WO2003024517A1 - Cateter y metodo de utilizacion - Google Patents

Cateter y metodo de utilizacion Download PDF

Info

Publication number
WO2003024517A1
WO2003024517A1 PCT/ES2001/000438 ES0100438W WO03024517A1 WO 2003024517 A1 WO2003024517 A1 WO 2003024517A1 ES 0100438 W ES0100438 W ES 0100438W WO 03024517 A1 WO03024517 A1 WO 03024517A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
needle
cannula
catheter
cylinder
plunger
Prior art date
Application number
PCT/ES2001/000438
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Pedro Acha Gandarias
Original Assignee
Promonesa, S.A.
Page 65, S.L.
S.C.B., S.A.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Promonesa, S.A., Page 65, S.L., S.C.B., S.A. filed Critical Promonesa, S.A.
Priority to EP20010274484 priority Critical patent/EP1437155A1/en
Priority to US10/489,718 priority patent/US20040243096A1/en
Priority to IL16083501A priority patent/IL160835A0/xx
Priority to MXPA04002372A priority patent/MXPA04002372A/es
Priority to BR0117141-0A priority patent/BR0117141A/pt
Priority to CA002460327A priority patent/CA2460327A1/en
Priority to KR10-2004-7003804A priority patent/KR20040039358A/ko
Priority to JP2003528610A priority patent/JP2005503209A/ja
Publication of WO2003024517A1 publication Critical patent/WO2003024517A1/es
Priority to HK05103712A priority patent/HK1070849A1/xx

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/0612Devices for protecting the needle; Devices to help insertion of the needle, e.g. wings or holders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/0105Steering means as part of the catheter or advancing means; Markers for positioning
    • A61M25/0113Mechanical advancing means, e.g. catheter dispensers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M25/00Catheters; Hollow probes
    • A61M25/01Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
    • A61M25/06Body-piercing guide needles or the like
    • A61M25/065Guide needles

Definitions

  • the catheter and method of use consists in the use of a device composed of three main parts, cylinder with cannula, plunger and housing with needle, which allow the use of the invention by one hand, that is, using only one hand, it is achieved the introduction of the needle and cannula in the desired place (blood vessel, hollow viscera, etc.) on the first attempt and ensuring the hygiene of the operation without contact between the atmosphere and the internal components of the device avoiding infections or transmission of contaminants as well as the introduction of air into the ducts or organs.
  • This device and its method of use are of special application in the medical or veterinary sector, for the intravenous introduction of liquid products in the body of a living being, or preferably in the human body, as well as for the extraction of blood or any other body fluid, medication administration, etc.
  • the needle Once the needle has been removed and if the cannula has been inserted correctly, it is separated from the body and the free end of the cannula is attached to the infusion set in turn connected to the container with the liquid to be supplied.
  • the main problem of this device like any of the existing ones in the market, is that it requires contact with the outside, atmosphere, at the moment in which the cannula must be attached to the infusion equipment, which can derive in the dangerous entry of air into the veins or contamination of blood flow in contact with the atmosphere.
  • Another derivative problem is that at the time of the puncture, that is, when inserting the needle and the cannula, it is impossible to determine whether or not the cannula is in the desired place, and it could have been traversed which would imply making a new puncture.
  • Another novel feature of the device of the present invention is the needle used for the introduction of the cannula into the vein and which allows subsequent removal of the needle.
  • a needle prior to that presented in this patent specification is described in US Patent No. 4,354,491, by Steven L. Marbry, in which a continuous groove is observed along the entire needle inside which introduces a cannula, said needle being subsequently withdrawn through a broadening thereof at the opposite end of the introduction into the body. Needle configuration prevents the cannula from moving from its site, the inside of the needle, until the user wishes, but by configuring the needle of the present invention, the same function is fulfilled with a more simple and advantageous design and features.
  • the method of use currently used basically consists of the introduction of a hollow needle into a plastic cannula and has a transparent or translucent body at the opposite end as a deposit.
  • the needle with the cannula is inserted in the desired place, it is checked whether it has been correctly inserted in that place. This check is carried out by observing if the transparent or translucent posterior body of the catheter has been filled with blood and if so, the cannula is slid through the needle inside the puncture site, subsequently removing the needle and leaving the needle. cannula inside the body to subsequently connect the end of the catheter to an infusion set connected to a container with liquid content.
  • This device presents the inconveniences described above, referring to the impossibility of a correct location of the needle tip inside the body, since although the posterior body of the catheter contains blood or liquid, this does not mean the permanence of the tip of the needle in the desired place of the body.
  • the plastic cannula does not slip into the body with the consequent failure of the maneuver and repetition of the same, causing hemorrhages, bruises, ruptured veins, infections, etc.
  • the present invention consists in the union of three independent elements or bodies forming a catheter in order to introduce the cannula in the desired place (blood vessel, hollow viscera, etc.) ensuring its correct location for the subsequent supply of a liquid component or extraction of liquid from inside.
  • the independent components or bodies are a cylinder with the cannula to be introduced into the patient in solidarity therewith, a piston that travels along the anterior cylinder, subsequently attached to a plastic tube with connection for an infusion set, and a cylindrical housing with the needle attached to it, on which the cylinder will move linearly.
  • the cylinder is inserted into the housing and will travel along it through the guides arranged outside the cylinder mounted on the rails inside the housing.
  • the piston is located inside the cylinder and at its end it can have a plastic tube that is attached to the infusion set and then to the supply container.
  • the cannula attached to the cylinder is located inside the needle, sectioned horizontally along its diameter except in the anterior part where the walls can be raised above the horizontal cut, as a curved hump, continuing the curved sectioned surface.
  • the catheter is ready for use with one hand, holding it on one side with the thumb and on top, on the tab attached to the plunger, the index, and holding the side opposite the finger Thumb with the rest of the fingers.
  • the needle-cannula assembly is introduced in the desired area, and to check if the cannula and needle are really inserted into the body, it is aspirated slightly with the plunger pushed by the tab on which the index finger acts, so that if it is in the desired place, the cylinder will be filled with blood or body fluid.
  • the eyelash is pushed with the same index finger inducing the consequent displacement of the cannula inside the body.
  • the casing is removed with the needle inside, thanks to its slotted opening that allows the cannula and the needle to be separated, leaving only the cannula inside the vein and externally resting on the arm of the patient the cylinder and the plunger.
  • Figure 1 shows an exploded perspective view of the catheter components and a detail of two possible shapes of the free end of the needle.
  • Figure 2 shows a perspective view of the catheter prior to the assembly of two of its components.
  • Figure 3 shows a perspective view of the catheter prepared for use and a needle detail.
  • Figure 4 shows a cross section of the catheter when it is inserted into a patient's body and an enlarged detail of the introduction of the needle / cannula into the vein.
  • Figure 5 shows a cross section of the catheter with the cannula and needle inserted into the vein and aspirating blood.
  • Figure 6 shows a cross section of the catheter with the cannula being inserted into the vein.
  • Figure 7 shows a cross section of the catheter with the cannula inserted into the vein and the needle being removed.
  • Figure 8 shows a cross section of the catheter with the needle already removed and the cannula perfectly inserted into the vein.
  • Figure 9 shows a section after cutting through the plane A-B indicated in Figure 3.
  • Figure 10 shows an enlargement of the needle with the cannula.
  • Figure 11 shows the front view of the elements of Figure 10.
  • Figure 12 shows a plan view of the needle with the cannula.
  • Figure 13 shows a section after cutting through the C-D plane indicated in Figure 10.
  • Figure 14 shows a section after the cut by the E-F plane indicated in figure lo.
  • Figure 15 shows an exploded perspective view of a second preferred form of catheter.
  • Figure 16 shows a perspective view of the second preferred form of catheter prior to the assembly of two of its components.
  • Figure 17 shows a perspective view of the second preferred form of catheter prepared for use and a needle detail.
  • Figure 18 shows another preferred form of catheter in which the needle is inserted inside the cannula.
  • Figure 19 shows a cross section of the catheter with the needle inserted into the cannula.
  • FIG 1 all the components of the catheter object of the present invention can be observed in a situation prior to its assembly.
  • a cylinder 10 with the cannula 30 to be introduced into the patient integral with the cylinder 10
  • a piston 20 inserted inside the cylinder 10 creating a sealed compartment due to the rubber 22 at the end of the piston 20 and which travels along the cylinder 10
  • the cylinder 10 hollow inside and open at its rear end, has different differentiated parts starting from its inclined front end 12 where the cannula 30 is attached to the cylinder 10 and the inside of the cannula 30, also hollow, it is attached to the inner hollow of the cylinder 10.
  • Said cylinder has on each of its two sides a rail 11 through which the guides 41 formed on the sides of the interior of the housing 40 will run.
  • the cannula 30 has at its front end , opposite the point of solidarity with the cylinder 10, of two crossed planes that define the shape of its free end, this being with its upper section inclined in one direction 31 and the lower section inclined in another 32, thus coinciding with the inclination of the needle 50 and not protruding from it.
  • the piston 20, which is introduced and slides inside the cylinder 10, is perforated by means of a hollow 23 that crosses it completely and has at its front end a rubber buffer 22 also hollow.
  • a rubber buffer 22 also hollow.
  • the piston 20 has of a flexible conduit 24, in order to conduct liquid inside the patient. Through the connector 25 at the end of the conduit 24, it can be connected to an infusion set or other liquid that connects to a container containing a liquid component, for example serum.
  • the third main body, the housing 40 also has the guides
  • This housing 40 has on its front side and integral with it a needle 50 cut in half over most of its length, with two possible structures: the first structure has at its end near the end of the needle 50 a hump 51 which it almost converts the semicircular section of the needle 50 into circular with an inclination 52 towards the anterior part of the needle which is followed by a horizontal section 54 to end in a tip with an inclination 53; in the second structure the inclined part 56 of the hump 55 coincides with the free end or tip 56 of the needle 50.
  • the catheter assembly is very simple and consists of introducing the plunger 20 inside the cylinder 10 and subsequently matching the rails 11 outside the cylinder 10 with the guides 41 located inside the housing.
  • the method of use of the catheter is ideal for use with one hand without risk of contamination, infection or air intake and has been designed for that purpose. If desired, it is possible to purge all the material first, for this the serum bottle is connected to the infusion set and to the connector 25, after this the stopcock of the infusion set is opened in order to purge all material.
  • the thumb 71 is placed on one side of the housing 40, the index finger 72 resting on the back of the flange 21 and on the sliding element 27 and the rest of the fingers on the side opposite the support of the thumb holding the housing 40. Once the device is held, the device tilts in order to introduce the cannula 30, supported on the needle 50, into the patient.
  • the sliding element 27 moves backwards, which causes the corresponding suction of the blood from inside the vein 63, blood that after passing through the inside of the cannula 30 enters the chamber 13 of the cylinder 10, which is delimited by the inclined front part of the latter 12. Due to the translucent characteristics of the materials used in the cylinder and the plunger, the user can check if the chamber 13 has been filled with the blood and verify that the free end of the Needle 50 and of the cannula 30 are located inside the vein 63, that is, in the correct position for the complete introduction of the cannula 30.
  • the position of the index finger 72 is changed again, relying on it on the back of the flange 21 and on the sliding element 27, and when pushing the flange 21 forward (towards the vein 63) sliding in the direction of the vein 63 of the cannula 30 with respect to the needle 50, and the entire "cylinder-plunger" assembly 10-20, with respect to the housing 40 on the guides 41 and rails 11 is caused.
  • the needle 50 is removed from the inside of the vein 63, so that the housing 40 is pulled back, but carefully to ensure that the cannula 30 is inside the vein 63.
  • the front end of the needle 50, with its curved elevation 51 to prevent the cannula 30 from deviating, is released from the latter 30 by a slight deformation of the cannula 30, of flexible material , leaving the groove between the two raised curved walls 51 of the needle 50.
  • a variant of the previous device consists in having a piston of greater length, with the connecting nexus 25 directly incorporated at the end thereof and not through a conduit 24.
  • the arrangement of the rest of the components is identical to that previously detailed.
  • Another variant of the previous examples with the aim of using needles 87 and cannulas 89 of the catheters currently used, so that it is not necessary to manufacture elements with a particular design, consists of the use of needles 87 which are introduced inside the cannula 89.
  • the operation is similar to that described, but unlike the device currently used, in which it is not necessary to suction to verify that the cannula was in position, in this device it is possible to aspirate the liquid or blood with the plunger to verify or Check that the cannula 89 is correctly located inside the vein 63.
  • the device has a cylindrical body 80 with guides 85 in its upper part intended to accommodate the body of the pusher, formed by a body with rails on its sides 84 and a flange 83.
  • a piston 91 delimited at its back by a wall 81 on which the sliding element 84 rests.
  • the cylindrical body 80 has at its rear end a flange 82 to prevent the exit of the piston 91 from the cylinder 80.
  • a needle 87 is disposed at the front of the cylinder 80 and integral thereto through a conical body 86 . This needle 87 is located inside the cannula 89, being secured to the cylindrical body 80 because the conical body 88 of the cannula 89 on the conical body of the cylinder 80.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

El catéter es del tipo de los que disponen de una aguja y una cánula para su introducción mediante una sola mano en los conductos sanguíneos del cuerpo de un ser vivo, preferentemente un cuerpo humano, y está compuesto por tres cuerpos independientes ensamblados. El primero de ellos es un cilindro hueco que está abierto en su extremo posterior y que tiene una cánula solidaria a su extremo anterior además de unos medios de guiado que se ensamblan con los medios de guiado de un segundo cuerpo o carcasa. La misma está abierta en su parte superior, anterior y posterior, y dispone en su extremo anterior y solidaria a él, de una aguja con sección semicircular a lo largo de la mayor parte de su longitud. En el interior del cilindro se introduce un émbolo perforado y hueco en toda su longitud, con una pestaña y empujador en su parte superior, disponiendo en su extremo posterior de una conexión.

Description

CATÉTER Y MÉTODO DE UTILIZACIÓN
OBJETO DE LA INVENCIÓN
El catéter y método de utilización consiste en el empleo de un dispositivo compuesto por tres partes principales, cilindro con cánula, émbolo y carcasa con aguja, que permiten la utilización de la invención mediante una sola mano, es decir, utilizando una sola mano se consigue la introducción de la aguja y la cánula en el lugar deseado (vaso sanguíneo, viscera hueca, etc.) en el primer intento y asegurando la higiene de la operación sin que exista contacto entre la atmósfera y los componentes internos del dispositivo evitando infecciones o la transmisión de contaminantes así como la introducción de aire en los conductos u órganos. Este dispositivo y su método de utilización son de especial aplicación en el sector médico o veterinario, para la introducción intravenosa de productos líquidos en el cuerpo de un ser vivo, o preferiblemente en el cuerpo humano, así como para la extracción de sangre o cualquier otro líquido corporal, administración de medicamentos, etc.
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
En el estado de la técnica se encuentran multitud de catéteres y dispositivos similares para la introducción de agujas en el cuerpo de un ser vivo con el menor riesgo para el mismo y con el objetivo de suministrar elementos líquidos en vena, principalmente suero.
En la patente americana US4, 950,252 de Luther Medical Products, Inc. se describe un acoplamiento de una aguja, catéter, y un dispositivo para proteger la aguja mediante un cuerpo dentro del cual se desliza la aguja. Dicho cuerpo es sujetado con una sola mano y al mismo es sujetado una cánula por la que en su interior discurre la aguja también solidaria al cuerpo. Con una sola mano se introducen la aguja y cánula en el cuerpo, sin poder apreciar si se han introducido ambas en la vena o si por el contrario será necesario un segundo pinchazo para introducir los elementos en la vena. Una vez introducidos en el cuerpo y sin asegurar la correcta introducción en la vena, se retira la aguja del interior de la cánula, y del cuerpo, desplazando hacia atrás una pestaña existente en la parte superior del cuerpo y que es solidaria a la aguja. Una vez retirada la aguja y si se ha introducido la cánula correctamente, se separa ésta del cuerpo y se acopla el extremo libre de la cánula al equipo de infusión a su vez conectado al recipiente con el líquido a suministrar. El principal problema de este dispositivo, al igual que cualquiera de los existentes en el mercado, es que precisa el contacto con el exterior, atmósfera, en el momento en que se debe unir la cánula al equipo de infusión, lo que puede derivar en la peligrosa entrada de aire en las venas o en la contaminación del flujo sanguíneo en contacto con la atmósfera. Otro problema derivado es que en el momento del pinchazo, es decir, al insertar la aguja y la cánula, es imposible determinar si la cánula se encuentra o no en el lugar deseado, pudiendo haber sido atravesado lo que implicaría efectuar un nuevo pinchazo
Otro dispositivo similar al anterior se describe en la patente, también americana, US 5,456,668, solicitada por F.H. Faulding & Co. Limited, y consiste en un sistema en el que la aguja se oculta en el interior de un cuerpo tras haber sido introducida junto a la cánula en el cuerpo. Este dispositivo presenta los mismos inconvenientes que el dispositivo descrito anteriormente.
Otra característica novedosa del dispositivo de la presente invención es la aguja empleada para la introducción de la cánula en la vena y que permite la posterior retirada de la aguja. Una aguja anterior a la presentada en esta memoria de patentes, es descrita en la patente americana US4, 354,491 , de Steven L. Marbry, en la que se observa una ranura continua a lo largo de toda la aguja en el interior de la cual se introduce una cánula siendo dicha aguja retirada posteriormente a través de un ensanchamiento de la misma en el extremo opuesto al de introducción en el cuerpo. La configuración de la aguja evita que la cánula se mueva de su sitio, el interior de la aguja, hasta que el usuario lo desee, pero mediante la configuración de la aguja de la presente invención, se cumple la misma función con un diseño y caracterísitcas más simples y ventajosas. En cuanto al procedimiento de utilización empleado en la actualidad, consiste básicamente en la introducción de una aguja hueca en el interior de una cánula de plástico y dispone en el extremo opuesto de un cuerpo transparente o translúcido a modo de depósito. Una vez introducida la aguja con la cánula en el lugar deseado, se comprueba si se ha introducido correctamente en dicho lugar. Esta comprobación se realiza observando si el cuerpo posterior transparente o translúcido del catéter se ha llenado de sangre y si es así, se procede a deslizar la cánula a través de la aguja en el interior del lugar de punción, retirando posteriormente la aguja y dejando la cánula en el interior del cuerpo para proceder posteriormente a la conexión del extremo final del catéter a un equipo de infusión conectado a un recipiente con contenido líquido.
Este dispositivo presenta los incovenientes anteriormente descritos, referentes a la imposibilidad de una correcta localización de la punta de la aguja en el interior del cuerpo, ya que aunque el cuerpo posterior del catéter contenga sangre o líquido, esto no significa la permanencia de la punta de la aguja en el lugar deseado del cuerpo. Al ocurrir lo anterior, la cánula de plástico no se desliza dentro del cuerpo con el consiguiente fallo de la maniobra y repetición de la misma, causando hemorragias, hematomas, rotura de venas, infecciones, etc. Otro inconveniente que presentan los dispositivos anteriores es el referente a la falta de higiene y posibilidad de contaminación y posterior infección, y a la entrada de aire (puede provocar embolia gaseosa), cuando en el caso en el que la cánula está correctamente introducida en el cuerpo, se retira la aguja y queda la parte posterior de la cánula de plástico y la sangre de su interior en contacto con el medio externo contaminante, aire. DESCRIPCIÓN
La presente invención consiste en la unión de tres elementos o cuerpos independientes formando un catéter con el fin de introducir la cánula en el el lugar deseado (vaso sanguíneo, viscera hueca, etc.) asegurando su correcta localización para el posterior suministro de un componente líquido o extracción de líquido del interior.
Los componentes o cuerpos independientes son un cilindro con la cánula a introducir en el paciente solidaria al mismo, un émbolo que se desplaza a lo largo del cilindro anterior, unido posteriormente a un tubo plástico con conexión para un equipo de infusión, y una carcasa cilindrica con la aguja solidaria a ella, sobre la que se desplazará linealmente el cilindro. El cilindro es introducido en la carcasa y se desplazará a lo largo de ella a través de las guías dispuestas en el exterior del cilindro montadas sobre los raíles del interior de la carcasa. El émbolo se sitúa en el interior del cilindro y en su extremo puede disponer de un tubo plástico que es unido al equipo de infusión y posteriormente al recipiente de suministro. La cánula solidaria al cilindro se sitúa en el interior de la aguja, seccionada ésta horizontalmente a lo largo de su diámetro excepto en la parte anterior en la que se pueden elevar las paredes por encima del corte horizontal, a modo de joroba curva, continuando la superficie curva seccionada.
Una vez montados los tres componentes formando el catéter, éste está listo para su uso con una sola mano, sujetándolo por un lateral con el dedo pulgar y encima, sobre la pestaña solidaria al émbolo, el índice, y sujetando el lado opuesto al del dedo pulgar con el resto de los dedos. Previamente a su utilización es posible purgar todos los elementos ya conectados con el líquido del recipiente. Para utilizarla se introduce el conjunto aguja-cánula en la zona deseada, y para comprobar si verdaderamente se encuentran la cánula y aguja introducidas en el cuerpo se aspira ligeramente con el émbolo empujado por la pestaña sobre la que actúa el dedo índice, de forma que si se está en el lugar deseado, el cilindro se llenará de sangre o del líquido del cuerpo. Una vez que estemos seguros de estar en el lugar adecuado, sin necesidad de repetir pinchazos con el consiguiente dolor para el paciente y deterioro del cuerpo punzado, gracias al sistema de "detección de situación en vena", se procede a empujar la pestaña con el mismo dedo índice induciendo el consiguiente desplazamiento de la cánula en el interior del cuerpo. Una vez introducida la cánula en el cuerpo se extrae la carcasa con la aguja de su interior gracias a su abertura ranurada que permite la separación de la cánula y la aguja, quedando únicamente en el interior de la vena la cánula y exteriormente apoyado sobre el brazo del paciente el cilindro y el émbolo. Abriendo la llave de paso entre el recipiente de suministro y el extremo posterior del émbolo, se consigue proveer al paciente del componente líquido que precisa, sin peligro de entrada de aire en el interior del dispositivo y sin riesgo de infecciones por contacto con la atmósfera, puesto que el sistema se encuentra purgado desde el comienzo de la operación.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Para facilitar la comprensión de la presente invención, se adjuntan 19 figuras en la presente solicitud cuya finalidad es la mejor comprensión de los fundamentos en que se basa la invención que nos ocupa y el mejor entendimiento de la descripción de una forma preferente de realización teniendo en cuenta que el carácter de las figuras es ilustrativo y no limitativo.
La figura 1 muestra una vista explosionada en perspectiva de los componentes del catéter y un detalle de dos formas posibles del extremo libre de la aguja.
La figura 2 muestra una vista en perspectiva del catéter previa al montaje de dos de sus componentes.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva del catéter preparado para ser utilizado y un detalle de la aguja. La figura 4 muestra una sección transversal del catéter al ser introducido en el cuerpo de un paciente y un detalle ampliado de la introducción de la aguja/ cánula en la vena.
La figura 5 muestra una sección transversal del catéter con la cánula y la aguja introducidas en la vena y aspirando sangre.
La figura 6 muestra una sección transversal del catéter con la cánula siendo introducida en la vena.
La figura 7 muestra una sección transversal del catéter con la cánula introducida en la vena y la aguja siendo retirada. La figura 8 muestra una sección transversal del catéter con la aguja ya retirada y la cánula perfectamente introducida en la vena.
La figura 9 muestra una sección tras el corte por el plano A-B indicado en la figura 3.
La figura 10 muestra una ampliación de la aguja con la cánula. La figura 11 muestra la vista frontal de los elementos de la figura 10.
La figura 12 muestra una vista en planta de la aguja con la cánula.
La figura 13 muestra una sección tras el corte por el plano C-D indicado en la figura 10.
La figura 14 muestra una sección tras el corte por el plano E-F indicado en la figúra lo.
La figura 15 muestra una vista explosionada en perspectiva de una segunda forma preferida de catéter.
La figura 16 muestra una vista en perspectiva de la segunda forma preferida de catéter previa al montaje de dos de sus componentes. La figura 17 muestra una vista en perspectiva de la segunda forma preferida de catéter preparado para ser utilizado y un detalle de la aguja.
La figura 18 muestra otra forma preferida de catéter en el que la aguja se introduce por el interior de la cánula.
La figura 19 muestra una sección transversal del catéter con la aguja introducida en la cánula. DESCRIPCIÓN DE UNA FORMA PREFERENTE DE REALIZACIÓN
En la figura 1 se pueden observar todos los componentes del catéter objeto de la presente invención en una situación previa a su montaje. Previamente al montaje del catéter se dispone de tres cuerpos independientes, un cilindro 10 con la cánula 30 a introducir en el paciente, solidaria al cilindro 10, un émbolo 20 introducido en el interior del cilindro 10, creando un compartimento estanco debido a la goma 22 en el extremo del émbolo 20 y que se desplaza a lo largo del cilindro 10, y una carcasa cilindrica 40 con la aguja 50 solidaria a ella, sobre la que se desplazará linealmente el cilindro 10 y la cánula 30.
A su vez el cilindro 10, hueco en su interior y abierto por su extremo posterior, dispone de diferentes partes diferenciadas partiendo de su extremo delantero inclinado 12 donde la cánula 30 queda unida al cilindro 10 y el interior de la cánula 30, también hueca, queda unida al hueco interior del cilindro 10. Dicho cilindro dispone en cada uno de sus dos laterales de un raíl 11 por el que que discurrirán las guías 41 practicadas en los laterales del interior de la carcasa 40. La cánula 30 dispone en su extremo delantero, opuesto al punto solidario con el cilindro 10, de dos planos cruzados que definen la forma de su extremo libre, quedando ésta con su sección superior inclinada en una dirección 31 y la sección inferior inclinada en otra 32, coincidiendo así con la inclinación de la aguja 50 y no sobresaliendo a ésta.
El émbolo 20 que se introduce y desliza por el interior del cilindro 10, se encuentra perforado mediante un hueco 23 que lo atraviesa completamente y dispone en su extremo anterior de un tampón 22 de goma también hueco. Entre el cuerpo principal cilindrico 26 del émbolo 20 y el empujador 27 unido al émbolo por su extremo posterior y destinado a que el émbolo 20 sea desplazado a lo largo del cilindro 10 con la ayuda de una pestaña 21 situada en el extremo anterior y perpendicular al empujador 27, existe un espacio vacío o hueco para que el cilindro 10 pueda introducirse y así quede el émbolo 20 alojado en el interior del cilindro 10. En la parte posterior, el émbolo 20 dispone de un conducto flexible 24, con el fin de conducir líquido en el interior del paciente. A través del conector 25 que está en al final del conducto 24 se puede unir a un equipo de infusión u otro líquido que conecta con un recipiente que contiene un componente líquido, por ejemplo suero. El tercer cuerpo principal, la carcasa 40, dispone, además de las guías
41 para alojar los raíles 11 del cilindro 10, de un cuerpo cilindrico abierto en su parte superior, así como en su parte anterior y posterior, y un reborde o resalte
42 en la parte posterior para evitar que el émbolo 20 salga del cilindro 10 en uno de los movimientos de manejo del catéter, concretamente en el desplazamiento hacia atrás. Esta carcasa 40 tiene en su lado anterior y solidario a él una aguja 50 seccionada por la mitad en la mayor parte de su longitud, con dos posible estructuras: la primera estructura tiene en su extremo próximo al final de la aguja 50 una joroba 51 que casi convierte la sección semicircular de la aguja 50 en circular con una inclinación 52 hacia la parte anterior de la aguja a la que le sigue un tramo horizontal 54 para finalizar en punta con una inclinación 53; en la segunda estructura la parte inclinada 56 de la joroba 55 coincide con el extremo libre o punta 56 de la aguja 50.
El montaje del catéter es muy sencillo y consiste en introducir el émbolo 20 en el interior del cilindro 10 y posteriormente hacer coincidir los raíles 11 del exterior del cilindro 10 con las guías 41 situadas en el interior de la carcasa. Una vez introducido el cilindro 10 en el interior de la carcasa 40, se observa como la cánula 30, solidaria al cilindro 10, queda dentro del espacio limitado por la aguja 50 y por la joroba 51 de la aguja 50, coincidiendo en el extremo libre la inclinación de la sección superior 31 de la cánula 30 con la inclinación del extremo libre de la aguja 53. La joroba 51 asegura de esta manera que la cánula 30 no se desplace verticalmente respecto a la aguja 50.
El método de utilización del catéter es idóneo para que sea empleado con una sola mano sin riesgo de contaminación, infección o entrada de aire y con ese objetivo ha sido diseñado. Si se desea es posible purgar primero todo el material, para ello se conecta la botella de suero al equipo de infusión y al conector 25, tras esto se abre la llave de paso del equipo de infusión para así purgar todo el material. Para sujetar el catéter se sitúa el dedo pulgar 71 sobre un lado de la carcasa 40, el dedo índice 72 apoyado en la parte posterior de la pestaña 21 y sobre el elemento deslizante 27 y el resto de los dedos en el lado opuesto al de apoyo del dedo pulgar sujetando la carcasa 40. Una vez sujetado el dispositivo se inclina éste con el objetivo de introducir la cánula 30, apoyada en la aguja 50, en el paciente. Se comienza introduciendo la punta de la aguja 53, cuya inclinación es la misma que la inclinación de la parte superior de la cánula 31 , por lo que coinciden en un tramo 33 ambos elementos inclinados para así facilitar la introducción de los mismos en el paciente. Tras introducir la aguja 50 y la cánula 30, de manera que éstas atraviesen la piel y el tejido subcutáneo 61 , se llega a la pared de la vena 62, lugar donde se debe introducir la cánula 30. Para ello se atraviesa dicha pared de la vena 62 introduciendo ligeramente la punta de la aguja 53 y el extremo anterior de la cánula 31 en el interior de la vena 63. Una vez introducida esta parte delantera en la vena 63 se debe comprobar si se encuentra la cánula 30 en el interior de la vena 63, ya que se puede dar el caso de que se atraviese la misma completamente con la posterior introducción errónea de la cánula 30 fuera de la vena 63, asegurando mediante dicha comprobación la posterior introducción correcta y completa de la cánula 30 en la vena 63. Para hacer la mencionada comprobación una vez se encuentran los componentes en la situación anteriormente indicada, se apoya el dedo índice 72 en la parte anterior de la pestaña 21 , en lugar de detrás de la misma, y se retrae el mismo 72, de manera que el elemento deslizante 27 se desplaza hacia atrás, lo que provoca la correspondiente succión de la sangre del interior de la vena 63, sangre que tras atravesar el interior de la cánula 30 entra en la cámara 13 del cilindro 10, que queda delimitada por la parte anterior inclinada de éste 12. Debido a las características translúcidas de los materiales empleados en el cilindro y el émbolo, el usuario puede comprobar si se ha llenado la cámara 13 con la sangre y verifica que el extremo libre de la aguja 50 y de la cánula 30 se encuentran en el interior de la vena 63, es decir, en posición correcta para la introducción completa de la cánula 30. Para continuar con la introducción de la cánula 30 se vuelve a variar la posición del dedo índice 72, volviéndose a apoyar éste en la parte posterior de la pestaña 21 y sobre el elemento deslizante 27, y al empujar la pestaña 21 hacia adelante (hacia la vena 63) se provoca el deslizamiento en dirección de la vena 63 de la cánula 30 respecto a la aguja 50, y de todo el conjunto "cilindro - émbolo" 10-20, respecto a la carcasa 40 sobre las guías 41 y raíles 11.
Una vez que se ha introducido la cánula 30 en el interior de la vena 63, se procede a retirar la aguja 50 del interior de la misma 63, para lo que se tira de la carcasa 40 hacia atrás, pero con cuidado para asegurar que la cánula 30 queda en el interior de la vena 63. El extremo delantero de la aguja 50, con su elevación curva 51 para evitar que la cánula 30 se desvíe, se suelta de ésta 30 mediante una ligera deformación de la cánula 30, de material flexible, saliendo por la ranura existente entre las dos paredes elevadas curvas 51 de la aguja 50. Una vez introducida la cánula 30 en la vena 63, y asegurado el conjunto
"cilindro - émbolo" 10-20 al cuerpo del paciente, se abre la llave de paso (no representada) situada en el equipo de infusión conectado al conducto 24 de manera que el líquido de la bolsa, por ejemplo suero, se introduce en el cuerpo del paciente. Para evitar que el paciente manipule el émbolo cuando lo tiene asegurado a su cuerpo, es posible separar la pestaña 21 del elemento deslizante 27 mediante una ligera presión manual.
Una variante del dispositivo anterior consiste en disponer de un émbolo de mayor longitud, con el nexo de unión 25 directamente incorporado al final del mismo y no a través de un conducto 24. La disposición del resto de los componentes es idéntica a la previamente detallada.
Otra variante de los ejemplos anteriores, con el objetivo de emplear las agujas 87 y cánulas 89 de los catéteres empleados en la actualidad, de manera que no sea necesaria la fabricación de elementos con un diseño particular, consiste en el empleo de agujas 87 que se introducen en el interior de la cánula 89. El funcionamiento es similar al descrito, pero a diferencia del dispositivo actualmente empleado, en el que no es necesario succionar para comprobar que la cánula se encontraba en situación, en este dispositivo es posible aspirar el líquido o sangre con el émbolo para verificar o comprobar que la cánula 89 esta correctamente situada en el interior de la vena 63.
Para ello el dispositivo dispone de un cuerpo cilindrico 80 con unas guías 85 en su parte superior destinadas a alojar el cuerpo del empujador, formado por un cuerpo con raíles en sus laterales 84 y una pestaña 83. En el interior del cuerpo cilindrico 80 existe un émbolo 91 delimitado en su parte posterior por una pared 81 sobre la que se apoya el elemento deslizante 84. El cuerpo cilindrico 80 dispone en su extremo posterior de un reborde 82 para evitar la salida del émbolo 91 del cilindro 80. En la parte anterior del cilindro 80 y solidario a este a través de un cuerpo cónico 86 se dispone una aguja 87. Esta aguja 87 se sitúa en el interior de la cánula 89, quedando esta asegurada al cuerpo cilindrico 80 debido a que se introduce el cuerpo cónico 88 de la cánula 89 sobre el cuerpo cónico del cilindro 80.
El funcionamiento varía del anterior en que una vez introducida la cánula 89 y la aguja 87 en el interior de la vena, y tras comprobar la correcta situación de las mismas aspirando sangre al tirar de la pestaña 83, es necesario retirar posteriormente la aguja y el cuerpo cilindrico completamente, lo que obliga a que la cánula esté abierta al ambiente exterior a través de su cuerpo cónico 88 con el consiguiente peligro de contaminación para el paciente. Para reducir este peligro es necesario unir un conducto lo antes posible al extremo de la cánula 90 para introducir el suero, por ejemplo, en el cuerpo del paciente. La invención, dentro de su esencialidad, puede ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran sólo en detalles de la indicada únicamente a título de ejemplo. Podrá pues realizarse esta invención, en cualquier forma y tamaño, con los medios y materiales más adecuados y con los accesorios más convenientes, pudiendo los elementos componentes ser sustituidos por otros técnicamente equivalentes, por quedar todo ello comprendido dentro de las reivindicaciones.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Catéter, del tipo que disponen de una aguja (50) y una cánula (30) para su introducción mediante una sola mano en los conductos sanguíneos del cuerpo de un ser vivo, preferentemente un cuerpo humano, caracterizado porque comprende tres cuerpos independientes ensamblados, siendo estos cuerpos:
- un cilindro hueco (10) abierto en su extremo posterior, con una cánula (30) solidaria a su extremo anterior y medios de guiado (11);
- un émbolo perforado (20) y hueco en toda su longitud, con una pestaña (21) y empujador (27) en su parte superior, disponiendo en su extremo posterior de un tubo plástico (24) que dispone de una conexión (25), y opcionalmente una carcasa (40) con medios de guiado (41) y abierta en su parte superior, anterior y posterior, que dispone en su extremo anterior y solidaria a él, de una aguja (50) con sección semicircular a lo largo de la mayor parte de su longitud,
de manera que para que dichos componentes sean ensamblados, el émbolo (20) es introducido en el interior del cilindro (10), ensamblándose éste a la carcasa (40) mediante los medios de guiado (11 , 41) y quedando la cánula (30) introducida en la aguja (50).
2. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque el émbolo (20) dispone de una pestaña (21) perpendicular a un empujador (27) unida al extremo anterior del mismo, encontrándose dicho empujador (27) unido por su parte posterior al extremo del émbolo (20), dejando un hueco o espacio vacío entre la superficie curvada superior del émbolo (20) y el lado inferior del empujador (27) con el objetivo de que la pared del cilindro (10) pueda introducirse en dicho hueco, quedando así el émbolo (20) alojado en el interior del cilindro (10) y situándose el empujador (27) y la pestaña (21) en el exterior del cilindro (10).
3. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque el émbolo (20) dispone en su parte anterior de una tampón de goma (22) perforado (23) que provee al cilindro (10) de condiciones estancas.
4. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque la pestaña (21) se puede retirar del empujador (27) mediante una ligera presión manual.
5. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque los medios de guiado (11 , 41) están compuestos por un sistema de guías (41) y raíles (11).
6. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque la carcasa (40) dispone de un reborde o resalte (42) en su extremo posterior abierto que limita el desplazamiento hacia atrás del émbolo (20).
7. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque el sistema de conexión (25) puede situarse al final de un tubo (24), siendo dicho tubo (24) la continuación de la perforación del émbolo (20).
8. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque la aguja (50) dispone de un tramo en la parte anterior de la misma donde la sección de la aguja no es semicircular, disponiendo de una pared curva (51) que se eleva hasta casi completar una sección circular de la aguja y disponiendo de planos inclinados que constituyen la elevación y el descenso (52) desde la sección semicircular hasta la sección casi circular de la aguja (51), existiendo tras el plano (52) que constituye el descenso un tramo horizontal (54) que acaba en el extremo libre inclinado (53) de la aguja (50).
. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque la aguja (50) dispone de un tramo en la parte anterior de la misma, donde la sección de la aguja no es semicircular, disponiendo esta de una pared curva (51) que se eleva hasta casi completar una sección circular en el extremo libre de la aguja, disponiendo de planos inclinados que constituyen la elevación y el descenso (56) desde la sección semicircular hasta la sección casi circular de la aguja, coincidiendo la inclinación del plano de descenso (56) con la inclinación del extremo libre (56) de la aguja (50).
10. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque la cánula (30) dispone en su extremo libre de dos planos cruzados (31 , 32) que definen la forma de su extremo libre, quedando su sección superior (31) con la misma inclinación que el extremo libre (53,56) de la aguja (50) y la sección inferior (32) inclinada en otra dirección evitando que la cánula (30) sobresalga a la aguja (50).
11. Método de utilización del catéter, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque comprende las siguientes fases:
- montaje de los tres componentes (10, 20, 40), - purgado del dispositivo previo a su uso,
- sujeción manual correcta del catéter,
- inserción de la aguja (50) y la cánula (30) en el lugar deseado del cuerpo (63),
- comprobación de que ambos componentes (30, 50) se encuentran en el interior del lugar deseado del cuerpo (63),
- introducción de la cánula (30) en en el lugar deseado del cuerpo (63),
- retirada de la aguja (50) y de la carcasa (40).
12. Método de utilización del catéter, según la reivindicación 11 , caracterizado porque el usuario debe sujetar el catéter apoyando su dedo pulgar (71) en un lateral del mismo, el dedo índice (72) delante o detrás, en función de la operación a efectuar, de la pestaña (21) del émbolo (20) y el resto de los dedos en el lateral opuesto al de colocación del dedo pulgar (71).
13. Método de utilización del catéter, según la reivindicación 11 , caracterizado porque el usuario debe desplazar la pestaña (21) del empujador (27), situada en el el émbolo (20), hacia atrás con el dedo índice (72) para aspirar el líquido y comprobar que la cánula (30) se encuentra en el lugar deseado del cuerpo (63).
14. Método de utilización del catéter, según la reivindicación 11 , caracterizado porque para introducir la cánula (30) en el lugar deseado, el usuario debe empujar hacia delante con su dedo índice (72) la pestaña (21) del émbolo (20), transmitiendo el movimiento al cilindro (10) y la cánula (30) que se desplaza respecto a la carcasa (40) y la aguja (50), a través de los medios de guiado (11 , 41).
15. Método de utilización del catéter, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la aguja (50) y la carcasa (40) son retiradas una vez se haya deslizado la cánula (30) en el interior del lugar deseado del cuerpo (63).
6. Catéter, según la reivindicación 1 , caracterizado porque el émbolo y el cilindro quedan unidos en un mismo cuerpo (80), disponiendo dicho cuerpo (80) en su parte anterior una aguja (87) solidaria en lugar de una cánula.
17. Catéter, según la reivindicación 16, caracterizado comprende dos cuerpos ensamblados:
- un cuerpo cilindrico (80) y unas guías (85) en su parte superior destinadas a alojar a, - un cuerpo empujador, formado por un cuerpo plano con raíles (84) en sus laterales y una pestaña perpendicular (83), y - una cánula (89) dentro de la cual se introducirá la aguja (87) dispuesta en la parte anterior del cilindro (80).
18. Método según la reivindicación 11 para la extracción de sangre en un cuerpo humano o animal.
PCT/ES2001/000438 2001-09-14 2001-11-15 Cateter y metodo de utilizacion WO2003024517A1 (es)

Priority Applications (9)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20010274484 EP1437155A1 (en) 2001-09-14 2001-11-15 Catheter and use method thereof
US10/489,718 US20040243096A1 (en) 2001-09-14 2001-11-15 Catheter and use method thereof
IL16083501A IL160835A0 (en) 2001-09-14 2001-11-15 Catheter and method of using same
MXPA04002372A MXPA04002372A (es) 2001-09-14 2001-11-15 Cateter y metodo de utilizacion.
BR0117141-0A BR0117141A (pt) 2001-09-14 2001-11-15 Cateter e método de uso
CA002460327A CA2460327A1 (en) 2001-09-14 2001-11-15 Catheter and use method thereof
KR10-2004-7003804A KR20040039358A (ko) 2001-09-14 2001-11-15 카테터와 이의 사용방법
JP2003528610A JP2005503209A (ja) 2001-09-14 2001-11-15 カテーテルおよびその使用方法
HK05103712A HK1070849A1 (en) 2001-09-14 2005-05-03 Catheter and use method thereof

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200102074 2001-09-14
ES200102074A ES2185500B1 (es) 2001-09-14 2001-09-14 Cateter y metodo de utilizacion.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2003024517A1 true WO2003024517A1 (es) 2003-03-27

Family

ID=8498922

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2001/000438 WO2003024517A1 (es) 2001-09-14 2001-11-15 Cateter y metodo de utilizacion

Country Status (17)

Country Link
US (1) US20040243096A1 (es)
EP (1) EP1437155A1 (es)
JP (1) JP2005503209A (es)
KR (1) KR20040039358A (es)
CN (2) CN1296106C (es)
BR (1) BR0117141A (es)
CA (1) CA2460327A1 (es)
CZ (1) CZ2004470A3 (es)
ES (1) ES2185500B1 (es)
HK (1) HK1070849A1 (es)
IL (1) IL160835A0 (es)
MA (1) MA26220A1 (es)
MX (1) MXPA04002372A (es)
PL (1) PL369288A1 (es)
RU (1) RU2277945C2 (es)
WO (1) WO2003024517A1 (es)
ZA (1) ZA200402713B (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9839768B2 (en) 2014-04-28 2017-12-12 Araz Ibragimov Introducer catheter with a rotating needle to obtain vascular access

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR100517200B1 (ko) * 2002-12-03 2005-09-27 송정식 가역성 1회용 혈관 수지침
US20070270758A1 (en) * 2006-05-22 2007-11-22 Gert Hanner IV catheter assembly with an ergonomic needle grip
WO2009019707A1 (en) * 2007-08-08 2009-02-12 Impediguide Ltd. Tissue identification method and device
IL194805A0 (en) * 2007-10-29 2009-08-03 Lifescan Inc Medical device flexible conduit and method of manufacture
KR101010225B1 (ko) * 2008-08-19 2011-01-21 민선호 혈관 카테터 자동 삽입 장치
FR2981575B1 (fr) * 2011-10-19 2014-01-03 Braun Medical Sas Catheter avec canule amovible pour ponction de cavites corporelles ainsi qu'une canule de ce type
JP2015503960A (ja) * 2011-12-21 2015-02-05 ウォルキル コンセプツ,インコーポレイテッド セルフシールカテーテル
SG192306A1 (en) * 2012-01-27 2013-08-30 Sg Meditech Pte Ltd Placental blood extraction device
JP5854271B2 (ja) * 2012-02-17 2016-02-09 株式会社ジェイ・エム・エス 留置針装置
KR101479284B1 (ko) * 2012-11-30 2015-01-06 주식회사 탑알앤디 의료용 석션 카테터
US20140276578A1 (en) 2013-03-12 2014-09-18 Magnolia Medical Technologies, Inc. Methods and apparatus for selectively occluding the lumen of a needle
KR200479125Y1 (ko) * 2014-07-11 2015-12-21 류승호 이중 니들형 주사기
USD804659S1 (en) * 2013-12-27 2017-12-05 Phillip Hood Medical device for an endotracheal tube
SG10201400686VA (en) * 2014-03-14 2015-10-29 Sg Meditech Pte Ltd A cannulation assembly and method
BR112017002254B1 (pt) 2014-08-05 2023-02-07 Bullpup Scientific Ltd Sistema de inserção de cateter e unidade de fechamento de cateter
CN108175422A (zh) * 2018-01-17 2018-06-19 张洁 一种艾滋病防治血液取样检测器
USD938255S1 (en) * 2019-09-05 2021-12-14 Fisher & Paykel Healthcare Limited Handle for a medical pole assembly
RU197542U1 (ru) * 2020-01-28 2020-05-13 Частное учреждение образовательная организация высшего образования "Медицинский университет "Реавиз" Канюля для внутрисосудистого введения катетера фогарти

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES416128A1 (es) * 1972-06-21 1976-06-01 Vicra Sterile Inc Perfeccionamientos en dispositivos de insercion de catete- res.
US4354491A (en) * 1979-03-18 1982-10-19 Marbry Steven L Fluid transfer device
EP0366336A1 (en) * 1988-10-19 1990-05-02 Critikon, Inc. Through the needle catheter insertion device and technique
US4950252A (en) * 1987-11-02 1990-08-21 Luther Medical Products, Inc. Single hand actuated locking safety catheter and method of use
ES2105330T3 (es) * 1992-11-24 1997-10-16 Braun Melsungen Ag Instrumental de cateterizacion.
US6056726A (en) * 1994-02-28 2000-05-02 Isaacson; Dennis Ray Self-contained safety intravenous catheter insertion device

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4345596A (en) * 1981-12-23 1982-08-24 Janis Marie Young Arterial catherization device
US5147329A (en) * 1987-02-11 1992-09-15 Brannon James K Intravenous access devices
CN2073756U (zh) * 1990-06-16 1991-03-27 李春生 插管式静脉输液器
US5380290A (en) * 1992-04-16 1995-01-10 Pfizer Hospital Products Group, Inc. Body access device

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES416128A1 (es) * 1972-06-21 1976-06-01 Vicra Sterile Inc Perfeccionamientos en dispositivos de insercion de catete- res.
US4354491A (en) * 1979-03-18 1982-10-19 Marbry Steven L Fluid transfer device
US4950252A (en) * 1987-11-02 1990-08-21 Luther Medical Products, Inc. Single hand actuated locking safety catheter and method of use
EP0366336A1 (en) * 1988-10-19 1990-05-02 Critikon, Inc. Through the needle catheter insertion device and technique
ES2105330T3 (es) * 1992-11-24 1997-10-16 Braun Melsungen Ag Instrumental de cateterizacion.
US6056726A (en) * 1994-02-28 2000-05-02 Isaacson; Dennis Ray Self-contained safety intravenous catheter insertion device

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9839768B2 (en) 2014-04-28 2017-12-12 Araz Ibragimov Introducer catheter with a rotating needle to obtain vascular access

Also Published As

Publication number Publication date
ES2185500B1 (es) 2004-11-16
CN100998903A (zh) 2007-07-18
CA2460327A1 (en) 2003-03-27
PL369288A1 (en) 2005-04-18
KR20040039358A (ko) 2004-05-10
BR0117141A (pt) 2004-10-13
JP2005503209A (ja) 2005-02-03
IL160835A0 (en) 2004-08-31
RU2004108854A (ru) 2005-03-10
US20040243096A1 (en) 2004-12-02
CZ2004470A3 (cs) 2004-09-15
ES2185500A1 (es) 2003-04-16
ZA200402713B (en) 2006-12-27
MXPA04002372A (es) 2004-05-31
HK1070849A1 (en) 2005-06-30
EP1437155A1 (en) 2004-07-14
RU2277945C2 (ru) 2006-06-20
CN1296106C (zh) 2007-01-24
CN1545427A (zh) 2004-11-10
MA26220A1 (fr) 2004-07-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2003024517A1 (es) Cateter y metodo de utilizacion
ES2655095T3 (es) Luer que recibe sistema de acceso vascular
ES2208665T3 (es) Conjunto de jeringa con una proteccion de aguja accionable con una sola mano.
ES2256960T3 (es) Sistema cerrado de extraccion de muestras de sangre manipulable conuna sola mano.
ES2594561T3 (es) Conjunto de aguja con protección pasiva activada instantáneamente
ES2321061T3 (es) Protecciones de seguridad para agujas medicas.
ES2565350T3 (es) Dispositivo de extraccion no reutilizable para fluidos corporales
ES2238543T3 (es) Vial para implante.
ES2280873T3 (es) Introductor de cateter por via intravenosa autorretraible.
ES2663531T3 (es) Dispositivo de control de flujo de fluido con cánula retráctil
ES2351073T3 (es) Catéter de suministro con mecanismo de expulsión del implante.
ES2200035T3 (es) Control delantero-indicador de reflujo en la parte anterior de la aguja de introduccion mediante una sola mano y conjunto de cateter.
ES2343149T3 (es) Montaje y protector de aguja permanente.
ES2268009T3 (es) Dispositivo de proteccion para una aguja de inyeccion.
ES2578677T3 (es) Conjunto de aguja de enromado doble
ES2234944T3 (es) Unconjunto de aguajas flexibles.
US4880412A (en) Tube insertion apparatus
ES2327679T3 (es) Dispositivo de aguja alargada con acceso para el paso de liquido.
ES2779057T3 (es) Seguridad pasiva de un catéter intravenoso de recolección de sangre
KR20140040827A (ko) 선택가능한 애스펙트를 가지는 바늘 안내부
US8951231B2 (en) Aseptic adjustable aspiration catheter device
WO2009031880A1 (es) Dispositivo para el aspirado de médula ósea y biopsia de hueso
WO2008149205A1 (es) Aguja espinal con una camara para identificar el liquido cefalorraquideo
ES2967516T3 (es) Dispositivo médico
ES2569728T3 (es) Dispositivo de retracción de objeto punzante

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DM DZ EC EE ES FI GB GD GE GH HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MN MW MX MZ NO NZ PH PL PT RO SD SE SG SI SK SL TJ TM TR TT TZ UG US UZ VN YU ZA

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ RU TJ TM AT BE CH CY DE DK FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2460327

Country of ref document: CA

Ref document number: 160835

Country of ref document: IL

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2003528610

Country of ref document: JP

Ref document number: 2001823626X

Country of ref document: CN

Ref document number: PA/a/2004/002372

Country of ref document: MX

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 1020047003804

Country of ref document: KR

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 10489718

Country of ref document: US

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2002218324

Country of ref document: AU

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2004/02713

Country of ref document: ZA

Ref document number: 200402713

Country of ref document: ZA

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: PV2004-470

Country of ref document: CZ

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2001274484

Country of ref document: EP

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 959/DELNP/2004

Country of ref document: IN

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: 2001274484

Country of ref document: EP

WWP Wipo information: published in national office

Ref document number: PV2004-470

Country of ref document: CZ