MXPA06001742A - Sondas para enfermedades en las cuales se acumula amiloide, agentes para tincion del amiloide, farmacos para tratamiento y profilaxis de enfermedades con amiloide acumulado, y sondas para diagnostico de ovillos neurofibrilares y agentes para tincion - Google Patents

Sondas para enfermedades en las cuales se acumula amiloide, agentes para tincion del amiloide, farmacos para tratamiento y profilaxis de enfermedades con amiloide acumulado, y sondas para diagnostico de ovillos neurofibrilares y agentes para tincion

Info

Publication number
MXPA06001742A
MXPA06001742A MXPA06001742A MXPA06001742A MXPA06001742A MX PA06001742 A MXPA06001742 A MX PA06001742A MX PA06001742 A MXPA06001742 A MX PA06001742A MX PA06001742 A MXPA06001742 A MX PA06001742A MX PA06001742 A MXPA06001742 A MX PA06001742A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
compound
disease
solvate
salt
further characterized
Prior art date
Application number
MXPA06001742A
Other languages
English (en)
Inventor
Hiroshi Shimazu
Original Assignee
Bf Res Inst Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from PCT/JP2003/015229 external-priority patent/WO2005016384A1/ja
Application filed by Bf Res Inst Inc filed Critical Bf Res Inst Inc
Publication of MXPA06001742A publication Critical patent/MXPA06001742A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D263/00Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings
    • C07D263/52Heterocyclic compounds containing 1,3-oxazole or hydrogenated 1,3-oxazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D263/54Benzoxazoles; Hydrogenated benzoxazoles
    • C07D263/56Benzoxazoles; Hydrogenated benzoxazoles with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached in position 2
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D215/00Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems
    • C07D215/02Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom
    • C07D215/12Heterocyclic compounds containing quinoline or hydrogenated quinoline ring systems having no bond between the ring nitrogen atom and a non-ring member or having only hydrogen atoms or carbon atoms directly attached to the ring nitrogen atom with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D235/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings
    • C07D235/02Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, condensed with other rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D235/04Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles
    • C07D235/06Benzimidazoles; Hydrogenated benzimidazoles with only hydrogen atoms, hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals, directly attached in position 2
    • C07D235/14Radicals substituted by nitrogen atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D277/00Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings
    • C07D277/60Heterocyclic compounds containing 1,3-thiazole or hydrogenated 1,3-thiazole rings condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D277/62Benzothiazoles
    • C07D277/64Benzothiazoles with only hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals attached in position 2
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D417/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
    • C07D417/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
    • C07D417/06Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings linked by a carbon chain containing only aliphatic carbon atoms

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)

Abstract

La presente invencion provee compuestos que tienen alta afinidad para la proteina ( amiloide los cuales son para el diagnostico de enfermedades en las cuales se acumula la proteina ( amiloide, para agentes para la tincion especifica de la proteina ( amiloide, y para el tratamiento y/o profilaxis de enfermedades en las cuales se acumula la proteina ( amiloide; la presente invencion tambien provee sondas de agentes para tincion de ovillos neurofibrilares.

Description

SONDAS PARA ENFERMEDADES EN LAS CUALES SE ACUMULA AMILOIDE, AGENTES PARA TINCIÓN DEL AMILOIDE, FÁRMACOS PARA TRATAMIENTO Y PROFILAXIS DE ENFERMEDADES CON AMILOIDE ACUMULADO, Y SONDAS PARA DIAGNOSTICO DE OVILLOS NEUROFIBRILARES Y AGENTES PARA TINCIÓN DE LOS OVILLOS NEUROFIBRILARES CAMPO DE LA TÉCNICA La presente invención se refiere a una sonda para el diagnóstico mediante formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, en particular, una sonda marcada con un radionúclido que emite positrones, así como a una composición para el diagnóstico mediante formación de imagen que comprende dicha sonda. La presente ¡nvención se refiere adicionalmente a la detección/tinción de, por ejemplo, proteína ß amiloide en muestras de cerebro, por ejemplo, placas seniles en el cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer, y también a una composición farmacéutica para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad en la cual la estructura de lámina ß es la causa o la causa posible. Además, la presente ¡nvención se refiere a un compuesto útil para el diagnóstico de una enfermedad en la cual la etiología o una etiología se asigna a los ovillos neurofibrilares, y a una composición para el diagnóstico mediante formación de imagen y una composición para la tinción de los ovillos neurofibrilares, que comprenden dicho compuesto.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las enfermedades que acumulan amiloide incluyen una variedad de enfermedades caracterizadas por la depositación de proteínas fibrilares insolubles (amiloides) en diversos órganos y tejidos en el cuerpo, incluyendo enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down y otros. Entre éstos, la enfermedad de Alzheimer (AD) se considera como una enfermedad la cual es más difícil de tratar actualmente, y existe una necesidad para su diagnóstico preciso y temprano. La enfermedad de Alzheimer (AD) se considera como una enfermedad la cual es más difícil de tratar actualmente y cuyo diagnóstico preciso y temprano se requiere. La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cuya característica es el desarrollo de la demencia progresiva predominantemente en un período presenil a senil. La enfermedad de Alzheimer se caracteriza patológicamente por ia atrofia cerebral general, degeneración notable y pérdida neuronal, y aparición de ovillos neurofibrilares y placas seniles. Se sabe que el factor de riesgo más importante de la demencia representado por la enfermedad de Alzheimer es el envejecimiento. Por lo tanto, un incremento en el número de pacientes como una población de edad avanzada en incremento es notable especialmente en Japón, América, y países europeos, los cuales han alcanzado una sociedad de edad avanzada, y costos médicos para los pacientes llevan al sistema médico de aquellos países hacia una crisis. En Japón, se estima que el número de pacientes con enfermedad de Alzheimer es de aproximadamente un millón, y es indudable que el número de pacientes incrementará con el envejecimiento de la población en el futuro. Los costos asociados con los pacientes con enfermedad de Alzheimer, incluyendo los gastos de cuidado médico, se supone que exceden los 2.5 millones de yenes por paciente por año, lo cual significa que en Japón, ya han sido pagados los costos socioeconómicos mayores a 2.5 trillones de yenes por un año. Actualmente se ha vuelto común en el mundo que los efectos significativos de la economía médica se producirán mediante la administración del tratamiento antes de que los síntomas de la demencia en la enfermedad de Alzheimer sean evidentes o tan pronto como sea posible. Sin embargo, actualmente, es extremadamente difícil realizar un diagnóstico preciso de la enfermedad de Alzheimer en estas etapas. A la fecha existen diversos tipos de métodos para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Japón comúnmente emplea métodos los cuales producen una evaluación cuantitativa de la disminución de las funciones cognitivas de un individuo que se sospecha que es afectado por la enfermedad de Aizheimer, tales como el procedimiento de Hasegawa, ADAS, y MMSE, y aunque no frecuentemente, se emplean los métodos de diagnóstico mediante formación de imagen (MRI, CT, y otros) de manera suplementaria. No obstante, estos métodos son insuficientes para definir la enfermedad, y su diagnóstico definitivo requiere la biopsia del cerebro antes de la muerte o exámenes histopatológicos de cerebro después de la muerte. A pesar de estos estudios intensivos sobre los métodos para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer, el progreso no ha sido evidente. A partir de los resultados de muchos estudios, resulta que la degeneración neural característica de la enfermedad de Alzheimer ya ha tomado lugar por un período de tiempo considerable (aproximadamente 40 años, en el caso de un período largo) antes del desarrollo de su síntomas clínicos iniciales. Además, se sabe que para la enfermedad de Alzheimer la característica patológica en el cerebro ya ha progresado a una etapa en la cual el paciente ya no se puede recuperar cuando los miembros de la familia y los médicos que están en relación con un paciente con AD reconocen sus síntomas clínicos iniciales. Considerando tanto las propiedades de progresión de las condiciones de enfermedad y un incremento evidente en el número de pacientes con AD como se describió anteriormente, la necesidad y el valor de un diagnóstico preciso, temprano de la enfermedad de Alzheimer son de importancia extrema. La característica histopatológica de la enfermedad de Alzheimer se representa por dos signos principales: placas seniles y ovillos neurofibrilares. La primera tiene, como el componente principal, proteína ß amiloide (proteína Aß) que adopta estructuras de lámina ß, mientras que la última tiene, como el componente principal, la proteína ß amiloide hiperfosforilada. El diagnóstico definido de la enfermedad de Alzheimer yace en la aparición de estas características patológicas en el cerebro de un paciente. La proteína ß amiloide es característica de enfermedades en las cuales se acumula el amiloide, incluyendo enfermedad de Alzheimer, y tiene una relación cercana con la enfermedad. Por lo tanto, la detección de la proteína ß amiloide que adopta estructuras de lámina ß en el cuerpo, especialmente en el cerebro, como un marcador, proveerá para un método importante para el diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula el amiloide, particularmente enfermedad de Alzheimer. En el pasado, las sustancias que se pueden unir específicamente a y teñir la proteína ß amiloide en el cuerpo, especialmente en el cerebro, han sido investigados para el propósito de enfermedades diagnósticas en las cuales se acumula el amiloide, incluyendo enfermedad de Alzheimer. Dicha sustancias conocidas incluyen rojo Congo (referencia 1 no patentada), tioflavina S (referencia 2 no patentada), tioflavina T (referencia 3 no patentada), y crisamina G y derivados de las mismas (referencias 1 , 2 de patente), y no tienen pocos problemas en términos de especificidad de unión a la proteína ß amiloide, permeabilidad a través de la barrera hematoencefálica, solubilidad, toxicidad, y otras. Los presentes inventores han encontrado una variedad de compuestos caracterizados porque tienen una alta especificidad a la proteína ß amiloide, alta permeabilidad a través de la barrera hematoencefálica, altas solubilidades, toxicidades reducidas, y otras (referencias 3-7 de patente). Se sabe que las proteínas intracerebrales pueden tomar estructuras de lámina ß, por lo tanto resultando en enfermedades cuya etiología puede ser asignada a dichas proteínas. En el caso de la enfermedad de Alzheimer, se supone que la proteína ß amiloide y la proteína tau adoptan estructuras en lámina ß, por medio de las cuales dichas proteínas son responsables de o contribuyen a la enfermedad. Yankner et al. han reportado primero que la proteína ß amiloide permite adoptar estructuras en lámina ß, por lo tanto exhibiendo citotoxicidad neural (Science, vol. 245, 417-420, 1989). Posteriormente, se han llevado a cabo muchos experimentos para la corroboración e indagación de que la proteína ß amiloide con estructuras en lámina ß posee citotoxicidad neural. Por lo tanto, el hecho de que se observe citotoxicidad neural con la proteína ß amiloide y la proteína tau que adoptan estructuras en lámina ß sugiere que los compuestos que inhiben su citotoxicidad podrían ser fármacos para el tratamiento de una enfermedad en la cual una proteína por sí misma adopta estructuras en lámina ß, por lo tanto ocasionando o contribuyendo al enfermedad, por ejemplo, enfermedad de Alzheimer. Hasta ahora, los estudios de la enfermedad de Alzheimer o los diagnósticos que emplean muestras de biopsia o de autopsia implican la preparación de secciones cerebrales a partir de un paciente con enfermedad de Alzheimer y la tinción de las mismas. Los agentes convencionales para tinción han utilizado principalmente rojo Congo o tioflavina S. Estos agentes para tinción se caracterizan por la tinción tanto de las placas seniles como de los ovillos neurofibrilares, las cuales se dice que son los dos signos patológicos principales de la enfermedad de Alzheimer. No obstante, hasta ahora ni el rojo Congo ni la tioflavina S han sido capaces de teñir a las placas difusas. Tampoco, hasta donde ninguno de numerosos reportes describe compuestos orgánicos de bajo peso molecular capaces de teñir a las placas difusas. Se piensa que la proteína ß amiloide (proteína Aß), la cual es el componente principal de las placas seniles en la enfermedad de Alzheimer, empieza su acumulación en un tiempo considerablemente temprano (al menos diez años o más) antes del inicio de la enfermedad (desarrollando síntomas de demencia), y que la característica de acumulación durante este período inicial son las placas difusas. Por lo tanto, la detección temprana de las placas difusas, permitirá una identificación temprana y el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, existe una necesidad incrementada para compuestos que tienen una alta especificidad a la proteína ß amiloide los cuales se utilizan para el diagnóstico de las enfermedades en las cuales se acumula la proteína ß amiloide, incluyendo enfermedad de Alzheimer, para un agente para teñir específicamente a la proteína ß amiloide, y para el tratamiento y profilaxis de enfermedades en las cuales se acumula la proteína ß amiloide.
Otro signo histopatológico principal de la enfermedad de Alzheimer son los ovillos neurofibriiares y su componente principal, proteína tau hiperfosforilada, los cuales se supone generalmente que se desarrollan posteriormente a la proteína ß amiloide. No obstante, es probable que los ovillos neurofibrilares correlacionan bien con el grado de demencia, en comparación con la proteína ß amiloide (Braak H y Braak E: Acta Neuropathol., vol. 82, 293-259, 1991; Wischil et al., En "Neurobiology of Aizheimer's Disease," 103-206, Oxford University Press, Oxford, 2001). Además de la enfermedad de Alzheimer, los trastornos cuyo signo principal es la acumulación de la proteína tau en el cerebro (tauopatías) incluyen la enfermedad de Pick, parálisis supranuclear progresiva (PSP), y otros. Como se mencionó anteriormente, la proteína tau es característica de las enfermedades que tienen proteína tau acumulada, incluyendo enfermedad de Alzheimer, y tiene una relación cercana con la enfermedad. Por lo tanto, la detección de la proteína tau que adopta estructuras en lámina ß en el cuerpo, especialmente en el cerebro, como un marcador, proveerá un método importante para diagnóstico de una enfermedad que tiene tau acumulada, particularmente la enfermedad de Alzheimer. Se han reportado métodos por unos pocos grupos para la cuantificación de tau en el cuerpo, especialmente en el fluido cerebroespinal para el propósito de diagnóstico de enfermedades que tienen tau acumulada, incluyendo enfermedad de Alzheimer (referencias 4, 5 no patentadas). No obstante, en todo el mundo no se identificó ninguna sonda que cuantificara a la tau no invasivamente in vivo. Por lo tanto, existe una necesidad incrementada para compuestos que tienen una alta especificidad a los ovillos neurofibrilares los cuales se utilizan para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los cuales el ovillo neurofibrilar es ia causa o una causa posible, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, o para un agente para tinción de los ovillos neurofibrilares. Por otra parte, hasta ahora, los estudios de la enfermedad de Alzheimer o los diagnósticos que emplean muestras de biopsia o de autopsia implican la preparación de secciones cerebrales a partir de un paciente con enfermedad de Alzheimer y la tinción de las mismas. Los agentes convencionales para tinción han utilizado principalmente rojo Congo o tioflavina S. Estos agentes para tinción se caracterizan por la tinción tanto de las placas seniles como de los ovillos neurofibrilares, los cuales se dice que son los dos signos patológicos principales de la enfermedad de Alzheimer. No obstante, hasta ahora ninguno de muchos reportes reporta compuestos orgánicos de bajo peso molecular capaces de teñir solamente a los ovillos neurofibrilares. Referencia 1 de patente: Solicitud de Patente Internacional No. PCT/US96/05918 Referencia 2 de patente: Solicitud de Patente Internacional No. PCT/US98/07889 Referencia 3 de patente: Solicitud de Patente Japonesa No. 2000-080082 Referencia 4 de patente: Solicitud de Patente Japonesa No. 2000-080083 Referencia 5 de patente: Solicitud de Patente Japonesa No. 2001-076075 Referencia 6 de patente: Solicitud de Patente Internacional No. PCT/JP01/02204 Referencia 7 de patente: Solicitud de Patente Internacional No. PCT/JP01/02205 Referencia 1 no patentada: Puchtier et al., Journal of Histochemistry and Cytochemistry, vol. 10, 35, 1962. Referencia 2 no patentada: Puchtier et al., Journal of Histochemistry and Cytochemistry, vol. 77, 431 , 1983. Referencia 3 no patentada: LeVine, Protein Science, vol. 2, 404-410, 1993. Referencia 4 no patentada: Ishiguro et al., Neurosci. Lett., vol. 270, 81-84, 1999. Referencia 5 no patentada: Itoh et al., Ann. Neurol., vol. 50, 150-156, 2001.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Problemas a ser resueltos por la invención En vista de las circunstancias anteriormente descritas, la presente invención provee una sustancia que tiene una alta especificidad de unión a la proteína ß amiloide y una alta permeabilidad a través de la barrera hematoencefálica y es capaz de utilizarse como una sonda para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide. Además, la presente invención también provee dicha sustancia la cual se marca, para uso como una sonda para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, y una composición y un equipo para el diagnóstico por formación de imagen que comprende dicha sonda. La presente invención provee adicionalmente un método para tinción de la proteína ß amiloide en materiales cerebrales, por ejemplo, placas seniles que tienen proteína ß amiloide como el componente principal, y una composición farmacéutica para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad en la cual la estructura en lámina ß es la causa o la causa posible. Además, la presente invención provee un compuesto útil para un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer o una tauopatía, y una composición para diagnóstico por formación de ¡magen y una composición para tinción de tau, las composiciones comprendiendo dicho compuesto.
Medios para resolver los problemas Los presentes inventores han llevado a cabo una investigación extensiva, con el objeto de resolver los problemas anteriormente descritos. En consecuencia, los presentes inventores han encontrado que los compuestos, o una sal o solvato de los mismos representados por la fórmula I tienen una alta especificidad de unión a la proteína ß amiloide y por lo tanto una elevada permeabilidad a través de la barrera hematoencefálica, llegando a la competitud de la presente invención. En particular, se puede decir que los compuestos de la invención, los cuales son capaces de teñir específicamente y de manera clara a la proteína ß amiioide, son compuestos que permiten un diagnóstico preciso, temprano de, especialmente la enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down, y otros. También, los compuestos de invención permitirán la elaboración de diagnósticos no invasivos antes de la muerte, debido a su elevada permeabilidad a través de la barrera hematoencefálica. Por lo tanto, la presente ¡nvención provee lo siguiente: (1) un compuesto, o una sal o solvato del mismo, el cual se utiliza como una sonda para el diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, representada por la fórmula I: en donde, el anillo A es un anillo de cinco o seis miembros que tiene la siguiente estructura: X e Y, independientemente, son N o CH; Z es O, S, CH2, o N-CpH2p+?; G es N o CH; J es S, O, CH2, o N-CqH2q+1; p es un entero de 0 a 4; q es un entero de 0 a 4; Ri y R2 se seleccionan independientemente a partir del grupo que consiste de hidrógeno, un alquilo que tiene de 1 a 4 carbonos (en adelante, referido como alquilo de C?_4); R3 se selecciona a partir del grupo que consiste de hidrógeno, halógeno, OH, COOH, S03H, NH2, NO2, alquilo de C-M, y fenilo; R y R5 se seleccionan independientemente a partir del grupo que consiste de hidrógeno, halógeno, OH, COOH, S03H, NH2, N02, alquilo de C1-4, O-alquilo de C?-4| en donde el alquilo de C-M se sustituye opcionalmente con halógeno(s), y fenilo; o alternativamente, R4 y R5, juntos, forman un anillo benceno el cual se sustituye opcionalmente con uno a cuatro sustituyentes seleccionados a partir de halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, NO2, alquilo de C-?-4, O-alquilo de C- , en donde el alquilo de C- esta opcionalmente sustituido con halógeno(s), y fenilo, con la condición de que cuando m es 0 y cuando R4 y R5, juntos, forman un anillo benceno, el anillo A no es un anillo benceno; D es NH, S, O, o CH=CH; E es N o CH; m es un entero de 0 a 4, con la condición de que cuando el anillo A es un anillo benceno, m es un entero de 2 a 4; y n es un entero de 0 a 4; (2) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (1), en donde el compuesto se une específicamente a las placas seniles y/o a las placas difusas; (3) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (2), en donde el compuesto se selecciona a partir del grupo que consiste de BF- 85, BF-187, BF-188, BF-189, BF-196, BF-197, BF-201, BF-214, BF-215, BF-227, y BF-231 ; (4) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con cualquiera de (1) a (3), en donde el compuesto está marcado; (5) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (4), en donde la marca es un radionúclido; (6) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (5), en donde la marca es un núclido que emite rayos ?; (7) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (6), en donde el núclido que emite rayos ? se selecciona a partir del grupo que consiste de 99mTc, 111ln, 67Ga, 201TI, 123l, y 133Xe; (8) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (5), en donde la marca es un núclido que emite positrones; (9) el compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con (8), en donde el núclido que emite positrones se selecciona a partir del grupo que consiste de 11C, 13N, 15O, y 18F; (10) una composición para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, que comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de (4) a (9), o una sal o solvato aceptable del mismo farmacéuticamente, y un vehículo farmacéuticamente aceptable; (11) un equipo para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual la proteína ß amiloide se acumula y/o una tauopatía, que comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de (4) a (9), o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable como el ingrediente esencial, y un vehículo farmacéuticamente aceptable; (12) una composición para la tinción de la proteína ß amiloide en muestras de cerebro, que comprende un compuesto de conformidad con cualquiera de (1) a (3), o una sal o solvato del mismo; (13) una composición para la tinción de placas seniles y/o placas difusas en muestras de cerebro, que comprende un compuesto de conformidad con (2) o (3) o una sal o solvato del mismo; (14) la composición de conformidad con (13), en donde el compuesto se selecciona a partir del grupo que consiste de BF-185 y BF-227; (15) una composición farmacéutica para el tratamiento y/o profilaxis de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, que comprende un compuesto de conformidad con (1), o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, y un vehículo farmacéuticamente aceptable; y (16) la composición farmacéutica de conformidad con (15), en donde la enfermedad es la enfermedad de Alzheimer. La presente invención provee adicionalmente lo siguiente: (17) un compuesto, o una sal o solvato del mismo, el cual se utiliza como una sonda para detectar ovillos neurofibrilares o como un agente para teñir ovillos neurofibrilares, representado por la fórmula II: en donde, el anillo A está representado por Ri, R2, X, Y, Z, G, y J son los mismos como se definió anteriormente; R6 es halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, N02, alquilo de C1-4, O-alquilo de C?-4, en donde ei alquilo de C?- se sustituye opcionalmente con halógeno(s), o fenilo; k es un entero de 0 a 4; y (18) el compuesto de conformidad con (17) el cual es BF-221.
Efecto de la ¡nvención La presente invención provee un compuesto que tiene una especificidad a la proteína ß amiloide, una propiedad mejorada de permeación a través de la barrera hematoencefálica, y también una seguridad extremadamente alta. La presente invención provee adicionalmente un compuesto que tiene una alta especificidad a los ovillos neurofibrilares (y su componente principal, la proteína tau), una propiedad mejorada de permeación a través de la barrera hematoencefálica, y también una seguridad extremadamente alta. Por lo tanto, los compuestos de la presente ¡nvención podrían ser útiles como agentes para la tinción de placas seniles y/o placas difusas o para la detección de ovillos neurofibrilares en el cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Además, de conformidad con la presente invención, se provee una composición y un equipo para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide o la proteína tau, en donde la composición y el equipo comprenden el compuesto de la presente invención. El uso de dicho compuesto, composición, o equipo permitirá la elaboración de un diagnóstico preciso de dicha enfermedad en una etapa temprana. Además, de conformidad con la presente invención, también se provee una composición farmacéutica para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad en la cual la acumulación de la proteína ß amlloide o tau es la causa o la causa posible, la composición que comprende el compuesto de la presente invención, y un método para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad en la cual la acumulación de la proteína ß amiloide o tau es la causa o la causa posible, el método a ser caracterizado por la administración del compuesto de la presente invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las figuras 1A-1C muestran la comparación de las propiedades de tinción de BSB (figura 1A), tioflavina S (figura 1 B, una sección adyacente de la secreción en la figura 1A), y BF-185 (figura 1C, una sección adyacente de la sección de la figura 1B) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-185 tiñe principalmente a las placas seniles (puntas de flecha con forma de cuña), mientras que BSB y tioflavina S tiñeron tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (puntas de flecha). Las figuras 2A-2B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-185 (figura 2A) y tioflavina s (figura 2B, una sección adyacente de la sección de la figura 2A) en las secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-185 principalmente tiñó las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñó tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (puntas de flecha). Las figuras 3A-3B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-185 (figura 3A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti-Aß 6F/3D (figura3B, una sección adyacente de la sección de la figura 3A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-185 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) y las placas difusas (dentro de los círculos con líneas punteadas) las cuales se tiñeron con el anticuerpo anti-Aß 6F/3D.
Las figuras 4A-4B muestrab la comparación de las propiedades de tinción de BF-187 (figura 4A) y la tioflavina S (figura 4B, una sección adyacente de la sección de la figura 4A) en las secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-187 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 5A-5B muestran la comparación de las propiedades de tinción del BF-188 (figura 5A) y tioflavina S (figura 5B, una sección adyacente de la sección de la figura 5A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-188 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 6A-6B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-189 (figura 6A) y tioflavina S (figura 6B, una sección adyacente de la sección de la figura 6A) en las secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-188 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 7A-7B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-196 (figura 7A) y tioflavina S (figura 7B, una sección adyacente de la sección de la figura 7A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-196 principalmente tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñó tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (puntas de flecha).
Las figuras 8A-8B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-196 (figura 8A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti-Aß 6F/3D (figura 8B, una sección adyacente de la sección de la figura 8A) en las secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-196 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con el anticuerpo anti-Aß 6F/3D. Las figuras 9A-9B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-197 (figura 9A) y tioflavina S (figura 9B, una sección adyacente de la sección de la figura 9A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-197 principalmente tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñó tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (puntas de flecha). Las figuras 10A-10B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-197 (figura 10A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti Aß 6F/3D (figura 10B, una sección adyacente de la sección de la figura 10A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-197 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con el anticuerpo anti-Aß 6F/3D Las figuras 11A-11B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-201 (figura 11 A) y de la tioflavina S (figura 11 B, una sección adyacente de la sección de la figura 11 A) en las secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-201 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 12A-12B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-201 (figura 12A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti-Aß 6F/3D (figura 12B, una sección adyacente de la sección de ia figura 12A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-201 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con el anticuerpo anti-Aß 6F/3D. Las figuras 13A-13B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-214 (figura 13A) y tioflavina S (figura 13B, una sección adyacente de la sección de la figura 13A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-214 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 14A-14B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-215 (figura 14A) y tioflavina S (figura 14B, una sección adyacente de la sección de la figura 14A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-215 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) ias cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 15A-15B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-227 (figura 15A) y tioflavina S (figura 15B, una sección adyacente de la sección de la figura 15A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-227 principalmente tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñó tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (puntas de flecha). Las figuras 16A-16B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-227 (figura 16A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti Aß 6F/3D (figura 16B, una sección adyacente de la sección de la figura 16A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-227 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) y placas difusas (dentro de círculos con líneas punteadas) las cuales se tiñeron con el anticuerpo anti-Aß 6F/3D. Las figuras 17A-17B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-221 (figura 17A) y tioflavina S (figura 17B, una sección adyacente de la sección de la figura 17A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-221 tiñó a los ovillos neurofibrilares (puntas de flecha) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Las figuras 18A-18B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-221 (figura 18A) y de un anticuerpo dirigido a una tau fosforilada (pSer422) (figura 18B, una sección adyacente de la sección de la figura 18A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-221 tiñó a ios ovillos neurofibrilares (puntas de flecha) las cuales se tiñeron con el anticuerpo dirigido a anti-tau fosforilada (pSer422).
Las figuras 19A-19B muestran la comparación de las propiedades de tinción de BF-231 (figura 19A) y tioflavina S (figura 19B, una sección adyacente de la sección de la figura 19A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. BF-231 tiñó a las placas seniles (puntas de flecha en forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Las sustancias de la presente invención que se pueden utilizar como sondas para el diagnóstico mediante formación de imagen de las enfermedades en las cuales se acumula la proteína ß amiloide son compuestos, o una sal o solvato de los mismos, representados por la fórmula general I como se describió anteriormente. Varios ejemplos de los compuestos de la fórmula I se muestran en el cuadro 1. Los compuestos preferibles de la presente ¡nvención son BF-185, BF-187, BF-188, BF-189, BF- 196, BF-197, BF-201 , BF-214, BF-215, BF-227, BF-231 , y otros. En particular, BF-185 y BF-227 tienen una elevada especificidad para las placas difusas y son útiles en la identificación temprana de la enfermedad de Alzheimer.
Además, BF-227 se prefiere en tanto que tiene una rápida eliminación a partir del cerebro. Entre los compuestos de la presente invención representados por la fórmula I, los compuestos representados por la fórmula II (véase, (17) como se describió anteriormente), o una sal o solvato de la misma; reconocen bien a los ovillos neurofibrilares y son útiles como sondas que reconocen a los ovillos neurofibrilares y como agentes para la tinción de los ovillos neurofibrilares. Un ejemplo típico de dichos compuestos es BF-221. BF-239, BF-240 y BF-255 también tienen una alta selectividad por los ovillos neurofibrilares. Los compuestos de ia presente invención son de gran utilidad, también a partir desde el punto de vista de su toxicidad extremadamente baja y alta permeabilidad de la barrera hematoencefálica. En el cuadro 1 , la tioflavina S, la cual se conoce como un compuesto que reconoce bien a las estructuras ß, se incluyó para propósitos de referencia.
CUADRO 1 Compuesto de la presente invención que reconocen específicamente a la proteína ß amiloide (la tioflavina T se incluye para propósito de referencia) N3 O) BF-201 82.0 2-[4-[(4-amino-2- hidroxi)fenil]-1 ,3- butadienil]-6- hidroxi)benzoxazol BF-214 58.9 2-(dimetilamino)-5-[2-(4,5- dimetiloxazol-2- il)etenil]tiazol BF-215 82.6 2-[2-(5-dimetilaminotiazol- 2-¡l)etenil]benzoxazol BF-221 173.8 2-(2-dimetilaminooxazol-5- il)quinolina BF-257 2-[2-(2-dimetilamino-1 ,3,4- tiadiazol-5-il)-etenil]- benzamida Se proporciona la siguiente explicación de cada sustituyente de los compuestos de la fórmula (I). Además, se describen a continuación las sales, solvatos y derivados de los compuestos de la fórmula (I), y métodos para marcado de éstos. Se debe entender que una persona experta en la técnica puede aplicar éstas descripciones para los compuestos de la fórmula (I) a los compuestos de la fórmula (II). Como se refiere en la presente invención, "alquilo de C-M" (alquilo que tiene de uno a cuatro carbonos" se pretende que incluya metilo, etilo, propilo, butilo, e isómeros estructurales de los mismos. Como se refiere en la presente invención, "halógeno" se pretende que se refiera a flúor, cloro, bromo, y yodo. El anillo A es un anillo de cinco o seis miembros representado por la siguiente fórmula: Los compuestos de la presente invención en la cual el anillo A es un anillo de cinco miembros preferiblemente son aquellos que tienen una rápida eliminación a partir del cerebro. X e Y, independientemente, son nitrógeno (N) o CH. Z el oxígeno (O), azufre (S), CH2) o N-CpH2p+?, en donde p es un entero de 0 a 4, con el valor preferible de p siendo 1. G es N o CH. J es S, O, CH2, o N-CpH2q+?, en donde q es un entero de 0 a 4, con el valor preferible de p siendo 1. R-i y R2 se seleccionan independientemente a partir del grupo que consiste de hidrógeno y alquilo de C-|.4. Los ejemplos preferibles de R-i y R2 son hidrógeno y metilo. R-i y R2 pueden ser los mismos o pueden ser diferentes. R3 se selecciona a partir del grupo que consiste de hidrógeno, halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, NO2, alquilo de d.4, y fenilo, con H, OH, y metilo siendo preferibles. R y R5 pueden ser los mismos o diferentes, y se seleccionan independientemente a partir del grupo que consiste de hidrógeno, halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, NO2, alquilo de C1-4, fenilo, y O-alquilo de C?_ , en donde el alquilo de C-?_4 se sustituye opcionalmente con haiógeno(s); o alternativamente, R4 y R5, juntos, forman un anillo de benceno el cual se sustituye opcionalmente con uno a cuatro sustituyentes seleccionados a partir de halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, NO2, alquilo de C1-4, y fenilo, con la condición de que cuando m es 0 y cuando R4 y R5, juntos, forman un anillo benceno, el anillo A no es un anillo benceno. Preferiblemente R y R5 son hidrógeno, metilo, y O-metilo u O-etilo el cual se sustituye opcionalmente con halógeno. También se prefiere que R4 y R5, juntos, formen un anillo benceno opcionalmente sustituido como se describió anteriormente. También se prefiere que dicho anillo benceno se sustituya con OH. D es NH, S, O, o CH=CH. E es N o CH. m es un entero de 0 a 4, con la condición de que cuando el anillo A es un anillo benceno, m es un entero de 2 a 4. n es un entero de 0 a 4. El valor preferible de m es 1 a 3, y el valor preferible de n es 0 ó 1. En el caso en que n sea diferente a 0, el sustituyente(s) R3 puede estar presente en cualquier posición del anillo en la cual se une el/Ios sustituyente(s). Cuando dos o más sustituyente R3 estar presentes, éstos pueden ser los mismos o pueden ser diferentes. Cuando un compuesto tiene un doble enlace entre los dos anillos, tanto los isómeros cis como los isómeros trans pueden existir en dicho compuestos de la fórmula I. También se incluyen en la presente invención sales de los compuestos de la fórmula I. Las sales se pueden formar con el átomo de nitrógeno o con cualquier grupo funcional dentro de un compuesto de la fórmula I. En el caso en que un compuesto tenga un grupo carboxílico o sulfonato, las sales se pueden formar entre el grupo y los metales. Los ejemplos de dichas sales incluyen sales con metales alcalinos tales como litio, sodio, y potasio, metales alcalinos férreos tales como magnesio, calcio, y bario, y otros. En el caso de un compuesto de la fórmula I que tiene un grupo hidroxilo, también se incluyen en la presente invención los compuestos en los cuales el átomo de hidrógeno de un grupo hidroxilo sustituido con metales tales como sodio, potasio, o los similares. Además, si se forman complejos entre los compuestos de la fórmula I y las sales de metales (por ejemplo, complejos con sales de metal tales como cloruro de magnesio, cloruro de hierro, y otros), se pretende que es estos complejos en la presente invención se incluyan en las sales de los compuestos de la fórmula I. Se prefiere que cuando una sal del compuesto de la fórmula I se utilice en el cuerpo de un sujeto, dicha sal sea una sal farmacéuticamente aceptable. Las sales farmacéuticamente aceptables de los compuestos de la fórmula I incluyen, por ejemplo, sales con iones de haluro tales como cloro, bromo, y yodo, y sales con metales tales como sodio, potasio, y calcio. Dichas sales caen dentro de la presente ¡nvención. Adicionalmente, los solvatos de los compuestos de la fórmula I también se incluyen en la presente invención. Los solvatos incluyen hidratos, metanolatos, etanolatos, amoniatos, y los similares. Es preferible que cuando se utilice un solvato del compuesto de la fórmula I en el cuerpo de un sujeto, dicho soivato sea un solvato farmacéuticamente aceptable. Los solvatos farmacéuticamente aceptables incluyen hidratos, etanolatos, y otros. En la especificación, un "compuesto de la invención" o "compuesto de la presente invención" se pretende que incluya un compuesto de la fórmula I (sin mencionar que se incluye un compuesto de la fórmula II), y sales y solvatos dei mismo. Además, la presente invención también provee un compuesto el cual se puede utilizar como un precursor para la síntesis del compuesto de la presente invención, es decir, el compuesto representado por la fórmula I o II. Aquellos expertos en la técnica serán capaces de diseñar y sintetizar dicho precursor con facilidad, basándose en la estructura del compuesto de la invención que es de interés. Alternativamente, dicho precursor se puede obtener mediante la modificación de un compuesto comercialmente disponible. Los precursores de los compuestos de la presente invención incluyen BF-223 (un precursor de BF-224), BF-226 (un precursor de BF-227), BF-246 (un precursor de BF-247), BF-251 (un precursor de BF-252), BF-253 (un precursor de BF-254), y otros. Preferiblemente estos precursores se marcan, preferiblemente con marcas radioactivas. En la síntesis de los compuestos para PET, éstos se marcan preferiblemente con 18F, y en la síntesis de los compuestos para SPECT, con 123l. Por ejemplo, BF-223, BF-226, BF-251 , y BF-253 se pueden marcar con 1dF, mientras que BF-246 se puede marcar por 123l. Por consiguiente, la presente invención provee: un compuesto precursor para la síntesis del compuesto de la fórmula I o II; el compuesto precursor anteriormente descrito se selecciona a partir del grupo que consiste de BF-223, BF-226, BF-246, BF-251 , y BF-253; y el compuesto precursor anteriormente descrito el cual está marcado, preferiblemente con 18F o 123l. Para la posición de marcado y los métodos, véase la explicación con respecto al marcado de los compuestos de la fórmula I o II. La presente invención hace uso de los compuestos de la fórmula I, o una sal un solvato de los mismos, los cuales se unen específicamente a la proteína ß amiloide (en la presente invención también referida como "proteína Aß" o "Aß") in vivo dentro del cuerpo en una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, como sondas para el diagnóstico por formación de imagen de la enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide. Los compuestos de la invención permiten la tinción evidente de las placas seniles. Como se utiliza en la presente invención, una "enfermedad que tiene Aß acumulada" se refiere a una enfermedad la cual tiene, como el signo principal, la depositación de la proteína Aß en el cerebro. Las enfermedades cuyo diagnóstico se puede realizar utilizando la proteína Aß, por ejemplo, placas seniles, como el marcador incluyen la enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down y otras. En el diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, se emplean como sondas los compuestos de la presente invención los cuales generalmente han sido marcados. Las marcas son sustancias fluorescentes, sustancias por afinidad, sustratos enzimáticos, radionúclidos, y otros. El diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide usualmente utiliza sondas las cuales han sido marcadas con radionúclidos. Los compuestos de la invención se pueden marcar con una variedad de radionúclidos mediante métodos bien conocidos en la técnica. Por ejemplo, 3H, 14C, 35S, 131l, y otros radionúclidos los cuales han sido utilizados por un largo tiempo, y tienen muchas aplicaciones in vitro. Los requerimientos generales para las sondas de diagnóstico por formación de imagen y medios para su detección son para permitir la elaboración de un diagnóstico in vivo, para ocasionar menos daño a los pacientes (especialmente, para que no sean invasivos), para que tengan una alta sensibilidad de detección, para que tengan una vida media adecuada (para que tengan un periodo de tiempo apropiado para la preparación de las sondas marcadas y para el diagnóstico), y los similares. Por consiguiente, recientemente uno tiende a emplear tomografía de emisión de positrones (PET) utilizando rayos ? que exhiben una alta sensibilidad y permeabilidad de materiales o tomografía por computadora (SPECT) con núclidos que emiten rayos ?. De éstos, la PET, la cual detecta dos rayos ? que emiten en direcciones opuestas a partir de un núclido que emiten positrones por medio del conteo simultáneo con un par de detectores, provee información la cual es superior en resolución y cuantificación y por lo tanto es preferible. Para la SPECT, se puede marcar un compuesto de la invención con un núclido que emiten rayos ?, tales como 99 Tc, 111ln, 67Ga, 201TI, 123l, 133Xe, y otros. 99mTc y 123l frecuentemente se utilizan para SPECT. Para PET, un compuesto de la invención se puede marcar con un núclido que emiten positrones, tales como 11C, 13N, 15O, 18F, 62Cu, 68Ga, 76Br, y otros. De los núclidos que emiten positrones, se prefieren 11C, 13N, y 15O, con 18F siendo particularmente preferible, desde el punto de vista de que tiene una vida media apropiada, la facilidad de marcado, y los similares. La posición en la cual se marca un compuesto de la invención con un núclido radiomarcado, por ejemplo, un núclido que emite radiación tal como un positrón o núclido que emite rayos ?, o los similares puede ser cualquier posición en la fórmula I. Alternativamente, un átomo de hidrógeno en el anillo de benceno de un compuesto de la invención se puede sustituir con un núclido radioactivo tal como un positrón o un núclido que emite rayos ?. Aunque la posición de marcado del compuesto de la fórmula I puede ser cualquier posición como se describió anteriormente, el marcado se puede llevar a cabo preferiblemente en el grupo alquilo y/o en el anillo fenilo del compuesto. Dichos compuestos marcados de la fórmula I también se incluyen en la presente invención. Por ejemplo, cuando un compuesto de la invención se marca con 18F, cualquier posición de la cadena lateral se pueden marcar con 18F, o un hidrógeno en el anillo se puede sustituir con 18F. Adicionalmente, un hidrógeno contenido en cualesquiera de R-i a R5, por ejemplo, se puede sustituir con 18F o los similares. En general, estos núclidos se generan en un aparato denominado ciclotrón o generador. Aquellos expertos en la técnica pueden seleccionar métodos y aparatos para la producción, dependiendo de los núclidos a ser producidos. Los núclidos así producidos pueden ser utilizados para marcar los compuestos de la invención.
Los métodos para producir compuestos marcados, los cuales han sido marcados con estos radionúclidos, se conocen bien en la técnica. Los métodos típicos incluyen síntesis química, intercambio de isótopo, y procesos de biosíntesis. Los procesos de síntesis química se han utilizado tradicionalmente y ampliamente, y son esencialmente los mismos que los procesos de síntesis química, excepto que se utilizan materias primas radiactivas. Se introducen diversos núclidos dentro de los compuestos mediante estos procesos químicos. Los procesos de intercambio de isótopo sólo procesos por medio de los cuales 3H, 35S, 125l, o los similares contenidos en un compuesto de una estructura simple se transfieren dentro de uno de una estructura más compleja, obteniendo así un compuesto que ha sido marcado con el núclido y que posee una estructura más compleja. Los procesos de biosíntesis son procesos por medio de los cuales un compuesto marcado con 14C, 35S, o los similares se proporciona a las células tales como microorganismos para obtener sus metabolitos que tienen el núclido introducido en éstos. Con respecto a la posición de marcado, de manera similar a la síntesis usual, se pueden diseñar los esquemas sintéticos, dependiendo del propósito, de manera que se puede introducir una marca en una posición deseada. Dichos diseños se conocen bien por aquellos expertos en la técnica. Cuando se utilizan núclidos que emiten positrones, tales como 11C, 13N, 150, y 18F, los cuales tienen una vida media relativamente corta, por ejemplo, también es posible generar un núclido deseado en un ciclotrón de tamaño (altamente) pequeño colocado en una instalación de hospitales o los similares, los cuales a su vez se utilizan para marcar un compuesto deseado en su posición deseada por cualquier método anteriormente descrito, seguido por la realización del diagnóstico inmediatamente, examen, tratamiento, o los similares. Estos métodos bien conocidos por aquellos expertos en la técnica permiten que uno lleve a cabo el marcado mediante la introducción de un núclido deseado dentro de un compuesto de la invención en su posición deseada. El compuesto de la invención en cual ha sido marcado se puede administrar a sujetos localmente o sistemáticamente. Las rutas para administración incluyen intradermal, intraperitoneal, intravenosa, inyecciones ¡ntra-arteriales o infusiones, inyecciones o infusiones dentro del fluido espinal, y otros, y se pueden seleccionar, dependiendo de factores tales como el tipo de enfermedad, núclido utilizado, compuesto utilizado, la condición del sujeto, el sitio a ser examinado, y otros. El sitio a ser examinado se puede investigar con medios tales como PET, SPECT, o los similares mediante la administración de una sonda de la invención, seguido por el lapso de tiempo suficiente para permitir su unión a la proteína ß amiloide y decaer. Estos procedimientos se pueden seleccionar como sea apropiado, dependiendo de factores tales como el tipo de enfermedad, núclido utilizado, compuesto utilizado, la condición del sujeto, el sitio a ser examinado, y otros.
La dosis de un compuesto de la invención el cual ha sido marcado con un radionúclido varía, dependiendo del tipo de enfermedad, núclido utilizado, compuesto utilizado, la edad, condición física, y género del sujeto, el grado de la enfermedad, el sitio a ser examinado, y otros. En particular, se debe tener cuidado adecuado acerca de las dosis de exposición a un sujeto. Por ejemplo, la cantidad de radiactividad de un compuesto de la ¡nvención marcado con un núclido que emite positrones, tales como 11C, 13N, 15O, y 18F, usualmente tiene un intervalo de 3.7 megabecquereles a 740 megabecquereies. La presente invención también provee una composición para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, la composición comprendiendo un compuesto de la invención. La composición de la presente invención comprende un compuesto de la invención y un vehículo farmacéuticamente aceptable. Preferiblemente, el compuesto de la invención en la composición está marcado. Aunque es posible una variedad de métodos de marcado como se describió anteriormente, el marcado con radionúclidos (en particular, núclidos que emiten positrones tales como 11C, 13N, 150, 18F, y otros) es deseable para aplicaciones de diagnóstico por formación de imagen in vivo. Es preferible a partir de sus propósitos que la forma de las composiciones de la ¡nvención sea una que permita la inyección o infusión. Por lo tanto, los vehículos farmacéuticamente aceptables son preferiblemente líquidos e incluyen, pero no se limitan a, solventes acuosos tales como regulador de pH de fosfato de potasio, solución salina, solución es Ringer, y agua destilada, o solventes no acuosos tales como polietilenglicoles, aceites vegetales, etanol, glicerina, dimetilsulfóxido, y propilenglicoles. La relación de formulación de un vehículo y un compuesto de la invención se puede seleccionar como sea apropiado, dependiendo de los sitios a ser aplicados, medios para detección, y los similares, y usualmente tiene un intervalo de 100,000:1 a 2:1 preferiblemente de 10,000:1 a 10:1. Adicionalmente, las composiciones de la invención pueden contener adicionalmente antimicrobianos bien conocidos (por ejemplo, antibióticos etc.), anestésicos locales (por ejemplo, clorhidrato de procaína, clorhidrato de dibucaína, etc.), reguladores de pH (por ejemplo, regulador de Tris-HCl, regulador de HEPES, etc.), agentes osmoreguladores (por ejemplo, glucosa, sorbitol, clorhidrato de sodio, etc.), y los similares. Además, la presente invención provee un equipo para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, el equipo comprendiendo un compuesto de la invención como ingrediente esencial. Usualmente, el equipo es un paquete en el cual cada uno de los componentes tales como un compuesto de la invención, solvente para disolverlo, regulador de pH, agente osmoregulador, antimicrobiano, anestésico local, y los similares se empaquetan separadamente en contenedores respectivos, o algunos de los componentes se empaquetan juntos en contenedores respectivos. El compuesto de la invención puede no estar marcado o puede estar marcado. Cuando no está marcado, el compuesto de la invención puede ser marcado, antes de su uso, mediante los métodos usuales como se describió anteriormente. Además, el compuesto de la invención se puede presentar en forma sólida, tal como un polvo liofilizado, o en forma de soluciones en solventes apropiados. Los solventes pueden ser similares a los vehículos utilizados en las composiciones de la invención anteriormente mencionadas. Los componentes tales como un regulador de pH, un agente osmoregulador, un antimicrobiano, un anestésico local, y los similares, también pueden ser similares a aquellos utilizados en las composiciones de la invención anteriormente mencionadas. Aunque los contenedores se pueden seleccionar como sea apropiado, estos pueden ser de formas adecuadas para llevar a cabo la introducción de una marca dentro de un compuesto de la invención, o de materiales que desvían la luz, dependiendo de la naturaleza de los compuestos, o toma las formas tales como viales o jeringas, de manera que es conveniente para ia administración a los pacientes. El equipo también puede contener, como sea apropiado, herramientas necesarias para diagnóstico, por ejemplo, jeringas, un dispositivo para infusión, o aparatos para uso en un instrumento PET. El equipo usualmente tiene sus instrucciones adheridas al mismo. Además, los compuestos de la invención tienen propiedades de unión específicamente a la proteína ß amiloide, y por lo tanto también se pueden utilizar, por ejemplo, para tinción y cuantificación de la proteína ß amiloide ¡n vitro con o sin marcado. Por ejemplo, los compuestos de la invención se pueden utilizar para tinción de proteína ß amiloide en especímenes microscópicos, para detereminación colorimétrica de la proteína ß amiloide en las muestras, o para cuantificación de la proteína ß amiloide utilizando un contador de centelleo. Como se mencionó anteriormente, el rojo Congo, tioflavina S, y los similares tiñen tanto a la proteína ß amiloide como a los ovillos neurofibrilares, mientras que los compuestos de la invención tienen una alta especificidad por la proteína ß amiloide. Por lo tanto, los compuestos de la invención son útiles, por ejemplo, para estudios de enfermedades en las cuales se acumula la proteína ß amiloide, o en su diagnóstico antes o después de la muerte, y podrían ser útiles, por ejemplo, como agentes para tinción de placas seniles en el cerebro de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La tinción de las secciones cerebrales con los compuestos de la invención se puede llevar a cabo en métodos usuales. Además, muchos compuestos convencionales tales como rojo Congo y tioflavina S no pueden teñir a las placas difusas. Se cree que la depositación de la proteína ß amiloide (proteína Aß), la cual es el componente principal de las placas seniles de la enfermedad de Alzheimer, toma lugar en un momento mucho más temprano (al menos 10 años antes) de que se desarrolle la enfermedad (antes de que aparezca un síntoma de demencia), y la característica de depositación en esta etapa temprana podría ser de placas difusas. Por lo tanto, la detección temprana de las placas difusas permitirá una identificación/diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer. A ese respecto, los compuestos de la presente invención son extremadamente útiles también en una identificación/diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer, debido a que pueden proveer una tinción evidente de placas difusas, como se demuestra en los ejemplos y en los dibujos. Por lo tanto, la presente invención se dirige a una composición para la tinción de la proteína ß amiloide en las muestras de cerebro, la composición comprendiendo un compuesto de la invención, o sal o solvato farmacéuticamente aceptable de la misma, y un equipo para la tinción de la proteína ß amiloide en muestras cerebrales, ei equipo comprendiendo un compuesto de la invención, o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable como el ingrediente esencial. Además, la presente invención también se dirige a un método para la tinción de la proteína ß amiloide en muestras cerebrales, el método comprendiendo el empleo de un compuesto de la invención, o una sai o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo. Además, como se describió anteriormente, resulta que la citotoxicidad neural se observó con la proteína ß amiloide que adopta estructuras en lámina ß. Por lo tanto, los compuestos de la invención probablemente se pueden volver fármacos para el tratamiento de una enfermedad de la cual la etiología o una etiología se asigna a las proteínas mismas que adoptan estructuras en lámina ß, tal como enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, la presente invención provee un método para el tratamiento y/o profilaxis de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, el cual comprende administrar un compuesto de la fórmula (I), o una sal o solvato del mismo; un método para el diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, el cual comprende emplear un compuesto de la fórmula (I), o una sal o solvato del mismo; y el uso de un compuesto de la fórmula (I), o una sal o solvato del mismo, para la producción de una composición para el tratamiento, profilaxis, o diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide. Las enfermedades en las cuales las estructuras en lámina ß son la causa o una causa posible incluyen por ejemplo, enfermedad de Alzheimer, síndrome de Down, y otras. Las formas de dichas composiciones farmacéuticas no se limitan en particular, pero las formulaciones líquidas, especialmente formulaciones para inyección, son preferibles. Dichas formulaciones para inyección se pueden infundir directamente dentro del cerebro, o alternativamente las composiciones farmacéuticas como se describió anteriormente se pueden formular para inyección intravenosa o por goteo y se administran, puesto que los compuestos de la invención tienen una alta permeabilidad a través de ia barrera hematoencefálica, como se muestra en el ejemplo 3. Dichas formulaciones líquidas se pueden preparar en los métodos bien conocidos en la técnica. Las soluciones se ponen preparar, por ejemplo, mediante la disolución de un compuesto de la invención en un vehículo apropiado, agua para inyección, solución salina, solución de Ringer, o los similares, esterilizando la solución a través de un filtro o los similares, y utilizando la solución esterilizada para llenar contenedores apropiados, por ejemplo, viales o ampolletas. Las soluciones también se pueden liofilizar y cuando se utilizan, se reconstituyen con un vehículo apropiado. Las extensiones se pueden preparar, por ejemplo, mediante esterilización de un compuesto de la invención, por ejemplo, mediante la exposición a óxido de etileno, y luego se suspenden en un vehículo líquido esterilizando para suspensión. La cantidad de los compuestos de la invención a ser administrada depende de la condición, género, y edad, peso del paciente, y los similares, y en general a los intervalos a partir de 0.1 mg a 1 g, preferiblemente de 1 mg a 100 mg, más preferiblemente de 5 mg a 50 mg, por día por humanos adultos que pesan 70 kg. Es posible llevar a cabo el tratamiento con dicha dosis por un periodo de tiempo especificado, seguido por incrementos o reducciones de la dosis de conformidad con los resultados. Además, como se describió anteriormente, entre los compuestos de la invención, los compuestos representados por la fórmula II, o una sal o solvato de los mismos tienen una alta especificidad a la proteína tau y se pueden utilizar como sondas que reconocen a los ovillos neurofibrilares, o como agentes para la tinción de los ovillos neurofibriiares. Por lo tanto, la presente invención provee compuestos de la fórmula II, o una sal o solvato de los mismos, los cuales se pueden utilizar como sondas para el diagnóstico mediante formación de imagen de los ovillos neurofibrilares. Por lo tanto, la presente invención provee: un método para la detección o tinción de los ovillos neurofibrilares, el cual comprende emplear un compuesto de la fórmula II, una sal o solvato del mismo; y el uso de un compuesto de la fórmula II, o sal o solvato del mismo, para la producción de una composición para detectar o teñir los ovillos neurofibrilares. Un compuesto preferible de la fórmula II el cual se puede emplear para la detección o tinción de los ovillos neurofibrilares como se describió anteriormente es BF-221. También, BF-239, BF-240 y BF-255 tienen una alta selectividad a los ovillos neurofibrilares. Además, los compuestos de la presente invención, es decir, los compuestos representados por la fórmula I o II, o una sal o solvato de los mismos se pueden utilizar como sondas para el diagnóstico de una enfermedad conformacional, preferiblemente como sondas para su diagnóstico por formación de ¡magen las cuales son marcadas con núclidos que emiten radiación. Además, los compuestos de la presente invención son efectivos para el tratamiento y/o profilaxis de una enfermedad conformacional. Por lo tanto, la presente invención provee: un compuesto de la fórmula I o II, o una sal o solvato del mismo, el cual se utiliza como una sonda para el diagnóstico de una enfermedad conformacional; una composición o equipo para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad conformacional, que comprende un compuesto de la fórmula I o II, o una sal o solvato del mismo; una composición farmacéutica para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad conformacional, que comprende un compuesto de la fórmula I ó II, o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable y un vehículo farmacéuticamente aceptable; un método para el diagnóstico de una enfermedad conformacional, el cual comprende emplear un compuesto de la fórmula I ó II, o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo; el uso de un compuesto de la fórmula I ó II, o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para el diagnóstico de una enfermedad conformacional; un método para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad conformacional, el cual comprende administrar a un sujeto un compuesto de la fórmula I ó II, o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo; y el uso en un compuesto de la fórmula I ó II, o una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la profilaxis y/o tratamiento en una enfermedad conformacional. La enfermedad conformacional incluye enfermedad de Alzheimer (placas seniles, ovillos neurofibrilares), enfermedad de cuerpo de Lewy, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, atrofia muscular espinal y bulbar, atrofia dentatorubral-palidoluisiana, degeneración espinocerebelar, enfermedad de Machado- Joseph, esclerosis lateral amiotrófica, síndrome de Down, parálisis supranuclear progresiva, enfermedad de Pick, FTDP-17 (demencia frontotemporal y Parkinsonismo asociadas con el cromosoma 17), LNTD (demencia límbica por ovillo neurofibrilar), leucodistrofia sudanófila, angiopatía amiloide, y otros.
Los compuestos de la presente invención se pueden sintetizar a partir de materiales conocidos, por ejemplo, materiales comerciaimente disponibles, mediante métodos bien conocidos. Aquellos expertos en la técnica son capaces de seleccionar materias primas y métodos de síntesis, como sea apropiado, dependiendo del compuesto pretendido de la presente invención. Se proveen los siguientes ejemplos de la síntesis de los compuestos de la presente invención, BF-185, BF-196, BF-197, BF-214, BF- 225, BF-227, BF-215, y BF-228.
Síntesis de BF-185 (10) H 1-EuO Me (Bo_kO HaNX Boc' iAe] Boc' COOEt THf _D=C15I. COOEt THF ta .n 'COOEt y.aa% O, ?. cuant.
CHO y,95% ÜOH.1 r_0 y flG% rt 3h y. cuant. y,8S% 10 y.68% Síntesis de 2: A tetrahidrofurano (10 ml) se le añadieron 1 (5 g, 30 milimoles) y (Boc)2O (9.9 g, 45 milimoles), y la mezcla se agitó a 60°C con 15 horas. El solvente de la solución de reacción fue evaporado bajo presión reducida. Los cristales resultantes se recristalizaron a partir de acetato de etilo/n-hexano para producir 2 (7 g, 88%) como cristales incoloros. p.f.: 149- 151 °C Síntesis de 3: Bajo una atmósfera de argón, una solución de 2 (2.9 g, 11 milimoles) en tetrahidrofurano (30 ml) se enfrió a -60°C, a la cual se le añadió gota a gota t-butóxido de potasio (1.5 g, 13 milimoles)/tetrahidrofurano (10 ml) durante 15 minutos y la mezcla se agitó a la misma temperatura por 1 hora. La mezcla de reacción se calentó a -20°C, a la cual se le añadió gota a gota una solución de yoduro de metilo (2.37 g, 17 milimoles) en tetrahidrofurano (10 ml) durante 5 minutos y la mezcla se agitó entre -20°C y temperatura ambiente por 1 hora. Se añadieron acetato de etilo y agua a la solución de reacción y se separó la capa orgánica. La capa orgánica se lavó con una solución saturada acuosa de NaCI y se secó, y el solvente se evaporó para obtener 3 (3.1 g) como un aceite, el cual se utilizó en el siguiente paso sin purificación adicional.
Síntesis de 4: A una solución de 3 (3.1 g, 11 milimoles) en tetrahidrofurano (10 ml) se le añadió hidruro de boro sódico (4.2 g, 110 milimoles), y la mezcla se calentó a 50°C, a la cual se le añadió gota a gota metanol (18 ml, 440 milimoles) durante 1 hora. La solución de reacción se enfrió sobre hielo, se añadió acetona (22 ml) a la reacción gota a gota durante 5 minutos, y la mezcla se agitó a la misma temperatura por 30 minutos. El solvente de la solución de reacción se evaporó bajo presión reducida. Al residuo se le añadieron acetato de etilo y agua, y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con agua, solución saturada acuosa de NaCI y se secó. El solvente se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente para elución: n-hexano:acetato de etilo = 4:1 a 1 :1) para producir 4 (2.5 g, 95%) como un aceite. APCI-EM m/z: 255 [M+NH4]+ Síntesis de 5: A una solución de 4 (2.1 g, 9 milimoles) en cloruro de metileno (25 ml) se le añadió dióxido de manganeso (3.9 g, 45 milimoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 18 horas. Los materiales insolubles se filtraron, y el filtrado se concentraron bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente para elución: n-hexano:acetato de etilo = 4:1) para producir 5 (5 g, 95%) como un aceite. APCI-EM m/z: 253 [M+NH4]+ Síntesis de 6: A una solución 5 (1.5 g, 6.4 milimoles) en tetrahidrofurano (10 ml) se le añadieron 4-fosfonocrotonato de trietilo (2.4 g, 9.6 milimoles)/tetrahidrofurano (2 ml), glóbulos de zeolita A-4 sintética (8 g), e hidróxido de litio monohidratado (0.4 g, 9.6 milimoles); y la mezcla se calentó bajo reflujo por 18 horas. La solución de reacción se enfrió sobre hielo y se filtró a través de Celite, y el filtrado se concentró bajo presión reducida. Ai residuo se le añadieron acetato de etilo y agua, y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con agua, solución saturada acuosa de NaCI, y se secó. El solvente se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente para elución: n-hexano: acetato de etilo = 6:1) a producir 6 (1.8 g, 85%) como un aceite. IR (puro) 2977, 2932, 1703, 1625 crrf1 APCI-EM m/z: 349 [M+NH4]+ Síntesis de 7: A una solución 6 (1.8 g, 5.4 milimoles) en etanol (10 ml) enfriada sobre hielo, se le añadió una solución 4N de hidróxido de sodio (2 ml, 8 milimoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 3 horas. El solvente de la solución de reacción se evaporó bajo presión reducida, y se añadieron 40 ml de agua para disolver el residuo, seguido por lavado con 40 ml de dietil éter. La capa acuosa se ajustó a un pH de 4 a 5 con 5% de ácido cítrico. Los sólidos resultantes se recolectaron mediante filtración, se lavaron con agua, y se secaron bajo presión reducida. Los sólidos se recristalizaron a partir de acetato de etilo/n-hexano para obtener 7 (1.3 g, 82%) como cristales de color amarillo. p.f.: 172- 174°C, IR (Nujol) 2566, 1709, y 1679 c?rf1 APCI-EM m/z: 302 [M-H]- Síntesis de 8: A una solución 7 (0.77 g, 2.5 milimoies) en dimetil sulfóxido (15 ml) se le añadió WSC?CI (0.59 g, 3.0 milimoles) y HOBT (0.4 g, 3.0 milimoles), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 18 horas. Se añadió una solución de 2-aminofenol (0.83 g, 7.6 milimoles) en dimetil formamida (5 ml) a la solución de reacción, seguido por agitación a temperatura ambiente por 3 horas. A la solución de reacción se le añadió acetato de etilo y agua, y la capa orgánica se separó. La capa orgánica se lavó con agua, solución saturada acuosa de NaCI, y se secó. El solvente se evaporó, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente para elución: n-hexano: acetato de etilo = 4:1 a 2:1) para producir 8 (1.0 g, 100%) como un sólido. APCI-EM m/z: 395 [M+H]+ Síntesis de 9: A una solución 8 (0.98 g, 2.5 milimoles) en tetrahidrofurano (20 ml) se le añadieron diisopropil azodicarboxilato (0.60 g, 3.0 milimoles) y trifenilfosfina (0.78 g, 3.0 milimoles), y la mezcla se agitó a 60°C por 5 horas. El solvente de la solución de reacción se evaporó bajo presión reducida, y el residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente para elución: n-hexano: acetato de etilo = 10:1 a 6:1). Los cristales resultantes se recristalizaron a partir de acetato de etilo/n-hexano para producir 9 (0.81 g, 86%) como cristales de color naranja. p.f.: 123- 124°C, IR (Nujol) 1694, 1629 crn"1 APCI-EM m/z: 377 [M+H]+ Síntesis de 10: A una solución 9 (0.70 g, 1.9 milimoles) en cloruro de metileno (15 ml) enfriada sobre hielo, se le añadió ácido trifluoroacético (2.5 ml), y la mezcla se agitó a la misma temperatura por 1 hora. La solución de reacción se vertió en una solución acuosa al 10% de carbonato de potasio (50 ml), y se agitó por 5 minutos. Después de eso, se añadieron 50 ml de acetato de etilo, y se separó la capa orgánica. La capa orgánica se lavó con agua, solución saturada acuosa de NaCI, y se secó. El solvente se evaporó, y el residuo se recristalizó en acetato de etilo/n-hexano para producir 10 (0.35 g, 68%) como cristales color rojo. p.f.: 143-144°C, IR (Nujol) 3330, 3292, 1583 c?tf1 APCI-EM m/z: 277 [M+H]+ Síntesis de BF-196 (13) A una solución de 11 (411 mg, 2.75 milimoles) y 12 (430 mg, 2.75 milimoles) sintetizada mediante el método de la literatura"0 en dimetil sulfóxido (3 ml) se le añadió una solución acuosa al 50% (p/p) de hidróxido de sodio (1.0 ml), con agitación, a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. Se añadió agua a la solución de reacción, la cual se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Los precipitados se recolectaron mediante filtración y se lavaron con agua. Los cristales sin purificar se recristalizaron en etanol para obtener 13 (554 mg, 70%) como cristales de color amarillo. p.f.: 158~160°C, IR (Nujol) 1606, 1559 crt?1, APCI-EM m/z: 288 [M+H]+ 1) Boga, C, Vecchio, E. D., Forlani, L., Todesco, P. E., J. Organomet. Chem., 2000, 601, 233. y Sawhney, I., Wilson, J.R.H.; J. Chem. Soc. Pekin Trans. 1 , 1990, 329.
Síntesis de BF-197 (15) A una solución de 14 (426 mg, 3.20 milimoles) y 12 (500 mg, 3.20 milimoles) sintetizada mediante el método1) en dimetil sulfóxido (3 ml) se le añadió una solución acuosa al 50% (p/p) de hidróxido de sodio (1.2 ml), con agitación, a temperatura ambiente, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 1 hora. Se añadió agua a la solución de reacción, la cual se agitó a temperatura ambiente por 15 minutos. Los precipitados se recolectaron mediante filtración y se lavaron con agua, seguido por secado bajo presión reducida. Los cristales sin purificar se recristalizaron en etanol para obtener 15 (529 mg, 61 %) como cristales de color amarillo. p.f.: 183~185°C, IR (Nujol) 1629, 1581 c?t?1, APCI-EM m/z: 272 [M+H]+ 1) Boga, C, Vecchio, E. D., Forlani, L, Todesco, P. E., J. Organomet. Chem., 2000, 601 , 233. y Sawhney, I., Wilson, J.R.H.; J. Chem. Soc. Pekin Trans. 1 , 1990, 329.
Síntesis de BF-214 (18) 12 Síntesis de 17: A una solución de diisopropilamina (0.60 ml, 4.23 milimoles) en tetrahidrofurano (10 ml) se le añadió gota a gota una solución 1.5 M de n-butil litio en n-hexano (2.81 ml, 4.23 milimoles) bajo una atmósfera de argón a 60°C o menos, y la temperatura se elevó gradualmente a 0°C. Luego, se añadió gota a gota una solución de 16 (0.52 ml, 4.23 milimoles) en tetrahidrofurano (6 ml) a -70°C o menos, y la mezcla se agitó a -78°C por 1 hora. A la misma temperatura, se añadió una solución de 12 (600 mg, 3.84 milimoles) sintetizada por el método de la literatura" en tetrahidrofurano (5 mi), y la mezcla se agitó a la misma temperatura por 30 minutos, a 0°C por 30 minutos, y luego a temperatura ambiente por 1 hora. Se añadió agua fría a la solución de reacción, la cual a su vez se extrajo con acetato de etilo. Ei extracto se lavó con agua y se secó, y el solvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente de elución: n-hexano-acetato de etilo = 4/1 a 3/1). A los cristales resultantes se les añadió n-hexano para titulación, produciendo 17 (463 46%) como cristales de color amarillo claro. p.f.: 107-112°C, IR (Nujol) 3150, 1649, 1578 cnT1, APCl-EM m/z: 268 [M+H]+ 1) Boga, C, Vecchio, E. D., Forlani, L., Todesco, P. E., J. Organomet. Chem., 2000, 601, 233. y Sawhney, I., Wilson, J.R.H.; J. Chem. Soc. Pekin Trans. 1 , 1990, 329.
Síntesis de 18: A una solución de 17 (463 mg, 1.73 milimoles) en diclorometano (10 ml) se le añadió trietilamina (1.06 mi, 7.62 milimoles) y luego se añadió cloruro de metansulfonilo (0.29 ml, 3.81 milimoles) gota a gota con enfriamiento sobre hielo mientras se agitaba, y la mezcla se agitó a la misma temperatura por 10 minutos, a temperatura ambiente por 1 hora. Se añadió agua fría a la solución de reacción, la cual a su vez se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó, y el solvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel en sílice (solvente para elución: n-hexano:acetato de etilo = 5/1 a 2/1), seguido por recristalización en acetato de etilo/n-hexano para producir 18 (254 mg, 59%) como cristales de color amarillo. p.f.: 164~166°C, IR (Nujol) 1623, 1573, 1549 cm"1, APCI-EM m/z: 250 [M+H]+ Síntesis de BF-225 (19) 12 19 12 (640 mg, 4.1 milimoles) sintetizado por el método de la literatura" y 2-aminofenol (469 mg, 4.3 milimoles) se agitaron sin solvente por 2 horas a una temperatura externa de 150°C. La solución de reacción se enfrió a temperatura ambiente. Después de eso, se añadieron 40 ml de dioxano y dioxano de manganeso (3.56 g, 41 milimoles), y la mezcla se agitó a 100°C por 1 hora. La solución de reacción se sometió a filtración en caliente a través de Celite, el cual se lavó con tetrahidrofurano caliente. El filtrado se concentró bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de sílice (solvente para elución: acetato de etiio/n-hexano = 4/6), seguido por recristalización en acetato de etilo/n-hexano para producir 19 (352 mg, 35%) como cristales. p.f.: 160~161°C, IR (Nujol) 1625, 1565 c?tf1, APCI-EM m/z: 246 [M+H]+ 1) Boga, C, Vecchio, E. D., Forlani, L., Todesco, P. E., J. Organomet. Chem., 2000, 601 , 233. y Sawhney, I., Wilson, J.R.H.; J. Chem. Soc. Pekin Trans. 1 , 1990, 329.
Síntesis de BF-227 (24) Síntesis de 21: 20 (14.7 mg, 98 milimoles) sintetizado por el método de la literatura25 se disolvió en dimetilformamida (80 ml). A esta solución, se le añadió hidruro de sodio al 60% (4.7 g, 118 milimoles) en porciones con enfriamiento sobre hielo mientras se agitaba, y luego se añadió metil éter clorometilo (10.0 g, 124 milimoles) gota a gota, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 2 horas. Se añadió agua fría a la solución de reacción, la cual se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó, y el solvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se destiló bajo presión reducida para producir 21 (16.7 g, 84%) como un aceite incoloro. p.e.: 133~134°C, (7 mmHg) IR (puro) 1619 cm'1, APCI-EM m/z: 194 [M+H]+ 2) Fujita, S., Koyama, K., Inagaki, Y.; Síntesis, 1982, 68.
Síntesis de 22: 21 (3.18 g, 16.46 milimoles) y 12 (2.57 g, 16.46 milimoles) sintetizados por el método de la literatura"0 se disolvieron en dimetilformamida (18 ml). A esta solución, se le añadió una solución acuosa al 50% (p/p) de hidróxido de sodio (6.0 ml) a temperatura ambiente mientras se agitaba, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 18 horas. Se añadieron solución saturada acuosa de cloruro de amonio y agua a la solución de reacción, la cual se extrajo con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó, y el solvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se recristalizó en acetato de etilo/n-hexano para producir 22 (4.04 g, 74%) como cristales de color naranja. p.f.: 112~113°C, IR (Nujol) 1625, 1567 cm'1, APCI-EM m/z: 332 [M+H]+ 1) Boga, C, Vecchio, E. D., Forlani, L, Todesco, P. E., J. Organomet. Chem. , 2000, 601 , 233. y Sawhney, I., Wilson, J.R.H.; J. Chem. Soc. Pekin Trans. 1 , 1990, 329.
Síntesis de 23: 3) A una solución de 22 (2.53 g, 7.63 milimoles) en diclorometano (25 ml) se le añadió ácido trifluoroacético (17.5 ml) gota a gota con enfriamiento sobre hielo mientras se agitaba, y la mezcla se agitó a la misma temperatura por 40 minutos. La solución de reacción se ajustó a un pH de 9 con solución acuosa saturada de carbonato ácido sódico, seguido por extracción con acetato de etilo. El extracto se lavó con agua y se secó, y el solvente se evaporó bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel en sílice (solvente para elución: acetato de etilo), seguido por recristaiización en acetato de etilo/n-hexano para producir 23 (1.63 g, 74%) como cristales de color amarillo. p.f.: 263~264°C, IR (Nujol) 1625, 1575 cm'1, APCI-EM m/z: 288 [M+H]+ Síntesis de 24: 4) 23 (800 mg, 2.78 milimoles), 2-fluoroetanol (0.359 ml, 6.13 milimoles), y trifenilfosfina (1.607 g, 6.13 milimoles) se suspendieron en tetrahidrofurano (20 ml). A la suspensión se le añadió diisopropil azodicarboxilato (1.206 ml, 6.13 milimoles) gota a gota a temperatura ambiente con agitación, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente por 17 horas. El solvente de la solución de reacción se evaporó bajo presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna de gel de amina-sílice (Chromatorex® NH; tolueno), seguido por recristalización en aceíato de etilo/n-hexano para producir 24 (600 mg, 65%) como cristales de color amarillo. p.f.: 151~153°C, IR (Pujol) 1631 , 1567 cm'1, APCI-EM m/z: 334 [M+H]+ Síníesis de BF-215 (31) Síníesis de 26: Bajo una corrieníe de argón, DOC (16.5 g, 0.08 moles) y cloruro de meíileno seco (160 ml) se cargaron en un recipieníe de reacción de 300 ml, al cual se le añadió N-aceíilglicina (25; 9.4 g, 0.08 moles) a íemperafura ambieníe. La mezcla se agiíó vigorosameníe a íemperaíura ambienfe por 1 hora. Luego, se añadió dimeíilamina (2M en THF; 40 ml, 0.08 moles) goía a goía duraníe 5 minuíos, y la mezcla se agiíó a lemperaíura ambieníe por 21 horas. La mezcla de reacción se filíró para remover los maíeriales insolubles. Después de que el solveníe se evaporó, se añadió aceíaío de eíilo al residuo, y el maíerial insoluble resulfaníe se filíró. El solveníe se evaporó para obíener 8.52 g de 2-acefilamino-N,N-dimetilacetam¡da (26), la cual se ufilizó en ei siguiente paso sin purificación adicional. Rendimiento: 73.6% Síntesis de 27: Bajo una corriente de argón, trifenilfosfina (10.9 g, 0.042 moles) y cloruro de meíileno seco (87 mi) se cargaron en un recipienfe de reacción de 200 ml, al cual se le añadió una solución de bromina (2.13 ml, 0.042 moles) en cloruro de mefileno seco (18 ml) goía a gota durante 10 minuíos a íemperaíura ambienfe. Después de la adición, la mezcla se agitó a la misma temperaíura por 40 minuíos, y luego se añadió una solución de írieíiiamina (14.4 ml) y 2-aceíilamino-N,N-dimeíilaceíamida (26; 5.0 g, 0.035 moles) en cloruro de meíileno seco (35 ml) a la vez. Luego la mezcla se caleníó bajo reflujo por 1 hora y se enfrió a lemperaíura ambieníe para confinuar la agiíación por 3 horas. A la mezcla de reacción se le añadió n-hexano (140 ml), y los crisíales resulíaníes se filíraron. El filírado se conceníró bajo presión reducida. El residuo se desfiló bajo presión reducida para producir 1.8 g de 5-dimeíilamino-2-meíiloxazol (27). Rendimiento: 40.8% Síníesis de 28: Bajo una corrieníe de argón, diisopropilamina (1.6 g, 0.016 moles) y THF seco (20 ml) se cargaron deníro de un recipieníe para reacción de 50 mi y se enfriaron a -60°C. A -50°C o menos, se añadió una solución de n-buíil liíio en hexano (1.58 moles/L; 10.2 ml) goía a goía duranfe 10 minuíos.
Después de agiíar por 15 minuíos, se añadió una solución de 5-dimeíilamino- 2-metiloxazol (27; 1.0 g, 0.0097 moles) en THF seco (6 ml) goía a goía durante 45 minuíos a -65°C o menos. Después de la adición, se realizó la agiíación por 25 minuíos, y se añadió ésíer de dietil clorofosfato (1.4 g, 0.0081 moles) goía a goía duraníe 25 minufos a -65°C o menos. Luego la mezcla se agitó a la misma temperaíura por 1 hora. Se añadió agua (20 ml) a la mezcla de reacción, la cual se exírajo con aceíafo del eíilo, se lavó con una solución acuosa saíurada de NaCI, se secó sobre sulfaío de sodio anhidro. El solveníe se evaporó para obíener 1.72 g de 5-dimetilamino-2-[(dieíoxifosfinil)-meíil]-oxazol (28), el cual se uíilizó en el siguiente paso sin purificación adicional. Rendimiento: 83.0% Síníesis de 29: 2-meíilbenzoxazol (14; 57.0 g, 0.428 moles), N,N-dimeíil formamida dimeíilaceíal (66.3 g, 0.556 moles), y DMF seco (62.6 g) se cargaron denfro de un autoclave de 300 ml, el cual se llenó con gas argón y se caleníó a 140°C por 72 horas con agiíación. La mezcla de reacción se enfrió, y luego se vertió deníro de agua/hielo (500 ml), la cual a su vez se exírajo con aceíaío de eíilo, se lavó con agua, y se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó, y el residuo resulfaníe se lavó con n-hexano para producir 57.7 g de (2-benzoxazol-2-il-eíenil)-dimeíilamina (29). Rendimiento: 71.6 % Síníesis de 30: (2-benzoxazol-2-il-etenil)-dimetilamina (29; 6.22 g, 0.03 moles) y THF (80 ml) se cargaron dentro de un recipiente para reacción de 300 ml, al cual se le añadió agua (80 ml). La mezcla se enfrió a 10°C o menos, y se añadió peryodato de sodio (21.2 g, 0.099 moles). La mezcla se agiíó a la misma íemperaíura por 10 minuíos y se regresó a temperaíura ambieníe para coníinuar la agiíación por 2 horas. Se añadió agua (300 ml) a la mezcla de reacción, la cual se filíró para remover los materiales insolubles. La capa orgánica se lavó con solución acuosa saíurada de carbonato ácido de sodio, solución saíurada acuosa de NaCI, se secó sobre sulfaío de magnesio anhidro. El solveníe se evaporó, y el residuo resulíaníe se purificó en una columna de gel de sílice con n-hexano/aceíaío de efilo = 1/1 para producir 0.90 g de benzoxazol-2-carbaldehído (30). Rendimiento: 18.5% Síníesis de 31 : Bajo una corriente de argón, 5-dimeíilamino-2-[(dieíoxifosfinil)-metilj-oxazol (28; 1.61 g, 0.0061 moles) y THF seco (70 ml) se cargaron deníro de un recipiente para reacción de 200 ml, al cual se le añadió hidruro de sodio al 60% (en aceiíe; 0.245 g, 0.0061 moles) duranfe 10 minuíos. Después de que la mezcla se agiíó por 30 minutos, se añadió benzoxazoi-2-carbaldehído (30; 0.9 g, 0.0061 moles) duraníe 15 minufos, y luego la mezcla se agiíó por 12 horas. La mezcla de reacción se vertió deníro de agua/hielo, la cual a su vez se exfrajo con aceíafo de eíilo, se lavó con solución acuosa saíurada de NaCI, se secó sobre sulfaío de sodio anhidro. El solveníe se evaporó, y el residuo se purificó sobre una columna de gel de sílice con n-hexano/acetafo del etilo = 1/1 para producir 620 mg del primer producto purificado. Rendimiento: 39.8%. Este producto se suspendió en y se lavó con n-hexano para producir 350 mg de 2-[2-(5-dimefilamino-oxazol-2-il)eíenil]-benzoxazol (31). Rendimiento: 22.5%.
Síníesis de BF- 228 (34) 16 32 Síntesis de 32: Bajo una corriente de argón, diisopropilamina (4.56 g, 0.045 moles) y THF seco (15 ml) se cargaron denfro de un recipiente para reacción de 100 ml y se enfriaron a -70°C. A -50°C o menos, se añadió una solución de n-butil litio en hexano (1.58 moles/L; 28.5 ml, 0.045 moles) gota a goía duraníe minufos. Después de agiíar por 80 minuíos, se añadió una solución de 2,4,5-frimeíiloxazol (16; 2.5 g, 0.022 moles) en THF seco (50 ml) goía a goía duraníe 30 minuíos a -65°C o menos. Después de la adición, se llevó a cabo la agiíación por 30 minutos, y se añadió ésfer de dieíil clorofosfaío (3.98 g, 0.023 moles) gota a gota durante 30 minutos a -60°C o menos. Luego la mezcla se agitó a la misma temperaíura por 1 hora. Se añadió agua (25 ml) a la mezcla de reacción, la cual se exírajo con aceíafo de efilo, se lavó con solución acuosa safurada de NaCI, se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó para obtener 2.86 g de 4,5-dimefil-2-[(diefoxifosfinil)-metilj-oxazol (32). (Pureza: 80%) Esíe producto se utilizó en el siguiente paso sin purificación adicional. Rendimiento: 42.1% (basado en la pureza).
Síníesis de 34: Bajo una corriente de argón, 4,5-dimeíii-2-[(dieíoxifosfinil)-metil]-oxazol (2.5 g, 0.0081 moles, basado en la pureza) y THF seco (70 ml) se cargaron deníro de un recipiente para reacción de 500 ml, al cual se le añadió hidruro de sodio al 60% (en aceiíe; 0.323 g, 0.0081 moles) duraníe 10 minuíos. Después de que la mezcla se agifó por 10 minuíos, se añadió 4-dimeíilaminocinnamaldehído (33; 1.42 g, 0.0081 moles) duraníe 10 minufos, y luego la mezcla se agiíó por 2 horas. La mezcla de reacción se vertió dentro de agua/hielo, la cual a su vez se extrajo con aceíaío de eíilo, se lavó con solución acuosa saíurada de NaCI, se secó sobre sulfato de sodio anhidro. El solvente se evaporó, y el residuo se purificó sobre una columna de gel de sílice con n-hexano/acetato del eíiio = 10/1 a 5/1 para producir 940 mg del primer producío purificado. Rendimiento: 43.2%. Este producto se suspendió en y se lavó con n-hexano para producir 510 mg de 4,5-dimeíil-2-[4-(4-dimeíilaminofenil)-buf-1 ,3-dienil]oxazol (34). Rendimiento: 23.5%. La siguiente explicación se realiza acerca de los métodos de selección de los compuestos de la presente invención. En el método de tioflavina T, algunos compuestos de la presente invención se sobreponen con tioflavina T en la longifud de onda fluorescente, haciendo imposible su selección. Para esíos compuesíos, se desarrolló un nuevo protocolo de selección como se describe a confinuación. (1) la proteína ß amiloide (obtenida a partir de Pepíide Insíitufe, Inc.) se disolvió el regulador de pH con fosfaío (pH 7.4) y se dejó reposar 37°C por 4 días. (2) las alícuoías de 50 µl de rojo Congo, disueltas en el mismo regulador de pH, se colocaron dentro de pozos de una microplaca de 96 pozos (a una concentración final de 0.1 µM). (3) 100 µl de la solución de la proíeína ß amiloide se añadió a cada pozo (a una conceníración final de 5 µM) y se dejó reposar por 30 minuíos. (4) 100 µl de un compuesío prueba, se disolvieron en el mismo regulador de pH, se añadieron a los pozos (a una conceníración final de 5 µM) y se dejó reposar por 60 minutos. (5) las mediciones se llevaron a cabo a las longiíudes de onda ópíimas de exciíación y de medición las cuales habían sido determinadas, uíilizando un lector de microplaca fluorescente (Molecular Device, Inc., fmax). (6) El grado de reconocimiento de la esíructura ß por el compuesto prueba se calculó de conformidad con la siguiente fórmula: el grado de reconocimiento de la esíructura ß por un compuesto prueba (%) = {(A-B)/(C-D)} x 100 en donde A denoía una fluorescencia en la presencia del compuesto prueba, la proteína ß amiloide, y rojo Congo; B denoía una fluorescencia en ia presencia del compuesto prueba y rojo Congo; C denota una fluorescencia en la presencia del compuesto prueba y la proteína ß amiloide; y D denoía una fluorescencia en la presencia de solamente el compuesto prueba. (7) Se puede decir que a mayor grado de reconocimiento de la estrucíura ß que íiene un compuesío prueba, mayor la especificidad de la unión que éste tiene a ia proíeína ß amiloide. La siguiente explicación se realiza acerca de la evaluación de las propiedades de tinción de los compuestos de la preseníe invención sobre las secciones de cerebro de un pacieníe con enfermedad de Alzheimer. (1) Se utilizaron los especímenes del lóbulo temporal o del hipocampo del cerebro de un pacienfe el cual se había diagnosticado definitivamente de manera patológica como muestras con enfermedad de Alzheimer y de un individuo normal de edad avanzada. Estos especímenes se proveyeron a partir del hospital Fukushimura, la insíalación de invesfigación común a los inventores, con el conseníimienfo para su uso para propósitos de investigación recibido a partir de la familia doliente del pacieníe (BF Research Laboratories Insíiíuíional Eíhics Board Permission No. RS-99-02). (2) Los tejidos cerebrales embebidos en parafina se rebanaron en secciones de 6 u 8 µm de grosor, se extendieron sobre portaobjetos, y se secaron. Las secciones cerebrales embebidas en parafina se desparafinizaron medianíe lavado secuencialmeníe con xileno (10 minuíos, dos veces), efanol al 100% (15 minutos, dos veces), etanol al 95% (15 minuíos, dos veces), y una corriente de agua (10 minufos). (3) El pre-íraíamienío para linción con compuesfos de la preseníe invención incluyó el írafamienío de las secciones para la eliminación de la aufo-fluorescencia debido a la lipofuscina. Primero, las secciones desparafinizadas se sumergieron deníro de una solución de formalina al 10% por 60 minutos y se lavaron con PBS por 5 minutos, seguido por inmersión deníro de una solución ai 0.25% de KMnO4 por 90 minutos. Después de lavar dos veces con PBS por 2 minuíos cada vez, las secciones se sumergieron deníro de una solución de K2S2O5 al 0.1%/ácido oxálico por aproximadameníe 30 segundos cada vez, y luego se lavaron tres veces con PBS por 2 minutos cada vez. (4) Se añadieron aproximadamenfe 150 µl de una solución 100 µM de un compuesío de la presenfe invención disuelto en etanol al 50% goía a goía sobre las secciones y se dejó que la reacción se llevara a cabo por 10 minuíos. Las secciones se sumergieron denfro de agua corriente cinco veces, y luego de fres a cinco veces en eíanol al 50%, seguido por clasificación inmediata. Después de eso, las secciones se sumergieron dentro de PBS por 60 minutos, se circundaron con Fluor Save Reagente (Calbiochem), y se examinaron bajo un microscopio de fluorescencia (Nikon, Eclips E800). Las imágenes se tomaron utilizando una cámara digital (Polaroid PDMCII). La inmunotinción se llevó a cabo como sigue: (a) Procedimieníos para la inmunotinción de proteína ß amiloide: (1) Después de que las secciones fueron desparafinizadas, las secciones se lavaron dos veces en agua destilada por 2 minutos cada vez, y los tejidos se marcaron con una Immunopen. Se añadieron aproximadameníe 150 µl de ácido fórmico gota a gota y se dejó reposar a temperaíura ambieníe por 5 minuíos. Las secciones se lavaron con agua corriente por 5 minuíos y se sumergieron en PBS frío-Tween 20 por 2 minutos, y luego se añadieron aproximadamente 150 µl de una solución de tripsina al 0.05% goía a gota y se dejó que la reacción se llevara a cabo a 37°C por 15 minutos. (2) En un baño con hielo, las secciones se lavaron dos veces con PBS frío-Tween 20 por 5 minutos cada vez, y se añadieron dos gotas de suero para bloqueo y se dejó que la reacción se llevara a cabo a 37°C por 15 minutos. Se removió el exceso de agua, y se añadieron aproximadameníe 150 µl de 6F/3D, un anlicuerpo específico a la proteína ß amiloide (DAKO; diluido 1 :50) goía a gofa y se dejó que la reacción se llevara a cabo a 37°C por 1 hora. (3) Además, después de lavar cinco veces con PBS frío-Tween 20 por 2 minutos cada vez, se añadieron dos gofas de una solución de IgG aníi-raíón de cabra (H+L) conjugado a bioíina y se dejó que la reacción se llevara a cabo a 37°C por 1 hora. Después de eso, las secciones se lavaron tres veces con PBS frío-Tween 20 por 2 minutos cada vez, y se añadieron dos gotas de una solución de ABS (una solución del complejo de estreptavidina-biotina-peroxidasa) y se dejó reposar por 30 minutos. Las secciones se lavaron de nuevo tres veces con PBS frío-Tween 20 por 2 minutos cada vez, y se añadieron aproximadamente 150 µl de solución DAB (preparada medianíe la disolución de 10 mg de DAB en 20 ml de 0.05 moles/l de regulador de pH de Tris-HCl y se añadieron 100 µl de peróxido de hidrógeno al 3% inmediaíameníe antes de su uso) y se dejó que el color se desarrollara de manera adecuada. Luego, las secciones se lavaron con agua destilada por 1 minuto para detener la reacción, se circundaron, y se examinaron bajo un microscopio. (b. Procedimientos para la inmunotinción de ovillos neurofibrilares (1) La inmunotinción de ovillos neurofibrilares se llevó a cabo como sigue. Después de que las secciones se desparafinizaron, las secciones se lavaron dos veces con agua destilada por 2 minuíos cada vez, los tejidos se marcaron con una Immunopen. Se añadieron aproximadamenfe 150 µl de peróxido de hidrógeno al 3% (diluido en meíanol) goía a goía y se dejó reposar a íemperalura ambieníe por 10 minufos. (2) Las secciones de lavaron dos veces con PBS frío-Tween 20 por 5 minutos cada vez, y se añadieron dos gotas de suero para bloqueo y se dejó que se llevara a cabo la reacción a 37°C por 30 minutos. Se removió el exceso de agua, y se añadieron dos gofas de pSer422, un anticuerpo específico a la íau fosforilada (Wako Phosphorylaíed Tau Immunohisíosíain Kií 299-57301) y se dejó que la reacción se llevara a cabo durante toda la noche a 4°C. (3) Al siguiente día, las secciones se lavaron cinco veces con PBS frío-Tween 20 por 2 minutos cada vez, y se añadieron dos gotas de una solución de IgG aníi-conejo de cabra conjugado a bioíina y se dejó que la reacción se llevara a cabo a 37°C por 1 hora. Después de eso, las secciones se lavaron fres veces con PBS frío-Tween 20 por 2 minutos cada vez, y se añadieron dos gotas de solución ABS (una solución del complejo de estrepíavidina-bioíina-peroxidasa) y se dejó reposar por 30 minufos. (4) Las secciones se lavaron de nuevo fres veces con PBS frío- Tween 20 por 2 minutos cada vez, y se añadieron aproximadamente 150 µl de solución DAB (preparada mediante la disolución de 10 mg de DAB en 20 ml de 0.05 moles/l de regulador de pH de Tris-HCl y se añadieron 100 µl de peróxido de hidrógeno al 3% inmediaíameníe antes de su uso) y se dejó que el color se desarrollara de manera adecuada. Luego, las secciones se lavaron con agua desfilada por 1 minuío para detener la reacción, se circundaron, y se examinaron bajo un microscopio. El suero para bloqueo, la solución de IgG anti-conejo de cabra conjugada a biotina, y la solución ABC utilizada fueron aquellos contenidos en un Phosphorylated Tau Immunohisíostain Kif (Wako 299-57301). La siguiente explicación se realiza para los métodos de evaluación para las propiedades de los compuestos de la presente invención.
(A) Evaluación de la toxicidad aguda La toxicidad aguda de los compuestos de la invención se determinó empleando raíones mediante administración intravenosa. Se uíilizaron raíones Crj:CD1 y se dividieron en grupos de 4 raíones, con un peso promedio de cada grupo de 31-32 g. Cada compuesío se disolvió en una mezcla de HCl 1 N, polietilenglicol 400, y agua destilada, o en DMSO, y luego se diluyó con agua destilada, y se administró vía la vena de la cola. Se realizaron observaciones a partir de los 7 días después de la administración.
(B) evaluación de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica Las mediciones de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica se llevaron a cabo de conformidad con los siguientes procedimientos. Los compuestos de la preseníe invención se administraron intravenosamente a los ratones para determinar su permeabilidad de la barrera hematoencefálica in vivo. (1) Ratones utilizados S1c:ICR que pesaban 30-40 g (7 semanas de edad, n = 3) (Nippon SLC). (2) Se disolvió un compuesto prueba en una mezcla de HCl 1 N, polieíilenglicol 400, y DMSO, o en DMSO o alcohol etílico, y luego se diluyó con agua purificada, y se inyectó vía la vena de la cola. Dos minutos después de la adminisíración, los ratones, bajo anestesia con éíer, se someíieron a toma de muestra de sangre a partir de la aorta abdominal con una jeringa traíada con heparina y se removió el cerebro. (3) Después de la íoma de sangre, las muesíras de sangre se cenírifugaron a 14,000 rpm a 4°C por 10 minutos, y sus sobrenadantes se manfuvieron a -80°C como muesíra de plasma. El cerebro (incluyendo el cerebelo) se maníuvo a -80°C después de su remoción. (4) La muesíra de plasma, cuando se uíilizó, se descongeló, se diluyó con agua purificada, y luego se aplicó a un cartucho C18 para exíracción en fase sólida (bond elufe C18, 200 mg, Varían), seguido por elución con alcohol meíílico. Alternaíivameníe, después de descongelar la muesíra de plasma, se añadió una mezcla de dieíil éter/ciclohexano, y la mezcla se agifó, y luego se centrifugó para separar una capa oleosa. (5) El material cerebral, cuando se utilizó, se sometió a la medición de su peso en húmedo con el cerebro remanente congelado, y se añadió solución salina al cerebro para homogeneización. El homogeneizado se cenírifugó por 10 minutos, y el sobrenadante se aplicó a un cartucho C18 condicionado para extracción en fase sólida y se eluyó con alcohol metílico. Alternaíivameníe, después de la medición del peso húmedo del cerebro congelado, se añadió una mezcla de diefil éter/ciclohexano al cerebro, y la mezcla se homogeneizó, se agiíó, y luego se centrifugó para separar una capa oleosa. (6) Se detecíaron la absorbancia y la fluorescencia empleando cromatografía líquida de alta resolución. (7) Para cada muestra de plasma y de cerebro, se determinó el contenido del compuesío prueba en el plasma o en el cerebro (%ID (dosis inyectada)/ml o g), con relación a la dosis administrada.
EJEMPLOS Los siguientes ejemplos se proveen para explicar la presente ¡nvención más específicamente, pero no deben ser considerados como limitantes de la presente invención de ninguna forma.
EJEMPLO 1 Los compuestos de la invención son compuestos que reconocen específicamente a la proteína ß amiloide De conformidad con el método anteriormente descrito para la selección de compuestos que reconocen específicamente a la proteína ß amiloide, los inventores han encontrado que los compuestos listados en el cuadro 1 (en el cual se incluye tioflavina T para propósitos de referencia). Para la esfrucíura de esíos compuestos, véase el cuadro 1. Los compuestos de la preseníe invención íienden a exhibir mayores grados de reconocimiento de la estrucfura ß que la tioflavina T (cuadro 1).
A continuación, los inventores examinan la especificidad de la tinción de estos compuestos en secciones cerebrales de un pacieníe con enfermedad de Alzheimer. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BSB ((trans, trans)-1-bromo-2,5-bis-(3-hidroxicarbonil-4-hidroxi) eslirilbenceno) (figura 1A), tioflavina S (figura 1B, una sección adyacente de la sección en la figuralA), y BF-185 (figura 1C, una sección adyacente de la sección de la figura 1B) en las secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 1A-1C, resulta que BF-185 tiñe principalmente a las placas seniles (figuras 1A-1C, puntas de flecha con forma de cuña), mientras que BSB y la tioflavina S tiñen tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (figuras 1A-1C, puntas de flecha). La tinción con BSB se llevó a cabo de conformidad con el método de Trojanowski, V.M.-Y. Lee, Proc. Nati. Acad. Soc. USA, 97, 7609 (2000). Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-185 (figura 2B) y de la tioflavina S (figura 2B, una sección adyacente de la sección en la figura 2A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 2A-2B, resulta que BF-185 tiñe principalmente a las placas seniles (figuras 2A-2B, puntas de flecha con forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñe tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (figuras 2A-2B, puntas de flecha). Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-185 (figura 3A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti- Aß 6F/3D (figura 3B una sección adyacente de la sección en la figura 3A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 3A y 3B, resulta que BF-185 tiñe principalmente a las placas seniles (figuras 3A y 3B, puntas de flecha con forma de cuña) y a las placas difusas (figuras 3A y 3B, círculos con línea punteada) las cuales se tiñeron con el anticuerpo aníi-Aß 6F/3D. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-187 (figura 4A) y de la tioflavina S (figura 4B, una sección adyacente de la sección en la figura 4A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 4A y 4B, resulta que BF-187 tiñe a las placas seniles (figuras 4A y 4B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-188 (figura 5A) y de la tioflavina S (figura 5B, una sección adyacente de ia sección en la figura 5A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 5A y 5B, resulta que BF-188 íiñe a las placas seniles (figuras 5A y 5B, punías de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-189 (figura 6A) y de la tioflavina S (figura 6B, una sección adyacente de la sección en la figura 6A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 6A y 6B, resulta que BF-189 tiñe a las placas seniles (figuras 6A y 6B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-196 (figura 7A) y de la tioflavina S (figura 7B, una sección adyacente de la sección en la figura 7A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 7A y 7B, resulta que BF-196 tiñe principalmente a las placas seniles (figuras 7A y 7B, puntas de flecha con forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñe íanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (figuras 7A y 7B, puntas de flecha). Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-196 (figura 8A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anfi-Aß 6F/3D (figura 8B, una sección adyacente de la sección en la figura 8A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 8A y 8B, resulta que BF-196 tiñe a las placas seniles (figuras 8A y 8B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con el anticuerpo anti-Aß 6F/3D. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-197 (figura 9A) y de la tioflavina S (figura 9B, una sección adyacente de la sección en la figura 9A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se puede observar a partir de las figuras 9A y 9B, resulta que BF-197 tiñe principalmente a las placas seniles (figuras 9A y 9B, puntas de flecha con forma de cuña), mientras que la íioflavina S tiñe tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (figuras 9A y 9B, puntas de flecha). Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-197 (figura 10A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti-Aß 6F/3D (figura 10B, una sección adyacente de la sección en la figura 10A) en secciones dei cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 10A y 10B, resulta que BF-197 fine a las placas seniles (figuras 10A y 10B, punías de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con el anticuerpo aníi-Aß 6F/3D. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de íinción de BF-201 (figura 11 A) y de la fioflavina S (figura 11B, una sección adyacente de la sección en la figura 11A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 11 A y 11 B, resulta que BF-201 fine a las placas seniles (figuras 11A y 11 B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-201 (figuras 12A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti-Aß 6F/3D (figura 12B, una sección adyacente de la sección en la figura 12A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 12A y 12B, resulía que BF-201 fine a las placas seniles (figuras 12A y 12B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con el aníicuerpo aníi-Aß 6F/3D.
Se llevó a cabo ia comparación de las propiedades de tinción de BF-214 (figura 13A) y de la tioflavina S (figura 13B, una sección adyacente de la sección en la figura 13A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se puede observar a partir de las figuras 13A y 13B, resulta que BF-214 tiñe a las placas seniles (figuras 13A y 13B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-215 (figura 14A) y de la tioflavina S (figura 14B, una sección adyacente de la sección en la figura 14A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se puede observar a partir de las figuras 14A y 14B, resulta que BF-215 tiñe a las placas seniles (figuras 14A y 14B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-227 (figura 15A) y de la tioflavina S (figura 15B, una sección adyacente de la sección en ia figura 15A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se puede observar a partir de las figuras 15A y 15B, resulta que BF-227 tiñe principalmente a las placas seniles (figuras 15A y 15B, puntas de flecha con forma de cuña), mientras que la tioflavina S tiñe tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares (figuras 15A y 15B, puntas de flecha). Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de tinción de BF-227 (figura 16A) y las propiedades de inmunotinción de un anticuerpo anti-Aß 6F/3D (figura 16B, una sección adyacente de la sección en la figura 16A) en secciones del cerebro de un pacienfe con enfermedad de Alzheimer. Resulta que BF-227 tiñe a las placas seniles (figuras 16A y 16B, puntas de flecha con forma de cuña) y a las placas difusas (figuras 16A y 16B, círculos con línea punteada) las cuales se tiñeron con el aníicuerpo aníi-Aß 6F/3D. Se llevó a cabo la comparación de las propiedades de finción de BF-231 (figura 19A) y de la fioflavina S (figura 19B, una sección adyacente de la sección en la figura 19A) en secciones del cerebro de un paciente con enfermedad de Alzheimer. Como se puede observar a partir de las figuras 19A y 19B, resulta que BF-231 tiñe a las placas seniles (figuras 19A y 19B, puntas de flecha con forma de cuña) las cuales se tiñeron con tioflavina S. Como agentes convencionales para íinción de secciones cerebrales de pacientes con enfermedad de Alzheimer, se han utilizado principalmente el rojo Congo y la fioflavina S. Estos agentes para tinción se caracterizan porque finen tanto a las placas seniles como a los ovillos neurofibrilares, los cuales se dice que son los dos signos patológicos principales de la enfermedad de Alzheimer. Como se muestra en las figuras 1A - 1C, los compuestos de la presente invención íienen una alia especificidad a las placas seniles y poseen diferente especificidad en comparación con aquella de l tioflavina S, la cual tiñe tanto a las placas seniles como a la proteína ß amiloide fosforilada. A partir de estos hallazgos, es probable que una aplicación de los compuestos de la presente invención sea el utilizarlos como agentes para tinción específicos a las placas seniles en secciones cerebrales de pacientes con enfermedad de Alzheimer. BF-185 y BF-227, en particular, exhiben acíividad también para placas difusas y proveen su tinción evidente, y por lo tanto también son útiles para un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer.
EJEMPLO 2 Evaluación de la toxicidad aguda El cuadro 2 muestra los resultados de la evaluación de la toxicidad aguda sobre los compuesíos de la preseníe invención que se lleva a cabo medianíe los procedimientos anteriormente descriíos.
CUADRO 2 Resultados de la evaluación de toxicidad aguda de los compuestos de la invención Para formación de imagen mediante PET, en general, las dosis toíales de una marca de posifrones y un compuesío no marcado a ser adminisírado utilizan administraciones intravenosas particulares que íienen un intervalo de 1 x 10"12 a 1 x 10"5 mg/kg, y frecuentemente de 1 x 10"10 a 1 x 10"7 mg/kg. Cuando se realiza la comparación entre la dosis máxima tolerada después de la adminisíración iníravenosa de esíos compuesfos y la cantidad toíal de los compuesíos requeridos para la formación de imagen mediante PET, existen al menos 100,000 veces o más diferencias entre ambos compuestos, y por lo íanío los compuesfos de la invención probablemente son compuestos los cuales tienen niveles extremadamente altos de seguridad como sondas para formación de imagen mediante PET.
EJEMPLO 3 Permeabilidad de la barrera hematoencefálica El cuadro 3 muestra la permeabilidad de los compuesíos prueba deníro del cerebro en raíones dos minuíos después de la adminislración intravenosa. El contenido de los compuestos prueba en el cerebro dos minuíos después de la administración fue de 3.9 a 19.0% ID/g. Con respecto a la permeabilidad de la barrera hemaíoencefálica de los compuestos para PET y SPECT cuyo blanco es el sistema nervioso central, se cree que los valores de 0.5% ID/g o mayores podrían ser adecuados. En ese sentido, estos compuestos prueba son compuestos que tienen niveles extremadamente altos de permeabilidad de la barrera hematoencefálica.
CUADRO 3 Permeabilidad de la barrera hematoencefálica de los compuestos de la invención dos minutos después de la administración intravenosa (ratones) EJEMPLO 4 Tinción de los ovillos neurofibrilares mediante los compuestos de la invención Como se muestra en las figuras 17A y 17B, resulta que a diferencia de la tioflavina S, BF-221, el cual es un compuesto típico de la fórmula II de la presente invención, tiene una alta especificidad a la proteína tau (punías de flecha). Es decir, la tioflavina S proveyó una tinción adecuada de las proteínas diferentes a la proteína tau, y BF-221 no proveyó mucha tinción de proteínas diferentes a la proteína íau. Se obtuvieron resultados similares para BF-240 y BF-255.
Como se muestra en las figuras 18A y 18B, BF-221 tiñó a la proteína tau fosforilada la cual fue reconocida por un aníicuerpo específico a la proteína tau fosforilada (pSer422). Resulta que los compuestos represeníados por la fórmula II de la presente invención se pueden utilizar como sondas o como agentes para tinción que reconocen a los ovillos neurofibrilares. Se obtuvieron resultados similares para BF-239, BF-240 y BF-255.
Aplicabilidad industrial Los compuesíos de la preseníe ¡nvención que se pretenden para sondas capaces de diagnosíicar enfermedades que tienen acumulación de Aß, tinción de Aß utilizando los compuesíos, composiciones farmacéuticas que comprenden los compuestos de la presente ¡nvención las cuales se utilizan para el íraíamienfo y profilaxis de enfermedades que tienen acumulación de Aß, y otros son extremadamente importantes en la identificación temprana, cuidado médico, y profilaxis de enfermedades severas íal como la enfermedad de Alzheimer la cual es uno de los problemas médicos más importantes y por lo tanto tienen una aplicabilidad extremadamente alta en el campo médico. También, los compuestos de la presente invención son útiles en un diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer y tauopatías.

Claims (34)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN
  2. REIVINDICACIONES 1- Un compuesto, o una sal o solvato del mismo, el cual se utiliza como una sonda para diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, represenfado por la fórmula: en donde, el anillo A es un anillo de cinco o seis miembros que tiene la siguiente esíructura:
  3. X e Y, independientemente, son N o CH; Z es O, S, CH2, o N-CpH2p+?; G es N o CH; J es S, O, CH2, o N-CqH2q+?; p es un entero de 0 a 4; q es un entero de 0 a 4; R-i y R2 se seleccionan independientemente a partir del grupo que consisfe de hidrógeno, un alquilo que tiene de 1 a 4 carbonos (en adelante, referido como alquilo de C?-4); R3 se selecciona a partir del grupo que consiste de hidrógeno, halógeno, OH, COOH, S03H, NH2, NO2, alquilo de C-M, y fenilo; R4 y R5 se seleccionan independientemente a partir del grupo que consisíe de hidrógeno, halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, NO2, alquilo de C?-4, O-alquilo de C-?-4, en donde el alquilo de C?- se sustiíuye opcionalmeníe con halógeno(s), y fenilo; o aiternafivamente, R y R5, junios, forman un anillo benceno el cual se sustiíuye opcionalmeníe con uno a cuafro susíituyeníes seleccionados a partir de halógeno, OH, COOH, SO3H, NH2, NO2, alquilo de C-?-4, O-alquilo de C1-4. en donde el alquilo de C-?-4 esta opcionalmente sustiíuido con halógeno(s), y fenilo, con la condición de que cuando m es 0 y cuando R4 y R5, juntos, forman un anillo benceno, el anillo A no es un anillo benceno; D es NH, S, O, o CH=CH; E es N o CH; m es un entero de 0 a 4, con la condición de que cuando el anillo A es un anillo benceno, m es un entero de 2 a 4; y n es un entero de 0 a 4. 2.- El compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque el compuesto se une específicamente a las placas seniles y/o placas difusas. 3.- El compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque el compuesfo se selecciona a partir del grupo que consiste de BF-185, BF-187, BF-188, BF-189, BF-196, BF-197, BF-201 , BF-214, BF-215, BF-227, y BF-231.
  4. 4.- El compuesto, o una sal o solvaío del mismo, de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque el compuesto está marcado.
  5. 5.- El compuesto, o una sal o solvafo del mismo, de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la marca es un radionúclido.
  6. 6.- El compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la marca es un núclido que emite rayos ?.
  7. 7.- El compuesto, o una sal o solvaío del mismo, de conformidad con la reivindicación 6, caracíerizado además porque el núclido que emite rayos ? se selecciona a partir del grupo que consiste de 99mTc, 111ln, 67Ga, 201TI, 123l, y 133Xe.
  8. 8.- Ei compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque la marca es un núclido que emite positrones.
  9. 9.- El compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el núclido que emite positrones se selecciona a partir del grupo que consiste de 11C, 13N, 15O, y 18F.
  10. 10.- Una composición para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, que comprende un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 4 a 9, o una sal o solvalo del mismo farmacéuticamente aceptable, y un vehículo farmacéuticamente aceptable.
  11. 11.- Un equipo para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, que comprende un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 4 a 9, o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable como el ingrediente esencial, y un vehículo farmacéuficameníe aceptable.
  12. 12.- Una composición para la íinción de la proteína ß amiloide en muestras cerebrales, que comprende un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 3, o una sal o solvato del mismo.
  13. 13.- Una composición para la tinción de las placas seniles y/o placas difusas en muestras cerebrales, que comprende un compuesto de conformidad con las reivindicaciones 2 ó 3, o una sal o solvato del mismo.
  14. 14.- La composición de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque el compuesto se selecciona a partir del grupo que consiste de BF-185 y BF-227.
  15. 15.- Una composición farmacéutica para el tratamiento y/o profilaxis de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, que comprende un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , o una sal o solvato del mismo farmacéuticameníe acepíable, y un vehículo farmacéuíicameníe acepíable.
  16. 16.- La composición farmacéuíica de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada además porque la enfermedad es enfermedad de Alzheimer.
  17. 17.- Un compuesto, o una sal o solvaío del mismo, el cual se ufiliza como una sonda para la deíección de ovillos neurofibrilares o como un agente para la íinción de ovillos neurofibrilares, representado por la fórmula II: (II) en donde, el anillo A está representado por Ri, R2, X, Y, Z, G, y J son los mismos como se definió anteriormente; R6 es halógeno, OH, COOH, S03H, NH2, N02, alquilo de C?.4l O-alquilo de C1-4, en donde el alquilo de C?-4 se sustituye opcionalmente con halógeno(s), o fenilo; k es un entero de 0 a 4.
  18. 18.- El compuesto de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado además porque se selecciona a partir del grupo que consiste de BF-221 , BF-239, BF-240 y BF-255.
  19. 19.- Un método para el diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide, el cual comprende emplear un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , o una sai o solvato del mismo.
  20. 20.- El uso de un compuesto de conformidad con la reivindicación 1 , o una sal o solvato del mismo para la producción de una composición para el traíamiento, profilaxis, o diagnóstico de una enfermedad en la cual se acumula la proteína ß amiloide.
  21. 21.- Un método para detectar o teñir ovillos neurofibrilares, el cual comprende emplear un compuesto de conformidad con la reivindicación 17, o una sal o solvato del mismo.
  22. 22.- El uso de un compuesío de conformidad con la reivindicación 17, o sal o solvato del mismo para la producción de una composición para detecíar o teñir a los ovillos neurofibrilares.
  23. 23.- El método de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado además porque el compuesto se selecciona a partir del grupo que consisíe de BF-221 , BF-239, BF-240 y BF-255.
  24. 24.- El uso que se reclama en la reivindicación 22, en donde el compuesío es seleccionado a partir del grupo que consiste de BF-221 , BF-239, BF-240 y BF-255.
  25. 25.- El compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18, caracterizado además porque se utiliza como una sonda para el diagnóstico de una enfermedad conformacional.
  26. 26.- Una composición o equipo para el diagnóstico por formación de imagen de una enfermedad conformacional, que comprende un compuesto, o una sal o solvato del mismo, de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18.
  27. 27.- Una composición farmacéutica para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad conformacional, que comprende un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18, o una sal o solvato del mismo farmacéuticamenfe aceptable y un vehículo farmacéuticamenfe aceptable.
  28. 28.- Un método para el diagnóstico de una enfermedad conformacional, que comprende emplear un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18, o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable.
  29. 29.- El uso de un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18, o una sal o solvaío del mismo farmacéulicameníe acepíable, para el diagnósíico de una enfermedad conformacional.
  30. 30.- Ei uso de un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18, o una sal o solvato del mismo farmacéuticamente aceptable, para la profilaxis y/o tratamiento de una enfermedad conformacional.
  31. 31.- Un compuesto precursor para siníetizar un compuesto de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 1 a 9, 17, y 18.
  32. 32.- El compuesto precursor de conformidad con la reivindicación 31 , caracterizado además porque se selecciona a partir del grupo que consisíe de BF-223, BF-226, BF-246, BF-251 , y BF-253.
  33. 33.- El compuesto precursor de conformidad con la reivindicación 31 ó 32, caracíerizado además porque esíá marcado.
  34. 34.- El compuesto precursor de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 31 a 33, caracterizado además porque está marcado con 18p Q 123L
MXPA06001742A 2003-08-13 2004-08-11 Sondas para enfermedades en las cuales se acumula amiloide, agentes para tincion del amiloide, farmacos para tratamiento y profilaxis de enfermedades con amiloide acumulado, y sondas para diagnostico de ovillos neurofibrilares y agentes para tincion MXPA06001742A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2003293056 2003-08-13
PCT/JP2003/015229 WO2005016384A1 (ja) 2003-08-13 2003-11-28 アミロイド蓄積性疾患のプローブ、アミロイド染色剤、アミロイド蓄積性疾患の治療および予防薬、ならびに神経原線維変化の診断プローブおよび染色剤
PCT/JP2004/011546 WO2005016888A1 (ja) 2003-08-13 2004-08-11 アミロイド蓄積性疾患のプローブ、アミロイド染色剤、アミロイド蓄積性疾患の治療および予防薬、ならびに神経原線維変化の診断プローブおよび染色剤

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06001742A true MXPA06001742A (es) 2006-08-11

Family

ID=34196293

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06001742A MXPA06001742A (es) 2003-08-13 2004-08-11 Sondas para enfermedades en las cuales se acumula amiloide, agentes para tincion del amiloide, farmacos para tratamiento y profilaxis de enfermedades con amiloide acumulado, y sondas para diagnostico de ovillos neurofibrilares y agentes para tincion

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1655287A1 (es)
AU (1) AU2004265174A1 (es)
CA (1) CA2500358A1 (es)
MX (1) MXPA06001742A (es)
WO (1) WO2005016888A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2008078424A1 (ja) * 2006-12-25 2008-07-03 Tohoku University ベンゾキサゾール誘導体
JP5190893B2 (ja) * 2006-12-25 2013-04-24 国立大学法人東北大学 ベンゾキサゾール誘導体
WO2009057578A1 (ja) 2007-10-30 2009-05-07 Nihon Medi-Physics Co., Ltd. 新規アミロイド親和性化合物の使用及び製造方法
US8932557B2 (en) 2008-02-14 2015-01-13 Eli Lilly And Company Imaging agents for detecting neurological dysfunction
LT2247558T (lt) 2008-02-14 2022-04-11 Eli Lilly And Company Nauji vizualizavimo agentai neurologinės disfunkcijos aptikimui
US8557222B2 (en) 2008-04-04 2013-10-15 Avid Radiopharmaceuticals, Inc. Radiopharmaceutical imaging of neurodegenerative diseases
WO2010011964A2 (en) 2008-07-24 2010-01-28 Siemens Medical Solutions Usa, Inc. Imaging agents useful for identifying ad pathology
US8691187B2 (en) 2009-03-23 2014-04-08 Eli Lilly And Company Imaging agents for detecting neurological disorders
WO2010111303A2 (en) * 2009-03-23 2010-09-30 Siemens Medical Solutions Usa, Inc. Imaging agents for detecting neurological disorders
FR2948685A1 (fr) * 2009-07-30 2011-02-04 Biomerieux Sa Nouveaux substrats
KR20130111082A (ko) * 2012-03-30 2013-10-10 한미약품 주식회사 베타-아밀로이드 피브릴 형성 저해 효능을 갖는 아미노스티릴벤조퓨란 화합물 및 이를 함유하는 약학 조성물
SG11201504901PA (en) * 2012-12-21 2015-07-30 Nat Inst Radiolog Novel compound for imaging tau protein accumulated in the brain
DK3197277T3 (da) * 2014-08-29 2022-01-31 Chdi Foundation Inc Prober til billeddannelse af huntingtin-protein
JP7008299B2 (ja) * 2017-03-10 2022-01-25 国立大学法人滋賀医科大学 神経難病の画像診断薬及び体外診断薬
GB201712567D0 (en) 2017-08-04 2017-09-20 Karin & Sten Mortstedt Cbd Solutions Ab Selective ligands for tau aggregates
JP6831802B2 (ja) 2018-01-12 2021-02-17 上海富吉医療器械有限公司Shanghai Chartwell Medical Instrument Co., Ltd. 放射性核種標識化合物及びこれを含有するイメージング剤
AU2020383593A1 (en) 2019-11-13 2022-06-09 Aprinoia Therapeutics Limited Compounds for degrading Tau protein aggregates and uses thereof

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS58182640A (ja) * 1982-04-20 1983-10-25 Hitachi Ltd 複合型の電子写真用感光体
JPH0228175A (ja) * 1987-12-14 1990-01-30 Sawai Seiyaku Kk チアゾール環およびテトラゾール環を有するカルボキシアミド誘導体およびその用途
AU768751B2 (en) * 1998-06-18 2004-01-08 Bristol-Myers Squibb Company Carbon substituted aminothiazole inhibitors of cyclin dependent kinases
WO2001057034A1 (en) * 2000-02-07 2001-08-09 Bristol-Myers Squibb Co. 3-aminopyrazole inhibitors of cyclin dependent kinases
US20020133019A1 (en) * 2000-08-24 2002-09-19 Klunk William E. Thioflavin derivatives for use in antemortem diagnosis of alzheimer's disease and vivo imaging and prevention of amyloid deposition
DK1432453T3 (da) * 2001-08-27 2013-11-18 Univ Pennsylvania Stilbenderivater og anvendelse heraf til binding og billeddannelse af amyloid-plaques
JP2004067659A (ja) * 2002-06-12 2004-03-04 Bf Kenkyusho:Kk タウ蛋白蓄積性疾患の診断プローブとしてのベンゾイミダゾール環含有化合物
AU2003242233A1 (en) * 2002-06-12 2003-12-31 Bf Research Institute, Inc. Probe compound for image diagnosis of disease with amyloid accumulation, compound for staining age spots/diffuse age spots, and remedy for disease with amyloid accumulation
JP2004250407A (ja) * 2003-02-21 2004-09-09 Bf Kenkyusho:Kk アミロイド蓄積性疾患の診断プローブおよび治療用化合物

Also Published As

Publication number Publication date
AU2004265174A1 (en) 2005-02-24
EP1655287A1 (en) 2006-05-10
CA2500358A1 (en) 2005-02-24
WO2005016888A1 (ja) 2005-02-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20060018825A1 (en) Probe for diseases with amyloid accumulation, amyloid-staining agent, remedy and preventive for diseases with amyloid accumulation and diagnostic probe and staining agent for neurofibrillary change
AU2008202626B9 (en) Thioflavin derivatives and their use in diagnosis and therapy of Alzheimer's disease
US7700616B2 (en) Compounds and amyloid probes thereof for therapeutic and imaging uses
MXPA06001742A (es) Sondas para enfermedades en las cuales se acumula amiloide, agentes para tincion del amiloide, farmacos para tratamiento y profilaxis de enfermedades con amiloide acumulado, y sondas para diagnostico de ovillos neurofibrilares y agentes para tincion
US7118730B2 (en) Quinoline derivative as diagnostic probe for disease with tau protein accumulation
CA2496633A1 (en) Diagnostic probes and remedies for diseases with accumulation of prion protein, and stains for prion protein
JPWO2007074786A1 (ja) コンフォーメーション病診断プローブ
JP5322180B2 (ja) フッ素およびヒドロキシ基で置換されたアルコキシ基を有するpetプローブ
EP1266884A1 (en) Image diagnosis probe based on substituted azobenzene or analogue thereof for disease attributable to amyloid accumulation and composition for image diagnosis containing the same
JP2004250411A (ja) アミロイドβ蓄積性疾患の診断プローブおよび治療用化合物
JP2000344684A (ja) ピロニンb類似化合物によるアミロイドが蓄積する疾患の画像診断プローブおよびそれを含む画像診断用組成物
JP2000344685A (ja) アズールa類似化合物によるアミロイドが蓄積する疾患の画像診断プローブおよびそれを含む画像診断用組成物
JP2004067659A (ja) タウ蛋白蓄積性疾患の診断プローブとしてのベンゾイミダゾール環含有化合物
JP2004250407A (ja) アミロイド蓄積性疾患の診断プローブおよび治療用化合物
JP5190893B2 (ja) ベンゾキサゾール誘導体
US20140348748A1 (en) Beta-amyloid imaging agents, methods of manufacture, and methods of use thereof
JP2002275099A (ja) ベンゾシアゾリン環またはベンゾオキサゾリン環を含む化合物による、アミロイドが蓄積する疾患の画像診断プローブおよびそれを含む画像診断用組成物
JP2021102593A (ja) タウを画像化する新規化合物
CN116199622A (zh) α-突触核蛋白聚集体的小分子结合配体及其用途
CN116262744A (zh) 用于α-突触核蛋白聚集体成像的小分子探针
CN116251199A (zh) 结合α-突触核蛋白聚集体的小分子探针及其用途
JP2000281591A (ja) ベーシックブルー41およびパラチン・ファスト・ブラックwanによるアミロイドが蓄積する疾患の画像診断プローブおよびそれを含む画像診断用組成物