ES2198885T3 - Revestimientos anti-incrustaciones. - Google Patents

Revestimientos anti-incrustaciones.

Info

Publication number
ES2198885T3
ES2198885T3 ES99902676T ES99902676T ES2198885T3 ES 2198885 T3 ES2198885 T3 ES 2198885T3 ES 99902676 T ES99902676 T ES 99902676T ES 99902676 T ES99902676 T ES 99902676T ES 2198885 T3 ES2198885 T3 ES 2198885T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ester
acid
amine
coating composition
olefinically unsaturated
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99902676T
Other languages
English (en)
Inventor
Alistair Andrew Finnie
Ian Stuart Millichamp
Adrianus Antonius Johannes Van Geel
Gerardus Cornelis Overbeek
Terry Yeates
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
International Paint Ltd
Original Assignee
International Coatings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by International Coatings Ltd filed Critical International Coatings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2198885T3 publication Critical patent/ES2198885T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/16Antifouling paints; Underwater paints
    • C09D5/1656Antifouling paints; Underwater paints characterised by the film-forming substance
    • C09D5/1662Synthetic film-forming substance
    • C09D5/1668Vinyl-type polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/16Nitrogen-containing compounds
    • C08K5/17Amines; Quaternary ammonium compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D133/00Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/16Antifouling paints; Underwater paints
    • C09D5/1606Antifouling paints; Underwater paints characterised by the anti-fouling agent
    • C09D5/1637Macromolecular compounds
    • C09D5/165Macromolecular compounds containing hydrolysable groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/60Additives non-macromolecular
    • C09D7/63Additives non-macromolecular organic

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Una composición de revestimiento anti- incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, caracterizada porque la amina es una amina que tiene dos grupos hidrocarburo alífático que tienen cada uno 8 a 25 átomos de carbono y el copolímero contiene al menos 5 % en moles de unidades de un éster o amida organocíclicos (A) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado.

Description

Revestimientos anti-incrustaciones.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a revestimientos anti-incrustaciones. Se usa un revestimiento anti-incrustación como revestimiento superior sobre cascos de barcos y otras superficies tales como redes de pesca, soportes de plataformas petrolíferas, piscinas y entradas de refrigerante de centrales generadoras de energía, para inhibir la acumulación y el crecimiento de organismos acuáticos tales como esponjas y algas, generalmente mediante liberación de un biocida para los organismos acuáticos.
Técnica anterior
Las pinturas anti-incrustación de más éxito en los últimos años han sido pinturas de ``copolímero autolimpiante'' basadas en un ligante polimérico al que se unen químicamente restos de triorganotina biocida y del que se hidrolizan gradualmente restos biocidas por el agua del mar, según se describe, por ejemplo, en GB-A-1457590. El polímero del que se han hidrolizado los restos de triorganotina llega a hacerse soluble en el agua de mar, de modo que la capa más externa de pintura llega a quedarse sin biocida, que se barre de la superficie del casco por el movimiento del barco en el agua de mar. Ha habido demanda de pinturas anti-incrustación que exhiban efecto ``autolimpiante'' sin liberar necesariamente restos de triorganotina fuertemente biocidas. Se describen pinturas de copolímero autolimiantes que liberan biocidas, por ejemplo, en EP-A-69559 y WO-A-84/02915.
US-A-5116407 y EP-A-529693 describen un revestimiento anti-incrustación que tiene propiedades biocidas marinas y que comprende como ligante un polímero de función ácida formador de película, cuyos grupos ácidos están bloqueados por grupos bloqueantes hidrolizables, que son grupos monoamina que forman sales de amina del polímero solubles en disolventes orgánicos. JP-A-1-103672 describe una composición similar. WO-A-91/09915 describe un revestimiento anti-incrustación que comprende un biocida marino y un ligante que es un polímero hidrolizable erosionable por el agua de mar que contiene grupos ácido sulfónico en forma de sal de amonio cuaternario. WO-A-96/03465 describe una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un polímero ligante erosionable por el agua que tiene al menos tres ramas que irradian desde un núcleo central con función ácida protegida presente en las ramas del polímero. La función ácida protegida puede ser de grupos ácidos carboxílicos o sulfónicos bloqueados por un grupo monoamina o amonio cuaternario.
JP-A-6-72807 describe un agente anti-incrustación persistente bajo el agua que contiene un polímero de peso molecular medio de 3000 a 40000 obtenido por polimerización de (a) un producto de reacción de un monómero insaturado polimerizable que tiene un grupo ácido sulfónico y al menos un tipo de amina alifática superior representada por la fórmula general (I)
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 \+ R ^{2} \cr  \+  \hskip1mm |\cr  R ^{1}  -- \+ N --
R ^{3}   \hskip4cm  
(I)\cr}
en la que R^{1} representa un grupo hidrocarburo alifático saturado o insaturado con 12 a 20 carbonos, R^{2} representa un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo con 1 a 6 carbonos, y R^{3} representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo con 1 a 6 carbonos, un grupo hidrocarburo alifático saturado o insaturado con 12 a 20 carbonos, o un grupo alquilo con 1 a 6 carbonos sustituidos con un grupo amino que puede estar sustituido con un grupo alquilo con 1 a 6 carbonos, o alternativamente, por la polimerización del producto de reacción anteriormente mencionado (a) y algún otro monómero insaturado polimerizable (b) que es copolimerizable con él.
EP-A-232006 describe un revestimiento erosionable por el agua que comprende un polímero erosionable que contiene un grupo hidrolizable éster sulfonato o éster sulfato. EP-A-429215 describe un procedimiento para preparar un polímero de este tipo.
Descripción de la invención
Los autores de la presente invención han encontrado que composiciones de revestimientos anti-incrustaciones basadas en un ligante que es una sal de una amina que tiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido pueden exhibir un efecto ``autolimpiante''. Sin embargo, la presencia de suficientes grupos sulfonato altamente hidrófilo, sulfato, fosfonato o fosfato para que el copolímero llegue a ser ``autolimpiante'', puede conducir a un revestimiento débil, hinchable con el agua. Los autores de la presente invención han encontrado que esto se puede resolver con el uso de comonómeros hidrófobos, pero que la mayoría de los comonómeros hidrófobos tales como metacrilato de laurilo o acrilato de butilo producen un polímero indeseablemente blando de muy bajo Tg cuando se usa en combinación con sales de amina de cadena larga, y que revestimientos basados en un copolímero blando de este tipo pueden tener una resistencia mecánica más baja cuando están húmedos que la deseada para uso como revestimiento anti-incrustación.
Según se describe en US-A-5116407 y en JP-A-1-103672, aminas que contienen un grupo hidrocarburo alifático o cicloalifático que tiene 12 a 20 átomos de carbono son generalmente tóxicas para los organismos acuáticos. En algunos países hay demanda de una pintura anti-incrustación ``autolimpiante'' en la que el polímero ligante sea sustancialmente no tóxico aun cuando se use con biocida conocido para los organismos acuátcos, tal como el óxido cuproso. Los autores de la presente invención han encontrado que, contrariamente a las enseñanzas de JP-A-6-72807, sales de un copolímero de ácido sulfónico con una amina que tiene un grupo metilo o etilo y dos grupos hidrocarburo alifático que tienen cada uno 8 a 25 átomos de carbono generalmente son no tóxicos sustancialmente y se pueden usar como ligante para un revestimiento anti-incrustación ``autolimpiante''. Sin embargo, son igual de sensibles al agua que otras sales de amina de copolímeros de ácido sulfónico y son incluso más blandas que otras sales de amina. Por lo tanto, se pueden usar en composiciones que incluyen un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos como el revestimiento más externo en un substrato que ha de estar por debajo del agua en uso de modo que inhiba la acumulación y el crecimiento de organismos acuáticos.
Según un aspecto de la presente invención, una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, se caracteriza porque la amina es una amina que tiene dos grupos hidrocarburo alífático que tienen cada uno 8 a 25 átomos de carbono y el copolímero contiene al menos 5% en moles de unidades de un éster o amida organocíclicos (A) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado. Por éster o amida organocíclicos los autores de la presente invención quieren dar a entender un éster de un alcohol o una amida de una amina, que contienen al menos un anillo saturado, insaturado o aromático que puede ser carbocíclico o heterocíclico y sustituido o no sustituido y en el que el grupo alcohol o amina se puede unir al anillo directamente o a través de una conexión alquileno u oxialquileno.
La invención se describe a continuación con referencia particular a los copolímeros de ácido sulfónico; en general, se pueden usar copolímeros de éster de sulfato ácido, de ácido fosfónico y de éster de fosfato ácido como alternativas a los copolímeros de ácido sulfónico.
Los autores de la presente invención han encontrado que el comonómero de éster o amida organocíclicos tiende a hacer al copolímero más hidrófobo y más duro, comparado con los polímeros preparados usando solamente comonómeros convencionales de éster de acrilato hidrófobo tales como acrilato de butilo, acrilato de 2-etilhexilo o metacrilato de laurilo. Copolímeros que contienen unidades de monómero de éster o amida organocíclicos y unidades de una sal de ácido sulfónico de una amida que tiene al menos un grupo hidrocarburo de cadena larga tienen resistencia mejorada al flujo en frío y propiedades mecánicas mejoradas en servicio en agua de mar y son más resistentes al deterioro al tiempo que conservan sus propiedades ``autolimpiantes''.
El éster o amida organocíclicos (A) puede ser, por ejemplo, un éster o una amida cicloalifáticos, arilos, aralquilos o heterocíclicos. Preferiblemente, es un éster cicloalifático y, lo más preferiblemente, es un éster bicíclico tal como metacrilato o acrilato de isobornilo, acrilato o metacrilato de bornilo o metacrilato o acrilato de norbornilo o metacrilato o acrilato de biciclo(2,2,1)-5-hepteno-2-metilo, metacrilato o acrilato de diciclopentenil o diciclopenteniloxietilo o dihidrociclopentadienilo o un éster cíclico más elevado, por ejemplo tricíclico, tal como acrilato o metacrilato de adamantil. Los autores de la presente invención han encontrado que pinturas basadas en copolímeros de ésteres cicloalifáticos de este tipo, lo más particularmente ésteres de isobornilo, dan las mejores propiedades mecánicas en servicio en agua de mar. Son alternativas ésteres monocíclicos, tales como metacrilato o acrilato de ciclohexilo o ciclopentilo, metacrilato de mentilo, metacrilato de 3,3,5-trimetilciclohexilo, acrilato o metacrilato de t-butilciclohexilo o acrilato o metacrilato de ciclohexilmetilo. El éster o la amida (A) es preferiblemente un éster o un ácido carboxílico insaturado alfa o beta olefínicamente tal como ácido acrílico, metacrílico o itacónico. La amida es preferiblemente una amida cicloalifática, lo más preferiblemente una amida bicíclica (por ejemplo de bornilo, isobornilo, o norbornilo) o una amina cíclica superior, por ejemplo tricíclica, según se ha descrito anteriormente para los ésteres. Un ejemplo de amida cicloalifática preferida es acrilamida de N-isobornilo.
Así, según otro aspecto de la invención, una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, se caracteriza porque el copolímero contiene al menos 5% en moles de unidades de un éster o una amida de isobornilo de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado.
Ejemplos de ésteres de arilo (A) son acrilato o metacrilato de fenilo o naftilo. Ejemplos de ésteres de aralquilo (A) son acrilato o metacrilato de bencilo, naftiloxietilo, fenoxietilo, o fenilpropilo. Ejemplos de ésteres heterocíclicos (A) son metacrilato o acrilato de furfurilo o tetrahidrofurfurilo.
El monómero de éster o amida (A), particularmente un monómero de éster cicloalifático tal como acrilato de isobornilo y/o metacrilato de isobornilo, está presente al menos al 5 y preferiblemente al menos al 10, lo más preferiblemente al menos al 20% en moles de copolímero, por ejemplo copolímero de ácido sulfónico, y puede estar presente hasta 70 u 80% en moles o incluso más. Si se desea, puede estar presente más de un monómero de éster cicloalifático, arilo, aralquilo y/o heterocíclico. El copolímero puede ser, por ejemplo, un copolímero binario de sal de amina de ácido sulfónico y un monómero de éster organocíclico (A), o puede contener, adicionalmente, unidades de al menos un comonómero etilénicamente insaturado. Ejemplos de comonómeros etilénicamente insaturados que se pueden copolimerizar por polimerización de adición, por ejemplo, con monómeros de sal o ácido sulfónico y monómeros de éster (A) para formar copolímeros para uso en la invención son ésteres acrílicos o metacrílicos tales como acrilato de metilo, metacrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, metacrilato de isobutilo, acrilato de t-butilo, metacrilato de butilo, acrilato de isobutilo, metacrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de laurilo o metacrilato de estearilo, estireno, viniltolueno, acrilonitrilo, acrilamida o acrilamidas N-alquilo tales como acrilamida de N-t-octilo, acetato de vinilo, butirato de vinilo, ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos superiores tales como ácido versático (una mezcla de ácidos carboxílicos C_{10}-C_{12} ramificados) y cloruro de vinilo.
Para alcanzar la dureza, fuerza y Tg deseadas en combinación con sensibilidad al agua reducida, se puede preferir un copolímero que comprenda sal de amina de ácido sulfónico como se ha definido, al menos un 5, lo más preferiblemente al menos un 10% de un éster organocíclico (A) como se ha definido y al menos un 5, lo más preferiblemente al menos un 10% en moles de un éster alquílico acíclico (B) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado que tenga 4 a 20, lo más preferiblemente 4 a 8 átomos de carbono en el grupo alquilo. El éster alquílico acíclico puede ser, por ejemplo, acrilato de butilo o metacrilato de isobutil. La cantidad total de unidades (A) y (B) en el copolímero es preferiblemente al menos 40% en moles, más preferiblemente al menos 60% en moles, hasta 70 u 80% en moles o incluso más. Lo más preferiblemente, el copolímero es un tercpolímero que consta esencialmente de unidades de sal de amina de ácido sulfónico y unidades de monómeros (A) y (B).
Así, según un tercer aspecto de la invención, se proporciona una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, se caracteriza porque el copolímero contiene al menos 5% en moles de un éster organocíclico (A) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado, preferiblemente de uno de los tipos mencionados anteriormente y al menos 5% en moles de un éster alquílico acíclico (B) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado que tiene 4 a 20 átomos de carbono en el grupo alquilo, siendo el número total de unidades (A) y (B) en el copolímero al menos 40% en moles.
Un copolímero alternativo preferido contiene al menos 5% en moles de unidades de un éster de acrilato organocíclico y al menos 5% en moles de unidades de un éster de metacrilato organocíclico. Preferiblemente, los ésteres de acrilato y de metacrilato organocíclicos son ésteres cicloalifáticos, por ejemplo, acrilato y metacrilato de isobornilo. Más preferiblemente, el copolímero contiene al menos de 15 a 25% en moles de cada uno, hasta un total de 70 u 80% en moles de unidades de ésteres de acrilato y de metacrilato organocíclicos, por ejemplo un tercpolímero de unidades de sal de amina de ácido sulfónico y unidades de acrilato y metacrilato de isobornilo.
Así, según un cuarto aspecto de la invención, se proporciona una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, se caracteriza porque el copolímero contiene al menos 5% en moles de un éster de acrilato organocíclico y al menos 5% en moles de un éster de metacrilato organocíclico. Preferiblemente, los ésteres organicíclicos son de los tipos mencionados anteriormente.
El monómero de ácido olefínicamente insaturado para el copolímero de adición con el que la amina forma una sal es, preferiblemente, un ácido sulfónico. Ejemplos de monómeros de ácido sulfónico que se pueden usar en la preparación del copolímero son monómeros acrílicos tales como ácido 2-acriloamido-2-metilpropano sulfónico (AMPS), acrilato de 2-sulfoetilo (CH_{2}=CHCOOCH_{3}CH_{3}SO_{3}H) o metacrilato de 2-sulfoetilo, ácido estirenosulfónico (por ejemplo ácido p-estirenosulfónico), ácido vinilsulfónico o ácido metalilsulfónico. Un ejemplo de un monómero de éster de sulfato ácido es el monoéster de ácido sulfúrico de metacrilato de hidroxietilo (monosulfato de metacriloxietilo). Ejemplos de monómeros de ácido fosfónico son el ácido vinilfosfónico, ácido estirenofosfónico y ácido 2-acrilamido-propanofosfónico. Generalmente, los ácidos fosfónicos son dibásicos y, preferiblemente, tienen ambos grupos ácidos en forma de sal de amina o pueden tener un grupo ácido esterificado. Ejemplos de monómeros de éster de fosfato ácido son monofosfato de metacriloxietilo y monofosfato de acriloxietilo. Generalmente, el copolímero contiene al menos 5% en moles, preferiblemente al menos 10% en moles, de unidades de monómero que tiene la funcionalidad de ácido sulfónico, etc., hasta 50% en moles, preferiblemente hasta 40% en moles. Lo más preferiblemente, el copolímero contiene al menos 15% en moles, hasta 30 a 35% en moles de unidades de monómero de ácido sulfónico, etc.
La amina es, preferiblemente, una amina terciaria, aunque se pueden usar alternativamente aminas secundarias y, en el caso de algunos aspectos, aminas primarias. Los autores de la presente invención han encontrado que un ligante que es una sal de amina terciaria de un polímero funcional de ácido sulfónico da viscosidad de pintura más baja y más estable cuando se mezcla una solución del ligante con un pigmento biocida que es un compuesto de cobre o cinc que es escasamente soluble en agua de mar, en comparación con sales de amina primaria o secundaria. En muchos casos se prefiere una amina sustancialmente no tóxica que tenga dos grupos hidrocarburo alifático, teniendo cada uno 8-25, por ejemplo 8-20, preferiblemente 12-18, átomos de carbono como se describe anteriormente. Son particularmente preferidas las aminas terciarias que contienen un grupo metilo o etilo además de los grupos alifáticos C_{8-20}, por ejemplo metil-bis(sebo hidrogenado)-amina (M2HT), metil-dioctadecil-amina, metil- dioctil-amina o metil-dicoco-amina. M2HT tiene la fórmula química CH_{3}NR_{2}, donde R representa una mezcla de radicales alquilo, principalmente octadecilo y hexadecilo, derivados de sebo hidrogenado. De modo similar, metil-dicoco-amida contiene una mezcla de radicales alquilo, principalmente dodecilo y tetradecilo, derivados de aceite de coco.
Ejemplos de aminas alternativas para uso en algunos aspectos de la invención son dimetil-dodecil-amina, dimetil- hexadecil-amina, dimetil-oleil-amina, dimetil-abietil-amina, dimetil-sebo hidrogenado-amina y dimetil-coco-amina. Aminas terciarias que contienen un radical alifático de cadena larga que tiene 8 o más, preferiblemente 8-25, átomos de carbono junto con dos grupos alquilo inferiores, por ejemplo hasta 4 átomos de carbono tales como metilo, por ejemplo dimetil- dodecil-amina, dimetil-oleil-amina, dimetil-abietil-amina o dimetil-coco-amina, generalmente tienen propiedades biocidas contra ciertos organismos acuáticos, tales como algas y esponjas y pueden ser preferidas para uso como ingrediente único que tiene propiedadesbiocidas acuáticas o para añadirse a otros biocidas presentes en la composición anti-incrustación. Ejemplos de aminas primarias son dodecil amina, hexadecil amina, octadecil amina, oleil amina, dehidroabietil amina (Rosin Amina D) y sebo hidrogenado amina. Ejemplos de aminas secundarias son N-metil-dodecil-amina y N-metil-coco-amina.
Se pueden preparar copolímeros de la invención por diversos métodos, que se discutirán a continuación con relación a los ácidos sulfónicos, aunque pueden ser aplicables métodos similares para los ésteres de sulfato ácido, ácidos fosfónicos y ésteres de fosfato ácido. En un procedimiento, se hace reaccionar un ácido sulfónico olefínicamente insaturado polimerizable con una amina y la sal de amina de ácido sulfónico insaturado resultante se copolimeriza con el monómero (A) y, opcionalmente, con uno o más comonómeros olefínicamente insaturados para formar un copolímero que es una sal de amina del polímero funcional de ácido sulfónico. Alternativamente, se hace reaccionar un copolímero funcional de ácido sulfónico que contiene unidades (A) con una amina para formar una sal de amina del polímero funcional de ácido sulfónico.
Cuando se hace reaccionar ácido sulfónico olefínicamente insaturado polimerizable con una amina para formar una sal antes de la polimerización, esta reacción se lleva a cabo, preferiblemente, en un disolvente orgánico, por ejemplo un alcohol tal como n-butanol, un éter de alcohol tal como butoxietanol o metoxipropanol, un éster tal como acetato de butilo o acetato de isoamilo, un éter-éster tal como acetato de etoxietilo o acetato de metoxipropilo, una cetona tal como metil isobutil cetona o metil isoamil cetona, o un hidrocarburo aromático tal como xileno, tolueno o trimetilbenceno, o una mezcla de dos o más de estos disolventes. El disolvente puede ser miscible en agua o inmiscible en agua. Algunos monómeros de ácido sulfónico, tales como AMPS, son insolubles en la mayoría de los disolventes orgánicos comunes, pero sus sales con aminas que tienen al menos un grupo hidrocarburo C_{8-25} generalmente son solubles en los disolventes anteriormente listados. Así, la amina y el ácido sulfónico se pueden mezclar en el disolvente orgánico para producir una disolución de sal de amina de ácido sulfónico; para un ácido sulfónico insoluble, la desaparición visual del ácido sulfónico indica la terminación de la reacción formadora de sal. Muchas aminas de cadena larga son sólidas, tales como M2HT, que funde a 35ºC aproximadamente. Preferiblemente, una amina sólida se funde antes de mezclar con el ácido sulfónico o se calienta para fundirla al mismo tiempo que se va mezclando con el ácido sulfónico. La reacción de formación de sal es generalmente exotérmica. La sal de amina de ácido sulfónico se puede aislar, si se desea, por ejemplo por evaporación del disolvente o, en algunos casos, por cristalización lenta de la sal a temperatura ambiente o inferior, pero se usa preferiblemente en solución.
La sal de amina del ácido sulfónico olefínicamente insaturado se puede polimerizar mediante polimerización de adición con el (los) comonómero(s) requerido(s). La polimerización se lleva a cabo, preferiblemente, en un disolvente orgánico, por ejemplo un disolvente como los que se han listado anteriormente o una mezcla de dos o más de estos disolventes, usando un iniciador de radicales libres tal como un compuesto azo, por ejemplo azobisisobutironitrilo o azo bis (metilbutironitrilo) o un peróxido tal como peróxido de benzoílo. Lo más preferiblemente, la polimerización se lleva a cabo en un disolvente que comprende, al menos parcialmente, el disolvente en el que se prepara la sal de amina, de modo que la solución de sal de amina preparada, tal como se prepara, se puede añadir directamente a la reacción de polimerización. La temperatura de polimerización generalmente está en el intervalo 50-150ºC, preferiblemente 60-120ºC. La polimerización se puede llevar acabo con todos los monómeros presentes desde el inicio de la reacción, o se pueden añadir uno o más de los monómeros a medida que progresa la reacción. Se puede usar un agente de transferencia de cadena, por ejemplo un mercaptano tal como dodecano-1-tiol, si se necesita controlar el peso molecular del copolímero formado.
El peso molecular medio ponderado del copolímero (Pm), según se determina por cromatografía de permeación de gel, generalmente es al menos 1.000, preferiblemente al menos 2.000, para dar la resistencia de película requerida en el revestimiento después de la aplicación, al tiempo que está generalmente por debajo de 150.000, preferiblemente por debajo de 100.000 y, lo más preferiblemente no más de 60.000 para conseguir una viscosidad de la pintura suficientemente baja para pulverizarla con un nivel elevado de sólidos.
Alternativamente, el ácido sulfónico olefínicamente insaturado se puede polimerizar usando condiciones de polimerización similares a las anteriormente establecidas y, preferiblemente, usando un disolvente en el que sean solubles el ácido sulfónico y el (los) comonómero(s), y el polímero de ácido sulfónico formado se puede hacer reaccionar con la amina. Para algunos monómeros de ácido sulfónico, particularmente AMPS, puede ser difícil encontrar un disolvente de polimerización adecuado y en tal caso se prefiere la polimerización de la sal de amina.
Si se requiere una pintura de base acuosa, la sal de amina del polímero funcional de sulfonato se puede preparar en solución de disolvente orgánico y se puede dispersar en agua, habitualmente con ayuda de un tensioactivo. El disolvente orgánico puede ser separado parcialmente o sustancialmente por completo de la dispersión resultante. Por ejemplo, el polímero ligante de sal de sulfonato se puede preparar en un disolvente que es más volátil que el agua o se puede formar un azeótropo con agua y se puede separar el disolvente por destilación.
En una manera alternativa de preparar una dispersión de base acuosa de la sal de amina del polímero ligante funcional de sulfonato, el polímero se puede preparar por polimerización de emulsión o suspensión. Una sal de amina de un ácido sulfónico etilénicamente insaturado se puede copolimerizar, por ejemplo, con al menos un comonómero etilénicamente insaturado como una emulsión de aceite en agua usando un tensioactivo aniónico, catiónico, no iónico o anfótero en presencia de un iniciador de radicales libres.
La solución, dispersión o emulsión del polímero ligante se puede usar como barniz anti-incrustación transparente si la amina usada tiene propiedades biocidas adecuadas para los organismos acuáticos, pero más habitualmente se mezcla con un biocida (un ingrediente que tiene propiedades biocidas) para organismos acuáticos y habitualmente con un pigmento usando técnicas convencionales de mezclado de pinturas. El propio biocida puede ser la totalidad o una parte del pigmento de la pintura. Si está pigmentada, la composición de revestimiento tiene, preferiblemente, una concentración de volumen de pigmento de, por ejemplo, 15 a 55%. El pigmento comprende preferiblemente al menos un pigmento metalífero escasamente soluble que tiene una solubilidad en agua de mar de 0,5 a 100, preferiblemente 1 a 10, partes por millón en peso. Ejemplos de pigmentos de este tipo que también son biocidas acuáticos incluyen compuestos de cobre o cinc, tales como óxido cuproso, tiocianato cuproso, sulfato cuproso, etilen-bis(ditiocarbamato) de cinc, dimetilditiocarbamato de cinc, cinc-piritione, cobre-piritione, dietilditiocarbamato de cinc, resinato de cobre o etilen-bis(ditiocarbamato) cuproso y otros determinados pigmentos metalíferos escasamente solubles en agua del mar, por ejemplo, etilen-bis(ditiocarbamato) de manganeso. Otros pigmentos escasamente solubles que tienen una solubilidad de 0,5 a 100, preferiblemente 0,5 ó 1 a 10, partes por millón incluyen sulfato bárico, sulfato cálcico, dolomita y óxido de cinc. Puede estar presente cobre metálico como biocida acuático, por ejemplo, en forma de polvo o escamas.
Los pigmentos metalíferos escasamente solubles producen compuestos metálicos solubles en agua cuando reaccionan con el agua del mar, de modo que las partículas de pigmento no sobreviven en la superficie de la pintura. Esto fomenta la acción ``autolimpiante'' de la pintura en la que el grupo amina se libera gradualmente de la superficie de la película de pintura por medio de la interacción con especies del agua de mar para dar un polímero que contiene grupos sulfónicos libres, que se disuelven gradualmente en el agua del mar. Se pueden usar mezclas de pigmentos escasamente solubles, por ejemplo, óxido cuproso, tiocianato cuproso o etilen-bis(ditiocarbamato) de cinc, que son pigmentos biocidas altamente eficaces, y se pueden mezclar con óxido de cinc que no es eficaz como biocida pero que se disuelve algo más rápidamente en el agua del mar.
La composición de revestimiento anti-incrustación puede contener un biocida no metalífero para organismos marinos, por ejemplo disulfuro de tetrametil tiuram, bis(tiocianato) de metileno, captan, trifenilboro piridinio, una isotiazolona sustituida tal como 4,5-dicloro-2-N-octil-4-isotiazolin-3-ona, 2-metiltio-4-tercbutilamino-6-ciclopropil-amino-s-triazina, N-3,4-diclorofenil-N',N'-dimetilurea (``Diuron''), 2-(tiocianometiltio) benzotiazol, 2,4,5,6-tetracloroisoftalonitrilo, diclorofluanid, tolilfluanid, o 2,3,5,6-tetracloro-4-(metilsulfonil) piridina. Se puede usar un biocida no metalífero de este tipo además de un compuesto de cobre o cinc poco soluble, o se pueden usar uno o más biocidas no metalíferos como biocida único del revestimiento en un revestimiento anti-incrustación exento de cobre o incluso exento de metal o exento de pigmento. Muchos de estos biocidas no metalíferos son sólidos y todos escasamente solubles en agua de mar y pueden ayudar a la acción ``autolimpiante'' de la pintura. El ingrediente que tiene propiedades biocidas puede estar presente de un 0,01% a un 90% en peso de la composición, dependiendo de su eficacia biocida.
La composición de revestimiento puede contener, adicionalmente, un pigmento que no es reactivo al agua de mar y puede ser muy soluble en agua de mar (solubilidad por debajo de 0,5 partes por millón en peso) tal como dióxido de titanio u óxido férrico o un pigmento orgánico tal como ftalocianina o un pigmento azo. Preferentemente, se usan pigmentos muy insolubles de este tipo a menos de 60% en peso del componente total de pigmento de la pintura, lo más preferiblemente a menos de 40%.
La composición de revestimiento puede contener, adicionalmente, uno o más plastificantes, por ejemplo una parafina clorada, un diéster de ftalato, o un triéster de fosfato, y/o uno o más agentes formadores de película auxiliares, por ejemplo un polímero tal como un copolímero de cloruro de vinilo con un éter vinílico tal como acetato de vinilo, alcohol de vinilo y/o un monómero acrílico o una resina de hidrocarburo. Plastificantes y/o agentes formadores de película auxiliares, si están presentes, se usan generalmente hasta 30% en volumen referido a la película de pintura seca, preferiblemente 5-20% en volumen. La composición de revestimiento puede contener, adicionalmente, espesantes convencionales, particularmente tixotrópicos tales como sílice o bentonita y/o estabilizantes tales como zeolitas.
La invención se ilustra adicionalmente por los siguientes Ejemplos:
Ejemplo 1 a. Preparación del polímero ligante
Se neutralizó ácido acrilamido 2-metilpropano-sulfónico (AMPS, 62,9 g) con metil bis(sebo hidrogenado) amina (M2HT, 159,1 g) en xileno (90 g) y butanol (30 g) para dar una solución de sal de M2HT de AMPS. Se añadieron acrilato de isobornilo (173,9 g), acrilato de butilo (48,6 g) y azo bismetilbutironitrilo (2,9 g) y se polimerizó la solución combinada por adición lenta a un recipiente de reacción agitado que contenía xileno (123,8 g) y butanol (41,2 g) a 90ºC. 30 minutos después de terminar la adición del monómero, se añadió una suspensión de azobisisobutironitrilo (AiBN 1,2 g) en xileno (5,6 g) y butanol (1,9 g) al recipiente de reacción y, después de 45 minutos más, se añadió una segunda suspensión de AiBN (1,2 g) en xileno (5,6 g) y butanol (1,9 g) al recipiente de reacción, manteniéndose todo el recipiente a 90ºC durante otros 60 minutos más.
El producto fue una solución al 60% en peso en xileno y butanol (3:1 en peso) de un copolímero de sal de M2HT de AMPS (20% en moles), acrilato de isobornilo (55% en moles) y acrilato de butilo (25% en moles). El copolímero tenía un peso molecular medio ponderado de aproximadamente 6.500.
b. Preparación de pintura
Se mezcló 27,8% de la solución del copolímero anterior (todos los porcentajes están en peso) con 15,9% del disolvente anterior (xileno, butanol y metil isoamil cetona), 0,1% de estabilizante de hidroquinona, 2,0% de espesantes (arcilla bentonítica y aerogel de sílice) 6,4% de plastificantes (``lutonal'' copolímero de cloruro de vinilo y parafina clorada) y 47,8% de pigmentos (óxido cuproso, tiocianato cuproso, etilen bis(ditiocarbamato) de cinc, óxido de cinc, dióxido de titanio y el Indice de Color de pigmento rojo) en un dispersador de alta velocidad para formar una pintura anti-incrustación autolimpiante.
Como ensayo del comportamiento anti-incrustación, se aplicó la pintura sobre tableros de madera contrachapado que se habían prepintado con imprimador anticorrosivo comercial (JVA202/203, International Paints) y el tablero se sumergió en el mar en Newton Ferrers, Devon, Inglaterra, un sitio particularmente propenso a la incrustación por algas. Algunas pinturas también se ensayaron de modo similar en el mar en Burnham-on-Crouch, Essex, Inglaterra un sitio particularmente propenso a la incrustación por esponjas. La película de pintura se evaluó periódicamente respecto a la acumulación de organismos marinos incrustantes y los resultados se muestran en la Tabla 2 a continuación.
Como ensayo del comportamiento autolimpiante, también se ensayó la pintura en un aparato de disco rotatorio del tipo que se describe en GB-A- 1457590 y se midió el grosor de la película antes y después de la rotación en el agua de mar. También se evaluaron las propiedades mecánicas de la película de pintura durante este período. Los resultados se muestran en la Tabla 2 a continuación.
Ejemplos 2-17 y Ejemplos Comparativos C1 y C4
Siguiendo los procedimientos del Ejemplo 1a, se prepararon copolímeros de las composiciones en % en moles que se muestran en la Tabla 1 a continuación, en solución al % en peso y en el disolvente que se indican.
Se prepararon pinturas anti-incrustación autolimpiantes siguiendo el procedimiento y composición del Ejemplo 1b pero usando las disoluciones de copolímero preparadas en los Ejemplos 2-17 o C1 o C4 en lugar de la solución de copolímero del Ejemplo 1. Se evaluaron las pinturas respecto a su comportamiento anti-incrustación y autolimpiante y respecto a sus propiedades mecánicas según se describe en el Ejemplo 1. Los resultados se muestran en la Tabla 2 a continuación.
Ejemplo Comparativo C2
Se ensayó una pintura comercial de SPC basada en organitin (BFA976, International Paints) respecto a su comportamiento anti-incrustación, autolimpiante y mecánico, según se describe anteriormente. Los resultados se muestran en la Tabla 2 a continuación.
Ejemplo Comparativo C3
Se ensayó un imprimador comercial anti-corrosivo (JVA202/203, International Paints) respecto a su comportamiento anti-incrustación, autolimpiante y mecánico, según se describe anteriormente. Los resultados se muestran en la Tabla 2 a continuación.
TABLA 1 Preparación de polímero ligante
Ejemplo AMPS- iBoA iBoMA iBMA BA iBA CHMA TMCH BzMA %peso X:B
1a 25 55 20 60 3:1
2a 20 55 25 60 3:1
3a 29,8 34 36,2 60 3:1
4a 24,6 41,7 33,7 60 3:1
5a 23,4 76,6 55 1:0
6a 32 68 55 1:0
7a 38,3 61,7 55 1:0
8a 22 78 55 1:0
9a 26 74 55 1:0
10a 20,5 43,1 36,4 55 1:0
11a 22,2 46,4 31,4 55 1:0
12a 20 55 25 60 3:1
13a 27,5 25 47,5 60 3:1
14a 30,5 23,5 46 60 3:1
15a 25 34,7 40,3 60 3:1
16a 35,2 64,8 55 1:0
17a 20 80 60 3:1
C1a 20 80 55 1:0
C4a 20 80 60 3:1
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Tabla 1 - \+ Clave\cr  AMPS-M2HT \+ sal de ácido
2-acriloamido-2-metilpropano
sulfónico y metil- bis(sebo
hidrogenado)-amina\cr  iBoA \+ acrilato de
isobornilo\cr  iBoMA \+ metacrilato de isobornilo\cr  BA \+ acrilato
de butilo\cr  iBA \+ acrilato de isobutilo\cr  CHMA \+ metacrilato
de ciclohexilo\cr  TMCHMA \+ metacrilato de trimetilciclohexilo\cr 
BzMA \+ metacrilato de bencilo\cr  X:B \+
xileno:butanol\cr}
TABLA 2 Comportamiento de la pintura
Ejemplo Comportamiento A / F SPC MC
Newton Ferrers Burnhan
Calificación Meses Calificación Meses
1b 84 6 N/T N/T 1 1
2b 84 6 N/T N/T 1 1
3b 72 6 N/T N/T 1 1
4b 72 6 N/T N/T 1 1
5b 76 7 N/T N/T 1 1
6b 64 6 N/T N/T 1 1
7b N/T N/T N/T N/T 1 1
8b 80 7 64 6 1 1
9b 72 6 N/T N/T 1 1
10b 80 7 64 N/T 1 1
11b 72 6 N/T 5 1 1
12b 56 6 N/T 5 1 1
13b 44 7 72 5 1 1
14b 44 7 88 N/T 1 1
15b 0 7 56 N/T 1 1
16b 64 6 N/T N/T 1 1
17b N/T N/T N/T N/T N/T 1
C1 72 7 88 6 1 0,5
C2 88 7 64 6 1 1
C3 0 6 N/T N/T 0 1
C4 N/T N/T N/T N/T N/T 0,1
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 Clave\+\cr  Comportamiento A/F \+ 0 = completamente incrustrado
después de X meses de  inmersión\cr  \+ 100 = sin incrustación
después de X meses de inmersión\cr  \+ N/T = no ensayado\cr  SPC
(Comportamiento \+ 0 = sin reducción del espesor de película en el
ensayo  del rotor\cr  autolimpiante) \+ 1 = reducción consistente
del espesor de película en el  ensayo del rotor\cr  MC
(Comportamiento \+ 0 = severo rasgado o separación de la película de
 pintura\cr  mecánico) \+ 1 = sin rasgado ni separación de la
película de
pintura\cr}

Claims (17)

1. Una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, caracterizada porque la amina es una amina que tiene dos grupos hidrocarburo alífático que tienen cada uno 8 a 25 átomos de carbono y el copolímero contiene al menos 5% en moles de unidades de un éster o amida organocíclicos (A) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado.
2. Una composición de revestimiento anti-incrustación según la reivindicación 1, caracterizada porque la amina es una amina terciaria que contiene un grupo metilo o etilo además de dos grupos hidrocarburo alifático que tienen cada uno 8 a 20 átomos de carbono.
3. Una composición de revestimiento anti-incrustación según la reivindicación 2, caracterizada porque la amina es una metil-bis(sebo hidrogenado)-amina.
4. Una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, caracterizada porque el copolímero contiene al menos 5% en moles de unidades de un éster organocíclico (A) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado y al menos 5% en moles de unidades de un éster alquílico acíclico (B) de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado que tiene 4 a 20 átomos de carbono en el grupo alquilo, siendo la cantidad total de unidades (A) y (B) en el copolímero al menos 40% en moles.
5. Una composición de revestimiento anti-incrustación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el éster (A) es un éster cicloalifático.
6. Una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, caracterizada porque el copolímero contiene al menos 5% en moles de unidades de un éster de acrilato organocíclico y al menos 5% en moles de unidades de un éster de metacrilato organocíclico.
7. Una composición de revestimiento anti-incrustación según la reivindicación 6, caracterizada porque los ésteres de acrilato y metacrilato organocíclicos son ésteres cicloalifáticos.
8. Una composición de revestimiento anti-incrustación según la reivindicación 5, caracterizada porque el éster cicloalifático es acrilato o metacrilato de isobornilo.
9. Una composición de revestimiento anti-incrustación según la reivindicación 7, caracterizada porque los ésteres cicloalifáticos son acrilato de isobornilo y metacrilato de isobornilo.
10. Una composición de revestimiento anti-incrustación que comprende un ligante que es una sal de una amina que contiene al menos un grupo hidrocarburo alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono y un copolímero de adición de un ácido sulfónico olefínicamente insaturado, un éster de sulfato ácido, un ácido fosfónico o un éster de fosfato ácido y al menos un comonómero olefínicamente insaturado, incluyendo la composición de revestimiento un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos, caracterizada porque el copolímero contiene al menos 5% en moles de unidades de éster o amida de isobornilo de un ácido carboxílico olefínicamente insaturado.
11. Una composición anti-incrustación según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizada porque el copolímero contiene 20 a 80% en moles de unidades de acrilato y/o metacrilato de isobornilo.
12. Una composición de revestimiento anti-incrustación según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 11, caracterizada porque la amina es una amina terciaria que contiene un radical alifático que tiene 8 a 25 átomos de carbono junto con dos grupos alquilo inferior.
13. Una composición de revestimiento anti-incrustación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizada porque el copolímero contiene 15 a 40% en moles de unidades de ácido sulfónico olefínicamente insaturado.
14. Una composición anti-incrustación según la reivindicación 13, caracterizada porque el ácido sulfónico olefínicamente insaturado es ácido 2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico.
15. Una composición de revestimiento anti-incrustación según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque la composición contiene al menos un agente plastificante o formador de película auxiliar presente de 5 a 30% en volumen de la pintura seca.
16. Un procedimiento para la preparación de una composición de revestimiento anti-incrustación según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque dicha amina y dichos ácido sulfónico olefínicamente insaturado, éster de sulfato ácido, ácido fosfónico o éster de fosfato ácido se hacen reaccionar para producir una sal de amina en un disolvente orgánico que es un disolvente de la sal de amina producida, la solución de sal de amina resultante se polimeriza con al menos un comonómero olefínicamente insaturado, que incluye un éster o amida organocíclicos al menos 5% en moles de los monómeros totales, en presencia de un iniciador de radicales libres para producir una solución de ligante y la solución de ligante se mezcla con un ingrediente que tiene propiedades biocidas para organismos acuáticos.
17. Uso de una composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, como el revestimiento más externo de un substrato que está bajo el agua durante el uso, para inhibir la acumulación y crecimiento de organismos acuáticos.
ES99902676T 1998-01-27 1999-01-26 Revestimientos anti-incrustaciones. Expired - Lifetime ES2198885T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9801747.8A GB9801747D0 (en) 1998-01-27 1998-01-27 Antifouling coatings
GB9801747 1998-01-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198885T3 true ES2198885T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=10825990

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99902676T Expired - Lifetime ES2198885T3 (es) 1998-01-27 1999-01-26 Revestimientos anti-incrustaciones.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6627675B1 (es)
EP (1) EP1042414B1 (es)
JP (1) JP2002501103A (es)
KR (1) KR100556016B1 (es)
CN (1) CN1263810C (es)
AU (1) AU752135B2 (es)
CA (1) CA2318733C (es)
DE (1) DE69907400T2 (es)
DK (1) DK1042414T3 (es)
ES (1) ES2198885T3 (es)
GB (1) GB9801747D0 (es)
HK (1) HK1034274A1 (es)
NO (1) NO327382B1 (es)
PT (1) PT1042414E (es)
RU (1) RU2220177C2 (es)
WO (1) WO1999037723A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN1202178C (zh) 1999-01-20 2005-05-18 阿克佐诺贝尔公司 防污油漆
PT1641862E (pt) 2003-07-07 2007-02-28 Akzo Nobel Coatings Int Bv Composições de copolímero de sililéster
US7531581B2 (en) 2005-03-11 2009-05-12 I-Tech Ab Method and use of acidified modified polymers to bind biocides in paints
US8353740B2 (en) * 2005-09-09 2013-01-15 Saint-Gobain Ceramics & Plastics, Inc. Conductive hydrocarbon fluid
US7708904B2 (en) * 2005-09-09 2010-05-04 Saint-Gobain Ceramics & Plastics, Inc. Conductive hydrocarbon fluid
JP2008195831A (ja) * 2007-02-13 2008-08-28 Rohm & Haas Co 水性防汚塗料組成物
EP2531494A4 (en) 2010-02-02 2014-10-15 Agency Science Tech & Res FUNCTIONALIZED ANTIFOULING COMPOUNDS AND THEIR USE
EP2468825A1 (en) 2010-12-21 2012-06-27 Akzo Nobel Coatings International B.V. Antifouling coating composition
CA2856947C (en) 2011-12-02 2019-08-27 Akzo Nobel Coatings International B.V. Waterborne antifouling coating composition
SG11201403145WA (en) 2011-12-22 2014-07-30 Akzo Nobel Coatings Int Bv A process of selecting and applying a protective coating
AP2015008512A0 (en) 2012-12-11 2015-06-30 Nano Safe Coatings Inc A Florida Corp 3 P14000024914 UV cured benzophenone terminated quaternary ammonium antimicrobials for surfaces
AP2015008631A0 (en) * 2013-02-19 2015-08-31 Nano Safe Coatings Inc A Florida Corp 3 P14000024914 Phosphorus functional antimicrobal coatings for metal surfaces
US10064273B2 (en) 2015-10-20 2018-08-28 MR Label Company Antimicrobial copper sheet overlays and related methods for making and using
KR101786293B1 (ko) 2016-01-13 2017-10-18 주식회사 케이씨씨 방오도료용 수지 및 이를 포함하는 방오도료 조성물
WO2017204763A1 (en) * 2016-05-23 2017-11-30 Ataturk Universitesi Bilimsel Arastirma Projeleri Birimi Paint with thermal insulation characteristic
JP2019142772A (ja) * 2016-06-15 2019-08-29 日本曹達株式会社 水棲有害付着生物の防除方法および防除用組成物
CN116694116A (zh) * 2023-05-17 2023-09-05 江苏泛亚微透科技股份有限公司 自抛光表面防污涂料及其制备方法和应用

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1457590A (en) 1974-04-03 1976-12-08 Int Paint Co Marine paint
US4426464A (en) 1981-07-03 1984-01-17 International Paint Public Limited Company Marine paint
EP0131626B1 (en) 1983-01-17 1989-05-24 M & T Chemicals, Inc. Erodible paints for control of marine fouling
JPS59142263A (ja) * 1983-02-03 1984-08-15 Chugoku Toryo Kk 防汚塗料
GB8700398D0 (en) 1986-01-22 1987-02-11 Ici Plc Compositions for surface treatment
US5116407A (en) * 1988-10-13 1992-05-26 Courtaulds Coatings Limited Antifouling coatings
GB9024164D0 (en) 1989-11-20 1990-12-19 Ici Plc Production of polymer system for water-erodible coatings
SG45228A1 (en) 1989-12-22 1998-01-16 Courtaulds Coatings Holdings Anti-fouling coating compositions
GB9006318D0 (en) 1990-03-21 1990-05-16 Courtaulds Coatings Ltd Coating compositions
JPH05179171A (ja) * 1991-12-27 1993-07-20 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 海洋生物付着防止用導電層
JP3368541B2 (ja) * 1992-06-22 2003-01-20 株式会社片山化学工業研究所 持続性水中防汚剤
JPH06122842A (ja) * 1992-08-27 1994-05-06 Katayama Chem Works Co Ltd 持続性水中防汚剤
GB9415239D0 (en) 1994-07-28 1994-09-21 Courtaulds Coatings Holdings Coating compositions
JP3062917B2 (ja) * 1994-09-01 2000-07-12 日本ペイント株式会社 加水分解型金属含有樹脂および防汚塗料組成物

Also Published As

Publication number Publication date
NO327382B1 (no) 2009-06-22
US6627675B1 (en) 2003-09-30
CA2318733A1 (en) 1999-07-29
JP2002501103A (ja) 2002-01-15
KR100556016B1 (ko) 2006-03-03
CA2318733C (en) 2007-04-17
WO1999037723A1 (en) 1999-07-29
EP1042414A1 (en) 2000-10-11
CN1289357A (zh) 2001-03-28
CN1263810C (zh) 2006-07-12
AU752135B2 (en) 2002-09-05
GB9801747D0 (en) 1998-03-25
DE69907400D1 (de) 2003-06-05
DE69907400T2 (de) 2004-02-26
KR20010040415A (ko) 2001-05-15
RU2220177C2 (ru) 2003-12-27
HK1034274A1 (en) 2001-10-19
NO20003827D0 (no) 2000-07-26
PT1042414E (pt) 2003-09-30
AU2288899A (en) 1999-08-09
NO20003827L (no) 2000-07-26
DK1042414T3 (da) 2003-08-11
EP1042414B1 (en) 2003-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2198885T3 (es) Revestimientos anti-incrustaciones.
ES2968849T3 (es) Composición de material de recubrimiento antiincrustante
ES2665573T3 (es) Composición de recubrimiento antiincrustante, película de recubrimiento antiincrustante formada usando dicha composición y artículo recubierto que tiene película de recubrimiento antiincrustante sobre la superficie
ES2247136T3 (es) Pintura anti-incrustaciones.
ES2352657T3 (es) Composición de revestimiento antiincrustante, película de revestimiento antiincrustante, un buque marino, estructura submarina, y aparejo de pesca o red de pesca recubiertos con esta película.
RU2372365C2 (ru) Композиции для предотвращения обрастания морскими организмами, включающие полимер с солевыми группами
AU2004202176B2 (en) Triarylsilyl(meth)acryloyl-containing polymers for marine coating compositions
ES2394636T9 (es) Polímero cuaternarizado terminado con ácido y composiciones que comprenden dicho polímero
ES2690562T3 (es) Composición de pintura antiincrustante, película de pintura antiincrustante, sustrato que tiene una película de pintura antiincrustante y método de producción para dicho sustrato
ES2694636T3 (es) Una composición para el control de incrustaciones que comprende un polímero que comprende grupos con funcionalidad éster de sililo y grupos amonio/fosfonio cuaternarios
BRPI0507359B1 (pt) composição de revestimento antideposição biológica processo para proteção de estrutura feita pelo homem, estrutura feitas pelo homem bem como seu uso
ES2218103T3 (es) Pintura antiincrustante.
ES2201017T3 (es) Copolimeros secuenciados esteres de (poli)oxialquileno sililicos, composicion revestimiento antimanchas; revestimiento antimanchas obtenido a partir de dicha composicion, proced. antimanchas que utiliza la composicion y casco o estructura submarina protegida con rev. antimanchas.
ES2768024T3 (es) Composición de recubrimiento para sustratos sumergidos en agua
PT97105A (pt) Processo para a preparacao de uma composicao de revestimento anti-vegetativa contendo uma monoamina
ES2268771T3 (es) Composiciones de pintura anti-incrustante.
PT1695956E (pt) Composto de ácido carboxílico cíclico e utilização do mesmo
BRPI1007696B1 (pt) composição de revestimento anti-incrustações, método de tratamento anti-incrustações, filme de revestimento anti-incrustações e objeto revestido
KR19980042146A (ko) 중합체 결합제의 제조 방법 및 그의 오염방지 페인트 계를 위한용도
JP2009144071A (ja) 防汚塗料組成物、該組成物を用いて形成される防汚塗膜、該塗膜を表面に有する塗装物、および該塗膜を形成する防汚処理方法
GB2273934A (en) Improvements in and relating to polymeric resins and binders for antifouling paints
MXPA00007326A (es) Revestimientos de antiensuciamiento
PL190168B1 (pl) Przeciwporostowe kompozycje powłokowe, sposoby wytwarzania przeciwporostowych kompozycji powłokowych i zastosowania takich kompozycji
JPH06122842A (ja) 持続性水中防汚剤
JPH10279840A (ja) 防汚塗料組成物、この防汚塗料組成物から形成されている塗膜および該防汚塗料組成物を用いた防汚方法並びに該塗膜で被覆された船体、水中・水上構造物または漁業資材