MX2011006259A - Dispositivo para administrar polvo. - Google Patents

Dispositivo para administrar polvo.

Info

Publication number
MX2011006259A
MX2011006259A MX2011006259A MX2011006259A MX2011006259A MX 2011006259 A MX2011006259 A MX 2011006259A MX 2011006259 A MX2011006259 A MX 2011006259A MX 2011006259 A MX2011006259 A MX 2011006259A MX 2011006259 A MX2011006259 A MX 2011006259A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
powder
gas flow
gas
powder container
container
Prior art date
Application number
MX2011006259A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Greenhalgh
Joseph Maria Grimbergen
Oliver Harvey
Original Assignee
Profibrix Bv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GBGB0822759.7A external-priority patent/GB0822759D0/en
Priority claimed from GBGB0822770.4A external-priority patent/GB0822770D0/en
Application filed by Profibrix Bv filed Critical Profibrix Bv
Publication of MX2011006259A publication Critical patent/MX2011006259A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J1/00Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes
    • A61J1/05Containers specially adapted for medical or pharmaceutical purposes for collecting, storing or administering blood, plasma or medical fluids ; Infusion or perfusion containers
    • A61J1/06Ampoules or carpules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/006Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by applying mechanical pressure to the liquid to be sprayed or atomised
    • A61M11/008Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by applying mechanical pressure to the liquid to be sprayed or atomised by squeezing, e.g. using a flexible bottle or a bulb
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • A61M11/02Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes operated by air or other gas pressure applied to the liquid or other product to be sprayed or atomised
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M13/00Insufflators for therapeutic or disinfectant purposes, i.e. devices for blowing a gas, powder or vapour into the body
    • A61M13/003Blowing gases other than for carrying powders, e.g. for inflating, dilating or rinsing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • A61M15/0001Details of inhalators; Constructional features thereof
    • A61M15/0005Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament
    • A61M15/0006Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament using rotating means
    • A61M15/0008Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament using rotating means rotating by airflow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M35/00Devices for applying media, e.g. remedies, on the human body
    • A61M35/003Portable hand-held applicators having means for dispensing or spreading integral media
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/06Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing powdered or granular material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/06Details or accessories
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/04Liquids
    • A61M2202/0413Blood
    • A61M2202/0415Plasma
    • A61M2202/0425Thrombin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/04Liquids
    • A61M2202/0413Blood
    • A61M2202/0445Proteins
    • A61M2202/0447Glycoproteins
    • A61M2202/0449Fibrinogen, also called factor 1
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/82Internal energy supply devices
    • A61M2205/8218Gas operated
    • A61M2205/8225Gas operated using incorporated gas cartridges for the driving gas

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Nozzles (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Feeding Of Articles To Conveyors (AREA)
  • Push-Button Switches (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

Un dispositivo (20) para administración tópica de un polvo, por lo general un medicamento en polvo, que comprende o que está adaptado para ser acoplado a, un recipiente de polvo (31) y un generador de flujo de gas. El generador de flujo de gas está adaptado para, al usarse, hacer que el gas fluya a través del dispositivo (20), que comprende además un agitador en el que el polvo y/o el recipiente de polvo (31) puede ser agitado mecánicamente. El accionamiento del generador de flujo de gas, que causa que el gas fluya a través del dispositivo (20) e introduzca el polvo desde el recipiente del polvo (31), con el fin de administrar polvo desde el dispositivo (20), se acompaña por el accionamiento del agitador, provocando que el recipiente del polvo (31) sea agitado mecánicamente, lo que facilita la liberación de polvo desde el recipiente de polvo (31).

Description

DISPOSITIVO PARA ADMINISTRAR POLVO Esta invención se refiere a un dispositivo para la administración de un polvo. El dispositivo es de particular utilidad en los procedimientos quirúrgicos u otras aplicaciones médicas, para la administración tópica de un polvo a una superficie interna o externa del cuerpo.
Son bien conocidos los dispositivos para la administración de polvo sobre una superficie del cuerpo o para otros fines. En los siguientes documentos publicados se describen ejemplos de dichos dispositivos : GB -A- 472, 355 GB -A- 539, 351 GB -A- 572, 015 GB -A- 572, 112 GB -A- 607, 237 GB -A- 628, 675 GB -A- 649, 506 GB -A- 668, 341 GB -A- 808,273 GB -A- 878, 106 US -A- 1, 929, 154 US -A-2, 151, 18 US-A-2, 501, 279 US-A-5, 884, 621 US-A-2005/0205087 FR-A-2 863 503 Existe una necesidad continua de un dispositivo que pueda utilizarse para administrar un polvo a una superficie del cuerpo de manera controlada, ya sea una superficie externa o una superficie interna, por ejemplo, una superficie expuesta durante un procedimiento quirúrgico. Puede ser necesario o conveniente que se administre el polvo en un sitio altamente localizado, es decir, con precisión, y/o de una manera muy uniforme. También existe una necesidad actual de un dispositivo para la administración de polvo que logre estos objetivos, que no obstante sea simple y barato de fabricar y utilizar.
Se ha ideado ahora una forma mejorada de un dispositivo para administrar polvo que se enfoque en estas necesidades y/o supere o mitigue sustancialmente los inconvenientes asociados con la técnica anterior.
Asi, de acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un dispositivo para la administración de un polvo, el dispositivo comprende un recipiente de polvo, o está adaptado para ser acoplado a él, y un generador de flujo de gas adaptado, al usarse, para provocar que el gas fluya a través del dispositivo, y el dispositivo comprende además un agitador por el que el polvo y/o el recipiente del polvo puede ser agitado mecánicamente, el generador de flujo de gas y el agitador están vinculados operativamente de tal manera que al accionar el generador de flujo de gas, que causa que el gas fluya a través del dispositivo y transporte polvo desde el recipiente de polvo, por lo tanto administre el polvo desde el dispositivo, se acompañe por el accionamiento del agitador, causando que el recipiente de polvo se agite mecánicamente, lo que facilita la liberación de polvo desde el recipiente de polvo.
En el dispositivo de acuerdo con la invención, el accionamiento del generador de flujo de gas, que conduce a la administración de polvo desde el dispositivo, se acompaña por la agitación mecánica del recipiente de polvo. Dicha agitación facilita la liberación de polvo desde el recipiente de polvo, y también puede brindar una distribución más uniforme de material en polvo administrado desde el dispositivo.
El recipiente de polvo puede ser una parte integral del dispositivo de acuerdo con la invención, de tal manera que el dispositivo se suministre con una cantidad de polvo contenido dentro del recipiente de polvo. En dicho caso, el dispositivo puede ser un dispositivo desechable, que se desecha después de que la cantidad deseada de polvo se ha administrado desde el recipiente de polvo.
En forma alternativa, el recipiente de polvo puede ser un componente independiente que se acopla al dispositivo antes de su uso. En dicho caso, el recipiente de polvo, que contiene una cantidad de polvo, se suministra normalmente con un cierre que se retira para permitir que el recipiente se acople al dispositivo. El dispositivo y el recipiente se pueden formar con formaciones cooperativas que les permitan acoplarse entre si. Por ejemplo, el dispositivo se puede formar con un copete o grifo que se recibe dentro o alrededor del cuello del recipiente de polvo.
En las modalidades preferidas en la actualidad, el recipiente de polvo se presenta en forma de un frasco sellado, por ejemplo, de vidrio, que contiene una cantidad de polvo. El vial tiene un cuello que está sellado por un cierre removible. Cuando se retira el cierre, un dispositivo de acuerdo con la invención está ensamblado al vial, mediante la inserción en el cuello del frasco de un grifo tubular que tiene un ajuste de interferencia con el interior del cuello. Cuando el vial, que está acoplado al dispositivo, se invierte, el polvo en el vial cae en el grifo. En dicho arreglo, la pérdida de polvo de la espiga es preferiblemente inhibida o impedida por un elemento de base perforada que se extiende por el interior del grifo. Otras modalidades del recipiente de polvo que pueden usarse incluyen cartuchos, por ejemplo, de materiales plásticos. Estos recipientes se pueden suministrar con cierres que se quitan antes de unir el cartucho al dispositivo, o el dispositivo y el recipiente de polvo pueden ser configurados de tal manera que el ensamblado del recipiente de polvo con el dispositivo provoque la apertura del recipiente de polvo. Por ejemplo, el recipiente de polvo puede comprender un cierre de hoja de aluminio que se rompe por las formaciones adecuadas en el dispositivo cuando el recipiente se ensambla al dispositivo.
El elemento de base perforada retiene la mayor parte del polvo dentro del recipiente de polvo antes del accionamiento del generador de flujo de gas, pero permite que el polvo pase a través del elemento de base cuando el polvo es transportado por el flujo de gas generado por el accionamiento del generador de flujo de gas. La naturaleza del elemento de base, por tanto, deberá ser de tal de manera que las perforaciones en el elemento de base sean lo suficientemente pequeñas que, cuando el polvo descanse en el elemento de base, sus características de envase y ángulo de reposo sean tales que el polvo no pase de forma significativa a través del elemento de base. Por otra parte, las perforaciones deben ser tales que, cuando el polvo que descansa sobre el elemento de base se energice y se transporte en el flujo de gas, sea capaz de pasar a través de las perforaciones del elemento de base y sea administrado.
En forma conveniente, el elemento de base tiene la forma de una placa perforada, que normalmente será circular. Preferiblemente, una parte sustancial o la totalidad, de la placa está perforada. Las perforaciones en el elemento de base pueden tener cualquier forma adecuada, por ejemplo, circulares, cuadradas o hexagonales, y por lo general estarán arregladas en un arreglo regular y/o de manera uniforme a través de una parte importante, o incluso de la totalidad, del elemento de base.
Así, de acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un dispositivo para la administración de un polvo, el dispositivo que comprende un recipiente de polvo, o que está adaptado para acoplarse al mismo, el dispositivo además comprende un generador de flujo de gas, o que está adaptado para acoplarse a éste, adaptado para que al accionarlo cause que el gas fluya en el recipiente de polvo, en donde el recipiente de polvo se orienta, al usarse, de modo que, antes del accionamiento del generador de flujo de gas, el polvo contenido dentro del recipiente se asienta por gravedad y es retenido dentro del recipiente de polvo por un elemento de base perforada, y descansa en él.
En dichas modalidades, el flujo de gas puede entrar en el recipiente de polvo a través del elemento de base, energizando de ese modo el polvo que descansa en el elemento de base y causando que el polvo sea transportado en el flujo de gas y pase a través del elemento de base hacia dentro de un conducto de salida, administrando de ese modo el polvo desde el dispositivo. Se provoca que el gas fluya a través del elemento de base perforada y este flujo de gas energiza las partículas de polvo que descansa sobre el elemento de base, en el sentido de impartir energía cinética a esas partículas y transportándolas en el flujo de gas. En otras modalidades, se proporciona un canal o conducto para conducir el flujo de gas a un punto dentro del recipiente de polvo que está separado del elemento de base perforada, de modo que el flujo de gas emerge hacia la mayor parte del polvo en un punto que está por encima de las partículas de polvo que reposa sobre el elemento de base. Las partículas energizadas son capaces de pasar a través del elemento de base hacia dentro de un conducto de salida a partir del cual las partículas de polvo que son transportadas en el flujo de gas son administradas.
En otras modalidades, el flujo de gas no está dirigido hacia el elemento de base perforada ni a través de él, pero se provoca que entre en el conducto de salida de tal manera que el polvo se extrae del recipiente de polvo y se transporta en el flujo de gas. Por ejemplo, el flujo de gas puede ser dirigido hacia dentro del conducto de salida a través de una entrada de forma apropiada, por ejemplo, una ranura, de modo que un chorro de gas pasa hacia dentro del conducto de salida por debajo del receptáculo de polvo. El chorro de gas puede tener una forma que es dictada por el aspecto de la entrada y que propicia el transporte del material en polvo desde el recipiente de polvo. Por ejemplo, la entrada puede tener la forma de una ranura que se dispone ortogonalmente al plano del elemento de base perforada (es decir, en la mayoría de las configuraciones del dispositivo, una ranura vertical) . En otras modalidades, la entrada puede tener la forma de una ranura que es paralela al plano del elemento de base perforada (por ejemplo, generalmente una ranura horizontal) . Dicha ranura horizontal puede ser creada convenientemente como un espacio libre entre los componentes del dispositivo que en conjunto definen el conducto de salida (o al menos esa parte del conducto de salida que se encuentra debajo del recipiente de polvo) . En todos esos casos, un chorro de aire con forma se dirige hacia el conducto de salida, bajo el recipiente de polvo. La velocidad relativamente alta de ese chorro crea un efecto tipo Venturi que atrae el aire hacia él desde los alrededores, de modo que energiza el polvo en la base del recipiente de polvo, llevando el polvo desde el recipiente de polvo, y transportándolo en el flujo de gas.
Además de retener el material en polvo dentro del recipiente de polvo hasta ser energizado por el flujo de gas, el elemento de base perforada funciona como de un tamiz, evitando que grandes partículas aglomeradas pasen a través, y mejorando la uniformidad del material en polvo administrado desde el dispositivo. La alta energía del flujo de gas a través del conducto de salida también puede ayudar a la desaglomeración del polvo al ser administrado del dispositivo.
El generador de flujo de gas puede ser ya sea una parte integral del dispositivo de acuerdo con la invención, o un componente externo al cual se acopla el dispositivo .
Cuando el generador de flujo de gas forma parte del dispositivo, puede adoptar diversas formas. Por ejemplo, el generador de flujo de gas puede comprender un bulbo compresible o fuelles que pueden ser comprimidos manualmente por el usuario. En tal caso, el bulbo o el fuelle es preferiblemente resiliente y puede incluir una válvula de un sentido o una abertura que permite la entrada de aire para permitir que el bulbo o el fuelle vuelvan a su estado expandido después de que se libera la presión que se les aplicó. En tales modalidades, el gas generalmente es el aire ambiental.
En otras modalidades, el generador de flujo de gas es una lata de un gas comprimido o de un propulsor licuado. Los gases comprimidos abarcan aire comprimido e hidrocarburos comprimidos. Los propulsores licuados incluyen clorofluorocarbonos e hidrofluoroalcanos . En todas dichas modalidades, generalmente la lata estará provista de una válvula con la cual se pueda controlar el flujo de gas.
En aún otras modalidades, el generador de flujo de gas en sí no forma parte del dispositivo de acuerdo con la invención, pero es una fuente externa de gas a la que se acopla el dispositivo. En dichas modalidades el dispositivo puede, por ejemplo, acoplarse a una fuente de gas comprimido por un conducto adecuado, por ejemplo, un tubo flexible. La línea de gas puede ser una línea de aire comprimido, aunque se pueden utilizar otros gases comprimidos, por ejemplo, nitrógeno o dióxido de carbono. Una vez más, la disposición general comprende un medio por el cual puede controlarse el flujo de gas. Normalmente, el dispositivo incluirá un accionador, por ejemplo, del tipo botón, por el que el flujo de gas pueda ser controlado .
En el dispositivo de acuerdo con la invención, el accionamiento del generador de flujo de gas se sincroniza efectivamente con el accionamiento del agitador. La disposición puede ser tal que el accionamiento del generador de flujo de gas causa el accionamiento del agitador, o viceversa.
En ciertas modalidades de la invención, el agitador puede estar vinculado operativamente al accionador por el cual se controla el flujo de gas. Por ejemplo, el accionador puede ser acoplado a un mecanismo de activación que provoca que un elemento contundente impacte en el recipiente de polvo.
En otras modalidades, el agitador puede ser impulsado por el flujo de gas, de modo que el agitador funciona durante el tiempo que el gas fluye y se desactiva cuando el flujo de gas se detiene. En las modalidades actualmente preferidas, el agitador incluye un elemento móvil que se coloca dentro de la trayectoria del flujo de gas. Este elemento móvil de preferencia se monta de manera que su movimiento genera alteraciones mecánicas o vibraciones dentro del dispositivo, lo que conduce a la agitación física del polvo contenido en el recipiente de polvo. En modalidades particularmente preferidas, la trayectoria por el cual se hace fluir el gas incluye un bucle dentro del cual se impulsa un elemento agitador. En forma conveniente, el bucle tiene la forma de una pista circular y el elemento agitador es una bola o similar que se impulsa alrededor de la pista por el flujo de gas. El movimiento de la bola; genera fuerzas vibratorias que se transmiten a través del dispositivo al recipiente de polvo. En otras modalidades, la agitación del recipiente de polvo puede ser producido por el accionamiento de un motor eléctrico o similar.
El polvo es descargado preferiblemente del dispositivo de acuerdo con la invención a través de un tubo de descarga o cañón. El tubo de descarga o cañón puede ser capaz de un grado limitado de movimiento de orientación en relación con el resto del dispositivo, de modo que la dirección del flujo del polvo descargado se puede ajustar para adaptarse a las necesidades de la situación en la cual se utiliza el dispositivo, por ejemplo, para facilitar la administración óptima del polvo durante un procedimiento quirúrgico.
El dispositivo de acuerdo con la invención con más frecuencia comprende componentes fabricados en su totalidad o en gran parte de materiales plásticos. Sin embargo, donde es apropiado, se pueden emplear otros materiales como metales, por ejemplo, acero inoxidable, y vidrio, por ejemplo, el recipiente de polvo. Para aplicaciones médicas, los materiales utilizados pueden ser del grado médico adecuado y esterilizables .
Para facilitar su uso, los componentes del dispositivo de acuerdo con la invención se pueden incorporar en una carcasa externa que facilite la operación del dispositivo. Por ejemplo, el dispositivo puede ser configurado de modo que se pueda sostener y operar fácilmente en una mano.
El dispositivo de acuerdo con la invención puede emplearse para administrar una amplia variedad de polvos en una superficie del cuerpo. Dichos polvos incluyen agentes destinados a producir un efecto terapéutico, ya sea en términos de un efecto farmacológico en el cuerpo o como desinfectantes o similares útiles en la prevención o el tratamiento de las infecciones. Sin embargo, un campo particular en el que el dispositivo de la invención es útil, es para la administración de composiciones de polvo hemostático a tejidos internos expuestos durante procedimientos quirúrgicos o después de una lesión traumática. Dichas composiciones hemostáticas, que también pueden ser descritas como selladores de tejidos, pueden por ejemplo comprender mezclas de polvo seco de fibrinógeno y trombina. Dicha mezcla es esencialmente inerte cuando se formula en estado seco, pero una vez hidratada, por ejemplo, al aplicarse en una herida sangrante, la mezcla conduce a la producción de fibrina que genera enlaces cruzados para formar un coágulo de sangre.
Por lo tanto, de acuerdo con otro aspecto de la invención, se proporciona un método para administrar una composición hemostática a un tejido interno expuesto durante procedimientos quirúrgicos o después de una lesión traumática, método que abarca proporcionar un dispositivo como se describe anteriormente, dispositivo que se carga de un cantidad de una composición hemostática en forma de polvo seco, y se administra dicha composición desde el dispositivo en el tejido.
Las modalidades de la invención se describirán con mayor detalle, a modo de ejemplo solamente, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que: la figura 1 es una vista lateral esquemática de una primera modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención, en corte parcial, y que muestra un mecanismo de activación en una condición de reposo; la figura 2 es una vista similar a la figura 1, pero desde el otro lado del dispositivo, y que muestra el mecanismo de activación en una condición de accionamiento ; la figura 3 es una vista lateral de una segunda modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención; la figura 4 es una vista en perspectiva del dispositivo de la figura 3; la figura 5 es una vista parcial despiezada del dispositivo de la figura 3; la figura 6 es un diagrama esquemático que ilustra el mecanismo por el cual las vibraciones mecánicas se generan durante el accionamiento del dispositivo de la figura 3; la figura 7 es una vista en corte transversal de una válvula que forma parte del dispositivo de la figura 3; la figura 8 es una vista en perspectiva de una forma alternativa de un elemento intermedio que forma parte de un tercer dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención, que tiene una forma general similar a la de la figura 3 ; la figura 9 es una vista en corte transversal del componente intermedio de la figura 8 ; la figura 10 es una vista en perspectiva fragmentada de un componente de la carcasa superior empleado en relación con el componente intermedio de las figuras 8 y 9; la figura 11 es una vista fragmentaria de la parte inferior del componente de la carcasa superior de la figura 10; la figura 12 es una vista parcial en sección de una cuarta modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención; la figura 13 es una vista en corte lateral de un dispositivo de administración de polvo que es similar en concepto a la de la figura 1, salvo que la generación de un flujo de gas no se acompaña por la agitación del recipiente de polvo de acuerdo con la invención; y la figura 14 es una visión fragmentaria, en una escala ampliada, de una parte del dispositivo de la figura 13, mostrando el flujo de aire hacia dentro y hacia fuera de un vial de polvo que forma parte del dispositivo .
En referencia en primer lugar a la figura 1, una primera modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención se designa generalmente (1) y comprende un cuerpo principal (3) al que se ajusta un grifo tubular con copete (5) y un fuelle (7) . Un vial de vidrio (9) que contiene una cantidad de polvo se ensambla con el grifo (5), como se describe a continuación.
El cuerpo principal (3) es moldeado por inyección en material plástico con la forma general de una pistola. Una pieza hueca (3a) hacia abajo (como se ve en la figura 1) que depende del cuerpo principal (3) está adaptada para ser sostenida por un usuario, y tiene una entrada (4) donde se ensambla el fuelle (7) . Una pieza horizontal (como se ve en la figura 1) del cuerpo principal (3) tiene un calibre interior (3c) y constituye un cañón (3b) a lo largo de cual se administra el polvo desde el dispositivo (1) .
El grifo (5) también está moldeado con material plástico. El grifo (5) comprende un conector tubular dirigido hacia arriba (5a) (como se observa), con un reborde periférico (5b) en su extremidad inferior. El reborde (5b) es recibido dentro de una hendidura de forma correspondiente en la superficie superior del cuerpo principal (3), estando unidos el reborde (5) y el cuerpo principal (3) .
El calibre interior del grifo (5) disminuye gradualmente de manera que tiene una forma de embudo, la base del calibre se cierra por una placa perforada (5c) que se forma integralmente con el resto del grifo (5). El calibre (3c) dentro del cañón (3b) termina debajo de la placa perforada (5c) . El extremo del calibre (3c) que se encuentra debajo de la placa (5c) está abierto hacia arriba con el fin de estar en comunicación con las perforaciones de la placa (5c) y por lo tanto con el calibre interno del grifo (5) y el vial (9).
El fuelle (7) comprende una cámara tipo acordeón, uno de cuyos extremos está provisto de una boquilla. El fuelle (7) está formado de material plástico y tiene un cierto grado de resiliencia, de tal manera que puede ser comprimido de forma manual, pero vuelve a la configuración expandida mostrada en la figura 1, cuando la presión aplicada a lo libera. El otro extremo del fuelle (7) puede estar provisto de una válvula de un solo sentido, por ejemplo, una válvula de aleta (no visible en la figura 1) para permitir que el fuelle (7) se llene de aire cuando se expanda de nuevo a la condición mostrada en la figura 1. Por otra parte, el extremo del fuelle (7) puede estar provisto simplemente con una abertura que se ocluye, por ejemplo, con el pulgar del usuario, cuando el fuelle se comprime y luego se suelta para permitir que el fuelle (7) se expanda de nuevo a la condición mostrada en la figura 1.
La boquilla del fuelle (7) tiene un aditamento de interferencia dentro de la entrada (4) . Un conducto (3d) conecta el interior de la pieza que depende hacia abajo (3a) y el grifo (5) . En particular, el conducto (3d) proporciona el paso del aire expulsado del fuelle (7) a través de una región de la placa perforada (5c) adyacente a la parte que cubre el extremo del calibre (3c) .
El vial (9) tiene un cuello (9a) que recibe el conector tubular (5a) con un aditamento de interferencia. El vial (9) se suministra con un cierre que sella el cuello (9a) . Con el vial (9) en posición vertical, el cierre se retira y el conector tubular (5a) se inserta en el cuello (9a) . El ensamble se encuentra así en una condición invertida, en relación con la orientación que se muestra en la figura 1. El ensamble se gira 180°, a la condición mostrada en la figura 1, con lo cual el polvo contenido en el vial (9) cae por gravedad y llena el calibre interno del conector tubular (5a) . El polvo descansa en la placa perforada (5c), sin que poco o nada de polvo caiga a través de las perforaciones de la placa (5c) .
Un mecanismo de activación (11) se encuentra montado en forma fundamental junto a la parte posterior del vial (9) (es decir, en la parte distal del cañón (3b)) . El mecanismo de activación (11) lleva un impactador (13) que se monta a una pista arqueada (15), de tal manera que el impactador (13) es capaz de una gama limitada de movimiento en relación con el activador (11) . Un resorte de tensión (17) (ver figura 2) se monta entre el impactador (13) y un copete (18) en el cuerpo principal (3), cerca del frente del vial (9), a fin de impulsar el impactador (13) hacia el vial (9).
Como se puede observar en la figura 1, el activador (11) y el impactador (13) se forman con muescas cooperativas (lia, 13a), de tal manera que cuando el activador (11) es presionado por un usuario (como se describe más adelante), el impactador (13) es impulsado de la superficie del vial (9), contra la acción del resorte (17) .
La parte posterior del cuerpo principal (3) se forma con una rampa (19). Al apretar el activador (11), la rampa (19) entra en contacto con el impactador (13) . La depresión continua del activador (11) hace que la rampa (19) desplace el impactador (13) y desenganche las muescas (lia, 13a) . Cuando se libera del activador (11) por la rampa (19), el impactador (13) es impulsado por la acción del resorte (17) en contacto con el vial (9), lo que sacude el vial (9) .
En las modalidades prácticas del dispositivo (1), el activador (11) está ubicado dentro de un accionador de botón (no mostrado) , que al oprimirlo también se traduce en la compresión del fuelle (7). Por lo tanto, la generación de un flujo de aire se sincroniza con sacudidas mecánicas del vial (9), lo que facilita el transporte de polvo en el flujo de aire y liberando polvo del vial (9) .
Para administrar el polvo desde el dispositivo (1), el usuario sostiene el dispositivo (1) por lo general en una orientación en posición vertical, como se muestra en la figura 1, y dirige el cañón (3b) hacia el lugar previsto de aplicación del polvo. El usuario presiona el accionador, comprimiendo el fuelle (7) y presionando el activador (11) . Algunas formaciones adecuadas (no mostradas) se pueden proporcionar basadas en el dispositivo (1) para facilitar su asimiento, por ejemplo, para que el accionador pueda estar oprimido por el pulgar. La compresión del fuelle (7) provoca que un chorro de aire sea dirigido a través del conducto (3d) . Este chorro de aire pasa a través de la placa perforada (5c) e impacta sobre el polvo que descansa sobre la placa (5c) . Al mismo tiempo, el impactador (13) es extraído del vial (9), luego se libera del activador (11) por la acción de la rampa (19), con el resultado de que el impactador (13) impacta sobre el vial (9) a medida que el chorro de aire impacta sobre el polvo. El polvo energizado es transportado en el flujo de aire que escapa del dispositivo (1) al pasar de nuevo a través de la placa perforada (5c) y a lo largo del calibre interior (3) del cañón (3b) . El polvo es llevado con el aire hacia fuera del dispositivo (1) y depositado en el sitio de aplicación.
Cuando se quita la presión del accionador, el fuelle (7) se relaja a la condición mostrada en la figura 1, el aire penetra en el fuelle a través de la válvula de un sentido o de una abertura en el extremo libre del fuelle (7) . Al mismo tiempo, el activador (11) vuelve a su condición de reposo, como se muestra en la figura 1, en la que las muescas (lia, 13a) se vuelven a ensamblar. El accionamiento a continuación se puede repetir tantas veces como sea necesario. El polvo puede seguir siendo administrado hasta que la cantidad de polvo se ha administrado, o hasta que el vial (9) se agota, cuando todo el polvo contenido en él se haya administrado. Cuando el vial (9) se agota, puede ser apropiado para éste que separe del grifo (5) y sea sustituido por un vial nuevo, es decir, para que el dispositivo sea utilizado de nuevo con un vial nuevo de polvo. En otras circunstancias, el dispositivo puede ser utilizado sólo una vez y luego desecharse.
Pasando ahora a las figuras 3 a 7, se señala en general una segunda modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención (20) . Esta modalidad se diferencia de la primera modalidad (1) en que se utiliza en combinación con una fuente externa de gas comprimido, y en que el mecanismo por el cual se agita el vial durante la administración de polvo es diferente.
Refiriéndose en primer lugar a las figuras 3 y 4, el dispositivo (20) tiene un cuerpo principal que comprende componentes de carcasa superior e inferior (23a, 23b) que se forman en material plástico mediante moldeo por inyección. El cuerpo principal tiene la forma general de un cilindro alargado que se adapta para que un usuario lo sostenga en la mano, y la parte inferior del componente inferior (23b) está formada para facilitar dicho agarre. Un accionador de tipo botón (27) se monta en la parte superior del cuerpo principal de forma que, cuando el dispositivo (20) es sostenido por el usuario, el accionador (27) puede estar oprimido por el dedo pulgar de la mano que sostiene el dispositivo (20) .
Un tubo flexible (25) se extiende desde el extremo trasero del dispositivo (20) y se adapta para ser conectado a una fuente de gas, por ejemplo, una fuente de aire comprimido (no mostrada) . Un conector adecuado (no mostrado) se proporciona en el extremo distal del tubo (25).
El extremo delantero del dispositivo (20) se proporciona con un cañón tubular (29) , a través del cual se administra el polvo desde el dispositivo (20) . Un vial de vidrio (31) se acopla al dispositivo (20) de manera similar a la forma en que se acopla al vial (9) de la primera modalidad del dispositivo (1) . Como se puede observar en la figura 5, el componente superior (23a) se forma con un grifo en posición vertical (33) que se recibe dentro de la boca del vial (31) . Un par de ganchos (35) se enlazan con un borde periférico del vial (31), con el fin de mantenerlo en su lugar. Al igual que en la primera modalidad, el interior del grifo (33) disminuye gradualmente de manera que tiene una forma de embudo, la base de la espiga (33) se cierra con una placa perforada (34) .
Refiriéndose de nuevo a la figura 5, un componente intermedio (41) es aprisionado entre los componentes superior e inferior (23a, 23b) del cuerpo principal (23) . El componente intermedio (41) se forma con una abertura circular (61) cerca de su parte trasera, que recibe un resalto que pende hacia abajo (no visible en la figura 5) formado integramente en la parte inferior del componente superior de la carcasa (23a) . Una pista circular (43) se forma en el componente inferior (23b), con canales de entrada (45) y de salida (46) de aire. El componente intermedio (41) colabora con el componente inferior (23b) para cerrar la pista (43) . Una bola (50) (no mostrada en la figura 5) se sostiene dentro de la pista (43) de tal manera que puede girar libremente alrededor de la pista circular (43).
El tubo (25) está conectado a una válvula (51) que se sostiene dentro de un resalto vertical (52) formado integralmente con el componente inferior (23b) . La válvula (51) a su vez se conecta con el componente intermedio (41) por medio de un pequeño tramo de tubería (25a) que se une a un conector tubular (47) formado integralmente con ese componente y que, cuando el componente intermedio (41) y el componente inferior (23b) están unidos, se encuentran en registro con el canal de entrada de aire (45).
La válvula (51) se coloca debajo del accionador (27), que se predispone a la posición que se muestra en la figura 3. El accionador (27) incluye una cámara (no visible en los dibujos) que lleva en la válvula (51) el control del funcionamiento de la válvula (51). Cuando se oprime el accionador, la válvula (51) se abre para permitir que el aire fluya de la fuente externa de aire comprimido a través del dispositivo (20), y cuando el accionador (27) se libera, el flujo de aire se detiene.
La válvula (51) se muestra en corte transversal en la figura 7. Es del tipo comúnmente conocido como una válvula de trompeta, y cuenta con un cuerpo de la válvula (71) en el que un vástago de válvula (72) es capaz de movimientos reciprocantes alternativos. La parte inferior del vástago de válvula (72) es de dimensiones reducidas, en relación con la parte inferior del cuerpo de la válvula (71), para que exista un espacio anular entre esos dos componentes.
Una tapa de la válvula (73) está montada sobre la parte superior del vástago de la válvula (72) . El rango de movimiento del vástago de válvula (72) está restringido por la unión de un borde dirigido hacia adentro (74) en la base de la tapa de la válvula (73) con un reborde dirigido hacia afuera (75) en la parte superior del cuerpo del vástago de la válvula (71) . El vástago de la válvula (72) está predispuesto a la posición que se muestra en la figura 7, en un arreglo de dos resortes de compresión (76) que actúan entre el reborde (75) y la parte inferior de la parte superior de la tapa de la válvula (73).
Un par de juntas tóricas separadas (77,78) brindan una unión sellada entre el vástago de la válvula (72) y las paredes internas del cuerpo de la válvula (71). Una entrada de la válvula (79) recibe el extremo del tubo (25), y una salida de válvula similar (80) está conectada al tubo corto (25a) que conduce al componente intermedio (41) .
En la posición mostrada en la figura 7, la válvula (51) está cerrada. El paso del gas desde el tubo de suministro (25) a la salida de la válvula (80) se encuentra bloqueado. Al oprimir el vástago de válvula (72), por ejemplo cuando el usuario oprime el accionador (27), se desplaza la junta tórica (78) a la parte inferior por debajo de la salida de la válvula (80), abriendo por tanto la válvula (51) y permitiendo el flujo de gas a través del espacio anular que rodea el vástago de la válvula (72) a la salida de la válvula (80) .
Cuando la válvula (51) está abierta, el gas fluye en la pista (43) y conduce la bola (no mostrada) alrededor de la pista (43). Un agujero de alimentación de aire (48) se forma en el componente intermedio (41), por encima de la fracción posterior de la pista (43) . Esto crea un flujo de una cierta cantidad de aire desde la pista (43), ese flujo de aire se dirige hacia la parte posterior de la placa perforada (34) y hacia el interior de un tubo de alimentación corto (49) que se forma integralmente con la pared interna del grifo (33) y termina a un corta distancia por encima de la chapa perforada (34), dentro del polvo que, como en la primera modalidad, descansa en la placa perforada (34) . El agujero de alimentación (48) y el tubo de alimentación (49) dirigen una pequeña proporción del flujo de aire hacia el polvo. La mayor proporción del flujo de aire, sin embargo, simplemente se ventila a través del canal de salida (46) . Las aberturas (59) en la parte trasera del dispositivo de salida permiten que el aire ventilado escape. La proporción del flujo de aire que se dirige hacia el vial (31) puede ser ajustada para adecuarse a la aplicación prevista del producto (es decir, para adaptarse a la cantidad de polvo que se administra, la naturaleza del polvo, y asi sucesivamente), variando el tamaño del agujero de alimentación (48) y/o el canal de salida (46) .
La superficie superior del componente intermedio (41) se forma, en la región por debajo de la placa perforada (34), con un pozo poco profundo (53) con una toma dirigida hacia adelante (54) . La salida (54) se conecta, a través de un tubo corto (55), con el cañón (29). Una nariz (56) se forma integralmente con el cañón (29) y es cautivado entre los extremos delanteros de los componentes superior e inferior (23a, 23b) . La nariz (56) generalmente es de forma hemisférica, y se sostiene en el extremo de la carcasa en la forma de una articulación de bola y cavidad, lo que permite una gama limitada de movimiento de orientación del cañón (29) (como es más evidente en la figura 4 ) .
Para administrar polvo desde el dispositivo (20), el usuario mantiene el dispositivo (20) en una mano, dirige el cañón (29) en el lugar previsto de aplicación del polvo, y oprime el accionador (27) con el pulgar. Esto abre la válvula (51), permitiendo que el aire fluya a través del dispositivo (20) . El aire fluye a lo largo de los tubos (25 y 25a) en la pista (43) . La circulación de aire dentro de la pista (43) hace que la bola (50) rote rápidamente alrededor de la pista (43). El movimiento de la bola (50) provoca un grado de vibración mecánica que se transmite al componente intermedio (41), al componente superior (23a) y al vial (31) .
La mayor parte del flujo de aire se ventila desde el dispositivo (20) a través de la salida (46) y las aberturas (59) . Sin embargo, una pequeña proporción de aire se escapa de la pista (43) a través del orificio de alimentación (48), de la que se dirige a la parte inferior de la placa perforada (34) y en el tubo de alimentación (49) . Este chorro de aire pasa hacia el polvo que descansa en que la placa (34) . La agitación mecánica del dispositivo (20) causado por la rotación de la bola (50) dentro de la pista (43) facilita la liberación del polvo del vial (31) . El polvo es transportado en el flujo de aire que se escapa del dispositivo (20) , pasando de nuevo a través de la placa perforada (34) en el pozo (53) y a través del cañón (29) . El polvo es soplado hacia fuera del dispositivo (1) y depositado en el sitio de aplicación.
La agitación mecánica del dispositivo continúa durante el tiempo que el accionador (27) se oprima. Cuando el accionador (27) se libera, el flujo de aire se detiene y la bola (50) cesa su movimiento rotatorio dentro de la pista (43) . El dispositivo puede ser activado por un periodo continuo o intermitentemente.
En cuanto a la primera modalidad (1), el polvo puede seguir siendo administrado hasta que la cantidad de polvo deseada se haya administrado, o hasta que el vial (31) se agote, al haberse administrado todo el polvo contenido en el vial. Cuando el vial (31) se agota, puede ser removido del grifo (33) y reemplazarse por un vial nuevo, o el dispositivo puede ser desechado, según se desee.
Pasando ahora a las figuras 8 a 11, una tercera modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención en general es similar a la de las figuras 3 a 7, pero difiere en la manera en que el flujo de gas transporta el polvo a partir del recipiente de polvo. Los elementos de la tercera modalidad que se corresponden con los de la segunda modalidad se identifican con los mismos números de referencia, pero con el prefijo "1". Por lo tanto, el componente intermedio (143) corresponde al componente intermedio (43) de la segunda modalidad, el elemento de base perforada (134) corresponde al elemento de base (34), y asi sucesivamente.
Las figuras 8 y 9 muestran, en cortes en perspectiva y en sección transversal, respectivamente, un componente intermedio (141) similar en forma general al componente intermedio (41) de la modalidad de las figuras 3 a 7. Las figuras 10 y 11 muestran vistas fragmentadas de la parte del componente de la carcasa superior (123a) que contiene la placa base perforada (134) . En esta modalidad, el componente de la carcasa inferior, el cañón, la válvula y el accionador (no mostrados) son idénticos a los de la segunda modalidad. La diferencia principal entre las segunda y tercera modalidades se encuentra en la manera en que el aire fluye desde la pista (43) al pozo (153) en el componente intermedio (141) que se encuentra debajo de la placa perforada (134). En la segunda modalidad (figura 5), ese aire pasa a través del orificio de alimentación (48) y el tubo de alimentación (49) a una posición dentro del grifo (33) que está por encima de la placa perforada (34) . En la tercera modalidad, por otro lado, no hay tubo de alimentación. En cambio, el agujero de alimentación (148) termina en una ranura vertical (149), el extremo superior de la cual está cerrada por una parte conectora (158) de la superficie inferior del componente superior de la carcasa (123a) (ver la figura 11) .
Como se puede observar en la figura 10, la superficie superior del componente de la carcasa superior (123a) es similar a la de la segunda modalidad, en el que se forma con un grifo en forma vertical (133) de la base del cual comprende la placa perforada (134). Sin embargo, la parte posterior del interior del grifo (133), que en la segunda modalidad es ocupada por el tubo de alimentación (49), en esta encarnación es una rampa sencilla (163) . Las paredes laterales del interior del grifo (133) también se forman como rampas (164), dando al interior del grifo (133) una forma de embudo. La rampa (164) se puede omitir, de modo que la placa base perforada (134) sea generalmente circular, en cuyo caso las costillas paralelas evidentes en la figura 11 también pueden ser omitidas. De hecho, la modalidad más preferida actualmente del dispositivo presenta dichas modi ficaciones .
Al igual que en la segunda modalidad, el componente intermedio (141) se forma con una abertura circular (161) que recibe un resalto correspondiente que pende hacia abajo (162) formado en la parte inferior del componente de la carcasa superior (123a) (ver figura 11) .
El dispositivo de la tercera modalidad se acciona exactamente de la misma manera que la segunda modalidad, es decir, el usuario presiona el accionador, lo que abre la válvula y provoca que el gas fluya en la pista e impulse la bola alrededor de esa pista. El movimiento de la bola crea vibraciones que se transmiten al vial que contiene el polvo que se administrará. Algo del flujo de gas escapa de la pista a través del orificio (148) y la ranura (149) de alimentación. Ese gas se dirige como un chorro a través del pozo (153) debajo de la placa perforada (134), hacia la salida (154) . La velocidad relativamente alta del chorro de gas que atraviesa el pozo (153) crea un efecto de tipo venturi que lleva el polvo a través de la placa perforada (134) y lo transporta en el flujo de gas .
La figura 12 muestra un corte seccional de una cuarta modalidad de un dispositivo de administración de polvo de acuerdo con la invención. Una vez más, los elementos de esta modalidad que se corresponden con los de la modalidad de las figuras 3-7 se identifican con números de referencia correspondientes, pero con el prefijo "2". Por lo tanto, el componente intermedio (243) corresponde al componente intermedio (43) de la segunda modalidad, el elemento de base perforada (234) corresponde al elemento de base (34), y asi sucesivamente .
La cuarta modalidad de nuevo en general es similar a las modalidades segunda y tercera que se acaban de describir. Por lo tanto, la cuarta modalidad comprende componentes de la carcasa superior e inferior (223a, 223b) y un componente intermedio (241). El componente de la carcasa superior (223a) se forma con un grifo en posición vertical (233) sobre el cual se recibe el cuello de un vial (231) . La base del grifo (233) se forma como una placa perforada (234) . Un pozo (253) se forma en la superficie superior del componente intermedio (241) y se localiza debajo de la placa perforada (234). Las partes cooperativas del componente intermedio (241) y el componente de la carcasa superior (223a) en conjunto forman una salida (253) que se conecta a un tubo (255) . El componente intermedio (241) y el componente de la carcasa inferior (223b), en conjunto, definen una pista (243) dentro de la cual una bola (no mostrada) es impulsada al usarse.
La cuarta modalidad se diferencia de la tercera en que el orificio de alimentación (248), que conduce de la pista (243), no termina en un tubo de alimentación (figura 5) o una ranura vertical (figura 8), sino en un espacio horizontal plano (249) entre las superficies yuxtapuestas del componente intermedio (241) y el componente de la carcasa superior (223a) que rodean el pozo (253).
El efecto del espacio (249) es crear un chorro de gas de alta velocidad en un plano paralelo a la placa perforada (243) . En cuanto a la tercera modalidad, ese chorro de gas crea un efecto tipo venturi que conduce el polvo a través de la placa perforada ( 243 ) .
Refiriéndose por último a las figuras 13 y 14, otra modalidad de un dispositivo para administrar polvo se designa generalmente (91) y comprende un cuerpo principal (93) al que se ajusta a un grifo tubular en forma vertical (95) y un fuelle (97) . Un vial de vidrio (99) que contiene una cantidad de polvo que se administra, está ensamblado con el grifo 95, como se describe a continuación.
El cuerpo principal (93) es moldeado por inyección de materiales plásticos y de forma general de una pistola. Una pieza que pende hacia abajo (93a) (como se ve en la figura 13) del cuerpo principal 93, constituye un conector tubular que recibe el fuelle (97) . Una pieza horizontal (93b) (como se ve en la figura 13) del cuerpo principal (93) tiene un calibre interno (93c) y constituye un cañón a lo largo del cual el polvo se administra desde el dispositivo (91) .
El grifo (95) también está moldeado de material plástico. El grifo (95) comprende un conector tubular dirigido ascendente (95) (según lo visto), con un reborde periférico (5b) en su extremidad inferior. El reborde (95b) se recibe dentro de una hendidura de forma correspondiente en la superficie superior del cuerpo principal (93), estando unidos el reborde (95b) y el cuerpo principal (93) .
El diámetro interior del grifo (95) disminuye gradualmente de manera que tiene una forma de embudo, la base del calibre se cierra por una placa perforada (95c) que se forma integralmente con el resto del grifo (95) . El calibre (93c) dentro de la pieza horizontal (93b) del cuerpo principal (93) termina debajo de la placa perforada (95c) . El fin del calibre (93c) que se encuentra debajo de la placa de (95c) es abierto hacia arriba con el fin de estar en comunicación con las perforaciones en la placa (95c) y por lo tanto con el calibre interno del grifo (95) y el vial (99) .
El fuelle (97) cuenta con una cámara tipo acordeón (97a), uno de cuyos extremos está provisto de una boquilla (97b) . El fuelle (97) está formado en material plástico y tiene un cierto grado de resiliencia, de tal manera que puede comprimirse de forma manual, pero vuelve a la configuración expandida que se muestra en la figura 13 cuando se libera la presión aplicada. El otro extremo del fuelle (97) puede estar provisto de una válvula de un solo sentido, por ejemplo, una válvula de aleta (no visible en la figura 13) para permitir que el fuelle (97) se llene de aire cuando se expanda de nuevo a la condición mostrada en la figura 13. En forma alterna, el extremo del fuelle (97) sólo puede ser provisto de una abertura que se ocluye, por ejemplo, con el pulgar del usuario, cuando el fuelle se comprime y luego se expone para permitir que el fuelle 97 se expanda de nuevo a la condición mostrada en la figura 13.
La boquilla (97b) tiene un accesorio de interferencia dentro de la pieza que pende hacia abajo (93a) del cuerpo principal (93) de manera que la boquilla (97b) es recibida muy de cerca dentro de esa pieza (93a), con la punta de la boquilla (7b) dirigida a un conducto (3d) que conecta el interior de la pieza dependiente en forma descendente (93a) y el grifo (95) . En particular, el conducto (93d) prevé el paso de aire expulsado desde el fuelle (97) a través de una placa perforada (95c) adyacente a esa parte que cubre el extremo del calibre (93c).
El vial (99) tiene un cuello (99a) que recibe el conector tubular (95a) . El vial (99) se suministra con un cierre que sella el cuello (99a) . Con el vial (99) en una posición vertical, se elimina el cierre y el conector tubular (95a) se inserta en el cuello (99a) . El montaje entonces se halla en una condición invertida, en relación con la orientación que se muestra en la figura 13. El montaje se gira 180°, a la condición mostrada en la figura 13, con lo cual el polvo contenido dentro del vial (99) cae por gravedad y llena el calibre interno del conector tubular (95a) . El polvo descansa en la placa perforada (95c), con poco o nada de polvo que cae a través de las perforaciones de la placa (95c) .
Para administrar el polvo desde el dispositivo (91), el usuario sostiene el dispositivo (91) en general en una orientación en posición vertical y dirige la pieza horizontal (93b) del cuerpo principal (93) hacia el sitio de aplicación previsto para el polvo. El usuario entonces oprime el fuelle (97) . Se pueden proporcionar formaciones adecuadas (no mostradas) en relación con el dispositivo (91) para facilitar el agarre del mismo, por ejemplo, entre el pulgar y los dos primeros dedos de una mano, y la compresión del fuelle (97) . La compresión del fuelle (97) produce un chorro de aire que se dirige a través del conducto (93d) . Este chorro de aire pasa a través de la placa perforada (95c) y energiza el polvo que descansa sobre la placa (95c) . El polvo energizado es transportado en el flujo de aire que escapa desde el dispositivo (91) pasando de nuevo a través de la placa perforada (95c) a lo largo del calibre interior (93c) de la pieza horizontal (93b) . El polvo es soplado hacia fuera del dispositivo (91) y depositado en el sitio de api icación .
La placa perforada (95c) sirve para retener el polvo hasta que se energiza y administra por el flujo de aire a través de la placa (95c), y también facilita la desaglomeración y la dispersión del polvo en el flujo de aire.
La figura 14 muestra (por medio de la flecha) el flujo de aire hacia el polvo retenido en el- interior del conector tubular (95a) y el vial (99), y el flujo de aire y el polvo transportado fuera del dispositivo (91) .
Cuando se quita la presión del fuelle (97), se relaja a la condición mostrada en la figura 13, el aire es conducido hacia el fuelle a través de la válvula de un sentido o de la abertura en el extremo libre del fuelle (97) . La compresión repetida del fuelle (97) provoca la administración repetida de polvo desde el dispositivo (91). El polvo puede seguir siendo administrado hasta que la cantidad deseada de polvo se ha administrado, o hasta que el vial (99) se agota, cuando todo el polvo contenido en él se ha administrado. Cuando el vial (99) se vacia, puede ser apropiado para éste que sea retirado del grifo (95) y se reemplace por un nuevo vial, es decir, para que el dispositivo se utilice nuevamente con un vial de polvo nuevo. En otras circunstancias, el dispositivo puede utilizarse sólo una vez y luego desecharse.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo para la administración tópica de un polvo, el dispositivo comprende un recipiente de polvo y un generador de flujo de gas adaptado, o el cual está adaptado para ser acoplado al recipiente, para que al usarse provoque que el gas fluya a través del dispositivo, y el dispositivo además comprende un agitador por el que el polvo y/o el recipiente de polvo pueda ser agitado mecánicamente, el generador de flujo de gas y el agitador están vinculados operativamente de tal manera que el accionamiento del generador de flujo de gas, el cual hace que el gas fluya a través del dispositivo y transporte el polvo desde el recipiente de polvo, para asi administrar el polvo desde el dispositivo, se acompañe por el accionamiento del agitador, haciendo que el recipiente de polvo se agite mecánicamente, lo que facilita la liberación de polvo desde el recipiente de polvo.
2. Un dispositivo según la reivindicación 1, en donde el agitador es impulsado por el flujo de gas, de modo que el agitador funciona durante el tiempo que el gas fluye y se desactiva cuando el flujo de gas se detiene .
3. Un dispositivo según la reivindicación 2, en donde el agitador incluye un elemento móvil que se coloca dentro de la trayectoria del flujo de gas.
. Un dispositivo según la reivindicación 3, en donde el elemento móvil está montado de manera que su movimiento genera alteraciones mecánicas o vibraciones dentro del dispositivo, lo que lleva a la agitación física del polvo contenido en el recipiente de polvo.
5. Un dispositivo según la reivindicación 3 o la reivindicación 4, en donde la trayectoria por la cual se obliga al gas a fluir incluye un bucle dentro del cual un elemento agitador es obligado a rotar.
6. Un dispositivo según la reivindicación 5, en donde el bucle tiene la forma de una trayectoria circular y el elemento agitador es una bola o algo similar que es impulsada alrededor de la trayectoria por el flujo de gas.
7. Un dispositivo según la reivindicación 1, en donde el agitador está unido operativamente al accionador por el cual se controla el flujo de gas.
8. Un dispositivo según la reivindicación 7, en donde el accionador se acopla a un mecanismo de activación que provoca un elemento de golpeo, impacte en el recipiente de polvo.
9. Un dispositivo como se reclama en cualquier otra reivindicación anterior, en donde el recipiente de polvo es una parte integral del dispositivo, de manera que el dispositivo se suministra con una cantidad de polvo contenida en el recipiente de polvo .
10. Un dispositivo como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en donde el recipiente de polvo es un componente independiente que se acopla al dispositivo antes de su uso.
11. Un dispositivo según la reivindicación 10, en donde el dispositivo y el recipiente se forman con formaciones cooperativas que les permiten ser acopladas juntas.
12. Un dispositivo según la reivindicación 11, en donde el dispositivo se forma con un copete o un grifo que se recibe dentro o alrededor de un cuello del recipiente de polvo.
13. Un dispositivo como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en donde el recipiente de polvo se suministra en la forma de un vial sellado, por ejemplo, de vidrio, que contiene una cantidad de polvo.
14. Un dispositivo como se reclama en cualquier otra reivindicación anterior, que se adapta para ser acoplado a un generador de flujo de gas externo .
15. Un dispositivo según la reivindicación 14, en donde el generador de flujo de gas externo es una fuente de gas comprimido.
16. Un dispositivo como se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde el generador de flujo de gas comprende un bulbo o fuelle compresible que puede 'ser comprimido manualmente por el usuario .
17. Un dispositivo como se exige en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en donde el generador de flujo de gas es una lata de gas comprimido o un propulsor licuado.
18. Un dispositivo como se reclama en cualquier otra reivindicación anterior, que incluye una carcasa externa que facilita la operación del dispositivo .
19. Un dispositivo según la reivindicación 18, que está configurado de tal forma que puede ser sostenido y operado fácilmente en una mano.
20. Un dispositivo como se reclama en cualquier otra reivindicación anterior, que es para la administración de una composición hemostática para los tejidos internos expuestos durante procedimientos quirúrgicos o después de una lesión traumática.
21. Un método para administrar una composición hemostática a un tejido interno expuesto durante procedimientos quirúrgicos o después de una lesión traumática, el método consiste en proporcionar un dispositivo como el que se reclama en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20, cargar el dispositivo carga con una cantidad de una composición hemostática en forma de polvo seco, y administrar la composición desde el dispositivo al tejido.
22. Un método según la reivindicación 21, en donde la composición comprende fibrinógeno y trombina.
MX2011006259A 2008-12-15 2009-12-15 Dispositivo para administrar polvo. MX2011006259A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0822759.7A GB0822759D0 (en) 2008-12-15 2008-12-15 Powder delivery device
GBGB0822770.4A GB0822770D0 (en) 2008-12-15 2008-12-15 Powder delivery device
PCT/GB2009/051714 WO2010070333A2 (en) 2008-12-15 2009-12-15 Powder delivery device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011006259A true MX2011006259A (es) 2011-06-27

Family

ID=42145146

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011006259A MX2011006259A (es) 2008-12-15 2009-12-15 Dispositivo para administrar polvo.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US9205240B2 (es)
EP (2) EP2689796A1 (es)
JP (1) JP5498504B2 (es)
KR (1) KR20110107328A (es)
CN (1) CN102245260B (es)
AU (1) AU2009329335B2 (es)
BR (1) BRPI0922255A2 (es)
CA (1) CA2745726C (es)
CY (1) CY1115070T1 (es)
DK (1) DK2373373T3 (es)
ES (1) ES2445872T3 (es)
HK (1) HK1161564A1 (es)
HR (1) HRP20140169T1 (es)
IL (1) IL213558A (es)
MX (1) MX2011006259A (es)
MY (1) MY152208A (es)
NZ (1) NZ593308A (es)
PL (1) PL2373373T3 (es)
PT (1) PT2373373E (es)
RU (1) RU2529632C2 (es)
SG (1) SG172177A1 (es)
SI (1) SI2373373T1 (es)
SM (1) SMT201400027B (es)
UA (1) UA102281C2 (es)
WO (1) WO2010070333A2 (es)
ZA (1) ZA201104250B (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2012007922A (es) 2010-01-08 2012-08-03 Profibrix Bv Sellante de fibrina en polvo seco.
GB201021881D0 (en) * 2010-12-23 2011-02-02 Profibrix Bv Powder delivery device
JP5672449B2 (ja) * 2011-01-14 2015-02-18 ニプロ株式会社 粉体噴射装置
JP5982130B2 (ja) * 2012-02-16 2016-08-31 伸晃化学株式会社 粉体噴射装置
US9339638B2 (en) 2012-08-08 2016-05-17 Healthpartners Research & Education Antibiotic delivery system and method
JP2014079286A (ja) * 2012-10-12 2014-05-08 Hiroaki Koga 抗菌剤入容器
US8845578B2 (en) 2013-02-28 2014-09-30 Medtronic Xomed, Inc. Biomaterial delivery device
US8920364B2 (en) 2013-02-28 2014-12-30 Medtronic Xomed, Inc. Biomaterial delivery device
US10201690B2 (en) * 2013-06-19 2019-02-12 Robert Nutter Wound injector apparatus
GB2520324B (en) * 2013-11-18 2015-10-07 Rocket Medical Plc Pleural powder insufflation device
BR112017004745A2 (pt) 2014-09-11 2017-12-05 Ethicon Inc adição a um aplicador médico
CN107073232B (zh) * 2014-09-22 2020-03-03 株式會社 Nextbiomedical 粉末喷射用分配器及包括其的粉末喷射器
JP6405566B2 (ja) * 2014-09-24 2018-10-17 株式会社ビーエムジー 医療用粉体スプレー装置
KR200482260Y1 (ko) 2015-05-22 2017-01-04 동국대학교 산학협력단 선택적 약제배출 용기
CN104826226B (zh) * 2015-06-01 2017-11-07 齐元富 粉剂药物均匀定量喷撒器
US10507293B2 (en) * 2015-06-24 2019-12-17 Ethicon, Inc. Hemostatic powder delivery devices and methods
US10441761B2 (en) 2016-07-01 2019-10-15 Boston Scientific Scimed, Inc. Delivery devices and methods
CN115591066A (zh) * 2017-01-10 2023-01-13 波士顿科学国际有限公司(Us) 用于输送粉末药剂的装置和方法
CN107080891A (zh) * 2017-06-08 2017-08-22 北京环球利康科技有限公司 用于临床的粉颗粒喷洒装置
USD867581S1 (en) 2017-08-10 2019-11-19 Ethicon Llc Powder delivery device
IL255520A0 (en) 2017-11-08 2017-12-31 Omrix Biopharmaceuticals Ltd Powder release device
CN111587129A (zh) 2018-01-12 2020-08-25 波士顿科学国际有限公司 实现止血的粉末
US11766546B2 (en) * 2018-01-31 2023-09-26 Boston Scientific Scimed, Inc. Apparatuses and methods for delivering powdered agents
CN116271467A (zh) 2018-10-02 2023-06-23 波士顿科学国际有限公司 用于流化和输送粉状剂的装置
US11642281B2 (en) 2018-10-02 2023-05-09 Boston Scientific Scimed, Inc. Endoscopic medical device for dispensing materials and method of use
CN109529183A (zh) * 2018-11-26 2019-03-29 青岛大成生物科技有限公司 一种外科护理用伤口上药装置
US11717656B2 (en) * 2019-03-20 2023-08-08 Gyros ACMI Inc. Delivery of mixed phase media for the treatment of the anatomy
EP4017338B1 (en) 2019-12-03 2024-01-31 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical devices for agent delivery
US11918780B2 (en) 2019-12-03 2024-03-05 Boston Scientific Scimed, Inc. Agent administering medical device
US20210330902A1 (en) * 2020-04-23 2021-10-28 John H. Burban System for gravity inclusion of powder into a medical delivery flow stream
US11471141B2 (en) * 2020-06-05 2022-10-18 Bmg Incorporated Powder spray device and medical adhesive excellent in self-decomposability and adhesiveness
MX2023000108A (es) * 2020-06-30 2023-04-14 Davol Inc Aplicador de polvo terapeutico.
CA3215579A1 (en) * 2021-03-31 2022-10-06 Davol Inc. Vibrational powder applicator

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1929154A (en) 1931-07-29 1933-10-03 Sundock Rose Powder spray and injector
GB472355A (en) 1936-09-21 1937-09-22 Charles Richard Theiler An improved powder projector for medical and other uses
US2151418A (en) 1937-05-12 1939-03-21 Scott & Bowne Powder applicator
GB539351A (en) 1940-09-23 1941-09-05 Ronald George Wright Improvements in or relating to hand operable powder spraying devices or appliances
GB572015A (en) 1942-10-19 1945-09-19 Charles Lazar Kark Improvements in means for spraying or projecting powder
GB572112A (en) 1943-12-01 1945-09-24 John George Walton Yager Improvements relating to insufflators
GB649506A (en) 1944-12-21 1951-01-31 Charles Nicolle Apparatus for the distribution of pulverulent products
GB628675A (en) 1945-08-31 1949-09-02 Abbott Lab Sterile medicament cartridge and insufflator, and method of preparing the cartridge
US2501279A (en) 1946-01-17 1950-03-21 Kark Charles Lazar Means for spraying or projecting powder
GB607237A (en) 1946-01-24 1948-08-27 Charles Lazar Kark Means for spraying or projecting powder
GB668341A (en) 1948-11-18 1952-03-12 Armour & Co Improvements in powder dispensers
BE534698A (es) 1954-02-08
FR1220378A (fr) 1958-03-03 1960-05-24 Armour & Co Distributeur de poudre
US4620847A (en) 1984-06-01 1986-11-04 Vsesojuzny Nauchno-Issledovatelsky Institut Meditsinskikh Polimerov Device for administering powdered substances
GB9026025D0 (en) * 1990-11-29 1991-01-16 Boehringer Ingelheim Kg Inhalation device
IT1248059B (it) * 1991-06-14 1995-01-05 Miat Spa Insufflatore multidose per farmaci in polvere
DE4128295A1 (de) * 1991-08-27 1993-03-04 Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg Austragvorrichtung fuer fliessfaehige medien
SE9302550D0 (sv) * 1993-07-30 1993-07-30 Ernst Hoerlin Powder inhaler
ES2236740T3 (es) 1995-07-25 2005-07-16 Teijin Limited Dispositivo de dosificacion de un medicamento en polvo.
US6182712B1 (en) * 1997-07-21 2001-02-06 Inhale Therapeutic Systems Power filling apparatus and methods for their use
PE56799A1 (es) * 1997-10-10 1999-06-10 Inhale Therapeutic Syst Metodo y aparato para transportar polvo
CZ296495B6 (cs) * 1998-01-30 2006-03-15 Mibe Gmbh Arzneimittel Inhalacní prístroj pro inhalaci práskovitých léciv
US6261258B1 (en) * 1999-05-03 2001-07-17 Marius Saines Hemostatic device for angioplasty
US6427688B1 (en) * 2000-02-01 2002-08-06 Dura Pharmaceuticals, Icn. Dry powder inhaler
US20040211419A1 (en) * 2001-05-10 2004-10-28 Eason Stephen William Inhalers
WO2003070110A1 (fr) * 2002-02-20 2003-08-28 New X-National Technology K.K. Procede d'administration de medicament
EP1607117A4 (en) 2003-03-27 2007-10-24 Bioactis Ltd APPLICATOR FOR POWDER MEDICATION IN THE NOSE CAVE
FR2863503A1 (fr) 2003-12-12 2005-06-17 Genzyme Sas Dispositif de pulverisation d'une poudre
AR054637A1 (es) 2004-01-30 2007-07-11 Ferrosan As Aerosoles y composiciones hemostaticas
US7455248B2 (en) 2004-03-17 2008-11-25 Genzyme Corporation Powder delivery device
ES2654250T3 (es) * 2004-10-18 2018-02-12 Covidien Lp Estructura para aplicar material rociable de tratamiento de heridas
US8196576B2 (en) 2007-02-28 2012-06-12 Microdose Therapeutx, Inc. Inhaler
CN201216785Y (zh) 2008-06-20 2009-04-08 陕西北美基因股份有限公司 储压式止血剂干粉喷雾器

Also Published As

Publication number Publication date
US20110251580A1 (en) 2011-10-13
ZA201104250B (en) 2012-11-28
JP2012511946A (ja) 2012-05-31
SG172177A1 (en) 2011-07-28
RU2011122772A (ru) 2013-01-20
ES2445872T3 (es) 2014-03-05
SI2373373T1 (sl) 2014-04-30
CA2745726C (en) 2018-02-13
EP2689796A1 (en) 2014-01-29
IL213558A0 (en) 2011-07-31
BRPI0922255A2 (pt) 2016-01-12
CN102245260A (zh) 2011-11-16
EP2373373B1 (en) 2013-12-04
EP2373373A2 (en) 2011-10-12
AU2009329335A1 (en) 2011-06-30
RU2529632C2 (ru) 2014-09-27
PL2373373T3 (pl) 2014-05-30
HRP20140169T1 (hr) 2014-03-28
CA2745726A1 (en) 2010-06-24
WO2010070333A3 (en) 2010-08-12
UA102281C2 (uk) 2013-06-25
DK2373373T3 (en) 2014-02-24
KR20110107328A (ko) 2011-09-30
NZ593308A (en) 2013-05-31
SMT201400027B (it) 2014-05-07
AU2009329335B2 (en) 2014-06-19
WO2010070333A2 (en) 2010-06-24
US9205240B2 (en) 2015-12-08
CY1115070T1 (el) 2016-12-14
HK1161564A1 (en) 2012-07-27
JP5498504B2 (ja) 2014-05-21
PT2373373E (pt) 2014-03-04
IL213558A (en) 2015-08-31
CN102245260B (zh) 2014-07-23
MY152208A (en) 2014-08-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011006259A (es) Dispositivo para administrar polvo.
US7455248B2 (en) Powder delivery device
US6779520B2 (en) Breath actuated dry powder inhaler
JP3633870B2 (ja) 所定用量吸入ポンプ
EP2004265B1 (en) An inhaler
JPH07505075A (ja) 薬剤吸入療法のための粉末噴流分与器
JPH06500242A (ja) 外来気流のあるプロペラント無しの吸入器
IE910929A1 (en) Atomising devices and methods
WO2019092689A1 (en) Powder dispensing applicator
JP2013509901A (ja) 薬剤計量システムを含む医薬供給装置
US6742721B2 (en) Shock wave aerosolization method and apparatus
US6981660B2 (en) Shock wave aerosolization apparatus and method
CA3162810A1 (en) Compact atomizer
EP3319673B1 (en) Dry powder inhaler apparatus
GB2300371A (en) Particulate dispenser

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration