ES2208772T3 - Nuevos compuestos triciclicos y compuestos farmaceuticos que contienen los mismos. - Google Patents

Nuevos compuestos triciclicos y compuestos farmaceuticos que contienen los mismos.

Info

Publication number
ES2208772T3
ES2208772T3 ES96942564T ES96942564T ES2208772T3 ES 2208772 T3 ES2208772 T3 ES 2208772T3 ES 96942564 T ES96942564 T ES 96942564T ES 96942564 T ES96942564 T ES 96942564T ES 2208772 T3 ES2208772 T3 ES 2208772T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
yloxy
atom
ethylamino
carbazol
hydroxyethyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96942564T
Other languages
English (en)
Inventor
Shiro Miyoshi
Kohei Ogawa
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Asahi Kasei Corp
Asahi Chemical Industry Co Ltd
Original Assignee
Asahi Kasei Corp
Asahi Chemical Industry Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Asahi Kasei Corp, Asahi Chemical Industry Co Ltd filed Critical Asahi Kasei Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2208772T3 publication Critical patent/ES2208772T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D307/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom
    • C07D307/77Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D307/91Dibenzofurans; Hydrogenated dibenzofurans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/40Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom, e.g. sulpiride, succinimide, tolmetin, buflomedil
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C307/00Amides of sulfuric acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfate groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C307/04Diamides of sulfuric acids
    • C07C307/10Diamides of sulfuric acids having nitrogen atoms of the sulfamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/01Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C311/02Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton
    • C07C311/08Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to acyclic carbon atoms of an acyclic saturated carbon skeleton having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/30Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/37Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D209/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings, condensed with other rings, with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • C07D209/56Ring systems containing three or more rings
    • C07D209/80[b, c]- or [b, d]-condensed
    • C07D209/82Carbazoles; Hydrogenated carbazoles
    • C07D209/88Carbazoles; Hydrogenated carbazoles with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to carbon atoms of the ring system
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/50Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D333/76Dibenzothiophenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/02Ortho- or ortho- and peri-condensed systems
    • C07C2603/04Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings
    • C07C2603/06Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing at least one ring with less than six ring members
    • C07C2603/10Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing at least one ring with less than six ring members containing five-membered rings
    • C07C2603/12Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing at least one ring with less than six ring members containing five-membered rings only one five-membered ring
    • C07C2603/18Fluorenes; Hydrogenated fluorenes

Abstract

COMPUESTOS REPRESENTADOS POR LA FORMULA GENERAL (I) O SALES DE LOS MISMOS, UN PROCEDIMIENTO PARA LA PRODUCCION DE LOS MISMOS E INTERMEDIOS PARA LOS MISMOS, EN LA QUE R REPRESENTA HIDROGENO O METILO; R 1 REPRESENTA HIDROGENO, HALOGENO, HID ROXI, OXIBENCILO, AMINO O HIDROXIMETILO; R 2 REPRESENTA HIDROGENO, HIDROXIMETILO, NHR 3 , SO 2 NR 4 R 4 O NITRO; R 6 REPRESENTA HIDROGENO O ALQUILO INFERIOR Y X REPRESENTA NITROGENO, OXIGENO, AZUFRE O METILENO, CON LA CONDICION DE QUE CUANDO X REPRESENTA NITROGENO, OXIGENO O AZUFRE, ENTONCES R 9 REPRESENTA HIDROGENO, UNO DE R 7 Y R SUP ,8 REPRESENTA HIDROGENO Y EL OTRO REPRESENTA HIDROGENO, AMINO, ACETILAMINO O HIDROXI Y CUANDO X REPRESENTA METILENO, ENTONCES R 7 Y R 8 REPRESENTA CADA UNO DE ELLOS HIDROGENO Y R 9 REPRESENTA HIDROGENO, AMINO, ETC. TIENEN UN AGONISTA DEL RECEPTOR DE BE - 3 DE LA ADRENALINA Y SON UTILES COMO FARMACOS PARA EL TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LA DIABETES, OBESIDAD, HIPERLIPIDEMIA, ETC.

Description

Nuevos compuestos tricíclicos y compuestos farmacéuticos que contienen los mismos.
La presente invención se refiere a nuevos compuestos tricíclicos y a compuestos farmacéuticos que contienen tales compuestos tricíclicos.
Antecedentes de la invención
En el pasado, se aceptaba que los receptores \beta-adrenalina se clasificaran en dos grupos, \beta1 y \beta2, en los que la estimulación por \beta1 inducía un incremento en la tasa cardíaca y la estimulación por \beta2 provocaba la relajación del tejido muscular liso y la reducción de la presión sanguínea. Arch y otros descubrieron un compuesto que mostraba actividades reducidas frente a \beta1 y \beta2, pero que potenciaba la lipólisis en células grasas, de lo que dedujeron claramente la existencia de un tercer receptor [Nature, 309, 163-165 (1984)]. Posteriormente, se aclaró la estructura primaria del mismo [Emorine y otros: Science, Vol. 245, 1118-1121 (1989)] y el receptor se denominó \beta3.
Recientemente, se ha demostrado que los compuestos que muestran actividad \beta3 son útiles como fármacos para el tratamiento preventivo de la diabetes, obesidad, hiperlipemia, enfermedades digestivas y la depresión [Int. J. Obesity 8 (supl. 1), 93-102 (1984); Nature, 309, 163 (1984); Patente U.S.A. nº 5.120.766; Brit. J. Pharmacol., 103, 1351-1356 (1991); Eur. J. Pharmacol., 219, 193-201 (1992)].
Se han dado a conocer en la literatura diversos compuestos que se correlacionan con \beta3, por ejemplo, un compuesto (BRL 37344) con la siguiente estructura molecular:
1
según se da a conocer en la patente EP 023 385 y en "Drugs of the Future" ["Fármacos del futuro"], Vol. 16, 797-800 (1991); un compuesto (CL316, 243) con la estructura molecular siguiente:
2
según se da a conocer en la patente EP 0 455 006 y en J. Med. Chem., Vol. 35, 3081-3084 (1992); un compuesto con la siguiente estructura molecular:
3
según se da a conocer en la patente WO9429290; y un compuesto con la siguiente estructura molecular:
4
según se da a conocer en la patente EP 0 659 737 en el Ejemplo 1 de la misma. Todos estos compuestos tienen estructuras moleculares claramente diferentes de la del compuesto de acuerdo con la presente invención.
Se conoce un compuesto que muestra una función de incremento de la fuerza de contracción miocárdica y que es antagonista de la obesidad, representado por la siguiente fórmula estructural:
5
según se da a conocer en la patente EP 171 702, el cual se distingue del compuesto de acuerdo con la presente invención en que tiene una fuerte actividad farmacológica sobre el corazón y tiene una estructura molecular bastante diferente del compuesto de acuerdo con la presente invención.
Además, un compuesto que muestra actividad de bloqueo \alpha-, \beta-, es decir, una función de reducción de la presión sanguínea, representado por la fórmula estructural siguiente:
6
se da a conocer en la Patente japonesa Kokais Sho 55-53262 y Sho 58-41860; y un compuesto que muestra una función vasodilatadora, representado por la fórmula estructural siguiente:
7
se da a conocer en la patente DE 2 651 572. Son diferentes del compuesto de acuerdo con la presente invención en estructura molecular y en función.
Existe una demanda de un medicamento nuevo y eficaz que pueda utilizarse para el tratamiento terapéutico y preventivo de enfermedades que se correlacionan con \beta3, tal como la diabetes, obesidad y hiperlipemia.
Negoro y otros, Bull. Chem. Soc., vol. 59, nº 11, 1986, páginas 3519-3522, se refieren a la bromocloración de alquenos con iones diclorobromato y productos correspondientes.
La patente US-A-4.217.305 da a conocer derivados de feniletanol y su función como agentes de bloqueo adrenérgicos y anti-hipertensores \alpha- y \beta-adrenérgicos.
La patente US-A-4.252.824 describe nuevos compuestos útiles en el tratamiento de afecciones bronquiales y sus intermediarios, tales como 3-nitro-5-benciloxifenil-CHOH-CH_{2}Br.
La patente japonesa 52-89632 describe nuevos compuestos útiles en el tratamiento de afecciones bronquiales y sus intermediarios, tales como 3-nitro-5-X-sustituido-fenil-CHOH-CH_{2}Br.
Descripción de la invención
Los inventores han participado en profundas investigaciones para dar respuesta a la demanda existente, mediante la síntesis de diversos compuestos y el examen de sus funciones, y han descubierto que los nuevos compuestos tricíclicos representados por la fórmula general (I), que se indica a continuación, tienen actividades \beta3 con funciones en la reducción del valor de azúcar en sangre y en la lipólisis, lo cual ha conducido a completar la presente invención.
De esta manera, la presente invención consiste en un compuesto representado por la fórmula general (I), o una sal del mismo:
8
en la que R es un átomo de hidrógeno o grupo metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetilo, R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, de manera que R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es una cadena de hidrocarburo saturado, lineal o ramificada, de 1-4 átomos de carbono, grupo bencil o NR^{4}R^{4'}, y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o una cadena de hidrocarburo saturado, lineal o ramificada, de 1-4 átomos de carbono, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí, y cada uno de ellos es un átomo de hidrógeno, una cadena de hidrocarburo saturado lineal o ramificado de 1-4 átomos de carbono o un grupo bencil, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena de hidrocarburo saturado lineal o ramificado de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno, y cualquiera de R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, grupo amino, acetilamino o hidroxi, o, en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, grupo amino, acetilamino o hidroxi, *1 indica un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico si R^{6} es un alquilo inferior.
De acuerdo con la presente invención, pueden proporcionarse como ejemplos de átomo de halógeno, un átomo de flúor, de cloro, de bromo o de yodo, entre los cuales son preferentes el átomo de flúor y el de cloro. En el contexto de la presente invención, "alquilo inferior" significa una cadena de hidrocarburo saturado lineal o ramificado de 1-4 átomos de carbono, tal como metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, n-butilo, i-butilo, s-butilo y t-butilo.
En la fórmula (I), R puede ser, preferentemente, un átomo de hidrógeno, mientras que R también puede ser favorablemente un grupo metilo debido a que proporciona mayor selectividad.
R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetilo. Un ejemplo preferente del compuesto representado por la fórmula general (I) es un compuesto en el que R^{1} es un átomo de hidrógeno. También es un ejemplo preferente del compuesto representado por la fórmula general (I) un compuesto en el que R^{1} es un grupo amino o hidroximetilo. Un ejemplo preferente adicional del compuesto representado por la fórmula general (I) es un compuesto en el que R^{1} es un átomo de halógeno o grupo hidroxil o benciloxi.
R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro. Un ejemplo preferente del compuesto representado por la fórmula general (I) es un compuesto en el que R^{2} es un átomo de hidrógeno. También es un ejemplo preferente del compuesto representado por la fórmula general (I) un compuesto en el que R^{2} es un grupo hidroximetilo o nitro. Un ejemplo preferente adicional del compuesto representado por la fórmula general (I) es un compuesto en el que R^{2} es NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}. R^{3} en el grupo NHR^{3} puede ser un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, entre los que se da preferencia especialmente a NHR^{3}, el cual es NH_{2}, NHMe, NHS0_{2}R^{5} y NHCONHR^{6'}, entre los cuales NHSO_{2}R^{5} es más preferente. En el grupo NHSO_{2}R^{5}, R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}. R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y pueden ser, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, en los que cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es, preferentemente, hidrógeno.
Entre los ejemplos concretos de NR^{4}R^{4'} se incluyen amino, metilamino, etilamino, propilamino, bencilamino, dimetilamino, dietilamino, dipropilamino, metiletilamino, metilpropilamino y metilbencilamino, entre los cuales son preferentes metilamino y dimetilamino. Por lo tanto, entre los ejemplos concretos preferentes de NHSO_{2}R^{5} se incluyen NHSO_{2}Me, NHSO_{2}Et, NHSO_{2}CH_{2}Ph, NHSO_{2}NH_{2}, NHSO_{2}NHMe, NHSO_{2}NHEt, NHSO_{2}NMe_{2}, NHSO_{2}Net_{2}, NHSO_{2}NMeEt y NHSO_{2}NMeCH_{2}Ph. R^{6'} en el grupo NHCONHR^{6'} es un átomo de hidrógeno o alquilo inferior. Entre los ejemplos concretos de NHCONHR^{6'} se incluyen NHCONH_{2}, NHCONHMe, NHCONHEt y NHCONHPr. En cuanto al grupo SONR^{4}R^{4'} en el grupo R^{2}, los grupos R^{4} y R^{4'} tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente y pueden ser iguales o diferentes entre sí y pueden ser, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, en los que es preferente que cualquiera entre R^{4} y R^{4'} sea un átomo de hidrógeno. Por lo tanto, entre los ejemplos concretos del grupo SO_{2}NR^{4}R^{4'} se incluyen, SO_{2}NH_{2}, SO_{2}NHMe, SO_{2}NHEt, SO_{2}NMe_{2}, SO_{2}NEt_{2}, SO_{2}NHCH_{2}Ph y SO_{2}NmeCH_{2}Ph.
R^{6} es un átomo de hidrógeno o alquilo inferior. Entre los ejemplos preferentes se incluyen un átomo de hidrógeno, metilo o etil. En este caso, es preferente el caso en el que representa un átomo de hidrógeno.
X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o un grupo metileno. Un ejemplo preferente del compuesto es uno en el que X es un átomo secundario de nitrógeno, es decir, el esqueleto tricíclico está constituido por grupo carbazola. En este caso, los grupos R^{7}, R^{8} y R^{9} tienen los significados proporcionados anteriormente.
El símbolo *1 en la fórmula general (I) indica un átomo de carbono asimétrico y, en el caso en que R^{6} es un alquilo inferior, el símbolo *2 también indica un átomo de carbono asimétrico. En este caso, el compuesto de fórmula general (I) puede estar presente como cuatro isómeros, es decir, (R,R), (R,S), (S,S) y (S,R), representados por la secuencia (*1, *2). En el caso de que R^{6} sea un átomo de hidrógeno, son posibles dos isómeros. La presente invención comprende no solamente cada isómero ópticamente puro, sino también mezclas de dos isómeros seleccionados voluntariamente, de tres isómeros seleccionados voluntariamente y de los cuatro isómeros. Desde el punto de vista del desarrollo de la actividad farmacológica, un átomo de carbono asimétrico (*1) en la cadena de etanolamino puede tener preferentemente una configuración absoluta (R). Con respecto al átomo de carbono asimétrico (*1) para N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida, son ejemplos especialmente preferentes los compuestos R-hidroxi.
Para el compuesto de acuerdo con la presente invención, existen grupos de combinaciones de los grupos sustituyentes que son muy favorables. A continuación, los símbolos R^{6}, X, R^{7}, R^{8}, R^{9}, *1 y *2 para la fórmula general (1) tienen los significados definidos anteriormente, si no se indica lo contrario.
Cuando R^{2} en la fórmula general (I) para el compuesto de acuerdo con la presente invención representa hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, es preferente que el grupo R^{1} esté en la posición 4 ó 5, de manera que es preferente el caso en el que R^{1} está en la posición 4. Cuando R^{2} es un átomo de hidrógeno, es más preferente que R1 esté en la posición 2.
Son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetilo, y R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, de manera que R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R representa un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, flúor, cloro, un grupo hidroxi o benciloxi, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, en los que R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino, y R^{6'} significa lo mismo que anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R representa un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi o benciloxi, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, en los que R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, un alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el mismo significado que el proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R representa un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, flúor, cloro, grupo hidroxi o benciloxi, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, un alquilo inferior, bencilo, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino y R^{6'} tiene el mismo significado que el proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R y R^{1} son, cada uno, un átomo de hidrógeno, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} son iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, un alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el mismo significado que el proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R y R^{1} son, cada uno, un átomo de hidrógeno, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, un alquilo inferior o bencilo, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino, y R^{6'} tiene el mismo significado que el proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de halógeno o hidroxi, y R^{2} es NHSO_{2}R^{5} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de flúor, átomo de cloro o hidroxi, y R^{2} es NHSO_{2}R^{5} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo y R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R y R^{2} son, cada uno, un átomo de hidrógeno y R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno o hidroxi".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R y R^{2} son, cada uno, un átomo de hidrógeno y R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de flúor, átomo de cloro o hidroxi".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, amino o hidroximetilo y R^{2} es NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es SO_{2}R^{5}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetilo, y R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, SO_{2}R^{5},formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, flúor, cloro, grupo hidroxi o benciloxi, y R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi o benciloxi, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de flúor, átomo de cloro, hidroxi o benciloxi, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino, y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4}', y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, y R^{2} es hidroximetilo, NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino, y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{6'} tiene el significado proporcionado anteriormente".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de halógeno o hidroxi, y R^{2} es NHSO_{2}R^{5} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de flúor, átomo de cloro o hidroxi, y R^{2} es NHSO_{2}R^{5} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno, y el otro es un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, y R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o dimetilamino".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno o hidroxi y R^{2} es un átomo de hidrógeno".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de flúor, átomo de cloro o hidroxi, y R^{2} es un átomo de hidrógeno".
También son ejemplos preferentes del compuesto representado por la fórmula general (I) o de la sal del mismo, de acuerdo con la presente invención, aquellos en los que la combinación de los grupos sustituyentes en la fórmula general (I) es tal que "R es un metilo, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, amino o hidroximetilo, y R^{2} es NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es SO_{2}R^{5}, siendo R^{5} alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo".
Entre los ejemplos concretos del compuesto representado por la fórmula general (I) de acuerdo con la presente invención se incluyen
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
(S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(3-hidroxi-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(3-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(6-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(6-hidroxi-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
(R)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
(S)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N-metil-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-bencenosulfonamida,
N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]bencenoulfonamida,
(R)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
(S)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida,
N-[3-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[3-[2-[2-(7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N-[3-[2-[2-(7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]formamida,
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]formamida,
N-[3-[2-[[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2R-il]amino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxi-3-nitrofenil)etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-amino-4-hidroxifenil)etanol,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]urea,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi-fenil]urea,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]formamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]-N,N-dimetilsulfamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(metilamino)-4-(benciloxi)fenil]etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(metilamino)-4-hidroxifenil]etanol,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-2-propanosulfonamida,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-(nitrofenil)etanol,
N'-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-fenil]-N,N-dimetilsulfamida,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-aminofenil)etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(hidroximetil)-4-hidroxifenil]etanol,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-3-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-4-hidroxifenil]metanosulfonamida,
(R)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
(S)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
N-[3-[2-[2-(6-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(6-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida,
(S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida,
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida,
(S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida,
N,N-dimetil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-yodofenil]metanosulfonamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]-N,N-dimetilsulfamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]-N,N-dimetilsulfamida,
(R)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida,
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(hidroximetil)fenil]metanosulfonamida,
(R)-N-[3-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
(R)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
(S)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N'-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
N-[3-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida,
(R)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil] -2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N'-[5-[2-[2-(7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-aminofenil]-N-bencil-N-metilsulfamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroximetilfenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-bromofenil]metanosulfonamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N-bencil-N-metilsulfamida,
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dietilsulfamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida, y
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida.
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxifenil)etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-fluorofenil)etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-hidroxifenil)etanol,
Las siguientes fórmulas son ejemplos concretos del compuesto, en los cuales R^{1} y R^{2} son hidrógeno.
(R,R)-2-[N-[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propan-2-il]amino]-1-fenil]etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
(R)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
(S)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
[2-[N-[2-(3-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
[2-[N-[2-(3-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
[2-[N-[2-(3-hidroxi-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
[2-[N-[2-(6-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
[2-[N-[2-(6-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol,
[2-[N-[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2-il]amino]-1-fenil]etanol, y
[2-[N-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etil]amino]-1-fenil]etanol.
Entre los ejemplos de compuestos en los que R es metil se incluyen los siguientes:
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida, y
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida.
El compuesto representado por la fórmula general (I) puede producirse, por ejemplo, mediante el método siguiente.
Procedimiento de producción A
Un compuesto representado por la fórmula general (II)
9
[en el que R^{1'} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, un grupo hidroxil protegido mediante un grupo protector A, un grupo amino protegido mediante un grupo acetilo o un grupo hidroximetil protegido mediante un grupo acetilo, R^{2'} es un átomo de hidrógeno, un grupo hidroximetil protegido en el que el grupo hidroxil está protegido mediante un grupo protector A''', NHR^{3'}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3'} es un grupo protector del grupo amino, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4}' y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o alquilo inferior, R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son un átomo de hidrógeno, alquilo inferior o bencilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o alquilo inferior, A' es un grupo protector del grupo hidroxil, B es un átomo de bromo o un átomo de yodo y *1 indica un átomo de carbono asimétrico] se hace reaccionar con un compuesto representado por la fórmula general (III)
10
[en la que Y es un átomo de hidrógeno, R^{6} es un átomo de hidrógeno o alquilo inferior, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9'} es un átomo de hidrógeno, y cualquiera entre R^{7'} y R^{8'} es un átomo de hidrógeno, mientras que el otro es un átomo de hidrógeno, grupo acetilamino o grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'', o, en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7'} y R^{8'} son átomos de hidrógeno y R^{9'} es un átomo de hidrógeno, grupo acetilamino o grupo hidroxil protegido mediante un grupo protector A'', y *2 indica un átomo de carbono asimétrico, donde R^{6} es un alquilo inferior], y los grupos protectores A (a condición de que, en el caso de que R^{1} sea benciloxi y el grupo protector A sea bencilo, el grupo protector A no esté desprotegido), A', A'', A''' y el grupo protector del grupo amino en R^{3'} (a condición de que exista), o el grupo acetilo protector en R^{1'} están desprotegidos con el fin de obtener el compuesto representado por la fórmula general (I), [en la que R representa un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetilo, R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetilo, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, a condición de que R^{3} sea un átomo de hidrógeno, metilo, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, y R^{5} es un alquilo inferior, bencilo o NR^{4}R^{4'} y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y ser átomo de hidrógeno, alquilo inferior o grupo bencilo. R^{6'} es un átomo de hidrógeno o alquilo inferior].
No hay limitación especial respecto a los grupos de protección de los grupos hidroxilo, a condición de que esté permitido su uso habitual y puedan ser utilizados habitualmente como un grupo protector que pueda desprotegerse fácil y selectivamente, por ejemplo, bencilo o t-butil-dimetilsilil como grupo protector A, trietilsilil como grupos protectores A' y A''', y metilo o bencilo como grupo protector A''. Para introducir un grupo protector en el compuesto a proteger, se utilizan técnicas conocidas y, por ejemplo, se utiliza un método para proteger el compuesto mediante la introducción en el mismo de grupos bencilo, en el cual el compuesto se hace reaccionar con una cantidad molar 1,1 veces superior de bencil bromuro a temperatura ambiente en un disolvente de reacción, tal como dimetilformamida, en presencia de carbonato potásico. Para proteger el compuesto mediante la introducción en el mismo de grupos trietilsilil, el compuesto se hace reaccionar con una cantidad molar 1,2-2 veces superior de agente sililante, tal como cloruro de trietilsililo, a una temperatura entre 0 y 30ºC, en un disolvente de reacción, tal como piridina, durante 1-3 horas.
No existe limitación especial respecto al grupo protector utilizado para proteger el grupo amino en el sustituyente R^{3'}, a condición de que sea posible su uso habitual como grupo protector para proteger la anilina, y el grupo acetilo habitualmente puede ser preferente para ello. Para la realización de la acetilación, puede proporcionarse como ejemplo una reacción con anhídrido acético en un disolvente de reacción, tal como piridina.
La reacción de acoplamiento del compuesto representado por la fórmula general (II) con la amina representada por la fórmula general (III) puede llevarse a cabo utilizando de 1 a 1,5 moles de la amina de la fórmula general (III) por cada mol del haluro de fórmula general (II) en un disolvente polar, tal como dimetilformamida, dimetilacetamida o dimetilsulfóxido, en presencia de un agente captor de protones, por ejemplo una amina, tal como trietilamina o diisopropiletilamina, a una temperatura en el intervalo entre temperatura ambiente y 90ºC, preferentemente mediante calentamiento a 60ºC, durante 5-10 horas.
La desprotección del producto resultante puede llevarse a cabo sucesiva o simultáneamente, mientras que la desprotección en orden sucesivo de A'', A', A''', del agente protector del grupo amino en R^{3'} y, finalmente, de A, puede ser preferente. La desprotección del grupo bencilo en A y A'' se lleva a cabo por hidrogenolisis en un disolvente, tal como metanol, utilizando un catalizador, tal como paladio o níquel. En el caso de que el sustituyente R^{1} en la fórmula general (I) sea benciloxi, no es necesario eliminar el grupo bencilo como grupo protector A. La desprotección de bencilo o metilo como grupos protectores A y A'' puede llevarse a cabo mediante el tratamiento del producto con un ácido de Lewis, tal como tribromuro de boro, en un disolvente, tal como cloruro de metileno. La desprotección del grupo hidroxil protegido con acetilo en el sustituyente R^{1'} puede llevarse a cabo mediante un procedimiento conocido de hidrólisis del éster. En concreto, puede llevarse a cabo en un alcohol utilizando un álcali, a temperatura ambiente o con calentamiento bajo reflujo del disolvente. La desprotección del trietilsilil como grupo protector A' o A''' puede llevarse a cabo mediante el tratamiento del producto con la adición al mismo de ácido acético y una cantidad molar 3-5 veces superior de fluoruro de tetrabutilamonio en un disolvente de tetrahidrofurano a temperatura ambiente durante 30-5 horas. La desprotección del grupo protector, tal como acetilo, del grupo amino en R^{3'} o del grupo amino protegido con acetilo en R^{1'}, puede realizarse mediante el tratamiento del producto con ácido hidroclórico a temperatura ambiente, o mediante el calentamiento en un disolvente, tal como agua o metanol, con un álcali.
El compuesto representado por la fórmula general (II) puede obtenerse sometiendo un compuesto representado por la fórmula general (V),
11
en la que R^{1'} y R^{2'} tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, a una reducción, de la manera que se describe posteriormente, y sustituyendo el bromuro, si el grupo sustituyente B contemplado en la fórmula general (II) es yodo o yoduro, seguido de la protección del grupo hidroxilo.
La reducción del compuesto representado por la fórmula general (V) puede conseguirse mediante la utilización de un agente reductor, tal como borano, cuando la configuración estérica (*1) del grupo hidroxilo del compuesto representado por la fórmula general (II) es racémica.
En el caso de que deba obtenerse el isómero óptico R o S de la estructura *1 de la fórmula general (II), la reducción puede conseguirse recurriendo a la utilización de un coadyuvante quiral, tal como el proporcionado por la fórmula general (VI) siguiente:
12
De esta manera, se lleva a cabo la reducción del compuesto representado por la fórmula general (V) utilizando un borano en presencia del coadyuvante quiral anteriormente mencionado. La reducción puede llevarse a cabo preferentemente en un disolvente, tal como tetrahidrofurano. La preparación de dicho coadyuvante quiral y la reacción con el mismo pueden llevarse a cabo de acuerdo con lo que se da a conocer en la literatura [E.J. Corey y otros, J. Org. Chem., Vol.56, 442, (1991)].
Tras la reducción del compuesto representado por la fórmula general (V), el bromuro del mismo, si resulta necesario, es sustituido con yodo mediante, por ejemplo, el tratamiento del compuesto reducido con una cantidad molar 3-10 veces superior de un agente yodante, tal como yoduro sódico, en un disolvente, tal como acetona, con calentamiento bajo reflujo durante 1-3 horas.
El grupo hidroxil del producto tratado de esta manera se protege a continuación mediante el método descrito anteriormente con un grupo protector, tal como trietil-silil, con el fin de obtener el compuesto representado por la fórmula (II).
El compuesto representado por la fórmula general (V) es conocido, y puede sintetizarse mediante métodos proporcionados en la literatura, por ejemplo, en A.A. Larsen y otros, J. Med. Chem., 10, 462 (1967); o en C. Kaiser y otros, J. Med. Chem., 17, 49 (1974).
El compuesto representado por la fórmula general (III) puede obtenerse haciendo reaccionar un compuesto representado por la fórmula general (VII):
\vskip1.000000\baselineskip
13
en el que Y es un grupo protector para el grupo amino, R^{6} y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, con un compuesto representado por la fórmula general (VIII):
14
en el que X, R^{7'}, R^{8'} y R^{9'} tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente. Como grupo protector Y para proteger el grupo amino, no existe limitación especial, a condición de que sea posible su uso habitual, y puede proporcionarse como ejemplo uno que pueda desprotegerse, de forma habitual, fácilmente, por ejemplo, benciloxicarbonil, un benciloxicarbonil sustituido, t-butoxicarbonil, acetilo o trifluoroacetilo.
La reacción del compuesto representado por la fórmula general (VII) con el compuesto representado por la fórmula general (VIII) puede llevarse a cabo, por ejemplo, en un disolvente orgánico habitualmente en presencia de una base a una temperatura entre la amabiente y la temperatura de reflujo del disolvente utilizado. Como disolvente, puede emplearse, por ejemplo, dimetilformamida, dimetilacetamida, acetonitrilo, diglima y tetrahidrofurano. Como base, puede utilizarse, por ejemplo, carbonato potásico, carbonato sódico, hidróxido sódico, hidróxido potásico, trietilamina, piridina, hidruro sódico o metóxido sódico, en una cantidad de, preferentemente, 1-10 moles por cada mol del compuesto de fórmula general (VIII).
El compuesto representado por la fórmula general (III) también puede, en particular si la reacción anterior no se desarrolla rápidamente, sintetizarse de acuerdo con el procedimiento descrito en Bull. Chem. Soc. Japan, 55, 2504 (1982) o mediante una mejora del mismo. Por ejemplo, se hace reaccionar un mol del compuesto alcohol con 2-5 moles del compuesto representado por la fórmula general (VII) en un disolvente, tal como dimetilformamida o acetonitrilo, en presencia de 5-10 moles de fluoruro potásico-alúmina al 40% a una temperatura en el intervalo comprendido entre temperatura ambiente y 90ºC. En el procedimiento mejorado, la reacción anterior se lleva a cabo mediante la adición de 0,1-0,5 equivalentes de yoduro potásico.
A continuación, el grupo protector Y para proteger el grupo amino se desprotege para obtener el compuesto amina representado por la fórmula general (III), en el que Y es un átomo de hidrógeno. La desprotección puede llevarse acabo mediante un método habitual, por ejemplo, mediante una hidrogenolisis en un disolvente, tal como metanol, utilizando un catalizador, tal como paladio/negro de carbono o mediante el tratamiento con bromuro de hidrógeno/ácido acético. Si el grupo protector Y es acetilo o trifluoroacetilo, la desprotección puede llevarse a cabo mediante el tratamiento con un álcali en un disolvente, tal como metanol, con el fin de obtener el compuesto representado por la fórmula general (III) en el que Y es un átomo de hidrógeno.
El compuesto representado por la fórmula general (VII) puede sintetizarse a partir de un amino alcohol comercial que posea el sustituyente R^{6} y una estereoestructura de *2, mediante la protección, en primer lugar, del grupo amino del mismo con un grupo protector Y, y a continuación, sometiendo el producto resultante a bromuración mediante un método habitual. Si existe un compuesto aminobromo fácilmente disponible, el compuesto contemplado puede obtenerse simplemente protegiendo el grupo amino con un grupo protector Y. Por ejemplo, puede hacerse reaccionar una sal hidrobromuro de 2-bromoetilamina comercial con cloruro de benciloxicarbonil en un disolvente, tal como metilén cloruro, en presencia de trietilamina bajo enfriamiento con agua helada.
El compuesto representado por la fórmula general (VIII), en el que X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, y aquél en el que X es metileno, puede producirse por métodos que se proporcionan posteriormente, respectivamente.
El compuesto representado por la fórmula general (VIII), en el que X es un átomo secundario de nitrógeno oxígeno o azufre, y R^{8'} y R^{9'} son un átomo de hidrógeno, y R^{7'} es un átomo de hidrógeno, acetilamino o un grupo hidroxilo protegido mediante un grupo protector A'', puede producirse de la manera siguiente:
De esta manera, partiendo de un producto comercial de 2-hidroxicarbazol y 3-metoxidibenzofurán o 3-hidroxidibenzotiofén, el cual puede sintetizarse mediante un método proporcionado en la literatura [H. Kudo y otros, J. Heterocycl. Chem., 22 (1), 215-218 (1985)], se obtiene el compuesto representado por la fórmula (VIII). El compuesto de fórmula general (VIII), en el que R^{7'} es un grupo sustituyente distinto de un átomo de hidrógeno, puede obtenerse de tal manera, por ejemplo, que el grupo hidroxilo de un producto comercial de 2-hidroxicarbazola quede protegido mediante su bencilación, a continuación, se lleva a cabo la nitración, para introducir el grupo nitro en la posición del grupo sustituyente R^{7'}, y éste se reduce a grupo amino, después de lo cual este grupo amino es acetilado o se somete a diazotización con posterior conversión en grupo hidroxil, seguido de protección del grupo hidroxil resultante con un grupo protector A'' y la posterior desprotección del grupo bencilo para constituir el compuesto de fórmula general (VIII).
Para la nitración, pueden utilizarse métodos ordinarios proporcionados en la literatura, en los que, por ejemplo, el producto protegido con bencilo se somete a nitración en ácido acético utilizando una cantidad equivalente de ácido nítrico diluido fumante a una temperatura entre temperatura ambiente y 60ºC. Puede llevarse a cabo la reducción del grupo nitro resultante mediante un método utilizado habitualmente, por ejemplo, por hidrogenación en un disolvente, tal como metanol, en presencia de un catalizador, tal como óxido de paladio a temperatura ambiente o mediante la utilización de ácido hidroclórico con limaduras de hierro o en presencia de estaño divalente a una temperatura en el intervalo comprendido entre temperatura ambiente y la temperatura de reflujo. La amina resultante puede acetilarse utilizando acetilcloruro en un disolvente, tal como metilén cloruro, a una temperatura entre 0ºC y la ambiente, o puede convertirse en grupo hidroxil mediante, en primer lugar, la diazotización con, por ejemplo, nitrito sodio y, a continuación, sometiendo la sal diazonio resultante a descomposición térmica en una solución acuosa ácida, seguido de protección del grupo hidroxil resultante con un grupo protector A'' mediante la técnica de protección de grupos hidroxil que se ha descrito anteriormente y, finalmente, desprotegiendo el grupo bencilo.
El compuesto de fórmula general (VIII), en el que X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, ambos R^{7'} y R^{9'} son átomos de hidrógeno, y R^{8'} es un átomo de hidrógeno, acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'' puede producirse de la manera siguiente:
De esta manera, puede sintetizarse partiendo de un compuesto conocido, es decir, 2-acetilcarbazol, representado por la fórmula general (IX):
15
en la que X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre [J.B. Kyziol y otros, Tetrahedron., 36, 3017-3019 (1980)], 3-acetildibenzofurán [M.I. Shevchuk y otros, Zh. Obshch. Khim. 40(8), 1717-1725 (1970)] o 3-cetildibenzotiofén [Phosphorus, sulfur silicon Relat. Elem., 72 (1-4), 13-31 (1992); E. Camagine y otros, J. Heterocycl. Chem., 6 (4), 517-522 (1969)]. En el caso del compuesto en el que R^{8'} es un grupo sustituyente distinto de un átomo de hidrógeno, puede procesarse, por ejemplo, mediante la nitración de 2-acetil-carbazol en la posición en la que se encuentra el grupo sustituyente R^{8'}, seguido de la reducción del grupo nitro resultante en grupo amino, después de lo cual se somete el grupo amino a acetilación o a diazotización con la posterior conversión en grupo hidroxil, el cual, a continuación, se protege con un grupo protector A'' de protección de grupos hidroxilo.
Por ejemplo, para producir el compuesto representado por la fórmula general (VIII) del compuesto que contiene grupo acetilo obtenido de tal manera, es decir, para convertir el grupo acetilo en grupo hidroxil, se oxida el grupo acetilo en la posición 2 del carbazol con un perácido para formar acetiloxi, el cual, a continuación, se somete a hidrólisis. Otras etapas del procedimiento aparte de la oxidación del grupo acetilo y la hidrólisis pueden conseguirse de la misma manera que en el caso de la introducción de R^{7'}, descrita anteriormente. La oxidación con un perácido puede realizarse utilizando, por ejemplo, ácido m-cloro-perbenzoico e hidrogenofosfato disódico en un disolvente, tal como metilén cloruro, a temperatura ambiente y la hidrólisis puede realizarse, por ejemplo, utilizando hidróxido sódico en un disolvente mixto de agua/etanol.
Es conocido el compuesto representado por la fórmula general (VIII) en el que X es metileno (fluoreno), ambos R^{7'} y R^{8'} son átomos de hidrógeno, y R^{9'} es un átomo de hidrógeno o acetilamino, y está disponible un producto comercial del mismo en, por ejemplo, la compañía Sailor. En el caso en que R^{9'} es un grupo hidroxilo protegido por un grupo protector A'', el compuesto puede producirse protegiendo el grupo hidroxilo del fluoreno con un grupo bencilo, desprotegiendo el grupo acetilo en el grupo acetilamino, diazotizando el grupo amino resultante, convirtiéndolo en un grupo hidroxilo pasando por una sal diazonio, protegiendo el grupo hidroxilo resultante con un grupo protector A'' de protección de grupos hidroxilos y, finalmente, desprotegiendo el grupo bencilo. Esta serie de reacciones puede llevarse a cabo mediante el método descrito anteriormente.
Alternativamente, para producir el compuesto de fórmula general (III) en el que cualquiera de R^{7'}, R^{8'} y R^{9'} es un hidroxilo protegido por un grupo protector A'', pueden incorporarse los métodos según se proporcionan posteriormente.
De esta manera, el compuesto representado por la fórmula general (III) en la que Y denota un grupo protector para grupos aminos, R^{7'}, R^{8'} y R^{9'} denotan cada grupo acetilo de acuerdo con X y R^{6} y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, se somete a hidrólisis del grupo acetilamino del mismo proporcionando grupo amino. El grupo amino resultante se diazotiza y convierte en grupo hidroxilo, el cual a continuación se protege mediante un grupo protector A'', de manera que el grupo protector Y del grupo amino se desprotege para obtener el compuesto representado por la fórmula general (III) en la que Y es un átomo de hidrógeno.
Como método alternativo adicional, el compuesto representado por la fórmula general (I), en el que R es un átomo de hidrógeno, puede obtenerse utilizando un compuesto representado por la fórmula general (IV):
16
en la que Y' es un átomo de hidrógeno o un grupo protector de grupo amino y R^{1'}, A', R^{6}, X, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriomente, como importante intermediario de síntesis.
Para producir el compuesto representado por la fórmula general (IV), el compuesto representado por la fórmula general (II), en la que R^{2'} es nitro y el compuesto representado por la fórmula general (III), en la que Y es un átomo de hidrógeno, se reúnen en una reacción de acoplamiento y, si resulta necesario, se protege el grupo amino del producto de reacción. El grupo protector del grupo amino en el grupo sustituyente Y' de fórmula general (IV) puede ser el mismo que el del grupo amino en el grupo sustituyente Y que se ha explicado anteriormente, y la introducción y eliminación del mismo también puede realizarse de la misma manera.
Para producir el compuesto representado por la fórmula general (I) utilizando el compuesto representado por la fórmula general (IV) como intermediario de síntesis, pueden proporcionarse como ejemplos las siguientes técnicas:
De esta manera, el compuesto representado por la fórmula general (IV) en primer lugar se reduce, es decir, el grupo nitro del mismo se reduce, con el fin de obtener un compuesto representado por la fórmula general (X)
17
en la que Y' es un grupo protector para el grupo amino y R^{1'}, A', R^{6}, X, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente.
Para la reducción anteriormente mencionada, el grupo amino del compuesto de fórmula general (IV) puede, preferentemente, haberse protegido con el grupo protector Y' y la reducción puede llevarse a cabo, por ejemplo, por hidrogenación del compuesto en un disolvente, tal como metanol, en presencia de un catalizador, tal como óxido de paladio, o utilizando un sistema que utilice ácido hidroclórico con hierro en polvo o un estaño divalente.
A continuación, el producto resultante se somete a formulación, sulfonación o conversión en urea de amina (anilina) de acuerdo con lo que se requiere para proporcionar diversos grupos sustituyentes a R^{3} mediante, por ejemplo, un método descrito en la literatura, C. Kaiser y otros, J. Med. Chem., 17, 49 (1974), para convertirlo en un compuesto representado por la fórmula general (XI)
18
en la que Y', R^{1'}, A', R^{3}, R^{6}, X, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, después de lo cual los grupos protectores existentes entre A, A', A'' y los de los grupos amino en Y' se desprotegen mediante el método de desprotección descrito anteriormente, con el fin de producir el compuesto representado por la fórmula general (I) en la que R es un átomo de hidrógeno.
La formulación mencionada anteriormente puede llevarse a cabo, por ejemplo, calentando el producto resultante de fórmula general (X) en etil formato o haciéndolo reaccionar con una mezcla de ácido fórmico/anhidrido acético a una temperatura entre la de enfriamiento con agua helada y temperatura ambiente. La sulfonación anteriormente mencionada puede llevarse a cabo, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto resultante de fórmula general (X) con un sulfonil cloruro sustituido con un grupo R^{5} en un disolvente, tal como piridina, a una temperatura entre la de enfriamiento con agua helada y temperatura ambiente. La conversión en urea anteriormente mencionada puede conseguirse, por ejemplo, haciendo reaccionar el compuesto resultante de fórmula general (X) con cianato sódico (NaOCN) a temperatura ambiente o bajo calentamiento a, por ejemplo, 60ºC en un disolvente mixto de agua/ácido acético.
Alternativamente, existe un método en el que se obtiene un compuesto racémico mediante un procedimiento breve utilizando, en lugar del compuesto de fórmula general (II), el compuesto representado por la fórmula general (V)
19
en la que R^{1'} y R^{2'} tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente.
De esta manera, el compuesto representado por la fórmula general anterior (V) se hace reaccionar con el compuesto representado por la fórmula general (III), en la que Y es un átomo de hidrógeno y el compuesto cetoamina resultante es reducido a continuación, después de lo cual los grupos protectores A, A'', A''', y los de protección del grupo amino en el grupo R^{3'} se desprotegen, a condición de que la desprotección del grupo protector A sea innecesaria en el caso de que R^{1} sea benciloxi y el grupo protector A sea bencilo, por el cual se obtiene el compuesto representado por la fórmula general (I), en la que R es un átomo de hidrógeno y R^{1}, R^{2}, R^{6}, X, R^{7}, R^{8}, R^{9}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente.
La reacción del compuesto de fórmula general (V) con el compuesto de fórmula general (III) puede alcanzarse mediante el método dado a conocer en la literatura, A.A. Larsen y otros, J. Med. Chem., 10, 462 (1967), con una mejora de tal manera que la reacción se lleva a cabo en un disolvente polar, tal como acetonitrilo, dimetilformamida, dimetilacetamida, o dimetilsulfóxido, en presencia o ausencia de una amina como el agente de captura de ácidos bajo enfriamiento con agua helada o con calentamiento a una temperatura de hasta 60ºC, seguido de reducción del grupo carbonil utilizando un agente reductor, tal como borohidruro sódico o cianoborohidruro sódico, bajo enfriamiento con agua helada o a temperatura ambiente, seguido de desprotección del grupo protector. Mediante esta reacción, se obtiene una mezcla racémica de *1, de manera que se hace necesaria una resolución óptica mediante el método que se proporciona posteriormente, para obtener cada compuesto ópticamente activo.
Procedimiento de producción B
Puede incorporarse como procedimiento de producción alternativo en el que se obtiene cada compuesto ópticamente activo o modificación racémica, una técnica que utiliza un epóxido.
De esta manera, el compuesto representado por la fórmula general (I), en la que R es un átomo de hidrógeno y R^{1}, R^{2}, R^{6}, X, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, puede producirse mediante la reacción de un compuesto representado por la fórmula general (XII)
20
en la que R', R^{2'} y *1 tiene los mismos significados que los proporcionados anteriormente, con el compuesto representado por la fórmula general (III), en la que Y denota un átomo de hidrógeno y X, R^{6}, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'} y *2 tiene los mismos significados que los definidos anteriormente, seguido de desprotección de los grupos protectores A, A'', A''', para proteger el grupo amino en el sustituyente R^{3} y el grupo protector acetilo de R^{1'}, mediante el método descrito en la sección "Procedimiento de producción A", a condición de que la desprotección del grupo protector A sea innecesaria cuando R^{1} sea benciloxi y el grupo protector A sea bencilo.
La reacción del compuesto representado por la fórmula general (XII) con el compuesto representado por la fórmula general (III) puede llevarse a cabo en un disolvente orgánico habitual, por ejemplo, dimetilsulfóxido, en un éter cíclico o de cadena lineal, en dimetilformamida o en dimetilacetamida. Mientras que el compuesto representado por la fórmula general (XII) y aquel representado por la fórmula general (III) se utilizan a menudo en una proporción equimolar, es preferente utilizar un exceso del compuesto representado por la fórmula general (III) sobre el compuesto de fórmula general (XII). La reacción se realiza a una temperatura adecuada y, habitualmente, a temperatura ambiente o a la temperatura de reflujo del disolvente utilizado. La duración de la reacción puede seleccionarse de acuerdo con las condiciones de reacción y otros factores y, habitualmente, la reacción puede terminarse en el punto en el que el rendimiento alcanza su máximo.
Se ha dado a conocer que el rendimiento de la reacción puede incrementarse, y reducirse la duración de la reacción, mediante la adición a la mezcla de reacción de trimetilsililacetamida (TMSA) [N,0-bis(trimetilsililacetamida)], hexametildisilazano (HMDS) o bis(trimetilsilil)urea [Tetrahedron Letters, 27, 2451 (1986)], y esto puede incorporarse adecuadamente en este documento.
El compuesto representado por la fórmula general (XII) es conocido y puede sintetizarse mediante un método ordinario proporcionado en la literatura de la Química. Por ejemplo, la fórmula general (XII) puede producirse mediante la oxidación de estireno o un derivado sustituido de estireno utilizando un perácido, tal como el ácido m-cloroperbenzoico, o haciendo reaccionar metiluro de dimetilsulfonio o metiluro de dimetilsulfoxonio con un benzaldehído sustituido con un grupo sustituyente, correspondiente a R^{1'} o R^{2'}, según se describe en J. Am. Chem. Soc., 87, 1353 (1956).
Puede producirse un compuesto ópticamente activo representado por la fórmula general (XII) mediante la reducción del compuesto representado por la fórmula general (II) o de un derivado sustituido de ácido mandélico, en el que el átomo de \alpha-carbono (*1) se encuentra en una configuración absoluta deseada, para formar un derivado glicol correspondiente, por tosilación, mesilación o halogenación, a continuación, el alcohol primario resultante y ciclizando el compuesto resultante utilizando una base fuerte, tal como un hidróxido de metal alcalino, en una reacción habitual de sustitución nucleofílica intramolecular.
Procedimiento de producción C
Además, alternativamente, existe un método para producir una modificación racémica mediante la condensación de un compuesto fenilglioxal representado por la fórmula general (XIII)
21
en la que R^{1'} y R^{2'} tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, con un compuesto amina representado por la fórmula general (III) en la que Y es un átomo de hidrógeno y X, R^{6}, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'} y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, y para reducir el compuesto resultante, con desprotección final de los grupos de protección A, A'', A''', del grupo de protección para el grupo amino de R^{3'} y protección del grupo acetilo de R^{1'}, mediante el procedimiento descrito en la sección "Procedimiento de producción A", a condición de que la desprotección del grupo protector A sea innecesaria cuando R^{1} sea benciloxi y el grupo protector A sea
bencilo.
Esta reacción se lleva a cabo en general en un disolvente de reacción mediante la reducción de la base de Schiff de la reacción de condensación utilizando un agente reductor adecuado capaz de reducir la base de Schiff y simultáneamente reducir el grupo oxo a grupo hidroxilo. Como agente reductor puede utilizarse, por ejemplo, borohidruro sódico, cianoborohidruro sódico y cianoborohidruro de litio. La proporción del compuesto fenilglioxal respecto a compuesto amina es, en general, de 1-3 moles, preferiblemente 1-1,5 moles del primero frente a 1 mol del compuesto amina. La reacción puede llevarse a cabo a una temperatura adecuada y, en general, a una temperatura entre la ambiente y la de reflujo del disolvente utilizado. La duración de la reacción puede seleccionarse adecuadamente de acuerdo con las condiciones de reacción y similares, y puede terminarse en un punto en el que el rendimiento de la reacción alcance su máximo. Las reacciones anteriores pueden llevarse a cabo en un disolvente de reacción basado en alcohol, tal como metanol o etanol, preferentemente a una temperatura baja en presencia de borohidruro sódico.
El compuesto de fórmula general (XIII) puede obtenerse fácilmente mediante la oxidación de un derivado acetofenona sustituido con R^{1'} y R^{2'} en un medio de reacción de agua o de un disolvente orgánico, por ejemplo, éter acíclico, tal como dioxano o tetrahidrofurano, utilizando un agente oxidante, tal como dióxido de selenio. Alternativamente, puede producirse mediante el procedimiento descrito en J. Am. Chem. Soc., 79, 6562 (1957).
\newpage
Procedimiento de producción D
El compuesto representado por la fórmula general (I) en la que R es un átomo de hidrógeno y R^{1}, R^{2}, R^{6}, X, R^{7}, R^{8}, R^{9}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, pueden obtenerse también haciendo reaccionar un compuesto amina representado por la fórmula general (XIV),
22
en la que R^{1'}, R^{2'} y *1 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, con un compuesto representado por la fórmula general (XV),
23
en la que R^{6}, X, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'} y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, y Z denota un grupo eliminable, seguido de la desprotección de los grupos protectores A, A'', A''', que protegen el grupo amino en R^{3'} y el grupo acetilo protector en R^{1'}, mediante el método descrito en la sección "Procedimiento de producción A", a condición de que la desprotección del grupo protector A resulte innecesaria cuando R^{1} sea benciloxi y el grupo protector A sea bencilo.
El compuesto representado por la fórmula general (I) se obtiene realizando la reacción de acoplamiento con el compuesto amina en un disolvente orgánico, si resulta necesario, en presencia de un captor de protones, tal como una amina terciaria, por ejemplo, trietilamina. "Grupo eliminable" significa un grupo que se elimina en la reacción anterior al reaccionar el grupo cloruro, bromuro o yoduro, o grupo mesil o tosil con, por ejemplo, sulfonato o similar. La reacción puede realizarse, por ejemplo, utilizando, en general, 1-10 moles del compuesto amina representado por la fórmula general (XIV) por cada mol del compuesto representado por la fórmula general (XV).
Debido a que esta reacción se desarrolla a menor velocidad, la reacción puede realizarse preferentemente en un autoclave en un disolvente de reacción, por ejemplo, un alcohol, tal como metanol, etanol o butanol, un hidrocarburo halogenado, tal como metilén cloruro o cloroformo, o en tetrahidrofurano o dioxano. La temperatura de reacción se selecciona, en general, en el intervalo comprendido entre 10 y 150ºC, preferentemente entre 70 y 130ºC. La duración de la reacción se selecciona, en general, en el intervalo entre 5 y 100 horas.
El compuesto de fórmula general (XIV) puede obtenerse mediante la hidrogenación de un mandelonitrilo sustituido con R^{1'} y R^{2'} en presencia de un catalizador, tal como níquel de Raney. El mandelonitrilo sustituido puede producirse mediante una reacción de un benzaldehído sustituido con cianuro de hidrógeno o con cianato sódico junto con hidrogenosulfito sódico como compuesto racémico, del cual puede separarse fácilmente cada isómero ópticamente activo mediante métodos y técnicas utilizadas habitualmente mediante la preparación de sales de los diastereómeros con un ácido ópticamente activo seleccionado adecuadamente. El derivado mandelonitrilo sustituido ópticamente activo puede obtenerse haciendo reaccionar el ácido carboxílico ópticamente activo resultante de la hidrólisis del mandelonitrilo sustituido ópticamente activo con amonio, en presencia de un agente de condensación utilizado habitualmente, seguido de reducción del producto resultante.
El compuesto de fórmula general (XV) puede obtenerse haciendo reaccionar un compuesto fenol representado por la fórmula general (VIII) con un compuesto representado por la fórmula general (XVI),
24
\newpage
en la que R^{6} y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente y B' es un átomo de halógeno, o con un compuesto representado por la fórmula general (XVII),
25
en la que R^{6} y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, a condición de que se sintetice el compuesto representado por la fórmula general (III) descrita en la sección "Procedimiento de producción A", seguido de tosilación o mesilación del alcohol resultante de la reacción anterior con el compuesto representado por la fórmula general (XVI).
Procedimiento de producción E
El compuesto representado por la fórmula general (I), en la que R es metilo, puede producirse mediante metilación del compuesto alcohol de fórmula general (I), en la que R es un átomo de hidrógeno producido mediante el "Procedimiento de producción" A, B, C o D bajo condiciones ácidas de utilización habitual. De esta manera, el compuesto de fórmula general (I), en la que R es metilo, puede producirse mediante el tratamiento del compuesto de fórmula general (I), en la que R es un átomo de hidrógeno, con cloruro de hidrógeno en metanol a una temperatura entre temperatura ambiente y el punto de ebullición del medio de reacción.
El compuesto representado por la fórmula general (XVIII),
26
en la que R^{1'}, R^{2'}, R^{6}, Y', X, R^{7'}, R^{8'}, R^{9'}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente, el cual es un compuesto en el que el grupo amino del compuesto amina formado en el procedimiento de producción del compuesto representado por la fórmula general (I), en la que R es un átomo de hidrógeno, se protege mediante el grupo protector Y', y en el cual un posible grupo protector A' para el grupo hidroxilo, si está presente, se desprotege mediante el método anteriormente descrito, se procesa por metilación del grupo hidroxilo mediante una técnica de utilización habitual. Mediante la desprotección del grupo protector Y' del grupo amino y de A, A'', A''', y los que protegen el grupo amino en R^{3'}, si está presente, así como el grupo acetilo protector en R^{1'}, a condición de que la desprotección del grupo protector A sea innecesaria cuando R^{1} es benciloxi y el grupo protector A es bencilo, se obtiene el compuesto representado por la fórmula general (I), en la que R es metilo, y R^{1}, R^{2}, R^{6}, X, R^{7}, R^{8}, R^{9}, *1 y *2 tienen los mismos significados que los proporcionados anteriormente.
Un ejemplo concreto de metilación del grupo hidroxilo consiste en que el compuesto se hace reaccionar con 1-5 equivalentes de yoduro de metilo o bromuro de metilo en presencia de una base, tal como carbonato potásico, trietilamina, hidróxido sódico o hidruro sódico, en un disolvente, tal como dimetilsulfóxido, dimetilformamida, dimetoxietano o tetrahidrofurano, a una temperatura en el intervalo entre la temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente. Una realización alternativa consiste en que el compuesto se hace reaccionar, en forma de su solución alcalina que contiene hidróxido sódico o hidróxido potásico en agua o en metanol, con 2-10 equivalentes de dimetil sulfato a una temperatura en el intervalo entre temperatura ambiente y la temperatura de reflujo del disolvente.
Los compuestos de partida de la presente invención pueden, si resulta necesario, purificarse, utilizando técnicas cromatográficas conocidas, incluyendo la cromatografía de columna, de columna de destilación flash, de capa fina y líquida de alto rendimiento, tomando en consideración un parámetro tal como el valor Rf proporcionado en la presente especificación.
Como se ha descrito anteriormente, el compuesto representado por la fórmula general (I) puede estar presente como cuatro o dos isómeros diferentes. El procedimiento de acuerdo con la presente invención puede proporcionar el isómero puro y la mezcla racémica. Las reacciones descritas anteriormente no alteran la estereoquímica correspondiente.
Por lo tanto, a partir del compuesto de fórmula general (V) o de fórmula general (XIII) sin átomo de carbono asimétrico, a partir del compuesto racémico representado por las fórmulas generales (II), (XII) o (XIV), o partiendo del compuesto racémico representado por la fórmula general (III) o (XV), se obtienen mezclas isoméricas (R,R), (R,S), (S,S) y (S,R). De manera similar, a partir del isómero puro de fórmula general (III) o (XV) y, por ejemplo, a partir del isómero R de fórmula general (III), se obtienen mezclas de solamente dos isómeros (R,R) y (S,R) y, si se utiliza un isómero ópticamente activo de fórmula general (II), (XII) o (XIV), puede obtenerse el isómero puro correspondiente.
Cuando se obtiene una mezcla de los cuatro isómeros o de dos isómeros, éstos pueden separarse mediante una técnica adecuada, tal como por cristalización fraccionada o similar, en forma de sus sales de adición con un ácido ópticamente activo, tal como ácido canfor sulfónico, ácido mandélico o ácido mandélico sustituido. La cristalización fraccionada puede llevarse a cabo utilizando un disolvente adecuado, preferentemente un alcanol inferior, tal como etanol o isopropanol, o una mezcla de los mismos.
Cada par de enantiómeros puede separarse en cada uno de los isómeros ópticamente activos mediante, por ejemplo, la formación de una sal diastereomérica y separación cromatográfica sobre una columna ópticamente activa, o mediante otros medios. Cuando uno de los materiales en crudo de partida es ópticamente activo, puede dividirse la mezcla de los diastereómeros obtenidos según los métodos anteriores, en cada isómero puro. Mediante la separación de cada uno de los isómeros ópticamente activos y su purificación, se hace posible mejorar el efecto farmacológico o la eliminación de efectos secundarios al utilizar solamente el isómero de mayor actividad, el cual es preferente como medicamento.
Como sal del compuesto representado por la fórmula general (I) de acuerdo con la presente invención, pueden ponerse como ejemplo las sales de ácidos conocidos, por ejemplo, las sales de adición de los mismos con ácidos minerales y ácidos orgánicos, tal como ácido hidroclórico, ácido hidrobrómico, ácido sulfúrico, ácido hidrogenosulfúrico, ácido dihidrogenofosfórico, ácido cítrico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido fumárico, ácido glucónico y ácido metanosulfónico; y con ácidos ópticamente acitvos, tal como ácido canfor sulfónico, ácido mandélico y sustituciones de ácido mandélico, en los que se da especial preferencia a aquellos que son aceptables como medicamentos.
Para preparar una sal del compuesto representado por la fórmula general (I), se disuelve el compuesto de fórmula general (I) en un alcohol, tal como metanol o etanol, y se añade el componente ácido a la solución alcohólica resultante, de manera que se pueda obtener la sal de adición de ácido correspondiente. Entre los ejemplos de los ácidos a utilizar se incluyen los ácidos minerales y ácidos orgánicos que son aceptables farmacológicamente, tal como ácido hidroclórico, ácido hidrobrómico, ácido sulfúrico, ácido hidrogenosulfúrico, ácido dihidrogenofosfórico, ácido cítrico, ácido maleico, ácido tartárico, ácido fumárico, ácido glucónico y ácido metanosulfónico.
Los compuestos tricíclicos y las sales farmacológicamente aceptables de acuerdo con la presente invención no tienen toxicidad detectable y son útiles como medicamentos, y muestran, por ejemplo, actividad \beta3, de manera que pueden ser utilizados como medicamentos para los tratamientos terapéuticos y preventivos de enfermedades que se correlacionan con \beta3. Las "enfermedades que se correlacionan con \beta3" es una expresión genérica para las enfermedades que pueden mejorar gracias a un receptor de \beta3-adrenalina mediado por una actividad funcional, e incluyen, por ejemplo, la diabetes, obesidad, hiperlipemia, enfermedades del sistema digestivo, tal como motilidad anormal y úlcera en el sistema digestivo, y depresión. En particular, el compuesto de acuerdo con la presente invención sirve para tratar la diabetes, obesidad e hiperlipemia. De esta manera, el compuesto de acuerdo con la presente invención es efectivo como un medicamento para el tratamiento preventivo o terapéutico de la diabetes debido a su función de reducción del valor de azúcar en sangre, y también es efectivo para el tratamiento preventivo de la hiperlipemia y para el tratamiento terapéutico de la obesidad debido a su actividad lipolítica.
Durante la preparación de un medicamento a partir del compuesto de acuerdo con la presente invención, es preferente mezclar, si resulta necesario, hasta añadir una cantidad efectiva del compuesto tricíclico representado por la fórmula general (I) o sal del mismo, un portador farmacológicamente aceptable con el fin de formular una composición de fármaco. Pueden ejemplificarse como portadores farmacológicamente aceptables, excipientes, agentes ligantes, tal como carboximetilcelulosa, etc., desintegradores, lubricantes y diversos aditivos.
Para administrar el fármaco que contiene el compuesto de acuerdo con la presente invención al hombre, es posible la administración oral del fármaco en forma de tableta, polvos, gránulos, cápsulas, tabletas recubiertas de azúcar, fármaco líquido o jarabe. También son posibles los fármacos para administración parenteral, tal como fármacos inyectables. La cantidad de dosis de administración puede variar de acuerdo con la edad, peso corporal, gravedad de la enfermedad, síntomas, y similares, y la cantidad de la dosificación puede ser, en general, de 0,01-2.000 mg por día para un adulto, en una sola dosis o distribuida en varias administraciones. El plazo para recibir tal fármaco puede comprender, en general, de varias semanas a varios meses de administración diaria, mientras que es posible incrementar o reducir ambos el plazo y dosis diaria según el estado de la enfermedad del paciente.
Modo óptimo de realización de la invención
A continuación, se describe adicionalmente la presente invención mediante Ejemplos, en los cuales la presente invención no debe entenderse como estando limitada a los mismos.
Para la cromatografía de capa fina (TLC), se utilizaron columnas previamente recubiertas de gel de sílice, 60 F254 (de la compañía Merck). Tras revelar con un disolvente mixto de cloroformo/metanol (100/1-4/1) o de etil acetato/n-hexano (100/0-1/10), se llevó a cabo la confirmación por irradiación de rayos UV (254 nm) y reacción colorimétrica con ninhidrina. Los valores de Rf de la TLC citada se refieren a los de las aminas libres. Para secar el disolvente orgánico, se utilizó sulfato de magnesio anhidro o sulfato sódico anhidro. Se utilizó un gel de sílice (Wako-gel C-200, un producto de Wako Pure Chemical Ind., Ltd.) para la cromatografía de columna y gel de sílice 60 (malla de 230-400, un producto de la compañía Merck) para la cromatografía de columna flash. Se utilizaron columnas previamente recubiertas con gel de sílice 60 F254 (20 x 20 cm, 2 mm; suministrado por Merck) para la cromatografía de capa fina de partición. Se realizó la elución utilizando una solución de revelado mixta de cloroformo/metanol (1/1).
Para observar el espectro de resonancia magnética nuclear (NMR), se utilizó un aparato Gemini-300 (FT-NMR; de la compañía Varian). Como disolvente, se utilizó cloroformo pesado, si no se indica lo contrario. Se utilizó tetrametilsilano (TMS) como estándar interno para el desplazamiento químico, el cual se registró en términos de (\delta ppm). La constante de acoplamiento se indica como J(Hz). Para la observación del espectro de masas (MS), se utilizó JEOL-JMS-SX102 y la observación se realizó mediante un espectrómetro de masas de bombardeo atómico rápido (FAB-MS). Se resumen en la Tabla 1 los resultados de estos ensayos.
Ejemplo 1 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de 2-benciloxicarbonilamino-1-bromoetano (Intermediario 0)
A una solución de 25 g de hidrocloruro de 2-bromoetilamina (suministrada por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) y 34 ml de trietilamina en 450 ml de metilén cloruro, se añadieron, gota a gota, 19 ml de benciloxi -carbonil cloruro a lo largo de un periodo de 20 minutos bajo enfriamiento con agua helada con agitación, después de lo cual se continuó la agitación durante 19 horas adicionales. A continuación, se enjuagó la mezcla de reacción sucesivamente con agua, solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y solución acuosa saturada de cloruro sódico, después de lo cual se secó la capa orgánica y se eliminó por evaporación el disolvente bajo presión reducida. Se enfrió el residuo con agua helada y se retiraron por filtración los cristales y se lavó con hexano, obteniendo 29,4 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,58 (cloroformo).
B. Síntesis de 9H-2-(2-benciloxicarbonilaminoetoxi)-carbazol (Intermediario 1)
Se añadieron 452 mg del Intermediario 0 anterior a una solución de 252 mg de 2-hidroxicarbazol (suministrado por la compañía Aldrich) y 292 mg de carbonato potásico en 4 ml de dimetilformamida, y se calentó la mezcla a 70ºC durante 72 horas. Se añadieron etil acetato y agua a la mezcla de reacción para llevar a cabo la extracción, y la capa orgánica se enjuagó con agua y se secó, de la cual se retiró por destilación el disolvente bajo presión reducida y se purificó el residuo mediante cromatografía de columna (con metanol/cloroformo: 1/100), obteniendo 184,7 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,77 (metanol/cloroformo de 1/10).
C. Síntesis de 2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamina (Intermediario 2)
Se añadieron 5 ml de solución de bromuro de hidrógeno al 30% en ácido acético a 620 mg de Intermediario 1, y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se añadió dietiléter a la mezcla de reacción bajo enfriamiento con agua helada, y se aisló el precipitado depositado por filtración. Se añadieron agua y NaOH para ajustar el pH de la mezcla resultante a 10, después de lo cual se sometió la mezcla a extracción con etil acetato. Se secó la capa orgánica y el disolvente se retiró por destilación bajo presión reducida, obteniendo 311,3 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,08 (metanol/cloroformo a 1/10).
D. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)-etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil] metanosulfonamida
A una solución de 500 mg de Intermediario 2 en un disolvente mixto de 40 ml de acetonitrilo anhidro y 4 ml de dimetil-formamida anhidra, se añadieron 670 mg de 2-bromo-1-[4-benciloxi-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (pureza al 70%) (Intermediario 3) [preparado por el método según A.A. Larsen y otros, J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967)], y se agitó la mezcla bajo atmósfera de argón a 0ºC durante 83 minutos.
Se calentó esta mezcla a temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC), y se agitó durante 79 minutos. Se añadió a esta mezcla una solución de 352 mg de borohidruro sódico en 30 ml de etanol anhidro a temperatura ambiente. Tras agitación durante 81 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1,0 N (pH 4) y se añadieron a la misma 0,89 g de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con 100 ml de etil acetato y se enjuagó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico (tres veces con 100 ml cada vez) y se secó y concentró bajo presión reducida, obteniendo 1,09 g de producto crudo.
Éste se purificó mediante cromatografía de columna (etil acetato -1/8: metanol/cloroformo), por la cual se obtuvieron 195 mg del compuesto anteriormente identificado como amina libre. Rf = 0,41 (metanol/cloroformo a 1/10). A una parte de este compuesto, se añadieron 1,1 eq. de HCl/etanol 0,1 N para convertirlo en sal clorhidrato (se obtuvo el compuesto anteriormente identificado como amina libre. Rf = 0,41 (metanol/cloroformo. Se añadió dietil éter al residuo y el precipitado depositado se aisló por filtración, se lavó con dietil éter, se secó bajo presión reducida a 50ºC, obteniendo 48,5 mg del compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 2 Hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida
Se sometieron 753 mg de sal clorhidrato del compuesto del Ejemplo 1 a hidrogenolisis utilizando 406 mg de paladio/negro de carbono al 10% (suministrado por Merck) y 85 ml de metanol bajo 1 atm de gas hidrógeno (temperatura ambiente, 2,5 horas). Se extrajo el catalizador por filtración sobre celite y se lavó con cloroformo y metanol. Se reunieron el filtrado y licor lavado, y el disolvente se retiró por destilación bajo presión reducida, obteniendo 520 mg del compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento de color amarillo pálido. Rf = 0,11 (metanol/cloroformo a 1/10).
Ejemplo 3 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benziloxifenil]metanosulfonamida A. Síntesis de 3-hidroxidibenzofurano
Se añadieron, gota a gota, 10,2 ml de solución de tribromuro de boro 1 M en metilén cloruro a una solución de 1 g de 3-metoxidibenzofurán (proporcionado por la compañía SALOR) en 5 ml de metilén cloruro,. Se agitó la mezcla de reacción durante 30 minutos bajo enfriamiento con agua helada y, a continuación, se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó adicionalmente durante 35 minutos. Se añadieron a la mezcla de reacción, 26 ml de agua de una vez, y se elevó la temperatura de la misma hasta la temperatura ambiente a lo largo de un período de 30 minutos bajo agitación vigorosa. Se retiró la capa orgánica y se extrajo la capa acuosa dos veces con metilén cloruro. Se enjuagó la fase orgánica combinada con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, y a continuación se concentró bajo presión reducida, obteniendo 663,1 mg del compuesto anteriormente identificado.
B. Síntesis de 3-(2-benciloxicarbonilaminoetoxi)-dibenzofurán (Intermediario 4)
Siguiendo los procedimientos proporcionados en la etapa B del Ejemplo 1, se hicieron reaccionar en 4,5 ml de dimetilformamida, 321,3 mg de 3-hidroxidibenzofurán, 541 mg de Intermediario 0 y 1,2 g de carbonato potásico. A la mezcla se le añadió etil acetato y agua para efectuar la extracción y se enjuagó la capa orgánica con agua y se secó, extrayendo el disolvente por destilación de la misma bajo presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía de columna (cloroformo), obteniendo 574,2 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,40 (cloroformo).
C. Síntesis de 2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamina (Intermediario 5)
Siguiendo los procedimientos de la etapa C en el Ejemplo 1, se añadieron 7 ml de solución al 30% de bromuro de hidrógeno en ácido acético a 554,7 mg de Intermedio 4, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. A la mezcla se añadió dietil éter bajo enfriamiento con hielo y el precipitado depositado se aisló por filtración. A la mezcla se añadió agua y NaOH para ajustar el pH de la mezcla a 10, después de lo cual se sometió la mezcla a extracción con etil acetato. Se secó la capa orgánica y se retiró por destilación el disolvente bajo presión reducida, obteniendo 224,6 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,13 (metanol/cloroformo a 1/10).
D. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-metanosulfonamida
Mediante una modificación de los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se añadió una solución de 227 mg del Intermediario 3 (pureza del 70%) a una solución de 91,6 mg de Intermediario 5 en un disolvente mixto compuesto de 4 ml de acetonitrilo anhidro y 1 ml de dimetilformamida anhidra, bajo atmósfera de argón a 0ºC, y a la mezcla se añadieron, adicionalmente, 56,3 \mul de trietilamina, después de lo cual se calentó la mezcla resultante hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC) y se agitó durante 50 minutos. A esta mezcla, se añadió una solución de 80 mg de borohidruro sódico en 4 ml de etanol anhidro a temperatura ambiente. Tras agitar durante 77 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1 N (pH 4) y a la mezcla se añadieron 123 \mul de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con etil acetato y se enjuagó la capa orgánica tres veces con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó y concentró bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (cloroformo -3/100: metanol/cloroformo), obteniendo 52,4 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,37 (metanol/cloroformo a 3/100).
Ejemplo 4 Hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 2, se sometieron 52,4 mg del compuesto del Ejemplo 3 a hidrogenolisis bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno utilizando 30 mg de paladio al 10%/negro de carbono y 6,4 ml de metanol con 4,7 \mul de ácido acético (temperatura ambiente, 1 hora). El catalizador se eliminó por filtración sobre celite y, a continuación, se lavó con cloroformo y metanol. Se reunieron el filtrado y el licor lavado, de los cuales se eliminó el disolvente por destilación. Al residuo resultante se le añadieron etil acetato y solución acuosa saturada de bicarbonato sódico para llevar a cabo la extracción y se secó la capa orgánica, de la cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El producto resultante se convirtió en la sal clorhidrato mediante la adición al mismo de 1,1 equivalentes de ácido hidroclórico 0,1 N/etanol, obteniendo 43,3 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento de color naranja pálido. Rf = 0,07 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 5 Hidrocloruro de (\pm)-N[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida
Se preparó 2-bromo-1-[4-fluoro-3-[(metilsulfonil)amino]fenil] etanona de acuerdo con los procedimientos de síntesis de Intermediario 3 (con etapas de subsecuencia A, B, C y D).
A. Síntesis de 1-(4-fluoro-3-nitrofenil)etanona (Intermediario 6)
Se añadieron 13,8 g de 4'-fluoroacetofenona (proporcionada por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) en dos partes a 100 ml de ácido nítrico fumante enfriado a -10ºC, bajo agitación. Tras calentar la mezcla hasta temperatura ambiente, se continuó con la agitación durante 4 horas adicionales. Esta mezcla se vertió en 1,0 litros de agua helada y se extrajo con 500 ml de etil acetato. Se secó la capa orgánica y se retiró el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía de columna (9/1-4/1: n-hexano/etil acetato) dos veces, obteniendo 4,16 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,50 (cloroformo).
B. Síntesis de 1-(3-amino-4-fluorofenil)etanona (Intermediario 7)
A una solución de 4,16 g de Intermediario 6 en 305 ml de metanol previamente purgado con argón, se añadieron 189,7 mg de óxido de paladio y se sometió la mezcla a reducción bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno a temperatura ambiente. Tras agitar durante 6 horas, se sustituyó el sistema de reacción con argón y se diluyó la mezcla de reacción con cloroformo y se filtró. Se retiró por evaporación el disolvente bajo presión reducida, obteniendo 3,52 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,47 (etil acetato/n-hexano a 1/1).
C. Síntesis de 1-[4-fluoro-3-[(metilsulfonil)amino]-fenil]etanona (Intermediario 8)
Se añadieron 1,93 ml de metanosulfonil cloruro a una solución de 3,48 g del Intermediario 7 en 100 ml de piridina, a temperatura ambiente. Tras agitar durante 2,5 días, se vertió la mezcla de reacción en solución acuosa saturada de cloruro de amonio y se sometió a extracción utilizando 200 ml de etil acetato. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico (tres veces con 100 ml), se secó, y el disolvente se extrajo por destilación bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo. Éste se purificó por cromatografía de columna (1/1 de n-hexano/etil acetato), obteniendo 3,9 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,23 (etil acetato/n-hexano a 1/1).
D. Síntesis de 2-bromo-1-[4-fluoro-3-[(metilsulfonil)-amino]fenil]etanona (Intermediario 9)
Se añadieron 2,83 g de bromuro a una solución de 3,9 g de Intermediario 8 en 50 ml de 1,4-dioxano, bajo agitación. La mezcla resultante se calentó a 60ºC y se agitó durante 1 hora. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se sometió la mezcla a evaporación bajo presión reducida. Se añadió agua al residuo resultante y se trituró el precipitado depositado, se retiró por filtración, y se lavó con etanol frío. Tras secar y recristalizar con etanol, se obtuvieron 3,69 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,30 (con revelado triple); etil acetato/n-hexano a \tfrac{1}{2}).
E. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida
De acuerdo con una modificación de los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se añadió una solución de 310 mg de Intermediario 9 en 3 ml de acetonitrilo anhidro a una solución de 226 mg de Intermediario 2 en un disolvente mixto de 20 ml de acetonitrilo anhidro y 2 ml de dimetilformamida anhidra bajo atmósfera de argón a 0ºC y a la mezcla se añadieron 103 \mul de trietilamina, después de lo cual se calentó la mezcla hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC) y se agitó durante 50 minutos.
A esta mezcla se añadió una solución de 189 mg de borohidruro sódico en 15 ml de etanol anhidro a temperatura ambiente. Tras agitar durante 77 minutos, se finalizó la reacción utilizando ácido hidroclórico 1 N (pH 4) y, a continuación, se añadieron a la mezcla 479 \mul de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla resultante con etil acetato y se enjuagó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico tres veces, después de lo cual se secó y se sometió a evaporación bajo presión reducida obteniendo un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (cloroformo -3/100: metanol/cloroformo), obteniendo 239,8 mg de producto libre de amina del compuesto anteriormente identificado. A este producto, se añadieron 1,1 equivalentes de ácido hidroclórico 0,1 N/etanol para convertirlo en sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se añadió dietil éter al residuo resultante y se retiró por filtración el precipitado depositado, seguido de lavado con etanol caliente y secado a 50ºC bajo presión reducida, obteniendo 121,1 mg del compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento. Rf = 0,37 (metanol/cloroformo a 1/6).
Ejemplo 6 Hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida
Se preparó 2-bromo-1-[4-cloro-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona de una manera similar al método de síntesis de Intermediario 3 y de la misma manera que en las etapas A, B, C y D del Ejemplo 5.
A. Síntesis de 1-(4-cloro-3-nitrofenil)etanona (Intermediario 10)
Se añadieron 15,5 g de 4'-cloroacetofenona (Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) en dos partes a 100 ml de ácido nítrico fumante enfriado a -10ºC, bajo agitación. La mezcla resultante se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante cuatro horas. Se vertió esta mezcla en 1,6 litros de agua helada y, a continuación, se sometió a extracción con 800 ml de etil acetato. Se separó y secó la capa orgánica y se eliminó el disolvente por evaporación bajo presión reducida. Se purificó el residuo resultante mediante cromatografía de columna (9/1-4/1: n-hexano/etil acetato), obteniendo 1,2 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,52 (cloroformo).
B. Síntesis de 1-(3-amino-4-clorofenil)etanona (Intermediario 11)
Se añadieron 7,63 g de cloruro de estaño (II) y 5,48 ml de ácido hidroclórico concentrado a una solución de 1,2 g de Intermediario 10 en 260 ml de metanol y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 3,5 horas. Se concentró y lavó la mezcla con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y, a continuación, se sometió a extracción con etil acetato. Se concentró la capa orgánica bajo presión reducida, obteniendo 970 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,49 (etil acetato/n-hexano a 1/1).
C. Síntesis de 1-[4-cloro-3-[(metilsulfonil)amino]-fenil]etanona (Intermediario 12)
Se añadieron 487 \mul de cloruro de metanosulfonilo a una solución de 970 mg del Intermediario 11 en 50 ml de piridina, a temperatura ambiente. Tras agitar durante 2,5 días, se vertió la mezcla de reacción en una solución acuosa saturada de cloruro amónico y se sometió a extracción con 100 ml de etil acetato. Se enjuagó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico (tres veces con 50 ml) y se secó y concentró bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (n-hexano/etil acetato: 3/2-1/1), obteniendo 890 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,41 (etil acetato/n-hexano a 1/1).
D. Síntesis de 2-bromo-1-[4-cloro-3-[(metilsulfonil)-amino]fenil]etanona (Intermediario 13)
A una solución de 890 mg de Intermediario 12 en 10 ml de 1,4- dioxano, se añadieron 605 mg de bromuro bajo agitación. Se calentó la mezcla resultante hasta 60ºC y se sometió a agitación durante 1 hora.
Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se concentró la mezcla bajo presión reducida. Se añadió agua al residuo resultante y se trituró el precipitado depositado y se retiró por filtración, y se lavó con etanol frío. Tras secar y recristalizar con etanol, se obtuvieron 620 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,39 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
E. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida
De acuerdo con una modificación de los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se añadió una solución de 327 mg de Intermediario 13 en 3 ml de acetonitrilo anhidro a una solución de 226 mg de Intermediario 2 en un disolvente mixto compuesto de 20 ml de acetonitrilo anhidro y 2 ml de dimetilformamida anhidra bajo atmósfera de argón a 0ºC y al mismo se le añadieron 103 \mul de trietilamina, después de lo cual se calentó la mezcla hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC) y se agitó durante 50 minutos.
A esta mezcla se le añadió una solución de 189 mg de borohidruro sódico en 15 ml de etanol absoluto a temperatura ambiente. Tras agitar durante 77 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1 N (pH 4) y, a continuación, se añadieron a la mezcla 479 \mul de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla resultante con etil acetato y se enjuagó la capa orgánica tres veces con solución acuosa saturada de cloruro sódico, después de lo cual se secó y se sometió a evaporación bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (1/9-1/6: metanol/cloroformo), obteniendo 129,8 mg de producto libre de amina del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,36 (metanol/cloroformo: 1/6).
Se añadieron 1,1 equivalentes de ácido hidroclórico 0,1 N/etanol a este producto para convertirlo en sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se añadió dietil éter al residuo resultante y se retiró por filtración el precipitado depositado, seguido de lavado con etanol caliente y secado a 50ºC bajo presión reducida, obteniendo 34,1 mg del compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 7 Hidrocloruro de (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida
Se añadieron 163,6 mg de 2-bromo-1-[3-(metilsulfonil)aminofenil]etanona (Intermediario 14) [preparado por el método según A.A. Larsen y otros, J. Med. Chem., 9, 88-97 (1966)] a una solución de 219,5 mg de Intermediario 2 en un disolvente mixto de 20 ml de acetonitrilo anhidro y 2 ml de dimetilformamida anhidra, y se sometió la mezcla a agitación bajo atmósfera de argón a 0ºC durante 83 minutos.
Esta mezcla se calentó hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC) y se sometió a agitación durante 79 minutos. Se añadió a esta mezcla una solución de 110 mg de borohidruro sódico en 10 ml de etanol absoluto, a temperatura ambiente. Tras agitar durante 81 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1,0 N (pH 4) y se añadieron 0,28 ml de etanolamina a la mezcla. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con 30 ml de etil acetato y se enjuagó tres veces la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó y concentró bajo presión reducida, obteniendo 399 mg de un producto crudo. Éste se purificó mediante PTLC (revelado con metanol/cloroformo a 1/8), obteniendo 48,3 mg de la amina libre. Rf = 0,32 (metanol/cloroformo: 1/4).
Se añadieron 1,1 equivalentes de HCl 0,1 N/etanol para convertirlo en sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se añadió dietil éter al residuo y se recristalizó el precipitado depositado con dietil éter y se secó bajo presión reducida a 50ºC, obteniendo 38,7 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 8 Hidrocloruro de (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]fenilmetanosulfonamida A. Síntesis de 1-[3-bencilsulfonilamino)fenil]etanona (Intermediario 15)
Siguiendo los procedimientos de síntesis de Intermediario 14 en el Ejemplo 7, se prepararon 719 mg del compuesto anteriormente identificado a partir de 300 mg de 3'-aminoacetofenona (Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.), 427 mg de bencilsulfonilcloruro (Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) y 3 ml de piridina.
B. Síntesis de 2-bromo-1-[3-(bencilsulfonilamino)fenil]etanona (Intermediario 15-1)
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 7, se añadieron 130 \mul de bromuro a una solución de 700 mg de Intermediario 15 en 6,8 ml de 1,4-dioxano para provocar la reacción, obteniendo una fracción que contiene el compuesto anteriormente identificado (786 mg). Esto mostró en ^{1}H-NMR (300 MHz, CDCl_{3}) una proporción integrada de 29% de isómero monobromuro, 58% de isómero dibromuro, y 13% de compuesto de partida sin reaccionar. El producto se sirvió en forma de mezcla para la reacción siguiente.
C. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]fenilmetanosulfonamida
Se añadió una solución de 465 mg de Intermediario 15-1 (58% de pureza) en 10 ml de acetonitrilo anhidro a una solución de 400 mg de Intermediario 2 en un disolvente mixto compuesto de 40 ml de acetonitrilo anhidro y 4 ml de dimetilformamida anhidra bajo atmósfera de argón a 0ºC y se sometió la mezcla a agitación durante 80 minutos.
Se calentó la mezcla hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC) y se sometió a agitación durante 70 minutos adicionales. A esta mezcla se le añadió una solución de 244 mg de borohidruro sódico en 20 ml de etanol absoluto a temperatura ambiente. Tras agitar durante 60 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1,0 N (pH 4) y se añadió etanolamina a la mezcla. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con 60 ml de etilacetato y se enjuagó con 60 ml de agua, después de lo cual se lavó dos veces la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se sometió, después del secado, a evaporación bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo. Éste se purificó mediante PTLC (revelado con metanol/cloroformo a 1/8), obteniendo 66 mg de compuesto libre deaminas. Rf = 0,16 (metanol/cloroformo: 1/10).
Éste se convirtió en sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) mediante la adición de 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo se le añadió dietil éter, se lavó el precipitado depositado con dietil éter y se secó a 46ºC bajo presión reducida, obteniendo 60 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 9 Hidrocloruro de (\pm)-N-[3-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 7, se sintetizó el compuesto anteriormente identificado a partir de 224,6 mg de Intermediario 5 y 170 mg de Intermediario 14, a condición de que se incorporase la siguiente modificación. De esta manera, se omitió la adición de dimetilformamida y se realizó dos veces la purificación del produto crudo mediante cromatografía (metanol/cloroformo a 1/20-1/10). El compuesto libre de aminas (98,4 mg) se convirtió en su sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) con 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol, después de lo cual se eliminó el disolvente por evaporación bajo presión reducida. Se añadió dietil éter al residuo resultante y el precipitado depositado se lavó con dietil éter y se secó bajo presión reducida a 46ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento. Rf = 0,27 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 10 Hidrocloruro de (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida A. Síntesis de N-[7-[2-[(benciloxicarbonil)amino]etoxi]-9H-fluorén-2-il]acetamida (Intermediario 16)
Siguiendo los procedimientos de la etapa B del Ejemplo 1, se hicieron reaccionar 300 mg de 2-acetamida-7-hidroxifluoreno (suministrado por la compañía SALOR), 485,5 mg de Intermediario 0 y 241,2 mg de carbonato potásico, en 3 ml de dimetilformamida (calentados a 70ºC durante 24 horas). Se añadieron etil acetato y agua a la mezcla de reacción para someterla a extracción y se enjuagó la capa orgánica con agua y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación y se purificó el residuo mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo a 1/20), obteniendo 431,9 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,47 (metanol/ cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de N-[9H-7-(2-aminoetoxi)fluoreno]-2-acetamida (Intermediario 17)
Siguiendo los procedimientos de la etapa C en el Ejemplo 1, se añadieron 5 ml de solución de bromuro de hidrógeno al 30% en ácido acético, a 572,9 mg de Intermediario 16 y se sometió a agitación la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. A la mezcla se le añadió dietil éter bajo enfriamiento con hielo y se aisló el precipitado depositado por filtración. Se añadieron agua y NaOH para ajustar el pH de la mezcla a 10, después de lo cual se sometió la mezcla a extracción con etil acetato. Se secó la capa orgánica y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 256,7 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,06 (metanol/cloroformo: 1/5).
C. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]-metanosulfonamida
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 7, se sintetizó el compuesto anteriormente identificado a partir de 253,2 mg de Intermediario 17 y 154,1 mg de Intermediario 14, a condición de que se incorporase la modificación siguiente. De esta manera, se omitió la adición de dimetilformamida y se realizó la purificación del producto crudo mediante cromatografía (metanol/cloroformo: 1/10) y PTLC (revelado con metanol/cloroformo: 1/5). El compuesto libre de aminas (52,3 mg) se convirtió en su sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) con 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol, después de lo cual se eliminó el disolvente por evaporación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadió dietil éter y el precipitado depositado se lavó con dietil éter y se secó bajo presión reducida a 46ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (45,1 mg) en forma de producto pulverulento. Rf = 0,40 (metanol/cloroformo: 1/5).
Ejemplo 11 Hidrocloruro de (\pm)-N-[3-[2-[[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2R-il]amino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida A. Síntesis de (R)-[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2-il]amina (Intermediario 18)
Se disolvieron 4,82 g de (R)-(-)-2-amino-1-propanol (suministrado por la compañía Aldrich) en 157 ml de tetrahidrofurano, y se añadieron 13,84 g de di-tert-butil-dicarbonato a temperatura ambiente y se sometió la mezcla a agitación durante 18 horas. El disolvente se eliminó por evaporación bajo presión reducida, obteniendo 11 g de un producto sólido blanco.
Se disolvieron 10,3 g del producto sólido blanco anterior junto con 17,76 g de trifenilfosfina en 147 ml de metilén cloruro, a lo cual se añadieron 9,3 g de N-clorosuccinimida en pequeñas porciones bajo enfriamiento con hielo, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 23 horas. El licor de reacción se lavó sucesivamente en una solución acuosa de hidróxido sódico y de cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía de gel de sílice, obteniendo 5,89 g de (R)-2-(N-tert-butoxicarbonil)amino-1 -cloropropano. Rf = 0,89 (metanol/cloroformo: 1/9).
A una solución de 734 mg de 2-hidroxicarbazol y 815,6 mg del compuesto anterior en 9,6 ml de dimetilformamida, se añadieron 1,588 mg de carbonato potásico anhidro y 190 mg de yoduro potásico, y la reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos del método de síntesis de la etapa B del Ejemplo 1, obteniendo 597 mg de (R)-2-(N -tert-butoxicarbonilamino-1-propiloxi)carbazol. Rf = 0,81 (metanol/cloroformo: 1/9).
Se añadieron a 597 mg del compuesto anterior, 10 ml de solución de bromuro de hidrógeno al 30% en ácido acético y la reacción y tratamiento posterior se realizaron de acuerdo con los procedimientos del método de síntesis de la etapa C del Ejemplo 1, obteniendo 258 mg de Intermediario 18. Rf = 0,06 (metanol/etil acetato: 1/10).
B. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-N-[3-[2-[[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2R-il]amino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida
Se sintetizó el compuesto anteriormente identificado de acuerdo con los procedimientos del Ejemplo 7 haciendo reaccionar el Intermediario 18 (120 mg) con el Intermediario 14 (190 mg) y llevando a cabo los tratamientos posteriores, a condición de que se incorporasen las alteraciones siguientes. De esta manera, en la reacción de acoplamiento, se utilizaron 72 \mul (1 equivalente) de trietilamina como catalizador básico y se realizó la purificación del producto crudo mediante PTLC (con revelado con metanol/etil acetato a 1/9). El compuesto libre de aminas (87,5 mg) se convirtió en su sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) utilizando 1,1 equivalentes de solución de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo se le añadió dietil éter y se lavó el precipitado depositado con dietil éter y se secó a 46ºC bajo presión reducida, obteniendo 80,5 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento. Rf = 0,19 (metanol/etil acetato: 1/10).
Ejemplo 12 Hidrocloruro de (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida A. Síntesis de (R)-2-bromo-1-[3-nitro-4-(benciloxi)fenil]etanol (intermediario 19)
A una solución de 1,01 g de 2-bromo-1-[3-nitro-4-benciloxi)fenil]etanona (pureza del 70%) preparados de acuerdo con el método dado a conocer por C. Kaiser y otros en J. Med. Chem., 17, 49 (1974) y 100 mg de (R)-3,3-difenil-1-metiltetrahidro-1H,3H-pirolo[1,2-c][1.3.2]oxozaborol [un producto de Tokyo Chemical Industry Co., Ltd., denominado a continuación en este documento como el "catalizador asimétrico"; existen modificaciones (R) y (S)] en 20 ml de tetrahidrofurano anhidro (preparado para su utilización), se añadieron, gota a gota, 2,16 ml de una solución 2 M de complejo borano/dimetilsulfuro en tetrahidrofurano (suministrado por la compañía Aldrich) a lo largo de un período de 5 minutos, y se sometió la mezcla a agitación a la misma temperatura durante 2 horas.
Se diluyó la mezcla de reacción con etil acetato y la mezcla diluida de esta manera se lavó sucesivamente con soluciones acuosas saturadas de cloruro amónico y cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por evaporación bajo presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía de columna (etil acetato/n-hexano a \tfrac{1}{2} - 1/1), obteniendo 1,015 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,41 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
Tiempo de retención: 35,7 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRAL-CEL OB (diámetro 4,6 mm, longitud 25 cm; suministrado por Daicel Chem. Ind., Ltd.). Fase móvil: n-hexano/2-propanol (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 35ºC.
B. Síntesis de (R)-3-nitro-4-benciloxi-[2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]benceno (Intermediario 20)
Se añadieron 2,96 g de yoduro sódico (suministrado por Wako Pure Chemical Ind., Ltd.) a una solución de 695,6 mg de Intermediario 19 en 30 ml de acetona, y se calentó la mezcla bajo reflujo durante 2 horas. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se trató la mezcla por filtración y el disolvente en el filtrado se eliminó por evaporación bajo presión reducida. Se añadieron cloroformo y agua al residuo resultante, y la capa orgánica se enjuagó con solución acuosa saturada de tiosulfato sódico y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por evaporación bajo presión reducida. El producto aceitoso resultante (0,78 g), imidazol (408,5 mg) y dimetilaminopiridina (24,4 mg) se disolvieron en 5 ml de dimetilformamida, a lo cual se añadieron 452 mg de cloruro de trietilsilano bajo enfriamiento con hielo. Directamente después, se calentó la mezcla hasta temperatura ambiente y se sometió a agitación durante 1,5 horas. La mezcla resultante se diluyó con etil acetato y, a continuación, se enjuagó sucesivamente con agua, solución acuosa de sulfato de cobre al 2%, agua y, finalmente, solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna (etil acetato/n-hexano a 1/3), obteniendo 915 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,76 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de (R)-N,N-[[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-trietilsililoxi)-2-[3-nitro-4-(benciloxi)fenil]]etil]amina (Intermediario 21)
Una solución de 289 mg de Intermediario 20, 165 mg de Intermediario 2 y 0,51 ml de base de Huenig (suministrados por la compañía Aldrich) en 1,5 ml de dimetilacetamida, se sometió a agitación durante 8 horas a 60ºC. A la mezcla de reacción resultante se añadieron 40 ml de etil acetato y 40 ml de agua para llevar a cabo la extracción, después de lo cual se extrajo adicionalmente la capa acuosa con etil acetato tres veces. La fase orgánica combinada se secó y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna (cloroformo-metanol/cloroformo = 1/49), obteniendo 173 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,60 (metanol/cloroformo: 1/9).
D. Síntesis de (R)-N,N,N-[(benciloxicarbonil)-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-(trietilsililoxi)-2-[3-nitro-4-(benci-loxi)fenil]]etil]amina (Intermediario 22)
Se disolvieron 173 mg del compuesto amina anterior en 2 ml de metilén cloruro y a la mezcla se le añadieron 45 \mul de trietilamina y la mezcla se sometió a agitación bajo enfriamiento con hielo, añadiendo a continuación 43 \mul de bencilcloroformato (suministrado por la compañía Aldrich). Tras agitar durante 30 minutos, se sometió la mezcla a agitación durante 8 horas a temperatura ambiente. A continuación se diluyó la mezcla con etil acetato y se enjuagó sucesivamente con agua y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía de columna (etil acetato/n-hexano = 1/5-1/3), obteniendo 200 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,55 (etil acetato/ n-hexano: 1/2).
Tiempo de retención: 14,7 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OJ-R (diámetro 4,6 mm; longitud 15 cm; suministrada por Daicel. Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN = 20/80; tasa de flujo: 0,7 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 30ºC.
E. Síntesis de (R)-N,N,N-[(benciloxicarbonil)-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-(trietilsililoxi)-2-[3-amino-4-(ben-ciloxi)fenil]]etil]amina (Intermediario 23)
A una solución de 200 mg del compuesto nitro anterior en 14 ml de metanol previamente purgado con argón, se le añadieron 5 mg de óxido de platino (anhidro, suministrado por Wako Pure Chem. Ind., Ltd.) y el compuesto se redujo bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno bajo enfriamiento con hielo. Tras agitar durante 6 horas, el sistema de reacción se sustituyó por argón y la mezcla de reacción se diluyó con cloroformo y se filtró. El disolvente se evaporó bajo presión reducida, obteniendo 183 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,32 (etil acetato/n-hexano:
1/3).
F. Síntesis de (R)-N-[5-[2-[benciloxicarbonil-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-(benci-loxi)fenil]metanosulfonamida (Intermediario 24)
A una solución de 183 mg del compuesto amina anterior en 1 ml de piridina, se añadieron 20 \mul de metanosulfonil cloruro y la mezcla se sometió a agitación durante 1 hora, después de lo cual se añadió agua y la mezcla resultante se sometió a agitación durante 3 horas, previamente al enfriamiento con hielo y el precipitado depositado de esta manera se separó por filtración. El precipitado se disolvió en etil acetato y la capa orgánica se enjuagó con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida, obteniendo 192 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,44 (etil acetato/n hexano: 1/2).
G. Síntesis de (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos de la etapa C en el Ejemplo 1, se eliminaron los grupos benciloxicarbonilo y trietilsililo utilizando 192 mg del compuesto metanosulfonamida anterior con 4 ml de solución de bromuro de hidrógeno al 30% en ácido acético. A continuación, de acuerdo con los procedimientos de la etapa E en el Ejemplo 1, el grupo bencilo se sometió a hidrogenolisis bajo una atmósfera de hidrógeno utilizando 71 mg de negro de carbón al paladio al 10% (suministrado por Merck), seguido de conversión en la sal clorhidrato mediante una técnica habitual, obteniendo el compuesto anteriormente identificado.
Tiempo de retención: 40,6 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OJ-R (suministrado por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN = 77/23; tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 13 (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Las reacciones y los tratamientos posteriores se llevaron a cabo de la misma manera que en el Ejemplo 12, excepto en que se utilizó un catalizador asimétrico de modificación (S)- (suministrado por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.).
A. Síntesis de (S)-2-bromo-1-[3-nitro-4-(benciloxi)-fenil]etanol
Tiempo de retención: 47,3 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OB (suministrada por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: n-hexano/2- propanol = 7/3; tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 35ºC.
D. Síntesis de (S)-N,N,N-[(benciloxicarbonil)-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-(trietilsililoxi)-2-[3-nitro-4-(benci-loxi)fenil]]etil]amina
Tiempo de retención: 9,8 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN = 2/8; tasa de flujo: 0,7 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 30ºC.
G. Síntesis de (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Tiempo de retención: 47,5 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN = 77/23; tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 14 (R)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-idroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
La síntesis se llevó a cabo de acuerdo con los procedimientos según se proporcionan en el Ejemplo 12, excepto en que no se incorporó la hidrogenolisis con paladio al 10%/negro de carbono de la etapa G del Ejemplo 12.
A. Síntesis de (R)-2-bromo-1-(3-nitrofenil)etanol (Intermediario 25)
A una solución de 769 mg de 2-bromo-1-[3'-nitrofenil]etanona y 100 mg del mencionado catalizador asimétrico [modificación (R)-; suministrado por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.] en 20 ml de tetrahidrofurano anhidro (preparado para cada utilización), se añadieron, gota a gota, 2,16 ml de una solución 2 M de complejo borano/dimetilsulfuro en tetrahidrofurano (suministrado por la compañía Aldrich), a lo largo de un período de 5 minutos, después de lo cual se llevaron a cabo la reacción y los tratamietos posteriores, obteniendo 768 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,72 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
Tiempo de retención: 9,02 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL AD (suministrada por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: n-hexano/2-propanol (1/1); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 35ºC.
B. Síntesis de (R)-3-[2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]-nitrobenceno (Intermediario 26)
A una solución de 768 mg de Intermediario 25 en 30 ml de acetona, se añadieron 2,96 g de yoduro sódico (suministrado por Wako Pure Chemical Ind., Ltd.), seguido de reacción y tratamiento posterior. Se disolvieron 795 mg del producto resultante, 408,5 mg de imidazol y 24,4 mg de dimetilamino piridina en 5 ml de dimetilformamida, a la mezcla de los cuales se añadió 452 mg de cloruro de trietilsilano bajo enfriamiento con hielo, seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 994 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,43 (etil acetato/n-hexano: 1/3).
C. Síntesis de (R)-N,N-[[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-(trietilsililoxi)-2-(3-nitrofenil)etil]amina (Intermediario 27)
Se sometió a reacción y tratamiento posterior una solución de 451 mg de Intermediario 26, 330 mg de Intermediario 2 y 1,02 ml de base de Hunig (suministrada por la compañía Aldrich) en 2 ml de dimetilformamida, obteniendo 217 mg del compuesto anteriormente identificado.
D. Síntesis de (R)-N,N,N-[(benciloxicarbonil)-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-(trietilsililoxi)-2-(3-nitrofenil)]etil]amina (Intermediario 27)
Se disolvieron 217 mg del compuesto amina anterior en 2 ml de metilén cloruro y a la mezcla se añadieron 66 \mul de trietilamina con agitación posterior bajo enfriamiento con hielo y se añadió, adicionalmente, 63 \mul de bencil cloroformato (suministrado por la compañía Aldrich), seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 261 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,32 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
E. Síntesis de (R)-N,N,N-[(benciloxicarbonil)-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-[2-(trietilsiloxi)-2-(3-aminofenil)]etil]amina
A una solución de 261 mg del compuesto nitro anterior en 5,5 ml de metanol previamente purgado con argón, se añadieron 5 mg de óxido de platino (anhidro, suministrado por Wako Pure Chem. Ind., Ltd.) para realizar la reducción con 1 atmósfera de gas hidrógeno, seguido de tratamiento posterior para obtener 236 mg del compuesto anteriormente identificado.
F. Síntesis de (R)-N-[3-[2-[benciloxicarbonil]-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(trietilsililoxi)-etil]fenil]metanosulfonamida (Intermediario 28)
A una solución de 236 mg del compuesto amina anterior en 1 ml de piridina, se añadieron 30 \mul de metanosulfonil cloruro para provocar la reacción, seguido de tratamiento posterior para obtener 253 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,25 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
G. Síntesis de (R)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)-etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos de la etapa C del Ejemplo 1, el compuesto metanosulfonamida anterior se procesó mediante la adición a 253 mg del mismo, de 5 ml de una solución de bromuro de hidrógeno al 30% en ácido acético, para causar la reacción, seguido de tratamiento posterior para obtener el compuesto anteriormente identificado.
Tiempo de retención: 29,3 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OJ-R (suministrado por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN = 7/3; tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 30ºC.
Ejemplo 15 (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se llevaron a cabo las reacciones y tratamientos posteriores de la misma manera que en el Ejemplo 14, excepto en que se utilizó un catalizador asimétrico de modificación (S) (suministrado por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.).
A.Síntesis de (S)-2-bromo-1-(3-nitrofenil)etanol
Tiempo de retención: 8,18 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL AD (suministrada por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: n-hexano/etanol = 1/1; tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 35ºC.
G. Síntesis de (S)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
Tiempo de retención: 25,3 minutos. Condiciones analíticas: columna: CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind., Ltd.); fase móvil: NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN = 7/3; tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; longitud de onda de detección: 254 nm; temperatura: 30ºC.
Ejemplo 16 (\pm)-N-metil-3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]bencenosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de N-metil-3-acetilbencenosulfonamida
A una solución de 2 g de 3-acetilbencenosulfonil fluoruro (suministrada por la compañía Acros) en 20 ml de piridina, se añadieron 2,02 ml de metilamina al 40%/metanol (suministrado por Wako Pure Chem. Ind. Co., Ltd.) a temperatura ambiente y la mezcla se sometió a agitación durante 2 horas. Se añadieron nuevamente 2,02 ml de metilamina al 40%/metanol y la agitación se continuó durante 40 minutos adicionales. A la mezcla se añadió ácido hidroclórico 5 N y aproximadamente 40 ml de agua para terminar la reacción (pH 4) y el producto se extrajo con etil acetato. Se separó la capa orgánica y se seco, y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida, obteniendo 996 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,64 (metanol/cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de N-metil-3-(2-bromoacetil)bencenosulfonamida (Intermediario 29)
A una solución de 990 mg del compuesto obtenido anteriormente, en 15,8 mg de 1,4-dioxano, se añadieron 769 mg de bromuro y la mezcla se agitó durante 1 hora a 60ºC. La mezcla se concentró bajo presión reducida, seguido de adición de 18 ml de agua al residuo, después de lo cual la mezcla resultante se agitó vigorosamente bajo enfriamiento con hielo. El precipitado depositado se trituró y se separó por filtración y se lavó con agua. El producto separado se secó bajo presión reducida a temperatura ambiente, obteniendo 1,18 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,63 (metanol/cloroformo a 1/10).
C. Síntesis de (\pm)-N-metil-3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]bencenosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se hicieron reaccionar 0,59 g del Intermediario 29 anterior, 0,59 g de la sal de adición de HBr del Intermediario 2, 0,39 g de borohidruro sódico y 1 ml de etanolamina, seguido de tratamiento posterior, obteniendo 227,8 mg del compuesto anteriormente identificado, después de lo cual se modificaron los procedimientos de manera que se utilizaron 0,56 ml (2 equivalentes) de trietilamina como catalizador básico y la purificación se realizó mediante cromatografía de columna (metanol/etil acetato a 1/5), con PTLC posterior (metanol/etil acetato a 1/5). Rf = 0,28 (metanol/etil acetato: 1/5).
Ejemplo 17 (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]formamida clorhidrato A. Síntesis de 1-(3-formilaminofenil)etanona
A una solución de 2 g de 1-(3-aminofenil)etanona (suministrada por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) en 15 ml de dimetilformamida, se añadió una mezcla de 15 ml de ácido fórmico y 5 ml de anhidrido acético y la mezcla se sometió a agitación durante 2,5 horas. A continuación, se prolongó la agitación durante 15 horas adicionales a temperatura ambiente y a la mezcla se le añadió una mezcla de 3 ml de ácido fórmico y 1 ml de anhidrido acético y se continuó la agitación durante 8 horas adicionales a temperatura ambiente. A esta mezcla, se le añadieron 150 ml de agua y 150 ml de etil acetato para realizar la extracción. La capa orgánica se enjuagó con agua dos veces y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 1,69 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,65 (metanol/ cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]formamida clorhidrato
A una solución de 1,6 g del anterior 1-(3-formilaminofenil)etanona en 33,4 ml de 1,4-dioxano, se añadieron 1,63 g de bromuro y la mezcla se sometió a agitación durante 1 hora a 60ºC. La mezcla se concentró bajo presión reducida, se añadieron 40 ml de agua al residuo resultante y la mezcla se agitó vigorosamente bajo enfriamiento con hielo. A esta mezcla se le añadió etil acetato para realizar la extracción y la capa orgánica se secó, antes de eliminar el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante, se le añadió cloroformo y agua y el precipitado depositado se separó por filtración. Mediante la eliminación del disolvente por destilación del filtrado bajo presión reducida se obtuvieron 975 mg de una mezcla que contenía 2-bromo-1-(3-formilaminofenil)etanona.
De acuerdo con los procedimientos según se describen en la etapa D del Ejemplo 1, se hicieron reaccionar 300 mg de la mezcla que contenía el producto bromo anterior, 363 mg de la sal de adición de HBr del Intermediario 2, 239 mg de borohidruro sódico y 0,6 ml de etanolamina, seguido de tratamiento posterior, obteniendo 73 mg del compuesto anteriormente identificado, después de lo cual, sin embargo, se incorporó una modificación de tal manera que se utilizaron 0,34 ml (2 equivalentes) de trietilamina como catalizador básico y la purificación se realizó mediante PTLC (metanol/etil acetato a 1/3) con la conversión posterior a sal clorhidrato, seguido de eliminación de impurezas por deposición de las mismas con metanol/etil acetato y eliminación por filtración. Rf = 0,26 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 18 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxi-3-nitrofenil)]etanol clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-nitro-4-(benciloxi)fenil]etanol
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se añadieron sucesivamente, una solución de 0,52 g (pureza del 70%) de 2-bromo-1-[3-nitro-4-(benciloxi)fenil]etanona [preparada según el método dado a conocer por Carl Kaiser y otros en J. Med. Chem., 17, 49-57 (1974)] en una mezcla de 409 \mul de trietilamina y 6,4 ml de acetonitrilo anhidro y una solución de 287 mg de borohidruro sódico en 13 ml de etanol absoluto, a una solución de 435 mg de sal de adición de HBr del Intermediario 2 en un disolvente mixto compuesto de 25,5 ml de acetonitrilo anhidro y 20 ml de dimetilformamida anhidra, seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 61,8 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,24 (metanol/cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de hidrocloruro de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxi-3-nitrofenil)etanol
A una solución de 127,6 mg del compuesto de la etapa A anterior en 10 ml de diclorometano, se añadieron, gota a gota, 0,69 ml de solución 1 M de tribromuro de boro en diclorometano (suministrado por la compañía Aldrich), a lo largo de un período de 2 minutos bajo enfriamiento en refrigerante de hielo seco/acetona. La mezcla se sometió a agitación durante una hora y, a continuación, se prolongó la agitación durante 5 minutos adicionales bajo enfriamiento en hielo. La reacción se terminó mediante la adición de 10 ml de etanol a la mezcla de reacción y el producto se extrajo de ésta con etil acetato después de ajustar el pH de la mezcla de reacción a 8,7 con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. La capa orgánica se enjuagó con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se trituró en etil acetato y la mezcla se filtró, obteniendo 87,6 mg de producto de base libre del compuesto anteriormente identificado. Éste se convirtió en la sal clorhidrato, el cual es el compuesto anteriormente identificado, utilizando HCl 0,1 N/etanol (93,0 mg). Rf = 0,33 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 19 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-amino-4-hidroxifenil)etanol \cdot 2HCl
Se disolvieron 15 mg del compuesto del Ejemplo 18 en un disolvente mixto compuesto de 1 ml de metanol y 1 ml de tetrahidrofurano, de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa E del Ejemplo 12 y a la mezcla se añadieron 1,1 mg de óxido de platino (anhidro, suministrado por Wako Pure Chem. Co.) bajo enfriamiento con hielo, seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 10,2 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,15 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 20 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]urea clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, una solución de 0,54 g de 2-bromo-1-[4-(benciloxi)-3-reidofenil]etanona [preparada según el método dado a conocer por Carl Kaiser y otros en J. Med. Chem., 17, 49-57 (1974)] en una mezcla de 409 \mul de trietilamina y 6,4 ml de acetonitrilo anhidro, y una solución de 287 mg de borohidruro sódico en 13 ml de etanol absoluto, se añadieron, sucesivamente, a una solución de 26 ml de acetonitrilo anhidro y 10 ml de dimetilformamida anhidra, seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 59,3 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,15 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 21 Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]urea clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos según se proporcionan en el Ejemplo 2, el compuesto del Ejemplo 20 (en una solución de 40 mg del compuesto en 5,3 ml de metanol) se sometió a hidrogenolisis utilizando paladio al 10%/negro de carbono (25 mg), obteniendo el compuesto anteriormente identificado (29,8 mg). Rf = 0,08 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 22 Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]formamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se añadieron, sucesivamente, una solución de 0,52 g de 2-bromo-1-[3 -(formilamino)-4-(benciloxi)fenil]etanona [preaprada según el método de Carl Kaiser y otros, en J. Med. Chem. 17, 49-57 (1974)] en una mezcla de 409 \mul de trietilamina y 10 ml de acetonitrilo anhidro y una solución de 287 mg de borohidruro sódico en 13 ml de etanol absoluto, a una solución de 435 mg de la sal de adición de HBr del Intermediario 2 en un disolvente mixto compuesto por 22 ml de acetonitrilo anhidro y 6 ml de dimetilformamida anhidra, seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 57,0 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,18 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 23 Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]formamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos según se proporcionan en el Ejemplo 2, el compuesto del Ejemplo 22 (en una solución de 40 mg del compuesto en 5,8 ml de metanol) se sometió a hidrogenolisis utilizando paladio al 10%/negro de carbono (27 mg), obteniendo el compuesto anteriormente identificado (28,1 mg). Rf = 0,08 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 24 Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se añadieron, sucesivamente, una solución de 0,64 g de 2-bromo-1-[4-(benciloxi)-3-(dimetilsulfamoilamino)fenil]etanona [preparada según el método dado a conocer por Carl Kaiser y otros en J. Med. Chem., 17, 49-57 (1974)] en una mezcla de 410 \mul de trietilamina y 6,5 ml de acetonitrilo anhidro, y una solución de 287 mg de borohidruro sódico en 15 ml de etanol absoluto, a una solución de 435 mg de la sal de adición de HBr del Intermediario 2 en un disolvente mixto compuesto de 26 ml de acetonitrilo anhidro y 10 ml de dimetilformamida anhidra, seguido de reacción y tratamiento posterior, obteniendo 70,5 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,17 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 25 Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos según se proporcionan en el Ejemplo 2, el compuesto del Ejemplo 24 (en una solución de 40 mg del compuesto en 5,1 ml de metanol) se sometió a hidrogenolisis utilizando paladio al 10%/negro de carbono (24 mg), obteniendo el compuesto anteriormente identificado (38,3 mg). Rf = 0,38 (metanol/ etil acetato: 1/3).
Ejemplo 26 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(metilamino)-4-(benciloxi)fenil]etanol\cdot2HCl
De acuerdo con el método dado a conocer por Carl Kaiser y otros en J. Med. Chem., 17, 49-57 (1974), se añadió, gota a gota, una solución de 500 mg del compuesto del Ejemplo 22 en 1 ml de tetrahidrofurano, a una suspensión de 50 mg de hidruro de litio y aluminio en 2 ml de tetrahidrofurano para provocar la reacción, seguido de tratamiento posterior, obteniendo 381 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,13 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 27 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(metilamino)-4hidroxifenil]etanol\cdot2HCl
De acuerdo con los procedimientos según se proporcionan en el Ejemplo 2, el compuesto del Ejemplo 26 (en una solución de 200 mg del compuesto en 25 ml de metanol) se sometió a hidrogenolisis utilizando paladio al 10%/negro de carbono (100 mg), obteniendo el compuesto anteriormente identificado (153 mg). Rf = 0,09 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 28 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-fluorofenil)etanol clorhidrato A. Síntesis de óxido de (\pm)-2-fluoroestireno (Intermediario 30)
Se añadieron 17,7 g de ácido metacloroperbenzoico (suministrado por Kanto Chem. Co. Inc.) y 18,6 g de fosfato disódico, bajo enfriamiento con hielo, a una solución de 5,00 g de 2-fluoroestireno (suministrado por la compañía Aldrich) en 200 ml de metilén cloruro, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 20 horas. Se enfrió la mezcla con hielo y los cristales depositados de esta manera se retiraron mediante filtraciones dobles y la torta de filtrado se lavó con solución acuosa de tiosulfato sódico (180 ml), después de lo cual se secó la fase orgánica y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, seguido de purificación mediante cromatografía de columna (etil acetato/n-hexano: 1/19), obteniendo 0,38 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,57 (etil acetato/n-hexano: 1/5).
B. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-fluorofenil)etanol clorhidrato
Se añadieron, bajo atmósfera de argón, 1,6 ml de dimetilsulfóxido y 1,06 ml de N,0-bis(trimetilsilil)acetamida (solución al 25% en acetonitrilo, suministrada por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) a 452,6 mg de Intermediario 2, y la mezcla resultante se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 30 minutos. A continuación, se añadieron a la misma 290 mg de Intermediario 30 y se prolongó la agitación a 70ºC durante 70 horas.
La mezcla de reacción se enfrió hasta temperatura ambiente y se añadieron 2 ml de ácido hidroclórico 6 N a la misma, y se sometió la mezcla a agitación durante 5 minutos, después de lo cual se basificó la mezcla resultante utilizando hidróxido sódico acuoso 5 N. A continuación, se extrajo la mezcla con etil acetato, después de lo cual se secó la fase orgánica y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, seguido de purificación mediante cromatografía de columna (cloroformo-metanol/cloroformo: 3/100-7/100) obteniendo un producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,20 (metanol/cloroformo: 1/9). Mediante la utilización de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol, se obtuvieron 268 mg del compuesto anteriormente identificado.
Ejemplo 29 (\pm)-2-[N-2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxifenil)etanol clorhidrato A. Síntesis de 2-bromo-1-(4-benciloxi)feniletanona (Intermediario 31)
Se suspendieron 7,4 g de bromuro de cobre (II), bajo atmósfera de argón, en 100 ml de etil acetato, y a la mezcla resultante se añadió una solución de 5 g de 1-(4-benciloxi)-feniletanona (suministrada por la compañía Transworld) en 100 ml de cloroformo con agitación y calentamiento simultáneo bajo reflujo. Tras someter a agitación durante 5,5 horas, se enfrió la mezcla hasta 62ºC y se diluyó con 100 ml de cloroformo, seguido de filtración de la suspensión y evaporación bajo presión reducida. El residuo resultante se suspendió en alcohol isopropílico y el precipitado se eliminó por filtración, seguido de enjuagado con alcohol isopropílico frío y secado, obteniendo 4,52 g del compuesto anteriormente identificado en forma de cristales de color amarillo pálido.
B. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[4-(benciloxi)fenil]etanol (Intermediario 32)
Se sometieron a reacción y tratamiento posterior, de acuerdo con los procedimientos de la etapa D del Ejemplo 1, 400 mg del Intermediario 31 y 534 mg del Intermediario 2, obteniendo 120 mg del compuesto anteriormente identificado. En el presente Ejemplo, sin embargo, el producto crudo se purificó mediante cromatografía de columna (etil acetato/metanol: 8/1).
C. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxioxifenil)etanol
Se disolvieron 120 mg del Intermediario 32 en 15 ml de dimetilformamida, añadiendo a la mezcla resultante 100 \mul de ácido acético y, a continuación, 120 mg de paladio al 10%/negro de carbono enjuagado con 2 ml de dimetilformamida, después de lo cual se sometió la mezcla a hidrogenolisis bajo 1 atmósfera durante 50 minutos. Los tratamientos posteriores se realizaron de acuerdo con los procedimientos del Ejemplo 2, obteniendo 88 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,31 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 30 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-hidroxifenil)etanol clorhidrato A. Síntesis de 2-bromo-1-(2-benciloxi)feniletanona
Se suspendieron 14,6 g de bromuro de cobre (II), bajo atmósfera de argón, en 175 ml de etil acetato y a la mezcla resultante se añadió una solución de 6,35 g de 1-(4-benciloxi)feniletanona (suministrada por la compañía Transworld) en 175 ml de cloroformo, bajo agitación y calentamiento bajo reflujo. Mediante el tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa A del Ejemplo 29, se obtuvo una fracción que contenía el compuesto anteriormente identificado (9,32 g), el cual se sirvió como tal, para la reacción posterior, sin tratamiento posterior.
B. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[2-(benciloxi)fenil]etanol (Intermediario 33)
Se sometieron a reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa D del Ejemplo 1, 442 mg del compuesto anteriormente obtenido y 400 mg del Intermediario 2, obteniendo 31,9 mg del compuesto anteriormente identificado. En el presente Ejemplo, sin embargo, el producto crudo se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/20).
D. Síntesis de la sal de adición de ácido acético de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]-amino]-1-(2-hidroxifenil)etanol
Se disolvieron 31,9 mg de Intermediario 33 en 4,7 ml de metanol y a la mezcla resultante se añadieron 4 \mul de ácido acético, y la mezcla se sometió a hidrogenolisis bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno utilizando 22,3 mg de paladio al 10%/negro de carbono (temperatura ambiente, 5 horas). Se eliminó el catalizador por filtración sobre celite y se lavó con cloroformo y metanol. Se reunieron el filtrado y el licor lavado, de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 18,5 mg del compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento. Rf = 0,13 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 31 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol clorhidrato
A una solución de 140 mg de sal de adición de HBr del Intermediario 2 y 110 \mul de trietilamina en 5 ml de metanol, se añadieron 92,0 mg de fenilglioxal y se calentó la mezcla al baño maría durante 4 minutos. Tras enfriar, se añadieron a la mezcla resultante 120 mg de borohidruro sódico en dos porciones en un intervalo de 10 minutos, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 20 horas. El disolvente se eliminó por destilación a presión reducida y a la mezcla se añadieron etil acetato y agua para provocar la separación de líquidos, después de lo cual se secó y eliminó por evaporación el disolvente orgánico bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/25), obteniendo 116,3 mg del compuesto anteriormente identificado. Mediante la recristalización con etanol, se obtuvieron 93,8 mg de la sal de adición de ácido hidroclórico. Rf = 0,34 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 32 (R)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol clorhidrato
Se añadieron 0,5 ml de dimetilsulfóxido y 102 \mul de óxido de (R)-(+)-estireno (suministrado por la compañía Aldrich) a 200 mg del Intermediario 2, y la mezcla resultante se agitó a 70ºC durante 70 horas. La mezcla se basificó mediante la adición de agua e hidrogeno carbonato sódico y, a continuación, se sometió a extracción con etil acetato, seguido de secado de la capa orgánica, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida y el residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/20), obteniendo 93,4 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,34 (metanol/cloroformo: 1/10).
La pureza óptica indicaba que estaba constituido por casi 100% de modificación (R), tras cromatografía líquida de alto rendimiento utilizando CHIRALCEL OD-R (diámetro 4,6 mm x longitud 25 cm, de Daicel Chem. Ind.). El análisis se llevó a cabo con una fase móvil de NaClO_{4} 0,5 M/CH_{3}CN a 1/1, a una tasa de flujo de 0,5 ml/minuto, con una longitud de onda de detección de 254 nm, una temperatura de la columna de 25ºC, y con tiempo de retención de 33,2 minutos para la modificación (R) y 32,4 minutos para la modificación (S), respectivamente. Mediante la utilización de una solución etanólica de cloruro de hidrógeno, se obtuvieron 70 mg de la sal de adición de ácido hidroclórico.
Ejemplo 33 (S)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol clorhidrato
Se añadieron 0,3 ml de dimetilsulfóxido y 36 \mul de óxido de (S)-(-)-estireno (suministrado por la compañía Aldrich) a 70,4 mg del Intermediario 2, y la mezcla resultante se sometió a agitación a 70ºC durante 70 horas. La mezcla se basificó mediante la adición de agua e hidrogeno carbonato sódico y, a continuación, se sometió a extracción con etil acetato, seguido de secado de la capa orgánica, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida y se purificó el residuo resultante mediante PTLC (cloroformo/metanol: 10/1), obteniendo 22,4 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,34 (metanol/cloroformo: 1/10). Se observó una pureza óptica, tras la cromatografía líquida de alto rendimiento como en el Ejemplo 32, llevando a cabo el análisis en las mismas condiciones, que indicaba que estaba constituido por casi 100% de modificación (S) y se observó un tiempo de retención de 32,4 minutos. Mediante la utilización de solución etanólica de cloruro de hidrógeno, se obtuvieron 15 mg de la sal de adición de ácido hidroclórico.
Ejemplo 34 (\pm)-2-[N-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol clorhidrato
Se añadieron 69 mg de fenilglioxal a una solución de 105 mg de la sal de adición de HBr del Intermediario 5 y 110 \mul de trietilamina en 5 ml de metanol, seguido de los procedimientos según los del método de síntesis del Ejemplo 31, obteniendo 63,6 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,48 (metanol/cloroformo: 1/10). Mediante la utilización de una solución etanólica de cloruro de hidrógeno, se obtuvieron 40 mg de la sal clorhidrato.
Ejemplo 35 (R,R)-2-[N-1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2-il]amino]-1-fenilmetanol clorhidrato
Se añadieron 10 ml de solución al 30% de bromuro de hidrógeno en ácido acético a 597 mg de 2-(N-tert-butoxicarbonilamino-1-propiloxi)-9H- carbazol sintetizados de acuerdo con los procedimientos del Ejemplo 11, y se llevaron a cabo la reacción y tratamientos posteriores de acuerdo con los procedimientos de la síntesis del Ejemplo 32, obteniendo 258 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,47 (metanol/cloroformo: 1/9). Se observó una pureza óptica, mediante un análisis llevado a cabo bajo las mismas condiciones que las del Ejemplo 32 excepto en que se llevó a cabo utilizando cromatografía líquida de alto rendimiento a 30ºC, que indicaba que el producto estaba constituido en casi el 100% en forma de modificación (R,R). El tiempo de retención era de 27,3 minutos. El producto se convirtió en sal de adición de ácido hidroclórico mediante la utilización de ácido hidroclórico 6 N (280 mg).
Ejemplo 36 (\pm)-2-[N-[2-[(9H-3-aminocarbazol)-2-iloxi]etil]amino]-1-feniletanol\cdot2HCl A. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]acetamida (Intermediario 34)
Se añadió una solución de 0,4 ml de acetil cloruro (suministrado por Wako Pure Chemical Ind.) en 2 ml de diclorometano a una solución de 1 g de Intermediario 2 en 0,93 ml de trietilamina (suministrada por Wako Pure Chemical Ind., Ltd.) en 5 ml de diclorometano, bajo enfriamiento con hielo y agitación. Se sometió la mezcla a agitación durante 2,5 horas bajo enfriamiento con hielo y, a continuación, se calentó hasta temperatura ambiente. A la mezcla resultante se añadieron etil acetato y agua y se separó la capa orgánica, la cual se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El producto resultante se secó a temperatura ambiente bajo presión reducida, obteniendo 1,16 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,47 (metanol/cloroformo: 1/9).
B. Síntesis de N-[2-[(9H-3-nitrocarbazol)-2-iloxi]etil]acetamida (Intermediario 35)
Se añadieron 0,4 ml de ácido nítrico al 20% a una solución de 500 mg de Intermediario 34 en 20 ml de ácido acético, a 60ºC bajo agitación. Tras 1 minuto, se añadieron a la mezcla resultante 20 ml de agua helada y se sometió la mezcla a agitación, después de lo cual se añadió agua adicional a la mezcla resultante, seguido de extracción con etil acetato. Se lavó la capa orgánica con agua, se ajustó el pH a 8 con solución acuosa de hidróxido sódico 5 N y se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico. Tras secar, se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, y el residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/50), obteniendo 271,2 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,50 (revelado doble con metanol/cloroformo: 1/9).
C. Síntesis de N-2-[(9H-3-nitrocarbazol)-2-iloxi]etil]amina (Intermediario 36)
Se suspendieron 100 mg de Intermediario 35 en ácido hidroclórico 2,5 N y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 10 días y, a continuación, se prolongó la agitación a 100ºC durante 4 horas. A esta mezcla se le añadió etil acetato y se ajustó su pH a 10 utilizando hidróxido sódico acuoso 5 N para llevar a cabo la extracción. Tras secar, se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 71,2 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,11 (revelado triple con metanol/cloroformo: 1/10).
D. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-3-nitrocarbazol)-2-iloxi]etil]amino]-1-feniletanol clorhidrato (Intermediario 37)
Se disolvieron 71,2 mg de Intermediario 36, 52,8 mg de fenilglioxal (suministrado por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) y 54,8 \mul de trietilamina, en 5 ml de metanol, y la mezcla se sometió a agitación a 70ºC durante 4 minutos. A continuación, se enfrió la mezcla con hielo y a la misma se añadieron 79 mg de borohidruro sódico bajo agitación. Se prolongó la agitación durante 21 horas adicionales, permitiendo el incremento gradual de la temperatura hasta alcanzar la temperatura ambiente. Se añadieron a la mezcla resultante etil acetato y agua y se sometió la mezcla a agitación durante 15 minutos, después de lo cual se separó la capa orgánica y se secó, y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante (112,1 mg) se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/25), obteniendo 17,1 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,34 (metanol/cloroformo: 1/10).
E. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-3-aminocarbazol)-2-iloxi]etil]amino]-1-feniletanol\cdot2HCl
Se añadieron, sucesivamente, 0,16 ml de ácido hidroclórico concentrado y 68,6 mg de limaduras de hierro (suministrado por Kanto Chemical Co., Inc.) a una solución de 71,8 mg del Intermediario 37 en 3,7 ml de metanol, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 3,5 horas y, a continuación, se prolongó la agitación a 40ºC durante 5 minutos adicionales. Se ajustó el pH de la mezcla a 9 utilizando agua y solución acuosa de hidróxido sódico 5 N, seguido de extracción con etil acetato y secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadieron 4 ml de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol, y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida, después de lo cual se incorporó la recristalización con etanol/etil acetato. Los cristales se aislaron por filtración y se lavaron con etil acetato y dietil éter, sucesivamente, con posterior secado bajo presión reducida, obteniendo 29 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,14 (compuesto libre, metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 37 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de 3-(2-benciloxicarbonilaminoetoxi)dibenzotiofén (Intermediario 38)
Se añadieron 720 mg de Intermediario 0 a una solución de 370,6 mg de 3-hidroxidibenzotiofén [preparado según el método dado a conocer por H. Kudo en J. Heterocycl. Chem., 22(1), 215-218 (1985)] y 768 mg de carbonato potásico en 4 ml de dimetilformamida, y se calentó la mezcla a 60ºC durante 30 horas. A la mezcla resultante se añadieron etil acetato y agua para realizar la extracción, después de lo cual se secó la capa orgánica y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida, obteniendo de esta manera 637 mg del compuesto anteriormente identificado, tras purificación mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/100). Rf = 0,17 (etil acetato/n-hexano: 1/5).
B. Síntesis de 2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamina (Intermediario 39)
Se añadieron 12 ml de solución al 30% de bromuro de hidrógeno en ácido acético a 637 mg de Intermediario 38, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 2,5 horas. A la mezcla resultante se añadieron dietil éter bajo enfriamiento con hielo y el precipitado depositado de esta manera se retiró por filtración. Tras ajustar el pH del resto a 10, mediante la adición de agua y NaOH, se incorporó la extracción con etil acetato y se secó la capa orgánica, previamente a la eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 334,2 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,10 (metanol/cloroformo: 1/10).
C. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadió una solución de 980 mg de Intermediario 3 (pureza del 70%) en 7 ml de acetonitrilo anhidro y 210 \mul de trietilamina a una solución de 334,2 mg de Intermediario 39 en 14 ml de acetonitrilo anhidro, bajo atmósfera de argón a 0ºC, después de lo cual se retiró la mezcla de reacción del baño de hielo y se sometió a agitación durante 83 minutos. A continuación, se añadió a la mezcla resultante una solución de 270 mg de borohidruro sódico en 14 ml de etanol absoluto a temperatura ambiente. Tras agitar durante 6,5 horas, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1,0 N (pH 4) y se añadió a la mezcla 0,7 g de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con etil acetato, se enjuagó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida, obteniendo 1,09 g de producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 3/100), obteniendo 240,6 mg del producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,38 (metanol/cloroformo: 1/10). Se añadió una cantidad de 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol a una parte (46 mg) del producto obtenido de esta manera, con el fin de convertirlo en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se añadió dietil éter al residuo resultante, y el precipitado depositado de esta manera se retiró por filtración, después de lo cual se enjuagó el filtrado con dietil éter y se secó bajo presión reducida a 50ºC, obteniendo 48,5 mg del compuesto anteriormente identificado.
Ejemplo 38 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se sometieron 43 mg del compuesto del Ejemplo 37 a hidrogenolisis bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno utilizando 30 mg de paladio al 10%/negro de carbono (suministrado por la compañía Merck) y 5 ml de metanol. Se eliminó el catalizador por filtración y se lavó, sucesivamente, con cloroformo, metanol, y metanol caliente. El filtrado y el licor lavado se reunieron, de la mezcla de los cuales se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 32,5 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de un producto pulverulento blanco. Rf = 0,08 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 39 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de 2-bromo-1-[4-benciloxi-3-[(dimetilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 40)
De la misma manera que en el caso del Intermediario 3, el intermediario anterior se preparó a partir de 4-hidroxiacetofenona (suministrada por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) en cuatro etapas de proceso [según el método dado a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 10, 462 -472 (1967)], en las que, sin embargo, la bromuración se llevó a cabo de la misma manera que en los procedimientos proporcionados en la etapa A del Ejemplo 29. Rf = 0,37 (cloroformo).
B. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se añadió una solución de 470 mg de Intermediario 40 en 10 ml de acetonitrilo anhidro a una solución de 462 mg de Intermediario 39 en 20 ml de acetonitrilo anhidro, bajo atmósfera de argón a 0ºC, después de lo cual se retiró la mezcla de reacción del baño de hielo y se sometió a agitación durante 110 minutos. A continuación, a la mezcla resultante se le añadió una solución de 215 mg de borohidruro sódico en 20 ml de etanol absoluto a temperatura ambiente. Tras agitar durante 70 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1 N (pH 4) y se añadió a la mezcla 0,54 g de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con etil acetato, se enjuagó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual se evaporó a presión reducida, obteniendo un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 3/100), obteniendo 200,2 mg de producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,37 (metanol/cloroformo: 1/10). Se repitieron dos veces los procedimientos de adición al producto de una cantidad de 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol para convertirlo en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), de eliminación por destilación del disolvente bajo presión reducida, de adición al residuo resultante de dietil éter y de retirada por filtrado del precipitado depositado de esta manera, seguido de secado bajo presión reducida, obteniendo 210,8 mg del compuesto anteriormente identificado.
Ejemplo 40 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se sometieron 210,8 mg del compuesto del Ejemplo 39 a hidrogenolisis bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno utilizando 107 mg de paladio al 10%/negro de carbono y 22,5 ml de metanol. Se eliminó el catalizador por filtración y se lavó con metanol caliente. Se reunieron el filtrado y el licor lavado, eliminando el disolvente por destilación de la mezcla resultante, bajo presión reducida, obteniendo 137,9 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,26 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 41 (\pm)-N-[3-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadió una solución de 320,2 mg de Intermediario 14 en 10 ml de acetonitrilo anhidro a una solución de 462 mg de Intermediario 39 en 20 ml de acetonitrilo anhidro, bajo atmósfera de argón a 0ºC, después de lo cual se retiró la mezcla de reacción del baño de hielo y se sometió a agitación durante 115 minutos. A continuación, se añadió a esta mezcla una solución de 215 mg de borohidruro sódico en 20 ml de etanol absoluto a temperatura ambiente. Tras agitar durante 75 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1 N (pH 4) y se añadió a la mezcla resultante 0,54 g de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con etil acetato, se enjuagó la capa orgánica c on solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual se evaporó bajo presión reducida. Se purificó la mezcla mediante cromatografía de columna (elución con metanol/etil acetato: 1/7), obteniendo 251,3 mg de fracciones que contenían el producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. La mezcla se purificó adicionalmente mediante PTLC (elución con metanol/etil acetato: 1/7), obteniendo 134,7 mg de producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,50 (metanol/etil acetato: 1/7). A este producto, se le añadió una cantidad 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol para convertirlo en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), el cual se lavó, sucesivamente, con etanol, etil acetato y dietil éter, con secado posterior bajo presión reducida, obteniendo 93,9 mg del compuesto anteriormente identificado.
Ejemplo 42 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida A. Síntesis de (\pm)-N-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 41)
Se añadió de una vez una solución de 61,9 ml de complejo borano 1 M/tetrahidrofurano en tetrahidrofurano (suministrado por la compañía Aldrich) a una solución de 15,1 g de Intermediario 40 en 197 ml de tetrahidrofurano anhidro bajo enfriamiento con hielo, y se sometió la mezcla a agitación a esta temperatura durante 75 minutos. A continuación, se diluyó la mezcla con 500 ml de etil acetato y se añadió a la misma una solución acuosa saturada de cloruro amónico en porciones pequeñas para lavar la capa orgánica dos veces. Se separó la capa orgánica y se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó sobre sulfatosódico anhidro, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación a presión reducida. El residuo se secó adicionalmente bajo presión reducida durante la noche utilizando una bomba de vacío, obteniendo 14,91 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,27 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 42)
Se añadieron 58,09 g de yoduro sódico a una solución de 14,9 g de Intermediario 41 en 212,9 ml de acetona, y se calentó la mezcla bajo reflujo durante 105 minutos. A continuación, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se filtró, previamente a la eliminación por destilación del disolvente a presión reducida. El residuo resultante se sometió a partición de fases entre 214 ml de diclorometano y 240 ml de agua, y la capa orgánica se lavó dos veces con solución acuosa al 23,5% en peso de hidrogenosulfuro sódico y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico, previamente a su secado y a la eliminación por destilación del disolvente bajo presión reducida. El residuo se secó, adicionalmente, bajo presión reducida durante dos horas con una bomba de vacío, obteniendo 15,51 g de producto marrón similar al alquitrán (yodo- isómero). Éste se disolvió en 75,6 ml de dimetilformamida y a la mezcla se añadieron 6,1 g de imidazol y 346 mg de 4-dimetilaminopiridina, seguido de la adición de 5,83 ml de clorotrietilsilano. Tras agitar durante 35 minutos, se diluyó la mezcla, sucesivamente, con 250 ml de etil acetato y 100 ml de n-heptano y, a continuación, se lavó con agua (125 ml), con una solución saturada de sulfato de cobre (dos veces, 125 ml), con agua (125 ml) y, finalmente, con una solución acuosa saturada de cloruro sódico (125 ml), seguido de secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna de gel de sílice, obteniendo el compuesto deseado (15,41 g) de las fracciones eluidas con n-hexano, en forma de sólido ligeramente marronoso. Rf = 0,86 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxi-fenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 43)
Se sometió a agitación una solución de 150 mg de Intermediario 42, 71,6 mg de Intermediario 5 y 0,44 ml de base de Hunig (suministrada por la compañía Aldrich) en 0,5 ml de dimetilacetamida, a 60ºC durante 12 horas. Se añadieron a la mezcla de reacción, 40 ml de etil acetato y 40 ml de agua para realizar la extracción, y la fase acuosa se extrajo adicionalmente con etil acetato tres veces. La fase orgánica unida se secó y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna (cloroformo-metanol/cloroformo = 1/49), obteniendo 173 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,74 (metanol/cloroformo: 1/10).
D. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida
Se añadieron 36,8 \mul de ácido acético y 574 \mul de solución 1 M de fluoruro de tetrabutil amonio en tetrahidrofurano a una solución de 60,1 mg de Intermediario 43 en 2,9 ml de tetrahidrofurano anhidro, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. Se diluyó la mezcla de reacción con etil acetato y se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de gel de sílice, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (50,0 mg) de las fracciones eluidas, con metanol/cloroformo (7/100). Rf = 0,39 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 43 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se disolvió el compuesto del Ejemplo 42 en 5,9 ml de metanol, y a la mezcla se añadieron 0,92 ml de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol y 27,6 mg de paladio al 10%/negro de carbono y se sometió la mezcla a agitación bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno durante 2,5 horas. El catalizador se filtró y se lavó con metanol caliente, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo se trituró con dietil éter y se recogió por filtración. Se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (24,7 mg) mediante secado a 50ºC bajo presión reducida durante 2 horas, en forma de producto amorfo ligeramente marronoso. Rf = 0,25 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 44 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida A. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 44)
De la misma manera que en el caso del Intermediario 43 en la etapa C del Ejemplo 42, se sometió a agitación una solución de 486 mg de Intermediario 42, 290,4 mg de Intermediario 17 y 1,44 ml de Base de Hunig (suministrada por Aldrich) en 1,3 ml de dimetilacetamida, a 60ºC durante 16 horas. Se añadieron a la mezcla de reacción, etil acetato y agua para realizar la extracción y la fase acuosa se extrajo adicionalmente con etil acetato tres veces. La fase orgánica unida se secó y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de columna (cloroformo-metanol/cloroformo = 1/49), obteniendo 75,3 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,51 (metanol/cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida
Se añadieron 43 \mul de ácido acético y 667 \mul de solución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano a una solución de 75,3 mg de Intermediario 44 en 3,3 ml de tetrahidrofurano anhidro, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. Se diluyó la mezcla de reacción con etil acetato y se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado sobre sulfato sódico anhidro, después de lo cual el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se trituró con etanol, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (47,1 mg) en forma de producto pulverulento blanco. Rf = 0,25 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 45 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se disolvió el compuesto del Ejemplo 44 en 4,8 ml de metanol, y a la mezcla se añadieron 0,78 ml de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol y 25 mg de paladio al 10%/negro de carbono, y la mezcla se sometió a agitación bajo 1 atmósfera de gas hidrógeno durante 2,2 horas. El catalizador se filtró y lavó con metanol caliente, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo se trituró con dietil éter y se recogió por filtración. El compuesto anteriormente identificado (40,6 mg) se obtuvo mediante secado a 50ºC bajo presión reducida durante 2 horas, en forma de producto pulverulento ligeramente marronoso. Rf = 0,05 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 46 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-nitrofenil)]etanol clorhidrato
Se añadió una solución de 539 mg de 2-bromo-1-(3-nitrofenil)etanona [preparada según el método dado a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 9, 88-97 (1966)] en 20 ml de acetonitrilo anhidro a una solución mixta de 678,6 mg de la sal de adición de HBr del Intermediario 2 y 371 \mul de trietilamina en 45 ml de acetonitrilo anhidro y 4,5 ml de dimetilformamida anhidra, bajo atmósfera de argón a 0ºC, y la mezcla se sometió a agitación durante 1 hora. Esta mezcla se calentó hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC), y se continuó con la agitación durante 2 horas adicionales. A esta mezcla, se le añadió una solución de 434 mg de borohidruro sódico en 20 ml de etanol absoluto, a temperatura ambiente. Tras agitar durante 1 hora, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1,0 N (pH 4), después de lo cual se añadieron a la mezcla 1,1 ml de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con etil acetato y se lavó tres veces la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 0,93 g de producto crudo. Mediante la recristalización con etil acetato/etanol, se eliminó el compuesto amina de partida sin reaccionar y se concentró el filtrado, después de lo cual se purificó el residuo resultante mediante PTLC (revelado con metanol/cloroformo: 1/10), obteniendo 77,4 mg de compuesto libre de aminas. Rf = 0,32 (metanol/cloroformo: 1/10).
Mediante la adición al mismo de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol (cantidad de 1,1 equivalentes), se convirtió en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), seguido de la eliminación del disolvente por evaporación bajo presión reducida. Se añadió dietil éter al residuo resultante y el precipitado depositado se sometió a recristalización en etanol, seguido de secado a 50ºC bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 47 (\pm)2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-aminofenil)]etanol clorhidrato
Se añadieron 38,3 mg de hierro en polvo y 90 \mul de ácido hidroclórico concentrado a una solución de 43,9 mg del compuesto del Ejemplo 46 en 2 ml de metanol, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 4 horas. Se diluyó la mezcla de reacción con agua y se ajustó su pH con NaOH 5 N a 10, después de lo cual se llevó a cabo la extracción con etil acetato. Tras secar la capa orgánica, se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 50 mg de un producto crudo. Éste se purificó mediante PTLC (revelado con metanol/etil acetato: 1/4), obteniendo 16 mg del compuesto libre de aminas. Rf = 0,30 (metanol/etil acetato: 1/4).
Éste se convirtió en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) mediante la adición de cloruro de hidrogeno 0,1 N/etanol (cantidad de 1,1 equivalentes) y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante, se le añadió dietil éter y el precipitado depositado se recristalizó con etanol, seguido de secado a 50ºC bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 48 (\pm)-N'-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se siguieron la reacción y tratamientos posteriores según el Ejemplo 46, excepto en que se utilizaron 710 mg de 2-bromo-1-[3-[(dimetilsulfamoil)amino]fenil]etanona [preparados según el método dado a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 9, 88-97 (1966)], y el residuo resultante se purificó mediante PTLC (revelado con metanol/etil acetato: 1/4), obteniendo 112,2 mg de compuesto libre de aminas. Rf = 0,52 (metanol/etil acetato: 1/3).
Éste se convirtió en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) mediante la adición de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol (cantidad de 1,1 equivalentes) y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadió dietil éter y el precipitado depositado se recristalizó con etanol, seguido de secado a 50ºC bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (93,2 mg) en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 49 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 1, se sometieron a reacción de acoplamiento 500 mg de Intermediario 17 y 1,06 g de Intermediario 3 (pureza del 70%), y el producto resultante se sometió, a continuación, a reducción utilizando 359 mg de borohidruro sódico, después de lo cual la mezcla de reacción se purificó mediante cromatografía de columna de gel de sílice (metanol/cloroformo: 1/9), obteniendo 245 mg de producto libre e aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,24 (metanol/cloroformo: 1/10). Una parte (97 mg) se convirtió en la sal clorhidrato (100 mg) con cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol.
Ejemplo 50 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se disolvió el compuesto del Ejemplo 49 (100 mg) en 10,5 ml de metanol y se sometió a hidrogenolisis utilizando 49,5 mg de paladio al 10%/negro de carbono. El catalizador se recogió por filtración sobre celite a temperatura ambiente y se lavó con metanol caliente. A continuación, se reunieron el filtrado y licor lavado, el disolvente se eliminó por destilación a presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (77,5 mg). Rf = 0,03 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 51 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se disolvieron 72,1 mg del compuesto libre de aminas del Ejemplo 49 en 10 ml de solución al 10% de cloruro de hidrógeno/metanol y se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 41 horas. El precipitado depositado se recogió por filtración y se lavó con dietil éter, seguido de secado (40 minutos) bajo presión reducida a 50ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (49 mg). Rf = 0,27 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 52 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se disolvió el compuesto del Ejemplo 51 (49 mg) en 5,4 ml de metanol y se sometió a hidrogenolisis utilizando Pd-C al 10% (25,9 mg). El catalizador se recogió por filtración sobre celite a temperatura ambiente y se lavó con metanol caliente. A continuación, se reunieron el filtrado y licor lavado, el disolvente se eliminó por destilación a presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (43,1 mg). Rf = 0,22 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 53 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-2-propanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de 2-bromo-1-[4-benciloxi-3-[(isopropil-sulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 45)
Se produjo el Intermediario anteriormente identificado (2,03 g, aproximadamente pureza del 70%) en dos etapas de proceso a partir de 1-(3-amino-4-benciloxifenil)etanona (2 g) de la misma manera que en el caso del Intermediario 3 (aunque la bromuración se llevó a cabo según el método descrito en la etapa A del Ejemplo 29), excepto en que se utilizó cloruro de isopropilsulfonilo en lugar de cloruro de metanosulfonilo. Rf = 0,19 (cloroformo).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-2-propanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 1, se sometieron a reacción de acoplamiento 1,43 g de Intermediario 45 (pureza del 70%) y 686 mg de Intermediario 2 y, posteriormente, a reducción utilizando 650 mg de borohidruro sódico, después de lo cual se purificó la mezcla de reacción mediante cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 11/89), obteniendo 369 mg de producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,49 (metanol/cloroformo: 1/5). Éste se convirtió en la sal clorhidrato con cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol.
Ejemplo 54 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]2-hidroxifenil]-2-propanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se disolvió el compuesto del Ejemplo 53 (369 mg) en 39,9 ml de metanol y se sometió a hidrogenolisis utilizando Pd-C al 10% (190 mg). El catalizador se recogió por filtración sobre celite a temperatura ambiente y se lavó con metanol caliente. Después de reunir el filtrado y licor lavado, el disolvente se eliminó por destilación a presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (267 mg). Rf = 0,27 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 55 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]-2-metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato (Intermediario 46)
La reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos descritos en las etapas A y B del Ejemplo 42, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (10,22 g) a partir del Intermediario 9 (7,48 g). Rf = 0,36 (etil acetato/n-hexano: 1/3).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)-etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 47)
La reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa C del Ejemplo 42, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (648 mg) a partir de los Intermediarios 46 (819 mg) y 5 (500 mg). Rf = 0,44 (metanol/cloroformo: 1/10).
C. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)-etilamino]-1-(hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadieron 2,15 ml de solución 4 N de cloruro de hidrógeno/dioxano a una solución de 648 mg de Intermediario 47 en 30 ml de tetrahidrofurano, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora, después de lo cual se añadieron a la mezcla 30 ml de dietil éter y se recogieron los cristales por filtración, y secaron a presión reducida, obteniendo 408,8 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,61 (metanol/etil acetato. 1/3).
Ejemplo 56 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-(hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 48)
La reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa C del Ejemplo 42, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (581,8 mg) a partir de los Intermediarios 46 (811 mg) y 39 (500 mg). Rf = 0,52 (metanol/cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadieron 1,88 ml de una solución 4 N de cloruro de hidrógeno/dioxano a una solución de 581,8 mg de Intermediario 48 en 30 ml de tetrahidrofurano, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora, después de lo cual se añadieron a la misma 30 ml de dietil éter y se recogieron los cristales por filtración y se secaron bajo presión reducida, obteniendo 412 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,50 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 57 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 49)
La reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos descritos en las etapas A y B del Ejemplo 42, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (1,24 g) a partir del Intermediario 13 (1,72 g). Rf = 0,65 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 50)
La reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa C del Ejemplo 42, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (544 mg) a partir de los Intermediarios 49 (873 mg) y 5 (500 mg). Rf = 0,49 (metanol/etil acetato: 1/10).
C. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadieron 1,75 ml de solución 4 N de cloruro de hidrógeno/dioxano a una solución de 544 mg de Intermediario 50 en 30 ml de tetrahidrofurano y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora, después de lo cual se añadieron 30 ml de dietil éter a la misma y se recogieron los cristales por filtración y se secaron bajo presión reducida, obteniendo 296,8 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,67 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 58 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 51)
La reacción y tratamiento posterior se llevaron a cabo de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa C del Ejemplo 42, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (122 mg) a partir de los Intermediarios 49 (480 mg) y 39 (249,8 mg). Rf = 0,45 (etil acetato/hexano: 2/1).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadieron 0,38 ml de solución 4 N de cloruro de hidrógeno/dioxano a una solución de 122 mg de Intermediario 51 en 6 ml de tetrahidrofurano, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora, después de lo cual se añadió a la misma dietil éter y los cristales se recogieron por filtración y se secaron bajo presión reducida, obteniendo 86,7 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,76 (metanol/etil acetato: 1/3).
Ejemplo 59 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de 1-[4-fluoro-3-[(dimetilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 52)
Se añadieron 708 \mul de cloruro de dimetilaminosulfonilo a una solución de 1 g de Intermediario 7 en 7,2 ml de piridina, a temperatura ambiente. Tras agitar durante 3 días, la mezcla se vertió en 50 ml de agua y se llevó a cabo la extracción con cloroformo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de evaporación bajo presión reducida para obtener un producto crudo. A continuación, se llevaron a cabo la reacción y tratamiento posterior anteriores una vez más bajo las mismas condiciones y el producto crudo resultante se purificó mediante cromatografía de columna (2/1: n-hexano/etil acetato), obteniendo 1,1 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,21 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de 2-bromo-1-[4-fluoro-3-[(dimetilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 53)
Se añadieron, bajo agitación, 229 \mul de bromuro a una solución de 1,1 g de Intermediario 52 en 10 ml de 1,4-dioxano. Esta mezcla se calentó a 60ºC y se sometió a agitación durante 2,5 horas. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se añadió agua a la misma y se llevó a cabo la extracción con etil acetato, después de lo cual se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, seguido de concentración bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado, en forma de producto crudo (1,588 g). Rf = 0,52 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]- 1-hidroxietil]-2-fluorofenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se utilizó una modificación de los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, en la que se añade una solución de 1,58 g de Intermediario 53 en 15 ml de acetonitrilo anhidro a una solución de 632 mg de Intermediario 2 en un disolvente mixto compuesto de 30 ml de acetonitrilo anhidro y 15 ml de dimetilformamida anhidra, bajo atmósfera de argón a 0ºC, después de lo cual se añaden 824 \mul de trietilamina a la mezcla, y ésta se calienta hasta temperatura ambiente (aproximadamente 22ºC) y se somete a agitación durante 50 minutos.
A continuación, a esta mezcla se le añadió una solución de 903 mg de borohidruro sódico en 30 ml de etanol absoluto a temperatura ambiente. Tras agitar durante 70 minutos, se finalizó la reacción con ácido hidroclórico 1 N (pH 4) y se añadió a la mezcla 1,35 ml de etanolamina. Tras agitar durante 10 minutos, se diluyó la mezcla con 200 ml de etil acetato, se enjuagó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico tres veces y, a continuación, se secó, después de lo cual se sometió a evaporación bajo presión reducida para obtener un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/20), obteniendo 276 mg de producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,66 (metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/etil acetato: 1/4).
Al producto, se le añadió una cantidad de 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol para convertirlo en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), de la cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadio etanol/etil acetato, se aisló el precipitado depositado de esta manera mediante filtración, y se secó bajo presión reducida a 50ºC, obteniendo 188,2 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 60 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de 1-[4-cloro-3-[(dimetilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 54)
Se añadieron 640 \mul de cloruro de dimetilsulfamoilo a una solución de 1 g de Intermediario 11 en 6,5 ml de piridina, a temperatura ambiente y la mezcla se sometió a agitación durante 28 horas. Tras calentar la mezcla a 40ºC durante 65 horas, se vertió en agua y se llevó a cabo la extracción con cloroformo. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, seguido de evaporación bajo presión reducida para obtener un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de columna (n-hexano/etil acetato: 4/1), obteniendo 865 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,24 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de 2-bromo-1-[4-cloro-3-[(dimetilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 55)
Se añadieron 168 \mul de bromuro a una solución de 860 mg de Intermediario 54 en 9 ml de 1,4-dioxano bajo agitación. Esta mezcla se calentó hasta 60ºC y se sometió a agitación durante 1,5 horas. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se añadió agua a la misma y se llevó a cabo la extracción con etil acetato, después de lo cual se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, a continuación se sometió a evaporación bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado como producto crudo (1,05 g). Rf = 0,55 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa C del Ejemplo 59, se hizo reaccionar el Intermediario 2 (447 mg) con el Intermediario 55 (1,05 g), seguido de tratamiento posterior y purificación mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 1/20) y, además, mediante PTLC (metanol/acetato de etilo 1/4, conteniendo solución acuosa a 10% de amoníaco), obteniendo 251,1 mg de producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,67 (metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/etil acetato:\tfrac{1}{4}).
A este producto se le añadió una cantidad de 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol para convertirlo en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), del cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadió etanol/etil acetato y el precipitado depositado de esta manera se aisló por filtración y se secó bajo presión reducida a 50ºC, obteniendo 253,9 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 61 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-3-benciloxifenil]metanosulfonamida A. Síntesis de 1-(3,5-dinitrofenil)etanona (Intermediario 56)
Se añadieron, gota a gota, 78 ml de bromuro de metil magnesio 0,92 M/tetrahidrofurano (suministrado por la compañía Aldrich) a una solución de 8 ml de dimetil malonato en 70 ml de tetrahidrofurano anhidro, a lo largo de un período de 30 minutos a una temperatura de -10ºC o menor, bajo atmósfera de argón. Se continuó la agitación durante 15 minutos adicionales y, a continuación, se añadió, gota a gota, una solución de 8,0 g de cloruro de 3,5-dinitrobenzoilo (suministrado por Tokyo Chemical Industry Co., Ltd) en 35 ml de cloroformo, a lo largo de un periodo de 15 minutos. Se permitió que la temperatura de la mezcla de reacción se elevase hasta temperatura ambiente y se continuó la agitación durante 59 horas adicionales. Se eliminó el disolvente por evaporación de la mezcla de reacción bajo presión reducida y el residuo amorfo amarillo resultante (36,72 g) se disolvió en una mezcla de 42 ml de ácido acético/35 ml de agua, a la cual se añadieron 5 ml de ácido sulfúrico concentrado, y la mezcla se sometió a agitación con calentamiento bajo reflujo durante 5 horas. Esta mezcla de reacción se vertió en 300 ml de agua helada, y el precipitado depositado se separó por filtración. Este precipitado se lavó con agua y se secó (6,35 g) a temperatura ambiente bajo presión reducida y se recristalizó con etanol (5 ml), obteniendo 2,1 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,79 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de 1-(3-amino-5-nitrofenil)etanona (Intermediario 57)
Se añadió, gota a gota, una solución de 1,43 g de cloruro estanoso (anhidro) en 5 ml de ácido hidroclórico concentrado a una solución de 503 mg de Intermediario 56 en 10 ml de ácido acético, a lo largo de un periodo de 5 minutos con agitación bajo enfriamiento con sal/hielo de refrigeración. Se retiró la mezcla del baño de refrigeración y se sometió a agitación durante tres horas, permitiendo que la temperatura se elevase gradualmente hasta la temperatura ambiente. Esta mezcla de reacción se vertió en 100 ml de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y el pH se ajustó a 8 mediante la adición de una cantidad adicional de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, después de lo cual se extrajo con etil acetato (tres veces con 50 ml cada vez). Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, eliminando posteriormente por evaporación el disolvente bajo presión reducida, obteniendo 160 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,51 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
C. Síntesis de 1-(3-hidroxi-5-nitrofenil)etanona (Intermediario 58)
Se disolvieron 350 mg de Intermediario 57 en 10 ml de solución de ácido sulfúrico (preparada mediante la adición de 5 ml de agua a 5 ml de ácido sulfúrico concentrado) y la mezcla se sometió a agitación bajo enfriamiento con hielo, después de lo cual se añadieron, gota a gota, 5 ml de una solución acuosa de nitrito sódico (140 mg) a lo largo de un periodo de 5 minutos. Tras someter a agitación durante 25 minutos adicionales, se añadieron 10 ml del ácido sulfúrico anterior a la mezcla y ésta se sometió a agitación con calentamiento a 120ºC bajo reflujo durante 30 minutos. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se llevó a cabo la extracción con etil acetato (dos veces con 40 ml cada vez). Se secó la capa orgánica y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 293 mg de un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (elución con cloroformo-metanol/cloroformo: 3/97-5/95), obteniendo 154 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,40 (metanol/cloroformo: 1/9).
D. Síntesis de 1-(3-benciloxi-5-nitrofenil)etanona (Intermediario 59)
Se disolvieron 154 mg de Intermediario 58 en 5 ml de dimetilformamida anhidra y a la mezcla se añadieron, sucesivamente, 360 mg de carbonato potásico anhidro, 0,22 ml de bromuro de bencilo y 130 mg de yoduro sódico, y la mezcla se sometió a agitación durante 11,5 horas. A continuación, se añadieron 10 ml de agua a la mezcla de reacción para terminar la reacción y a la mezcla se añadieron 50 ml de agua más, después de lo cual se llevó a cabo la extracción con etil acetato (dos veces con 50 ml cada vez). La capa orgánica se lavó sucesivamente con 100 ml de agua y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 277 mg de un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (elución con etil acetato/n-hexano: 1/9), obteniendo 140 mg del compuesto anteriormente mencionado. Rf = 0,91 (metanol/cloroformo: 1/9).
E. Síntesis de 1-(3-amino-5-benciloxifenil)etanona (Intermediario 60)
Se disolvieron 140 mg de Intermediario 59 en 20 ml de metanol, y a la mezcla se añadieron 5 mg de óxido de platino bajo atmósfera de argón, después de lo cual se sustituyó el sistema de reacción con gas hidrógeno bajo enfriamiento con hielo. Se sometió la mezcla a agitación durante 11,5 horas bajo enfriamiento con hielo, después de lo cual se sustituyó el sistema de reacción con argón y se añadieron 20 ml de cloroformo al mismo. Tras eliminar el catalizador por filtración, se separó el disolvente del filtrado por destilación bajo presión reducida, obteniendo 116 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,82 (metanol/cloroformo: 1/9).
F. Síntesis de 1-[3-benciloxi-5-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 61)
De acuerdo con el método dado a conocer por A.A. Larsen en J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967), se llevaron a cabo reacción y tratamiento posterior, en los que se obtuvieron 142 mg del compuesto anteriormente identificado a partir de 116 mg de Intermediario 60 y 40 \mul de cloruro de metanosulfonilo mediante purificación por cromatografía de gel de sílice (elución con metanol/cloroformo: 5/95). Rf = 0,47 (metanol/cloroformo: 1/9).
G. Síntesis de 2-bromo-1-[3-benciloxi-5-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 62)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se obtuvieron 172 mg del compuesto anteriormente identificado a partir de 140 mg de Intermediario 61 y 223 mg de bromuro cúprico. Rf = 0,78 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
H. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-3-benciloxifenil]metanosulfonamida
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se obtuvieron 55 mg del compuesto anteriormente identificado a partir de 170 mg de Intermediario 62 y 95 mg de Intermediario 2. Rf = 0,28 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 62 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-3-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se sometieron a hidrogenolisis 55 mg del compuesto del Ejemplo 61, utilizando paladio al 10%/negro de carbono (27,5 mg), obteniendo 30,6 mg del compuesto anteriormente identificado. En el presente Ejemplo, sin embargo, el producto crudo se purificó de un modo habitual, convirtiéndolo en la sal clorhidrato, la cual se recristalizó con metanol/etil acetato. Rf = 0,05 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 63 (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de 1-(2-hidroxi-3-nitrofenil)etanona (Intermediario 63) y 1-(2-hidroxi-5-nitrofenil)-etanona (Intermediario 64)
Se disolvieron 13,2 g de 2-hidroxiacetofenona (suministrada por la compañía Aldrich) en 140 ml de ácido sulfúrico concentrado bajo enfriamiento con hielo, añadiendo 9,66 g de nitrato potásico a la mezcla. Ésta se sometió a agitación a 10-15ºC durante 105 minutos, añadiendo, adicionalmente, un total de 2,8 g de nitrato potásico en tres porciones a lo largo de un período de 8 horas, hasta haber consumido el material de inicio. A continuación, se sometió la mezcla a agitación durante 14 horas bajo enfriamiento con hielo y la mezcla de reacción resultante se vertió en dos litros de mezcla hielo-agua, seguido de extracción con etil acetato (dos veces con 500 ml cada vez), después de lo cual se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, previamente a la eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 19,23 g de un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de gel de sílice, obteniendo 6,0 g de Intermediario 64 de las fracciones eluidas con etil acetato/n-hexano a 1/9, y 9,5 g de Intermediario 63 de las fracciones eluidas con etil acetato/n-hexano a 1/4.
Intermediario 63: Rf = 0,19 (etil acetato/n-hexano: 1/4)
Intermediario 64: Rf = 0,49 (etil acetato/n-hexano: 1/4)
B. Síntesis de 1-(2-metoxi-3-nitrofenil)etanona(Intermediario 65)
Se disolvieron 2,29 g de Intermediario 63 en 20 ml de dimetilformamida anhidra y se añadieron a la mezcla, sucesivamente, 5,2 g de carbonato potásico anhidro y 1,56 ml de yoduro de metilo, después de lo cual se sometió la mezcla a agitación durante 18 horas. A continuación, se añadieron 50 ml de agua a la mezcla de reacción para terminar la reacción, después de lo cual se llevó a cabo extracción con etil acetato (6 veces con 50 ml cada vez). Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 2,29 g de un producto crudo. Éste se secó adicionalmente bajo presión reducida con una bomba de vacío, obteniendo 1,87 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,58 (etil acetato/n-hexano:1/2).
C. Síntesis de 1-(3-amino-2-metoxifenil)etanona (Intermediario 66)
Se disolvieron 1,87 g de Intermediario 65 en 150 ml de metanol y a la mezcla se añadieron 90 mg de óxido de platino bajo atmósfera de argón, después de lo cual se sustituyó el sistema de reacción con gas hidrógeno bajo enfriamiento con hielo. Se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 5 horas y el sistema de reacción se sustituyó con gas argón, seguido de adición de 50 ml de cloroformo. El catalizador se eliminó por filtración y el disolvente se separó del filtrado por destilación bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,74 (metanol/cloroformo: 1/9).
D. Síntesis de 1-[2-metoxi-3-[(metilsulfonil)amino]fenil] etanona (Intermediario 67)
Según el método dado a conocer por A.A. Larsen en J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967), se produjo el compuesto anterior a partir de Intermediario 66 (1,59 g) y cloruro de metanosulfonilo (750 \mul). En el presente Ejemplo, sin embargo, se incorporó la modificación siguiente en la etapa de purificación de la mezcla de reacción. De esta manera, la reacción se terminó con agua (50 ml) y la mezcla se sometió a agitación durante 12 horas previamente a la extracción con etil acetato (una vez con 50 ml y dos veces con 30 ml cada vez) con lavado posterior, sucesivamente con ácido hidroclórico 1 N (dos veces con 25 ml cada vez) y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (1,93 g). Rf = 0,55 (metanol/cloroformo: 1/19).
E. Síntesis de 1-[2-metoxi-3-[N-bencil-N-(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 68)
Se disolvieron 1,93 g de Intermediario 67 en 15 ml de dimetilformamida anhidra y a la mezcla se añadieron sucesivamente, a temperatura ambiente, 3,32 g de carbonato potásico anhidro, 1,9 ml de bromuro de bencilo y 1,2 g de yoduro sódico, y la mezcla se sometió a agitación durante 14 horas. A continuación, se añadieron 50 ml de agua a la mezcla de reacción para terminar la reacción, después de lo cual se llevó a cabo la extracción con etil acetato (tres veces con 40 ml cada vez). Se lavó la capa orgánica sucesivamente con agua (dos veces con 50 ml cada vez) y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 3,04 g de un producto crudo. Éste se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (elución con etil acetato/n-hexano: 1/4-1/2), después de lo cual se procesaron las fracciones que contenían el compuesto deseado mediante evaporación y recristalización con etil acetato/n-hexano para obtener el compuesto anteriormente identificado (2,00 g). Rf = 0,75 (metanol/cloroformo: 1/19).
F. Síntesis de 2-bromo-1-[2-metoxi-3-[N-bencil]-N-(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 69)
De la misma manera a la de los procediientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se obtuvieron 438 mg del compuesto anteriormente identificado a partir de 333 mg de Intermediario 68 y 491 mg de bromuro cúprico. Rf = 0,36 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
G. Síntesis de (\pm)-N-bencil-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-metoxifenil]metanosulfonamida (Intermediario 70)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (150 mg) a partir del Intermediario 69 (438 mg) y del Intermediario 2 (215 mg). Rf = 0,74 (metanol/cloroformo: 1/9).
H. Síntesis de (\pm)-N-bencil-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato (Intermediario 71)
Se añadieron, gota a gota, 0,60 ml de solución 1 M de tribromuro de boro en diclorometano (suministrado por la compañía Aldrich) en una solución de 100 mg de Intermediario 70 en 10 ml de diclorometano anhidro, bajo enfriamiento con hielo seco/refrigerante de acetona. La mezcla se sometió a agitación durante 30 minutos y, a continuación, se continuó con la agitación durante 30 minutos adicionales bajo enfriamiento con hielo. La reacción se terminó mediante la adición de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico a la mezcla de reacción y se llevó a cabo la extracción con etil acetato (cuatro veces con 30 ml cada vez). Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico con secado posterior, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (elución con cloroformo/etil acetato/metanol que contiene solución acuosa de amoníaco al 10%: 16/3/1-6/3/1), obteniendo 69 mg de producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,47 (metanol/cloroformo: 1/9).
El producto se convirtió en la sal clorhidrato utilizando HCl 0,1 N/etanol, obteniendo 28 mg del compuesto anteriormente identificado por recristalización con metanol/etil acetato. En el presente Ejemplo, también se recuperaron del filtrado 38 mg del compuesto anteriormente identificado.
I. Síntesis de (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Según los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (17,3 mg) a partir del Intermediario 71, y el producto recuperado se obtuvo a partir de la filtración (suma total de 55 mg), sometiéndolos a hidrogenolisis con paladio al 10%/negro de carbono (55 mg) durante 13 horas con recristalización posterior del producto crudo resultante (25 mg) con metanol/etil acetato. Rf = 0,41 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 64 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-4-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de 1-(2-metoxi-5-nitrofenil)etanona (Intermediario 72)
El compuesto anteriormente identificado (2,50 g) se obtuvo mediante el procesado del Intermediario 64 (2,36 g) resultante de la etapa A del Ejemplo 63, mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa B del Ejemplo 63. Rf = 0,37 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de 1-(5-amino-2-metoxifenil)etanona (Intermediario 73)
Se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (2,13 g) procesando el Intermediario 72 (2,50 g) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa C del Ejemplo 63. Rf = 0,38 (metanol/cloroformo: 1/19).
C. Síntesis de 1-[2-metoxi-5-[(metilsulfonilamino)fenil]etanona (Intermediario 74)
El compuesto anteriormente identificado (2,656 g) se obtuvo procesando el Intermediario 73 (2,13 g) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa D del Ejemplo 63. Rf = 0,35 (metanol/cloroformo: 1/19).
D. Síntesis de 1-[2-metoxi-5-[N-bencil-N-(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 75)
Se obtuvo un producto crudo (4,29 g) mediante el procesado del Intermediario 74 (2,65 g) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa E del Ejemplo 63. Mediante la purificación de este producto crudo por cromatografía de columna de gel de sílice (elución con etil acetato/n-hexano: 1/4-1/2-1/3) y procesado de las fracciones que contenían el compuesto deseado mediante evaporación y recristalización con etil acetato/n-hexano, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (2,553 g). Rf = 0,68 (metanol/cloroformo: 1/19).
E. Síntesis de 2-bromo-1-[2-metoxi-5-[N-bencil-N-(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 76)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (436 mg) a partir del Intermediario 75 (333 mg) y bromuro cúprico (491 mg). Rf = 0,28 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
F. Síntesis de (\pm)-N-bencil-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-4-metoxifenil]metanosulfonamida (Intermediario 77)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (70 mg) a partir de los Intermediarios 76 (436 mg) y 2 (215 mg). Rf = 0,52 (metanol/cloroformo: 1/9).
G. Síntesis de (\pm)-N-bencil-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-4-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato (Intermediario 78)
Se obtuvo el producto de base libre (39 mg) procesando el Intermediario 77 (70 mg) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de la etapa H del Ejemplo 63 y purificación mediante cromatografía de gel de sílice (elución con cloroformo/etil acetato/metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%: 16/3/1-6/3/1). Rf = 0,50 (metanol/cloroformo: 1/9). Se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (17 mg) convirtiendo este producto en la sal clorhidrato utilizando cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol con posterior recristalización con metanol/etil acetato.
H. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-4-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, el Intermediario 78 y el producto recuperado de la filtración (suma total de 30 mg) se trataron sometiéndolos a hidrogenolisis durante 13 horas utilizando paladio al 10%/negro de carbono (30 mg) con posterior trituración del producto crudo resultante con metanol/etil acetato, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (9 mg). Rf = 0,34 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 65 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de N-metil-(2-benciloxi-4-acetilbenceno)sulfonamida (Intermediario 80)
Se disolvieron 2,41 g de 1-(3-amino-4-benciloxifenil)etanona [preparada según el método dada a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967)] en 5 ml de ácido acético, y a la mezcla se añadieron 5 ml de ácido hidroclórico concentrado. A esta mezcla, se añadieron 7 ml de una solución acuosa de nitrito sódico (1,0 g) a lo largo de un periodo de 50 minutos a -10ºC bajo agitación. Se continuó con la agitación durante 28 minutos adicionales bajo enfriamiento con hielo, y a la mezcla se le añadió, sucesivamente, una solución de 3,5 ml de cloruro de tionilo en 6,5 ml de ácido acético y 3 ml de una solución acuosa de cloruro cúprico dihidrato (720 mg), después de lo cual se sometió la mezcla a agitación durante 6 horas, permitiendo que la temperatura retornase a temperatura ambiente. El precipitado depositado se separó por filtración y se disolvió en cloroformo, seguido de lavado con agua y secado con evaporación posterior hasta un volumen de 50 ml bajo presión reducida, preparando de esta manera una solución de 2-benciloxi-5-acetilbencenosulfonilcloruro (Intermediario 79) en cloroformo.
A la mezcla se le añadieron 1,0 ml de una solución acuosa al 40% de metilamina y la mezcla se sometió a agitacion a temperatura ambiente durante 16,5 horas. A esta mezcla de reacción, se le añadieron 50 ml de agua y se separó la capa orgánica. Se extrajo la capa acuosa con cloroformo (50 ml) una vez y se reunió el extracto con la capa orgánica anterior y se enjuagó con solución acuosa saturada de cloruro sódico, después se secó, y a continuación se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (cloroformo-metanol/cloroformo: 1/19), obteniendo 200 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,05 (cloroformo).
B. Síntesis de N-metil-[2-benciloxi-4-(2-bromoacetil)bencenosulfonamida (Intermediario 81)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (248 mg) a partir del Intermediario 80 (200 mg) y bromuro cúprico (310 mg). Rf = 0,83 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de (\pm)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1 excepto en que se utilizó una cromatografía de gel de sílice (metanol/etil acetato: 1/19-1/9) para la purificación del producto crudo, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (118 mg) a partir del Intermediario 81 (248 mg) y del Intermediario 2 (136 mg). Rf = 0,55 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 66 (\pm)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se sometió al compuesto del Ejemplo 65 (110 mg) a hidrogenolisis utilizando paladio al 10%/negro de carbono (55 mg) durante 1 hora, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (39 mg). Rf = 0,05 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 67 (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[4-hidroxi-3-(hidroximetil)fenil]etanol clorhidrato A. Síntesis de metil éster de ácido 2-benciloxi-5-acetilbenzoico (Intermediario 82)
Se disolvieron 1,94 g de metil éster de ácido 5-acetilsalicíclico (suministrado por la compañía AVOCADO) en 15 ml de dimetilformamida anhidra y a la mezcla se añadieron, sucesivamente, 4,2 g de carbonato potásico anhidro, 2,5 ml de bromuro de bencilo y 3,3 g de yoduro sódico, después de lo cual se sometió la mezcla a agitación durante 60 horas. La reacción se terminó mediante la adición de 15 ml de agua a la mezcla de reacción y la mezcla se sometió a agitación bajo enfriamiento con hielo. El precipitado depositado se separó por filtración, se lavó con agua y se secó bajo presión reducida a 50ºC (2,83 g). El precipitado se recristalizó con tolueno/n-hexano y se obtuvieron 2,54 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,32 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de metil éster de ácido 2-benciloxi-5-(2-bromoacetil)benzoico (Intermediario 83)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (566 mg) a partir del Intermediario 82 (1,42 g) y bromuro cúprico (151 mg). Rf = 0,71 (metanol/cloroformo: 1/19).
C. Síntesis de metil éster de ácido (\pm)-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxi]benzoico (Intermediario 84)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (80 mg) a partir del Intermediario 2 (154 mg), trietilamina (150 \mul), Intermediario 83 (191 mg) y borohidruro sódico (151 mg). Rf = 0,24 (metanol/cloroformo: 1/9).
D. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1- [4-benciloxi-3-(hidroximetil)fenil]etanol (Intermediario 85)
Se añadió una solución de 34 mg de Intermediario 84 en 5 ml de tetrahidrofurano anhidro a una suspensión de 2 mg de hidruro de aluminio litio en 5 ml de tetrahidrofurano anhidro. Tras agitar durante 30 minutos, se finalizó la reacción mediante la adición de 1 ml de etil acetato y 1 ml de HCl 1 N, y se ajustó el pH de la capa acuosa a 10, después de lo cual se llevó a cabo la extracción con etil acetato (dos veces con 20 ml cada vez). Se secó la capa orgánica y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, después de lo cual se purificó el residuo resultante (28 mg) mediante cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 1/9-1/7), obteniendo 24 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,05 (metanol/cloroformo: 1/9).
E. Síntesis de (\pm)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[4-hidroxi-3-(hidroximetil)fenil]etanol clorhidrato
De acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 2, se añadió Intermediario 85 (24 mg) a metanol (5 ml) y se sometió a hidrogenolisis utilizando paladio al 10%/negro de carbono (12 mg) durante 2,5 horas, obteniendo el compuesto anteriormente mencionado (8,9 mg). Rf = 0,21 (metanol/cloroformo: 1/7).
Ejemplo 68 (\pm)-N-[3-[2-[2-(9H-6-(acetilamino)carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-N-[3-(2-bromo-1-hidroxietil)fenil]metanosulfonamida (Intermediario 86)
Se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (50,76 g) mediante el procesado del Intermediario 14 (45 g) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos de síntesis de Intermediario 41. Rf = 0,27 (metanol/cloroformo: 1/10).
B. Síntesis de (\pm)-N-[3-(2-yodo-1-trietilsililoxi)etil]fenil]metanosulfonamida (Intermediario 87)
De acuerdo con el método de síntesis del Intermediario 42, se disolvió Intermediario 86 (50,1 g) en acetona seca (944 ml) y a la mezcla se le añadió yoduro sódico (257,57 g) y la mezcla se sometió a agitación con calentamiento bajo reflujo durante 2,5 horas. A continuación, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se filtró, después de lo cual el filtrado se evaporó a sequedad bajo presión reducida. El residuo resultante se sometió a extracción con 720 ml de diclorometano y 720 ml de agua, seguido de lavado de la capa orgánica sucesivamente con solución acuosa al 23,5% (p/p) de hidrogenosulfito sódico (dos veces), con agua y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, y secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo se secó, adicionalmente, bajo presión reducida utilizando una bomba de vacío, obteniendo 51,61 g de un producto líquido viscoso. Éste se disolvió en 351 ml de dimetilformamida anhidra a temperatura ambiente, y se añadieron 28,3 g de imidazol y 1,61 g de 4- dimetilaminopiridina, y la mezcla resultante se sometió a agitación durante 15 minutos. A la mezcla se añadieron 27,04 ml de clorotrimetilsilano de una vez, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 40 minutos. A continuación, la mezcla resultante se diluyó con 840 ml de etil acetato y 336 ml de n-heptano y, a continuación, se lavó sucesivamente con agua (420 ml), con solución acuosa al 2% de sulfato de cobre (dos veces con 420 ml cada vez), con agua (420 ml) y, finalmente, con solución acuosa saturada de cloruro sódico (420 ml), y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 68,25 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,48 (metanol/cloroformo: 1/10).
C. Síntesis de 4-acetilaminociclohexanona (Intermediario 88)
Se añadió reactivo de Jones preparado a partir de 9,28 g de trióxido de cromo, 8,1 ml de ácido sulfúrico concentrado y 33,4 ml de agua, a una suspensión de 20,85 g de trans-4-acetamidaciclohexanol en 21,6 ml de agua bajo enfriamiento con hielo, a lo largo de un período de 8 minutos bajo enfriamiento con hielo. La mezcla resultante se sometió a agitación durante 5 horas adicionales bajo enfriamiento con hielo, después de lo cual se almacenó en una nevera durante 2 días. Esta mezcla se sometió a extracción con cloroformo (10 veces con 70 ml cada vez), seguido de lavado con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se secó adicionalmente a temperatura ambiente bajo presión reducida, obteniendo 8,45 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,40 (metanol/cloroformo:
1/10).
D. Síntesis de (\pm)-3-acetilamino-7-metoxi-1,2,3,4-tetrahidrocarbazol (Intermediario 89)
Se disolvieron 9,77 g de 3-metoxifenilhidrazina clorhidrato (suministrado por la compañía ACROS) y 8,58 g de Intermediario 88 en 83 ml de etanol, añadiendo después 35 ml de cloruro de hidrógeno 4 N/1,4-dioxano (suministrado por la compañía Aldrich), y la mezcla se calentó bajo reflujo durante 3 horas. La mezcla resultante se enfrió hasta temperatura ambiente y el precipitado se retiró por filtración y el disolvente en el filtrado se eliminó por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadió etanol/n-heptano y la mezcla resultante se evaporó hasta sequedad, después de lo cual el residuo se disolvió en una pequeña cantidad de etanol, a continuación se añadió agua, y el precipitado depositado se trituró y aisló por filtración, seguido de lavado con agua y secado a 42ºC bajo presión reducida. Este residuo se trató, a continuación, mediante trituración con una pequeña cantidad de etanol, cristalización con etil acetato (200 ml), filtración de los cristales, lavado con etil acetato y secado bajo presión reducida a temperatura ambiente, obteniendo 5,188 g del compuesto anteriormente identificado, en forma de cristales primarios. Rf = 0,45 (metanol/cloroformo: 1/10).
E. Síntesis de 9H-6-acetilamino-2-metoxicarbazol (Intermediario 90)
Se calentaron 5,188 g de Intermediario 89 y 9,459 g de 2,3-dicloro-5,6-diciano-1,4-benzoquinona (97 %) bajo reflujo en benceno durante 7,5 horas bajo atmósfera de argón. La mezcla de reacción se filtró bajo calentamiento y la torta de filtrado se lavó con benceno caliente. Se unieron el filtrado y el licor lavado, del cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadió etanol y el producto depositado se aisló por filtración, obteniendo 269 mg del compuesto anteriormente identificado (cristales primarios). Rf = 0,39 (metanol/cloroformo: 1/10).
F. Síntesis de 9H-6-acetilamino-2-hidroxicarbazol (Intermediario 91)
Se añadieron 269 mg de Intermediario 90 a 180ºC a piridina clorhidrato (preparada mediante calentamiento de 5 ml de piridina y 5 ml de ácido hidroclórico concentrado a 180ºC durante 1,5 horas para deshidratarla) y la mezcla se sometió a agitación con calentamiento bajo reflujo durante 4 horas. Se vertió la mezcla resultante en 100 ml de hielo y, a continuación, se sometió a extracción con etil acetato. Se ajustó el pH de la capa acuosa a 7 y se trató mediante una extracción adicional con etil acetato. Se reunieron ambas capas orgánicas y se lavaron con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante (182,1 mg) se disolvió en piridina (5 ml), añadiendo a continuación 1 ml de anhidrido acético, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 12 horas. La mezcla resultante se diluyó con 50 ml de agua y, acontinuación, se sometió a extracción con etil acetato, seguido de lavado con agua y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico con secado posterior, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en 4 ml de metanol (grado MS3A), después de lo cual se añadieron 1 ml de agua y 0,5 ml de solución acuosa 5 N de hidróxido sódico, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 45 minutos. A continuación, se diluyó la mezcla con 40 ml de agua y se ajustó el pH a 3 con ácido hidroclórico 1 N, después de lo cual se llevó a cabo la extracción con etil acetato tres veces para esta mezcla. Las capas orgánicas resultantes se lavaron con solución acuosa saturada de cloruro sódico con secado posterior, seguido de eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 163,8 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,10 (metanol/cloroformo: 1/10).
G. Síntesis de 9H-6-acetilamino-2-(2-benciloxicarbonil-aminoetoxi)carbazol (Intermediario 92)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa B del Ejemplo 1, se añadieron 520 mg de Intermediario 0 a una solución de 161 mg de Intermediario 91 y 470 mg de carbonato potásico en dimetilformamida (1,7 ml) y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 11,5 horas con agitación adicional a 50ºC durante 8 horas. A la mezcla se le añadió etil acetato y agua, seguido de extracción con etil acetato dos veces y lavado sucesivo con agua y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, secado y eliminación del disolvente por destilación bajo presión reducida, después de lo cual se purificó el residuo resultante mediante cromatografía de columna (metanol/cloroformo: 3/100-6/100), obteniendo 105,8 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,37 (metanol/cloroformo: 1/10).
H. Síntesis de 2-(9H-6-acetilaminocarbazol-2-iloxi)etilamina (Intermediario 93)
Se añadieron 2,1 ml de solución al 30% de bromuro de hidrógeno en ácido acético, 105,8 mg de Intermediario 92, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1,5 horas. A la mezcla se le añadieron 50 ml de dietil éter y el precipitado depositado se aisló por filtración. Este precipitado se disolvió en agua y el pH se ajustó a 10 con NaOH acuoso y se sometió a extracción con etil acetato. Tras secar la capa orgánica, el disolvente de la misma se eliminó por destilación bajo presión reducida, obteniendo 80,1 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,05 (metanol/cloroformo: 1/5).
I. Síntesis de (\pm)-N-[3-[2-[2-[9H-6-(acetilamino)carbazol-2-iloxi]etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se disolvieron 117,5 mg de Intermediario 87 y 80 y 1 mg de Intermediario 93 en 0,5 ml de dimetilacetamida anhidra y a la mezcla se le añadieron 493 \mul de base de Hunig, después de lo cual se sometió la mezcla a agitación a 60ºC durante 27 horas bajo atmósfera de argón. A continuación, se enfrió la mezcla hasta temperatura ambiente y se diluyó con etil acetato, seguido de lavado con agua (dos veces) y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico y secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se disolvió en etil acetato y la materia insoluble se eliminó por filtración, después de lo cual se evaporó el filtrado bajo presión reducida. El residuo resultante se sometió a purificación primaria mediante cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 5/100-1/10).
Se reunieron las fracciones que contenían un producto positivo a la coloración con ninhidrina y las fracciones reunidas de esta manera se evaporaron a sequedad. El producto resultante (49,6 mg) se disolvió en 2,7 ml de tetrahidrofurano anhidro y a la mezcla se añadieron 35 \mul de ácido acético y 535 \mul de fluoruro de tetrabutilamonio 1 M/tetrahidrofurano, y la mezcla resultante se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora en un recipiente herméticamente cerrado. La mezcla resultante se diluyó con etil acetato, a continuación se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico, secando posteriormente, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Mediante la purificación del residuo resultante, por cromatografía de gel de sílice (con eliminación por elución de impurezas de baja polaridad con metanol/cloroformo a 1/10 y eluyendo con amoníaco acuoso concentrado/metanol/cloroformo a 1/9/50), obteniendo 30,5 mg del producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado. Éste se convirtió en la sal clorhidrato mediante una técnica habitual, seguido de disolución en una pequeña cantidad de metanol, dilución con etil acetato, cristalización y recolección por filtración, obteniendo 29,5 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,14 (metanol/cloroformo: 1/5).
Ejemplo 69 (R)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 12, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (37,6 mg) a partir de los Intermediarios 19 (220 mg) y 5 (121,7 mg).
Tiempo de retención: 36,3 minutos para la modificación R (41,7 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: dos juegos, 4,6 mm x 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrado por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (Ph 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 70 (R)-N-[3-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 14, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (167,0 mg) a partir de los Intermediarios 26 (815 mg) y 5 (455 mg).
Tiempo de retención: 28,7 minutos para la modificación R (25,4 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno x 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 71 (R)-N-[3-[2-[2-(9H-7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 14, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (55,5 mg) a partir de los Intermediarios 26 (815 mg) y 17 (564,6 mg).
Tiempo de retención: 77,6 minutos para la modificación R (64,6 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (8/2); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 72 (R)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 12, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (223,2 mg) a partir de los Intermediarios 19 (642 mg) y 39 (380 mg).
Tiempo de retención: 36,3 minutos para la modificación R (38,6 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 73 (R)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de (R)-N'-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida
De acuerdo con los procedimientos descritos en la síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (925,7 mg) a partir del Intermediario 40 (1,058 g).
Tiempo de retención: 19,6 minutos para la modificación R (17,4 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: 4,6 mm diámetro interno X 250 mm, CHIRALCEL OJ (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: etanol/n-hexano (1/1); tasa de flujo: 0,7 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: ambiente.
B. Síntesis de (R)-N'-[5-(2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 94)
De la misma manera que en la síntesis del Intermediario 42 (racémicos), se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,27 g) a partir del Intermediario anteriormente mencionado (925 mg) en dos etapas de proceso.
C. Síntesis de (R)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 95)
De la misma manera que en la síntesis del Intermediario 43, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (262,2 mg) a partir de los Intermediarios 94 (590 mg) y 2 (294 mg). Rf = 0,54 (metanol/cloroformo: 1/10).
D. Síntesis de (R)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 96)
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 42, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (83,7 mg) a partir del Intermediario 95 (120 mg).
E. Síntesis de (R)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
Se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (75,6 mg) mediante reacción y tratamiento posterior del Intermediario 96 (82 mg) de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 25.
Tiempo de retención: 38,0 minutos para la modificación R (47,7 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 74 (S)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de (S)-N'-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida
De acuerdo con los procedimientos de síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (928,1 mg) a partir del Intermediario 40 (1,05 g) utilizando como catalizador asimétrico una modificación (S).
Tiempo de retención: (19,6 minutos para la modificación R) 17,4 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: etanol/n-hexano (1/1); tasa de flujo: 0,7 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: ambiente.
B. Síntesis de (S)-N'-[5-[2-yodo-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 97)
De la misma manera que en la síntesis del Intermediario 42 (racémicos), se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,18 g) a partir del Intermediario anteriormente mencionado (868,1 mg) en dos etapas de proceso.
C. Síntesis de (S)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-(trietilsililoxi)etil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 98)
De la misma manera que en la síntesis del Intermediario 43, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (120,8 mg) a partir de los Intermediarios 97 (300 mg) y 2 (144 mg).
D. Síntesis de (S)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxifenil]-N,N-dimetilsulfamida (Intermediario 99)
De acuerdo con los procedimientos descritos para la síntesis del compuesto del Ejemplo 42, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (83,7 mg) a partir del Intermediario 98 (120,8 mg).
E. Síntesis de (S)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato.
Se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (42,3 mg) mediante reacción y tratamiento posterior del Intermediario 99 (65,8 mg) de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 25.
Tiempo de retención: (38,5 minutos para la modificación R) 47,7 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 75 (R)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 73, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (32,9 mg) a partir de los Intermediarios 94 (240 mg) y 5 (115,4 mg).
Tiempo de retención: 18,3 minutos para la modificación R (21,5 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (6/4); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 76 (S)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 74, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (39,6 mg) a partir de los Intermediarios 97 (240 mg) y 5 (114,4 mg).
Tiempo de retención: (18,3 minutos para la modificación R) 21,5 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (6/4); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 77 (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (R)-N-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 100)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,79 g) a partir del Intermediario 9 (1,53 g) mediante reacción y tratamiento posterior.
Tiempo de retención: 31,1 minutos para la modificación R(33,3 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna:4,6 mm diámetro interno X 250 mm, CHIRALPAK AD (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: etanol/n-hexano (1/1); tasa de flujo: 0,3ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: ambiente.
B. Síntesis de (R)-N-[5-[2-yodo-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 101)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 20, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (2,29 g) a partir del Intermediario 100 (1,78 g) mediante reacción y tratamiento posterior.
C. Síntesis de (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 102)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 21, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (243,0 mg) a partir de los Intermediarios 101 (445 mg) y 2 (294 mg) mediante reacción y tratamiento posterior. Rf = 0,50 (metanol/ cloroformo: 1/10).
D. Síntesis de (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se disolvió el intermediario 102 (243 mg) en tetrahidrofurano anhidro (15 ml), se añadió a esta mezcla cloruro de hidrógeno 4 N/1,4-dioxano (1 ml), y se sometió a agitación la mezcla a temperatura ambiente durante 1 hora. El precipitado depositado se retiró y lavó con tetrahidrofurano, después de lo cual se secó bajo presión reducida a 40ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (96,8 mg).
Tiempo de retención: 42,1 minutos para la modificación R (38,5 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 78 (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (S)-N-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 103)
De acuerdo con los procedimientos de síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,36 g) a partir del Intermediario 9 (1,53 g) utilizando como catalizador asimétrico, una modificación (S) mediante reacción y tratamiento posterior.
Tiempo de retención: (31,1 minutos para la modificación R) 33,3 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: 4,6 mm diámetro interno X 250 mm, CHIRALPAK AD (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: etanol/n-hexano (1/1); tasa de flujo: 0,3 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: ambiente.
B. Síntesis de (S)-N-[5-(2-yodo-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 104)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 20, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,85 g) a partir del Intermediario 103 (1,36 g) mediante reacción y tratamiento posterior.
C. Síntesis de (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 105)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 21, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (198,2 mg) a partir de los Intermediarios 104 (445 mg) y 2 (294 mg) mediante reacción y tratamiento posterior.
D. Síntesis de (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se disolvió Intermediario 105 (154,8 mg) en tetrahidrofurano anhidro (6,8 ml), se añadió a la mezcla resultante cloruro de hidrógeno 4 N/1,4-dioxano (430 \mul), y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. El precipitado depositado se retiró y lavó con tetrahidrofurano, después de lo cual se secó bajo presión reducida a 40ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (109,0 mg).
Tiempo de retención: (42,1 minutos para la modificación R) 38,5 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HCl0_{4} (Ph 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 79 (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (R)-N-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 106)
De acuerdo con los procedimientos de síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (880 mg) a partir del Intermediario 13 (800 mg) mediante reacción y tratamiento posterior.
Tiempo de retención: 14,1 minutos para la modificación R (16,8 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: 4,6 mm diámetro interno X 250 mm, CHIRALPAK AD (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: etanol/n-hexano (4/1); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: ambiente.
B. Síntesis de (R)-N-[5-[2-yodo-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 107)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 20, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,24 g) a partir del Intermediario 106 (880 mg) mediante reacción y tratamiento posterio.
C. Síntesis de (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 108)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 21, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (135,9 mg) a partir de los Intermediarios 107 (489,4 mg) y 2 (294 mg) mediante reacción y tratamiento posterior. Rf = 0,57 (metanol/ cloroformo: 1/10).
\newpage
D. Síntesis de (R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se disolvió Intermediario 108 (73,2 mg) en tetrahidrofurano anhidro (4,2 ml), se añadió a la mezcla resultante cloruro de hidrógeno 4 N/1,4-dioxano (240 \mul), y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. El precipitado depositado se retiró y se lavó con tetrahidrofurano, después de lo cual se secó bajo presión reducida a 40ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (36,3 mg).
Tiempo de retención: 61,7 minutos para la modificación R (58,4 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 80 (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (S)-N-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 109)
De acuerdo con los procedimientos de síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (753,4 mg) a partir del Intermediario 13 (780 mg) utilizando como catalizador asimétrico una modificación (S) mediante reacción y tratamiento posterior.
Tiempo de retención: (14,1 minutos para la modificación R) 16,8 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: 4,6 mm diámetro interno X 250 mm, CHIRALPAK AD (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: etanol/n-hexano (4/1); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: ambiente.
B. Síntesis de (S)-N-[5-[2-yodo-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 110)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 20, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (1,06 g) a partir del Intermediario 109 (753 mg) mediante reacción y tratamiento posterior.
C. Síntesis de (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-clorofenil]metanosulfonamida (Intermediario 111)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 21, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (111,2 mg) a partir de los Intermediarios 110 (490 mg) y 2 (294 mg) mediante reacción y tratamiento posterior.
D. Síntesis de (S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se disolvió Intermediario 111 (111,2 mg) en tetrahidrofurano anhidro (6,3 ml), se añadió a la mezcla resultante cloruro de hidrógeno 4 N/1,4-dioxano (360 \mul), y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. El precipitado depositado se retiró y se lavó con tetrahidrofurano, después de lo cual se secó bajo presión reducida a 40ºC, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (70,4 mg).
Tiempo de retención: (61,7 minutos para la modificación R) 58,4 minutos para la modificación S; Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (7/3); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 81 (R)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (R)-N-metil-[5-(2-bromo-1-hidroxietil)-2-benciloxi]bencenosulfonamida (Intermediario 112)
De acuerdo con los procedimientos de síntesis del Intermediario 19, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (752,2 mg) a partir del Intermediario 81 (800 mg) mediante reacción y tratamiento posterior. Rf = 0,15 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de (R)-N-metil-[5-[2-yodo-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida (Intermediario 113)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 20, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (587,9 mg) a partir del Intermediario 112 (462,8 mg) mediante reacción y tratamiento posterior. Rf = 0,53 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
C. Síntesis de (R)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida (Intermediario 114)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis del Intermediario 21, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (265,3 mg) a partir de los Intermediarios 113 (587,9 mg) y 2 (295 mg) mediante reacción y tratamiento posterior. Rf = 0,45 (metanol/ cloroformo: 1/10).
D. Síntesis de (R)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida (Intermediario 115)
Se añadieron ácido acético (169,6 \mul) y solución 1 M (2,65 ml) de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano a una solución de Intermediario 114 (265,3 mg) en 13,3 ml de tetrahidrofurano anhidro, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 1 hora. Se diluyó la mezcla de reacción con etil acetato y se lavó con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y, a continuación con solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado sobre sulfato sódico anhidro, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se trituró en etanol, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (111,3 mg). Por otra parte, se purificó el residuo restante después de la evaporación, mediante cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 7/100), obteniendo el compuesto anteriormente identificado (59 mg).
E. Síntesis de (R)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se trató el Intermediario 115 (166,3 mg) mediante reacción y tratamiento posterior, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (136,3 mg).
Tiempo de retención: 117,8 minutos para la modificación R (132,6 minutos para la modificación S); Condiciones analíticas: columna: dos juegos, 4,6 mm diámetro interno X 150 mm, CHIRALCEL OJ-R (suministrada por Daicel Chem. Ind.); fase móvil: solución tampón NaClO_{4} 0,5 M/HClO_{4} (pH 2,0)/acetonitrilo (78/22); tasa de flujo: 0,5 ml/minuto; detección: 254 nm; temperatura: 40ºC.
Ejemplo 82 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de 1-(4-acetilamino-3-nitrofenil)etanona (Intermediario 116)
Se añadieron a 4,5 ml de anhidrido acético enfriado en hielo, 0,5 ml de ácido nítrico fumante, distribuido en cinco porciones, bajo agitación. A la mezcla resultante se añadió, gota a gota, una solución de 350 mg de 4-acetamida- acetofenona (suministrada por la compañía Lancaster) en ácido acético (1,8 ml) a lo largo de un periodo de 7 minutos, manteniendo simultáneamente la temperatura por debajo de 12ºC. Tras agitar durante 38 minutos a 5ºC, se añadieron a la mezcla resultante 10 ml de agua y 10 ml de etil acetato y se separó la capa orgánica. Se sometió la capa acuosa a extracción con 10 ml de etil acetato y se reunieron las capas orgánicas, y la fase orgánica combinada se vertió en 200 ml de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico, y la mezcla se sometió a agitación durante 30 minutos. Se separó la capa orgánica y la capa acuosa se sometió a extracción con 50 ml de etil acetato y se reunieron las capas orgánicas, y la fase orgánica reunida de esta manera se secó, a continuación se eliminó el disolvente por destilación, obteniendo 0,41 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,67 (metanol/ cloroformo: 1/19).
B. Síntesis de 1-(3-amino-4-acetilaminofenil)etanona (Intermediario 117)
Se añadieron 20 mg de óxido de platino a una solución de 410 mg de Intermediario 116 en 40 ml de metanol, bajo atmósfera de argón y el sistema de reacción se sustituyó con gas hidrógeno bajo enfriamiento con hielo. Se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 12,5 horas, después de lo cual se sustituyó el sistema de reacción con gas argón y se introdujeron en la mezcla de reacción 20 ml de cloroformo. Se separó el catalizador, y el disolvente en el filtrado se eliminó por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (eluyendo con etil acetato/n-hexano 3/7-solamente con etil acetato), obteniendo 0,29 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,06 (metanol/cloroformo: 1/19).
C. Síntesis de 1-[4-acetilamino-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 118)
Se preparó el compuesto anteriormente identificado a partir del Intermediario 117 (290 mg) y cloruro de metanosulfonilo (118,5 \mul)según el método dado a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 10, 462 -472 (1967). En el presente Ejemplo, sin embargo, se incorporó una modificación en la purificación de la mezcla de reacción de manera que la reacción se terminó con la adición de 10 ml de agua con ajuste de pH a 4 con ácido hidroclórico 1 N, previamente a la extracción con etil acetato (4 veces con 30 ml cada vez). Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Mediante la purificación del residuo resultante mediante cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 3/97), se obtuvieron 315 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,37 (metanol/cloroformo: 1/19).
D. Síntesis de 2-bromo-1-[4-acetilamino-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 119)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29 excepto en que la purificación del compuesto de la mezcla de reacción se llevó a cabo solamente mediante cromatografía de gel de sílice (eluyendo con etil acetato/n-hexano 7/13- con etil acetato solamente), se obtuvieron 267 mg del compuesto anteriormente identificado a partir de 310 mg de Intermediario 118 y 570 mg de bromuro cúprico. Rf = 0,68 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
E. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-acetilaminofenil]metanosulfonamida (Intermediario 120)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1 excepto en que solamente se utilizó una cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 5/95-15/85) para purificar el producto crudo, se sintetizó el compuesto anteriormente identificado (53 mg) a partir de los Intermediarios 119 (147 mg) y 2 (90,5 mg). Rf = 0,17 (metanol/cloroformo: 1/9).
F. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadieron 70 mg de Intermediario 120 a 8 ml de 1,4-dioxano y a la mezcla resultante se añadieron 2 ml de ácido hidroclórico concentrado, después de lo cual se sometió la mezcla de reacción a agitación durante 1 hora con calentamiento bajo reflujo. La mezcla se evaporó a sequedad bajo presión reducida, y el residuo resultante (60 mg) se procesó por recristalización con metanol/etil acetato, obteniendo 13 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,05(agua/metanol/cloroformo: 1/15/25).
Ejemplo 83 (\pm)-N-metil-N-bencil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de N-metil-N-bencil-(2-benciloxi-5-acetil)bencenosulfonamida (Intermediario 121)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 65, se preparó el compuesto anteriormente identificado a partir de 1-(3-amino-4-benciloxi-fenil)etanona. En el presente Ejemplo, sin embargo, en lugar de añadir solución acuosa al 40% de metilamina, se hicieron reaccionar 0,2 ml de N-metil-bencilamina y 0,7 ml de trietilamina en 10 ml de diclorometano durante 31,5 horas. Se añadieron 10 ml de agua a la mezcla de reacción y se recogió la capa orgánica. Ésta se lavó con ácido hidroclórico 1 N y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, secando a continuación, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 398 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,36 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de N-metil-N-bencil-[(2-benciloxi-5-(2-bromoacetil)]bencenosulfonamida (Intermediario 122)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29 excepto en que la purificación se realizó mediante cromatografía de gel de sílice (etil acetato/n-hexano: 1/9-1/4), se produjo el compuesto anteriormente identificado (228 mg) a partir del Intermediario 121 (205 mg) y bromuro cúprico (246 mg). Rf = 0,50 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
C. Síntesis de (\pm)-N-metil-N-bencil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida (Intermediario 123)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1 excepto en que se utilizó una cromatografía de gel de sílice (elución con metanol/cloroformo a 5/95 para la primera elución, y con metanol/etil acetato a 1/19 para la segunda elución) para la purificación del producto crudo, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (0,20 g) a partir de los Intermediarios 122 (228 mg) y 2 (102 mg). Rf = 0,25 (metanol/cloroformo: 1/19).
D. Síntesis de (\pm)-N-metil-N-bencil-[5-[2-(2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se sometieron 0,20 g de Intermediario 123 a hidrogenolisis durante 1 hora utilizando 100 mg de paladio al 10%/negro de carbono, seguido de conversión en la sal clorhidrato y recristalización con metanol/etil acetato, obteniendo 62 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,31 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 84 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(hidroximetil)fenil]metanosulfonamida A. Síntesis de 1-[4-(etoxicarbonil)fenil]etanona-etilenoacetal (Intermediario 124)
Se disolvieron 9,61 g de etil éster de ácido 4-acetilbenzoico (suministrado por la compañía Wako Pure Chem. Ind.) en 200 ml de tolueno, y a la mezcla resultante se añadieron 20 ml de etilenglicol y 200 mg de ácido p-toluenosulfónico hidratado bajo atmósfera de argón, después de lo cual se calentó la mezcla bajo reflujo durante 24 horas en un aparato Dean-Stark simultáneamente retirando agua. A continuación, se enfrió la mezcla de reacción hasta temperatura ambiente y se lavó la capa de tolueno con agua (dos veces con 100 ml cada vez) y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico (100 ml), seguido de secado y evaporación a sequedad bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (12,76 g). Rf = 0,58 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de 1-[4-(hidroximetil)fenil]etanona (Intermediario 125)
Se suspendieron 1,90 g de hidruro de aluminio litio en 120 ml de tetrahidrofurano anhidro bajo atmósfera de argón, y a la mezcla resultante se añadió, gota a gota, una solución de 12,76 g de Intermediario 124 en 40 ml de tetrahidrofurano anhidro a lo largo de un periodo de 90 minutos bajo enfriamiento con hielo, con agitación posterior durante 90 minutos. A la mezla resultante se añadieron 100 ml de etil acetato gradualmente a lo largo de un periodo de 25 minutos para terminar la reacción, después de lo cual se añadieron 100 ml de ácido sulfúrico 1 N a la mezcla a lo largo de un periodo de 30 minutos. La mezcla se sometió a agitación adicional a temperatura ambiente durante 45 minutos, después de lo cual se añadieron 100 ml de agua a la misma y se recogió la fase orgánica. La fase acuosa se sometió a extracción con etil acetato (dos veces con 100 ml cada vez) y se reunieron las capas orgánicas y la fase orgánica reunida de esta manera se lavó con agua (100 ml) y, a continuación, con solución acuosa saturada de cloruro sódico (100 ml), seguido de secado y eliminación por destilación del disolvente bajo presión reducida. El residuo resultante (12,25 g) se disolvió en acetona (200 ml), añadiendo a la mezcla resultante ácido p-toluenosulfónico hidratado (200 mg) y la mezcla se sometió a agitación durante 20 horas a temperatura ambiente. Tras confirmar la terminación de la reacción mediante ^{1}H-NMR, se eliminó por destilación el disolvente de acetona bajo presión reducida. El residuo se partió entre 50 ml de etil acetato y 50 ml de agua, se separó la capa orgánica, se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, previamente a la eliminación por destilación del disolvente bajo presión reducida, obteniendo 6,688 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,19 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
C. Síntesis de 1-[4-(acetoximetil)fenil]etanona (Intermediario 126)
Se disolvieron 6,67 g del Intermediario 125 en 7,3 ml de piridina, y a la mezcla resultante se añadieron 6,3 ml de anhidrido acético, después de lo cual se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 12,5 horas. A la mezcla resultante se añadieron 300 ml de agua para terminar la reacción y se sometió la mezcla a extracción con 50 ml de etil acetato. Se extrajo la capa acuosa con etil acetato (dos veces con 50 ml cada vez) y se reunieron las capas orgánicas, después de lo cual la fase orgánica reunida de esta manera se lavó, sucesivamente, con 100 ml de agua, 50 ml de ácido hidroclórico 1 N y, finalmente, con 50 ml de solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de secado y evaporación del disolvente bajo presión reducida, obteniendo 8,27 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,56 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
D. Síntesis de 1-[3-nitro-4-(acetoximetil)fenil]etanona (Intermediario 127)
Se añadieron 8,09 g de Intermediario 126 de una sola vez a 80 ml de ácido nítrico fumante bajo enfriamiento con hielo/refrigerante de sal. Manteniendo esta temperatura, se sometió a agitación la mezcla durante 10 minutos, previamente a su vertido en 300 ml de mezcla hielo/agua. La mezcla se extrajo con etil acetato (tres veces con 80 ml cada vez) y se lavó la capa orgánica sucesivamente con agua (tres vecescon 100 ml cada vez), con solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante (9,70 g) se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (etil acetato/n-hexano: 1/2), obteniendo 8,41 g del compuesto anteriormente identificado: Rf = 0,36 (etil acetato/ n-hexano: 1/2).
E. Síntesis de 1-[3-amino-4-(acetoximetil)fenil]etanona (Intermediario 128)
Se disolvieron 1,97 g de Intermediario 127 en 358 ml de metanol, y a la mezcla resultante se le añadieron 10,55 g de cloruro estanoso y 7,5 ml de ácido hidroclórico concentrado, bajo atmósfera de argón, después de lo cual se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 2 horas. A la mezcla resultante se le añadieron 200 ml de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y se sometió la misma a agitación a temperatura ambiente durante 75 minutos, después de lo cual las sales inorgánicas precipitadas se recogieron por filtración sobre celite y el filtrado se evaporó bajo presión reducida hasta un volumen de, aproximadamente, 200 ml. Este filtrado se sometió a extracción con etil acetato (300 ml) y el extracto se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante (1,32 g) se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (etil acetato/ n-hexano: 1/2), obteniendo 0,56 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,31 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
F. Síntesis de 1-[3-(metilsulfonil)amino-4-(acetoximetil)fenil]etanona (Intermediario 129)
Se disolvieron 0,56 g de Intermediario 128 en 3,6 ml de piridina, y a la mezcla resultante se le añadieron 215 \mul de cloruro de metanosulfonilo bajo atmósfera de argón, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 26 horas. A la mezcla resultante se le añadieron 5 ml de agua y se sometió la mezcla a extracción con etil acetato (tres veces con 20 ml cada vez), y la capa orgánica se lavó, sucesivamente, con ácido hidroclórico 1 N (dos veces con 50 ml cada vez) y con solución acuosa saturada de cloruro sódico, con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, obteniendo 0,58 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,39 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
G. Síntesis de 2-bromo-1-[3-(metilsulfonil)amino-4-(acetoximetil)fenil]etanona (Intermediario 130)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se produjo el compuesto anteriormente identificado (430 mg) a partir de Intermediario 129 (285 mg) y bromuro cúprico (491 mg, suministrado por Kanto Chem. Co., Ind.). Rf = 0,44 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
H. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(acetoximetil)fenil]metanosulfonamida (Intermediario 131)
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1 exepto en que se utilizó cromatografía de gel de sílice (con metanol/etil acetato a 1/9-1/4 para la primera elución, y metanol que contenía amoníaco acuoso concentrado al 10%/cloroformo a 2/25 para la segunda elución) para la purificación del producto crudo, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (68 mg) a partir de los Intermediarios 130 (405 mg) y 2 (226 mg). Rf = 0,18 (metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/cloroformo: 1/9).
I. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(hidroximetil)fenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadieron 10 ml de solución acuosa 2 N de hidróxido sódico a 68 mg de Intermediario 131, y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 2,5 horas. Esta mezcla se diluyó con 30 ml de agua y se añadieron a la misma 50 ml de solución acuosa saturada de cloruro sódico, seguido de extracción con etil acetato (tres veces con 50 ml cada vez). Se secó la capa orgánica y se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida, después de lo cual se purificó el residuo resultante mediante cromatografía de gel de sílice (metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/etil acetato: 1/9), obteniendo el producto de base libre del compuesto anteriormente identificado. Éste se convirtió en sal clorhidrato mediante una técnica habitual, la cual se sometió, a continuación, a cristalización con metanol/etil acetato, obteniendo 22 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,11 (metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 85 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-bromofenil]metanosulfonamida
Se produjo 2-bromo-1-[4-bromo-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona de la misma manera que en las etapas B, C y D del Ejemplo 6 de acuerdo con los procedimientos para la síntesis de Intermediario 13.
A. Síntesis de 1-(3-amino-4-bromofenil)etanona
Se añadieron 19,4 g de cloruro de estaño (II) y 17 ml de ácido hidroclórico concentrado a una solución de 5,0 g de 4-bromo-3- nitroacetofenona (suministrada por la compañía Lancaster) en 890 ml de metanol, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 3,5 horas. A la mezcla resultante se le añadieron 470 ml de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y el precipitado depositado se recogió por filtración, y se sometió a extracción con etil acetato. Se secó la capa orgánica y se concentró bajo presión reducida, obteniendo 3,97 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,43 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de 1-[4-bromo-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 132)
Se añadieron 1,8 ml de cloruro de metanosulfonilo a una solución de 3,97 g del compuesto anterior en 21 ml de piridina, a temperatura ambiente, y se sometió la mezcla a agitación durante 1 hora. Se vertió la mezcla en 142 ml de agua. Tras agitar durante la noche, el precipitado depositado se aisló por filtración y se disolvió en etil acetato. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico con posterior secado, y se concentró bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo (4,08 g). Rf = 0,41 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de 2-bromo-1-[4-bromo-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 133)
Se añadieron 0,75 ml de bromuro a una solución de 4,08 g de Intermediario 132 en 40 ml de 1,4-dioxano, bajo agitación bajo atmósfera de argón. La mezcla resultante se calentó hasta 60ºC y se sometió a agitación durante 1,5 horas. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se añadió agua. Se extrajo la mezcla con etil acetato, se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó. La mezcla se concentró bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo (6,28 g). A éste se le añadió una mezcla líquida 1/1 de etil acetato/n-hexano y se calentó, y enfrió, aislando el precipitado depositado por filtración, obteniendo 4,0 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,54 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
D. Síntesis de (\pm)-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-bromofenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se produjo un producto libre de aminas el compuesto anteriormente identificado (191,6 mg) a partir de la sal de adición de HBr de los Intermediarios 2 (452,5 mg) y 133 (742,1 mg) mediante reacción y tratamiento posterior y purificación posterior mediante PTLC (con revelado con metanol/cloroformo: 1/10). Rf = 0,58 (metanol/etil acetato: 1/3).
El producto se convirtió en su sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado) mediante la adición al mismo de una cantidad de 1,1 equivalentes de cloruro de hidrógeno 0,1 N/etanol, de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Al residuo resultante se le añadió dietil éter y el precipitado depositado se recogió por filtración y se recristalizó con etanol, seguido de secado a 50ºC bajo presión reducida, obteniendo el compuesto anteriormente identificado (112,6 mg) en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 86 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-yodofenil]metanosulfonamida
Se produjo 2-bromo-1-[4-yodo-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona de la misma manera que en las etapas A, B, C y D del Ejemplo 6.
A. Síntesis de 1-(4-yodo-3-nitrofenil)etanona (Intermediario 134)
Se añadieron 20 g de 4'-yodoacetofenona (Tokyo Chemical Industry Co., Ltd.) en dos porciones, a 130 ml de ácido nítrico fumante enfriado con hielo/sal. Tras agitar durante 15 minutos, la mezcla resultante se vertió en 1 litro de agua helada y, a continuación, se sometió a extracción con 1 litro de etil acetato. Se separó la capa orgánica y se secó, y el disolvente se eliminó por evaporación, obteniendo 20,7 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,19 (etil acetato/n-hexano: 1/5).
B. Síntesis de 1-(3-amino-4-yodofenil)etanona (Intermediario 135)
Se añadieron 40,5 g de cloruro de estaño (II) y 40,8 ml de ácido hidroclórico concentrado a una solución de 14,3 g de Intermediario 134 en 2134 ml de metanol, y se sometió la mezcla a agitación a temperatura ambiente durante 4,75 horas. A esta mezcla, se le añadieron 1100 ml de solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y el precipitado depositado se recogió por filtración. El filtrado se concentró parcialmente y se sometió a extracción con etil acetato. Se secó la capa orgánica y se concentró a sequedad bajo presión reducida,obteniendo 11,87 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,67 (metanol/cloroformo: 1/10).
C. Síntesis de 1-[4-yodo-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 136)
Se añadieron 3,55 ml de cloruro de metanosulfonilo a una solución de 11,87 g de Intermediario 135 en 50 ml de piridina, a temperatura ambiente. Tras agitar durante 2,5 horas, se vertió la mezcla de reacción en agua (250 ml). El precipitado depositado se separó por filtración y se disolvió en etil acetato. Se lavó la capa orgánica con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se deshidrató y concentró bajo presión reducida, obteniendo un producto crudo. A éste, se le añadió etil acetato/n-hexano (1/1) y el precipitado depositado se recuperó por filtración y secado, obteniendo 10,44 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,14 (etil acetato/n-hexano: 1/3).
D. Síntesis de 2-bromo-1-[4-yodo-3-[(metilsulfonil)amino]fenil]etanona (Intermediario 137)
Se añadieron 1,66 ml de bromuro a una solución de 10,4 g de Intermediario 136 en 102 ml de 1,4-dioxano, bajo atmósfera de argón con agitación. La mezcla resultante se calentó hasta 60ºC y se sometió a agitación durante 1,5 horas. Tras enfriar hasta temperatura ambiente, se extrajo con agua y etil acetato, se lavó la capa orgánica, se secó y evaporó bajo presión reducida, obteniendo 11,77 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,25 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
E. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-yodofenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1, se obtuvo el producto libre de aminas del compuesto anteriormente identificado (211,5 mg) a partir de los Intermediarios 2 (500 mg) y 137 (1,385 g), mediante reacción y tratamiento posterior mediante purificación del crudo del residuo resultante en columna cromatográfica (6,3% metanol/cloroformo) y purificación fina mediante PTLC (revelado con metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/etil acetato: 1/4). Rf = 0,49 (metanol que contiene amoníaco acuoso concentrado al 10%/etilacetato: 1/4).
A este producto se le añadió una cantidad de 1,1 equivalentes de ácido hidroclórico 0,1 N/etanol para convertilo en la sal clorhidrato (el compuesto anteriormente identificado), y el disolvente se eliminó por destilación bajo presión reducida. Tras secar a 50ºC bajo presión reducida, se obtuvieron 218 mg del compuesto anteriormente identificado, en forma de producto pulverulento.
Ejemplo 87 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N-metil-N-bencilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de cloruro de N-metil-N-bencilsulfamoil
Se añadieron 6,45 ml de N-metil-N-bencilamina y 7,0 ml de trietilamina a una solución enfriada con hielo de 3,0 ml de cloruro de sulfurilo en 50 ml de diclorometano bajo atmósfera de argón, a lo largo de un periodo de 15 minutos. Tras agitar durante 15 minutos, se añadieron a la mezcla 50 ml de agua para terminar la reacción. Se separó la capa orgánica y se lavó con 50 ml de ácido hidroclórico 1 N con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se añadieron 100 ml de n-hexano al residuo resultante (8,35 g) y la mezcla se enfrió, después de lo cual se retiró por filtración el precipitado depositado. El filtrado se evaporó a sequedad bajo presión reducida, obteniendo 5,30 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,64 (etil acetato/n-hexano: 1/4).
B. Síntesis de 1-[4-benciloxi-3-[(N-metil-N-bencilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 138)
Se produjo el compuesto anteriormente identificado (671 mg) a partir del Intermediario anterior (880 mg) y 1-(3-amino-4-benciloxifenil)etanona (482 mg) [esto se llevó a cabo de acuerdo con el método dado a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967)]. En el presente Ejemplo, sin embargo, se utilizó un disolvente mixto de piridina/diclorometano (7 ml, 2/5) y la mezcla se sometió a agitación, en primer lugar, a temperatura ambiente durante 66 horas y, a continuación, con calentamiento bajo reflujo durante 2 horas adicionales. La purificación se llevó a cabo por extracción con 20 ml de agua y 50 ml de etil acetato, y lavando la capa orgánica con 30 ml de ácido hidroclórico 1 N. Se extrajó adicionalmente la fase acuosa reunida con etil acetato (dos veces con 30 ml cada vez), después de lo cual la fase orgánica reunida se lavó con solución acuosa saturada de cloruro sódico, con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (etil acetato/n-hexano: 1/3). Rf = 0,47 (metanol/cloroformo:
1/19).
C. Síntesis de 2-bromo-1-[4-benciloxi-3-[(N-metil-N-bencilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 139)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 29, se produjo el compuesto anteriormente identificado (810 mg, aproximadamente pureza del 80%) a partir del Intermediario 138 (670 mg) y bromuro cúprico (780 mg). Rf = 0,41 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
D. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]-N-metil-N-bencilsulfamida (Intermediario 140)
Se produjo el compuesto anteriormente identificado (251 mg) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1 a partir de Intermediario 2 (400 mg), trietilamina (280 \mul) e Intermediario 139 (805 mg) mediante purificación por cromatografía de gel de sílice (elución con metanol/etil acetato: 1/9). Rf = 0,47 (metanol/cloroformo: 1/9).
E. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N-metil-N-bencilsulfamida clorhidrato
El compuesto anteriormente identificado (46 mg) se produjo de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, mediante la adición de 250 mg de Intermediario 140 a 50 ml de metanol, y realizando hidrogenolisis con 122 mg de paladio al 10%/negro de carbono, con posterior conversión en la sal clorhidrato mediante un método habitual y recristalización con metanol/etil acetato. Rf = 0,33 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 88 (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dietilsulfamida clorhidrato A. Síntesis de cloruro de N,N-dietilsulfamoil
De acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa A del Ejemplo 87, se añadieron 2,07 ml de N,N-dietilamina y 2,8 ml de trietilamina a una solución enfriada con hielo de 1,6 ml de sulfurilcloruro en 20 ml de diclorometano, a lo largo de un periodo de 2 horas bajo atmósfera de argón. Tras agitar durante 1 hora, se añadieron 20 ml de agua a la mezcla para terminar la reacción. Se separó la capa orgánica y se lavó con 20 ml de ácido hidroclórico 1 N con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se añadieron 30 ml de n-hexano al residuo resultante y la mezcla se enfrió, después de lo cual se retiró el precipitado depositado por filtración. Se evaporó el filtrado a sequedad bajo presión reducida, obteniendo 2,19 g del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,59 (etil acetato/n-hexano: 1/4).
B. Síntesis de 1-[4-benciloxi-3-[(N,N-dietilsulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 141)
Se produjo el compuesto anteriormente identificado (513 mg) a partir del Intermediario anterior (686 mg) y 1-(3-amino-4-benciloxifenil)etanona (482 mg) [esto se llevó a cabo según el método dado a conocer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967)]. En el presente Ejemplo, sin embargo, se utilizó un disolvente mixto de piridina/diclorometano (7 ml, 2/5), y la mezcla de reacción se sometió a agitación en primer lugar a temperatura ambiente durante 66 horas, y a continuación, con calentamiento bajo reflujo durante 2 horas adicionales. La purificación se llevó acabo por extracción con 20 ml de agua y 20 ml de etil acetato y lavando la capa orgánica con 30 ml de ácido hidroclórico 1 N. La fase acuosa reunida se extrajo adicionalmente con etil acetato (dos veces con 30 ml cada vez), después de lo cual se lavó la fase orgánica reunida con solución acuosa saturada de cloruro sódico con posterior secado, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. El residuo resultante se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (etil acetato/n-hexano: 1/3). Rf = 0,42 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
C. Síntesis de 2-bromo-1-[4-benciloxi-3-[(N,N-dietil-sulfamoil)amino]fenil]etanona (Intermediario 142)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en la etapa del Ejemplo 29, se produjo el compuesto anteriormente identificado (693 mg, aproximadamente 70% de pureza) a partir del Intermediario 141 (500 mg) y bromuro cúprico (670 mg). Rf = 0,64 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
D. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]-N,N-dietilsulfamida (Intermediario 143)
Se produjo el compuesto anteriormente identificado (256 mg) mediante reacción y tratamiento posterior de acuerdo con los procedimientos descritos en la etapa D del Ejemplo 1 a partir del Intermediario 2 (390 mg), trietilamina (280 \mul) e Intermediario 142 (673 mg) mediante purificación por cromatografía de gel de sílice (elución con metanol/etil acetato: 1/9). Rf = 0,46 (metanol/cloroformo: 1/9).
E. Síntesis de (\pm)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dietilsulfamida clorhidrato
Se produjo el compuesto anteriormente identificado (85 mg) de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, mediante la adición de 250 mg de Intermediario 143 a 50 ml de metanol, y llevando a cabo una hidrogenolisis con 120 mg de paladio al 10%/negro de carbono con posterior conversión en la sal clorhidrato mediante un método habitual y recristalización con metanol/etil acetato. Rf = 0,32 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 89 (\pm)-N,N-dimetil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de N,N-dimetil-[2-benciloxi-5-(2-bromoacetil)benceno]sulfonamida (Intermediario 144)
De la misma manera que en los procedimientos descritos en las etapas A y B del Ejemplo 83, se preparó el compuesto anteriormente identificado (705 mg) a partir de 1-(3-amino-4-benciloxifenil)etanona [preparada según el método dado a concoer por A.A. Larsen y otros en J. Med. Chem., 10, 462-472 (1967)]. En el presente Ejemplo, sin embargo, en lugar de añadir N-metilbencilamina, se hizo reaccionar N,N-dimetilamina. Rf = 0,33 (etil acetato/n-hexano: 1/2).
B. Síntesis de N,N-dimetil-[2-benciloxi-5-[2-yodo-1-[(trietilsilil)oxi]etil]]bencenosulfonamida (Intermediario 145)
De la misma manera que en los procedimientos para la síntesis de Intermediario 42, se trataron 700 mg de Intermediario 144 mediante reacción y tratamiento posterior, obteniendo 407 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,74 (etil acetato/n-hexano: 1/1).
C. Síntesis de (\pm)-N,N-dimetil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-[(trietilsilil)oxi]etil]-2-benciloxi]bencenosulfonamida (Intermediario 146)
De acuerdo con los procedimientos para la síntesis de Intermediario 43, excepto en que se utilizó cromatografía de gel de sílice (elución con metanol/cloroformo: 1/25) para la purificación del producto crudo, se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (138 mg) a partir de los Intermediarios 145 (398 mg) y 2 (193 mg). Rf = 0,43 (metanol/cloroformo: 1/10).
D. Síntesis de (\pm)-N,N-dimetil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-benciloxi]-bencenosulfonamida (Intermediario 147)
Se disolvieron 135 mg del Intermediario 146 en 7 ml de tetrahidrofurano anhidro, se añadieron a la mezcla resultante 38,2 \mul de ácido acético y 314 \mul de solución 1 M de fluoruro de tetrabutilamonio/tetrahidrofurano y la mezcla se sometió a agitación a temperatura ambiente durante 14,5 horas. A continuación, se diluyó la mezcla con etil acetato, seguido de enjuagado con solución acuosa saturada de cloruro sódico y se secó, después de lo cual se eliminó el disolvente por destilación bajo presión reducida. Se purificó el residuo mediante PTLC (revelado con metanol/cloroformo: 1/10), obteniendo 4,9 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,23 (metanol/cloroformo: 1/10). Mediante una técnica habitual, se convirtió en la sal clorhidrato (7,7 mg).
E. Síntesis de (\pm)-N,N-dimetil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]-bencenosulfonamida clorhidrato
Se produjo el compuesto anteriormente identificado (5,0 mg) de acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, llevando a cabo hidrogenolisis del Intermediario 147 (7,7 mg) con paladio al 10%/negro de carbono (4 mg) durante 2 horas, seguido de eliminación del catalizador por filtración y del disolvente por destilación bajo presión reducida. Rf = 0,31 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 90 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato A. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-benciloxifenil]metanosulfonamida (Intermediario 148)
Se sometieron a agitación 120 mg del compuesto del Ejemplo 1 con calentamiento bajo reflujo en 10 ml de cloruro de hidrógeno al 10%/metanol durante 24 horas. A continuación, se sometió a agitación adicional la mezcla durante 3 días a temperatura ambiente. Se evaporó a sequedad la mezcla de reacción bajo presión reducida, añadiendo, a continuación, solución acuosa saturada de bicarbonato sódico y extrayendo con etil acetato (dos veces con 20 ml cada vez). Tras secar, se sometió a evaporación y el residuo se purificó mediante cromatografía de gel de sílice (metanol/cloroformo: 1/19), obteniendo 72 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,55 (metanol/cloroformo: 1/9).
B. Síntesis de (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
De acuerdo con los procedimientos descritos en el Ejemplo 2, se sometieron a hidrogenolisis 70 mg de Intermediario 148 utilizando 30 mg de paladio al 10%/negro de carbono durante 1 hora, después de lo cual se realizó la conversión en la sal clorhidrato con posterior evaporación a sequedad y trituración en dietil éter, obteniendo 60 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,40 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo 91 (\pm)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se suspendieron 28 mg del compuesto del Ejemplo 38 en 3 ml de cloruro de hidrógeno al 10%/metanol y la mezcla se sometió a agitación durante 3 días con agitación bajo reflujo. A continuación, se añadieron a la mezcla 10 ml de cloruro de hidrógeno al 10%/metanol y la mezcla se agitó adicionalmente durante 2 días. Se evaporó la mezcla de reacción a sequedad bajo presión reducida y el residuo se disolvió en metanol y purificó mediante PTLC (revelado con metanol/cloroformo: 1/10). A partir de esto, mediante la trituración en dietil éter y filtración, se obtuvieron 11,8 mg del compuesto anteriormente identificado. Rf = 0,38 (metanol/cloroformo: 1/10).
Ejemplo 92 (\pm)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida clorhidrato
Se añadió Intermediario 120 (35 mg) a cloruro de hidrógeno al 10%/metanol (5 ml) y la mezcla se sometió a agitación durante 2 horas con calentamiento bajo reflujo. Mediante la evaporación a sequedad se obtuvo el compuesto anteriormente identificado (37 mg). Rf = 0,29 (metanol/cloroformo: 1/9).
Ejemplo de ensayo 1
Actividad \beta3-agonista humana
Se examinó la actividad \beta3-agonista humana utilizando células CHO (células ováricas de hámster chino) transfectadas con células pcDNA3 (invitrogen) con inserción del gen \beta3 humano. Se obtuvo el fragmento \beta3 humano mediante PCR utilizando cADN de tejido adiposo humano (suministrado por Clontech) con un cebador de \beta3 [Krief y otros, J. Clin. Invest., Vol. 91, páginas 344-349 (1993)], y a continuación, se clonó un gen \beta3 humano de longitud completa utilizando este fragmento como sonda.
Se cultivaron las células en un medio HAM F-12 que contenía 10% de suero de feto bovino, 400 \mug/ml de geneticina (Gibco BRL), 100 U/ml de penicilina y 100 \mug/ml de estreptomicina. Se introdujeron 5 x 10^{5} células en una placa de 6 pocillos y se cultivaron durante 24 horas, tras lo cual se cambió el medio por medio HAM F-12 sin suero y se reservó durante 2 horas. En primer lugar, cada compuesto de ensayo se disolvió en DMSO, y a continuación, se diluyó con medio HAM F-12 que contenía isobutilmetil xantina 1 mM y ácido ascórbico 1 mM. Se añadió a las células una dilución de factor x10 en el intervalo entre 10^{-5} y 10^{-12} M.
Tras cultivar durante 30 minutos, se retiró el medio de cultivo, se añadieron 0,5 ml de NaOH 1 N y se reservó durante 20 minutos. A continuación, se añadieron 0,5 ml de ácido acético 1 N, con posterior agitación y centrifugación. Finalmente, se analizó la concentración de cAMP utilizando un equipo cAMP EIA KIT (Cayman). Se muestran en la tabla 2 las actividades intrínsecas y ED_{50} de los 65 compuestos de los Ejemplos 1-92. BRL37344 se sintetizó según el método proporcionado en "Drugs of the future" ["Fármacos del futuro"], Vol. 16, páginas 797-800 (1991). CL316,243 se sintetizó según el método proporcionado en J. Med. Che., Vol. 35, páginas 3081-3084. El isoprotelenol se adquirió en "Research Biochemicals International". Como se observa en la tabla 2, las actividades de estos compuestos se encontró que eran mayores que las de BRL 37344 y CL316,243.
Ejemplo de ensayo 2
Efectos sobre el corazón
Se extrajeron los corazones de cobayas macho de pesos corporales entre 180 y 250 g y se preparó cada especimen de atrio derecho, los cuales se introdujeron en un baño de órganos con solución de Krebs con aireación. Se midió la automaticidad utilizando un transductor isométrico (TB-611T de la compañía Nippon Koden) conecta a un polígrafo (MR-6000 de la compañía Nippon Koden). Los valores de ED_{50} para los compuestos de la invención en los Ejemplos fueron más elevados que aquellos de \beta3 y estos compuestos apenas contribuyen al incremento en la tasa cardíaca, de manera que son selectivos y se supone que tiene menos efectos secundarios.
Ejemplo de ensayo 3
Actividad lipolítica en células adiposas caninas
Se recogieron los tejidos adiposos en el omento procedentes de perros y se trituraron y lavaron. Se añadió solución tampón de Krebs-Ringer que contenía 1 mg/ml de colagenasa (Sigma) y albúmina de suero bovina al 1%, en una cantidad de 3 ml por cada gramo de tejido. A continuación, se incubaron estas células a 37ºC durante 30 minutos con agitación y, acontinuación, se retiraron los tejidos no digeridos con un filtro de nilón. Los adipocitos resultantes se lavaron cuatro veces con tampón Krebs-Ringer, y a continuación, se diluyó la concentración de células a 2 x 10^{5}/ml con solución tampón de Krebs-Ringer que contenía 4% de albúmina de suero bovina. Estas células se transfirieron a tubos de Eppendorf, introduciendo en cada uno 300 \mul.
Se añadieron a cada uno de estos tubos 300 \mul de un medio de cultivo que contenía los compuestos de ensayo y se mantuvieron a 37ºC durante 1 hora con agitación. Se detuvo la estimulación mediante enfriamiento con hielo. Tras centrifugar, se retiraron los adipocitos con un aspirador, después de lo cual se determinó el glicerol con un equipo F-KIT GLTCEROL (Behringer-Manheim). Según se muestra en la tabla 3, los compuestos de los Ejemplos inventivos exhibieron actividades lipolíticas in vitro y, por lo tanto, se predijo que también serían efectivos en la lipólisis in vivo.
Ejemplo de ensayo 4
Efecto de reducción del azúcar en sangre y efecto lipolítico
Se administró glucosa subcutáneamente a ratones ddy macho (suministrados por la compañía Nippon Charles Liver) de 6 semanas de edad, en una dosis de 2 g/kg. Los animales también fueron tratados con alguno de los compuestos de ensayo, mediante administración oral o intraperitoneal en una dosis de 0,1 ml por cada 10 gramos de peso corporal. Tras una hora, se extrajo una muestra de sangre de la aorta abdominal, de la cual se separó el suero, el cual sirvió de muestra.
Efecto de reducción del azúcar en sangre
Las muestras preparadas según se ha descrito anteriormente se analizaron para la concentración sérica de glucosa con un autoanalizador (SUPER Z de la compañía M.C. Medical). Como equipo analizador se utilizó Glucose II HA TEST WAKO (de la compañía Wako Pure Chemical).
El % reducción de azúcar en sangre = [(A-B)/(A-C)] X 100 en donde A es la concentración de glucosa al administrar la glucosa, B es la concentración de glucosa tras administrar el compuesto, y C es el nivel habitual de concentración de glucosa.
El compuesto del Ejemplo 31 mostró una reducción del azúcar en sangre de hasta 34,5% en la administración oral, y el compuesto del Ejemplo 2 mostró una reducción del 77,1% del azúcar en sangre en la administración intraperitoneal. Por lo tanto, se demostró que el compuesto de acuerdo con la presente invención es efectivo como medicamento para el tratamiento terapéutico y preventivo de la diabetes.
Efecto lipolítico
Se determinó la cantidad de ácido graso libre en las muestras utilizando NEFA HA TEST WAKO (de la compañía Wako Pure Chemical). Los compuestos de los Ejemplos 31 y 7 mostraron que incrementaron en un 32,4% y en un 47,7 %, mediante una administración oral de 30 y 100 mg/kg, respectivamente. El compuesto del Ejemplo 2 mostró un incremento del 67,2% por administración intraperitoneal de 10 mg/kg. Esto muestra que estos compuestos tienen actividad lipolítica. Por lo tanto, se demostró que son útiles como medicamento para el tratamiento preventivo y terapéutico de la hiperlipemia y para el tratamiento terapéutico de la obesidad.
Ejemplo de ensayo 5
Ensayo de toxicidad
Se administraron los compuestos de los Ejemplos 7 y 31 a ratones ddy macho de 6 semanas de edad (suministrados por la compañía Nippon Charles Liver) a una dosis de 100 mg/kg. No se encontró ningún caso fatal en los 8 ratones, aunque sí se encontró con otros compuestos, por lo tanto los compuestos de acuerdo con la presente invención muestran una toxicidad baja.
Efecto de la invención
Los compuestos de acuerdo con la presente invención son nuevos y son útiles para su utilización en composiciones de fármacos para el tratamiento terapéutico y preventivo de enfermedades que se correlacionan con \beta3, tal como diabetes, obesidad e hiperlipemia.
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
TABLA 2
83
84
85
TABLA 3
86
87

Claims (19)

1. Compuesto representado por la fórmula general (I) o una sal del mismo:
88
en la que R representa un átomo de hidrógeno o metil, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetil, R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o metileno y, en el caso en que X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno, y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi o, en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 indica un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico a condición de que R^{6} sea una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
2. Compuesto representado por la fórmula general (I) o una sal del mismo, según la reivindicación 1:
89
en la que R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetil, R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno,o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono o bencilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o metileno y, en el caso en que X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, o, en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 es un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico a condición de que R^{6} sea una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
3. Compuesto representado por la fórmula general (I) o una sal del mismo, según la reivindicación 2:
90
en la que R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de flúor, átomo de cloro, hidroxi o benciloxi, R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'} y cualquiera entre R^{4} y R^{4'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o dimetilamino y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, R^{6} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, o en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 es un átomo de carbono asimétrico, y *2 es un átomo de carbono que es asimétrico si R^{6} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
4. Compuesto representado por la fórmula general (I) o una sal del mismo, según la reivindicación 2:
91
en la que R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi o benciloxi, R^{2} es hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'} y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno,un átomo de hidrógeno, cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, R^{6} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno,oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, o en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 es un átomo de carbono asimétrico y *2 es un átomo de carbono que es asimétrico si R^{6} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
5. Compuesto o sal del mismo, según la reivindicación 2, en los que, en la fórmula general (I), ambos R y R^{1} son un átomo de hidrógeno, R^{2} es hidroximetil, NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'}.
6. Compuesto o sal del mismo, según la reivindicación 2, en los que, en la fórmula general (I), R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de halógeno o hidroxi, R^{2} es NHSO_{2}R^{5} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo.
7. Compuesto o una sal del mismo, según la reivindicación 2, en los que el compuesto se selecciona entre el grupo que consiste en
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
(S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(3-hidroxi-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(3-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(6-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(6-hidroxi-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
(R)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
(S)-N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N-3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N-metil-3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]bencenosulfonamida;
N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida;
(R)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
(S)-N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida;
N-[3-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[3-[2-[2-(7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N-[3-[2-[2-(7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]formamida;
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]formamida;
N-[3-[2-[[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2R-il]amino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-amino-4-hidroxifenil)-etanol;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]urea;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]urea;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]formamida;
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(benciloxi)fenil]-N,N-dimetilsulfamida;
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(metilamino)-4-(benciloxi)fenil]etanol, y
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-[3-(metilamino)-4-hidroxifenil]etanol;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-2-propanosulfonamida;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-nitrofenil)etanol;
N'-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]-N,N-dimetilsulfamida;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-aminofenil)etanol;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(3-(hidroximetil)-4-hidroxifenil]etanol;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-3-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[3-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-4-hidroxifenil]metanosulfonamida;
(R)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
(S)-N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
N-[3-[2-[2-(6-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(6-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida;
(S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida;
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida;
(S)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofeni]metanosulfonamida;
N,N-dimetil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-yodofenil]metanosulfonamida;
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]-N,N-dimetilsulfamida;
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]-N,N-dimetilsulfamida;
(R)-N-metil-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxi]bencenosulfonamida;
(R)-N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-(hidroximetil)fenil]metanosulfonamida;
(R)-N-[3-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
(R)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
(S)-N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N'-[5-[2-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
N-[3-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1- hidroxietil]fenil]metanosulfonamida;
(R)-N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-fluorofenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(7-aminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N'-[5-[2-[2-(7-acetilaminofluorén-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dimetilsulfamida;
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-aminofenil]-N-bencil-N-metilsulfamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroximetilfenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-bromofenil]metanosulfonamida;
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N-bencil-N-metilsulfamida, y
N'-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-hidroxietil]-2-hidroxifenil]-N,N-dietilsulfamida.
8. Compuesto representado por la fórmula general (I) y una sal del mismo, según la reivindicación 2,
92
en la que R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno o hidroxi, R^{2} es un átomo de hidrógeno, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre, o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno, y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, o en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 indica un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico a condición de que R^{6} sea una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
9. Compuesto o una sal del mismo según la reivindicación 8, en los que el compuesto se selecciona entre el grupo consistente en
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(4-hidroxifenil)etanol,
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-fluorofenil)etanol;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-(2-hidroxifenil)etanol;
(R,R)-2-[N-[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2-il]amino]-1-feniletanol;
2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
(R)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
(S)-2-[N-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
2-[N-[2-(3-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
2-[N-[2-(3-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
2-[N-[2-(3-hidroxi-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
2-[N-[2-(6-amino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol;
2-[N-[2-(6-acetilamino-9H-carbazol-2-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol; 2-[N-[1-(9H-carbazol-2-iloxi)propán-2-il]amino]-1-feniletanol, y
2-[N-[2-(dibenzofurán-3-iloxi)etil]amino]-1-feniletanol.
10. Compuesto representado por la fórmula general (I) o una sal del mismo, según la reivindicación 1,
93
en la que R es un metil, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, amino o hidroximetil, R^{2} es NHR^{3} o SO_{2}NR^{4}R^{4'}, donde R^{3} es SO_{2}R^{5}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, o en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 indica un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico a condición de que R^{6} sea una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
11. Compuesto o una sal del mismo, según la reivindicación 10, en los que el compuesto se selecciona entre el grupo consistente en
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida,
N-[5-[2-[2-(dibenzotiofén-3-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-hidroxifenil]metanosulfonamida;
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-aminofenil]metanosulfonamida, y
N-[5-[2-[2-(9H-carbazol-2-iloxi)etilamino]-1-metoxietil]-2-clorofenil]metanosulfonamida.
12. Medicamento que contiene, como componente efectivo, un compuesto o una sal del mismo según la reivindicación 1.
13. Medicamento, según la reivindicación 12, el cual es una composición de fármaco que contiene, como componente efectivo, un componente, o una sal del mismo, según la reivindicación 1 y un portador farmacéuticamente aceptable para el componente efectivo.
14. Medicamento, según la reivindicación 12, el cual es un fármaco para el tratamiento terapéutico o preventivo de diabetes, obesidad o hiperlipemia.
15. Método para producir un compuesto representado por la fórmula general (I),
94
en la que R es un átomo de hidrógeno, R^{1} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, hidroxi, benciloxi, amino o hidroximetil, R^{2} es un átomo de hidrógeno, hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono,bencilo o NR^{4}R^{4'}, y donde R^{6'} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, y R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7} y R^{8} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, o en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7} y R^{8} son un átomo de hidrógeno y R^{9} es un átomo de hidrógeno, amino, acetilamino o hidroxi, y *1 indica un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico si R^{6} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, caracterizado porque un compuesto representado por la fórmula general (II),
95
en la que R^{1'} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A, un grupo amino protegido por un grupo acetilo o un grupo hidroximetil protegido por un grupo acetilo, R^{2'} es un átomo de hidrógeno, un grupo hidroximetil protegido en el que el grupo hidroxil está protegido por un grupo protector A''', para NHR^{3'}, para SO_{2}NR^{4}R^{4'} o para nitro, donde R^{3'} es un grupo protector para el grupo amino, metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, bencilo o NR^{4}R^{4'} y R^{6'} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, A' es un grupo protector para el grupo hidroxilo, B es un átomo de bromo o átomo de yodo, y *1 indica un átomo de carbono asimétrico, se hace reaccionar con un compuesto representado por la fórmula general (III),
96
en la que Y es un átomo de hidrógeno, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9'} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7'} y R^{8'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, grupo acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'', o, en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7'} y R^{8'} son un átomo de hidrógeno y R^{9'} es un átomo de hidrógeno, acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'', y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico si R^{6} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, donde los grupos protectores A, A', A'' y A''', así como el grupo protector para el grupo amino en R^{3'}, y el grupo protector acetilo en R^{1'}, se eliminan a efectos de protección, con la condición de que el grupo protector A no se elimine si A es bencilo y R^{1} es benciloxi.
16. Compuesto representado por la fórmula general (II),
97
en la que R^{1'}representa un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, un grupo hidroxi protegido por un grupo protector A, un grupo amino protegido por un grupo acetilo, o un grupo hidroximetil protegido por un grupo acetilo, R^{2'} es SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, A' es un grupo protector para el grupo hidroxi, R^{4} y R^{4'} pueden ser iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno, una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, B es un átomo de bromo o átomo de yodo, y *1 indica un átomo de carbono asimétrico con una configuración absoluta (R).
17. Compuesto representado por la fórmula general (III),
98
en la que Y es un átomo de hidrógeno o un grupo protector para el grupo amino, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno, azufre o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9'} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7'} y R^{8'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un átomo de hidrógeno, grupo acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'' o, en el caso de que X sea metileno,ambos R^{7'} y R^{8'} son un átomo de hidrógeno y R^{9'} es un átomo de hidrógeno, grupo acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'', y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico si R^{6} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
18. Compuesto representado por la fórmula general (IV),
99
en la que R^{1'} es un átomo de hidrógeno, átomo de halógeno, un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A, un grupo amino protegido por un grupo acetilo o un grupo hidroximetil protegido en el que el grupo hidroxil está protegido por un grupo acetilo, R^{6} es un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, Y' es un átomo de hidrógeno o un grupo protector para el grupo amino, X es un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre o grupo metileno y, en el caso de que X sea un átomo secundario de nitrógeno, oxígeno o azufre, R^{9'} es un átomo de hidrógeno y cualquiera entre R^{7'} y R^{8'} es un átomo de hidrógeno y el otro es un grupo acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'' o, en el caso de que X sea metileno, ambos R^{7'} y R^{8'} son un átomo de hidrógeno y R^{9'} es un átomo de hidrógeno, grupo acetilamino o un grupo hidroxil protegido por un grupo protector A'', A' es un grupo protector para el grupo hidroxil, *1 indica un átomo de carbono asimétrico y *2 indica que el átomo de carbono es asimétrico si R^{6} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
19. Compuesto o una sal del mismo, según la reivindicación 1, en los que R es metil, R^{1} es un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, hidroxi o benciloxi y R^{2} es hidroximetil, NHR^{3}, SO_{2}NR^{4}R^{4'} o nitro, donde R^{3} es un átomo de hidrógeno, grupo metil, SO_{2}R^{5}, formilo o CONHR^{6'}, donde R^{5} es una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo que contiene 1-4 átomos de carbono, grupo bencilo o NR^{4}R^{4'}, y R^{4} y R^{4'} son iguales o diferentes entre sí y son, cada uno, un átomo de hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono, o bencilo, y R^{6'} es hidrógeno o una cadena saturada lineal o ramificada de hidrocarburo de 1-4 átomos de carbono.
ES96942564T 1996-01-10 1996-12-18 Nuevos compuestos triciclicos y compuestos farmaceuticos que contienen los mismos. Expired - Lifetime ES2208772T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP257696 1996-01-10
JP257696 1996-01-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208772T3 true ES2208772T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=11533209

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96942564T Expired - Lifetime ES2208772T3 (es) 1996-01-10 1996-12-18 Nuevos compuestos triciclicos y compuestos farmaceuticos que contienen los mismos.

Country Status (14)

Country Link
US (4) US6037362A (es)
EP (1) EP0882707B1 (es)
JP (1) JP2000239255A (es)
KR (1) KR100395280B1 (es)
CN (2) CN1083831C (es)
AT (1) ATE251608T1 (es)
AU (1) AU715233B2 (es)
CA (1) CA2242351C (es)
DE (1) DE69630319T2 (es)
ES (1) ES2208772T3 (es)
HK (1) HK1017669A1 (es)
NO (2) NO312159B1 (es)
PT (1) PT882707E (es)
WO (1) WO1997025311A1 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6025355A (en) * 1997-05-19 2000-02-15 Cambridge Neuroscience, Inc. Pharmaceutically active compounds and methods of use
ATE219047T1 (de) * 1996-11-11 2002-06-15 Sepracor Inc Verfahren zur herstellung von optisch reinen isomeren des formoterols
US6040344A (en) * 1996-11-11 2000-03-21 Sepracor Inc. Formoterol process
KR100335169B1 (ko) 1997-07-03 2002-05-04 야마모토 카즈모토 포화 고리를 갖는 신규한 트리시클릭 화합물 및 이를포함하는 의약 조성물
ATE423555T1 (de) * 1998-04-06 2009-03-15 Astellas Pharma Inc Verwendung von beta-3-adrenergen-rezeptoren agonisten in der behandlung von dysurie
AU766928B2 (en) * 1998-11-11 2003-10-23 Smithkline Beecham Plc Combinations comprising a beta-agonist and a further antidiabetic agent
US20030073644A1 (en) * 1998-11-11 2003-04-17 Smithkline Beecham P.L.C. Combinations comprising a beta-agonist and a further antidiabetic agent
EP1142883A4 (en) * 1998-12-15 2002-08-21 Asahi Chemical Ind HETEROCYCLIC COMPOUNDS AND MEDICINAL COMPOSITIONS THAT CONTAIN THEM
TW519537B (en) * 1999-03-26 2003-02-01 Asahi Chemical Ind Process for the preparation of tricylic amino-alcohol derivatives
CA2365503A1 (en) * 1999-04-01 2000-10-12 Koki Matsubara Method for the preparation of tricyclic amino alcohol derivatives through azides
CN1360574A (zh) * 1999-07-09 2002-07-24 旭化成株式会社 制备三环氨基醇衍生物的方法
BR0013717A (pt) * 1999-09-03 2002-07-02 Asahi Chemical Ind Processo para a preparação de um composto, para a preparação de qualquer um dos isÈmeros ópticos de um halohidrina, isÈmero óptico, composto, e, processo para a preparação de um derivado de alfa-clorofenona
US20030220329A1 (en) * 1999-09-17 2003-11-27 Duke University Method of improving beta-adrenergic receptor function
AU7447900A (en) * 1999-10-04 2001-05-10 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Method for improving the solubility of tricyclic amino alcohol derivatives
CA2394778A1 (en) * 1999-12-16 2002-06-14 Shiro Miyoshi Novel substituted tricyclic compounds
EP1258253A1 (en) * 2000-01-28 2002-11-20 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Novel remedies with the use of beta3 agonist
AU2001252575A1 (en) * 2000-04-28 2001-11-12 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Novel tricyclic compounds
KR100502876B1 (ko) * 2000-04-28 2005-07-21 아사히 가세이 파마 가부시키가이샤 신규 이환성 화합물
AU2001252573A1 (en) * 2000-04-28 2001-11-12 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Novel substituted tricyclic compounds
GB0010757D0 (en) * 2000-05-05 2000-06-28 Astrazeneca Ab Chemical compounds
US20040067999A1 (en) * 2000-12-22 2004-04-08 Block Michael Howard Carbazole derivatives and their use as neuropeptide y5 receptor ligands
WO2002074306A1 (fr) * 2001-03-19 2002-09-26 Asahi Kasei Kabushiki Kaisha Remedes pour la steatose hepatique
GB0121941D0 (en) * 2001-09-11 2001-10-31 Astrazeneca Ab Chemical compounds
KR100816527B1 (ko) * 2001-09-12 2008-04-10 한국화학연구원 페닐테트라졸 유도체로 치환된 β-아미노알코올 화합물
CA2464367C (en) 2001-10-25 2010-10-19 Asahi Kasei Pharma Corporation Bicyclic compounds
AU2003209527A1 (en) 2002-02-27 2003-09-09 Pfizer Products Inc. Crystal forms of (r)-2-(2-(4-oxazol-4-yl-phenoxy)-ethylamino)-1-pyridin-3-yl-ethanol
US6864268B2 (en) 2002-02-27 2005-03-08 Pfizer Inc. β3 adrenergic receptor agonists
CA2471646A1 (en) 2002-02-27 2003-09-04 Yong Tao Processes and intermediates useful in preparing .beta.3-adrenergic receptor agonists
EP1424079A1 (en) * 2002-11-27 2004-06-02 Boehringer Ingelheim International GmbH Combination of a beta-3-receptor agonist and of a reuptake inhibitor of serotonin and/or norepinephrine
DE602004014727D1 (de) * 2003-02-14 2008-08-14 Kissei Pharmaceutical Aminoalkoholderivate, pharmazeutische zusammensetzungen, die diese enthalten, und verwendung davon
WO2005040093A1 (ja) * 2003-10-24 2005-05-06 Kissei Pharmaceutical Co., Ltd. アミノアルコール誘導体、それを含有する医薬組成物およびそれらの用途
US7718822B2 (en) 2007-08-28 2010-05-18 Sepracor Inc. Carbamate Stereoisomer
US8501994B2 (en) 2007-08-28 2013-08-06 Sunovion Pharmaceuticals Inc. Acetamide stereoisomer
WO2010041569A1 (ja) 2008-10-09 2010-04-15 旭化成ファーマ株式会社 インダゾール化合物
CA2737349A1 (en) * 2008-10-09 2010-04-09 Asahi Kasei Pharma Corporation Indazole derivatives
US20100222404A1 (en) * 2008-11-04 2010-09-02 Asahi Kasei Pharma Corporation Indazole derivative dihydrochloride
US20120225909A1 (en) * 2009-09-30 2012-09-06 Asahi Kasei Pharma Corporation Indazole analog
WO2012032546A2 (en) * 2010-09-08 2012-03-15 Cadila Healthcare Limited Process for the preparation of salmeterol and its intermediates
ES2394349B1 (es) 2012-08-29 2013-11-04 Fundación Centro Nacional De Investigaciones Cardiovasculares Carlos Iii Uso de agonistas selectivos de receptores beta-3 adrenérgicos para el tratamiento de hipertensión pulmonar
WO2014108449A1 (en) 2013-01-08 2014-07-17 Atrogi Ab A screening method, a kit, a method of treatment and a compound for use in a method of treatment
WO2015003146A1 (en) 2013-07-03 2015-01-08 Georgetown University Boronic acid derivatives of resveratrol for activating deacetylase enzymes
US11053255B2 (en) 2015-06-22 2021-07-06 Georgetown University Synthesis of mahanine and related compounds
GB201714745D0 (en) 2017-09-13 2017-10-25 Atrogi Ab New compounds and uses
GB201714736D0 (en) 2017-09-13 2017-10-25 Atrogi Ab New compounds and uses
GB201714734D0 (en) 2017-09-13 2017-10-25 Atrogi Ab New compounds and uses
GB201714740D0 (en) 2017-09-13 2017-10-25 Atrogi Ab New compounds and uses
GB202205895D0 (en) 2022-04-22 2022-06-08 Atrogi Ab New medical uses
CN115656390B (zh) * 2022-12-08 2023-03-28 成都苑东生物制药股份有限公司 一种氨酚羟考酮缓释片的含量测定方法

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL33573A (en) * 1968-12-30 1973-10-25 Richardson Merrell Inc Bis-basic ethers and thioethers of fluorenone,fluorenol and fluorene
GB1521089A (en) * 1975-11-12 1978-08-09 Valeas Srl Aminoethanol derivatives
FR2332010A1 (fr) * 1975-11-18 1977-06-17 Continental Pharma Amino-alcool heterocyclique, son sel et son procede de preparation
DK31578A (da) * 1977-02-03 1978-08-04 Allen & Hanburys Ltd Fremgangsmaade til fremstilling af benzenderivater
CA1147342A (en) * 1977-10-12 1983-05-31 Kazuo Imai Process of producing novel phenylethanolamine derivatives
JPS5473751A (en) * 1977-10-12 1979-06-13 Yamanouchi Pharmaceut Co Ltd Phenyl ethanolamine derivatives and their preparation
JPS5553262A (en) * 1978-10-17 1980-04-18 Yamanouchi Pharmaceut Co Ltd Phenylethanolamine derivative
US4338333A (en) * 1979-06-16 1982-07-06 Beecham Group Limited Ethanamine derivatives their preparation and use in pharmaceutical compositions
JPS5950671B2 (ja) * 1982-08-26 1984-12-10 山之内製薬株式会社 フェニルエタノ−ルアミン誘導体およびその製造法
GB8419797D0 (en) * 1984-08-03 1984-09-05 Beecham Group Plc Compounds
US5061727A (en) * 1990-05-04 1991-10-29 American Cyanamid Company Substituted 5-(2-((2-aryl-2-hydroxyethyl)amino)propyl)-1,3-benzodioxoles
WO1994029290A1 (en) * 1993-06-14 1994-12-22 Pfizer Inc. Secondary amines as antidiabetic and antiobesity agents
US5776983A (en) * 1993-12-21 1998-07-07 Bristol-Myers Squibb Company Catecholamine surrogates useful as β3 agonists
IL113410A (en) * 1994-04-26 1999-11-30 Merck & Co Inc Substituted sulfonamides having an asymmetric center and pharmaceutical compositions containing them
JPH08165276A (ja) * 1994-12-14 1996-06-25 Dainippon Pharmaceut Co Ltd 2−アルキルアミノ−1−フェニルエタノール誘導体

Also Published As

Publication number Publication date
EP0882707B1 (en) 2003-10-08
ATE251608T1 (de) 2003-10-15
EP0882707A4 (en) 2001-04-11
US6037362A (en) 2000-03-14
DE69630319D1 (de) 2003-11-13
US20030139475A1 (en) 2003-07-24
CN1295064A (zh) 2001-05-16
WO1997025311A1 (fr) 1997-07-17
AU1170897A (en) 1997-08-01
NO20012876D0 (no) 2001-06-11
US6545053B1 (en) 2003-04-08
KR19990077162A (ko) 1999-10-25
US6187809B1 (en) 2001-02-13
NO983197L (no) 1998-09-10
AU715233B2 (en) 2000-01-20
PT882707E (pt) 2004-02-27
CN1083831C (zh) 2002-05-01
EP0882707A1 (en) 1998-12-09
CA2242351A1 (en) 1997-07-17
KR100395280B1 (ko) 2004-06-04
HK1017669A1 (en) 1999-11-26
DE69630319T2 (de) 2004-07-29
CA2242351C (en) 2003-03-11
NO312159B1 (no) 2002-04-02
CN1209119A (zh) 1999-02-24
NO20012876L (no) 1998-09-10
JP2000239255A (ja) 2000-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208772T3 (es) Nuevos compuestos triciclicos y compuestos farmaceuticos que contienen los mismos.
EP0125702B1 (en) Polycyclic aromatic compounds
JP5057273B2 (ja) イソインドリン−1−ワン誘導体
ES2233064T3 (es) Esteres de aminoacido de arilsulfonamidas y analogos.
CA2736097C (en) Carbazole compounds for inhibition of nf-kb activity
EP0062503A1 (en) Benzothiophene compounds and process for preparing them
EP0373998B1 (fr) Ethers d'oxime de propénone, procédé pour leur préparation et compositions pharmaceutiques les contenant
KR100335169B1 (ko) 포화 고리를 갖는 신규한 트리시클릭 화합물 및 이를포함하는 의약 조성물
NO312239B1 (no) Benzamidinderivater, anvendelse og farmasöytisk preparat derav, samt fremgangsmåte for fremstilling
US6433000B1 (en) Compounds for the treatment of estrogen-dependent illnesses and methods of making and using the same
JPH05238974A (ja) ベンゾ[aフルオレン化合物
US8183235B2 (en) Dihydronaphthalene compound and use thereof
CZ213995A3 (en) Novel derivatives of 3-hydroxyanthranilic acid, processes and intermediates of their preparation, novel pharmaceutical preparations and their use
US4328155A (en) Meta-sulfonamido-benzamides
AU1888501A (en) Novel substituted tricyclic compounds
US5792797A (en) Pharmaceutical compounds
AU2004309315B8 (en) Preparation of R-5-(2-(2-(2-ethoxyphenoxy)ethylamino)propyl)-2-methoxybenzenesulphonamide hydrochloride of high chemical purity
CA2346445A1 (en) Biphenylene lactams as prostaglandin receptor ligands
JP3124242B2 (ja) 新規な3環性化合物
AU739696B2 (en) Novel tricyclic compounds and drug compositions containing same
CZ39794A3 (en) Novel compounds
BRPI0808740A2 (pt) Processo e intermediários para preparação de arzoxifeno.