ES2202357T3 - N-cianoaril-heterociclos nitrogenados. - Google Patents

N-cianoaril-heterociclos nitrogenados.

Info

Publication number
ES2202357T3
ES2202357T3 ES95915200T ES95915200T ES2202357T3 ES 2202357 T3 ES2202357 T3 ES 2202357T3 ES 95915200 T ES95915200 T ES 95915200T ES 95915200 T ES95915200 T ES 95915200T ES 2202357 T3 ES2202357 T3 ES 2202357T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyanoaryl
fluorine
necessary
formula
chlorine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95915200T
Other languages
English (en)
Inventor
Roland Andree
Mark Wilhelm Drewes
Hans-Joachim Santel
Markus Dollinger
Christoph Erdelen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer CropScience AG
Original Assignee
Bayer CropScience AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE4437295A external-priority patent/DE4437295A1/de
Application filed by Bayer CropScience AG filed Critical Bayer CropScience AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2202357T3 publication Critical patent/ES2202357T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D239/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings
    • C07D239/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings
    • C07D239/24Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D239/28Heterocyclic compounds containing 1,3-diazine or hydrogenated 1,3-diazine rings not condensed with other rings having three or more double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D239/46Two or more oxygen, sulphur or nitrogen atoms
    • C07D239/52Two oxygen atoms
    • C07D239/54Two oxygen atoms as doubly bound oxygen atoms or as unsubstituted hydroxy radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/24Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof containing the groups, or; Thio analogues thereof

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

LA INVENCION TRATA DE NUEVOS HETEROCICLOS DE N-CIANOARILNITROGENO DE FORMULA GENERAL (I), EN LA CUAL R{SUP,1}, R{SUP,2}, R{SUP,3}, R{SUP,4} Y Z TIENEN LOS SIGNIFICADOS CITADOS EN LA DESCRIPCION, VARIOS PROCEDIMIENTOS PARA SU OBTENCION, SU UTILIZACION COMO HERBICIDAS E INSECTICIDAS, ASI COMO NUEVOS PRODUCTOS INTERMEDIOS.

Description

N-cianoaril-heterociclos nitrogenados.
La invención se refiere a N-cianoaril-heterociclos nitrogenados, a varios procedimientos para su obtención, a su empleo como herbicidas e insecticidas así como a nuevos productos intermedios.
Se sabe ya que determinados N-cianoaril-heterociclos nitrogenados presentan propiedades herbicidas (véanse las publicaciones WO 91/00278, WO 92/11244, DE 4237920, EP 408382/US 5084084, EP 438209, EP 473551). Sin embargo, el efecto herbicida o bien la compatibilidad de los N-cianoaril-heterociclos nitrogenados, conocidos con anterioridad, frente a las plantas de cultivo no son siempre completamente satisfactorios.
Se han encontrado ahora N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula general (I),
1
en la que
R^{1} significa hidrógeno, flúor, cloro o bromo,
R^{2} significa el agrupamiento siguiente,
2
donde
A^{1} significa alquilo con hasta 10 átomos de carbono substituido, en caso dado, por halógeno,
A^{3} significa alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo o alquilsulfonilo con, respectivamente, hasta 6 átomos de carbono,
R^{3} significa hidrógeno, halógeno, ciano o significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono substituido, en caso dado, por halógeno,
R^{4} significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono substituido, en caso dado, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
o junto con R^{3} significa alcanodiilo con 2 hasta 8 átomos de carbono, y
Z significa uno de los agrupamientos siguientes
3
R^{5} significa hidrógeno o alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo con, respectivamente, hasta 6 átomos de carbono substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por bromo, por ciano, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alquil-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, o significa (respectivamente enlazado solo sobre N) amino o hidroxi.
\newpage
Así pues la fórmula general (I) significa los compuestos isómeros de las fórmulas generales (IA) y (IB) siguientes
4
Se obtienen los N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula (I), si
(a) para la obtención de los compuestos de las fórmulas (IA) y (IB), en las cuales R^{5} significa hidrógeno, así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados, se hacen reaccionar ésteres de ácidos aminoalquenoicos de la fórmula general (II)
5
en la que
R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados y
R significa alquilo, arilo o arilalquilo,
con cianoarilisocianatos de la fórmula general (III)
6
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(b) para la obtención de los compuestos de las fórmulas (IA) y/o (IB), en las cuales R^{5} significa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo substituidos respectivamente, en caso dado así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
se hacen reaccionar N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula general (IA) y/o (IB),
en las cuales
R^{5} significa hidrógeno así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
con agentes de alquilación o bien con agentes de acilación de las fórmulas generales (V) o (VI)
X^{1}-R^{5} (V)
\hskip2cm
R^{5}-O-SO_{2}-O-R^{5} (VI)
en las cuales
R^{5} significa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo substituidos, respectivamente, en caso dado y
X^{1} en la fórmula (V) significa halógeno,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(c) para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento siguiente
7
así como A^{1}, A^{3}, R^{1}, R^{3}, R^{4} y Z tienen los significados anteriormente indicados,
se hacen reaccionar N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento -NH-SO_{2}-A^{1} así como A^{1}, R^{1}, R^{3}, R^{4} y Z tienen los significados anteriormente indicados,
con compuestos halogenados de la fórmula general (VII)
(VII)X^{2}-A^{3}
en la que
A^{3} tiene el significado anteriormente indicado, y
X^{2} significa halógeno,
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o si
(d) para la obtención de los compuestos de la fórmula (IA), en la que R^{5} significa amino o hidroxi así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
se hacen reaccionar N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula general (IA) y/o (IB), en las cuales R^{5} significa hidrógeno así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
con agentes de aminación o bien de hidroxilación electrófilos, en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente.
Los nuevos N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula general (I) se caracterizan por una potente actividad herbicida.
En las definiciones, las cadenas hidrocarbonadas saturadas o insaturadas, tales como alquilo, alcanodiilo, alquenilo o alquinilo, son, respectivamente, de cadena lineal o de cadena ramificada.
En general halógeno significa flúor, cloro, bromo o yodo, preferentemente significa flúor, cloro o bromo, especialmente significa flúor o cloro.
La invención se refiere, especialmente, a los compuestos de la fórmula (I), en la que
R^{1} significa hidrógeno, flúor o cloro,
R^{2} significa el agrupamiento siguiente,
8
donde
A^{1} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t- butilo, n-, i-, s- o t-pentilo substituidos, en caso dado, por flúor o por cloro,
A^{3} significa acetilo, propionilo, n- o i-butiroilo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n- o i-propoxicarbonilo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, n- o i-propilsulfonilo,
R^{3} significa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor y/o por cloro,
R^{4} significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor y/o por cloro,
o junto con R^{3} significa trimetileno o tetrametileno, y
Z significa uno de los agrupamientos siguientes
9
donde
R^{5} significa hidrógeno, o significa metilo, etilo, n- o i- propilo, n-, i-, o s-butilo, propenilo, butenilo, propinilo, butinilo, acetilo, propionilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro o por ciano, o significa (enlazado respectivamente solo sobre el N) amino o hidroxi.
Un grupo muy especialmente preferente de compuestos de la fórmula (I) está constituido por los compuestos de la fórmula (IA), en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} tienen los significados indicados anteriormente como especialmente preferentes.
Las definiciones de los restos indicadas anteriormente de manera general o citadas en los intervalos preferentes son válidas tanto para los productos finales de la fórmula (I) así como también, de manera correspondiente, para los productos de partida o bien para los productos intermedios necesarios respectivamente para la obtención.
Estas definiciones de los restos pueden combinarse arbitrariamente entre sí, es decir incluso entre los intervalos indicados de los compuestos preferentes.
Ejemplos de compuestos según la invención de la fórmula (I) o bien (IA) están dados en la tabla 1 siguiente.
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 1 Ejemplos de compuestos de la fórmula (I) o bien (IA)
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Si se utilizan, por ejemplo, el 3-amino-crotonato de metilo y la amida del ácido N-metoxicarbonil-N-(2-ciano-4-flúor-5-isocianato-fenil)-metanosulfónico como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (a) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
28
Si se emplean, por ejemplo, la 1-[2-cloro-4-ciano-5-(N,N-bis-metilsulfonil)-amino-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina y bromuro de metilo como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (b) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
29
290
Si se utilizan, por ejemplo, la 1-(4-ciano-2-flúor-5-etilsulfonilamino-fenil)-3,6-dihidro-3,4-dimetil-2,6-dioxo-1(2H)-pirimidina y cloruro de metanosulfonilo como productos de partida, podrá esquematizarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (c) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
30
Si se emplean, por ejemplo, la 1-[2-flúor-4-ciano-5-(N,N-bis-metilsulfonil)-amino-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina y 1-aminooxi-2,4-dinitro-benceno (ADNB), como productos de partida, podrá representarse el desarrollo de la reacción en el caso del procedimiento (d) según la invención por medio del esquema de fórmulas siguiente:
31
Los ésteres de los ácidos aminoalquenoicos a ser empleados como productos de partida, en el caso del procedimiento (a) según la invención para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (II). En la fórmula (II), R^{3} y R^{4} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{3} y R^{4} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención; preferentemente R significa alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, fenilo o bencilo, especialmente significa metilo o fenilo.
Los productos de partida de la fórmula (II) son conocidos y/o pueden prepararse según procedimientos en sí conocidos (véase la publicación J. Heterocycl. Chem. 9 (1972), 513-522).
Los cianoarilisocianatos a ser empleados además como productos de partida, en el caso del procedimiento (a) según la invención, están definidos en general por medio de la fórmula (III). En la fórmula (III), R^{1} y R^{2} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{1} y R^{2} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención.
Los cianoarilisocianatos de la fórmula general (III) no son todavía conocidos por la literatura; sin embargo éstos constituyen el objeto de una solicitud anterior (véase la DE 4 327 743).
Se obtienen los cianoarilisocianatos de la fórmula (III), si se hacen reaccionar cianoarilaminas de la fórmula general (VIII)
32
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
con fosgeno, en presencia de un diluyente, tal como por ejemplo clorobenceno, a temperaturas comprendidas entre -20ºC y +150ºC (véanse los ejemplos de obtención).
El procedimiento (a) según la invención para la obtención de la N- cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula (I) se leva a cabo, preferentemente, con empleo de un diluyente. Como diluyentes entran en consideración, en este caso, prácticamente todos los disolventes orgánicos inertes. A estos pertenecen, preferentemente, los hidrocarburos alifáticos y aromáticos, en caso dado halogenados tales como por ejemplo pentano, hexano, heptano, ciclohexano, éter de petróleo, bencina, ligroína, benceno, tolueno, xileno, cloruro de metileno, cloruro de etileno, cloroformo, tetraclorometano clorobenceno y o-dicloroetano; éteres, tales como dietiléter y dibutil-éter, glicoldimetiléter y diglicoldimetiléter, tetrahidrofurano y dioxano, cetonas, tales como acetona, metil-etil-, metil-isopropil- y metil-isobutil- cetona, ésteres tales como acetato de metilo y de etilo, nitrilos tales como, por ejemplo, acetonitrilo y propionitrilo, amidas tales como, por ejemplo, dimetilformamida, dimetilacetamida, N-metilpirrolidona así como dimetilsulfóxido, tetrametilensulfona y hexametilfósforotriamida
El procedimiento (a) según la invención se lleva a cabo preferentemente en presencia de un agente auxiliar de la reacción adecuado. Como agentes auxiliares de la reacción entran en consideración en este caso, en general, los aceptores de ácido. Preferentemente entran en consideración, hidruros de metales alcalinos y de metales alcalino-térreos, tales como hidruro de litio, de sodio, de potasio y de calcio, hidróxidos de metales alcalinos y de metales alcalino-térreos, tales como hidróxido de litio, de sodio, de potasio y de calcio, carbonatos y bicarbonatos de metales alcalinos y de metales alcalino-térreos, tales como carbonato o bicarbonato de sodio y de potasio así como carbonato de calcio, acetatos alcalinos, tales como acetato de sodio y de potasio, acetatos alcalinos, tales como acetato de sodio y de potasio, alcanolatos de metales alcalinos tales como metilato, etilato, propilato, isopropilato,butilato isobutilato y terc.-butilato de sodio y de potasio, además, compuestos orgánicos nitrogenados básicos tales como trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, tributilamina, diisobutilamina, diciclohexilamina, etildiisopropilamina, etildiciclohexilamina, N,N-dimetilbencilamina, N,N-dimetil-anilina, piridina, 2-metil-, 3-metil-, 4-metil-, 2,4-dimetil-, 2,6-dimetil-, 2-etil-, 4-etil- y 5-etil-2-metil-piridina, 1,5-diazabiciclo[4,3,0]-non-5-eno (DBN), 1,8-diazabiciclo-[5,4,0]-undec-7-eno (DBU) y 1,4-diazabiciclo[2,2,2]-octano (DABCO).
Las temperaturas de la reacción en la realización del procedimiento (a) según la invención pueden variar dentro de amplios límites. En general se trabaja a temperaturas comprendidas entre -120ºC y +100ºC, preferentemente a temperaturas comprendidas entre -70ºC y +80ºC.
El procedimiento (a) según la invención se lleva a cabo en general a presión normal. No obstante es posible también trabajar bajo presión más elevada o a presión más.
Para la realización del procedimiento (a) según la invención se emplean los productos de partida en general en cantidades aproximadamente equimolares. No obstante es posible también emplear uno de los componentes en un exceso mayor. La reacción se lleva a cabo en general en un diluyente adecuado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y la mezcla de la reacción se agita en general durante varias horas a la temperatura necesaria. En el caso del procedimiento (a) según la invención, la elaboración se lleva a cabo según los métodos usuales.
Los N-cianoaril-heterocíclicos nitroganados, a ser empleados como productos de partida en el procedimiento (b) según la invención, para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de las fórmulas (IA) y (IB) - con la condición de que en las mismas R^{5} signifique hidrógeno-. En las fórmulas (IA) y (IB), R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido indicados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención.
Los productos de partida de las fórmulas (IA) y (IB) para el procedimiento (b) son compuestos nuevos, según la invención; estos pueden prepararse según el procedimiento (a) de la invención.
Los agentes de alquilación a ser empleados, además, como productos de partida en el caso del procedimiento (b) según la invención, están definidos, en general, por medio de las fórmulas (IV) y (V). En las fórmulas (IV) y (V), R^{5} tiene preferentemente o bien especialmente aquel significado que ya ha sido indicado anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{5}, en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención.
Los productos de partida de las fórmulas (IV) y (V) son productos químicos orgánicos para síntesis conocidos.
El procedimiento (b), según la invención, se lleva a cabo con empleo de un diluyente. En este caso entran en consideración como diluyentes, ante todo, aquellos diluyentes que ya han sido citados en la descripción del procedimiento (a) según la invención.
Como aceptores de ácido en el procedimiento (b) según la invención pueden emplearse todos los aceptores de ácido empleables usualmente es este tipo de reacciones. Preferentemente entra en consideración hidruros de metales alcalinos y de metales alcalino-térreos, tales como hidruro de litio, de sodio, de potasio y de calcio, hidróxidos de metales alcalinos y de metales alcalino-térreos, tales como hidróxido de litio, de sodio, de potasio y de calcio, carbonatos y bicarbonatos de metales alcalinos y de metales alcalino-térreos, tales como carbonato o bicarbonato de sodio y de potasio así como carbonato de calcio, acetatos alcalinos, tales como acetato de sodio y de potasio, acetatos alcalinos, tales como acetato de sodio y de potasio, alcanolatos de metales alcalinos tales como metilato, etilato, propilato, isopropilato. butilato isobutilato y terc.-butilato de sodio y de potasio, además, compuestos orgánicos nitrogenados básicos tales como trimetilamina, trietilamina, tripropilamina, tributilamina, diisobutilamina, diciclohexilamina, etildiisopropilamina, etildiciclohexilamina, N,N-dimetilbencilamina, N,N-dimetil-anilina, piridina, 2-metil-, 3-metil-, 4-metil-, 2,4-dimetil-, 2,6-dimetil-, 2-etil-, 4-etil- y 5-etil-2-metil-piridina, 1,5-diazabiciclo[4,3,0]-non-5-eno (DBN), 1,8-diazabiciclo-[5,4,0]-undec-7-eno (DBU) y 1,4-diazabiciclo[2,2,2]-octano (DABCO).
Las temperaturas de la reacción en la realización del procedimiento (b) según la invención pueden variar dentro de amplios límites. En general se trabaja a temperaturas comprendidas entre 0ºC y 120ºC, preferentemente a temperaturas comprendidas entre 10ºC y 100ºC.
El procedimiento (b) según la invención se lleva a cabo en general a presión normal. No obstante es posible también trabajar bajo presión más elevada o a presión más reducida.
Para la realización del procedimiento (b) según la invención se emplean los productos de partida en general en cantidades aproximadamente equimolares. No obstante es posible también emplear uno de los componentes en un exceso mayor. La reacción se lleva a cabo en general en un diluyente adecuado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y la mezcla de la reacción se agita en general durante varias horas a la temperatura necesaria. La elaboración se lleva a cabo, en el caso del procedimiento (b) según la invención, respectivamente según los métodos usuales (véanse los ejemplos de obtención).
Los N-cianoaril-heterociclos nitrogenados, a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (c) según la invención, para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de la fórmula (I) -con la condición de que en la misma R^{2} signifique el agrupamiento -NH-SO_{2}-A^{1}-. En la fórmula (I), A^{1}, R^{1}, R^{3}, R^{4} y Z tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido indicados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para A^{1}, R^{1}, R^{3}, R^{4} y Z en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención.
Los productos de partida de la fórmula (I) para el procedimiento (c) constituyen el objeto de una solicitud anterior (véase la DE 4 327 743; véase también la US 5 084 084; ejemplos de obtención).
Los compuestos halogenados a ser empleados, además, como productos de partida en el caso del procedimiento (c) según la invención, están definidos en general por medio de la fórmula (VII). En la fórmula (VII), A^{3} tiene preferentemente o bien especialmente aquel significado que ya ha sido indicado anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para A^{3} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención; preferentemente X^{2} significa flúor, cloro o bromo, especialmente significa cloro.
Los productos de partida de la fórmula (VI) son productos químicos orgánicos para síntesis conocidos. El procedimiento (c) según la invención se lleva a cabo, preferentemente, con empleo de un diluyente. En este caso entran en consideración todos aquellos diluyentes que ya han sido citados en la descripción del procedimiento (a) según la invención.
El procedimiento (c) según la invención se lleva a cabo, en caso dado, en presencia de un aceptor de ácido. En este caso entran en consideración aquellos aceptores de ácido que ya han sido citados en la descripción del procedimiento (b) según la invención.
Las temperaturas de la reacción en el procedimiento (c) según la invención pueden variar dentro de amplios límites. En general se trabaja a temperaturas comprendidas entre 0ºC y 150ºC, preferentemente a temperaturas comprendidas entre 20ºC y 120ºC.
El procedimiento (c) según la invención se lleva a cabo, en general, bajo presión normal. No obstante es posible también trabajar bajo presión mas elevada o a presión mas reducida.
Para la realización del procedimiento (c) según la invención se emplean los productos de partida necesarios en cada caso, en general, en cantidades aproximadamente equimolares. No obstante es posible también emplear uno de los dos componentes, empleados en cada caso, en un exceso mayor. Las reacciones se llevan a cabo, en general, en un diluyente adecuado en presencia de un aceptor de ácido, y la mezcla de la reacción se agita durante varias horas a la temperatura necesaria en cada caso. La elaboración se lleva a cabo en el caso del procedimiento (c) según la invención respectivamente según métodos usuales (véanse los ejemplos de obtención).
Los N-cianoaril-heterociclos nitrogenados a ser empleados como productos de partida en el caso del procedimiento (d) según la invención, para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), están definidos en general por medio de las fórmulas (IA) y (IB) -con la condición de que en las mismas R^{5} signifique hidrógeno-. En las fórmulas (IA) y (IB), R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen preferentemente o bien especialmente aquellos significados que ya han sido citados anteriormente de manera preferente o bien de manera especialmente preferente para R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} en relación con la descripción de los compuestos de la fórmula (I) según la invención.
Los productos de partida de las fórmulas (IA) y (IB) para el procedimiento (c) son compuestos nuevos según la invención; éstos pueden prepararse según el procedimiento (a) según la invención.
El procedimiento (d) según la invención se lleva a cabo con empleo de un agente de aminación o bien de hidroxilación electrófilo. En este caso pueden emplearse los agentes de aminación o bien de hidroxilación usuales. Como ejemplos pueden citarse 1-aminooxi-2,4-dinitro-benceno, ácido hidroxilamino-O-sulfónico, N-(dialcoxi-fosforil)-O-(4-nitro-fenil-sulfonil)-hidroxilamina y ácido 3-cloro-perbenzoico. En este caso se trata de productos químicos para síntesis conocidos.
El procedimiento (d) según la invención se lleva a cabo preferentemente con empleo de un diluyente. Entran en consideración en este caso ante todo aquellos diluyentes que ya han sido citados en la descripción del procedimiento (a) según la invención.
El procedimiento (d) según la invención se lleva a cabo, en caso dado, en presencia de un aceptor de ácido. En este caso entran en consideración aquellos aceptores de ácido que ya han sido citados en el caso de la descripción del procedimiento (b) según la invención.
Las temperaturas de la reacción en el procedimiento (d) según la invención pueden variar dentro de amplios límites. En general se trabaja a temperaturas comprendidas entre 0ºC y 150ºC, preferentemente a temperaturas comprendidas entre 10ºC y 80ºC.
El procedimiento (d) según la invención se lleva a cabo, en general, bajo presión normal. No obstante es posible también trabajar bajo presión mas elevada o a presión mas reducida.
Para la realización del procedimiento (d) según la invención se emplean los productos de partida, necesarios en cada caso, en general, en cantidades aproximadamente equimolares. No obstante es posible también emplear uno de ambos componentes, empleados en cada caso, en un exceso mayor. Las reacciones se llevan a cabo, en general, en un diluyente adecuado en presencia de un aceptor de ácido, y la mezcla de la reacción se agita durante varias horas a la temperatura necesaria en cada caso. La elaboración se lleva a cabo en el caso del procedimiento (d) según la invención, respectivamente según métodos usuales (véanse los ejemplos de obtención).
Los N-cianoaril-heterociclos nitrogenados según la invención pueden emplearse para la obtención de compuestos de la fórmula (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento -NH-SO_{2}-A^{1}.
Se obtienen los compuestos de la fórmula (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento -NH-SO_{2}-A^{1}, si se hacen reaccionar los compuestos correspondientes de la fórmula (I), en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y Z tienen el significado anteriormente indicado, con agua en presencia de un agente auxiliar de la reacción, tal como por ejemplo acetato de sodio o de potasio, bicarbonato de sodio o de potasio, carbonato de sodio, de potasio o de calcio, preferentemente bicarbonato de sodio, y en caso dado en presencia de un disolvente orgánico, tal como por ejemplo metanol, etanol, n- o i-propanol, acetona, metiletilcetona o metilisobutilcetona, preferentemente acetona, a temperaturas comprendidas entre 0ºC y 100ºC, preferentemente comprendidas entre 10ºC y 80ºC y, a continuación, se acidifica con un ácido fuerte, tal como por ejemplo ácido clorhídrico (véanse los ejemplos de obtención).
Los compuestos de la fórmula (I), obtenidos de este modo, son ya conocidos (véase la US 5 084 084) o bien constituyen el objeto de una solicitud anterior (véase la DE 4 327 743).
Sorprendentemente pueden obtenerse los compuestos de la fórmula (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento -NH-SO_{2}-A^{1} según el procedimiento anteriormente descrito, con rendimientos y calidades sensiblemente mejores que de acuerdo con los métodos conocidos con anterioridad.
Los productos activos según la invención se pueden emplear como defoliantes, desecantes, agentes herbicidas y especialmente como agentes para eliminar las malas hierbas. Por malas hierbas, en el más amplio sentido, se han de entender las plantas que crecen en lugares donde son indeseadas. El hecho de que las substancias, según la invención, actúen como herbicidas totales o selectivos, depende esencialmente de la cantidad empleada.
Los productos activos según la invención pueden emplearse por ejemplo en las plantas siguientes:
Hierbas malas dicotiledóneas de las clases: Sinapis, Lepidium, Galium, Stellaria, Matricaria, Anthemis, Galinsoga, Chenopodium, Urtica, Senecio, Amaranthus, Portulaca, Xanthium, Convolvulus, Ipomoea, Polygonum, Sesbania, Ambrosia, Cirsium, Carduus, Sonchus, Solanum, Rorippa, Rotala, Lindernia, Lamium, Veronica, Abutilon, Emex, Datura, Viola, Galeopsis, Papaver, Centaurea, Trifolium, Ranunculus, Taraxacum.
Cultivos de dicotiledóneas de las clases: Gossypium, Glycine, Beta, Daucus, Phaseolus, Pisum, Solanum, Linum, Ipomoea, Vicia, Nicotiana, Lycopersicon, Arachis, Brassica, Lactuca, Cucumis, Cucurbita.
Hierbas malas monocotiledóneas de las clases: Echinochloa, Setaria, Panicum, Digitaria, Phleum, Poa, Festuca, Eleusine, Brachiaria, Lolium, Bromus, Avena, Cyperus, Sorghum, Agropyron, Cynodon, Monochoria, Fimbristylis, Sagittaria, Eleocharis, Scirpus, Paspalum, Ischaemum, Sphenoclea, Dactyloctenium, Agrostis, Alopecurus, Apera.
Cultivos de monocotiledóneas de las clases: Oryza, Zea, Triticum, Hordeum, Avena, Secale, Sorghum, Panicum, Saccharum, Ananas, Asparagus, Allium.
El empleo de los productos activos según la invención, no está sin embargo, limitado en forma alguna estas clases, sino que se extienden en igual forma también sobre otras plantas.
Los productos activos según la invención son adecuados, en función de la concentración, para combatir totalmente las hierbas malas, por ejemplo, en instalaciones industriales y viarias y en caminos y plazas, con y sin crecimiento de árboles. Del mismo modo, se pueden emplear los compuestos para combatir las hierbas malas en cultivos permanentes, por ejemplo, en instalaciones forestales, de árboles de adorno, de árboles frutales, de viñedos, de árboles cítricos, de nogales, de plátanos, de café, de té, de goma de palmas de aceite, de cacao, de frutos de bayas y de lúpulo, sobre trazados ornamentales y deportivos y en superficies de prados y para combatir las hierbas malas en forma selectiva en los cultivos mono-anuales.
Los compuestos según la invención de la fórmula (I) son adecuados, especialmente, para combatir de manera selectiva las malas hierbas monocotiledóneas y dicotiledóneas en cultivos monocotiledóneos y dicotiledóneos, tanto en el procedimiento de pre- brote como en el procedimiento de post-brote.
Los productos activos se pueden transformar en las formulaciones usuales, tales como soluciones, emulsiones, polvos pulverizables, suspensiones, polvos, agentes de espolvoreo, pastas, polvos solubles, granulados, concentrados en suspensión- emulsión, materiales naturales y sintéticos impregnados con el producto activo, así como micro-encapsulados en materiales polímeros.
Estas formulaciones se preparan en forma conocida, por ejemplo, mediante mezcla de los productos activos con materiales extendedores, esto es, con disolventes líquidos y/o soportes sólidos, en caso dado, empleando agentes tensioactivos, esto es, emulsionantes y/o dispersantes y/o medios generadores de espuma.
En el caso de emplear agua como material de carga se puede emplear, por ejemplo, también disolventes orgánicos como agentes disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos entran especialmente en consideración: los hidrocarburos aromáticos, tales como xileno, tolueno o alquilnaftalenos, los hidrocarburos aromáticos clorados y los hidrocarburos alifáticos clorados, tales como los clorobencenos, cloroetilenos o cloruro de metileno, los hidrocarburos alifáticos, tales como ciclohexano, o las parafinas, por ejemplo, las fracciones de petróleo crudo, los aceites minerales y vegetales, los alcoholes tales como butanol, o glicol, así como sus ésteres y éteres, las cetonas, tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona, o ciclohexanona, los disolventes fuertemente polares tales como dimetilformamida y dimetilsulfóxido, así como el agua.
Como soportes sólidos entran en consideración:
por ejemplo, sales de amonio y los minerales naturales molturados, tales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, attapulgita, montmorillonita o tierras de diatoméas y minerales sintéticos molturados, tales como ácido silícico, altamente disperso, óxido de aluminio y silicatos, como soportes sólidos para granulados entran en consideración: por ejemplo, minerales naturales quebrados y fraccionados tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como granulados sintéticos de harinas inorgánicas y orgánicas, así como granulados de materiales orgánicos, tales como serrines, cáscaras de nuez de coco, panochas de maíz y tallos de tabaco; como emulsionantes y/o generadores de espuma entran en consideración: por ejemplo, los emulsionantes no iónicos y aniónicos, tales como ésteres polioxietilenados de ácidos grasos, éteres polioxietilenadas de alcoholes grasos, tales como por ejemplo alquilarilpoliglicoléter, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos, así como los hidrolizados de albúmina; como dispersantes entran en consideración: por ejemplo, lixiviaciones sulfíticas de lignina y metilcelulosa.
En las formulaciones se pueden emplear adhesivos tales como carboximetil-celulosa, polímeros naturales y sintéticos pulverulentos, granulados o en forma de látex, tales como goma arábiga, alcohol polivinílico, acetato de polivinilo, así como fosfolípidos naturales, tales como cefalina y lecitina, y fosfolípidos sintéticos. Otros aditivos pueden ser aceites minerales y vegetales.
Se pueden emplear colorantes, tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul ferrociánico y colorantes orgánicos, tales como colorantes de alizarina, colorantes azoicos y de ftalocianina metálicos y nutrientes en trazas, tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Las formulaciones contienen, por lo general, entre un 0,1 hasta un 95% en peso de producto activo, preferentemente entre un 0,5 y un 90%.
Los productos activos según la invención puede presentarse como tales o en sus formulaciones también en mezclas con herbicidas conocidos para la lucha contra las malas hierbas, siendo posibles formulaciones listas para su empleo o mezclas de tanque.
Para las mezclas entran en consideración herbicidas conocidos tales como por ejemplo, anilidas, como por ejemplo Diflufenican y Propanil; ácidos arilcarboxílicos, como por ejemplo ácido dicloropicolínico, Dicamba y Picloram; ácidos ariloxialcanoicos, tales como por ejemplo, 2,4 D, 2,4 DB, 2,4 DP, Fluroxypyr, MCPA, MCPP y Triclopyr; ésteres de los ácidos ariloxi-fenoxi-alcanóicos, tales como Diclofop-metilo, Fenoxaprop-etilo, Fluazifop-butilo, Halaxyfop-metilo y Quizalofop-etilo; azinonas, tales como por ejemplo Chloridazon y Norflurazon; carbamatos, tales como por ejemplo Chlorpropham; Desmedipham, Phenmedipham y Propham; cloroacetanilidas, tales como por ejemplo Alachlor, Acetochlor, Butachlor, Metazachlor, Metolachlor, Pretilachlor y Propachlor; dinitroanilinas, tales como por ejemplo Oryzalin, Pendimetalin y Trifluralin; difeniléteres, tales como por ejemplo Acifluorfen, Bifenox, Fluoroglycofen, Fomesafen, Halosafen, Lactofen y Oxyfluorfen; ureas, tales como por ejemplo Chlortoluron, Diuron, Fluometuron, Isoproturon, Linuron y Methabenzothiazuron; hidroxilaminas, tales como por ejemplo Alloxydim, Cletodim, Cycloxidim, Sethoxidim y Tralkoxydim; imidazolinonas, tales como por ejemplo, Imazethapyr, Imazemethabenz, Imazapyr e Imazaquin; nitrilos, tales como por ejemplo Bromoxynil, Dichlobenil e Ioxynil; Oxyacetamidas, tal como por ejemplo Mefenacet; sulfonilureas, tales como por ejemplo Amidosulfuron, Bensulfuron- metilo, Chlorimuron-etilo, Chlorsulfuron, Cinosulfuron, Metsulfuron-metilo, Nicosulfuron, Primisulfuron, Pyrazosulfuron-etilo, Thifensulfuron-metilo, Triasulfuron y Tribenuron-metilo; tiolcarbamatos, tales como por ejemplo Butylate, Cycloate, Diallate, EPTC, Esprocarb, Molinate, Prosulfocarb, Thiobencarb y Triallate; triazinas tales como por ejemplo Atrazin, Cyanazin, Simazin, Simetryna, Terbutryne y Terbutylazin; triazinonas, tales como por ejemplo Hexazinon, Metamitron y Mmetribuzin; otros, tales como por ejemplo Aminotriazol, Benfuresato, Bentazone, Cinmethilin, Clomazone, Clopyralid, Difenzoquat, Dithiopyr, Ethofumesate, Fluorchloridone, Glufosinate, Gliphosate, Isoxaben, Pyridate, Quinchlorac, Quinmerac, Sulphosato y Tridiphane.
También es posible una mezcla con otras substancias activas conocidas, tales como fungicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas, substancias protectoras contra la ingestión por pájaros, substancias nutrientes de las plantas y medios mejoradores de la estructura del terreno.
Los productos activos pueden emplearse como tales, en forma de sus formulaciones o de las formas de aplicación preparadas a partir de los mismos mediante diluciones ulteriores, tales como soluciones listas para su empleo, suspensiones, emulsiones, polvos, pastas y granulados. El empleo se lleva a cabo en forma usual por ejemplo mediante riego, pulverización, aspersión, esparcido.
Los productos activos según la invención pueden aplicarse tanto antes como después del brote de las plantas. También pueden incorporarse, en el suelo antes de la siembra.
La cantidad de producto activo empleada puede oscilar dentro de un amplio margen. Esta depende fundamentalmente del tipo del efecto deseado. Fundamentalmente dependen del tipo del efecto deseado. En general las cantidades empleadas se sitúa entre 1 g y 10 kg de producto activo por hectárea de superficie del terreno, preferentemente entre 5 g y 5 kg por hectárea.
La obtención y el empleo de las substancias activas según la invención se deducen de los ejemplos siguientes:
Ejemplos de obtención Ejemplo 1
33
Se añaden, gota a gota, 0,63 g (5 mmoles) de cloruro de metanosulfonilo, a 20ºC, a una mezcla constituida por 1,96 g (5 mmoles) de 1-(4-ciano-2-flúor-5-metilsulfonilamino-fenil)-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina, 0,61 g (6 mmoles) de trietilamina y 20 ml de acetonitrilo, bajo agitación. La mezcla de la reacción se agita durante 60 minutos a 20ºC, se combina con otros 0,6 g de trietilamina y 0,5 g de cloruro de metanosulfonilo y se continúa agitando durante otras 2 horas a 20ºC. A continuación se concentra por evaporación, el residuo se sacude con agua/acetato de etilo, la fase orgánica se separa, se seca con sulfato de sodio y se filtra. El filtrado se concentra por evaporación, el residuo se digiere con dietiléter y el producto cristalino precipitado se aísla mediante separación por filtración.
\newpage
Se obtienen 2,1 g (90% de la teoría) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(bis-metilsulfonil)-amino)-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina con un punto de fusión de 143ºC.
Ejemplo 2
34
Se calienta a reflujo, durante 2 horas, una mezcla constituida por 2,06 g (4,25 mmoles) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(bis-metilsulfonil-amino)-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina, 0,63 g (5,0 mmoles) de sulfato de dimetilo, 0,70 g (5,0 mmoles) de carbonato de potasio y 50 ml de acetona y, a continuación, se concentra por evaporación. El residuo se digiere con agua y el producto cristalino, precipitado, se aísla mediante separación por filtración.
Se obtienen 1,8 g (87% de la teoría) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(bis-metilsul-fonil-amino)-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-3-metil-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina con un punto de fusión de 273ºC.
De manera análoga a la de los ejemplos 1 y 2 así como, de manera correspondiente a la descripción general de los procedimientos de obtención según la invención, pueden prepararse por ejemplo los compuestos de la fórmula (I) -o bien de las fórmulas (IA) y (IB)- indicados en la tabla 2 siguiente:
35
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 2 Ejemplos de compuestos de la fórmula (I)
36
37
38
El compuesto indicado en la tabla 2 a modo de ejemplo 34 puede prepararse, por ejemplo, de la manera siguiente:
39
Se disuelven 2,7 g (5,5 mmoles) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(N-etilsulfonil-N-metilsulfonil-amino)-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina en 10 g de N,N-dimetil-formamida y a esta solución se añaden 0,3 g de hidruro de sodio al 60% (7,5 mmoles de NaH) a 10ºC aproximadamente. La mezcla se agita durante 15 minutos y, a continuación, se combina, aproximadamente a 10ºC, con 1,1 g (5,5 mmoles) de 1-aminooxi-2,4-dinitro-benceno en pequeñas porciones. Las mezcla de la reacción se agita durante 3 días a 20ºC aproximadamente. A continuación se diluye con 100 ml de acetato de etilo y la mezcla se vierte sobre aproximadamente 800 ml de solución acuosa diluida de cloruro de sodio. La fase acuosa se extrae tres veces con acetato de etilo, las soluciones orgánicas de la extracción, reunidas, se lavan con agua, se secan con sulfato de sodio y se filtran. El filtrado se concentra por evaporación y el residuo se purifica mediante cromatografía en columna (ciclohexano/acetato de etilo, volumen 2/1).
A partir de la fracción principal, se obtienen 0,40 g (15% de la teoría) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(N-etilsulfonil-N-metilsulfonil-amino)-fenil]-5-amino-3,6-dihidro-2,6-dioxo-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina con un punto de fusión de 113ºC.
Ejemplos para la transformación según la invención
40
Se agita una mezcla constituida por 0,97 g (2 mmoles) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(bis-metilsulfonil-amino)-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-3-metil-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina, 10 ml de agua, 0,38 g (4 mmoles) de bicarbonato de sodio y 20 ml de acetona, durante 2 días a 20ºC. A continuación se elimina la acetona por destilación, la solución acuosa se acidifica con ácido clorhídrico 2N y se sacude con acetato de etilo. La fase orgánica se seca con sulfato de sodio y se filtra. El filtrado se concentra por evaporación, el residuo se recoge en 1 ml de acetato de etilo, se diluye con dietiléter y se separa mediante filtración por succión.
Se obtienen 0,70 g (86% de la teoría) de la 1-(4-ciano-2-flúor-5-metilsulfonil-amino-fenil)-3,6-dihidro-2,6-dioxo-3-metil-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina con un punto de fusión de 192ºC.
41
Se agita durante 8 horas, a 50ºC, una mezcla constituida por 34 g (66 mmoles) de la 1-[4-ciano-2-flúor-5-(bis-etilsulfonil-amino)-fenil]-3,6-dihidro-2,6-dioxo-3-metil-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina, 250 ml de agua, 11,1 g (130 mmoles) de bicarbonato de sodio y 250 ml de acetona. A continuación la acetona se elimina por destilación, el residuo de la mezcla de la reacción se diluye con 500 ml de agua y se filtra. El filtrado se acidifica a continuación con ácido clorhídrico 2N y se separa mediante filtración por succión. El producto cristalino se recristaliza en dietiléter/-acetato de etilo (volúmenes: 95/5).
Se obtienen 22 g (79% de la teoría) de la 1-(4-ciano-2-flúor-5-etilsulfonil-aminofenil)-3,6-dihidro-2,6-dioxo-3-metil-4-triflúormetil-1(2H)-pirimidina con un punto de fusión de 172ºC.
Ejemplos de aplicación Ejemplo A Ensayo pre-brote
Disolvente: 5 Partes en peso de acetona.
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter.
Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo, se mezcla 1 parte en peso de producto activo con la cantidad de disolvente indicada, se agrega la cantidad de emulsionante señalada y el concentrado se diluye con agua a la concentración deseada.
Se siembran semillas de las plantas de ensayo en terreno normal. Al cabo de 24 horas, aproximadamente, se riega el suelo con la preparación del producto activo. En este caso se mantiene constante la cantidad de agua por unidad de superficie. La concentración del producto activo en la preparación no juega ningún papel, siendo lo decisiva únicamente la cantidad aplicada del producto activo por unidad de superficie.
Al cabo de tres semanas se evalúa el grado de daños de las plantas en % de daños en comparación con el desarrollo de los controles no tratados.
Significan:
0% = sin efecto (igual que los controles no tratados).
100% = destrucción total.
En este ensayo muestran, por ejemplo, los compuestos según los ejemplos de obtención 2, 4, 6, 13 y 15, con una buena compatibilidad frente a las plantas de cultivo, tal como, por ejemplo, trigo un potente efecto contra las malas hierbas.
Ejemplo B Ensayo con larvas de Phaedon
Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida.
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter.
Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso de producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua, que contiene emulsionante, hasta la concentración deseada.
Se tratan por inmersión hojas de col (Brassica oleracea) en la preparación de producto activo de la concentración deseada y se cubren con larvas del escarabajo de la hoja del rábano rusticano picante (Phaedon cochleariae), mientras las hojas estén aún húmedas.
Al cabo del tiempo deseado se determina en % el grado de muertes. En este caso 100% significa que todas las larvas del escarabajo fueron destruidas, 0% significa que no fue destruida ninguna larva del escarabajo.
En este ensayo muestra, por ejemplo, el compuesto según el ejemplo de obtención 3 una potente actividad.
Ejemplo C Ensayo con Plutella
Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter.
Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso de producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de diluyente y se diluye el concentrado con agua hasta la concentración deseada.
Se tratan por inmersión hojas de col (Brassica oleracea) en la preparación de producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas normalmente sensible de la polilla de la col Plutella maculipennis, mientras las hojas estén aún húmedas.
Al cabo del tiempo deseado se determina en % el grado de muertes. En este caso 100% significa que todas las orugas, 0% significa que no fue destruida ninguna oruga.
En este ensayo muestra, por ejemplo, el compuesto según el ejemplo de obtención 3 una potente actividad.
Ejemplo D Ensayo con Spodoptera frugiperda
Disolvente: 7 Partes en peso de dimetilformamida.
Emulsionante: 1 Parte en peso de alquilarilpoliglicoléter.
Para la obtención de una preparación conveniente de producto activo se mezcla 1 parte en peso de producto activo con las cantidades indicadas de disolvente y de emulsionante y se diluye el concentrado con agua hasta la concentración deseada.
\newpage
Se tratan hojas de col (Brassica oleracea) mediante inmersión en la preparación del producto activo de la concentración deseada y se cubren con orugas de la polilla noctuela Spodoptera frugiperda, mientras que las hojas estén aún húmedas.
Al cabo del tiempo deseado se determina el grado de destrucción en %. En este caso 100% significa que se destruyeron todas las orugas; 0% significa que no se destruyó ninguna oruga.
En este ensayo muestra, por ejemplo, el compuesto según el ejemplo de obtención 3 una potente actividad.

Claims (6)

1. N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula general (I)
42
en la que
R^{1} significa hidrógeno, flúor, cloro o bromo,
R^{2} significa el agrupamiento siguiente,
43
donde
A^{1} significa alquilo con hasta 10 átomos de carbono substituido, en caso dado, por halógeno,
A^{3} significa alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo o alquilsulfonilo con, respectivamente, hasta 6 átomos de carbono,
R^{3} significa hidrógeno, halógeno, ciano o significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono substituido, en caso dado, por halógeno,
R^{4} significa alquilo con 1 hasta 6 átomos de carbono substituido, en caso dado, por halógeno o por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono,
o junto con R^{3} significa alcanodiilo con 2 hasta 8 átomos de carbono, y
Z significa uno de los agrupamientos siguientes
44
R^{5} significa hidrógeno o alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo con, respectivamente, hasta 6 átomos de carbono substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por bromo, por ciano, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alquilcarbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, o significa (respectivamente enlazado solo sobre N) amino o hidroxi.
2. N-Cianoaril-heterociclos nitrogenados según la reivindicación 1, caracterizados porque
R^{1} significa hidrógeno, flúor o cloro,
R^{2} significa el agrupamiento siguiente,
45
donde
A^{1} significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, s- o t-butilo, n-, i-, s- o t-pentilo substituidos, en caso dado, por flúor o por cloro,
A^{3} significa acetilo, propionilo, n- o i-butiroilo, metoxicarbonilo, etoxicarbonilo, n- o i-propoxicarbonilo, metilsulfonilo, etilsulfonilo, n- o i-propilsulfonilo,
R^{3} significa hidrógeno, flúor, cloro, bromo, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor y/o por cloro,
R^{4} significa metilo, etilo, n- o i-propilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor y/o por cloro,
o junto con R^{3} significa trimetileno o tetrametileno, y
Z significa uno de los agrupamientos siguientes
46
donde
R^{5} significa hidrógeno, o significa metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, o s-butilo, propenilo, butenilo, propinilo, butinilo, acetilo, propionilo, metoxicarbonilo o etoxicarbonilo substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro o por ciano, o significa (enlazado respectivamente solo sobre el N) amino o hidroxi.
3. Procedimiento para la obtención de N-cianoaril-heterociclos nitrogenados según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque
(a) para la obtención de los compuestos de la fórmula (IA) y (IB),
47
en la que
R^{5} significa hidrógeno así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados indicados en las reivindicaciones 1 ó 2,
se hacen reaccionar ésteres de ácidos aminoalquenoicos de la fórmula general (II)
48
en la que
R^{3} y R^{4} tienen los significados indicados en las reivindicaciones 1 ó 2, y
R significa alquilo, arilo o arilalquilo,
con cianoarilisocianatos de la fórmula general (III)
49
en la que
R^{1} y R^{2} tienen los significados anteriormente indicados,
en caso dado en presencia de un agente auxiliar de la reacción y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(b) para la obtención de los compuestos de las fórmulas (IA) y/o (IB), en las cuales R^{5} significa alquilo, alquenilo, alquinilo, alquilcarbonilo o alcoxicarbonilo con, respectivamente, hasta 6 átomos de carbono substituidos respectivamente, en caso dado, por flúor, por cloro, por bromo, por ciano, por alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, por alquil-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono o por alcoxi-carbonilo con 1 a 4 átomos de carbono, así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
se hacen reaccionar N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de las fórmulas generales (IA) y/o (IB)
en las cuales R^{5} significa hidrógeno así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
con agentes de alquilación o bien con agentes de acilación de las fórmulas generales (V) o (VI),
X^{1}-R^{5} (V)
\hskip2cm
R^{5}-O-SO_{2}-O-R_{5} (VI)
en las cuales
R^{5} tiene el significado anteriormente indicado, y
X^{1} significa halógeno, en la fórmula (V),
en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(c) para la obtención de los compuestos de la fórmula (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento siguiente
50
así como A^{1}, A^{2}, R^{1}, R^{3}, R^{4} y Z tienen los significados indicados en las reivindicaciones 1 ó 2,
se hacen reaccionar N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de la fórmula general (I), en la que R^{2} significa el agrupamiento -NH-SO_{2}-A^{1} así como A^{1}, R^{1}, R^{3}, R^{4} y Z tienen los significados anteriormente indicados,
con compuestos halogenados de la fórmula general (VII)
(VII)X^{2}-A^{3}
en la que
A^{3} tiene los significados anteriormente indicados y
X^{2} significa halógeno,
en caso dado, en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente,
o porque
(d) para la obtención de los compuestos de la fórmula (IA), en la que R^{5} significa amino o hidroxi así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
se hacen reaccionar N-cianoaril-heterociclos nitrogenados de las fórmulas generales (IA) y/o (IB), en las cuales R^{5} significa hidrógeno, así como R^{1}, R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen los significados anteriormente indicados,
con agentes de aminación o bien con agentes de hidroxilación electrófilos en caso dado en presencia de un aceptor de ácido y, en caso dado, en presencia de un diluyente.
4. Empleo de los N-cianoaril-heterociclos nitrogenados substituidos según las reivindicaciones 1 ó 2, para la lucha contra las plantas indeseables.
5. Empleo de N-cianoaril-heterociclos nitrogenados substituidos según las reivindicaciones 1 ó 2, para la lucha contra los insectos indeseables.
6. Agentes herbicidas e insecticidas, caracterizados porque tienen un contenido, al menos, de un N-cianoaril-heterociclo nitrogenado según las reivindicaciones 1 ó 2.
ES95915200T 1994-04-25 1995-04-12 N-cianoaril-heterociclos nitrogenados. Expired - Lifetime ES2202357T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE4414326 1994-04-25
DE4414326 1994-04-25
DE4437295A DE4437295A1 (de) 1994-04-25 1994-10-19 N-Cyanoaryl-Stickstoffheterocyclen
DE4437295 1994-10-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202357T3 true ES2202357T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=25935921

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95915200T Expired - Lifetime ES2202357T3 (es) 1994-04-25 1995-04-12 N-cianoaril-heterociclos nitrogenados.

Country Status (11)

Country Link
US (2) US5962372A (es)
EP (1) EP0757680B1 (es)
JP (1) JP4036468B2 (es)
CN (1) CN1105712C (es)
AU (1) AU697764B2 (es)
BR (1) BR9507510A (es)
CA (1) CA2188580C (es)
ES (1) ES2202357T3 (es)
HK (1) HK1014535A1 (es)
HU (1) HU214640B (es)
WO (1) WO1995029168A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19516785A1 (de) * 1995-05-08 1996-11-14 Bayer Ag Substituierte Aminophenyluracile
DE19532344A1 (de) * 1995-09-04 1997-03-06 Bayer Ag Substituierte Aminouracile
DE19604582A1 (de) 1996-02-08 1997-08-14 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von substituierten Cyanophenyluracilen, neue substituierte Aminoalkensäure-cyanophenylamide als Zwischenprodukte hierfür und Verfahren zu deren Herstellung
HUP0004151A3 (en) 1997-10-27 2001-12-28 Isk Americas Inc Concord Herbicidal substituted benzene derivatives, intermediates, preparation and use thereof
DE19830694A1 (de) 1998-07-09 2000-01-13 Bayer Ag Substituierte Acylaminophenyl-uracile
DE19958381A1 (de) * 1999-12-03 2001-06-07 Bayer Ag Herbizide auf Basis von N-Aryl-uracilen
DE10034803A1 (de) * 2000-07-18 2002-01-31 Bayer Ag Substituierte Sulfonsäureanilide
DE10211414A1 (de) * 2002-03-15 2003-09-25 Bayer Ag Parasitizide Mittel
EP2333104A1 (en) 2009-12-11 2011-06-15 Lexogen GmbH RNA analytics method
US11497212B2 (en) 2017-12-19 2022-11-15 Syngenta Crop Protection Ag Substituted thiophenyl uracils, salts thereof and the use thereof as herbicidal agents
WO2019121547A1 (de) 2017-12-19 2019-06-27 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte thiophenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
CN112218860A (zh) 2017-12-19 2021-01-12 先正达农作物保护股份公司 取代的苯硫基尿嘧啶、其盐及其作为除草剂的用途
EP4003981A1 (de) 2019-07-22 2022-06-01 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte n-phenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
CA3147954A1 (en) 2019-07-22 2021-01-28 Bayer Aktiengesellschaft Substituted n-phenyl-n-aminouracils and salts thereof and use thereof as herbicidal agents
AU2021334085A1 (en) 2020-08-24 2023-03-23 Bayer Aktiengesellschaft Substituted N-phenyluracils and salts thereof, and use thereof as herbicidal active substances
EP4230620A1 (de) 2022-02-22 2023-08-23 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte n-amino-n´-benzoesäureuracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
EP4230621A1 (de) 2022-02-22 2023-08-23 Bayer AG Substituierte n-benzoesäureuracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
WO2023161172A1 (de) 2022-02-22 2023-08-31 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte n-benzoesäureuracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
WO2024078906A1 (de) 2022-10-10 2024-04-18 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte n-phenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
WO2024104954A1 (de) 2022-11-16 2024-05-23 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte cycloalkyloxyphenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
WO2024104952A1 (de) 2022-11-16 2024-05-23 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte cyclopropyloxyphenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe
WO2024104956A1 (de) 2022-11-16 2024-05-23 Bayer Aktiengesellschaft Substituierte cycloalkylsulfanylphenyluracile sowie deren salze und ihre verwendung als herbizide wirkstoffe

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU627906B2 (en) * 1989-07-14 1992-09-03 Nissan Chemical Industries Ltd. Uracil derivatives and herbicides containing the same as active ingredient
US5084084A (en) * 1989-07-14 1992-01-28 Nissan Chemical Industries Ltd. Uracil derivatives and herbicides containing the same as active ingredient
ATE111901T1 (de) * 1990-01-18 1994-10-15 Nissan Chemical Ind Ltd Uracilderivate und pestizide, die diese als wirksame stoffe enthalten.
JP3089621B2 (ja) * 1990-12-17 2000-09-18 日産化学工業株式会社 ウラシル誘導体
JP3312629B2 (ja) * 1991-01-23 2002-08-12 日産化学工業株式会社 アニリン誘導体及び製法
ES2110667T3 (es) * 1993-08-18 1998-02-16 Bayer Ag N-cianoaril-heterociclos nitrogenados.
DE19516785A1 (de) * 1995-05-08 1996-11-14 Bayer Ag Substituierte Aminophenyluracile
JPH0948761A (ja) * 1995-08-07 1997-02-18 Nissan Chem Ind Ltd 3−(4−シアノフェニル)ウラシル誘導体の製造法

Also Published As

Publication number Publication date
CA2188580C (en) 2007-09-25
CA2188580A1 (en) 1995-11-02
HK1014535A1 (en) 1999-09-30
EP0757680B1 (de) 2003-07-02
AU697764B2 (en) 1998-10-15
HUT76488A (en) 1997-09-29
US5759957A (en) 1998-06-02
WO1995029168A1 (de) 1995-11-02
JP4036468B2 (ja) 2008-01-23
CN1150801A (zh) 1997-05-28
HU214640B (hu) 1998-04-28
JPH09512256A (ja) 1997-12-09
HU9602949D0 (en) 1996-12-30
EP0757680A1 (de) 1997-02-12
US5962372A (en) 1999-10-05
CN1105712C (zh) 2003-04-16
BR9507510A (pt) 1997-09-02
AU2216495A (en) 1995-11-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202357T3 (es) N-cianoaril-heterociclos nitrogenados.
ES2202444T3 (es) Fenilpiridazinonas.
CA2117511C (en) N-cyanoaryl-nitrogen heterocycles
KR20080044878A (ko) 제초제로서 설폰아닐리드의 용도
ES2202457T3 (es) Sulfonilamino(tio)carbonil-compuestos.
CA2134915A1 (en) Herbicidal substituted phenylaminosulphonylureas
ES2228691T3 (es) Derivados de 4-aril-1,2,4-triazolidindiona y su empleo como herbicidas.
JPH05279351A (ja) イソオキサゾールカルボン酸誘導体
ES2202578T3 (es) 2-aril-1,2,4-triazin-3,5-di (ti) onas substituidas a modo de herbicidas.
ES2303724T3 (es) Arilsulfonil(tio)ureas sustituidas como herbicidas.
ES2207733T3 (es) Compuestos de sulfonilamino(tio)carbonilo substituidos y su empleo como herbicidas.
JPH10508298A (ja) 酸素及び硫黄を介して結合される置換基を有するスルホニルアミノカルボニルトリアゾリノン類
KR100345044B1 (ko) N-시아노아릴-질소헤테로사이클
US6025498A (en) 4-thiocarbamoyl-1-(3-pyrazolyl)-pyrazoles and their use as herbicides
CA2225828A1 (en) Substituted carbonylaminophenyluracils
ES2238721T3 (es) Feniluracilos substituidos.
US6107252A (en) Substituted phenyl uracils and their use as herbicides
CA2010311A1 (en) N-aryl nitrogen heterocycles having fluorine-containing substituents
AU705631B2 (en) Substituted 1-amino-3-phenyl-uracil derivatives, the preparation thereof and their use as herbicides
US6251828B1 (en) Substituted phenyluracils
KR100418077B1 (ko) N-시아노아릴질소헤테로사이클
US5525579A (en) Substituted triazolinones
ES2270860T3 (es) 5-clorodifluorometil-1,3,4-tiadiazol-2-il-oxiacetanilidas.
JPH0770093A (ja) アミノアリール−1,3−オキサジン−2,4−ジオン
JPH06228133A (ja) 置換キノリルスルホニル尿素類