MX2012011724A - Metodo y equipo para el diagnostico del cancer. - Google Patents

Metodo y equipo para el diagnostico del cancer.

Info

Publication number
MX2012011724A
MX2012011724A MX2012011724A MX2012011724A MX2012011724A MX 2012011724 A MX2012011724 A MX 2012011724A MX 2012011724 A MX2012011724 A MX 2012011724A MX 2012011724 A MX2012011724 A MX 2012011724A MX 2012011724 A MX2012011724 A MX 2012011724A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
prostate cancer
prostasomes
accordto
antibodies
antigen
Prior art date
Application number
MX2012011724A
Other languages
English (en)
Inventor
Anders Larsson
Rune Eliasson
Nils Egberg
Lena Carlsson
Gunnar Ronquist
Goeran Ronquist
Original Assignee
Prostasom Handelsbolag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prostasom Handelsbolag filed Critical Prostasom Handelsbolag
Publication of MX2012011724A publication Critical patent/MX2012011724A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/53Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
    • G01N33/574Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor for cancer
    • G01N33/57407Specifically defined cancers
    • G01N33/57434Specifically defined cancers of prostate
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2800/00Detection or diagnosis of diseases
    • G01N2800/52Predicting or monitoring the response to treatment, e.g. for selection of therapy based on assay results in personalised medicine; Prognosis

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Investigating, Analyzing Materials By Fluorescence Or Luminescence (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By The Use Of Chemical Reactions (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un método para diagnosticar o proveer un pronóstico de un sujeto que se sospecha que sufre de cáncer de próstata, que comprende detección in vitro de prostasomas y cuantificación de expresión prostasomal de por lo menos un antígeno elegido del grupo que consiste de CD13, CD59, CD10, CD26, CD142, CD143 y MHC I y comparar el valor de expresión cuantificada con un valor de referencia para el antígeno respectivo derivado de sujetos saludables. Además se pueden usar los cocientes entre los antígenos además. Se puede realizar la detección a manera de citometría de flujo o ELISA. Además se provee un equipo para usarse en el diagnóstico o provisión de un pronóstico de un sujeto que se sospecha que sufre de cáncer de próstata.

Description

MÉTODO Y EQUIPO PARA EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a un método y un equipo para usarse en el diagnóstico o proporcionar un pronóstico de un sujeto que se sospecha que padece de cáncer de próstata.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El cáncer es una de las enfermedades mortales más frecuentes, que a pesar de los recientes avances en el diagnóstico y el tratamiento sigue representando un importante número de muertes cada año.
El cáncer de próstata, como un ejemplo, es la enfermedad más frecuente de cáncer de diez enfermedades de cáncer diagnosticadas en hombres que presentan síntomas derivados de un tumor local o diseminación metastásica de un tumor, tales como micción disfuncional o dolor de huesos y a menudo la enfermedad está en una etapa avanzada en el momento del diagnóstico. En ocasiones, se trata de un hallazgo casual en un examen digital del recto o en el examen histológico del tejido obtenido durante la cirugía en hombres con hiperplasia benigna de próstata.
La medición de antígeno prostático específico (PSA) ha cambiado el patrón de diagnóstico de cáncer de próstata con mayor número de casos detectados en una etapa temprana y menos casos en estadios avanzados. Sin embargo, puesto que el PSA no es un marcador especifico del cáncer de próstata en el suero no es el marcador de diagnóstico ideal y por lo tanto, no es apto para la discriminación del cáncer de próstata. La prueba de PSA no puede discriminar entre la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata en una etapa temprana y, lo además, entre el cáncer de próstata con alto potencial metastásico (cáncer de próstata agresivo) y el cáncer, con agresividad débil o ninguna (cáncer de próstata indolente) . Un aumento de PSA "no especifico" más a menudo conduce a múltiples biopsias de la próstata, que en muchos casos es una desventaja tanto para el paciente como para la sociedad. Entre otras cosas, la prueba del PSA asume el riesgo de que el paciente puede adquirir envenenamiento de la sangre debido al uso de la biopsia durante un examen de seguimiento .
Los inconvenientes de la prueba de PSA, además, suelen dar lugar a cirugía truncada, es decir, la prostatectomía total. El tratamiento excesivo de este tipo es un gran inconveniente no sólo para los pacientes sino también para la sociedad debido a los costos adicionales.
Las prostasomas, como un grupo de exosomas, son productos de secreción de la glándula de la próstata. La arquitectura de la membrana de estos organelos es complejo y la electroforesis de gel de dos dimensiones de material de membrana ha revelado más de 100 entidades diferentes de proteínas. Los prostasomas contener neuroendocrinos y CD (grupo de diferenciación) y moléculas de muchas enzimas diferentes son parte de la membrana mosaico de prostasoma. Las prostasomas se le han atribuido muchas actividades biológicas diferentes, pero su función fisiológica no está clara.
En WO2007/015174 , se describen ligandos específicos de exosomas y composiciones que comprenden los mismos. US 7,083,796 describe composiciones y proteínas de fusión que contienen al menos antígenos de Mycobacterium sp. y ARN que codifican tales composiciones y proteínas de fusión. En US 6,620,922 se describe composiciones y métodos para la terapia y diagnóstico de cáncer, como el cáncer de próstata. US 6,107,090 describe el uso de anticuerpos o porciones de unión de los mismos, sondas, ligandos, u otros agentes biológicos que o bien reconocen un dominio extracelular del antígeno prostático específico de membrana o se unen a y se internalizan con el antígeno prostático específico de membrana. En "Perspectivas sobre el papel biológico de prostasomas Humanos" Lena Carlsson, Tesis Doctoral 2001 se describe que prostasomas que tienen un potente efecto antibacteriano. En "técnica de citometría de flujo para la determinación de la cantidad prostasoma!, tamaño y la expresión de CD10, CD13, CD26 y CD59 en el plasma seminal humano", Lena Carlsson et al., Diario Internacional de Andrologia (2006) se discute la expresión de marcadores CD prostasomales . Como se desprende de lo antes mencionado, existe una necesidad de mejorar las herramientas de diagnóstico no invasivas para la detección de cáncer de próstata. Las publicaciones anteriormente mencionadas, el contenido de las cuales se incluyen en esta descripción a la extensión máxima permitida por la ley, no revelan ninguna herramienta de diagnóstico no invasiva para la detección de cáncer de próstata.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un método para diagnosticar o proporcionar un pronóstico de un sujeto sospechoso de padecer cáncer de próstata, que comprende la detección in vitro de prostasomas y la cuantificación de la expresión prostasomal de al menos un antigeno y comparar dicho cuantificado expresión de valor con un valor de referencia para el antigeno respectivo derivado de sujetos sanos. Los sujetos sanos se define aquí como sujetos que no tienen signos subjetivos y/o clínicos de cáncer por ejemplo, no tener cáncer de próstata.
La detección in vitro de prostasomas como un nuevo tipo de biomarcadores y la cuantificación de la expresión prostasomal de al menos un antígeno, respectivamente, se puede realizar en una sola o en dos etapas individuales. Los anticuerpos utilizados para la detección in vitro de prostasomas puede ser el mismo que los anticuerpos utilizados en la cuantificación de la expresión posterior del antigeno prostasomal, o diferente. A modo de ejemplo, los anticuerpos monoclonales mAb78 (véase, por ejemplo Floryk D et al., La diferenciación de cáncer de células PC-3 de próstata humano inducida por los inhibidores de la inosina 5 ' -monofosfato deshidrogenasa. Cáncer Res. 2004; 64: 9049 a 9056) y mAb8H10 se han encontrado que son útiles para la detección in vitro de prostasomas.
En un paso previo a la detección y cuantificación de la expresión prostasomal, una muestra del sujeto sospechoso de padecer cáncer de próstata se proporciona. El método de la invención no es invasivo, es decir, no se necesitan biopsias. La muestra puede ser un fluido corporal, tal como la secreción de la próstata, orina, fluido seminal, sangre, en forma natural o procesada (ver Tabla 4) . Procesamiento de la muestra puede ser, por ejemplo centrifugación.
De acuerdo con una modalidad de la invención, la muestra está enriquecida en prostasomas entre la provisión de dicha muestra y la posterior etapa de detección y cuantificación de la expresión del antigeno prostasomal. Este enriquecimiento puede llevarse a cabo mediante la inmovilización de los prostasomas sobre un soporte sólido, por ejemplo, sobre membranas de nitrocelulosa, en tubos de radioinmunoanálisis, en partículas tales como nanopartículas, o en placas de ELISA.
En una modalidad de la invención, el antígeno de al menos una se elige del grupo gue consiste en CD13, CD59, CD10, CD26 CD142, CD143 y MHC I.
En una modalidad de la invención, el método de diagnóstico o proporcionar un pronóstico de un sujeto sospechoso de padecer cáncer de próstata se basa en la regulación de al menos uno de los antígenos CD10, CD26, CD142 (también conocido como Factor Tisular) y MHC I en sujetos que sufren de cáncer de próstata, en comparación con el valor de referencia. En consecuencia, de acuerdo con la invención, el cociente entre el valor de referencia (es decir, control) y CD26 expresado en prostasomas de pacientes con cáncer de próstata puede ser 0.95 o menos. Del mismo modo, CD142 para el cociente entre el valor de referencia (es decir, control) y CD142 expresado en prostasomas de pacientes con cáncer de próstata puede ser 0,75 o menos. Para el MHC I, el cociente entre el valor de referencia (es decir, control) y MHC I expresada en prostasomas de pacientes con cáncer de próstata también puede ser 0.75 o menos, para el cáncer de próstata se diagnostica o pronosticado.
En una modalidad alternativa, el método de diagnóstico o proporcionar un pronóstico de un sujeto sospechoso de padecer cáncer de próstata se basa en la regulación negativa de al menos uno de los antigenos CD13 y CD59 en sujetos que sufren de cáncer de próstata, en comparación con el valor de referencia. En consecuencia, de acuerdo con la invención, el cociente entre el valor de referencia (es decir, control) y CD13 expresado en prostasomas de pacientes con cáncer de próstata puede ser 1.59 o más. Del mismo modo, para CD59, el cociente entre el valor de referencia (es decir, control) y CD59 expresado en prostasomas de pacientes con cáncer de próstata será de 1.30 o más .
El valor de referencia hace uso de puede derivar de sujetos sanos no confirmado de sufrir de cáncer de próstata mediante el uso de PSA, los datos clínicos y la anamnesis.
La expresión de los antígenos antes mencionados puede ser medida mediante la medición de anticuerpos que reaccionan con los antígenos. Los anticuerpos pueden marcarse para su detección. La detección puede realizarse, por ejemplo, por ejemplo con fluorescencia en citometría de flujo y se evaluó con las curvas ROC.
La persona experta en la técnica se da cuenta de que las intensidades de fluorescencia media en la que los cocientes calculados anteriores se puede variar con el equipo analítico empleado. Es probable, sin embargo, que los cocientes en gran medida permanecen inalterados. Asimismo el experto se da cuenta de que otros métodos pueden ser utilizados para medir la expresión de los antígenos. Una vez más los cocientes mencionados antes en gran medida permanecen inalterados .
En una modalidad de la invención, un cociente se calcula entre al menos dos de los antigenos y el cociente se compara con un valor del cociente de referencia. Un cociente puede estar basado en, por ejemplo, antígenos prostasomales regulados descendentemente de pacientes con cáncer de próstata dividido por hasta antígenos prostasomales regulados ascendentemente del mismo paciente de cáncer de próstata. El valor de este cociente se compara entonces con un valor del cociente de referencia de pacientes normales sin cáncer de próstata. El uso de dicho cociente puede dar el método de valor de pronóstico mejorado.
Por consiguiente, en una modalidad de la invención, el cociente (CD13 + CD59) / (CD10 + CD26) se determina, sobre la base de las cantidades de los antígenos detectados, y se compara con un valor de referencia. CD13 y CD59 son las prostasomas de pacientes con cáncer de próstata reguladas descendentemente, mientras que CD10 y CD26 son las prostasomas de pacientes con cáncer de próstata reguladas ascendentemente. La persona experta en la técnica se da cuenta de que se pueden calcular los cocientes y utilizar también otras combinaciones de antigenos de la combinación de uno específicamente descrito en este documento.
En una modalidad adicional de la presente invención, al menos una clase de anticuerpos capaces de unirse específicamente al menos a uno de los antígenos se utilizan para detectar y cuantificar la expresión de la misma. Los anticuerpos pueden ser monoclonales o policlonales . Como una alternativa a los anticuerpos intactos, Fab, Fab2 o se pueden usar anticuerpos Fv individuales de cadena. Los anticuerpos intactos o partes de los mismos tendrán el dominio de unión al antígeno relevante.
En aún una modalidad de la invención, al menos un tipo de anticuerpos están marcados con un marcador fluorescente distinguible. Puede hacerse uso de citometría de flujo para detectar y cuantificar dichos anticuerpos para obtener un patrón de expresión. En una modalidad alternativa, se usa ELISA para detectar y cuantificar dichos anticuerpos. El análisis DELPHIA usando, por ejemplo europio y samario también se pueden utilizar de acuerdo con la invención.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona un equipo para uso en el diagnóstico o proporcionar un pronóstico de un sujeto sospechoso de padecer cáncer de próstata, que comprende al menos una clase de anticuerpos que se une específicamente al menos a un antígeno seleccionado entre el grupo constituido por CD13, CD59, CD10, CD26, CD142, CD143 y MHC I. Dichos anticuerpos pueden ser monoclonales o policlonales, o, alternativamente, Fab, Fab2 o anticuerpos Fv individuales de cadena pueden formar parte del equipo.
La invención se describe adicionalmente en los siguientes ejemplos en combinación con las figuras anexas, que no están destinados a limitar el alcance de la invención de ninguna manera.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 muestra la curva ROC para la relación entre CD13 y CD10. El AUC (área bajo la curva) para distinguir a los pacientes con cáncer de próstata procedentes de individuos normales (sin cáncer de próstata) fue de 0.874 y la relación tuvo una sensibilidad del 83.3% y una especificidad del 91.1% en un limite de corte de 2.04.
La Figura 2 muestra la curva ROC para la relación entre CD59 y CD10. El AUC para distinguir los pacientes con cáncer de próstata procedentes de individuos normales (sin cáncer de próstata) fue de 0.863 y la relación tuvo una sensibilidad del 100% y una especificidad del 64.6% en un limite de corte de 5.32.
EJEMPLOS Preparación de la muestra Se proporcionaron muestras seminales procedentes de 79 pacientes sin cáncer de próstata conocido de acuerdo con sus cifras y la información clínica y la anamnesis y 10 pacientes con cáncer de próstata confirmado.
Se obtuvieron fluidos seminales de semen humano después de la incubación de los mismos a temperatura ambiente durante aproximadamente 30 min y centrifugación durante 20 min a 1000 x g a una temperatura de 20°C, con el fin de separar los espermatozoides del plasma seminal. A continuación se describe el plasma seminal fue así listo para el análisis de citometría de flujo.
La orina, secreción de próstata y muestras de sangre heparinizada, respectivamente, se centrifugaron a 2500 x g durante 10 min a una temperatura de 20 °C. Los sobrenadantes de secreción de la próstata, orina y sangre heparinizada, respectivamente, fueron preparadas para el análisis con citometría de flujo. El plasma sanguíneo obtenido por centrifugación fue probado además en fase sólida con ELISA y transferencia de análisis de puntos/análisis inmune en papel de nitrocelulosa con anticuerpos específicos contra prostasomas (ver ELISA y secciones siguientes de análisis inmune) .
Preparación de las muestras para citometrla de 30 µ? de plasma seminal diluido o del sobrenadante respectivo (cada uno diluido 1:25 en solución salina reguladora de fosfato (PBS) ) se añadieron a tubos de poliestireno que contienen 10 µ? FITC-marcado con anticuerpos. Cada anticuerpo se añadió a un tubo separado y por lo tanto cada marcador fue posteriormente analizado por separado .
Los siguientes anticuerpos monoclonales, capaces de unirse al dominio extracelular de la proteina respectiva, fueron utilizados (todos los anticuerpos obtenidos de Serotec (Kidlington, Reino Unido) : FITC-CD10 (anticuerpo MCA1556F, 0.1 mg/ml) , FITC-CD13 (anticuerpo MCA1270F, 0.1 mg/ml), FITC-CD26 (anticuerpo MCA1317F, 0.1 mg/ml), FITC-CD59 (anticuerpo CA1054F, 0.1 mg/ml), FITC-CD142 (anticuerpo MCA2548F, 0.1 mg/ml), CD143 FITC (anticuerpo CA2057F, 0.1 mg/mL) Las muestras se incubaron durante 10 min a 20 °C y después se analizaron por citometria de flujo. No se llevaron a cabo etapas de lavado.
Citometrla de flujo Las muestras se analizaron utilizando un citómetro de flujo Epics Profile XL-CL (Coulter Electronics, Hialeah, FL) . El citómetro de flujo detecta células u organelos individuales y presentarlos de manera regular en una gráfica de dispersión. 100 µ? de cada muestra se analiza para determinar la concentración y tamaño de prostasoma. Para los análisis de marcadores CD, procesamiento de datos de 5,000 prostasomas se llevó a cabo utilizando el software XL (Coulter Electronics), para cada paciente individual. Basado en las propiedades de dispersión de luz, cada prostasoma estaba representada por un punto en un sistema de coordenadas rectangular. La ubicación y el tamaño de la puerta se establecieron teniendo en cuenta que los prostasomas fueron altamente purificados. Los marcos de discriminación se colocaron alrededor del grupo de prostasoma y el grupo de conteo de flujo utilizando dispersión de avance y lateral.
El citómetro de flujo mide la señal fluorescente de anticuerpos marcados unidos a los prostasomas. El citómetro de flujo da porcentaje de prostasoma teñida positivamente, la intensidad de fluorescencia mediana y la media (MFI), la complejidad (dispersión de ángulo recto) y el tamaño mediano y la media (ángulo de dispersión hacia adelante) de la población de prostasoma dentro del campo. Los marcadores analíticos se establecieron en el canal de fluorescencia para medir la IMF (longitud de onda = 225 nm para FITC) . Las puertas se fijaron antes del estudio.
Citometria de flujo en el fluido seminal Las muestras de pacientes de cáncer de próstata muestran un patrón de proteínas divergentes en comparación con los controles. La sensibilidad y especificidad de los marcadores se evaluaron con las curvas ROC. Los marcadores CD13, CD59 y las proporciones de CD13/CD10 y CD59/CD26, respectivamente, fueron los marcadores que dieron la mayor sensibilidad y especificidad para el cáncer de próstata. CD13/CD10 produjo la mayor especificidad (91.1%, Figura 1) , mientras CD59/CD26 produjo la mayor sensibilidad (100%) . Se detectaron las partículas con un lado y dispersión frontal típico de prostasomas.
Citometria de flujo en suero y orina 10 µ? de plasma seminal de pacientes con cáncer y controles se añadieron a tubos de poliestireno que contienen 100 µ? suero o la orina y las muestras se diluyeron 1: 25 con PBS. 30 µ? de la muestra diluida y 10 µ? de anticuerpos marcados con FITC se mezclaron y las mezclas se incubaron durante 10 min a una temperatura de 20 °C y después se analizaron mediante citometria de flujo. No hay etapas de lavado se llevaron a cabo. 100 µ? de suero a partir de dos pacientes con PSA elevado También se analizó como anteriormente pero sin la adición de prostasomas purificada. Las partículas con un lado y dispersión frontal típico de prostasomas fueron detectados.
Resultados de citometría de flujo (suero y orina) La expresión de CD prostasomas re-suspendido en el suero o en la orina estaba intacto con resultados inalterados en comparación con el fluido seminal original. La muestra de pacientes mostraron orgánulos con un representante de dispersión frontal y lateral de prostasomas. Las partículas fueron CD13 positivo que muestra que las partículas fueron prostasomas (ver Tabla 4).
Preparación de prostasomas purificadas Las prostasomas purificados se necesita para configurar las puertas de discriminación del citómetro de flujo. Muestras de plasma seminal se agruparon (12-15 muestras) y se ultracentrifugó a 10 000 xg, a 4°C durante 15 min para eliminar los desechos celulares posible. El sobrenadante se sometió a continuación a otro ultracentrifugación durante 2 horas a 100 000 xg, a 4°C para sedimentar las prostasomas. Las prostasomas se resuspendieron en isotónica solución reguladora Tris-HCl, pH 7.6, y se purificó adicionalmente en una columna de gel de Sephadex G 200 (Amersham Biosciences, Uppsala, Suecia) . La elución se monitorizó a 260/280 nm. Aquellas fracciones con absorbancia UV elevados se recogieron y analizaron para CD13, un marcador de la enzima fuerte para prostasomas. Absorbentes de ultravioleta-fracciones con alta actividad de CD13 se reunieron y se ultracentrifugó a 100 000 xg, a 4°C durante 2 h. El sedimento que representa las prostasomas purificadas se resuspendió en solución isotónica reguladora Tris-HCl, pH 7.6, y se ajustó a una concentración de proteína apropiada.
Immunoanálisis 1 µ? de prostasomas seminales purificadas se pipetearon en una membrana de nitrocelulosa y la membrana se bloqueó con BSA al 1% en 0.02 M Na2HP04, 0.15 M NaCl, pH 7.2 (PBS) durante 1 hora. Después de 3 lavados la membrana se incubó con 100 µ? de anticuerpos biotinilados anti-policlonales de pollo prostasomales (diluido 1: 1000 en PBS con 1% de BSA) durante 1 hora a 20°C. Después de 3 nuevos lavados con PBS-T (PBS con 0.05% de Tween 20), 100 µ? estreptavidina-fosfatasa alcalina (Zymed Laboratories, Inc., CA, E.U.A.), diluido 1: 2.000 en PBS con 1% de BSA, se añadió y se incubaron durante 1 h a 20°C. Después de tres lavados, la membrana de nitrocelulosa fue desarrollada.
Resultado de inmuno-análisis El anticuerpo reconoce las prostasomas en la membrana de nitrocelulosa y se visualizó un punto púrpura. Esto muestra que las prostasomas pueden ser capturados en una fase sólida (en este caso una membrana de nitrocelulosa) y después se detecta por anticuerpos.
ELISA Las placas de microtitulación (F96, Polysorp, Nunc) se recubrieron con 4 mg/ml de prostasomas purificadas seminales en 0.1 M NaHC03, pH 9.5 durante 2 horas a 20°C. Las placas se lavaron 3 veces con 0,02 M Na2HP0„, 0.15 M NaCl, 0.05% de Tween 20, pH 7.2 (PBS-T), y las placas se bloquearon con BSA al 1% en 0.02 M Na2HP04, 0.15 M NaCl, pH 7.2 durante 2 horas. Después de 3 lavados, las placas se incubaron con 100 µ? de anticuerpo policlonal anti-prostasomal de pollo (diluido 1: 1000 en PBS) durante 2 horas a 20°C. Después de 3 nuevos lavados con PBS-T, 100 µ? de cabra anti-IgG de pollo con peroxidasa de rábano (HRP) -conjugado con anticuerpos (Zymed Laboratories, Inc., CA, EE.UU.), diluido 1: 2.000 en PBS, se añadieron y se incubaron durante 2 h a 20 °C. Las placas se lavaron 3 veces con 250 µ? PBS-T y se incubaron con sustrato (tetrametilbencidina, Zymed Laboratories, Inc.) durante 15 min a 20°C mientras se protegían de la luz. La reacción se detuvo mediante la adición de 50 µ? de 1.8 mol/1 de ácido sulfúrico. La absorbancia se midió a 450 nm en un sistema de lector de ELISA (SPECTRA MAX 250, Molecular Devices, Sunnyvale, CA, E.U.A.).
Resultados de ELISA El anticuerpo anti-prostasoma (Immunsystem AB, Uppsala, Suecia) dieron una reacción positiva con las prostasomas unidas a la placa de ELISA con un valor de absorbancia > 1.0. Esto muestra que las prostasomas pueden ser capturadas en una fase sólida (en este caso una placa de microtitulación) y después se detectan por anticuerpos, tales como anticuerpos marcados con la enzima como en este caso.
Resultados experimentales A continuación, se presentan los resultados comparativos entre los controles y los pacientes que sufren de cáncer de próstata (Tablas 1, 2 y 3) . Además, la Tabla 4 muestra las mediciones sobre el fluido seminal, suero y orina, respectivamente.
Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4 Análisis ROC - se pronostica la aparición de cáncer de próstata de acuerdo con la invención La curva de característica de receptor de funcionamiento (ROC) es una descripción empírica sencilla pero completa del efecto umbral de decisión, lo que indica todas las combinaciones posibles de las frecuencias relativas de los diversos tipos de decisiones correctas e incorrectas en la toma de decisión diagnóstica. Una curva ROC es una representación gráfica de la sensibilidad, o verdaderos positivos, contra (1 - especificidad), o los falsos positivos, para un sistema clasificador binario como su umbral de discriminación es variada. La República de China también se puede representar de forma equivalente por el trazado de la fracción de verdaderos positivos (TPR = tasa real positiva) frente a la fracción de falsos positivos (FPR = tasa de falso positivo) . Análisis ROC proporciona herramientas para seleccionar modelos posiblemente óptimos y para descartar los sub-óptimas independientemente de (y antes de especificar) el contexto de coste o la distribución de la clase. El análisis ROC se relaciona de manera directa y natural de costo/beneficio de la toma de decisiones de diagnóstico .
Resultados Como se muestra en las tablas 1-3, las prostasomas de pacientes con cáncer de próstata difieren en cuanto a la expresión de los antigenos de superficie indicados. Los antigenos marcadores presentados en estas tablas por lo tanto se pueden utilizar para diferenciar entre el cáncer de próstata y los sujetos de control. Los marcadores se pueden utilizar individualmente o en combinación para mejorar la sensibilidad y especificidad de los análisis (véase la "Descripción de la invención", arriba). La Figura 1 presenta la relación entre CD13 y CD10 y la Figura 2 presenta la relación entre CD59 y CD10 en forma de curvas ROC. La sensibilidad y especificidad se incrementa en comparación con el uso de sólo un marcador de antigeno.
La Tabla 4 muestra que los valores similares se obtuvieron cuando prostasomas se analizaron en diversos fluidos corporales (suero, orina y fluido seminal) . La detección de citometria de flujo de prostasomas en el suero de dos pacientes con cáncer de próstata que muestra prostasomas también puede estar presente en el suero.
Documentos citados: WO2007/015174 US 7,083,796 US 6, 620, 922 US 6,107,090 "Perspectivas sobre la función biológica de prostasomas Humanos" Lena Carlsson, Tesis Doctoral 2001 y "Técnica de citometria de flujo para la determinación de la cantidad prostasomal, tamaño y expresión de CD10, CD13, CD26 y CD59 en el plasma seminal humano", Lena Carlsson et al., Diario Internacional de andrologia (2005).
"Diferenciación de las células PC-3 humanas de cáncer de próstata inducida por los inhibidores de inosina 5 ' -monofosfato deshidrogenasa "Floryk D. et al, Cáncer Res 2004; 64: 9049 a 9056.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. - Un método para diagnosticar o proporcionar un pronóstico de un sujeto sospechoso de padecer cáncer de próstata, que comprende la detección in vitro de prostasomas y la cuantificación de la expresión prostasomal de por lo menos un antigeno y valor DE comparación de dicha expresión cuantificada con un valor de referencia para el antigeno respectivo derivado de sujetos sanos.
2. - Un método de acuerdo con la reivindicación 1, en donde el antigeno por lo menos es uno elegido entre el grupo que consiste en CD13, CD59, CD10, CD26 CD142, CD143 y MHC I.
3. - Un método de acuerdo con la reivindicación 2, en donde se diagnostica o proporciona un pronóstico de un sujeto que se sospecha que padece de cáncer de próstata con base en la regulación de al menos uno de los antigenos CD10, CD26, CD142 y MHC I en sujetos que sufren de cáncer de próstata, en comparación con el valor de referencia.
4. - Un método de acuerdo con la reivindicación 2, en donde se diagnostica o proporciona un pronóstico de un sujeto que se sospecha que padece cáncer de próstata con base en la regulación negativa de al menos uno de los antigenos CD13 y CD59 en sujetos que sufren de cáncer de próstata, en comparación con el valor de referencia.
5. - Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 -4, en donde se calcula un cociente entre al menos dos de los antigenos y el cociente se compara con un valor del cociente de referencia.
6. - Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 -5, en donde se utiliza al menos una clase de anticuerpos capaces de unirse específicamente al menos a uno de los antígenos para detectar y cuantificar la expresión de los mismos.
7. - Un método de acuerdo con la reivindicación 6, en donde al menos un tipo de anticuerpos está marcado con un marcador fluorescente distinguible.
8. - Un método de acuerdo con la reivindicación 7, en donde se detectó y cuantificó por lo menos uno de los anticuerpos unidos al antígeno por citometría de flujo.
9. - Un método de acuerdo con la reivindicación 6, en donde se detectó y cuantificó por lo menos uno de los anticuerpos unidos al antígeno por ELISA.
10. - Un equipo para usarse en el diagnóstico o proporción de un pronóstico de un sujeto que se sospecha que padece cáncer de próstata, que comprende al menos una clase de anticuerpos que se unen específicamente al menos a un antígeno seleccionado de entre el grupo que consiste de CD13, CD59, CD10, CD26, CD142, CD143 y MHC I.
MX2012011724A 2010-04-16 2011-04-18 Metodo y equipo para el diagnostico del cancer. MX2012011724A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US32491410P 2010-04-16 2010-04-16
SE1050373A SE535084C2 (sv) 2010-04-16 2010-04-16 Förfarande för cancerdiagnos
PCT/SE2011/050468 WO2011129762A1 (en) 2010-04-16 2011-04-18 Method and kit for cancer diagnosis

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012011724A true MX2012011724A (es) 2013-02-27

Family

ID=44798902

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012011724A MX2012011724A (es) 2010-04-16 2011-04-18 Metodo y equipo para el diagnostico del cancer.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20130040849A1 (es)
EP (1) EP2558865A4 (es)
JP (1) JP2013525761A (es)
CN (1) CN102869992A (es)
AU (1) AU2011241174B2 (es)
CA (1) CA2794840A1 (es)
MX (1) MX2012011724A (es)
RU (1) RU2012148711A (es)
SE (1) SE535084C2 (es)
WO (1) WO2011129762A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP6415829B2 (ja) * 2014-02-28 2018-10-31 キヤノンメディカルシステムズ株式会社 検体に含まれるエキソソームの特性を判定する方法、診断方法および装置
CN104897900B (zh) * 2014-03-03 2018-03-27 昂科生物医学技术(苏州)有限公司 一种前列腺小体外泄蛋白抗原及其抗体与应用
CN104357404B (zh) * 2014-11-10 2018-09-07 昂科生物医学技术(苏州)有限公司 一种杂交瘤细胞及其分泌的单克隆抗体与应用
ES2806498T3 (es) 2015-06-08 2021-02-17 Arquer Diagnostics Ltd Métodos para el análisis de una muestra de orina
US11391744B2 (en) 2015-06-08 2022-07-19 Arquer Diagnostic Limited Methods and kits
US10617720B2 (en) * 2016-10-20 2020-04-14 Miltenyi Biotech, GmbH Chimeric antigen receptor specific for tumor cells
JP7326764B2 (ja) * 2018-03-09 2023-08-16 東ソー株式会社 腫瘍マーカーならびに腫瘍細胞を夾雑細胞と区別して回収および検出する方法
CN110993095B (zh) * 2019-11-26 2024-04-26 上海市第十人民医院 预测前列腺癌发生和转移发生的装置
CN115184616A (zh) * 2022-06-23 2022-10-14 昂科生物医学技术(苏州)有限公司 前列腺小体外泄蛋白抗原及其抗体在制备良性前列腺增生诊断试剂盒中的应用

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE0100595D0 (sv) * 2001-02-22 2001-02-22 Lena Carlsson Immunological detection of prostate diseases and prostatic-related diseases
WO2006130689A2 (en) * 2005-06-02 2006-12-07 Regents Of The University Of Minnesota Detecting prostate cancer
US8728744B2 (en) * 2007-10-26 2014-05-20 The Regents Of The University Of California Salivary protein biomarkers for human oral cancer

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011129762A1 (en) 2011-10-20
AU2011241174A1 (en) 2012-10-18
EP2558865A4 (en) 2013-11-20
SE1050373A1 (sv) 2011-10-17
EP2558865A1 (en) 2013-02-20
AU2011241174B2 (en) 2014-11-06
US20130040849A1 (en) 2013-02-14
RU2012148711A (ru) 2014-05-27
SE535084C2 (sv) 2012-04-10
CA2794840A1 (en) 2011-10-20
JP2013525761A (ja) 2013-06-20
CN102869992A (zh) 2013-01-09
WO2011129762A9 (en) 2012-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011241174B2 (en) Method and kit for cancer diagnosis
M’Koma et al. Detection of pre-neoplastic and neoplastic prostate disease by MADI profiling of urine
JP6415547B2 (ja) 膵臓癌診断用組成物およびこれを用いた膵臓癌診断方法
Feng et al. Urinary BLCA-4 is highly specific for detection of bladder cancer in Chinese Han population and is related to tumour invasiveness
TWI408370B (zh) 胰臟癌之血清生物檢測標誌及其應用
JP6361943B2 (ja) 補体因子bタンパク質に特異的に結合する抗体及び糖鎖抗原19−9タンパク質に特異的に結合する抗体を含む膵臓癌診断用キット
Wu et al. Proteomic evaluation of urine from renal cell carcinoma using SELDI-TOF-MS and tree analysis pattern
EP3215851B1 (en) Lung cancer sub-typing method
JP6669731B2 (ja) がん患者由来のヒト血清のエクソソーム画分からのアスパルチル(アスパラギニル)ベータヒドロキシラーゼ(haah)の回収
WO2016181912A1 (ja) 免疫因子を指標とした肺腺癌の予後演算式作成方法と予後推定方法
JP6834747B2 (ja) 肺癌を検出する方法及び検出用キット
US20150037824A1 (en) Urinary biomarker for urinary tract cancer and application of the same
JP7062063B2 (ja) 前立腺がんに特異的な糖鎖、及びこれを用いた検査方法
JP2015169608A (ja) 癌の検査方法
JP6513668B2 (ja) 前立腺癌のバイオマーカー
KR20210103212A (ko) 폐암 진단용 다중 바이오마커 및 이의 용도
CA2525743A1 (en) Differential diagnosis of colorectal cancer and other diseases of the colon
JP6755703B2 (ja) がんの検出法
KR101479548B1 (ko) 조기 폐암에 대한 바이오마커 및 이를 이용한 조기 폐암 진단
CN111690730B (zh) Il-8阳性初始t细胞作为诊断胸腺占位性疾病的靶点的应用
Callesen et al. Serum peptide/protein profiling by mass spectrometry provides diagnostic information independently of CA125 in women with an ovarian tumor
EP2963124B1 (en) Biomarker combinations for use in pancreatic cancer screening
TW202124958A (zh) 第一型人類t細胞白血病病毒(htlv-1)相關疾病的診斷方法
JP2019100992A (ja) 神経膠腫の予測方法
Purnomo et al. Heru Prasetya, MD., PhD

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal