ES2205062T3 - Envase a presion que contiene productos cosmeticos esterilizados. - Google Patents

Envase a presion que contiene productos cosmeticos esterilizados.

Info

Publication number
ES2205062T3
ES2205062T3 ES96936435T ES96936435T ES2205062T3 ES 2205062 T3 ES2205062 T3 ES 2205062T3 ES 96936435 T ES96936435 T ES 96936435T ES 96936435 T ES96936435 T ES 96936435T ES 2205062 T3 ES2205062 T3 ES 2205062T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
pressure
sterilization process
sterilized
sterilization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96936435T
Other languages
English (en)
Inventor
George B. Diamond
Ray G. Slocum
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26674179&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2205062(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2205062T3 publication Critical patent/ES2205062T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B31/00Packaging articles or materials under special atmospheric or gaseous conditions; Adding propellants to aerosol containers
    • B65B31/04Evacuating, pressurising or gasifying filled containers or wrappers by means of nozzles through which air or other gas, e.g. an inert gas, is withdrawn or supplied
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/02Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by heating materials in packages which are progressively transported, continuously or stepwise, through the apparatus
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/10Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by heating materials in packages which are not progressively transported through the apparatus
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D23/00Details of bottles or jars not otherwise provided for
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D79/00Kinds or details of packages, not otherwise provided for
    • B65D79/005Packages having deformable parts for indicating or neutralizing internal pressure-variations by other means than venting
    • B65D79/0087Packages having deformable parts for indicating or neutralizing internal pressure-variations by other means than venting the deformable part being located in a closure, e.g. in caps or lids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • B65D81/20Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65D81/2007Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas under vacuum
    • B65D81/2015Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas under vacuum in an at least partially rigid container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/18Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient
    • B65D81/20Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas
    • B65D81/2069Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas in a special atmosphere
    • B65D81/2076Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents providing specific environment for contents, e.g. temperature above or below ambient under vacuum or superatmospheric pressure, or in a special atmosphere, e.g. of inert gas in a special atmosphere in an at least partially rigid container

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Vacuum Packaging (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • General Preparation And Processing Of Foods (AREA)

Abstract

UN RECEPTACULO DE PARED DELGADA FACILMENTE APLASTABLE (11) CON UN FONDO SOLIDARIO O COSIDO QUE SE LLENA CON MATERIAL COMESTIBLE (10) A ESTERILIZAR. EL RECEPTACULO VACIO COMPRENDE UN EXTREMO ACOPLADO O SOLIDARIO QUE PUEDE TENER UNA INCLINACION CONCAVA RESPECTO AL INTERIOR DEL RECEPTACULO. EN EL RECEPTACULO SE INTRODUCE UN GAS INERTE LICUADO O SOLIDIFICADO. EL RECEPTACULO SE CIERRA HERMETICAMENTE POR EL LADO CON EL EXTREMO EN FORMA CONCAVA (13) ANTES DE QUE EL GAS INERTE LICUADO O SOLIDIFICADO SE HAYA EVAPORADO COMPLETAMENTE. LOS EXTREMOS NO SE COMBAN POR LA PRESION QUE QUEDA TRAS LA ESTERILIZACION CUYA PRESION SE GENERA POR EL EFECTO DE PRESURIZACION DEL GAS INERTE Y CUYA PRESION ES SUFICIENTE PARA RESISTIR EL VACIO GENERADO POR LA REFRIGERACION DEL VAPOR DE AGUA CALIENTE O VAPOR POR ENCIMA DEL MATERIAL COMESTIBLE Y PROPORCIONAR A LA LATA LA RIGIDEZ REQUERIDA.

Description

Envase a presión que contiene productos comestibles esterilizados.
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
Esta solicitud se basa en la solicitud provisional de los EE.UU. Nº de Serie 60/005.292, presentada el 16 de octubre de 1995 y titulada "A COVER FOR AUTOCLAVABLE FOOD CONTAINERS".
Antecedentes de la invención
Esta invención se refiere al envasado de materiales comestibles esterilizados y, en particular, al envasado de materiales comestibles que se pueden tratar térmicamente, por ejemplo, esterilizables en autoclave, tales como alimentos, utilizando recipientes de pared delgada. Tal como se utiliza en el presente documento, el término material "esterilizado" o "esterilizable" significa un material que se ha sido o será sometido a un proceso de esterilización, tal como tratamiento térmico, tratamiento aséptico, tratamiento óhmico o con radiación, etcétera.
Los recipientes para alimentos, tales como latas, se utilizan tanto para alimentos que requieren esterilización (normalmente mediante autoclaves), tales como alimentos bajos en ácido y/o bajos en azúcares, como para alimentos que no favorecen el crecimiento bacteriano, tales como alimentos ricos en ácido y alimentos de elevado contenido en azúcares que, por tanto, no requieren esterilización. Los alimentos ricos en ácido y/o de elevado contenido en azúcares sólo necesitan calentarse hasta aproximadamente 180ºF (82,2ºC) durante un periodo de tiempo para destruir las levaduras y moldes, y entonces se pueden enlatar.
Los alimentos que favorecen el crecimiento bacteriano, es decir, los alimentos que no son ricos en ácido y/o de contenido elevado de azúcares, requieren esterilización tras haberse sellado en un recipiente o durante el tratamiento, tal como llenado aséptico. Las condiciones y el grado de esterilización se controlan mediante diversas normas estatales.
Cuando se llena una lata para alimentos (normalmente de acero o aluminio), es deseable eliminar el aire por encima del líquido, con el fin de conservar el sabor y disminuir la corrosión de la lata y permitir que se forme un vacío razonable en la lata, tras el enfriamiento.
Con referencia a las figuras 1(a) a 1(d), el método convencional de envasado y esterilización de productos alimenticios en latas es tal como sigue:
El alimento 10 se trata según la receta; se puede cocinar o se puede no cocinar. Luego, se inserta dentro de una lata 11. Se deja vacío un espacio 12 de aproximadamente 1/8'' - 3/8'' (3,18 nm - 9,53 nm) desde el borde superior de la lata 11. La lata 11 puede pasar entonces a una cerradora; si el alimento está frío (temperatura ambiente) se añade vapor justo antes de que se cierre el extremo 13 a la lata 11; si el alimento está caliente, se puede añadir o no vapor antes del cierre. El vapor añadido o los vapores de agua caliente o una combinación de ambos desplaza la mayoría del aire y la lata 11 cerrada puede ahora pasar a un esterilizador (autoclave) en el que se expone a vapor a presión o a otras formas de calentamiento. Si se utilizan tras formas de calentamiento, se aplica normalmente la presión de aire externa de modo que no se produce abombamiento del extremo durante el calentamiento o enfriamiento. Dependiendo de los requisitos estatales, la temperatura se eleva hasta aproximadamente 250ºF (121ºC) y se mantiene ahí durante el periodo de tiempo requerido. Se utilizan temperaturas superiores y tiempos más cortos para el llenado aséptico.
La presión en la lata aumenta hasta la presión de equilibrio del agua a la temperatura especificada, aproximadamente 15 psig (1,03 bares) a 250ºF (121ºC), por ejemplo. Tal como se observa en la figura 1(b), la presión externa debida al vapor de calentamiento o a la presión de aire se equilibra con la presión interna, de modo que el extremo no se abomba sustancialmente. La presión externa no es necesaria en el caso de envasado aséptico o con radiación. Entonces, la lata pasa a un túnel de enfriamiento o permanece en el autoclave, en el que se enfría con agua o aire y se mantiene una presión de aire externa hasta que la lata alcanza sustancialmente la temperatura ambiente. La presión de aire externa es necesaria porque el interior de la lata está todavía muy caliente y se abombaría el extremo (debido a la presión de equilibrio del agua caliente/vapor). La lata enfriada ahora puede enviarse a inspección, etiquetado, envasado y almacenamiento.
Ahora la lata está al vacío debido a la condensación del vapor de agua/vapor sobre la superficie del contenido. El vacío puede oscilar desde menos de una pulgada (25,4 mm) de mercurio hasta aproximadamente 10 - 20 pulgadas (254 mm - 508 mm) de mercurio, dependiendo de la temperatura del contenido antes de cerrar y de otras variables. Un vacío más elevado indica que se ha eliminado más aire, de modo que se desean vacíos de 10 - 20 pulgadas (254 mm - 508 mm) de mercurio. Si fuera necesario, se pueden utilizar vacíos más o menos elevados. En muchos casos, tal como se observa en la figura 1(c), el vacío también produce que el extremo se vuelva cóncavo. Esto es deseable puesto que, tal como se observa en la figura 1(d), la acción bacteriana genera gases que ejercen presión y hacen el extremo 13 convexo. Un extremo 13 convexo indica una lata estropeada y, por tanto, peligrosa y se rechazará en la planta (tras el tiempo de incubación necesario) o en la tienda o por el cliente que se ha concienciado durante muchos años para rechazar latas abombadas.
Puesto que la lata 11 está al vacío, tiende a hundirse a menos que las paredes sean de más de 5/1000'' (0,127 mm) de espesor y algunas veces de hasta "11/1000" (0,279 mm) de espesor. Para fortalecer adicionalmente la pared de la lata 11, normalmente se rebordea durante la fabricación. Los extremos 13 se fabrican tan delgados como sea posible, lo que concuerda con el mantenimiento de las características de fuerza de cierre y pandeo. Con el fin de mejorar la resistencia del extremo 13, se puede incluir uno o más rebordes 14 de refuerzo.
Los alimentos enlatados de forma aséptica generalmente también siguen el procedimiento anterior, excepto en que se tratan a temperaturas mucho más elevadas durante tiempos más cortos y se introducen dentro de latas y extremos esterilizados. Puesto que no se calientan tras haberse cerrado, no es necesaria la presión externa.
Sería muy ventajoso económica y medioambientalmente si se pudieran utilizar latas de pared delgada de aproximadamente 2-5 milésimas de pulgada (0,051 - 0,127 mm) de espesor para alimentos enlatados de manera aséptica y esterilizados en autoclave. De hecho, ahora se utilizan para alimentos ricos en ácido y alimentos ricos en azúcares, tales como frutas y zumos, tales como zumo de tomate, néctar de fruta, etc. Estos alimentos no requieren esterilización, sino sólo pasteurización, puesto que no favorecen el crecimiento bacteriano, sólo el crecimiento de levaduras y mohos, que se destruyen a las temperaturas de pasteurización.
En el envasado de tales recipientes, se introduce en la lata una gota de nitrógeno líquido o de dióxido de carbono líquido o una escama de dióxido de carbono sólido antes de su cierre. La gota o escama se evapora y proporciona suficiente presión tras el cierre para mantener rígida la lata. En el caso de refrescos, el dióxido de carbono de la bebida mantiene rígida la lata. Los productos ricos en ácido o ricos en azúcares, tal como se describieron anteriormente, no necesitan esterilización en autoclave. Meramente, se llenan en caliente y/o se pasteurizan. Aunque las partes superiores (extremos superiores) de estas latas son convexas debido a la presión de gas interna, el público entiende que este tipo de producto, al contrario que verduras, sopas, carnes, pescado, etc. enlatados, tienen extremos superiores convexos.
Puesto que las latas son de pared delgada, no son rígidas y deben presurizarse para facilitarles rigidez. Tan pronto como se abren las latas, pierden su rigidez, lo que no es perjudicial puesto que generalmente se desechan inmediatamente o poco después de abrirlas. Esto diferencia estas latas de las latas para aerosol, tales como las de la patente número 5.211.317, que permanecen rígidas durante todo su uso y hasta que se libera la presión de gas propulsor residual.
Estas latas de pared delgada que se utilizan para alimentos, que no se esterilizan en autoclave, se llenan calientes o frías y luego se introduce dentro de la lata una pequeña cantidad de nitrógeno líquido (o, en algunos casos, dióxido de carbono líquido o sólido). Si se llenan frías, normalmente se pasteurizan tras haber cerrado el extremo. La gota de nitrógeno líquido se evapora - eliminando el aire - y el extremo se cierra antes de que la gota se haya evaporado completamente, dejando una presión en la lata de aproximadamente 10 psig a 20 psig (0,69 bares - 1,38 bares). Se pueden utilizar también presiones más o menos elevadas. Esta presión facilita rigidez a la lata de modo que puede transportarse, almacenarse y manejarse en las tiendas y en casa. Esta presión no es crítica siempre que facilite rigidez a la lata. La presión puede variar dependiendo del espesor de la pared, el tipo de productos y otros factores. El extremo superior de esta lata no es cóncavo, es convexo. Sin embargo, el personal de las tiendas y el público entiende que estas latas no están estropeadas y el gobierno reconoce que aquellos productos en estas latas están exentos de ciertos requisitos de esterilización. El extremo inferior de esta lata es normalmente cóncavo, puesto que se utiliza la misma lata para refrescos o cerveza, de presión mucho más elevada. Los extremos inferiores integrales (o cerrados en) de las latas para bebidas tienen que resistir presiones de aproximadamente 60 a 120 psig que pueden generar los refrescos y la cerveza. Latas que pueden utilizarse en la presente invención tienen fondos más delgados que las latas para bebidas y son, por tanto, incluso más económicas y menos perjudiciales para el medioambiente que las latas para bebidas utilizadas actualmente.
Tal como se indicó anteriormente, sería muy ventajoso económica y medioambientalmente si se pudieran utilizar recipientes del tipo para bebidas de pared delgada para productos esterilizados. En consecuencia, es un objeto de la presente invención proporcionar un envase para productos que requieren esterilización, utilizando recipientes de pared delgada.
Sumario de la invención
Según la presente invención, se logran el objeto anterior y otros mediante un envase presurizado para envasar un material comestible esterilizado, tal como se reivindica principalmente en la reivindicación 1, dividida en dos partes con respecto a la descripción del documento US-A-4 887 730.
Otras características y ventajas de la presente invención se volverán evidentes a partir de la siguiente descripción de la invención, que se refiere a los dibujos adjuntos.
Breve descripción del (de los) dibujo(s)
Las figuras 1(a)-1(d) ilustran un método convencional de envasado de un material tratado.
Las figuras 2(a)-2(d) ilustran un método convencional de envasado de un material tratado térmicamente y el envase obtenido según la presente invención.
La figura 3 ilustra un extremo con apertura fácil que realiza ciertos principios de la invención.
Descripción detallada de la(s) realización(ones) preferida(s)
Se ha encontrado un método de utilización de latas de pared delgada para alimentos que se esterilizan en autoclave o si no, se llenan de forma estéril. El método tiene otras ventajas distintas a las económicas y medioambientales descritas anteriormente.
Con referencia ahora a las figuras 2(a)-2(d) y, más en particular, a la figura 2(a), se utiliza un extremo 20 que se fabrica con una superficie 21 cóncava y se presuriza la lata 22 (que se llena caliente o fría) con nitrógeno líquido (o dióxido de carbono líquido o sólido), utilizando la tecnología estándar conocida, excepto en que se utiliza más nitrógeno líquido o dióxido de carbono líquido o sólido que lo convencional para productos pasteurizados, de modo que la lata permanece a presión tras la esterilización en autoclave y el enfriamiento. Se pueden utilizar otros gases licuados inertes pero normalmente son más caros.
Si el vacío creado normal tras el cierre es de 15 pulgadas (381 mm) de mercurio, que es equivalente a menos 7,25 psig (menos 0,5 bares) de presión, entonces se utiliza suficiente nitrógeno líquido para generar 7,25 lbs/pulg.cuad. (0,5 bares) más aproximadamente 10 - 20 lbs/pulg.cuad. (0,69-1,38 bares) adicionales, es decir, sólo una pequeña cantidad adicional (del orden de decigramos) y con un coste muy mínimo. Esta presión no es crítica siempre que facilite rigidez a la lata a temperatura ambiente y no sea suficiente para hacer convexo el extremo. La presión puede variar dependiendo del espesor de la pared, el tipo de producto y otros factores.
Puesto que el autoclave tiene una presión externa que en general supera la presión interna, se diseña el extremo 20 con una superficie 21 cóncava que no se invertirá a la presión diferencial en el autoclave y el refrigerador, debido principalmente a la presión interna de nitrógeno o dióxido de carbono evaporado, es decir, de aproximadamente 10 - 20 psig.pulg. (0,69 - 1,38 bares), pero se invertirá a las presiones más elevadas generadas por las bacterias en la lata.
Las figuras 2(b) y 2(c) muestran la lata 22 y el extremo 20 durante la esterilización en autoclave y el enfriamiento, respectivamente. Tal como puede observarse, la superficie 21 mantiene su concavidad.
Las presiones generadas por las bacterias son muy elevadas y, tal como se observa en la figura 2(d), superan fácilmente la resistencia del extremo a abombarse a los 10 - 20 psig.pulg. (0,69 - 1,38 bares) utilizados para presurizar la lata 22. Si se desea así, se puede hacer que la concavidad resista el abombamiento incluso si no se presuriza el autoclave durante el enfriamiento o el túnel de enfriamiento. Por tanto, se puede utilizar un autoclave o sistema de enfriamiento simplificado. De manera ventajosa, el extremo 20 puede incluir rebordes 23 de refuerzo aunque la invención se realizará de manera satisfactoria sin tales rebordes.
La lata 22 puede ser un recipiente del tipo para bebidas de pared delgada convencional, del tipo descrito anteriormente. Tal como se conoce bien, tal recipiente tiene un fondo que se forma integralmente con el cuerpo del recipiente, pero puede tener un fondo fabricado por separado que se cierra en el cuerpo.
La presión utilizada para presurizar la lata da una presión a temperatura ambiente normalmente de 10 - 20 psig (0,69 - 1,38 bares). Sin embargo, se pueden utilizar presiones más elevadas de 30 o 40 psig.pulg. (2,07 - 2,76 bares) o más, si se desea, puesto que el fondo de la lata (separado o integral) se diseña normalmente para aproximadamente 60-120 psig de presión para bebidas gaseosas. Puesto que la presente invención es para bebidas no gaseosas y la presión externa no tiene que sobrepasar aproximadamente 10-20 psig (0,69-1,38 bares), el fondo (separado o integral) se puede fabricar más delgado incluso que los fondos de la presente lata para bebidas y en el espesor y la forma que serán cóncavos hasta la presión máxima deseada y se volverán convexos a presiones más elevadas generadas por bacterias. Esto, por supuesto, ahorrará dinero adicional y ahorrará metal y mejorará incluso adicionalmente los beneficios medioambientales de esta invención.
Aunque se ha descrito la invención en relación con el envasado de alimentos que se esterilizan en autoclave, su uso no se limita así y puede utilizarse para el envasado de alimentos que se esterilizan mediante otros procesos, tales como esterilización aséptica o por radiación.
En la esterilización aséptica, el alimento se esteriliza mediante uno de varios procesos y se enfría hasta alrededor de temperatura ambiente en un sistema estéril sellado, estando el alimento tras el enfriamiento a presión atmosférica. Las latas vacías se esterilizan con vapor sobrecalentado (se puede utilizar aire caliente y otras formas para esterilizar la lata vacía) en un túnel que está a presión sustancialmente atmosférica. Los extremos se esterilizan de una manera similar a la forma en que se esterilizan las latas. El alimento esterilizado se bombea dentro de la lata y, como en el tratamiento en autoclave, se elimina el aire por encima del alimento con vapor estéril o mediante recalentamiento y se cierra el extremo. Todo esto se realiza en un túnel estéril a presión sustancialmente atmosférica. Entonces, se puede enfriar la lata. (No se utiliza presión de enfriamiento puesto que el producto en la lata no se ha recalentado sustancialmente tras el enfriamiento). Antes del cierre, se añade nitrógeno líquido u otro gas inerte líquido o sólido (que sea intrínsecamente estéril o se pueda esterilizar) de la misma manera que en el tratamiento en autoclave, excepto porque la lata está todavía en el túnel estéril. Durante el enfriamiento, se produce la misma secuencia que en el tratamiento en autoclave, es decir, la presión en la lata disminuye cuando condensa el vapor de agua o el vapor inyectado y ésta es superada por la presión debida al nitrógeno líquido que se evapora, dando como resultado una presión en lugar de un vacío.
En la esterilización por radiación, el alimento precocinado o sin precocinar se introduce en la lata, se añade nitrógeno líquido u otro gas inerte líquido o sólido y se elimina el aire como en el tratamiento en autoclave, y se sella la lata. Durante el enfriamiento, se produce la misma secuencia que en el tratamiento en autoclave. Ahora, se expone la lata a radiación (cobalto 60 u otra fuente) que esteriliza el producto sin calor.
Para la esterilización a temperatura elevada no presurizada, la(s) concavidad(es) del (de los) extremo(s) se diseña/n de tal modo que no se abomben o inviertan a la presión desarrollada debida a la presión de gas añadido. Puesto que las presiones debidas a los gases formados por la acción bacteriana son muy grandes, la resistencia de la concavidad empotrada tiene un margen considerable. Por motivos económicos y otros, se fabrica sólo lo suficientemente resistente para el tipo de tratamiento utilizado.
Si el fondo de la lata (integral o cerrado) se diseña de tal modo que la concavidad se abomba a la presión deseada en lugar de 60-120 psig (5,25 - 8,28 bares) utilizada para las bebidas gaseosas, entonces la acción bacteriana abombará o invertirá incluso más rápidamente el fondo. Si el extremo superior se diseña también en consecuencia, entonces también se abombará, de modo que la acción bacteriana puede estar indicada porque se abomba uno o ambos extremos de la lata, mientras que la presión de rigidizado del gas añadido mantiene rígida la lata y no es suficiente para abombar cualquiera o ambos extremos.
Existen importantes ventajas adicionales para una lata para alimentos esterilizada, no rígida hasta que se presuriza, a diferencia de una lata para alimentos esterilizada y rígida, que está al vacío. Puesto que la lata está a presión, una fuga por un orificio o una fuga en el cierre tienden a dejar un rastro visible. Esto puede suceder en una lata con un orificio debido a la corrosión o al daño de un cierre o a la manipulación. El gas de presurizado se escapará y entonces, si entra aire no estéril, se escaparán los gases producidos por la acción bacteriana y la lata permanecerá a presión atmosférica y los extremos no se abombarán. Pero, puesto que la lata se fabrica para que no sea rígida a presión atmosférica, se vuelve inmediatamente evidente que no debe usarse porque, cuando se coge, se notará muy suave al tacto y la compresión manual será muy fácil e incluso tenderá a hacer salir algo del contenido. Este efecto se puede observar fácilmente cogiendo una lata para bebidas gaseosas (o ricas en ácido presurizadas) y luego notando la diferencia en rigidez antes y después de abrir la lata. De hecho, cuanto más delgada y más aplastable sea la lata cuando no está presurizada, más seguro se vuelve el producto.
Una lata para alimentos al vacío (tal como las latas esterilizadas utilizadas actualmente) se comportan de manera diferente cuando tiene un orificio u otras fugas. El aire entra inmediatamente para desplazar al vacío; es mucho más difícil que se salga fuera el contenido (es decir, sin presión que los empuje fuera); los gases debidos a la acción bacteriana no abombarán los extremos puesto que existe una fuga, pero la lata mantendrá su rigidez debido al espesor de la pared y al reborde de pared, si lo hubiera. El reborde de pared está presente normalmente en latas no presurizadas, puesto que hace las paredes más rígidas y evita que se hundan al vacío y, por tanto, a presión manual.
Un problema adicional de una lata para alimentos al vacío es que si la operación de cierre es imperfecta, el vacío en la lata hará que entre agua sin esterilizar dentro de la lata durante la posterior operación de enfriamiento. Por el contrario, una lata presurizada lo evitará, tal como se trató anteriormente, debido a que su presión interna evita cualquier fuga dentro de la lata.
Se pueden utilizar latas con el espesor de pared hallado en el recipiente para bebidas utilizado actualmente, es decir, de aproximadamente 2-5 milésimas de una pulgada (0,05-0,127 mm) en lugar del espesor usual de la pared de la lata para alimentos de aproximadamente 5,5-11 milésimas de pulgada (0,139-0,279 mm), dependiendo algo del tamaño de la lata, o de si está rebordeada o no. (Se puede añadir algún reborde a la presente lata; esto no cambiará la función de sus extremos).
Tal ahorro en el espesor de la pared y peso de la lata, es decir, aproximadamente el 30-60% o más de ahorro de peso, representa aproximadamente cuatro millones de toneladas métricas de acero por año por valor de 2,4 billones de \textdollar y el ahorro concomitante de energía y contaminación debidas a la extracción, transporte y tratamiento. La contaminación consiste en dióxido de carbono (calentamiento global), dióxido de azufre (lluvia ácida), óxidos de nitrógeno, hidrocarburos sin quemar, smog (niebla espesa mezclada con humo de fábricas), monóxido de carbono, escoria, agua residual y otros contaminantes.
Con 29 billones de latas para alimentos fabricadas en los EE.UU. y aproximadamente 100 billones en todo el mundo, los ahorros de dinero, materiales y contaminación son muy importantes. Incluso el reciclado se vuelve más factible económicamente, puesto que una carga de camión de latas de pared delgada, fácilmente aplastables es menos cara de transportar que una carga de camión de latas de pared gruesa.
Aunque la presente invención se ha descrito en relación con realizaciones particulares de la misma, muchas otras variaciones y modificaciones y otros usos se harán evidentes para los expertos en la técnica.
Por ejemplo, aunque la invención se ha descrito como siendo utilizada con extremos convencionales, la invención también es aplicable para realizarse con extremos de apertura fácil. Un extremo de apertura fácil es un extremo que no requiere un abrelatas para cortar el extremo o el cuerpo de la lata. Esto se consigue mediante piezas marcadas para el corte del extremo de modo que el extremo todavía resiste la presión (desde arriba o desde abajo) pero tiene una menor resistencia al cizallado en las muescas y se puede abrir en la línea de corte con una cantidad disminuida de fuerza, haciendo posible abrirla sin un abrelatas, normalmente sólo tirando o empujando con la mano (para las personas ancianas o las personas con artritis podría usarse una herramienta para aumentar la palanca). Los extremos de apertura fácil se fabrican para una apertura parcial para bebidas o una apertura superior total para alimentos sólidos. Tipos comunes de extremos de apertura fácil son extremos de lengüeta para tirar, extremos de lengüeta para hacer palanca y extremos para empujar. En la figura 3, se muestra un ejemplo de la invención realizado como un extremo 20' de lengüeta para tirar unido a una lata 22'. Como el extremo 20 de las figuras 2(a)-2(d), el extremo 20' tiene una superficie 21' cóncava que no se volverá convexa a menos que exista gas en la lata 22', debido a la acción bacteriana.
También, aunque la invención se ha descrito para utilizarse con esterilización en autoclave, aséptica o por radiación, la invención no está limitada así y puede utilizarse con otras técnicas de esterilización.
Por tanto, se prefiere que la presente invención no esté limitada por la descripción específica del presente documento, sino sólo por las reivindicaciones
adjuntas.

Claims (8)

1. Envase presurizado que contiene material comestible esterilizado, que comprende:
un recipiente (22; 22') de pared delgada, que contiene un material comestible esterilizado, teniendo el recipiente (22; 22') un extremo (20; 20') superior y un extremo inferior, teniendo al menos un extremo (20; 20') una pendiente (21; 21') cóncava con respecto al interior del recipiente (22; 22'), caracterizado porque el recipiente (22; 22') contiene un gas inerte a presión, porque las paredes del recipiente (22; 22') se mantienen rígidas mediante la presión del gas inerte pero siendo fácilmente deformables en ausencia de tal presión, porque al menos un extremo (20; 20') es de un material y tiene un espesor y forma tales que dicho extremo (20; 20') retendrá una pendiente (21; 21') sustancialmente cóncava tras el proceso de esterilización, pero se volverá convexa si existe cualquier presión de gas adicional debida a la acción bacteriana en el recipiente (22; 22') y porque se fabrica con la pendiente (21; 21') cóncava en al menos un extremo(20; 20').
2. Envase según la reivindicación 1, en el que el proceso de esterilización es un proceso de esterilización en autoclave.
3. Envase según la reivindicación 1, en el que el proceso de esterilización es un proceso de esterilización aséptica.
4. Envase según la reivindicación 1, en el que el proceso de esterilización es un proceso de esterilización por radiación.
5. Envase según la reivindicación 1, en el que el recipiente es un recipiente del tipo para bebidas.
6. Envase según la reivindicación 5, en el que el recipiente se fabrica de metal.
7. Envase según la reivindicación 6, en el que al menos uno de los extremos incluye, como mínimo, un reborde de refuerzo.
8. Envase según la reivindicación 7, en el que al menos un extremo es un extremo de apertura fácil.
ES96936435T 1995-10-16 1996-10-15 Envase a presion que contiene productos cosmeticos esterilizados. Expired - Lifetime ES2205062T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US529295P 1995-10-16 1995-10-16
US5292P 1995-10-16
US08/729,812 US5804237A (en) 1995-10-16 1996-10-08 Method of and package for sterilized edible material
US729812 1996-10-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2205062T3 true ES2205062T3 (es) 2004-05-01

Family

ID=26674179

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96936435T Expired - Lifetime ES2205062T3 (es) 1995-10-16 1996-10-15 Envase a presion que contiene productos cosmeticos esterilizados.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US5804237A (es)
EP (1) EP0906222B1 (es)
JP (1) JP3944655B2 (es)
KR (1) KR100429785B1 (es)
CN (1) CN1077067C (es)
AP (1) AP1003A (es)
AU (1) AU718405B2 (es)
BR (1) BR9611115A (es)
CA (1) CA2234696C (es)
DE (2) DE69636059T2 (es)
EA (1) EA000194B1 (es)
ES (1) ES2205062T3 (es)
HK (1) HK1016138A1 (es)
IL (1) IL124077A0 (es)
MX (1) MX206098B (es)
PL (1) PL185853B1 (es)
PT (1) PT906222E (es)
RO (1) RO117250B1 (es)
TR (1) TR199800681T2 (es)
UA (1) UA51675C2 (es)
WO (1) WO1997014614A1 (es)

Families Citing this family (60)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9724635D0 (en) * 1997-11-21 1998-01-21 Metal Box Plc Closures for pressurised products
GB2337746B (en) * 1998-05-26 2002-09-18 Linpac Plastics Ltd Sealed container
FR2802177B1 (fr) * 1999-12-09 2002-03-01 Pascal Carvin Procede de conditionnement de vin ou similaire, produits obtenus par ce procede et dispositif pour la mise en oeuvre du procede
US6793950B1 (en) * 1999-12-17 2004-09-21 General Mills, Inc. Packaged food articles with enriched headspace
US20010046542A1 (en) 2000-01-27 2001-11-29 Diamond George B. Apparatus having a splash guard for preventing splashing
KR200289188Y1 (ko) 2002-06-11 2002-09-13 전정욱 오픈 기능성이 개선된 캔뚜껑
EP1375356A1 (en) * 2002-06-28 2004-01-02 Corus Staal BV Method for providing a heat treated filled and closed metal can
US7172779B2 (en) 2002-09-27 2007-02-06 Kraft Foods Holdings, Inc. Container for sliced and fluffed food products
KR100396150B1 (en) * 2003-01-17 2003-09-02 Yo Sep Ji System for storing and delivering food for sterilizing and reheating
WO2004101369A2 (en) * 2003-05-12 2004-11-25 Ball Corporation Selectively deformable container end closure
CA2531006C (en) * 2003-07-01 2012-04-03 Crown Packaging Technology, Inc. A method of controlling in-can pressure
US8950630B2 (en) * 2003-07-07 2015-02-10 Bruce D. Jackson Reclosable dispenser
JP4717822B2 (ja) * 2003-09-30 2011-07-06 コンテナ・ディベロップメント・リミテッド 缶シェルと二重巻締め缶エンド
DE602004012434T2 (de) * 2003-10-29 2009-04-02 CROWN Packaging Technology, Inc, Alsip Dosenende
TWI322124B (en) * 2004-03-04 2010-03-21 Murray Melrose David Headspace sealing and displacement method for removal of vacuum pressure
US8528770B2 (en) * 2005-09-15 2013-09-10 Wells Enterprises, Inc. Self-venting food container
CN1749125A (zh) * 2005-10-10 2006-03-22 陈家山 充气保护展示框
US7810302B2 (en) 2005-10-25 2010-10-12 Kraft Foods Global Brands Llc Method of forming reclose mechanism in a reclosable package
US7780025B2 (en) * 2005-11-14 2010-08-24 Graham Packaging Company, L.P. Plastic container base structure and method for hot filling a plastic container
EP1813540A1 (en) 2006-01-30 2007-08-01 Impress Group B.V. Can end for a can and such can
DE102006005058A1 (de) * 2006-02-03 2007-08-16 IMPRESS Metal Packaging S.A., Crosmières Expansionsfähiger Deckel für eine Nahrungsmittel-Dose
US7475780B2 (en) * 2006-02-24 2009-01-13 Kraft Foods Global Brands Llc Reclosable food package having an easy-open feature
US7559222B2 (en) * 2006-07-20 2009-07-14 Crown Packaging Technology, Inc. Method for testing can ends
KR100761701B1 (ko) * 2006-08-02 2007-09-28 재영솔루텍 주식회사 포장용 상자
DE102007001970A1 (de) * 2007-01-13 2008-07-17 Khs Ag Verfahren und Vorrichtung zur Sterilisation von Behältern aus Metall
SE530862C2 (sv) * 2007-02-01 2008-09-30 Tetra Laval Holdings & Finance Sätt att förpacka och i hållbarhetsförlängande syfte värmebehandla en livsmedelsprodukt
DE602007007724D1 (de) * 2007-02-14 2010-08-26 Impress Group Bv Dose, sowie Körper und Platte dafür
ATE464234T1 (de) * 2007-02-28 2010-04-15 Impress Group Bv GEFÄß MIT LEICHT ZU ÖFFNENDER KLAPPE, LEICHT ÖFFNENDE KLAPPE UND KLAPPE DAFÜR
JP5198803B2 (ja) * 2007-06-15 2013-05-15 ダブリュー・アール・グレイス・アンド・カンパニー−コネチカット 缶の密封方法
FR2924689B1 (fr) * 2007-12-05 2014-03-07 Paul Paulet Ets Conteneur rigide de denrees alimentaires comprenant du poisson.
JP5520232B2 (ja) * 2008-01-18 2014-06-11 クラウン パッケイジング テクノロジー インコーポレイテッド 缶端部
BRPI0801053A2 (pt) 2008-02-11 2009-11-17 Pascoal Sante Caruso processo de produção e conservação de alimentos com validade de até quatro anos
US20090291174A1 (en) * 2008-03-13 2009-11-26 Portage Plastics Corporation High pressure pasteurizable/ultra-high pressure sterilizable food processing container and method
KR100836891B1 (ko) 2008-03-14 2008-06-11 조영인 기능성 캔
KR100839636B1 (ko) * 2008-03-18 2008-06-19 조영인 기능성 캔
ES2366162T3 (es) 2008-09-04 2011-10-17 Crown Packaging Technology, Inc Tapa de lata.
PL2376347T3 (pl) 2008-11-11 2013-11-29 Crown Packaging Technology Inc Sposób montażu łatwo otwieranego zakończenia puszki
DE102008043942A1 (de) * 2008-11-20 2010-05-27 Ball Packaging Europe Gmbh Verfahren zum Befüllen einer Verpackung, insbesondere einer Lebensmittelverpackung
US8563192B2 (en) * 2008-12-23 2013-10-22 Encite Llc Gas storage system
FR2942618A1 (fr) * 2009-03-02 2010-09-03 Sodetech Procede et installation pour le conditionnement sous vide en continu de produits alimentaires
DE102009003025A1 (de) * 2009-05-12 2010-11-18 Ball Packaging Europe Gmbh Verfahren zum Befüllen von Lebenmittelbehältern
US8454292B2 (en) * 2009-05-14 2013-06-04 Crown Packaging Technology, Inc. Method of forming a can end having a moveable portion
IT1395009B1 (it) * 2009-07-20 2012-08-07 Illycaffe S P A Con Unico Socio Contenitore metallico a tenuta, e procedimento per la realizzazione di tale contenitore metallico
US8911807B2 (en) * 2009-11-06 2014-12-16 Kraft Foods Group Brands Llc Container for sliced and fluffed food products
EP2322440B1 (en) * 2009-11-12 2014-07-23 Ardagh MP Group Netherlands B.V. A panel for a container, a container provided with such container and a method for making same
FR2954296B3 (fr) * 2009-12-23 2011-12-23 Impress Group Bv Boite de conserve metallique pour un produit alimentaire
US8684211B1 (en) * 2010-10-18 2014-04-01 Stolle Machinery Company, Llc Can end with retort resistant panel, and tooling and associated method for providing same
GB201114686D0 (en) * 2011-08-25 2011-10-12 Crown Packaging Technology Inc Package for containing food
KR101128148B1 (ko) * 2011-10-04 2012-03-23 전덕종 가압, 냉각 없이 이산화탄소를 용해시키는 방법
US8966865B2 (en) 2012-07-09 2015-03-03 Silgan Containers Llc Can end and related method
CN102837850A (zh) * 2012-08-31 2012-12-26 奥瑞金包装股份有限公司 金属罐装饮料的注氮杀菌方法及金属罐装饮料
US9661872B2 (en) * 2012-10-17 2017-05-30 Pepsico, Inc. Post fill carbonation with container overpressure limitation
US9428292B2 (en) 2013-03-13 2016-08-30 Silgan White Cap LLC Fluid injection system and method for supporting container walls
WO2015164174A1 (en) 2014-04-24 2015-10-29 Silgan Containers Llc Food container induction heating system having power based microbial lethality monitoring
AU2017227595A1 (en) * 2016-02-29 2018-08-23 Crown Packaging Technology, Inc. Concave can end
US10645959B2 (en) * 2016-09-19 2020-05-12 Red Bull Gmbh Method and device for treating and monitoring the quality of objects comprising metal materials
FR3062115B1 (fr) * 2017-01-25 2019-03-29 Gb Developpement Procede de fabrication d’un dispositif distributeur de produit
WO2021021950A1 (en) * 2019-07-29 2021-02-04 Ball Corporation Domed container with nitrogen well and closure mechanism
WO2022125156A2 (en) * 2020-08-27 2022-06-16 Liqui-Box Corporation Flexible bags and products therein having extended shelf life
CN116767642B (zh) * 2023-08-25 2023-11-10 山东汤宸机械设备有限公司 一种啤酒存储罐

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US340853A (en) * 1886-04-27 Telephone-transmitter
CA727465A (en) * 1966-02-08 American Can Company Method of protecting flexible side walls of containers against collapse
US1162520A (en) * 1915-04-06 1915-11-30 American Can Co Art of canning.
US1499239A (en) * 1922-01-06 1924-06-24 Malmquist Machine Company Sheet-metal container for food
US2027430A (en) * 1933-10-17 1936-01-14 Hansen Carl Hilmer Container
US2894844A (en) * 1956-10-31 1959-07-14 Pabst Brewing Co Canning process and product
US2971671A (en) * 1956-10-31 1961-02-14 Pabst Brewing Co Container
US3400853A (en) * 1965-01-18 1968-09-10 Platmanufakter Ab Can for filling with hot goods
FR1599563A (es) * 1968-12-30 1970-07-15 Carnaud & Forges
FR2137293B1 (es) * 1971-05-18 1974-03-22 Carnaud & Forges
US3736899A (en) * 1971-10-28 1973-06-05 Minnesota Mining & Mfg Pressure change indicator
US3904069A (en) * 1972-01-31 1975-09-09 American Can Co Container
DE2302059B2 (de) * 1973-01-17 1976-12-02 Messer Griesheim GmbH, 6000 Frankfurt; Kapal Kaiser Preussag Aluminium GmbH, 4000 Düsseldorf Verfahren zum abfuellen von stillen getraenken in gezogene, duennwandige aluminiumdosen
US4010867A (en) * 1974-02-04 1977-03-08 United Can Company Two-piece can construction
JPS5325186A (en) * 1976-08-20 1978-03-08 Daiwa Can Co Ltd Metallic can for drink containing carbon dioxide or the like
GB2089191B (en) * 1980-12-10 1985-03-20 Toyo Seikan Kaisha Ltd Method and apparatus for making a hermetically sealed food container
DE3369495D1 (en) * 1982-04-22 1987-03-05 Daiwa Can Co Ltd Method of manufacturing gas-sealed containered food
SU1221069A1 (ru) * 1983-04-08 1986-03-30 Одесский технологический институт пищевой промышленности им.М.В.Ломоносова Жест на консервна банка
US4458469A (en) * 1983-04-25 1984-07-10 Sonoco Products Company Container with vacuum accommodating end
JPS6043370A (ja) * 1983-08-22 1985-03-07 Hokkai Can Co Ltd 缶詰の製造方法
US4680917A (en) * 1984-08-17 1987-07-21 International Paper Company Process for providing filled containers
JPS61273325A (ja) * 1985-05-16 1986-12-03 日本ナシヨナル製罐株式会社 薄肉缶容器を用いた飲料の密封充填殺菌方法
US4887730A (en) * 1987-03-27 1989-12-19 William Touzani Freshness and tamper monitoring closure
US4967538A (en) * 1988-01-29 1990-11-06 Aluminum Company Of America Inwardly reformable endwall for a container and a method of packaging a product in the container
US4836398A (en) * 1988-01-29 1989-06-06 Aluminum Company Of America Inwardly reformable endwall for a container
FI895421A0 (fi) * 1989-07-10 1989-11-14 Yhtyneet Paperitehtaat Oy Foerfarande foer utformande av foerpackning.
US5125528A (en) * 1989-12-18 1992-06-30 Polystar Packaging, Inc. Container closure, and method for producing same
US5033254A (en) * 1990-04-19 1991-07-23 American National Can Company Head-space calibrated liquified gas dispensing system
US5251424A (en) * 1991-01-11 1993-10-12 American National Can Company Method of packaging products in plastic containers
GB9114503D0 (en) * 1991-07-04 1991-08-21 Cmb Foodcan Plc Filling cans
US5303838A (en) * 1992-09-30 1994-04-19 Portola Packaging, Inc. Frangible fitment for container
US5344662A (en) * 1993-03-03 1994-09-06 The Procter & Gamble Company Pressurized package containing a particulate product employing a product separator to contain the product during opening

Also Published As

Publication number Publication date
EA000194B1 (ru) 1998-12-24
IL124077A0 (en) 1999-04-11
CN1077067C (zh) 2002-01-02
US5804237A (en) 1998-09-08
KR100429785B1 (ko) 2004-07-27
JP3944655B2 (ja) 2007-07-11
AU7443796A (en) 1997-05-07
WO1997014614A1 (en) 1997-04-24
BR9611115A (pt) 1999-07-13
KR19990064252A (ko) 1999-07-26
JP2001518039A (ja) 2001-10-09
TR199800681T2 (xx) 2001-10-22
DE69629397T2 (de) 2004-07-01
EP0906222A4 (en) 1999-06-16
EP0906222A1 (en) 1999-04-07
EP0906222B1 (en) 2003-08-06
RO117250B1 (ro) 2001-12-28
CA2234696A1 (en) 1997-04-24
MX9802949A (en) 1998-08-30
AU718405B2 (en) 2000-04-13
PL326168A1 (en) 1998-08-31
AP9801220A0 (en) 1998-06-30
MX206098B (en) 2002-01-23
CA2234696C (en) 2005-07-26
CN1203558A (zh) 1998-12-30
AP1003A (en) 2001-08-17
PT906222E (pt) 2003-12-31
EA199800300A1 (ru) 1998-10-29
HK1016138A1 (en) 1999-10-29
DE69636059D1 (de) 2006-05-24
UA51675C2 (uk) 2002-12-16
DE69629397D1 (de) 2003-09-11
DE69636059T2 (de) 2006-11-30
PL185853B1 (pl) 2003-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2205062T3 (es) Envase a presion que contiene productos cosmeticos esterilizados.
FI95679C (fi) Menetelmä ja pakkaus pilaantuvien nesteiden pakkaamiseksi yläpäädystä suljettaviin pahvipakkauksiin
ES2407674T3 (es) Procedimiento de llenado de un contenedor con un líquido
RU2700018C1 (ru) Пластиковая банка и способ ее изготовления
GB2089191A (en) Method and apparatus for making a hermetically sealed food container
CA2724358A1 (en) Headspace modification method for removal of vacuum pressure and apparatus therefor
NZ337721A (en) Method for packaging beverages in non-modified polyethylene terephthalate (PET) containers
Sanjana et al. Aseptic Packaging–a novel technology to the food industry
CZ148889A3 (en) Process of preserving long-stored liquid foodstuff articles
CN104203011B (zh) 包装内的非电离电磁辐射消毒
López-Gómez et al. 10 Packaging and the Shelf Life of Orange Juice
EP1369355B1 (en) Packaging sterilizable edibles in thin walled containers
EP3392158B1 (en) Process for aseptic filling of beverage packaging comprising an interior drinking straw
ES2364917B1 (es) Procedimiento para envasar y esterilizar aceitunas y producto de aceitunas en salmuera envasadas y esterilizadas en envase met�?lico.
ES2746829T3 (es) Lata de conservas con fondo flexible y procedimiento de fabricación correspondiente
ES2545663T3 (es) Procedimiento para envasar productos del mar en bruto en un recipiente para productos alimenticios y envase correspondiente
Mohan Thermal processing of fish and fishery products
ES2208113A1 (es) Procedimiento para la preparacion de aceitunas negras, ennegrecidas por oxidacion alcalina, envasadas y esterilizadas en ausencia de salmuera.
JPH02109838A (ja) 瓶詰液の加熱殺菌方法およびその方法に使用する密栓瓶
JP2007168803A (ja) 飲食物用容器
López-Gómez et al. 10 Packaging and the Shelf
Hariyadi HOT-FILL
KR20040087731A (ko) 용기에 팽창축소 기능부여 내용물 끓음 혼합열수 살균방법
IE62510B1 (en) Method of providing shelf stable liquid food products and a container for use therein