ES2199127T3 - Dispositivo de distribucion de una composicion con gradiente de concentracion. - Google Patents

Dispositivo de distribucion de una composicion con gradiente de concentracion.

Info

Publication number
ES2199127T3
ES2199127T3 ES00402570T ES00402570T ES2199127T3 ES 2199127 T3 ES2199127 T3 ES 2199127T3 ES 00402570 T ES00402570 T ES 00402570T ES 00402570 T ES00402570 T ES 00402570T ES 2199127 T3 ES2199127 T3 ES 2199127T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
composition
distribution
volume
siphon
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00402570T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2199127T5 (es
Inventor
Vincent M. De Laforcade
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26235134&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2199127(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from FR9912708A external-priority patent/FR2799443B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Publication of ES2199127T3 publication Critical patent/ES2199127T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2199127T5 publication Critical patent/ES2199127T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0078Arrangements for separately storing several components
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01FMIXING, e.g. DISSOLVING, EMULSIFYING OR DISPERSING
    • B01F23/00Mixing according to the phases to be mixed, e.g. dispersing or emulsifying
    • B01F23/40Mixing liquids with liquids; Emulsifying
    • B01F23/45Mixing liquids with liquids; Emulsifying using flow mixing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0037Containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/01Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use characterised by the means producing the flow
    • B05B11/10Pump arrangements for transferring the contents from the container to a pump chamber by a sucking effect and forcing the contents out through the dispensing nozzle
    • B05B11/1081Arrangements for pumping several liquids or other fluent materials from several containers, e.g. for mixing them at the moment of pumping

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Package Specialized In Special Use (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) para el envasado y la distribución de una composición (C1), en particular cosmética, farmacéutica o dermatológica, que comprende: a) un primer recipiente (11) que contiene dicha composición (C1); b) unos medios (5) aptos, en respuesta a un accionamiento, para permitir la distribución de un volumen dado de dicha composición (C1); c) un segundo recipiente (12) que contiene una composición de adición (C2); caracterizado por unos medios (30) aptos, en respuesta a la distribución de dicho volumen dado de composición (C1) desde el primer recipiente (11), para permitir el paso de una fracción de dicha composición adicional (C2) desde el segundo recipiente (12), hacia el primer recipiente (11).

Description

Dispositivo de distribución de una composición con gradiente de concentración.
La presente invención se refiere a un dispositivo que permite el envasado y la distribución de una composición que contiene por lo menos un compuesto cuya concentración varía en por lo menos una parte de la dimensión de utilización del dispositivo. La composición puede ser de consistencia muy líquida a menos líquida, en particular bajo la forma de una leche o de una emulsión.
Dentro del campo cosmético en particular, es ya conocido el envasar en un recipiente adecuado una composición que comprenda o bien una fase homogénea o bien una pluralidad de fases separadas. En este último caso, después de la agitación del recipiente, se produce una mezcla de las fases y la obtención de una mezcla donde cada activo tiene una concentración determinada. Los valores de concentración de cada uno de los activos quedan definidos por el formulador de una sola vez. En cada utilización, la composición distribuida presenta las mismas concentraciones.
Ahora bien, dentro del campo de la cosmética, así como en otros campos tales como la farmacia, o la dermatología, podría ser deseable hacer variar, de preferencia de modo lineal, la concentración de los activos entre el comienzo y el final del tratamiento. Así podría ser en particular tratándose de una protección solar para los niños que, en los primeros días de exposición debe ser máxima, incluso total, y después disminuir progresivamente tras algunos días de exposición. Lo mismo ocurre tratándose de productos que contengan activos auto-bronceadores, los cuales deben tener un efecto muy discreto en las primeras utilizaciones, y después, cada vez más pronunciado tras algunas utilizaciones. Podría suceder lo mismo tratándose de productos adelgazantes, los cuales podrían tener una acción adelgazante cada vez más fuerte en el curso de las utilizaciones. También a titulo de ejemplo, pueden mencionarse ciertos tratamientos para la piel o para el cuero cabelludo y que, debido a la acción agresiva de ciertos compuestos que contienen deben aplicarse con concentración progresiva antes de llegar a una concentración final estabilizada, para permitir una continuación del tratamiento con una eficacia máxima.
Actualmente, el cambio de concentración implica un envasado separado para cada una de las diferentes concentraciones. La multiplicación de los envases resultante impide una utilización por el gran público de este tipo de tratamientos, que quedan reservados para ser utilizados en los institutos de muy alta categoría. Además, este sistema no permite más que un número limitado de concentraciones diferentes.
La patente US-A-4 893 729 describe un dispositivo de distribución de una composición de protección solar, que comprende un recipiente que define dos compartimentos, uno de los cuales contiene una loción, y el otro un filtro solar. Ambos compartimentos están en comunicación con una cámara de mezcla a través de unos orificios respectivos. La sección del orificio que comunica la cámara de mezcla con el compartimento que contiene el filtro solar es ajustable para hacer variar el grado de protección de la composición solar distribuida. Tal dispositivo es complejo. La variación de la concentración en filtro solar de la composición distribuida se hace por grados discretos cuyo número es forzadamente reducido. Así pues, son numerosos los inconvenientes y los límites de tal sistema.
Por ello, uno de los objetos de la invención es el de proponer un envase, que puede en particular obtenerse por moldeo de una sola pieza, y que permitirá la distribución de una composición, en particular cosmética, que contenga por lo menos un compuesto cuya concentración deberá variar en por lo menos una porción de la dimensión de utilización del envase.
Es otro objeto de la invención el proponer un dispositivo en el cual tal variación de la concentración es lineal, por lo menos en una parte de la dimensión de utilización.
Otro objeto de la invención es el de suministrar tal dispositivo de distribución que permita tal variación de concentración, de manera creciente o decreciente.
Un objeto más de la invención es el de suministrar un dispositivo simple de utilización, fiable y de realización económica.
Aparecerán todavía otros objetos más en la descripción detallada que sigue.
Según la invención, se logran estos objetos realizando un dispositivo para el envasado y la distribución de una composición (C1), en particular cosmética, farmacéutica o dermatológica, que comprende: a) un primer recipiente que contiene dicha composición (C1); b) unos medios aptos, en respuesta a una acción reguladora, para permitir la distribución de un volumen dado de dicha composición (C1); c) un segundo recipiente que contiene una composición añadida (C2); y d) unos medios aptos, en respuesta a la distribución del citado volumen dado de composición (C1) desde el primer recipiente, para permitir el paso de una fracción de dicha composición añadida (C2) desde el segundo recipiente, hacia el primero.
En el caso de una composición de baja viscosidad, la mezcla de la fracción de composición añadida (C2) con la composición (C1) contenida en el primer recipiente se hace de manera automática. Tratándose de una composición de viscosidad más importante, podrá ser necesario agitar el dispositivo para mejorar la homogeneización de la composición que se trata de distribuir.
De preferencia, los medios aptos, en respuesta a la distribución de dicho volumen dado de composición (C1) desde el primer recipiente, para permitir el paso de una fracción de dicha composición añadida (C2) desde el segundo recipiente hacia el primero, están constituidos por un sifón dispuesto entre el primero y el segundo recipientes.
El sifón constituye una forma de realización preferente de la invención puesto que permite la realización del moldeo en una sola pieza, del dispositivo, sin requerir válvulas de chapaleta adicionales, y otros medios similares, entre ambos recipientes.
De preferencia, la distribución de la composición (C1) desde el primer recipiente se efectúa sin toma de aire, es decir, sin que el volumen de composición (C1) distribuido sea reemplazado por un volumen de aire correspondiente. Esta distribución sin recuperación de aire permite engendrar una depresión en el interior del primer recipiente, apta para provocar la aspiración de un volumen correspondiente de dicha composición añadida (C2) desde el segundo recipiente, entendiéndose "volumen correspondiente" como un volumen tal que se establezca el equilibrio de las presiones.
Ventajosamente, se ha previsto un órgano de recuperación de aire para permitir la entrada en el segundo recipiente de un volumen de aire correspondiente sensiblemente al volumen de composición distribuido. Este órgano de recuperación de aire es necesario, en particular cuando el segundo recipiente presenta forma rígida o semi-rígida. Según una alternativa, la composición de adición queda contenida en el interior de una bolsa flexible, en particular en un complejo metal/termoplástico, cuyas paredes podrán ceder sobre sí mismas en respuesta a la pérdida de volumen transferido desde el segundo recipiente hacia el primero. En este último caso, la recuperación de aire en el interior del segundo recipiente no es necesario. Sin embargo, si la bolsa flexible queda contenida en un recinto rígido, éste debe estar a la presión atmosférica para permitir la deformación de la bolsa.
De preferencia, la composición C1 queda distribuida bajo presión por medio principalmente de un órgano de bombeo, tal como una bomba de accionamiento manual. Como alternativa, el recipiente puede tener unas paredes deformables elásticamente, y llevar encima una válvula sin recuperación de aire, es decir, de apertura unidireccional, efectuándose la distribución de la composición C1 presionando las paredes del primer recipiente para forzar la distribución de la composición C1 a través de un orificio de salida sobre el cual queda montada la válvula sin recuperación de aire. Cuando las paredes así deformadas vuelven a recuperar, en particular por tracción elástica su configuración inicial, es aspirado un volumen correspondiente de la composición de adición desde el segundo recipiente. Esta segunda solución no es la preferida, en particular cuando se desea una distribución dosificada de manera exacta.
Así pues, según la invención, en la primera o en las primeras utilizaciones, la concentración de un compuesto determinado (por ejemplo, un filtro solar) en la composición distribuida, corresponde a la concentración inicial de la composición contenida en el primer recipiente.
A continuación, en cada bombeo en el primer recipiente, y mientras subsiste composición de adición en el segundo recipiente, es aspirada en el primer recipiente una cantidad equivalente de composición adicional contenida en el segundo recipiente, de modo que durante esta fase, el volumen de composición líquida en el primer recipiente no varía de manera sensible.
En la hipótesis de una composición adicional menos concentrada que la composición contenida inicialmente en el primer recipiente, cada volumen de composición adicional dirigido al primer recipiente contribuirá a disminuir progresivamente la concentración de dicho compuesto en la composición líquida distribuida.
En la hipótesis de una composición de adición más concentrada que la composición contenida inicialmente en el primer recipiente, cada volumen de composición adicional dirigido al primer recipiente contribuirá a aumentar progresivamente la concentración de dicho compuesto en la composición líquida distribuida.
Tras la aspiración completa del contenido del segundo recipiente, la concentración de la composición líquida contenida en el primer recipiente se estabilizará y alcanzará un valor final igual como máximo a la concentración de la composición adicional en el segundo recipiente. En la práctica, el valor final de la concentración de la composición líquida contenida en el primer recipiente estará tanto más próxima a la concentración de la composición adicional cuanto mayor sea el volumen del segundo recipiente con relación al volumen del primero.
Ventajosamente, dichos medios que forman sifón comprenden un conducto, un primer extremo del cual desemboca en el segundo recipiente por un primer orificio situado a proximidad de su fondo, desembocando un segundo extremo en el primer recipiente por un segundo orificio situado a un nivel inferior al del primer orificio. Ventajosamente, el citado conducto presenta una porción situada a un nivel superior al nivel máximo de producto en el segundo recipiente.
Teniendo en cuenta el equilibrio de las presiones en el interior del dispositivo, las dos composiciones cuya zona de interfaz, formada eventualmente por un volumen de aire, se sitúa generalmente al nivel del sifón, no se mezclan de manera sensible. Sin embargo, puede ser deseable prever unos medios para, antes de la primera utilización, mantener aislada la composición líquida contenida en el primer recipiente, de la composición adicional. Tales medios pueden quedar dispuestos al nivel del conducto que forma sifón, y presentarse bajo la forma de una válvula o de una chapaleta. Según una forma ventajosa de realización, el conducto del sifón presenta al nivel de su punto más alto, una porción sobre la cual es de sección oblonga. Una pinza, situada sobre el dispositivo, frente a dicha porción, aplasta el conducto, para impedir todo desplazamiento de una composición hacia la otra. Tal pinza puede estar unida a un capuchón destinado a cubrir de manera amovible el cabezal de distribución. Así pues, en la primera utilización, quitando el tapón, la usuaria quita igualmente la pinza, permitiendo así la puesta en comunicación de los dos recipientes.
Como alternativa, el sifón comprende una primera porción, en comunicación con el primer recipiente, y una segunda porción en comunicación con el segundo recipiente, teniendo cada uno de entre la primera y la segunda porciones un extremo libre obturado por un tapón amovible, haciéndose la puesta en comunicación de la primera y la segunda porciones después de quitarse los tapones, en el momento de la primera utilización del dispositivo. Al establecerse la comunicación de las dos porciones, el extremo libre de la primera porción puede aplicarse a presión en el extremo libre de la segunda, o recíprocamente. Se pueden prever otros medios de conexión.
De preferencia, los medios de distribución están constituidos por una bomba de accionamiento manual, estando un orificio de salida del primer recipiente obturado de modo estanco por un conducto de entrada de dicha bomba de accionamiento manual. Tal bomba puede estar comunicada con un tubo de inmersión, un extremo libre del cual estará situado a proximidad del fondo del primer recipiente.
También de preferencia, el órgano de recuperación de aire estará, eventualmente, formado por un orificio de recuperación de aire de dicha bomba de accionamiento manual, quedando dicho orificio de recuperación de aire en comunicación con el citado segundo recipiente. A tal efecto, la bomba de accionamiento manual puede estar montada en un cuello del dispositivo, cuello que desembocará separadamente en dicho orificio de salida del primer recipiente, y en una zona intermedia en comunicación con dicho segundo recipiente, quedando el órgano de recuperación de aire en comunicación con dicha zona intermedia.
De preferencia, el nivel de carga máximo del primero y/o del segundo recipiente estará situado por debajo del punto más alto del sifón. Así, para llenar el dispositivo, se puede proceder de la manera siguiente: se introduce la composición líquida, por el orificio de salida, en el primer recipiente, hasta el nivel de carga máxima, el cual está situado por debajo del punto más alto del sifón. La composición adicional se introduce en el segundo recipiente por la zona intermedia, hasta la carga máxima. Se encierra así un volumen de aire en el sifón y aísla la composición líquida del primer recipiente de la composición adicional.
Como alternativa, se llenan ambos recipientes desde el mismo recipiente (por ejemplo desde el primer recipiente) con una misma composición idéntica. A tal efecto, el nivel de carga máxima del primer recipiente está situado por encima del punto más elevado del sifón. Después de esto, se introduce en uno u otro de los recipientes un "concentrado" apto para modificar las concentraciones relativas de la composición líquida del primer recipiente y de la composición de adición.
Ventajosamente, el cuello presenta un paso de rosca apto para cooperar con un paso de rosca correspondiente de un cabezal de distribución sobre el cual está montada la bomba. El cabezal de distribución puede estar cubierto de modo amovible con un capuchón.
Según una forma de realización, la composición adicional en el segundo recipiente es tal que la curva representativa de la concentración de por lo menos un compuesto presente en la composición líquida bombeada desde el primer recipiente, en función del número de dosis bombeadas, presenta una porción que tiene una pendiente positiva. El compuesto puede ser un activo auto-bronceador.
Como alternativa, la composición adicional en el segundo recipiente es tal que la curva representativa de la concentración de por lo menos un compuesto presente en la composición líquida bombeada desde el primer recipiente, en función del número de dosis bombeadas, presenta una porción que tiene una pendiente negativa. El compuesto puede ser un filtro solar.
Consiste la invención, dejando aparte las disposiciones arriba expuestas, en cierto número de otras disposiciones que se detallarán a continuación, a propósito de ejemplos de realización no limitativos, descritos con referencia a las figuras adjuntas, entre las cuales:
- las figuras 1A-1B ilustran una vista de conjunto y una vista en corte, de una primera forma de realización del dispositivo según la invención;
- las figuras 2A-2B ilustran una característica ventajosa de una forma de realización del dispositivo según la invención;
- las figuras 3A-3C ilustran las diferentes etapas de una forma de realización de un procedimiento de carga del dispositivo ilustrado en las figuras 1A-1B, y 2; y
- las figuras 4A-4C ilustran las diferentes fases de utilización del dispositivo ilustrado en las figuras
\hbox{1A-1B.}
Como se ha representado en las figuras 1A-1B, el dispositivo 1 según una forma de realización particular comprende un cuerpo 2, rígido o semi-rígido, cuya sección transversal tiene forma alargada. El cuerpo 2 está coronado por un cuello 3, un borde libre del cual 4 delimita una abertura en la cual queda montada una bomba de accionamiento manual 5. El cuello 3 así como la bomba 5 están dispuestos siguiendo un eje geométrico X. La bomba 5 presenta sobre ella un cabezal de distribución 6, que comprende una porción móvil axialmente 7, para permitir el accionamiento de la bomba 5, y la salida de la composición distribuible por un orificio 8. El cabezal de distribución 6 comprende un fileteado (no representado) apto para cooperar con un fileteado correspondiente previsto sobre la superficie exterior del cuello 3.
El cuerpo 2 define dos volúmenes, que a su vez definen un primer recipiente 11 destinado a recibir la composición que se trata de distribuir C1, y un segundo recipiente 12 destinado a recibir una composición adicional C2, apta para modificar la concentración de por lo menos un compuesto de la composición C1 contenida en el primer recipiente.
El primer recipiente 11 comprende un orificio de salida 13 dispuesto según el eje X, y destinado a recibir de manera estanca un conducto de entrada 14 de la bomba 5. El conducto de entrada se prolonga por un tubo de inmersión 15 un extremo libre del cual queda situado sensiblemente en el fondo del primer recipiente 11. El primer recipiente 11 tiene un nivel de carga máxima correspondiente sensiblemente a la superficie transversal 17, formada en el interior del recipiente 11, y en la cual desemboca el orificio de salida 13.
El segundo recipiente 12 está dispuesto de manera ligeramente desviada axialmente por encima del primer recipiente 11, y tiene un volumen sensiblemente idéntico al volumen del primer recipiente 11. El segundo recipiente 12 está en comunicación con una zona intermedia 18 situada en la prolongación del cuello 3, por encima del primer recipiente 11. En posición montada, una porción de mayor sección 19 del conducto de entrada 14 de la bomba 5 queda en el interior de dicha zona intermedia. Esta porción de mayor sección del conducto 14 está provista de un orificio de recuperación de aire 20 de la bomba. Así pues, el orificio de recuperación de aire se comunica con el segundo recipiente 12 y queda aislado del primer recipiente 11. Según esta forma de realización, el nivel de carga máxima del segundo recipiente 12 corresponde sensiblemente al nivel de la pared en la cual se encuentra dispuesto el orificio 13 del primer
\hbox{recipiente 11.}
El primer recipiente 11 está comunicado con el segundo recipiente por un sifón 30 formado por un conducto, un extremo 31 del cual queda en comunicación con el segundo recipiente 12 por un orificio 32 dispuesto en el fondo del segundo recipiente 12. El conducto que forma sifón 30 presenta una primera porción 33 que monta sobre sensiblemente toda la altura del cuerpo 2 del dispositivo, hasta una porción en forma de U, 34, la cual se prolonga por una porción 35 que desciende sobre sensiblemente toda la altura del cuerpo 2. El punto más alto 39 del conducto que forma sifón 30 está situado axialmente, sensiblemente al nivel de carga máxima del segundo recipiente 12. La porción 35 se prolonga por una parte replegada en 90º, 36, un extremo de la cual 37 se comunica por un orificio 38 con el primer recipiente 11. El orificio 38 está situado por debajo del orificio 32 de comunicación con el segundo recipiente 12. Se han formado unas zonas de unión 40, en forma de una pared gruesa entre el primer recipiente, el segundo recipiente y las diferentes porciones del conducto que forma sifón 30.
El cuerpo del recipiente se obtiene por moldeo en una sola pieza de un material tal como un polietileno o un polipropileno.
En la vista parcial del dispositivo representado en las figuras 2A-2B, puede apreciarse que el sifón 30 presenta a proximidad de la cúspide de la U, 34, una sección hueca de forma oblonga, la cual puede aplastarse por medio de una pinza amovible 41 unida por un cordón 42 a un capuchón amovible 43 destinado a cubrir el cabezal de distribución 6 entre dos utilizaciones. Así montada, la pinza 41 aísla herméticamente la composición adicional C2 contenida en el segundo recipiente 12 de la composición líquida C1 contenida en el primer recipiente 11. Se reducen así los riesgos de desplazamiento intempestivo de una composición hacia la otra, en particular durante el transporte del dispositivo antes de su primera utilización. En la primera utilización, retirando el capuchón 43, se ejerce una tracción sobre la pinza 41, la cual se saca, lo cual contribuye a restablecer la sección hueca oblonga, apta para dejar pasar el líquido. Se puede montar la pinza 41 antes de la carga de ambos recipientes 11, 12 entre la carga del primer recipiente 11 y la carga del segundo recipiente 12, o después de la carga de los dos recipientes 11, 12.
Para llenar el dispositivo que acabamos de citar con referencia a las figuras antes mencionadas, se puede proceder del modo que aparece en las figuras 3A-3C. En la figura 3A, se introduce la composición líquida C1 en el primer recipiente 11, por el orificio 13, hasta alcanzar el nivel máximo correspondiente sensiblemente a la pared transversal 17. La composición C1 asciende igualmente por la porción 35 del sifón 30, sin alcanzar sin embargo el punto más elevado 39 de la porción en forma de U, 34. En este momento, la pinza 41 queda situada en posición sobre la porción de sección oblonga 45 del sifón 30. A continuación, por la zona intermedia 18, se introduce un tubo de carga acodado en el segundo recipiente 12. La composición adicional C2 es introducida en el segundo recipiente 12, hasta alcanzar un nivel de carga máximo situado por debajo de la pared en la cual se ha dispuesto el orificio 13 del primer recipiente 11. La composición C2 asciende igualmente por la porción 33 del sifón 30, preferida de un volumen de aire 50. El cabezal de distribución 6 es enroscado sobre el cuello 3 del frasco, con el conducto de entrada 14 ajustado con estanqueidad en el interior del orificio 13 (véanse figuras 1B y 2B). El capuchón 43 (figura 2A) unido a la pinza 41 queda situado sobre el cabezal de distribución 6. El dispositivo estará así listo para su empleo.
Las diferentes fases de utilización de tal dispositivo se han representado en las figuras 4A-4C. En la figura 4A, puede verse que, accionado la bomba 5 por primera vez, se distribuye una composición correspondiente a la composición líquida C1 contenida inicialmente en el primer recipiente 11. En respuesta a la depresión generada en el primer recipiente 11, debida a la ausencia de recuperación de aire en el interior del primer recipiente, es aspirado un volumen idéntico de composición C1, contenido en la porción 35 del sifón 30 para reemplazar al volumen bombeado de C1. La recuperación de aire en el interior del segundo recipiente 12 tiene lugar a través del orificio de recuperación de aire 20 de la bomba. Así pues, permanece sensiblemente constante el volumen de producto en el interior del primer recipiente 11. Durante esta primera fase, es constante la concentración de la composición distribuida y corresponde a la concentración inicial de la composición C1. Esta fase puede prolongarse durante varios bombeos, es decir, hasta que la composición C2 empieza efectivamente a entrar en el primer recipiente 11. El número de bombeos correspondientes a esta primera fase depende en realidad del volumen de composición C1 presente inicialmente en la porción 35 del sifón 30, del volumen de aire eventualmente encerrado entre C1 y C2 en el interior del sifón 30, y del volumen de la dosis bombeada por la bomba 5.
Después de esta primera fase, como aparece ilustrado en la figura 4B y a partir del momento en el cual la composición C2 empieza a ser efectivamente aspirada en el primer recipiente 11, se produce, en función de las concentraciones relativas de las composiciones C1 y C2, un efecto de dilución o de concentración de la composición distribuida por la bomba 5. En efecto, en esta fase igualmente el volumen de composición C1 en el primer recipiente permanece constante. Este efecto de dilución o de concentración tiene lugar de manera progresiva en respuesta a cada bombeo por medio de la bomba 5. El volumen de composición C2 contenido en el recipiente 12 disminuye progresivamente hasta hacerse nulo.
En la figura 4C, después de haberse vaciado completamente el recipiente 12, la composición líquida C1 presenta una concentración situada en un nivel intermedio entre su concentración inicial y la concentración inicial de la composición C2. La relación de los volúmenes del primero y segundo recipientes es un factor determinante para el valor de la concentración final de la composición C1 en el primer recipiente. Durante esta fase, en cada bombeo de composición C1, el volumen bombeado no queda ya reemplazado por un volumen correspondiente procedente del recipiente 12. Así pues, el nivel en el recipiente 11 disminuye progresivamente. En cambio, es constante la concentración de la composición C1. Esta última fase continúa hasta vaciarse por completo el primer recipiente 11.
Así pues, tal distribución comprende tres fases principales: una primera fase (generalmente la más corta) en la cual, solamente se distribuye la composición C1; una segunda fase en la cual se distribuye una mezcla de las composiciones C1 y C2, en una concentración que aumenta o disminuye progresivamente; y una tercera fase en la cual la composición distribuida queda en concentración constante, concentración que es como máximo igual a la concentración de la composición adicional C2 presente inicialmente en el segundo recipiente.
La duración relativa de cada una de las tres fases, y la pendiente de la curva en la segunda fase, se ajustan a voluntad escogiéndose de manera apropiada los principales parámetros del dispositivo, que son, en particular, los volúmenes respectivos de cada recipiente, las concentraciones iniciales de cada una de las composiciones C1 y C2, el volumen de la dosis bombeada, y la configuración del sifón.
En la descripción detallada que antecede, se ha hecho referencia a formas de realización preferidas de la invención. Es evidente que pueden aportarse variantes sin apartarse de la invención tal como queda reivindicada a continuación.

Claims (20)

1. Dispositivo (1) para el envasado y la distribución de una composición (C1), en particular cosmética, farmacéutica o dermatológica, que comprende: a) un primer recipiente (11) que contiene dicha composición (C1); b) unos medios (5) aptos, en respuesta a un accionamiento, para permitir la distribución de un volumen dado de dicha composición (C1); c) un segundo recipiente (12) que contiene una composición de adición (C2); caracterizado por unos medios (30) aptos, en respuesta a la distribución de dicho volumen dado de composición (C1) desde el primer recipiente (11), para permitir el paso de una fracción de dicha composición adicional (C2) desde el segundo recipiente (12), hacia el primer recipiente (11).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque se han previsto unos medios (13, 14, 20) para que el volumen de composición (C1) contenido en el primer recipiente (11) permanezca sensiblemente constante mientras subsista composición adicional citada (C2) en el segundo recipiente (12).
3. Dispositivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la distribución de la composición (C1) desde el primer recipiente (11) se efectúa sin recuperación de aire en el interior de dicho primer recipiente (11).
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque comprende un órgano de recuperación de aire (20) para permitir la entrada en el segundo recipiente (12) de un volumen de aire correspondiente sensiblemente al volumen de la fracción de composición (C2) transferida al primer recipiente (11).
5. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los medios (30), aptos, en respuesta a la distribución de dicho volumen dado de composición (C1) desde el primer recipiente (11), para permitir el paso de una fracción de dicha composición adicional (C2) desde el segundo recipiente (12), hacia el primer recipiente (11) están constituidos por un sifón (30).
6. Dispositivo (1) según la reivindicación 5, caracterizado porque dichos medios que forman sifón (30) comprenden un conducto, un primer extremo (31) del cual desemboca en el segundo recipiente (12) por un primer orificio (32) situado a proximidad de su fondo, y un segundo extremo del cual (37) desemboca en el primer recipiente (11) por un segundo orificio (38) situado a un nivel inferior al del primer
\hbox{orificio
(32).}
7. Dispositivo (1) según la reivindicación 5 o la 6, caracterizado porque el nivel de carga máxima (17) del primer recipiente (11) y/o el nivel de carga máximo del segundo recipiente (12) están situados por debajo del punto más elevado (39) del sifón (30).
8. Dispositivo según la reivindicación 5 o la 6, caracterizado porque el nivel de carga máximo (17) del primer recipiente (11) y/o el nivel de carga máximo del segundo recipiente (12) están situados por encima del punto más elevado (39) del sifón (30).
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los medios de distribución (5) están constituidos por una bomba de accionamiento manual (5).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque la bomba (5) está configurada de manera que, en cada accionamiento, se extrae una cantidad determinada de dicha composición (C1) sin recuperación de aire en el interior del primer recipiente (11), introduciéndose en compensación un volumen de aire correspondiente en el segundo recipiente (12).
11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado porque un orificio de salida (13) del primer recipiente (11) queda obturado de manera estanca por un conducto de entrada (14) de dicha bomba de accionamiento manual (5).
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizado porque la bomba (5) está comunicada con un tubo de inmersión (15), un extremo libre del cual queda situado a proximidad del fondo del primer recipiente (11).
13. Dispositivo según la reivindicación 4, así como según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizado porque el órgano de recuperación de aire está formado por un orificio de recuperación de aire (20) de dicha bomba de accionamiento manual (5), quedando dicho orificio de recuperación de aire (20) en comunicación con dicho segundo
\hbox{recipiente (12).}
14. Dispositivo según la reivindicación 13, caracterizado porque la bomba de accionamiento manual (5) está montada en un cuello (3) del dispositivo, desembocando dicho cuello (3) de manera separada sobre el citado orificio de salida (13) del primer recipiente (11) y en una zona intermedia (18) en comunicación con dicho segundo recipiente (12), quedando el órgano de recuperación de aire (20) en comunicación con dicha zona intermedia (18).
15. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizado porque el cuello (3) presenta un paso de rosca apto para cooperar con un paso de rosca correspondiente de un cabezal de distribución (6) sobre el cual queda montada la
\hbox{bomba (5).}
16. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque se han previsto unos medios (41) para, antes de la primera utilización, formar una barrera amovible entre la composición (C1) del primer recipiente y la composición adicional (C2).
17. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque la composición adicional (C2) en el segundo recipiente (12) es tal que la curva que representa la concentración de por lo menos un compuesto presente en la composición (C1) distribuida desde el primer recipiente (11), en función del número de dosis distribuidas, presenta una porción que tiene una pendiente positiva.
18. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque la composición adicional (C2) en el segundo recipiente (12) es tal que la curva representativa de la concentración de por lo menos un compuesto presente en la composición (C1) distribuida desde el primer recipiente (11), en función del número de dosis distribuidas, presenta una porción que tiene una pendiente negativa.
19. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones que anteceden, caracterizado porque se obtiene por moldeo en una sola pieza de un material, particularmente termoplástico, tal como un polipropileno o un polietileno.
20. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho compuesto es un compuesto que forma pantalla solar, un activo cosmético, farmacéutico o dermatológico.
ES00402570T 1999-10-12 2000-09-18 Dispositivo de distribucion de una composicion con gradiente de concentracion. Expired - Lifetime ES2199127T5 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9912708A FR2799443B1 (fr) 1999-10-12 1999-10-12 Dispositif de distribution d'une composition a gradient de concentration
FR9912708 1999-10-12
FR9913024A FR2799444B1 (fr) 1999-10-12 1999-10-19 Dispositif de distribution d une composition a gradient de concentration
FR9913024 1999-10-19

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2199127T3 true ES2199127T3 (es) 2004-02-16
ES2199127T5 ES2199127T5 (es) 2009-10-05

Family

ID=26235134

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00402570T Expired - Lifetime ES2199127T5 (es) 1999-10-12 2000-09-18 Dispositivo de distribucion de una composicion con gradiente de concentracion.

Country Status (12)

Country Link
US (2) US6450366B1 (es)
EP (1) EP1092642B2 (es)
JP (1) JP3416106B2 (es)
CN (1) CN1131824C (es)
AR (1) AR023274A1 (es)
AT (1) ATE240880T1 (es)
BR (1) BR0004860B1 (es)
CA (1) CA2323132C (es)
DE (1) DE60002813T3 (es)
ES (1) ES2199127T5 (es)
FR (1) FR2799444B1 (es)
MX (1) MXPA00009772A (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SG111923A1 (en) 2000-12-21 2005-06-29 Semiconductor Energy Lab Light emitting device and method of manufacturing the same
US10005259B2 (en) * 2004-12-10 2018-06-26 L'oreal Packaging device for a hair dyeing product
EP1931362A2 (en) * 2005-08-10 2008-06-18 Maya-Biotech Ltd. Drug delivery system for topical administration
DE102009020756A1 (de) * 2009-04-28 2010-03-25 Ing. Erich Pfeiffer Gmbh Austragvorrichtung für flüssige oder pastöse Medien
FR2949764B1 (fr) * 2009-09-07 2011-11-25 Maitrise & Innovation Dispositif de distribution a diffuseur mobile et embase fixe comportant une pompe electrique miniature
FR2953716B1 (fr) * 2009-12-16 2015-03-27 Oreal Kit de formulation d'un produit cosmetique
US20120056016A1 (en) * 2010-09-07 2012-03-08 William Fritsch Advanced spray bottle with synclined floor
GB201019427D0 (en) * 2010-11-17 2010-12-29 Givaudan Sa Spray apparatus
CN102120507B (zh) * 2010-12-24 2014-03-26 广州好迪集团有限公司 能提供不同浓度活性成分的包装瓶及其在化妆品中的应用
US8523017B2 (en) 2011-09-22 2013-09-03 Veltek Associates, Inc. Mixing and dispensing apparatus
US20160221019A1 (en) * 2015-02-03 2016-08-04 Wade M. Bassett Liquid dispenser
US10780407B2 (en) 2016-02-08 2020-09-22 Carlota Supan Method and shaker for mixing liquids
WO2018089915A2 (en) * 2016-11-14 2018-05-17 Fusion Packaging I, LP Dispenser with above-bottle replenishing product mixture
US10974265B1 (en) * 2018-07-22 2021-04-13 Paul Sung Ventresca LLC Spray device with interchangeable cartridges and methods of use

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3447753A (en) 1967-01-27 1969-06-03 Jet X Corp Spray washer with detergent feed
US3851800A (en) * 1973-08-20 1974-12-03 Cambridge Res & Dev Group Plural chambered, gravity oriented dispenser
US3966089A (en) 1975-04-25 1976-06-29 Colgate-Palmolive Company Diluting and dispensing container
US4539179A (en) * 1982-04-02 1985-09-03 Twinoak Products, Inc. Method for cleansing and disinfecting toilet tanks and bowls
US4893729A (en) * 1988-07-08 1990-01-16 Jerry R. Iggulden Selectable mixing bottle
US5009342A (en) * 1989-08-14 1991-04-23 Mark R. Miller Dual liquid spraying assembly
SE508891C2 (sv) * 1993-02-11 1998-11-16 Asept Int Ab Portioneringsanordning för att portionera två flytande produkter
DE69323727T2 (de) 1993-04-30 1999-07-22 Henlopen Mfg Co Inc Vorrichtung zum Auftragen von flüssigen Kosmetikprodukten
DE4432517A1 (de) 1994-08-08 1996-02-15 Linea Conception Software Gmbh Verfahren zum Anpassen eines Lichtschutzfaktors eines Sonnenschutzmittels
DE29511932U1 (de) * 1995-07-24 1996-11-21 Brugger Gerhard Spender für ein aus zwei Bestandteilen zusammengestelltes Medium
FR2737702B1 (fr) * 1995-08-10 1997-09-26 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution
US5862947A (en) * 1996-02-06 1999-01-26 Bristol-Myers Squibb Company Hair dye color selection system and method
US6129245A (en) * 1996-08-26 2000-10-10 Bobrick Washroom Equipment, Inc. Washing system with auxiliary reservoir
US6340257B1 (en) * 2001-04-11 2002-01-22 Hsieh Chia-Yi Clean detergent providing device for cleaning tools

Also Published As

Publication number Publication date
AR023274A1 (es) 2002-09-04
CA2323132C (fr) 2005-03-08
EP1092642B2 (fr) 2009-05-06
JP3416106B2 (ja) 2003-06-16
BR0004860A (pt) 2001-05-29
EP1092642B1 (fr) 2003-05-21
FR2799444A1 (fr) 2001-04-13
EP1092642A1 (fr) 2001-04-18
FR2799444B1 (fr) 2001-12-14
US6450366B1 (en) 2002-09-17
CN1131824C (zh) 2003-12-24
DE60002813T2 (de) 2004-04-08
MXPA00009772A (es) 2002-12-16
CA2323132A1 (fr) 2001-04-12
CN1297839A (zh) 2001-06-06
JP2001139077A (ja) 2001-05-22
ES2199127T5 (es) 2009-10-05
US20020113081A1 (en) 2002-08-22
DE60002813D1 (de) 2003-06-26
US6736169B2 (en) 2004-05-18
ATE240880T1 (de) 2003-06-15
DE60002813T3 (de) 2009-12-03
BR0004860B1 (pt) 2010-09-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199127T3 (es) Dispositivo de distribucion de una composicion con gradiente de concentracion.
ES2203582T3 (es) Dispositivo de distribucion de una composicion con gradiente de concentracion.
ES2317586T3 (es) Envase para beber.
ES2340503T3 (es) Envase flexible al vacio con facil apertura para monodosis de fluidos pastosos.
EP3203967B1 (en) Device for the dispensation of mists for therapeutic use
ES2656825T3 (es) Dispositivo para preparar una solución desinfectante diluida
ES2749010T3 (es) Aparato dispensador
ES2401919T3 (es) Bolsa multicámara para utilizarla en la alimentación enteral
US20070233012A1 (en) Multi-chamber spray container and system
AU596825B2 (en) Enteral feeding apparatus
ES2228771T3 (es) Dispositivo de aplicacion de un producto, particularmente cosmetico o de tratamiento.
CN209219367U (zh) 包括预定量的化妆品的相的一次性可变形胶囊
ES2277994T3 (es) Un dispositivo para el acondicionamiento y la distribucion dosificada de un producto liquido.
US20160220065A1 (en) Container, incorporating a heating or cooling device, for a fluid or solid substance
JP7441867B2 (ja) パウチパック用ホルダ及びパウチパック
ES2311810T3 (es) Dispositivo, cartucho y metodo para disolver polvo en liquido al fabricar un fluido de dialisis.
ES2240455T3 (es) Dispositivo y procedimiento para mezclar liquidos.
US20140323973A1 (en) Disposable single dosage sterile saline nasal spray system
KR20210151423A (ko) 원료 보존용 복합 분리형 룸 구조를 갖는 파우치, 그리고 이를 위한 복합 분리형 노즐 커넥터
ES2398776T3 (es) Contenedor para productos líquidos o en polvo
KR20200000058U (ko) 제형의 형상 유지가 가능한 튜브형 화장품 용기
ES2907715T3 (es) Conjunto de recipiente para fórmula cosmética, kit para formar un conjunto de recipiente de este tipo y método para utilizar un kit de este tipo
ES2353865T3 (es) Unidades de dosificación diaria de melatonina.
ES2909188T3 (es) Dispositivo de aplicación nasal interna y externa
ES2232544T3 (es) Bolsa para inhalacion.