ES2212858T3 - Metodo de instalacion mejorado para capas base de alfombras y moquetas. - Google Patents

Metodo de instalacion mejorado para capas base de alfombras y moquetas.

Info

Publication number
ES2212858T3
ES2212858T3 ES99960282T ES99960282T ES2212858T3 ES 2212858 T3 ES2212858 T3 ES 2212858T3 ES 99960282 T ES99960282 T ES 99960282T ES 99960282 T ES99960282 T ES 99960282T ES 2212858 T3 ES2212858 T3 ES 2212858T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
water
base layer
carpet
padding
base
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99960282T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Michael Murphy
Joyce Monson Materniak
Anne Dowdell Cathey
Misty Dawn Dittman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EIDP Inc
Original Assignee
EI Du Pont de Nemours and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EI Du Pont de Nemours and Co filed Critical EI Du Pont de Nemours and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2212858T3 publication Critical patent/ES2212858T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G27/00Floor fabrics; Fastenings therefor
    • A47G27/04Carpet fasteners; Carpet-expanding devices ; Laying carpeting; Tools therefor
    • A47G27/0437Laying carpeting, e.g. wall-to-wall carpeting
    • A47G27/0468Underlays; Undercarpets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47GHOUSEHOLD OR TABLE EQUIPMENT
    • A47G27/00Floor fabrics; Fastenings therefor
    • A47G27/04Carpet fasteners; Carpet-expanding devices ; Laying carpeting; Tools therefor
    • A47G27/0437Laying carpeting, e.g. wall-to-wall carpeting

Landscapes

  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Carpets (AREA)
  • Floor Finish (AREA)

Abstract

Procedimiento que es para instalar una capa base hermética al agua para alfombras o moquetas y comprende los pasos de: a) colocar un almohadillado sobre un pavimento, y fijar opcionalmente dicho almohadillado al pavimento; b) colocar una capa base sobre dicho almohadillado; y c) sujetar mecánicamente con sujetadores la capa base al pavimento a través de dicho almohadillado; comprendiendo dicha capa base un género o una película hermético(a) al agua, siendo dicha hermeticidad medida vertiendo 20 ml de agua sobre una muestra de ensayo de alfombra o moqueta en un sitio situado encima de un sujetador de la capa base desde una altura de 6 cm, como resultado de lo cual no hay mancha de humedad después de 30 minutos, o bien hay una mancha de humedad que tiene un diámetro de 2, 54 cm como máximo en una toalla de papel colocada entre la capa base y el almohadillado directamente debajo del sitio sobre el cual ha sido vertida dicha agua.

Description

Método de instalación mejorado para capas base de alfombras y moquetas.
Ámbito de la invención
Esta invención se refiere a un procedimiento para instalar alfombras y moquetas que tienen capas base herméticas o impermeables al agua.
Un procedimiento de este tipo es conocido por la US-A-4.497.853, que describe las características a) y b) de cada una de las reivindicaciones 1 y 2.
Antecedentes de la invención
Las capas base herméticas e impermeables al agua para alfombras y moquetas proporcionan una manera de limpiar los derramamientos sobre alfombras y moquetas más a fondo conteniendo el derramamiento encima del almohadillado, impidiendo así que el derramamiento moje el almohadillado y el pavimento que están debajo. La barrera hermética o impermeable proporciona ventajas puesto que, si un derramamiento no es retirado de debajo de la alfombra o moqueta, el derramamiento permitirá el crecimiento de moho, mildiu y bacterias. Tales capas base pueden ser tratadas con agentes antibacterianos y antifúngicos. Al haberse producido un derramamiento, no tan sólo sucede que el almohadillado y el pavimento de madera pueden deteriorarse como resultado de ello, sino que tales condiciones dan lugar a la formación de olores y alergenos.
Los derramamientos sobre las moquetas instaladas o sobre los alfombrados de pared a pared son particularmente insidiosos puesto que en el caso de las grandes alfombras o de las moquetas instaladas resulta típicamente muy difícil en la práctica detectar e impedir que después de un derramamiento el líquido derramado llegue a infiltrarse en el almohadillado. Un derramamiento sobre un alfombrado o enmoquetado hecho con alfombra en rollo a menudo se encharca sobre el almohadillado o el pavimento, donde no puede ser retirado mediante una operación de limpieza. Este derramamiento acelera entonces el crecimiento de moho y mildiu y la generación de olores. Al permitir que los derramamientos sean limpiados más a fondo, una capa de fondo hermética o impermeable al agua reduce el crecimiento del moho y de los mildius que producen los olores.
En las Patentes U.S. 5.601.910 y 5.763.040, Murphy describió procedimientos para tratar una capa base para alfombras y moquetas para hacerla prácticamente impermeable a los derramamientos. Con una cuidadosa selección tanto del adhesivo como del acabado hidrófugo, la capa base impermeable al agua era adherida a la cara inferior de la alfombra o moqueta creando una barrera a los derramamientos.
Las capas base son habitualmente unidas a la cara inferior de la alfombra o moqueta mediante un adhesivo aplicado a la cara superior de la capa base. Como alternativa, la capa base puede ser tratada con adhesivo en ambas caras para unirla tanto a la cara inferior de la alfombra o moqueta como al almohadillado. El adhesivo impide el desplazamiento de la capa base al ser instalada la alfombra o moqueta, e impide también todo desplazamiento debido al tráfico una vez concluida la instalación. Tales métodos de aplicación han resultado muy eficaces, pero hay costes añadidos asociados al adhesivo, a los necesarios papeles antiadherentes y a la instalación.
El estado de la técnica describe también alfombras y moquetas impermeables al agua hechas usando capas de fondo impermeables tales como las basadas en poli(cloruro de vinilo) y poliuretano para sustituir a la habitual capa de fondo de látex, y también hojas de plástico, tales como las de polietileno y poli(etileno/acetato de vinilo), que son laminadas con la alfombra o moqueta. Sin embargo, tales capas de fondo son caras, crean dificultades de fabricación e impiden la deseable respirabilidad (permeabilidad al aire) de la alfombra o moqueta.
Sería ventajoso que para instalar el almohadillado, la capa base y la alfombra o moqueta se dispusiese de un método más sencillo que redujese los costes asociados al adhesivo, a los necesarios papeles antiadherentes y a la instalación. La presente invención aporta un procedimiento mejorado de este tipo para la instalación de una capa base hermética al agua o impermeable al agua con almohadillado y alfombra o moqueta.
Breve exposición de la invención
La presente invención comprende un procedimiento que es para instalar una capa base hermética al agua para alfombras o moquetas y comprende los pasos de:
a) colocar un almohadillado sobre un pavimento, y fijar opcionalmente dicho almohadillado al pavimento;
b) colocar una capa base sobre dicho almohadillado; y
c) sujetar mecánicamente con sujetadores la capa base al pavimento a través de dicho almohadillado;
\newpage
comprendiendo dicha capa base un género o una película hermético(a) al agua, siendo dicha hermeticidad medida vertiendo 20 ml de agua sobre una muestra de ensayo de alfombra o moqueta en un sitio situado encima de un sujetador de la capa base desde una altura de 6 cm, como resultado de lo cual no hay mancha de humedad después de 30 minutos, o bien hay una mancha de humedad que tiene un diámetro de 2,54 cm como máximo en una toalla de papel colocada entre la capa base y el almohadillado directamente debajo del sitio sobre el cual ha sido vertida dicha agua.
La presente invención comprende además un procedimiento que es para instalar una capa base impermeable al agua para alfombras o moquetas y comprende los pasos de:
a) colocar un almohadillado sobre un pavimento, y fijar opcionalmente dicho almohadillado al pavimento;
b) colocar una capa base sobre dicho almohadillado; y
c) sujetar mecánicamente con sujetadores la capa base al pavimento a través de dicho almohadillado;
comprendiendo dicha capa base un género o una película impermeable al agua, siendo dicha impermeabilidad medida vertiendo 20 ml de agua sobre una muestra de ensayo de capa base en un sitio situado encima de un sujetador de la capa base desde una altura de 6 cm, como resultado de lo cual no hay mancha de humedad después de 10 minutos, o bien hay una mancha de humedad que tiene un diámetro de 2,54 cm como máximo en una toalla de papel colocada entre la capa base y el almohadillado directamente debajo del sitio sobre el cual ha sido vertida dicha agua.
La presente invención comprende además el producto de los procedimientos anteriormente expuestos.
Descripción detallada de la invención
El procedimiento de la presente invención comprende la operación de engrapar, clavar o unir mecánicamente de otra manera una capa base al pavimento a través del almohadillado usando sujetadores. De aquí en adelante, los vocablos "fijar" ("sujetar"), "fijada" ("sujetada"), "fijación" ("sujeción") son usados para describir aspectos de la unión de la capa base por medio de grapas, clavos u otros medios mecánicos de unión. Está específicamente excluido el uso de adhesivo o de cinta adhesiva como medio de unión de la capa base. El vocablo "pavimento" significa toda superficie a alfombrar o enmoquetar.
En la presente invención, el almohadillado para la alfombra o moqueta es instalado convencionalmente. La capa base, sin adhesivo, es fijada al pavimento a través del almohadillado, y la alfombra o moqueta es instalada convencionalmente sobre la capa base fijada. La presente invención simplifica la instalación de capas base herméticas al agua e impermeables al agua a base de fijar el género de la capa base al almohadillado y al pavimento de debajo sin comprometer la integridad de la barrera hermética al agua o impermeable al agua, incluso a pesar de que, dentro del contexto de esta invención, para efectuar la fijación o sujeción se perforan orificios en la capa base.
En el sentido en el que se las aplica de aquí en adelante a las capas base, las expresiones "hermética al agua" y "hermeticidad al agua" significan que la capa base, bajo las condiciones del Método de Ensayo 3 que se describe más adelante, impide la penetración del agua a través de l capa base al interior del almohadillado subyacente. Se entiende que la expresión "hermética al agua" significa hermética al agua y a las soluciones y suspensiones acuosas entre las que se incluyen el café, el vino, la soda, los zumos de frutas, la orina y soluciones y suspensiones acuosas similares. Más específicamente, las expresiones "hermética al agua" y "hermeticidad al agua" significan que, bajo las condiciones del Método de Ensayo 3, el diámetro de la mancha de humedad en la toalla de papel después de 30 minutos es de una pulgada (2,54 cm) o menos. El Método de Ensayo 3 comprende la operación de someter a ensayo la alfombra o moqueta y la capa base y el almohadillado fijados.
En el sentido en el que se las aplica en la presente a las capas base, las expresiones "impermeable al agua" e "impermeabilidad al agua" significan que la capa base, bajo las condiciones del Método de Ensayo 4 que se describe más adelante, impide la penetración del agua a través de la capa base al interior del almohadillado subyacente. Se entiende que la expresión "impermeable al agua" significa impermeable al agua y a las soluciones y suspensiones acuosas entre las que se incluyen el café, el vino, la soda, los zumos de frutas, la orina y soluciones y suspensiones acuosas similares. Más específicamente, las expresiones "impermeable al agua" e "impermeabilidad al agua" significan que, bajo las condiciones del Método de Ensayo 4, el diámetro de la mancha de humedad en la toalla de papel después de 10 minutos es de una pulgada (2,54 cm) o menos. El Método de Ensayo 4 comprende la operación de someter a ensayo la capa base y el almohadillado fijados sin alfombra o moqueta. El Método de Ensayo 4 es más estricto que el Método de Ensayo 3 puesto que, en el Método de Ensayo 3, la tendencia del agua a penetrar es reducida al ser la misma absorbida al menos parcialmente por la alfombra o moqueta.
El procedimiento de la presente invención aporta varias ventajas. El mismo (I) permite que sean usados géneros sin adhesivo en calidad de capas base herméticas al agua o impermeables al agua; (II) simplifica la instalación de la capa base; (III) preserva la integridad de la barrera hermética al agua o impermeable al agua en las costuras entre las hojas adyacentes de la capa base; (IV) elimina la necesidad de disponer hojas antiadherentes sobre la cara recubierta con adhesivo o sobre las caras recubiertas con adhesivo de la capa base; (V) elimina la molestia de que el género recubierto con adhesivo se pegue a sí mismo; (VI) hace que la capa base se mantenga más firmemente unida al almohadillado y al pavimento de debajo; y (VII) permite contar con la flexibilidad de instalar la capa base sólo en las zonas deseadas.
El alfombrado o enmoquetado requiere una base sólida para incrementar el confort y la durabilidad, reducir el ruido y proporcionar aislamiento. El almohadillado comercial tiene habitualmente un espesor de 1/4 pulgadas (0,6 cm), y el almohadillado residencial tiene típicamente un espesor máximo de 7/16 pulgadas (1,1 cm).
El almohadillado que es adecuado para ser usado en la puesta en práctica de esta invención está disponible en una serie de formas que son perfectamente conocidas para los expertos en la materia, estando hecho a base de varias formas de caucho y uretano, combinaciones fieltradas de pelo y yute, y fibra. El almohadillado es instalado y unido al pavimento convencionalmente, y p. ej. para el pavimento de madera con grapas metálicas colocadas aproximadamente cada 8 pulgadas (20 cm) a lo largo del perímetro para impedir que el almohadillado se desplace, se alabee o se desgarre durante la instalación o después de la misma.
Los géneros herméticos al agua e impermeables al agua que son útiles en las capas base que son usadas en la puesta en práctica de esta invención deben reunir determinadas propiedades para asegurar que actúen correctamente para el uso previsto. Estas propiedades incluyen una alta resistencia al desgarramiento, una alta resistencia a la abrasión, una alta hermeticidad al agua e impermeabilidad al agua, una alta resistencia a la presión hidrostática y una alta hidrofugacidad, facilidad de instalación (incluyendo la realización de costuras) y una buena respirabilidad. Tales géneros incluyen los tejidos entrecruzados, los tejidos de punto, los fieltrados, el papel o los géneros no tejidos tales como los géneros de fibras ligadas en desorientación, los géneros de fibras sopladas en caliente, los géneros de fibras ligadas con resina, los géneros de fibras cortadas a una longitud corta y depositadas aleatoriamente, los laminados de gasa sutil y bucarán, los géneros enmarañados, los géneros de fibras depositadas en seco, las telas por perforación con agujas, los géneros celulósicos, o mezclas o laminados de los mismos. A los efectos de esta invención, se considera al papel un género de capa base. El género de capa base comprende fibras seleccionadas de entre los miembros del grupo que consta de fibras de almidón, lana, yute, poliolefina y polímeros acrílicos, fibras celulósicas, fibras de nilón, fibras de poliéster y mezclas de las mismas. A la fibra cortada a una longitud corta se la denomina frecuentemente fibra cortada. Los materiales de capa base preferidos son materiales no tejidos. Los más preferidos son los materiales no tejidos enmarañados tales como el "SONTARA", que es suministrado por la E. I. du Pont de Nemours and Company, de Wilmington, Delaware, y un laminado de géneros no tejidos de fibras ligadas en desorientación/fibras sopladas en caliente/fibras ligadas en desorientación. Los materiales no tejidos tienen también un menor coste de fabricación para un determinado cubrimiento en comparación con los géneros textiles más convencionales que se hacen por tejedura, tejedura de punto o fieltramiento.
Sin quedar limitadas a las mismas o a los mismos, las adecuadas películas impermeables que están disponibles comercialmente y son útiles en las capas base que son usadas en la puesta en práctica de esta invención incluyen películas hechas a base de polímeros sintéticos tales como acrílicos, poliéster, poliolefina, policarbonatos, acetato de celulosa, fluoroplásticos, poliestireno, cloruro de polivinilo, poli(etileno/acetato de vinilo) y nilón y laminados de las mismas. Estos materiales son suministrados por la Dayton Plastics Incorporated, de Dayton, Ohio, o por la Laird Plastics Company, de Seattle, Washington.
Los acabados o tratamientos hidrófugos que son adecuados para ser usados aquí en los géneros de capa base incluyen polímeros u otros compuestos que tienen un peso molecular de más de 500 y tienen grupos pendientes o terminales de mitades perfluoroalquílicas. Los ejemplos de algunos adecuados productos químicos fluorados incluyen los siguientes: polímeros y copolímeros de fluoruro de vinilideno, tetrafluoroetileno, acrilatos de perfluoroalquiletilo, metacrilatos de perfluoroalquiletilo, mezclas de los mismos; mezclas de los polímeros y copolímeros anteriormente indicados con polímeros y copolímeros de acrilatos de alquilo y metacrilatos de alquilo, copolímeros de cloruro de vinilideno, fluoruro de vinilideno, tetrafluoroetileno, acrilatos de perfluoroalquiletilo y metacrilatos de perfluoroalquiletilo. Otros acabados hidrófugos que son adecuados para ser usados aquí incluyen siliconas, emulsiones de cera, aceites que se dan en la naturaleza, resinas de alquilacrilato y resinas de alquilmetacrilato hidrofóbicas. Pueden ser también usadas mezclas de los tipos precedentes de acabados hidrófugos.
Otros aditivos químicos están típicamente presentes en el baño de acabado hidrófugo, y pueden incluir agentes superficiactivos, secuestrantes, ajustadores del pH, agentes antimicrobianos, fragancias, modificadores de la viscosidad, colorantes y otros aditivos convencionales para el baño.
Muchos productos químicos fluorados disponibles comercialmente son usados en calidad de acabados hidrófugos en la puesta en práctica de esta invención. Éstos incluyen productos patentados que están disponibles comercialmente y son vendidos con los nombres comerciales de "TEFLON" y "ZONYL" por la E. I. du Pont de Nemours and Company, de Wilmington, Delaware; "MILEASE" por la ICI, de Wilmington, Delaware, "ASAHIGARD" por la Asahi Glass, de Plymouth, Michigan; "SCOTCHGARD" por la 3M, de Minneapolis, Minnesota; "SOFTECH" por la Dyetech, de Dalton, Georgia; "TEX-TEL" por la Atochem, de Philadelphia, Pennsylvania; "UNIDYNE" por la Diaken, de Osaka, Japón; y "NK GUARD" por la Nicca, de Fountain, Carolina del Sur. Sin quedar limitados al mismo, los adecuados acabados hidrófugos basados en silicona y disponibles comercialmente incluyen el C2-0563 de la Dow Corning, de Midland, Michigan. El C2-0563 de la Dow Corning es una mezcla hidrófuga silicónica de polidialquilsiloxanos. Las adecuadas emulsiones de ceras que están disponibles comercialmente incluyen las vendidas bajo la marca de fábrica "NALAN" de la E. I. du Pont de Nemours and Company, de Wilmington, Delaware, y la "OCTOWAX" 312 de la Tiarco Chemical Co., de Dalton, Georgia. Los adecuados aceites que se dan en la naturaleza y están disponibles comercialmente incluyen el aceite de coco y el aceite de maíz de la Columbus Foods, de Chicago, Illinois. Las adecuadas resinas de acrilato hidrofóbicas incluyen polímeros y copolímeros hidrófugos de ésteres de ácido acrílico y ésteres de ácido metacrílico tales como los ésteres metílicos, pero preferiblemente los éteres etílicos y butílicos. Son también eficaces mezclas de estos polímeros y copolímeros. Un ejemplo de una resina disponible comercialmente es la llamada "Acrylic Matte Medium", de la Golden Artist Colors, de Hamilton, Nueva York.
Los nombres comerciales y las marcas de fábrica están indicados en la presente a base de escribirlos como nombres propios y entre comillas.
Los acabados hidrófugos preferidos son primariamente productos químicos fluorados e incluyen las siguientes dispersiones acuosas: fluoroalquiluretanos como los descritos en la US 4.595.518 (acabado hidrófugo nº 1 o WRF-1 en los Ejemplos y en los resultados tabulados que se presentan más adelante); mezclas de una cera, un copolímero de metacrilato de dietilaminoetilo/metacrilato de hexadecilo/metacrilato de octadecilo y un copolímero de metacrilato de fluoroalquilo del tipo descrito en la US 4.595.518 (WRF-2); dispersiones acuosas de una cera hidrocarbúrica (WRF-3); mezclas de fluoroalquilcitrato-uretano y metacrilato de polimetilo como las descritas en la US 3.923.715 (WRF-4); compuestos orgánicos polifluorados preparados a base de hacer que un poliisocianato reaccione con un fluoroalcohol y agua como se describe en la EP-A-453641 (WRF-5); poliacrilatos de fluoroalquilo como los descritos en la US 4.742.140 (WRF-6); polimetacrilatos de fluoroalquilo como los descritos en la US 5.344.903 (WRF-7), y polímeros de metacrilato de perfluoroalquilo del tipo descrito en la U.S. 5.674.961 (WRF-8).
Las técnicas para unir los acabados hidrófugos a la composición que constituye el género son perfectamente conocidas en la técnica. Típicamente, el acabado hidrófugo es diluido con agua o un disolvente adecuado tal como alcohol para proceder a su aplicación a la capa base, siendo preferida el agua. La dilución necesaria viene determinada por la absorción en húmedo y por la necesaria concentración de ingrediente activo en la capa base secada y curada. La absorción en húmedo es la cantidad de acabado hidrófugo en la capa base húmeda tras la aplicación del baño pero antes del secado o curado. La absorción en húmedo es expresada como porcentaje sobre la base de la fibra seca. Por ejemplo, una capa base acabada con acabado hidrófugo debe contener un 1,5% del ingrediente activo, y la absorción en húmedo es del 200%. En este caso, el acabado hidrófugo según es aplicado contiene un 100 x 1,5/200 o 0,75% de ingrediente activo.
La cantidad de acabado hidrófugo, junto con el necesario diluyente tal como agua o alcohol, que es aplicada a la capa base es medida como porcentaje del peso en seco de la capa base, y es denominada "absorción en húmedo". La absorción en húmedo aplicada al género de la capa base está generalmente situada dentro de la gama de porcentajes que va desde un 20 hasta un 500% en peso, y preferiblemente desde un 50 hasta un 200% en peso, sobre la base del género de la capa base no tratado o no acabado. Típicamente, los acabados hidrófugos que están disponibles comercialmente contienen un porcentaje de ingrediente activo total de aproximadamente un 0,5 a aproximadamente un 40% en peso. En el caso de las siliconas, el contenido de ingrediente activo total puede ser de más de un 40% en peso. En esta invención, la cantidad de ingrediente activo del acabado hidrófugo aplicado está en general situada dentro de la gama de porcentajes que va desde aproximadamente un 0,01 hasta un 10% en peso, y preferiblemente de un 0,05 a un 3% en peso, del ingrediente activo en el acabado hidrófugo sobre la base de la capa base.
Sin embargo, se entiende que la cantidad de acabado hidrófugo y de ingrediente activo que será aplicada será ajustada en dependencia del tipo y de la concentración del acabado hidrófugo, de la estructura y del peso de la capa base y del tipo de fibra o de fibras de la capa base. En toda aplicación es importante que sea aplicada uniformemente a la capa base una cantidad suficiente de acabado hidrófugo para que la capa base acabada con el acabado hidrófugo sea hermética y/o impermeable al agua según los Métodos de Ensayo 3 y 4.
El acabado hidrófugo es aplicado a la capa base haciendo uso de varios medios entre los que se incluyen procesos de inmersión (también llamada "impregnación en foulard"), de aplicación de espuma, de aplicación por pulverización o de aplicación por inmersión, siendo a continuación efectuado un tratamiento térmico para secar o curar el acabado hidrófugo, típicamente en una estufa. La temperatura de secado, el perfil de la temperatura de secado y el tiempo de secado son seleccionados, sobre la base de la estabilidad térmica del género y de las propiedades del acabado hidrófugo en materia de secado y de curado, para que sean suficientes para lograr el necesario secado y curado. El control de tales parámetros de secado es perfectamente conocido para los expertos en la materia.
Es necesario asegurar que el acabado hidrófugo sea completa y uniformemente aplicado a la capa base y completa y uniformemente secado y curado. La inmersión, en la cual la capa base es sumergida en un baño y el acabado hidrófugo sobrante es retirado por presión, proporciona típicamente una excelente y uniforme aplicación, y constituye por consiguiente el método de aplicación preferido. Las aplicaciones de espuma y por pulverización, por otro lado, pueden permitir que queden zonas empobrecidas o no tratadas a no ser que la espuma o la pulverización sea aplicada muy cuidadosamente. Incluso las zonas insuficientemente tratadas de dimensiones muy pequeñas deteriorarán la hermeticidad e impermeabilidad deseada. Para asegurar que sean completas las aplicaciones de espuma y por pulverización, puede ser necesario aplicar el acabado hidrófugo con una absorción en húmedo mayor que la que sería necesaria para la inmersión. Sin embargo, cuando el baño de acabado hidrófugo que es aplicado en forma de espuma o por pulverización es diluido con agua adicional en comparación con el proceso de inmersión, se requiere un secado adicional. Para las aplicaciones en forma de espuma y por pulverización, a menudo se añade al acabado hidrófugo un humectante para ayudar a la completa y uniforme aplicación. Los humectantes adecuados están ejemplificados por el "ALKANOL 6112" (poli(oxietilensorbitan monooleato) en agua/1-decanol, suministrado por la E. I. du Pont de Nemours & Company, de Wilmington, DE). Los humectantes no eran necesarios en la aplicación por inmersión preferida. Tras el secado y curado, la capa base para alfombra o moqueta es ahora hermética y/o impermeable al agua o a las soluciones y suspensiones acuosas.
Para el alfombrado o enmoquetado hecho con alfombra en rollo, primeramente es instalado el almohadillado sobre el pavimento, la capa base es instalada sobre el almohadillado, y la alfombra o moqueta es instalada sobre la capa base. En la puesta en práctica de esta invención, la capa base hermética al agua o impermeable al agua es instalada sobre el almohadillado y es fijada al pavimento a través del almohadillado usando sujetadores, efectuando la sujeción a lo largo de los bordes y las costuras de la capa base con un apropiado espaciamiento como se describe en el método para determinar el espaciamiento según se describe más adelante. Se añaden según se considere necesario fijaciones opcionales en otros sitios en la superficie de la capa base. Son adecuados sujetadores las grapas, los clavos, las grapas cubiertas con cinta, los clavos cubiertos con cinta y dispositivos equivalentes.
Ha sido determinado un método para establecer la disposición o el intervalo de las grapas o los clavos en el engrapado o clavado con referencia a la anchura del solapo de las hojas de capa base adyacentes. El siguiente procedimiento de engrapado o clavado proporciona impermeabilidad en las costuras y rasgaduras de la capa base.
Para la instalación de alfombrado o enmoquetado hecho con alfombra en rollo con almohadillado y capa base impermeable, se prefiere la secuencia siguiente:
(1) ya sea el almohadillado es colocado sobre el pavimento, o bien el almohadillado es en general fijado sobre el pavimento, p. ej. usando grapas sobre un pavimento de madera;
(2) la capa base es fijada mecánicamente al pavimento de debajo a través del almohadillado usando grapas o clavos; y
(3) la alfombra o moqueta es instalada sobre la capa base y fijada en los bordes de la habitación con listones sin tachuelas.
Un listón sin tachuelas es un delgado listón de madera de aproximadamente 2 pulgadas (5,1 cm) de ancho que es clavado al pavimento en torno al perímetro del área alfombrada o enmoquetada. La superficie superior del listón sin tachuelas comprende pequeñas púas que están dispuestas a un ángulo, tienen una longitud de aproximadamente 1/2 pulgada (1,3 cm) y están encaradas hacia la pared o al perímetro de la alfombra o moqueta, y el borde de la alfombra o moqueta es estirado por medio de las mismas.
En muchos casos, el tamaño de la habitación en la que debe ser instalada la capa base será mayor que la anchura de un solo rollo o una sola hoja de capa base. A fin de lograr una barrera hermética al agua y/o impermeable al agua en toda la habitación, será necesario instalar lado a lado dos o más rollos u hojas de capa base. Para estas instalaciones, la barrera hermética al agua y/o impermeable al agua en la costura entre los rollos o las hojas adyacentes es decisiva para mantener la barrera hermética al agua y/o impermeable al agua de toda la capa base de la alfombra o moqueta. La capa base es colocada sobre el almohadillado en dos o más segmentos de manera que se forma un solape en la costura entre segmentos adyacentes. La capa base es entonces fijada mecánicamente al pavimento a través del almohadillado en el sitio del solape. Si bien cada capa base puede tener una disposición ligeramente distinta de las grapas o los clavos en el engrapado o clavado en sus costuras en dependencia de su elasticidad, estas directrices generales son aplicables a la mayoría de las capas base. Cuanto más ancho sea el solape de la capa base en la costura, tanto mayor será la distancia aceptable entre grapas o clavos sin que se vea comprometida la hermeticidad al agua y/o la impermeabilidad al agua de la capa base en la costura. La hermeticidad al agua y/o la impermeabilidad al agua de la capa base se ve comprometida en la costura si la capa superior puede separarse y dejar entre las grapas o los clavos una separación donde la capa superior de la capa base pueda plegarse y dejar al descubierto el almohadillado de debajo.
El método preferido para verificar la integridad de una costura entre las capas adyacentes de la capa base es el de tirar de la capa superior de la capa base o plegarla hacia afuera de la costura entre grapas o clavos adyacentes hasta allí donde sea posible estirar o plegar la capa base sin desgarrarla. Si se forma una separación lo suficientemente grande como para que pueda verse el almohadillado de debajo, será entonces necesario reducir la separación entre las grapas adyacentes, o bien será necesario incrementar la anchura del solapo entre las capas superior e inferior de la capa base. A la inversa, si al tirar de la capa superior de la capa base o al pegarla hacia afuera de la costura se forma tan sólo una pequeña separación y si esta pequeña separación es mucho menor que la necesaria para dejar al descubierto el almohadillado de debajo, entonces puede incrementarse la separación entre las grapas adyacentes, o bien puede reducirse la anchura del solapo entre las capas superior e inferior de la capa base.
Por ejemplo, para el Ejemplo Comparativo A la siguiente Tabla 1 define la relación entre la anchura del solapo de las capas superior e inferior de la capa base en la costura y la máxima distancia entre grapas que impide la separación en la costura.
TABLA 1 Disposición de las grapas para el ejemplo comparativo A
1
De la misma manera, incluso un pequeño desgarrón o una pequeña rasgadura o un pequeño corte en la capa base puede comprometer la hidrofugacidad y/o la impermeabilidad al agua de la capa base de la alfombra o moqueta. Estos desgarrones, cortes y rasgaduras pueden ser reparados cortando un pedazo de capa base que sea aproximadamente al menos 3 pulgadas (8 cm) mayor que el desgarrón o el corte o la rasgadura en todas las direcciones. Este pedazo de capa base es centrado sobre el desgarrón o el corte o la rasgadura y es fijado al pavimento de debajo a través del almohadillado usando grapas o clavos para mantener este pedazo de capa base en su sitio tanto durante la instalación de la alfombra o moqueta como después de la misma y para impedir que este pedazo de capa base sea plegado o retirado para dejar al descubierto el desgarrón o el corte o la rasgadura.
El procedimiento de esta invención claramente perfora orificios a través de la capa base, y los puntos de fijación crean en la capa base ligeras depresiones en las que los derramamientos de agua pueden encharcarse en estas perforaciones. Sin embargo, se comprueba que mediante el uso de determinadas capas base tales como géneros en los cuales las fibras han sido tratadas superficialmente o acabadas con productos químicos fluorados, siliconas y/o ceras que tienen típicamente una baja energía superficial no se compromete la integridad de la barrera hermética al agua y/o impermeable al agua. Cuando la capa base es una película, el procedimiento de esta invención no compromete la impermeabilidad al agua de la película.
Cuando la invención es puesta en práctica usando grapas, son usadas grapas convencionales que tienen típicamente una longitud de 1/4-15/16 de pulgada (0,6-2,4 cm), como las que pueden ser suministradas por empresas tales como la Arrow Fasteners (de Saddlebrook, New Jersey) o la Hunt Manufacturing Co. (de Statesville, Carolina del Norte). Las grapas son opcionalmente selladas con cinta (cubiertas con cinta). Como alternativa, son adecuados para ser usados aquí clavos, clavos con arandelas o clavos sellados con cinta (cubiertos con cinta). Están indicados en la siguiente Tabla 2 ejemplos de los tipos de clavos, arandelas y cintas que pueden ser obtenidos fácilmente en las ferreterías locales y son apropiados para ser usados en la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Dispositivos de fijación que usan clavos con arandelas o cinta
2
3
Son adecuadas para ser usadas aquí cualesquiera arandelas hechas de material impermeable tal como plástico, caucho o metal. Las arandelas son colocadas de forma que queden encajadas en torno al cuerpo del clavo y directamente debajo de la cabeza del calvo. Es adecuado para ser usado aquí cualquier tipo de cinta impermeable al agua. Se usa cinta adhesiva para cubrir la grapa o la cabeza del clavo, usando un pedazo de cinta de no menos de 1,5 pulgadas cuadradas (3,8 cm^{2}).
Finalmente, la alfombra o moqueta es entonces instalada convencionalmente sobre la capa base hermética al agua y/o impermeable al agua ya fijada, usando por ejemplo listón sin tachuelas para mantener la alfombra o moqueta en su sitio.
El producto de esta invención comprende una capa base hermética al agua o impermeable al agua fijada al pavimento a través del almohadillado y lista para que la alfombra o moqueta sea instalada sobre la capa base. Según la invención es opcional un engrapado aparte del almohadillado al pavimento. La capa base y el almohadillado están entonces listos para la instalación convencional de la alfombra o moqueta.
Métodos de ensayo
Método de Ensayo 1
Hidrofugacidad (Método de ensayo estándar DuPont TEFLON nº 311.56)
La muestra de capa base es mantenida a una temperatura de 21ºC \pm 1ºC (70ºF\pm 2ºF) y a una humedad relativa de un 65% \pm 2% por espacio de al menos cuatro horas, y es entonces colocada sobre una superficie horizontal plana. Se ponen sobre el género y se dejan ahí por espacio de 10 segundos tres gotas de la solución de isopropanol/agua seleccionada. Si no se ha producido penetración, se considera que el género "supera" este nivel de hidrofugacidad, y se procede a hacer la prueba con la solución de ensayo numerada con el siguiente número más alto. La clasificación del género es el número más alto de la solución de ensayo que no moja el género. Una clasificación de 0 indica ausencia de hidrofugacidad, y una clasificación más alta indica una mejor hidrofugacidad.
Las mezclas de isopropanol/agua tienen las composiciones siguientes:
TABLA A
4
Método de Ensayo 2
Hermeticidad al Agua: Ensayo de la resistencia a la presión hidrostática
Este método es como se describe en el Método de Ensayo nº 127 de la Asociación Americana de Químicos y Coloristas Textiles (AATCC) y determina la resistencia del género a la presión para impedir la penetración por parte de una columna de agua.
Método de Ensayo 3
Hermeticidad al agua con alfombra o moqueta
En el sentido en el que se le utiliza en los Métodos de Ensayo 3 y 4, el vocablo "fijada" ha sido definido anteriormente y es usado para describir la unión de la capa base por medio de grapas, clavos u otros medios mecánicos de unión, excluyendo específicamente el uso de adhesivo o de cinta adhesiva.
Este método simula la hermeticidad al agua de una capa base en el punto en el que la misma está fijada al pavimento de debajo para un pequeño derramamiento de agua sobre la alfombra o moqueta, es decir en el caso en el que la mayor parte del derramamiento de agua queda contenida dentro del pelo y del látex de la alfombra o moqueta.
Colocar sobre una muestra de tablero de madera o de aglomerado de 12 x 12 pulgadas (30,5 x 30,5 cm) que tenga un espesor de aproximadamente 1/2 a 1 pulgada (1,3 a 2,5 cm) una muestra de 12 x 12 pulgadas (30,5 x 30,5 cm) de almohadillado de espuma. Sobre el almohadillado, colocar una hoja de toalla de papel absorbente blanco. Sobre la toalla de papel, colocar la muestra de capa base y fijarla a la madera a través de la capa base, de la toalla de papel y del almohadillado de espuma. Centrar sobre esta fijación una muestra de 12 x 12 pulgadas (30,5 x 30,5 cm) de alfombra o moqueta con una capa de fondo permeable al agua. La alfombra usada es una alfombra residencial de pelo cortado de 1000 g/m^{2} (30 onzas por yarda cuadrada) con una capa de fondo de látex de caucho de estireno-butadieno permeable al agua. Verter 20 ml de agua ajustada a la temperatura ambiente (70-80ºF, 21-27ºC) sobre la muestra de alfombra a través de un cilindro de aproximadamente 4 cm de diámetro desde una altura de aproximadamente 6 cm para crear un charco circular. Retirar el cilindro y dejar la muestra en reposo por espacio de 30 minutos. Retirar toda el agua superficial, retirar entonces la alfombra, retirar la capa base, y medir el diámetro de la mancha de agua que haya quedado formada en la toalla. Se considerará que la muestra es hermética al agua, o sea que ha "superado" la prueba, tan sólo si no ha pasado agua a través de la muestra de la capa base o si ha pasado a través de la misma una cantidad muy pequeña de agua. Es necesario un diámetro de la mancha de humedad de una pulgada (2,54 cm) o menos para que la capa base sea hermética al agua.
Método de Ensayo 4
Impermeabilidad al agua sin alfombra o moqueta
En el sentido en el que se le utiliza en los Métodos de Ensayo 3 y 4, el vocablo "fijada" ha sido definido anteriormente y es usado para describir la unión de la capa base por medio de grapas, clavos u otros medios mecánicos de unión, excluyendo específicamente el uso de adhesivo o de cinta adhesiva.
Este método simula la impermeabilidad de una capa base en el punto en el que la misma está fijada al pavimento de debajo para un gran derramamiento de agua sobre la alfombra o moqueta, es decir cuando la mayor parte del derramamiento de agua penetra el pelo y el látex de la alfombra o moqueta y se encharca sobre la capa base, especialmente en el sitio de la fijación.
Colocar sobre una muestra 12 x 12 pulgadas (30,5 x 30,5 cm) de tablero de madera o de aglomerado que tenga un espesor aproximado 1/2-1 pulgada (1,3-2,5 cm) una muestra de almohadillado de espuma de 12 x 12 pulgadas (30,5 x 30,5 cm). Sobre el almohadillado, colocar una hoja de toalla de papel absorbente blanco. Colocar sobre la toalla de papel la muestra de capa base y fijarla a la madera a través de la capa base, de la toalla de papel y del almohadillado de espuma. Verter 20 ml de agua ajustada a la temperatura ambiente (70-80ºF, 21 – 27ºC) sobre la capa base a través de un cilindro de aproximadamente 4 cm de diámetro y desde una altura de aproximadamente 6 cm para crear un charco circular sobre la fijación. Retirar el cilindro y dejar la muestra en reposo por espacio de 10 minutos. Retirar toda el agua superficial, retirar entonces la capa base, y medir el diámetro de la mancha de agua que haya quedado formada en la toalla. Se considerará que la muestra es impermeable al agua, o sea que ha "superado" la prueba, tan sólo si no ha pasado agua a través de la muestra de la capa base o si ha pasado a través de la misma una cantidad muy pequeña de agua. Es necesario un diámetro de la mancha de humedad de una pulgada (2,54 cm) o menos para que la capa base sea impermeable al agua.
El Método de Ensayo 4 es más exigente que el Método de Ensayo 3 puesto que en el Método de Ensayo 3 es más reducida la tendencia del agua a penetrar puesto que la misma es absorbida al menos parcialmente por la alfombra o moqueta.
Materiales y métodos de aplicación
Fueron usados en los ejemplos los siguientes materiales obtenidos de las fuentes que se enumeran, y los siguientes métodos de aplicación.
Grapas
1)
Arrow Fasteners (Saddlebrook, NJ),
2)
Hunt Manufacturing Co. (Statesville, NC).
Géneros de Capa Base enumerados en la Tabla 3
1)
Géneros “SONTARA” de la E. I. du Pont de Nemours & Company, de Wilmington, DE
2)
“TYVEK” (un género de polietileno hilado por evaporación súbita engofrado térmicamente de bajo denier) de la E. I. du Pont de Nemours & Company, de Wilmington, DE
3)
Los SMS (géneros de fibras ligadas en desorientación/fibras sopladas en caliente/fibras ligadas en desorientación) son fabricados comercialmente por la Kimberly-Clark Corporation (de Neenah, WI) y por la BBA Nowovens (de Simpsonville, SC)
4)
Syn Ind RB400 y RB406 de la Synthetic Industries (de Ringgold, GA)
5)
Otras fuentes son la Chicopee (de New Brunswick, NJ), la Johnson & Johnson (de New Brunswick, NJ), la PGI Nonwovens (de Dayton, NJ), y el género no tejido de fibras depositadas en húmedo y ligadas por resina que es suministrado por la The Dexter Corporation (de Windsor Locks, CT).
6)
Otros ejemplos de no-tejidos incluyen productos que incluyen telas por perforación con agujas, géneros hechos en forma de velos de carda ligados químicamente y géneros hechos en forma de velos de carda ligados térmicamente.
Películas
1)
Tereftalato de polietileno (PET) de la Carlisle Plastics (de Minneapolis, MN)
Materiales de Almohadillado Enumerados en la Tabla 8
1)
General Felt Industries (GFI, Linwood PA),
2)
The Carpenter Co (de Richmond, VA).
En la aplicación de los acabados hidrófugos (WRF) a los géneros de las capas base, el procedimiento óptimo depende de los detalles del género y del acabado hidrófugo con respecto al disolvente elegido, a la absorción en húmedo, a la cantidad de acabado hidrófugo aplicada y a la temperatura de secado y curado. Los procedimientos siguientes representan los dos métodos usados en estos ejemplos para la aplicación de acabados hidrófugos hechos a base de productos químicos fluorados y/o cera a los géneros para producir las capas base impermeables para alfombras y moquetas. La aplicación por inmersión de una acabado hidrófugo es en general preferida a la aplicación por pulverización porque el procedimiento de inmersión proporciona una aplicación más uniforme del recubrimiento hidrofóbico, y por consiguiente un más alto nivel de hidrofugacidad (Método de Ensayo 1) y un más alto nivel de resistencia a la presión hidrostática de agua (Método de Ensayo 2).
En el primer procedimiento de aplicación, el género fue saturado con una mezcla 1:1 de agua y solución hidrófuga sumergiendo el género en la mezcla, y el contenido de líquido fue reducido mediante extracción por presión hasta aproximadamente un 200% en peso del género. El género tratado fue secado a aproximadamente 80ºC (180ºF) por espacio de 10 minutos y curado a aproximadamente 150ºC (300ºF) por espacio de 3 minutos.
En el segundo procedimiento de aplicación, usando métodos de pulverización convencionales fue aplicada uniformemente por pulverización al género una mezcla 1:1 de agua y solución hidrófuga a razón de aproximadamente un 200% en peso del género. El género tratado fue secado como en el procedimiento de inmersión anteriormente descrito.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 3 Descripción de los Géneros de la Capa Base (No Acabados)
5
TABLA 4 Lista de los acabados hidrófugos (WRF) usados en los géneros de la capa base para los ejemplos 20-86
7
8
Ejemplos
Ejemplos comparativos A-S
Sin acabado hidrófugo
Los de una serie de géneros que no fueron acabados con acabado hidrófugo o hidrofóbico alguno fueron sometidos a ensayo para determinar la hidrofugacidad (Método de Ensayo 1) y la hermeticidad al agua como resistencia a la presión hidrostática (Método de Ensayo 2). Como era de esperar, ninguno de los géneros demostró poseer hidrofugacidad o hermeticidad al agua mensurable alguna. Estos géneros fueron entonces sometidos a ensayo para determinar su impermeabilidad al agua como capas base de alfombras o moquetas entre el almohadillado de espuma y el alfombrado o enmoquetado hecho con alfombra en rollo. Para cada género sometido a ensayo según los Métodos de Ensayo 3 y 4, fue usado almohadillado de espuma de poliuretano GFI de 1/2 pulgada (1,3 cm) de espesor (de 460 g/m^{2}). Para los métodos de ensayo 3 y 4, los géneros fueron fijados a través del almohadillado de espuma al tablero de aglomerado de debajo con una grapa de 1/2 pulgada (1,3 cm) usando una pistola de engrapado estándar. Como era de esperar, la Tabla 5 indica que ninguno de los géneros no acabados (FAB-2-FAB-19) presentaba impermeabilidad al agua alguna frente a los mayores derramamientos de agua (Método de Ensayo 4-sin alfombra o moqueta). Tan sólo los Ejemplos Comparativos Q y R, en los que se usaron géneros no tejidos del tipo de una película, presentaron hermeticidad al agua frente a los pequeños derramamientos de agua (Método de Ensayo 3-con alfombra o moqueta).
TABLA 5 Resultados de los ensayos para los ejemplos comparativos A-S (Géneros de capa base no acabados)
9
Ejemplos 1-19
Las de una serie de películas de poliéster de distintos espesores fueron sometidas a ensayo como capas base para alfombra o moqueta para determinar su hermeticidad al agua (Método de Ensayo 3) y su impermeabilidad al agua (Método de Ensayo 4). Para cada película sometida a ensayo según los Métodos de Ensayo 3 y 4, fue usado almohadillado de espuma de poliuretano GFI de 1/2 pulgada (1,3 cm) de espesor (de 460 g/m^{2}). Para los Métodos de Ensayo 3 y 4, los géneros fueron fijados a través del almohadillado de espuma al tablero de aglomerado de debajo con (1) grapas de 1/2 pulgada (1,3 cm) usando una pistola de engrapado estándar, o bien con (2) clavos de varios tamaños usando un martillo estándar. Como se indica en la Tabla 6, para algunos ejemplos fueron usadas arandelas en torno a la cabeza del clavo, o bien fue usada cinta sobre las grapas o sobre las cabezas de los clavos. Las películas impermeables no requieren acabado hidrófugo alguno. La Tabla 6 indica que una película impermeable, como p. ej. las hechas a base de un poliéster tal como tereftalato de polietileno (PET), puede ser usada en calidad de capa base hermética al agua o impermeable al agua para alfombras o moquetas si la misma es fijada al pavimento de una manera que no comprometa la barrera hermética al agua o impermeable al agua.
TABLA 6 Capas base peliculares hechas a base de película impermeable para alfombras o moquetas
Las referencias de las fijaciones están enumeradas en la Tabla 2.
No se usa en las películas impermeables acabado hidrófugo alguno.
12
13
Las conclusiones siguientes están basadas en los ejemplos ilustrativos de la Tabla 6. Los ejemplos 1-6 demostraron que la instalación de películas impermeables que tenían un espesor de 0,36 a 6 milésimas de pulgada (de 9 a 152 micras) proporcionó solamente hermeticidad al agua frente a los derramamientos de agua cuando la instalación fue efectuada utilizando grapas. Los ejemplos 7-9 demostraron que la instalación de películas impermeables proporcionó hermeticidad al agua e impermeabilidad al agua frente a los derramamientos de agua cuando la instalación fue efectuada utilizando grapas si los orificios de las grapas eran sellados con cinta. Los ejemplos 10-12 demostraron que la instalación de películas impermeables proporcionó hermeticidad al agua e impermeabilidad a los derramamientos de agua cuando la instalación fue efectuada usando clavos solamente. Los ejemplos 13-19 demostraron que la instalación de películas impermeables proporcionó hermeticidad al agua e impermeabilidad a los derramamientos de agua cuando la instalación fue efectuada usando clavos con arandelas debajo de las cabezas de los clavos para sellar el orificio del clavo. Al comparar los ejemplos 1-6 con los ejemplos 10-19 se constata que la instalación de películas impermeables usando clavos proporcionó una mejor impermeabilidad al agua frente a los derramamientos de agua en comparación con la instalación de películas impermeables usando
grapas.
Ejemplos 20-73
Los de una serie de géneros de capa base tratados con varios acabados hidrófugos fueron sometidos a ensayo para determinar su hermeticidad al agua (Método de Ensayo 3) y su impermeabilidad al agua (Método de Ensayo 4) en calidad de capas base para alfombras o moquetas.
La Tabla 7 indica los resultados de varias combinaciones de acabado hidrófugo (WRF), géneros y métodos de fijación de una capa base al pavimento de debajo a través del almohadillado usando grapas o clavos. Las resultantes capas base para moqueta demostraron poseer (1) hidrofugacidad, (2) hermeticidad al agua como resistencia a la presión hidrostática, (3) hermeticidad al agua frente a los derramamientos de agua, y opcionalmente (4) impermeabilidad a los derramamientos de agua, como se indica en el caso de los Métodos de Ensayo 1, 2, 3, y opcionalmente en el caso del Método de Ensayo 4, respectivamente. Para todos los casos descritos en la Tabla 7 y sometidos a ensayo según los Métodos de Ensayo 3 y 4, fue usado almohadillado de espuma de poliuretano GFI de 1/2 pulgada (1,3 cm) de espesor (de 460 g/m^{2}). Para los Métodos de Ensayo 3 y 4, los géneros fueron fijados a través del almohadillado de espuma al tablero de aglomerado de debajo con (1) grapas de varios tamaños usando una pistola de engrapado estándar con cinta opcional sobre la grapa, o bien (2) clavos de varios tamaños usando un martillo estándar opcionalmente con (a) arandelas en torno a la cabeza del clavo, o con (b) cinta sobre la cabeza del clavo para sellar el agujero del clavo en la película.
14
15
16
17
Las conclusiones siguientes están basadas en los ejemplos ilustrativos de la Tabla 7.
Los ejemplos 20-73 demostraron que muchos géneros tratados con distintos acabados hidrófugos proporcionaron hermeticidad a los derramamientos de agua cuando fueron instalados como capas base de alfombra o moqueta usando grapas o clavos. Los ejemplos 53-63 demostraron que pueden usarse muchas clases distintas de clavos para instalar géneros tratados con acabados hidrófugos en calidad de capas base de alfombras o moquetas de una manera que proporcionaba tanto hermeticidad al agua como impermeabilidad al agua frente a los derramamientos. Los ejemplos 20-21 y 25-29 demostraron que pueden usarse muchos tamaños distintos de grapas para instalar géneros tratados con acabados hidrófugos en calidad de capas base de alfombras o moquetas para proporcionar tanto hermeticidad al agua como impermeabilidad al agua frente a los derramamientos. Al comparar los ejemplos 30-31 con los ejemplos 56-59 y al comparar los ejemplos 51-52 con los ejemplos 60-63 se constató que la instalación de géneros tratados con acabados hidrófugos usando clavos proporcionó una impermeabilidad al agua que era mejor que la que se conseguía al instalar los géneros tratados con acabados hidrófugos usando grapas. Los ejemplos 20, 32, 49, 50, 56 y 64-69 demostraron que los géneros tratados con distintas clases de acabados hidrófugos (es decir, productos químicos fluorados y/o ceras) proporcionaban una mejor hermeticidad al agua y una mejor impermeabilidad al agua frente a los derramamientos cuando eran instalados en calidad de capa base para alfombras o moquetas según el procedimiento de la presente invención. Al comparar los ejemplos 64-66 con los ejemplos 31, 33 y 34 se constató que cuando se usaron clavos para instalar los géneros tratados con acabados hidrófugos en calidad de capas base para alfombras o moquetas, el uso de varias arandelas para sellar los orificios de los clavos preservaba la impermeabilidad al agua. Al comparar los ejemplos 67-69 con los ejemplos 31, 33 y 34 se constató que, cuando se usaron grapas para instalar los géneros tratados con acabados hidrófugos en calidad de capas base para alfombras y moquetas, el uso de varias cintas para sellar los orificios de las grapas restablecía la impermeabilidad al agua. Los ejemplos 71-73 demostraron que la instalación de géneros celulósicos tratados con un acabado hidrófugo proporcionaba hermeticidad al agua e impermeabilidad al agua cuando la instalación era efectuada usando clavos o grapas si los orificios de las grapas eran sellados con cinta. El ejemplo 70 demostró que la instalación de género celulósico tratado con un acabado hidrófugo proporcionó solamente hermeticidad al agua cuando la instalación fue efectuada usando grapas sin sellar con cinta los orificios de las grapas.
Ejemplos 74-86
Géneros de capa base tratados con varios acabados hidrófugos fueron fijados sobre varios materiales de almohadillado y fueron sometidos a ensayo para determinar su hermeticidad al agua (Método de Ensayo 3) y su impermeabilidad al agua (Método de Ensayo 4) en calidad de capas base para alfombras y moquetas.
La Tabla 8 muestra la eficacia de la impermeabilidad al agua de las capas base para alfombras y moquetas cuando dichas capas base son instaladas sobre almohadillados de varias clases para alfombras y moquetas. No-tejidos enmarañados hechos a base de fibras de PET y de pulpa de madera (los géneros usados en los Ejemplos Comparativos A o B) fueron tratados con un acabado hidrófugo hecho a base de un producto químico fluorado (WRF-7) por el procedimiento de aplicación por inmersión, fueron instalados sobre los de una serie de almohadillados para alfombras o moquetas, y fueron sometidos a ensayo para determinar su hermeticidad al agua (Método de Ensayo 3) y su impermeabilidad al agua (Método de Ensayo 4). Para los Métodos de Ensayo 3 y 4, los géneros fueron fijados a través del almohadillado de espuma al tablero de aglomerado de debajo con varias grapas utilizando una pistola de engrapado estándar. Los almohadillados hechos a base de espuma de poliuretano, Rebond (espuma cortada), Styrofoam, fibras sintéticas y caucho esponjoso presentaron todos ellos un buen comportamiento debajo de una capa base impermeable al agua para alfombras o moquetas instalada usando el procedimiento de la presente invención. Con unos espesores del almohadillado de 1/16 de pulgada (0,16 cm) a 4 pulgadas (10,2 cm) y con unos pesos del almohadillado de 140 a 4080 g/m^{2} se logró en todos los casos un buen comportamiento bajo una capa base impermeable al agua para alfombras o moquetas instalada usando el procedimiento de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
18

Claims (11)

1. Procedimiento que es para instalar una capa base hermética al agua para alfombras o moquetas y comprende los pasos de:
a) colocar un almohadillado sobre un pavimento, y fijar opcionalmente dicho almohadillado al pavimento;
b) colocar una capa base sobre dicho almohadillado; y
c) sujetar mecánicamente con sujetadores la capa base al pavimento a través de dicho almohadillado;
comprendiendo dicha capa base un género o una película hermético(a) al agua, siendo dicha hermeticidad medida vertiendo 20 ml de agua sobre una muestra de ensayo de alfombra o moqueta en un sitio situado encima de un sujetador de la capa base desde una altura de 6 cm, como resultado de lo cual no hay mancha de humedad después de 30 minutos, o bien hay una mancha de humedad que tiene un diámetro de 2,54 cm como máximo en una toalla de papel colocada entre la capa base y el almohadillado directamente debajo del sitio sobre el cual ha sido vertida dicha agua.
2. Procedimiento que es para instalar una capa base impermeable al agua para alfombras o moquetas y comprende los pasos de:
a) colocar un almohadillado sobre un pavimento, y fijar opcionalmente dicho almohadillado al pavimento;
b) colocar una capa base sobre dicho almohadillado; y
c) sujetar mecánicamente con sujetadores la capa base al pavimento a través de dicho almohadillado;
comprendiendo dicha capa base un género o una película impermeable al agua, siendo dicha impermeabilidad medida vertiendo 20 ml de agua sobre una muestra de ensayo de capa base en un sitio situado encima de un sujetador de la capa base desde una altura de 6 cm, como resultado de lo cual no hay mancha de humedad después de 10 minutos, o bien hay una mancha de humedad que tiene un diámetro de 2,54 cm como máximo en una toalla de papel colocada entre la capa base y el almohadillado directamente debajo del sitio sobre el cual ha sido vertida dicha
agua.
3. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, que comprende además el paso de instalar una alfombra o moqueta sobre dicha capa base.
4. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, que comprende además los pasos de colocar la capa base en al menos dos segmentos de tal manera que se forma un solape en una costura entre los segmentos, y fijar mecánicamente los segmentos al pavimento a través del almohadillado con sujetadores en el sitio del solape.
5. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que los sujetadores son clavos, clavos con arandelas, grapas, grapas cubiertas con cinta o clavos cubiertos con cinta.
6. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que la capa base hermética al agua o impermeable al agua comprende 1) un tejido entrecruzado, 2) un tejido de punto, 3) un papel o 4) una tela no tejida seleccionada de entre los miembros del grupo que consta de géneros de fibras ligadas en desorientación, géneros enmarañados, géneros de fibras sopladas en caliente, géneros de fibras ligadas con resina, géneros de fibras depositadas aleatoriamente, laminados de gasa sutil, laminados de bucarán, géneros de fibras depositadas en seco, telas por perforación con agujas y mezclas o laminados de los mismos.
7. El procedimiento de la reivindicación 4, en el que el género de la capa base comprende fibras seleccionadas de entre los miembros del grupo que consta de fibras de algodón, de lana, de yute, de poliolefina, de polímeros acrílicos, celulósicas, de nilón y de poliéster y mezclas de las mismas.
8. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que el género de la capa base es tratado con una composición que constituye un acabado hidrófugo y comprende productos químicos fluorados, siliconas, emulsiones de cera, aceites de los que se dan en la naturaleza, resinas de acrilato de alquilo o resinas hidrofóbicas de metacrilato de alquilo o una mezcla de los mismos.
9. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que el género de la capa base comprende un no-tejido enmarañado tratado con una composición que constituye un acabado hidrófugo y comprende un producto químico
fluorado.
10. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que el género de la capa base comprende un laminado de géneros de fibras ligadas en desorientación/fibras sopladas en caliente/fibras ligadas en desorientación tratado con una composición que constituye un acabado hidrófugo y comprende un producto químico fluorado.
11. El procedimiento de la reivindicación 1 o 2, en el que la capa base es una película seleccionada de entre los miembros del grupo que consta de películas acrílicas, películas de poliolefina, películas de poliéster, películas de polietileno-acetato de vinilo, películas de policarbonato, películas de acetato de celulosa, películas de fluoroplástico, películas de poliestireno, películas de cloruro de polivinilo, películas de nilón y laminados de las mismas.
ES99960282T 1998-11-13 1999-11-12 Metodo de instalacion mejorado para capas base de alfombras y moquetas. Expired - Lifetime ES2212858T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/191,658 US6253526B1 (en) 1998-11-13 1998-11-13 Installation method for carpet underlays
US191658 1998-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212858T3 true ES2212858T3 (es) 2004-08-01

Family

ID=22706386

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99960282T Expired - Lifetime ES2212858T3 (es) 1998-11-13 1999-11-12 Metodo de instalacion mejorado para capas base de alfombras y moquetas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6253526B1 (es)
EP (1) EP1128756B1 (es)
JP (1) JP2002529180A (es)
AU (1) AU764399B2 (es)
CA (1) CA2345993C (es)
DE (1) DE69914359T2 (es)
ES (1) ES2212858T3 (es)
NZ (1) NZ511263A (es)
WO (1) WO2000028865A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6457961B1 (en) * 1998-08-19 2002-10-01 Burlington Industries, Inc. Easy release system
US7279058B2 (en) * 2000-05-03 2007-10-09 L&P Property Management Company Composite carpet cushion and process
US7464510B2 (en) 2000-09-19 2008-12-16 Interface, Inc. System and method for floor covering installation
US20040071927A1 (en) * 2000-09-25 2004-04-15 Murphy Peter Michael Liquid impermeable barrier
US7279065B1 (en) * 2001-01-30 2007-10-09 L&P Property Management Company Method for forming bi-layered fiber and foam carpet underlay
US6872445B2 (en) 2002-04-17 2005-03-29 Invista North America S.A.R.L. Durable, liquid impermeable and moisture vapor permeable carpet pad
US20030219582A1 (en) * 2002-05-24 2003-11-27 Sealed Air Corporation Combined sound and moisture vapor barrier sheet materials for flooring underlayment and construction applications
US8468772B2 (en) * 2003-08-11 2013-06-25 Interface, Inc. Carpet tiles and carpet tile installations
US20050069694A1 (en) * 2003-09-26 2005-03-31 Gilder Stephen D. Anti-microbial carpet underlay and method of making
US20050147786A1 (en) * 2003-12-30 2005-07-07 Clark John C. Carpet construction
US7452586B2 (en) * 2004-08-02 2008-11-18 Polyair Corporation Floor covering
US20070039268A1 (en) * 2004-12-01 2007-02-22 L&P Property Management Company Energy Absorptive/Moisture Resistive Underlayment Formed using Recycled Materials and a Hard Flooring System Incorporating the Same
CN101194065B (zh) * 2005-06-09 2011-05-18 3M创新有限公司 液体不可渗透而水分蒸汽可透过的地毯垫
US7651757B2 (en) * 2005-08-31 2010-01-26 Sealed Air Corporation (Us) Floor underlayment
WO2007084952A2 (en) 2006-01-18 2007-07-26 Akrion Technologies, Inc. Systems and methods for drying a rotating substrate
KR101552737B1 (ko) * 2007-03-27 2015-09-11 인터페이스 인크. 바닥 덮개 설치를 위한 시스템 및 방법
CN101855076A (zh) 2007-11-09 2010-10-06 纳幕尔杜邦公司 离聚物及其制品
US20090173569A1 (en) * 2007-12-20 2009-07-09 E. I. Du Pont De Nemours And Company Acoustic absorber with barrier facing
US20090173570A1 (en) * 2007-12-20 2009-07-09 Levit Natalia V Acoustically absorbent ceiling tile having barrier facing with diffuse reflectance
US20100251641A1 (en) * 2009-04-07 2010-10-07 Interface, Inc. Systems and Methods for Modular Floor Installation
CN103764900B (zh) 2011-05-04 2017-10-20 坦德斯地板股份有限公司 拼块地毯系统
EP3057792A4 (en) 2013-10-14 2017-06-21 Invista Technologies S.à.r.l. Breathable composite film
US9691240B2 (en) 2015-01-22 2017-06-27 Interface, Inc. Floor covering system with sensors
US10288543B2 (en) 2016-01-16 2019-05-14 Columbia Insurance Company Methods for determining moisture permeability in textiles
FR3065670B1 (fr) * 2017-04-27 2021-04-02 Gerflor Structure multicouche pour la realisation d'un revetement de sol sportif polyvalent.

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2225906A (en) 1937-04-12 1940-12-24 Dallia Oscar Lawrence Underlay for floor coverings
GB518890A (en) 1938-09-07 1940-03-11 Cole E K Ltd Improvements relating to the remote control of radio receivers
GB521287A (en) 1938-09-15 1940-05-17 Eric Birger Fernberg Improvements in and relating to fasteners
BE520308A (fr) 1953-05-29 1953-06-15 Genval Papeteries Support resilient et isolant pour couvre-parquets et son procede de fabrication
US3923715A (en) 1973-07-26 1975-12-02 Du Pont Aqueous dispersions of perfluoroalkyl esters and vinyl polymers for treating textiles
US4029585A (en) 1975-07-26 1977-06-14 E. I. Du Pont De Nemours And Company Aqueous dispersions of perfluoroalkyl esters for treating textiles
US4014645A (en) 1975-10-08 1977-03-29 Rohm And Haas Company Dyeable polyolefin backing for tufted surface coverings
US4206007A (en) 1978-11-20 1980-06-03 Westvaco Corporation Process for carpet manufacture
US4412877A (en) 1981-04-06 1983-11-01 E. I. Du Pont De Nemours & Co. Embossing secondary backings of carpets
US4360554A (en) 1981-06-29 1982-11-23 Albany International Corp. Carpet underlayment of needled scrim and fibrous layer with moisture barrier
US4619853A (en) 1983-12-21 1986-10-28 Monsanto Company Easy-clean carpets which are stain resistant and water impervious
US4497853A (en) * 1984-02-09 1985-02-05 Tomarin Seymour A Synthetic turf carpet game playing surface
US4958039A (en) 1984-08-24 1990-09-18 E. I. Du Pont De Nemours And Company Modified fluorocarbonylimino biurets
CH673921B5 (es) 1985-01-29 1990-10-31 Ebnoether Ag
US4595518A (en) 1985-07-10 1986-06-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Coating fibrous substrates with fluoropolymer amphoteric polymer and surfactants
US4742140A (en) 1986-01-23 1988-05-03 E. I. Du Pont De Nemours And Company Oil- and water-repellent copolymers
GB8806066D0 (en) 1988-03-15 1988-04-13 Gates Rubber Co Carpet underlay
DE59010674D1 (de) 1990-04-20 1997-04-17 Siemens Ag CORDIC-Prozessor für Vektordrehungen in Carry-Save-Architektur
US5344903A (en) 1993-04-14 1994-09-06 E. I. Du Pont De Nemours And Company Water- and oil-repellent fluoro(meth)acrylate copolymers
US5348785A (en) 1994-01-07 1994-09-20 E. I. Du Pont De Nemours And Company Method for manufacturing a carpet having a secondary backing substantially impervious to aqueous solutions and the resultant carpet
US5601910A (en) * 1995-04-18 1997-02-11 E. I. Du Pont De Nemours And Company Rug underlay substantially impervious to liquids
US5674961A (en) 1996-04-12 1997-10-07 E. I. Du Pont De Nemours And Company Oil water and solvent resistant paper by treatment with fluorochemical copolymers

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000028865A1 (en) 2000-05-25
EP1128756B1 (en) 2004-01-21
CA2345993C (en) 2006-07-04
NZ511263A (en) 2002-12-20
EP1128756A1 (en) 2001-09-05
US6253526B1 (en) 2001-07-03
CA2345993A1 (en) 2000-05-25
DE69914359T2 (de) 2004-12-09
AU764399B2 (en) 2003-08-14
AU1718800A (en) 2000-06-05
DE69914359D1 (de) 2004-02-26
JP2002529180A (ja) 2002-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212858T3 (es) Metodo de instalacion mejorado para capas base de alfombras y moquetas.
US5763040A (en) Rug and carpet underlays substantially impervious to liquids
US20050008813A1 (en) Needled nonwoven textile composite
CA2610926C (en) Carpet cushion
US20050147786A1 (en) Carpet construction
JP5131985B2 (ja) 通気性と止水性のあるカーペット
JP3094699U (ja) 液体吸収マット
MXPA01004704A (es) Metodo de instalacion mejorado para las capas base de alfombra
ES2365060T3 (es) Material aislante hidrófobo.
WO1998012375A1 (en) Rug and carpet underlays substantially impervious to liquids
JP4104725B2 (ja) 床材
JP3826371B2 (ja) 床材
JP3153756B2 (ja) 人工芝又はカーペットの設置方法
JPH04119842A (ja) タイル状繊維敷物
JPH01320012A (ja) 両面敷物
JPH04119843A (ja) 止着タイルカーペット
JPH0518964B2 (es)
JP3130217U (ja) 藺草を使用した敷物
JPS6032756B2 (ja) 床,壁用積層材
JP2003038333A (ja) タフテッドカーペット
JPH01206032A (ja) 吸水性積層体