ES2211558T3 - Combinacion endoparasiticida sinergica que contiene dipsipeptidos ciclicos y pedrazinas. - Google Patents

Combinacion endoparasiticida sinergica que contiene dipsipeptidos ciclicos y pedrazinas.

Info

Publication number
ES2211558T3
ES2211558T3 ES00940235T ES00940235T ES2211558T3 ES 2211558 T3 ES2211558 T3 ES 2211558T3 ES 00940235 T ES00940235 T ES 00940235T ES 00940235 T ES00940235 T ES 00940235T ES 2211558 T3 ES2211558 T3 ES 2211558T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
spp
substituted
mean
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00940235T
Other languages
English (en)
Inventor
Achim Harder
Georg Von Samson-Himmelstjerna
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer Healthcare AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7907825&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2211558(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Bayer Healthcare AG filed Critical Bayer Healthcare AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2211558T3 publication Critical patent/ES2211558T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/15Depsipeptides; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/10Anthelmintics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

Agentes endoparasiticidas, que contienen piperazinas junto con depsipéptidos cíclicos constituidos por aminoácidos y por ácidos hidroxicarboxílicos como componentes del anillo y con 24 átomos en el anillo.

Description

Combinación endoparasiticida sinergica que contiene dipsipéptidos cíclicos y pedrazinas.
La presente invención se refiere al empleo de piperazinas para aumentar el efecto endoparasiticida de los depsipéptidos cíclicos en agentes endoparasiticidas.
Las piperazinas y su efecto contra los endoparásitos son conocidos en general. (Mehlhorn et al., Diagnostik und Therapie der Parasitosen des Menschen, 2ª edición, Gustav Fischer Verlag, (1995), Mehlhorn et al., Diagnostik und Therapie der Parasitosen von Haus-, Nutz- und Emitieren, 2ª edición, Gustav Fischer Verlag, (1993)).
Se conoce un depsipéptido cíclico PF 1022 y su efecto contra los endoparásitos por la EP-OS 382 173.
Otros depsipéptidos cíclicos y su efecto endoparasiticida constituyen el objeto de las EP-OS 0 626 375, EP-OS 0 626 376 y WO 93/25543.
Se ha encontrado ahora, que pueden emplearse piperazinas para aumentar el efecto endoparasiticida de los depsipéptidos cíclicos constituidos por aminoácidos y ácidos hidroxicarboxílicos como componentes del anillo y con 24 átomos en el anillo.
El objeto de la presente invención está constituido, además, por agentes endoparasiticidas, que contienen piperazinas junto con depsipéptidos cíclicos constituidos por aminoácidos y por ácidos hidroxicarboxílicos como componentes del anillo y con 24 átomos en el anillo.
El objeto de la presente invención consiste además en el empleo de piperazinas junto con depsipéptidos cíclicos constituidos por aminoácidos y por ácidos hidroxicarboxílicos como componentes del anillo y con 24 átomos en el anillo para la obtención de agentes endoparasiticidas.
A los depsipéptidos cíclicos, con 24 átomos en el anillo, pertenecen compuestos de la fórmula general (I)
1
en la que
R^{1}, R^{2}, R^{11} y R^{12} significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, aralquilo, arilo,
R^{3}, R^{5}, R^{7}, R^{9} significan, independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada con 1 a 8 átomos de carbono, que puede estar substituido, en caso dado, por hidroxi, por alcoxi con 1 a 4
átomos de carbono por carboxi, por (-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
OH), por carboxamida, (-O-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-NH_{2})
por imidazolilo, por indolilo, por guanidino, por -SH o por alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono y además significan arilo o aralquilo que pueden estar substituidos por halógeno, por hidroxi, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
R^{4}, R^{6}, R^{8}, R^{10} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo con 1 a 5 átomos de carbono, de cadena lineal, alquenilo con 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 7 átomos de carbono, que pueden estar substituidos, en caso dado, por hidroxi, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alcoxi, por carboxamida, por imidazolilo, por indolilo, por guanidino, por SH o por alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, así como significan arilo o aralquilo que pueden estar substituidos por halógeno, por hidroxi, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, así como sus isómeros ópticos y racematos.
Preferentemente se emplearán los compuestos de la fórmula (I), en la que
R^{1}, R^{2}, R^{11} y R^{12} significan, independientemente entre sí, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-, s-, t-butilo o fenilo, que está substituido, en caso dado, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por OH, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, así como significan bencilo o feniletilo, que pueden estar substituidos, en caso dado, por dos restos indicados en el caso de fenilo y
R^{3} hasta R^{10} tienen el significado anteriormente indicado.
Son especialmente preferentes los compuestos de la fórmula (I), en la que
R^{1}, R^{2}, R^{11} y R^{12} significan, independientemente entre sí, metilo, etilo, propilo, isopropilo o n-, s-, t-butilo,
R^{3}, R^{5}, R^{7}, R^{9} significan hidrógeno, alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada con 1 a 8 átomos de carbono, especialmente metilo, etilo, propilo, i-propilo, n-, s-, t-butilo, que pueden estar substituidos, en caso dado, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente por metoxi, por etoxi, por imidazolilo, por indolilo o por alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente por metiltio, por etiltio, además significan fenilo, bencilo o fenetilo que pueden estar substituidos, en caso dado, por halógeno, especialmente por cloro y
R^{4}, R^{6}, R^{8}, R^{10} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, vinilo, ciclohexilo, que pueden estar substituidos, en caso dado, por metoxi, por etoxi, por imidazolilo, por indolilo, por metiltio, por etiltio así como significan isopropilo, s-butilo, además significan fenilo, bencilo o feniletilo substituidos en caso dado por halógeno.
Además debe citarse como depsipéptido con 24 miembros en el anillo el compuesto PF 1022 conocido por la EP-OS 382 173 de la fórmula siguiente:
2
Además debe citarse a modo de depsipéptido el compuesto conocido por la solicitud PCT WO 93/19053.
Especialmente deben citarse los compuestos de la solicitud PCT WO 93/19053 de la fórmula siguiente:
3
en la que
Z significa morfolinilo, nitro, amino, mono- o dimetilamino, de forma especialmente preferente significa morfolinilo.
Además deben citarse los compuestos de la fórmula siguiente:
4
en la que
R^{1a}, R^{2a}, R^{3a}, R^{4a} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo con 1 a 10 átomos de carbono o arilo, especialmente fenilo, que están substituidos en caso dado por hidroxi, por alcoxi con 1 a 10 átomos de carbono o por halógeno.
Los compuestos de la fórmula (I) pueden prepararse por ciclación de octadepsipéptidos de cadena abierta de la fórmula (II),
5
en la que
R^{1} hasta R^{12} tienen el significado anteriormente indicado,
en presencia de un diluyente y en presencia de un reactivo de copulación.
Como reactivos de copulación son adecuados todos los compuestos que son adecuados para el enlazado de un enlace amida (véase por ejemplo: Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, tomo 15/2, Bodanszky et al., Peptide Síntesis 2nd ed. (Wiley / Sons, New York 1976).
Preferentemente entran en consideración los reactivos y métodos siguientes:
métodos del éster activo con pentaflúorfenol (Pfp), N-hidroxisuccinimida, 1-hidroxibenzotriazol, copulación con carbodiimida, tales como diciclohexil-carbodiimida y N'-(3-dimetilaminopropil)-N-etil-carbodiimida (Ebc) así como los métodos mixtos al anhidrido o la copulación con reactivos de fosfonio, tales como hexaflúorfosfato de Benzotriazol-1-il-oxi-tris(dimetilaminofosfonio) (BOP), cloruro de bis(2-oxo-3-oxazolidinil)-fosfonilo (BOP-Cl) o con reactivos de ésteres del ácido fosfónico tales como cianofosfonato de dietilo (DEPC) y difenilfosfarilazida (DPPA).
Es especialmente preferente la copulación con el cloruro de bis(2-oxo-3-oxazolidinil)-fosfonio (BOP-Cl) y con N'-(3-dimetilaminopropil)-N-etilcarbodi-imida(ED) en presencia de un 1-hidroxibenzotriazol (HOBt).
La reacción se lleva a cabo a temperaturas de 0-150ºC, preferentemente a 20 hasta 100ºC, de forma especialmente preferente a temperatura ambiente.
Como diluyentes entran en consideración todos los disolventes orgánicos inertes. A éstos pertenecen, especialmente, hidrocarburos alifáticos y aromáticos, en caso dado halogenados, tales como pentano, hexano, heptano, ciclohexano, éter de petróleo, bencina, ligroína, benceno, tolueno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, cloroformo, tetracloruro de carbono, clorobenceno y o-diclorobenceno, además éteres, tales como dietil- y dibutiléter, glicoldimetiléter y diglicoldime-tiléter, tetrahidrofurano y dioxano, además cetonas, tales como acetona, metiletil-, metilisopropil- y metilisobutilcetona, además ésteres tales como acetato de metilo y de etilo, además nitrilos, tales como, por ejemplo, acetonitrilo y propionitrilo, benzonitrilo, glutarodinitrilo, además amidas, tales como por ejemplo dimetilformamida, dimetilacetamida, y N-metilpirrolidona así como dimetilsul-fóxido, tetrametilensulfona y hexametilfósforotriamida.
Los compuestos de la fórmula (II) y los reactivos de copulación se emplean en una proporción mutua de 1:1 hasta 1:1,5. Preferentemente es una proporción equimolar.
Una vez realizada la reacción se elimina por destilación el diluyente y se aíslan los compuestos de la fórmula (I) de manera usual, por ejemplo mediante cromatografía.
Los octadepsipéptidos de cadena abierta de la fórmula (II)
6
en la que los restos tienen los significados anteriormente indicados, se obtienen por hidrogenolisis de compuestos de la fórmula (III)
7
en la que
A significa bencilo y
R^{1} hasta R^{12} tienen el significado anteriormente indicado,
en presencia de un diluyente y de un catalizador.
Los compuestos de la fórmula (III),
8
en la que los restos tienen el significado anteriormente indicado, se obtienen por hidrólisis de compuestos de la fórmula (IV)
9
en la que los restos A y R^{1} hasta R^{12} tienen el significado anteriormente indicado y B significa t-butoxi.
Los compuestos de la fórmula (IV) así como sus estereoisómeros se obtienen por condensación de tetradepsipéptidos de la fórmula (V)
10
en la que
A significa bencilo y
Z significa OH así como
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{6} tienen el significado anteriormente indicado
y tetradepsipéptidos de la fórmula (VI)
11
en la que
D significa hidrógeno y
B significa terc.-butoxi, así como
R^{6}, R^{7}, R^{8}, R^{9}, R^{11} y R^{12} tienen el significado anteriormente indicado,
en presencia de un diluyente y de un reactivo de copulación.
Se obtienen los tetradepsipéptidos de la fórmula (V) por saponificación de tetradepsipéptidos de la fórmula (VII)
12
en la que
A significa bencilo y
B significa terc.-butoxi así como
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{10} tienen el significado anteriormente indicado,
en presencia de un diluyente y de un ácido propiónico.
Los tetradepsipéptidos de la fórmula (VI)
13
en la que
D significa hidrógeno y
B significa terc.-butoxi y los demás restos tienen el significado anteriormente indicado,
se obtienen por hidrogenolisis de tetradepsipéptidos de la fórmula (VII)
14
en la que
A significa bencilo y
B significa terc.-butoxi así como
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5} y R^{10} tienen el significado anteriormente indicado,
en presencia de un diluyente y de un catalizador.
Los tetradepsipéptidos de la fórmula (VII) se obtienen por condensación de didepsipéptidos de la fórmula (VIII)
15
en la que
A significa bencilo y
Z significa OH así como
R^{1}, R^{3} y R^{10} tienen el significado anteriormente indicado y
didepsipéptidos de la fórmula (IX)
16
en la que
D significa hidrógeno y
B significa terc.-butoxi así como
R^{2}, R^{4} y R^{5} tienen el significado anteriormente indicado,
en un diluyente en presencia de un reactivo de copulación.
Los depsipéptidos, conocidos por la WO 93/19 053 así como por la EP-OS 382 173, pueden obtenerse según los métodos allí descritos.
A las piperazinas pertenecen todos los compuestos de la fórmula (X)
17
en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes, iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, respectivamente substituidos en caso dado, alquilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, alquilo o cicloalquilo substituidos respectivamente en caso dado.
Son preferentes los compuestos de la fórmula (X), en la que
en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes, iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, respectivamente substituidos en caso dado, alquilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo con 3 a 8 átomos de carbono substituidos respectivamente en caso dado.
Son especialmente preferentes los compuestos de la fórmula (X), en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, substituidos respectivamente en caso dado alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, cicloalquilo con 6 átomos de carbono así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o cicloalquilo con 6 átomos de carbono substituidos respectivamente en caso dado.
Son muy especialmente preferentes los compuestos de la fórmula (X), en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono con 1 a 9 átomos de halógeno iguales o diferentes de la serie formada por F, Cl, o Br, cicloalquilo con 6 átomos de carbono así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o cicloalquilo con 6 átomos de carbono.
De manera ejemplificativa, pero sin carácter limitativo, pueden citarse los compuestos siguientes:
piperazina, dietilcarbamazina, N,N'-dimetilpiperazina, N-metilpiperazina, N,N'-dietilpiperazina, N-etilpiperazina, N-etil-N'-metilpiperazina, N,N'-dipropilpipera-zina, N-propilpiperazina, N-etil-N'-propilpiperazina, N-metil-N'-propilpiperazina, N-ciclohexilpiperazina, N,N'-diciclohexilpiperazina.
18
19
de forma especialmente preferente debe indicarse piperazina y dietilcarbamazina.
Las piperazinas son compuestos orgánicos conocidos en general y pueden obtenerse en el comercio o pueden obtenerse según métodos conocidos (Mehlhorn et al. Diagnostik und Therapie der Parasitosen des Menschen 2ª edición, Gustav Fischer (1995), Mehlhorn et al. Diagnostik und Therapie der Parasitosen von Haus-, Nutz- und Heimtieren, 2ª edición Gustav Fischer (1993)).
Los agentes según la invención son apropiados, con toxicidad de homotermos conveniente, para el combate de endoparásitos patógenos, que se presentan en el hombre y en la explotación y cría de ganado en el caso de animales útiles, de cría, de zoológico, de laboratorio, de experimentación y de compañía. En este caso, éstos son eficaces contra todos o algunos estadios de desarrollo de los parásitos, así como contra tipos resistentes y de sensibilidad normal. Mediante el combate de los endoparásitos patógenos se debe reducir enfermedad, muertes, y descensos de rendimiento (por ejemplo en la producción de carne, leche, lana, pieles, huevos, miel, etc), de modo que mediante el empleo de los productos activos es posible una explotación de animales mas económica y sencilla. Entre los endoparásitos patógenos cuentan cestodos, trematodos, nematodos, acantocéfalos, en especial:
del orden de Pseudophyllideosm por ejemplo: Diphyllobothrium spp., Spirometra spp., Schistocephalus spp., Ligula spp., Bothridium spp., Diphlogonoporus spp..
Del orden de Cyclophyllidea por ejemplo: Mesocestoides spp., Anoplocephala spp., Paranoplocephala spp., Moniezia spp., Thysanosomsa spp., Thysaniezia spp., Avitellina spp., Stilesia spp., Cittotaenia spp., Andyra spp., Bertiella spp., Taenia spp., Echinococcus spp., Hydatigera spp., Davainea spp., Raillietina spp., Hymenolepis spp., Echinolepis spp., Echinocotyle spp., Diorchis spp., Dipylidium spp., Joyeuxiella spp., Diplopylidium spp..
De la subclase de Monogeneos por ejemplo: Gyrodactylus spp., Dactylogyrus spp., Polystoma spp..
De la subclase de Digeneos por ejemplo: Diplostomum spp., Posthodiplostomum spp., Schistosoma spp., Trichobilharzia spp., Ornithobilharzia spp., Austrobilharzia spp., Gigantobilharzia spp., Leucochloridium spp., Brachylaima spp., Echinostoma spp., Echiparyphium spp., Echinochasmus spp., Hypoderaeum spp., Fasciola spp., Fasciolides spp., Fasciolopsis spp., Cyclocoelum spp., Typhocoelum spp., Paramphistomum spp., Calicophoron spp., Cotylophoron spp., Gigantocotyle spp., Fischoederius spp., Gastrothylacus spp., Notocotylus spp., Catatropis spp., Plagiorchis spp., Prosthogonimus spp., Dicrocoelium spp., Eurytrema spp., Troglotrema spp., Paragonimus spp., Collyriclum spp., Nanophyetus spp., Opisthorchis spp., Clonorchis spp., Metorchis spp., Heterophyes spp., Metagonimus spp..
Del orden de Enoplidos por ejemplo: Trichuris spp., Capillaria spp., Trichomosoides spp., Trichinella spp..
Del orden de Rhabditios por ejemplo: Micronema spp., Srongyloides spp..
Del orden de Strongylida por ejemplo: Stronylus spp., Triodontophorus spp., Oesophagodontus spp., Trichonema spp., Gyalocephalus spp., Cylindropharynx spp., Poteriostomum spp., Cyclococercus spp., Cylicostephanus spp., Oesophagostomum spp., Chabertia spp., Stephanurus spp., Ancylostoma spp., Uncinaria spp., Bunostomum spp., Globocephalus spp., Syngamus spp., Cyathostoma spp., Metastrongylus spp., Dictyocaulus spp., Muellerius spp., Protostrongylus spp., Neostrongylus spp., Cystocaulus spp., Pneumosrongylus spp., Spirocaulus spp., Elaphosrongylus spp., Parelaphostrongylus spp., Crenosoma spp., Paracrenosoma spp., Angiostrongylus spp., Aelurostrongylus spp., Filaroides spp., Parafilaroides spp., Trichostrongylus spp., Haemonchus spp., Ostertagia spp., Marshallagia spp., Cooperia spp., Nematodirus spp., Hyostrongylus spp., Obeliscoides spp., Amidostomum spp., Ollulanus spp., Cylicocyclus spp., Crateostonum spp., Cylicodontophorus spp..
Del orden de Oxyuridos por ejemplo: Oxyuris spp., Enterobius spp., Passalurus spp., Syphacia spp., Aspiculuris spp., Heterakis spp..
Del orden de Ascaridios por ejemplo: Ascaris spp., Toxascaris spp., Toxocara spp., Parascaris spp., Anisakis spp., Ascaridia spp..
Del orden de Spirulidos por ejemplo: Gnathostoma spp., Physaloptera spp., Thelazia spp., Gongylonema spp., Habronema spp., Parabronema spp., Draschia spp., Dracunculus spp..
Del orden de Filariidos por ejemplo: Stephanofilaria spp., Parafilaria spp., Setaria spp., Loa spp., Dirofilaria spp., Litomosoides spp., Brugia spp., Wuchereria spp., Onchocerca spp..
Del orden de Gigantorhynchidos por ejemplo: Filicollis spp., Moniliformis spp., Macracanthorhynchus spp., Prosthenorchis spp..
A los animales útiles y de cría pertenecen mamíferos, tales como por ejemplo vacas, caballos, ovejas, cerdos, cabras, camellos, búfalos, burros, conejos, gamos, renos, animales de pieles finas, tales como por ejemplo visones, chinchillas, mapache, aves, tales como por ejemplo gallinas, gansos, pavos, patos, peces de agua dulce y salada, tales como por ejemplo truchas, carpas, anguilas reptiles, insectos, tales como por ejemplo abejas y gusanos de seda.
A animales de laboratorio y de experimentación pertenecen ratones, ratas, cobayas, hamsteres dorados, perros y gatos.
A los animales de compañía pertenecen perros y gatos.
La aplicación se puede efectuar de modo tanto profiláctico, como también terapéutico.
La aplicación de las mezclas de los productos activos se efectúa directamente o en forma de preparaciones apropiados, por vía enteral, parenteral, dérmica, nasal, mediante tratamiento del ambiente o con ayuda de cuerpos moldeados que contienen producto activo, tales como por ejemplo tiras, placas, bandas, collares, marcas orejeras, bandas para extremidades, dispositivos de marcaje.
La aplicación enteral de las mezclas de los productos activos se efectúa, por ejemplo, por vía oral, en forma de polvo, tabletas, cápsulas, pastas, infusiones, granulados, disoluciones aplicables oralmente, suspensiones y emulsiones, bolos, piensos medicados o agua potable. La aplicación dermal se efectúa, por ejemplo, en forma de inmersión (Dippen), pulverización (Sprayen), o colada (pour-on y spot-on). La aplicación parenteral se efectúa, por ejemplo, en forma de inyección (intramuscular, subcutánea, intravenosa, intraperitoneal), o mediante implantes.
Preparaciones adecuadas son:
soluciones, tales como soluciones para inyección, disoluciones orales, concentrados para la administración oral tras dilución, disoluciones para empleo sobre la piel, o en cavidades corporales, formulaciones de regado, eles;
emulsiones y suspensiones para la aplicación oral o dérmica, así como para inyección; preparaciones semisólidas;
formulaciones en las que la mezcla de los productos activos está elaborada en una base para ungüento, o en una base para emulsión de aceite en agua, o de agua en aceite;
preparaciones sólidas, tales polvos, premezclas o concentrados, granulados, tabletas, bolos, cápsulas; aerosoles e inhaladores, cuerpos moldeados que contienen la mezcla de los productos activos.
Las soluciones para inyección se administran por vía intravenosa, intramuscular y subcutánea.
Las soluciones para inyección se obtienen disolviéndose la mezcla de los productos activos en un disolvente apropiado, y añadiéndose eventualmente aditivos, tales como solubilizantes, ácidos, bases, sales de tampón, antioxidantes, agentes conservantes. Las disoluciones se filtran en medio estéril y se envasan.
Como disolventes pueden citarse: disolventes compatibles desde el punto de vista fisiológico, tales como agua, alcoholes, tales como etanol, butanol, alcohol bencílico, glicerina, propilenglicol, polietilenglicoles, N-metil-pirrolidona, así como mezclas de los mismos.
En caso dado, las mezclas de los productos activos se pueden disolver también en aceites vegetales o sintéticos, compatibles desde el punto de vista fisiológico, que sean apropiados para la inyección.
Como solubilizantes pueden citarse: disolventes que fomentan la disolución de la mezcla de los productos activos en el disolvente principal, o impiden su precipitación. Ejemplos son polivinilpirrolidona, aceite de ricino polioxietilenado, éster de sorbitan polioxietilenado.
Agentes conservantes son: alcohol bencílico, triclorobutano, p-hidroxiben-zoato, n-butanol.
Las soluciones orales se aplican directamente. Los concentrados se aplican por vía oral tras dilución previa a la concentración de aplicación. Disoluciones orales y concentrados se obtienen como se ha descrito anteriormente en el caso de disoluciones para inyección, pudiéndose prescindir del trabajo estéril.
Las soluciones para empleo sobre la piel se gotean, se extienden, se untan, se proyectan, o se pulveriza. Estas soluciones se obtienen como se ha descrito anteriormente en el caso de las soluciones inyectables.
Puede ser ventajoso añadir agentes espesantes en la obtención. Los agentes espesantes son: agentes espesantes inorgánicos, tales como bentonitas, ácidos silícicos coloidales, monoestearato de aluminio, agentes espesantes orgánicos, tales como derivados de celulosa, alcoholes polivinílicos y sus copolímeros, acrilatos y metacrilatos.
Los geles se aplican o extienden sobre la piel, o se introducen en cavidades corporales. Los geles se obtienen mezclándose soluciones, que se han obtenido como se ha descrito en el caso de las soluciones inyectables, con una cantidad tal de agente espesante que se produzca una masa clara con consistencia de ungüento. Como agentes espesantes se emplean los agentes espesantes indicados anteriormente.
Las formulaciones para regado se vierten o se pulverizan sobre zonas limitadas de la piel, penetrando el producto activo en la piel, y actuando de forma sistémica.
Las formulaciones para regado se obtienen por disolución, suspensión o emulsiondo de la mezcla de los productos activos en disolventes o mezclas de disolventes apropiados, compatibles con la piel. En caso dado se añaden otras substancias auxiliares, tales como colorantes, substancias que fomentan la resorción, antioxidantes, fotoprotectores, adhesivos.
Como disolventes pueden citarse: agua, alcanoles, glicoles, polietilenglicoles, polipropilenglicoles, glicerina, alcoholes aromáticos, tales como alcohol bencílico, feniletanol, fenoxietanol, éteres, tales como acetato de etilo, acetato de butilo, benzoato de bencilo, éteres, tales como éter alquílico de alquilenglicol, tales como éter monometílico de dipropilenglicol, éter monobutílico de dietilenglicol, cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, hidrocarburos aromáticos y/o alifáticos, aceites vegetales o sintéticos, DMF, dimetilacetamida, N-metilpirrolidona, 2,2-dimetil-4-oxi-metilen-1,3-dioxolano.
Los colorantes son todos los colorantes admitidos para la aplicación en el animal, que pueden estar disueltos o suspendidos.
Las substancias que fomentan la resorción son, por ejemplo, DMSO, aceites dispersables, tales como miristato de isopropilo, pelargonato de dipropilenglicol, aceites de silicona, ésteres de ácidos grasos, triglicéridos, alcoholes grasos.
Los antioxidantes son sulfitos o metabisulfitos, tales como metabisulfito potásico, ácido ascórbico, butilhidroxitolueno, butilhidroxianisol, tocoferol.
Los agentes fotoprotectores son, por ejemplo, ácido de novantisólico.
Los adhesivos son, por ejemplo, derivados de celulosa, derivados de almidón, poliacrilatos, polímeros naturales, tales como alginatos, gelatinas.
Las emulsiones se pueden aplicar por vía oral, dérmica, o como inyecciones.
Las emulsiones son de tipo agua en aceite, o de tipo aceite en agua.
Estas se obtienen disolviendo la mezcla de los productos activos en la fase hidrófoba, o bien en la fase hidrófila, y homogeneizándose ésta con el disolvente de la otra fase con ayuda de emulsionantes apropiados, y, en caso dado, otras substancias auxiliares, tales como colorantes, substancias que fomentan la resorción, conservantes, antioxidantes, fotoprotectores, substancias para aumentar la viscosidad
Como fase hidrófoba (aceites) pueden citarse: aceites de parafina, aceites de silicona, aceites vegetales naturales, tales como aceite de sésamo, aceite de almendra, aceite de ricino, triglicéridos sintéticos, tales como biglicérido de ácido caprílico/caprínico, mezcla de triglicéridos con ácidos grasos vegetales con una longitud de cadena con 8 a 12 átomos de carbono, u otros ácidos grasos naturales, seleccionados especialmente, mezclas de glicéridos parciales de ácidos grasos saturados o insaturados, eventualmente que contienen también grupos hidroxilo, mono y diglicéridos de ácidos grasos de 8/10 átomos de carbono.
Los ésteres de ácidos grasos, tales como estearato de etilo, adipato de di-n-butirilo, éster hexílico de ácido laurínico, pelargonato de dipropilenglicol, ésteres de un ácido graso ramificado, de longitud media de cadena, con alcoholes grasos saturados con una longitud de cadena con 16 a 18 átomos de carbono, miristato de isopropilo; palmitato de isopropilo, éster de ácido caprílico/caprínico de alcoholes grasos saturados con una longitud de cadena con 12 a 18 átomos de carbono, estearato de isopropilo, oleato de oleilo, oleato de decilo, oleato de etilo, lactato de etilo, ésteres grasos de tipo céreo, tales como grasa uropigial de pato , ftalato de dibutilo, adipato de diisopropilo, mezclas de ésteres análogas al último, entre otras.
Los alcoholes grasos, tales como alcohol isotridecílico, 2-octildodecanol, alcohol cetilesteárico, alcohol oleílico.
Los ácidos grasos, tales como por ejemplo ácido oleico y sus mezclas.
Como fase hidrófila pueden citarse:
agua, alcoholes, tales como por ejemplo propilenglicol, glicerina, sorbitol, y sus mezclas.
Como emulsionantes pueden citarse: tensioactivos no ionógenos, por ejemplo aceite de ricino polioxietilenado, monooleato de sorbitan polioxietilenado, monoestearato de sorbitan, monoestearato de glicerina, estearato de polioxietileno, éter poliglicólico de alquilfenol;
tensioactivos anfolíticos, tales como N-lauril-\beta-iminodipropionato disódico, o lecitina;
tensioactivos aniónicos, tales como laurilsulfato sódico, étersulfatos de alcoholes grasos, sal de monoetanolamina de éterortofosfato de mono/dialquilpoliglicol;
tensioactivos catiónicos tal como el cloruro de cetiltrimetilamonio.
Como otras substancias auxiliares ulteriores pueden citarse: substancias que incrementan la viscosidad y que estabilizan la emulsión, tales como carboximetil-celulosa, metilcelulosa y otros derivados de celulosa y almidón, poliacrilatos, alginatos, gelatinas, goma arábiga, polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico, copolí-meros de éter metilvinílico y anhídrido de ácido maleico, polietilenglicoles, ceras, ácidos silícicos coloidales, o mezclas de las substancias indicadas.
Las suspensiones se pueden aplicar por vía oral, dérmica, o como inyección. Se obtienen suspendiéndose el producto activo en un líquido portador, en caso dado bajo adición de otras substancias auxiliares, tales como agentes humectantes, colorantes, substancias que fomentan la resorción, substancias conservantes, antioxidantes, fotoprotectores.
Como líquidos portadores pueden citarse todos los disolventes homogéneos y mezclas de disolventes.
Como agentes humectantes (agentes dispersantes) pueden citarse los agentes tensioactivos indicados anteriormente.
Como otras substancias auxiliares pueden citarse las indicadas anteriormente.
Las preparaciones semisólida se pueden administrar por vía oral o dérmica. Se diferencian de las suspensiones y emulsiones descritas anteriormente solo por su mayor viscosidad.
Para la obtención de preparaciones sólidas, el producto activo se mezcla con substratos apropiados bajo adición de substancias auxiliares, y se lleva a la forma deseada.
Como vehículos pueden citarse todas las substancias inertes sólidas compatibles desde el punto de vista fisiológico. Como tales sirven substancias inorgánicas y orgánicas. Substancias inorgánicas son, por ejemplo, sal común, carbonatos, tales como carbonato cálcico, bicarbonatos, óxidos de aluminio, ácidos silícicos, alúminas, dióxido de silicio precipitado o coloidal, fosfatos.
Las substancias orgánicas son, por ejemplo, azúcar, celulosa, nutrientes y piensos, tales como leche en polvo, harinas animales, harinas de cereales y cereales molidos, almidones.
Los productos auxiliares son conservantes, antioxidantes, colorantes, que ya se han indicado anteriormente.
Otros productos auxiliares adecuados son agentes lubricantes y deslizantes, tales como por ejemplo estearato de magnesio, ácido esteárico, talco, bentonitas, substancias que aceleran la descomposición, tales como almidón, o polivinilpirrolidona reticulada, agentes aglutinantes, tales como por ejemplo almidón, gelatina o polivinilpirrolidona lineal, así como agentes aglutinantes en seco, tal como celulosa microcristalina.
Las combinaciones de los productos activos se pueden presentar en las preparaciones también en mezcla con sinérgicos o con otros productos activos, que actúan contra endoparásitos patógenos. Tales productos activos son, por ejemplo, L-2,3,5,6-tetrahidro-6-fenil-imidazotiazol, carbamatos de benzimidazol, Pyrantel.
Las preparaciones listas para su aplicación contienen las mezclas de los productos activos en concentraciones desde 10 ppm hasta 20 por ciento en peso, preferentemente desde 0,1 hasta 10 por ciento en peso.
Las preparaciones, que se diluyen antes de la aplicación, contienen las mezclas de los productos activos en concentraciones desde 0,5 hasta 90% en peso, preferentemente desde 5 hasta 50% en peso.
Para la obtención de resultados eficaces se ha mostrado ventajoso, en general, administrar cantidades de la mezcla según la invención desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 100 mg de mezcla de los productos activos por cada kg de peso corporal por día. Son preferentes desde 10 hasta 50 mg de mezcla de los productos activos por cada kg de peso corporal.
En los agentes se respetará, en general, una proporción en peso entre la piperazina y el depsipéptido de 50:1 hasta 1000:1, preferentemente de 100:1 hasta 1000:1, de forma muy especialmente preferente desde 250:1 hasta 1000:1, en particular de 250:1 hasta 1000:1.
En los ejemplos biológicos se ha empleado a modo de "depsipéptido I" el compuesto de la fórmula
20
conocido por la WO 93/19 053.
La realización de los ensayos biológicos se llevó a cabo de acuerdo con los procedimientos conocidos (Plant et. al. Pesticide Science, 1996, 48, páginas 351 y siguientes).
Ejemplos biológicos TABLA 1 Efecto sinérgico de la piperazina y del depsipéptido I frente a Trichinella spiralis in vitro
Concentración (\mug/ml) Efecto
Piperazina 1000 0-1
500 0
Depsipéptido I 0,01 0-1
0,001 0
Piperazina/depsipéptido I 1000/0,01 1-2
Piperazina/depsipéptido I 500/0,01 1-2
0 = sin efecto; 1 = ligero efecto; 2 = buen efecto.
TABLA 2 Efecto sinérgico de piperazina y del depsipéptido I frente a nematodos del ratón
21
Ejemplos de obtención Ejemplos para la obtención de los depsipéptidos cíclicos con 24 átomos en el anillo 1. Obtención de los compuestos de la fórmula (I)
Se añadieron, a una solución del compuesto de la fórmula II (0,104 mmoles) y base de Hünig (0,258 mmoles) en diclorometano (100 ml), a 0ºC, BOP-Cl (0,124 mmoles) y se agitó adicionalmente durante 24 horas a temperatura ambiente. Al cabo de este tiempo se añadieron las mismas cantidades de BOP-Cl y de base y se agitó durante otras 24 horas. La solución se lavó dos veces con solución saturada de bicarbonato de sodio, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna con el eluyente formado por ciclohexano-acetato de etilo 2:1.
Se obtuvieron compuestos de la fórmula (I), en la que los substituyentes tienen el significado siguiente (tabla 3):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
22
Ejemplos para la obtención de los compuestos de la fórmula (II)
Se hidrógeno una solución de un octadepsipéptido de cadena abierta de la fórmula (III) (1,222 mmoles) en etanol (50 ml) en presencia de Pd(OH)_{2}/C (20%; 200 mg) hasta que finalizó la absorción de hidrógeno (aproximadamente 2 horas). Tras separación por filtración del catalizador se obtuvo un compuesto de la fórmula (II), que se hizo reaccionar ulteriormente sin purificación adicional.
Según esta rutina se obtuvieron los compuestos de la fórmula (II), en la que los substituyentes tienen el significado según la tabla 4.
TABLA 4
23
Obtención de los compuestos de la fórmula (III)
Se hizo pasar a través de una solución del éster de terc.-butilo de la fórmula (IV) (1,609 mmoles) en diclorometano (40 ml), a 0ºC, durante 1,5 horas HCl-gaseoso. A continuación se calentó hasta la temperatura ambiente y se continuó agitando durante 12 horas. La solución se concentró en el evaporador rotativo y se secó en alto vacío. El residuo se hizo reaccionar sin purificación adicional.
De manera análoga se obtuvieron los compuestos de la fórmula (III), en la que los substituyentes tienen el significado siguiente (tabla 5).
24
Obtención de los compuestos de la fórmula (IV)
Se añadió a una solución de los tetradepsipéptidos de la fórmula (VI) y (V), respectivamente (2,52 mmoles), en diclorometano (15 ml), a 0ºC, una solución de etildiisopropilamina (0,912 mmoles) y BOP-Cl (0,438 mmoles). Se agitó adicionalmente durante 1 hora a 0ºC, y durante 1,5 horas a temperatura ambiente, se diluyó con 20 ml de diclorometano, se lavó dos veces con un poco de agua, se secó sobre Na_{2}SO_{4} y se concentró por evaporación. El residuo se purificó sobre gel de sílice con el eluyente ciclohexano-t-BuOMe = 2:1.
Obtención de los compuestos de la fórmula (V)
Se hizo pasar, a través de una solución del tetradepsipéptido, de la fórmula (VII) (2,848 mmoles) en diclorometano (50 ml), a 0ºC, HCl gaseoso durante 2 horas.
A continuación se continuó agitando durante 8 horas a temperatura ambiente, se concentró por evaporación y se secó en alto vacío. El residuo se empleó sin purificación adicional.
Obtención de los compuestos de la fórmula (VI)
Se combinó una solución del tetradepsipéptido de la fórmula (VII) (9,53 mmoles) en etanol (37 ml) con
Pd(OH)_{2}/C (20%) (0,6 g) y se hidrogenaron durante aproximadamente 3 horas a temperatura ambiente y presión normal. La mezcla de la reacción se filtró, se concentró por evaporación y el residuo se separó sobre gel de sílice con el eluyente t-BuOMe-ciclohexano-etanol = 1:1:0,5.
Obtención de los compuestos de la fórmula (VII)
Se combinó una solución, refrigerada a 0ºC, del didepsipéptido IX (22,9 mmoles) y del didepsipéptido VIIIa (27,5 mmoles) en diclorometano (80 ml), con diisopropiletilamina (57,3 mmoles) y BOP-Cl (29,8 mmoles), se agitó durante 1 hora a 0ºC y durante 1 hora a temperatura ambiente. Tras separación por filtración del precipitado se diluyó la solución con diclorometano, se lavó tres veces con un poco de agua, se secó sobre sulfato de sodio y se concentró por evaporación. El residuo se separó sobre gel de sílice con el eluyente ciclohexano-acetato de etilo = 15:1.

Claims (9)

1. Agentes endoparasiticidas, que contienen piperazinas junto con depsipéptidos cíclicos constituidos por aminoácidos y por ácidos hidroxicarboxílicos como componentes del anillo y con 24 átomos en el anillo.
2. Empleo de piperazinas junto con depsipéptidos cíclicos constituidos por aminoácidos y por ácidos hidroxicarboxílicos como componentes del anillo y con 24 átomos en el anillo para la obtención de agentes endoparasiticidas.
3. Empleo de piperazinas según la reivindicación 2, caracterizado porque los depsipéptidos cíclicos corresponden a la fórmula (I)
25
en la que
R^{1}, R^{2}, R^{11} y R^{12} significan, independientemente entre sí, alquilo con 1 a 8 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 8 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 6 átomos de carbono, aralquilo, arilo,
R^{3}, R^{5}, R^{7}, R^{9} significan, independientemente entre sí, hidrógeno o alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada con 1 a 8 átomos de carbono, que puede estar substituido, en caso dado, por hidroxi, por alcoxi con 1 a 4
átomos de carbono por carboxi, por (-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
OH), por carboxamida, (-O-
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
-NH_{2})
por imidazolilo, por indolilo, por guanidino, por -SH o por alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono y además significan arilo o aralquilo que pueden estar substituidos por halógeno, por hidroxi, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
R^{4}, R^{6}, R^{8}, R^{10} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, alquilo con 1 a 5 átomos de carbono, de cadena lineal, alquenilo con 2 a 6 átomos de carbono, cicloalquilo con 3 a 7 átomos de carbono, que pueden estar substituidos, en caso dado, por hidroxi, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alcoxi, por carboxamida, por imidazolilo, por indolilo, por guanidino, por SH o por alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, así como significan arilo o aralquilo que pueden estar substituidos por halógeno, por hidroxi, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
así como sus isómeros ópticos y racematos.
4. Empleo según la reivindicación 3, caracterizado porque los depsipéptidos cíclicos corresponden a la fórmula (I), en la que
R^{1}, R^{2}, R^{11} y R^{12} significan, independientemente entre sí, metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-, s-, t-butilo o fenilo, que está substituido, en caso dado, por halógeno, por alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, por OH, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, así como significan bencilo o feniletilo, que pueden estar substituidos, en caso dado, por dos restos indicados en el caso de fenilo y
R^{3} hasta R^{10} tienen el significado indicado en la reivindicación 3.
5. Empleo según la reivindicación 3, caracterizado porque los depsipéptidos cíclicos corresponden a la fórmula (I), en la que
R^{1}, R^{2}, R^{11} y R^{12} significan, independientemente entre sí, metilo, etilo, propilo, isopropilo o n-, s-, t-butilo,
R^{3}, R^{5}, R^{7}, R^{9} significan hidrógeno, alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada con 1 a 8 átomos de carbono, especialmente metilo, etilo, propilo, i-propilo, n-, s-, t-butilo, que pueden estar substituidos, en caso dado, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente por metoxi, por etoxi, por imidazolilo, por indolilo o por alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, especialmente por metiltio, por etiltio, además significan fenilo, bencilo o fenetilo que pueden estar substituidos, en caso dado, por halógeno, especialmente por cloro y
R^{4}, R^{6}, R^{8}, R^{10} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, metilo, etilo, n-propilo, n-butilo, vinilo, ciclohexilo, que pueden estar substituidos, en caso dado, por metoxi, por etoxi, por imidazolilo, por indolilo, por metiltio, por etiltio así como significan isopropilo, s-butilo, además significan fenilo, bencilo o feniletilo substituidos en caso dado por halógeno.
6. Empleo según las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque las piperazinas corresponden a la fórmula (X)
26
en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes, iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, respectivamente substituidos en caso dado, alquilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, alquilo o cicloalquilo substituidos respectivamente en caso dado.
7. Empleo según las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque las piperazinas corresponden a la fórmula (X), en la que
en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes, iguales o diferentes, del grupo formado por hidrógeno, respectivamente substituidos en caso dado, alquilo, cicloalquilo, arilo, heteroarilo así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, alquilo con 1 a 6 átomos de carbono o cicloalquilo con 3 a 8 átomos de carbono substituidos respectivamente en caso dado.
8. Empleo según las reivindicaciones 2 a 7, caracterizado porque las piperazinas corresponden a la fórmula (X), en la que
R^{13} y R^{14} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, substituidos respectivamente en caso dado alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, cicloalquilo con 6 átomos de carbono así como -CONR^{15}R^{16} o -CSNR^{15}R^{16}, en los cuales
R^{15} y R^{16} significan, independientemente entre sí, substituyentes iguales o diferentes del grupo formado por hidrógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o cicloalquilo con 6 átomos de carbono substituidos respectivamente en caso dado.
9. Agentes según la reivindicación 1, caracterizados porque los depsipéptidos cíclicos corresponden a una de las definiciones dadas en las reivindicaciones 4 hasta 6 y/o las piperazinas corresponden a una de las definiciones dadas en las reivindicaciones 7 a 9.
ES00940235T 1999-05-12 2000-05-04 Combinacion endoparasiticida sinergica que contiene dipsipeptidos ciclicos y pedrazinas. Expired - Lifetime ES2211558T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19921887A DE19921887A1 (de) 1999-05-12 1999-05-12 Endoparasitizide Mittel
DE19921887 1999-05-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2211558T3 true ES2211558T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7907825

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00940235T Expired - Lifetime ES2211558T3 (es) 1999-05-12 2000-05-04 Combinacion endoparasiticida sinergica que contiene dipsipeptidos ciclicos y pedrazinas.

Country Status (26)

Country Link
EP (1) EP1189615B1 (es)
JP (1) JP2002544224A (es)
KR (1) KR100704717B1 (es)
CN (1) CN1224391C (es)
AT (1) ATE258795T1 (es)
AU (1) AU768910B2 (es)
BR (1) BR0010499A (es)
CA (1) CA2373827C (es)
CZ (1) CZ300782B6 (es)
DE (2) DE19921887A1 (es)
DK (1) DK1189615T3 (es)
ES (1) ES2211558T3 (es)
HK (1) HK1047228B (es)
HR (1) HRP20010918B1 (es)
HU (1) HUP0201201A3 (es)
MX (1) MXPA01011455A (es)
NO (1) NO328870B1 (es)
PL (1) PL200951B1 (es)
PT (1) PT1189615E (es)
RS (1) RS50169B (es)
RU (1) RU2250779C2 (es)
SK (1) SK285494B6 (es)
TR (2) TR200103240T2 (es)
UA (1) UA72520C2 (es)
WO (1) WO2000069425A2 (es)
ZA (1) ZA200108238B (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10008128A1 (de) * 2000-02-22 2001-08-23 Bayer Ag Endoparasitizide Mittel
DE10358525A1 (de) 2003-12-13 2005-07-07 Bayer Healthcare Ag Endoparasitizide Mittel zur topischen Applikation
KR101671325B1 (ko) * 2015-01-09 2016-11-02 한국생명공학연구원 신규한 고리형 뎁시펩타이드계 화합물, 이의 제조방법 및 이를 유효성분으로 함유하는 항균용 약학적 조성물
JP7045191B2 (ja) 2015-05-20 2022-03-31 ベーリンガー インゲルハイム アニマル ヘルス ユーエスエイ インコーポレイテッド 駆虫性デプシペプチド化合物
RU2020107484A (ru) 2015-12-28 2020-03-19 Мериал, Инк. Противогельминтные депсипептидные соединения
WO2018093920A1 (en) 2016-11-16 2018-05-24 Merial, Inc. Anthelmintic depsipeptide compounds
US20230339874A1 (en) * 2020-09-11 2023-10-26 The Governing Council Of The University Of Toronto Piperazinyl compounds and methods for treating nematode infections

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ZA842571B (en) * 1983-04-07 1985-11-27 Merck & Co Inc Novel synergistic antiparasitic combinations
JPS6471865A (en) * 1987-09-11 1989-03-16 Nichibai Boeki Kk 1-alkylcarbamoyl-4-methylpiperazine derivative
NO176766C (no) * 1989-02-07 1995-05-24 Meiji Seika Kaisha Fremgangsmåte for fremstilling av en forbindelse med anthelmintaktivitet
ES2170101T3 (es) * 1993-09-06 2002-08-01 Fujisawa Pharmaceutical Co Compuesto ciclodepsipeptido.
DE4400464A1 (de) * 1994-01-11 1995-07-13 Bayer Ag Endoparasitizide Mittel
DE19520275A1 (de) * 1995-06-02 1996-12-05 Bayer Ag Endoparasitizide Mittel
AU6860296A (en) * 1995-09-07 1997-03-27 Pharmacia & Upjohn Company Cycloanthelmintic inhibitors
WO1998037088A1 (en) * 1997-02-19 1998-08-27 Meiji Seika Kaisha Ltd. Derivatives of cyclodepsipeptide, pf1022 substance
US6355615B1 (en) * 1997-06-04 2002-03-12 Bayer Aktiengesellschaft Desoxycyclodepsipeptides and their use for combatting endoparasites
WO2000008047A1 (fr) * 1998-08-04 2000-02-17 Nisshin Flour Milling Co., Ltd. Derives de depsipeptides comportant des noyaux de piperazinone

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200108238B (en) 2002-12-24
TR200103240T2 (tr) 2002-04-22
PL200951B1 (pl) 2009-02-27
EP1189615A2 (de) 2002-03-27
JP2002544224A (ja) 2002-12-24
CZ20014060A3 (cs) 2002-06-12
HUP0201201A3 (en) 2003-03-28
BR0010499A (pt) 2002-02-13
WO2000069425A3 (de) 2001-03-15
YU80501A (sh) 2004-09-03
WO2000069425A2 (de) 2000-11-23
DE19921887A1 (de) 2000-11-16
KR20010109527A (ko) 2001-12-10
ATE258795T1 (de) 2004-02-15
HK1047228B (zh) 2006-07-21
HK1047228A1 (en) 2003-02-14
CA2373827A1 (en) 2000-11-23
HUP0201201A2 (en) 2002-08-28
NO20015398L (no) 2001-11-05
EP1189615B1 (de) 2004-02-04
HRP20010918B1 (en) 2011-01-31
SK16262001A3 (sk) 2002-03-05
CA2373827C (en) 2008-09-16
AU5523700A (en) 2000-12-05
PL351376A1 (en) 2003-04-07
DK1189615T3 (da) 2004-06-07
RS50169B (sr) 2009-05-06
DE50005213D1 (de) 2004-03-11
KR100704717B1 (ko) 2007-04-09
MXPA01011455A (es) 2002-07-30
PT1189615E (pt) 2004-05-31
HRP20010918A2 (en) 2003-04-30
NO20015398D0 (no) 2001-11-05
CN1352559A (zh) 2002-06-05
AU768910B2 (en) 2004-01-08
CN1224391C (zh) 2005-10-26
RU2250779C2 (ru) 2005-04-27
SK285494B6 (sk) 2007-02-01
NO328870B1 (no) 2010-06-07
UA72520C2 (uk) 2005-03-15
TR200401875T2 (tr) 2005-01-24
CZ300782B6 (cs) 2009-08-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5777075A (en) Octacyclodepsipeptides having an endoparasiticidal action
US6468966B1 (en) Octacyclodepsipeptides having an endoparasiticidal action
HU218569B (hu) Eljárás ciklusos depszipeptidek szulfonilezésére, az így előállított új vegyületek és parazitaellenes szerkénti alkalmazásuk
EP0662326B1 (de) Endoparasitizide Mittel die Praziquantel und Epsiprantel enthalten
JP2011526262A (ja) アミジン誘導体と環状デプシペプチドの組合せ
ES2211558T3 (es) Combinacion endoparasiticida sinergica que contiene dipsipeptidos ciclicos y pedrazinas.
ES2233805T3 (es) Modifcacion cristalina de un depsipetido ciclico con avtividad mejorada.
US5525591A (en) Endoparasiticidal compositions based on open-chain octadepsipeptides
US5571793A (en) Endoparasiticidal compositions based on open-chain tetradepsipeptides
KR20010043957A (ko) 치환된 시클로옥타뎁시펩타이드
MXPA97002771A (es) Procedimiento para la sulfonilacion, sulfenilacion y fosforilacion de depsipeptidos ciclicos
MXPA00011972A (es) Ciclooctadepsipeptidos substituidos