catalizador de este ejemplo utilizando el mismo procedimiento que para el ejemplo 13 excepto de que se utilizó 3,16 g de DIAE (0,4 equiv. para Mg) frente a 1,58 g (0,2 equiv.) de DIAE. La reacción se llevó a cabo de modo análogo al ejemplo 13. El rendimiento del sólido fue de 5,0 g.
Ejemplo 16
El catalizador de este ejemplo se preparó utilizando el mismo procedimiento que para el ejemplo 13, a excepción de que se utilizaron 4,74 g de DIAE (0,6 equiv. para Mg) en lugar de 1,58 g (0,2 equiv.) de DIAE. La reacción se llevó a cabo de modo similar al ejemplo 13. El rendimiento del sólido fue de 5,1.
Ejemplo 17
La preparación del catalizador de este ejemplo siguió el mismo procedimiento que para el ejemplo 6, a excepción de que la primera titanación se llevó a cabo a 50ºC en lugar de la temperatura ambiente. No se llevó a cabo preactivación sobre este catalizador. El rendimiento del catalizador sólido fue de 7,7 g.
Ejemplo 18
Las primeras pocas etapas de la síntesis del catalizador fueron las mismas que para el ejemplo 16. Sin embargo, después de completada la primera titanación y se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora, se calentó la mezcla reaccional hasta 50ºC y se agitó durante una hora. El resto de la síntesis se llevó a cabo como para el ejemplo 16. El rendimiento del catalizador sólido secado fue de 4,7 g.
Ejemplo 19
Las primeras pocas etapas de la reacción se llevaron a cabo de igual modo que el ejemplo 16.
Después de la segunda titanación se pesaron 7,83 mmol de TEAL en un cilindro de medición de 100 ml y se diluyó hasta 609 ml con heptano. Se adicionó a gotas la solución de TEAL al matraz de 1 litro a temperatura ambiente durante 34 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Se dejó sedimentar la mezcla reaccional. Se decantó el sobrenadante y se lavó el sólido pardo cuatro veces con porciones de 200 ml de heptano. Se secó el sólido en vacio a temperatura ambiente durante 2 horas y media (7,4 g).
Ejemplo 20
La síntesis de catalizador siguió el mismo procedimiento que para el ejemplo 17, a excepción de que se llevó a cabo una preactivación después de la segunda titanación similar al ejemplo 19 utilizando 7,24 mmol de TEAL a temperatura ambiente. El rendimiento del catalizador sólido pardo seco fue de 6,6 g.
Ejemplo 21
Se pesaron 50 mmol de BEM en solución de heptano en un cilindro de medición de 100 ml. Se adicionaron 4,74 g de DIAE (30 mmol) a la solución de BEM. Se diluyó la mezcla a 80 ml con heptano y se transfirió a un matraz de 5 cuellos y 1 litro con organización estandard. Se agitó la solución a temperatura ambiente a 150 rpm.
Se pesaron 13,00 g de 2-Et-HexOH en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta50 ml con heptano. Se transfirió la solución alcohólica al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro. Se lavó el cilindro con 10 ml de heptano. Se adicionó a gotas la solución de 2-Et-HexOH al matraz de 1 litro a temperatura ambiente durante 30 minutos. Al termino de la adición la mezcla reaccional se volvió un gel altamente viscoso.
Se pesó 1,5 mmol de TEAL en una botella Wheaton de 20 ml y se diluyó hasta 10 ml con heptano. Se canuló la solución de TEAL en el matraz de 1 litro. La viscosidad de la mezcla reaccional permaneció alta y todavía gran cantidad de gel estuvo adherido sobre la pared. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante 20 minutos y no se observó mejora significante en la viscosidad.
Se pesaron 0,59 g de 2-Et-HexOH en una botella Wheaton de 20 ml y se diluyó hasta 10 ml con heptano. Se transfirió la solución al embudo de adición de 60 ml. Se lavó la botella Wheaton con 10 ml de heptano. La viscosidad de la mezcla reaccional decreció dramáticamente y se volvió normal.
El resto de la preparación del catalizador, o sea la adición de ClTi(O^{i}Pr)_{3}, la primera titanación con
\hbox{TiCl _{4} /Ti(OBu) _{4} }
y la segunda titanación con TiCl_{4} se llevó a cabo como es usual. El rendimiento del catalizador sólido fue de 6,2 g. Ejemplo 22
Se pesaron 100 mmol de BEM en solución de heptano en un cilindro de medición de 250 ml. Se adicionó a la solución de BEM 1,38 g de TEAL (24,8% en heptano) y 9,48 g de DIAE. Se canuló la mezcla en un matraz de 5 cuellos y 1 litro con organización estandard. El cilindro se lavó con 20 ml de heptano. Se agitó la solución a temperatura ambiente a 150 rpm.
Se pesaron 27,18 g de 2-Et-HexOH en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 50 ml con heptano. Se transfirió la solución alcohólica al embudo de adición de 60 ml. Se lavó el cilindro con 10 ml de heptano. Se adicionó la solución alcohólica al matraz de 1 litro a temperatura ambiente en 15 minutos. Se agitó la solución incolora a temperatura ambiente durante 45 minutos.
Se pesaron 100 mmol de ClTi(O^{i}Pr)_{3} en un cilindro de medición de 100 ml y se transfirió al embudo de adición de 60 ml (50ml de una vez). Se adicionó a gotas la solución al matraz de 1 litro a temperatura ambiente durante 39 minutos. Se lavó el embudo de adición con 10 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante una hora.
Se pesaron 34,0 g de Ti(OBu)_{4} en un matraz de 200 ml. Se pesaron 38,0 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 50 ml con heptano. Se transfirió la solución de TiCl_{4} al matraz de 200 ml. Se lavó el cilindro con 90 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional naranja- parda a temperatura ambiente durante 45 minutos.
La solución de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} se transfirió al embudo de adición de 60 ml sobre el matraz de 1 litro y se adicionó a gotas al matraz a temperatura ambiente durante 1 hora y 40 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora y luego se dejó sedimentar. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido dos veces con porciones de 200 ml de heptano, luego se resuspendió en alrededor de 180 ml de heptano.
Se pesaron 9,5 g de TiCl_{4} en un cilindro de medición de 50 ml y se diluyó hasta 60 ml con heptano. Se adicionó a gotas solución de TiCl_{4} a temperatura ambiente durante 30 minutos. Se lavó el embudo de adición con 10 ml de heptano. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora. Se tomó una muestra de suspensión. Se transfirió una pequeña porción de la suspensión a un matraz de 100 ml, se decantó, lavó y secó en vacio (1,7 g).
Se pesaron 7,18 g de TEAL (24,8% en heptano) en un cilindro de medición de 100 ml y se diluyó hasta 60 ml con heptano. Se adicionó a gotas la solución de TEAL a temperatura ambiente durante 26 minutos. Se agitó la mezcla reaccional a temperatura ambiente durante otra hora y luego se dejó sedimentar. Se decantó el sobrenadante. Se lavó el sólido cuatro veces con porciones de 200 ml de heptano. Se secó el sólido en vacío a temperatura ambiente durante 2 horas. (16,1 g).
TABLA II
2
La concentración del TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4} y la cantidad de TiCl_{4} utilizados para la segunda titanación no tienen ningún efecto sobre la prestación del catalizador y morfología pilosa. Temperaturas de la primera titanación que son superiores o inferiores a la temperatura ambiente resultaron en menor tamaño de la partícula del catalizador, mas lenta sedimentación del catalizador y mas finos en el polímero piloso. La síntesis del catalizador se lleva a cabo, de preferencia, a temperatura ambiente. El tratamiento térmico después de la primera titanación tuvo poco efecto sobre la morfología del catalizador. La adición de DIAE resulta en ligeramente mas finos pero mejora significantemente la actividad del catalizador. El donador de electrones se considera que aumenta la integridad y reduce la fragmentación de las partículas de catalizador. El empleo de un alquil aluminio tal como TEAl durante la síntesis del catalizador ayuda a reducir la viscosidad del alcóxido de magnesio. La adición de un donador de electrones tal como éter, por ejemplo diisoamil éter (DIAE, puede utilizarse para reducir adicionalmente la viscosidad del alquil magnesio y el producto de reacción del alcóxido de magnesio. La preactivación del catalizador aumenta el tamaño de partícula de catalizador y hace mas estrecha la distribución del tamaño de partícula.
La cantidad de finos en la masa pilosa que se produjeron con el catalizador mejorado es mucho menos que la producida con el catalizador comparativo. Considerando las partículas pilosas menores de 125 micras, la pelusa producida con el catalizador comparativo contienen 3-5% de estas partículas, mientras que el catalizador mejorado produjo pelusas conteniendo 1-2%.

Claims (69)

1. Un catalizador para la polimerización de etileno que comprende:
a) un compuesto de magnesio soluble de dialcóxido de magnesio de la fórmula general Mg(OR)_{2} donde R es un hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido de 1 a 20 átomos de carbono;
b) un agente clorante apto para intercambiar un cloro por un alcóxido;
c) un primer agente de cloración/titanación;
d) un segundo agente de cloración/titanación mas fuerte; y
e) un agente preactivanete de compuesto de organoaluminio.
2. El catalizador de la reivindicación 1, en donde el compuesto de magnesio soluble es un producto de reacción de un compuesto de alquil magnesio de la fórmula general MgRR', en donde R y R' son grupos de alquilo con 1-10 átomos de carbono y pueden ser iguales o diferentes, y un alcohol de la fórmula general R''OH en donde R'' es un grupo alquilo con 2-10 átomos de carbono.
3. El catalizador de la reivindicación 2, en donde el compuesto de alquil magnesio es dietil magnesio, dipropil magnesio, dibutil magnesio o butil etil magnesio.
4. El catalizador de la reivindicación 2, en donde el compuesto de alquil magnesio es butiletilmagnesio.
5. El catalizador de la reivindicación 2, en donde el alcohol es lineal o ramificado.
6. El catalizador de la reivindicación 2, en donde el alcohol es etanol, propanol, isopropanol, butanol, isobutanol o 2-etilhexanol.
7. El catalizador de la reivindicación 6, en donde el alcohol es 2-etilhexanol.
8. El catalizador de la reivindicación 1, en donde el compuesto de magnesio soluble es di(2-etilhexoxido) de magnesio.
9. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 comprenden, adicionalmente, un alquil aluminio en a).
10. El catalizador de la reivindicación 9, en donde el alquil aluminio es trietilaluminio.
11. El catalizador de la reivindicación 9, en donde la relación de alquil aluminio frente a magnesio es 0,001:1 a 1:1.
12. El catalizador de la reivindicación 11, en donde la relación de alquil aluminio frente a magnesio es 0,01:1 a 0,1:1.
13. El catalizador de la reivindicación 12, en donde la relación de alquil aluminio frente a magnesio es 0,03:1 a 0,05:1.
14. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 que comprende adicionalmente un donador de electrones.
15. El catalizador de la reivindicación 14, en donde el donador de electrones es diisoamil éter.
16. El catalizador de la reivindicación 14, en donde la relación del donador de electrones frente a magnesio es 0,1 a 10:1.
17. El catalizador de la reivindicación 16, en donde la relación del donador de electrones frente a magnesio es 0,1:1 a 1:1.
18. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 en donde el agente clorante es de la fórmula general ClAR'''_{x} o ClAOR'''_{x}, en donde A es un compuesto oxifílico no reductor que es apto de intercambiar un cloruro por un alcóxido, R''' es alquilo y x es la valencia de A menos 1.
19. El catalizador de la reivindicación 18, en donde A es titanio, sílicio, aluminio, carbón, estaño o germanio.
20. El catalizador de la reivindicación 19, en donde A es titanio o silicio y x es 3.
21. El catalizador de la reivindicación 18, en donde R''' tiene 2-6 átomos de carbono.
22. El catalizador de la reivindicación 21, en donde R''' es metilo, etilo, propilo o isopropilo.
23. El catalizador de la reivindicación 18, en donde el agente clorante es ClTi(O^{i}Pr)3 o ClSi(Me)_{3}.
24. El catalizador de la reivindicación 23, en donde el agente clorante es ClTi(O^{i}Pr)_{3}.
25. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 24, en donde el primer agente clorante/titanante se elige de los grupos constituidos por:
i) una mezcla de dos compuestos de titanio tetra-sustituidos siendo los cuatro sustituyentes iguales y siendo un haluro o un alcóxido o fenóxido con 2 a 10 átomos de carbono;
ii) un alcoxihaluro de titanio de la fórmula general Ti(OR)_{a}X_{b}, en donde OR y X son un alcóxido y haluro, respectivamente, a + b es la valencia de titanio; y
iii) una mezcla de i) y ii).
26. El catalizador de la reivindicación 25, en donde el primer agente de cloración/titanación es una mezcla de un haluro de titanio y un alcóxido de titanio.
27. El catalizador de la reivindicación 26, en donde el primer agente de cloración/titanación es una mezcla de TiCl_{4} y Ti(OBu)_{4}.
28. El catalizador de la reivindicación 27, en donde el primer agente de cloración/titanación es una mezcla de TiCl_{4} y Ti(OBu)_{4} en un rango de 0,5:1 a 6:1 de TiCl_{4}/Ti(OBu)_{4}.
29. El catalizador de la reivindicación 28, en donde el primer agente de cloración/titanación es una mezcla de TiCl_{4} y Ti(OBu)_{4} en un rango entre 2:1 y 3:1.
30. El catalizador de la reivindicación 29, en donde la relación de titanio frente a magnesio es 3:1.
31. El catalizador de la reivindicación 25, en donde el primer agente de cloración/titanación es Ti(OC_{2}H_{5})_{3}Cl, Ti(OC_{3}H_{7})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{3}H_{7})_{3}Cl, Ti(OC_{4}H_{9})_{2}Cl_{3}, Ti(OC_{6}H_{13})_{2}Cl_{2}, Ti(OC_{2}H_{5})_{2}Cl_{2} o Ti(OC_{12}H_{25})_{2}Cl_{3}.
32. El catalizador, de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 31 que comprende, adicionalmente, un donador de electrones de la fórmula general RSi(OR')_{3} en donde R y R' son alquilos con 1-5 átomos de carbono y pueden ser iguales o diferentes.
33. El catalizador de la reivindicación 32 en donde el donador de electrones es metilsililtrietóxido.
34. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 33, en donde el segundo agente de cloración/titanación es un haluro de titanio.
35. El catalizador de la reivindicación 34, en donde el segundo agente de cloración/titanación mas fuerte es tetracloruro de titanio.
36. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 35, en donde el rango de titanio frente a magnesio está entre 0:1 y 2:1.
37. El catalizador de la reivindicación 36, en donde el rango de titanio frente a magnesio está entre 0:5:1 y 1:1.
38. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 37 en donde el agente preactivante de organoaluminio es un alquil aluminio de la fórmula AlR^_{3} en donde R^ es un alquilo que tiene 1-8 átomos de carbono o un haluro, siendo R^ igual o diferente y por lo menos un R^ es un alquilo.
39. El catalizador de la reivindicación 38, en donde el agente preactivanete de organoaluminio es un trialquil aluminio.
40. El catalizador de la reivindicación 39, en donde el agente preactivanete de organoaluminio es trimetil aluminio, trietil aluminio otriisobutil aluminio.
41. El catalizador de la reivindicación 40, en donde el agente preactivanete de organoaluminio es trietil aluminio.
42. El catalizador de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 41 en donde la relación de Al frente a titanio está en el rango de 0,1:1 a 2:1.
43. El catalizador de la reivindicación 42, en donde la relación de Al frente a titanio está en el rango de 0,5:1 a 1,2:1.
44. El catalizador de la reivindicación 43, en donde la relación de Al frente a titanio es aproximadamente de 0,8:1.
45. Un procedimiento para sintetizar un catalizador de comprende:
a) seleccionar un compuesto de magnesio dialcóxido soluble de la fórmula general Mg(OR)_{2} en donde R es un hidrocarbilo o hidrocarbilo sustituido con 1 a 20 átomos de carbono;
b) adicionar un agente clorante apto para intercambiar un cloro por un alcóxido;
c) adicionar un primer agente de cloración/titanación;
d) adicionar un segundo agente de cloración/titanación mas fuerte;
e) adicionar un agente de preactivación de organoaluminio.
46. El procedimiento de la reivindicación 45, en donde el compuesto de magnesio soluble de la etapa a) es como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 2 a 8.
47. El procedimiento de las reivindicaciones 45 ó 46 que comprende adicionalmente seleccionar en la etapa a) un alquil aluminio como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13.
48. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 45 a 47 que comprende adicionalmente la etapa de adicionar un donador de electrones como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17.
49. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 45 a 48, en donde el agente clorante de la etapa b) es como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 18 a 24.
50. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 45 a 49, en donde el primer agente de cloración/
titanación de la etapa c) es como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 25 a 31.
51. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 45 a 50 que comprende adicionalmente la etapa de adicionar un donador de electrones como se describe en las reivindicaciones 33 ó 34.
52. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 45 a 51 en donde el segundo agente de cloración/
titanación mas fuerte de la etapa d) es como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 32 a 37.
53. El procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 45 a 52, en donde el agente preactivante de organoaluminio de la etapa e) es como se describe en las reivindicaciones 38 a 44.
54. Un procedimiento para polimerizar etileno que comprende:
a) proporcionar un catalizador de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 44,
b) activar el catalizador con un compuesto de organoaluminio,
c) poner en contacto el catalizador con monómero de etileno bajo condiciones de polimerización,
d) extraer polietileno.
55. El procedimiento de la reivindicación 54, que comprende adicionalmente prepolimerizar el catalizador.
56. El procedimiento de la reivindicación 54, en donde la polimerización es en masa, suspensión o fase gaseosa.
57. El procedimiento de la reivindicación 56, en donde la polimerización es en fase de suspensión.
58. El procedimiento de la reivindicación 57, en donde la polimerización de suspensión se produce en una gama de temperatura de 50 a 120ºC.
59. El procedimiento de la reivindicación 58, en donde la polimerización de suspensión se produce en una gama de temperatura de 50-100ºC.
60. El procedimiento de la reivindicación 59, en donde la polimerización de suspensión se produce en una gama de temperatura de 70-80ºC.
61. El procedimiento de la reivindicación 57, en donde la polimerización de suspensión se produce en una gama de presión de 3,45 a 55,16 bares (50-800 psi).
62. El procedimiento de la reivindicación 61, en donde la polimerización de suspensión se produce en una gama de presión de 5,52 a 41,37 bares (80-600 psi).
63. El procedimiento de la reivindicación 57, en donde la polimerización de suspensión se produce en una gama de presión de 6,89 a 10,34 bares (100-150 psi).
64. El procedimiento de la reivindicación 54, en donde el monómero olefínico se introduce en la zona de reacción de polimerización en un diluente que es un agente de transferencia de calor no reactivo y es líquido en las condiciones de reacción.
65. El procedimiento de la reivindicación 64, en donde el diluente es hexano o isobutano.
66. El procedimiento de la reivindicación 57, en donde la polimerización de suspensión es una copolimerización de etileno y buteno.
67. El procedimiento de la reivindicación 66, en donde está presente buteno a 0,01-20 mol por ciento.
68. El procedimiento de la reivindicación 67, en donde está presente buteno a 0,02-1 mol por ciento.
69. El procedimiento de la reivindicación 68, en donde está presente buteno a 0,04 y alrededor de 0,08 mol por ciento.
ES98101439T 1997-01-28 1998-01-28 Catalizadores ziegler-natta mejorados para polimerizacion de olefinas. Expired - Lifetime ES2218719T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US789862 1997-01-28
US08/789,862 US6174971B1 (en) 1997-01-28 1997-01-28 Ziegler-natta catalysts for olefin polymerization

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218719T3 true ES2218719T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=25148885

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98101439T Expired - Lifetime ES2218719T3 (es) 1997-01-28 1998-01-28 Catalizadores ziegler-natta mejorados para polimerizacion de olefinas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6174971B1 (es)
EP (1) EP0855409B1 (es)
JP (1) JP4577916B2 (es)
KR (1) KR100529358B1 (es)
CN (1) CN1118490C (es)
AT (1) ATE265473T1 (es)
DE (1) DE69823397T2 (es)
ES (1) ES2218719T3 (es)
TW (1) TW458997B (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6734134B1 (en) * 1997-01-28 2004-05-11 Fina Technology, Inc. Ziegler-natta catalyst for tuning MWD of polyolefin, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
US6486274B1 (en) 1997-01-28 2002-11-26 Fina Technology, Inc. Hydrogen response Ziegler-Natta catalyst for narrowing MWD of polyolefin, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
US6930071B2 (en) * 1997-01-28 2005-08-16 Fina Technology, Inc. Ziegler-natta catalyst for polyolefins
US6864207B2 (en) * 1997-01-28 2005-03-08 Fina Technology, Inc. Ziegler-Natta catalyst for polyolefins
US6693058B1 (en) * 1997-01-28 2004-02-17 Fina Technology, Inc. Ziegler-natta catalyst for narrow to broad MWD of polyoefins, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
CA2234189C (en) * 1998-04-07 2006-08-29 Nova Chemicals Ltd. Heat treatment of ziegler-natta catalysts to increase polymer molecular weight in solution polymerization
CA2234188C (en) * 1998-04-07 2006-07-11 Nova Chemicals Ltd. Heat treatment of ziegler-natta catalysts to increase activity in solution polymerization process
ATE397628T1 (de) * 2001-10-26 2008-06-15 Total Petrochemicals Res Feluy Ziegler-natta-katalysator für polyolefine mit engen bis breiten molekulargewichtsverteilung, herstellungsverfahren, verwendungsverfahren; und damit hergestellte polyolefine
ATE393788T1 (de) * 2001-10-26 2008-05-15 Total Petrochemicals Res Feluy Ziegler-natta katalysator zur regulierung der mwd von polyolefinen, verfahren zur herstellung, verwendung und damit hergestellte polyolefine
EP1308465A1 (en) * 2001-11-06 2003-05-07 Fina Technology, Inc. Improved hydrogen response Ziegler-Natta catalyst for narrowing MWD of polyolefin, method of making it, polymerisation process using it, and polyolefins made therewith
KR100851032B1 (ko) * 2001-12-17 2008-08-12 피나 테크놀러지, 인코포레이티드 폴리올레핀의 분자량 분포를 좁히기 위한 향상된 수소반응지글러-나타 촉매, 이것의 제조방법, 사용방법 및이것으로 제조된 폴리올레핀
CN100450620C (zh) * 2003-09-22 2009-01-14 弗纳技术股份有限公司 用于聚烯烃的齐格勒-纳塔催化剂
JP4976129B2 (ja) * 2003-09-22 2012-07-18 フイナ・テクノロジー・インコーポレーテツド ポリオレフィン用チーグラー・ナッタ触媒
US20050085601A1 (en) * 2003-10-15 2005-04-21 Kayo Vizzini Process for forming Ziegler-Natta catalyst for use in polyolefin production
US20060252636A1 (en) * 2005-05-05 2006-11-09 Fina Technology, Inc. Silica supported ziegler-natta catalysts useful for preparing polyolefins
US20070004876A1 (en) * 2005-06-22 2007-01-04 Fina Technology, Inc. Cocatalysts for olefin polymerizations
US20070004875A1 (en) * 2005-06-22 2007-01-04 Fina Technology, Inc. Cocatalysts useful for improving polyethylene film properties
US20070003720A1 (en) * 2005-06-22 2007-01-04 Fina Technology, Inc. Cocatalysts useful for preparing polyethylene pipe
US20070110997A1 (en) * 2005-11-17 2007-05-17 Fina Technology, Inc. Polymeric film structures and compositions for high surface treatment retention
US7473664B2 (en) * 2006-06-23 2009-01-06 Fina Technology, Inc. Formation of Ziegler-Natta catalyst
US7449529B2 (en) * 2006-07-11 2008-11-11 Fina Technology, Inc. Bimodal blow molding resin and products made therefrom
US7893181B2 (en) * 2006-07-11 2011-02-22 Fina Technology, Inc. Bimodal film resin and products made therefrom
US20080051538A1 (en) * 2006-07-11 2008-02-28 Fina Technology, Inc. Bimodal pipe resin and products made therefrom
US20080051535A1 (en) * 2006-08-23 2008-02-28 Fina Technology, Inc. Promoter system for polymerization processes and polymers formed therefrom
EP2003151A1 (en) 2007-06-15 2008-12-17 Nova Chemicals Corporation Improved hydrogen response through catalyst modification
US8063159B2 (en) * 2007-07-16 2011-11-22 Fina Technology, Inc Process for controlling morphology of Ziegler-Natta catalysts
US7655590B2 (en) * 2007-12-20 2010-02-02 Fina Technology, Inc. Ziegler-Natta catalyst for particle size control
US8003741B2 (en) 2008-02-07 2011-08-23 Fina Technology, Inc. Ziegler-Natta catalyst
US8880410B2 (en) * 2008-07-11 2014-11-04 Fraunhofer-Gesellschaft Zur Foerderung Der Angewandten Forschung E.V. Apparatus and method for generating a bandwidth extended signal
WO2010017393A1 (en) 2008-08-06 2010-02-11 Dow Global Technologies Inc. Ziegler-natta catalyst compositions for producing polyethylenes with a high molecular weight tail and methods of making the same
US20100129579A1 (en) * 2008-11-24 2010-05-27 Fina Technology, Inc. Rapid Crack Properties in High Performance Pipe
EP2370477B1 (en) * 2008-12-29 2012-11-21 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Catalyst components for the polymerization of olefins and catalysts therefrom obtained
US20100210797A1 (en) * 2009-02-17 2010-08-19 Fina Technology, Inc. Polyethylene Films having Improved Barrier Properties
US8592535B2 (en) 2010-01-11 2013-11-26 Fina Technology, Inc. Ziegler-natta catalyst systems and polymers formed therefrom
US20110174413A1 (en) * 2010-01-20 2011-07-21 Fina Technology, Inc. Modification of Polyethylene Pipe to Improve Sag Resistance
CA2699832C (en) * 2010-03-26 2016-10-04 Nova Chemicals Corporation Polymerization catalysts comprising titanium and magnesium
US10351640B2 (en) * 2010-04-22 2019-07-16 Fina Technology, Inc. Formation of Ziegler-Natta catalyst using non-blended components
US20120046429A1 (en) 2010-08-23 2012-02-23 Fina Technology, Inc. Sequential Formation of Ziegler-Natta Catalyst Using Non-blended Components
US9046196B2 (en) 2011-01-11 2015-06-02 Fina Technology, Inc. Polyethylene composition for large diameter pipe stability
US10711077B2 (en) * 2011-02-07 2020-07-14 Fina Technology, Inc. Ziegler-natta catalyst composition with controlled morphology
US9382347B2 (en) 2011-02-16 2016-07-05 Fina Technology Inc Ziegler-Natta catalysts doped with non-group IV metal chlorides
ES2660868T3 (es) * 2012-09-28 2018-03-26 Toho Titanium Co., Ltd. Componente de catalizador sólido para polimerización de olefinas, catalizador de polimerización de olefinas y método para producir un polímero de olefinas
ES2632062T3 (es) * 2012-10-25 2017-09-08 Rockwood Lithium GmbH Soluciones concentradas y de baja viscosidad de alcóxidos de metales alcalino-térreos en disolventes apróticos y procedimiento para su fabricación
US10654948B2 (en) 2013-03-13 2020-05-19 Chevron Phillips Chemical Company Lp Radically coupled resins and methods of making and using same
US10577440B2 (en) 2013-03-13 2020-03-03 Chevron Phillips Chemical Company Lp Radically coupled resins and methods of making and using same
CZ2013676A3 (cs) * 2013-09-03 2015-03-11 Polymer Institute Brno, Spol. S R. O. Polyolefinový prášek, způsob jeho výroby a použití
EP3154937B1 (en) 2014-06-11 2024-05-22 Fina Technology, Inc. Chlorine-resistant polyethylene compound and articles made therefrom
US9650448B2 (en) * 2014-06-13 2017-05-16 Fina Technology, Inc. Formation of a Ziegler-Natta catalyst
US10053563B2 (en) 2014-07-10 2018-08-21 Total Research & Technology Feluy Process for producing high density polyethylene composition having high environmental stress crack resistance from post consumer plastic and articles made of said composition
WO2016091872A1 (en) * 2014-12-12 2016-06-16 Sabic Global Technologies B.V. Process for the production of high density polyethylene
WO2016140647A1 (en) 2015-03-02 2016-09-09 Fina Technology, Inc. Composites of polyethylene and polylactic acid
WO2017078974A1 (en) 2015-11-05 2017-05-11 Chevron Phillips Chemical Company Lp Radically coupled resins and methods of making and using same
US10023666B2 (en) 2016-12-13 2018-07-17 Chevron Phillips Chemical Company Lp Process for transitioning between low percentage chrome and high percentage chrome catalysts
US10550252B2 (en) 2017-04-20 2020-02-04 Chevron Phillips Chemical Company Lp Bimodal PE resins with improved melt strength
US11214633B2 (en) 2019-09-10 2022-01-04 Braskem America, Inc. Ziegler-Natta catalyst systems and methods of controlling particle size

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS55149307A (en) * 1979-04-09 1980-11-20 Idemitsu Kosan Co Ltd Ethylene polymerizing method
DE3124222A1 (de) 1981-06-20 1983-02-03 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur herstellung eines polyolefins und katalysator hierfuer
US4526943A (en) * 1982-07-29 1985-07-02 The Dow Chemical Company Process for polymerizing olefins in the presence of a catalyst prepared from organomagnesium compound, organic hydroxyl-containing compound, reducing halide source and transition metal compound
US4426316A (en) * 1982-09-10 1984-01-17 The Dow Chemical Company Catalyst prepared from organomagnesium compound, organic hydroxyl-containing compound, reducing halide source and transition metal compound
EP0146544A4 (en) 1983-06-06 1985-12-11 Dow Chemical Co METHOD FOR POLYMERIZING OLEFINS USING A CATALYST FROM AN ORGANOMAGNESIUM COMPOUND; AN OXYGEN OR NITROGEN COMPOUND; HALIDE SOURCES; TRANSITION METAL COMPOUND AND REDUCER.
US4634749A (en) * 1984-08-06 1987-01-06 Exxon Research & Engineering Co. Polymerization catalyst, production and use
DE3432759A1 (de) 1984-09-06 1986-03-13 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zum herstellen einer modifizierten titankomponente fuer ziegler-natta-katalysatorsysteme
JPH0742327B2 (ja) * 1987-08-04 1995-05-10 住友化学工業株式会社 エチレン共重合体の製造法
US4914069A (en) * 1987-05-04 1990-04-03 Shell Oil Company Preparation of olefin polymerization catalyst component
CA1311741C (en) * 1987-05-04 1992-12-22 Robert C. Job Preparation of olefin polymerization catalyst component
US5034365A (en) * 1990-05-09 1991-07-23 Quantum Chemical Corporation Silica supported polymerization catalyst
GB8820357D0 (en) * 1988-08-26 1988-09-28 Shell Int Research Solid alkene polymerization catalyst components & process for their preparation
US5155187A (en) * 1989-10-25 1992-10-13 Quantum Chemical Corporation Polymerization method
US5037789A (en) * 1990-03-23 1991-08-06 Quantum Chemical Corporation Non-supported catalyst
RO109545B1 (ro) * 1990-03-30 1995-03-30 Bp Chem Int Ltd Catalizator pentru polimerizarea sau copolimerizarea olefinelor si procedeu de obtinere si utilizare a acestuia
US5081090A (en) * 1990-07-23 1992-01-14 Amoco Corporation Dry olefin polymerization catalyst
EP0493637A1 (en) * 1990-12-31 1992-07-08 Bp Chemicals Snc Process for (co-)polymerizing ethylene
JPH05202122A (ja) * 1992-01-24 1993-08-10 Tosoh Corp ポリオレフィンの製造方法
BE1005982A3 (fr) * 1992-06-09 1994-04-12 Solvay Procede de fabrication d'un solide catalytique, solide catalytique et procede de (co)polymerisation d'olefines au moyen de ce solide catalytique.
JP3355657B2 (ja) * 1992-08-10 2002-12-09 東ソー株式会社 ポリオレフィンの製造方法
FR2707650B1 (fr) * 1993-07-13 1995-08-25 Bp Chemicals Snc Procédé de préparation d'un catalyseur de polymérisation des oléfines.
BE1008702A3 (fr) * 1994-09-22 1996-07-02 Solvay Procede de polymerisation d'olefines.

Also Published As

Publication number Publication date
EP0855409A1 (en) 1998-07-29
KR100529358B1 (ko) 2006-02-08
US6174971B1 (en) 2001-01-16
KR19980070873A (ko) 1998-10-26
ATE265473T1 (de) 2004-05-15
DE69823397D1 (de) 2004-06-03
EP0855409B1 (en) 2004-04-28
JPH10212316A (ja) 1998-08-11
TW458997B (en) 2001-10-11
DE69823397T2 (de) 2005-02-17
CN1118490C (zh) 2003-08-20
JP4577916B2 (ja) 2010-11-10
CN1191865A (zh) 1998-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218719T3 (es) Catalizadores ziegler-natta mejorados para polimerizacion de olefinas.
US6486274B1 (en) Hydrogen response Ziegler-Natta catalyst for narrowing MWD of polyolefin, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
US6734134B1 (en) Ziegler-natta catalyst for tuning MWD of polyolefin, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
US6930071B2 (en) Ziegler-natta catalyst for polyolefins
US6864207B2 (en) Ziegler-Natta catalyst for polyolefins
US6693058B1 (en) Ziegler-natta catalyst for narrow to broad MWD of polyoefins, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
US6147024A (en) Catalyst systems for improved stereoselectivity and broader molecular weight distribution in polymerization of olefins
KR101587787B1 (ko) 지글러-나타 촉매
JP2011157561A (ja) ポリオレフィン用チーグラー・ナッタ触媒
JP4976129B2 (ja) ポリオレフィン用チーグラー・ナッタ触媒
US5155187A (en) Polymerization method
JP5501384B2 (ja) 水平撹拌気相反応器で製造されるポリオレフィン材料の分子量分布の拡大法
JP3426664B2 (ja) オレフィン重合用固体触媒成分、オレフィン重合用触媒及びオレフィンの重合方法
JPH0725827B2 (ja) エチレン重合体の製造方法
US5001099A (en) Polymerization catalyst
JP4001477B2 (ja) ポリオレフィンのmwdを調整するチーグラー・ナッタ触媒、製造方法、使用方法そしてそれを用いて製造したポリオレフィン
KR100851032B1 (ko) 폴리올레핀의 분자량 분포를 좁히기 위한 향상된 수소반응지글러-나타 촉매, 이것의 제조방법, 사용방법 및이것으로 제조된 폴리올레핀
EP1306391B1 (en) Ziegler-Natta catalyst for tuning MWD of polyolefin, method of making, method of using and polyolefins made therewith
CN106632756A (zh) 乙烯聚合用固体催化剂组分及其制备与应用
EP1306394A1 (en) Ziegler-Natta catalyst for narrow to broad MWD of polyolefins, method of making, method of using, and polyolefins made therewith
JP2003147012A (ja) 狭いmwdから広いmwdのポリオレフィンを製造するためのチーグラー・ナッタ触媒、製造方法、使用方法そしてそれを用いて製造したポリオレフィン
JP2003155305A (ja) ポリオレフィンのmwdを狭くするための改善された水素応答チーグラー−ナッタ触媒、その製造方法、使用方法、及びそれを用いて製造されたポリオレフィン
EP1308465A1 (en) Improved hydrogen response Ziegler-Natta catalyst for narrowing MWD of polyolefin, method of making it, polymerisation process using it, and polyolefins made therewith
JPH10204116A (ja) オレフィン重合触媒およびポリオレフィンの製造方法
KR20030048944A (ko) 폴리올레핀의 분자량 분포를 확장시키기 위한 지글러-나타촉매, 그것의 제조 방법, 사용 방법, 및 그로부터 제조된폴리올레핀