WO2012015290A2 - Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje - Google Patents

Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje Download PDF

Info

Publication number
WO2012015290A2
WO2012015290A2 PCT/MX2010/000072 MX2010000072W WO2012015290A2 WO 2012015290 A2 WO2012015290 A2 WO 2012015290A2 MX 2010000072 W MX2010000072 W MX 2010000072W WO 2012015290 A2 WO2012015290 A2 WO 2012015290A2
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
articulated
flat surface
dummy
articulated dummy
discs
Prior art date
Application number
PCT/MX2010/000072
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2012015290A3 (es
Inventor
Servando Soto Velasco
Original Assignee
Innovative Moving Displays S. De R.L. De C.V.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Innovative Moving Displays S. De R.L. De C.V. filed Critical Innovative Moving Displays S. De R.L. De C.V.
Priority to US13/813,105 priority Critical patent/US20130186922A1/en
Priority to CN2010800693895A priority patent/CN103269621A/zh
Priority to PCT/MX2010/000072 priority patent/WO2012015290A2/es
Priority to BR112013002170A priority patent/BR112013002170A2/pt
Priority to KR1020137005172A priority patent/KR20130065692A/ko
Priority to JP2013523104A priority patent/JP2013539993A/ja
Priority to EP10855401.5A priority patent/EP2599408A4/en
Publication of WO2012015290A2 publication Critical patent/WO2012015290A2/es
Publication of WO2012015290A3 publication Critical patent/WO2012015290A3/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F8/00Dummies, busts or the like, e.g. for displaying garments
    • A47F8/02Wire figures; Contour figures for displaying garments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F8/00Dummies, busts or the like, e.g. for displaying garments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H3/00Dolls
    • A63H3/04Dolls with deformable framework
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H3/00Dolls
    • A63H3/36Details; Accessories
    • A63H3/46Connections for limbs
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2200/00Constructional details of connections not covered for in other groups of this subclass
    • F16B2200/83Use of a magnetic material

Definitions

  • the present invention relates to an articulated dummy, consisting of various assembly mechanisms that keep its members assembled; where said assembly mechanisms are, at least, mechanisms: of magnetic union, of magnetic union and blocking, of union and adjustable lock, of union and adjustable torsion, of union and free movement, of union and automated movements, of compound disks, double ball joint and compression ball joint; which are characterized because they are inserted between the material of the members of the articulated dummy.
  • the aforementioned assembly mechanisms provide the articulated dummy with total mobility and versatility, allowing it to adopt any human posture and that can be installed almost anywhere, facilitating dress and undressing operations; where said assembly mechanisms allow: that the articulated dummy can remain static in any assigned position; that its members can automatically return to an assigned position, after they have been moved; that can be assembled around a sheet that divides it; that can perform automated movements and that can perform movements without resistance when interacting with moving objects.
  • the members that constitute the articulated dummy can be hollow or solid, as well as rigid or flexible; where said assembly mechanisms can be installed and function properly, in any of the aforementioned member modes.
  • the object of the present invention is to provide an articulated dummy that has the aforementioned benefits, and in turn with other features that will be exposed throughout the present specification.
  • Mannequins or forms of human bodies have been known in the environment for several years, which are mainly used to display clothing and / or accessories; they are often complete human bodies or only parts of the human body, such as: half body, from the waist to the head or from the waist to the feet.
  • Human body mannequins are commonly shown with or without heads, without articulated members and with assembly mechanisms that only fulfill the function of keeping their members together, so they have to disassemble at least one of their members to be able to dressing and undressing them, such as: the arms or legs, which complicates the task when reassembling these members, generating a waste of time; in addition to running the risk of an erroneous assembly, which generates the breaking and / or a malfunction of said assembly mechanisms.
  • Another disadvantage of the aforementioned articulated dummies is that their assembly mechanisms cannot make their members automatically return to an assigned position after they have been moved, that they can be assembled around a sheet that divides them, which can perform automated movements, which can perform movements without resistance when interacting with other objects that are in movement, or that their assembly mechanisms have the modality that they can be disassembled to be able to be maintained, replaced or replaced by other assembly mechanisms.
  • Another of the disadvantages that most of the articulated mannequins mentioned above have, is that the anatomical shape of the junction points where their locking mechanisms are located, has an unhuman and realistic appearance; since to get these members to move, their joints are designed with very rough and unpleasant forms in sight, looking as if they were deformed.
  • articulated mannequins only the position of certain members of your body can be adjusted, where you can only adjust the position of your head, arms, forearms, legs or calves; adopting very limited and unrealistic positions, so they do not provide the viewer with the feeling that such articulated mannequins adopt natural postures, as a human being would.
  • the present invention relates to the various assembly mechanisms that can be installed in the current articulated dummy, where said invention relates mainly to a human appearance, capable of optimizing the efficiency of its use.
  • the assembly mechanisms inserted in the various members of the current articulated dummy are particularities that derive in greater benefits in their uses, facilitating the manipulation of both the dress and the undressing of said articulated dummy; as well as the ease of handling, referring to the simplicity with which said articulated dummy can be adjusted to adopt different positions; In addition to its ease to be transported from one place to another, because the materials for which it is composed, make it very light.
  • Other advantages related to the articulated mannequin of the present invention will be explained throughout the following description and are observed in the accompanying figures.
  • the object of the present invention is to provide an articulated dummy with the aforementioned characteristics and others that will be exposed throughout the present specification; where one of its main advantages and utilities, is that it works as an articulated dummy with high visual impact and great versatility to display clothing, footwear and / or accessories; besides allowing to show effectively: the advantages, characteristics, benefits, dimensions and requirements of the products and / or services that are promoted, such as: the ergonomics of a furniture, the interior space of a vehicle, the recommended use of certain products, etc .; as well as strengthening the promotion of events, animating scenarios, creating environments, putting together both terrestrial and aerial scenographies, etc.
  • Another advantage of the current articulated dummy is that it will not be necessary to disassemble and assemble your arms and / or legs to be able to dress and undress it; since this represents a problem for conventional mannequins, because these members frequently deteriorate when performing such activities, which causes the dummy to be often unusable and have to be replaced by another.
  • the members that make up the current articulated dummy can be rigid or flexible, as well as hollow or solid; where it is preferable that they be rigid and hollow, or flexible and solids, to make your weight light; where its material can be plastic, fiberglass, resin, polyurethane, cardboard or any other combination of materials, compounds and / or substances that when mixed, can maintain the shape of the interior of the molds that will form the members of the current articulated dummy . It is preferable that said material is made of plastic, so that its weight is light and that it is resistant to shocks and / or falls, thus preventing it from breaking or breaking; as well as so that it can be handled easily and safely.
  • the arrow -> indicates that it is an assembly mechanism.
  • the arrow> indicates that it is a member or a component of an assembly mechanism.
  • the arrow indicates that it is a point of attachment or a part of a member or a component.
  • the arrow indicates that it is a hidden member or an internal or hidden part of a member or a component.
  • Coupling discs of composite discs such as discs of
  • Figure 1 is a front view of the current articulated dummy with a standing and firm posture; where the different members (1 - 9b) that make it up are observed, as well as the location of their various junction points (10 - 18, 81, 82 and 90) by representing the axis of rotation of their assembly mechanisms, seen laterally (19a) or frontally (19b) as the case may be; in addition to the fact that one of the two horizontal cavities (3e) of the torso (3) and one of the two horizontal cavities (4a) of the hip (4) are also highlighted.
  • Figure 2 is a side view of the current articulated dummy with a posture that simulates the action of running; where the different members (1 - 9b) that make it up are observed, as well as the location of their various junction points (10 - 18, 81, 82 and 90), by representing the axis of rotation of their assembly mechanisms, seen laterally (19a) or frontally (9b) as the case may be.
  • Figure 3 is a side view of the head (2) and neck (3c) of the torso (3), which are illustrated disassembled and with its transparent cover, to show their respective cavities (2a, 2c and 3d); as well as to show a double ball joint mechanism (91 '), which corresponds to the assembly mechanism that holds them together and that allows said head (2) to move in any direction.
  • Figure 4 illustrates a ball joint (91) of the aforementioned double ball joint mechanism (91 '), where the outer sections (91 b and 91d) that comprise it are observed.
  • Figure 5 illustrates a kneecap split in half (91a) of the aforementioned double ball joint mechanism (91 '), where the inner sections (91 c and 91 e) that comprise it are observed.
  • Figure 6 illustrates a conventional ball joint (96), which replaces the aforementioned double ball joint mechanism (91 ').
  • Figure 7 is a perspective view of a magnetic bonding mechanism (37), where it is seen exploded.
  • Figure 8 is a perspective view of the magnetic bonding mechanism (37) mentioned above, where it is seen assembled around a divider sheet (37a).
  • Figure 9 is a perspective view of a magnetic locking and locking mechanism (39), where it is observed exploded.
  • Figure 0 is a perspective view of an adjustable locking and locking mechanism with fixed screw (40), where it is seen exploded.
  • Figure 11 is a perspective view of an adjustable locking and locking mechanism with movable screw (45), where it is seen exploded.
  • Figure 12 is a perspective view of an adjustable double locking and locking mechanism (53), where it is partially assembled.
  • Figure 13 is a perspective view of an adjustable torsion and joint mechanism (50), where it is seen exploded.
  • Figure 14 is a perspective view of a first disk (22) of the aforementioned adjustable torsion joint (50), which is seen sectioned; in order to more clearly illustrate the interior of its cylindrical compartment (22a); where there is also a torsion spring (23) and a radial bearing bearing (24).
  • Figure 15 is a perspective view of a perforated screw (51a), a slotted screw (51b) and a lock (51c).
  • Figure 16 is a perspective view of a slotted disc (25), where it is observed with several pellets (25b) located on its circular perimeter groove (25a).
  • Figure 17 is a perspective view of an axial load bearing (25c), which replaces the aforementioned pellets (25b).
  • Figure 18 is a perspective view of a slotted disk with compartment (22d).
  • Figure 19 is a side view of two hemispherical connection pieces (1) and a complementary part (60); where they are partially assembled and with its transparent cover, to show the assembly mechanisms that are inside.
  • Figure 20 is a perspective view of the two hemispherical connection pieces (1) mentioned above and illustrated in Figure 19, where they are seen disassembled and with their opaque cover.
  • Figure 21 is a perspective view of a hemispherical connection piece (1) and a biceps (5a); where assembled are observed.
  • Figure 22 is a perspective view of a biceps (5a), where it is observed that spherical protuberances (26a), spherical cavities (27a) and central holes (68) located on their flat surfaces (65 and 66), which are part of its cover.
  • Figure 23 is a front view of an insert base (30).
  • Figure 24 is a front view of a coupling disc with adjacent hole (31).
  • Figure 25 is a front view of a coupling disk with compartment (33).
  • Figure 26 is a front view of a smooth coupling disc (34).
  • Figure 27 is a front view of a coupling disc with central guide hole (36).
  • Figure 28 is a perspective view of a mechanism of union and automated movements (55), where it is observed exploded.
  • Figure 29 is a front view of a cross-section (28a) of the disk with spherical cavities (27) illustrated in Figure 11; where it is observed that said disk with spherical cavities (27) comprises a diagonal flange (70) and is inserted in a hollow member (72).
  • Figure 30 is a front view of the aforementioned cross section (28a), with the difference that in this case it is observed that the disk with spherical cavities (27) comprises a "Z" type flange (71) and is inserted in a solid member (73).
  • Figure 31 is a front view of the cross-section (28b) of the composite disk illustrated in Figure 28; where it is observed that its insert base (30) comprises a "Z" type flange (71), in addition to being inserted in a solid member (73) together with a smooth coupling disc (34) and one of its screws with conical head (56).
  • insert base (30) comprises a "Z" type flange (71), in addition to being inserted in a solid member (73) together with a smooth coupling disc (34) and one of its screws with conical head (56).
  • Figure 32 is a perspective view of a disk with radial grooves (29); where it is observed that its tab (20b) is type "Z" (71).
  • Figure 33 is a perspective view of a disk with spherical protuberances without flange (26d); where it is observed that it has a concentrically attached flange fitting (26e).
  • Figure 34 is a perspective view of a disk with spherical protuberances (26), where its flange (20b) is observed to have several folds (26b).
  • Figure 35 is a perspective view of a disk with spherical protuberances (26), where it is observed that its flange (20b) has several cuts (26c).
  • Figure 36 is a perspective view of a forearm (6a) and a hand (6b); where disassembled and with its transparent cover are observed, to show their respective cavities (84 and 85); as well as to show a compression kneecap mechanism (80).
  • the current articulated dummy is made up of at least the following members: a head (2), a torso (3), two hemispherical connection pieces (1) upper, two biceps (5a), two elbows (5b), two forearms (6a), two hands (6b), one hip (4), two hemispherical connecting pieces (1) lower, two upper thighs (7a), two lower thighs (7b), two calves (8a) and two feet (8b).
  • the aforementioned members are kept assembled together, by means of assembly mechanisms, which are located at points of attachment (10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 81, 82 and 90) located between: the head (2) and the torso (3); the torso
  • the aforementioned head (2) comprises a vertical cavity (2a) located in its lower part, which in turn comprises at least one hole (2b) located in its upper part, as seen in Figure 3.
  • Said vertical cavity (2a) is placed around the neck (3c) of the torso (3), which is located in the upper central part of said torso (3); where said neck (3c) is cylindrical, at least, in its upper part, in addition to comprising a vertical cavity (3d) located concentrically inside.
  • the head (2) is kept assembled with the torso (3) by means of an assembly mechanism, which is a double ball joint mechanism (91 '), which is located inside the cavities (2a and 3d) of the head (2 ) and neck (3c), as seen in Figure 3; wherein said double ball joint mechanism (91 ') is made up of at least two ball joints (91), a screw (92), a hardware (93) and a rod (94); where each kneecap (91) comprises, at least: a spherical protuberance (91 b), a spherical cavity (91c) and a central bore (91 e) that crosses it longitudinally, as seen in Figures 3, 4 and 5.
  • a variant of the aforementioned kneecap (91) consists in that it also comprises a cylindrical section (91 d), which is located between its spherical protuberance (91 b) and its spherical cavity (91c); in order that said kneecap (91), by having its protuberances (91b and 91c) more separated, can have a greater degree of movement.
  • the double ball joint mechanism (91 ') mentioned above allows the head (2) of the current articulated dummy to move in any direction, staying fixed in the position assigned; in addition to that it also allows said head (2) to be mounted and disassembled manually from the torso (3), without using any tools.
  • a variant of the double ball joint mechanism (91 ') mentioned above is that it may be formed by more than two ball joints (90); in order that the head (2) can be placed in a greater number of positions.
  • Double ball joint mechanism (91 ') mentioned above is that it will be replaced by a conventional ball head (96), of which they have at least one base (96a) and one rod (96b), similar to the which is seen in Figure 6; which will have its base (96a) screwed or riveted on the bottom of the vertical cavity (3d) of the neck (3c); where its stem (96b) will be introduced into the hole (2b) of the cavity (2a) of the head (2); in order that the head (2) has another alternative to assemble with the torso (3).
  • a conventional ball head (96) of which they have at least one base (96a) and one rod (96b), similar to the which is seen in Figure 6; which will have its base (96a) screwed or riveted on the bottom of the vertical cavity (3d) of the neck (3c); where its stem (96b) will be introduced into the hole (2b) of the cavity (2a) of the head (2); in order that the head (2) has another alternative to assemble with the torso (3).
  • a variant of the double ball joint mechanism (91 ') and of the conventional ball joint (96) consists in that they further comprise a tube (95) located at the upper end of the rod (94) or of the rod (96b), according to the case; in order that said tube (95) serves as an extension to assemble the head (2) with the torso (3).
  • a variant of the head (2) consists in that it also comprises a cylindrical cavity (2c) located concentrically on the hole (2b) that has in the upper part of its cavity (2a), as seen in Figure 3 ; in order that said cylindrical cavity (2c) serves as a stop, so that the upper end of the rod (94), of the rod (96b) of the conventional ball joint (96) or of the tube (95) as the case may be, enter the head (2) with a specific depth.
  • a variant of the cylindrical cavity (2c) of the head (2) is that it comprises at least one throttle section (2d), as seen in Figure 3; in order that the head (2) is not loose, because said throttle section (2d) will be maintaining a constant pressure, around the rod (94), of the rod (96b) of the conventional ball joint (96) or of the tube (95), as the case may be.
  • the torso (3) mentioned above also comprises two horizontal cavities (3e), which are located on the lateral sides of its upper part, the bottoms of which end on a flat surface (3f); as well as the hip (4) comprises two horizontal cavities (4a), located on the lateral sides of its lower part, whose bottoms end on a flat surface (4b), as seen in Figure 1.
  • a variant of the torso (3) mentioned above is that it is divided into two members: an upper torso (3a) and a lower torso (3b); which are kept assembled with each other, by means of an assembly mechanism located at their junction point (10a), as seen in Figures 1 and 2; in order that the current articulated dummy can adopt positions where its torso (3) is required to turn towards one of its sides.
  • the aforementioned hemispherical connecting pieces (1) are formed by at least a half closed sphere portion (62) and a portion, preferably closed semi-cylindrical or semi-cylindrical (63), both joined by a transition portion (64) , such that the flat surfaces (65 and 66) of both portions (62 and 63) are arranged, at least, perpendicularly to each other, as seen in Figures 19 and 20; where the flat surface (65) of the closed semi-cylindrical or semi-conical portion (63) is that which makes contact with the flat surfaces (3f and 4b) of the horizontal cavities (3e and 4a) of the torso (3) and the hip ( 4); whereby said hemispherical connection pieces (1) are placed horizontally.
  • Figure 20 is a perspective view of the two hemispherical connection pieces (1) mentioned above and illustrated in Figure 19, where they are seen disassembled and with their opaque surface, to show from a different angle the distribution of their portions (62 , 63 and 64) and their flat surfaces (65 and 66) mentioned above.
  • the members of the current articulated dummy such as: the biceps (5a), elbows (5b), forearms (6a), upper thighs (7a), thighs lower (7b) and calves (8a); they have a configuration similar to the hemispherical connection pieces (1) mentioned above, with the difference that their closed semi-cylindrical or semiconic portion (63) resembles, at least, the anatomical shape of a biceps (67), of an elbow , of a forearm, the upper part of a leg, a thigh and a calf respectively.
  • Figure 21 shows assembled and opaque, a hemispherical connection piece (1) with a biceps (5a); in order to show by way of example, the way in which the members that interact with the hemispherical connection pieces (1) would be physically assembled; where it will be appreciated that once assembled, said members together with the hemispherical connection piece (1) partially acquire the shape of a sphere.
  • the members containing a portion of half closed sphere (62), have the advantage that when they move from position, they will always maintain, at least, the shape of a portion of a sphere; thus ensuring that said members maintain a smoothed form in any position in which they are, favoring so that the clothes and / or accessories (not illustrated) carried by the current articulated dummy, do not tear or break.
  • the flat surfaces (65) of the members which are located at the junction points (10, 12, 15, 17, 81 and 82) located: between the flat surfaces (3f) of the horizontal cavities (3e) of the torso (3) and the hemispherical connecting parts (1) above; between the biceps (5a) and the elbows (5b); between the forearms (6a) and the hands (6b); between the flat surfaces (4b) of the horizontal cavities (4a) of the hip (4) and the lower hemispherical connection pieces (1); between the upper thighs (7a) and the lower thighs (7b); and between the calves (8a) and the feet (8b); at least, they are circular flat surfaces (65), as seen in Figures 1 and 2.;
  • the flat surfaces (66) of the members which are located at the junction points (10a, 11, 13, 14, 16 and 18) located: between the upper torso (3a) and the lower torso (3b); between the upper hemispherical connection pieces (1) and the biceps (5a); between the elbows (5b) and the forearms (6a); between the torso (3) and the hip (4); between the lower hemispherical connection pieces (1) and the upper thighs (7a); and between the lower thighs (7b) and the calves (8a); at least, they are partially circular flat surfaces (66), as seen in Figures 1 and 2.
  • both the flat circular surface (65) and the partially circular flat surface (66) mentioned above are flat; it is so that the various members of the current articulated dummy that contain them, can be assembled precisely to each other; as well as for said flat surfaces (65 and 66) to be aligned with the flat surfaces (20a and 30a) of the assembly mechanisms that they have inserted.
  • the articulated dummy of the present invention keeps its members assembled together by at least one type of the assembly mechanisms mentioned below: magnetic joining mechanisms (37), joining and magnetic locking (39), joining and locking adjustable with fixed screw (40), joint and adjustable lock with mobile screw (45), joint and adjustable double lock (53), adjustable joint and torsion (50), joint and simple free movement (not shown), of union and free movement to work with radial loads (not illustrated), of union and free movement to work with axial loads (not illustrated), of union and free movement to work with radial and axial loads (not illustrated), of union and automated movements (55) and compound discs; where said assembly mechanisms are characterized by being inserted between the material of the members of the current articulated dummy, preventing them from moving, loosening and / or zafening of the member in which they are.
  • the aforementioned magnetic bonding mechanism (37) can be seen, which is made up of at least two smooth discs (20), whose perimeter is surrounded by a flange (20b), which is projected with some angulation towards one of its sides; and two magnets (38) that are held concentrically together on the flat surface (20a) of the smooth discs (20), on the side where its flange (20b) is projected; wherein said magnetic joining mechanism (37) is kept assembled together, thanks to the magnetic attraction force of its magnets (38); in addition to their smooth discs (20) being parallel and concentric with each other, so that their tabs (20b) are located in opposite directions.
  • the smooth discs (20) mentioned above are inserted in the members of the current articulated dummy, because its flange (20b) is submerged between the material of said members, in addition to its flat surface (20a) being exposed and aligned with the flat surface (65 or 66) of the member in which they are located, similarly as blocking discs (26 and 27) inserted in hemispherical connecting pieces (1) of Figure 19 are observed.
  • the magnetic bonding mechanism (37) mentioned above can be assembled around a divider sheet (37a), as seen in Figure 8; where for example said dividing sheet (37a) may be a glass sheet, a wooden sheet, a metal plate or any other object that interposes between its two smooth discs (20); where it is preferable that the divider sheet (37a) is flat, so that the flat surface (20a) of the smooth discs (20) rests correctly on the surface of said divider sheet (37a); as well as being thin, so that its magnets (38) keep assembled to the magnetic union mechanism (37) with greater force.
  • said dividing sheet (37a) may be a glass sheet, a wooden sheet, a metal plate or any other object that interposes between its two smooth discs (20); where it is preferable that the divider sheet (37a) is flat, so that the flat surface (20a) of the smooth discs (20) rests correctly on the surface of said divider sheet (37a); as well as being thin, so that its magnets (38) keep assembled to the magnetic union
  • a non-skid film may be placed on the flat surface (20a) of the aforementioned smooth discs (20), on the opposite side where its flange (20b) is projected; in order to prevent the smooth discs (20) of the magnetic bonding mechanism (37) from sliding against each other; as well as to prevent them from sliding on the divider sheet (37a) mentioned above, preventing it from scratching.
  • One of the multiple applications of the magnetic union mechanism (37), is that it can keep the body of the current articulated dummy assembled with an interposed divider sheet (37a); where the magnetic union mechanism (37) may be inserted in almost any part of the members of the current articulated dummy, such as: the hip (4) may be placed on one side of the divider sheet (37a) and the torso (3) on the opposite side, both members assembled together by, at least, a magnetic bonding mechanism (37); getting in this way that the body of the current articulated dummy, looks as if it were going through the divider blade (37a) or as if it were floating.
  • the magnetic union mechanism (37) may be inserted in almost any part of the members of the current articulated dummy, such as: the hip (4) may be placed on one side of the divider sheet (37a) and the torso (3) on the opposite side, both members assembled together by, at least, a magnetic bonding mechanism (37); getting in this way that the body of the current articulated dummy, looks
  • Another of the multiple applications of the magnetic joining mechanism (37) is that it can hold the same member together with an interposed divider sheet (37a), that is, the same member that has been divided into two or more sections since its manufacture , it will have one or more magnetic union mechanisms (37) inserted in the surfaces resulting from said division, such as: if the forearm (6a) were divided into two sections since its manufacture and had a magnetic union mechanism (37) inserted on the surfaces resulting from said division, it will be possible to achieve that one part of the forearm (6a) is located on one side of the dividing sheet (37a) and the other part of the forearm (6a) is located on the opposite side, keeping the sections of the forearm (6a) by means of said magnetic joining mechanism (37); getting in this way that the forearm (6a) looks as if it were crossing the dividing plate (37a) or as if it were floating.
  • a variant of the smooth discs (20) consists in that they further comprise a central hole (20c) having the geometric shape of a circle; in order that through said central hole (20c) a preferably cylindrical object passes, such as: a screw, a rod or a shaft.
  • the aforementioned magnetic locking and locking mechanism (39) can be seen exploded, which is formed by at least: a disk with spherical protuberances (26), a disk with spherical cavities (27), a screw fixed (41) and two magnets (38); where the disk with spherical protuberances (26) is similar to the smooth discs (20) of the magnetic bonding mechanism (37) mentioned above, with the difference that it also contains several spherical protuberances (26a), arranged radially on its flat surface ( 20a), on the opposite side where its flange (20b) is projected; as well as the disk with spherical cavities (27) is similar to said smooth discs (20), with the difference that it also contains several spherical cavities (27a), arranged radially on its flat surface (20a), on the opposite side where its flange (20b) is projected, which are aligned with said spherical protuberances (26a); where each magnet (38) is concentrically located on the flat surface
  • the fixed screw (41) of the aforementioned magnetic locking and locking mechanism (39) can operate properly with or without a thread; due to the fact that its main function is to keep the discs concentric and aligned with spherical protrusions (26) and with spherical cavities (27) mentioned above, without the need to screw into any nut or thread.
  • a variant of the magnetic joining mechanism (37) and the magnetic locking and locking mechanism (39) mentioned above, is that they will only contain a magnet (38); where, at least, the disc (20, 26 or 27) that does not contain the magnet (38) must be of a metal with magnetic attraction characteristics; in order that said assembly mechanisms contain a smaller number of components.
  • the aforementioned joint and locking mechanism with fixed thyme (40) can be seen exploded, which is divided into two sections: “Section A” and “Section B”; where “Section A” is formed by, at least: a disk with spherical protuberances (26) like that of the aforementioned magnetic locking and locking mechanism (39), and by a fixed screw (41); where, at least, the head of said fixed screw (41) is firmly attached to the flat surface (20a) of said disk with spherical protrusions (26), on the side where its flange (20b) is projected: and the "Section B “is made up of at least one disk with spherical cavities (27) like the one of the aforementioned magnetic locking and locking mechanism (39), an expansion spring (42), a square nut (43) and a cover square (44); wherein said square cover (44) is firmly attached to the flat surface (20a) of said disk with spherical cavities (27), on the side where its flange
  • junction points of the current articulated dummy where the adjustable locking and locking mechanism with fixed screw (40) can be installed are those of difficult access, that is, the joining points that, due to their shape and arrangement, do not allow it can assemble or adjust the locking force of said mechanism (40), by means of some tool (not illustrated) from outside the cover of the current articulated dummy, as the adjustable locking and locking mechanisms with fixed screw (40) of Figure 19; where said mechanism (40) may be installed at the junction points: 10, 12, 14, 17, 81 and 82; as seen in Figures 1 and 2; in addition to that it can also be installed in the junction points (15) located in the lower part of the hip (4), in the same way as the junction points (10) located in the lateral sides of the upper part are appreciated of the torso (3).
  • the aforementioned square cover (44) contains the expansion spring (42) and the block nut (43) mentioned above; in addition to the fact that when the member of the current articulated dummy is being manufactured where the above-mentioned "Section B" is inserted, said square cover (44) will protect the components (42 and 43) that are inside, preventing it from being mix with the material of said member.
  • Another function of the aforementioned square cover (44), is to prevent the square nut (43) from rotating together with the fixed screw (41), as well as allowing said fixed screw (41) to move to the square nut (43) inside the square cover (44); getting in this way that the square nut (43) compresses or Unzip the expansion spring (42), respectively increasing or decreasing the locking force of the joint and adjustable locking mechanism with fixed screw (40).
  • the hole (44a) of the closed face of the aforementioned square cover (44) is optional, so that when it is not present, said fixed screw (41) will have to have a shorter length, so that when it reaches much touching the inner wall of the central face of said square cover (44).
  • a variant of the square nut (43) and / or of the aforementioned square cover (44) consists in that its geometric shape is different from that of a square and that of a circle; such that the new cover prevents the new nut from rotating inside, as well as allowing the new nut to slide inside; in order to have a greater number of alternatives and combinations of nuts and covers.
  • FIG. 1 the aforementioned joint locking and locking mechanism with mobile screw (45) can be seen exploded, which is divided into two sections: “Section B” and “Section C”; where “Section B” is the same and works in the same way as “Section B” of the aforementioned locking and locking mechanism with fixed screw (40), and “Section C” is made up of at least one movable screw (46), a conventional washer (47), a tube (48), a disk with spherical protuberances (26) and a screw cover (49).
  • the movable screw (46) passes by the center of the conventional washer (47), by the inside of the tube (48) and by the central hole (20c) of the disk with spherical protrusions (26), in addition to also passing through the center of "Section B" in the same way as the fixed screw (41) of the joint and adjustable locking mechanism with fixed screw (40) mentioned above; wherein one end of said tube (48) is placed on the flat surface (20a) of the disk with spherical protrusions (26), on the side where its flange (20b) is projected, and on the opposite end of said tube (48) the conventional washer (47) is placed, on which the head of the movable screw (46) is placed; wherein said tube (48) may be attached to the conventional washer (47) and / or to the disk with spherical protuberances (26); in addition to the fact that the
  • a perforation must first be made on the cover of the member containing the head of the movable thyme (46), where said cover may have a drill guide (61), in order to easily locate the location of the head of the movable screw (46), as seen in the Figures 19 and 20; subsequently another perforation is made on the aforementioned screw cover (49), which may also have a drilling guide (49a) concentrically located on its closed face, in order to also allow to easily locate the location of said screw head mobile (46), as seen in Figures 11 and 19; Finally, a tool (not illustrated) is inserted through said perforations until it reaches the head of said movable screw (46); being able to freely rotate said movable screw (46), compressing or decompressing the expansion spring (42) as the case may be, by means of the aforementioned square nut (43), thus being able to assemble and adjust the pressure of said mechanism of Adjust
  • the joint points of the current articulated dummy in which the adjustable locking and locking mechanism with movable screw (45) may be installed are those of easy access, that is, those points of connection that, due to their shape and arrangement, allow It is possible to assemble and adjust the locking force of said mechanism (45), by means of some tool (not illustrated) from outside the cover of the current articulated dummy, as the adjustable locking and locking mechanism with mobile screw (45) of Figure 19; where said mechanism (45) may be installed at the junction points: 10a, 11, 13, 16 and 18; as seen in Figures 1 and 2.
  • the main purpose of the tube (48) of the joint and adjustable locking mechanism with movable screw (45) mentioned above, is to keep the head of the movable screw (46) as close as possible to the outer surface of the member in which it is find, in such a way that said movable screw (46) can be more easily located and manipulated by means of some tool (not illustrated) from outside the cover of said member; in addition to the tube (48) also helping to keep the movable screw (46) aligned, with the drill guide (61) of the member where it is located.
  • One of the functions of the conventional washer (47) of the adjustable locking and locking mechanism with mobile screw (45) mentioned above, is to prevent the head of the mobile screw (46) from entering the tube (48), as well as also serve as a cover so that together with the thyme cover (49), the head of the movable screw (46) is completely encapsulated; thus preventing said head of the movable screw (46) from being covered with the material of the member in which it is located, while said member is being manufactured.
  • a variant of the square nut (43) of the adjustable locking and locking mechanism with movable screw (45) mentioned above is that it will be replaced by a nut with insert nylon (57), like the one seen in Figure 28; in order that the nylon insert exerts a constant pressure around the thread (not shown) of the movable screw (46); thus achieving that said mobile screw (46) does not loosen the nut with nylon insert (57) with the movement of the members; wherein said nylon nut (57) is also known as a lock nut, which may have a different shape and appearance than that illustrated in Figure 28.
  • a variant of the adjustable locking and locking mechanism with mobile screw (45) mentioned above, is that it will lack the tube (48) and the conventional washer (47); whereby the screw cover (49) will be attached directly to the flat surface (20a) of the disk with spherical protrusions (26); the movable screw head (46) being encapsulated in the cavity (49b) of said screw cover (49); in order that the adjustable locking and locking mechanism with movable screw (45) is made up of a smaller number of components.
  • FIG 12 it can be seen partially assembled the joint mechanism and adjustable double lock (53) mentioned above, which is divided into three sections: two “Sections B” and a “Section D”; where “Sections B” are the same and operate in the same way as “Section B” of the aforementioned fixed and fixed screw locking mechanism (40); and “Section D” is made up of at least two discs with spherical protuberances (26) and a threaded rod (54), which passes through the central hole (20c) of both discs with spherical protuberances (26), leaving fixed on at least one of them; thus preventing said threaded rod (54) from rotating together with "Sections B", at the time they are turning; where subsequently each end of said threaded rod (54) passes through the center of the "Sections B” mentioned above, in the same way as the fixed screw (41) of the joint and locking mechanism adjustable with fixed screw (40) aforementioned.
  • the thread (not illustrated) of the aforementioned threaded rod (54) is of a single type of thread, either right-hand thread or left-hand thread; wherein said threaded rod (54) has a variant, which consists in containing the two types of thread mentioned above, that is, containing the right thread at one end and the left thread at its other end; in order that when the two "Sections B" mentioned above turn to the same side, they simultaneously increase or decrease their blocking force as the case may be.
  • the points of attachment of the current articulated dummy in which the joint mechanism and adjustable double lock (53) may be installed are those found in the same member and have their axis of collinear rotation; whereby said mechanism (53) may be installed at the junction points (15) located in the lower part of the hip (4), as observed in the Figures 1 and 2; in addition to that it can also be installed in the two junction points (10) located on the lateral sides of the upper part of the torso (3), in the same way as the junction points (15) of the hip (4) can be seen ) mentioned above.
  • junction points (10 and 15) are difficult to access in order to manipulate said mechanism (53) by means of a tool (not shown), from outside the cover of the current articulated dummy, to assemble and adjust the locking force of the members containing the adjustable double locking and locking mechanism (53), the members containing the "Sections B" will have to be turned manually, just as it is assembled and the adjustable locking and locking mechanism is adjusted with screw fixed (40) mentioned above.
  • the main function of the aforementioned joining and blocking mechanisms (39, 40, 45 and 53), is to ensure that the members of the current articulated dummy that contain them, are locked in an assigned position, thus achieving that the Current articulated dummy can adopt and maintain any human posture.
  • One of the multiple advantages of the aforementioned joining and locking mechanisms is that they allow the members of the current articulated dummy that contain them, to be able to move position manually, without using any tool; for which it is only enough to turn them manually, thus achieving that said members move from one locked position to another; where said members will be locked in the desired position, thanks to the force that the expansion spring (42) or the aforementioned magnets (38) will be exerting as appropriate.
  • One of the many advantages of being able to adjust the locking force of the aforementioned joint and locking mechanisms (40, 45 and 53) is that it will be possible to ensure that the members of the current articulated dummy remain locked in a desired position, especially for the following cases: when said members are holding objects such as: a ball, a racket, a bag, a jacket, etc .; as well as to ensure that said members can be placed in any position, without moving from that position over time, either by some vibration, by the position assigned to them or by their own weight.
  • a variant of the mechanisms of union and blocking (39, 40, 45 and 53) mentioned above, is that both its disc with spherical protuberances (26), and its disc with spherical cavities (27), will be replaced by a disc with grooves radials (29), such as that illustrated in Figure 32; in order to be able to have different options of locking discs (26, 27 and 29); wherein said disk with radial grooves (29) is similar to the smooth discs (20) of the aforementioned magnetic joining mechanism (37), with the difference that it also comprises several concave (29a) and convex (29b) radial grooves located equidistantly on its flat surface (20a) and around its central hole (20c); achieving a blocking effect very similar to said discs with spherical protuberances (26) and with spherical cavities (27).
  • a variant of the blocking elements (26a, 27a, 29a and 29b) mentioned above is that they will be replaced by other blocking elements with a different shape (not shown); in such a way that the new locking elements allow their respective discs to rotate concentrically one over the other, in addition to ensuring that their respective discs are locked in different positions; in order that the locking mechanisms have more options of locking discs.
  • the aforementioned adjustable torsion and joint mechanism (50) can be seen exploded, which is made up of, at least: a screw cover (49), a movable screw (46), a disk with compartment ( 22), a torsion spring (23), a disc with adjacent hole (21) and a conventional nut (52); wherein said disc with adjacent hole (21) is similar to the smooth discs (20) of the aforementioned magnetic joining mechanism (37), with the difference that it comprises at least one adjacent hole (21a) located near its hole central (20c), through which one end of said torsion spring (23) passes; as well as said disk with compartment (22) is similar to the smooth discs (20) of the aforementioned magnetic joining mechanism (37), with the difference that its central hole (20d) has such a diameter, which allows the passage of the aforementioned torsion spring (23), as seen in Figure 14; in addition to that said disk with compartment (22) also comprises a cylindrical compartment (22a) located concentrically over its central hole (20d), on the side where its flange (20
  • a variant of the disk with compartment (22) mentioned above is that its cylindrical compartment (22a), in addition to having a central hole (22b) located on its flat surface, will also have an adjacent hole (22c) near said central hole (22b); in order that through said adjacent hole (22c) one end of the aforementioned torsion spring (23) passes.
  • the discs with adjacent hole (21) and with compartment (22) mentioned above may have more than one adjacent hole (21a and 22c) around their central hole (20c or 22b); with the purpose that the aforementioned torsion spring (23) can be placed in different positions, thus being able to adjust the torsion force of the aforementioned adjustable torsion joint (50).
  • the screw cover (49) of the aforementioned adjustable torsion joint (50) has the same purpose and works in the same way as the screw cover (49) of the adjustable joint and locking mechanism with movable screw (45) mentioned above, with the difference that instead of being attached to a conventional washer (47), in this case it will be attached to the flat surface of the cylindrical compartment (22a) of the aforementioned disk with compartment (22).
  • the same assembly technique is used as the aforementioned movable joint and locking mechanism with movable screw (45).
  • One of the advantages of the aforementioned adjustable torsion joint mechanism (50) is that when force is manually exerted on the members that contain it or when said members interact with any object (not illustrated) that is in motion, said members will rotate on the axis of rotation of said mechanism (50), and while the force that was rotating them ceases to be exerted, said members will automatically retreat to their originally assigned position, by means of the torsion force of the torsion spring (23).
  • Adjustable torsion and binding mechanism 50
  • it can perform the functions of a shock absorber or a suspension mechanism (not illustrated) in each member of the current articulated dummy that contains it.
  • a variant of the adjustable torsion and joint mechanism (50) mentioned above is that its disc with compartment (22) will occupy the place of its disc with adjacent hole (21) and vice versa; whereby its conventional nut (52) will be located on the flat surface of the cylindrical compartment (22a) of its disc with compartment (22); in addition to the head of its movable screw (46) and its screw cover (49), they will now be located concentrically on the flat surface (20a) of the disc with adjacent hole (21), on the side where its flange is projected ( 20b); the screw cover (49) being attached to said disc with an adjacent hole (21), thus achieving that the head of the movable screw (46) is trapped in the cavity (49b) of said thyme cover (49); in order that the adjustable torsion and joint mechanism (50) can have an arrangement different from its components.
  • a variant of the conventional nut (52) mentioned above is that it will be replaced by a thread (not shown) located in the central hole (20c or 22b) of the disc to which it belongs; in order to reduce the amount of components of the assembly mechanisms that contain it.
  • Another variant of the conventional nut (52) mentioned above is that it will be replaced by a nut with a nylon insert (57), such as the one seen in Figure 28; with the purpose that the nylon insert exerts a constant pressure around the thread (not shown) of the movable screw (46); thus achieving that said mobile screw (46) does not loosen the nut with nylon insert (57) with the movement of the members.
  • a variant of the disk with compartment (22) mentioned above is that its cylindrical compartment (22a) is not part of the same part of said disk with compartment (22), but is an additional component that concentrically joins on its surface flat (20a), around its central hole (20d); in order that said disk with compartment (22) can be manufactured by another process.
  • the aforementioned simple free movement and joint mechanism (not illustrated) is similar and assembled in a similar manner as the aforementioned adjustable torsion joint (50) and illustrated in Figure 13; with the difference that both the disk with compartment (22), and the disk with adjacent hole (21), are replaced by two plain discs (20), equal to those of the aforementioned magnetic joining mechanism (37), in addition to that the aforementioned torsion spring (23) will be absent; thus achieving that said smooth discs (20) can rotate freely on the movable screw (46).
  • the main function of the mechanism of union and simple free movement is to allow the members of the current articulated dummy that contain it, can move freely with the least amount of components possible.
  • the mechanism of union and free movement to work with radial loads (not illustrated) above, is similar and is assembled in a similar way that the mechanism of adjustable torsion and union (50) mentioned above and illustrated in Figure 13, with the difference that the torsion spring (23) is replaced by a radial load bearing (24), as illustrated in Figure 14; as well as the disc with an adjacent hole (21), is replaced by a smooth disk (20), equal to those of the aforementioned magnetic joining mechanism (37); in addition to the fact that the central hole (20d) and the cylindrical compartment (22a) of the disc with compartment (22) have a diameter such that they allow the passage of said radial load bearing (24), such that said load bearing radial (24) can be housed in said cylindrical compartment (22a).
  • the main function of the mechanism of union and free movement to work with radial loads is to allow members of the current articulated dummy that contain it, can move freely and efficiently with radial loads.
  • the mechanism of union and free movement to work with axial loads (not illustrated) mentioned above is similar and is assembled in a similar way that the mechanism of union and torsion adjustable (50) mentioned above and illustrated in Figure 13, with the difference that both the disc with compartment (22), and the disc with adjacent hole (21), are replaced by slotted discs (25), like the one It is illustrated in Figure 16; wherein said grooved discs (25) are similar to the smooth discs (20) of the aforementioned magnetic joining mechanism (37), with the difference that they comprise a circular perimeter groove (25a) located on its flat surface (20a), where several pellets (25b) are placed; in addition to that in this case the torsion spring (23) is not required.
  • the main function of the mechanism of union and free movement to work with axial loads is to allow the members of the current articulated dummy that contain it, can move freely and efficiently with axial loads.
  • the mechanism of union and free movement to work with radial and axial loads (not illustrated), is similar and is assembled in a similar way that the mechanism of union and free movement to work with axial loads mentioned above, with the difference that one of its grooved discs (25) is replaced by a slotted disc with compartment (22d), as illustrated in Figure 18; wherein said slotted disc with compartment (22d) is similar to the aforementioned slotted disc (25), with the difference that it also comprises a cylindrical compartment (22a) concentrically located on its flat surface (20a), just like the cylindrical compartment (22a) of the joining and free movement mechanism for working with aforementioned radial loads, in addition to the fact that a radial load bearing (24) like the aforementioned, is concentrically located inside said cylindrical compartment (22a); considering that also several pellets (25b) are located inside the circular perimeter groove (25a) of both discs.
  • the main function of the mechanism of union and free movement to work with radial and axial loads is to allow members of the current articulated dummy that contain it, can move freely and efficiently with radial and axial loads.
  • a variant of the aforementioned pellets (25b) is that they will be replaced by an axial load bearing (25c), as illustrated in Figure 17; in order to keep the pellets tidy and equidistant from each other, in addition to being able to manipulate them as one piece.
  • One of the multiple applications that the aforementioned joining and free movement mechanisms have is that the members that contain them can rotate freely on the axis of rotation of said mechanisms; thus allowing said members to interact with any object (not illustrated) that is in motion, thereby achieving that said members move together with said object without exerting resistance; where said object can be: an automatic door or the pedals of a bicycle, to mention a few examples.
  • the aforementioned lock (51c) must be inserted through of the perforation (51a ') of the perforated screw (51a); or said lock (51c) will have to be inserted around the groove (51 b ') of the slotted screw (51 b), as the case may be.
  • Another method to be able to install the aforementioned joining and free movement mechanisms, at the joining points that are difficult to access for an external tool where said joining points (10, 12, 14, 15, 17, 81 and 82) are the same as those of the adjustable binding and locking mechanism with fixed thyme (40) mentioned above; it consists in that the movable screw (46) will now be a fixed screw (41), such that the head of said fixed screw (41) is firmly attached to the surface of its corresponding disk, in addition to that in this case the cover Screw (49) will not be required.
  • Figure 19 illustrates two hemispherical connection pieces (1) and a complementary piece (60) seen laterally, which are partially assembled and with their transparent cover, to show the assembly mechanisms that are inside; where said complementary piece (60) can be any member of the current articulated dummy or some accessory (not illustrated), such as: a hook, a telephone base, a television base, a cup holder, etc.
  • the assembly mechanisms of the present invention can assemble: equal members, as is the case of the two hemispherical connection pieces (1) illustrated in Figures 19 and 20; different members, such as the hemispherical connection piece (1) and the biceps (5a) illustrated in Figure 21; members with complementary parts (60), as is the case with the hemispherical connection piece (1) and the complementary part (60) of Figure 19; in addition to that they can also assemble complementary pieces (60) with each other.
  • Figure 19 is an example of the way in which the aforementioned mechanisms are inserted, where it is illustrated: an adjustable binding and locking mechanism with fixed screw (40) in vertical position, which assembles a first hemispherical connection piece (1) with a complementary piece (60); an adjustable locking and locking mechanism with movable screw (45) in horizontal position, which assembles said hemispherical connection piece (1) with a second hemispherical connection piece (1); and the "Section A" of an adjustable locking and locking mechanism with fixed screw (40) in an upright position, located at the other end of the second hemispherical connecting piece (1).
  • Figure 20 is a perspective view of the two hemispherical connection pieces (1) mentioned above and illustrated in Figure 19; where you can see the way it looks from the outside and how it is inserted between the material of the members, the "Section C” of the adjustable locking and locking mechanism with movable screw (45), as well as the “Section A” of the Adjustable binding and locking mechanism with fixed screw (40).
  • a variant of the circular flat surface (65) and the partially circular flat surface (66) of the aforementioned members consists in that said flat surfaces (65 and 66) instead of being completely flat, will have integrated the form that it is observed from the outside of the aforementioned assembly mechanisms, when they are inserted in the members, as is the case of the biceps (5a) illustrated in Figure 22; where it is observed that it has a central hole (68) in each of its flat surfaces (65 and 66), in addition to that it also comprises several spherical protuberances (26a) located around said central hole (68) on its partially circular flat surface (66), as well as comprising several spherical cavities (27a) located around said hole central (68) on its circular flat surface (65); with the purpose that some of the components of said assembly mechanisms are already integrated in the material of said members, thereby simplifying said assembly mechanisms.
  • the aforementioned discs such as: the plain disc (20), the disc with adjacent hole (21), the disc with compartment (22), the slotted disc (25), the slotted disc with compartment (22d), the disc with spherical protuberances (26), the disk with spherical cavities (27) and the disk with radial grooves (29); They are part of a group called “simple disks.”
  • the mechanisms of compound discs mentioned above are made up of at least one insert base (30), such as that seen in Figure 23; a coupling disc (31 '), such as the coupling discs (31, 33, 34 and 36) which are seen in Figures 24-27; and several conical head screws (56), such as those seen in Figure 28; where said composite disks can replace the aforementioned single disks, achieving at least the same results, advantages, applications and functions; In addition to the fact that they are composed, maintenance, exchange and replacement of said composite disk mechanisms can also be carried out.
  • the coupling discs (31 ') of the aforementioned composite discs are similar to the single discs and their variants mentioned above, with the difference that they have no flange (20b), in addition to having several equidistant conical holes (32) each other, located around its central hole (20c and 20d) on its flat surface (20a), as seen in Figures 24-28; wherein said conical holes (32) are intended to allow the aforementioned conical head screws (56) to pass through them, as seen in Figure 28; in addition to being conical, they form a conical cavity, where the head of said conical head screws (56) is housed; thus achieving that said conical head screws (56) do not protrude from their respective coupling discs (31 '); as well as preventing the conical head screws (56) of the two coupling discs (31 ') of the same compound disc mechanism from colliding with each other.
  • a coupling disk with adjacent hole (31) and a coupling disk with compartment (33) respectively are illustrated in Figures 24 and 25; where you can see the differences mentioned above, in relation to the disc with adjacent hole (21) and the disc with compartment (22) respectively, of the aforementioned adjustable torsion joint (50).
  • a smooth coupling disk (34) is illustrated in Figure 26, where the above-mentioned differences in relation to the smooth disk (20) of the magnetic bonding mechanism (37) mentioned above can also be seen.
  • a coupling disc with a central guide hole (36) is illustrated in Figure 27, which is similar to the aforementioned smooth coupling disk (34), with the difference that the geometric shape of its central hole (36a) is different to the one of a circle, that is to say, that it can have, at least, the form of an uppercase letter "D", which serves as a guide for the axis (35a) of an engine (35) to be introduced, as the one seen in Figure 28; wherein said shaft (35a) of the motor (35) will have to have at least the same geometric shape of the central hole (36a) of the coupling disc with central guide hole (36); whereby for this case, said motor shaft (35a) (35) will have at least a flat surface (35b) located along its cylindrical surface, thereby achieving that said shaft (35a) also has the Shape of a capital letter "D".
  • Both the motor shaft (35a) (35) and the threaded rod (54), the fixed screws (41), the perforated screws (51a) and the slotted screws (51 b) mentioned above, have a variant, which it consists in that at least one section of its cylindrical surface is not completely cylindrical; in order that they can be conjugated with discs whose central hole does not have the geometric shape of a circle.
  • the insert base (30) of the aforementioned compound disc mechanisms is formed by at least: a flat surface (30a) comprising a perimeter flange (30b), projected with some angulation towards one of its sides; in addition to said flat surface (30a) also comprising a conical or cylindrical cavity (30d), which is concentrically located towards the side where its flange (30b) is projected; wherein said conical or cylindrical cavity (30d) has on its flat surface a central hole (30c), of equal or greater diameter than the central hole (20c, 20d or 36a) of the aforementioned coupling discs (31 '), in addition that said conical or cylindrical cavity (30d) also comprises on its flat surface threaded holes (30e), aligned with the conical holes (32) of said coupling discs (31 '), which have the purpose that in them the conical head screws (56) mentioned above are screwed in, as shown in Figures 23 and 28; wherein said flat surface (30a) is exposed and aligned with the flat surface (65 or 66) of the member in which it is
  • the purpose of the aforementioned insert base (30) containing a conical or cylindrical cavity (30d), is to allow the aforementioned coupling discs (31 ') to be housed inside, such that at most the surface outer flat (20a) of said coupling discs (31 '), is aligned with the flat surface (30a) of said insert base (30); thus achieving that said exterior flat surface (20a) of the coupling discs (31 '), is also exposed and when much is aligned with the flat surface (65 or 66) of the member in which it is located.
  • the central hole (30c) of the aforementioned insert base (30), is intended to allow various objects and / or devices to be introduced therethrough into the members of the current articulated dummy, such as for example : the compartment (22a) of the coupling disc with compartment (33), motors (35), pistons, sensors, fans and / or any other mechanical, electrical, electronic, pneumatic and / or hydraulic device (not illustrated) in conjunction with its cables and / or hoses (35d and 35e) as the case may be, as shown in Figure 28.
  • the flange (20b and 30b) of the single disks and the insert base (30) mentioned above provides the assembly mechanisms of the present invention with a platform that is firmly inserted between the material of the members of the current articulated dummy, preventing said assembly mechanisms from moving, loosening and / or zafening over time and / or by the use of the member in which they are located.
  • a variant of the aforementioned insert base (30), is a slotted insert base (not illustrated), which consists in that it comprises a circular perimeter groove (25a) which contains inside several ball bearings (25b) or a load bearing axial (25c) mentioned above, similarly as the slotted disk (25) mentioned above and illustrated in Figure 16 is observed; in order that the mechanisms of compound disks can work efficiently with axial loads; wherein said circular perimeter groove (25a) is located on its flat surface (30a), whereby in this case the area of its flat surface (30a) will be larger, such that it can contain said circular perimeter groove (25a) ).
  • insert base (30) mentioned above is a flat insert base (not illustrated), which consists in that it lacks the conical or cylindrical cavity (30d); whereby the area of its flat surface (30a) is larger, in addition to the fact that the central hole (30c) and the threaded holes (30e) will be located on said flat surface (30a); similarly as the central hole (20c) and the adjacent hole (21 a) of the disc with adjacent hole (21) mentioned above and illustrated in Figure 13 are observed; in order that the base insert of the mechanisms of compound disks is less complex.
  • a variant of the flat insert base mentioned above is a flat and grooved insert base (not illustrated), which consists in that in addition to containing in its flat surface (30a) the central hole (30c) and the threaded holes (30e) aforementioned, it also comprises a circular perimeter groove (25a), which contains inside several ball bearings (25b) or an aforementioned axial load bearing (25c); in order that the mechanisms of compound discs can work efficiently with axial loads, with an insert base less complex than the slotted insert base mentioned above.
  • the coupling discs (31, 33, 34 or 36) mentioned above are just some examples of the coupling discs (31 ') that can be assembled with the insert bases mentioned above; so that in order not to saturate the present invention, only a few examples of the elements that the other coupling discs (not illustrated) may contain, where said elements may be: spherical protuberances (26a), spherical cavities (27a), a circular perimeter groove (25a) and / or several concave radial grooves (29a) and convex (29b) as mentioned above.
  • a variant of the single disks and the coupling disks (31 ') mentioned above, consists in that they comprise at least a partially circular groove (35c), which is passed and concentric with its central hole (20c, 20d or 36a), as seen in the plain coupling discs (34) and with central guide hole (36) illustrated in Figures 26 and 27; in order that through said partially circular groove (35c) pass at least thin objects such as the cables (35d) of the aforementioned motor (35), as well as the cables and / or hoses (35e) of pistons, sensors, fans or any other electrical, electronic, mechanical, pneumatic and / or hydraulic device (not illustrated), as required, as seen in Figure 28; where said cables and / or hoses (35d and 35e) are connected, at least, to an electric current source, to a compressor and / or to a pump (not illustrated) as the case may be.
  • the aforementioned partially circular grooves (35c) have an opening angle of at least 95 °, so that the members having mechanisms that contain a movable screw (46) mentioned above can be rotated up to 180 ° Without at least the cables and / or hoses (35d and 35e) mentioned above interfering with their rotating movements.
  • all members of the current articulated dummy can have at least one engine (35), piston, sensor, fan and / or any other mechanical, electrical, electronic, pneumatic and / or hydraulic device (not illustrated).
  • the purpose of the shaft (35a) of the motor (35) and the central hole (36a) of the coupling disk with central guide hole (36), having a different shape to that of a circle, is so that said shaft (35a ) do not rotate inside the central hole (36a) of said disc, that is, to rotate in conjunction with said disc.
  • the nylon insert of the nut (57) mentioned above is intended to ensure that the "Sections E and F" of the aforementioned joint and automatic movement mechanism (55) do not loosen or tighten while the shaft (35a ) of the motor (35) is rotating, because the nylon of said nut (57) will maintain a constant pressure around the rose of the motor shaft (35a) (35), preventing the nut with nylon insert (57) turn and loosen.
  • a variant of the aforementioned shaft (35a) of the motor (35) is a perforated or grooved shaft (not illustrated), which consists in that instead of having a thread in its cylindrical surface, it will have a transverse (not illustrated) perforation to its cylindrical surface or a circular groove (not illustrated) around its cylindrical surface, as the case may be, in a similar manner as the perforated screw (51a) and the slotted screw (51 b) respectively illustrated in Figure 15 are observed; where the nut with nylon insert (57) mentioned above, will be replaced by a lock (51c), such as that illustrated in said Figure 15, which is inserted into said perforated or grooved shaft in the same way as it is inserted in said perforated (51a) and grooved screws (51b); in order to be able to assemble the mechanism of union and automated movements (55) in a different and safer way, as well as to be able to install and assemble it at the points of union (10, 12, 14, 15, 17, 81 and 82) of the current articulated dummy that
  • a variant of the geometric shape of the conical holes (32) and of the head of the conical head screws (56) is that it is different from that of a cone; in order that different types of screws can be used.
  • a variant of the "Section F" of the aforementioned joint and automated movement mechanism (55) consists in the fact that the insert base (30), the coupling disc with a central guide hole (36) and the conical head screws (56 ), will be replaced by a disk with central guide hole (not shown); in order that "Section F” has a smaller number of components; wherein said disk with central guide hole, is similar to the smooth disk (20) of the aforementioned magnetic joining mechanism (37), with the difference that its central hole (36a) is the same as that of the coupling disk with central guide hole (36), as seen in Figures 27 and 28; in addition to said said disk with central guide hole may also have a partially circular groove (35b), such as said coupling disk with central guide hole (36); where said disk with central guide hole is also part of the group called "simple discs".
  • Variants of the mechanism of union and automated movements (55) mentioned above consists in that its two insert bases (30) will be replaced by two slotted insert bases, by two flat and slotted insert bases, or by a combination of both; in order that said mechanism of union and automated movements (55) can operate more efficiently and with the least possible friction, preventing it from overheating;
  • both the slotted insert base, as well as the slotted and slotted insert base are designed to support axial loads, thanks to the fact that they can contain several ball bearings (25b) or an axial load bearing (25c) inside their circular perimeter groove ( 25a).
  • Both the single disks, and the coupling disks (31 '), can be attached to their flat surface (20a), on the side that is inside the member where at least one device is located: mechanical, electrical , electronic, pneumatic and / or hydraulic; similarly as the motor (35) illustrated in Figure 28 is observed.
  • One of the multiple applications that has the aforementioned mechanism of joining and automated movements (55), is that it allows the members that contain it to perform automated movements, thus achieving that the current articulated dummy can perform movements such as: greet , turn the head (2) and / or kick a ball, to name a few examples.
  • FIG. 13 An example of the way in which the aforementioned composite discs may replace the aforementioned single discs, is for example the adjustable torsion and bonding mechanism (50) mentioned above and illustrated in Figure 13; where its disc with adjacent hole (21) is replaced by an insert base (30), several screws with conical head (56) and a coupling disc with adjacent hole (31), such as those illustrated in Figures 23 and 24 ; in addition to the fact that its disc with compartment (22) is replaced by another insert base (30), several screws with conical head (56) and a coupling disc with compartment (33), such as those illustrated in Figures 23 and 25 ; similarly as the composite disks of the joint mechanism and automated movements (55) illustrated in Figure 28 are assembled, thereby forming a mechanism of torsion composite discs (not illustrated); where if its torsion spring (23) is replaced by a radial load bearing (24), such as the one illustrated in Figure 14, this will result in a mechanism of compound disks and free movement to work with loads radial (not illustrated).
  • a variant of the aforementioned assembly mechanisms is that the different components and variants of some assembly mechanisms can be combined with those of other assembly mechanisms; in order to be able to obtain different assembly mechanisms to the aforementioned ones, such as: if the two smooth discs (20) of the magnetic joining mechanism (37) mentioned above and illustrated in Figure 7 are replaced by two slotted discs (25) in conjunction with an axial load bearing (25c) mentioned above and illustrated in Figures 16 and 17; a mechanism of assembly that corresponds to a magnetic union mechanism that supports axial loads efficiently (not illustrated).
  • Figures 29 and 30 illustrate by way of example the front view of a cross-section (28a) of the disk with spherical cavities (27) mentioned above and illustrated in Figure 11; as well as in Figure 31, the front view of a cross-section (28b) of the aforementioned composite disk illustrated in Figure 28 is illustrated by way of example; where there are two different types of tabs (70 and 71) that may have the single disks and the insert bases mentioned above, where one type of flange is diagonal (70) and the other is type "Z" (71); as well as two different types of material distribution that members of the current articulated dummy may have, where said members may be hollow (72) or solid (73).
  • Figures 29, 30 and 31 also show, by way of example, the manner in which the material of the aforementioned hollow members (72) and solids (73) covers the single disks and the aforementioned composite disks; besides that said hollow members (72) and solids (73) may be rigid or flexible; where it is preferable that they are rigid and hollow, or flexible and solid, so that their weight is light without said members flexing by their own weight; where said material can be plastic, fiberglass, resin, polyurethane, cardboard or any other combination of materials, compounds and / or substances, so that when mixed, they can maintain the shape of the interior of the molds (not illustrated) that will form the members of the current articulated dummy.
  • the hollow members (72) have a similar distribution of their material as seen in Figure 29, that is, a layer of material will be formed on the aforementioned assembly mechanisms and on the internal walls of the molds (not illustrated) that these members will form; unlike the solid members (73), which will have a similar distribution of their material as seen in Figures 30 and 31, that is, that the material will fill in everything inside those molds that The members of the current articulated dummy will be formed.
  • a variant of the aforementioned diagonal tab (70) is a "Z" type tab (71) illustrated in Figures 30-33; which is distinguished from said diagonal tab (70), because its shape is similar to that of the letter "Z” instead of a diagonal; in order that the simple disks and the insert bases mentioned above, are better inserted between the material of the members (72 and 73) of the current articulated dummy; the "Z" tab being (71) more reliable than the aforementioned diagonal flange (70), because of its shape it can be better trapped between the material of said members (72 and 73), thus avoiding that the simple disks and / or the insert bases mentioned above, they detach themselves from said members by the movements and weight of said members, as well as by the passage of time.
  • eyelashes (20b and 30b) mentioned above consists in that, in addition, they will have some folds (26b) and / or cuts (26c) located on their surface, such as those observed in the discs with spherical protrusions (26 ) of Figures 34 and 35; in order that the simple disks and the insert bases mentioned above, do not rotate inside the members where they are inserted, at the moment in which said members are turning; where said folds (26b) and / or cuts (26c) will also be surrounded by the material of said members (72 or 73).
  • the shape and appearance of the folds (26b) and the cuts (26c) of the aforementioned eyelashes (20b and 30b), should not be considered as a limitation for the present invention, because they are only mentioned and illustrated by way of example; so that its shape and appearance may vary, as long as it meets the objective of preventing the simple disks and the insert bases mentioned above, from rotating inside the members where they are inserted.
  • a variant of the simple disks mentioned above is that they will lack their flange (20b), such as the disk with spherical protrusions without flange (26d) illustrated in Figure 33; where said simple discs to be inserted between the material of the members (72 or 73) of the current articulated dummy, also have a flange fitting (26e) firmly attached, which is very similar to the smooth disk (20) of the joining mechanism magnetic (37) mentioned above; wherein said flange fitting (26e) is concentrically located on the flat surface (20a) of said disc without flange (26d); in addition to the fact that the flange (26f) of said hardware with flange (26e) may be diagonal (70) or type "Z" (71), as well as it may have the folds (26b) and / or the cuts (26c) before mentioned; in order that said simple disks have another alternative to be inserted between the material of said members (72 and 73); in addition to the fact that it does not have a flange
  • the shape and appearance of the anchoring means should not be considered as a limitation for the current invention, because only e illustrate by way of example; so that its shape and appearance may vary, while complying with the objective of being inserted between the material of the members (72 and 73) of the current articulated dummy, preventing the simple disks and the insert bases mentioned above, detach from said members.
  • a variant of the aforementioned hands (6b) and feet (8b), consists in that their aforementioned circular flat surface (65) will be replaced by a partially spherical protuberance (83) with a conical cavity (84), as it is observed in Figure 36; wherein said partially spherical protuberance (83) is partially introduced in a variant of the forearms (6a) and calves (8a) mentioned above, which consists in that it comprises a circular hole (85a) concentrically located in its circular flat surface ( 65); in order that the forearms (6a) with the hands (6b) and the calves (8a) with the feet (8b), look naturally in any position in which they are.
  • Another variant of the forearms (6a) and calves (8a) mentioned above consists in that their aforementioned circular flat surface (65) further comprises a partially spherical cavity (85); wherein the aforementioned circular hole (85a) is located at the bottom of said partially spherical cavity (85), whereby the diameter of said circular hole (85a) is smaller; in order that said forearms (6a) and calves (8a) have another alternative, so that the forearms (6a) with the hands (6b) and the calves (8a) with the feet (8b), naturally appear in any position they are in.
  • Figure 36 the second variant of the forearm (6a) can be seen, together with the variant of the hand (6b) mentioned above; where said members (6a and 6b) are seen disassembled and with their transparent cover, to show in a clearer way their aforementioned cavities (84 and 85), as well as to show the way in which said members (6a and 6b) they are kept assembled together, by means of a compression ball mechanism (80) located inside.
  • the compression ball mechanism (80) mentioned above and illustrated in Figure 36 is formed by at least one member (6b or 8b) with a partially spherical protuberance (83) with a vertical conical cavity (84); a member (6a or 8a) with a circular hole (85a) concentrically located on its circular flat surface (65), or a member (6a or 8a) with a partially spherical cavity (85) with a circular hole (85a); a washer (86) with thread in its central hole, a closed eyelet (87) and a compression spring (88); wherein said compression spring (88) has the shape of a hook at each of its ends.
  • a variant of the flange (20b, 26f and 30b) of the single discs, of the flange fitting (26e) and of the aforementioned insert bases, is that it will have a perforation (89) located on its surface; in order that through said perforation (89) one of the two hooks of the compression spring (88) mentioned above is inserted.
  • the assembly form of the above-mentioned compression ball mechanism (80) is as shown in the order of the components of Figure 36, which is explained below: the aforementioned threaded washer (86) is concentrically placed below the conical cavity (84) mentioned above, being inserted between the material of the hand (6b) and / or the foot (8b) as the case may be, because the outer diameter of said threaded washer (86) is greater than the diameter of the flat surface (84a) of the conical cavity (84); where the aforementioned armella (87) is then introduced through said conical cavity (84), until it is screwed into said threaded washer (86); Subsequently, the above-mentioned compression spring (88) is introduced, through the circular hole (85a) of the aforementioned partially spherical cavity (85), until one of its two hooks is inserted into the hole (89) of the flange (20b, 26f and 30b) mentioned above; then the compression spring (88) is stretched manually or by means of a tool (not
  • a variant of the location of the perforation (89) of the eyelashes (20b, 26f and 30b) mentioned above, is that in cases where the forearms (6a) and / or the calves (8a) are hollow (72 ), said perforation (89) may be located on the surface of said members (6a and 8a); in order that said compression spring (88) can be engaged in a location different from that of said tabs (20b, 26f and 30b).
  • a variant of the threaded washer (86) mentioned above is that it will be replaced by a conventional washer (47), such as that seen in Figure 11; and for a nut conventional (52), such as that seen in Figure 13; wherein said conventional nut (52) will be attached to said conventional washer (47), being firmly inserted inside the hand (6b) and / or the foot (8b) as the case may be; with the purpose of having another alternative where the aforementioned clamp (87) can be screwed.
  • the hands (6b) of the current articulated dummy are of flexible material, such as the hand (6b) illustrated in Figure 36, regardless of whether they are hollow (72) or solid (73), flexible wires ( 74) inside, which pass through its conical cavity (84) and through the central hole of the aforementioned threaded washer (86), being housed inside each finger; in order that these fingers can be manually fiexided, maintaining the position assigned to them; achieving in this way that the current articulated dummy can hold objects with its hands (6b), as well as that said hands (6b) can adopt such a position, which is in accordance with the position adopted by the articulated dummy in which it is find.
  • the interior of said flexible and hollow hands (6b) will be filled with a flexible material (not illustrated), such as: with polyurethane or with cotton; in order that said flexible wires (74) are not loose inside said flexible and hollow hands (6b) (72); in addition to any member of the current articulated dummy that is hollow (72), it can also be filled with a material, at least flexible.
  • a flexible material such as: with polyurethane or with cotton
  • a variant of the current articulated dummy is that it will lack its lower section (9b), which is made up of: a hip (4), two lower hemispherical connection pieces (1), two upper thighs (7a), two thighs lower (7b), two calves (8a) and two feet (8b); in order that the current articulated dummy only has its upper section (9a), which is made up of: a head (2), a torso (3), two upper hemispherical connection pieces (1), two biceps ( 5a), two elbows (5b), two forearms (6a) and two hands (6b); wherein the members of said upper section (9a) are assembled together, by means of the aforementioned assembly mechanisms; so it can be used to wear shirts, jackets, hats and / or ties, to name a few examples; where said upper (9a) and lower (9b) sections may be observed in Figure 1.
  • Each arm (5) of the current articulated dummy is made up of at least one upper hemispherical connection piece (1), a biceps (5a), an elbow (5b), a forearm (6a) and a hand (6b); where said arms (5) have the following variants: the biceps (5a), the elbow (5b), the forearm (6a) and the hand (6b) will constitute a single member; the biceps (5a), the elbow (5b) and the forearm (6a) will constitute a single member; the elbow (5b), the forearm (6a) and the hand (6b) will constitute a single member; the biceps (5a) and the elbow (5b) will constitute a single member; and / or the forearm (6a) and the hand (6b) will constitute a single member; where said members are assembled together, by means of the aforementioned assembly mechanisms; in order that the current articulated dummy can have different types of articulated arms (5).
  • Another variant of the current articulated dummy is that it will lack its upper section (9a) mentioned above; in order that the current articulated dummy only has the members of its lower section (9b) mentioned above, which are assembled together, by means of the aforementioned assembly mechanisms; so it can be used to wear pants, shorts, socks and / or tennis, to mention a few examples.
  • Each leg (7) of the current articulated dummy is made up of: a lower hemispherical connection piece (1), an upper thigh (7a), a lower thigh (7b), a calf (8a) and a foot (8b); where said legs (7) have the following variants: the upper thigh (7a), the lower thigh (7b), the calf (8a) and the foot (8b) will constitute a single member; the upper thigh (7a), the lower thigh (7b) and the calf (8a) will constitute a single member; the lower thigh (7b), the calf (8a) and the foot (8b) will constitute a single member; the upper thigh (7a) and the lower thigh (7b) will constitute a single member; and / or the calf (8a) and the foot (8b) will constitute a single member; where said members are assembled together, by means of the aforementioned assembly mechanisms; in order that the current articulated dummy can have different types of articulated legs (5).
  • Another variant of the current articulated dummy is that it will lack its lower thighs (7b), calves (8a) and feet (8b); in order that said articulated dummy can be placed on a flat surface, at least, with the circular flat surface (65) of one of its upper thighs (7a), as seen in Figure 1.
  • Another variant of the current articulated dummy is that its lower section (9b) mentioned above will constitute a single member, which will remain attached to the upper section (9a) by means of the aforementioned assembly mechanisms; in order that the lower section (9b) of said articulated dummy is static and its upper section (9a) is articulated.
  • Another variant of the current articulated dummy is that it is made up of at least two of the aforementioned members, which will remain assembled together, by means of the aforementioned assembly mechanisms; in order that the current articulated dummy may be made up only of some of its members, as required.
  • a characteristic of the aforementioned members that constitute a single member is that their shape resembles, at least, the anatomical shape of the corresponding human body members; where said members that constitute a single member do not have intermediate joints.
  • the quantity, location and appearance of the members, attachment points and assembly mechanisms of the current articulated dummy may vary; because they are only mentioned and illustrated by way of example, so they should not be considered as limiting for the present invention. It is worth mentioning that to exemplify the way of carrying out the present invention, it was made using the anatomical form of the human body, so that said anatomical form can be of any other entity (not illustrated), such as: the body of an animal , of a strange being or of an object; where said bodies may be covered by at least one flexible sheath (not illustrated), in order to soften and / or hide the edges of each member, as well as to hide the aforementioned junction points; getting in this way that these bodies have an even more realistic appearance.

Landscapes

  • Toys (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Instructional Devices (AREA)

Abstract

La actual invención se relaciona con un maniquí articulado, constituido por diversos mecanismos de ensamblaje que mantienen sus miembros ensamblados; donde dichos miembros pueden ser rígidos o flexibles, así como también huecos o sólidos; considerando que dichos mecanismos de ensamblaje son, al menos: mecanismos de unión magnética, de unión y bloqueo magnético, de unión y bloqueo ajustable, de unión y torsión ajustable, de unión y libre movimiento, de unión y movimientos automatizados, de discos compuestos, de doble rótula y de rótula de compresión; los cuales se caracterizan porque quedan insertados entre el material de los miembros del maniquí articulado, así como también porque dotan al maniquí articulado de una total movilidad y versatilidad, permitiendo que pueda adoptar cualquier postura humana y que pueda ser instalado en casi cualquier lugar; donde dichos mecanismos de ensamblaje permiten que los miembros del maniquí articulado: puedan quedarse estáticos en una posición asignada; puedan regresar automáticamente a una posición asignada, después de que hayan sido movidos; puedan ser ensamblados alrededor de una lámina que los divida; puedan realizar movimientos automatizados; así como también que puedan realizar movimientos sin resistencia, al interactuar con objetos que estén en movimiento; consiguiendo de esta manera poder alcanzar mayores formas de uso, en el lugar donde el maniquí articulado sea colocado.

Description

MANIQUÍ ARTICULADO CON DIVERSOS
MECANISMOS DE ENSAMBLAJE
CAMPO TÉCNICO
La actual invención se relaciona con un maniquí articulado, constituido por diversos mecanismos de ensamblaje que mantienen sus miembros ensamblados; donde dichos mecanismos de ensamblaje son, al menos, mecanismos: de unión magnética, de unión y bloqueo magnético, de unión y bloqueo ajustable, de unión y torsión ajustable, de unión y libre movimiento, de unión y movimientos automatizados, de discos compuestos, de doble rótula y de rótula de compresión; los cuales se caracterizan porque quedan insertados entre el material de los miembros del maniquí articulado.
Los mecanismos de ensamblaje antes mencionados, dotan al maniquí articulado de una total movilidad y versatilidad, permitiendo que pueda adoptar cualquier postura humana y que pueda ser instalado en casi cualquier lugar, facilitando las operaciones de vestido y desvestido del mismo; donde dichos mecanismos de ensamblaje permiten: que el maniquí articulado pueda quedarse estático en cualquier posición asignada; que sus miembros puedan regresar automáticamente a una posición asignada, después de que hayan sido movidos; que pueda ser ensamblado alrededor de una lámina que lo divida; que pueda realizar movimientos automatizados y que pueda realizar movimientos sin resistencia al interactuar con objetos que estén en movimiento.
Cabe mencionar que los miembros que constituyen al maniquí articulado pueden ser huecos o sólidos, así como también rígidos o flexibles; donde dichos mecanismos de ensamblaje pueden ser instalados y funcionar correctamente, en cualquiera de las modalidades de miembros antes mencionadas.
El objeto de la actual invención es proporcionar un maniquí articulado que cuente con las prestaciones antes mencionadas, y a su vez con otras características que se expondrán a lo largo de la presente memoria descriptiva. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Los maniquíes o formas de cuerpos humanos son conocidos en el medio desde hace varios años, los cuales son usados principalmente para mostrar prendas de vestir y/o accesorios; con frecuencia son cuerpos humanos completos o solo partes del cuerpo humano, como por ejemplo: de medio cuerpo, de la cintura hacia la cabeza o de la cintura hacia los pies. Los maniquíes de cuerpos humanos comúnmente se muestran con o sin cabeza, sin miembros articulados y con mecanismos de ensamblaje que solo cumplen con la función de mantener sus miembros unidos, por lo que se tienen que desensamblar, al menos, uno de sus miembros para poder vestirlos y desvestirlos, como por ejemplo: los brazos o las piernas, lo que complica la tarea a la hora de volver a ensamblar dichos miembros, generando pérdida de tiempo; además de correr el riesgo de un ensamblado erróneo, que genere el rompimiento y/o un mal funcionamiento de dichos mecanismos de ensamblaje. Cabe mencionar que en la actualidad existen maniquíes de cuerpos humanos con miembros articulados, los cuales se encuentran ensamblados entre sí por medio de mecanismos de ensamblaje que generalmente son mecanismos de bloqueo; donde dichos maniquíes se describen en los siguientes patentes, por mencionar algunos ejemplos: (US Pat. No. 105,718); (US Pat. No. 296,321 ); (US Pat. No. 6,409,516); (ES Pat. No. 2,245,575); (US Pat. No. 5,180,086); (US Pat. No. 6,203,396); (US Pat. No. 89,739); (US Pat. No. 5,630,745); (US Pat. No. 4,619,540); (US Pat. No. 6,257,467).
Una de las desventajas que tienen los maniquíes articulados antes mencionados, es que sus mecanismos de bloqueo no se encuentran firmemente insertados entre el material de sus miembros, los cuales generalmente se encuentran sobrepuestos, ensamblados o atornillados en los miembros; por lo que con el paso del tiempo y por su uso, dichos mecanismos de bloqueo tienden a aflojarse, causando un mal funcionamiento. Otra de las desventajas que tienen algunos de los maniquíes articulados antes mencionados, es que sus mecanismos de bloqueo solo cumplen con la función de mantener ensamblados sus miembros con muy poca fuerza de bloqueo, lo que ocasiona que con su propio peso o con alguna vibración, dichos miembros se muevan de su posición asignada. Otra de las desventajas que tienen los maniquíes articulados antes mencionados, es que sus mecanismos de ensamblaje no pueden lograr que sus miembros regresen automáticamente a una posición asignada después de que hayan sido movidos, que puedan ser ensamblados alrededor de una lámina que los divida, que puedan realizar movimientos automatizados, que puedan realizar movimientos sin resistencia al interactuar con otros objetos que estén en movimiento, ni que sus mecanismos de ensamblaje tengan la modalidad de que puedan ser desensamblados para poder darles mantenimiento, reemplazarlos o sustituirlos por otros mecanismos de ensamblaje. Otra de las desventajas que tienen la mayoría de los maniquíes articulados antes mencionados, es que la forma anatómica de los puntos de unión donde se encuentran sus mecanismos de bloqueo, tiene una apariencia poco humana y realista; ya que para conseguir que dichos miembros puedan moverse, se diseñan sus articulaciones con formas muy toscas y desagradables a la vista, luciendo como si estuvieran deformes.
Otra de las desventajas que tienen los maniquíes articulados antes mencionados, es que en las secciones donde se encuentran sus mecanismos de bloqueo, comúnmente se observa el tornillo, la tuerca y/o parte de algún componente del mecanismo de bloqueo que ensambla los miembros, lo que ocasiona que luzcan poco realistas, con demasiadas perforaciones y/o cavidades exteriores, las cuales resultan poco agradables a la vista.
En algunas invenciones de maniquíes articulados, solo puede ser ajustada la posición de determinados miembros de su cuerpo, donde solamente se puede ajustar la posición de su cabeza, brazos, antebrazos, piernas o pantorrillas; adoptando posturas muy limitadas y poco realistas, por lo que no proporcionan ai espectador la sensación de que dichos maniquíes articulados adoptan posturas naturales, como lo haría un ser humano.
Cabe mencionar que también existen maniquíes flexibles de cuerpos humanos que pueden adoptar diversas posturas, con la desventaja de que su cubierta normalmente es de una sola pieza, por lo que cuando sus miembros son flexionados, se presentan pliegues sobre su cubierta, lo que ocasiona que el maniquí flexible luzca poco realista y que dichos pliegues con el paso del tiempo rasguen su cubierta, ocasionando que dicho maniquí flexible luzca deformado, desproporcionado anatómicamente y poco agradable a la vista. Otra desventaja de los maniquíes flexibles es que por lo general su apariencia externa carece de detalles, tanto de los rasgos de la cara, como de las líneas definidas del cuerpo humano, ya que tienen una apariencia esponjosa y poco natural.
Por tal motivo es necesario un maniquí articulado: Que pueda adoptar cualquier postura humana de manera realista, contando con articulaciones en todo su cuerpo; que se pueda vestir y desvestir sin necesidad de desmotar alguno de sus miembros; que las secciones donde se encuentren sus mecanismos de ensamblaje luzcan anatómicamente realistas, sin que se observen desde el exterior sus componentes internos, como un tornillo o una tuerca; que sus mecanismos de ensamblaje queden firmemente insertados entre el material de sus miembros; que la presión y fuerza de sus mecanismos de ensamblaje pueda ser ajustada; que sus mecanismos de ensamblaje permitan que sus miembros puedan regresar automáticamente a una posición asignada, después de que hayan sido movidos; que sus miembros puedan ser ensamblados alrededor de una lámina que los divida; que sus miembros puedan realizar movimientos automatizados; que sus miembros puedan realizar movimientos sin resistencia, al interactuar con objetos que estén en movimiento; que sus miembros puedan ser huecos o sólidos, así como también rígidos o flexibles; que no se formen pliegues ni deformaciones sobre su cubierta; además de que sus mecanismos de ensamblaje tengan la modalidad de poder ser desarmados para poder darles mantenimiento, reemplazarlos o sustituirlos por otros mecanismos de ensamblaje.
De esta manera se consigue alcanzar mayores formas de uso en el lugar donde el actual maniquí articulado sea colocado, ya que al contar con múltiples opciones de mecanismos de ensamblaje, dicho maniquí articulado podrá ser adaptado y colocado según se requiera.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a los diversos mecanismos de ensamblaje que pueden ser instalados en el actual maniquí articulado, donde dicha invención se relaciona principalmente con una apariencia humana, capaz de optimizar la eficiencia de su uso.
Los detalles característicos y métodos para poder instalar, ensamblar, ajustar y manipular los diversos miembros y mecanismos de ensamblaje del actual maniquí articulado, se explican en la siguiente descripción y se observan en las figuras que la acompañan; las cuales se mencionan a manera de ejemplo y no deben considerarse como limitativas para la actual invención.
Los mecanismos de ensamblaje insertados en los diversos miembros del actual maniquí articulado, son particularidades que derivan en mayores beneficios en sus usos, facilitando la manipulación tanto del vestido como del desvestido de dicho maniquí articulado; así como la facilidad de manipulación, referida a la sencillez con la que dicho maniquí articulado puede ser ajustado para que adopte distintas posturas; además de su facilidad para ser transportado de un lugar a otro, debido a que los materiales por los que está compuesto, lo hacen ser muy ligero. Otras ventajas referidas al maniquí articulado de la actual de la invención, se explicarán a lo largo de la siguiente descripción y se observan en las figuras que la acompañan.
El objeto de la actual invención es proporcionar un maniquí articulado con las características antes mencionadas y otras que se expondrán a lo largo de la presente memoria descriptiva; donde una de sus principales ventajas y utilidades, es que funciona como un maniquí articulado de alto impacto visual y de gran versatilidad para exhibir prendas de vestir, calzado y/o accesorios; además de permitir mostrar de manera efectiva: las ventajas, características, beneficios, dimensiones y requerimientos de los productos y/o servicios que se promueven, como por ejemplo: la ergonomía de un mobiliario, el espacio interior de un vehículo, el uso recomendado de ciertos productos, etc.; así como también fortalecer la promoción de eventos, animar escenarios, crear ambientes, armar escenografías tanto terrestres como aéreas, etc.
Otra de las ventajas del actual maniquí articulado, es que no será necesario tener que desensamblar y ensamblar sus brazos y/o piernas para poder vestirlo y desvestirlo; ya que esto representa un problema para los maniquíes convencionales, debido a que frecuentemente dichos miembros se deterioran al realizar dichas actividades, lo que provoca que el maniquí quede muchas veces inservible y tenga que ser remplazado por otro.
Los miembros que conforman al actual maniquí articulado, pueden ser rígidos o flexibles, así como también huecos o sólidos; donde es preferible que sean rígidos y huecos, o flexibles y sólidos, para conseguir que su peso sea ligero; donde su material puede ser de plástico, fibra de vidrio, resina, poliuretano, cartón o cualquier otra combinación de materiales, compuestos y/o sustancias que al mezclarse, puedan mantener la forma del interior de los moldes que formarán los miembros del actual maniquí articulado. Es preferible que dicho material sea de plástico, para que su peso sea ligero y que sea resistente a los golpes y/o caídas, evitando de esta manera que se rompa o se quebré; así como también para que pueda ser manipulado de manera sencilla y segura.
Para una mejor claridad con respecto a las flechas de los símbolos referenciados en las figuras que acompañan a la actual invención, explico lo siguiente:
La flecha — > indica que es un mecanismo de ensamblaje.
La flecha > indica que es un miembro o un componente de un mecanismo de ensamblaje.
La flecha indica que es un punto de unión o una parte de un miembro o de un componente.
La flecha indica que es un miembro oculto o una parte interna u oculta de un miembro o de un componente.
A continuación se presenta la Tabla 1 , cuyo objetivo es el de facilitar la Interpretación de las referencias de la presente memoria descriptiva, con relación a las figuras que la acompañan:
Tabla 1. Referencias de los componentes y elementos que constituyen a la actual invención.
REF. DESCRIPCIÓN
(1 ) Pieza de conexión semiesférica.
(2) Cabeza.
(2a) Cavidad vertical de la cabeza (2).
(2b) Orificio de la cavidad vertical (2a) de la cabeza (2).
(2c) Cavidad cilindrica de la cavidad vertical (2a) de la cabeza (2).
(2d) Sección de estrangulamiento de la cavidad cilindrica (2c).
(3) Torso.
(3a) Torso superior.
(3b) Torso inferior.
(3c) Cuello del torso (3).
(3d) Cavidad vertical del cuello (3c).
(3e) Cavidades horizontales del torso (3).
(3f) Superficie plana de las cavidades horizontales (3e) del torso (3).
(4) Cadera.
(4a) Cavidades horizontales de la cadera (4).
(4b) Superficie plana de las cavidades horizontales (4a) de la cadera (4). REF. DESCRIPCION
(5) Brazos.
(5a) Bíceps.
(5b) Codo.
(6a) Antebrazo.
(6b) Mano.
(7) Piernas.
(7a) Muslo superior.
(7b) Muslo inferior.
(8a) Pantorrilla.
(8b) Pie.
(9a) Sección superior del actual maniquí articulado.
(9b) Sección inferior del actual maniquí articulado.
Puntos de unión localizados entre el torso (3) y las piezas de conexión semiesféricas
(10)
(1) superiores.
(10a) Punto de unión localizado entre el torso superior (3a) y el torso inferior (3b).
Puntos de unión localizados entre las piezas de conexión semiesféricas (1 ) superiores
(11)
y los bíceps (5a).
(12) Puntos de unión localizados entre los bíceps (5a) y los codos (5b).
(13) Puntos de unión localizados entre los codos (5b) y los antebrazos (6a).
(14) Punto de unión localizado entre el torso (3) y la cadera (4).
Puntos de unión localizados entre la cadera (4) y las piezas de conexión
(15)
semiesféricas (1) inferiores.
Puntos de unión localizados entre las piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores
(16)
y los muslos superiores (7a).
Puntos de unión localizados entre los muslos superiores (7a) y los muslos inferiores
(17)
(7b).
(18) Puntos de unión localizados entre los muslos inferiores (7b) y las pantorrillas (8a).
(19a) Representación del eje de giro de los mecanismos de ensamblaje, visto lateralmente.
(19b) Representación del eje de giro de los mecanismos de ensamblaje, visto frontalmente.
(20) Disco liso.
(20a) Superficie plana de los discos.
(20b) Pestaña de los discos.
(20c) Orificio central de los discos.
(20d) Orificio central del disco con compartimiento (22).
(21 ) Disco con orificio adyacente.
(21a) Orificio adyacente del disco con orificio adyacente (21 ).
(22) Disco con compartimiento.
(22a) Compartimiento cilindrico del disco con compartimiento (22).
(22b) Orificio central del compartimiento cilindrico (22a).
(22c) Orificio adyacente del compartimiento cilindrico (22a).
(22d) Disco ranurado con compartimiento.
(23) Resorte de torsión. REF. DESCRIPCIÓN
(24) Balero de carga radial.
(25) Disco ranurado.
(25a) Ranura circular perimetral.
(25b) Balines.
(25c) Balero de carga axial.
(26) Disco con protuberancias esféricas.
(26a) Protuberancias esféricas.
(26b) Dobleces de las pestañas (20b, 26f y 30b).
(26c) Cortes de las pestañas (20b, 26f y 30b).
(26d) Disco con protuberancias esféricas sin pestaña.
(26e) Herraje con pestaña.
(26f) Pestaña del herraje con pestaña (26e).
(27) Disco con cavidades esféricas.
(27a) Cavidades esféricas.
(28a) Corte transversal del disco con cavidades esféricas (27).
(28b) Corte transversal de un disco compuesto.
(29) Disco con ranuras radiales.
(29a) Ranuras radiales cóncavas.
(29b) Ranuras radiales convexas.
(30) Base inserto.
(30a) Superficie plana de la base inserto (30).
(30b) Pestaña de la base inserto (30).
(30c) Orificio central de la base inserto (30).
(30d) Cavidad cónica o cilindrica de la base inserto (30).
(30e) Orificios roscados de la base inserto (30).
Discos de acoplamiento de los discos compuestos, como por ejemplo los discos de
(31')
acoplamiento (31 , 33, 34 y 36).
(31) Disco de acoplamiento con orificio adyacente.
(32) Orificios cónicos de los discos de acoplamiento (31').
(33) Disco de acoplamiento con compartimiento.
(34) Disco de acoplamiento liso.
(35) Motor.
(35a) Eje del motor (35).
(35b) Superficie plana del eje (35a).
Ranura parcialmente circular de los discos simples y de los discos de acoplamiento
(35c)
(31-).
(35d) Cables del motor (35).
Cables y/o mangueras de pistones, sensores, ventiladores o cualquier otro dispositivo
(35e)
eléctrico, electrónico, mecánico, neumático y/o hidráulico.
(36) Disco de acoplamiento con orificio central guía.
(36a) Orificio central de los discos con orificio central guía (36).
(37) Mecanismo de unión magnética.
Figure imgf000011_0001
Figure imgf000012_0001
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
En la descripción siguiente se hace referencia a las figuras incorporadas, que demuestran y describen los detalles específicos de la actual invención; donde dichas figuras incluyen referencias para proporcionar una comprensión ciara y completa del actual maniquí articulado y de sus diversos mecanismos de ensamblaje. Será evidente para una persona calificada, que la actual invención puede ser puesta en práctica sin detalles específicos. Para no saturar la actual invención, las técnicas bien conocidas no se demostrarán ni se discutirán detalladamente. Cabe mencionar que para ejemplificar el modo de llevar a cabo la presente invención, se hizo utilizando la forma anatómica del cuerpo humano, por lo que dicha forma podrá ser de cualquier otro ente, tales como el cuerpo de un animal, de un ser extraño o de un objeto.
La Figura 1 es una vista frontal del actual maniquí articulado con una postura de pie y en firmes; donde se observan los distintos miembros (1 - 9b) que lo conforman, así como la ubicación de sus diversos puntos de unión (10 - 18, 81 , 82 y 90) mediante la representación del eje de giro de sus mecanismos de ensamblaje, vistos lateralmente (19a) o frontalmente (19b) según sea el caso; además de que también se observan resaltada una de las dos cavidades horizontales (3e) del torso (3) y una de las dos cavidades horizontales (4a) de la cadera (4).
La Figura 2 es una vista lateral del actual maniquí articulado con una postura que simula la acción de correr; donde se observan los distintos miembros (1 - 9b) que lo conforman, así como la ubicación de sus diversos puntos de unión (10 - 18, 81 , 82 y 90), mediante la representación del eje de giro de sus mecanismos de ensamblaje, visto lateralmente (19a) o frontalmente ( 9b) según sea el caso.
La Figura 3 es una vista lateral de la cabeza (2) y del cuello (3c) del torso (3), los cuales se ilustran desensamblados y con su cubierta transparente, para mostrar sus respectivas cavidades (2a, 2c y 3d); así como también para mostrar un mecanismo de doble rótula (91'), el cual corresponde al mecanismo de ensamblaje que los mantiene unidos y que permite que dicha cabeza (2) pueda moverse en cualquier dirección.
La Figura 4 ilustra una rótula (91) del mecanismo de doble rótula (91') antes mencionado, donde se observan las secciones exteriores (91 b y 91d) que la conforman.
La Figura 5 ilustra una rótula partida por la mitad (91a) del mecanismo de doble rótula (91 ') antes mencionado, donde se observan las secciones interiores (91 c y 91 e) que la conforman. La Figura 6 ilustra una rótula convencional (96), la cual sustituye al mecanismo de doble rótula (91') antes mencionado.
La Figura 7 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión magnética (37), donde se observa explosionado.
La Figura 8 es una vista en perspectiva del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, donde se observa ensamblado alrededor de una lámina divisora (37a). La Figura 9 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión y bloqueo magnético (39), donde se observa explosionado.
La Figura 0 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40), donde se observa explosionado.
La Figura 11 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45), donde se observa explosionado.
La Figura 12 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53), donde se observa parcialmente ensamblado.
La Figura 13 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión y torsión ajustable (50), donde se observa explosionado. La Figura 14 es una vista en perspectiva del un primer disco (22) del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, el cual se observa seccionado; con la finalidad de ilustrar de una manera más clara el interior de su compartimiento cilindrico (22a); donde también se observan un resorte de torsión (23) y un balero de carga radial (24). La Figura 15 es una vista en perspectiva de un tornillo perforado (51a), un tornillo ranurado (51b) y un seguro (51c).
La figura 16 es una vista en perspectiva de un disco ranurado (25), donde se observa con varios balines (25b) localizados sobre su ranura circular perimetral (25a).
La figura 17 es una vista en perspectiva de un balero de carga axial (25c), el cual sustituye a los balines (25b) antes mencionados.
La figura 18 es una vista en perspectiva de un disco ranurado con compartimiento (22d). La Figura 19 es una vista lateral de dos piezas de conexión semiesféricas (1) y de una pieza complementaria (60); donde se observan parcialmente ensambladas y con su cubierta transparente, para mostrar los mecanismos de ensamblaje que se encuentran en su interior.
La Figura 20 es una vista en perspectiva de las dos piezas de conexión semiesféricas (1) antes mencionadas e ilustradas en la Figura 19, donde se observan desensambladas y con su cubierta opaca. La Figura 21 es una vista en perspectiva de una pieza de conexión semiesférica (1 ) y de un bíceps (5a); donde se observan ensamblados.
La Figura 22 es una vista en perspectiva de un bíceps (5a), donde se observa que unas protuberancias esféricas (26a), unas cavidades esféricas (27a) y unos orificios centrales (68) localizados sobre sus superficies planas (65 y 66), los cuales forman parte de su cubierta.
La Figura 23 es una vista frontal de una base inserto (30).
La Figura 24 es una vista frontal de un disco de acoplamiento con orificio adyacente (31).
La Figura 25 es una vista frontal de un disco de acoplamiento con compartimiento (33).
La Figura 26 es una vista frontal de un disco de acoplamiento liso (34). La Figura 27 es una vista frontal de un disco de acoplamiento con orificio central guía (36).
La Figura 28 es una vista en perspectiva de un mecanismo de unión y movimientos automatizados (55), donde se observa explosionado. La Figura 29 es una vista frontal de un corte transversal (28a) del disco con cavidades esféricas (27) ¡lustrado en la Figura 11 ; donde se observa que dicho disco con cavidades esféricas (27) comprende una pestaña diagonal (70) y se encuentra insertado en un miembro hueco (72). La Figura 30 es una vista frontal del corte transversal (28a) antes mencionado, con la diferencia de que en este caso se observa que el disco con cavidades esféricas (27) comprende una pestaña tipo "Z" (71 ) y se encuentra insertado en un miembro sólido (73). La Figura 31 es una vista frontal del corte transversal (28b) del disco compuesto ilustrado en la Figura 28; donde se observa que su base inserto (30) comprende una pestaña tipo "Z" (71), además de que se encuentra insertada en un miembro sólido (73) en conjunto con un disco de acoplamiento liso (34) y uno de sus tornillos con cabeza cónica (56).
La Figura 32 es una vista en perspectiva de un disco con ranuras radiales (29); donde se observa que su pestaña (20b) es tipo "Z" (71).
La Figura 33 es una vista en perspectiva de un disco con protuberancias esféricas sin pestaña (26d); donde se observa que tiene unido concéntricamente un herraje con pestaña (26e).
La Figura 34 es una vista en perspectiva de un disco con protuberancias esféricas (26), donde se observa que su pestaña (20b) tiene varios dobleces (26b). La Figura 35 es una vista en perspectiva de un disco con protuberancias esféricas (26), donde se observa que su pestaña (20b) tiene varios cortes (26c).
La Figura 36 es una vista en perspectiva de un antebrazo (6a) y de una mano (6b); donde se observan desensamblados y con su cubierta transparente, para mostrar sus respectivas cavidades (84 y 85); así como también para mostrar un mecanismo de rótula de compresión (80).
Con relación a las Figuras 1 y 2 antes mencionadas, se podrá observar que el actual maniquí articulado está conformado por, al menos, los siguientes miembros: una cabeza (2), un torso (3), dos piezas de conexión semiesféricas (1) superiores, dos bíceps (5a), dos codos (5b), dos antebrazos (6a), dos manos (6b), una cadera (4), dos piezas de conexión semiesféricas (1 ) inferiores, dos muslos superiores (7a), dos muslos inferiores (7b), dos pantorrillas (8a) y dos pies (8b). Los miembros antes mencionados se mantienen ensamblados entre sí, por medio de unos mecanismos de ensamblaje, los cuales se encuentran localizados en unos puntos de unión (10, 11 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 81 , 82 y 90) ubicados entre: la cabeza (2) y el torso (3); el torso
(3) y las dos piezas de conexión semiesféricas (1) superiores; las piezas de conexión semiesféricas (1 ) superiores y los bíceps (5a); los bíceps (5a) y los codos (5b); los codos (5b) y los antebrazos (6a); los antebrazos (6a) y las manos (6b); el torso (3) y la cadera (4); la cadera
(4) y las piezas de conexión semiesféricas (1 ) inferiores; las piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores y los muslos superiores (7a); los muslos superiores (7a) y los muslos inferiores (7b); los muslos inferiores (7b) y las pantorrillas (8a); y entre las pantorrillas (8a) y los pies (8b). La cabeza (2) antes mencionada comprende una cavidad vertical (2a) localizada en su parte inferior, la cual a su vez comprende, al menos, un orificio (2b) localizado en su parte superior, como se observa en la Figura 3. Dicha cavidad vertical (2a) queda colocada alrededor del cuello (3c) del torso (3), el cual se encuentra localizado en la parte superior central de dicho torso (3); donde dicho cuello (3c) es cilindrico, al menos, en su parte superior, además de que comprende una cavidad vertical (3d) localizada concéntricamente en su interior.
La cabeza (2) se mantiene ensamblada con el torso (3) mediante un mecanismo de ensamblaje, que es un mecanismo de doble rótula (91'), el cual se ubica dentro de las cavidades (2a y 3d) de la cabeza (2) y del cuello (3c), como se observa en la Figura 3; donde dicho mecanismo de doble rótula (91 ') está conformado por, al menos: dos rótulas (91), un tornillo (92), un herraje (93) y una varilla (94); donde cada rótula (91 ) comprende, al menos: una protuberancia esférica (91 b), una cavidad esférica (91c) y un barreno central (91 e) que la atraviesa longitudinalmente, como se observa en las Figuras 3, 4 y 5.
Una variante de la rótula (91) antes mencionada, consiste en que comprende, además, una sección cilindrica (91 d), la cual se encuentra localizada entre su protuberancia esférica (91 b) y su cavidad esférica (91c); con la finalidad de que dicha rótula (91 ), por el hecho de tener sus protuberancias (91b y 91c) más separadas, pueda tener un mayor grado de movimiento.
La forma de ensamblado del mecanismo de doble rótula (91 ') antes mencionado, es tal y como se observa el orden de los componentes de la Figura 3, la cual se explica a continuación: un herraje (93) perforado concéntricamente y ensanchado en su parte inferior, está insertado por debajo de la cavidad vertical (3d) del cuello (3c), además de que un tornillo (92) pasa verticalmente por su perforación central, quedando firmemente unido a dicho herraje (93), donde el herraje (93) en conjunto con la cabeza del tornillo (92), quedan insertados entre el material del cuello (3c); posteriormente una primer rótula (91) se fija al tornillo (92) insertado en la cavidad vertical (3d) del cuello (3c), quedando dicho tornillo (92) introducido hasta el barreno central (91 e) de dicha primer rótula (91); mientras qué, una segunda rótula (91) se une con la primer rótula (91 ), envolviendo con su cavidad esférica (91c) a la protuberancia esférica (91 b) de dicha primer rótula (91 ); las cuales una vez ensambladas, mantienen una presión constante que evita que la cabeza (2) se mueva de posición por su propio peso; donde además uno de los extremos de la varilla (94) se introduce en el barreno central (91 e) de la segunda rótula (91 ), y el otro extremo de dicha varilla (94) se introduce en el orificio (2b) de la cavidad (2a) de la cabeza (2).
El mecanismo de doble rótula (91 ') antes mencionado, permite que la cabeza (2) del actual maniquí articulado pueda moverse en cualquier dirección, quedándose fija en la posición asignada; además de que también permite que dicha cabeza (2) pueda ser montada y desmontada manualmente del torso (3), sin necesidad de utilizar alguna herramienta.
Una variante del mecanismo de doble rótula (91') antes mencionado, consiste en que podrá estar conformado por más de dos rótulas (90); con la finalidad de que la cabeza (2) pueda ser colocada en un mayor número de posiciones.
Otra variante del mecanismo de doble rótula (91') antes mencionado, consiste en que será sustituido por una rotula convencional (96), de las que tienen, al menos, una base (96a) y un vástago (96b), similar a la que se observa en la Figura 6; la cual tendrá su base (96a) atornillada o remachada sobre la parte inferior de la cavidad vertical (3d) del cuello (3c); donde su vástago (96b) se introducirá en el orificio (2b) de la cavidad (2a) de la cabeza (2); con la finalidad de que la cabeza (2) tenga otra alternativa para ensamblarse con el torso (3). Una variante del mecanismo de doble rótula (91') y de la rótula convencional (96), consiste en que comprenden, además, un tubo (95) localizado en el extremo superior de la varilla (94) o del vástago (96b), según sea el caso; con la finalidad de que dicho tubo (95) sirva de extensión para ensamblar la cabeza (2) con el torso (3). Una variante de la cabeza (2), consiste en que comprende, además, una cavidad cilindrica (2c) localizada concéntricamente sobre el orificio (2b) que tiene en la parte superior de su cavidad (2a), como se observa en la Figura 3; con la finalidad de que dicha cavidad cilindrica (2c) sirva de tope, para que el extremo superior de la varilla (94), del vástago (96b) de la rótula convencional (96) o del tubo (95) según sea el caso, se introduzcan en la cabeza (2) con una profundidad específica.
Una variante de la cavidad cilindrica (2c) de la cabeza (2), consiste en que comprende, al menos, una sección de estrangulamiento (2d), como se observa en la Figura 3; con la finalidad de que la cabeza (2) no quede floja, debido a que dicha sección de estrangulamiento (2d) estará manteniendo una presión constante, alrededor de la varilla (94), del vástago (96b) de la rótula convencional (96) o del tubo (95), según sea el caso.
El torso (3) antes mencionado también comprende dos cavidades horizontales (3e), las cuales se encuentran localizadas en los costados laterales de su parte superior, cuyos fondos terminan en una superficie plana (3f); así como también la cadera (4) comprende dos cavidades horizontales (4a), localizadas en los costados laterales de su parte inferior, cuyos fondos terminan en una superficie plana (4b), como se observa en la Figura 1. Una variante del torso (3) antes mencionado, consiste en que está dividido en dos miembros: un torso superior (3a) y un torso inferior (3b); los cuales se mantienen ensamblados entre sí, por medio de un mecanismo de ensamblaje localizado en su punto de unión (10a), como se observa en las Figuras 1 y 2; con la finalidad de que el actual maniquí articulado pueda adoptar posturas donde se requiera que su torso (3) gire hacia uno de sus lados.
Las piezas de conexión semiesféricas (1) antes mencionadas, están conformadas por, al menos, una porción de media esfera cerrada (62) y una porción, preferentemente semicilíndrica o semicónica cerrada (63), ambas unidas por una porción de transición (64), de tal manera que las superficies planas (65 y 66) de ambas porciones (62 y 63) quedan dispuestas, al menos, perpendicularmente entre sí, como se observa en las Figuras 19 y 20; donde la superficie plana (65) de la porción semicilíndrica o semicónica cerrada (63), es la que hace contacto con las superficies planas (3f y 4b) de las cavidades horizontales (3e y 4a) del torso (3) y la cadera (4); por lo que dichas piezas de conexión semiesférica (1) quedan colocadas en posición horizontal.
La Figura 20 es una vista en perspectiva de las dos piezas de conexión semiesféricas (1) antes mencionadas e ilustradas en la Figura 19, donde se observan desensambladas y con su superficie opaca, para mostrar desde un ángulo distinto la distribución de sus porciones (62, 63 y 64) y de sus superficies planas (65 y 66) antes mencionadas.
En los bíceps (5a) ilustrados en las Figuras 21 y 22, se puede apreciar que los miembros del actual maniquí articulado como son: los bíceps (5a), codos (5b), antebrazos (6a), muslos superiores (7a), muslos inferiores (7b) y pantorrillas (8a); tienen una configuración similar a las piezas de conexión semiesférica (1) antes mencionadas, con la diferencia de que su porción semicilíndrica o semicónica cerrada (63) se asemeja, al menos, a la forma anatómica de un bíceps (67), de un codo, de un antebrazo, de la parte superior de una pierna, de un muslo y de una pantorrilla respectivamente.
En la Figura 21 se ilustran ensamblados y opacos, una pieza de conexión semiesférica (1) con un bíceps (5a); con la finalidad de mostrar a manera de ejemplo, la forma como se verían físicamente ensamblados los miembros que interactúan con las piezas de conexión semiesféricas (1); donde se podrá apreciar que una vez ensamblados, dichos miembros en conjunto con la pieza de conexión semiesférica (1), adquieren parcialmente la forma de una esfera.
Los miembros que contienen una porción de media esfera cerrada (62), tienen la ventaja de que cuando se muevan de posición, siempre mantendrán, al menos, la forma de una porción de una esfera; logrando de esta manera que dichos miembros mantengan una forma suavizada en cualquier posición en la que se encuentren, favoreciendo para que la ropa y/o accesorios (no ilustrados) que porte el actual maniquí articulado, no se rasguen o se rompan.
Las superficies planas (65) de los miembros, que se encuentran localizadas en los puntos de unión (10, 12, 15, 17, 81 y 82) ubicados: entre las superficies planas (3f) de las cavidades horizontales (3e) del torso (3) y las piezas de conexión semiesféricas (1 ) superiores; entre los bíceps (5a) y los codos (5b); entre los antebrazos (6a) y las manos (6b); entre las superficies planas (4b) de las cavidades horizontales (4a) de la cadera (4) y las piezas de conexión semiesféricas (1 ) inferiores; entre los muslos superiores (7a) y los muslos inferiores (7b); y entre las pantorrillas (8a) y los pies (8b); al menos, son superficies planas circulares (65), como se observa en las Figuras 1 y 2. ;
Las superficies planas (66) de los miembros, que se encuentran localizadas en los puntos de unión (10a, 11 , 13, 14, 16 y 18) ubicados: entre el torso superior (3a) y el torso inferior (3b); entre las piezas de conexión semiesféricas (1 ) superiores y los bíceps (5a); entre los codos (5b) y los antebrazos (6a); entre el torso (3) y la cadera (4); entre las piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores y los muslos superiores (7a); y entre los muslos inferiores (7b) y las pantorrillas (8a); al menos, son superficies planas parcialmente circulares (66), como se observa en las Figuras 1 y 2.
La finalidad de que tanto la superficie plana circular (65), como la superficie plana parcialmente circular (66) antes mencionadas, sean planas; es para que los diversos miembros de actual maniquí articulado que las contengan, se puedan ensamblar con precisión entre sí; así como también para que dichas superficies planas (65 y 66), queden alineadas con las superficies planas (20a y 30a) de los mecanismos de ensamblaje que tengan insertados.
El maniquí articulado de la actual invención mantiene sus miembros ensamblados entre sí por, al menos, un tipo de los mecanismos de ensamblaje mencionados a continuación: mecanismos de unión magnética (37), de unión y bloqueo magnético (39), de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40), de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45), de unión y doble bloqueo ajustable (53), de unión y torsión ajustable (50), de unión y libre movimiento sencillo (no ilustrado), de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales (no ilustrado), de unión y libre movimiento para trabajar con cargas axiales (no ilustrado), de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales y axiales (no ilustrado), de unión y movimientos automatizados (55) y de discos compuestos; donde dichos mecanismos de ensamblaje se caracterizan por quedar insertados entre el material de los miembros del actual maniquí articulado, evitando que con el tiempo se muevan, aflojen y/o zafen del miembro en el que se encuentren. Para no saturar las imágenes que acompañan a la actual invención, no serán ¡lustradas las roscas de los tornillos, tuercas, rondanas, varillas, ejes y orificios roscados mencionados en la siguiente descripción. En la Figura 7 se puede apreciar explosionado el mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, el cual está conformado por, al menos: dos discos lisos (20), cuyo perímetro es circundado por una pestaña (20b), la cual está proyectada con cierta angulación hacia uno de sus lados; y dos imanes (38) que se mantienen unidos concéntricamente sobre la superficie plana (20a) de los discos lisos (20), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); donde dicho mecanismo de unión magnética (37) se mantiene ensamblado entre sí, gracias a la fuerza de atracción magnética de sus imanes (38); además de que sus discos lisos (20) se mantienen paralelos y concéntricos entre sí, por lo que sus pestañas (20b) quedan ubicadas en sentidos opuestos. Los discos lisos (20) antes mencionados quedan insertados en los miembros del actual maniquí articulado, debido a que su pestaña (20b) queda sumergida entre el material de dichos miembros, además de que su superficie plana (20a) queda expuesta y alineada con la superficie plana (65 o 66) del miembro en el que se encuentren, de manera similar como se observan unos discos de bloqueo (26 y 27) insertados en unas piezas de conexión semiesféricas (1) de la Figura 19.
El mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, puede ser ensamblado alrededor de una lámina divisora (37a), como se observa en la Figura 8; donde por ejemplo dicha lámina divisora (37a) podrá ser una hoja de vidrio, una lámina de madera, una placa metálica o cualquier otro objeto que se interponga entre sus dos discos lisos (20); donde es preferible que la lámina divisora (37a) sea plana, para que la superficie plana (20a) de los discos lisos (20) se apoye correctamente sobre la superficie de dicha lámina divisora (37a); así como también que sea delgada, para que sus imanes (38) mantengan ensamblado al mecanismo de unión magnética (37) con mayor fuerza.
Una película antiderrapante (no ilustrada) podrá ser colocada sobre la superficie plana (20a) de los discos lisos (20) antes mencionados, del lado contrario donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); con la finalidad de evitar que los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37), se resbalen entre sí; así como también para evitar que se deslicen sobre la lámina divisora (37a) antes mencionada, evitando que se raye.
Una de las múltiples aplicaciones que tiene el mecanismo de unión magnética (37), es que podrá mantener ensamblado al cuerpo del actual maniquí articulado con una lámina divisora (37a) interpuesta; donde el mecanismo de unión magnética (37) podrá estar insertado en casi cualquier parte de los miembros del actual maniquí articulado, como por ejemplo: la cadera (4) podrá estar colocada en un lado de la lámina divisora (37a) y el torso (3) en el lado contrario, ambos miembros ensamblados entre sí por, ai menos, un mecanismo de unión magnética (37); consiguiendo de esta manera que el cuerpo del actual maniquí articulado, luzca como si estuviera atravesando la lámina divisora (37a) o como si estuviera flotando.
Otra de las múltiples aplicaciones del mecanismo de unión magnética (37), es que podrá mantener unido a un mismo miembro con una lámina divisora (37a) interpuesta, es decir, un mismo miembro que haya sido dividido en dos o más secciones desde su fabricación, tendrá uno o más mecanismos de unión magnética (37) insertados en las superficies resultantes de dicha división, como por ejemplo: si el antebrazo (6a) estuviera dividido en dos secciones desde su fabricación y tuviera insertado un mecanismo de unión magnética (37) en las superficies resultantes de dicha división, se podrá conseguir que una parte del antebrazo (6a) se localice en un lado de la lámina divisora (37a) y la otra parte del antebrazo (6a) se localice en el lado contrario, manteniéndose unidas las secciones del antebrazo (6a) por medio de dicho mecanismo de unión magnética (37); consiguiendo de esta manera que el antebrazo (6a) luzca como si estuviera atravesando la lámina divisora (37a) o como si estuviera flotando.
Una variante de los discos lisos (20) consiste en que comprenden, además, un orificio central (20c) que tiene la forma geométrica de un círculo; con la finalidad de que a través de dicho orificio central (20c) pase un objeto preferentemente cilindrico, como por ejemplo: un tornillo, una varilla o un eje.
En la Figura 9 se puede apreciar explosionado el mecanismo de unión y bloqueo magnético (39) antes mencionado, el cual está conformado por, al menos: un disco con protuberancias esféricas (26), un disco con cavidades esféricas (27), un tornillo fijo (41) y dos imanes (38); donde el disco con protuberancias esféricas (26) es similar a los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, con la diferencia de que además contiene varias protuberancias esféricas (26a), dispuestas radialmente sobre su superficie plana (20a), del lado opuesto donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); así como también el disco con cavidades esféricas (27) es similar a dichos discos lisos (20), con la diferencia de que además contiene varias cavidades esféricas (27a), dispuestas radialmente sobre su superficie plana (20a), del lado opuesto donde se encuentra proyectada su pestaña (20b), las cuales se encuentran alineadas con dichas protuberancias esféricas (26a); donde cada imán (38) se encuentra localizado concéntricamente sobre la superficie plana (20a) de dichos discos (26 y 27), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); y el tornillo fijo (41 ) pasa, al menos, por el centro de ambos discos (26 y 27), quedando unido a uno de ellos (26 o 27), manteniéndolos concéntricos y alineados; de tal modo que cuando dichos discos (26 y 27) se acerquen, se ejercerá una fuerza de atracción magnética entre ellos, ocasionando que las protuberancias esféricas (26a) se introduzcan en las cavidades esféricas (27a), manteniéndose unidos y bloqueados; por lo que cuando dichos discos (26 y 27) se giren sobre su eje de giro, se moverán en pasos equidistantes según la cantidad de protuberancias esféricas (26a) y cavidades esféricas (27a) que contengan; consiguiendo de esta manera que los miembros que contengan dicho mecanismo de unión y bloqueo magnético (39), se mantengan bloqueados y con una presión constante en cualquier posición en la que se encuentren.
El tornillo fijo (41) del mecanismo de unión y bloqueo magnético (39) antes mencionado, puede operar adecuadamente con o sin rosca; debido a que su función principal es la de mantener concéntricos y alineados a los discos con protuberancias esféricas (26) y con cavidades esféricas (27) antes mencionados, sin necesidad de enroscarse en alguna tuerca o rosca.
Una variante del mecanismo de unión magnética (37) y del mecanismo de unión y bloqueo magnético (39) antes mencionados, es que solo contendrán un imán (38); donde, al menos, el disco (20, 26 o 27) que no contenga el imán (38), deberá ser de un metal con características de atracción magnética; con la finalidad de que dichos mecanismos de ensamblaje contengan un menor número de componentes. En la Figura 10 se puede apreciar explosionado el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tomillo fijo (40) antes mencionado, el cual está dividido en dos secciones: "Sección A" y "Sección B"; donde la "Sección A" está conformada por, al menos: un disco con protuberancias esféricas (26) igual que el del mecanismo de unión y bloqueo magnético (39) antes mencionado, y por un tornillo fijo (41 ); donde, al menos, la cabeza de dicho tornillo fijo (41) queda firmemente unida a la superficie plana (20a) de dicho disco con protuberancias esféricas (26), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b): y la "Sección B" está conformada por, al menos: un disco con cavidades esféricas (27) igual que el del mecanismo de unión y bloqueo magnético (39) antes mencionado, un resorte de expansión (42), una tuerca cuadrada (43) y una cubierta cuadrada (44); donde dicha cubierta cuadrada (44) queda firmemente unida a la superficie plana (20a) de dicho disco con cavidades esféricas (27), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b).
La finalidad de que el tornillo fijo (41 ) antes mencionado se encuentre firmemente unido al disco con protuberancias esféricas (26), es para que ambos componentes se comporten como una sola pieza y giren en conjunto con el miembro en el que se encuentren.
La finalidad de que la cubierta cuadrada (44) antes mencionada se encuentre firmemente unida al disco con cavidades esféricas (27), es para que ambos componentes en conjunto con el resorte de expansión (42) y la tuerca cuadrada (43), se comporten como una sola pieza y giren en conjunto con el miembro en el que se encuentren.
La forma de ensamblado del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado, es tal y como se observa el orden de los componentes de la Figura 10; donde el tornillo fijo (41) de la "Sección A" pasa por el orificio central (20c) del disco con cavidades esféricas (27), por el resorte de expansión (42) y por la tuerca cuadrada (43), hasta pasar a través de un orificio (44a) localizado en la cara cerrada de la cubierta cuadrada (44); donde, además, el tornillo fijo (41) se enrosca en tuerca cuadrada (43).
Para ensamblar y ajustar el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40), se tendrá que girar manualmente, al menos, uno de los miembros que lo contengan, para que de esta manera el tornillo fijo (41 ) se enrosque en la tuerca cuadrada (43); donde se estará comprimiendo o descomprimiendo el resorte de expansión (42) según sea el caso, mediante la tuerca cuadrada (43) antes mencionada, logrando de esta manera poder ensamblar y ajustar la fuerza de bloqueo de dicho mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40).
Los puntos de unión del actual maniquí articulado en los que podrá ser instalado el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) son las de difícil acceso, es decir, los puntos de unión que por su forma y acomodo no permiten que se pueda ensamblar ni ajustar la fuerza de bloqueo de dicho mecanismo (40), mediante alguna herramienta (no ilustrada) desde el exterior de la cubierta del actual maniquí articulado, como se observan los mecanismos de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) de la Figura 19; donde dicho mecanismo (40) podrá ser instalado en los puntos de unión: 10, 12, 14, 17, 81 y 82; como se observan en las Figuras 1 y 2; además de que también podrá ser instalado en los puntos de unión (15) localizados en la parte inferior de la cadera (4), de la misma forma como se aprecian los puntos de unión (10) localizados en los costados laterales de la parte superior del torso (3).
Una de las funciones que tiene la cubierta cuadrada (44) antes mencionada, es la contener en su interior el resorte de expansión (42) y la tuerca cuadra (43) antes mencionados; además de que cuando se esté fabricando el miembro del actual maniquí articulado donde se encuentre insertada la "Sección B" antes mencionada, dicha cubierta cuadrada (44) protegerá a los componentes (42 y 43) que se encuentren en su interior, evitando que se mezclen con el material de dicho miembro.
Otra de las funciones que tiene la cubierta cuadrada (44) antes mencionada, es la de impedir que la tuerca cuadrada (43) gire en conjunto con el tornillo fijo (41), así como también permitir que dicho tornillo fijo (41) desplace a la tuerca cuadrada (43) por el interior de la cubierta cuadrada (44); consiguiendo de esta manera que la tuerca cuadrada (43) comprima o descomprima el resorte de expansión (42), aumentando o disminuyendo respectivamente la fuerza de bloqueo del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40).
El orificio (44a) de la cara cerrada de la cubierta cuadrada (44) antes mencionado es opcional, por lo que cuando no esté presente, dicho tornillo fijo (41 ) tendrá que tener una longitud menor, de tal forma que cuando mucho llegue a tocar la pared interna de la cara central de dicha cubierta cuadrada (44).
Una variante de la tuerca cuadrada (43) y/o de la cubierta cuadrada (44) antes mencionadas, consiste en que su forma geométrica es distinta a la de un cuadrado y a la de un círculo; de tal modo que la nueva cubierta evite que la nueva tuerca gire en su interior, así como también que permita que la nueva tuerca se deslice por su interior; con la finalidad de contar con un mayor número de alternativas y combinaciones de tuercas y cubiertas. En la Figura 1 1 se puede apreciar explosionado el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tomillo móvil (45) antes mencionado, el cual está dividido en dos secciones: "Sección B" y "Sección C"; donde la "Sección B" es la misma y funciona de igual forma que la "Sección B" del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado, y la "Sección C" está conformada por, al menos: un tornillo móvil (46), una rondana convencional (47), un tubo (48), un disco con protuberancias esféricas (26) y una cubierta de tornillo (49).
La forma de ensamblado del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, es tal y como se observa el orden de los componentes de la Figura 11 , la cual se explica a continuación: el tornillo móvil (46) pasa por el centro de la rondana convencional (47), por el interior del tubo (48) y por el orificio central (20c) del disco con protuberancias esféricas (26), además de que también pasa por el centro de la "Sección B" de igual manera como lo hace el tornillo fijo (41 ) del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado; donde un extremo de dicho tubo (48) está colocado sobre la superficie plana (20a) del disco con protuberancias esféricas (26), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b), y por el extremo opuesto de dicho tubo (48) está colocada la rondana convencional (47), sobre la cual está colocada la cabeza del tornillo móvil (46); donde dicho tubo (48) puede estar unido a la rondana convencional (47) y/o al disco con protuberancias esféricas (26); además de que la cubierta de tornillo (49) está unida directamente a la rondana convencional (47) antes mencionada, quedando atrapada la cabeza del tornillo móvil (46) en la cavidad (49b) de dicha cubierta de tornillo (49), como se observa en el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) de la Figura 19.
Para ensamblar y ajustar el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, primeramente se tiene que hacer una perforación sobre la cubierta del miembro que contenga la cabeza del tomillo móvil (46), donde dicha cubierta puede tener una guía de perforación (61), con la finalidad de permitir localizar fácilmente la ubicación de la cabeza del tornillo móvil (46), como se observa en las Figuras 19 y 20; posteriormente se hace otra perforación sobre la cubierta de tornillo (49) antes mencionada, la cual también puede tener una guía de perforación (49a) localizada concéntricamente sobre su cara cerrada, con la finalidad de también permitir localizar fácilmente la ubicación de dicha cabeza del tornillo móvil (46), como se observa en las Figuras 11 y 19; por último se inserta una herramienta (no ilustrada) a través de dichas perforaciones hasta llegar a la cabeza de dicho tornillo móvil (46); consiguiendo poder girar libremente dicho tornillo móvil (46), comprimiendo o descomprimiendo el resorte de expansión (42) según sea el caso, mediante la tuerca cuadrada (43) antes mencionada, logrando de esta manera poder ensamblar y ajustar la presión de dicho mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45).
Los puntos de unión del actual maniquí articulado en los que podrá ser instalado el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45), son las de fácil acceso, es decir, aquellos puntos de unión que por su forma y acomodo permitan que se pueda ensamblar y ajustar la fuerza de bloqueo de dicho mecanismo (45), mediante alguna herramienta (no ilustrada) desde el exterior de la cubierta del actual maniquí articulado, como se observa el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) de la Figura 19; donde dicho mecanismo (45) podrá ser instalado en los puntos de unión: 10a, 11 , 13, 16 y 18; como se observan en las Figuras 1 y 2.
La principal finalidad del tubo (48) del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, es la de mantener la cabeza del tornillo móvil (46) lo más cerca posible de la superficie externa del miembro en el que se encuentre, de tal forma que dicho tornillo móvil (46) pueda ser localizado y manipulado con mayor facilidad mediante alguna herramienta (no ilustrada) desde el exterior de la cubierta de dicho miembro; además de que el tubo (48) también ayudará a mantener alineado al tornillo móvil (46), con la guía de perforación (61) del miembro donde se encuentre.
Unas de las funciones de la rondana convencional (47) del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, es la evitar que la cabeza del tornillo móvil (46) se introduzca en el tubo (48), así como también servir de tapadera para que en conjunto con la cubierta de tomillo (49), se encapsule completamente la cabeza del tornillo móvil (46); evitando de esta manera que dicha cabeza del tornillo móvil (46) se tape con el material del miembro en el que se encuentre, mientras dicho miembro se esté fabricando.
Una variante de la tuerca cuadrada (43) del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, consiste en que será sustituida por una tuerca con inserto de nylon (57), como la que se observa en la Figura 28; con la finalidad de que el inserto de nylon ejerza una presión constante alrededor de la rosca (no ilustrada) del tornillo móvil (46); logrando de esta manera que dicho tornillo móvil (46) no se afloje de la tuerca con inserto de nylon (57) con el movimiento de los miembros; donde dicha tuerca de nylon (57) también es conocida como tuerca de seguridad, la cual podrá tener una forma y apariencia distinta a la ilustrada en la Figura 28.
Una variante del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, es que carecerá del tubo (48) y de la rondana convencional (47); por lo que la cubierta de tornillo (49) quedará unida directamente a la superficie plana (20a) del disco con protuberancias esféricas (26); quedando encapsulada la cabeza del tornillo móvil (46) en la cavidad (49b) de dicha cubierta de tornillo (49); con la finalidad de que el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45), esté conformado por un menor número de componentes.
En la Figura 12 se puede apreciar parcialmente ensamblado el mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53) antes mencionado, el cual está dividido en tres secciones: dos "Secciones B" y una "Sección D"; donde las "Secciones B" son las mismas y funcionan de igual forma que la "Sección B" del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado; y la "Sección D" está conformada por, al menos: dos discos con protuberancias esféricas (26) y una varilla roscada (54), la cual pasa por el orificio central (20c) de ambos discos con protuberancias esféricas (26), quedando fija en, al menos, uno de ellos; evitando de esta manera que dicha varilla roscada (54) gire en conjunto con las "Secciones B", en el momento en que éstas se estén girando; donde posteriormente cada extremo de dicha varilla roscada (54), pasa por el centro de las "Secciones B" antes mencionadas, de igual manera como lo hace el tornillo fijo (41) del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado.
La rosca (no ¡lustrada) de la varilla roscada (54) antes mencionada es de un solo tipo de rosca, ya sea de rosca derecha o de rosca izquierda; donde dicha varilla roscada (54) tiene una variante, la cual consiste en que contiene los dos tipos de rosca antes mencionados, es decir, que contiene la rosca derecha en un extremo y la rosca izquierda en su otro extremo; con la finalidad de que cuando las dos "Secciones B" antes mencionadas se giren hacia el mismo lado, aumenten o disminuyan simultáneamente su fuerza de bloqueo según sea el caso.
Los puntos de unión del actual maniquí articulado en los que podrá ser instalado el mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53), son las que se encuentran en el mismo miembro y que tienen su eje de giro colineal; por lo que dicho mecanismo (53) podrá ser instalado en los puntos de unión (15) localizados en la parte inferior de la cadera (4), como se observa en las Figuras 1 y 2; además de que también podrá ser instalado en las dos puntos de unión (10) localizados en los costados laterales de la parte superior del torso (3), de la misma forma como se aprecia los puntos de unión (15) de la cadera (4) antes mencionada. Dado que dichos puntos de unión (10 y 15) son de difícil acceso para poder manipular dicho mecanismo (53) mediante una herramienta (no ilustrada), desde el exterior de la cubierta del actual maniquí articulado, para ensamblar y ajustar la fuerza de bloqueo de los miembros que contengan el mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53), se tendrán que girar manualmente los miembros que contengan las "Secciones B", de igual forma como se ensambla y se ajusta el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado.
La principal función de los mecanismos de unión y bloqueo antes mencionados (39, 40, 45 y 53), es la de asegurar que los miembros del actual maniquí articulado que los contengan, queden bloqueados en una posición asignada, consiguiendo de esta manera que el actual maniquí articulado pueda adoptar y mantener cualquier postura humana.
Una de las múltiples ventajas de los mecanismos de unión y bloqueo antes mencionados (39, 40, 45 y 53), es que permiten que los miembros del actual maniquí articulado que los contengan, se puedan mover de posición manualmente, sin necesidad de utilizar alguna herramienta; para lo cual solo basta con girarlos manualmente, consiguiendo de esta manera que dichos miembros se muevan de una posición de bloqueo a otra; donde dichos miembros quedarán bloqueados en la posición deseada, gracias a la fuerza que estará ejerciendo el resorte de expansión (42) o los imanes (38) antes mencionados según sea el caso.
Una de las múltiples ventajas que tiene el hecho de poder ajustar la fuerza de bloqueo de los mecanismos de unión y bloqueo ajustable (40, 45 y 53) antes mencionados, es que se podrá asegurar que los miembros del actual maniquí articulado se mantengan bloqueados en una posición deseada, en especial para los siguientes casos: cuando dichos miembros estén sosteniendo objetos como: una pelota, una raqueta, un bolso, una chaqueta, etc.; así como también para asegurar que dichos miembros puedan ser colocados en cualquier posición, sin que se muevan de dicha posición con el paso del tiempo, ya sea por alguna vibración, por la postura que se les haya asignado o por su propio peso.
El orden en el que se han descrito los discos con protuberancias esféricas (26) y con cavidades esféricas (27) en los mecanismos de unión y bloqueo (39, 40, 45 y 53) antes mencionados, puede ser invertido, es decir, que el disco con protuberancias esféricas (26) podrá ocupar el lugar de su respectivo disco con cavidades esféricas (27) y viceversa; debido a que el orden de dichos discos (26 y 27), no afecta en lo absoluto el funcionamiento de los mecanismos de unión y bloqueo (39, 40, 45 y 53) antes mencionados. Una variante de los mecanismos de unión y bloqueo (39, 40, 45 y 53) antes mencionados, es que tanto su disco con protuberancias esféricas (26), como su disco con cavidades esféricas (27), serán sustituidos por un disco con ranuras radiales (29), como el que se ilustra en la Figura 32; con la finalidad de poder contar con distintas opciones de discos de bloqueo (26, 27 y 29); donde dicho disco con ranuras radiales (29) es similar a los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, con la diferencia de que comprende, además, varias ranuras radiales cóncavas (29a) y convexas (29b) localizadas equidistantemente sobre su superficie plana (20a) y alrededor de su orificio central (20c); consiguiendo un efecto de bloqueo muy similar al de dichos discos con protuberancias esféricas (26) y con cavidades esféricas (27).
La forma, longitud y apariencia de las ranuras radiales cóncavas (29a) y convexas (29b), antes mencionadas e ilustradas en el disco con ranuras radiales (29) de la Figura 32, no deben considerarse como una limitante para la actual invención, ya que solo se ilustran a manera de ejemplo.
Las protuberancias esféricas (26a), las cavidades esféricas (27a) y las ranuras radiales cóncavas (29a) y convexas (29b) antes mencionadas; son los elementos que ocasionan el bloqueo de los mecanismos de unión y bloqueo (39, 40, 45 y 53) antes mencionados.
Una variante de los elementos de bloqueo (26a, 27a, 29a y 29b) antes mencionados, consiste en que serán sustituidos por otros elementos de bloqueo con una forma distinta (no ilustrados); de tal modo que los nuevos elementos de bloqueo, permitan que sus respectivos discos puedan girar concéntricamente uno sobre el otro, además de que también aseguren que sus respectivos discos queden bloqueados en distintas posiciones; con la finalidad de que los mecanismos de bloqueo tengan más opciones de discos de bloqueo.
En la Figura 13 se puede apreciar explosionado el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, el cual está conformado por, al menos: una cubierta de tornillo (49), un tornillo móvil (46), un disco con compartimiento (22), un resorte de torsión (23), un disco con orificio adyacente (21 ) y una tuerca convencional (52); donde dicho disco con orificio adyacente (21) es similar a los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, con la diferencia de que comprende, al menos, un orificio adyacente (21a) localizado cerca de su orificio central (20c), por donde pasa un extremo de dicho resorte de torsión (23); así como también dicho disco con compartimiento (22) es similar a los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, con la diferencia de que su orificio central (20d) tiene un diámetro tal, que permite el paso del resorte de torsión (23) antes mencionado, como se observa en la Figura 14; además de que también dicho disco con compartimiento (22) comprende un compartimiento cilindrico (22a) localizado concéntricamente sobre su orificio central (20d), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); donde dicho compartimiento cilindrico (22a) permite que se pueda alojar en su interior el resorte de torsión (23) antes mencionado, además de que también comprende un orificio central (22b) localizado en su superficie plana.
Una variante del disco con compartimiento (22) antes mencionado, consiste en que su compartimiento cilindrico (22a), además de tener un orificio central (22b) localizado en su superficie plana, también tendrá un orificio adyacente (22c) cerca de dicho orificio central (22b); con la finalidad de que a través de dicho orificio adyacente (22c) pase un extremo del resorte de torsión (23) antes mencionado.
Los discos con orificio adyacente (21 ) y con compartimiento (22) antes mencionados, podrán tener más de un orificio adyacente (21a y 22c) alrededor de su orificio central (20c o 22b); con la finalidad de que el resorte de torsión (23) antes mencionado pueda ser ubicado en distintas posiciones, logrando de esta manera poder ajustar la fuerza de torsión del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado.
La cubierta de tornillo (49) del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, tiene la misma finalidad y funciona de igual manera que la cubierta de tornillo (49) del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, con la diferencia de que en vez de que esté unida a una rondana convencional (47), en este caso estará unida a la superficie plana del compartimiento cilindrico (22a) del disco con compartimiento (22) antes mencionado. La forma de ensamblado del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, es tal y como se observa el orden de los componentes de la Figura 13, la cual se explica a continuación: el tornillo móvil (46) pasa a través del orificio central (22b) del compartimiento cilindrico (22a) del disco con compartimiento (22), quedando la cabeza de dicho tornillo móvil (46) colocada sobre la superficie plana de dicho compartimiento cilindrico (22a); posteriormente la cubierta de tornillo (49) se coloca y se fija sobre la superficie plana de dicho compartimiento cilindrico (22a), consiguiendo de esta manera que la cabeza de dicho tornillo móvil (46) quede atrapada en la cavidad (49b) de dicha cubierta de tornillo (49), de manera similar como se observa la cubierta de tornillo (49) de la Figura 19; después se inserta el resorte de torsión (23) en la cavidad de dicho compartimiento cilindrico (22a), quedando insertado uno de sus extremos en el orificio adyacente (22c) de dicho compartimiento cilindrico (22a); así como también el extremo opuesto de dicho resorte de torsión (23) se inserta en el orificio adyacente (21a) del disco con orificio adyacente (21); donde el tornillo móvil (46) también pasa por el centro del resorte de torsión (23) y por el orificio central (20c) del disco con orificio adyacente (21), hasta enroscarse en la tuerca convencional (52), la cual se encuentra localizada concéntricamente sobre la superficie plana (20a) del disco con orificio adyacente (21 ), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b). Dicha tuerca convencional (52), preferiblemente deberá estar unida a la superficie plana (20a) del disco con orificio adyacente (21 ), para evitar que la tuerca convencional (52) gire en conjunto con el tornillo móvil (46).
Para ensamblar el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, se utiliza la misma técnica de ensamblado que el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado. Una de las ventajas del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, es que cuando se ejerza fuerza manualmente sobre los miembros que lo contengan o cuando dichos miembros interactúen con algún objeto (no ilustrado) que esté en movimiento, dichos miembros girarán sobre el eje de giro de dicho mecanismo (50), y mientras se deje de ejercer la fuerza que los estaba girando, dichos miembros retrocederán automáticamente a su posición originalmente asignada, por medio de la fuerza de torsión del resorte de torsión (23).
Una de las múltiples aplicaciones que tiene e! mecanismo de unión y torsión ajustable (50), es que puede hacer las funciones de un amortiguador o de un mecanismo de suspensión (no ilustrados) en cada miembro del actual maniquí articulado que lo contenga.
Una variante del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado, consiste en que su disco con compartimiento (22) ocupará el lugar de su disco con orificio adyacente (21 ) y viceversa; por lo que su tuerca convencional (52) se encontrará localizada sobre la superficie plana del compartimiento cilindrico (22a) de su disco con compartimiento (22); además de que la cabeza de su tornillo móvil (46) y su cubierta de tornillo (49), ahora estarán localizadas concéntricamente sobre la superficie plana (20a) del disco con orificio adyacente (21 ), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); quedando unida la cubierta de tornillo (49) a dicho disco con orificio adyacente (21 ), logrando de esta manera que la cabeza del tornillo móvil (46) quede atrapada en la cavidad (49b) de dicha cubierta de tomillo (49); con la finalidad de que el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) pueda tener un arreglo distinto de sus componentes.
Una variante de la tuerca convencional (52) antes mencionada, consiste en que será sustituida por una rosca (no ilustrada) localizada en el orificio central (20c o 22b) del disco al que pertenezca; con la finalidad de reducir la cantidad de componentes de los mecanismos de ensamblaje que la contengan.
Otra variante de la tuerca convencional (52) antes mencionada, consiste en que será sustituida por una tuerca con inserto de nylon (57), como la que se observa en la Figura 28; con la finalidad de que el inserto de nylon ejerza una presión constante alrededor de la rosca (no ilustrada) del tornillo móvil (46); logrando de esta manera que dicho tornillo móvil (46) no se afloje de la tuerca con inserto de nylon (57) con el movimiento de los miembros. Una variante del disco con compartimiento (22) antes mencionado, consiste en que su compartimiento cilindrico (22a) no es parte de la misma pieza de dicho disco con compartimiento (22), sino que es un componente adicional que se une concéntricamente sobre su superficie plana (20a), alrededor de su orificio central (20d); con la finalidad de que dicho disco con compartimiento (22) pueda ser fabricado mediante otro proceso.
El mecanismo de unión y libre movimiento sencillo (no ilustrado) antes mencionado, es similar y se ensambla de manera similar que el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado e ilustrado en la Figura 13; con la diferencia de que tanto el disco con compartimiento (22), como el disco con orificio adyacente (21), son sustituidos por discos dos lisos (20), iguales a los del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, además de que el resorte de torsión (23) antes mencionado estará ausente; consiguiendo de esta manera que dichos discos lisos (20) puedan girar libremente sobre el tornillo móvil (46).
La principal función del mecanismo de unión y libre movimiento sencillo, es la de permitir que los miembros del actual maniquí articulado que lo contengan, puedan moverse libremente con la menor cantidad de componentes posible.
El mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales (no ilustrado) antes mencionado, es similar y se ensambla de manera similar que el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado e ilustrado en la Figura 13, con la diferencia de que el resorte de torsión (23) es sustituido por un balero de carga radial (24), como el que se ilustra en la Figura 14; así como también el disco con orificio adyacente (21), es sustituido por un disco liso (20), igual a los del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado; además de que el orificio central (20d) y el compartimiento cilindrico (22a) del disco con compartimiento (22) tienen un diámetro tal, que permiten el paso de dicho balero de carga radial (24), de tal modo que dicho balero de carga radial (24) pueda quedar alojado en dicho compartimiento cilindrico (22a).
La principal función del mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales, es la de permitir que los miembros del actual maniquí articulado que lo contengan, puedan moverse libremente y de manera eficiente con cargas radiales.
El mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas axiales (no ilustrado) antes mencionado, es similar y se ensambla de manera similar que el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado e ilustrado en la Figura 13, con la diferencia de que tanto el disco con compartimiento (22), como el disco con orificio adyacente (21 ), son sustituidos por unos discos ranurados (25), como el que se ilustra en la Figura 16; donde dichos discos ranurados (25) son similares a los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, con la diferencia de que comprenden una ranura circular perimetral (25a) localizada sobre su superficie plana (20a), donde se colocan varios balines (25b); además de que en este caso el resorte de torsión (23) no es requerido.
La principal función dei mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas axiales, es la de permitir que los miembros del actual maniquí articulado que lo contengan, puedan moverse libremente y de manera eficiente con cargas axiales.
El mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales y axiales (no ilustrado) antes mencionado, es similar y se ensambla de manera similar que el mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas axiales antes mencionado, con la diferencia de que uno de sus discos ranurados (25) es sustituido por un disco ranurado con compartimiento (22d), como el que se ilustra en la Figura 18; donde dicho disco ranurado con compartimiento (22d) es similar al disco ranurado (25) antes mencionado, con la diferencia de que comprende, además, un compartimiento cilindrico (22a) localizado concéntricamente sobre su superficie plana (20a), igual que el compartimiento cilindrico (22a) del mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales antes mencionado, además de que un balero de carga radial (24) como el antes mencionado, está localizado concéntricamente en el interior de dicho compartimiento cilindrico (22a); considerando que también varios balines (25b) se encuentran localizados en el interior de la ranura circular perimetral (25a) de ambos discos.
La principal función del mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales y axiales, es la de permitir que los miembros del actual maniquí articulado que lo contengan, puedan moverse libremente y de manera eficiente con cargas radiales y axiales. Una variante de los balines (25b) antes mencionados, consiste en que serán sustituidos por un balero de carga axial (25c), como el que se ilustra en la Figura 17; con la finalidad de que los balines se mantengan ordenados y equidistantes entre ellos mismos, además de poder manipularlos como una sola pieza. Una de las múltiples aplicaciones que tienen los mecanismos de unión y libre movimiento antes mencionados, es que los miembros que los contengan podrán girar libremente sobre el eje de giro de dichos mecanismos; permitiendo de esta manera que dichos miembros puedan interactuar con algún objeto (no ilustrado) que esté en movimiento, consiguiendo de esta manera que dichos miembros se muevan en conjunto con dicho objeto sin ejercer resistencia; donde dicho objeto puede ser: una puerta automática o los pedales de una bicicleta, por mencionar algunos ejemplos.
Tanto el mecanismo de unión y torsión ajustable (50), como los mecanismos de unión y libre movimiento antes mencionados, por el hecho de contar con un tornillo móvil (46) para ser ensamblados, deberán ser instalados en los mismos puntos de unión (10a, 11 , 13, 16 y 18) que los del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, para poder manipular dicho tornillo móvil (46) desde el exterior de la cubierta de los miembros del actual maniquí articulado.
Para los casos en los que el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) y los mecanismos de unión y libre movimiento antes mencionados, se requieran instalar en los demás puntos de unión (10, 12, 14, 15, 17, 81 y 82) del actual maniquí articulado, se tendrá que sustituir su tornillo móvil (46) por un tornillo perforado (51 a) o ranurado (51 b), como los que se ilustran en la Figura 15; donde la perforación (51a') de dicho tornillo perforado (51a) es transversal a su superficie cilindrica, y la ranura (51 b') de dicho tornillo ranurado (51 b) es concéntrica y se encuentra localizada alrededor de su superficie cilindrica; además de que en este caso dicho tornillo perforado (51a) o ranurado (51b) podrá carecer de rosca, ya que también la tuerca convencional (52) será sustituida por un seguro (51c), como el que también se ilustra en la Figura 15.
Para ensamblar el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) y los mecanismos de unión y libre movimiento que tienen un tornillo perforado (51a) o ranurado (5 b) antes mencionados, se tendrá que insertar el seguro (51c) antes mencionado a través de la perforación (51a') del tornillo perforado (51a); o se tendrá que insertar dicho seguro (51c) alrededor de la ranura (51 b') del tornillo ranurado (51 b), según sea el caso.
Otro método para poder instalar los mecanismos de unión y libre movimiento antes mencionados, en los puntos de unión que sean de difícil acceso para una herramienta externa (no ilustrada), donde dichos puntos de unión (10, 12, 14, 15, 17, 81 y 82) son los mismos que los del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tomillo fijo (40) antes mencionado; consiste en que el tornillo móvil (46) ahora será un tornillo fijo (41 ), de tal forma que la cabeza de dicho tornillo fijo (41) quede firmemente unida a la superficie de su disco correspondiente, además de que en este caso la cubierta de tornillo (49) no será requerida.
Para ensamblar los mecanismos de unión y libre movimiento que cuenten con un tomillo fijo (41 ) antes mencionados, se utiliza la misma técnica de ensamblado del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) antes mencionado. En la Figura 19 se ilustran dos piezas de conexión semiesféricas (1) y una pieza complementaria (60) vistas lateralmente, las cuales se observan parcialmente ensambladas y con su cubierta transparente, para mostrar los mecanismos de ensamblaje que se encuentran en su interior; donde dicha pieza complementaria (60) puede ser cualquier miembro del actual maniquí articulado o algún accesorio (no ilustrado), como por ejemplo: un gancho, una base de teléfono, una base de televisión, un portavasos, etc.
Tomando como base lo anteriormente mencionado, será evidente que los mecanismos de ensamblaje de la actual invención, pueden ensamblar: miembros iguales, como es el caso de las dos piezas de conexión semiesféricas (1) ilustradas en las Figuras 19 y 20; miembros distintos, como es el caso de la pieza de conexión semiesférica (1 ) y del bíceps (5a) ilustrados en la Figura 21 ; miembros con piezas complementarias (60), como es el caso la pieza de conexión semiesférica (1) y la pieza complementaria (60) de la Figura 19; además de que también pueden ensamblar piezas complementarias (60) entre sí.
La Figura 19 es un ejemplo de la forma como quedan insertados los mecanismos antes mencionados, donde se ilustra: un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) en posición vertical, el cual ensambla una primera pieza de conexión semiesférica (1) con una pieza complementaria (60); un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) en posición horizontal, el cual ensambla dicha pieza de conexión semiesférica (1) con una segunda pieza de conexión semiesférica (1); y una la "Sección A" de un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) en posición vertical, localizada en el otro extremo de la segunda pieza de conexión semiesférica (1). La Figura 20 es una vista en perspectiva de las dos piezas de conexión semiesféricas (1 ) antes mencionadas e ilustradas en la Figura 19; donde se observa la manera como se ve desde el exterior y como queda insertada entre el material de los miembros, la "Sección C" del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45), así como también la "Sección A" del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40).
Una variante de la superficie plana circular (65) y de la superficie plana parcialmente circular (66) de los miembros antes mencionados, consiste en que dichas superficies planas (65 y 66) en vez de que sean completamente planas, tendrán integrada la forma que se observa desde el exterior de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados, cuando se encuentran insertados en los miembros, como es el caso del bíceps (5a) ilustrado en la Figura 22; donde se observa que tiene un orificio central (68) en cada una de sus superficies planas (65 y 66), además de que también comprende varias protuberancias esféricas (26a) localizadas alrededor de dicho orificio central (68) sobre su superficie plana parcialmente circular (66), así como también comprende varias cavidades esféricas (27a) localizadas alrededor de dicho orificio central (68) sobre su superficie plana circular (65); con la finalidad que algunos de los componentes de dichos mecanismos de ensamblaje, ya estén integrados en el material de dichos miembros, logrando de esta manera simplificar dichos mecanismos de ensamblaje. Los discos antes mencionados como lo son: el disco liso (20), el disco con orificio adyacente (21), el disco con compartimiento (22), el disco ranurado (25), el disco ranurado con compartimiento (22d), el disco con protuberancias esféricas (26), el disco con cavidades esféricas (27) y el disco con ranuras radiales (29); forman parte de un grupo llamado "discos simples".
Los mecanismos de discos compuestos antes mencionados, están conformados por, al menos: una base inserto (30), como la que se observa en la Figura 23; un disco de acoplamiento (31 '), como por ejemplo los discos de acoplamiento (31 , 33, 34 y 36) que se observan en las Figuras 24 - 27; y varios tornillos con cabeza cónica (56), como los que se observan en la Figura 28; donde dichos discos compuestos pueden sustituir a los discos simples antes mencionados, logrando conseguir, al menos, los mismos resultados, ventajas, aplicaciones y funciones; además de que por el hecho de ser compuestos, también se podrá dar mantenimiento, intercambiar y reemplazar dichos mecanismos de discos compuestos. Los discos de acoplamiento (31') de los discos compuestos antes mencionados, son similares a los discos simples y a sus variantes antes mencionadas, con la diferencia de que no tienen pestaña (20b), además de que tienen varios orificios cónicos (32) equidistantes entre sí, localizados alrededor de su orificio central (20c y 20d) en su superficie plana (20a), como se observa en las Figuras 24 - 28; donde dichos orificios cónicos (32) tienen la finalidad de permitir que pasen a través de ellos los tornillos con cabeza cónica (56) antes mencionados, como se observa en la Figura 28; además de que por el hecho de ser cónicos, forman una cavidad cónica, donde queda alojada la cabeza de dichos tornillos con cabeza cónica (56); logrando de esta manera que dichos tornillos con cabeza cónica (56) no sobresalgan de sus respectivos discos de acoplamiento (31 '); así como también evitando que choquen entre sí, los tornillos con cabeza cónica (56) de los dos discos de acoplamiento (31 ') de un mismo mecanismo de discos compuestos.
En las Figuras 24 y 25 se ilustran un disco de acoplamiento con orificio adyacente (31) y un disco de acoplamiento con compartimiento (33) respectivamente; donde se podrán apreciar las diferencias antes mencionadas, con relación al disco con orificio adyacente (21) y al disco con compartimiento (22) respectivamente, del mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado. En la Figura 26 se ilustra un disco de acoplamiento liso (34), donde también se podrán apreciar las diferencias antes mencionadas con relación al disco liso (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado. En la Figura 27 se ilustra un disco de acoplamiento con orificio central guía (36), el cual es similar al disco de acoplamiento liso (34) antes mencionado, con la diferencia de que la forma geométrica de su orificio central (36a) es distinta a la de un círculo, es decir, que puede tener, al menos, la forma de una letra "D" mayúscula, la cual sirve de guía para que por ahí se introduzca el eje (35a) de un motor (35), como el que se observa en la Figura 28; donde dicho eje (35a) del motor (35) tendrá que tener, al menos, la misma forma geométrica del orificio central (36a) del disco de acoplamiento con orificio central guía (36); por lo que para este caso, dicho eje (35a) del motor (35) tendrá, al menos, una superficie plana (35b) localizada a lo largo de su superficie cilindrica, consiguiendo de esta manera que dicho eje (35a) también tenga la forma de una letra "D" mayúscula.
Tanto el eje (35a) del motor (35), como la varilla roscada (54), los tornillos fijos (41 ), los tornillos perforados (51a) y los tornillos ranurados (51 b) antes mencionados, tienen una variante, la cual consiste en que, al menos, una sección de su superficie cilindrica no es completamente cilindrica; con la finalidad de que puedan ser conjugados con discos cuyo orificio central, no tenga la forma geométrica de un círculo.
La base inserto (30) de los mecanismos de discos compuestos antes mencionados, está conformada por, al menos: una superficie plana (30a) que comprende una pestaña (30b) perimetral, proyectada con cierta angulación hacia uno de sus lados; además de que dicha superficie plana (30a) también comprende una cavidad cónica o cilindrica (30d), la cual se encuentra localizada concéntricamente hacia el lado donde se encuentra proyectada su pestaña (30b); donde dicha cavidad cónica o cilindrica (30d) tiene en su superficie plana un orificio central (30c), de igual o mayor diámetro que el orificio central (20c, 20d o 36a) de los discos de acoplamiento (31 ') antes mencionados, además de que dicha cavidad cónica o cilindrica (30d) también comprende en su superficie plana unos orificios roscados (30e), alineados con los orificios cónicos (32) de dichos discos de acoplamiento (31 '), los cuales tienen la finalidad de que en ellos se enrosquen los tornillos con cabeza cónica (56) antes mencionados, como se observa en las Figuras 23 y 28; donde dicha superficie plana (30a) queda expuesta y alineada con la superficie plana (65 o 66) del miembro en el que se encuentre, además de que dicha pestaña (30b) queda sumergida entre el material de dicho miembro, de manera similar como se observan los discos de bloqueo (26 y 27) ilustrados en la Figura 19. La finalidad de que la base inserto (30) antes mencionada contenga una cavidad cónica o cilindrica (30d), es para permitir que los discos de acoplamiento (31 ') antes mencionados queden alojados en su interior, de tal modo que cuando mucho la superficie plana (20a) exterior de dichos discos de acoplamiento (31 '), quede alineada con la superficie plana (30a) de dicha base inserto (30); consiguiendo de esta manera que también dicha superficie plana (20a) exterior de los discos de acoplamiento (31 '), quede expuesta y cuando mucho quede alineada con la superficie plana (65 o 66) del miembro en el que se encuentre.
El orificio central (30c) de la base inserto (30) antes mencionada, tiene la finalidad de permitir que se puedan introducir a través de él, diversos objetos y/o dispositivos hacia el interior de los miembros del actual maniquí articulado, como por ejemplo: el compartimiento (22a) del disco de acoplamiento con compartimiento (33), motores (35), pistones, sensores, ventiladores y/o cualquier otro dispositivo mecánico, eléctrico, electrónico, neumático y/o hidráulico (no ilustrados) en conjunto con sus cables y/o mangueras (35d y 35e) según sea el caso, como se observa en la Figura 28.
La pestaña (20b y 30b) de los discos simples y de la base inserto (30) antes mencionada, proporciona a los mecanismos de ensamblaje de la actual invención, una plataforma que queda firmemente insertada entre el material de los miembros del actual maniquí articulado, evitando que dichos mecanismos de ensamblaje se muevan de lugar, aflojen y/o zafen con el paso del tiempo y/o por el uso del miembro en el que se encuentren.
Una variante de la base inserto (30) antes mencionada, es una base inserto ranurada (no ilustrada), la cual consiste en que comprende una ranura circular perimetral (25a) que contiene en su interior varios balines (25b) o un balero de carga axial (25c) antes mencionados, de manera similar como se observa el disco ranurado (25) antes mencionado e ilustrado en la Figura 16; con la finalidad de que los mecanismos de discos compuestos puedan trabajar de manera eficiente con cargas axiales; donde dicha ranura circular perimetral (25a) se encuentra localizada sobre su superficie plana (30a), por lo que en este caso el área de su superficie plana (30a) será mayor, de tal manera que pueda contener a dicha ranura circular perimetral (25a).
Otra variante de la base inserto (30) antes mencionada, es una base inserto plana (no ¡lustrada), la cual consiste en que carece de la cavidad cónica o cilindrica (30d); por lo que el área de su superficie plana (30a) es mayor, además de que el orifico central (30c) y los orificios roscados (30e) se encontrarán localizados sobre dicha superficie plana (30a); de manera similar como se observa el orificio central (20c) y el orificio adyacente (21 a) del disco con orificio adyacente (21 ) antes mencionado e ilustrado en la Figura 13; con la finalidad de que la base inserto de los mecanismos de discos compuestos sea menos compleja. Una variante de la base inserto plana antes mencionada, es una base inserto plana y ranurada (no ilustrada), la cual consiste en que además de contener en su superficie plana (30a) el orificio central (30c) y los orificios roscados (30e) antes mencionados, también comprende una ranura circular perimetral (25a), la cual contiene en su interior varios balines (25b) o un balero de carga axial (25c) antes mencionados; con la finalidad de que los mecanismos de discos compuestos puedan trabajar de manera eficiente con cargas axiales, con una base inserto menos compleja que la base inserto ranurada antes mencionada. Los discos de acoplamiento (31 , 33, 34 o 36) antes mencionados, son solo algunos ejemplos de los discos de acoplamiento (31') que se pueden ensamblar con las bases inserto antes mencionadas; por lo que para no saturar la actual invención, solo se mencionarán algunos ejemplos de los elementos que podrán contener los demás discos de acoplamiento (no ilustrados), donde dichos elementos pueden ser: protuberancias esféricas (26a), cavidades esféricas (27a), una ranura circular perimetral (25a) y/o varias ranuras radiales cóncavas (29a) y convexas (29b) como las antes mencionadas.
Una variante de los discos simples y de los discos de acoplamiento (31') antes mencionados, consiste en que comprenden, al menos, una ranura parcialmente circular (35c), la cual es pasada y concéntrica con su orificio central (20c, 20d o 36a), como la que se observa en los discos de acoplamiento liso (34) y con orificio central guía (36) ilustrados en las Figuras 26 y 27; con la finalidad de que a través de dicha ranura parcialmente circular (35c) pasen, al menos, objetos delgados tales como los cables (35d) del motor (35) antes mencionado, así como también los cables y/o mangueras (35e) de pistones, sensores, ventiladores o cualquier otro dispositivo eléctrico, electrónico, mecánico, neumático y/o hidráulico (no ilustrados), según se requiera, como se observa en la Figura 28; donde dichos cables y/o mangueras (35d y 35e) están conectados, al menos, a una fuente de corriente eléctrica, a un compresor y/o a una bomba (no ilustrada) según sea el caso. Las ranuras parcialmente circulares (35c) antes mencionadas tienen un ángulo de abertura, al menos, de 95°, con lo que se podrá conseguir que los miembros que tengan insertados mecanismos que contienen un tornillo móvil (46) antes mencionados, puedan girar hasta 180° sin que, al menos, los cables y/o las mangueras (35d y 35e) antes mencionadas interfieran con sus movimientos giratorios.
Una variante de los mecanismos que tienen una varilla roscada (54), un tornillo fijo (41), un tornillo perforado (51a) o un tornillo ranurado (51 b) antes mencionados; consiste en que su varilla roscada (54), su tornillo fijo (41), su tornillo perforado (51a) o su tornillo ranurado (51b) según sea el caso, será sustituido por, al menos, una varilla hueca o un tornillo hueco (no ilustrados) según sea el caso; donde dicho hueco además de ser pasado, también es cilindrico y concéntrico con la superficie cilindrica de dicha varilla hueca o tornillo hueco; con la finalidad de que los miembros que tengan insertados dichos mecanismos, permitan que a través de dicha varilla hueca o tornillo hueco pasen, al menos, objetos delgados tales como los cables y/o las mangueras (35d y 35e) antes mencionadas, sin que interfieran con sus movimientos giratorios.
Gracias a las ranuras parcialmente circulares (35c), a la varilla hueca y al tornillo hueco antes mencionados, se consigue que todos los miembros del actual maniquí articulado puedan contar con, al menos: un motor (35), pistón, sensor, ventilador y/o cualquier otro dispositivo mecánico, eléctrico, electrónico, neumático y/o hidráulico (no ilustrados).
En la Figura 28 se puede observar explosionado el mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, el cual se ilustra a manera de ejemplo, para mostrar la forma de ensamblado y la manera en la que pueden interactuar los mecanismos de discos compuestos antes mencionados, con los demás elementos que los rodean; donde dicho mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) está dividido en dos secciones: "Sección E" y "Sección F"; donde la "Sección E" está conformada por al menos: una base inserto (30), un disco de acoplamiento liso (34), varios tornillos con cabeza cónica (56) y un motor (35); y la "Sección F" está conformada por al menos: una base inserto (30), un disco de acoplamiento con orificio central guía (36), varios tornillos con cabeza cónica (56) y una tuerca con inserto de nylon (57); donde también se podrá apreciar que dichos discos de acoplamiento (34 y 36) comprenden la ranura parcialmente circular (35c) antes mencionada. La forma de ensamblado de las "Secciones E y F" del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, es tal y como se observa el orden de los componentes de la Figura 28, la cual se explica a continuación: en la "Sección E" el motor (35) está unido directamente a la superficie plana (20a) interior del disco de acoplamiento liso (34), donde su eje (35a) pasa y puede girar libremente por el orificio central (20c) de dicho disco de acoplamiento liso (34); después los cables (35d) del motor (35) son introducidos a través del orificio central (30c) de su respectiva base inserto (30), para posteriormente ensamblar el disco de acoplamiento liso (34) en conjunto con su motor (35), con su respectiva base inserto (30), por medio de los tornillos con cabeza cónica (56) antes mencionados, los cuales pasan a través de los orificios cónicos (32) de dicho disco de acoplamiento liso (34), hasta atornillarse en los orificios roscados (30e) de su respectiva base inserto (30), quedando el motor (35) localizado en el interior del miembro en el que se encuentre. En la "Sección F" el disco de acoplamiento con orificio central guía (36) se ensambla firmemente con su respectiva base inserto (30), por medio de los tornillos con cabeza cónica (56) antes mencionados, los cuales pasan a través de los orificios cónicos (32) de dicho disco de acoplamiento con orificio central guía (36), hasta atornillarse en los orificios roscados (30e) de su respectiva base inserto (30).
Antes de ensamblar la "Secciones E" con la "Sección F" del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, cuando se requiera que algún cable y/o manguera (35d y/o 35e) pase de un miembro a otro a través de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados, es preferible que se pasen primeramente dichos cables y/o mangueras (35d y/o 35e) a través de la varilla hueca o del tornillo hueco antes mencionados, o a través de la ranura parcialmente circular (35c) de cada disco de acoplamiento (31') antes mencionados, según sea el caso, como se observa en la Figura 28.
Para ensamblar la "Secciones E" con la "Sección F" del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, primeramente se inserta el eje (35a) del motor (35) en la "Sección F", haciendo coincidir la superficie plana (35b) antes mencionada de dicho eje (35a), con la cara plana de la letra "D" del orificio central (36a) del disco de acoplamiento con orificio central guía (36) antes mencionado, para que finalmente dicho eje (35a) se atornille en la tuerca con inserto de nylon (57) antes mencionada, considerando que el eje (35a) comprende una rosca, al menos, en una parte de su sección cilindrica. La finalidad de que el eje (35a) del motor (35) y el orificio central (36a) del disco de acoplamiento con orificio central guía (36), tengan una forma distinta a la de un círculo, es para que dicho eje (35a) no gire en el interior del orificio central (36a) de dicho disco, es decir, para gire en conjunto con dicho disco. El inserto de nylon de la tuerca (57) antes mencionada, tiene la finalidad de asegurar que las "Secciones E y F" del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, no se aflojen ni se aprieten mientras el eje (35a) del motor (35) esté girando, debido a que el nylon de dicha tuerca (57) mantendrá una presión constante alrededor de la rosa del eje (35a) del motor (35), evitando que la tuerca con inserto de nylon (57) gire y se afloje.
En los casos en los que los mecanismos de ensamblaje del actual maniquí articulado cuenten con una tuerca que no esté fija, como es el caso del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, dichos mecanismos de ensamblaje deberán ser instalados en los mismos puntos de unión (10a, 11, 13, 16 y 18) que los del mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) antes mencionado, para poder manipular dicha tuerca desde el exterior de la cubierta de los miembros del actual maniquí articulado. Una variante del eje (35a) del motor (35) antes mencionado, es un eje perforado o ranurado (no ilustrado), el cual consiste en que en vez de tener una rosca en su superficie cilindrica, tendrá una perforación (no ilustrada) transversal a su superficie cilindrica o una ranura circular (no ilustrada) alrededor de su superficie cilindrica, según sea el caso, de manera similar como se observa el tornillo perforado (51a) y el tornillo ranurado (51 b) respectivamente ilustrados en la Figura 15; donde la tuerca con inserto de nylon (57) antes mencionada, será sustituida por un seguro (51c), como el que se ilustra en dicha Figura 15, el cual se inserta en dicho eje perforado o ranurado de la misma forma como se inserta en dichos tornillos perforado (51a) y ranurado (51b); con la finalidad de poder ensamblar el mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) de una forma distinta y más segura, así como también para poder instalarlo y ensamblarlo en los puntos de unión (10, 12, 14, 15, 17, 81 y 82) del actual maniquí articulado que sean de difícil acceso para una herramienta externa (no ilustrada) antes mencionadas.
Una variante de la forma geométrica de los orificios cónicos (32) y de la cabeza de los tornillos con cabeza cónica (56), consiste en que es distinta a la de un cono; con la finalidad de que se puedan utilizar distintos tipos de tornillos.
Una variante de la "Sección F" del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, consiste en que la base inserto (30), el disco de acoplamiento con orificio central guía (36) y los tornillos con cabeza cónica (56), serán sustituidos por un disco con orificio central guía (no ilustrado); con la finalidad de que la "Sección F" cuente con un menor número de componentes; donde dicho disco con orificio central guía, es similar al disco liso (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado, con la diferencia de que su orificio central (36a) es igual que el del disco de acoplamiento con orificio centra guía (36), como se observa en las Figuras 27 y 28; además de que dicho disco con orificio central guía también podrá tener una ranura parcialmente circular (35b), como la de dicho disco de acoplamiento con orificio centra guía (36); donde dicho disco con orificio central guía también forma parte del grupo llamado "discos simples". Unas variantes del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, consiste en que sus dos bases inserto (30) serán sustituidas por dos bases inserto ranuradas, por dos bases inserto planas y ranuradas, o por una combinación de ambas; con la finalidad de que dicho mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) pueda operar de manera más eficiente y con la menor fricción posible, evitando que se sobrecaliente; esto debido a que tanto la base inserto ranurada, como la base inserto piaña y ranurada están diseñadas para soportar cargas axiales, gracias a que pueden contener varios balines (25b) o un balero de carga axial (25c) dentro de su ranura circular perimetral (25a). Tanto los discos simples, como los discos de acoplamiento (31'), pueden tener unido a su superficie plana (20a), del lado que queda en el interior de miembro en el que se encuentren, al menos, un dispositivo: mecánico, eléctrico, electrónico, neumático y/o hidráulico; de manera similar como se observa el motor (35) ilustrado en la Figura 28.
Una de las múltiples aplicaciones que tiene el mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) antes mencionado, es que permite que los miembros que lo contengan puedan realizar movimientos automatizados, consiguiendo de esta manera que el actual maniquí articulado pueda realizar movimientos tales como: saludar, girar la cabeza (2) y/o patear una pelota, por mencionar algunos ejemplos.
Un ejemplo de la forma en la que los discos compuestos antes mencionados podrán sustituir a los discos simples antes mencionados, es por ejemplo el mecanismo de unión y torsión ajustable (50) antes mencionado e ilustrado en la Figura 13; donde su disco con orificio adyacente (21 ) es sustituido por una base inserto (30), varios tornillos con cabeza cónica (56) y un disco de acoplamiento con orificio adyacente (31 ), como los que se ilustran en las Figuras 23 y 24; además de que su disco con compartimiento (22) es sustituido por otra base inserto (30), varios tornillos con cabeza cónica (56) y un disco de acoplamiento con compartimiento (33), como los que se ilustran en las Figuras 23 y 25; de manera similar como se encuentran ensamblados los discos compuestos del mecanismo de unión y movimientos automatizados (55) ilustrado de la Figura 28, formando de esta manera un mecanismo de discos compuestos de torsión (no ilustrado); donde si se sustituye su resorte de torsión (23) por un balero de carga radial (24), como el que se ilustra en la Figura 14, se obtendrá de esta manera un mecanismo de discos compuestos de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales (no ilustrado).
La forma y apariencia de las bases inserto, de los discos de acoplamiento, de los discos simples y de los demás componentes de los mecanismos de ensamblaje del actual maniquí articulado antes mencionados, solo se mencionan e ilustran a manera de ejemplo y no deben considerarse como limitativas para la actual invención.
Una variante de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados, consiste en que se podrán conjugar los distintos componentes y variantes de unos mecanismos de ensamblaje, con los de otros mecanismos de ensamblaje; con la finalidad de poder obtener distintos mecanismos de ensamblaje a los antes mencionados, como por ejemplo: si se sustituyen los dos discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado e ilustrado en la Figura 7, por dos discos ranurados (25) en conjunto con un balero de carga axial (25c) antes mencionados e ilustrados en las Figuras 16 y 17; se obtiene como resultado un mecanismo de ensamblaje que corresponde a un mecanismo de unión magnética que soporta cargas axiales de manera eficiente (no ilustrado).
En las Figuras 29 y 30 se ilustra a manera de ejemplo, la vista frontal de un corte transversal (28a) del disco con cavidades esféricas (27) antes mencionado e ilustrado en la Figura 11 ; así como también en la Figura 31 se ilustra a manera de ejemplo, la vista frontal de un corte transversal (28b) del disco compuesto antes mencionado e ilustrado en la Figura 28; donde se observan dos diferentes tipos de pestañas (70 y 71) que podrán tener los discos simples y las bases inserto antes mencionadas, donde un tipo de pestaña es diagonal (70) y el otro es tipo "Z" (71); así como también se observan dos diferentes tipos de distribución de material que podrán tener los miembros del actual maniquí articulado, donde dichos miembros podrán ser huecos (72) o sólidos (73).
En las Figuras 29, 30 y 31 también se puede apreciar a manera de ejemplo la forma en la que el material de los miembros huecos (72) y sólidos (73) antes mencionados, cubre los discos simples y los discos compuestos antes mencionados; además de que dichos miembros huecos (72) y sólidos (73) podrán ser rígidos o flexibles; donde es preferible que sean rígidos y huecos, o flexibles y sólidos, para conseguir que su peso sea ligero sin que dichos miembros se flexionen por su propio peso; donde dicho material puede ser de plástico, fibra de vidrio, resina, poliuretano, cartón o cualquier otra combinación de materiales, compuestos y/o sustancias, de tal forma que al mezclarse, puedan mantener la forma del interior de los moldes (no ilustrados) que formarán los miembros del actual maniquí articulado.
Los miembros huecos (72) tienen una distribución de su material de manera similar como se observa en la Figura 29, es decir, que se formará una capa de material sobre los mecanismos de ensamblaje antes mencionados y sobre las paredes internas de los moldes (no ilustrados) que formarán dichos miembros; a diferencia de los miembros sólidos (73), los cuales tendrán una distribución de su material de manera similar como se observa en las Figuras 30 y 31 , es decir, que el material rellenará todo lo que se encuentre en el interior de dichos moldes que formarán los miembros del actual maniquí articulado.
La pestaña (20b y 30b) que se ha demostrado anteriormente en los discos simples y en las bases inserto antes mencionadas, es la pestaña diagonal (70) ilustrada en la Figura 29. Una variante de la pestaña diagonal (70) antes mencionada, es una pestaña tipo "Z" (71 ) ilustrada en las Figuras 30 - 33; la cual se distingue de dicha pestaña diagonal (70), porque su forma es similar a la de la letra "Z" en vez de una diagonal; con la finalidad de que los discos simples y las bases inserto antes mencionadas, queden mejor insertadas entre el material de los miembros (72 y 73) del actual maniquí articulado; siendo la pestaña tipo "Z" (71) más confiable que la pestaña diagonal (70) antes mencionada, debido a que por su forma puede quedar mejor atrapada entre el material de dichos miembros (72 y 73), evitando de esta manera que los discos simples y/o las bases inserto antes mencionadas, se desprendan de dichos miembros por los movimientos y el peso de dichos miembros, así como por el paso del tiempo.
Otra variante de las pestañas (20b y 30b) antes mencionadas, consiste en que, además, tendrán unos dobleces (26b) y/o cortes (26c) localizados sobre su superficie, como los que se observan en los discos con protuberancias esféricas (26) de las Figuras 34 y 35; con la finalidad de que los discos simples y las bases inserto antes mencionadas, no se giren en el interior de los miembros donde se encuentren insertados, en el momento en que dichos miembros se estén girando; donde dichos dobleces (26b) y/o cortes (26c) también estarán rodeados por el material de dichos miembros (72 o 73). La forma y apariencia de los dobleces (26b) y los cortes (26c) de las pestañas (20b y 30b) antes mencionadas, no debe ser considerada como una limitativa para la actual invención, debido a que solo se mencionan e ilustran a manera de ejemplo; por lo que su forma y apariencia podrá variar, mientras cumpla con el objetivo de evitar que los discos simples y las bases inserto antes mencionadas, giren en el interior de los miembros donde se encuentren insertados.
Una variante de los discos simples antes mencionados, es que carecerán de su pestaña (20b), como el disco con protuberancias esféricas sin pestaña (26d) ilustrado en la Figura 33; donde dichos discos simples para quedar insertados entre el material de los miembros (72 o 73) del actual maniquí articulado, además tienen firmemente unido un herraje con pestaña (26e), el cual es muy similar al disco liso (20) del mecanismo de unión magnética (37) antes mencionado; donde dicho herraje con pestaña (26e) se encuentra localizado concéntricamente sobre la superficie plana (20a) de dicho disco sin pestaña (26d); además de que la pestaña (26f) de dicho herraje con pestaña (26e) podrá ser diagonal (70) o tipo "Z" (71 ), así como también podrá tener los dobleces (26b) y/o los cortes (26c) antes mencionados; con la finalidad de que dichos discos simples tengan otra alternativa para quedar insertados entre el material de dichos miembros (72 y 73); además de que por el hecho de no tener una pestaña (20b) que los circunde, su diámetro será menor y por lo tanto podrán ser instalados con mayor facilidad en los miembros más pequeños del actual maniquí articulado, como por ejemplo: en las muñecas de las manos (6b), en los tobillos de los pies (8b) o en los codos (5b).
La forma y apariencia de los medios de anclaje, como son las pestañas diagonal (70) y tipo "Z" (71), así como también el herraje con pestaña (26e) antes mencionados, no debe ser considerada como una limitativa para la actual invención, debido a que solo se mencionan e ilustran a manera de ejemplo; por lo que su forma y apariencia podrá variar, mientras cumplan con el objetivo de quedar insertados entre el material de los miembros (72 y 73) del actual maniquí articulado, evitando que los discos simples y las bases inserto antes mencionados, se desprendan de dichos miembros.
Una variante de las manos (6b) y de los pies (8b) antes mencionados, consiste en que su superficie plana circular (65) antes mencionada, será sustituida por una protuberancia parcialmente esférica (83) con una cavidad cónica (84), como se observa en la Figura 36; donde dicha protuberancia parcialmente esférica (83) queda parcialmente introducida en una variante de los antebrazos (6a) y de las pantorrillas (8a) antes mencionados, la cual consiste en que comprende un orificio circular (85a) localizado concéntricamente en su superficie plana circular (65); con la finalidad de que los antebrazos (6a) con las manos (6b) y las pantorrillas (8a) con los pies (8b), luzcan de forma natural en cualquier posición en la que se encuentren. Otra variante de los antebrazos (6a) y de las pantorrillas (8a) antes mencionados, consiste en que su superficie plana circular (65) antes mencionada comprende, además, una cavidad parcialmente esférica (85); donde el orificio circular (85a) antes mencionado, queda localizado al fondo de dicha cavidad parcialmente esférica (85), por lo que el diámetro de dicho orificio circular (85a) es menor; con la finalidad de que dichos antebrazos (6a) y pantorrillas (8a) tengan otra alternativa, para que los antebrazos (6a) con las manos (6b) y las pantorrillas (8a) con los pies (8b), luzcan de forma natural en cualquier posición en la que se encuentren.
En la Figura 36 se puede observar la segunda variante del antebrazo (6a), en conjunto con la variante de la mano (6b) antes mencionada; donde dichos miembros (6a y 6b) se observan desensamblados y con su cubierta transparente, para mostrar de una manera más clara sus cavidades (84 y 85) antes mencionadas, así como también para mostrar la manera en cómo dichos miembros (6a y 6b) se mantienen ensamblados entre sí, por medio de un mecanismo de rótula de compresión (80) localizado en su interior. El mecanismo de rótula de compresión (80) antes mencionado e ilustrado en la Figura 36, está conformado por, al menos: un miembro (6b u 8b) con una protuberancia parcialmente esférica (83) con una cavidad cónica (84) vertical; un miembro (6a u 8a) con un orificio circular (85a) localizado concéntricamente en su superficie plana circular (65), o un miembro (6a u 8a) con una cavidad parcialmente esférica (85) con un orificio circular (85a); una rondana (86) con rosca en su orificio central, una armella (87) cerrada y un resorte de compresión (88); donde dicho resorte de compresión (88) tiene la forma de un gancho en cada uno de sus extremos.
Una variante de la pestaña (20b, 26f y 30b) de los discos simples, del herraje con pestaña (26e) y de las bases inserto antes mencionadas, consiste en que contará con una perforación (89) localizada en su superficie; con la finalidad de que a través de dicha perforación (89) se inserte uno de los dos ganchos del resorte de compresión (88) antes mencionado.
La forma de ensamblado del mecanismo de rótula de compresión (80) antes mencionado, es tal y como se observa el orden de los componentes de la Figura 36, la cual se explica a continuación: la rondana roscada (86) antes mencionada está colocada concéntricamente por debajo de la cavidad cónica (84) antes mencionada, quedando insertada entre el material de la mano (6b) y/o del pie (8b) según sea el caso, debido a que el diámetro exterior de dicha rondana roscada (86) es mayor que el diámetro de la superficie plana (84a) de la cavidad cónica (84); donde posteriormente se introduce la armella (87) antes mencionada a través de dicha cavidad cónica (84), hasta enroscarse en dicha rondana roscada (86); posteriormente se introduce el resorte de compresión (88) antes mencionado, a través del orificio circular (85a) de la cavidad parcialmente esférica (85) antes mencionada, hasta que uno de sus dos ganchos quede insertado en la perforación (89) de la pestaña (20b, 26f y 30b) antes mencionada; después se estira manualmente o mediante una herramienta (no ilustrada) dicho resorte de compresión (88), hasta que su otro gancho se enganche en la armella (87) antes mencionada; logrando de esta manera que las manos (6b) y/o los pies (8b), se mantengan firmemente ensamblados con los antebrazos (6a) y/o las pantorrillas (8a) respectivamente; así como también logrando que dichas manos (6b) y/o pies (8b) se puedan mover en cualquier dirección, quedándose en una posición asignada, gracias a la fuerza de compresión que estará ejerciendo el resorte de compresión (88) antes mencionado.
Una variante de la ubicación de la perforación (89) de las pestañas (20b, 26f y 30b) antes mencionada, consiste en que en los casos en los que los antebrazos (6a) y/o las pantorrillas (8a) sean huecas (72), dicha perforación (89) podrá estar ubicada sobre la superficie de dichos miembros (6a y 8a); con la finalidad de que dicho resorte de compresión (88) pueda engancharse en una ubicación distinta a la de dichas pestañas (20b, 26f y 30b).
Una variante de la forma de ensamblado del mecanismo de rótula de compresión (80) antes mencionado; consiste en que, al menos, uno de los ganchos del resorte de compresión (88) antes mencionado, tendrá la forma de una argolla (no ilustrada); donde la armella (87) que es cerrada, será reemplazada por una armella abierta (no ilustrada), y/o la perforación (89) de las pestañas (20b, 26f y 30b) antes mencionada, será reemplazada por un gancho (no ilustrado), el cual estará insertado en el interior del antebrazo (6a) y/o de la pantorrilla (8a) según sea el caso; con la finalidad de que dicho mecanismo de rótula de compresión (80) pueda ser ensamblado de una manera distinta.
Una variante de la rondana roscada (86) antes mencionada, consiste en que será reemplazada por una rondana convencional (47), como la que se observa en la Figura 11; y por una tuerca convencional (52), como la que se observa en la Figura 13; donde dicha tuerca convencional (52) estará unida a dicha rondana convencional (47), quedando firmemente insertadas en el interior de la mano (6b) y/o del píe (8b) según sea el caso; con la finalidad de contar con otra alternativa donde se pueda atornillar la armella (87) antes mencionada.
La forma y apariencia tanto de la cavidad parcialmente esférica (85) y de su orificio circular (85a), como de la protuberancia parcialmente esférica (83) y de su cavidad cónica (84) antes mencionados, solo se mencionan e ilustran a manera de ejemplo y no deben considerarse como limitativas para la actual invención; donde por ejemplo, la forma geométrica de dicha cavidad cónica (84), en vez de ser cónica, podrá ser cilindrica, ovalada, cuadrada, etc.
Cuando las manos (6b) del actual maniquí articulado sean de material flexible, como la mano (6b) que se ilustra en la Figura 36, independientemente de que sean huecas (72) o sólidas (73), podrán ser insertados unos alambres flexibles (74) en su interior, los cuales pasan a través de su cavidad cónica (84) y por el orificio central de la rondana roscada (86) antes mencionada, quedando alojados en el interior de cada dedo; con la finalidad de que dichos dedos puedan ser fiexionados manualmente, manteniendo la postura que se les haya asignado; logrando de esta manera que el actual maniquí articulado pueda sujetar objetos con sus manos (6b), así como también que dichas manos (6b) puedan adoptar una postura tal, que sea acorde con la postura que haya adoptado el maniquí articulado en el que se encuentren.
En los casos en los que las manos (6b) sean flexibles y huecas (72), después de que se les hayan insertado los alambre flexibles (74) antes mencionados, el interior de dichas manos (6b) flexibles y huecas (72) será rellenado con un material flexible (no ilustrado), como por ejemplo: con poliuretano o con algodón; con la finalidad de que dichos alambres flexibles (74) no queden sueltos en el interior de dichas manos (6b) flexibles y huecas (72); además de que cualquier miembro del actual maniquí articulado que sea hueco (72), también podrá ser rellenado con un material, al menos, flexible. Una variante del actual maniquí articulado, consiste en que carecerá de su sección inferior (9b), la cual está conformada por: una cadera (4), dos piezas de conexión semiesféricas (1 ) inferiores, dos muslos superiores (7a), dos muslos inferiores (7b), dos pantorrillas (8a) y dos pies (8b); con la finalidad de que el actual maniquí articulado solo cuente con su sección superior (9a), la cual está conformada por: una cabeza (2), un torso (3), dos piezas de conexión semiesféricas (1 ) superiores, dos bíceps (5a), dos codos (5b), dos antebrazos (6a) y dos manos (6b); donde los miembros de dicha sección superior (9a) se encuentran ensamblados entre sí, por medio de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados; por lo que podrá ser utilizado para vestir camisas, chamarras, sombreros y/o corbatas, por mencionar unos ejemplos; donde dichas secciones superior (9a) e inferior (9b), podrán ser observadas en la Figura 1.
Cada brazo (5) del actual maniquí articulado está conformado por, al menos: una pieza de conexión semiesférica (1) superior, un bíceps (5a), un codo (5b), un antebrazo (6a) y una mano (6b); donde dichos brazos (5) tienen las siguientes variantes: el bíceps (5a), el codo (5b), el antebrazo (6a) y la mano (6b) constituirán un solo miembro; el bíceps (5a), el codo (5b) y el antebrazo (6a) constituirán un solo miembro; el codo (5b), el antebrazo (6a) y la mano (6b) constituirán un solo miembro; el bíceps (5a) y el codo (5b) constituirán un solo miembro; y/o el antebrazo (6a) y la mano (6b) constituirán un solo miembro; donde dichos miembros se encuentran ensamblados entre sí, por medio de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados; con la finalidad de que el actual maniquí articulado pueda contar con distintos tipos de brazos (5) articulados. Otra variante del actual maniquí articulado, consiste en que carecerá de su sección superior (9a) antes mencionada; con la finalidad de que el actual maniquí articulado solo cuente con los miembros de su sección inferior (9b) antes mencionada, los cuales se encuentran ensamblados entre sí, por medio de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados; por lo que podrá ser utilizado para vestir pantalones, shorts, calcetas y/o tenis, por mencionar unos ejemplos.
Cada pierna (7) del actual maniquí articulado está conformada por: una pieza de conexión semiesférica (1 ) inferior, un muslo superior (7a), un muslo inferior (7b), una pantorrilla (8a) y un pie (8b); donde dichas piernas (7) tienen las siguientes variantes: el muslo superior (7a), el muslo inferior (7b), la pantorrilla (8a) y el pie (8b) constituirán un solo miembro; el muslo superior (7a), el muslo inferior (7b) y la pantorrilla (8a) constituirán un solo miembro; el muslo inferior (7b), la pantorrilla (8a) y el pie (8b) constituirán un solo miembro; el muslo superior (7a) y el muslo inferior (7b) constituirán un solo miembro; y/o la pantorrilla (8a) y el pie (8b) constituirán un solo miembro; donde dichos miembros se encuentran ensamblados entre sí, por medio de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados; con la finalidad de que el actual maniquí articulado pueda contar con distintos tipos de piernas (5) articuladas.
Otra variante del actual maniquí articulado, consiste en que carecerá de sus muslos inferiores (7b), pantorrillas (8a) y pies (8b); con la finalidad de que dicho maniquí articulado pueda ser colocado sobre una superficie plana, al menos, con la superficie plana circular (65) de uno de sus muslos superiores (7a), como se observa en la Figura 1.
Otra variante del actual maniquí articulado, consiste en que su sección inferior (9b) antes mencionada, constituirá un solo miembro, la cual se mantendrá unida a la sección superior (9a) por medio de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados; con la finalidad de que la sección inferior (9b) de dicho maniquí articulado sea estática y su sección superior (9a) sea articulada.
Otra variante del actual maniquí articulado, consiste en que está conformado por, al menos, dos de los miembros antes mencionados, los cuales se mantendrán ensamblados entre si, por medio de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados; con la finalidad de que el actual maniquí articulado pueda estar conformado solo por algunos de sus miembros, según se requiera. Una característica de los miembros antes mencionados que constituyen un solo miembro, consiste en que su forma se asemeja, al menos, a la forma anatómica de los miembros del cuerpo humano correspondientes; donde dichos miembros que constituyen un solo miembro, no tienen articulaciones intermedias.
La cantidad, ubicación y apariencia de los miembros, puntos de unión y mecanismos de ensamblaje del actual maniquí articulado podrá variar; debido a que solo se mencionan e ilustran a manera de ejemplo, por lo que no deben considerarse como limitativas para la actual invención. Cabe mencionar que para ejemplificar el modo de llevar a cabo la presente invención, se hizo utilizando la forma anatómica del cuerpo humano, por lo que dicha forma anatómica puede ser de cualquier otro ente (no ilustrado), tales como: el cuerpo de un animal, de un ser extraño o de un objeto; donde dichos cuerpos podrán estar cubiertos por, al menos, una funda flexible (no ilustrada), con la finalidad de suavizar y/u ocultar los bordes de cada miembro, así como también para ocultar los puntos de unión antes mencionadas; consiguiendo de esta manera que dichos cuerpos tengan una apariencia aun más realista.

Claims

REMNDICACIQNES
Después de haber descrito detalladamente mi invención, considero como una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, lo contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. Un maniquí articulado, caracterizado porque comprende:
i. Una cabeza (2), que comprende una cavidad vertical (2a) localizada en su parte inferior, la cual a su vez comprende un orificio (2b) localizado en su parte superior; ii. un torso (3), que comprende un cuello (3c) que se introduce en la cavidad vertical (2a) de la cabeza (2); donde dicho cuello (3c) además ser cilindrico, al menos, en su parte superior, también comprende una cavidad vertical (3d) localizada concéntricamente en su interior; un herraje (93) perforado concéntricamente y ensanchado en su parte inferior, se inserta debajo de la cavidad (3d) del cuello (3c), además de que un tornillo (92) se fija en el orificio central de dicho herraje (93); donde el torso (3) comprende, además, dos cavidades horizontales (3e) localizadas en los costados laterales de su parte superior, cuyos fondos terminan en una superficie plana (3f);
iii. al menos, un mecanismo de doble rótula (91') ensambla la cabeza (2) con el torso (3), el cual se ubica dentro de las cavidades (2a y 3d) de la cabeza (2) y del cuello (3c); donde cada rótula (91 ) de dicho mecanismo (91') comprende, al menos: una protuberancia esférica (91 b), una cavidad esférica (9 c) y un barreno central (91 e) que la atraviesa longitudinalmente; donde una primer rótula (91 ) se fija al tornillo (92) insertado en la cavidad (3d) del cuello (3c), quedando dicho tornillo (92) introducido hasta el barreno central (91 e) de dicha primer rótula (91); mientras qué, una segunda rótula (91) se une con la primer rótula (91), envolviendo con su cavidad esférica (91c) a la protuberancia esférica (91b) de dicha primer rótula (91); y uno de los extremos de una varilla (94) se introduce en el barreno central (91 e) de la segunda rótula (91), además de que el otro extremo de dicha varilla (94) se introduce en el orificio (2b) de la cavidad (2a) de la cabeza (2);
iv. al menos, una pieza de conexión semiesférica (1 ) superior, está introducida horizontalmente en cualquiera de las cavidades horizontales (3e) del torso (3), la cual está conformada por, al menos, una porción de media esfera cerrada (62) y una porción, preferentemente semicilíndrica o semicónica cerrada (63), ambas unidas por una porción de transición (64), de tal manera que las superficies planas (65 y 66) de ambas porciones (62 y 63) quedan dispuestas, al menos, perpendicularmente entre sí; donde la superficie plana (65) de la porción semicilíndrica o semicónica cerrada (63), es la que hace contacto con la superficie plana (3f) de las cavidades horizontales (3e) del torso (3);
v. un primer mecanismo de unión magnética (37) conecta al torso (3) con la pieza de conexión semiesférica (1) superior, donde dicho mecanismo de unión magnética (37) comprende, al menos, dos discos lisos (20) paralelos entre sí, uno insertado en la superficie plana (3f) de la cavidad horizontal (3e) del torso (3) y el otro en la superficie plana (65) de la porción semicilíndrica o semicónica cerrada (63) de la pieza de conexión semiesférica (1) superior; donde dichos discos lisos (20) comprenden medios de anclaje que quedan inmersos en el material de los miembros a unir, quedando su superficie plana (20a) expuesta y alineada con la superficie plana (65 o 66) del miembro en el que se encuentren; y, al menos, un imán (38) que se une concéntricamente a uno de los discos lisos (20) sobre su superficie plana (20a), donde queda proyectado el medio de anclaje;
vi. al menos, un brazo (5) que comprende en uno de sus extremos una porción de media esfera cerrada (62) y una porción que se asemeja a la forma anatómica de un brazo, ambas unidas por una porción de transición (64); donde la superficie plana (66) de su porción de media esfera cerrada (62), es la que hace contacto con la superficie plana (66) de la porción de media esfera cerrada (62) de la pieza de conexión semiesférica (1 ) superior;
vii. un segundo mecanismo de unión magnética (37) conecta al brazo (5) con la pieza de conexión semiesférica (1) superior; donde uno de los discos lisos (20) se inserta en la superficie plana (66) de la porción semiesférica cerrada (62) de la pieza de conexión semiesférica (1 ) superior, y el otro disco liso (20) en la superficie plana (66) de la porción semiesférica cerrada (62) del brazo (5).
2. El maniquí articulado de la reivindicación 1 , donde los medios de anclaje son, al menos: una pestaña (20b) perimetral proyectada con cierta anguiación hacia uno de los lados de los discos lisos (20).
3. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la cavidad vertical (2a) de la cabeza (2) comprende, además, una cavidad cilindrica (2c) localizada concéntricamente sobre el orificio (2b) que tiene en su parte superior. 4. El maniquí articulado de la reivindicación 3, donde la cavidad cilindrica (2c) de la cabeza (2) comprende, al menos, una sección de estrangulamiento (2d).
5. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde el mecanismo de doble rótula (91 ') es sustituido por una rótula convencional (96), de las que tienen, al menos, una base (96a) y un vástago (96b).
6. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde el mecanismo de doble rótula (91') o la rótula convencional (96) comprenden, además, un tubo (95) localizado en el extremo superior de la varilla (94) o del vástago (96b), según sea el caso.
7. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde el torso (3) comprende, al menos: un torso superior (3a) y un torso inferior (3b); para lo cual, se agrega un mecanismo de unión magnética (37) en el punto de unión (10a) entre ellos. 8. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde el brazo (5) comprende, al menos: un bíceps (5a), codo (5b), antebrazo (6a), mano (6b) y todas las combinaciones posibles entre ellos; para lo cual, se agrega un mecanismo de unión magnética (37) en los puntos de unión (12, 13 y 81 ) entre ellos. 9. El maniquí articulado de la reivindicación 8, donde el bíceps (5a), el codo (5b) y el antebrazo (6a); tienen una configuración similar a la pieza de conexión semiesférica (1) superior, con la diferencia de que su porción semicilíndrica o semiconica cerrada (63) se asemeja, al menos, a la forma anatómica de un bíceps (67), de un codo y de un antebrazo respectivamente. 0. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, además, una sección inferior (9b) que se constituye de un solo miembro, la cual abarca desde la cadera (4) hasta los pies (8b); donde dicha sección inferior (9b) se mantiene unida a la parte inferior del torso (3), por al menos, un mecanismo de unión magnética (37).
11. El maniquí articulado de la reivindicación 10, caracterizado porque la sección inferior (9b) comprende, al menos:
i. Una cadera (4), la cual a su vez comprende dos cavidades horizontales (4a) localizadas en los costados laterales de su parte inferior, cuyos fondos terminan en una superficie plana (4b);
ii. dos piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores, conformadas de igual manera que las piezas de conexión semiesféricas (1 ) superiores descritas en la reivindicación 1 ; donde cada una está introducida horizontalmente en las cavidades horizontales (4a) de la cadera (4);
¡ii. dos piernas (7), conformadas de manera similar que el brazo (5) descrito en la reivindicación 1 ; con la diferencia de que la porción que se asemeja a la forma anatómica de un brazo, en este caso se asemeja a la forma anatómica de una pierna; donde la superficie plana (66) de su porción de media esfera cerrada (62), es la que hace contacto con la superficie plana (66) de la porción de media esfera cerrada (62) de la pieza de conexión semiesférica (1 ) inferior;
iv. al menos, un mecanismo de unión magnética (37), igual como el descrito en la reivindicación 1.
12. El maniquí articulado de la reivindicación 11 , donde los mecanismos de unión magnética (37) se encuentran en los puntos de unión (15) entre las cavidades horizontales (4a) de la cadera (4) y las piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores; y en los puntos de unión (16) entre dichas piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores y las piernas (7).
13. El maniquí articulado de las reivindicaciones 11 y 12, donde las piernas (7) comprenden, al menos: un muslo superior (7a), muslo inferior (7b), pantorrilla (8a), pie (8b) y todas las combinaciones posibles entre ellos; para lo cual, se agrega un mecanismo de unión magnética (37) en los puntos de unión (17, 18 y 82) entre ellos.
14. El maniquí articulado de la reivindicación 13, donde el muslo superior (7a), el muslo inferior (7b) y la pantorrilla (8a); tienen una configuración similar a la pieza de conexión semiesférica (1) inferior, con la diferencia de que su porción semicilíndrica o semicónica cerrada (63) se asemeja, al menos, a la forma anatómica de la parte superior de una pierna, de un muslo y de una pantorrilla respectivamente. 15. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde las superficies planas (65) de los miembros, que se encuentran localizadas en los puntos de unión (10, 12, 15, 17, 81 y 82) ubicados: entre las superficies planas (3f) de las cavidades horizontales (3e) del torso (3) y las piezas de conexión semiesféricas (1) superiores; entre los bíceps (5a) y los codos (5b); entre los antebrazos (6a) y las manos (6b); entre las superficies planas (4b) de las cavidades horizontales (4a) de la cadera (4) y las piezas de conexión semiesféricas (1) inferiores; entre los muslos superiores (7a) y los muslos inferiores (7b); y entre las pantorrillas (8a) y los pies (8b); al menos, son superficies planas circulares (65).
16. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los discos lisos (20) comprenden, además, un orificio central (20c) circular.
17. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y libre movimiento sencillo, el cual está conformado por, al menos: dos discos lisos (20), un tornillo móvil (46) que pasa por el orificio central (20c) de uno de los discos lisos (20); y una tuerca convencional (52) que se fija concéntricamente en la superficie plana (20a) del otro disco liso (20), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); de tal manera que al unir ambos discos lisos (20), el extremo libre del tornillo móvil (46) pasa por el orificio central (20c) del segundo disco liso (20), hasta enroscarse en la tuerca convencional (52).
18. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales, cuya configuración es similar al mecanismo descrito en la reivindicación 17, con la diferencia de que uno de sus discos (22) tiene su orificio central (20d) con un diámetro tal, que permite el paso de un balero de carga radial (24); además de que también dicho disco (22) comprende un compartimiento cilíndrico (22a), localizado concéntricamente sobre dicho orificio central (20d), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); donde dicho compartimiento cilindrico (22a) comprende en su superficie plana, un orificio central (22b) de igual diámetro que el orificio central (20c) del disco liso (20); donde dicho compartimiento cilindrico (22a) aloja al balero de carga radial (24).
19. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y torsión ajustable (50), el cual se configura de manera similar al mecanismo descrito en la reivindicación 18, con la diferencia de que en el compartimiento cilindrico (22a) se aloja un resorte de torsión (23); por lo que el compartimiento cilindrico (22a) comprende, al menos, una perforación adyacente (22c) en su superficie plana, por donde pasa un extremo del resorte de torsión (23); además de que el otro disco (21) comprende, al menos, una perforación adyacente (21 a) por donde pasa el otro extremo del resorte de torsión (23). 20. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas axiales, cuya configuración es similar al mecanismo descrito en la reivindicación 17, con la diferencia de que sus dos discos (25) comprenden, una ranura circular perimetral (25a) sobre su superficie plana (20a), en donde se localizan varios balines (25b) o un balero de carga axial (25c).
21. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y libre movimiento para trabajar con cargas radiales y axiales, cuya configuración es similar al mecanismo descrito en la reivindicación 20, con la diferencia de que uno de sus discos (22d) comprende, además, un compartimiento cilindrico (22a) con la misma configuración que el descrito en la reivindicación 18, en donde se aloja un balero de carga radial (24).
22. El maniquí articulado de las reivindicaciones 17 - 21 , donde la tuerca convencional (52) es sustituida por una rosca, localizada en el orificio central (20c o 22b) de su respectivo disco (20, 21 , 22, 22d o 25).
23. El maniquí articulado de las reivindicaciones 17 - 21, donde la tuerca convencional (52) es sustituida por una tuerca con inserto de nylon o de seguridad (57). 24. El maniquí articulado de las reivindicaciones 17 - 21 , donde el tornillo móvil (46) es sustituido por un tornillo perforado (51a) o ranurado (51b); donde la perforación (51a') de dicho tornillo perforado (51a) es transversal a su superficie cilindrica, y la ranura (51b') de dicho tornillo ranurado (51b) es concéntrica y se encuentra localizada alrededor de su superficie cilindrica; así como también la tuerca convencional (52) es sustituida por un seguro (51c), el cual se introduce a través de dicha perforación (51a') o alrededor de dicha ranura (51b').
25. El maniquí articulado de las reivindicaciones 17 - 23, donde la cabeza del tornillo móvil (46) está unida concéntricamente a su respectivo disco (20, 21, 22, 22d o 25), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b), siendo éste ahora un tornillo fijo (41).
26. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y bloqueo magnético (39), el cual es similar al mecanismo de unión magnética (37) descrito en las reivindicaciones 1 , 2 y 16; con la diferencia de que sus discos (26 y 27, o 29 y 29) comprenden elementos de bloqueo; además de que dicho mecanismo (39) también comprende un tornillo fijo (41 ) con o sin rosca, que pasa, al menos, por el orificio central (20c) de sus discos (26 y 27, o 29 y 29), quedando fijo en uno de ellos (26, 27 o 29).
27. El maniquí articulado de la reivindicación 26, donde los elementos de bloqueo son, al menos: varias protuberancias esféricas (26a) o cavidades esféricas (27a), dispuestas radialmente sobre la superficie plana (20a) del disco liso (20), del lado opuesto donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); y varias ranuras radiales cóncavas (29a) y convexas (29b), localizadas equidistantemente sobre su superficie plana (20a) y alrededor de su orificio central (20c). 28. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40), el cual es similar al mecanismo de unión y bloqueo magnético (39) descrito en las reivindicaciones 26 y 27; con la diferencia de que los imanes (38) son sustituidos por un resorte de expansión (42) y una tuerca cuadrada (43), ambos localizados en el interior de una cubierta cuadrada (44), que a su vez está unida directamente a la superficie plana (20a) del disco (26, 27 o 29) contrario al que contiene el tornillo fijo (41), del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); donde dicho tornillo fijo (41) pasa por el orificio central (20c) de ambos discos (26 y 27, o 29 y 29), el resorte de expansión (42) y la tuerca cuadrada (43). 29. El maniquí articulado de la reivindicación 28, donde la cubierta cuadrada (44) comprende un orificio central (44a) localizado sobre su cara cerrada, por donde también pasa el extremo del tornillo fijo (41).
30. El maniquí articulado de las reivindicaciones 28 y 29, donde la forma geométrica de la tuerca cuadrada (43) y/o de la cubierta cuadrada (44), es distinta a la de un cuadrado y a la de un círculo.
31. El maniquí articulado de las reivindicaciones 28 - 30, donde la tuerca cuadrada (43) es sustituida por una tuerca con inserto de nylon o de seguridad (57).
32. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53), el cual es similar al mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) descrito en las reivindicaciones 28 - 31; con la diferencia de que dicho mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53) está conformado por dos mecanismos de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40), los cuales están dispuestos concéntricamente uno frente al otro, con sus componentes orientados en direcciones opuestas; donde los tornillos fijos (41 ) son sustituidos por una varilla roscada (54) que pasa, al menos, por los orificios centrales de los discos (26 y 27, y/o 29 y 29), de los resortes (42) y de las tuercas cuadradas (43); donde dicha varilla roscada (54) se fija, al menos, a uno de los discos (26, 27 o 29) que queden localizados en el centro de dicho mecanismo de unión y doble bloqueo ajustable (53).
33. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la varilla roscada (54), el tomillo fijo (41), el tornillo perforado (51a) y/o el tornillo ranurado (51 b); son sustituidos por una varilla hueca o por un tornillo hueco, según sea el caso; donde su hueco además de ser pasado, también es cilindrico y concéntrico con la superficie cilindrica.
34. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45), el cual es similar al mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo fijo (40) descrito en las reivindicaciones 28 - 31; con la diferencia de que el tornillo fijo (41 ) es sustituido por un tornillo móvil (46).
35. El maniquí articulado de la reivindicación 34, donde el mecanismo de unión y bloqueo ajustable con tornillo móvil (45) comprende un tubo (48), localizado concéntricamente del lado donde se encuentra proyectada la pestaña (20b) del disco que no contiene la cubierta cuadrada (44); y una rondana convencional (47) ubicada en el extremo opuesto de dicho tubo (48); donde el tornillo móvil (46) pasa, al menos, por los orificios centrales de la rondana convencional (47), del tubo (48), de los discos (26 y 27, o 29 y 29), del resorte (42) y de la tuerca cuadrada (43).
36. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde el tornillo móvil (46) de los mecanismos descritos en las reivindicaciones 17 - 21 , 34 y 35; comprende una cubierta (49) que está unida concéntricamente a una rondana convencional (47) o a su respectivo disco (20, 21 , 22, 22d, 25, 26, 27 o 29) según sea el caso, del lado donde se encuentra proyectada su pestaña (20b); donde la cabeza de dicho tornillo móvil (46) queda localizada en la cavidad (49b) de dicha cubierta (49).
37. El maniquí articulado de la reivindicación 36, donde la cubierta de tornillo (49) comprende una guía de perforación (49a) localizada en el centro de su cara cerrada.
38. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la forma geométrica del orificio central (20c) de los discos lisos (20) descritos en las reivindicaciones 1 y 2, es diferente a la de un círculo; formando de esta manera un disco con orificio central guía. 39. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la pestaña (20b) de los discos antes mencionados, también llamados discos simples, es sustituida por otro medio de anclaje; el cual es un herraje (26e) que comprende, al menos, una pestaña (26f) perimetrai proyectada con cierta angulación hacia uno de sus lados, y un orificio central de igual o mayor diámetro que el orificio central (20c, 20d y 36a) de dichos discos simples; donde dicho herraje (26e) se coloca concéntricamente sobre la superficie plana (20a) de dichos discos simples, del lado que queda en el interior de los miembros.
40. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, al menos, uno de los discos simples de los mecanismos de ensamblaje antes mencionados, es sustituido por un disco compuesto, el cual está conformado por, al menos:
i. Un disco de acoplamiento (31'), el cual es similar a dichos discos simples, con la diferencia de que no tiene pestaña (20b); además de que comprende en su superficie plana (20a), varios orificios cónicos (32) equidistantes entre sí, localizados alrededor de su orificio central (20c, 20d y 36a);
ii. una base inserto (30) conformada por, al menos: una superficie plana (30a), la cual comprende medios de anclaje que quedan inmersos en el material de los miembros a unir, quedando dicha superficie plana (30a) expuesta y alineada con la superficie plana (65 o 66) del miembro en el que se encuentre; donde la superficie plana (30a) de la base inserto (30) comprende, al menos, un orificio central (30c) de igual o mayor diámetro que el orificio central (20c, 20d o 36a) del disco de acoplamiento (31'), y varios orificios roscados (30e) alineados con los orificios cónicos (32) del disco de acoplamiento (31 '); donde dicho disco de acoplamiento (31') queda colocado concéntricamente sobre la superficie plana (30a) de la base inserto (30), con sus orificios cónicos (32) alineados con los orificios roscados (30e) de la base inserto (30); iii. varios tornillos con cabeza cónica (56), los cuales se insertan a través de los orificios cónicos (32) del disco de acoplamiento (31'), hasta enroscarse en los orificios roscados (30e) de la base inserto (30); quedando alojada la cabeza de dichos tornillos con cabeza cónica (56), dentro de la cavidad de dichos orificios cónicos (32).
41. El maniquí articulado de la reivindicación 40, donde los medios de anclaje son, al menos, una pestaña (30b) perimetrai, proyectada con cierta angulación hacia uno de los lados de la base inserto (30). 42. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la pestaña (20b, 26f y 30b) de los medios de anclaje tiene, al menos, la forma de una diagonal (70) o de la letra "Z" (71 ).
43. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la pestaña (20b, 26f y 30b) de los medios de anclaje tiene, al menos, un doblez (26b) y/o un corte (26c) sobre su superficie.
44. El maniquí articulado de las reivindicaciones 40 - 43, donde la base inserto (30) comprende, además, una cavidad cónica o cilindrica (30d) localizada concéntricamente sobre su superficie plana (30a), hacia el lado donde se encuentra proyectada su pestaña (30b); donde en este caso su orificio central (30c) y sus orificios roscados (30e), quedan ubicados en la superficie plana de la cavidad cónica o cilindrica (30d); donde los discos de acoplamiento (31') quedan alojados en dicha cavidad cónica o cilindrica (30d).
45. El maniquí articulado de las reivindicaciones 40 - 44, donde la base inserto (30) comprende, al menos, una ranura circular perimetral (25a) localizada sobre su superficie plana (30a), en donde se localizan varios balines (25b) o un balero de carga axial (25c).
46. El maniquí articulado de las reivindicaciones 40 y 45, donde la forma geométrica de los orificios cónicos (32) de los discos de acoplamiento (31') y de la cabeza de los tornillos con cabeza cónica (56), es distinta a la de un cono.
47. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los discos simples y/o los discos de acoplamiento (31') comprenden, al menos, una ranura parcialmente circular (35c) en su superficie plana (20a), la cual es pasada y concéntrica con su orificio central (20c, 20d o 36a).
48. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los discos simples y/o los discos de acoplamiento (31 ') comprenden, al menos, un dispositivo: mecánico, eléctrico, electrónico, neumático y/o hidráulico; el cual está unido a su superficie plana (20a), del lado que queda en el interior de miembro en el que se encuentre.
49. El maniquí articulado de la reivindicación 48, donde los dispositivos son, al menos, un motor (35), un pistón y/o un sensor.
50. El maniquí articulado de la las reivindicaciones anteriores, donde, al menos, una sección del eje (35a) del motor (35), de la varilla roscada (54), de los tornillos fijos (41), de los tornillos perforados (51a) y/o de los tornillos ranurados (51 b) de los mecanismos de ensamblaje; no es completamente cilindrica.
51. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de unión y movimientos automatizados (55), el cual está conformado por, al menos: un disco compuesto, donde un motor (35) se coloca concéntricamente sobre la superficie plana (20a) de su disco de acoplamiento (34); además de que el eje (35a) del motor (35) comprende una rosca, al menos, en una parte de su sección cilindrica; donde dicho eje (35a) pasa por el orificio central (20a) del disco de acoplamiento (34) de dicho mecanismo compuesto; un disco con orificio central guía descrito en la reivindicación 38 o un segundo disco compuesto, donde dicho eje (35a) también pasa por el orificio central (36a) del disco con orificio central guía o del disco de acoplamiento (36) del segundo disco compuesto, hasta quedar enroscado en una tuerca con inserto de nylon o de seguridad (57), localizada del lado donde se encuentran proyectadas las pestañas (20b o 30b) del disco con orificio central guía o de la base inserto (30) del segundo disco compuesto, según sea el caso.
52. El maniquí articulado de la reivindicación 51 , donde el eje (35a) del motor (35) es sustituido por un eje perforado o ranurado, y la tuerca con inserto de nylon o de seguridad (57) es sustituida por un seguro (51c); cuya configuración es similar a la del tornillo perforado (51a) o ranurado (51 b), y al seguro (51c) descritos en la reivindicación 24.
53. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde, al menos, uno de los discos lisos (20) del mecanismo de unión magnética (37) descrito en las reivindicaciones 1 , 2 y 16; comprende, al menos, una película antiderrapante localizada sobre su superficie plana (20a), del lado contrario donde se encuentra proyectada su pestaña (20b).
54. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde el mecanismo de unión magnética (37) comprende, al menos, una lámina divisora (37a), localizada paralelamente entre sus dos discos lisos (20); donde dicha lámina divisora (37a) es un vidrio o cualquier otro objeto delgado y plano.
55. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los componentes y variantes de unos mecanismos de ensamblaje, se conjugan con los componentes y variantes de otros mecanismos de ensamblaje, para formar distintos mecanismos de ensamblaje a los antes mencionados.
56. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde las superficies planas (65 y 66) de los miembros comprenden, además, la forma que se observa desde el exterior de los mecanismos de ensamblaje cuando se encuentran insertados en los miembros. 57. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la superficie plana circular (65) de los miembros (6b y 8b), es sustituida por una protuberancia parcialmente esférica (83) con una cavidad, al menos, cónica y vertical (84).
58. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la superficie plana circular (65) de los miembros (6a y 8a) comprende, además, un orificio circular (85a) concéntrico.
59. El maniquí articulado de la reivindicación 58, donde la superficie plana circular (65) de los miembros (6a y 8a) comprende, además, una cavidad parcialmente esférica (85), localizada concéntricamente sobre dicha superficie plana circular (65); donde el orificio circular (85a) concéntrico queda localizado al fondo de dicha cavidad parcialmente esférica (85).
60. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la pestaña (20b, 26f y 30b) de los discos simples, del herraje con pestaña (26e) y de las bases inserto; tiene, al menos, una perforación (89).
61. El maniquí articulado de la reivindicación 60, donde los miembros tienen una perforación ubicada en su superficie, que sustituye a la perforación (89) de la pestaña (20b, 26f y 30b) de los discos simples, del herraje con pestaña (26e) y de las bases inserto.
62. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde comprende, al menos, un mecanismo de rótula de compresión (80), el cual está conformado por, al menos: un miembro (6b u 8b) con una protuberancia parcialmente esférica (83) con una cavidad cónica (84); una rondana (86) con rosca en su orificio central, que se coloca concéntricamente debajo de dicha cavidad cónica (84), quedando insertada entre el material de dicho miembro (6b u 8b); una armella (87) se introduce a través de la cavidad cónica (84), hasta enroscarse en la rondana roscada (86); un resorte de compresión (88) con un gancho en cada uno de sus extremos, se introduce a través del orificio circular (85a) de la superficie plana circular (65) de un miembro (6a u 8a), hasta que uno de sus ganchos quede insertado, al menos, en una perforación (89) de la pestaña (20b, 26f y 30b) de un disco simple, de un herraje con pestaña (26e) o de una base inserto según sea el caso; además de que el segundo gancho del resorte de compresión (88), queda enganchado en la armella (87); donde finalmente la protuberancia parcialmente esférica (83) del primer miembro (6b u 8b), queda parcialmente insertada en el orificio circular (85a) de la superficie plana circular (65) del segundo miembro (6a u 8a).
63. El maniquí articulado de la reivindicación 62, donde, al menos, uno de los extremos del resorte de compresión (88), tiene la forma de una argolla. 64. El maniquí articulado de las reivindicaciones 62 y 63, donde la rondana roscada (86) es sustituida por una rondana convencional (47) que comprende, al menos, una tuerca convencional (52) localizada concéntricamente sobre su superficie plana.
65. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los miembros del maniquí articulado comprenden, además, una guía de perforación (61) localizada sobre su superficie exterior. 66. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los miembros que lo conforman son huecos (72) o sólidos (73), así como también rígidos o flexibles.
67. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde las manos (6b), cuando son flexibles y huecas (72), o flexibles y sólidas (73); comprenden, al menos, unos alambres flexibles (74) localizados en el interior de sus dedos.
68. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los miembros huecos (72) son rellenados con un material, al menos, flexible. 69. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde está conformado por, al menos, dos de los miembros antes mencionados; para lo cual, se agrega un mecanismo de ensamblaje en los puntos de unión entre ellos.
70. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los mecanismos de ensamblaje además de poder ensamblar miembros distintos, también pueden ensamblar miembros iguales, miembros con piezas complementarias (60) y piezas complementarias (60) entre sí; donde dichas piezas complementarias (60) son, al menos, un miembro o un accesorio tal como: un gancho, una base de televisión o un portavasos. 71. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la cantidad y ubicación de sus puntos de unión y de sus mecanismos de ensamblaje; es distinta a la de las reivindicaciones anteriores.
72. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde la cantidad, ubicación y apariencia de sus miembros; es distinta a la de las reivindicaciones anteriores.
73. El maniquí articulado de las reivindicaciones anteriores, donde los miembros que lo conforman, al menos, tienen la forma anatómica del cuerpo humano. 74. El maniquí articulado de la reivindicación 73, donde el maniquí articulado que tiene, al menos, la forma anatómica del cuerpo humano, está cubierto por, al menos, una funda flexible.
* * * * *
PCT/MX2010/000072 2010-07-30 2010-07-30 Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje WO2012015290A2 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/813,105 US20130186922A1 (en) 2010-07-30 2010-07-30 Articulated mannequin with various assembly mechanisms
CN2010800693895A CN103269621A (zh) 2010-07-30 2010-07-30 带有各种组装机构的关节型人体模型
PCT/MX2010/000072 WO2012015290A2 (es) 2010-07-30 2010-07-30 Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje
BR112013002170A BR112013002170A2 (pt) 2010-07-30 2010-07-30 manequim articulado
KR1020137005172A KR20130065692A (ko) 2010-07-30 2010-07-30 다양한 조립기구를 구비한 관절연결 마네킹
JP2013523104A JP2013539993A (ja) 2010-07-30 2010-07-30 多様な組立機構を備えた多関節マネキン
EP10855401.5A EP2599408A4 (en) 2010-07-30 2010-07-30 JOINT MANNEQUIN WITH VARIOUS MOUNTING MECHANISMS

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2010/000072 WO2012015290A2 (es) 2010-07-30 2010-07-30 Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2012015290A2 true WO2012015290A2 (es) 2012-02-02
WO2012015290A3 WO2012015290A3 (es) 2012-12-27

Family

ID=45530643

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2010/000072 WO2012015290A2 (es) 2010-07-30 2010-07-30 Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20130186922A1 (es)
EP (1) EP2599408A4 (es)
JP (1) JP2013539993A (es)
KR (1) KR20130065692A (es)
CN (1) CN103269621A (es)
BR (1) BR112013002170A2 (es)
WO (1) WO2012015290A2 (es)

Cited By (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013147626A1 (en) 2012-03-27 2013-10-03 Mazan Slawomir Mannequin
WO2014073782A1 (ko) * 2012-11-12 2014-05-15 Yu Je Woo 인공관절
KR101510460B1 (ko) * 2013-03-18 2015-04-10 김지성 인체 뼈대 모형 키트
US9398820B2 (en) 2012-06-13 2016-07-26 Noa Brands America, Inc. Manikin stretch joint
WO2022083530A1 (zh) * 2020-10-20 2022-04-28 中山市金三模特道具有限公司 人偶球形关节及人偶骨架
WO2022249777A1 (ja) * 2021-05-28 2022-12-01 株式会社バンダイ 模型部品、及び関節構造

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2489986A (en) * 2011-04-14 2012-10-17 John Salerno Apparatus having a mannequin for being struck by a person training for fighting
FR3014661B1 (fr) * 2013-12-16 2016-02-05 Moulages Et Arts Plastiques Ind Mapi Tete de mannequin de vitrine facilitant sa personnalisation
US10621896B2 (en) 2014-03-24 2020-04-14 Speecys Corp. Figure, base, and figure system
KR101616766B1 (ko) * 2014-04-28 2016-04-29 인하대학교 산학협력단 Mr 조인트 이용한 구체관절인형
JP5969535B2 (ja) * 2014-05-07 2016-08-17 株式会社バンダイ 模型
GB2531393B (en) * 2014-07-23 2017-10-04 Hangerlogic Far East Ltd Magnetically coupling manikin joints
ES2886489T3 (es) * 2014-11-28 2021-12-20 255 Handling Eng & Controls S R L Sistema de captura de imágenes de una prenda de vestir colocada en un maniquí
ITUB20154962A1 (it) * 2015-11-06 2017-05-06 Bonaveri S R L Manichino articolato.
US9901192B2 (en) 2015-12-28 2018-02-27 James Tiggett, JR. Robotic mannequin system
USD854618S1 (en) * 2016-02-09 2019-07-23 Almax S.P.A. Mannequin
CN105741664A (zh) * 2016-05-15 2016-07-06 李�杰 带有气囊关节的医用人体模型
CN108028028B (zh) * 2016-08-26 2021-03-19 桑顿昆士兰私人有限公司 具有铰接关节的人体模型
ES2692336B1 (es) * 2017-03-30 2019-09-23 Garcia Luis Munoz Maniquí animado
CN107088305B (zh) * 2017-05-27 2019-12-31 贵州励天科技发展有限公司 组装式机器人快接方法
US10847059B2 (en) * 2017-12-08 2020-11-24 Laerdal Medical As Docking arrangement for manikin
KR101894517B1 (ko) 2018-05-17 2018-09-04 홍재섭 마네킹의 관절부 연결장치
CN113056661B (zh) * 2018-09-21 2024-01-02 惠曼创新解决方案公司 用于拟人化测试装置的腹部肉的联接设计
KR102154855B1 (ko) * 2018-11-07 2020-09-11 정현주 장식성과 편의성이 개선된 마네킹 신발
DE102020129783B3 (de) 2020-11-11 2021-12-30 Andreas Beilmann Demontagewerkzeug
CN115399535A (zh) * 2021-05-28 2022-11-29 美国适着三维科技有限公司 人体模型

Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US89739A (en) 1869-05-04 Improvement in seed-sower
US105718A (en) 1870-07-26 Improvement in reed musical instruments
US296321A (en) 1884-04-08 James w
US4619540A (en) 1984-07-20 1986-10-28 S.D.S. Industries, Inc. Spring pivot joint for mannequin
US5180086A (en) 1990-06-25 1993-01-19 Kabushikigaisha Sanmanekin Kougei Joint structure for window dummy
US5630745A (en) 1993-08-24 1997-05-20 Yeh; Hsu-Chong Figure having numerous seamless repositionable parts
US6203396B1 (en) 2000-02-15 2001-03-20 Bernstein Display Magnetically coupled mannequin joint
US6257467B1 (en) 1998-12-15 2001-07-10 Jack Chen Mobile mannequin
US6409516B1 (en) 2000-01-07 2002-06-25 Gerald D. Thill Posable skeleton
ES2245575A1 (es) 2003-11-20 2006-01-01 Vicente Jimenez Sanchez Maniqui articulado.

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US604243A (en) * 1898-05-17 graves
US1500921A (en) * 1919-06-21 1924-07-08 Bramson Mogens Louis Flexible pipe line
DE928751C (de) * 1952-06-12 1955-06-10 Gustav Hackemer Vorrichtung zum Veraendern der Koerpergroesse sowie zum allseitigen Beugen des Oberkoerpers von Schaustellfiguren
US3246422A (en) * 1964-01-14 1966-04-19 Eleanor M Teagarden Dolls having magnetically connected components
US3277601A (en) * 1964-01-23 1966-10-11 John W Ryan Doll having an angularly adjustable limb
US3375604A (en) * 1965-05-05 1968-04-02 Alonso Jose Figure toy with magnetically retained parts
US3464150A (en) * 1967-07-06 1969-09-02 Nasco Doll Inc Rotatably supported doll's head
US3628282A (en) * 1969-09-25 1971-12-21 Mattel Inc Articulated fashion doll
DE2201257A1 (de) * 1971-07-13 1973-02-22 Vivoli M Arte Vetrina Gelenkverbindung, insbesondere fuer die herstellung von gliederpuppen
US4968282A (en) * 1989-05-08 1990-11-06 George Robson Poseable doll
US6086447A (en) * 1995-08-17 2000-07-11 Mattel, Inc. Doll having head attachment post integral with body
US6478653B1 (en) * 1997-07-25 2002-11-12 Michael Langton Poseable figure and spine system for use therein
US6110002A (en) * 1997-07-25 2000-08-29 Langton; Michael Poseable figure and spine system for therein
WO1999008764A1 (en) * 1997-08-14 1999-02-25 The Lifelike Company Support system and flexible integument for dolls
US7144179B2 (en) * 2000-01-26 2006-12-05 Fusion Specialties, Inc. Display form having magnetically attachable parts
JP2003520639A (ja) * 2000-01-26 2003-07-08 フュージョン スペシャルティーズ, インコーポレイテッド 磁気的に装着可能な部品を有するディスプレイ形体
KR100418136B1 (ko) * 2000-08-22 2004-02-11 권성진 마네킹 바디의 관절용 링크
US6607684B1 (en) * 2000-09-19 2003-08-19 C. J. Associates, Ltd. Method of making a jointed linkage support system
US6893315B2 (en) * 2002-08-21 2005-05-17 Mattel, Inc. Toy figure with a magnetized joint
JP3092379U (ja) * 2002-08-28 2003-03-07 株式会社トーマネ マネキンの連結具
CN2684666Y (zh) * 2004-03-31 2005-03-16 陈建国 拟人活体模特
JP2008023076A (ja) * 2006-07-21 2008-02-07 Japan Aerospace Exploration Agency マグネット着脱分岐アーム機構を有するオフセット多関節構造体
JP2008023170A (ja) * 2006-07-24 2008-02-07 San Create:Kk ディスプレイ用トルソの手首構造
US20080296321A1 (en) * 2007-05-31 2008-12-04 The Children's Place Services Company, Llc Mannequins and articulating components thereof
CN201091411Y (zh) * 2007-08-10 2008-07-30 厦门南洋模特儿衣架有限公司 一种动感仿真的人体衣架模特
CN201094463Y (zh) * 2007-09-30 2008-08-06 厦门南洋模特儿衣架有限公司 一种用于人体衣架模特肢体连接磁性装置

Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US89739A (en) 1869-05-04 Improvement in seed-sower
US105718A (en) 1870-07-26 Improvement in reed musical instruments
US296321A (en) 1884-04-08 James w
US4619540A (en) 1984-07-20 1986-10-28 S.D.S. Industries, Inc. Spring pivot joint for mannequin
US5180086A (en) 1990-06-25 1993-01-19 Kabushikigaisha Sanmanekin Kougei Joint structure for window dummy
US5630745A (en) 1993-08-24 1997-05-20 Yeh; Hsu-Chong Figure having numerous seamless repositionable parts
US6257467B1 (en) 1998-12-15 2001-07-10 Jack Chen Mobile mannequin
US6409516B1 (en) 2000-01-07 2002-06-25 Gerald D. Thill Posable skeleton
US6203396B1 (en) 2000-02-15 2001-03-20 Bernstein Display Magnetically coupled mannequin joint
ES2245575A1 (es) 2003-11-20 2006-01-01 Vicente Jimenez Sanchez Maniqui articulado.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP2599408A4

Cited By (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2013147626A1 (en) 2012-03-27 2013-10-03 Mazan Slawomir Mannequin
US9398820B2 (en) 2012-06-13 2016-07-26 Noa Brands America, Inc. Manikin stretch joint
US10182671B2 (en) 2012-06-13 2019-01-22 Noa Brands America, Inc. Manikin stretch joint
WO2014073782A1 (ko) * 2012-11-12 2014-05-15 Yu Je Woo 인공관절
KR101510460B1 (ko) * 2013-03-18 2015-04-10 김지성 인체 뼈대 모형 키트
WO2022083530A1 (zh) * 2020-10-20 2022-04-28 中山市金三模特道具有限公司 人偶球形关节及人偶骨架
WO2022249777A1 (ja) * 2021-05-28 2022-12-01 株式会社バンダイ 模型部品、及び関節構造
JP2022182793A (ja) * 2021-05-28 2022-12-08 株式会社バンダイ 模型部品、及び関節構造
JP7198871B2 (ja) 2021-05-28 2023-01-04 株式会社バンダイ 模型部品、及び関節構造

Also Published As

Publication number Publication date
WO2012015290A3 (es) 2012-12-27
BR112013002170A2 (pt) 2019-09-24
EP2599408A4 (en) 2014-01-08
KR20130065692A (ko) 2013-06-19
JP2013539993A (ja) 2013-10-31
EP2599408A2 (en) 2013-06-05
CN103269621A (zh) 2013-08-28
US20130186922A1 (en) 2013-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2012015290A2 (es) Maniquí articulado con diversos mecanismos de ensamblaje
US9586120B1 (en) Boxing buddy system
GB2589520A (en) Animation puppet
JP2011140113A (ja) ロボットハンド及びこれを含むロボット
ES2310972B1 (es) Perfeccionamientos en el objeto de la patente n 200601904 relativa a muñeco con estructura interna flexible y posicionable.
US20150190722A1 (en) Planar-part-based toy assembly set
US9861903B1 (en) Portable life-size three-dimensional figure and method of assembly
US20080015093A1 (en) Sparring dummy
JP2013540531A (ja) 玩具組立セット
US7300329B2 (en) Symmetric poi
WO2016056309A1 (ja) 人形玩具の肩関節構造及び人形玩具
BRPI0610961A2 (pt) fantasia
JP2019030684A (ja) 人形玩具の肩関節構造及び人形玩具
WO2009055036A1 (en) Beanie objects
ES2695502B2 (es) Brazo articulado
KR20140117806A (ko) 자석식 구체관절 인형이나 마네킹
JP3761523B2 (ja) ソフトビニル製大型可動人形の骨格構造および該骨格構造を有するソフトビニル製大型可動人形
JP6957696B2 (ja) 人形玩具の手首関節構造及び人形玩具
TWM542215U (zh) 指星照明裝置
DE102014008392A1 (de) Programmierbare Anordnung und Beschaffenheit von Zeichen, Wirkungseigenschaften und Positionen an Bekleidung und Gegenständen
CN208340116U (zh) 一种球窝关节及玩具
KR102368176B1 (ko) 클래스프를 포함하는 용기, 예컨대 백 또는 가죽 용품
WO2008009765A1 (es) Muñeco con estructura interna flexible y posicionable
CN206303451U (zh) 鞋柜的支撑结构及具有支撑结构的鞋柜
US20160166943A1 (en) Educational figurine

Legal Events

Date Code Title Description
ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2013523104

Country of ref document: JP

Kind code of ref document: A

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 20137005172

Country of ref document: KR

Kind code of ref document: A

REEP Request for entry into the european phase

Ref document number: 2010855401

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2010855401

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 13813105

Country of ref document: US

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112013002170

Country of ref document: BR

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112013002170

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20130129