ES2207071T3 - Junta blanda con revestimiento lateral. - Google Patents

Junta blanda con revestimiento lateral.

Info

Publication number
ES2207071T3
ES2207071T3 ES99111156T ES99111156T ES2207071T3 ES 2207071 T3 ES2207071 T3 ES 2207071T3 ES 99111156 T ES99111156 T ES 99111156T ES 99111156 T ES99111156 T ES 99111156T ES 2207071 T3 ES2207071 T3 ES 2207071T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
length
inch
approximately
thousandths
edge
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99111156T
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis M. Dempsey
Christopher L. Morris
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Interface Solutions Inc
Original Assignee
Interface Solutions Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Interface Solutions Inc filed Critical Interface Solutions Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2207071T3 publication Critical patent/ES2207071T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J15/00Sealings
    • F16J15/02Sealings between relatively-stationary surfaces
    • F16J15/06Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J15/00Sealings
    • F16J15/02Sealings between relatively-stationary surfaces
    • F16J15/06Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces
    • F16J15/10Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces with non-metallic packing
    • F16J15/12Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces with non-metallic packing with metal reinforcement or covering
    • F16J15/121Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces with non-metallic packing with metal reinforcement or covering with metal reinforcement
    • F16J15/122Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces with non-metallic packing with metal reinforcement or covering with metal reinforcement generally parallel to the surfaces
    • F16J15/123Details relating to the edges of the packing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16JPISTONS; CYLINDERS; SEALINGS
    • F16J15/00Sealings
    • F16J15/02Sealings between relatively-stationary surfaces
    • F16J15/06Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces
    • F16J15/10Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces with non-metallic packing
    • F16J15/104Sealings between relatively-stationary surfaces with solid packing compressed between sealing surfaces with non-metallic packing characterised by structure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)

Abstract

MATERIAL BLANDO PARA JUNTAS QUE TIENE DOS SUPERFICIES FACIALES OPUESTAS Y EN EL QUE UN BORDE FUNDAMENTALMENTE PERPENDICULAR A ESAS SUPERFICIES TIENE UN REVESTIMIENTO. EL REVESTIMIENTO TIENE UN ESPESOR B QUE ES UNA DISTANCIA QUE SE EXTIENDE DIRECTAMENTE DESDE EL BORDE EN SU PUNTO CENTRAL HACIA LA SUPERFICIE EXTERNA DEL REVESTIMIENTO. EL REVESTIMIENTO ADEMAS CUBRE EL BORDE DE UN LADO AL OTRO Y SE PROLONGA DETRAS DE UNA ESQUINA DEL BORDE EN UN SALIENTE A QUE ALCANZA UNA LONGITUD EFECTIVA PARA FORMAR UNA BARRERA CONTRA EL PASO DE FLUIDOS SOBRE LA CARA DE LA JUNTA. EN LOS REVESTIMIENTOS EN QUE NO SE SOSTENGA EL SALIENTE A POR LA CARA DE LA JUNTA, LA RELACION DEL SALIENTE A Y EL ESPESOR B DEBE SER DE AL MENOS APROXIMADAMENTE 0,8, EL SALIENTE A DEBE SER DE 0,1 MM (4MILS) APROXIMADAMENTE Y EL ESPESOR B DEBE SER DE AL MENOS 0,08 MM (3MILS) APROXIMADAMENTE. EN LOS REVESTIMIENTOS EN QUE EL SALIENTE A ESTE SOSTENIDO POR UNA CARA DE JUNTA (UNA DISTANCIA C), LA RELACION DEL SALIENTE A Y EL ESPESOR B PUEDE SER DE AL MENOS 0,6 APROXIMADAMENTE, SIENDO EL SALIENTE A DE AL MENOS 0,08 MM (3 MILS) APROXIMADAMENTE Y EL ESPESOR B PUEDE SER COMO MINIMO AL MENOS 0,06 MM (2 MILS) APROXIMADAMENTE.

Description

Junta blanda con revestimiento lateral.
Se proporcionan juntas que tienen un revestimiento lateral en al menos un borde vertical (situado entre las dos caras de la junta) de la junta. El revestimiento lateral proporciona una capacidad de la junta mucho mayor que con respecto al material de la junta blanda. La presente invención ofrece revestimientos laterales de la junta que están optimizados y por tanto mejorados. Los revestimientos laterales pueden colocarse en juntas para obtener intencionadamente un sellado hermético total contra los fluidos.
La capacidad de sellado de los materiales de juntas blandas es extremadamente importante, y ha sido el objetivo de un esfuerzo considerable de desarrollos. El revestimiento lateral es una característica que ha sido desarrollada recientemente para proporcionar una capacidad mayor de sellado en la junta. Ventajosamente, el revestimiento lateral permite que el resto de la junta no tenga opcional y preferiblemente revestimiento alguno. Cuando la junta no está revestida, o tiene solo el revestimiento de desprendimiento, se preserva la resistencia al fallo de compresión de la junta.
Se han utilizado muchas características con las juntas con el fin de proporcionar una capacidad de sellado excelente o mejor, particularmente contra los fluidos.
Es conocida la nervadura sobre la cara de la junta. Dicha nervadura es un área resaltada situada sobre la cara. No obstante, la nervadura no se extiende más allá del lateral, y no se extiende sobre el borde. Aunque la nervadura se utiliza para realzar la capacidad de sellado, la nervadura falla para proporcionar con consistencia una junta hermética perfecta.
Un material para juntas que se ofrece para proporcionar un excelente sellado hermético a altas temperaturas es el expuesto en el documento de los EE.UU. número 5240766. Esta referencia expone un material de plancha de junta blanda que tiene fibra, relleno y aglutinante. De acuerdo con la referencia, el componente del relleno proporciona una hermeticidad deseable.
Otra referencia que describe materiales de plancha de juntas que proporcionan excelentes propiedades de sellado hermético es el documento de los EE.UU. número 5437767. Esta referencia describe un material de plancha de juntas con fibra y relleno. El componente del relleno tiene que incluir un mineral de formación de un gel. Este relleno proporciona a la junta excelentes propiedades de sellado hermético, especialmente contra los líquidos polares.
Otro tipo incluso de referencia de juntas se basa en recubrimientos para proporcionar o realzar la capacidad de sellado hermético de la junta. Por ejemplo, el documento de los EE.UU. número 4499135 expone la impregnación de la junta con una resina de silicona para mejorar la resistencia a las mezclas de agua/anticongelante; el documento de los EE.UU. número 3661401 requiere que las juntas reciban un revestimiento que cubra la junta completa, incluidos los bordes verticales; y el documento de los EE.UU. número 4600201 expone la impregnación de la lámina de la junta con un liquido polimerizable y aplicando al menos una parte de al menos una lámina de la superficie, con un revestimiento conteniendo un material de polímero polimerizable. El sistema de juntas completamente revestido, no obstante, soportará en general de forma deficiente las presiones altas, lo cual limita notablemente el campo de utilización de las juntas.
Se ha descubierto que mediante el revestimiento lateral de los bordes verticales de las juntas, especialmente los bordes verticales alrededor de una abertura, y opcionalmente el borde exterior de la junta, la junta resultante proporcionará un sellado excelente e incluso total contra los fluidos. La presente invención, no obstante, describe la forma en que estos revestimientos laterales pueden ser optimizados para proporcionar una mejor capacidad de sellado hermético y más consistentemente proporcionar unas juntas herméticas totales.
En consecuencia, es un objeto de la presente invención el describir un revestimiento lateral optimizado para los bordes verticales de una materia de junta blanda. Un material de junta blanda comprende dos superficies opuestas (caras), y al menos un borde que es substancialmente perpendicular a estas superficies; el borde (referido hasta aquí como el borde perpendicular de la junta) tiene además una capa sobre el mismo, que se extiende directamente desde el borde en su punto central, y extendiéndose hasta la superficie exterior de la capa (referido hasta aquí como la "longitud del grosor B"). El punto central del borde es la mitad de la longitud del borde. La longitud del borde es la distancia más corta en el borde que se extiende entre las dos caras en línea recta.
Se requiere también que la capa tenga un ancho en la dirección paralela al borde, tal que la capa cubra el borde de lado a lado, y que se extienda pasado al menos una esquina del borde en una magnitud efectiva para formar una barrera contra el paso de fluidos sobre la cara de la junta. (Siendo la esquina en donde el borde se encuentra con una de las superficies opuestas, es decir, el extremo del borde). La longitud o distancia en que se extiende el revestimiento pasada la esquina del borde (o el extremo del borde) en una dirección perpendicular a las superficies opuestas se denomina aquí como un "labio", "revestimiento extendido", "longitud resaltada", "distancia resaltada", y denominada también como "longitud resaltada A". El "grosor de la capa" o "longitud del grosor B" se refiere a la longitud o distancia en el revestimiento que se extiende directamente desde el borde la junta en su punto central entre las superficies opuestas y terminando en la superficie exterior de la capa.
Cuando el revestimiento sobre el borde se forma de manera que el labio o la barrera de revestimiento extendida se asienta parcialmente sobre la cara de la junta, la junta proporciona soporte al labio resaltado (o revestimiento extendido). En tal caso, la relación de A:B tiene que ser un mínimo de aproximadamente 0,6 y preferiblemente siendo un mínimo de aproximadamente 0,9. En tal caso, la longitud del grosor B es una distancia de al menos aproximadamente 0,06 mm (2 milésimas de pulgada). No obstante, cuando la longitud de resalte A no está soportada por la cara, la longitud del ancho B es una longitud mínima de aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada) y la relación de A:B es un mínimo de aproximadamente 0,8 y preferiblemente siendo un mínimo de aproximadamente 1,25. La longitud del grosor B proporciona una base para el revestimiento, el cual forma la longitud de resalte A.
Cuando el borde revestido se encuentra alrededor de una abertura en el material de la plancha de la hoja, el revestimiento forma una "junta primaria" contra el paso de fluidos que se dirigen desde la abertura y a través de la cara de la junta. Cuando el borde revestido se encuentra alrededor del exterior o del perímetro de la junta, el revestimiento forma una junta secundaria contra los fluidos. El borde revestido puede estar bien alrededor de una abertura o puede estar alrededor del exterior de la junta.
Con referencia a los dibujos, se expone además la invención a modo de ejemplo.
La figura 1 es una sección transversal de la parte del borde de una primera realización de una junta blanda de acuerdo con la invención,
la figura 2 muestra como la figura 1 una segunda realización de una junta blanda,
la figura 3 muestra como en la figura 1 una tercera realización de una junta blanda,
la figura 4 muestra como en la figura 1 una cuarta realización de una junta blanda,
la figura 5 es una foto copiada de una junta blanda similar a la realización de la figura 1,
la figura 6 es una foto copiada de una junta blanda similar a la realización de la figura 3, y
la figura 7 es una foto copiada de una junta blanda similar a la realización de la figura 2.
La figura 1 muestra una plancha de junta que tiene un borde 2 y las caras opuestas 1 y 7. El borde de la plancha de la junta 2 tiene un revestimiento 5, el cual es una junta lateral. La junta lateral se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección perpendicular a la cara. El revestimiento se extiende a una distancia 3 denominada aquí como la longitud de resalte A, la cual es al menos de aproximadamente 0,06 mm (2,4 milésimas de pulgada) pasando la cara. En la figura solo está etiquetada una distancia 3, puesto que la distancia es la misma en cada lado de la junta. En las figuras 1 a 4 existe una longitud de resalte A en cada lado de la junta y que son iguales. Si el revestimiento no se extiende por igual más allá de cada cara, entonces las distancias puede estar designadas en forma separada y arbitraria, tal como "longitud de resalte A_{1}" y "longitud de resalte A_{2}".
La longitud de resalte A deberá estar presente en cada lado de la junta, en que la cara 1 o la 7 se encuentra con el borde 2. El revestimiento se extiende también una distancia 4 desde la superficie del borde 2 (medido en un punto sobre el borde que sea equidistancia de cada cara). La distancia 4, denominada aquí como la longitud del grosor B, es la distancia (en la figura 1) desde el centro del borde 2 directamente hasta la superficie exterior del revestimiento 5. En la figura 1 la relación de la longitud de resalte A dividida por la longitud del grosor B deberá ser al menos de 0,8, y la longitud del grosor B es de al menos aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada).
La figura 2 muestra una plancha de junta que tiene el borde 2 y las caras opuestas 1 y 3. El borde 2 de la plancha de la junta tiene un revestimiento 9 que es una junta lateral. A partir de la figura puede observarse que cada cara tiene un plano, y en la que la junta lateral se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección perpendicular. El revestimiento 9 se extiende en una distancia 3, referida aquí como la longitud de resalte A. El revestimiento se extiende aquí pasando la esquina y el plano de cada cara, puesto que la esquina se encuentra en el plano de la cara. El revestimiento se extiende también a una distancia 4 denominada aquí como la longitud del grosor B, la cual es la distancia desde el centro del borde 2 directamente hasta la superficie exterior del revestimiento 9. El revestimiento 9 se extiende sobre las caras 1 y 7 con las características 6 y 8, pero la barrera del revestimiento extendido no descansa sobre la cara de la junta, de forma que la relación de la longitud A / longitud B tiene que ser al menos de 0,8.
La figura 3 muestra una plancha de junta que tiene un borde 2 y las caras opuestas 1 y 7. El borde 2 de la planta de la junta tiene un revestimiento 10, el cual es una junta lateral. El revestimiento de la junta lateral se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección que es perpendicular a la cara (mostrado en la figura 3 como la distancia 3). Esta longitud de resalte A del revestimiento descansa en parte (a lo largo de la distancia C) sobre la cara de la junta. El revestimiento se extiende también a una distancia 4 denominada aquí como la longitud del grosor B, que es la distancia desde el centro del borde 2 directamente hasta la superficie exterior del revestimiento 10. El revestimiento lateral se solapa en el extremo del borde, y solapándose sobre la esquina, se extiende sobre una cara de la junta. La longitud del grosor B tiene que ser al menos de aproximadamente 0,06 mm (2 milésimas de pulgada) y la relación de la longitud A / longitud B tiene que ser, al menos, de aproximadamente 0,6. Puesto que parte del revestimiento lateral está soportado (a lo largo de la distancia C) por la cara de la junta, la relación de la longitud A / longitud B puede ser inferior que los revestimientos laterales de la figura 1, 2 y 4.De forma permisible, el revestimiento puede extenderse sobre una o ambas caras de la junta. Tales revestimientos forman una barrera contra el paso de fluidos, y no forman un revestimiento nivelado sobre la junta.
La figura 4 muestra una plancha de junta que tiene un borde 2 y las caras opuestas 1 y 7. El borde 2 de la plancha de la junta tiene un revestimiento 11, el cual es una junta lateral. El revestimiento de la junta lateral se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección perpendicular. El revestimiento se extiende a una distancia 3, la cual es la longitud de resalte A. El grosor del revestimiento en la mitad del borde está indicado por la distancia 4 (longitud del grosor B).
La figura 5 muestra una plancha de junta que tiene un borde revestido. El revestimiento se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección perpendicular. Se encuentra así un revestimiento extendido en cada lado del borde revestido; arbitrariamente, la figura muestra una longitud resaltada A_{1} en la cara superior y una cara superior y una longitud de resalte A_{2} en la otra cara (inferior). Ninguna de las longitudes con resalte del revestimiento descansan sobre cualquiera de las caras de la junta.
La figura 6 muestra una plancha de junta que tiene un borde revestido. El revestimiento se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección perpendicular y forma la longitud resaltada A_{1} que se extiende perpendicular a la cara superior, y la longitud A_{2} que se extiende perpendicular a la cara inferior; ambas longitudes A_{1} y A_{2} descansan en parte sobre la cara de la junta. Puede observarse también que el revestimiento cubre el borde completo de la junta y que se extiende sobre la cara de la junta.
La figura 7 muestra una plancha de junta que tiene un borde revestido. El revestimiento se extiende más allá del plano de cada cara en una dirección perpendicular, y forma la longitud resaltada A_{1} que llega más allá de la cara superior, y la longitud resaltada A_{2} que se extiende más allá de la cara inferior. Cada una de las longitudes salientes (A_{1} y A_{2}) descansan en parte sobre una de las caras de la junta. Puede observarse también que el revestimiento en el borde de la junta cubre el borde completo de la junta, y que se extiende sobre ambas caras de la junta.
Las caras o superficies faciales 1 (la cara "superior") y 7 (la cara "inferior") de las juntas en las figuras anteriores tienen cada una un plano facial. Los planos faciales son substancialmente paralelos entre sí. En la figura 1 a 4 el plano facial pasa a través de la esquina entre la cara y el borde 2, que es substancialmente perpendicular entre sí. La superficie lateral se encuentra alrededor de una abertura y se le dota del revestimiento que se extiende o sobresale más allá del plano facial.
Los revestimientos laterales de la presente invención tienen dos estructuras básicas: 1) una en la que el labio o la barrera del revestimiento extendido está parcialmente soportado por la cara de la junta (como en la figura 3, 6 y 7), y 2) una en la que el revestimiento se extiende sencillamente pasando la esquina entre el borde y la cara (como en la figura 1, 2, 4 y 5) en el que el revestimiento no está descansando o soportado por la cara.
El labio del revestimiento (longitud saliente A) tiene que extenderse pasando al menos por una esquina del borde en una magnitud efectiva para formar una barrera contra el paso de fluidos sobre la cara de la junta. La distancia en la que la longitud saliente A tiene que extenderse pasando la barrera dependerá de la estructura del revestimiento. Cuando el labio del revestimiento se encuentra parcialmente sobre la cara de la junta (como en las figuras 3, 6 y 7), la longitud mínima de la longitud del grosor B, no obstante, no deberá ser inferior a aproximadamente 0,06 mm (2 milésimas de pulgada), y la longitud saliente A tiene que ser al menos aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas), y preferiblemente A es al menos de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada). En la forma adecuada, la longitud saliente A se encuentra en el rango de aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 3,8 mm (150 milésimas de pulgada), y preferiblemente se encuentra en el rango desde aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 2,5 mm (100 milésimas de pulgada).
Cuando el labio del revestimiento no descansa sobre la cara, con el fin de obtener una junta que proporciona un sellado perfecto a través de este borde revestido, la longitud saliente A tiene que ser al menos de aproximadamente 0,1 mm (4 milésimas de pulgada), pero la longitud mínima de la longitud del grosor B, no obstante, tiene que ser al menos aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada), y la relación de la longitud saliente A con respecto a la longitud del grosor B será al menos de aproximadamente 0,8 y preferiblemente siendo al menos de aproximadamente 2. Preferiblemente, la longitud saliente A es de al menos aproximadamente 0,13 mm (5 milésimas de pulgada) de longitud, y más preferiblemente al menos de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) de longitud. En la forma adecuada, la longitud saliente A se encuentra en el rango de aproximadamente 0,1 mm (4 milésimas de pulgada) a aproximadamente 3,8 mm (150 milésimas de pulgada), y preferiblemente se encuentra en el rango de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) a aproximadamente 3,2 mm (125 milésimas de pulgada).
Cuando el revestimiento está soportado en parte por la cara de la junta, la relación de la longitud saliente A (distancia 4) con respecto al grosor B (distancia 3) puede ser tan baja como aproximadamente 0,6 mm (un mínimo de 0,6). En la forma adecuada, la relación puede estar en el rango de aproximadamente 0,6 a aproximadamente 10. No obstante, cuando el revestimiento extendido no descansa parcialmente sobre la cara de la junta, no existe base de la junta para el revestimiento, teniendo que ser mayor la relación para obtener una junta hermética completa. Con dicho revestimiento, la relación deberá ser de un mínimo de aproximadamente 0,8 o superior, y preferiblemente de al menos aproximadamente 2 o superior. En la forma adecuada, la relación deberá estar en el rango de aproximadamente 0,8 a aproximadamente 20. Cuando la relación llega a ser demasiado alta, la barrera contra los fluidos puede fallar por el doblamiento sobre la barrera del revestimiento extendido. Así pues, la relación máxima es preferiblemente en torno a 9.
Cuando la barrera del revestimiento extendido se extiende sobre la cara de la junta, entonces la longitud del grosor B (distancia 3) puede ser desde aproximadamente 0,06 mm (2 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 1,3 mm (50 milésimas de pulgada), y preferiblemente de 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) hasta 1 mm (40 milésimas de pulgada) de longitud aproximadamente. En tal caso, la distancia C en que se extiende el revestimiento sobre la cara de la junta puede tener un mínimo de aproximadamente 0,025 mm (1 milésima de pulgada) y preferiblemente un mínimo de aproximadamente 0,13 mm (5 milésimas de pulgada); en forma aceptable, se encuentra en el rango de aproximadamente 0,025 mm (1 milésima de pulgada) hasta aproximadamente 6,4 mm (250 milésimas de pulgada de longitud. Cuando el revestimiento extendido no se extiende sobre la cara de la junta, entonces la longitud del grosor B puede estar en el rango de aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 1,3 mm (50 milésimas de pulgada) de longitud, y preferiblemente en el rango de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 1 mm (40 milésimas de pulgada) de longitud.
Los revestimientos laterales de la presente invención son necesarios que estén dentro de un rango de relaciones específicas de: longitud saliente A / longitud del grosor B, con el fin de proporcionar unas mejores barreras para el sellado hermético contra las fugas de fluidos. (En la figura 1 y 2 esto se muestra como la distancia 3 con respecto a la distancia 4).
Los revestimientos laterales de la presente invención se utilizan sobre los bordes verticales de los materiales de las planchas de las juntas blandas. Dichos materiales de las planchas de las juntas blandas son porosos y compresibles. Los revestimientos laterales se colocan sobre el borde o bordes según se precise para sellar la junta contra el paso de fluidos tanto en la plancha de la junta como a través del borde sobre la cara de la junta. Preferiblemente, se reviste el borde completo, aunque esto no es necesario si se proporciona una junta adecuada mediante el revestimiento solo de una parte del borde; por ejemplo, si las áreas fijadas están próximas al borde la abertura el revestimiento podría ser opcional, y ser omitida así cerca de la fijación.
Los revestimientos laterales tales como estos han sido previamente descritos en el documento EP-0899488-A1 y EP-0899489-A1. Estas aplicaciones, no obstante, fallan al exponer que los revestimientos podrían ser mejorados mediante el incremento del grosor de los revestimientos en la distancia 4 (consultar las figuras 1 y 2).
Una junta revestida completamente puede aprovechar la ventaja de la capacidad de sellado hermético mediante los revestimientos laterales de amplio borde de la presente invención, aunque en algunas realizaciones, para preservar la resistencia al fallo de compresión, la cantidad total del revestimiento que cubre las caras de la junta está limitada preferiblemente para cubrir solamente una parte de la junta, el resto de la junta se deja sin revestir. Preferiblemente, para preservar la resistencia al fallo de compresión, un recubrimiento cubrirá aproximadamente el 50% de la junta, e incluso más preferiblemente, estando limitado a cubrir un máximo de aproximadamente el 30% de la junta.
Los materiales de las juntas blandas son preferidos en la utilización con el revestimiento de borde amplio de la presente invención. Muchos tipos de materiales de juntas blandas comprenden fibra y un aglutinante; el relleno se añade preferiblemente. Los materiales de juntas blandas son porosos y compresibles. Los bordes cortados de la junta que son porosos son ideales para el revestimiento lateral, puesto que esto ayuda a sellar el flujo de fluidos desde la junta bien sea penetrando o al menos cerrando los poros.
En muchos casos, una cara y la esquina entre el borde y la cara estarán en un plano (que pasa a través de ambos). En algunos casos, no obstante, con el uso de la presión, un área facial puede ser forzada a un plano distinto al resto de la cara. Cuando esto se hace así en la junta en un punto en contacto con una abertura, la esquina entre la cara y el borde puede llegar a redondearse, y puede ser más difícil de detectar el emplazamiento de la esquina o del plano facial que pasa a través de la esquina. En tales casos, la esquina en la que el revestimiento puede sobresalir puede ser localizada observando el punto en que termina la parte del corte del borde. Este es el punto de la esquina, en el cual deberá sobresalir el revestimiento. La parte cortada del borde contiene típicamente más poros que cualquier superficie de las caras de la junta y es también distintivo en apariencia mostrando una sección transversal de los materiales dentro de la junta. La longitud saliente A se mediría entonces desde la esquina, o desde el plano de la esquina que pasa a través de la esquina.
Las juntas con los revestimientos laterales de sellado de la presente invención proporcionan con éxito desde un sellado excelente hasta un sellado total. Las presiones en las bridas que pueden utilizarse son de hasta 17,3 N/cm^{2} (25 libras/pulgada^{2}), puesto que aunque es más fácil conseguir presiones de las bridas más altas para un sellado excelente hasta un sellado total, se prefiere utilizar presiones en las bridas de al menos aproximadamente 207 N/cm^{2} (300 libras/pulgada^{2}) o superiores. Una junta de sellado total se obtiene cuando el revestimiento impide completamente que los líquidos tengan fugas a través de la abertura, a través de la cara de la junta, y a través de la plancha de la junta.
El revestimiento puede colocarse de cualquier forma que genere una película tal como, por ejemplo, por inmersión, fusión o mediante el pintado del borde expuesto mientras que se protegen cualesquiera partes de la junta que no precisan ser recubiertas.
En algunas realizaciones, el revestimiento se coloca sobre un borde de la abertura colocando una pluralidad de hojas de juntas conjuntamente, de forma que se forme una cavidad a partir de las cavidades de la pluralidad de las hojas de las juntas, y contactando entonces los bordes de la abertura en cada hoja de las juntas en una magnitud efectiva para conseguir un sellado substancial de la junta a lo largo del borde de la abertura en que el borde está revestido. Pueden colocarse hojas separadas que no sean de la junta (separadores) que tengan la misma configuración que la junta, entre las hojas de las juntas individuales, de forma que el revestimiento pueda formar la longitud saliente A pasando a través de la esquina de la junta (distancia 3).
En un método preferido, el revestimiento utilizado se deforma o se alarga mientras que está húmedo o antes de que llegue a estar completamente sólido. A continuación, cuando las juntas se separan antes de que el revestimiento en el borde llegue a estar sólido, el revestimiento se extrae y se estira de forma que se forme la longitud saliente A. Un revestimiento que es particularmente excelente para esto es un polímero de látex acrílico.
Preferiblemente, cuando los bordes de la abertura están revestidos, las hojas de la junta tienen al menos una hoja separadora entre las dos hojas de la junta. Las otras hojas entre las hojas de la junta son "separadores" para separar las juntas entre sí. Estos separadores permiten una separación entre cada hoja de la junta para permitir que se forme la longitud saliente A. Las hojas separadoras tendrán también aberturas, pero las aberturas pueden ser más anchas, más pequeñas, o el mismo tamaño que las aberturas de las juntas. Cuando el separador tiene una abertura más amplia que la junta, una parte de la cara de la hoja de la junta queda expuesta y el material del revestimiento puede contactar y revestir la cara en que está expuesta alrededor de la abertura. En tal caso, si una o ambas caras quedan expuestas en una magnitud efectiva para permitir que el revestimiento entre en contacto con la cara expuesta, entonces se formará una longitud saliente que descansará en parte sobre la cara de la junta. Preferiblemente, la cara de la junta alrededor del borde está expuesta al revestimiento en una magnitud de al menos aproximadamente 0,13 mm (5 milésimas de pulgada); más preferiblemente la junta está expuesta al revestimiento en una magnitud de al menos aproximadamente 0,2 mm (8 milésimas de pulgada).
Cualquier borde vertical entre las caras opuestas del material de la hoja de la junta puede recibir un revestimiento, incluyendo el borde que forma el perímetro exterior de la junta. El revestimiento puede ser de polímeros orgánicos, inorgánicos, o un híbrido de inorgánico / orgánico, así como también polímeros rellenados. Cuando el borde vertical es uno que encuentre fluidos durante la utilización, sin embargo, el revestimiento de polímero es particularmente útil y preferido. En la forma adecuada, los materiales de revestimiento de polímeros son revestimientos seleccionados a partir del grupo que comprende productos acrílicos, de acrilinitrilo, cloruro de poliviniledeno, fluorsilicona, poliuretano, goma de butadineno de acritlonitro (NBR), polímeros de fluor, NBR hidrogenado, revestimientos de goma de silicona (vulcanizables por ultravioletas, por calor y a la temperatura ambiente), polímero de butadieno estireno, polímero de fluoroelastómero, polímero de fluorosilicona, polímero de acrílico-acrilinitrilo, polímetro de acrilinitrilo carboxilatado, polímero de goma de cloropreno, polímero de goma de propileno de etileno, acetato de etileno/vinilo, epoxia, y mezclas de los mismos. Puede utilizarse cualquier látex. Son adecuados también los polvos de polímeros que se calientan para fundirse sobre la superficie de la junta y formar un revestimiento sobre el borde de la junta. De hecho, cualquier polvo que pueda fundirse puede ser utilizado para sellar y revestir la junta.
La presente invención se comprenderá mejor a partir de los ejemplos que siguen a continuación. Estos ejemplos tienen por objeto ilustrar la invención, y no la limitan. Todas las partes y porcentajes están expresados en peso a menos que se indique lo contrario.
Ejemplos
Se cortaron juntas idénticas anulares a partir de un material de hoja de justa de papel basado en celulosa. Cada junta tenia era un círculo y con las medidas siguientes: diámetro del anillo interior 6,4 cm (2,5 de pulgada) (desde un lado de la abertura al otro), diámetro exterior del anillo de 9,5 cm (3,75 pulgadas), grosor de 0,8 mm (31 milésimas de pulgada. Las juntas tenían todas el borde vertical interno de al abertura revestido con un látex acrílico para las muestras de las juntas. La longitud del grosor B (indicada como la distancia 4 en las figuras 1 y 2), y la longitud saliente A (indicada como la distancia 3 en las figuras 1 y 2) están indicadas como la "longitud B" y la "longitud A" para cada junta en cada uno de los ejemplos.
Se proporciona también el resultado de la prueba de la junta de sellado EMALT, que muestra la calidad y el rendimiento de la junta. La prueba de sellado EMALT indica la capacidad de sellado de la junta probada. Para la prueba EMALT, las muestras de las juntas fueron colocadas en un cilindro que podía ser presurizado con nitrógeno. Para estas pruebas, la presión de las bridas fue de 207 N/cm^{2} (300 libras/pulgada^{2}), y la presión del nitrógeno en el cilindro era de 9,7 N/cm^{2} (14 libras por pulgada cuadrada), y se midió el número de minutos que transcurrieron mientras que la presión disminuyó hasta 9,0 N/cm^{2} (13 libras por pulgada cuadrada). Cuanto más tarde la presión en caer, mejor será la junta de sellado. Si la presión falla en la caída en todo el cilindro, entonces es que el nitrógeno no pasa a través de la junta, y entonces la junta de sellado se registra como un "sellado total", y en las juntas algo inferiores al sellado perfecto se proporciona la caída de la presión al cabo de un minuto. La prueba se efectuó en una brida uniforme, midiendo 0,46 \mum como el valor de rugosidad promedio (18 Ra, cuando Ra se mide en micro-pulgadas).
En los ejemplos 1 a 11, los resultados de las pruebas EMALT son una junta de sellado total. En los ejemplos 12 a 18 la junta de sellado está indicada como una tasa de fuga en libras por pulgada cuadrada por minuto.
Ejemplos 1 a 9
En el revestimiento de los ejemplos siguientes, el labio saliente (longitud A) estaba descansando parcialmente sobre la cara de la junta. Un "sellado total" significa que no existía caída de presión detectable en los primeros 10 minutos.
1
Ejemplos 10 a 11
En el revestimiento de los ejemplos siguientes el labio saliente (longitud A) estaba descansando parcialmente sobre la cara de la junta.
Para la longitud A, las juntas en estos ejemplos tiene un valor distinto en cada lado de la junta. La longitud de A1 y de A2 queda indicada.
2
Ejemplos 12 a 18
En el revestimiento de los ejemplos siguientes, el labio saliente (longitud A) fue del tipo indicado en la figura 4. El nivel de sellado se indica por la tasa de caída de presión PSI (libras por pulgada cuadrada / minuto).
3

Claims (10)

1. Un material de junta blanda que comprende un material de hoja que tiene dos caras opuestas (1, 7) y un borde (2) substancialmente perpendicular a las dos caras (1, 7), teniendo el borde (2) un punto central, el cual está igualmente distante de cada cara (1, 7) y teniendo el borde (2) un revestimiento (5, 11) sobre el mismo, cuyo recubrimiento (5, 11) tiene:
-
una longitud de grosor (B, 4) que es la distancia entre el punto central del borde (2) y la superficie exterior del revestimiento (5, 11) en un plano paralelo a las caras (1, 7) y
-
al menos una longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) que es la distancia en que el revestimiento (5, 11) se extiende más allá de la cara adyacente (1, 7) en una dirección perpendicular,
-
en el que la longitud del grosor (B, 4) es un mínimo de al menos aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada) y
-
en el que la relación de la longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) con respecto a la longitud del grosor (B, 4) es al menos de aproximadamente 0,8.
2. Un material de junta blanda de acuerdo con la reivindicación 1 en el que la longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) se encuentra en el rango de aproximadamente 0,1 mm (4 milésimas de pulgada) a aproximadamente 3,8 mm (150 milésimas de pulgada), y estando preferiblemente en el rango de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) a aproximadamente 3,2 mm (125 milésimas de pulgada).
3. Un material de junta blanda de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que la relación de la longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) con respecto a la longitud del grosor (B, 4) es de 0,8 a 20, preferiblemente de 2 a 9.
4. Un material de junta blanda de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3 en el que la longitud del grosor (B, 4) se encuentra en el rango de aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada) a aproximadamente 1,3 mm (50 milésimas de pulgada) y preferiblemente en el rango de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) a aproximadamente 1 mm (40 milésimas de pulgada).
5. Un material de junta blanda que comprende un material de hoja que tiene dos caras opuestas (1, 7) y un borde (2) substancialmente perpendicular a las dos caras (1, 7), teniendo el borde (2) un punto central que es equidistante de cada cara (1, 7), y teniendo el borde (2) un revestimiento (9, 10) sobre el mismo, cuyo revestimiento (9, 10) tiene:
-
una longitud de grosor (B, 4) que es la distancia entre el punto central del borde (2) y la superficie exterior del revestimiento (9, 10) en un plano paralelo a las caras (1, 7) y
-
al menos una longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) que es la distancia en que el revestimiento (9, 10) se extiende más allá de la cara adyacente (1, 7) en una dirección perpendicular, y
-
una distancia de solapado (C, 6, 8) a lo largo de la cual se extiende el revestimiento (9, 10) desde el borde (2) sobre al menos una cara (1, 7),
-
en el que la longitud del grosor (B, 4) es un mínimo de al menos aproximadamente 0,06 mm (2 milésimas de pulgada) y
-
en el que la relación de la longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) con respecto a la longitud del grosor (B, 4) es al menos de aproximadamente 0,6.
6. Un material de junta blanda de acuerdo con la reivindicación 4, en el que la longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) se encuentra en el rango de aproximadamente 0,08 mm (3 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 3,8 mm (150 milésimas de pulgada), y preferiblemente en el rango de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) hasta aproximadamente 2,5 mm (100 milésimas de pulgada).
7. Un material de junta blanda de acuerdo con la reivindicación 4 ó 5, en el que la relación de la longitud saliente (A; A_{1}, A_{2}) con respecto a la longitud del grosor (B, 4) es de 0,6 a 10, preferiblemente de 2 a 9.
8. Un material de junta blanda de acuerdo con una de las reivindicaciones 5 a 7, en el que la longitud del grosor (B, 4) se encuentra en el rango de aproximadamente 0, 06 mm (2 milésimas de pulgada) a aproximadamente 1,3 mm (50 milésimas de pulgada), y preferiblemente de aproximadamente 0,25 mm (10 milésimas de pulgada) a aproximadamente 1 mm (40 milésimas de pulgada).
9. Un material de junta blanda de acuerdo con una de las reivindicaciones 5 a 8, en el que la distancia de solapado (C, 6, 8) se encuentra en el rango de aproximadamente 0,025 mm (1 milésima de pulgada) hasta aproximadamente 6,4 mm (250 milésimas de pulgada), preferiblemente de 0,13 mm (5 milésimas de pulgada).
10. Un material de junta blanda de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, en el que el revestimiento (5, 9, 10, 11) es un material polímero seleccionado a partir del grupo que comprende productos acrílicos, de acrilinitrilo, cloruro de poliviniledeno, fluorosilicona, poliuretano, goma de butadineno de acritlonitro (NBR), polímeros de fluor, NBR hidrogenado, revestimientos de goma de silicona (vulcanizables por ultravioletas, por calor y a la temperatura ambiente), polímero de butadieno estireno, polímero de fluoroelastómero, polimero de fluorosilicona, polímero de acrílico-acrilinitrilo, polímetro de acrilinitrilo carboxilatado, polímero de goma de cloropreno, polímero de goma de propileno de etileno, acetato de etileno/vinilo, epoxia, y mezclas de los mismos.
ES99111156T 1998-06-08 1999-06-08 Junta blanda con revestimiento lateral. Expired - Lifetime ES2207071T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/093,084 US6241253B1 (en) 1998-06-08 1998-06-08 Edge coated soft gasket
US93084 1998-06-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207071T3 true ES2207071T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=22236936

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99111156T Expired - Lifetime ES2207071T3 (es) 1998-06-08 1999-06-08 Junta blanda con revestimiento lateral.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6241253B1 (es)
EP (1) EP0964189B1 (es)
JP (1) JP2000028004A (es)
KR (1) KR100474195B1 (es)
BR (1) BR9901786B1 (es)
CZ (1) CZ294857B6 (es)
DE (1) DE69910672T2 (es)
ES (1) ES2207071T3 (es)
GB (1) GB2338270B (es)
PL (1) PL192338B1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2363172B (en) * 1997-08-29 2002-01-23 Interface Solutions Inc Process for preparing gaskets
US6626439B1 (en) 1997-08-29 2003-09-30 Interface Solutions, Inc. Edge coated gaskets and method of making same
US6513813B1 (en) * 2000-05-24 2003-02-04 Large Scale Proteomics Corporation Gel slab sealing strip for an electrophoresis tank
EP1305543A2 (en) 2000-07-26 2003-05-02 Interface Solutions, Inc. Gasket with selectively positioned seal enhancement zones
US6609717B2 (en) * 2001-10-09 2003-08-26 Dana Corporation Thermoplastic gasket with edge bonded rubber apertures and integral alignment grommets
JP3908745B2 (ja) * 2004-03-09 2007-04-25 石川ガスケット株式会社 金属積層形ガスケット
US20050269788A1 (en) * 2004-06-02 2005-12-08 Grunfeld Aron A Gasket assembly and method
US7905498B2 (en) * 2006-03-28 2011-03-15 Interface Solutions, Inc. Gasket formed from various material
US8579299B2 (en) * 2009-04-03 2013-11-12 Interface Solutions, Inc. Gasket having adhesive element
US8960682B2 (en) 2013-03-14 2015-02-24 Federal-Mogul Corporation Hybrid ring welded cylinder head gasket
KR20150129037A (ko) * 2013-03-15 2015-11-18 페더럴-모걸 코오포레이숀 엔진 스페이서 플레이트 개스킷
DE102013214405B4 (de) * 2013-07-23 2015-10-08 Hdg Verpackungsmaschinen Gmbh Verpackungsmaschine
KR101713416B1 (ko) * 2015-06-01 2017-03-08 강원대학교산학협력단 기상 그라프팅을 이용한 기재의 친수성 표면의 소수화 처리 방법 및 장치
JP2018151028A (ja) * 2017-03-14 2018-09-27 住友ゴム工業株式会社 ガスケット

Family Cites Families (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2681241A (en) * 1950-12-15 1954-06-15 Victor Mfg & Gasket Co Cylinder head gasket
US3355181A (en) * 1964-11-18 1967-11-28 Dike O Seal Inc Sealing structures embodying closed cell elastomeric material
US3661401A (en) 1970-05-25 1972-05-09 Farnam Co F D Gasket
DE2831217C2 (de) * 1978-07-15 1982-11-11 Goetze Ag, 5093 Burscheid Flachdichtung, vorzugsweise Zylinderkopfdichtung
US4272085A (en) * 1978-10-07 1981-06-09 Kawasaki Jukogyo Kabushiki Kaisha Cylinder head gasket for a liquid cooled internal combustion engine
FR2483522B1 (fr) * 1980-06-02 1985-07-19 Curty Soc Joint de culasse pour moteur a combustion interne
AU552135B2 (en) 1981-12-09 1986-05-22 Payen International Ltd. Silicone resin impregnated paper gasket
SE443838B (sv) * 1983-09-09 1986-03-10 Mi Motornyj Z Cylinderlockstetning
DE3408596A1 (de) 1984-03-09 1985-09-12 Goetze Ag, 5093 Burscheid Impraegnierte flachdichtung, insbesondere zylinderkopfdichtung fuer verbrennungskraftmaschinen, und ihr herstellungsverfahren
GB2163496B (en) * 1984-08-22 1988-01-27 Ksa Dichtsysteme A seal
DE3433376A1 (de) * 1984-09-12 1986-03-20 KSA Dichtsysteme GmbH & Co KG, 7143 Vaihingen Dichtung
US4634132A (en) * 1985-05-20 1987-01-06 Parker Hannifin Corporation Elastomeric seal assembly with variable thickness shim
DE8520709U1 (de) * 1985-07-18 1985-10-10 KSA Dichtsysteme GmbH & Co KG, 7143 Vaihingen Flachdichtung
DE3544740C1 (de) 1985-12-18 1987-06-04 Goetze Ag Weichstoffflachdichtung
DE8624855U1 (es) * 1986-09-17 1987-11-12 Klinger Ag, Zug, Ch
DE3711664A1 (de) * 1987-04-07 1988-10-20 Daimler Benz Ag Zylinderkopfdichtung
DE3719189A1 (de) * 1987-06-09 1988-12-22 Goetze Ag Dichtungsring
DE3903918A1 (de) * 1989-02-10 1990-08-16 Goetze Ag Flachdichtung, insbesondere zylinderkopfdichtung fuer verbrennungskraftmaschinen
FR2669678B1 (fr) * 1990-11-23 1994-09-16 Renault Joint de culasse.
US5082297A (en) 1990-12-18 1992-01-21 Davlyn Manufacturing Gasket and gasketed joint
FR2672938B1 (fr) * 1991-02-14 1993-05-28 Curty Soc Joint de culasse pour moteur a combustion interne equipe d'un joint de culasse par chambre de combustion.
US5240766A (en) 1992-04-01 1993-08-31 Hollingsworth & Vose Company Gasket material
US5437767A (en) 1992-07-22 1995-08-01 Armstrong World Industries, Inc. Wet-laying process for making liquid sealing gasket sheet materials
US5540566A (en) * 1992-08-11 1996-07-30 Unista Jecs Corporation Pump including a control valve
US5518257A (en) * 1993-08-23 1996-05-21 Corrosion Control Corp. Seal device for flow line applications
US5700017A (en) * 1996-09-26 1997-12-23 Dana Corporation Flanged rubber combustion seal
US6268020B1 (en) * 1997-08-29 2001-07-31 Interface Solutions, Inc. Method of fabricating high sealing gaskets

Also Published As

Publication number Publication date
US6241253B1 (en) 2001-06-05
CZ294857B6 (cs) 2005-03-16
GB2338270B (en) 2002-03-27
EP0964189A2 (en) 1999-12-15
EP0964189A3 (en) 2000-10-25
DE69910672D1 (de) 2003-10-02
KR100474195B1 (ko) 2005-03-08
JP2000028004A (ja) 2000-01-25
BR9901786A (pt) 2000-02-29
PL333583A1 (en) 1999-12-20
BR9901786B1 (pt) 2013-09-03
GB2338270A (en) 1999-12-15
DE69910672T2 (de) 2004-07-08
CZ197099A3 (cs) 1999-12-15
GB9913204D0 (en) 1999-08-04
KR20000005697A (ko) 2000-01-25
PL192338B1 (pl) 2006-10-31
EP0964189B1 (en) 2003-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2207071T3 (es) Junta blanda con revestimiento lateral.
KR100623306B1 (ko) 고압압축파괴저항성과 높은 실링특성을 갖는 가스켓
US6093467A (en) High sealing gaskets
BR0202425A (pt) Trocador térmico de invólucro e chapa
ES2164504B2 (es) Junta de alta obturacion.
KR930006352A (ko) 유체블래더용 첵밸브
US6128947A (en) Leak indicating apron for a toilet
ES2244463T3 (es) Junta de bajo esfuerzo de sellado hermetico.
BRPI0707615B1 (pt) estrutura de válvula de retenção para um dispositivo de embalagem de ar
BRPI0822416B1 (pt) Trocador de calor de placas
US5308163A (en) Check valve for fluid containers and a method of manufacturing the same
ES2216033T3 (es) Junta de culata.
EP0787934B1 (en) Metal laminate gasket with different coating layers
JPH0717888Y2 (ja) シリンダヘッド用金属積層形ガスケット
TWI741358B (zh) 排水疏水閥
JP2004257523A (ja) 耐火二層管
JP2002054742A (ja) ヘッドガスケット
US20020149155A1 (en) Cylinder head gasket
JPS6327189Y2 (es)
MXPA99004897A (es) Junta blanda recubierta de borde
JP3094201U (ja) 道路橋の伸縮装置
GB2363172A (en) A process for preparing high sealing gaskets
JPH06337097A (ja) 液化ガスタンク支持台周囲の保冷装置
JPH08291865A (ja) シリンダヘッドガスケット
MXPA98007025A (es) Juntas de alto sellado