ES2202385T3 - Inhibidores selectivos de trombina. - Google Patents

Inhibidores selectivos de trombina.

Info

Publication number
ES2202385T3
ES2202385T3 ES96100433T ES96100433T ES2202385T3 ES 2202385 T3 ES2202385 T3 ES 2202385T3 ES 96100433 T ES96100433 T ES 96100433T ES 96100433 T ES96100433 T ES 96100433T ES 2202385 T3 ES2202385 T3 ES 2202385T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
naphthalene
amidrazono
phenyl
sulfonylamino
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96100433T
Other languages
English (en)
Inventor
Yeong S. Oh
Sang S. Kim
Sang Y. Hwang
Mi K. Yun
Seong R. Hwang
Seong W. Hong
Yong H. Lee
Yi N. Jeong
Koo Lee
You S. Shin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LG Corp
Original Assignee
LG Chemical Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LG Chemical Co Ltd filed Critical LG Chemical Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2202385T3 publication Critical patent/ES2202385T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/18Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carboxylic acids, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/182Radicals derived from carboxylic acids
    • C07D295/185Radicals derived from carboxylic acids from aliphatic carboxylic acids
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C257/00Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines
    • C07C257/10Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines with replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group by nitrogen atoms, e.g. amidines
    • C07C257/18Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines with replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group by nitrogen atoms, e.g. amidines having carbon atoms of amidino groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/16Amides, e.g. hydroxamic acids
    • A61K31/165Amides, e.g. hydroxamic acids having aromatic rings, e.g. colchicine, atenolol, progabide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C257/00Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines
    • C07C257/10Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines with replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group by nitrogen atoms, e.g. amidines
    • C07C257/22Compounds containing carboxyl groups, the doubly-bound oxygen atom of a carboxyl group being replaced by a doubly-bound nitrogen atom, this nitrogen atom not being further bound to an oxygen atom, e.g. imino-ethers, amidines with replacement of the other oxygen atom of the carboxyl group by nitrogen atoms, e.g. amidines having nitrogen atoms of amidino groups further bound to nitrogen atoms, e.g. hydrazidines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/15Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • C07C311/16Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to hydrogen atoms or to an acyclic carbon atom
    • C07C311/19Sulfonamides having sulfur atoms of sulfonamide groups bound to carbon atoms of six-membered aromatic rings having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to hydrogen atoms or to an acyclic carbon atom to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/22Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound oxygen atoms
    • C07C311/29Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound oxygen atoms having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/30Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/37Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C311/38Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring having sulfur atoms of sulfonamide groups and amino groups bound to carbon atoms of six-membered rings of the same carbon skeleton
    • C07C311/39Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring having sulfur atoms of sulfonamide groups and amino groups bound to carbon atoms of six-membered rings of the same carbon skeleton having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to hydrogen atoms or to an acyclic carbon atom
    • C07C311/42Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring having sulfur atoms of sulfonamide groups and amino groups bound to carbon atoms of six-membered rings of the same carbon skeleton having the nitrogen atom of at least one of the sulfonamide groups bound to hydrogen atoms or to an acyclic carbon atom to an acyclic carbon atom of a hydrocarbon radical substituted by carboxyl groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/30Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/45Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups at least one of the singly-bound nitrogen atoms being part of any of the groups, X being a hetero atom, Y being any atom, e.g. N-acylaminosulfonamides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/04Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D211/06Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D211/36Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with only hydrogen or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D211/60Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/16Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms
    • C07D295/20Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms acylated on ring nitrogen atoms by radicals derived from carbonic acid, or sulfur or nitrogen analogues thereof
    • C07D295/205Radicals derived from carbonic acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D295/00Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms
    • C07D295/22Heterocyclic compounds containing polymethylene-imine rings with at least five ring members, 3-azabicyclo [3.2.2] nonane, piperazine, morpholine or thiomorpholine rings, having only hydrogen atoms directly attached to the ring carbon atoms with hetero atoms directly attached to ring nitrogen atoms
    • C07D295/26Sulfur atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/02Systems containing only non-condensed rings with a three-membered ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/06Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring
    • C07C2601/10Systems containing only non-condensed rings with a five-membered ring the ring being unsaturated
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2601/00Systems containing only non-condensed rings
    • C07C2601/12Systems containing only non-condensed rings with a six-membered ring
    • C07C2601/14The ring being saturated

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN NUEVO INHIBIDOR SELECTIVO DE LA TROMBINA QUE TIENE LA FORMULA (I), QUE TAMBIEN ES EFECTIVO MEDIANTE ADMINISTRACION ORAL: EN DONDE R1 REPRESENTA ACETILO SUSTITUIDO CON ARILO O ARILOXIDO, O REPRESENTA SULFONILO SUSTITUIDO CON ARILO SUSTITUIDO O INSUSTITUIDO O UN GRUPO HETEROCICLICO QUE CONTIENE N, X REPRESENTA UN GRUPO DE LA FORMULA (II) O (III), R2 Y R3 REPRESENTAN INDEPENDIENTEMENTE UNA DE LA OTRA, CICLOALQUILO SUSTITUIDO O INSUSTITUIDO CON CARBOXILO O ALCOXICARBONILO; ARILALCOXIDO; HIDROXIDO O ALQUILO INFERIOR SUSTITUIDO O INSUSTITUIDO CON CARBOXILO, ALCOXICARBONILO O HIDROXIDO, O R2 Y R3 JUNTO CON EL ATOMO DE NITROGENO AL CUAL ESTAN UNIDAS PUEDEN FORMAR UN GRUPO DE PIPERIDINA SUSTITUIDO CON CARBOXILO O ALCOXICARBONILO, R4 REPRESENTA HIDROGENO, ALQUILO INFERIOR O ALCOXIDO INFERIOR, R5 REPRESENTA ALCANOSULFONILO; ALCOXICARBONILO; ALQUILCARBONILO; FORMILO; ALQUILO INFERIOR; ARILO SUSTITUIDO O INSUSTITUIDO CON ALCOXIDO O HALOALQUILO; O ALQUILO INFERIOR SUSTITUIDOCON HIDROXIDO, Y R6 Y R7 REPRESENTAN, INDEPENDIENTEMENTE UNA DE LA OTRA, HIDROGENO, ALQUIL INFERIOR O AMINO; TAMBIEN SE PRESENTA UN PROCESO PARA LA PREPARACION DEL INHIBIDOR Y UNA COMPOSICION FARMACEUTICA PARA LA INHIBICION DE LA TROMBINA QUE COMPRENDE EL COMPUESTO DE LA FORMULA (I) COMO INGREDIENTE ACTIVO.

Description

Inhibidores selectivos de trombina.
La presente invención se refiere a un nuevo inhibidor selectivo de trombina que tiene la siguiente fórmula (I):
1
en la que
R^{1} representa acetilo sustituido con naftilo o naftiloxi; o representa sulfonilo sustituido con naftilo o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con uno a cuatro sustituyentes seleccionados entre el grupo compuesto por alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y dialquilamino;
X representa un grupo de fórmula
2
R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan hidrógeno; cicloalquilo (C_{3}-C_{8}) sin sustituir o sustituido con carboxilo o alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}); fenilalquiloxi (C_{1}-C_{4}); hidroxi; o alquilo (C_{1}-C_{4}) sin sustituir o sustituido con carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o hidroxi; o
R^{2} y R^{3}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo piperidina sustituido con carboxilo o alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4});
R^{4} representa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxi (C_{1}-C_{4});
R^{5} representa alcanosulfonilo (C_{1}-C_{4}); alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}); alquilcarbonilo (C_{1}-C_{4}); formilo; alquilo (C_{1}-C_{4}); fenilo sin sustituir o sustituido con alcoxi (C_{1}-C_{4}) o haloalquilo (C_{1}-C_{4}); o alquilo (C_{1}-C_{4}) sustituido con hidroxi;
R^{6} representa amino; y
R^{7} representa hidrógeno.
Algunos de los compuestos de fórmula (I) pueden mostrar una actividad inhibidora de trombina eficaz incluso mediante la administración oral y, por lo tanto, son muy valiosos.
La presente invención también describe un proceso para preparar el compuesto de fórmula (I) y una composición farmacéutica para la inhibición de trombina que comprende el compuesto de fórmula (I) como ingrediente activo.
Generalmente es sabido que el proceso para la coagulación sanguínea implica numerosas reacciones enzimáticas complicadas cuya etapa final incluye una reacción de conversión de protrombina en trombina. La trombina producida en la etapa final del proceso de coagulación sanguínea activa las plaquetas y convierte el fibrinógeno en fibrina, que después se convierte en una sustancia de mayor peso molecular por polimerización y experimenta entrecruzamientos por la acción del factor XIII sanguíneo activado para formar coágulos sanguíneos insolubles.
Por consiguiente, la trombina juega un papel importante en el proceso de coagulación sanguínea. La trombina también activa los factores sanguíneos V y VIII que, a su vez, aceleran la coagulación sanguínea por un mecanismo de retroalimentación.
De esta forma, como los inhibidores de trombina actúan como anticoagulantes eficaces y, al mismo tiempo, pueden inhibir la activación plaquetaria y la producción y estabilización de fibrina, durante un largo periodo de tiempo, se han realizado muchos intentos para encontrar un método para la prevención de la coagulación sanguínea y para el tratamiento de diversas trombosis usando un nuevo compuesto que pueda inhibir la actividad de la trombina.
Sin embargo, el compuesto capaz de inhibir sólo la actividad de la trombina está restringido en el uso como el anticoagulante y agente trombolítico eficaz. La razón es que como la trombina es una de las proteasas de serina y en el cuerpo humano, particularmente en la sangre, están presentes numerosas proteasas de serina similares a la tripsina, típicamente la plasmina, el inhibidor de trombina eficaz generalmente también tiene una alta actividad inhibidora contra tales proteasas de serina. De acuerdo con tal rasgo característico de la trombina, en el desarrollo de inhibidores de trombina es muy importante que el compuesto inhibidor tenga una actividad inhibidora hacia una proteasa de serina prototipo tal como la tripsina menor que hacia la trombina.
En estas condiciones, se han realizado numerosos estudios para desarrollar un inhibidor de trombina selectivo que pueda inhibir la trombina eficazmente y que, al mismo tiempo, tenga una pequeña actividad inhibidora de tripsina. Como resultado, se ha desarrollado Argatroban, que tiene la siguiente fórmula (A), como un compuesto basado en arilsulfonilarginina (véanse las Memorias Descriptivas de las Patentes de Estados Unidos 4258192 y 4201863).
3
El Argatroban muestra una alta actividad inhibidora para la trombina que es 250 veces mayor que la actividad para la tripsina (véase Biochemistry 1984, 23, págs. 85-90). Sin embargo, puede obtenerse sólo mediante un procedimiento sintético complicado. Se ha lanzado en el mercado en Japón en 1990.
Además, también se ha desarrollado NAPAP, que tiene la siguiente fórmula (B), como un compuesto de arilsulfonilo basado en benzamidina.
4
Este compuesto puede sintetizarse fácilmente y tiene una actividad inhibidora de trombina eficaz. Sin embargo, tiene un inconveniente, ya que la actividad inhibidora de trombina es solamente 50 veces mayor que la actividad para la tripsina (véase J. Biol. Chem. 1991, 266, págs. 20085-20093).
Adicionalmente, se ha presentado Ro 46-6240, que tiene la siguiente fórmula (C), como un compuesto que tiene una mejor selectividad por la trombina con respecto a la tripsina. Este compuesto muestra una posibilidad de desarrollo como formulación inyectable intravenosa debido a su corta vida media en sangre, pero no muestra ninguna posibilidad de administración oral (véase J. Med. Chem. 1994, 37, 3889-3901).
5
Además, se ha presentado un compuesto basado en piperazida desarrollado recientemente como un compuesto que tiene alguna posibilidad de administración oral en rata, pero que tiene una baja selectividad por la trombina (véase el documento WO 94/18185). De esta forma, tales compuestos no se acercaron a las expectativas en esta técnica.
El documento EP 0 097 630 se refiere a N^{\alpha}-arilsulfonil-p-guanidinofenilalanina amidas que inhiben la trombina, a sus sales farmacéuticamente aceptables, a métodos para su preparación, a composiciones farmacéuticas y preparaciones de diagnóstico que contiene estos compuestos, al uso de los compuestos en el tratamiento de trombosis y a métodos de tratamiento de trombosis así como a métodos para la determinación de la concentración de trombina en sangre.
El documento DE 28 45 941 A describe un método para preparar amidas de ácido \omega-amidinofenil-\alpha-amino-alquil carbono N-\alpha-alquilsulfoniladas y N-\alpha-arilsulfoniladas, respectivamente, y las sales de adición de ácidos de las mismas, que se usan como inhibidores de trombina con una alta especificidad.
El documento WO 92 16549 A describe derivados de D, L-, L- y D-fenilalanina; estos derivados son eficaces como anticoagulantes o agentes antitrombóticos.
Por lo tanto, los presentes inventores han realizado amplios estudios para desarrollar cierto compuesto que pueda sintetizarse fácilmente, que muestre una actividad inhibidora de trombina eficaz con una alta selectividad por la trombina con respecto a la tripsina y que también pueda administrarse por vía oral. Como resultado, se ha identificado que el inhibidor de trombina de formula (I) de acuerdo con la presente invención puede conseguir tal propósito y, de esta forma, puede completarse la presente invención.
Por consiguiente, es un objeto de la presente invención proporcionar un nuevo inhibidor de trombina de fórmula (I), como se ha definido anteriormente, que pueda administrarse por vía oral y que tenga una alta selectividad para la trombina.
En la presente invención también se describe un proceso para preparar el inhibidor de trombina de fórmula (I).
Adicionalmente, otro objeto de la invención es proporcionar una composición farmacéutica para la prevención de la coagulación sanguínea y el tratamiento de diversas trombosis, que comprende el inhibidor de trombina de fórmula (I) como ingrediente activo.
En lo anterior se han indicado algunos de los objetos más pertinentes de la presente invención. Estos objetos deben considerarse simplemente ilustrativos de algunas de las características y aplicaciones más pertinentes de la invención. Pueden obtenerse muchos otros resultados beneficiosos aplicando la invención descrita de una manera diferente o modificando la invención dentro del alcance de la descripción. Por consiguiente, pueden obtenerse otros objetos y una comprensión más completa de la invención haciendo referencia a la descripción de la invención, además del alcance de la invención definido por las reivindicaciones.
En un aspecto, la presente invención se refiere a un compuesto nuevo representado por la siguiente fórmula (I):
6
su sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato e isómero en forma de racemato, diastereómero y/o mezcla diastereomérica, en la que
R^{1} representa acetilo sustituido con naftilo o naftiloxi; o representa sulfonilo sustituido con naftilo o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con uno a cuatro sustituyentes seleccionados entre el grupo compuesto por alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y dialquilamino;
X representa un grupo de fórmula
7
R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan hidrógeno; cicloalquilo (C_{3}-C_{8}) sin sustituir o sustituido con carboxilo o alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}); fenilalquiloxi (C_{1}-C_{4}); hidroxi; o alquilo (C_{1}-C_{4}) sin sustituir o sustituido con carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o hidroxi; o
R^{2} y R^{3}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo piperidina sustituido con carboxilo o alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}),
R^{4} representa hidrógeno; alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxi (C_{1}-C_{4});
R^{5} representa alcanosulfonilo (C_{1}-C_{4}); alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}); alquilcarbonilo (C_{1}-C_{4}); formilo; alquilo (C_{1}-C_{4}); fenilo sin sustituir o sustituido con alcoxi (C_{1}-C_{4}) o haloalquilo (C_{1}-C_{4}); o alquilo (C_{1}-C_{4}) sustituido con hidroxi;
R^{6} representa amino; y
R^{7} representa hidrógeno;
En la definición de cada sustituyente del compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención, la expresión "alquilo inferior" se refiere a un radical hidrocarburo saturado, lineal o ramificado, que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, tal como metilo, etilo, isopropilo, isobutilo, t-butilo, etc.; el término "aralquiloxi" se refiere a un grupo alcoxi sustituido con un anillo aromático, tal como benciloxi, etc.; y el término "cicloalquilo" se refiere a un grupo alquilo cíclico que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, tal como ciclopentilo.
Entre los compuestos de fórmula (I) anterior, los compuestos preferidos son aquellos en los que
R^{1} representa acetilo sustituido con naftilo o naftiloxi; o representa sulfonilo sustituido con naftilo o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con uno a cuatro sustituyentes seleccionados entre el grupo compuesto por alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y dialquilamino;
X representa un grupo de fórmula
8
\newpage
R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan cicloalquilo C_{3}-C_{6} sin sustituir o sustituido con carboxilo o metoxicarbonilo; benciloxi; alquilo (C_{1}-C_{4}) sin sustituir o sustituido con carboxilo, metoxicarbonilo o hidroxi; o hidroxi, o
R^{2} y R^{3}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo piperidina sustituido con carboxilo o metoxicarbonilo;
R^{4} representa hidrógeno; y
R^{5} representa metanosulfonilo; etoxicarbonilo; formilo; etilo; fenilo; metilcarbonilo; hidroxietilo; o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con trifluorometilo o etoxi.
Los ejemplos típicos del compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención incluyen los siguientes:
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-butil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-propil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-(2-benciloxietil)-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-butil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-etil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-[(4-metoxi-2,3,6-trimetilbenceno)sulfonilamino]propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-hidroxi-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-(2-hidroxietil)-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N,N-dimetil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclohexil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopropil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(2-naftalen-1-il-acetilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(5-dimetilamino-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(5-metoxi-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-2-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(6,7-dimetoxi-naftaleno-2-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftaleno-1-il-oxi)acetilamino]-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftaleno-2-il-oxi)acetilamino]-propionamida,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-3-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-acético
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-3-metil-butírico,
\bullet
ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-3-metil-butírico,
\bullet
éster metílico del ácido 3-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
ácido 3-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
éster metílico del ácido 4-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-butírico,
\bullet
ácido 4-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-butírico,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético,
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético,
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético,
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido 1-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
ácido 1-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
éster etílico del ácido 2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
ácido 2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-3-metil-butírico,
\bullet
éster metílico del ácido 1-[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-2-carboxílico,
\bullet
ácido 1-[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-2-carboxílico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-(4-metilsulfonil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-(4-etoxicarbonil-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-(4-formil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)-bencil-2-(4-etil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-(4-fenil-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-[4-(3-trifluorometilfenil)-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[2-(4-acetil-piperazinil)-1-(4-amidrazono)bencil-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-[4-(2-hidroxietil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico, y
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-[4-(2-etoxifenil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico.
El compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención también puede formar una sal farmacéuticamente aceptable. Las sales farmacéuticamente aceptables adecuadas para el compuesto (I) pueden incluir una sal de adición de ácidos formada con ácidos que pueden formar una sal de adición de ácidos no tóxica que contiene un anión farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido fosfórico, ácido bromhídrico, ácido yodhídrico, etc., ácidos carbónicos orgánicos tales como ácido tartárico, ácido fórmico, ácido cítrico, ácido acético, ácido tricloroacético, ácido glucónico, ácido benzoico, ácido láctico, ácido fumárico, ácido maleico, etc., ácidos sulfónicos tales como ácido metanosulfónico, ácido bencenosulfónico, ácido p-toluenosulfónico, ácido naftalenosulfónico, etc., y los ácidos similares.
Además, como el compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención puede incluir un átomo de carbono asimétrico en su estructura, puede estar presente en forma de un racemato, una mezcla diastereomérica o un diastereómero individual. Todos tales isómeros se incluyen dentro del alcance de la presente invención.
La presente invención también describe un proceso para preparar el compuesto de fórmula (I) como se ha definido anteriormente.
De acuerdo con la presente invención, el compuesto de fórmula (I) puede prepararse por reacción de un compuesto de fórmula (II) con un compuesto de fórmula (III) como se representa en el siguiente esquema de reacción 1.
Esquema de reacción 1
9
En el anterior esquema de reacción, X, R^{1}, R^{6} y R^{7} se definen como se ha descrito anteriormente.
Como se representa en el esquema de reacción 1 anterior, el compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención puede prepararse por reacción de un compuesto de metilmercapto de fórmula (II) con el derivado de amina de fórmula (III) como una sustancia nucleófila. Preferiblemente, esta reacción puede realizarse en presencia de un disolvente. Aunque en esta reacción puede usarse cualquier disolvente orgánico que no afecte adversamente a la reacción, en general, preferiblemente se usan para este fin disolventes alcohólicos tales como metanol, etanol, propanol, etc.
En la reacción anterior, un especialista que tenga un conocimiento habitual de esta técnica puede determinar las condiciones de reacción, incluyendo la cantidad de reactivos, temperatura de reacción, tiempo de reacción, etc., dependiendo del tipo de reactivo particular que se use. Generalmente, aunque la temperatura de reacción puede variar dentro de un intervalo sustancial, es particularmente preferible realizar la reacción a una temperatura de 0ºC a 50ºC. Además, la reacción generalmente tarda de 0,5 a 5 horas y, preferiblemente, puede realizarse durante un periodo de 1 a 2 horas.
Después de completarse esta reacción, el producto de reacción puede separarse y purificarse de acuerdo con procedimientos de tratamiento convencionales, por ejemplo, cromatografía, recristalización, etc.
El compuesto de metilmercapto de fórmula (II) usado como intermedio para preparar el compuesto de fórmula (I) en el esquema de reacción 1, puede prepararse de acuerdo con el esquema de reacción 2 ó 3 como se representa a continuación.
\newpage
Esquema de reacción 2
10
\newpage
Esquema de reacción 3
11
En los esquemas de reacción anteriores,
X, R^{1}, R^{6} y R^{7} se definen como se ha descrito previamente, y
P representa un grupo protector de amino.
Más adelante se explican específicamente los esquemas de reacción 2 y 3.
En el esquema de reacción 2, primero se acopla el extremo C del compuesto [1] con el grupo X de amina para preparar el compuesto [2], del que se retira el grupo protector de amino en el extremo N para preparar el compuesto [3]. Después, el grupo R^{1} se introduce en el extremo N desprotegido del compuesto [3] para preparar el compuesto [4]. Como alternativa, de acuerdo con el esquema de reacción 3, primero se introduce el grupo R^{1} en el extremo N del compuesto [7] y después el extremo C se acopla con el grupo X de amina para preparar el compuesto [4].
Específicamente, de acuerdo con el esquema de reacción 2, el compuesto de fórmula [1] se acopla con el compuesto de amina correspondiente al sustituyente X para obtener el compuesto de fórmula [2] del cual se retira el grupo protector de amino en el extremo N para obtener el compuesto de formula [3]. Después, el grupo R^{1} se introduce en el extremo N del compuesto [3] para producir el compuesto de nitrilo de fórmula [4], que después se satura con sulfuro de hidrógeno en presencia de piridina y trietilamina para producir el compuesto de tioamida de fórmula [5]. Este compuesto de tioamida después se metila con un agente de metilación tal como yodometano, sulfato de dimetilo, triflato de metilo, etc., para obtener el compuesto de metilmercapto deseado de fórmula (II).
De acuerdo con el esquema de reacción 3, primero se introduce el grupo R^{1} en el extremo N del compuesto de fórmula [7] por reacción del compuesto [7] con el compuesto de fórmula [6] y después se introduce el grupo amina en el extremo C del compuesto resultante de fórmula [8] por acoplamiento del compuesto [8] con el compuesto de amina correspondiente al sustituyente X para obtener el compuesto de fórmula [4], que después se somete al mismo procedimiento que en el esquema de reacción 2 para producir el compuesto de metilmercapto deseado de fórmula (II).
El agente de acoplamiento que puede usarse para el procedimiento de acoplamiento en los esquemas de reacción 2 y 3 incluye una o más sustancias seleccionadas entre el grupo compuesto por diciclohexilcarbodiimida (DCC), 3-etil-3'-(dimetilamino)propilcarbodiimida (EDC), cloruro del ácido bis-(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (BOP-Cl) y difenilfosforilazida (DPPA), pero sin limitación a los mismos.
Aunque los compuestos de ácido carboxílico [|] y [7] usados en los esquemas de reacción 2 y 3 pueden usarse en sus formas de ácido libre, preferiblemente pueden usarse en forma de sus derivados reactivos, por ejemplo, un derivado de haluro de ácido u otro derivado de éster activado para facilitar la reacción. Particularmente, el derivado de éster activado de ácido carboxílico es necesario para una reacción de acoplamiento con un compuesto de amina para formar un enlace de amida o una reacción de acoplamiento con un alcohol para formar un enlace de éster. Tales derivados reactivos incluyen derivados convencionales que pueden prepararse de acuerdo con el método usado convencionalmente en este campo técnico. Por ejemplo, como derivado de haluro de ácido se incluye un cloruro de ácido; y el derivado de éster activado incluye un anhídrido de ácido carboxílico derivado de haluro de alcoxicarbonilo tal como cloruro de metoxicarbonilo, cloruro de isobutiloxicarbonilo, etc., y un agente de acoplamiento, éster derivado de N-hidroxiftalimida, éster derivado de N-hidroxisuccinimida, éster derivado de N-hidroxi-5-norboneno-2',3'-dicarboxiimida, éster derivado de 2,4,5-triclorofenol, etc., pero sin limitación a los mismos.
El efecto inhibidor de trombina del compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención puede identificarse mediante la determinación de una constante de disociación Ki representada por la siguiente ecuación de acuerdo con el método conocido descrito en la bibliografía [véase Methods in Enzymology V. 80, págs. 341-361; Biochemistry 27, págs. 2144-2151 (1988)].
Ki = \frac{[E]^{\text{*}} \cdot [I]^{\text{**}}}{[EI]^{\text{***}}}
^{\text{*}} [E] : concentración de la enzima libre
^{\text{**}} [I] : concentración del inhibidor no unido
^{\text{***}} [EI] : concentración del complejo enzima-inhibidor
La constante de disociación Ki se refiere al grado de disociación del complejo enzima-inhibidor de trombina. Por consiguiente, una baja constante de disociación significa una alta propiedad de unión del inhibidor de trombina a la enzima y, por lo tanto, se estima que el inhibidor de trombina tiene una alta actividad inhibidora para la trombina. Tal constante de disociación puede determinarse haciendo reaccionar la trombina con cierto sustrato que desarrolla un color cuando se hidroliza por la acción de la trombina, y después midiendo el grado de desarrollo de color como una función del tiempo por medio de espectrofotometría.
En la presente invención, se usa Chromozym TH (acetato de Gly-Pro-Arg-4-nitro-anilida) como la sustancia sustrato para la trombina, que desarrolla el color por la acción de la trombina. El Chromozym TH se hidroliza por trombina para producir para-nitroanilina amarilla. Por consiguiente, la cantidad de para-nitroanilina amarilla así producida puede medirse como el cambio de absorbancia con el paso del tiempo para determinar la actividad inhibidora de trombina del compuesto de acuerdo con la presente invención. Es decir, la actividad enzimática puede determinarse a partir de la velocidad de cambio en la absorbancia y después puede relacionarse directamente con la capacidad del inhibidor de trombina de inhibir la actividad enzimática (véase Methods in Enzymology, V. 80, págs. 341-361, Biochemistry 27, Págs. 2144-2151, 1988).
Para identificar la selectividad por la trombina con respecto a la tripsina del compuesto de la presente invención, la actividad inhibidora para la tripsina del compuesto de fórmula (I) se mide como un valor de Ki de acuerdo con el mismo método que el método anterior para la determinación de la actividad inhibidora de trombina, y después se calcula la relación entre la actividad para la tripsina y la actividad para la trombina. En este caso, el procedimiento para la determinación de la actividad inhibidora para la tripsina es sustancialmente idéntico al de la trombina, con la excepción de que como sustrato se usa clorhidrato de N-benzoil-Val-Gly-Arg para-nitroanilida.
Como resultado de la determinación de la actividad inhibidora para la trombina y la tripsina del compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención, puede determinarse que el compuesto de la presente invención muestra una excelente actividad inhibidora de la trombina y además tiene una alta selectividad por la trombina frente a la tripsina. Particularmente, la selectividad del compuesto del Ejemplo 1 por la trombina frente a la tripsina es de aproximadamente 2900 veces, mientras que las selectividades de los inhibidores de trombina conocidos, argatroban (A) y NAPAP (B), son solamente de 250 veces y 50 veces, respectivamente. Por consiguiente, puede observarse que el compuesto (I) de la presente invención consigue una mejora significativa en la selectividad por la trombina frente a la tripsina.
Como se ha mencionado anteriormente, como el nuevo compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención es un inhibidor de trombina que muestra una potente actividad inhibidora de trombina incluso mediante la administración oral y también tiene una alta selectividad por la trombina con respecto a la tripsina, es útil para la profilaxis de la coagulación sanguínea y el tratamiento de diversas trombosis.
Por consiguiente, el tercer objeto de la presente invención es proporcionar una composición farmacéutica para la profilaxis de la coagulación sanguínea y el tratamiento de la trombosis, que comprende el compuesto de fórmula (I) o su sal farmacéuticamente aceptable como ingrediente activo.
Cuando el compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención se administra al sujeto hospedador con fines clínicos, una dosificación diaria del compuesto (I) puede variar preferiblemente en el intervalo de 0,001 mg a 10 mg por kg de peso corporal. Sin embargo, si se requiere para un paciente en particular, puede determinarse una dosificación específica más allá del intervalo de dosificación mencionado anteriormente, dependiendo del compuesto específico que se use, el peso, el sexo y el estado de salud del paciente respectivo, la dieta, el tiempo y método de administración, la velocidad de secreción del compuesto, los demás componentes activos a combinar y la gravedad de las enfermedades a tratar.
El compuesto de la presente invención puede administrarse en forma de una preparación inyectable o una preparación oral de acuerdo con el fin deseado.
La preparación inyectable, por ejemplo, suspensiones acuosas u oleosas inyectables esterilizadas, pueden formularse usando un agente dispersante adecuado, un agente humectante o un agente de suspensión, de acuerdo con el método conocido usado convencionalmente en el campo de la preparación de inyecciones. Como disolvente acuoso adecuado para este fin puede usarse agua, solución de Ringer o solución isotónica de NaCl. Además, aunque puede usarse un aceite de fijación esterilizado como disolvente o medio de suspensión, puede usarse cualquier aceite de fijación no irritable, incluyendo mono- o di-glicéridos, para el mismo fin. Además, a la preparación inyectable se le puede añadir un ácido graso tal como ácido oleico.
La preparación sólida para la administración oral puede estar en forma de cápsulas, comprimidos, píldoras, polvos o gránulos, siendo particularmente útil la formulación de cápsulas o pastillas. Preferiblemente, los comprimidos y píldoras pueden prepararse en una formulación con recubrimiento entérico. En la formulación de la preparación sólida, el compuesto activo de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención puede combinarse con un vehículo farmacéuticamente aceptable, por ejemplo, uno o más diluyentes inertes tales como sacarosa, lactosa, almidón, etc., lubricantes tales como silicato de magnesio, disgregantes, aglutinantes y similares.
Uno de los mayores rasgos característicos del compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención es que el compuesto de fórmula (I) muestra un buen efecto farmacológico incluso cuando se formula en forma de una preparación oral y después se administra por vía oral. Esto puede demostrarse por el resultado de experimentos farmacocinéticos en ratas y perros como animales experimentales. Es decir, en tales experimentos podría identificarse que el compuesto activo de la presente invención se mantiene en la sangre durante un período prolongado cuando se administra por vía oral. Por consiguiente, el compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la presente invención es más útil en vista del hecho de que puede usarse de manera eficaz en forma de una preparación oral.
Además, a partir de los experimentos farmacocinéticos también podría identificarse que el compuesto activo de la presente invención puede conseguir el fin deseado sin toxicidad aguda en mamíferos, incluyendo ratas y perros.
Cuando el inhibidor de trombina de acuerdo con la presente invención se administra para obtener efectos anticoagulantes y trombolíticos, puede administrarse en combinación con una o más sustancias seleccionadas entre el grupo compuesto por agentes trombolíticos y agentes para la inhibición de la actividad de los trombocitos. Como agente trombolítico que puede usarse para este fin, pueden mencionarse t-PA, uroquinasa, estreptoquinasa, etc.; y puede usarse aspirina, ticlopidina, clopidrogel, anticuerpo monoclonal 7E3, etc. como agente para la inhibición de la actividad de los trombocitos.
Sin embargo, debe entenderse que la preparación que contiene el compuesto activo de la presente invención para el tratamiento y profilaxis de trombosis no se limita a las descritas anteriormente y puede incluir cualquier preparación útil para el mismo fin.
A continuación, la presente invención se explicará más específicamente mediante los ejemplos de trabajo. Sin embargo, debe entenderse que los ejemplos se proporcionan únicamente como explicación de la presente invención y no pretenden limitar la presente invención de forma alguna.
\newpage
Preparación 1
Síntesis de ciclopentil-metilamina
A una solución de ciclopentanona (10 ml, 113 mmol) en metanol (50 ml) y agua (50 ml) se le añadieron clorhidrato de metilamina (7,6 g, 113 mmol) y cianoborohidruro sódico (NaBH_{3}CN) (7,1 g, 113 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 12 horas a pH 6. El metanol se evaporó a presión reducida y el residuo se enfrió a 0ºC, se ajustó a pH 2 usando ácido clorhídrico y después se lavó tres veces con éter dietílico. La capa acuosa se enfrió de nuevo a 0ºC y después se ajustó a pH 11 usando una solución de hidróxido sódico 6 N. A esta mezcla se le añadió anhídrido de t-butiloxicarbonilo (24,5 g, 113 mmol) en dioxano (50 ml). La solución se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente y se concentró a presión reducida hasta aproximadamente 30 ml. El residuo se extrajo con acetato de etilo y se lavó con una solución acuosa de ácido clorhídrico acuoso 0,5 N y una solución saturada de bicarbonato sódico. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se concentró a presión reducida para obtener el sólido blanco que después se purificó por cromatografía en columna (eluyente = acetato de etilo:hexano = 7:3 (v/v)). Después de la purificación, el producto sólido obtenido se disolvió en una solución 4 N de HCl-dioxano (60 ml) y la solución resultante se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente. El disolvente se evaporó al vacío para obtener el compuesto del título (13,7 g. Rendimiento: 90,5%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 3,50 (m, 1H), 2,68 (s, 3H), 2,10 (m, 2H), 1,86-1,50 (m, 6H).
Preparación 2
Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-cianofenil)-2-(butilioxicarbonilamino)propionamida
A una solución de ácido (S)-3-(4-cianofenil)-2-(butil-oxicarbonilamino)propiónico (0,7 g, 2,41 mmol) en dimetilformamida (DMF, 6 ml) se le añadieron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC, 0,7 g) y 1-hidroxibenzotriazol hidrato (HOBT, 0,4 g) a 0ºC. La mezcla se agitó hasta que los componentes se disolvieron completamente en la misma. A esta mezcla de reacción se le añadieron el compuesto preparado en la Preparación 1 (0,4 g, 2,96 mmol) y N-metilmorfolina (1,0 ml) y después la temperatura de reacción se elevó lentamente a la temperatura ambiente. La solución de reacción se agitó durante 3,5 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se concentró a presión reducida para retirar las sustancias volátiles y el residuo restante se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna (acetato de etilo:hexano = 7:3 (v/v)) para obtener el compuesto del título purificado (0,65 g, Rendimiento: 73,0%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 7,61 (m, 2H), 7,32 (m, 2H), 5,48, 5,01-4,86, 4,12 (3m, 3H), 2,75, 2,62 (2s, 3H), 2,90-1,20 (m, 17H).
Masa (FAB, m/e): 372 (M^{+} + 1)
Preparación 3
Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
El compuesto preparado en la preparación 2 (0,65 g, 1,75 mmol) se disolvió en diclorometano (3 ml), después se enfrió a -10ºC y se le añadió ácido trifluoroacético (TFA, 1 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 5 minutos, se calentó lentamente a la temperatura ambiente, se agitó durante 30 minutos y después se concentró a presión reducida para retirar las sustancias volátiles. El residuo se secó por medio de una bomba de vacío y después se le añadieron 6 ml de DMF. La mezcla se enfrió a 0ºC y se le añadió N,N-diisopropiletilamina (1 ml). La mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante aproximadamente 5 minutos. Después de la adición de cloruro de 2-naftalenosulfonilo (0,47 g, 2,07 mmol), la mezcla de reacción se agitó durante una hora para completar la reacción y después se concentró a presión reducida para retirar las sustancias volátiles. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó con una solución saturada de hidrogenocarbonato sódico y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna (acetato de etilo:hexano = 1:1 (v/v)) para obtener el compuesto del título (0,65 g, Rendimiento: 80,2%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 8,28 (m, 1H), 7,87 (m, 3H), 7,73 (m, 3H), 7,49 (m, 2H), 5,92 (m, 1H), 4,50, 4,32, 3,76 (m, m, m, 2H), 2,95 (m, 2H), 2,36, 2,22 (s, s, 3H), 1,60-1,20 (m, 6H), 0,98, 0,80, 0,47 (m, m, m, 2H).
Masa (FAB, m/e): 462 (M^{+} + 1).
Ejemplo 1 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
El compuesto preparado en la Preparación 3 (0,65 g, 1,41 mmol) se disolvió en piridina (10 ml) y la solución resultante se introdujo en un matraz ramificado, al que se le añadió trietilamina (0,45 ml). El matraz de reacción se equipó de forma que pudiese introducirse gas sulfuro de hidrógeno (H_{2}S) a través de una ramificación del matraz y descargarse a través de otra ramificación. La solución de reacción se saturó con gas sulfuro de hidrógeno mientras se agitaba durante aproximadamente 10 minutos, tiempo durante el cual la solución incolora se volvió de color verde y después gradualmente de color pardo oscuro. El matraz se cerró con un tapón de caucho y se dejó en reposo durante 3 días a temperatura ambiente para completar la reacción. Después, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar las sustancias volátiles y se secó por medio de una bomba de vacío. Al sólido amarillo obtenido se le añadieron conjuntamente acetona (15 ml) y yodometano (CH_{3}I, 0,65 ml) y esta mezcla se calentó a reflujo durante 30 minutos. Esta mezcla de reacción se destiló de nuevo a presión reducida para retirar las sustancias volátiles y se secó por medio de una bomba de vacío. El residuo se disolvió en metanol absoluto (8 ml) y después se agitó. A esta mezcla se le añadió tres veces hidrazina hidrato al 80% (H_{2}NNH_{2}\cdotH_{2}O, 0,12 ml, 1,98 mmol) en porciones a intervalos de 10 minutos. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se concentró y después se purificó por HPLC para obtener el compuesto del título (0,63 g, Rendimiento: 73,0%).
Condiciones de HPLC:
\cdot eluyente = metanol:agua (75:25 v/v), cada uno de los cuales contiene CF_{3}COOH en una concentración del 0,1%.
\cdot longitud de onda = 215 nm
\cdot velocidad de elución = 20 ml/minuto.
\cdot columna = Delta PAK C_{18} 100 A (30 x 300 mm)
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,28 (d, 1H), 7,92 (m, 3H), 7,70-7,50 (m, 5H), 7,35 (dd, 2H), 4,60, 4,45 (t, t, 1H), 4,12, 3,99 (m, m, 1H), 3,00, 2,87 (m, m, 2H), 2,49, 2,26 (s, s, 3H), 1,60-1,00, 0,73-0,52 (m, m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 494 (M^{+} + 1)
Preparación 4
Síntesis de sal del ácido trifluoroacético de butil-metil-amina
Se disolvió N-butiloxicarbonilbutilamina (140 mg, 0,80 mmol) en DMF (8 ml) y se le añadieron hidruro sódico (NaH, 20 mg, 1 equiv. en peso) y yodometano (0,10 ml, 2 equiv. en peso). La mezcla de reacción se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente y se filtró a través de un lecho de celite y después se concentró a presión reducida para retirar el disolvente. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó con una solución acuosa 0,5 N de ácido clorhídrico, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y se filtró. La capa orgánica se concentró a presión reducida y se secó por medio de una bomba de vacío para obtener un sólido blanco que después se disolvió en diclorometano y se enfrió a 0ºC. A esta mezcla se le añadió 1 ml de ácido trifluoroacético (TFA). La solución de reacción se agitó durante 30 minutos a temperatura ambiente, se concentró a presión reducida y después se secó por medio de una bomba de vacío para obtener el compuesto del título (0,16 g) con un rendimiento cuantitativo.
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 1,02 (t, 3H), 1,30-1,80 (m, 4H), 3,04 (s, 3H), 3,52 (t, 2H), 8,20 (s, 2H).
Ejemplo 2 Síntesis de (S)-N-butil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
El compuesto preparado en la Preparación 4 se hizo reaccionar de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-butil-N-metil-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,23 g) que se usó como el material de partida. Este material de partida se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,1 g, Rendimiento: 40,0%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,30 (d, 1H), 7,98 (m, 3H), 7,81-7,30 (m, 7H), 4,50 (m, 1H), 3,25-2,55 (m, 4H), 2,78, 2,45 (2s, 3H), 1,40-0,50 (m, 7H).
Masa (FAB, m/e): 482 (M^{+} + 1).
Ejemplo 3 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-propil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 1, con la excepción de que se usó propilamina en lugar de metilamina, para obtener clorhidrato de ciclopentil-propilamina que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (SD)-N-ciclopentil-N-propil-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,15 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,089 g, Rendimiento: 55,1%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35-7,35 (m, 11H), 4,62-4,32 (m, m, 1H), 3,90, 3,70 (m, m, 1H), 3,10-2,50 (m, 4H), 1,70-0,50 (m, 13H).
Masa (FAB, m/e): 522 (M^{+} + 1)
Ejemplo 4 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-(2-benciloxietil)-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 1, con la excepción de que se usó 2-benciloxietilamina en lugar de metilamina, para obtener clorhidrato de ciclopentil-(2-benciloxietil)amina que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-ciclo-pentil-N-(2-benciloxi)-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,15 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,15 g, Rendimiento: 93,8%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,30-7,15 (m, 16H), 4,64 (m, 1H), 4,48, 4,39 (s, s, 1H), 4,14, 4,00, 3,75, 3,45 (m, m, m, m, 3H), 3,10-2,70 (m, 5H), 1,62-1,00 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 614 (M^{+} + 1).
Ejemplo 5 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-butil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 1, con la excepción de que se usó butilamina en lugar de metilamina, para obtener clorhidrato de butil-ciclopentilamina que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-ciclopentil-N-butil-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,28 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,18 g, Rendimiento: 60%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,32 (d, 1H), 7,96 (m, 3H), 7,78-7,55 (m, 5H), 7,42 (dd, 2H), 4,62, 4,30 (m, m, 1H), 4,02, 3,90 (m, m, 1H), 3,10-2,75, 2,55 (m, m, 4H), 1,65-0,80 (m, 12H), 0,65 (t, 3H).
Masa (FAB, m/e): 536 (M^{+} + 1).
Ejemplo 6 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-etil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 1, con la excepción de que se usó etilamina en lugar de metilamina, para obtener clorhidrato de ciclopentil-etilamina que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-ciclopentil-N-etil-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,21 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,11 g, Rendimiento: 50,0%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,32 (d, 1H), 7,97 (m, 3H), 7,75-7,55 (m, 5H), 7,42 (m, 2H), 4,60, 4,38 (m, m, 1H), 3,89, 3,87 (m, m, 1H), 3,20-2,70 (m, 4H), 1,65-1,00 (m, 8H), 0,95, 0,58 (t, t, 3H).
Masa (FAB, m/e): 508 (M^{+} + 1)
Ejemplo 9 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(4-metoxi-2,3,6-trimetilbencenosulfonilamino)propionamida
El compuesto preparado en la Preparación 2 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 3, con la excepción de que se usó cloruro de 4-metoxi-2,3,6-trimetilbencenosulfonilo en lugar de cloruro de 2-naftalenosulfonilo, para obtener la (S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-cianofenil)-2-(4-metoxi-2,3,6-trimetilbencenosulfonilamino)propionamida intermedia (0,27 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,16 g, Rendimiento: 57,1%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 7,62 (d, 2H), 7,40 (dd, 2H), 6,70 (d, 1H), 4,35, 3,90 (m, m, 2H), 3,83 (d, 3H), 3,00 (m, 2H), 2,50 (m, 9H), 2,1, (s, 3H), 1,75-0,90 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 516 (M^{+} + 1).
Preparación 5
Síntesis de ciclopentil-hidroxilamina
Se disolvió clorhidrato de hidroxilamina (H_{2}NOH\cdotHCl, 5,0 g, 71,95 mmol) en agua (14 ml) y se le añadieron metanol (30 ml) y ciclopentanona (5,1 ml, 57,66 mmol). La mezcla se agitó, se enfrió a 0ºC y después se ajustó a pH 8 mediante la adición de una solución acuosa 6 N de hidróxido sódico. Se le añadió cianoborohidruro sódico (NaBH_{3}CN, 1,9 g, 30,24 mmol). La mezcla se calentó a temperatura ambiente y después se agitó. La mezcla de reacción se mantuvo a pH 4 mediante la adición en porciones de una solución 6 N de mezcla de HCl (20 ml) y metanol (30 ml) durante el transcurso de la reacción. Después de 5 horas, la mezcla de reacción se ajustó a pH 7 y se destiló a presión reducida para retirar el metanol. La solución de reacción restante se enfrió a 0ºC, se ajustó de nuevo a pH 11, se saturó con cloruro sódico y después se extrajo cuatro veces con cloroformo. El extracto se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se concentró para obtener el compuesto del título (3,4 g, Rendimiento: 58,3%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 7,20-5,00 (s a, 1H), 3,56 (m, 1H), 1,90-1,45 (m, 9H).
Ejemplo 10 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-hidroxi-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
El compuesto preparado en la Preparación 5 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-ciclopentil-N-hidroxi-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,1 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,07 g, Rendimiento: 63,6%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,25-7,30 (m, 11H), 4,75 (m, 1H), 4,30 (m, 1H), 3,10, 2,75 (m, m, 2H), 1,70-1,00 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 496 (M^{+} + 1).
Ejemplo 11 Síntesis de (S)-N-ciclopentil-N-(2-hidroxietil)-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
El compuesto preparado en el Ejemplo 4 (0,15 g, 0,24 mmol) se disolvió en metanol (10 ml) y después se le añadió hidróxido de paladio (0,02 g). Al recipiente de reacción se le acopló un balón de hidrógeno. Después de agitar durante 2 días, la mezcla de reacción se filtró a través de un lecho de celite y se concentró. El residuo se purificó por HPLC para obtener el compuesto del título (0,08 g, Rendimiento: 63,7%). Las condiciones de HPLC fueron idénticas a las usadas en el Ejemplo 1.
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 7,80-7,00 (m, 11H), 4,47 (m, 1H), 4,00 (m, 1H), 3,60 (m, 2H), 3,10-2,70 (m, 4H), 1,70-1,10 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 524 (M^{+} + 1).
Ejemplo 13 Síntesis de (S)-N,N-dimetil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3, con la excepción de que se usó dimetilamina, para obtener la (S)-N,N-dimetil-3-(4-cianofenil)-2-(2-naftalenosulfonilamino)-propionamida intermedia (0,11 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,080 g, Rendimiento: 53%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 2,19 (s, 3H), 2,62 (s, 3H), 2,70-2,95 (m, 2H), 4,41 (m, 1H), 7,20-8,30 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 440 (M^{+} + 1).
Ejemplo 15 Síntesis de (S)-N-ciclohexil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 1, con la excepción de que se usó ciclohexanona en lugar de ciclopentanona, para obtener clorhidrato de ciclohexil-metilamina, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-ciclohexil-N-metil-3-(4-ciano-fenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,21 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,17 g, Rendimiento: 73,9%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,32 (d, 1H), 7,95 (m, 3H), 7,75-7,53 (m, 5H), 7,40 (dd, 2H), 4,50, 4,21, 3,62 (m, m, m, 2H), 3,05 (m, 1H), 2,90 (m, 1H), 2,55, 2,40 (s, s, 3H), 1,80-0,62 (m, 10H).
Masa (FAB, m/e): 508 (M^{+} + 1)
Ejemplo 16 Síntesis de (S)-N-ciclopropil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 1, con la excepción de que se usó ciclopropanona en lugar de ciclopentanona, para obtener clorhidrato de ciclopropil-metilamina, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 2 y 3 para obtener la (S)-N-ciclopropil-N-metil-3-(4-ciano-fenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida intermedia (0,21 g). Este compuesto intermedio se usó como el material de partida y se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,06 g, Rendimiento: 12%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,40-0,90 (m, 4H), 2,40 (s, 3H), 2,75 (m, 1H), 2,95 (m, 1H), 7,20-8,30 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 466 (M^{+} + 1).
Preparación 6
Síntesis de (S)-3-(4-cianofenil)-N-ciclopentil-N-metil-2-(2-naftalen-1-il-acetilamino)-propionamida
El compuesto preparado en la Preparación 2 (0,51 g, 1,34 mmol) se disolvió en 3 ml de diclorometano y se enfrió a -10ºC y después se le añadió ácido trifluoroacético (TFA, 3 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 5 minutos, se calentó lentamente a temperatura ambiente, se agitó de nuevo durante 30 minutos y después se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. El residuo se secó usando una bomba de vacío y después se le añadió DMF (10 ml). Esta solución se enfrió a -10ºC y se le añadieron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC, 0,4 g) y 1-hidroxibenzotriazol (HOBT, 0,2 g) y después se agitó hasta que estos compuestos se disolvieron completamente. A la solución resultante se le añadieron ácido 1-naftaleno-acético (0,26 g, 1,4 mmol) y N,N-diisopropiletilamina (1,2 ml). La mezcla de reacción se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante 3 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y salmuera, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se filtró. El filtrado se concentró y el residuo se purificó por cromatografía en columna (metanol:cloroformo = 1:99 (v/v)) para obtener el compuesto del título (0,42 g, Rendimiento: 68%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 8,0-6,8 (m, 11H), 6,5 (m, 1H), 5,1-5,3 (m, 1H), 4,8-4,2 (m, 1H), 4,1-3,8 (m, 2H), 3,0-2,6 (m, 5H), 1,8-1,3 (m, 8H).
Ejemplo 17 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(2-naftalen-1-il-acetilamino)propionamida
El compuesto preparado en la Preparación 6 (0,21 g, 0,48 mmol) se disolvió en piridina (3 ml) y la solución resultante se introdujo en un matraz ramificado al que se le añadió trietilamina (0,2 ml). El matraz de reacción se equipó de manera que pudiese introducirse lentamente gas sulfuro de hidrógeno (H_{2}S) a través de una ramificación del matraz y descargarse a través de otra ramificación otro brazo. La solución de reacción se saturó con gas sulfuro de hidrógeno mientras se agitaba durante aproximadamente 10 minutos, tiempo durante el cual la solución incolora se volvió de color verde y después gradualmente de color pardo oscuro. El matraz se cerró con un tapón de caucho y se dejó en reposo durante 3 días a temperatura ambiente para completar la reacción. Después, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil y se secó por medio de una bomba de vacío. Al sólido amarillo obtenido se le añadieron conjuntamente acetona (10 ml) y yodometano (CH_{3}I, 0,3 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante 30 minutos. Esta mezcla de reacción se destiló de nuevo a presión reducida para retirar la sustancia volátil y se secó por medio de una bomba de vacío. El residuo se disolvió en metanol absoluto (5 ml) y después se agitó. A esta mezcla se le añadió tres veces hidrazina hidrato al 80% (H_{2}NNH_{2}\cdotH_{2}O, 0,04 ml, 0,72 mmol) en porciones, a intervalos de 10 minutos. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se concentró y después se purificó por HPLC para obtener el compuesto del título (0,16 g, Rendimiento: 70%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,0-7,3 (m, 11H), 5,3-5,1 (m, 1H), 4,8-4,2 (m, 1H), 3,9 (s, 2H), 3,2-2,9 (m, 2H), 2,78, 2,72 (2s, 3H), 1,8-1,3 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 472 (M^{+} + 1).
Ejemplo 18 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(5-dimetilamino-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 3, con la excepción de que se usó cloruro de 5-(N,N-dimetilamino)-1-naftalenosulfonilo en lugar de cloruro de 2-naftalenosulfonilo, para obtener la (S)-3-(4-cianofenil)-N-ciclo-pentil-N-metil-2-(5-dimetilamino-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida intermedia (0,55 g, 1,09 mmol). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,35 g, Rendimiento: 60%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,6-7,3 (m, 10H), 4,6-3,9 (m, 2H), 3,11 (s, 3H), 3,0 (s, 3H), 3,05-2,8 (m, 2H), 2,5, 2,4 (2s, 3H), 1,7-0,9 (m, 10H).
Masa (FAB, m/e): 537 (M^{+} + 1)
Ejemplo 19 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(5-metoxi-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 3, con la excepción de que se usó cloruro de 5-metoxi-1-naftalenosulfonilo en lugar de cloruro de 2-naftalenosulfonilo, para obtener la (S)-3-(4-cianofenil)-N-ciclopentil-N-metil-2-(metoxi-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida intermedia (0,18 g, 0,37 mmol). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,12 g, Rendimiento: 65%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,5-7,0 (m, 10H), 4,6-4,0 (m, 2H), 4,2 (s, 3H), 3,0-2,8 (m, 2H), 2,48-2,45 (2s, 3H), 1,7-1,0 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 523 (M^{+} + 1).
Ejemplo 20 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(6,7-dimetoxi-naftaleno-2-sulfonilamino)-propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 3, con la excepción de que se usó cloruro de 6,7-dimetoxi-2-naftalenosulfonilo en lugar de cloruro de 2-naftalenosulfonilo, para obtener la (S)-3-(4-cianofenil)-N-ciclopentil-N-metil-2-(6,7-dimetoxi-naftaleno-2-sulfonilamino)-propionamida intermedia (2,2 g, 2,2 mmol). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (1,55 g, Rendimiento: 67%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,4-7,3 (m, 9H), 4,7-4,0 (m, 2H), 4,2-4,0 (2s, 6H), 3,2-2,8 (m, 2H), 2,6-2,2 (2s, 3H), 1,7-1,0 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 554 (M^{+} + 1).
Ejemplo 22 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 3, con la excepción de que se usó cloruro de 1-naftalenosulfonilo en lugar de cloruro de 2-naftalenosulfonilo, para obtener la (S)-3-(4-cianofenil)-N-ciclopentil-N-metil-2-(naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida intermedia (0,5 g, 1 mmol). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,2 g, Rendimiento: 40%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,61-7,28 (m, 11H), 4,55-4,41 (m, 2H), 4,23-4,00 (m, 2H), 3,00-2,84 (m, 2H), 2,49, 2,41 (2s, 3H), 1,70-1,00 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 494 (M^{+} + 1).
\newpage
Ejemplo 23 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftalen-1-il-oxi)acetilamino]-propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 6, con la excepción de que se usó ácido (1-naftoxi)acético en lugar de ácido 1-naftaleno acético, para obtener la (S)-3-(4-cianofenil)-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftalen-1-iloxi)-acetilamino]-propionamida intermedia (0,59 g, 1,3 mmol). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 1 para obtener el compuesto del título purificado (0,38 g, Rendimiento: 60%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,25-6,8 (m, 11H), 5,38-5,22 (m, 2H), 4,77-4,39 (m, 2H), 4,70 (s, 2H), 3,21-3,05 (m, 2H), 2,88-2,77 (2s, 3H), 1,92-1,40 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 488 (M^{+} + 1).
Ejemplo 24 Síntesis de (S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftalen-2-il-oxi)-acetilamino]-propionamida
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 6, con la excepción de que se usó ácido (2-naftoxi)acético en lugar de ácido 1-naftaleno acético, para obtener la (S)-3-[4-(amino-hidrazonometil)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftalen-2-il-oxi)acetilamino]-propionamida intermedia (0,7 g, 1,54 mmol). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 17 para obtener el compuesto del título purificado (0,59 g, Rendimiento: 63%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 7,80-7,14 (m, 11H), 5,35-5,18 (m, 1H), 4,76-4,35 (m, 1H), 4,61 (s, 2H), 3,18-3,05 (m, 2H), 2,85-2,75 (2s, 3H), 1,85-1,25 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 488 (M^{+} + 1).
Preparación 7
Síntesis de éster metílico del ácido N-t-butoxicarbonil-N-metilaminoacético
Se disolvió clorhidrato del éster metílico de glicina (1,0 g, 8,2 mmol) en agua (12 ml) y una solución acuosa 1 N de hidróxido sódico (8,2 ml) y después se le añadió 1,4-dioxano (20 ml). A esta mezcla se le añadió dicarbonato de di-t-butilo (2,2 g, 9,8 mmol) a 0ºC y la mezcla se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 2 horas. La sustancia volátil se retiró de la mezcla de reacción a presión reducida y el residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El producto resultante se disolvió en dimetilformamida (DMF, 10 ml). A esta solución se le añadió lentamente hidruro sódico al 60% (NaH, 0,25 g, 6,4 mmol) a 0ºC y después se le añadió gota a gota yodometano (CH_{3}I, 1,1 ml). La mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante 3 horas a la misma temperatura. La mezcla se filtró a través de un lecho de Celite y se concentró a presión reducida. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna usando acetato de etilo/hexano (6/4, en volumen) como eluyente para obtener el compuesto del título purificado (1,0 g, Rendimiento: 65%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 1,45 (d, 9H), 2,95 (s, 3H), 3,78 (s, 3H), 3,92 (s, 1H), 4,00 (s, 1H).
Masa (FAB, m/e): 204 (M + 1).
Preparación 8
Síntesis de éster metílico del ácido {[(S)-2-(t-butoxicarbonilamino)-3-(4-cianofenil)-propionil]-metilamino}-acético
Se disolvió ácido (S)-2-(t-butoxicarbonilamino)-3-(4-cianofenil)propiónico (0,5 g, 1,72 mmol) en dimetilformamida (DMF). La solución resultante se enfrió a 0ºC y después se le añadieron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-metilcarbodiimida (EDC, 0,39 g) y 1-hidroxibenzotriazol (HOBT, 0,28 g) y se agitó hasta que se estos materiales se disolvieron completamente. De forma separada, el compuesto preparado en la Preparación 7 (0,35 g, 1,72 mmol) se disolvió en diclorometano (2 ml) y se +enfrió a -10ºC. Se le añadió ácido trifluoroacético (2 ml) y la mezcla se agitó durante 5 minutos, se calentó lentamente a temperatura ambiente, se agitó de nuevo durante 30 minutos y después se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. A la solución obtenida anteriormente se le añadieron el compuesto resultante preparado de esta forma y N-metilmorfolina (1 ml) y después la solución de reacción se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante 3,5 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna usando acetato de etilo/hexano (3/7, en volumen) como eluyente para obtener el compuesto del título purificado (0,58 g, Rendimiento: 90%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 1,40 (m, 9H), 3,08 (s, 3H), 2,95-3,25 (m, 2H), 3,78 (s, 3H), 3,89-4,35 (m, 2H), 4,95 (m, 1H), 5,52 (d, 1H), 7,35 (m, 2H), 7,60 (m, 2H).
Masa (FAB, m/e): 376 (M + 1).
Preparación 9
Síntesis de éster metílico del ácido 1-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonil-amino)-propionil]-metilamino}-acético
El compuesto preparado en la Preparación 8 (0,57 g, 1,52 mmol) se disolvió en diclorometano (2 ml) y se enfrió a -10ºC, y después se le añadió ácido trifluoroacético (TFA, 2 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 5 minutos, se calentó lentamente a temperatura ambiente, se agitó de nuevo durante 30 minutos y después se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. El residuo se secó usando una bomba de vacío y después se le añadió DMF (10 ml). Esta solución se enfrió a -10ºC y se le añadió N,N-diisopropiletilamina (1 ml). Esta solución de reacción se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante aproximadamente 5 minutos y después se le añadió cloruro de 2-naftalenosulfonilo (0,41 g, 1,82 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante una hora para completar la reacción y se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó dos veces con agua, se secó sobre sulfato de magnesio anhidro y después se filtró. El filtrado se concentró y el residuo se purificó por cromatografía en columna usando acetato de etilo/hexano (1/1, en volumen) como eluyente para obtener el compuesto del título purificado (0,55 g, Rendimiento: 78%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 2,88 (s, 3H), 2,80-3,20 (m, 2H), 3,80 (d, 3H), 4,12 (d, 2H), 4,58 (m, 1H), 6,40 (d, 1H), 7,20-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 466 (M + 1).
Ejemplo 25 Síntesis de éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-acético
El compuesto preparado en la Preparación 9 (0,55 g, 1,18 mmol) se disolvió en piridina (10 ml) y la solución resultante se introdujo en un matraz ramificado al que se le añadió trietilamina (0,45 ml). El matraz de reacción se equipó de tal manera que pudiese introducirse lentamente gas sulfuro de hidrógeno (H_{2}S) a través de una ramificación del matraz y descargarse a través de otra ramificación. La solución de reacción se saturó con gas sulfuro de hidrógeno, mientras se agitaba durante 10 minutos, tiempo durante el cual la solución incolora se volvió de color verde y después gradualmente de color pardo oscuro. El matraz se cerró con un tapón de caucho y se dejó en reposo durante 3 días a temperatura ambiente. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil y se secó por medio de una bomba de vacío. Al sólido amarillo obtenido se le añadieron conjuntamente acetona (10 ml) y yodometano (CH_{3}I, 0,55 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante 30 minutos. Esta mezcla de reacción se destiló de nuevo a presión reducida para retirar la sustancia volátil y se secó por medio de una bomba de vacío. El residuo se disolvió en metanol absoluto (5 ml) y después se agitó. A esta solución se le añadió tres veces hidrazina hidrato al 80% (H_{2}NNH_{2}\cdotH_{2}O, 0,11 ml, 1,77 mmol) en porciones a intervalos de 10 minutos. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se concentró y después se purificó por HPLC para obtener el compuesto del título (0,25 g, Rendimiento: 43%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 2,95 (s, 3H), 2,70-3,20 (m, 2H), 3,54 (s, 3H), 3,80 (d, 2H), 4,55 (m, 1H), 7,20-8,30 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 498 (M + 1).
Ejemplo 26 Síntesis de ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)propionil]-metil-amino}-acético
El compuesto preparado en el Ejemplo 25 (160 mg, 0,32 mmol) se disolvió en la mezcla de disolventes (4 ml) de metanol y agua (3:1). A esta solución se le añadió lentamente hidróxido de litio hidrato (LiOH\cdotH_{2}O, 0,016 g, 0,38 mmol) a 0ºC y la mezcla se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se concentró y se purificó por HPLC para obtener el compuesto del título (50 mg, Rendimiento: 32%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 2,20-2,60 (m, 2H), 2,48 (s, 3H), 2,78 (s, 3H), 2,32 (m, 2H), 4,12 (m, 1H), 6,80-7,80 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 484 (M + 1).
Ejemplo 27 Síntesis de éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usó éster metílico de (L)-alanina en lugar de éster metílico de glicina, para obtener el éster metílico de (L)-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-alanina que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)propionil-metil-amino}-propiónico intermedio (1,43 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,64 g, Rendimiento: 48%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,69, 0,88 (d, d, 3H), 2,79, 2,95 (s, s, 3H), 2,80, 3,06 (m, m, 2H), 3,48, 3,57 (s, s, 3H), 4,29 (m, 1H), 4,55 (m, 1H), 7,30-8,30 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 512 (M + 1).
Ejemplo 28 Síntesis de ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico
El compuesto preparado en el Ejemplo 27 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del titulo purificado (0,06 g, Rendimiento: 41%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,64, 0,95 (d, d, 3H), 2,76, 2,92 (s, s, 3H), 2,83, 3,09 (m, m, 2H), 4,37 (m, 1H), 4,54 (m, 1H), 7,30-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 498 (M + 1).
Ejemplo 29 Síntesis de éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usó éster metílico de (D)-alanina en lugar de éster metílico de glicina, para obtener el éster metílico de (D)-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-alanina que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)propionil]-metil-amino}-propiónico intermedio (0,78 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,58 g, Rendimiento: 70%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,89, 1,21 (d, d, 3H), 2,46, 2,94 (s, s, 3H), 2,80, 3,08 (m, m, 2H), 3,49, 3,78 (s, s, 3H), 4,29 (m, 1H), 4,59 (m, 1H), 7,30-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 512 (M + 1).
Ejemplo 30 Síntesis de ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico
El compuesto preparado en el Ejemplo 29 (0,03 g, 0,059 mmol) se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,01 g, Rendimiento: 33%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,90, 1,18 (d, d, 3H), 2,44, 2,92 (s, s, 3H), 2,82, 3,08 (m, m, 2H), 4,33 (m, 1H), 4,62 (m, 1H), 7,30-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 498 (M + 1).
\newpage
Ejemplo 31 Síntesis de éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-3-metil-butírico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usó éster metílico de (D)-valina en lugar de éster metílico de glicina, para obtener el éster metílico de (D)-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-valina, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)propionil]-metil-amino}-3-metil-butírico intermedio (0,19 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,11 g, Rendimiento: 55%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,59, 0,70 (d, d, 3H), 0,89, 0,98 (d, d, 3H), 2,09, 2,21 (m, m, 1H), 2,75, 3,06 (s, s, 3H), 3,40, 3,68 (s, s, 3H), 4,34, 4,38 (d, d, 1H), 4,63, 4,70 (m, m, 1H), 7,20-8,40 (m, 11H)
Masa (FAB, m/e): 540 (M^{+} + 1).
Ejemplo 32 Síntesis de ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-3-metil-butírico
El compuesto preparado en el Ejemplo 31 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,04 g, Rendimiento: 40%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,57, 0,63 (d, d, 3H), 0,92, 0,99 (d, d, 3H), 2,09, 2,18 (m, m, 1H), 2,74, 3,08 (s, s, 3H), 4,18, 4,36 (d, d, 1H), 4,64, 4,70 (m, m, 1H), 7,20-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 526 (M + 1).
Ejemplo 33 Síntesis de éster metílico del ácido 3-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usó éster metílico del ácido 3-amino-propiónico en lugar de éster metílico de glicina, para obtener el éster metílico del ácido 3-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-amino-propiónico, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido 3-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico intermedio (0,69 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,55 g, Rendimiento: 74%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,31, 7,97, 7,68, 7,48 (d, m, m, m, 11H), 4,62, 4,51 (m, m, 1H), 3,62, 3,55 (s, s, 3H), 3,05, 2,85 (m, m, 4H), 2,80, 2,45 (s, s, 3H), 2,38, 1,91 (m, m, 2H).
Masa (FAB, m/e): 512 (M^{+} + 1).
Ejemplo 34 Síntesis de ácido 3-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-propiónico
El compuesto preparado en el Ejemplo 33 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,17 g, Rendimiento: 32%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,31, 7,98, 7,78-7,37 (d, m, m, 11H), 4,65, 4,52 (m, m, 1H), 3,20-2,85 (m, 4H), 2,80, 2,45 (s, s, 3H), 2,38, 1,91 (m, m, 2H).
Masa (FAB, m/e): 498 (M^{+} + 1).
Ejemplo 35 Síntesis de éster metílico del ácido 4-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-butírico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usó éster metílico del ácido 4-amino-butírico en lugar de éster metílico de glicina, para obtener el éster metílico del ácido 4-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-amino-propiónico, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido 4-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonil-amino)-propionil]-metilamino}-butírico intermedio (0,51 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,40 g, Rendimiento: 74%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,32 (s, 1H), 7,98 (m, 3H), 7,78-7,36 (m, 7H), 4,55 (m, 1H), 3,72, 3,60 (s, s, 3H), 3,10, 2,81 (m, m, 4H), 2,79, 2,55 (s, s, 3H), 2,22 (m, 1H), 1,89 (m, 1H), 1,63, 1,42 (m, m, 1H), 1,18 (m, 1H).
Masa (FAB, m/e): 526 (M^{+} + 1).
Ejemplo 36 Síntesis de ácido 4-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-butírico
El compuesto preparado en el Ejemplo 35 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,12 g, Rendimiento: 32%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,32 (m, 1H), 7,98 (m, 3H), 7,78-7,35 (m, 7H), 4,55 (m, 1H), 3,05, 2,81 (m, m, 4H), 2,79, 2,50 (s, s, 3H), 2,18 (m, 1H), 1,89 (m, 1H), 1,35 (m, m, 1H), 1,16 (m, 1H).
Masa (FAB, m/e): 512 (M^{+} + 1).
Preparación 10
Síntesis de éster metílico del ácido N-t-butoxicarbonil-N-ciclopropil-acético
Se mezcló ciclopropilamina (1,34 g, 23,49 mmol) con DMF (15 ml) y trietilamina (3 ml) y la mezcla se introdujo en un recipiente de reacción. Se introdujeron bromoacetato de metilo (2,2 ml, 23,49 mmol) y DMF (5 ml) en el embudo de adición por goteo. El recipiente de reacción se enfrió a 0ºC y después la solución contenida en el embudo de adición por goteo se añadió gota a gota al recipiente de reacción. Después de que se completase la adición, la mezcla de reacción se calentó a temperatura ambiente y se dejó reaccionar durante 3,5 horas. Después de que se completase la reacción, se le añadieron agua (10 ml) e hidróxido sódico 3 N (8 ml). A la mezcla de reacción se le añadió 1,4-dioxano (10 ml) seguido de la adición de anhídrido de butiloxicarbonilo (6,1 g, 27,95 mmol). La mezcla de reacción se dejó reaccionar durante 3 horas a temperatura ambiente y se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. El residuo se diluyó con acetato de etilo y se lavó sucesivamente con hidrogenocarbonato sódico saturado, ácido clorhídrico diluido y salmuera. La capa orgánica se separó, se secó sobre sulfato magnésico anhidro y se filtró. El disolvente se retiró del filtrado a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna (eluyente: acetato de etilo/hexano (6/4, en volumen)) para obtener el compuesto del título purificado (2,3 g, Rendimiento: 43%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 3,95 (m, 2H), 3,72 (m, 3H), 2,75, 2,52 (s a, s a, 1H), 1,45, 1,47 (s, s, 9H), 0,80-0,45 (m, 4H).
Masa (FAB, m/e): 230 (M^{+} + 1)
Ejemplo 37 Síntesis de éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético
El compuesto preparado en la Preparación 10 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido {[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético intermedio (0,30 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,25 g, Rendimiento: 77%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,24 (s, 1H), 7,93 (m, 3H), 7,65 (m, 3H), 7,42 (d, 2H), 7,35 (d, 2H), 5,02 (m, 1H), 3,92 (d, 1H), 3,64 (d, 1H), 3,60 (s, 3H), 3,19 (dd, 1H), 2,80 (m, 2H), 0,95, 0,85, 0,61 (m, m, m, 4H).
Masa (FAB, m/e): 524 (M^{+} + 1)
Ejemplo 38 Síntesis de ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético
El compuesto preparado en el Ejemplo 37 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,07 g, Rendimiento: 29%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,24 (s, 1H), 7,93 (m, 3H), 7,42 (d, 2H), 7,35 (d, 2H), 5,02 (m, 1H), 3,95 (d, 1H), 3,54 (d, 1H), 3,20 (dd, 1H), 2,80 (m, 2H), 0,95, 0,85, 0,61 (m, m, m, 4H).
Masa (FAB, m/e): 510 (M^{+} + 1)
Ejemplo 39 Síntesis de éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 10, con la excepción de que se usó butilamina en lugar de ciclopropilamina, para obtener éster metílico del ácido N-t-butoxicarbonil-N-butilamino-acético, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido {[3-(4-ciano-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético intermedio (0,31 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,19 g, Rendimiento: 58%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,30-7,32 (m, 11H), 4,32-4,09 (m, 3H), 3,55 (s, 3H), 3,57-2,50 (m, 4H), 1,26-0,50 (m, 7H).
Masa (FAB, m/e): 540 (M^{+} + 1).
Ejemplo 40 Síntesis de ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético
El compuesto preparado en el Ejemplo 39 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,12 g, Rendimiento: 67%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,30-7,10 (m, 11H), 4,31-4,10 (m, 3H), 3,52-2,55 (m, 4H), 1,25-0,50 (m, 7H).
Masa (FAB, m/e): 526 (M + 1).
Ejemplo 41 Síntesis de éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 10, con la excepción de que se usó ciclopentilamina en lugar de ciclopropilamina, para obtener éster metílico del ácido N-t-butoxicarbonil-N-ciclopentilamino-acético, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido {[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético intermedio (0,23 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,12 g, Rendimiento: 50%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35-7,35 (m, 11H), 4,66, 4,33 (m, m, 1H), 4,15 (m, 1H), 3,75, 3,53 (m, m, 1H), 3,61 (s, 3H), 3,40-2,80 (m, 3H), 1,90-0,60 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 552 (M^{+} + 1).
Ejemplo 42 Síntesis de ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético
El compuesto preparado en el Ejemplo 41 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,4 g, Rendimiento: 33%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35-7,35 (m, 1H), 4,65, 4,32 (m, m, 1H), 4,15 (m, 1H), 3,75, 3,52 (m, m, 1H), 3,41, 3,28-3,10, 2,80 (m, m, m, 3H), 1,90-0,60 (m, 8H)
Masa (FAB, m/e): 538 (M + 1)
Preparación 11
Síntesis de éster metílico del ácido 1-(N-t-butoxicarbonil-N-metilamino)-ciclopentano carboxílico
Se disolvió cicloleucina (3 g, 23,2 mmol) en una solución acuosa 1 N de hidróxido sódico (23,2 ml) y agua destilada (7 ml) y después se le añadió 1,4-dioxano (30 ml). A esta mezcla se le añadió dicarbonato de di-t-butilo (6,1 g, 27,8 mmol) a 0ºC y la mezcla se calentó a temperatura ambiente y después se agitó durante 2 horas. La sustancia volátil se retiró de la mezcla de reacción a presión reducida y el residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El producto sólido blanco resultante se disolvió en dimetilformamida (DMF, 30 ml). A esta solución se le añadió carbonato potásico (4,8 g, 34,8 mmol) y después se le añadió gota a gota yodometano (CH_{3}I, 14,4 ml, 232 mmol). La mezcla de reacción se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente y se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. La solución residual se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada, se secó sobre sulfato sódico, se filtró y después se concentró. El producto resultante se disolvió en dimetilformamida (DMF, 20 ml). A esta solución se le añadió lentamente hidruro sódico al 60% (NaH, 0,46 g, 11,4 mmol) a 0ºC y después se le añadió gota a gota yodometano (CH_{3}I, 1,8 ml, 28,4 mmol). La mezcla se calentó lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante 3 horas a la misma temperatura. A la mezcla de reacción se le añadió agua para retirar el hidruro sódico residual. La mezcla se filtró y se concentró a presión reducida. El residuo se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna usando acetato de etilo/hexano (3/7, en volumen) como eluyente para obtener el compuesto del título purificado (2,0 g, Rendimiento: 34%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 1,35 (s, 9H), 1,62 (m, 4H), 1,78 (m, 2H), 2,18 (m, 2H), 2,90 (s, 3H), 3,62 (s, 3H).
Masa (FAB, m/e): 258 (M + 1)
Ejemplo 43
Síntesis de éster metílico del ácido 1-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-ciclopentanocarboxílico
El compuesto preparado en la Preparación 11 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido 1-{[3-(4-aminohidrazono-metil)-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentanocarboxílico intermedio (0,28 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,56 g, Rendimiento: 53%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,52 (m, 1H), 0,89 (m, 1H), 1,29 (m, 2H), 1,52 (m, 1H), 1,76 (m, 2H), 2,05 (m, 1H), 2,75, 3,00 (m, m, 2H), 2,88 (s, 3H), 3,50 (s, 3H), 4,48 (m, 1H), 6,38 (m, 1H), 7,30-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 552 (M + 1).
Ejemplo 44
Síntesis de ácido 1-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentanocarboxílico
El compuesto preparado en el Ejemplo 43 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,01 g, Rendimiento: 17%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 0,42 (m, 1H), 0,74 (m, 1H), 1,25 (m, 2H), 1,50 (m, 1H), 1,78 (m, 2H), 2,05 (m, 1H), 2,75, 3,08 (m, m, 2H), 2,98 (s, 3H), 4,58 (m, 1H), 7,40-8,40 (m, 11H).
Masa (FAB, m/e): 538 (M + 1)
Preparación 12
Síntesis de éster etílico del ácido 2-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-amino-ciclopentano carboxílico
Se introdujeron conjuntamente 2-oxiciclopentano carboxilato de etilo (10 ml, 67,49 mmol) con etanol (100 ml) en un recipiente de reacción. Después, se le añadieron clorhidrato de metilamina (4,69 g, 68,13 mmol) y agua (10 ml) para disolver los reactivos. Al recipiente de reacción se le añadió cianoborohidruro sódico (4,3 g, 68,43 mmol) y la mezcla se ajustó a pH 6 y después se dejó reaccionar durante 12 horas o más a de 30 a 40ºC. La mezcla de reacción después se concentró a presión reducida, se enfrió a 0ºC, se ajustó a pH 2 usando ácido clorhídrico 6 N y se lavó tres veces con éter dietílico. La capa acuosa se ajustó de nuevo a pH 10 y se le añadió la misma cantidad de dioxano. A esta mezcla se le añadió 1 equivalente en peso de anhídrido de butiloxicarbonilo. Esta mezcla de reacción se dejó reaccionar durante 3 horas a temperatura ambiente. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil, se diluyó con acetato de etilo y se lavó sucesivamente con hidrogenocarbonato sódico saturado, ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada. La capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio anhidro, se filtró y se destiló a presión reducida para retirar el disolvente. El residuo se purificó por cromatografía en columna (eluyente = acetato de etilo:hexano = 1:1 (v/v)) para obtener el compuesto del título purificado (5,82 g, Rendimiento: 32%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 4,55 (m, 1H), 4,10 (m, 2H), 2,79 (s, 3H), 2,73 (s, 1H), 2,00-1,40 (m, 6H), 1,45 (s, 9H), 1,24 (t, 3H).
Masa (FAB, m/e): 272 (M^{+} + 1)
Ejemplo 45 Síntesis de éster etílico del ácido 2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentanocarboxílico
El compuesto preparado en la Preparación 12 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster etílico del ácido 2-{[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentanocarboxílico intermedio (0,48 g). Este compuesto intermedio después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,36 g, Rendimiento: 71%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,39-7,25 (m, 11H), 4,78-4,40 (m, 2H), 4,05 (m, 2H), 3,05 (m, 1H), 2,90-2,65 (m, 3H), 2,50-2,40 (m, 2H), 2,05, 1,90-1,30, 0,85 (m, m, m, 6H), 1,28-1,15 (m, 3H).
Masa (FAB, m/e): 566 (M^{+} + 1).
Ejemplo 46 Síntesis de ácido 2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano carboxílico
El compuesto preparado en el Ejemplo 45 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,086 g, Rendimiento: 25%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,39-7,20 (m, 11H), 4,78-4,50 (m, m, 2H), 3,05 (m, 1H), 2,90-2,40 (m, 5H), 2,10, 1,90-1,20, 0,75 (m, m, m, 6H).
Masa (FAB, m/e): 538 (M^{+} + 1).
Ejemplo 47 Síntesis de éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metil-amino}-3-metil-butírico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usa éster metílico de (L)-valina en lugar de éster metílico de glicina, para obtener éster metílico de (L)-(N-t-butoxicarbonil-N-metil)-valina, que después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que para las Preparaciones 8 y 9, para obtener el éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-ciano-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propion-il]-metilamino}-3-metil-butírico intermedio (0,13 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,09 g, Rendimiento: 69%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,30, 7,95, 7,75-7,20 (m, m, m, 11H), 4,75-4,25 (m, 2H), 4,65, 3,39 (m, m, 3H), 3,15-2,65 (m, 4H), 2,22, 2,15 (s, s, 1H), 2,08, 1,90 (m, m, 1H), 1,00-0,55, 0,20 (m, m, 6H).
Masa (FAB, m/e): 540 (M^{+} + 1).
Ejemplo 48 Síntesis de éster metílico del ácido 1-[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-2-carboxílico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 7, con la excepción de que se usó éster metílico del ácido (D)-pipecolínico en lugar de éster metílico de glicina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en las Preparaciones 8 y 9 para obtener el éster metílico del ácido 1-[3-(4-cianofenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-carboxílico intermedio (0,18 g). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 25 para obtener el compuesto del título purificado (0,16 g, Rendimiento: 84%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,32, 7,95, 7,78-7,35 (m, m, m, 11H), 4,71, 4,52 (m, m, 1H), 3,97, 3,80 (d, d, 1H), 3,73, 3,43 (s, s, 3H), 3,10, 2,83, 2,39 (m, m, m, 3H), 2,05 (m, 1H), 1,65-1,00, 0,30 (m, m, 6H).
Masa (FAB, m/e): 538 (M^{+} + 1).
Ejemplo 49 Síntesis de ácido 1-[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-2-carboxílico
El compuesto preparado en el Ejemplo 48 se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 26 para obtener el compuesto del título purificado (0,03 g, Rendimiento: 19%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35, 8,00, 7,75-7,30 (m, m, m, 11H), 4,50, 4,20 (m, m, 1H), 3,89 (m, 1H), 3,10, 2,82, 2,45 (m, m, m, 3H), 2,10 (m, 1H), 1,65-1,00, 0,25 (m, m, 6H).
Masa (FAB, m/e): 524 (M^{+} + 1)
Preparación 13
Síntesis de (S)-4-[2-(butiloxicarbonil-amino)-3-(4-metilsulfonil-piperazinil)-3-oxo-propil]-benzonitrilo
Se disolvió ácido (S)-3-(4-cianofenil)-2-(butiloxicarbonilamino)propiónico (0,5 g, 1,7 mmol) en dimetilformamida (DMF, 20 ml) y después se enfrió a 0ºC. Después, a esta solución se le añadieron clorhidrato de 1-(3-dimetilaminopropil)-3-etilcarbodiimida (EDC, 0,5 g) y 1-hidroxibenzotriazol hidrato (HOBT, 0,3 g) y se agitó hasta que se estos componentes se disolvieron completamente en la misma. A esta mezcla de reacción se le añadieron 1-metanosulfonil-piperazina (0,3 g) y N-metilmorfolina (0,2 ml) y después la temperatura se elevó lentamente a la temperatura ambiente. La solución de reacción se agitó durante 3,5 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil y la solución resultante se diluyó con acetato de etilo, se lavó sucesivamente con una solución acuosa saturada de hidrogenocarbonato sódico, ácido clorhídrico diluido y solución salina saturada, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y después se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna usando acetato de etilo/hexano (6/4, en volumen) como eluyente para obtener el compuesto del título purificado (0,7 g, Rendimiento: 93%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 7,7-7,3 (m, 4H), 5,3 (m, 1H), 4,8 (m, 1H), 3,9-3,55 (m, 2H), 3,55-2,8 (m, 8H), 2,7 (s, 3H), 1,5 (s, 9H).
Preparación 14
Síntesis de [1-(4-cianobencil)-2-(4-metilsulfonil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
El compuesto preparado en la Preparación 13 (0,7 g, 1,6 mmol) se disolvió en diclorometano (3 ml) y después se enfrió a -10ºC y se le añadió ácido trifluoroacético (TFA, 3 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 5 minutos, se calentó lentamente a la temperatura ambiente, se agitó durante 3 minutos y después se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. La solución restante se secó por medio de una bomba de vacío y después se le añadieron 20 ml de DMF. La mezcla se enfrió a 0ºC y se le añadieron cloruro de 2-naftaleno sulfonilo (0,5 g) y diisopropiletilamina (0,9 ml). Esta mezcla se agitó hasta que los reactivos se disolvieron completamente. La mezcla de reacción se calentó lentamente a la temperatura ambiente y se agitó durante 3 horas. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil. La solución restante se diluyó con cloroformo, se lavó sucesivamente con hidrogenocarbonato sódico saturado, ácido clorhídrico diluido y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró. El residuo se purificó por cromatografía en columna usando cloroformo/metanol (95/5, en volumen) como eluyente para obtener el compuesto del título purificado (0,8 g, Rendimiento: 95%).
^{1}H RMN (CDCl_{3}, ppm) \delta: 8,3-7,2 (m, 11H), 5,8 (m, 1H), 4,5 (m, 1H), 3,5-3,2 (m, 2H), 2,45 (s, 3H), 3,1-2,3 (m, 8H).
Ejemplo 50 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil]-2-(4-metilsulfonil-piperazinil)-2-oxo-etil]-amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
El compuesto preparado en la Preparación 14 (0,4 g, 0,76 mmol) se disolvió en piridina (5 ml) y la solución resultante se introdujo en un matraz ramificado, al que se le añadió trietilamina (0,3 ml). El matraz de reacción se equipó de manera que pudiese introducirse lentamente gas sulfuro de hidrógeno (H2S) a través de una ramificación del matraz y descargarse a través de otra ramificación. La solución de reacción se saturó con gas sulfuro de hidrógeno mientras se agitaba durante aproximadamente 10 minutos, tiempo durante el cual la solución incolora se volvió de color verde y después gradualmente de color pardo oscuro. El matraz se cerró con un tapón de caucho y se dejó en reposo durante 3 días a temperatura ambiente. Después, la solución de reacción se destiló a presión reducida para retirar la sustancia volátil y se secó por medio de una bomba de vacío. Al sólido amarillo obtenido se le añadieron conjuntamente acetona (10 ml) y yodometano (0,5 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante 30 minutos. Esta mezcla de reacción se destiló de nuevo a presión reducida para retirar la sustancia volátil y se secó por medio de una bomba de vacío. El residuo se disolvió en metanol absoluto (5 ml) y después se agitó. A esta mezcla se le añadió tres veces hidrazina hidrato al 80% (0,06 ml) en porciones a un intervalo de 10 minutos. Después de que se completase la reacción, la solución de reacción se concentró y después se purificó por HPLC para obtener el compuesto del título (0,3 g, Rendimiento: 65%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,4-7,4 (m, 11H), 4,6 (m, 1H), 3,5-3,2 (m, 2H), 2,55 (s, 3H), 3,1-2,2 (m, 8H).
Masa (FAB, m/e): 559 (M^{+} + 1).
Ejemplo 51 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-oxo-2-(4-etoxicarbonil-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó etilcarboxilato de 1-piperazina en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener el [1-(4-cianobencil)-2-oxo-2-(4-etoxicarbonil-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico (1 g, 1,9 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,6 g, Rendimiento: 56%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,5-7,3 (m, 11H), 4,5 (m, 1H), 4,05 (m, 2H), 3,2-2,4 (m, 10H), 1,2 (m, 3H).
Masa (FAB, m/e): 553 (M^{+} + 1).
Ejemplo 52 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-(4-formil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-piperazina etilcarboxaldehído en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener el [1-(4-cianobencil)-2-(4-formil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico (7 g, 1,6 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,5 g, Rendimiento: 62%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,36-7,44 (m, 11H), 4,60 (m, 1H), 3,46-2,80 (m, 9H), 2,55 (m, 1H).
Masa (FAB, m/e): 590 (M^{+} + 1).
Ejemplo 53 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-(4-etil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-etilpiperazina en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener la [1-(4-cianobencil)-2-(4-etil-piperazinil)-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico intermedia (0,3 g, 0,6 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,2 g, Rendimiento: 56%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,5-7,3 (m, 11H), 4,6 (m, 1H),3,5-2,7 (m, 10H), 2,2 (s, 2H), 1,4-1,2 (m, 3H).
Masa (FAB, m/e): 509 (M^{+} + 1).
Ejemplo 54 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-oxo-2-(4-fenilpiperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-fenilpiperazina en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener la [1-(4-ciano-bencil)-2-oxo-2-(4-fenil-piperazinil)-etil]-amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico intermedia (0,5 g, 0,97 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,3 g, Rendimiento: 57%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35-7,54 (m, 11H), 7,20 (m, 2H), 6,86 (m, 1H), 6,67 (m, 2H), 4,56 (m, 1H), 3,45 (m, 1H), 3,25-2,92 (m, 5H), 3,72 (m, 2H), 2,42 (m, 1H), 2,05 (m, 1H).
Masa (FAB, m/e): 557 (M^{+} + 1).
Ejemplo 55 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-oxo-2-[4-(3-trifluorometil-fenil)-piperazinil]-etil]-amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-(\alpha,\alpha,\alpha-trifluoro-m-tolil)piperazina en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener la [1-(4-cianobencil-2-oxo-2-[4-(3-trifluorometil-fenil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico intermedia (0,5 g, 0,8 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,3 g, Rendimiento: 55%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35-6,7 (m, 15H), 3,47 (m, 1H), 3,3-3,0 (m, 5H),3,76 (m, 2H), 2,45 (m, 1H), 2,03 (m, 1H).
Masa (FAB, m/e): 625 (M^{+} + 1).
Ejemplo 56 Síntesis de [2-(4-acetil-piperazinil)-1-(4-amidrazono)bencil-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-acetil-piperazina en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener la [2-(4-acetil-piperazinil)-1-(4-cianobencil)-2-oxo-etil]-amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico intermedia (1,25 g, 2,55 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,7 g, Rendimiento: 53%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,4-7,4 (m, 11H), 4,5 (m, 1H), 3,5-3,2 (m, 2H), 3,1-2,2 (m, 8H), 2,0 (s, 3H).
Masa (FAB, m/e): 523 (M^{+} + 1)
Ejemplo 57 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-oxo-2-[4-(2-hidroxietil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-piperazina etano en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14 para obtener la [1-(4-cianobencil)-2-oxo-2-[4-(2-hidroxietil)-piperazinil]etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico intermedia (0,07 g, 0,14 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,05 g, Rendimiento: 68,5%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,35-7,30 (m, 11H), 4,60 (m, 1H), 3,96-3,7 (m, 4H), 3,70-2,80 (m, 10H).
Masa (FAB, m/e): 525 (M^{+} + 1).
Ejemplo 58 Síntesis de [1-(4-amidrazono)-bencil-2-oxo-[4-(2-etoxifenil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico
Se realizó el mismo procedimiento que en la Preparación 13, con la excepción de que se usó 1-(2-etoxifenil)piperazina en lugar de 1-metanosulfonilpiperazina, y el producto resultante después se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en la Preparación 14, para obtener la [1-(4-cianobencil)-2-oxo-2-[4-(2-etoxifenil)-piperazinil]etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico intermedia (0,04 g, 0,7 mmol). Este compuesto intermedio se trató de acuerdo con el mismo procedimiento que en el Ejemplo 50 para obtener el compuesto del título purificado (0,26 g, Rendimiento: 62%).
^{1}H RMN (CD_{3}OD, ppm) \delta: 8,36-6,54 (m, 15H), 4,6 (m, 1H), 4,01 (m, 2H), 3,48 (m, 1H), 3,28-3,08 (m, 5H), 2,69 (m, 2H), 2,38 (m, 1H), 2,08 (m, 1H), 1,35 (m, 3H).
Masa (FAB, m/e): 601 (M^{+} + 1).
\newpage
Ensayo 1 Actividad inhibidora de la trombina
La capacidad del compuesto de acuerdo con la presente invención de inhibir la actividad de la trombina se determinó como se describe a continuación.
Se añadieron 1160 \mul de una solución tamponada con tris 0,1 M (pH 7,8) que contenía NaCl 150 mM y PEG 8000 (polietilenglicol, peso molecular aproximadamente 8.000) al 0,1% a una cubeta de 1,5 ml. Se disolvió Chromozym TH en dimetilsulfóxido (DMSO) a la concentración de 10 mM y la solución resultante se diluyó con dicha solución tamponada con tris a la concentración de 0,1 mM, que después se usó como solución de sustrato. Se añadieron 225 \mul de solución de sustrato 0,1 mM preparada de esta manera a la cubeta. La solución de inhibidor se preparó disolviendo el compuesto inhibidor de trombina de acuerdo con la presente invención en dimetilsulfóxido en una concentración de 10 mg/ml y después diluyendo la solución resultante con dicha solución tris tamponada a la concentración de 0,1 mg/ml, 0,01 mg/ml, 0,001 mg/ml y 0,0001 mg/ml. La solución de inhibidor resultante se recogió en una cantidad correspondiente a 0-10 \mug como inhibidor y después se diluyó con una solución tris tamponada para obtener un volumen total de 100 \mul que se añadió a la cubeta.
Se añadieron 15 \mul de solución de trombina bovina disuelta en la solución tamponada con tris anterior en la concentración de 0,1 mg/ml a la cubeta para iniciar la reacción de hidrólisis enzimática. La cantidad de para-nitroanilina producida durante 2 minutos desde el momento en el que se añade la enzima se controló midiendo la absorbancia a 381 nm. Se representó el espectro continuo de absorbancia con respecto al tiempo de reacción. Se realizaron los mismos experimentos para diversas concentraciones del inhibidor para obtener el espectro continuo.
En cada espectro, la velocidad inicial Vi se obtuvo a partir de la pendiente en los primeros 30 segundos del tiempo de reacción y después se representó un gráfico para el valor recíproco de la velocidad inicial (1/Vi) con respecto a la concentración de inhibidor. A partir del gráfico, se obtuvo la ecuación primaria que satisfacía los puntos representados en el mismo y después se calculó el valor de Ki a partir de la intersección con el eje x de la ecuación primaria usando la ecuación de reacción de la enzima. El valor Km usado para este cálculo fue 8,3 \muM, que se obtuvo cambiando la concentración de sustrato y manteniendo constante la concentración de enzima.
La constante de velocidad Ks se obtuvo usando la misma solución en la misma concentración que en la determinación del valor de Ki pero usando el siguiente procedimiento experimental.
De forma específica, a una cubeta de 1,5 ml se le añadieron 1160 \mul de la solución tamponada, y a esto se le añadieron 15 \mul de solución de trombina bovina que tenía una concentración de 0,1 mg/ml y 100 \mul de la solución de inhibidor. La mezcla se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 15 minutos. Después, mientras se añadían 225 \mul de solución de sustrato 0,1 mM, se controló el cambio de absorbancia a lo largo del tiempo durante 2 minutos. A partir del espectro continuo obtenido, se determinó la pendiente en la porción lineal y se representó como el valor Vs. Se realizó el mismo experimento para diversas concentraciones del inhibidor para obtener el valor de Vs a cada concentración del inhibidor, a partir del cual se representó el gráfico para 1/Vs frente a la concentración de inhibidor. A partir del gráfico, se obtuvo la ecuación primaria que satisfacía los puntos representados en el mismo y después se calculó el valor de Ks a partir de la intersección con el eje x de la ecuación primaria usando la ecuación de reacción de la enzima.
De forma separada, se determinó la actividad inhibidora del compuesto de acuerdo con la presente invención para la tripsina de la misma manera que en la determinación de la actividad inhibidora para la trombina descrita anteriormente.
Como sustrato se usó una solución 20 \muM de clorhidrato de N-benzoil-Val-Gly-Arg-p-nitroanilida, y el inhibidor se usó en diversas concentraciones dentro del intervalo de 0 a 120 \mug. Además, se disolvió tripsina en HCl 0,1 N, se ajustó a una concentración de 45 \mug/ml con dicha solución tamponada con tris justo antes del experimento, y después se usó en una cantidad de 40 \mul. Como en el experimento para la trombina, el volumen total de la solución de reacción fue de 1,5 ml y el resto del procedimiento se realizó de la misma manera. El valor de Km usado en el cálculo del valor de Ki se determinó de acuerdo con el mismo método que en el experimento anterior para la trombina y fue de 20,2 \muM.
La actividad inhibidora del compuesto de acuerdo con la presente invención para la actividad de cada enzima determinada de acuerdo con el método anterior se representó mediante los valores de Ki y Ks y la selectividad por la trombina se representó mediante la relación de actividad inhibidora de tripsina/actividad inhibidora de trombina. Los resultados obtenidos de esta manera se describen en la siguiente Tabla 1.
TABLA 1 Actividad inhibidora del compuesto de acuerdo con la presente invención para trombina y tripsina
Compuesto Actividad inhibidora para Actividad inhibidora para Selectividad
Nº (Ejemplo) trombina tripsina (tripsina/trombina)
1 Ki = 0,0038 \muM Ki = 3,19 \muM 2900
Ks = 0,0011 \muM
2 Ki = 0,0041 \muM
3 Ki = 0,093 \muM
4 Ki = 0, 345 \muM
5 Ki = 0,231 \muM
6 Ki = 0,00435 \muM
9 Ki = 0,227 \muM
10 Ki = 0,367 \muM
13 Ki = 0,216 \muM
15 Ki = 0,152 \muM
16 Ki = 0,247 \muM
17 Ki = 0,016 \muM
18 Ki = 0,011 \muM Ki = 3,98 \muM 2000
Ks = 0,002 \muM
19 Ki = 0,0053 \muM Ki = 5,25 \muM 990
20 Ki = 0,0217 \muM Ki = 2,3 \muM 106
22 Ki = 0,017 \muM
23 Ki = 2,59 \muM Ki = 21,7 \muM 8
24 Ki = 20,1 \muM
25 Ki = 0,259 \muM
27 Ki = 0,065 \muM
29 Ki = 0,089 \muM
31 Ki = 0,165 \muM
33 Ki = 0,035 \muM
35 Ki = 0,612 \muM
39 Ki = 0,165 \muM
45 Ki = 0,346 \muM
46 Ki = 0,880 \muM
47 Ki = 0,665 \muM
TABLA 1 (continuación)
Compuesto Actividad inhibidora para Actividad inhibidora para Selectividad
Nº (Ejemplo) trombina tripsina (tripsina/trombina)
48 Ki = 0,013 \muM
49 Ki = 0,406 \muM
50 Ki = 0,011 \muM Ki = 5,79 \muM 965
Ki = 0,006 \muM
51 Ki = 3,3 \muM
52 Ki = 0,05 \muM
53 Ki = 0,530 \muM
54 Ki = 5,380 \muM
55 Ki = 10,000 \muM
56 Ki = 0,280 \muM
57 Ki = 0,088 \muM
58 Ki = 9,130 \muM
Prueba 2
Ensayo farmacocinético Método de ensayo
Se dejaron en ayunas ratas y perros macho durante 24 horas y se usaron como animales experimentales. Se preparó una solución al 1% (10 mg/ml) del compuesto del Ejemplo 1 usando solución salina fisiológica y después se administró a los animales experimentales por vía intravenosa y oral. Se recogieron muestras de sangre de los animales a intervalos de tiempo dados y después se mezclaron inmediatamente con metanol y sulfato de cinc. Finalmente, la capa superior de la mezcla se analizó cuantitativamente con una longitud de onda ultravioleta de 231 nm para medir la concentración de fármaco en sangre por HPLC.
Resultado del ensayo
La concentración de fármaco y los parámetros farmacocinéticos del compuesto del Ejemplo 1 después de la administración intravenosa y oral se indican en las siguientes Tablas 2 a 7. Cuando el compuesto del Ejemplo 1 se inyectó por vía intravenosa, éste se distribuyó rápidamente y después desapareció lentamente tanto en las ratas como en los perros, mientras que la vida media de eliminación del compuesto en los perros fue dos veces mayor o más que en las ratas. Además, la vida media de eliminación del compuesto del Ejemplo 1 en perros fue dos veces mayor o más que la del argatroban disponible en el mercado (40 minutos) en el ser humano (véase, Osamu et al., Pharmacology and Therapy, vol. 14, supl. 5, 1986). Al mismo tiempo, también pudo identificarse que la biodisponibilidad del compuesto del Ejemplo 1 fue del 15% en ratas y del 61% en perros, cuando se administró por vía oral. Sin embargo, se ha informado que el argatroban no se absorbía en animales ni en seres humanos cuando se administraba por vía oral.
A partir de los resultados anteriores, el compuesto del Ejemplo 1 mostró mejores características farmacocinéticas que el argatroban en términos de absorción oral y vida media de eliminación.
TABLA 2 Concentración en sangre del compuesto del Ejemplo 1 después de la inyección intravenosa de 10 mg/kg en ratas
Tiempo (minutos) Concentración en sangre (ng/ml) Promedio
(+error) (ng/ml)
Rata 1 Rata 2 Rata 3
1 31503 23000 31964 28822 (2914)
3 8105 6773 7884 7587 (412)
5 3976 3066 4223 3755 (352)
10 1907 1828 1928 1888 (31)
20 918 898 883 900 (10)
30 631 600 591 607 (12)
45 355 408 398 387 (16)
60 270 242 289 267 (14)
90 168 166 184 173 (6)
120 76 97 119 97 (12)
180 87 73 78 79 (4)
TABLA 3 Concentración en sangre del compuesto del Ejemplo 1 después de la administración oral de 15 mg/kg en ratas
Tiempo (minutos) Concentración en sangre (ng/ml) Promedio
(+error) (ng/ml)
Rata 1 Rata 2 Rata 3
5 1610 822 570 1001 (313)
10 1478 686 384 850 (326)
20 569 166 97 255 (147)
30 232 82 113 143 (46)
45 145 107 112 121 (12)
60 143 123 110 125 (9)
90 66 186 119 124 (35)
120 34 71 53 (19)
180 24 238 64 109 (66)
TABLA 4 Parámetros farmacocinéticos del compuesto del Ejemplo 1 en ratas
Parámetro Promedio + (error)
Vida media de eliminación (minutos) 47 (1)
Biodisponibilidad (%) 15 (2)
TABLA 5 Concentración de fármaco en sangre del compuesto del Ejemplo 1 después de la inyección intravenosa de 10 mg/ml en perros
Tiempo (minutos) Concentración en sangre (ng/ml) Promedio
(+error) (ng/ml)
Perro 1 Perro 2
2 29121 36648 32885 (3764)
5 9082 5228 7155 (1927)
10 5935 3282 4608 (1327)
20 3610 1801 2706 (904)
30 2433 1335 1884 (549)
45 1937 859 1398 (539)
60 1471 690 1081 (391)
90 1269 501 885 (384)
120 1090 377 733 (357)
240 544 129 337 (207)
300 315 107 211 (104
360 317 92 204 (112)
TABLA 6 Concentración en sangre del compuesto del Ejemplo 1 después de la administración oral de 10 mg/kg en perros
Tiempo (minutos) Concentración en sangre (ng/ml) Promedio
(+error) (ng/ml)
Perro 1 Perro 2
10 1389 15 702 (687)
20 2076 17 1047 (1029)
30 1942 105 1023 (918)
45 1891 558 1225 (667)
60 2215 1312 1763 (451)
TABLA 6 (continuación)
Tiempo (minutos) Concentración en sangre (ng/ml) Promedio
(+error) (ng/ml)
Perro 1 Perro 2
90 1273 935 1104 (169)
120 774 730 752 (22)
180 663 616 640 (24)
240 812 318 565 (247)
300 51 222 136 (86)
360 118 153 135 (18)
TABLA 7 Parámetros farmacocinéticos del compuesto del Ejemplo 1 en perros
Parámetro Promedio + (error)
Vida media de eliminación (minutos) 98 (15)
Biodisponibilidad (%) 61 (15)
Aunque esta invención se ha descrito en su forma preferida con un cierto grado de particularidad, los especialistas en la técnica apreciarán que la presente descripción de la forma preferida se ha realizado únicamente a modo de ejemplo y que pueden realizarse numerosos cambios en los detalles de la construcción, combinación y disposición de las partes sin apartarse del espíritu y alcance de la invención.

Claims (5)

1. Un compuesto representado por la siguiente fórmula (I):
1
y su sal farmacéuticamente aceptable, hidrato, solvato e isómero en forma de racemato, diastereómero y/o mezcla diastereomérica, en la que
R^{1} representa acetilo sustituido con naftilo o naftiloxi; o representa sulfonilo sustituido con naftilo o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con uno a cuatro sustituyentes seleccionados entre el grupo compuesto por alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y dialquilamino;
X representa un grupo de fórmula
2
R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan hidrógeno; cicloalquilo (C_{3}-C_{8}) sin sustituir o sustituido con carboxilo o alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}); fenilalquiloxi (C_{1}-C_{4}); hidroxi; o alquilo (C_{1}-C_{4}) sin sustituir o sustituido con carboxilo, alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}) o hidroxi; o R^{2} y R^{3},junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo piperidina sustituido con carboxilo o alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4});
R^{4} representa hidrógeno, alquilo (C_{1}-C_{4}) o alcoxi (C_{1}-C_{4});
R^{5} representa alcanosulfonilo (C_{1}-C_{4}); alcoxicarbonilo (C_{1}-C_{4}); alquilcarbonilo (C_{1}-C_{4}); formilo; alquilo (C_{1}-C_{4}); fenilo sin sustituir o sustituido con alcoxi (C_{1}-C_{4}) o haloalquilo (C_{1}-C_{4}); o alquilo (C_{1}-C_{4}) sustituido con hidroxi;
R^{6} representa amino; y
R^{7} representa hidrógeno.
2. El compuesto de fórmula (I) como se ha definido en la reivindicación 1, en el que
R^{1} representa acetilo sustituido con naftilo o naftiloxi; o representa sulfonilo sustituido con naftilo o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con uno a cuatro sustituyentes seleccionados entre el grupo compuesto por alquilo (C_{1}-C_{4}), alcoxi (C_{1}-C_{4}) y dialquilamino;
X representa un grupo de fórmula
2
R^{2} y R^{3}, independientemente entre sí, representan cicloalquilo C_{3}-C_{6} sin sustituir o sustituido con carboxilo o metoxicarbonilo; benciloxi; alquilo (C_{1}-C_{4}) sin sustituir o sustituido con carboxilo, metoxicarbonilo o hidroxi; o hidroxi; o R^{2} y R^{3}, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, pueden formar un grupo piperidina sustituido con carboxilo o metoxicarbonilo;
R^{4} representa hidrógeno; y
R^{5} representa metanosulfonilo; etoxicarbonilo; formilo; etilo; fenilo; metilcarbonilo; hidroxietilo; o fenilo que puede estar sin sustituir o sustituido con trifluorometilo o etoxi.
3. El compuesto de fórmula (I) como se define en la reivindicación 2, donde el compuesto se selecciona entre el grupo compuesto por:
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-butil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-propil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-(2-benciloxietil)-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-butil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-etil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-[(4-metoxi-2,3,6-trimetilbenceno)sulfonilamino]propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-hidroxi-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopentil-N-(2-hidroxietil)-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N,N-dimetil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclohexil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-N-ciclopropil-N-metil-3-(4-amidrazonofenil)-2-(2-naftilsulfonilamino)propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(2-naftalen-1-il-acetilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(5-dimetilamino-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(5-metoxi-naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-2-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(6,7-dimetoxi-naftaleno-2-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-(naftaleno-1-sulfonilamino)-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftaleno-1-il-oxi)acetilamino]-propionamida,
\bullet
(S)-3-[4-(amidrazono)-fenil]-N-ciclopentil-N-metil-2-[2-(naftaleno-2-il-oxi)acetilamino]-propionamida,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-3-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-acético
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
éster metílico del ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-3-metil-butírico,
\newpage
\bullet
ácido (R)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-3-metil-butírico,
\bullet
éster metílico del ácido 3-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
ácido 3-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-propiónico,
\bullet
éster metílico del ácido 4-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-butírico,
\bullet
ácido 4-{[3-(4-amidrazono-fenil-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-butírico,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético,
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopropilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético,
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-butilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético,
\bullet
ácido {[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-ciclopentilamino}-acético,
\bullet
éster metílico del ácido 1-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
ácido 1-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
éster etílico del ácido 2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
ácido 2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-ciclopentano-carboxílico,
\bullet
éster metílico del ácido (S)-2-{[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-metilamino}-3-metil-butírico,
\bullet
éster metílico del ácido 1-[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-2-carboxílico,
\bullet
ácido 1-[3-(4-amidrazono-fenil)-(S)-2-(naftaleno-2-sulfonilamino)-propionil]-piperidina-(R)-2-carboxílico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-(4-metilsulfonil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-(4-etoxicarbonil-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-(4-formil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)-bencil-2-(4-etil-piperazinil)-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-(4-fenil-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-[4-(3-trifluorometilfenil)-piperazinil)-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[2-(4-acetil-piperazinil)-1-(4-amidrazono)bencil-2-oxoetil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico,
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-[4-(2-hidroxietil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico, y
\bullet
[1-(4-amidrazono)bencil-2-oxo-2-[4-(2-etoxifenil)-piperazinil]-etil]amida del ácido (S)-naftaleno-2-sulfónico.
4. Una composición farmacéutica para la inhibición de la trombina, que comprende el compuesto definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 como ingrediente activo junto con un vehículo farmacéuticamente aceptable.
5. La composición farmacéutica como se define en la reivindicación 4, donde la composición se formula en una preparación oral.
ES96100433T 1995-04-28 1996-01-12 Inhibidores selectivos de trombina. Expired - Lifetime ES2202385T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
KR19950010383 1995-04-28
KR9510383 1995-04-28
CA002188690A CA2188690C (en) 1995-04-28 1996-10-23 Selective thrombin inhibitors
PCT/KR1996/000184 WO1997049673A1 (en) 1995-04-28 1996-10-28 Selective thrombin inhibitors
AU70481/96A AU696380B2 (en) 1995-04-28 1996-10-29 Selective thrombin inhibitors
NZ299659A NZ299659A (en) 1995-04-28 1996-10-29 Amidine derivatives; compounds, preparation and medicaments with anti-thrombin activity

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202385T3 true ES2202385T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=27507193

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96100433T Expired - Lifetime ES2202385T3 (es) 1995-04-28 1996-01-12 Inhibidores selectivos de trombina.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5747535A (es)
EP (1) EP0739886B1 (es)
JP (2) JP2844329B2 (es)
KR (1) KR0173034B1 (es)
AT (1) ATE251146T1 (es)
AU (1) AU696380B2 (es)
CA (1) CA2188690C (es)
DE (1) DE69630160T2 (es)
ES (1) ES2202385T3 (es)
NZ (1) NZ299659A (es)
WO (1) WO1997049673A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100441635B1 (ko) * 1997-04-03 2006-01-12 주식회사 엘지생명과학 경구투여가가능한선택적트롬빈억제제
KR19980076024A (ko) * 1997-04-04 1998-11-16 성재갑 경구투여가 가능한 선택적 트롬빈 억제제
KR100361827B1 (ko) * 1997-04-07 2003-01-24 주식회사 엘지생명과학 트롬빈 억제제로서 유용한 헤테로사이클릭알라닌 유도체
ATE334975T1 (de) 1997-05-30 2006-08-15 Takeda Pharmaceutical Sulfonamidderivate, ihre herstellung und verwendung
KR100373374B1 (ko) * 1997-08-26 2003-10-22 주식회사 엘지생명과학 트롬빈 억제제의 제조방법, 이를 위한 신규한 중간체 및 그의 제조방법
PT921116E (pt) * 1997-12-04 2003-11-28 Hoffmann La Roche Derivados de n-(4-carbamimido-fenil)-glicinamida
EP1054005A4 (en) 1998-02-05 2003-02-05 Takeda Chemical Industries Ltd SULFAMIDE DERIVATIVES, THEIR PRODUCTION PROCESS AND THEIR USE
KR100406632B1 (ko) * 1998-06-12 2004-04-03 주식회사 엘지생명과학 트롬빈억제제의새로운제조방법
GB9819860D0 (en) 1998-09-12 1998-11-04 Zeneca Ltd Chemical compounds
WO2000035858A1 (en) 1998-12-14 2000-06-22 F. Hoffmann-La Roche Ag Phenylglycine derivatives
AR023819A1 (es) 1999-05-03 2002-09-04 Astrazeneca Ab FORMULACIoN FARMACEUTICA, KIT DE PARTES Y UTILIZACION DE DICHA FORMULACION
US6538017B2 (en) 2001-03-09 2003-03-25 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Aminopyrrolidine sulfonamides as serine protease inhibitors
US6710061B2 (en) 2001-03-09 2004-03-23 Ortho-Mcneil Pharamceutical, Inc. Aminopyrrolidine sulfonamides as serine protease inhibitors
US6861424B2 (en) 2001-06-06 2005-03-01 Schering Aktiengesellschaft Platelet adenosine diphosphate receptor antagonists
US7115607B2 (en) 2001-07-25 2006-10-03 Amgen Inc. Substituted piperazinyl amides and methods of use
CH695999A5 (de) 2002-02-28 2006-11-15 Wilex Ag Verfahren zur Herstellung von 3- Amidinophenylalanin-Derivaten.
US7056923B2 (en) * 2002-12-11 2006-06-06 Schering Aktiengesellschaft Platelet adenosine diphosphate receptor antagonists
WO2005033068A1 (en) * 2003-10-06 2005-04-14 Oy Juvantia Pharma Ltd Somatostatin receptor 1 and/or 4 selective agonists and antagonists
GB0507577D0 (en) 2005-04-14 2005-05-18 Novartis Ag Organic compounds
WO2006123020A1 (en) * 2005-05-18 2006-11-23 Juvantia Pharma Ltd Oy Peptidomimetics selective for the somatostatin receptor subtypes 1 and/or 4
US20090240029A1 (en) * 2005-12-30 2009-09-24 Ambrx, Inc. Compositions Containing, Methods Involving, and Uses of Non-Natural Amino Acids and Polypeptides
US20240130944A1 (en) 2021-02-16 2024-04-25 Dsm Ip Assets B.V. Lrat inhibitors for treating skin ageing

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4201863A (en) * 1974-11-08 1980-05-06 Mitsubishi Chemical Industries, Limited N2 -Arylsulfonyl-L-argininamides and the pharmaceutically acceptable salts thereof
DD142804A3 (de) * 1977-11-07 1980-07-16 Wagner Guenter Verfahren zur herstellung von na-alkyl-bzw.na-aryl-sulfonylierten omega-amidinophenyl-alpha-aminoalkylcarbonsaeureamiden
US4258192A (en) * 1977-12-16 1981-03-24 Mitsubishi Chemical Industries Limited N2 -Arylsulfonyl-L-argininamides and the pharmaceutically acceptable salts thereof
SE8203887D0 (sv) * 1982-06-23 1982-06-23 Kabivitrum Ab Nya trombininhiberande foreningar
AU1354292A (en) * 1991-03-18 1992-10-21 Pentapharm Ag Parasubstituted phenylalanine derivates
DE4115468A1 (de) * 1991-05-11 1992-11-12 Behringwerke Ag Amidinophenylalaninderivate, verfahren zu deren herstellung, deren verwendung und diese enthaltende mittel als antikoagulantien
WO1994018185A1 (de) * 1993-02-10 1994-08-18 Pentapharm Ag Piperazide von substituierten phenylalanin-derivativen als thrombin inhibitoren

Also Published As

Publication number Publication date
CA2188690C (en) 2003-07-29
EP0739886B1 (en) 2003-10-01
EP0739886A3 (en) 1999-01-27
AU7048196A (en) 1998-05-07
DE69630160D1 (de) 2003-11-06
KR960037650A (ko) 1996-11-19
AU696380B2 (en) 1998-09-10
KR0173034B1 (ko) 1999-03-30
EP0739886A2 (en) 1996-10-30
NZ299659A (en) 1997-12-19
WO1997049673A1 (en) 1997-12-31
CA2188690A1 (en) 1998-04-23
ATE251146T1 (de) 2003-10-15
DE69630160T2 (de) 2004-08-26
JP2844329B2 (ja) 1999-01-06
US5747535A (en) 1998-05-05
JPH08301833A (ja) 1996-11-19
JPH115780A (ja) 1999-01-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202385T3 (es) Inhibidores selectivos de trombina.
Hilpert et al. Design and synthesis of potent and highly selective thrombin inhibitors
ES2293651T3 (es) Inhibidores de cisteina y serina proteasas derivados de aminoacidos d.
ES2274587T3 (es) Aminoguanadinas y alcoxiguanidinas heteroarilicas y su utilizacion como inhibidores de proteasa.
AU650458B2 (en) Guanidines
ES2206479T3 (es) Agentes antitromboticos.
RU2125991C1 (ru) Карбоксамиды, их гидраты или сольваты и физиологически совместимые соли
ES2234103T3 (es) Compuestos de acido tioarilsulfonamidohidroxamico.
EP0769498B9 (en) Sulfonamide derivatives with elastase inhibiting activity
NZ231607A (en) Phenylacetamide and benzamide derivatives and pharmaceutical compositions thereof
JPH04217652A (ja) 酢酸誘導体、その製造法、それを含む製薬調製剤、及びその製薬調製剤製造への利用
CZ20012429A3 (cs) Inhibitory thrombinu
CA2326759A1 (en) Benzamide and sulfonamide substituted aminoguanidines and alkoxyguanidines as protease inhibitors
EP0284632A1 (en) Phenylalanine derivative and proteinase inhibitor
AU1770001A (en) Beta-amino acid-, aspartic acid- and diaminopropionic-based inhibitors of factorxa
CA2342985C (en) Hydroxamate-containing cysteine and serine protease inhibitors
JP2002542228A (ja) Mmp阻害剤
ES2235844T3 (es) Agentes antibacterianos.
KR0173035B1 (ko) 선택적 트롬빈 억제제
US6417161B1 (en) Amino acid amidinohydrazones, alkoxyguanidines and aminoguanidines as protease inhibitors
NZ500352A (en) Cyclic diaza selective factor Xa inhibitors
US5977114A (en) Selective thrombin inhibitors
ES2248737T3 (es) Compuestos 1-(d-ciclopropilglicinil)-4-(piperidin-4-il)piperazina como inhibidores del factor xa de la serina proteasa.
RU2142939C1 (ru) Избирательно действующие ингибиторы тромбина и фармацевтическая композиция на их основе
EA006389B1 (ru) Новые соединения аминокислоты, способ их получения и фармацевтические композиции, содержащие их