MXPA06009751A - Nanoparticulas anfifilicas. - Google Patents

Nanoparticulas anfifilicas.

Info

Publication number
MXPA06009751A
MXPA06009751A MXPA06009751A MXPA06009751A MXPA06009751A MX PA06009751 A MXPA06009751 A MX PA06009751A MX PA06009751 A MXPA06009751 A MX PA06009751A MX PA06009751 A MXPA06009751 A MX PA06009751A MX PA06009751 A MXPA06009751 A MX PA06009751A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
amphiphilic
groups
hydrolysable
particles
particles according
Prior art date
Application number
MXPA06009751A
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Schmidt
Ertugrul Arpac
Murat Akarsu
Original Assignee
Buehler Ag Geb
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Buehler Ag Geb filed Critical Buehler Ag Geb
Publication of MXPA06009751A publication Critical patent/MXPA06009751A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82BNANOSTRUCTURES FORMED BY MANIPULATION OF INDIVIDUAL ATOMS, MOLECULES, OR LIMITED COLLECTIONS OF ATOMS OR MOLECULES AS DISCRETE UNITS; MANUFACTURE OR TREATMENT THEREOF
    • B82B3/00Manufacture or treatment of nanostructures by manipulation of individual atoms or molecules, or limited collections of atoms or molecules as discrete units
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y30/00Nanotechnology for materials or surface science, e.g. nanocomposites
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G25/00Compounds of zirconium
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J13/00Colloid chemistry, e.g. the production of colloidal materials or their solutions, not otherwise provided for; Making microcapsules or microballoons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82BNANOSTRUCTURES FORMED BY MANIPULATION OF INDIVIDUAL ATOMS, MOLECULES, OR LIMITED COLLECTIONS OF ATOMS OR MOLECULES AS DISCRETE UNITS; MANUFACTURE OR TREATMENT THEREOF
    • B82B1/00Nanostructures formed by manipulation of individual atoms or molecules, or limited collections of atoms or molecules as discrete units
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01GCOMPOUNDS CONTAINING METALS NOT COVERED BY SUBCLASSES C01D OR C01F
    • C01G25/00Compounds of zirconium
    • C01G25/02Oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/04Ingredients treated with organic substances
    • C08K9/06Ingredients treated with organic substances with silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C3/00Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2004/00Particle morphology
    • C01P2004/60Particles characterised by their size
    • C01P2004/64Nanometer sized, i.e. from 1-100 nanometer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S977/00Nanotechnology
    • Y10S977/70Nanostructure
    • Y10S977/773Nanoparticle, i.e. structure having three dimensions of 100 nm or less
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S977/00Nanotechnology
    • Y10S977/70Nanostructure
    • Y10S977/773Nanoparticle, i.e. structure having three dimensions of 100 nm or less
    • Y10S977/775Nanosized powder or flake, e.g. nanosized catalyst

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Condensed Matter Physics & Semiconductors (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
  • Oxygen, Ozone, And Oxides In General (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

La presente invencion describe particulas anfifilicas, particulas nanometricas, que en la superficie presentan grupos hidrolizables, los cuales son lipofilos, un procedimiento para la produccion de particulas anfifilicas nanometricas y una composicion que contiene esas particulas anfifilicas nanometricas.

Description

NANOPARTICULAS ANFIFI ICAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a partículas anfifílicas nanométricas, un procedimiento para su producción y su uso. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La producción de nanopartículas útiles en técnicas de proceso es ahora como antes una consideración interesante. Si las nanopartículas se producen a través de sol-gel u otras técnicas de precipitación, entonces puede evitarse la aglomeración por medio de la aplicación de una capa superficial (nueve de carga doble) . Las fuerzas encontradas pueden ajustarse por medio de la magnitud de la carga superficial (potencial ?) de tal forma que se evita un crecimiento conjunto de las partículas. El potencial ? puede por lo regular ajustarse por medio de la selección adecuada del valor pH. Esas dependencias fueron mostradas por Stern ya al principio del siglo 20. La estabilidad química coloidal así obtenida conduce a que las suspensiones de nanopartículas, también llamadas soles, puedan ser mantenidas de forma estable durante periodos de tiempo prolongados . Otra forma de estabilización la representa el uso adicional de grupos funcionales, que igualmente pueden portar cargas y que pueden utilizarse a través del potencial ? para producir sistemas más estables. Esto se conoce como estabilización electroestérica. Las nanosuspensiones o soles con cargas estabilizadas pueden ser desestabilizadas en el llamado punto isoeléctrico, esto es se selecciona un valor de pH, en el cual la carga superficial es cero. Entonces se forman agregados o también geles, en el caso de que los agregados se unifiquen en unidades más grandes. Además de las formas de estabilización por medio de la aplicación de carga, existen además otras formas con las cuales se puede proveer en las superficies de las nanopartículas grupos que son muy similares al líquido que las rodea. Esto puede lograrse por ejemplo con partículas de Si02 cuya superficie está completamente cubierta con grupos OH. Esto conduce a que aun en el punto isoeléctrico, los ácidos silícicos, que por ejemplo no se precipitan en sistemas acuosos, porque la entalpia de las superficies limitantes libres entre la superficie y el líquido que los rodea ya representa un mínimo y no se presenta un aumento en la entalpia provocada por medio de la agregación. Ese tipo de estabilizaciones son típicas principalmente para los soles de sílice acuosas. Es muy importante para el procesamiento técnico posterior de las nanopartículas el evitar los aglomerados o agregados . Esto se presenta tanto para la producción de cuerpos moldeados de esas partículas como también para su dispersión en un material de matriz. Las interesantes propiedades de las nanopartículas como por ejemplo efectos superficiales o transparencia, pueden materializarse cuando pueden dispersarse homogéneamente. Mientras que la estabilización electrostática (sin grupos adicionales) en especial en el caso de sistemas oxidantes como no oxidantes, se presenta una fuerte interacción a través de la formación de enlaces químicos (por ejemplo enlaces SiOSi, esencialmente más fuerte en el caso TiOTi o ZroZr) durante la formación de agregados, que hace posible una redispersibilidad, por ejemplo solo por el uso de ácido fuertes en la mayoría de los casos indeseables para los procesos técnicos, con modificaciones superficiales con grupos funcionales, que no reaccionan químicamente entre sí, y esto es bajo ciertas condiciones, pueden presentarse agregados, que sin embargo al modificar las condiciones pueden revertirse fácilmente a las partículas de partida. Este principio de la modificación superficial química es descrito en la literatura y frecuentemente se utiliza para elevar la redispersabilidad. Una modificación superficial de ese tipo fue descrita por la solicitante, por ejemplo en los documentos WO 93/21127 /DE 4212633) o WO 96/31572. La desventaja de esas modificaciones superficiales es sin embargo que se requiere una etapa química complicada, en la cual la molécula modificada superficialmente debe hacerse reaccionar para formar un enlace estable con los grupos en la superficie de la partícula . Para una modificación de ese tipo de acuerdo con el estado de la técnica se requiera un calentamiento, por ejemplo calentamiento al reflujo, y/o el efecto de las fuerzas de desgarramiento, por ejemplo por medio de amasado o molido. Aquí se presenta que esa modificación superficial debe prácticamente adaptarse al medio dispersante. Así pueden por ejemplo las nanopartículas modificadas superficialmente de forma hídrófila ciertamente pueden dispersarse en solventes acuosos o similares, pero no en solventes no polares y viceversa. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La tarea de la invención se dirige ahora a desarrollar partículas, en las cuales no es necesaria una modificación superficial de ese tipo, las cuales sin embargo pueden dispersarse en solventes orgánicos o en solventes acuosos, sin otras etapas de procesamiento. Además con la invención debe resolverse la tarea de reducir claramente los costos por la producción de las nanopartículas, para lo cual puede omitirse la modificación superficial como tal y tampoco es necesaria la determinación y la dependencia del medio dispersante requeridas por medio de diferentes modificadores superficiales. DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La tarea de acuerdo con la invención puede resolverse sorprendentemente porque se producen partículas anfifílícas nanométricas, que presentan radicales hidrolizables superficiales, los cuales son lipófilos. Los radicales hidrolizables provienen en especial de los precursores hidrolizables de las partículas . La invención se refiere además a un procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas, que presentan radicales hidrolizables superficiales, los cuales son lipófilos, el cual abarca la hidrólisis y la condensación de uno o varios compuestos hidrolizables, que presentan cuando menos un grupo hidrolizable lipófilo, con una cantidad estequiométrica de agua y b) la eliminación del solvente para obtener las partículas anfifílicas con radicales hidrolizables en forma de polvo. Bajo el término compuestos hidrolizables se entienden los monómeros hidrolizables o los productos de condensación de los mismos. Los compuestos hidrolizables son designados también como precursores hidrolizables de las partículas. Durante la producción en el caso de compuestos hidrolizables como precursores de las partículas pueden utilizarse por ejemplo alcóxidos, con una cantidad relativamente reducida de agentes de hidrólisis (por ejemplo agua, ácidos acuosos o bases acuosas) puede iniciarse un proceso de nucleación y de crecimiento, que conduzca a partículas sólidas inorgánicas cristalinas o amorfas, cuya superficie aún está recubierta con precursores no hidrolizados . Aquí en la presente invención es especialmente sorprendente el que las partículas pueden evaporarse para secarse sin perder la anfifilia. Las partículas de acuerdo con la invención pueden sorprendentemente dispersarse directamente en medios orgánicos, sin que se requiera una modificación superficial adicional. Las partículas anfifílicas de acuerdo con la invención pueden dispersarse por ejemplo de forma sorprendente sin tratamiento posterior tanto en agua como en tolueno. Siempre que las partículas anfifílicas se dispersen en solventes no polares, debe tenerse cuidado de que el solvente en lo esencial se encuentre libre de agua, para evitar la hidrólisis de los grupos hidrolizables . Como se muestra en los siguientes ejemplo las mismas partículas anfifílicas de acuerdo con la invención pueden dispersarse directamente en diferentes solventes como agua, metanol, tolueno y hexano y se puede liberar a las partículas del medio de dispersión, siempre y cuando no se presente hidrólisis, y luego otra vez dispersarlas en el mismo o en otro solvente, esto es las partículas pueden dispersarse de forma reversible en solventes libres de agua . Sih querer quedar ligado a una teoría, este efecto sorprendente puede aclararse porque los radicales hidrolizables lipofílicos presentes en la superficie de la partícula son muy compatibles con los solventes orgánicos no polares y con esto se evita la aglomeración. La fácil dispersibilidad en agua puede explicarse por ejemplo porque los radicales lipófilos hidrolizables se hidrolizan en agua, de tal forma que en la superficie solo quedan grupos hidrófilos, que son muy compatibles con los medios de dispersión polares. Esos sistemas de partículas anfifílicas pueden por ejemplo liberarse de solventes y el polvo formado puede en cualquier momento volverse a dispersar. Si se requieren funciones adicionales, pueden realizarse las correspondientes modificaciones superficiales, adiciones y otras adaptaciones, como se describen a continuación. De acuerdo con la invención se producen pro lo tanto partículas anfifílicas nanométricas, que presentan en la superficie radicales hidrolizables, que son lipófilos . Aquí se usan como sinónimos los términos partículas nanométricas o nanopartículas. La expresión "anfifílica" es un concepto común en el campo de la química. La anfifilía describe aquí la propiedad de las partículas de poderse dispersar tanto en el solvente agua polar o hidrófilo como también en solventes no polares o lipófilos, como tolueno o hexano. Esa compatibilidad con respecto a los medios no polares es el resultado de los grupos lipófilos presentes en la superficie de las partículas y con relación al agua es el resultado de la capacidad de hidrólisis de los grupos lipófilos presentes, que en el agua se hidrolizan en la superficie de las partículas produciendo grupos hidrófilos como grupos hidroxi. Además de los grupos hidrófilos formados por medio de hidrólisis pueden las partículas también presentar grupos hidrófilos sobre la superficie ya antes de la hidrólisis.
El concepto de la hidrofilia/lipo ilia es muy conocido para el técnico. Los grupos lipófilos o hidrófobos presentan la tendencia a no penetrar en el agua y allí permanecer, mientras que los grupos hidrófilos poseen la tendencia a penetrar en el agua y allí permanecer. Los compuestos o grupos lipófilos poseen la tendencia a dispersarse o disolverse en medios no polares, como por ejemplo un solvente orgánico, como por ejemplo hexano o tolueno, mientras que los compuestos o grupos hidrófilos poseen la tendencia a dispersarse o disolverse en un medio polar por ejemplo agua. El carácter hidrófilo puede obtenerse por ejemplo por medio de funciones de hidroxi, oxi, óxido, carboxilato, sulfato, sulfonato, grupos iónicos generales o cadenas de poliéter hidrófilas, mientras que un carácter lipófilo por ejemplo típicamente se encuentra en radicales hidrocarburos como radicales alquilo o radicales aromáticos. Las partículas anfifílicas de acuerdo con la presente invención los radicales hidrolizables son lipófilos, esto es poseen una porción lipófila que posee una afinidad a los medios no polares. Por ejemplo en el caso de un grupo alcoxi hidrolizable en la superficie de una partícula se produce el carácter lipófilo por medio del grupo alquilo lipófilo del grupo alcoxi. Esos radicales hidrolizables pueden designarse en su conjunto como grupo lipófilo. Los grupos hidrófilos formados por hidrólisis 'y/o los grupos hidrófilos ya formados son por ejemplo grupos hidroxi, oxi u óxido en la superficie de las partículas, por ejemplo en el caso de partículas oxidadas . En el caso de las partículas anfifílicas de acuerdo con la invención se trata de partículas nanométricas, esto es el tamaño de partícula es menor a 1 µm. Bajo el término tamaño de partícula en tanto no se diga otra cosa, se hace referencia al diámetro de partícula promedio en relación a la media volumétrica, pudiéndose utilizarse para las mediciones un UPA (Ultrafine Partióle Analyzer, Leeds Northrup (óptica láser, dispersión de luz láser dinámica) ) . El diámetro de partícula promedio asciende preferentemente a no más de 200 nm, en especial a no más de 200 nm, de forma especialmente preferida a no más de 100 nm, por ejemplo a l a 200, preferentemente 2 a 100 nm, por ejemplo 2 a 50 nm. Para determinar partículas muy pequeñas en ese rango pueden utilizarse también métodos con microscopios electrónicos (por ejemplo HR-TEM) . También puede tratarse de partículas en forma de fibras . En este caso se refiere el tamaño de partícula promedio a la longitud, que por ejemplo también puede determinarse visualmente con el microscopio. Las partículas nanométricas son en especial partículas sólidas inorgánicas nanométricas. Preferentemente se trata de nanopartículas de metales, incluyendo aleaciones metálicas, compuestos metálicos o semimetálicos, en especial calcogenuros . Para esto pueden utilizarse todos los metales o semimetales (a continuación también abreviados conjuntamente como M) . Los metales o semimetales preferidos M para los compuestos metálicos o semimetálicos son por ejemplo Mg, B, Al, Ga, In, Si, Ge, Sn, Pb, Y, Ti, Zr, V, Nb, Ta, Mo, , Fe, Cu, Ag, Zn, cd, Ce y La o sus mezclas. Se puede utilizar un tipo de nanopartículas o una mezcla de nanopartículas . Las nanopartículas pueden preferentemente se de compuestos metálicos o semimetálicos. Ejemplos son óxidos (eventualmente hidratados) como ZnO, CdO, Si02, Ge02, Ti02, Zr02, Ce02, Sn02, A1203 (en especial boemita, AIO(OH), como también hidróxido de aluminio) , Be03, ln203, La203, Fe203, Fe304, Cu20, Ta20s, b205, VeOs, Mo0 o 03; fosfatos, silicatos, circonatos, aluminatos, estanatos de metales o semimetales y los óxidos mixtos correspondientes (por ejemplo óxido de indio-estaño (ITO), óxido de antimonio-estaño (ATO) , óxido de estaño contaminado con flúor (FTO) , pigmentos luminosos con compuestos que contengan Y o Eu, espinela, ferrita u óxidos mixtos como estructura de pero skita como BaTi03 y PbTi03) . En el caso de las nanopartículas se trata preferentemente de un óxido, estando el óxido eventualmente hiratado (oxihidrato) , en especial de Mg, Si, Ge, Al, B, Zn, Cd, Ti, Zr, Ce, Sn, In, La, Fe, Cu, Ta, Nb, V, Mo o , en especial se prefiere de Si, Al, B, Sn, Ti, Zr, Mg, V y Zn . Las partículas nanométricas preferidas son Si02, A1203, AlOOH, Ta205, Zr02 y Ti02, prefiriéndose en particular Zr02« Las partículas nanométricas pueden habitualmente producirse de diferentes formas, por ejemplo por pirólisis de flama, procedimiento de plasma, técnicas coloidales, procesos Sol-Gel, procesos de germen y crecimiento controlados, procedimiento MOCVD y procedimiento de emulsión. Esos procedimientos se describen expresamente en la literatura . Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con la invención se producen preferentemente con un procedimiento Sol-Gel formando partículas nanométricas . En el caso de los procedimientos Sol- Gel normalmente se hidrolizan los compuestos hidrolizables con agua, eventualmente bajo catálisis ácidos o básicos y cuando menos se condensan parcialmente. Las reacciones de hidrólisis o condensación conducen a la formación de compuestos o condensados con grupos hidroxi u oxo y/o con puentes oxo, que sirven como precursores. Por medio del ajuste adecuado de los parámetros, por ejemplo grado de condensación, solvente, temperatura, concentración de agua, duración o valor pH, puede obtenerse la Sol que contiene a las partículas nanométricas anfifílicas. Otras particularidades del proceso Sol-Gel son descritas por ejemplo por C.J. Brinker, G. . Scherer: "Sol-Gel Science - The Physics and Chemistry of Sol-Gel Processing", Academic, Press, Boston, San Diego, Nueva York, Sydney (1990) . La reacción de hidrólisis y condensación se realiza de acuerdo con la invención de una forma tal que los compuestos hidrolizables no son hidrolizados completamente y se forman nanopartículas, esto es las partículas nanométricas formadas presentan todavía en la superficie grupo hidrolizables. El técnico que tiene la tarea de hidrolizar no completamente los compuestos hidrolizables, sabe que eso se logra por medio del ajuste adecuado de los parámetros antes mencionados. A continuación se describen algunas condiciones preferidas. La hidrólisis y la condensación pueden realizarse en un solvente, pueden también realizarse sin solvente, formándose durante la hidrólisis, solventes u otros componentes líquidos, por ejemplo durante la hidrólisis de alcoholatos. La eliminación del solvente puede incluir la eliminación de todos los componentes líquidos presentes. La eliminación del solvente puede por ejemplo realizarse por ejemplo por medio de filtrado, centrifugación y/o secado, por ejemplo evaporación y/o secado, por ejemplo evaporación . Preferentemente la hidrólisis se realiza con una cantidad estequiométrica de agua, esto es la proporción molar de agua a grupos hidrolizables de los compuestos hidrolizables es menor a 1, preferentemente no mayor a 0.8, en especial se prefiere no más a 0.6 y aún más preferentemente mayor a 0.1 y preferentemente mayor a 0.2. Una proporción molar preferida es por ejemplo 0.25 a 0.5, obteniéndose en las modalidades preferidas los mejores resultados con una proporción molar de aproximadamente 0. 5. Como se ha dicho la hidrólisis puede catalizarse de forma acida o básica, prefiriéndose la catálisis acida. La hidrólisis puede realizarse a la temperatura ambiente (aproximadamente 23° C) , pero preferentemente se realiza con calentamiento, por ejemplo a cuando menos 40° C, preferentemente a cunado menos 100° C o cuando menos 200° C. En otra forma de realización preferida se realiza la hidrólisis bajo calentamiento y presión (reacción hidrotérmica) , por ejemplo por medio de calentamiento en recipientes cerrados. Las condiciones de reacción dependen naturalmente de los compuestos de partida utilizados, de tal forma que por ejemplo que dependiendo de la estabilidad del compuesto de partida, puede ser ventajosa una amplia gama de condiciones adecuadas. El técnico puede seleccionar las condiciones adecuadas dependiendo de los compuestos seleccionados. Como compuestos o precursores hidrolizables pueden utilizarse alcóxidos, pero también otros compuestos capacitados para la hidrólisis, por ejemplo precursores que contienen grupos acilo o precursores que forman complejos, como por ejemplo complejos de ß-dicetona. También pueden utilizarse organilos con compuestos de carburos metálicos . Como compuestos metálicos o semimetálicos entran en consideración prácticamente todos los metales o semimetales de los grupos principales y secundarios, de los cuales pueden producirse alcóxidos u otros compuestos hidrolizables. Los semimetales utilizados adicionalmente a los metales puros, son por ejemplo Si, B o Ge. Los compuestos hidrolizables utilizables para esto se describen a continuación. Como compuestos hidrolizables son adecuados en principio los compuestos metálicos o semimetálicos hidrolizables como por ejemplo los metales y semimetales previamente mencionados M, que además de grupos hidrolizables eventualmente pueden contener también grupos no hidrolizables. Pueden utilizarse uno o varios compuestos hidrolizables. En este punto debe mencionarse que como lo sabe el técnico, la capacidad de hidrólisis del grupo naturalmente depende también del átomo central M, en el cual está unido el grupo M. Estas dependencias son conocidas por el técnico. Así por ejemplo un grupo alquilo que está unido a Si, no sea hidrolizable, mientras que el grupo alquilo en otro átomo central, por ejemplo circonio, puede ser hidrolizable. En el caso de los átomos centrales recientemente mencionados también entran en consideración los radicales alquilo lipófilos como grupos hidolizables . Además por ejemplo en el caso de algunos metales, como por ejemplo bis (acetilacetonato) de zinc, acetato de zinc o acetato de calcio, son hidrolizables los grupos de carboxilato o acetilacetonato, mientras que esos grupos en el caso de metales superiores como por ejemplo Ti, Zr o Fe ya no son hidrolizables. Los grupos hidrolizables lipófilos que se encuentran en la superficie de las partículas de acuerdo con la invención, incluyen un radical lipófilo, el radical lipófilo contiene cuando menos 4 y preferentemente cuando menos 5 átomos de carbono, los grupos hidrolizables lipófilos concretos son radicales alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, ariloxi, aralquiloxi, alcariloxi, aciloxi, éter, como alxoialcoxi o alcoxialxoiaxoxi o acilo lipódilos, siendo especialmente preferidos los compuestos cíclicos correspondientes, como por ejemplo los radicales cicloalquiloxi. Como se ha dicho, la capacidad de hidrólisis de los grupos depende también del átomo central al cual están unidos esos grupos. Los radicales lipófilos poseen preferentemente un radical hidrocarburo saturado, insaturado o aromático, ramificado o no con cuando menos 4 y preferentemente cando menos 5 átomos de carbono . Ejemplos de los grupos alcoxi preferidos son alcoxi con de 4 a 20 átomos de carbono, preferentemente alcoxi con de 4 a 10 átomos de carbono, como n-butoxi, i-butoxi, butoxi sec.', butoxi tere, pentoxi lineal o ramificado, hexoxi, heptoxi o octoxi, como 2-etilhexoxi, ciclohexiloxi . El grupo alcoxi puede ser ramificado preferentemente lineal, un grupo alcoxi ramificado ventajoso es por ejemplo 2-etilhexoxi . Ejemplos de grupos alqueniloxi son alqueniloxi con de 4 a 20 átomos de carbono, preferentemente alqueniloxi con de 4 a 10 átomos de carbono, como butenoxi, pentenoxi, hexenoxi, heptenoxi, octenoxi y grupos alquenoxi supeirores, prefiriéndose pentenilo y hexenilo, por ejemplo CH3CH2CH=CHCH2CH2?- o CH2=CH (CH2) 40- . el grupo alqueniloxi puede ser ramificado o preferentemente lineal, el enlace doble puede encontrarse en cualquier posición deseada. También puede encontrarse como un enlace doble. Ejemplos de los grupos alquiniloxi son alquiniloxi con de 4 a 20 átomos de carbono, preferentemente alquiniloxi con de 4 a 10 átomos de carbono, como pentiniloxi o hexiniloxi . Los grupos ariloxi, aralquiloxi y alcariloxi, pueden por ejemplo contener 6 a 20, preferentemente 6 a 15 átomos de carbono. Ejemplos son feniloxi, naftiloxi, toliloxi benciloxi. Los lipófilos adecuados, los grupos éter hidrolizales tienen por ejemplo la fórmula general R1 (-OR2) x0-, en la cual R1 es un grupo alquilo lipófilo, R2 es un grupo alquileno, por ejemplo con de 1 a 4 átomos de carbono, como etileno o propileno, y x es un número entero de 1 a 4 preferentemente 1 o 2. El grupo R1 es preferentemente un grupo alquilo con de 4 a 20 átomos de carbono, como butilo, pentilo, hexilo, ciciohexilo, heptilo u octilo. Ejemplos concretos son butoxietoxi y hexoxietoxi . Ejemplos de los grupos acilo son acilo con 4 a 20 átomos de carbono, preferentemente acilo con de 4 a 10 átomos de carbono como butirilo, valeroilo y caproilo (acilo con 6 átomos de carbono) . Los ejemplos de los grupos aciloxi, siempre y cuando sean hidrolizables, son aciloxi con de 4 a 20 átomos de carbono, preferentemente aciloxi con de 4 a 10 átomos de carbono, como butiriloxi, valeroiloxi y caproiloxi . Los grupos alquilo siempre y cuando sean hidrolizables, tienen por ejemplo 4 a 20, preferentemente 4 a 10 átomos de carbono. Ejemplos son los grupos R1 mencionados para el éter. En este caso también pueden utilizarse también grupos alquilo con de 4 a 20 átomos de carbono como grupos lipófilos hidrolizables, por ejemplo C2F5-CH2CH2, n-C6F13-CH2CH2, n-C8F?7-CH2CH2, n-C?0F2?-CH2CH2, i~C3F70-CH2CH2CH2, n-C6F?3- CH2CH2 y n-C6F?3-CH2CH2. Eventualmente también otros radicales hidrolizables pueden estar sustituidos en cuando menos un átomos de C con flúor. En tanto el grupo lipófilo sea una cadena de hidrocarburo fluorada, puede incluir menos de 4 átomos de carbono, por ejemplo cuando menos 1 y preferentemente cuando menos 2 átomos de C. En el caso de los compuestos metálicos o semimetálicos hidrolizables puede tratarse de compuestos de la fórmula general MXn (I), en donde M es el metal o semimetal previamente definido, X es un grupo hidrolizable, que puede ser igual o diferente, pudiendo estar dos grupos X reemplazados un grupo hidrolizable bidentado o un grupo oxo o tres grupos X pueden ser reemplazados por un grupo hidrolizable tridentado, y n es el valor del elemento y frecuentemente es 3 o 4. En el compuesto de la fórmula (I) cuando menos un grupo hidrolizablee X es lipófilo.
Preferentemente todos los grupos X de la fórmula (I) son lipófilos. Ejemplos de grupos hidrófilos, lipófilos se mencionan antes. Otros ejemplos de grupos hidrolizables X son por ejemplo halógeno (F, Cl, Br o I, en especial Cl y Br) , alcoxi con de 1 a 3 átomos de carbono, como por ejemplo etoxi, n-propoxi, i-propoxi, aciloxi con de 1 a 3 átomos de carbono, como por ejemplo acetoxi o propioniloxi, alqueniloxi con de 1 a 3 átomos de carbono, como vinilo o alilixi, alquiniloxi con de 1 a 3 átomos de carbono o alquilcarbonilo con de 2 a 3 átomos de carbono, como por ejemplo acetilo. Ejemplos de compuestos hidrolizables con grupos lipófilos preferidos son por ejemplo Al (0-n-C4H9)3, Al (O-sec. -C4H9) 3, Al (OC2H4OC4H9) 3, Ti(OC4H9)4, Ti (pentoxi) 4, Ti(hexoxi)4, Ti (2-etilhexoxi) 4, Zr(OC4Hg) , Zr (pentoxi) 4, Zr(hexoxi)4, Zr(2-etilhexoxi) 4, así como compuestos de Zr, los radicales complejantes como por ejemplo radicales ß-dicetona y (meta) acrilo, Si(OC4H9)4, y los radicales pentoxi y hexoxi pueden estar lineales o ramificados. Ejemplos de otros compuestos hidrolizables son Al(OCH3)3, Al(OC2H5)3, Al (0-n-C3H7) 3 , Al (0-i-C3H7) 3 , AICI3, ALC1(0H)2, Ti(OCH3)4, Ti(OC2H5)4 TiCl4, Ti(OC2H5)4, Ti (0-n-C3H7)4, Ti (0-i-C3H7 ) 3, ZrCl4, Zr(OC2H5)4, Zr (0-n-C3H7) 4, Zr (0-i-C3H7) 4, ZrOCl2, ácido bórico, BC13, B(OCH3)3, B(OC2H5)3, SnCl4, Sn(OCH3)4, Sn(OC2H5)4, Si(OOCCH3)4, V0C13 y VO(OCH3)3, Si(OCH3)4, Si(OC2H5)4, Si(0-n- o i-C3H7)4, SiCl y HSiCl3- Los compuestos con los grupos hidrolizables antes mencionados, que no son lipófilos, pueden utilizarse como compuestos de partida para producir compuestos con los grupos hidrolizables lipófilos. Los compuestos hidrolizables con los grupos hidrolizables lipófilos pueden obtenerse en el mercado. También pueden utilizarse otros productos hidrolizables, por ejemplo por medio de reacciones de intercambio. Esto puede por ejemplo ser ventajoso cuando pueden obtenerse más fácilmente otros compuestos hidorlizables . Así por ejemplo hacerse reaccionar un óxido de metal o semimetal, como por ejemplo un etóxido o propóxido metálico, con un alcohol superior, por ejemplo pentanol, hexanol o 2-etilhexanol, para sustituir el grupo alcoxi del alcoxido por el grupo alcoxid el alcohol superior. La reacción de intercambio puede realizarse' total o parcialmente . Una reacción de intercambio de ese tipo también puede utilizarse para formar in situ los compuestos deseados con grupos lipófilos hidrolizables de otros compuestos hidrolizables y sin aislamiento directamente transformarlos a las partículas anfifílicas deseadas . Los compuestos hidrolizables de metal o semimetales, pro ejemplo aquellos de la fórmula anterior (I) pueden contener también radicales complejantes, como por ejemplo radicales ß-dicetona y (meta) acrilato . En especial en el caso de los alcóxidos reactivos (por ejemplo Al, . Ti, Zr, etc.) puede bajo circunstancias recomendarse el utilizarlos en forma compleja, siendo ejemplos de los agentes complejantes los ácidos carboxílicos insaturados y los compuestos de ß-dicarbonilo, como por ejemplo ácido metacílico, acetilacetona y éster de estilo de ácido acetoacético . También pueden utilizarse compuestos hidrolizables, que cuando menos contienen un grupo no hidrolizable. Ejemplos son silanos de la fórmula general RaSiX(4_a) (II); siendo los radicales R iguale so diferentes y representan grupos no hidrolizables, los radicales X son iguale so diferentes y significan grupos hidrolizables o grupos hidroxi y a tiene el valor de 1, 2 o 3, o un oligómero derivado del mismo. El valor de a es preferentemente 1 o 2. En la fórmula general (II) los grupos hidrolizables X, que pueden ser iguales o diferentes entre sí, por ejemplo hidrógeno o halógeno (F, Cl, Br, o I) , alcoxi (preferentemente alcoxi con de 1 a 6 átomos de crbono, como por ejemplo metoxi, etoxi, n— propoxi, i-propoxí y butoxi), ariloxi (preferentemente ariloxi con de 6 a 10 átomos de carbono como por ejemplo fenoxi), aciloxi (preferentemente aciloxi con de 1 a 6 átomos de carbono, como por jeemplo acetoxi o propioniloxi) , alquilcabronilo (preferentemente alquilcabronilo cond e 2 a 7 átomos de carbono, como por ejemplo acetilo), amino, monoalquilamoino o dialquilamino con preferentemente 1 a 12, en especial 1 a 6 átomos de carbono. Los radicales hidrolizables preferidos son halógeno, grupos alcoxi (en especial etoxi y metoxi) y grupos aciloxi . Siempre que con el silano de la fórmula (II) deban ser introducidos grupos lipófilos hidrolizables en las nanopartículas, entonces X puede ser uno de los grupos lipófilos hidrolizables descritos por ejemplo para los compuestos de la fórmula (I ) . En el caso de los radicales hidrolizables R, que pueden ser iguales o diferentes entre sí, puede tratarse de radicales R no hidrolizables on un grupo funcional o de radicales no hidrolizables sin n grupo funcional . El radical no hidrolizable R sin grupo funcional es por ejemplo alquilo (preferentemente alquilo con de 1 a 8 átomos de carbono, como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, s-butilo y t- butilo, pentilo, hexilo, octilo o ciciohexilo) , arilo (preferentemente arilo con de 6 a 10 átomos de carbono, como por ejemplo fenilo y naftilo) así como los alquilarilos y arilalquilos correspondientes. Los radicales R y X pueden eventualmente presentar uno o más sustituyentes habituales como por ejemplo halógeno o alcoxi. El radical bi-hidrolizable R con un grupo funcional puede por ejemplo incluir como grupo funcional un grupo epóxido (por e emploglicdilo o glicidiloxi) , hidroxi, éter, amino, aminoalquilamino, dialquilamino, anilino, amida, carboxi, alquenilo, alquinilo, acrilo, acriloxi, metacrilo, metacriloxi, mercapto, ciano, alcoxi, isocianato, aldehido, alquilcarbonilo, anhídrido ácido y ácido fosfórico eventualmente sustituidos . Esos grupos funcionales están unidos al átomo de silicio a través de grupos puente de alquileno, alquenileno o arileno, que pueden estar interrumpidos por grupos oxígeno o -NH- . Los grupos puente contienen preferentemente 1 a 18, mas preferentemente 1 a 8 y en especial 1 a 6 átomos de carbono. Ejemplos de los radicales no hidrolizables R con grupos alquenilo o alquinilo son alquenilo con de 2 a 6 átomos de carbono como por ejemplo vinilo, 1-propenilo, 2-propenilo y butenilo y alquinilo con de 2 a 6 átomos de carbono, como por ejemplo acetilenilo y propargilo. Los grupos puente bivalentes mencionados y eventualmente los sustituyentes como en el caso de los grupos alquilamino, se disocian por ejemplo de los radicales alquilo, alquenilo o arilo. Naturalmente el radical R también puede presentar más de un grupo funcional . A través de los grupos funcionales pueden ser posibles reacciones de reticulación. Ejemplos de los silanos correspondientes de la fórmula (II) que presentan un grupo funcional en el radical no hidrolizable, son ?-glicidiloxi-propiltrimetoxisilano (GPTS), ?-glicidiloxipropiltri-etoxisilano (GPTES) , 3-isocianatopropiltrietoxisilano, 3-isocianatopropildimetilclorosilano, 3-aminopropil-trimetoxisilano (APTS), 3-aminopropilrietoxisilano, N- (2-aminoetil) -3-aminopropiltrimetoxisilano, N- [N' -(2' -aminoetil) -2-aminoetil] -3-aminoporpiltrimetoxi-silano, hidroximetiltrietoxisilano, bis- (hidroxietil) -3-aminoipropiltrietoxisilano, N- hidroxietil-N-metilaminopropiltrietoxisilano, 3- (meta) acriloxipropiltrietoxisilano y 3- ( eta) acriloxipropiltreiemtoxisilano . Otros ejemplos de los silanos hidrolizables útiles de acuerdo con la invención se encuentran en el documento EP-A-195493. También pueden utilizarse silanos que presenten radicales orgánicos, los cuales están sustituidos con flúor. Ese tipo de silanos se describen de forma detallada por ejemplo en el documento WO 92/21729. Por medio del uso de compuestos hidrolizables con grupos no hidrolizables pueden introducirse en las nanopartículas grupos funcionales adicionales. Los grupos funcionales pueden ser por ejemplo grupos hidrófilos o hidrófobos, grupos funcionales, que son adecuados para la reticulación o enlace de determinadas moléculas, o grupos iónicos, etc . Naturalmente también pueden utilizarse mezclas de los compuestos hidrolizables antes mencionados, por ejemplo un compuesto con grupos lipófilos junto con un enlace hidrolizable, que no presenta ningún grupo hidrolizable y eventualmente no presente ningún grupo lipófilo hidrolizable o que presenta un grupo no hidolizable. En una forma de realización preferida las partículas anfifílicas se completan con grupos funcionales . Esos grupos funcionales son de grupos sobre la superficie de las partículas anfifílicas, que proporcionan a las partículas una función deseada adicional. Por medio de una funcionalización de ese tipo pueden adaptarse las propiedades deseadas según la necesidad. Con esto las partículas pueden presentar una mejor o en caso dado una peor compatibilidad frente a por ejemplo otras partículas con las cuales deben mezclarse. Por medio del grupo funcional puede por ejemplo introducirse una función hidrófoba, hidrófilas, oleofóbas o oleofilas . Para obtener las propiedades hidrófobas y/o oleofobas, pueden por ejemplo introducirse grupos funcionales que contienen cadenas fluoradas de hidrocarburos . Otro grupo funcional preferido es aquel en e cual uno o varios grupos funcionales se introducen en la superficie de las partículas. A través de estas son posibles también reacciones con otros materiales o entre las partículas . Especialmente preferidos son los grupos funcionales que son adecuadas para las reacciones de reticulación, de tal forma que las partículas así modificadas se enlazan o se reticulan con un material formador de matriz con grupos funcionales adecuados por medio de la reacción química con el material . Ese tipo de grupos funcionales pueden obtenerse por medo de la reacción de las partículas anfifílicas con un agente que modifique la superficie. En el caso de la modificación superficial de las partículas nanométricas se trata de un procedimiento conocido como el que fue descrito por la solicitante por ejemplo en los documentos WO 93/21127 (DE 4212633) o WO 96/31572. La producción de partículas modificadas en la superficie puede en principio realizarse por medio de dos formas distintas, a saber una por medio de la modificación superficial de las partículas nanométricas ya producidas y por otro lado por medio de la producción de esas partículas utilizando agentes de modificación superficial. Estos últimos se describieron anteriormente de forma expresa para los silanos de la fórmula (II), que en la formación de las partículas pueden actuar in situ como agentes modificantes de la superficie . La modificación superficial de partículas anfifílicas ya producidas puede realizarse de forma sencilla por medio del mezclado de las partículas con un agente modificador superficial. La reacción se realiza eventualmente en un solvente, y en caso de ser necesario por medio de aplicación de energía mecánica o térmica y/o por medio de la adición de un catalizador . Como agentes modificantes de la superficie son adecuados los compuestos que presentan uno o varios grupos que pueden reaccionar o interactuar con los grupos reactivos presentes en la superficie de las partículas (por ejemplo los grupos OH) . Los agentes modificantes de la superficie pueden formar enlaces covalentes, coordinados (enlaces complejos) e iónicos (del tipo de las sales) con la superficie de las nanopartículas, mientras que bajo las interacciones puras pueden mencionarse las interacciones entre dipolos entre puentes de hidrógeno y las interacciones de van der Waals. Se prefiere la formación de enlaces covalentes, enlaces iónicos o la formación de complejos. Los agentes de modificación superficial presentan por lo regular un peso molecular relativamente bajo. Por ejemplo el peso molecular puede ser menor a 1500, en especial menor a 1000 y preferentemente menor a 700 y de forma especialmente preferida menos de 500, pero también es posible un peso molecular mayor, por ejemplo de hasta 200 y más. Para la modificación superficial de las nanopartículas entras en consideración los ácidos inorgánicos y orgánicos, las bases, los formadores de quelatos, formadores de complejos, como ß-dicetona, proteínas que pueden presentar una estructura formadora de complejos, aminoácido o silanos. Los agentes modificadores de la superficie, en una forma de realización preferida puede ser un formador de complejos, , que por medio de los complejos sobre la superficie de las partículas forma la modificación. Ejemplos concretos de los agentes modificadores de la superficie son ácidos mono- o policarboxílicos saturados o insaturados, los correspondientes anhídridos ácidos, cloruros ácidos, esteres y amidas acidas, aminoácidos, proteínas, imina, nitrilos, isonitrilos, compuestos epóxidos, mono- y poliaminas, compuesto de ß-dicarbonilo, como ß-dicetona, oxima, alcoholes, halogenuros de alquilo, compuestos metálicos, que presentan un grupo funcional, que puede reaccionar con los grupos superficiales de las partículas, como por ejemplo silanos con grupos hidrolizables con cuando menos un grupo no hidrolizable, por ejemplo silanos hidrolizables de la fórmula anterior (II) - Los compuestos especiales para los agentes de modificación superficial se mencionan por ejemplo en los documentos mencionados WO 93/21127 y WO 96/31572. Los agentes modificadores de la superficie especialmente preferidos son los ácidos carboxílicos saturados o insaturados, los compuestos ß- dicarboxílicos, amina, ácidos fosfónicos, ácidos sulfónicos o silanos. Como se ha dicho, en una modlaidad preferida el grupo funcional presenta cuando menos un grupo funcional . Para esto se - utilizan agentes modificadores superficiales, que además de un grupo funcional para el enlace en la superficie de las partículas presentan cuando menos ' otro grupo funcional . Ejemplos de otro grupo funcional son hidroxi, epóxido, tiol, amino, carboxilo, anhídrido de ácido carboxílico, isocianato, grupos de ácido sulfónico, grupos de ácido fosfónico, grupos amino cuaternarios, grupos de enlaces dobles C-C, como acrilo o metacrilo o carbonilo. En otro sentido también pueden incluirse aquí los grupos hidrocarburos fluorados. correspondientemente a esto se utilizan agentes modificadores superficiales bi-, tri o polifuncionales, prefiriéndose los ácidos carboxílicos, los compuestos ß-dicarbonilo, aminas, ácidos fosfónicos, ácidos sulfónicos o silanos con cuando menos un grupo adicional seleccionado de los grupos funcionales antes mencionados, como ácidos carboxílicos insaturados, ácidos hidroxicarboxílicos, aminoácidos, ácidos aminosulfónicos, ácidos aminofosfónicos, compuestos funcionalizados de ß- dicarbonilo, silanos epóxidos, (meta) acrilsilanos o silanos de isocianato. Ejemplos de los compuestos preferidos que se utilizan para la modificación superficial, se presentan a continuación: Ejemplos de los ácidos carboxílicos que preferentemente contienen 1 a 24 átomos de carbono, son los ácidos monocaroxílicos saturados (por ejemplo ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido butírico, ácido pentánico, ácido hexánico, ácido cáprico, ácido esteárico, ácido fenilacético, ácido benzoico), ácidos policarboxílicos saturados con 2 o más grupos carboxilo (por ejemplo ácido oxálico, ácido malónico, ácido adípico, ácido succínico, ácido glutárico y ácido itálico) , ácido carboxílico insaturado (como ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico, ácido maléico, ácido fumárico y ácido oléico) , y ácidos hidroxicarboxílico (por ejemplo ácido glicólico, ácido láctico, ácido málico y ácido cítrico) así como derivados de los ácidos carboxílicos, como anhídridos, éteres (preferentemente un éster de alquilo con de 1 4 átomos de carbono, como por ejemplo metacrilato de metilo) y amidas. Ejemplos de los compuestos de ß-dicarbonilo, que preferentemente contienen 4 a 12, preferentemente 5 a 8 átomos de carbono, son acetilacetona, 2,4- hexandiona, 3, 5-heptandiona, ácido acetoacético y éster de alquilo con de 1 a 4 átomos de carbono de ácido acetoacético; así como compuestos de dicarbonilo funcionalizados, como metacrilato de 2-acetoacetoxietilo, hexafluoroacetilacetona y aeetoacetamida . Otros ejemplos son mono- y poliamidas, en especial aquellos de la fórmula general R3-nNHn, en donde N=0, 1 o 2 y los radicales R independientemente entre sí son grupos alquilo con de 1 a 12, en especial l a u especialmente se prefiere 1 a 6 átomos de carbono (por ejemplo metilo, etilo, n- e i-propilo, butilo o hexilo) y etilenpoliamina (pro ejemplo etilendiamina, dietilentriamina, etc.); ácidos sulfónicos, como ácido 2-aminoetansulfónico y ácido 3-aminobencensulfónico, ácidos fosfónicos, aminoácidos; iminas y silanos como por ejemplo los silanos hidrolizables con cuando menos uno de los grupos no hidrolizables de la fórmula general anterior (II), en la cual se prefieren aquellos con un grupo funcional en el radical no hidrolizable. Ejemplos de otros modificadores superficiales son las sales de amonio cuaternarias de la fórmula NR1R2R3R+X", en la cual R1 a R4 eventualmente diferentes entre sí representan diferentes grupos alifáticos, aromáticos o cicloalifáticos con preferentemente 1 a 12, en especial 1 a 8 átomos de carbono, como por ejemplo grupos alquilo con de 1 a 12, en especial 1 a 8 y en especial se refiere 1 a 6 átomos de carbono (como por ejemplo metilo, etilo, n- e i-propilo, butilo o hexilo) y X- es un anión inorgánico u orgánico, por ejemplo acetato, OH-, Cl", Br- o I". Las cadenas de carbono de esos compuestos pueden estar interrumpidos por medio de grupos O, S o NH. Ese tipo de agente smodificador de la superficie son por ejemplo ácidos oxaalcánicos los cuales puedne contener 1,23 o más grupos oxa. Ejemplos son ácido trioxadecánico, ácido 3-oxabutánico, ácido 2, 6-dioxahetánico y sus homólogos . Ejemplos preferidos de los agentes modificadores superficiales que además presentan un grupo adicional, que por ejemplo puede servir para la reticulación son los compuestos de ß-dicarbonilo funcionalizados como metacrilato de 2- acetoacetoxietilo, hexafluoroacetilacetona y acetoacetamida, ácidos aminosulfónicos , como ácido 2- aminoetansulfónico y ácido 3-aminobencenolsulfónico, ácidos carboxílicos insaturados como ácido metacrílico y ácido oléico, y ácido hidroxicarboxílico como ácido láctico. Las nanopartículas anfifílicas pueden también estar contaminadas con cuando menos otro metal o semimetal . En algunos casos es adecuado el no metal. Para la contaminación puede agregarse cualquier compuesto metálico o semimetálico adecuado durante la producción de las nanopartículas anfifílicas, por ejemplo un óxido, una sal o un compuesto acomplejante, por ejemplo halogenuros, nitratos, sulfatos, carboxilatos (por ejemplo acetatos) o acetilacetonatos . El otro metal puede encontrarse en cualquier etapa precursora de la oxidación. Ejemplos de metales adecuados para la contaminación son Mg, Ca, Y, Se, Ce, W, Mo, Zn, Cu, Ag, Au, Sn, In, Fe, Co, Ni, Mn, Ru, Al, Sb, V, Nb, Ir, Rh, Os, Pd y Pt .
Por medio de la contaminación pueden obtenerse ciertas propiedades. Los contaminantes ventajosos dependen también del metal o semimetal que forma el componente principal . Los metales especialmente preferidos para contaminar nanopartículas de Zr02 son por ejemplo Mg, Ca, Y, Se y Ce. Para contaminar las nanopartículas de Ti02 se obtienen muy buenos resultados con W(VI), Mo(VI), Zn(II), Cu(II), Sn(IV), In(III) y Fe(III). Para producción nanopartículas conductoras eléctricas pueden utilizarse óxidos metálicos contaminados, por ejemplo óxido de estaño contaminado, como ITO (óxido de indio-estaño) , ATO (óxido de estaño contaminado con antimonio) y FTO (óxido de estaño contaminado con flúor) y óxido de zinc contaminado con aluminio. Ejemplos concretos de los compuestos metálicos para contaminar son Y(N03)34H20, Se (N03) 36H20, W03, M0O3, FeCl3, acetato de plata, cloruro de zinc, cloruro de cobre (II), óxido de indio (III) y acetato de estaño (IV) . La proporción atómica elemento de contaminación/Metal o semimetal (componente principal) puede seleccionarse según la necesidad y asciende de 0.0005:1 a 0.2:1. Las nanopartículas producidas de acuerdo con la invención pueden también recubrirse con otros material formando partículas con una construcción núcleo-corteza. Como materiales de recubrimiento entran en consideración materiales poliméricos inorgánicos, inorgánicos modificados de forma orgánica u orgánicos . Los recubrimientos o cubiertas inorgánicos o inorgánicos modificados orgánicamente pueden obtenerse por ejemplo a partir de los compuestos hidrolizables mencionados. Los recubrimientos orgánicos pueden formarse a partir de polímeros orgánicos utilizados habitualmente como ligantes en las composiciones de recubrimiento o eventualmente polímeros de origen naturales eventualmente modificados, como diferentes azúcares, por ejemplo almidones y sus derivados, proteínas o celulosas o sus derivados. Para la producción y dispersión de las nanopartículas pueden utilizarse todos los solventes habituales. Co o solventes son adecuados por ejemplo alcoholes, cetonas, hidrocarburos, pero también solventes que contienen oxígeno como tetrahidrofurano. Para los solventes acuosos o que contienen agua entran en consideración la propia agua, los ácidos y las bases, pero también las mezclas de solventes miscibles con agua como por ejemplo alcoholes o cetonas.
Además de los solventes adecuados también pueden utilizarse monómeros, que están mezclados con un solvente. Pueden inclusive utilizarse monómeros orgánicos como por ejemplo éster de ácido metacrílico como solventes. Si se utilizan los monómeros como solventes, entonces después de la dispersión también puede utilizarse un proceso de polimerización o un proceso de policondensación, para producir nanocompuestos a partir de las nanopartículas y de la matriz polimérica. También es posible, utilizar oligómeros o polímero ya listos, en tanto sea solubles en los solventes utilizados . Como formadores de matriz o ligantes pueden utilizarse los polímeros orgánicos conocidos o los correspondientes monómeros u oligómeros, por ejemplo ácido poliacrílico, ácido polimetacrílico, poliacrilatos, polimetacrilatos, poliolefinas, por ejemplo polibutadieno, poliestireno, poliamidas, poliimidas, compuestos de polivinilo, como cloruro de polivinilo, alcohol polivinilo, polivinilbutiralo, acetato de polivinilo y los copolímeros correspondientes, por ejemplo (poli) acetato de etilenvinilo, poliéster, por ejemplo tereftalato de polietileno o ftalato de polidialilo, poliarilato, policarbonato, poliéter, por ejemplo polioximetileno, óxido de polietileno u óxido de polifenilo, polietercetona, polisulfona, poliepóxidos y polímeros fluorados, por ejemplo politetrafluoroetileno, o los monómeros u oligómeros correspondientes . Pueden estar contenidos grupos funcionales a través de los cuales es posible la reticulación. Las partículas anfifilicas de acuerdo con la invención se obtienen habitualmente como Sol en el disolvente y de allí se obtienen en forma de polvo por medio de un procedimiento de separación habitual. Sorprendentemente las nanoparticulas gracias a su producción pueden disolverse tanto en solventes acuosos como también en solventes orgánicos (prorotrópicos y no polares) . Los grupos hidrolizables lipófilos presentes en la superficie de las nanopartículas anfifílicas promueven una buena compatibilidad y con esto una buena capacidad de dispersión en los solvente son polares. Para la dispersión en los medios acuosos pueden separarse fácilmente la capa externa hidrolizable de forma automática bajo la influencia del agua y se obtienen sistemas dispersabels en agua. Los grupos hidrófilos como por ejemplo hidroxi, oxi u óxido en la superficie de las partículas permiten la capacidad de dispersión en solventes polares. La invención tiene la ventaja de que contrariamente al estado de la técnica no se requiere realizar una complicada modificación superficial para obtener una buena redispersión. Las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención pueden utilizarse tal cual o como sol o también en forma de una composición que contenga a las nanopartículas anfifílicas. La composición para los fines de uso puede contener aditivos adecuados. En especial la composición puede contener una o varios formadores de matriz habituales. En una forma de realización preferida las partículas anfifílicas presentan grupos superficiales reticulables, los cuales pueden reaccionar con los grupos funcionales del formador de matrices . Las nanopartículas anfifílicas durante el subsecuente procesamiento para formar los productos deseados, eventualmente pierden de forma natural los grupos hidrolizables, por ejemplo durante el horneado para formar productos cerámicos o por medio de hidrólisis que tiene lugar durante etapas de procesamiento posteriores . Como compuestos que contienen las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención entran en consideración por ejemplo sistemas de recubrimiento variados como lacas, pegamentos, masas, masas de hermetización y de moldeo, compuestos, materiales cerámicos como arcillas, pastas, suspensiones, soles de cualquier tipo, vidrios fundidos y soles formadores de vidrio, soluciones y monómeros disueltos, polímeros y polímeros fundidos, que también pueden contener otros componentes como por ejemplo los formadores de matriz mencionados, los plastificantes, los catalizadores de polimerización y policondensación inducidos térmicamente o por radiación y otros aditivos conocidos, como también otras nanopartículas. Igualmente entran en consideraciones metales o combinaciones de polímeros, promotores de matrices cristalinos, metálicos o cerámicos como materiales híbridos formadores de matrices . Como formadores de matrices entran entonces en consideración todos los materiales que son adecuados como promotores para la producción d cuerpos de matriz de plástico o polímeros orgánicos, metales, vidrio, cerámica, cerámica de vidrio, materiales de construcción, compuestos o materiales híbridos . Naturalmente también pueden fungir las nanopartículas anfifílicas como formadores de matriz y utilizarse solas, por ejemplo para la producción de una cerámica. Esas etapas son por ejemplo los monómeros, oligómeros o polímeros ya descritos para el uso como solventes, a partir de los cuales puede formarse una matriz polimérica puramente orgánica. También pueden usarse promotores formadores de matriz para formar matrices inorgánicas modificadas inorgánica u orgánicamente. Para esto pueden igualmente formarse policondensados a partir de compuestos o monómeros hidrolizables de acuerdo con el procedimiento Sol-Gel antes descrito por medio de la hidrólisis y la condensación, policondensados que en el producto terminado pueden formar una matriz inorgánica modificada inorgánica y orgánicamente. Si las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención se mezclas con esos policondensados o sus precursores entonces pueden producirse los nanocompuestos correspondientes a partir de las nanopartículas en la correspondiente matriz Sol-Gel. Esa matriz Sol-Gel puede ser puramente inorgánica, esto es producirse al calentar vidrio o materiales cerámicos, pero también puede ser una llamada matriz híbrida (matriz inorgánica modificada orgánicamente), cuando por ejemplo se utilizan alcóxidos o silanos organofuncionales . Además esas matrices Sol-Gel pueden adicionalmente proveerse con monómeros oligómeros o polímeros orgánicos por ejemplo los antes descritos, que pueden servir igualmente con procesos de polimerización y policondensación y/o como estabilizadores de la flexibilidad. Ventajosamente son en especia el alcohol polivinílico, polivinilpirrolidona, poliacrilamida, polivinilpiridina, polialilamina, ácido poliacrílico, acetato de polivinilo, ácido polimetilmetacrílico, almidones, goma arábiga, otros polímeros como alcoholes como por ejemplo copolímeros de polietilen-alcohol polivinílico, polietilenglicol, polipropilenglicol y poli (4-vinilfenil) o los monómeros u oligómeros derivados de estos . Para la producción de policondensados o los precursores de los mismos pueden utilizarse los compuestos hidrolizables antes descritos, en especial los compuestos hidrolizables de la fórmula (I) y (II) . Preferentemente se utilizan aquí semimetales o metales de vidrio o cerámica M, en especial elementos de los grupos principales III a V y/o los grupos secundarios II y V del sistema periódico de los elementos y Mg. Preferentemente se trata de elementos de Si, Al, B, Sn, Ti, Zr, Mg, V o Zn, en especial aquellos de Si, Al, Ti, Zr y Mg o mezclas de dos o más de esos elementos. Obviamente también puedne incluirse otros elementos formadores vidrio y de cerámica, en especial aquellos elementos de los grupos principales I y II del sistemas periódico (por ejemplo Na, K y Ca) y los grupos secundarios VI y VIII del sistema periódico de los elementos (por ejemplo Mn, cr, Fe y Ni) . Pueden utilizarse también lantanoides . Si los compuestos hidrolizables se utilizan con radicales orgánicos no hidrolizables por ejemplo silanos de la fórmula (II), se obtienen policondensados inorgánicos modificados orgánicos, por ejemplo poliorganosiloxano, que pueden transformarse en matrices modificados orgánicos . Por medio de la reacción correspondiente, por ejemplo por medio de una hidrólisis parcial durante la introducción en monómeros inorgánicos (compuestos hidrolizables), por el proceso de polimerización pueden obtenerse interacciones entre las nanopartículas, y esas interacciones pueden utilizarse para controlar la viscosidad de los monómeros polimerizados total o parcialmente. Las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención pueden utilizarse en forma de polvo, sol, o una composición como se describe antes, por ejemplo para la producción de materiales y componentes compactos. Pueden producirse recubrimientos a través de etapas intermedias viscosas. Esos recubrimientos pueden estructurarse por medio de procedimientos fotolitográficos, estructuración láser, procedimiento de mezclados con dos rodillos o técnicas holográficas. Pueden formarse así una estructura bidimensional, por ejemplo capas o películas o un cuerpo moldeado, en especial una estructura cerámica bidimensional o un cuerpo moldeado de cerámica. Las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención, en especial las nanopartículas de Zr02, son adecuadas para el uso en materiales de recubrimiento, pegamentos, resinas y masas de hermetización, que pueden utilizarse para diferentes sustratos. Los sustratos utilizados para esto consisten en lo general de metal, plástico, eventualmente materiales naturales modificados, cerámica, arcilla, concreto y/o vidrio o sus mezclas. Después del correspondiente endurecimiento, por ejemplo térmico, catalítico o por medio de radiación o una combinación del mismo pueden obtenerse propiedades muy ventajosas en las capas, en especial con referencia a la transferencia, flexibildiad, resistencia mecánica, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión, mejor comportamiento tribológico, índice de refracción adecuado (altamente refractivo), un mejor desmolde y reducida adherencia. Esas propiedades ventajosas pueden obtenerse también en los cuerpos moldeados independientes antes descritos, como por ejemplo componentes u hojas que se obtienen de las nanopartículas anfifílicas. Los siguientes ejemplos de realización de objetos que incluyen partes y componentes que abarcan una matriz polimérica, metálica, cerámica o de vidrio, en cuya producción se pueden utilizar las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención, o que presentan recubrimientos, capas, uniones adhesivas o laqueados en cuya producción pueden utilizarse las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención. Los objetos como partes o componentes en cuya producción pueden ser utilizadas las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención, son adecuadas para la producción de aparatos de trabajo así como sus partes, dispositivos y máquinas para fines comerciales o industriales y para la investigación así como sus partes, para medios de transporte y sus partes, productos para el hogar y sus partes, equipos, aparatos y aditivos para el juego, el deporte y el tiempo libre así como sus partes, aparatos, aditivos y dispositivos para fines médicos y sus partes, implantes y prótesis para fines médicos así como componentes y partes de los materiales de construcción. Ejemplos concretos de ese tipo de objetos, que incluyen partes y componentes se describen a continuación : Aparatos de trabajo, dispositivos y máquinas para usos comerciales o industriales e investigación y sus partes: moldes (moldes de prensado, extrusión, vaciado, troquelado); embudos, ruedas dentadas, dispositivos de relleno, extrusores, ruedas de agua, laminadores, partes de inyección, alojamientos, tubos, teclados, botones para conmutadores, herramientas, bandas de transportación, máquinas impresoras, placas para serigrafía, máquinas de relleno, bandas vibradoras, tamices, cabezales de perforación, perforadoras, turbinas, bombas, cuchillas, recubrimientos, manijas para puertas, pantallas, lentes, asas para herramientas, recipientes para líquidos, aislantes, alojamientos para computadoras, alojamientos para aparatos electrónicos, alojamientos para máquinas, partes de máquinas, como ejes, cojinetes, pernos, tornillos, tuercas, películas membranas, sensores de huellas digitales. Herramientas de corte, cortadoras de plasma, troqueladoras, herramientas de percusión, elementos de molinos, enfriadores de gases de desecho, intercambiadores de calor para latas temperaturas, procesamiento de metal expansivo, ligantes metales-cerámica, ventiladores a lata temperatura, grilletes para turbinas, materiales para reactores,' recubrimientos solares (Zr/Zr02), catalizadores, materiales anódicos para SOFC, tubos de protección para elementos térmicos, soportes para lentes, turbinas de gas y sus partes, partes para cohetes, armaduras, vidrios turbios para ventanas, separaciones para duchas, paredes separadoras, lámparas, agentes de iluminación, materiales fundibles y uniones para agentes de iluminación, componentes eléctricos y electrónicos, componentes ópticos . Medios de transporte para personas y mercancías (por ejemplo camiones, traileres, ómnibus, motocicletas, motonetas, bicicletas, trenes, tranvías, barcos y aviones) y sus partes: recubrimiento exteriores para vehículos, lacas de protección contra la corrosión, lacas transparentes, carrocerías, reflectores, faros, espejos internos y externos y sus recubrimientos, parabrisas, limpiaparabrisas, alerones, ventanas laterales, laminas de protección para bicicletas y motocicletas, frenos de bicicletas y motocicletas, cascos para motocicletas, visores, instrumentos para motocicletas, partes para los asientos, partes del sillín, manijas de puertas, redas desviadoras, partes cromadas, llantas, soportes de tanques, tanques, recipientes (para refrigerante y agua) , hermetizaciones, mangueras, letreros con números, portadores de maletas, portadores para el techo, portadores para el techo para vehículos personales, recubrimientos para asientos, aplicaciones de piel, carlingas y recubrimientos internos y externos, neumáticos y parachoques, barcos, mástiles, velas, válvulas de carga, aletas, conductos, ventanas de aviones, placas de plástico resistentes a los rayones, partes de las carrocerías de aviones, que son sometidas a altas cargas mecánicas, inyectores para motores de cohetes, armaduras. Objetos para el hogar y aparatos de trabajo para el hogar así como sus partes: muebles, botes de basura, vajillas, tablas, porcelana, pantallas para lámparas, accesorios de muebles, cuchillería, utensilios de cocina, (cucharones, palas, etc.), alojamientos para aparatos eléctricos de entretenimiento y aparatos de cocina, colchones, fregaderos, parquet, recubrimientos para piso de plásticos, laminados, paneles, placas de trabajo, asas de ollas y sartenes, ollas y satenes, chapas para muebles, aspiradoras, mezcladoras, máquinas rebanadoras de pan, planchas, sensores de huellas digitales . Equipos, aparatos y auxiliares para el juego, el deporte y el tiempo libre así como sus partes: muebles de jardín, aparatos de jardín, herramientas, aparatos para zonas de juego, raquetas de tenis, raquetas de tenis de mesa, mesas de tenis, esquís, deslizadores, tablas para surfear, palos de golf, bancas para parques, bota para esquiar, ropa para buceo, anteojos para buceo. Aparatos, auxiliares y dispositivos para fines medicinales y para enfermos: prótesis, implantes, catéter, prótesis dentales, implantes dentales, pernos dentales, sustitutos dentales, insertos, rellenos para dientes, materiales de relleno para dientes, puentes, tornillos, instrumental médico, sillas de ruedas, así como alojamientos y componentes de aparatos médicos, porta-instrumentos para fines médicos y puertas y recubrimientos para aparatos médicos. Materiales de construcción y partes de construcciones : pisos y escaleras de piedra natural (concreto, etc.), recubrimientos para pisos de plástico, bastones para pisos, marcos de ventanas, bancas para ventanas, puertas, manijas de puertas, armaduras para cocina, baño y WC, tubos, canales de cableado, sopotes, componentes de soporte, canaletas para agua de lluvia, acumuladores para agua de lluvia, tanques de aceite, tuberías para chimeneas, techos de plástico, techos panorámicos, inodoros, tinas, cabinas para ducha, invernaderos, espejos, apagadores de luz, azulejos para pisos paredes, vidriados plásticos, pasamanos para descansos y escaleras de caracol, esculturas y obras de arte en general hechas de piedra natural, metales en zonas, internas y externas, soportes de aceros, soportes construcciones metálicas independientes . Otros ejemplos de aplicación son hilos, cuerdas, empaques para alimentos, en general todos los objetos que se producen de caucho y plástico, mástiles, textiles, botellas, CD, cajas para CD, relojes, vidrios de reloj, artículos de cuero, películas, cromos, fotografías, cintas adhesivas, licencias de manejo, papeles de identificación, cheques, cartas de registro, tarjetas con chip, aparatos de escritura, limas para uñas, urnas, joyas, monedas, artículos de arte, forros para libros, lápidas, placas (por ejemplo para el tráfico), textiles, anteojos de protección, juntas para la instalación, pegamentos, bandas adhesivas para hermetizar, bandas adhesivas para evitar la corrosión, bandas para la hermetización de placas, bandas adhesivas resistentes al desgarre, cebadores para bandas adhesivas, bandas adhesivas resistentes al desgaste, bandas adhesivas resistentes a las sustancias químicas, bandas adhesivas transparentes, bandas adhesivas desprendibles, bandas adhesivas de películas, bandas adhesivas con alta resistencia al desgarre, bandas adhesivas con alta resistencia a las sustancias químicas, bandas adhesivas para unir superficies a baja y a alta tensión, bandas adhesivas de espuma acrílica, bandas adhesivas activables térmicamente en los promotores de adhesión, bandas adhesivas de doble capa, bandas adhesivas transparentes resistentes al añejamiento, bandas adhesivas anti-rayones, de transporte, bandas adhesivas resistentes al desgarre, bandas adhesivas para evitar la corrosión galvánica, bandas adhesivas de recubrimiento resistentes al calor, bandas adhesivas flexibles, bandas adhesivas resistentes a los solventes, bandas de recubrimiento para placas, bandas adhesivas de trans erencia, bandas adhesivas transparentes, bandas adhesivas para papel, pegamentos en aerosol, pegamentos en aerosol desprendibles, pegamentos en aerosol permanentes, pegamentos de transferencia, pegamentos conductores térmicos, películas de pegamento conductores térmicos, pegamentos epóxidos conductores términos, películas de pegamentos conductores isotrópicos y anisotrópicos, pegamentos para serigrafía, pegamentos para serigrafía que secan por UV, pegamentos para construcción para pegar materiales sintéticos de baja energía, pegamentos por dispersión para pegar materiales sintéticos de alta energía, laminas metálicas recubiertas, cuero y textiles, pegamentos por fusión, pegamentos para múltiples usos, pegamentos para pegar diferentes metales, pegamentos para pegar metales y plásticos, pegamentos para pegar metale sy vidrios, pegamentos para unir placas, bandas de tejidos, por ejemplo para unir, hermetizár, juntas, marcas y reforzar, bandas de tejido impermeables, bandas de tejidos resistentes al añejamiento, bandas de tejidos flexibles, bandas adhesivas para crepones, bandas selladoras, vellones para unir productos químicos, vellones para uniones industriales, vellones para uniones de aceites, materiales absorbentes con excelentes proporciones de absorción y peso, recubrimientos de seguridad para pisos, recubrimientos anti-derrapantes auto- adheribles, recibimientos de seguridad para vehículos, pulimentos, almohadillas para pulir, esponjas para pulir, discos para pulir, pastas para pulir, trapos para pulir, biseladores, lijas, biseladores estructurizados, películas metálicas de protección superficial, películas metálicas de recubrimiento resistentes a las altas temperaturas, películas metálicas de protección para salpicaduras, películas metálicas para ventanas, películas para ventanas, películas metálicas reflejantes para avisos de trafico, películas metálicas retro-reflectoras, películas metálicas de diseño, películas metálicas flexibles, películas metálicas de señalización, películas metálicas de colores, películas metálicas de protección contra el laqueado, películas metálicas para copiadoras, películas metálicas universales, estuches para presentaciones, películas metálicas laminadas, películas metálicas de protección contra la corrosión, películas metálicas de aislamiento acústico para productos de construcción, películas metálicas contra golpes de piedras, películas metálicas adhesivas y de recubrimiento resistentes a las sustancias químicas, películas metálicas de protección solar, películas metálicas de protección térmica, juntas auto-adhesivas, placas de fácil retiro, películas metálicas de recubrimiento para placas, películas metálicas de alto desempeño para temperaturas extremas, películas metálicas de alto desempeño con extrema resistencia a las sustancias químicas, películas metálicas de alto desempeño con extrema resistencia al desgaste, películas metálicas imprimibles (por ejemplo para impresoras láser, impresoras de inyección de tinta) , películas metálicas de múltiples capas, películas metálicas para láser y grabado, películas metálicas compatibles para el reciclado, etiquetas de seguridad, etiquetas de identificación, etiquetas, elásticos autoadhesivos . Las partes de cerámica se utilizan como componentes en máquinas, instalaciones, vehículos, componentes y aparatos y productos de consumo eléctricos, electrónicos así como procesadores de datos. Igualmente se producen herramientas, prótesis, partes de sustitución de dientes (puentes, insertos, coronas, implantes), sensores, etc. todos producidos de las nanopartículas anfifílicas. Otros ejemplos de partes o compuestos son ruedas dentadas, cojinetes para esferas o laminadoras, boquillas, piedras de transición, conductos para cables, depósitos, matrices para troquelado, boquillas de hilado, conductos para hilos, válvulas, cilindros, cabezales cilindricos, partes de bombas, boquillas, soportes para catalizadores, recubrimientos resistentes al fuego, crisoles, fibras, cuchillas para cuchillos, tijeras, herramientas de corte y picadoras, microcomponentes (por ejemplo ruedas dentadas, recipientes para reactores), conductores de calor, electrolitos, conductores de oxígeno (como sensores en sondas lambda y fundiciones metálicas), osciladores, elementos piezoeléctricos, bobinas de inducción para alta frecuencia. Ejemplos de parte porosas son filtros, soportes para catalizadores y materiales adsorbentes. Otros ejemplos son herramientas de corte, rectificadores, cerámicas para amplificadores, capas disipadoras térmicas, materiales aislantes eléctricos, capas tribológicas, cojinetes, sensores de oxígeno (sondas Lambda) , productores de iones de oxígeno (material para electrodos), elementos piezoeléctricos, partes de hornos resistentes al calor y a la oxidación, partes de quemadores, conductos para gases de desecho, zapatas, partes de bicicletas, soportes para ruedas, bombas de inyección, sondas Lambda, bujes para cilindros, celdas de combustibles, aislante para bujías, aislantes para focos incandescentes, eliminador de gases de desechos, mangueras tubocargadas, resortes para válvulas, vajillas, cuchillos, tijeras, herramientas de corte, recubrimientos para hornos, materiales filtrantes para hornos, placas calentadoras, molinos caseros, molinos de carne, prensas, utensilios de cocina (cucharas, palas), asas para ollas y satenes, manijas para puertas, juntas de cerámica para llaves y válvulas de agua, azulejos, limas de uñas, cacerolas, floreros, candelabros, tambores para lavadoras, celdas de combustible, hornos de aceite y de gas y sus recubrimientos, soportes para la rueda de aparatos deportivos, carretes para cañas de pescar, navajas para el tiempo libre, herramientas, limpiadores a alta presión bombas dosificadoras . El uso de las nanopartículas anfifílicas de acuerdo con la invención en estructuras bidimensionales, en especial capas, películas y membranas, ofrece una serie de ventajas. Ejemplos de los objetos adecuados se describen continuación junto con las ventajas obtenidas. Se obtiene una protección contra el desgaste y la corrosión. Esto es por ejemplo ventajoso en el ámbito de la industria química para las paredes de los recipientes y las tuberías de recipientes de reacción, agitadores, bombas (alojamiento, mangueras/rotores, válvulas), válvulas y sensores (termoelementos, sensores del nivel de relleno, sensores de presión, interruptores por cercanía, sensores de distancias, celdas de medición de controladores del flujo de masa); en el ámbito de los automóviles así como en el de los motores Otto y Diesel estacionarios sobre todos para partes móviles como émbolos, anillos de los émbolos, cilindros, válvulas, ejes, cojinetes, superficies de apoyo, pero también en discos para el acelerador, el freno y el embrague, en el ámbito del procesamiento metálico para producir herramientas para el procesamiento metálico por extensión (torcido, fresado, perorado, tornado) y para la producción de moldes de troquelado y prensado. Se obtienen catas aislantes resistentes a la corrosión (asilamiento eléctrico) . Esto es por ejemplo ventajoso sobre sustratos/superficies . metálicos conductos de corriente) en el ámbito de la técnica de ignición y calentamiento y de la construcción de hornos en especial en el ámbito de la técnica industrial y de procesamiento de cerámicas, de la industria minera y química, en el ámbito de los sensores como aislante eléctrico resistente a la corrosión de sensores, líneas conductoras, alojamientos y para SOFC (producción de capas herméticas al gas más delgadas (grosor < 2 µm) sobre sustratos cerámicos con un ajuste deseado del grosor, la estructura y la capacidad de conducción de iones de oxígeno) . Por medio del uso de acuerdo con la invención pueden producirse capas porosas de baja sinterización. La alta superficie específica de las capas porosas permite mejores propiedades catalíticas y sensoras. Como usos pueden nombrarse los sensores de oxígeno en gases calientes (gases de desecho) en el ámbito automovilístico así como para motores estacionarios tipo Otto y Diesel, en el ámbito de la producción de energía-calor, en el ámbito minero y en la industria química. En el ámbito de la catálisis pueden utilizarse las nanopartículas anfifílicas para la producción de un sustrato poroso (portador de catalizador) . Los campos de uso son la purificación de gases así como de mezclas gas/partículas, por ejemplo en el ámbito de los gases de desecho de los automóviles, de los gases de desecho industriales (humo, eliminación de los olores y de los daños a la salud) , en el ámbito de la industria química en el caso de la síntesis catalítica de productos gaseosos o líquidos en recipientes de reacción y en rectores tubulares . Otros campos de aplicación de esos materiales son las capas disipadoras de calor en todas las zonas en las cuales se aplica gas caliente, como por ejemplo turbinas de gas estacionarias y móviles (mangueras, conductos de gas), recubrimientos de los escapes para gases de desechos en el campo automotriz así como motores Otto y Diesel, y el uso de capas porosas como materiales adsorbentes. Otras posibilidades de uso son la producción de componentes cerámicos de paredes delgadas, de baja sinterización, independientes y resistentes a la corrosión en una realización de una o varias capas (laminados), por ejemplo como chapeados/ recubrimientos : protección contra la corrosión en la industria química para paredes de recipientes y tuberías de recipientes de reacción, agitadores, para los alojamientos de bombas, válvulas, sensores como sustratos para la industria electrónica, por ejemplo la microelectrónica, los circuitos altamente integrados en la tecnología de las computadoras y la tecnología de radio móvil, así como en aparatos de medición/regulación . Pueden producirse membranas estables de ^corrosión, resistentes a las altas temperaturas e inorgánicas, por ejemplo estructuras de múltiples capas con una membrana divisora delgada (grosor < 2µm) ; aquí pueden contener las propias membranas divisoras como por ejemplo la matriz de apoyo porosa, Zr02 nanodisperso, extracción de gases calientes, obtención de H2 (reformación) , membranas UF o NF estables alas altas temperaturas y la corrosión) industria química: concentración de productos, separación de impurezas, medio ambiente: purificación de aguas de desecho; medicina: filtro cerámico esterilizable con diámetro de poros en el rango de 0.1-10 nm) . Pueden producirse recubrimientos funcionales con partículas nanodispersas en forma de fase de unión inorgánica, por ejemplo para unir materiales inorgánicos como sustratos de metal, cerámica, vidrio para la producción de recubrimientos funcionales como capas tribológicas resistentes a la alta temperatura, separadores de moldes estables a las altas temperaturas, separadores de moldes estables a las altas temperaturas, capas fáciles de limpiar a altas temperaturas, para evitar los daños por corrosión en los moldes por medio de los medios líquidos agresivos tales como fundiciones metálicas o plásticas, para evitar la incrustación en la zona comercial o privada, en especial en la técnica de horneado (chimeneas, calefacciones, hornos, calderas, tunerías, válvulas, sensores), de la industria química (recipientes de agitación y reacción, paredes de tuberías, agitadores, válvulas, bombas, calderas), de la industria procesadora de metales (cucharones, boquillas, boquillas para soldad, tubos ascendentes, bombas (émbolos, rotores, cilindros, alojamientos, entradas y salidas) y en la industria alimenticia (hornos, charolas y moldes, recipientes de mezclado, depósitos (paredes para silos, serpentines de descargas, exclusas para celdas, tuberías), extrusores (serpentines, émbolos, cilindros, boquillas, dispositivos de transporte en especial bandas . Otro ejemplo son las películas metálicas y los sustratos de unión para producir estructuras intercaladas (sandwich) de cerámica, vidrio y cerámica así como metal y cerámica. A continuación se presentan ejemplos para ilustrar la invención. Ejemplo 1. Producción de nanopartículas anfifílicas de Zr?2 (agente de dispersión iPrOH) 7.6 g (70% en n-PrOH) de Zr(OPr)4 se agregaron a 136 g de n-hexanol y después de agitar durante 5 minutos a la temperatura ambiente se agregaron 0.90 g de HCl al 37% en 6 g de n-hexanol. Después la mezcla total se trato a 250° C y 300 kg/cm2 durante 7 horas . Las nanopartículas anfifílicas de Zr02 formadas con grupos hexoxi en la superficie, se centrifugaron y se tomaron en 5 ml de i-PrOH. A continuación se seco a 50° C y 10 g/cm2. Las tomas de HR-TEM muestran que las partículas son cristalinas y el tamaño de partícula se encuentra entre 3 y 5 nm. Ejemplo 2. Introducción de las partículas de Zr02 en una matriz NANO (dispersante agua) 0.2 g del polvo de Zr?2 producido en el ejemplo 1 se mezclaron con 0.5 g agua destilada y luego se trataron durante 2 a 3 minutos con ultrasonido a continuación se mezclaron con 0.5 g de IPE (isopropoxietanol) . Después a la dispersión clara se le gotearon 2 g de laca NANO (laca descrita en el documento DE-A-4338361, que contiene bohemita y el producto de condensación de un silano epóxido, un tetralcoxisilano y butilato de aluminio) y la mezcla se diluyo con 2 g de IPE. Placas de PC se recubrieron con la composición de recubrimiento así producida con un recubridor rotatorio (100 rpm, 10 s) y se secaron durante 1 hora a 130° C. El índice de refracción fue de 1.535. 0.5 g del polvo de Zr02 producido de acuerdo con el ejemplo 1 se mezclan con 1.0 g de agua destilada y luego se tratan 2 a 3 minutos con ultrasonido y a continuación se mezclan con 1.0 g de IPE. Después a la dispersión clara se le agregan por goteo 2 g de laca NANO y a continuación se diluyen con 4 g de IPE. Las placas PC se recubrieron con la composición de recubrimiento así producida con un recubridor rotatorio (1000 rpm, 10 s) y se secaron durante 1 hora a 130° C. El índice de refracción fue de 1.581. 0.73 g del polvo de Zr02 producido de acuerdo con el ejemplo 1 se mezclan con 1.5 g de agua destilada y luego se tratan 2 a 3 minutos con ultrasonido y a continuación se mezclan con 1.5 g de IPE. Después a la dispersión clara se le agregan por goteo 2 g de laca NANO y a continuación se diluyen con 5 g de IPE. Las placas PC se recubrieron con la composición de recubrimiento así producida con un recubridor rotatorio (1000 rpm, 10 s) y se secaron durante 1 hora a 130° C. El índice de refracción fue de 1.605. Ejemplo 3. Producción de nanopartículas anfifílicas de Zr02 (agente de dispersión hexano) Se repitió el ejemplo 1, tomándose las nanopartículas anfifílicas de Zr02 econ grupos hexoxi en la superficie después de la centrifugación en vez de en metanol en 5 ml de n-hexano. A continuación se seco a 50° C y 10 g/cm2. Las tomas TEM muestran que las partículas son cristalinas y el tamaño de partícula es de 4 a 5 nm. Ejemplo 4. Introducción de las partículas de Zr?2 en una matriz NANO (dispersante tolueno) 0.2 g del polvo de Zr02 producido en el ejemplo 3 se mezclaron con 0.5 g de tolueno y luego se trataron durante 2 a 3 minutos con ultrasonido. Después a la dispersión clara se le gotearon 2 g de laca NANO y la mezcla se diluyo con 2 g de IPE. Placas de PC se recubrieron con la composición de recubrimiento así producida con un recubridor rotatorio (100 rpm, 10 s) y se secaron durante 1 hora a 130° C. El índice de refracción fue de 1.535. 0.5 g del polvo de Zr02 producido de acuerdo con el ejemplo 3 se mezclan con 1.0 g de tolueno y luego se tratan 2 a 3 minutos con ultrasonido. Después a la dispersión clara se le agregan por goteo 2 g de laca NANO y a continuación se diluyen con 4 g de IPE. Las placas PC se recubrieron con la composición de recubrimiento así producida con un recubridor rotatorio (1000 rpm, 10 s) y se secaron durante 1 hora a 130° C. El índice de refracción fue de 1.581. 0.73 g del polvo de Zr02 producido de acuerdo con el ejemplo 1 se mezclan con 1.5 g de agua destilada y luego se tratan 2 a 3 minutos con ultrasonido. Después a la dispersión clara se le agregan por goteo 2 g de laca NANO y a continuación se diluyen con 5 g de IPE. Las placas PC se recubrieron con la composición de recubrimiento así producida con un recubridor rotatorio (1000 rpm, 10 s) y se secaron durante 1 hora a 130° C. El índice de refracción fue de 1.605.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES 1. Un procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas, que presentan radicales hidrolizables superficiales, los cuales son lipófilos, caracterizado porque abarca a) la hidrólisis y la condensación de uno o varios compuestos hidrolizables, que presentan cuando menos un grupo hidrolizable lipófilo, con una cantidad estequiométrica de agua y b) la eliminación del solvente para obtener las partículas anfifílicas con radicales hidrolizables en forma de polvo. 2. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el compuesto hidrolizable es un compuesto metálico o semimetálico hidrolible que eventualmente incluye uno o varios grupos no hidrolizables, o un producto de condensación derivado del mis o . 3. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el compuesto hidrolizable es un alcóxido. . El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el compuesto hidrolizable se selecciona de compuestos de Mg, Si, Ge, Al, B, Zn, Cd, Ti, Zr, Ce, Sn, In, La, Fe, Cu, Ta, Nb, V, Mo o W, o los productos de condensación derivados de estos. 5. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el compuesto hidrolizable presenta una porción lipófila con cuando menos 4, preferentemente cuando menos 5 átomos de carbono. 6. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque las partículas anfifílicas obtenidas con radicales hidrolizables se hacen reaccionar con un agentes modificador de la superficie, para completar las partículas anfifílicas con grupos funcionales en la superficie, realizándose la reacción eventualmente en un solvente. 7. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque el agente modificador de la superficie es n ácido carboxílico saturado o insaturado, un compuesto de ß-dicarbonilo, una amina, un ácido fosfórico, un ácido sulfónico o un silano. 8. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con la reivindicación 6 o 7, caracterizado porque el agente modificador de la superficie además presenta cuando menos un grupo funcional para unir o acomplejar cuando menos otro grupo funcional en la superficie de la partícula. 9. El procedimiento para la producción de partículas anfifílicas nanométricas de acuerdo con las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque el agente modificador de la superficie es un formador de complejos. 10. Partículas nanométricas anfifílicas, que presentan radicales hidrolizables en la superficie, los cuales son lipófilos. 11. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizadas porque el radical hidrolizble presenta una porción lipófila con cuando menos 4, preferentemente cuando menos 5 átomos de carbono . 12. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con la reivindicación 10 o 11, caracterizadas porque el radical hidrolizable es un radical alcoxi, alqueniloxi, alquiniloxi, ariloxi, aralquiloxi, alcariloxi, éter, aciloxi, alquilo o acilo, el cual eventualmente está fluorado. 13. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 12, caracterizadas porque el radical hidrolizable es un radical alcoxi con de 4 a 20 átomos de carbono, en especial un radical pentoxi o hexoxi. 14. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 13, caracterizadas porque los radicales hidrolizables provienen de precursores hidrolizables de las partículas. 15. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 14, caracterizadas porque las partículas incluyen uno o varios óxidos de uno o varios metales o semimetales, estando los óxidos eventualmente hidratados . 16. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 15, caracterizadas porque las partículas contienen un compuesto de uno o varios metales o semimetales seleccionados de Mg, Si, Ge, Al, B, Zn, Cd, Ti, Zr, Ce, Sn, In, La, Fe, Cu, Ta, Nb, V, Mo o W. 17. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 16, caracterizadas porque las partículas están modificadas superficialmente con grupos de funciones. 18. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con la reivindicación 17, caracterizadas porque los grupos de funciones incluyen cuando menos un grupo funcional . 19. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con la reivindicación 18, caracterizadas porque los grupos funcionales están en posición de participar en reacciones de reticulación con grupos funcionales de la misma o de diferente clase. 20. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con la reivindicación 18 o 19, caracterizadas porque los grupos funcionales son un grupo hidroxi, epóxido, tiol, amino, carboxilo, anhídrido de ácido carboxílico, isocianato, grupos de ácido sulfónico, grupos de ácido fosfónico, grupos amino cuaternarios, grupos de enlaces dobles C-C, grupos de hidrocarburos fluorados o de carbonilo. 21. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 20, caracterizadas porque las partículas están contaminadas. 22. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 21, caracterizadas porque presentan forma de polvo. 23. Las partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 22, caracterizadas porque presentan un recubrimiento de otro metal formando un sistema núcleo/corteza. 24. Una preparación que contiene partículas nanométricas anfifílicas de acuerdo con las reivindicaciones 10 a 23 y un material formador de matrices . 25. Una preparación de acuerdo con la reivindicación 24, caracterizada porque las partículas anfifílicas contienen grupos funcionales por medio de modificación superficial, los cuales están en posición de participar en reacciones de reticulación con grupos funcionales de la misma o de diferente clase. 26. Una preparación de acuerdo con la reivindicación 24 o 25, caracterizada porque la composición es una composición de recubrimiento, un pegamento, una composición de resina, una masa de hermetización, una pasta, una masa de moldeo o una arcilla .
MXPA06009751A 2004-02-26 2005-02-25 Nanoparticulas anfifilicas. MXPA06009751A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004009287A DE102004009287A1 (de) 2004-02-26 2004-02-26 Amphiphile Nanopartikel
PCT/EP2005/002023 WO2005082514A2 (de) 2004-02-26 2005-02-25 Amphiphile nanopartikel erhältlich durch partielle hydrolyse von metallorganischen verbindungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06009751A true MXPA06009751A (es) 2007-03-30

Family

ID=34853699

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06009751A MXPA06009751A (es) 2004-02-26 2005-02-25 Nanoparticulas anfifilicas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7901657B2 (es)
EP (1) EP1718405B1 (es)
JP (1) JP5042011B2 (es)
KR (1) KR101317049B1 (es)
CN (1) CN100590076C (es)
CA (1) CA2564560A1 (es)
DE (1) DE102004009287A1 (es)
ES (1) ES2616696T3 (es)
MX (1) MXPA06009751A (es)
WO (1) WO2005082514A2 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7803347B2 (en) * 2005-07-01 2010-09-28 Tohoku Techno Arch Co., Ltd. Organically modified fine particles
US9486408B2 (en) 2005-12-01 2016-11-08 University Of Massachusetts Lowell Botulinum nanoemulsions
US8048192B2 (en) * 2005-12-30 2011-11-01 General Electric Company Method of manufacturing nanoparticles
EP2043955B1 (en) * 2006-06-12 2021-01-20 ThermoSeed Global AB Metal oxide hydrogels and hydrosols, their preparation and use
BRPI0719732A2 (pt) 2006-12-01 2017-05-16 Anterios Inc nanopartículas de peptídeo e usos para as mesmas
EP2494958A1 (en) 2006-12-01 2012-09-05 Anterios, Inc. Amphiphilic Entity Nanoparticles
DE102007023557B4 (de) * 2007-05-21 2010-11-25 Siemens Ag Schutzbeschichtung und Verwendung davon für Fahrleitungsisolatoren
ES2660906T3 (es) 2007-05-31 2018-03-26 Anterios, Inc. Nanopartículas de ácido nucleico y usos de las mismas
US8895652B2 (en) * 2007-06-12 2014-11-25 Ajjer, Llc High refractive index materials and composites
AT504788B1 (de) * 2007-09-20 2008-08-15 Kubinger Ulrich Ing Fällungs- und flockungsmittel zur reinigung von wasser
DE102007047573A1 (de) * 2007-10-04 2009-04-09 Danaher Motion Gmbh Motor
JP5641634B2 (ja) * 2008-03-13 2014-12-17 日東電工株式会社 粘着剤組成物、粘着剤層、粘着部材および画像表示装置、並びに画像表示装置からの光学フィルムの剥離方法および表示パネルの取り出し方法
US20110020553A1 (en) * 2009-07-21 2011-01-27 Honeywell International Inc. Anti-oxidant coating for carbon composite disks
US8545167B2 (en) * 2009-08-26 2013-10-01 Pratt & Whitney Canada Corp. Composite casing for rotating blades
US20110111147A1 (en) * 2009-11-06 2011-05-12 Ajjer Llc Variable emissivity coatings and their applications
DE102009054572A1 (de) * 2009-12-11 2011-06-16 Robert Bosch Gmbh Zündkerze
EP2515368B1 (en) 2009-12-18 2018-09-05 LG Chem, Ltd. Macromolecular electrolyte membrane for a fuel cell, and a membrane electrode binder material and a fuel cell comprising the same
DE102009060835A1 (de) 2009-12-29 2011-06-30 Leibniz-Institut für Neue Materialien gem. GmbH, 66123 Synthese von Nanopartikeln mittels ionischer Flüssigkeiten
TWI396602B (zh) * 2009-12-31 2013-05-21 Iv Technologies Co Ltd 具有偵測窗之研磨墊的製造方法及具有偵測窗之研磨墊
JP5628063B2 (ja) * 2010-03-26 2014-11-19 富士フイルム株式会社 難燃剤用金属水酸化物微粒子の製造方法
KR101098193B1 (ko) 2010-04-30 2011-12-23 주식회사 엘지화학 이차전지용 양극 활물질
US10112257B1 (en) 2010-07-09 2018-10-30 General Lasertronics Corporation Coating ablating apparatus with coating removal detection
US8696998B2 (en) 2010-07-14 2014-04-15 Green Bubble Technologies Llc Biooptical and biofunctional properties, applications and methods of polylactic acid films
EP2595750A2 (en) 2010-07-22 2013-05-29 Green Bubble Technologies LLC Biooptical and biofunctional properties, applications and methods of polylactic acid films
KR101898746B1 (ko) * 2010-12-22 2018-09-13 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 컴파니 표면-개질된 지르코니아 나노입자
JP5725685B2 (ja) 2011-06-16 2015-05-27 エルジー ケム. エルティーディ. 燃料電池用高分子電解質膜、それを含む膜電極接合体及び燃料電池
US9895771B2 (en) 2012-02-28 2018-02-20 General Lasertronics Corporation Laser ablation for the environmentally beneficial removal of surface coatings
CN205540792U (zh) * 2013-04-15 2016-08-31 Ip城市株式会社 指纹传感器模块
US10086597B2 (en) * 2014-01-21 2018-10-02 General Lasertronics Corporation Laser film debonding method
US9869190B2 (en) 2014-05-30 2018-01-16 General Electric Company Variable-pitch rotor with remote counterweights
EP3209605B1 (en) * 2014-10-24 2019-05-01 The Board of Trustees of the Leland Stanford Junior University Assay method with a fluorinated pickering emulsion
CN104448952B (zh) * 2014-11-17 2016-07-27 哈密市神土新材料科技有限公司 具有光催化性能的膨润土无机凝胶的制备方法
US10072510B2 (en) 2014-11-21 2018-09-11 General Electric Company Variable pitch fan for gas turbine engine and method of assembling the same
US10207682B2 (en) 2015-06-11 2019-02-19 Federal-Mogul Motorparts Llc Rubber wiper blade element with friction reducing agent that continuously migrates to the surface
US10100653B2 (en) 2015-10-08 2018-10-16 General Electric Company Variable pitch fan blade retention system
CN106221297B (zh) * 2016-07-25 2018-07-10 攀钢集团攀枝花钢铁研究院有限公司 提高钛白粉分散性的表面有机处理的方法
KR102487144B1 (ko) 2016-11-21 2023-01-12 에이리온 테라퓨틱스, 인코포레이티드 큰 물질의 경피 전달
DE102016125432A1 (de) 2016-12-22 2018-06-28 Leibniz-Institut Für Neue Materialien Gemeinnützige Gmbh Herstellung von dotierten Nanopartikeln und ihre Verwendung
CN109082328B (zh) * 2017-06-14 2021-08-10 英属开曼群岛商纳诺股份有限公司 机油组成物及其制备方法
CN107631811B (zh) * 2017-08-28 2020-06-16 中国科学院宁波材料技术与工程研究所 一种辊面温度在线检测方法及其装置
US11391297B2 (en) 2017-11-09 2022-07-19 Pratt & Whitney Canada Corp. Composite fan case with nanoparticles
KR102085408B1 (ko) * 2017-12-20 2020-03-05 강원대학교산학협력단 비이온성 양친성 반응성 전구체를 이용한 불소 함유 유-무기 하이브리드형 발수 코팅용 조성물 및 이의 제조 방법
CN112552805B (zh) * 2020-12-18 2022-09-09 上海奇想青晨新材料科技股份有限公司 一种纳米改性水性聚酯树脂及其制备方法
EP4284751A1 (en) 2021-01-29 2023-12-06 Armonica Technologies, Inc. Enhancement structures for surface-enhanced raman scattering
CN113289680B (zh) * 2021-06-02 2022-09-13 河北科技大学 一种双相催化剂及其制备方法和在木质纤维素生物质转化中的应用
US11674435B2 (en) 2021-06-29 2023-06-13 General Electric Company Levered counterweight feathering system
US11795964B2 (en) 2021-07-16 2023-10-24 General Electric Company Levered counterweight feathering system
CN115304222B (zh) * 2022-08-24 2023-08-15 南京工大环境科技有限公司 一种含油仓储废水的处理工艺

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0195493B1 (en) 1985-03-22 1993-03-24 Toray Industries, Inc. Transparent article and process for preparation thereof
DE4118184A1 (de) 1991-06-03 1992-12-10 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Beschichtungszusammensetzungen auf der basis von fluorhaltigen anorganischen polykondensaten, deren herstellung und deren verwendung
DE4212633A1 (de) 1992-04-15 1993-10-21 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Verfahren zur Herstellung oberflächenmodifizierter nanoskaliger keramischer Pulver
DE4338361A1 (de) 1993-11-10 1995-05-11 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Verfahren zur Herstellung von Zusammensetzungen auf der Basis von Epoxidgruppen-haltigen Silanen
DE19512427A1 (de) 1995-04-03 1996-10-10 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Kompositklebstoff für optische und optoelektronische Anwendungen
MY122234A (en) 1997-05-13 2006-04-29 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Nanostructured moulded bodies and layers and method for producing same
DE19816136A1 (de) 1998-04-09 1999-10-14 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Nanostrukturierte Formkörper und Schichten und deren Herstellung über stabile wasserlösliche Vorstufen
US6703381B1 (en) * 1998-08-14 2004-03-09 Nobex Corporation Methods for delivery therapeutic compounds across the blood-brain barrier
US6309633B1 (en) * 1999-06-19 2001-10-30 Nobex Corporation Amphiphilic drug-oligomer conjugates with hydroyzable lipophile components and methods for making and using the same
US6310110B1 (en) * 1999-07-30 2001-10-30 Michael A. Markowitz Molecularly-imprinted material made by template-directed synthesis
US6376590B2 (en) 1999-10-28 2002-04-23 3M Innovative Properties Company Zirconia sol, process of making and composite material
DE19958336A1 (de) * 1999-12-03 2001-06-07 Inst Neue Mat Gemein Gmbh Selbstvernetzende Beschichtungszusammensetzungen auf Basis anorganischer fluorhaltiger Polykondensate
DE10101537A1 (de) * 2001-01-15 2002-08-08 Dentsply Detrey Gmbh Verfahren zur Herstellung einer polymerisierbaren Dentalzusammensetzung
JP5101791B2 (ja) * 2001-04-13 2012-12-19 コーネル・リサーチ・ファンデーション・インコーポレイテッド 超常磁性ナノ構造材料
DE10206451A1 (de) * 2002-02-15 2003-08-28 Dentsply Detrey Gmbh Dentalkleber-Zusammensetzung
EP1478605A1 (en) * 2002-02-22 2004-11-24 HTE Aktiengesellschaft The High Throughput Experimentation Company Decomposable monolithic ceramic materials having an at least bimodal pore distribution and active metal centers located in the pores
US7449245B2 (en) 2002-07-09 2008-11-11 Leibniz-Institut Fuer Neue Materialien Gemeinnuetzige Gmbh Substrates comprising a photocatalytic TiO2 layer

Also Published As

Publication number Publication date
JP5042011B2 (ja) 2012-10-03
CA2564560A1 (en) 2005-09-09
KR20070006796A (ko) 2007-01-11
EP1718405A2 (de) 2006-11-08
US7901657B2 (en) 2011-03-08
CN100590076C (zh) 2010-02-17
ES2616696T3 (es) 2017-06-14
KR101317049B1 (ko) 2013-10-11
EP1718405B1 (de) 2016-12-28
US20080134939A1 (en) 2008-06-12
WO2005082514A3 (de) 2007-01-11
DE102004009287A1 (de) 2005-09-15
CN1968894A (zh) 2007-05-23
WO2005082514A2 (de) 2005-09-09
JP2007529323A (ja) 2007-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA06009751A (es) Nanoparticulas anfifilicas.
US6517939B1 (en) Noble metal coated substrate pigments
CN101945964B (zh) 混杂漆料体系
TWI300433B (en) Highly anti-corrosive metal pigments
JP5520237B2 (ja) ナノ粒子ゾル−ゲル複合ハイブリッドの透明コーティング材料
ES2279385T3 (es) Capa antiadherente resistente a alta temperatura.
JP4168412B2 (ja) ナノ構造の成形体および層並びにそれらを製造する方法
JP5395662B2 (ja) 合成雲母ベースのフェライト含有真珠光沢顔料
TWI462979B (zh) A coating liquid, a hardened film and a resin laminate, and a method for producing the hardened film and the resin laminate
JPH11510552A (ja) チタン酸塩含有真珠光沢顔料
US10196743B2 (en) Highly abrasion-resistant anti-limescale layers with high chemical resistance
DE10359659A1 (de) Verwendung von nanoskaligen ZrO2-Teilchen
TWI291902B (es)
JP3922584B2 (ja) 層状有機チタノシリケート
TWI248949B (en) Plastics stabilized with zinc oxide-containing, abrasion-resistant multilayers
JP2003055580A (ja) 水性塗料、積層体、積層体の製造方法
JPH047379B2 (es)
JP4748845B2 (ja) 電気泳動法による粒子含有無機・有機ハイブリッド被膜形成方法
Sepeur et al. Commercial applications of nanocomposite sol-gel coatings
CN1084772C (zh) 含有钛酸盐的珠光颜料
JP3285625B2 (ja) 超微粒子分散多孔質体の製造方法
CN107661754B (zh) 二氧化硅/二钛酸纳米链复合物及复合薄膜的制备方法
Zhang Nanocrystalline Functional Alumina and Boehmite Materials: Synthesis, Characterizations and Applications
JP2007330953A (ja) 酸化チタン超微粒子分散塗料
JP2010115607A (ja) 高透明性光触媒膜およびそれを有する物品