MXPA02000626A - Utilizacion en cosmetica de copolimeros etilenicos secuenciados, con caracter elastico, y composiciones que los contienen. - Google Patents

Utilizacion en cosmetica de copolimeros etilenicos secuenciados, con caracter elastico, y composiciones que los contienen.

Info

Publication number
MXPA02000626A
MXPA02000626A MXPA02000626A MXPA02000626A MXPA02000626A MX PA02000626 A MXPA02000626 A MX PA02000626A MX PA02000626 A MXPA02000626 A MX PA02000626A MX PA02000626 A MXPA02000626 A MX PA02000626A MX PA02000626 A MXPA02000626 A MX PA02000626A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
copolymers
sequences
composition according
ethylenic
sequence
Prior art date
Application number
MXPA02000626A
Other languages
English (en)
Inventor
Mougin Nathalie
Original Assignee
Oreal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oreal filed Critical Oreal
Publication of MXPA02000626A publication Critical patent/MXPA02000626A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/06Preparations for styling the hair, e.g. by temporary shaping or colouring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/90Block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q3/00Manicure or pedicure preparations
    • A61Q3/02Nail coatings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F293/00Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule
    • C08F293/005Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule using free radical "living" or "controlled" polymerisation, e.g. using a complexing agent

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La invencion concierne a la utilizacion en el campo cosmetico de copolimeros etilenicos secuenciados de caracter elastico que comprendan al menos una secuencia rigida que tenga una temperatura de transicion vitrea (Tg) superior o igual a 20°C y al menos una secuencia flexible que tenga una temperatura de transicion vitrea (Tg) inferior a 20 °C, los copolimeros que permitan la obtencion de una pelicu1a que tenga una recuperacion instantanea entre 5 y 100 La invencion concierne igualmente a composiciones cosmeticas que contengan estos polimeros etilenicos secuenciados de caracter elastico.

Description

UTILIZACIÓN EN COSMÉTICA DE COPOLÍMEROS ETILÉNICOS SECUENCIADOS, CON CARÁCTER ELÁSTICO, Y COMPOSICIONES QUE LOS CONTIENEN Descripción de la Invención La presente invención concierne a la utilización en el campo cosmético de copolímeros etilénicos secuenciados con carácter elástico, asi como composiciones cosméticas que contienen tales polímeros. Ciertos polímeros en bloques o copolímeros secuenciados son conocidos por ser elastómeros termoplásticos, es decir polímeros que tienen la elasticidad de un caucho vulcanizado con una elasticidad o fusibilidad en caliente (Thermoplastic Elastomers: Comprehensive Review, Legge N.R., Holden G., ediciones Hense Munich, 1987) . Las propiedades elásticas de este tipo de polímeros se derivan de la asociación de al menos una secuencia llamada * flexible" que aporta las propiedades elásticas y de al menos una secuencia llamada w rígida", que asegura, por auto-asociación, la reticulación física reversible de las cadenas macromoleculares . La solicitud WO 98/38981 divulga geles de solventes hidrocarbonados que contienen elastómeros termoplásticos y particularmente copolímeros secuenciados estireno-butadieno-estireno, estireno-isopreno-estireno y estireno-etileno/butileno-estireno comercializados por la Shell Chemical Company bajo la denominación Kraton®. En estos medios REF: 135361 ?»»gS, medios hidrocarbonados, los copolímeros desempeñan el papel de agentes de espesamiento y gelatinizantes, lo que no permite formularlos en contenidos elevados. Estos polímeros presentan además el inconveniente de ser insolubles en la mayor parte de los solventes utilizados en el campo cosmético, tales como los alcoholes, éteres, esteres y/o el agua. Por otra parte, la síntesis de estos copolímeros secuenciados se hace por polimerización aniónica, método difícil de utilizar. Recientemente se han ajustado nuevas técnicas de polimerización radicalar , tales como la polimerización controlada ("New Method of Polymer Sinthesis", Blackie Academic Profesional, Londres, 1995, volumen 2, página 1, o Trends Polym. Sci . 4, página 183 (1996) de C. J. Hawker) , y particularmente la polimerización radicalar por transferencia atómica (JACS, 117, página 5614 (1995), de Matyjasezwski y colaboradores) .Estas técnicas permiten actualmente sintetizar por vía radicalar una gran variedad de copolímeros secuenciados "a la medida" en condiciones operatorias más fácilmente industrializables, lo que no era el caso para la polimerización aniónica o catiónica, y permiten así un ajuste de las propiedades físico-químicas de los polímeros en función de la aplicación contemplada. Al incorporar estos nuevos copolímeros secuenciados en composiciones cosméticas, la solicitante ha descubierto que ciertos copolímeros etilénicos secuenciados con carácter elástico descritos más en detalle posteriormente, tenían propiedades cosméticas muy interesantes. De manera general, conducen a sistemas no adhesivos. Utilizados en lacas para cabellos, mejoran a la vez el poder de peinado y la flexibilidad. Aumentan la resistencia a los choques de los barnices para uñas y mejoran la firmeza de una gran variedad de composiciones de maquillaje sin provocar en el usuario un sentimiento de incomodidad. La invención tiene en consecuencia, por objeto la utilización, en cosmética, de copolímeros etilénicos secuenciados con carácter elástico que contienen (a) al menos una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea (Tg) superior o igual a 20 °C, constituida por motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos y (b) al menos una secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea (Tg) inferior a 20 °C, constituida de motivos derivados de uno o de varios monómeros etilénicos, los copolímeros mencionados que permitan la obtención de una película que tenga un recubrimiento instantáneo comprendido entre 5 y 100 %. con exclusión de los copolímeros secuenciados que tengan secuencias flexibles constituidas exclusivamente de motivos de etileno, de propileno, de butileno, de butadieno y/o de isopreno. Tiene además por objeto, composiciones cosméticas que comprendan estos copolímeros etilénicos secuenciados con carácter elástico. Otro objeto de la invención es la utilización de los copolímeros etilénicos secuenciados con carácter elástico que contengan al menos una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea (Tg) superior o igual a 20 °C y al menos una secuencia flexible que tenga una - temperatura de transición vitrea (Tg) , inferior a 20 °C, para mejorar la flexibilidad y el poder de peinado de una laca para cabellos, aumentar la resistencia a los choques de un barniz para uñas, o mejorar la firmeza de una composición de maquillaje. Otros objetos aparecerán con la lectura de la descripción y de los ejemplos que siguen. La expresión "motivos derivados de un monómero" tal como se utiliza en la presente invención designa los motivos constitutivos del polímero obtenidos por polimerización de dicho monómero. Los copolímeros etilénicos secuenciados utilizados en cosmética conforme a la invención son copolímeros que contienen al menos dos secuencias de monómeros que difieren por su temperatura de transición vitrea, una que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a la temperatura ambiente (20 °C) y otra una temperatura de transición vitrea inferior a la temperatura ambiente. El primer tipo de secuencia es generalmente calificada de 5 'rígida" ya que, a temperatura ambiente esta parte del polímero está en estado vitreo, mientras que el segundo tipo de secuencia, en el estado plástico a temperatura ambiente, es llamado ?? flexible" . Como se indicó anteriormente, estos copolímeros 10 etilénicos secuenciados de carácter elástico son obtenidos de preferencia por polimerización radical controlada descrita, entre otros, en ?New Method of Polymer Sinthesis", Blackie Academic & Profesional, Londres, 1995, volumen 2, página 1, o en Trends Polym . Sci . 4, página 183 (1996) de C. 15 J. Hawker. La polimerización radicalar controlada permite reducir las reacciones de desactivación de la especie radicalar en crecimiento, en particular la etapa de terminación, reacciones que, en la polimerización radicalar clásica, 20 interrumpen el crecimiento de la cadena polimérica de forma irreversible y sin control. A fin de disminuir la probabilidad de las reacciones de terminación, se ha propuesto bloquear de forma transitoria e irreversible, la especie radicalar en crecimiento, al formar 25 especies activas llamadas * durmientes", bajo la forma de am?MKm tmt i - - r T líiH i uniones de leve energía de disociación. Así, la polimerización puede efectuarse según la técnica de trasferencia atómica, o por reacción con un nitróxido, o bien aún según la técnica de "reversible addi tion-fragmentation chain transferí". La técnica de polimerización radicalar por transferencia atómica, también conocida bajo la abreviación ATRP, consiste en bloquear la especie radicalar en crecimiento bajo la forma de unión de tipo C-halogenuro (en presencia de complejo metal/ligando) . Este de polimerización se traduce por un control de la masa de los polímeros formados y por un leve índice de polídispersidad. De una manera general, la polimerización radicalar por transferencia atómica, se efectúa por polimerización de uno o de varios monómeros polimerizables por vía radicalar, en presencia - de un cebador que tenga al menos un átomo de halógeno transferible, - de un compuesto que comprende un metal de transición susceptible de participar en una etapa de reducción con el cebador y una cadena polimérica "durmiente", y - de un ligando que pueda ser seleccionado entre los compuestos que comprenden un átomo de nitrógeno (N) , de oxígeno (O), de fósforo (P) o de azufre (S) , susceptibles de coordinarse por una unión s al compuesto mencionado que í? t ? áAíá?iá iti -J"--^. a > a.Jaaaaa... . - m-, a ata,.... ,, .«.ttB--a>.a&J>..?HI».».fo?^ comprende un metal de transición, la formación de uniones directas entre dicho compuesto mencionado que comprende un metal de transición y evitándose el polímero de formación El átomo de halógeno es de preferencia un átomo de cloro o de bromo. Este procedimiento es, en particular, descrito en la solicitud WO 97/18247 y en el artículo de Matyjasezwski y colaboradores, publicado en JACS, 117, página 5614 (1995) . La técnica de polimerización radicalar por reacción con un nitróxido, consiste en bloquear la especie radicalar en crecimiento bajo la forma de unión de tipo C-0 NR?R2 y R2, puede ser independientemente uno del otro, un radical alquilo que tenga de 2 a 30 átomos de carbono o que forman uno y otro, con el átomo de nitrógeno, un ciclo que tenga de 4 a 20 átomos de carbono, como por ejemplo un ciclo 2, 2, 6, 6-tetrametilpiperidinilo. Esta técnica de polimerización es descrita particularmente en los artículos "Synthesis of nitroxi-functionalized polybutadiéne by anionic polymerization using a nitroxy-functionalized terminator", publicado en Macromol ecules 1997, volumen 30, páginas 4238-4242, y "Macromolecular engineering via living free radical polimerizations" publicado en Macromol . Chem. Phys . , 1998, vol. 199, páginas 923- 935, o bien aún en la solicitud WO-A-99/03894. La técnica de polimerisation RAFT (reversible addí ti on- fragmenta tion Chain transferí) consiste en bloquear la especie radicalar en crecimiento bajo la forma de unión de tipo C-S. Se utiliza' para esto compuestos ditio como tiobenzoatos, ditiocarbamatos o disulfuros de xantanos. Esta técnica es p rticularmente descrita en la solicitud WO-A- 98/58974 y en el articulo "A more versatile route to block copolymers and other polymers of complexe architecture by living radical polymerization: the RAFT process", publicado en Macromol ecul es, 1999, volumen 32, páginas 2071- 2074. La naturaleza y la calidad de los monómeros, cebadores, compuestos que comprenden el metal de transición y el o los ligandos serán seleccionados por el experto en la materia sobre la base de sus conocimientos generales en función del resultado buscado. Las temperaturas de transición vitrea de las secuencias rígidas y flexibles de los copolímeros utilizados en la presente invención son medidas por análisis entálpico diferencial (DSC, differential scanning cal orimeíry) , según la norma ASTM D3418-97. Para que los copolímeros secuenciados definidos anteriormente presenten las propiedades elásticas,, interesantes para una utilización en el campo cosmético, las secuencias rígidas y las secuencias flexibles deben de ser no miscibles, es decir incompatibles unas con las otras. Esta incompatibilidad termodinámica es la condición sine qua non para la formación de micro-campos de secuencias rígidas que desempeñan el papel de puntos de reticulación física de la red de polímeros. Estos puntos de reticulación física aseguran el carácter elástico del sistema macromolecular, es decir su retorno, al menos parcial, al estado inicial después de un estiramiento. El parámetro físico que caracteriza a las propiedades elásticas de los copolímeros secuenciados anteriores es su recuperación en tracción. Esta recuperación es determinada por ensayo de fluencia en tracción que consiste en estirar rápidamente una muestra hasta un coeficiente de alargamiento predeterminado, luego en soltar la tensión y en medir la longitud de la muestra. El ensayo de fluencia utilizado para la caracterización de los copolímeros secuenciados de carácter elástico de la presente invención se desarrolla de la manera siguiente: Se utiliza, como muestra, una película de copolímero que tenga un espesor de 500 ± 50 µm, recortada en bandas de 80 m x 15 mm. Esta película de copolímero, se obtiene por secado, a una temperatura de 22 ± 2 °C y a una humedad relativa de 50 ± 5 % , de una solución o dispersión de 6 % en peso de dicho copolímero en agua o etanol . Cada banda está fijada entre dos mordazas, distantes de 50 ± 1 mm una de la otra, y se estiran a una velocidad de 20 mm/min. (en las condiciones de temperatura y de humedad relativa anteriores) hasta un alargamiento de 50 % (emáX.), es decir hasta 1.5 veces su longitud inicial. Se suelta entonces la tensión al imponer una velocidad de retorno igual a la velocidad de tracción, o sea 20 mm/minuto, y se mide el alargamiento de la muestra (expresado en % en relación a la longitud inicial) inmediatamente después de retorno a carga nula (8;,.) . La recuperación instantánea (Rx) es calculada con la ayuda de la fórmula siguiente: R,(%)= ( (ema?-e /emá?)xl00 El valor de recuperación instantánea depende de numerosos factores, tales como la naturaleza, el número, la disposición y la proporción relativa de las secuencias rígidas y flexibles, o aún la masa molar del polímero. Los copolímeros secuenciados de carácter elástico de la presente invención tienen generalmente una recuperación instantánea (R , medida en las condiciones indicadas anteriormente, comprendida entre 5 y 100 % , de preferencia comprendida entre 5 y 95 %, más particularmente entre 10 y 90 %, mejor aún entre 20 y 80 % e idealmente entre 55 y 78 %. Según la presente invención, cada secuencia puede estar constituida de uno solo o de varios tipos de monómeros diferentes, es decir, puede tratarse de una secuencia de tipo homopolímero o de tipo copolímero estadístico o alternado. Cada secuencia, aunque constituida eventualmente de varios monómeros distintos, presenta una sola temperatura de transición vitrea. En la presente invención la separación entre las temperaturas de transición vitrea de estos dos tipos de secuencias, a saber secuencias rígidas y secuencias flexibles, es de preferencia al menos igual a 20 °C, particularmente comprendida entre 20 y 160 °C, en particular superior o igual a 50 °C, particularmente comprendida entre 50 °C y 160 °C, e idealmente superior o igual a 100 °C, particularmente comprendida entre 100 y 160 °C. Los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico de la presente invención pueden ser seleccionados entre - los copolímeros bi-secuenciados de fórmula AB, - los copolímeros tri-secuenciados de fórmula ABA o BAB y - los copolímeros polisecuenciados de fórmula (AB)n, B(AB)~ o (AB)nA, en donde A, representa una secuencia rígida tal como se definió anteriormente, B representa una secuencia flexible tal como se definió anteriormente y n es al menos igual a 2, de preferencia igual a 2 o 3, las secuencias A de un mismo polímero pueden ser idénticas o diferentes y las secuencias B, de un mismo polímero pueden ser idénticas o diferentes. En la presente invención, se prefiere muy f:^ .._i* particularmente la utilización de copolímeros tri-secuenciados de estructura .ABA, es decir de copolímetos constituidos de dos secuencias rígidas (A) , idénticas o diferentes, que tengan cada una temperatura de transición vitrea superior o igual a 20 °C, que enmarcan una secuencia central flexible (B) , que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a 20 °C. Las secuencias A (rígidas representan de preferencia de 10 a 60 % en peso y en particular de 15 a 50 % en peso del copolímero secuenciado final y las secuencias B (flexibles) representan en consecuencia, de preferencia de 40 a 90 % en peso y en particular de 50 a 85 % en peso del copolímero secuenciado final . Los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico utilizados en cosmética, conforme a la presente invención contienen al menos una secuencia rígida que tiene una temperatura de transición vitrea (Tp) , superior o igual a 20 °c, y al menos una secuencia flexible que tiene una temperatura de transición vitrea (Tg) inferior a 20 °C, constituidas de motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos seleccionados entre los de fórmula < ! ' R1R2C= CRV en la cual R1, R2, R3 y R4, representan independientemente uno del otro cada uno, - un átomo de hidrógeno o de halógeno, -un grupo alquilo en C?-20, que puede ser substituido por 1 o varios átomos de halógeno o uno o varios grupos OH, un grupo alquenilo o alquinilo a, ß-insaturado, lineal o ramificado, que contenga de 2 a 10 átomos de carbono y que pueda ser substituido por uno o varios átomos de halógeno, un grupo cicloalquilo en C3-8 que pueda ser substituido por uno o varios átomos de halógeno, - un grupo ciano, - un grupo arilo, un grupo heterocíclico de 4 a 12 eslabones que contengan uno o varios átomos de N, O, S y P, - un grupo -C(=Y)R5, -CH2C(=Y)R5, -C(=Y)NR6R7, -YC(=Y)R5, -NR5C(=Y)R5, -SOR5, -S02R5, -OS02R5, -NR8S02R5, -PR52, -P(=Y)R52, -YPR52, -YP(=Y)R52 o -NR82, eventualmente cauterizados por un R8 suplementario en donde Y, representa un grupo NR8, S u O, R5, representa un grupo alquilo, alcoxi o alquiltio en C?-2o, eventualmente hidroxilado, mono-, o poli (alquilenoxi) , eventualmente eterificado, hidroxilo, -OM (con M= metal alcalino) , ariloxi o heterocicliloxi, Rs y R7 representan independientemente uno del otro un átomo de hidrógeno o un grupo alquilo en C?-20 o forman con el átomo de nitrógeno al cual están unidos un ciclo de 3 a 8 tlA Ut.**!**** *-*' * •' *>**"*.. eslabones, y R8, representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo en C?-2o, o arilo, -un grupo -C (=0) -X-R9-Z o R9-Z en donde R9, representa un radical divalente hidrocarbonado en Ci-se saturado o insaturado, lineal ramificado o cíclico eventualmente halogenado y que puede contener uno o varios heteroátomos, X, representa un grupo NR10 o un átomo de oxígeno, Z, representa un grupo -N(R10)2, -S-R10 o P(R10)2 en donde cada R10 representa independientemente un grupo hidrocarbonado en C?-2o saturado o insaturado, lineal, ramificado o cíclico, eventualmente halogenado y que puede contener uno o varios heteroátomos, El átomo de nitrógeno de X y Z puede estar protonado o cuaternizado por radicales alquilo en C?-20, -un grupo -R9-NR10-Acido o -C (=0) -X-R9-NR10-Acido en donde Acido, representa una función ácido carboxílico, sulfónica o fosfónica y R9 y R10 tienen cada uno el significado indicado anteriormente, - un radical que comprende al menos un átomo de silicio y particularmente radicales -R-siloxano, -CONHR-siloxano, -COOR-siloxano, o - OCO-R-siloxano, en donde R, es un radical alquilo, alquiltio o alcoxi en C?-2o, ariloxi o heterocicliloxi .
?.M?Jk,iA¡ a Sin embargo, se excluyen de la presente invención copolímeros secuenciados que tengan secuencias flexibles constituidas exclusivamente de motivos de etileno, de propileno, de butadieno, y/o de isopreno. De preferencia, la o las secuencias rígidas de los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico de la presente invención están constituidos de motivos de uno o varios monómeros etilénicos seleccionados entre - el ácido acrílico o metacrílico, - los metacrilatos de alquilo en C1-20 de cadena lineal, ramificada o cíclica, tales como los metacrilatos de metilo, el metacrilato de etilo, el metacrilato de propilo, el metacrilato de butilo, el metacrilato de isobutilo, el metacrilato de ter-butilo y el metacrilato de ciclohexilo, -los metacrilatos de hidroxialquilo en C?-4, tal como el (met) acrilato de 2-hidroxietilo y el metacrilato de 2-hidroxipropilo, - ciertos esteres de vinilo tales como el acetato de vinilo, el propionato de vinilo, el benzoato de vinilo y el ter-butil benzoato de vinilo, los monómeros heterocíclicos, tales como la N-vinilpirrolidona, , la vinilcaprolactama, los vinil-N- (alquilo en C?-fi) -pirróles, los viniloxazoles, los vmiltiazoles, los vinilpirimidinas, los vinilimidazoles, - el (met) acrilamida, Í¿iAA?. ?iÁ&&íáiAA** iw t ?.?,. - ciertas metacrilamidas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas, tales como la ter-butilacrilamida y las di (alquilo en C?-4) -metacrilamidas, - el estireno, - ciertos estírenos substituidos, -los monómeros (met) acrílicos o vinílicos de grupo fluorado o perflucrado, tales como el metacrilato de perfluorooctiletilo, o las (met) acrilamidas de grupo fluorado o perfluorado, - los monómeros (met) acrílicos o vinílicos siliconados tales como el metacriloxipropiltris (trimetilsiloxi) silano, o las (met) acrilamidas siliconadas, - los monómeros acrílicos o vinílicos que contienen una función amina, eventualmente neutralizada o cuaternizada, tales como el (met) acrilato de dimetilaminoetilo, el dimetilaminoetilmetacrilamida, la vinilamina, la vinilpiridina, el cloruro de dialildimetilamonio, las carboxibetaínas o sulfobetaínas etilénicas obtenidas por ejemplo, por cuaternización de monómeros de instauración etilénica que contengan una función amina por sales de sodio de ácido carboxílico de halógeno móvil (por ejemplo cloroacetato de sodio) o por sulfonas cíclicas (por ejemplo propansultona) . Se puede citar a título de ejemplos de secuencias rígidas preferidas, las secuencias poli (metacrilato de metilo) , poliestireno y poli (metacrilato de perfluorooctiletilo) . De preferencia la o las secuencias flexibles de los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico de la presente invención están constituidas de motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos seleccionados entre - los acrilatos de alquilo en C?_2n de cadena lineal, ramificada o cíclica, tales como el acrilato de metilo, el acrilato de etilo, el acrilato de propilo, el acrilato de butilo, el acrilato de 2-etilhexilo, el acrilato de isobutilo y el acrilato de ter-butilo, - los acrilatos de arilo en C6-20Í - los acrilatos de hidroxialquilo en C?_4, tales como el acrilato de 2-hidroxietilo y el acrilato de 2-hidroxipropilo, - los (met) acrilatos de mono-, di-, poli (etilenglicol) de extremo hidroxilo, eventualmente eterificado, tales como los (met) acrilatos de etilenglicol, de dietilenglicol o de polietilenglicol, - ciertas (met) acrilamidas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas, tales como la undecilacrilamida o la N-octilacrilamida, ciertos éteres de vinilo tales como el vinilisobutiléter, -ciertos estirenos substituidos, - los monómeros acrílicos o vinílicos de grupo fluorado i**A «L.!?.**?***±. o perfluorado, tales como los esteres acrílicos de cadena perfluoroalquilo como el acrilato de perfluorooctiletilo, los monómeros acrílicos o vinílicos siliconados, tales como el acriloxipropilpolidimetilsiloxano . Se puede citar a título de ejemplos de secuencias flexibles preferidas las secuencias poli (acrilato de butilo) y poli (acrilato de 2-etilhexilo) . Polímeros particularmente interesantes para las aplicaciones cosméticas de la presente invención son: - los copolímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de butil-b-metacrilato de metilo) - los copolímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de isobutil-b-metacrilato de metilo) y los polímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de butil-b-estireno) . La invención tiene igualmente por objeto composiciones cosméticas que contengan los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico descritas anteriormente. Estas composiciones cosméticas contienen los copolímeros etilénicos secuenciados elásticos bajo la forma disuelta o dispersa en un medio solvente apropiado, fisiológicamente aceptable. Se puede citar a título de ejemplo de tales solventes el agua, las cetonas tales como la metiletilcetona, la metilisobutilcetona, la diisobutilcetona, la isoforona, la iaa.4a4i-.--ta •*a*-3 - ! ,. É¡£é-3já*Í?«.....~. .í..il*SÍ.^^. ^Í. -A-a- -a-teay, ^.^.it-aá.aJa^l-iha -^.i-*.»^^ ciciohexanona o la acetona, los alcoholes inferiores tales como el etanol, el isopropanol, la diacetona-alcohol, el 2-butoxietanol o el ciciohexanol, los alquilenglicoles tales como el etilenglicol, el propilenglicol o el pentilenglicol, los éteres de alquilenglicol tales como el éter monometílico de propilenglicol, el acetato del éter monometílico de propilenglicol o el éter monobutílico de dipropilenglicol, los acetatos de alquilo en C2--> tales como el acetato de metilo, el acetato de etilo, el acetato de propilo, el acetato de butilo o el acetato de isopentilo, los éteres tales como el éter dietílico, el éter dimetílico o el diclorodietiléter, los alcanos tales como el decano, el heptano, el dodecano o el ciciohexano, los hidrocarburos aromáticos tales como el tolueno y el xileno, y los aceites volátiles tales como los aceites siliconados volátiles cíclicos o lineales, los aceites volátiles hidrocarbonados tales como las isoparafinas, o aún los aceites flucrados. Los copolímeros etilénicos secuenciados elásticos están presentes en las composiciones cosméticas en concentraciones que dependen de su estructura química pero sobre todo del tipo de composición cosmética. De manera general, esta concentración en copolímeros secuenciados de carácter elástico está comprendida entre 1 y 99 % en peso, de preferencia entre 5 y 50 % en peso, y aún mejor entre 7 y 40 % en peso.
Las composiciones cosméticas de la presente invención pueden comprender además una fase grasa compuesta de aceites, de gomas, y/o de ceras. Los aceites, cuerpos grasos líquidos a temperatura ambiente (25 °C) , cosméticamente aceptables pueden ser aceites hidrocarbonados y/o siliconados y/o flucrados. Pueden ser de origen animal, vegetal, mineral o sintético. Se puede citar en particular, solo o en mezcla: * los aceites hidrocarbonados de origen animal tales como el perhidroxiqualeno, * los aceites hidrocarbonados vegetales tales como los aceites de girasol, de maíz, de soya, de calabaza, de semillas de pasas, de maní, de almendras dulces, de calophyllum, de palma, de sésamo, de avellana, de albapcoque, de macadamia, de ricino, de aguacate, de jojoba y de manteca de karité, los triglicéridos líquidos de ácidos grasos en C4-m, como los triglicéridos de los ácidos heptanoico u octanoico, los triglicéridos de los ácidos caprílico/cáprico como los vendidos por la sociedad Stearineries Dubois o los vendidos bajo las denominaciones Miglyol® 810, 812 y 818 por la sociedad Dynamit Nobel, * los hidrocarburos lineales o ramificados de origen mineral o sintético tales como los aceites de parafina y sus derivados, la vaselina, los polidecenos, el aceite de Purcelina, el poliisobuteno hidrogenado tal como el parléam, jttíkí?Ml&rM» * los esteres de síntesis, particularmente los esteres de ácidos grasos como los aceites de fórmula R3COOR4, en la cual R3, representa el resto de un ácido graso superior que contiene de 7 a 29 átomos de carbono y R4 representa una cadena hidrocarbonada que contenga de 3 a 30 átomos de carbono, como por ejemplo el miristato de isopropilo, el palmitato de 2-etilhexilo, el estearato de 2-octildodecilo, el erusato de 2-octildodeciloy el isoestearato de isoestearilo, - los esteres hidroxilados tales como el lactato de isoestearilo, el hidroxiestearato de octilo, el hidroxiestearato de octildodecilo, el alato de diisoestearilo y el citrato de tri-isocetilo, los esteres de polioles como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol, el diisononanoato de dietilenglicol y los esteres del pentaeritritol, * los alcoholes grasos que tengan de 12 a 26 átomos de carbono como el octildodecanol, el 2-butiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecilpentadecanol y el alcohol oleílico, * los aceites hidrocarbonados parcialmente fluorados y/o siliconados * los aceites siliconados tales como los polidimetilsiloxanos, volátiles o no, lineales o ramificados ^ Sía^s^' 0 cíclicos, las alquildimeticonas, las siliconas modificadas por grupos alifáticos y/o aromáticos eventualmente fluorados, o por grupos funcionales tales como grupos hidroxilos, tioles y/o amina, los aceites siliconados fenilados tales como los polifenilmetilsiloxanos o las feniltrimeticonas . Los aceites empleados pueden ser volátiles y/o no volátiles. Por aceite volátil, se entiende un aceite susceptible de evaporarse a temperatura ambiente de un soporte sobre el cual ha sido aplicado, dicho de otra forma, un aceite que tenga una tensión de vapor medible a 25 °C y a 1 atmósfera, superior a 0 Pa, en particular que vaya de 0.13 a 40 000 Pa. Se puede citar particularmente los aceites siliconados volátiles tales como las siliconas volátiles cíclicas o lineales, y los ciclocopolímeros . Se puede igualmente citar los aceites volátiles hidrocarbonados tales como las isoparafinas, y los aceites fluorados volátiles. Entre las gomas y/o ceras cosméticamente aceptables susceptibles de ser utilizadas se puede citar * las gomas de silicona, * las ceras de origen animal, vegetal, mineral o sintético tales como las ceras microcristalinas, la parafina, el petrolato, la vaselina, la osoquerita, la cera de lignito, la cera de abeja, la lanolina, y sus derivados, la cera de candelilla, la cera de Uricuri, la cera de Carnauba, la cera del japón, la manteca de cacao, la cera de fibras de corcho, la cera de la caña de azúcar, los aceites hidrogenados concretos a 25 °C, los esteres grasos y glicéridos concretos a temperatura ambiente, las ceras de polietileno y las ceras obtenidas por síntesis de Fisher- Tropsch, las lanolinas, * las ceras de silicona y * las ceras fluoradas. Las composiciones cosméticas de la presente invención pueden contener además uno o varios agentes espesantes, uno o varios polímeros fumógenos y/o uno o varios agentes plastificantes . Una fase particular constituida de pigmentos y/o de nácares y/o de cargas pueden igualmente estar presentes en las composiciones cosméticas de la presente invención. Por pigmentos, hay que comprender partículas blancas o coloreadas, minerales u orgánicas destinadas a colorear o a opacificar la composición. Se puede citar por ejemplo los dióxidos de titanio, de circonio o de cerio, los óxidos de zinc, de hierro o de cromo, el azul férrico, el hidrato de cromo, el negro de carbón, los ultramares (polisulfuros de alúminosilicatos) , el pirofosfato de manganeso y ciertos polvos metálicos tales como los polvos de plata o de aluminio. Se puede igualmente citar ciertas lacas tales como las sales de calcio , de bario, de aluminio o de circonio.
Estos pigmentos están generalmente presentes en razón de 0 a 15 % en peso y de preferencia en razón de 8 a 10 % de la composición final. Se entiende por 'cargas", en la presente invención partículas incoloras o blancas, minerales o sintéticas, laminares o no, destinadas a dar cuerpo o rigidez a la composición y/o conferir al maquillaje suavidad, opacidad y uniformidad. Las cargas utilizables en las composiciones cosméticas de la presente invención son seleccionadas por ejemplo entre el talco, la mica, el sílice, el caolín, los polvos de nylon, y de polietileno, el Teflón®, el almidón, el nitruro de boro, las microesferas de polímeros tales como Expancel de la sociedad Nobel Industrie o Polytrap® de la sociedad Dow Corning, las microperlas de resina de silicona tales como Tospearls® de la sociedad Toshiba, el carbonato de calcio precipitado, el carbonato o hidrocarbonato de magnesio, los jabones metálicos derivados de ácidos carboxílieos en Cs-22. Las cargas son generalmente utilizadas en razón de 0 a 80 % en peso, de preferencia en razón de 5 a 15 % en peso en relación al peso final de la composición cosmética. Por nácares, hay que comprender partículas irisadas que reflejan la luz, Se puede citar por ejemplo el nácar natural, la mica recubierta de óxido de titanio, de óxido de hierro, de pigmentos naturales o de oxicloruro de bismuto así como la mica coloreada con titanio. Los nácares están generalmente presentes en razón de 0 a 20 % en peso, de preferencia en razón de 8 a 15 % en peso de la composición cosmética final. La composición puede comprender un cierto número de aditivos usualmente utilizados en el campo cosmético, lates como agentes antioxidantes, perfumes, aceites esenciales, conservadores, principios activos cosméticos lipófilos o hidrófilos, agentes hidratantes, vitaminas, colorantes, ácidos grasos esenciales, esfingolípidos, agentes auto-bronceadores, filtros solares, agentes anti-espuma, agentes secuestrantes, agentes antioxidantes o agentes anti-radicalares . Por supuesto que el experto en la materia tendrá cuidado de seleccionar los eventuales compuestos complementarios de manera de que las propiedades ventajosas de la composición según la invención no sean prácticamente alteradas por las adiciones contempladas. Las composiciones cosméticas de la presente invención que contengan los copolimeros secuenciados elásticos descritos anteriormente pueden presentarse bajo cualquier forma encontrada habitualmente en el campo cosmético, es decir bajo la forma de una loción, de una suspensión, de una solución orgánica, acuosa o hidroalcohólica eventualmente espesada o gelatinizada, de una espuma, de un spray, de una ÍiÍiAÍ.a aaká4i,*^'^--taaa ^iaa^itaafc«a.-J-a--a.lla^-a^ a, . í ^ ?? _ítj)^Mr.u^'^^-^^^m^^^ .j^¡? l^^M^ '? ^^^^^^^? j^A^? A emulsión aceite-en-agua agua-en aceite o múltiple, de un polvo libre, compacto o fluido, de un sólido o de una pasta anhidra. Se puede tratar más particularmente de un producto de tratamiento, de higiene y/o de maquillaje. Modalidades de realización preferidas de las composiciones cosméticas de la presente invención están representadas por las composiciones capilares, particularmente las composiciones para peinado tales como lacas, geles o champús para peinar, los barnices para uñas y las composiciones de maquillaje de la cara, del cuerpo o de los anexos cutáneos (uñas, cejas, pestañas, cabellos), tales como sombras para párpados o para mejillas, delineadores, máscara, polvo libre o compacto, base para maquillaje, crema coloreada, labiales, barras anti-ojeras, etc. Los ejemplos de realización siguientes se dan para ilustrar la presente invención pero no tienen ningún carácter limitativo de la invención. Ejemplo 1 Preparación de un cebador de polimerización difuncional Se prepara un cebador difuncional según el esquema de reacción siguiente: HO- (CH2 ) 4 "OH + 2C (CH3) 2 (Br) -C (=0) Br THF/ trietilamina > (CH3) 2BrC-C (=0) -O- (CH2 ) 4-0-C (=0) - C (CH3) 2Br Para esto, se mezcla 18 g (0.2 moles) de 1,4- butanodiol con 100 g de tetrahidrofurano y se deja equilibrarse la mezcla durante 10 minutos a temperatura ambiente. A continuación, se añade lentamente, durante un período de 30 minutos, 40.4 g (0.4 moles) de trietilamina de manera de que la temperatura de la solución no aumente bruscamente. Se añade a continuación, muy lentamente, durante un período de 3 horas y al enfriar a 5 °C, 92 g (0.4 moles) de bromuro de 2-bromoisobutirilo. En el momento de la adición, se observa un amarillamiento progresivo de la solución reaccionante. Se mantiene la agitación durante la noche a 25 °C, luego se deja la temperatura subir de nuevo progresivamente hasta la temperatura ambiente. Se concentra la solución reaccionante por evaporación del THF y se precipita el residuo en el agua. Se extrae a continuación 3 veces la fase acuosa con éter etílico, luego se seca la fase etérea sobre sulfato de magnesio. Después de evaporación del éter, se obtiene así 63 g de bis (1, 4-bormo?sobutirato de n-butilo) , lo que corresponde a un rendimiento de 80 %.
Ejemplo 2 Preparación de un copolimero tri-secuenciado poli (metacrilato de metil-b-acrilato de butil-b-metacrilato de metilo) . Etapa I: polimerización de acrilato de butilo Se mezcla en un reactor hermético, a la abrigo de oxígeno, y que contiene una llegada de nitrógeno, 0.078 g (2.10-4 moles) de cebador difuncional preparado en el Ejemplo 1, 2.9.10"" moles de CuBr, 5.7.10"4 moles de 2, 2' -bipiridina y 30 g de acrilato de butilo. Se calienta bajo atmósfera de nitrógeno a una temperatura de 120 °C, se corta la llegada de nitrógeno y se mantiene esta temperatura durante 5 horas. Etapa II: polimerización de metacrilato de metilo Se añade a continuación a la mezcla reaccionante 12 g de metacrilato de metilo, se hace reaccionare durante 3 horas a 120 °C, luego se deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Se obtiene 42 g de una solución viscosa de color verde que se disuelve en aproximadamente 100 mi de diclorometano de color verde que se disuelve en aproximadamente 100 mi de dicloro etano . Se pasa esta solución del polímero sobre un lecho de alúmina neutra, luego se precipita la solución límpida en 5 volúmenes de una mezcla metanol/agua (80/20) . Se obtiene así 37 g de polímero que se presenta bajo una forma de pasta, lo que corresponde a un rendimiento de f'Pfri-fe ¡ÍfrlMi?ifii 90 % en peso. Se lava la pasta con heptano para eliminar los monómeros residuales eventualmente presentes. Se determina la masa molar media en peso y en número por cromatografía líquida por permeación de gel (solvente THF, curva de calibración establecida con estándares de poliestireno lineal) . La masa molar media en número (Mn) es igual a 51900 y la masa molar media en peso (MP) es igual a 114 500. El copolimero presenta dos temperaturas de transición vitrea Tg, la primera igual a -47 °C imputable a la secuencia poliacrilato de butilo, y la segunda igual a 70 °C, imputable a las secuencias de poli (metacrilato de metilo) . La recuperación instantánea del copolimero es de 75 %. Ejemplo 3 Preparación de una laca Se prepara un aerosol con 100 g de una solución al 9 % en peso del polímero preparado en el ejemplo 2, en el etanol y 75 g de dimetiléter, que desempeña el papel del gas propelente. Se pulveriza la composición sobre mechas de cabellos castaños de longitud de 18 cm y se evalúa la firmeza del peinado y el aspecto flexible de las mechas sobre un grupo de 5 personas utilizando una escala de calificación que va de 0 (malo) a 5 (excelente) . Las calificaciones obtenidas í*t?kátiíJ--t-Sí*á:*?<íí"í- *>****** •J »«a.JfaJaaa^..a. son 4 para la firmeza del peinado y 4 para el aspecto flexible de las mechas. Ejemplo 4 Preparación de un barniz para uñas Se disuelve el polímero obtenido en el ejemplo 2 a razón de 25 % en peso en acetato de etilo. Se aplica la solución de manera habitual sobre la uña. El barniz seco, presenta una buena resistencia al envejecimiento. No se desgasta y permanece brillante. Se 10 elimina fácilmente con la ayuda de los disolventes clásicos a base de acetona. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante, para llevar a la práctica la citada invención, es el convencional para la 15 manufactura de los objetos o productos a que la misma de refiere . 20 25 g¿iÍÉÍfiiÍÍ-iÉ-¿<l-i--i-M -ffe

Claims (31)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede , se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1 . Utili zación, en cosmética, de copol ímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico caracteri zado porque contienen ( a ) al menos una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a 20 ° C , constituida de motivos derivados de uno o de varios monómeros etilénicos y (b ) al menos una secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a 20 ° C , constituida de motivos derivados de uno o varios monómeros eti lénicos , dichos copolímeros que permitan la obtención de una película que tenga una recuperación instantánea comprendida entre 5 y 100 % , con exclusión de los polímeros secuenciados que tengan secuencias flexibles constituidas exclusivamente de motivos de etileno, de propileno, de butileno, de butadieno y/o de isopreno .
  2. 2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico son polímeros obtenidos por polimerización radicalar controlada .
  3. 3. Utilización según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por el hecho de que dicha secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a 20 °C, está constituida de motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos seleccionados entre el ácido acrílico o metacrílico, los metacrilatos de alquilo en Cl-20 de cadena lineal, ramificada o cíclica, los metacrilatos de hidroxialquilo en C?-4, ciertos esteres de vinilo, los monómeros heterocíclicos, la (met) acrilamida, ciertas metacrilamidas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas, el estireno, ciertos estírenos substituidos, los monómeros (met) acrílicos o vinílicos de grupo fluorado o perfluorado o las (met) acplamidas de grupo fluorado o perfluorado, los monómeros (met) acrílicos o vinílicos siliconados o las (met) acrilamidas siliconadas, los monómeros acrílicos o vinílicos que contengan una función amina eventualmente neutralizada o cuaternizada, y las carboxibetaínas o sulfobetaínas etilénicas.
  4. 4. Utilización según alguna de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que la secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a 20 °C, está constituida de motivos derivados de uno o de varios monómeros etilénicos seleccionados entre los acrilatos de alquilo en C?_20 de cadena lineal, ramificada o cíclica, los acrilatos de arilo en C&-20, los acrilatos de í^? .?..Áí . iít iA í. i..i¿?¡. ?&ám Jfa-tatat, hidroxialquilo en C1-4, los (met) acrilatos de mono-, di-, o poli (etilenglicol) de extremo hidroxilo eventualmente eterificado, ciertas (met) acrilamidas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas, ciertos éteres de vinilo, ciertos estírenos substituidos, los monómeros acrílicos o vinílicos de grupo fluorado o perfluorado, y los monómeros acrílicos o vinílicos siliconados.
  5. 5. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos secuenciados son seleccionados entre los copolímeros di-secuenciados de fórmula AB, los copolímeros tri-secuenciados de fórmula ABA o BAB y los copolímeros polisecuenciados de fórmula (AB) n, B(AB)n, o (AB)nA, en donde cada A, representa una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a la temperatura ambiente (20 °C) , cada B representa una secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a la temperatura ambiente (20 °C) y n, es al menos igual a 2, de preferencia igual a 2 o 3, las secuencias A de un mismo polímero pueden ser idénticas o diferentes y las secuencias B, de un mismo polímero pueden ser idénticas o diferentes.
  6. 6. Utilización según la reivindicación 5, caracterizada por el hecho de que dichos copolímeros etilénicos son copolímeros tri-secuenciados de fórmula ABA en donde cada A, aavaaaaaa, ,±. 3&B a&M& m3t * t«?é representa independientemente una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a la temperatura ambiente (20 °C) , y B, representa una secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a la temperatura ambiente (20 °C) .
  7. 7. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos secuenciados son seleccionados entre los - copolímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de • metil-b-acrilato de butil-b-metacrilato de metilo) - los copolímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de isobutil-b-metacrilato de metilo) y los polímeros tp-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de butil-b-estireno) .
  8. 8. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que las secuencias rígidas A, son incompatibles, es decir no miscibles, con las secuencias flexibles B.
  9. 9. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que la separación entre las temperaturas de transición vitrea de las secuencias rígidas y de las secuencias flexibles es al menos igual a 20 °C, de preferencia superior a 50 °C e idealmente superior a 100 °C. ÍAltá.*Ajt~±.~í <i-* - » -*..AÉ«aaa4aa..
  10. 10. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que los polímeros secuenciados presentan una recuperación instantánea comprendida entre 5 y 95 %, de preferencia entre 10 y 90 % , en particular entre 20 y 80 % e idealmente entre 55 y 78 %.
  11. 11. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que las secuencias A, representan de 10 a 60 % en peso y en particular de 15 a 50 % en peso del copolímero secuenciado final y las secuencias B, representan de 40 a 90 % en peso y en particular de 50 a 85 % del copolímero secuenciado final.
  12. 12. Composición cosmética que comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, al menos un copolímero etilénico secuenciado de carácter elástico caracterizado porque contiene (a) al menos una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a 20 °C, constituida de motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos y (b) al menos una secuencia flexible que tenga una temperatura .de transición vitrea inferior a 20 °C, constituida de motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos, los copolímeros permiten la obtención de una película ü &&&?¡&, káA A que tenga una recuperación instantánea comprendida entre 5 y 100 % con exclusión de copolímeros secuenciados que tengan secuencias flexibles constituidas exclusivamente de motivos de etileno, de propileno, de butileno, de butadieno y/o de isopreno .
  13. 13. Composición cosmética según la reivindicación 12, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos secuenciados de carácter elástico son copolímeros obtenidos por polimerización radicalar controlada.
  14. 14. Composición según la reivindicación 12 o 13, caracterizada por el hecho de que la secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a 20 °C, está constituida de motivos derivados de uno o varios monómeros etilénicos seleccionados entre el ácido acrílico o metacrílico, los metacrilatos de alquilo en C?-2c de cadena lineal, ramificada o cíclica, los metacrilatos de hidroxialquilo en C?- , ciertos esteres de vinilo, los monómeros heterocíclicos, la (met ) acrilamida, ciertas metacrilamidas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas, el estireno, ciertos estírenos substituidos, los monómeros (met) acrílicos o vinílicos de grupo fluorado o perfluorado o las (met) acrilamidas de grupo fluorado o perfluorado, los monómeros (met ) acrílicos o vinílicos siliconados o las (met) acrilamidas siliconadas, los monómeros acrílicos o vinílicos que contienen una función amina eventualmente neutralizada o cuaternizada, y las carboxibetaínas o sulfobetaínas etilénicas.
  15. 15. Composición cosmética según alguna de las reivindicaciones 12 a 14, caracterizada por el hecho de que la secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a 20 °C, está constituida de motivos derivados de uno o de varios monómeros etilénicos seleccionados entre los acrilatos de alquilo en C?-2n de cadena lineal, ramificada o cíclica, los acrilatos de arilo en C-6-20 los acrilatos de hidroxialquilo en C?-4, los (met) acrilatos de mono-, di- o poli (etilenglicol ) de extremo hidroxilo eventualmente eterificado, ciertas (metacrilamidas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas, ciertos éteres de vinilo, ciertos estírenos substituidos, los monómeros acrílicos o vinílicos de grupo fluorado o perfluorado, y los monómeros acrílicos o vinílicos siliconados.
  16. 16. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos secuenciados son seleccionados entre los copolímeros di-secuenciados de fórmula AB, los copolímeros tri-secuenciados de fórmula ABA o BAB y los copolímeros polisecuenciados de fórmula (AB)n, en donde cada A, representa una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a la temperatura ambiente (20 °C) , cada B, representa una secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a la temperatura ambiente (20 °C) y n, es al menos igual a dos, de preferencia igual a 2 o 3, las secuencias A de un mismo polímero pueden ser idénticas o diferentes y las secuencias B, de "un mismo polímero pueden ser idénticas o diferentes.
  17. 17. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos son copolímeros tri-secuenciados de fórmula ABA en donde cada A, representa independientemente una secuencia rígida que tenga una temperatura de transición vitrea superior o igual a la temperatura ambiente (20 °C) , y B, representa una secuencia flexible que tenga una temperatura de transición vitrea inferior a la temperatura ambiente (20 °C) .
  18. 18. Composición según una cualquiera de las rei indicaciones 12 a 17, caracterizada por el hecho de que las secuencias rígidas A, son incompatibles, es decir no iscibles, con las secuencias flexibles B.
  19. 19. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, caracterizada por el hecho de que los copolímeros etilénicos son seleccionados entre los - los copolímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de butil-b-metacrilato de metilo) - los copolímeros tri-secuenciados poli (metacrilato de metil-b-acrilato de isobutil-b-metacrilatto de metilo) y - los polímeros tri-secuenciados poli (metacrilatto de metil-b-acrilato de butil-b-estireno) .
  20. 20. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 19, caracterizada por el hecho de que la separación entre las temperaturas de transición vitrea de las secuencias rígidas y de las secuencias flexibles es al menos igual a 20 °C, de preferencia superior a 50 °C e idealmente superior a 100 °C.
  21. 21. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 20, caracterizada por el hecho de que los polímeros secuenciados de carácter elástico presentan una recuperación instantánea comprendida entre 5 y 95 % , de preferencia entre 10 y 90 °, en particular entre 20 y 80 % e idealmente entre 55 y 78 %.
  22. 22. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 21, caracterizada por el hecho de que las secuencias A, representan de 10 a 60 % en peso y en particular de 15 a 50 9- en peso del copolímero secuenciado final y las secuencias B, representan de 40 a 90 % en peso y en particular de 50 a 85 % en peso del copolímero secuenciado final.
  23. 23. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 22, caracterizada por el hecho de que contiene de 1 a 99 % en peso, de preferencia de 5 a 50 % en peso, y muy particularmente de 7 a 40 % en peso de los copolímeros secuenciados de carácter elástico.
  24. 24. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 23, caracterizada por el hecho de que el medio fisiológicamente aceptable comprende uno o varios solventes apropiados seleccionados entre el agua, las cetonas, los alcoholes, los alquilenglicoles, los éteres de alquilenglicol, los acetatos de alquilo en C2-^ , los éteres, los alcanos, los hidrocarburos aromáticos, los aldehidos y los aceites volátiles.
  25. 25. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 24, caracterizada por el hecho de que el medio fisiológicamente aceptable comprende además una fase grasa compuesta de cuerpos grasos líquidos o sólidos a temperatura ambiente, de origen animal, vegetal, mineral o sintético .
  26. 26. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 25, caracterizada por el hecho de que el medio fisiológicamente aceptable comprende además uno o varios agentes espesantes, uno o varios polímeros fumógenos y/o uno o varios agentes plástificantes .
  27. 27. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 26, caracterizada por el hecho de que el medio fisiológicamente aceptable comprende además una fase particular constituida de pigmentos y/o de nácares y/o ¿¿z tet J ká± de cargas .
  28. 28 . Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 27 , caracterizada por el hecho de que el medio fisiológicamente aceptable comprende además uno o varios aditivos tales como agentes antioxidantes , perfumes , aceites esenciales , conservadores , principios activos cosméticos lipófilos o hidrófilos , agentes hidratantes , vitaminas , colorantes , ácidos grasos esenciales , es fingolípidos , agentes autobronceantes , f i ltros solares , agentes anti-espuma, agentes secuestrantes , agentes antioxidantes o agentes anti-radicalares .
  29. 29 . Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 28 , caracteri zada por el hecho de que se presenta baj o la forma de loción, de suspensión, de dispersión, de solución orgánica, acuosa o hidroalcohólica eventualmente espesa o gelatinizada, de espuma, de atomizante, de emulsión aceite-en-agua, agua-en-aceite o múltiple, de polvo libre, compacto o fluido, de sólido o de pasta anhidra .
  30. 30. Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 29, caracterizada por el hecho de que se trata de una laca para cabellos .
  31. 31 . Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 29, caracterizada por el hecho de que se trata de un barniz para uñas . aí2 . Composición cosmética según una cualquiera de las reivindicaciones 12 a 29, caracterizada por el hecho de que se trata de una composición de maquillaje. 33. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, para mejorar el poder de peinado y la flexibilidad de una laca de cabellos. 34. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para aumentar la resistencia a los choques de un barniz para uñas. 35. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, para mejorar la firmeza de una composición de maquillaje.
MXPA02000626A 2000-05-23 2001-05-18 Utilizacion en cosmetica de copolimeros etilenicos secuenciados, con caracter elastico, y composiciones que los contienen. MXPA02000626A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0006534A FR2809306B1 (fr) 2000-05-23 2000-05-23 Utilisation en cosmetique de copolymeres ethyleniques sequences a caractere elastique et compositions les contenant
PCT/FR2001/001525 WO2001089470A1 (fr) 2000-05-23 2001-05-18 Utilisation en cosmetique de copolymeres ethyleniques sequences a caractere elastique et compositions les contenant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA02000626A true MXPA02000626A (es) 2002-07-02

Family

ID=8850490

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA02000626A MXPA02000626A (es) 2000-05-23 2001-05-18 Utilizacion en cosmetica de copolimeros etilenicos secuenciados, con caracter elastico, y composiciones que los contienen.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US6805872B2 (es)
EP (1) EP1283698B1 (es)
JP (2) JP2003534264A (es)
KR (1) KR100459637B1 (es)
CN (1) CN1229108C (es)
AT (1) ATE334720T1 (es)
AU (1) AU766061B2 (es)
BR (1) BR0106661A (es)
CA (1) CA2377854A1 (es)
DE (1) DE60121937T2 (es)
ES (1) ES2264689T3 (es)
FR (1) FR2809306B1 (es)
HU (1) HUP0302198A3 (es)
MX (1) MXPA02000626A (es)
PL (1) PL359524A1 (es)
PT (1) PT1283698E (es)
RU (1) RU2223742C2 (es)
WO (1) WO2001089470A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6767968B1 (en) 2000-10-03 2004-07-27 Symyx Technologies, Inc. ABA-type block copolymers having a random block of hydrophobic and hydrophilic monomers and methods of making same
EP1440680A4 (en) 2001-09-13 2005-08-17 Mitsubishi Chem Corp COSMETIC POLYMER COMPOSITION AND COSMETIC ARTICLES
AU2002365296A1 (en) * 2001-11-29 2003-06-10 L'oreal Adhesive block ethylene copolymers, cosmetic compositions containing same, and use thereof in cosmetics
FR2832719B1 (fr) 2001-11-29 2004-02-13 Oreal Copolymeres ethyleniques sequences adhesifs, compositions cosmetiques les contenant, et utilisation de ces copolymeres en cosmetique
FR2832720B1 (fr) * 2001-11-29 2004-02-13 Oreal Copolymeres ethyleniques sequences, compositions cosmetiques les contenant, et utilisation de ces copolymeres en cosmetique
US20040033206A1 (en) * 2002-05-31 2004-02-19 L'oreal Hair treatment compositions containing at least one non-thickening amphiphilic diblock copolymer and at least one film-forming polymer which is beneficial for the hair
JP3981133B2 (ja) * 2002-09-26 2007-09-26 ロレアル ブロックポリマーおよび皮膜形成剤を含む組成物
MXPA03008714A (es) * 2002-09-26 2004-09-10 Oreal Polimeros secuenciados y composiciones cosmeticas que comprenden tales polimeros.
CN1700900A (zh) * 2002-09-26 2005-11-23 莱雅公司 包含嵌段聚合物和成膜剂的组合物
EP1419759B1 (en) * 2002-11-18 2012-12-26 Rohm And Haas Company Durable hold hair styling compositions and method for styling hair
FR2849657B1 (fr) * 2003-01-03 2005-07-15 Arjo Wiggins Feuille possedant un aspect iridescent, et son procede de fabrication
JP4795227B2 (ja) * 2003-03-03 2011-10-19 ポリマーズ オーストラリア プロプライアタリー リミティド ナノ複合材料における分散剤
US20050101740A1 (en) * 2003-09-01 2005-05-12 Nathalie Mougin Block ethylenic copolymers comprising a vinyllactam block, cosmetic compositions containing them and cosmetic use of these copolymers
US20050238594A1 (en) * 2003-09-15 2005-10-27 Nathalie Mougin Block ethylenic copolymers comprising a vinyllactam block, cosmetic or pharmaceutical compositions comprising them and cosmetic use of these copolymers
FR2859728B1 (fr) * 2003-09-15 2008-07-11 Oreal Copolymeres ethyleniques sequences comprenant une sequence vinyllactame, compositions cosmetiques ou pharmaceutiques les contenant, et utilisation de ces copolymeres en cosmetique
FR2860157A1 (fr) * 2003-09-26 2005-04-01 Oreal Utilisation de polymeres ethyleniques particuliers en tant qu'agent tenseur dans une composition cosmetique
FR2860156B1 (fr) * 2003-09-26 2007-11-02 Oreal Composition cosmetique comprenant un agent tenseur et un polymere ethylenique sequence particulier
WO2005030155A1 (en) * 2003-09-26 2005-04-07 L'oréal Continuous aqueous phase-based photoprotective composition containing a polymer comprising at least two blocks incompatible with each other and having different glass transition temperatures
FR2860142B1 (fr) * 2003-09-26 2007-08-17 Oreal Produit cosmetique bicouche, ses utilisations et kit de maquillage contenant ce produit
FR2860143B1 (fr) * 2003-09-26 2008-06-27 Oreal Composition cosmetique comprenant un polymere sequence et une huile siliconee non volatile
FR2864897A1 (fr) * 2004-01-13 2005-07-15 Oreal Composition de revetement des fibres keratiniques comprenant un polymere sequence et une cire collante
FR2864896B1 (fr) * 2004-01-13 2006-03-31 Oreal Composition de revetement des fibres keratiniques comprenant un polymere sequence et un polymere semi-cristallin
FR2867972B1 (fr) * 2004-03-23 2006-06-02 Oreal Composition de vernis a ongles comprenant un polymere sequence et un agent plastifiant
US8728451B2 (en) 2004-03-25 2014-05-20 L'oreal Styling composition comprising, in a predominantly aqueous medium, a pseudo-block polymer, processes employing same and uses thereof
US7632905B2 (en) * 2004-04-09 2009-12-15 L'oreal S.A. Block copolymer, composition comprising it and cosmetic treatment process
CN101282706A (zh) * 2005-08-11 2008-10-08 巴斯夫欧洲公司 用于化妆品应用的共聚物
ES2405624T3 (es) * 2006-03-31 2013-05-31 Basf Se Método para la preparación de polímeros de acrilato
US20070286833A1 (en) * 2006-06-13 2007-12-13 Keller Kathleen V Multistage polymer composition and method of use
FR2903109B1 (fr) * 2006-06-30 2012-08-03 Rhodia Recherches & Tech Polymerisation a partir d'une amine di-allylique et compose comprenant une chaine macromoleculaire comprenant des unites derivant de cette amine
FR2904320B1 (fr) 2006-07-27 2008-09-05 Oreal Polymeres sequences, et leur procede de preparation
FR2975100B1 (fr) * 2011-05-13 2014-09-26 Oreal Polymere sequence comprenant de l'acrylate d'isobutyle et de l'acide acry-lique, composition cosmetique et procede de traitement
CN104684949B (zh) * 2012-12-13 2016-12-21 东丽先端材料研究开发(中国)有限公司 多嵌段共聚物及聚合物电解质
FR3002444B1 (fr) 2013-02-25 2015-03-13 Oreal Composition cosmetique de type gel
FR3002449B1 (fr) 2013-02-25 2015-04-03 Oreal Composition cosmetique de type gel
FR3025100B1 (fr) * 2014-08-28 2016-12-09 Oreal Composition cosmetique de type gel a tenue amelioree
KR102327526B1 (ko) * 2015-12-09 2021-11-17 주식회사 엘지생활건강 표면 개질용 기능성 조성물
US10968350B2 (en) 2017-12-06 2021-04-06 Saudi Aramco Technologies Company Adhesive compositions and methods
JP7456827B2 (ja) 2019-04-02 2024-03-27 花王株式会社 化粧料組成物
JP7456828B2 (ja) 2019-04-02 2024-03-27 花王株式会社 化粧料組成物
KR102592355B1 (ko) 2021-06-10 2023-10-20 이승민 탄성체가 구성된 펌프캡
KR20240028130A (ko) 2022-08-24 2024-03-05 이승민 펌프캡용 탄성체를 이용한 펌프캡

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2540380B1 (fr) * 1983-02-03 1986-02-07 Oreal Composition cosmetique pour la protection contre le rayonnement ultraviolet et son utilisation a cet effet
US5264527A (en) * 1989-07-10 1993-11-23 Elf Atochem S.A. Acrylic triblock copolymers, their preparation and their application to the manufacture of elastomeric articles
FR2710646B1 (fr) * 1993-10-01 1995-12-22 Lvmh Rech Microdispersions stables et microgels à base de polymères acryliques, leur procédé d'obtention et compositions, notamment cosmétiques, les contenant.
FR2743640B1 (fr) 1996-01-15 1998-04-03 Jacques Benedict Agencement de fixation d'un bracelet sur une montre
FR2746640B1 (fr) * 1996-03-27 1998-05-07 Oreal Utilisation en cosmetique de copolymeres a squelette hydrophile et rigide, greffes par des macromonomeres hydrophobes et flexibles ; compositions mises en oeuvre
CN1157426C (zh) * 1998-12-30 2004-07-14 诺沃恩Ip控股公司 用于处理角蛋白基质的支化/嵌段共聚物
US6391409B1 (en) * 1999-02-12 2002-05-21 Allegiance Corporation Powder-free nitrile-coated gloves with an intermediate rubber-nitrile layer between the glove and the coating and method of making same
DE60040464D1 (de) * 1999-05-26 2008-11-20 Rhodia Blockpolymere, zusammensetzungen und verfahren zur verwendung in schäumen, waschmitteln, duschreinigern und koagulierungsmitteln

Also Published As

Publication number Publication date
ATE334720T1 (de) 2006-08-15
EP1283698B1 (fr) 2006-08-02
WO2001089470A1 (fr) 2001-11-29
KR20020015386A (ko) 2002-02-27
AU6245401A (en) 2001-12-03
BR0106661A (pt) 2002-04-02
ES2264689T3 (es) 2007-01-16
AU766061B2 (en) 2003-10-09
JP2007191723A (ja) 2007-08-02
DE60121937D1 (de) 2006-09-14
RU2223742C2 (ru) 2004-02-20
PL359524A1 (en) 2004-08-23
FR2809306A1 (fr) 2001-11-30
US20020115780A1 (en) 2002-08-22
HUP0302198A2 (hu) 2003-10-28
PT1283698E (pt) 2006-11-30
CN1229108C (zh) 2005-11-30
CN1380828A (zh) 2002-11-20
US6805872B2 (en) 2004-10-19
FR2809306B1 (fr) 2004-02-06
KR100459637B1 (ko) 2004-12-03
CA2377854A1 (fr) 2001-11-29
HUP0302198A3 (en) 2005-10-28
DE60121937T2 (de) 2007-03-01
EP1283698A1 (fr) 2003-02-19
JP2003534264A (ja) 2003-11-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA02000626A (es) Utilizacion en cosmetica de copolimeros etilenicos secuenciados, con caracter elastico, y composiciones que los contienen.
US20100040572A1 (en) Block ethylenic copolymers comprising a vinyllactam block, cosmetic compositions containing them and cosmetic use of these copolymers
US7906126B2 (en) Adhesive block ethylenic copolymers, cosmetic compositions containing them and cosmetic use of these copolymers
US7423104B2 (en) Hyperbranched copolymer comprising monomers of choice, a composition, and a cosmetic method
JP2008501842A (ja) グラジエントコポリマー、それを含む組成物並びに美容メークアップ又は手入れ方法
JP2005510598A (ja) エチレン性ブロックコポリマー、それらを含有する化粧品用組成物及び化粧品におけるそれらの使用
JP3362784B2 (ja) 星形構造を有するポリマーを含有する組成物、該ポリマー及びそれらの用途
US20050238594A1 (en) Block ethylenic copolymers comprising a vinyllactam block, cosmetic or pharmaceutical compositions comprising them and cosmetic use of these copolymers
ES2277658T3 (es) Copolimeros etilenicos secuenciados que contienen una secuencia de vinillactama, composiciones cosmeticas que los contienen, y utilizacion de estos copolimeros en cosmetica.
US20080181859A1 (en) Novel block (Co)polymers, compositions containing them, method of treatment and method of preparation
JP3362782B2 (ja) 星形構造を有するポリマーを含有する組成物、該ポリマー及びそれらの用途
US20060088487A1 (en) Block ethylenic copolymers comprising a vinyllactam block, cosmetic or pharmaceutical compositions containing them and cosmetic use of these copolymers
EP1514884B1 (fr) Copolymères éthyléniques séquences comprenant une séquence vinyllactame, compositions cosmétiques ou pharmaceutiques les contenant, et utilisation de ces copolymères en cosmétique

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration