MX2011005747A - Compuestos de fosforo acidos que contienen composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques con polimero de injerto en emulsion precipitado basicamente. - Google Patents

Compuestos de fosforo acidos que contienen composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques con polimero de injerto en emulsion precipitado basicamente.

Info

Publication number
MX2011005747A
MX2011005747A MX2011005747A MX2011005747A MX2011005747A MX 2011005747 A MX2011005747 A MX 2011005747A MX 2011005747 A MX2011005747 A MX 2011005747A MX 2011005747 A MX2011005747 A MX 2011005747A MX 2011005747 A MX2011005747 A MX 2011005747A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
weight
component
acid
parts
components
Prior art date
Application number
MX2011005747A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Eckel
Evgeny Avtomonov
Andreas Siedel
Original Assignee
Bayer Materialscience Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Materialscience Ag filed Critical Bayer Materialscience Ag
Publication of MX2011005747A publication Critical patent/MX2011005747A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • C08L69/005Polyester-carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F2/00Processes of polymerisation
    • C08F2/12Polymerisation in non-solvents
    • C08F2/16Aqueous medium
    • C08F2/22Emulsion polymerisation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/49Phosphorus-containing compounds
    • C08K5/51Phosphorus bound to oxygen
    • C08K5/52Phosphorus bound to oxygen only
    • C08K5/527Cyclic esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L51/00Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L51/04Compositions of graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers grafted on to rubbers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof
    • C08K5/098Metal salts of carboxylic acids

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques y a materias moldeables que contienen A) policarbonato aromático o poliestercarbonato aromático, o mezclas de los mismos, B) una mezcla que contiene Ba) al menos un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión y Bb) al menos una sal carboxilato, en la que la presente mezcla como una suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada tiene un pH de >7, C) al menos un compuesto de fósforo ácido con al menos una funcionalidad P-OH, que ofrecen una combinación mejorada de estabilidad hidrolítica y térmica, en comparación con la técnica anterior, y que son apropiadas para la fabricación de piezas moldeadas por inyección, que presentan una buena tenacidad a baja temperatura e - incluso en el caso de tratamientos críticos (altas temperaturas de tratamiento) - tienen además una buena resistencia a la tensofisuración bajo la acción de productos químicos.

Description

COMPUESTOS DE FÓSFORO ÁCIDOS QUE CONTIENEN COMPOSICIONES DE POLICARBONATO MODIFICADAS A RESISTENCIA ELEVADA A LOS CHOQUES CON POLÍMERO DE INJERTO EN EMULSIÓN PRECIPITADO BÁSICAMENTE CAMPO DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques y materias moldeables que contienen polímero de injerto en emulsión precipitado básicamente y compuestos de fósforo ácidos, que se distinguen frente al estado de la técnica mediante una combinación mejorada de estabilidad hidrolítica y térmica, y que son apropiados para la fabricación de piezas moldeadas por inyección, que presentan una buena tenacidad a baja temperatura e -incluso en el caso de tratamientos críticos (altas temperaturas de tratamiento) -además una buena resistencia a la tensofisuración bajo la acción de productos químicos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los polímeros de injerto en emulsión, que se usan en composiciones de policarbonato del estado de la técnica como modificador a resistencia elevada a los choques, se elaboran en general de forma ácida, es decir, dispersiones de tales polímeros de injerto en agua destilada poseen un valor de pH ácido. Esto es necesario para garantizar una termoestabilidad suficiente de las composiciones de policarbonato, ya que loscomponentes básicos de forma conocida tienden a descomponer térmicamente el policarbonato en las condiciones de procesamiento. A menudo se estabilizan adicionalmente tales composiciones de policarbonato que contienen polímero de injerto en emulsión precipitado ácidamente mediante la adición de termoestabilizadores ácidos en la mezcla de componente. Tales composiciones presentan en verdad por regla general una buena termoestabilidad, pero, en general una estabilidad deficiente frente a la disociación hidrolítica del policarbonato bajo la acción de un envejecimiento por calor y humedad.
El documento EP-A 900 827 desvela composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques con termoestabilidad mejorada que contienen polímeros de injerto en emulsión, que estám esencialmente libres de todo tipo de componentes básicos que descomponen el policarbonato. De acuerdo con esta solicitud tales composiciones de policarbonato, que están modificadas a resistencia elevada a los choques con polímeros de injerto en emulsión, que contienen impurezas básicas condicionadas por la preparación, muestran una termoestabilidad deficiente.
Los documentos EP-A 576 950 y WO-A 2007/065579 describen composiciones que contienen impurezas básicas que contienen policarbonato y polímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), que se estabilizan con ácidos carboxílicos orgánicos multifuncionales. Tales composiciones presentan una buena termoestabilidad con respecto a la integridad del peso molecular de los componentes de policarbonato a altas temperaturas de procesamiento, sin embargo, tienden a la formación de defectos superficiales (estrías) en el moldeo por inyección sobre las piezas moldeadas fabricadas con ellas.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Era objetivo de la presente invención preparar con polímeros de injerto en emulsión composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques, que se distinguen por una combinación mejorada de estabilidad hidrolítica y térmica, y que son apropiadas para la fabricación de piezas moldeadas por inyección, que presentan una buena tenacidad a baja temperatura e incluso en el caso de tratamientos críticos (altas temperaturas de tratamiento) - además por una buena resistencia a las fisuras por esfuerzo bajo la acción de productos químicos.
Sorprendentemente se halló ahora, que las composiciones y materias moldeables que contienen A) policarbonato aromático o poliestercarbonato aromático o mezclas de los mismos, B) una mezcla que contiene Ba) al menos un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión y Bb) al menos una sal carboxilato (es decir, la sal de un ácido carboxílico), preferentemente una sal de un ácido carboxílico con 10 a 30 átomos de carbono, de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, de forma particularmente preferente una sal de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, presentando esta mezcla como suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada un valor de pH >7, preferentemente de 7,5 a 10, particularmente de 7,5 bis 9, C) al menos un compuesto de fósforo ácido con al menos una funcionalidad P- OH, D) eventualmente un polímero seleccionado entre el grupo de los (co)polímeros de vinilo sin caucho, poliésteres o (co)polímeros de vinilo modificados con caucho preparados en polimerización en masa, en solución o en suspensión, y E) eventualmente aditivos poliméricos, satisfacen los objetivos previamente mencionados.
En una forma de realización preferente las composiciones o materias moldeables de acuerdo con la invención A) 10 a 99,5 partes en peso, de forma particularmente preferente 30 a 80 partes en peso, particularmente 40 a 75 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B+ D) de policarbonato aromático o poliestercarbonato aromático o mezclas de los mismos, B) 0,5 a 60 partes en peso, de forma particularmente preferente 1 a 50 partes en peso, particularmente 3 a 30 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B+ D) de una mezcla que contiene Ba) al menos un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión y Bb) al menos una sal carboxilato, preferentemente una sal de un ácido carboxílico con 10 a 30 átomos de carbono, de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, de forma particularmente preferente una sal de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, presentando esta mezcla como suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada un valor de pH >7, preferentemente de 7,5 a 10, particularmente de 7,5 a 9, C) 0,001 a 1 partes en peso, de forma particularmente preferente 0,002 a 0,5 partes en peso, particularmente 0,005 a 0,3 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B+ D) de al menos un compuesto de fósforo ácido con al menos una funcionalidad P-OH, D) 0 a 60 partes en peso, de forma particularmente preferente 0,5 a 40 partes en peso, particularmente 5 a 40 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B+ D) de un polímero seleccionado entre el grupo de los (co)polímeros de vinilo, poliésteres y (co)polímeros de vinilo modificados con caucho distintos del componente B, preferentemente preparados en polimerización en masa, en solución o en suspensión, y E) 0 a 40 partes en peso, de forma particularmente preferente 0,1 a 30 partes en peso, particularmente 0,5 a 20 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B+ D) de aditivos poliméricos, estando normalizados todos los datos de las partes en peso en la presente solicitud de tal manera, que la suma de las partes en peso de los componentes A+B+D en la composición da 100, y usando los componentes B y C en la relación 30:1 a 2000:1 , preferentemente en la relación 50:1 a 1500:1 , de forma particularmente preferente en la relación 70:1 a 1000:1 , particularmente en la relación 80:1 a 800:1.
Componente A De acuerdo con la invención policarbonatos aromáticos adecuados y/o poliestercarbonatos aromáticos de acuerdo con el componente A se conocen en la bibliografía o pueden preparase según procedimientos conocidos en la bibliografía (para la preparación de policarbonatos aromáticos véase, por ejemplo, Schnell, "Química y física de policarbonatos", Interscience Publishers, 1964 así como los documentos DE-AS 1 495 626, DE-A 2 232 877, DE-A 2 703 376, DE-A 2 714 544, DE-A 3 000 610, DE-A 3 832 396; para la preparación de poliestercarbonatos aromáticos, por ejemplo, DE-A 3 077 934).
La preparación de policarbonatos aromáticos se realiza, por ejemplo, mediante la reacción de difenoles con halogenuros de ácido carboxílico, preferentemente fosgeno y/o con dihalogenuros de ácidos dicarboxílicos aromáticos, preferentemente dihalogenuros de ácido bencenodicarboxílico, según el procedimiento de inferíase, eventualmente usando interruptores de cadena, por ejemplo, monofenoles y eventualmente usando de ramificadores trifuncionales o más que trifuncionales, por ejemplo, trifenoles o tetrafenoles. Del mismo modo es posible una preparación a través de un procedimiento de polimerización en estado mediante la reacción de difenoles con, por ejemplo, carbonato de difenilo.
Los difenoles para la preparación de los policarbonatos aromáticos y/o poliestercarbonatos aromáticos son preferentemente aquellos de la fórmula (I) en la significan A significa un enlace simple, alquilenos-Ci a C5, alquilideno-C2 a C5, cicloalquilideno-Cs a Cs, -O-, -SO-, -CO-, -S-, -SO2-, arileno-C6 a C12, al que pueden estar condensados otros anillos aromáticos que eventualmente contienen heteroátomos adicionales, o un resto de la fórmula (II) o (III) B respectivamente alquilo-Ci a C12, preferentemente metilo, halógeno, preferentemente cloro y lo bromo x respectivamente de forma independiente entre sí 0, 1 o 2, p 1 o 0, y R5 y R6, que pueden seleccionarse individualmente para cada X1 de forma independiente entre sí, hidrógeno o alquilo-Ci a C6, preferentemente hidrógeno, metilo o etilo, X1 carbono y m un número entero de 4 a 7, preferentemente 4 o 5, con la condición de que en al menos un átomo X1, R5 y R6 son alquilo simultáneamente.
Los difenoles preferentes son hidroquinona, resorcina, dihidroxidifenoles, bis-(hidroxifenil)-alcanos-Ci-C5, bis-(hidroxifenil)-cicloalcanos-C5-C6, bis-(hidroxifenil)-éteres, bis-(hidroxifenil)-sulfóxidos, bis-(hidroxifenil)-cetonas, bis-(hidroxifenil)-sulfonas y ,a-bis-(hidroxifenil)-diisopropil-bencenos así como sus derivados de núcleo bromado y/o núcleo clorado.
Los difenoles particularmente preferentes son 4,4'-dihidroxidifenilo, bisfenol-A, 2,4-bis-(4-hidroxi-fenil)-2-metilbutano, 1 ,1-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexano, 1 ,1-bis-(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano, sulfuro de 4,4'-dihidroxidifenilo, 4,4'-dihidroxidifenilsulfona así como sus derivados di- y tetrabromados o clorados, tales como, por ejemplo, 2,2-bis-(3-cloro-4-hidroxifenil)-propano, 2,2-bis-(3,5-dicloro-4-hidroxifenil)-propano o 2,2-bis-(3,5-dibromo-4-h¡drox¡fenil)-propano. De forma particularmente preferente es 2,2-bis-(4-hidroxifenil)-propano (bisfenol-A). Los difenoles pueden usarse solos o como mezclas discrecionales. Los difenoles son conocidos en la bibliografía o pueden obtenerse según procedimientos conocidos en la bibliografía.
Para la preparación de los policarbonatos aromáticos termoplásticos son interruptores de cadena apropiados, por ejemplo, fenol, p-clorofenol, p-terc-butilfenol o 2,4,6-tribromofenol, pero también alquilfenoles de cadena larga, tales como 4-[2-(2,4,4-trimetilpentil)]-fenol, 4-(1 ,3-tetrametil-butil)-fenol de acuerdo con el documento DE-A 2 842 005 o monoalquilfenol o dialquilfenoles con en total de 8 a 20 átomos de carbono en los sustituyentes alquilo, tales como 3,5-di-ferc-butilfenol, p-iso-octilfenol, p-ferc-octilfenol, p-dodecilfenol y 2-(3,5-dimetilheptil)-fenol y 4-(3,5-dimetilheptil)-fenol. La cantidad de interruptores de cadena usados asciende en general a entre 0,5% en mol, y 10% en mol, en relación al total de moles de los difenoles usados respectivamente.
Los policarbonatos aromáticos termoplásticos tienen pesos moleculares promedio en peso (Mp, medidos, por ejemplo, mediante GPC, centrífuga ultrarrápida o medición de luz difusa) de 10.000 a 200.000 g/mol, preferentemente 15.000 a 80.000 g/mol, de forma particularmente preferente 24.000 a 32.000 g/mol.
Los policarbonatos aromáticos termoplásticos pueden estar ramificados de forma conocida, a saber, preferentemente mediante la incorporación de 0,05 a 2,0%, en mol en relación a la suma de los difenoles usados, en compuestos trifuncionales o más que trifuncionales, por ejemplo, aquellos con tres y más grupos fenólicos.
Son apropiados tanto homopolicarbonatos como copolicarbonatos. Para la preparación de copolicarbonatos de acuerdo con la invención de acuerdo con el componente A pueden usarse también del 1 al 25% en peso, preferentemente del 2,5 al 25% en peso, con relación a la cantidad total de difenoles usados, de polidiorganosiloxanos con grupos terminales hidroxiariloxi. Estos son conocidos (documento US 3 419 634) y preparables según procedimientos conocidos en la bibliografía. La preparación de copolicarbonatos que contienen polidiorgano-siloxano está descrita en el documento DE-A 3 334 782.
Los policarbonatos preferentes además de con los homopolicarbonatos de bisfenol-A los copolicarbonatos de bisfenol-A con hasta un 15% en mol, con relación a la cantidad total de moles en difenoles, otros distintos de dichos difenoles preferentemente o de forma particularmente preferente, particularmente 2,2-bis(3,5-dibromo-4-hidroxifenil)-propano.
Los dihalogenuros de ácidos dicarboxílicos aromáticos para la preparación de poliestercarbonatos aromáticos son preferentemente los dicloruros de diácido del ácido isoftálico, ácido tereftálico, ácido difeniléter-4,4'-dicarboxílico y del ácido naftalen-2,6-dicarboxílico. De forma particularmente preferente son mezclas de los dicloruros de diácido del ácido isoftálico y del ácido tereftálico en la relación entre 1 :20 y 20:1.
En la preparación de poliestercarbonatos se usa adicionalmente un halogenuro de ácido carbónico, preferentemente fosgeno, como derivado de ácido bifuncional.
Como interruptores de cadena para la preparación de los poliestercarbonatos aromáticos se contemplan aparte de los monofenoles ya mencionados, también sus ésteres de ácido cloro carbónico, así como los cloruros de ácido de ácidos monocarboxílicos aromáticos, que eventualmente pueden estar sustituidos con grupos alquilo-Ci a C22 o por átomos de halógeno, así como cloruros de ácido monocarboxílico-C2 a C22 alifáticos.
La cantidad de interruptores de cadena asciende respectivamente a del 0,1 al 10% en mol, respecto al mol de difenol en el caso de los interruptores de cadena fenólicos y en el caso de interruptores de cadena de cloruros de ácido monocarboxílico al mol de dicloruro de ácido dicarboxílico.
Los poliestercarbonatos aromáticos pueden contener también ácidos hidroxicarboxílicos aromáticos incorporados.
Los poliestercarbonatos aromáticos pueden ser tanto lineales como ramificados en forma conocida (véanse para ello los documentos DE-A 2 940 024 y DE-A 3 007 934).
Como agentes de ramificación pueden usarse, por ejemplo, cloruros de ácido carboxílico trifuncionales o más, tales como tricloruro de ácido trimesínico, tricloruro de ácido cianúrico, tetracloruro de ácido 3,3'-,4,4'-benzofenon-tetracarboxílico, tetracloruro de ácido 1 ,4,5,8-naftalentetracarboxílico o tetracloruro de ácido piromelítico, en cantidades del 0,01 al 1 ,0% en mol (respecto a los dicloruros de ácido dicarboxílico usados) o fenoles trifuncionales o más, tales como floroglucinol, 4,6-dimetil-2,4,6-tri-(4-hidroxifenil)-hept-2-eno, 4,6-dimetil-2,4-6-tri-(4-hidroxifenil)-heptano, 1 ,3,5-tri-(4-hidroxifenil)-benceno, 1 ,1 ,1-tri-(4-hidroxifenil)-etano, tri-(4-hidroxifenil)-fenilmetano, 2,2-bis-[4,4-bis-(4-hidroxifenil)-ciclohexil]-propano, 2,4-bis- (4-hidrox¡fenil-isoprop¡l)-fenol, tetra-(4-hidroxifenil)-metano, 2,6-bis-(2-hidroxi-5'-metil-bencil)-4-met¡l-fenol, 2-(4-hidroxifenil)-2-(2,4-dihidroxifenil)-propano, tetra-(4-[4-hidroxifenil-isopropil]-fenoxi)-metano, 1 ,4-b¡s-[4,,4"-(d¡h¡droxitr¡fen¡l)-metil]-benceno, en cantidades del 0,01 al 1 ,0% en mol con relación a los difenoles usados. Los agentes de ramificación fenólicos pueden disponerse con los difenoles, los agentes de ramificación de cloruros de ácido pueden añadirse junto con los dicloruros de ácidos.
En los poliestercarbonatos aromáticos termoplásticos el porcentaje en unidades estructurales de carbonato puede variar discrecionalmente. Preferentemente el porcentaje en grupos carbonato asciende hasta el 100% en mol, particularmente hasta el 80% en mol, de forma particularmente preferente hasta el 50% en mol, con relación a la cantidad total en grupos éster y grupos carbonato. Tanto el porcentaje en éster como en carbonato de los poliestercarbonatos aromáticos puede encontrarse en forma de bloques o distribuido estadísticamente en el policondensado.
La viscosidad en solución relativa (µG??) de los policarbonatos aromáticos y poliestercarbonatos se encuentra en el intervalo de 1 ,18 a 1 ,4, preferentemente de 1 ,20 a 1 ,32 (medida en soluciones de 0,5 g de policarbonato o poliestercarbonato en 100 mi de solución de cloruro de metileno a 25 °C).
Los policarbonatos aromáticos y poliestercarbonatos termoplásticos pueden usarse solos o en mezcla discrecional.
Componente B El componente B contiene Ba) al menos un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión y Bb) al menos una sal carboxilato, preferentemente una sal de un ácido carboxílico con 10 a 30 átomos de carbono, de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, de forma particularmente preferente una sal de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, y presenta como suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada un valor de pH >7, preferentemente de 7,5 a 10, particularmente de 7,5 a 9.
El componente B contiene preferentemente Ba) 99,95 a 95 partes en peso, preferentemente 99,7 a 96 partes en peso, de forma particularmente preferente 99,5 a 97 partes en peso, en relación a la suma de los componentes Ba) y Bb), de uno o varios polímeros de injerto de Ba.1 del 10 al 90% en peso, preferentemente del 20 al 70% en peso, particularmente del 25 al 50% en peso, en relación a la suma de los componentes Ba.1 y Ba.2, al menos de un monómero de vinilo sobre Ba.2 del 10 al 90% en peso, preferentemente del 30 al 80% en peso, particularmente del 50 al 75% en peso, en relación a la suma de los componentes Ba. 1 y Ba.2, de una o varias bases de injerto con temperaturas de transición vitrea < 10 °C, preferentemente < 0 °C, de forma particularmente preferente < -20 °C, y Bb) de 0,05 a 5 partes en peso, preferentemente de 0,3 a 4 partes en peso, de forma particularmente preferente de 0,5 a 3 partes en peso, en relación a la suma de los componentes Ba) y Bb), de sal carboxilato, preferentemente una sal de un ácido carboxílico con 10 a 30 átomos de carbono, de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico, de forma particularmente preferente de una sal de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico.
La base de injerto Ba.2 tiene en general un tamaño de partícula medio (valor d50) de 0,05 a 2 µ?t?, preferentemente de 0,1 a 1 µ??, de forma particularmente preferente de 0,2 a 0,5 µ??.
Los monómeros Ba. 1 son preferentemente mezclas de Ba.1.1 50 a 99 partes en peso de vinilaromáticos y/o vinilaromáticos de núcleo sustituido (tales como estireno, a-metilestireno, p-metilestireno, p-cloroestireno) y/o alquilésteres-(CrC8) de ácido metacrílico, tales como metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, y Ba.1.2 1 a 50 partes en peso de cianuro de vinilo (nitrilos no saturados tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo) y/o alquilesteres-(Ci-Cs) de ácido metacrílico, tales como metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de f-butilo, y/o derivados (tales como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos insaturados, por ejemplo, anhídrido de ácido maleico y /V-fenil-maleinimida.
Los monómeros preferentes Ba.1.1 se seleccionan entre al menos uno de los monómeros estireno, a-metilestireno y metacrilato de metilo, los monómeros preferentes Ba.1.2 se seleccionan entre al menos uno de los monómeros acrilonitrilo, anhídrido de ácido maleico y metacrilato de metilo. Particularmente los monómeros preferentes son Ba. 1.1 estireno y Ba. 1.2 acrilonitrilo.
Son bases de injerto apropiadas Ba.2 para los polímeros de injerto Ba), por ejemplo, cauchos de dieno, cauchos EP(D)A, por tanto aquellos a base de etileno/propileno y eventualmente cauchos de dieno, de acrilato, de poliuretano, de silicona, de cloropreno y de etileno/acetato de vinilo así como cauchos compuesto de silicona/acrilato Las bases de injerto preferentes Ba.2 son cauchos de dieno, por ejemplo, sobre base de butadieno e isopreno, o mezclas de cauchos de dieno o copolímeros de cauchos de dieno o sus mezclas con otros monómeros copolimerizables (por ejemplo, de acuerdo con Ba.1.1 y Ba.1.2), con la condición de que la temperatura de transición vitrea del componente Ba.2 sea < 10 °C, preferentemente < 0 °C, de forma particularmente preferente < -20 °C. De forma particularmente preferente es caucho de polibutadieno puro.
Los polímeros particularmente preferentes Ba) son, por ejemplo, polímeros ABS y MBS.
Los cauchos de acrilato apropiados de acuerdo con Ba.2 son preferentemente polímeros de alquilésteres de ácido acrílico, eventualmente con hasta el 40% en peso, con relación a Ba.2 de otros monómeros etilénicamente insaturados polimerizables. A los ésteres de ácido acrílico polimerizables preferentes pertenecen ésteres de alquilo-Ci a Ce, por ejemplo, éster de metilo, éster de etilo, éster de butilo, éster de n-octilo y ester de 2-etiljexilo; halo alquilésteres, preferentemente halo alquilésteres-Ci-Cs, tales como acrilato de cloroetilo así como mezclas de estos monómeros.
Para la reticulación los monómeros pueden copolimerizarse con más de un doble enlace polimerizable. Son ejemplos preferentes para los monómeros que se reticulan ésteres de ácidos monocarboxílicos insaturados con 3 a 8 átomos de C y de alcoholes monohidroxílicos insaturados con 3 a 12 átomos de C, o de polioles saturados con 2 a 4 grupos OH y 2 a 20 átomos de C, tales como dimetacrilato de etilenglicol, metacrilato de alilo; compuestos heterocíclicos insaturados varias veces, tales como cianurato de trialilo y de trivinilo; compuestos de vinilo polifuncionales, tales como di- y trivinilbencenos; pero también fosfato de trialilo y ftalato de dialilo. Los monómeros reticulantes preferentes son metacrilato de alilo, dimetacrilato de etilenglicol, ftalato de dialilo y compuesto heterocíclicos, que presentan al menos tres grupos etilénicamente insaturados. Los monómeros reticulantes particularmente preferentes son los monómeros cíclicos cianurato de trialilo, isocianurato de trialilo, triacriloilhexahidro-s-triazina, bencenos de trialilo. La cantidad de los monómeros reticulados asciende a preferentemente del 0,02 al 5, particularmente del 0,05 al 2% en peso, con relación a la base de injerto Ba.2. Para los monómeros reticulantes cíclicos con al menos tres grupos etilénicamente insaturados es ventajoso, limitar la cantidad a menos del 1 % en peso de la base de injerto Ba.2.
"Otros" monómeros etilénicamente insaturados polimerizables preferentes, que pueden servir además de los esteres de ácido acrílico eventualmente para la preparación de la base de injerto Ba.2, son, por ejemplo, acrilonitrilo, estireno, a-metilestireno, acrilamidas, alquiléter-Ci-C6 de vinilo, metacrilato de metilo, butadieno. Los cauchos de acrilato preferentes como base de injerto Ba.2 son polímeros de injerto en emulsión, que presentan un contenido en gel de al menos 60% en peso.
Otras bases de injerto apropiadas de acuerdo con Ba.2 son cauchos de silicona con puntos de injerto activos, tales como se describen en los documentos DE-OS 3 704 657, DE-OS 3 704 655, DE-OS 3 631 540 y DE-OS 3 631 539.
La base de injerto particular está reticulada parcialmente o por completo. La proporción de la base de injerto reticulada está caracterizada por el contenido en gel en un disolvente apropiado El contenido en gel de la base de injerto Ba.2 se determina a 25 °C en un disolvente apropiado como la proporción insoluble en este disolvente (M. Hoffmann, H. Rómer, R. Kuhn, Analítica de polímeros I y IL Georg Editorial Thieme, Stuttgart 1977).
La proporción de gel de la base de injerto Ba.2 asciende a al menos 30% en peso, preferentemente al menos 40% en peso, de forma particularmente preferente al menos 70% en peso (medidos en tolueno).
El tamaño de partícula de la partícula de base de injerto puede regularse mediante crecimiento directo o por aglomeración de un látex de caucho con menor tamaño medio de partícula.
El tamaño medio de partícula d50 es el diámetro por encima y por debajo del que respectivamente se encuentran el 50% en peso de las partículas. Puede determinarse por medio de una medición de centrífuga ultrarrápida (W. Scholtan, H. Lange, coloide, Z. y Z. polímeros 250 (1972), 782-1796).
Preferentemente son polímeros de injerto Ba) con estructura de núcleo- envuelta.
El componente B puede prepararse, a) mezclando físicamente un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión Ba) con sal carboxilato Bb), o b) preparado un polímero de injerto Ba) en polimerización de emulsión, usándose en al menos una etapa del procedimiento de la preparación del polímero de injerto una sal carboxilato Bb) como emulsionante y que permanece debido a la propia preparación en el polímero de injerto o se retira sólo parcialmente del polímero de injerto.
En una forma de realización preferente el componente B es un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión, en cuya preparación se usa una sal carboxilato como emulsionante. De acuerdo con esta forma de realización el componente B puede obtenerse según un procedimiento, (i) en el que en una primera etapa del procedimiento se prepara una base de injerto Ba.2, (ii) en el que ésta se hace reaccionar en una segunda etapa del procedimiento en polimerización en emulsión con al menos un monómero de vinilo Ba.1 en una reacción de injerto, llevándose a cabo la reacción de injerto a un valor de pH >7, preferentemente >8, particularmente en un intervalo de pH de 8 a 13, añadiéndose eventualmente aditivos tales como, por ejemplo, estabilizadores y antioxidantes, preferentemente como emulsión acuosa o dispersión, (iii) en el que en al menos una de las etapas del procedimiento (i) a (ii) se usa una sal carboxilato Bb) como emulsionante, eventualmente en combinación con otras sustancias tensioactivas distintas de las sales carboxilato Bb), (iv) en el que la precipitación del látex de polímero de injerto se lleva a cabo en medio básico, es decir, a un valor de pH >7, pero eventualmente también en condiciones ligeramente ácidas tales que no lleven a la neutralización total de los componentes básicos ya presentes, y (v) en la que la sal carboxilato usada como emulsionarte en el procesamiento porterior del látex de polímero de injerto permanece en el polímero de intero, o se retira del polímero de injerto pero solo parcialmente.
La sal carboxilato Bb) de acuerdo con (iv) puede usarse en la preparación del componente B en esta forma de realización preferente en la preparación de la base de injerto Ba.2 (es decir, en la etapa (i)), en la reacción de injerto (es decir, en la etapa (ii)), en la eventual adición de aditivos en forma de emulsiones acuosas o dispersiones (es decir, en la etapa (¡ii)) o, sin embargo, respectivamente en parte en la preparación de la base de injerto, de la reacción de injerto o en la adición de aditivos en forma de emulsiones acuosas o dispersiones. Además se usa en las etapas de reacción (i) a (iii) en total la sal carboxilato Bb) preferentemente en una concentración de 0,1 a 5 partes en peso, de forma particularmente preferente de 0,3 a 4 partes en peso, particularmente de 0,5 a 3 partes en peso, respectivamente con relación a la masa del componente B a preparar.
En la reacción de injerto se añaden gota a gota, como es sabido los monómeros de injerto no necesariamente por completo sobre la base de injerto. Por polímero de injerto de acuerdo con el componente Ba se entiende por consiguiente el producto que se origina de acuerdo con el procedimiento anteriormente descrito y, por consiguiente, puede contener también (co)polímero originado libre, es decir, ligado al caucho de manera no química, por (co)polimerizac¡ón de los monómeros de injerto en presencia de la base de injerto.
Preferentemente se usan como emulsionantes sales carboxilato Bb), por separado o en combinación entre sí, por ejemplo, y preferentemente sales metálicas de ácidos carboxílicos con 10 a 30 átomos de carbono (por ejemplo, ácidos grasos con 10 a 30 átomos de carbono), o ácidos resínicos o derivados de ácidos resínicos. Preferentemente respecto a las sales metálicas se trata de las sales metálicas alcalinas y sales metálicas alcalinotérreas, particularmente de las sales de sodio y potasio (sales de Na y K). De forma particularmente preferente se usan como emulsionantes las sales metálicas alcalinas, particularmente las sales de Na y K de ácidos resínicos o de derivados de ácidos resínicos. Algunos ejemplos no exhaustivos de tales jabones resinosos son, por ejemplo, sales de potasio o sodio del ácido deshidroabiético desproporcionado, que se comercializan entre otros como Resin® 731 D, Resin® 835A de la empresa Abieta GmbH (Gersthofen), Gresinox® 578M de la empresa. Granel S.A. (Francia).
Las sales carboxilato Bb) pueden usarse también en combinación con sustancias tensioactivas adicionales, por ejemplo, en combinación con sulfatos, sulfonatos o fosfatos orgánicos, pero también en combinación con emulsionantes neutross en la síntesis de la base de injerto Ba.2 y/o en la reacción de injerto y/o en la adición eventual de aditivos.
El desarrollo de la reacción en la preparación del componente B con ayuda de los emulsionantes que contienen carboxilato (es decir, sales carboxilato Bb)) requiere medio básico para un valor de pH > 7. Preferentemente se trabaja a un valor de pH en el intervalo de 8 a 13. El mantenimiento del nivel básico se asegura por regla general mediante el uso de soluciones alcalinas, por ejemplo, NaOH, KOH, aminas o sistemas tampón, tales como, por ejemplo, NH3/NH4CI o NaHC03/Na2C03.
Los copolímeros de injerto Ba) se preparan mediante polimerización por radicales.
Para comenzar la reacción de polimerización son apropiados todos los formadores de radicales que a la temperatura de reacción seleccionada, que se encuentra entre 30-95 °C, preferentemente entre 60-85 °C, se descomponen, así pues, tanto aquellos que se descomponen solos térmicamente, como aquellos que lo hacen en presencia de un sistema redox. Como iniciadores de la polimerización se contemplan preferentemente formadores de radicales, por ejemplo, peróxidos, tales como preferentemente persulfatos (por ejemplo persulfato de sodio o de potasio) y compuestos azoicos, tales como azodiisobutironitrilo. También, sin embargo, pueden usarse sistemas redox, particularmente aquellos en base a hidroperóxidos, tales como ferc-hidroperóxido de butilo, hidroperóxido de eumeno.
Son cauchos de injerto particularmente apropiados aquellos polímeros que se preparan por iniciación redox con un sistema iniciador a partir de hidroperóxido orgánico y ácido ascórbico de acuerdo con el documento US-P 4 937 285.
Un papel esencial en la preparación del componente B lo juega el procesamiento de la dispersión de polímero de injerto polimerizado acabada, realizándose ésta en medio básico o, sin embargo, al menos con neutralización incompleta de los componentes básicos en el látex del componente B.
Unos ejemplos para el procedimiento de procesamiento apropiado son, por ejemplo, la precipitación de la dispersión de polímero de injerto por efecto de soluciones electrolíticas acuosas, tales como, por ejemplo, soluciones de sales (por ejemplo, sulfato de magnesio, cloruro cálcico, cloruro sódico), soluciones de ácidos (por ejemplo, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, ácido fosfórico, ácido acético) o sus mezclas, precipitación por efecto de frío (criocoagulación) u obtención directa del producto de precipitado a partir de la dispersión (del látex) mediante secado por atomización. La precipitación de la dispersión de polímero de injerto se realiza en una forma de realización preferente mediante la adición de una sal neutra (por ejemplo, sulfato de magnesio, cloruro cálcico, cloruro sódico).
Además, es esencial para el procesamiento del componente B de las composiciones de acuerdo con la invención, que no tenga lugar una neutralización completa de los componentes básicos, de modo que el componente B seco obtenido presenta, si éste se suspemde en agua destilada (como suspensión al 10% en peso), un valor de pH >7, preferentemente 7,5 a 10, particularmente 7,5 a 9.
En un procedimiento de procesamiento alternativo tras la precipitación se mezcla el polímero de injerto húmedo (componente B) con una masa fundida de resina termoplástica (componente D) en un reactor de amasado. Los pormenores de este procedimiento de procesamiento están descritos en el documento EP-A 867 463. Las composiciones obtenidas según este procedimiento de procesamiento a partir de polímero de injerto y resina termoplástica de acuerdo con el componente D pueden usarse para la preparación de las materias moldeables de acuerdo con la invención.
Componente C Como componente C se usa al menos un compuesto de fósforo ácido de Bronstedt, por tanto un compuesto con al menos una funcionalidad P-OH.
En una forma de realización preferente se trata de un compuesto de fósforo ácido de Bronstedt en el que el fósforo posee el grado de oxidación +3 o +5.
Como tales compuestos de fósforo ácidos de Bronstedt son apropiados tanto compuestos inorgánicos (tales como, por ejemplo, y preferentemente ácido orto-fosfórico, ácido meta-fosfórico, ácido oligofosfórico o ácido fosforoso), así como también compuestos de fósforo orgánicos, que presentan al menos una funcionalidad P-OH. Estos compuestos de fósforo orgánicos son hemiésteres o ásteres parciales de ácido orto-fosfórico, ácido meta-fosfórico, ácido oligofosfórico o del ácido fosforoso con alcoholes de todo tipo, presentando los hemiésteres o ésteres parciales al menos una funcionalidad P-OH. Por ejemplo, para el componente C se trata de compuestos seleccionados entre al menos uno del grupo consituido por P(0)(OH)3, P(O)(OH)(OR7)(OR8), P(O)(OH)R7(OR8), P(0)(OH)R7R8, P(O)(OH)2(OR7), P(O)(OH)2R7, P(OH)3, P(OH)(OR7)(OR8), P(OH)(OR7)R8, P(OH)R7R8, P(OH)2(OR7), P(OH)2R7 así como productos de condensación de la misma clase o de distinta clase de estos compuestos previamente mencionados, en los que R7 y R8 representan restos orgánicos iguales o distintos discrecionales, por ejemplo, restos alquilo, arilo o alquilarilo eventualmente substituidos. Además los restos R7 y R8 pueden también estar unidos a un resto cíclico.
En una forma de realización particularmente preferente de la presente invención se usan como componente C compuestos de acuerdo con fórmula (IV), en la que R9 y R10 significan de forma independiente entre sí alquilo-Ci a C9, eventualmente cicloalquilo C5 a C6 sustituido, arilo C6 a C10 o aralquilo C7 a C12, y Y S o CZ1Z2, representando Z1 y Z2 de forma independiente entre sí H, alquilo C1 a C6, ciclohexenilo o ciclohexilo.
Los compuestos de acuerdo con fórmula (IV) son conocidos y se han dado a comocer por ejemplo, en el documento EP-A 0 023 291.
Son de la máxima preferencia como componente C éster de ácido fosforoso del bis-(2-hidroxi-3-ciclohexil-5-metil-fenil)-sulfuro (fórmula IVa), éster de ácido fosforoso del bis-(2-hidroxi-3-ciclohexil-5-metil-fenil)-metano (fórmula IVb), éster de ácido fosforoso del bis-(2-hidroxi-3-bencil-5-metil-fenil)-sulfuro (fórmula (IVc)), y éster de ácido fosforoso del bis-(2-hidroxi-3-bencil-5-metil-fenil)-metano (fórmula IVd).
En otras formas de realización preferentes de la presente invención se trata para el caso del componente C de compuestos de las estructuras (V) o (VI) en las que R11 , R12 y R13 significan de forma independiente entre sí respectivamente alquilo-Ci a C8 eventualmente halogenado, cicloalquilo-C5 a C6, arilo-C6 a C20 o aralquilo-C7 a C12, eventualmente sustituidos con alquilo, preferentemente alquilo-Ci a C4, y/o halógeno, preferentemente cloro, bromo, c n de forma independiente entre sí 0 o 1 , q 0 a 30 y X un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C, o un resto alifático lineal o ramificado con 2 a 30 átomos de C, que puede estar sustituido con OH y contener hasta 8 enlaces éter.
Preferentemente R1 , R12, y R 3 representan de forma independiente entre sí alquilo-Ci a C4, fenilo, naftilo o fenil-alquilo-Ci a C4. Los grupos aromáticos R11 , R12 y R13 pueden estar sustituidos por su parte con grupos halógeno y/o alquilo, preferentemente cloro, bromo y/o alquilo C1 a C4. Los restos arilo particularmente preferentes son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo así como los derivados bromados y clorados correspondientes de los mismos.
X en la fórmula (V) o (VI) significa preferentemente a un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C. Éste se deriva preferentemente de difenoles de la fórmula (I). n en la fórmula (V) o (VI) puede ser, independientemente entre sí, 0 o 1 , preferentemente n es igual a 1. q representa valores de 0 a 30, preferentemente de 0,3 a 20, de forma particularmente preferente de 0,5 a 10, particularmente de 0,5 a 6, de forma muy particularmente preferente de 1 ,1 a 1 ,6.
X en la fórmula (V) o (VI) representa de forma particularmente preferente o sus derivados clorados o bromados, particularmente X se deriva de resorcina, hidroquinona, bisfenol A o difenilfenol. De forma máximamente preferente X se deriva de bisfenol A.
Con la máxima preferencia como componente C es un compuesto de acuerdo con la fórmula (Va), representando q en la fórmula (Va) valores de 0 a 30, preferentemente de 0,3 a 20, de forma particularmente preferente de 0,5 a 10, particularmente de 0,5 a 6, de forma muy particularmente preferente de 1 ,1 a 1 ,6.
Como componente C de acuerdo con la invención pueden usarse también mezclas de diferentes compuestos de ácido fosfórico.
Componente D Como componente D se contemplan polímeros seleccionados entre al menos un representante del grupo de los polímeros de injerto preparados por polimerización en masa, en solución o en suspensión D.1 , de los (co)polímeros sin caucho D.2 y de los poliésteres D.3.
El componente D.1 comprende polímeros de injerto preparados por polimerización en masa, en solución o en suspensión de D.1.1 del 50 al 95, preferentemente del 70 al 92, particularmente del 75 al 90% en peso, con relación al componente D.1 , de al menos un monómero de vinilo sobre D.1.2 del 5 al 50, preferentemente del 8 al 30, particularmente del 10 al 25% en peso, con relación al componente D1 , de una o varias bases de injerto con temperaturas de transición vitrea < 10 °C, preferentemente < 0 °C, de forma particularmente preferente < -20 °C.
La base de injerto D.1.2 tiene en general un tamaño de partícula medio (valor-dso) de 0,1 a 10 µ?t?, preferentemente de 0,3 a 5 µ??, de forma particularmente preferente de 0,5 a 2,0 µ??.
Los monómeros D.1.1 son preferentemente mezclas a partir de D.1.1.1 50 a 99 partes en peso de compuestos vinilaromáticos y/o vinilaromáticos de núcleo sustituido (tales como estireno, a-metilestireno, p-metilestireno, p-cloroestireno) y/o alquiKCrCeí-ésteres de ácido metacrilato, tales como metacrilato de metilo, metacrilato de etilo), y D.1.1.2 1 a 50 partes en peso de cianuro de vinilo (nitrilos no saturados tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo) y/o alqu¡l-(d-C8)-ésteres de ácido (met)acrilato, tales como metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de t-butilo, y/o derivados (tales como anhídridos e imidas) de ácidos carboxílicos insaturados, por ejemplo, anhídrido de ácido maleico y N-fenil-malemida.
Los monómeros preferentes D.1.1.1 están seleccionados entre al menos uno de los monómeros estireno, a-metilestireno y metacrilato de metilo, los monómeros preferentes D.1.1.2 están seleccionados entre al menos uno de los monómeros acrilonitrilo, anhídrido de ácido maleico y metacrilato de metilo. Los monómeros particularmente preferentes son D.1.1.1 estireno y D.1.1.2 acrilonitrilo.
Las bases de injerto apropiadas D.1.2 para los polímeros de injerto D.1 son, por ejemplo, cauchos de dieno, cauchos EP(D)M, aquellos por tanto basados en etileno/propileno y eventualmente cauchos de dieno, de acrilato, de poliuretano, de silicona, de cloropreno y de etileno/acetato de vinilo así como cauchos compuestos de silicona/acrilato.
Las bases de injerto preferentes D.1.2 son cauchos de dieno, por ejemplo, basados en butadieno e isopreno, o mezclas de cauchos de dieno o copolímeros de cauchos de dieno o sus mezclas con otros monómeros copolimerizables (por ejemplo, de acuerdo con D.1.1.1 y D.1.1.2), con la condición de que la temperatura de transición vitrea del componente B.2 sea <10 °C, preferentemente < 0 °C, de forma particularmente preferente < -20 °C. De forma particularmente preferente es caucho de polibutadieno.
Los polímeros particularmente preferentes D.1 son, por ejemplo, polímeros de ABS.
Los copolímeros de injerto D.1 se preparan mediante polimerización por radicales.
La proporción de gel de los polímeros de injerto D.1 asciende preferentemente a del 10 al 50% en peso, particularmente del 15 al 40% en peso (medida en acetona).
Puesto que en la reacción de injerto los monómeros de injerto se añaden por goteo, como es sabido, no necesariamente por completo a la base de injerto, de acuerdo con la invención se entiende por polímeros de injerto D.1 también aquellos productos que se obtienen mediante (co)polimerización de los monómeros de injerto en presencia de la base de injerto y precipitan durante el procesamiento. Estos productos pueden por consiguiente contener también (co)polímero de los monómeros de injerto libre, es decir, no ligado químicamente al caucho.
El peso molecular promedio en peso Mp del (co)polímero libre, es decir, no ligado químicamente al caucho en el polímero de injerto D.1 asciende a preferentemente de 50.000 a 250.000 g/mol, particularmente de 60.000 a 200.000 g/mol, de forma particularmente preferente de 70.000 a 130.000 g/mol.
En el caso de de los (co)polímeros de vinilo sin caucho D.2 se trata de homo-y/o copolímeros sin caucho de al menos uno de los monómeros de entre el grupo de los compuesos vinilaromáticos, cianuros de vinilo (nitrilos no saturados), alquil-(Ci a Ce)-ésteres de ácido (met)acrílico, ácidos carboxílicos insaturados, así como derivados (tales como anhídridos e ¡midas) de ácidos carboxílicos insaturados.
Particularmente apropiados son (co)polímeros D.2 de D.2.1 del 50 al 99% en peso, con relación al (co)polímero D.2, de al menos un monómero seleccionado del grupo de los compuestos vinilaromáticos (tales como, por ejemplo, estireno, a-metilestireno), compuestos vinilaromáticos de núcleo sustituido (tales como, por ejemplo, p-metilestireno, p-cloroestireno) y alquil-(Ci-Ce)-ésteres de ácido (met)acrílico (tales como, por ejemplo, metacrilato de metilo, acrilato de n-butilo, acrilato de íerc-butilo) y D.2.2 del 1 al 50% en peso, con relación al (co)polímero D.2, de al menos un monómero seleccionado entre del grupo de los cianuros de vinilo (tales como, por ejemplo, nitrilos no saturados tales como acrilonitrilo y metacrilonitrilo), alquil-(CrCe)-ésteres de ácido (met)acrílico (tales como, por ejemplo, metacrilato de metilo, n- butilacrilato, acrilato de rere-butilo), ácidos carboxílicos insaturados y derivados de ácidos carboxílicos insaturados (por ejemplo, anhídrido de ácido maleico y /V-fenil-maleinimida).
Estos (co)polímeros D.2 son de tipo resinoso, termoplásticos y sin caucho. De forma particularmente preferente es el copolímero de estireno y acrilonitrilo.
Tales (co)polímeros D.2 son conocidos y pueden prepararse mediante polimerización por radicales, particularmente mediante polimerización en emulsión, en suspensión, en solución o en masa. Los (co)polímeros poseen preferentemente pesos moleculares medios Mp (promedio en peso, determinado mediante GPC, dispersión de luz o sedimentación) entre 50.000 y 250.000, particularmente 60.000 a 180.000 g/mol, de forma particularmente preferente 70.000 a 150.000 g/mol.
Los politereftalatos de alquileno del componente D.3 son productos de reacción a partir de ácidos dicarboxílicos aromáticos o de sus derivados reactivos, tales como ésteres de dimetilo o anhídridos, y dioles alifáticos, cicloalifáticos o aralifáticos así como mezclas de estos productos de reacción.
Los politereftalatos de alquileno preferentes contienen al menos el 80% en peso, preferentemente al menos el 90% en peso, con relación al componente de ácido dicarboxílico de los restos de ácido tereftálico y al menos el 80% en peso, preferentemente al menos el 90% en mol, con relación al componente diol de los restos de etilenglicol y/o 1 ,4- butanodiol.
Los politereftalatos de alquileno preferentes pueden contener además de los restos de ácido tereftálico hasta el 20% en mol, preferentemente hasta el 10% en mol, restos de otros ácidos dicarboxílicos aromáticos o cicloalifáticos con 8 a 14 átomos de C o ácidos dicarboxílicos alifáticos con 4 a 12 átomos de C, tales como por ejemplo, restos de ácido ftálico, ácido ¡softálico, ácido naftalin-2,6-dicarboxílico, ácido 4,4'-difenildicarboxilico, ácido succínico, ácido adípico, ácido sebácico, ácido azelaico, ácido ciclohexanodiacético.
Los politereftalatos de alquileno preferentes pueden contener además de los restos de etilenglicol o 1 ,4-butanodiol hasta el 20% en mol, preferentemente hasta el 10% en mol, de otros dioles alifáticos con 3 a 12 átomos de C o dioles cicloalifáticos con 6 a 21 átomos de C, por ejemplo, restos de propanodiol-1 ,3, 2-etilpropanodiol-1 ,3, neopentilglicol, pentanodiol-1 ,5, hexanodiol-1 ,6, ciclo-hexano-dimetanol-1 ,4, 3-etilpentanodiol-2,4, 2-metilpentanodiol-2,4, 2,2,4-trimetilpentanodiol-1 ,3, 2-etilhexanodiol-1 ,3, 2,2-dietilpropanodiol-1 ,3, hexanodiol-2,5, ,4-di-(B-hidroxietoxi)-benceno, 2,2-bis-(4-hidroxiciclohexil)-propano, 2,4-dihidroxi-1 ,1,3,3-tetrametil-ciclobutano, 2,2-bis-(4-B-hidroxietox¡-fen¡l)-propano y 2,2-bis-(4-h¡droxipropoxifenil)-propano (documentos DE-A2 407 674, 2 407 776, 2 715 932).
Los politereftalatos de alquileno pueden ramificarse mediante la incorporación de cantidades relativamente pequeñas de alcoholes 3 o 4 hidrxilicos o de ácidos carboxilicos 3 o 4 básicos, por ejemplo, de acuerdo con los documentos DE-A 1 900 270 y US-PS 3 692 744. Unos ejemplos de agentes de ramificación preferentesd son ácido trimesinico, ácido trimelítico, trimetiloletano y trimetilolpropano y pentaeritritol.
De forma particularmente preferente son politereftalatos de alquileno, que se han producido sólo a partir de ácido tereftálico y de sus derivados reactivos (por ejemplo, de sus ésteres de dialquilo) y etilenglicol y/o butanodiol-1 ,4, y mezclas de estos politereftalatos de alquileno.
Las mezclas de politereftalatos de alquileno contienen del 1 al 50% en peso, preferentemente del 1 al 30% en peso, tereftalato de polietileno y del 50 al 99% en peso, preferentemente del 70 al 99% en peso, tereftalato de polibutileno.
Los politereftalatos de alquileno preferentemente usados poseen en general una viscosidad intrínseca de 0,4 a 1 ,5 dl/g, preferentemente 0,5 a 1,2 dl/g, medida en fenol/o-diclorobenceno (1 :1 partes en peso) a 25 °C en el viscosímetro Ubbelohde.
Los politereftalatos de alquileno puede prepararse según procedimientos conocidos (véase, por ejemplo, Kunststoff-Handbuch (Manual de los plásticos), Band VHI, pag. 695 y siguientes, Editorial Carl-Hanser, Munich 1973).
Componente E Las composiciones de acuerdo con la invención pueden contener como componente E otros aditivos.
Como aditivos adicionales de acuerdo con el componente E se contemplan aditivos poliméricos usuales en el comercio seleccionados entre el grupo que incluye agentes ignífugos (por ejemplo, compuestos de fósforo o halógeno), sinergistas de ingnifugación (por ejemplo, óxidos metálicos a escala nanométrica), aditivos inhibidores de humo (por ejemplo, ácido bórico o borato de cinc), agentes antigoteo (por ejemplo, compuestos de las clases de sustancias de las poliolefinas fluoradas, de las siliconas o fibras de aramida), agentes de desmoldeo y deslizantes internos y externos (por ejemplo, tetraestearato de pentaeritritol, cera montana o cera de polietileno), coadyuvante de fluidez (por ejemplo, (co)polímeros de vinilo de bajo peso molecular), productos antiestáticos (por ejemplo, copolímeros en bloque de óxido de etileno y óxido de propileno, otros poliéteres o polihidroxiéteres, polieteramidas, poliesteramidas o sales de ácido sulfónico), aditivos de conductividad (por ejemplo, hollín conductor o nanotubos de carbono), estabilizadores (por ejemplo, estabilizadores frente a luz/UV, termoestabilizadores, antioxidantes, inhibidores de transesterificación, agentes protectores de hidrólisis), aditivos con acción antibacteriana (por ejemplo, plata o sales de plata), aditivos que mejoran la resistencia al rayado (por ejemplo, aceites de silicona o esferas de cerámica (huecas)), absorbentes IR, blanqueadores ópticos, aditivos fluorescentes, modificadores a resistencia elevada a los choques distintos del componente B, materiales reforzantes y de relleno en forma de escamas, virutas o fibra (por ejemplo, wollastonita, fibras de vidrio o carbono, mica, montmorillonita, minerales arcillosos, filosilicatos, caolín, talco y viruta de vidrio) así como colorantes y pigmentos.
Como agentes ignífugos de acuerdo con el componente E se usan preferentemente compuestos que contienen fósforo. Estos son preferentemente escogidos entre los grupos de ésteres de ácido fosfórico y fosforoso mono y oligoméricos, fosfonatoaminas y fosfacenos, pudiendo usarse también mezclas de varios componentes seleccionados de uno o varios de estos grupos como agentes ignífugos. También pueden usarse otros compuestos de fósforo sin halógenos, no mencionados especialmente en este documento, solos o en combinación discrecional con otros compuestos de fósforo sin halógenos.
Los ésteres de ácido fosfórico y fosforoso mono- y oligoméricos preferentes son compuestos de fósforo de la fórmula general (VII) en la que R1, R2, R3 y R4, significan de forma independiente entre sí respectivamente alquilo-Ci a Ce eventualmente halogenado, cicloalquilo-Cs a C6, arilo-C6 a C20 o aralquilo-C7 a C12, respectivamente eventualmente sustituidos con alquilo, preferentemente alquilo-Ci a C4, y/o halógeno, preferentemente cloro, bromo, n independientemente entre sí, 0 o 1 , q 0 a 30 y X un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C, o un resto alifático lineal o ramificado con 2 a 30 átomos de C, que puede estar sustituido con OH y contener hasta 8 enlaces éter.
Preferentemente R , R2, R3 y R4 representan de forma independiente entre sí alquilo-Ci a C4, fenilo, naftilo o fenilalquilo-Ci a C4. Los grupos aromáticos R1, R2, R3 y R4 pueden estar sustituidos por su parte con grupos halógeno y/o alquilo, preferentemente cloro, bromo y/o alquilo-Ci a C . Restos arilo particularmente preferentes son cresilo, fenilo, xilenilo, propilfenilo o butilfenilo así como los correspondientes derivados bromados y clorados de los mismos.
X en la fórmula (VII) significa preferentemente un resto aromático de uno o más núcleos con de 6 a 30 átomos de C. Éste se deriva preferentemente de difenoles de la fórmula (I). n en la fórmula (VII) puede ser, independientemente entre sí, 0 o 1 , preferentemente n es igual a 1. q representa valores de 0 a 30, preferentemente de 0,3 a 20, de forma particularmente preferente de 0,5 a 10, en particular de 0,5 a 6, de forma particularmente muy preferente de 1 ,1 a 1 ,6.
X representa de forma particularmente preferente o sus derivados clorados o bromados, particularmente X se deriva de resorcina, hidroquinona, bisfenol A o difenilfenol. De forma particularmente preferente X se deriva de bisfenol A.
Como componente E de acuerdo con la invención pueden usarse también mezclas de diferentes fosfatos.
Los compuestos de fósforo de la fórmula (VII) son particularmente fosfato de tributilo, fosfato de trifenilo, fosfato de tricresilo, fosfato de difenilcresilo, fosfato de difeniloctilo, fosfato de difenil-2-etilcresilo, fosfato de tri-isopropilfenilo, oligofosfato unido por puente con resorcina y oligofosfato unido por puente con bisfenol A. El uso de ésteres de ácido fosfórico oiigomérico de la fórmula (IV), que se deriva del bisfenol A, es particularmente preferente.
Un componente E altamente preferente como es el oligofosfato basado en bisfenol-A de acuerdo con fórmula (VI la).
Los compuestos de fósforo de acuerdo con el componente E son conocidos (compárense por ejemplo, los documentos EP-A 0 363 608, EP-A 0 640 655) o pueden prepararse según procedimientos conocidos de un modo análogo (por ejemplo, Enzyklopadre der Technischen Chemie (Encilopedia Ullmann de la química técnica), Bd. 18, pag. 301 ff. 1979; Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemre (Procedimientos de la química orgánica), Bd. 12/1 , pag. 43; Beilstein vol. 6, pag. 177).
Si se usan mezclas de distintos compuestos de fósforo y en el caso de compuestos de fósforo oligoméricos, se trata para el valor q indicado del valor q medio. El valor q medio puede determinarse, determinando mediante procedimientos apropiados (cromatografía de gases (GC), cromatografía líquida a alta presión (HPLC), cromatografía por permeabilidad en gel (GPC)) la composición del compuesto de fósforo (distribución del peso molecular) y calculando a partir de ello el valor medio para q.
Además pueden usarse fosfonatoaminas y fosfacenos, tal como están descritos en los documentos WO 00/00541 y WO 01/18105, como agentes ignífugos.
Los agentes ignífugos pueden usarse solos o en mezcla discrecional entre sí o en mezcla con otros agentes ignífugos.
Los agentes ignífugos se usan en una forma de realización preferente en combinación con politetrafluoretileno (PTFE) como agente antigoteo.
Preparación de las materias moldeables Las materias moldeables de acuerdo con la invención pueden prepararse, por ejemplo, mezclando los elementos respectivos de forma conocida y se combinan en estado fundido y extrusionan en estdo fundido a temperaturas de 200 °C a 360 °C, preferentemente de 240 a 340 °C, de forma particularmente preferente de 240 a 320 X en conjuntos habituales tales como amasadores internos, extrusoras y tornillos sin fin de doble husillo. La mezcla de los elementos individuales puede realizarse de forma conocida tanto sucesiva como simultáneamente, y tanto a aproximadamente 20 °C (temperatura ambiente) como a alta temperatura.
Son objeto de la invención igualmente procedimientos para la preparación de las materias moldeables y el uso de las materias moldeables para la fabricación de cuerpos moldeados así como las propias piezas moldeadas.
Las materias moldeables de acuerdo con la invención pueden usarse para la fabricación de cuerpos moldeados de todo tipo. Éstos pueden prepararse mediante moldeo por inyección, extrusión y procedimientos de moldeo por soplado. Una forma adicional de tratamiento es la preparación de cuerpos moldeados por embutición a partir de planchas o láminas previamente preparadas. Algunos ejemplos de tales cuerpos moldeados son láminas, perfiles, piezas de carcasa de todo tipo, por ejemplo, para aparatos para el hogar, tales como aparatos de televisión, exprimidores de zumo, máquinas de café, batidoras; para máquinas de oficina, tales como monitores, pantallas planas, notebooks, impresoras, copiadoras; planchas, tuberías, conductos de instalación eléctrica, ventanas, puertas y perfiles adicionales para el sector de la construcción (construcción interior y aplicaciones exteriores) así como piezas eléctricas y electrónicas tales como interruptores, enchufes y tomas de corriente así como piezas de carrocería o piezas de construcción interior para vehículos industriales, particularmente para el ámbito del automóvil.
En particular las materias moldeables de acuerdo con la invención pueden usarse, por ejemplo, también para la preparación de los siguientes cuerpos moldeados o piezas moldeadas: piezas de construcción interior para vehículos sobre carriles, barcos, aviones, autobuses y otros automóviles, carcasas de aparatos eléctricos que contienen transformadores pequeños, carcasas para aparatos para el tratamiento y la transmisión de información, carcasas y revestimiento de aparatos médicos, aparatos de masaje y carcasas para los mismos, vehículos de juguete para niños, paneles planos para pared, carcasas para equipos de seguridad y para aparatos de televisión, recipientes para transporte aislados térmicamente, piezas moldeadas para equipamientos sanitarios y de baño, rejillas de protección para aberturas de respiraderos y carcasas para aparatos de jardinería.
Los siguientes ejemplos sirven para ilustrar adicionalmente la invención.
Ejemplos Componente A1 Un policarbonato lineal sobre base de bisfenol-A con un peso molecular medio Mp de 28.000 g/mol (determinado mediante GPC).
Componente B-1 El componente B.1 se preparó (i) Preparando a partir de butadieno por polimerización en emulsión (con una conversión del 80% con relación al butadieno usado) una base de injerto en forma de partículas de caucho de polibutadieno con un tamaño de partícula medio dso de 0,3 µ?? como base de injerto Ba- .2, (¡i) haciéndose reaccionar a continuación 60 partes en peso de esta base de injerto en una segunda etapa del procedimiento por polimerización en emulsión con 40 partes en peso de una mezcla de los monómeros estireno y acrilonitrilo (en una relación en peso de estireno respecto a acrilonitrilo de 72:28) en una reacción de injerto, llevándose a cabo la reacción de injerto en un intervalo de pH de 8 a 13, (iii) adicionando en la etapa del procedimiento (i) 0,8 partes en peso (con relación al butadieno usado) de la sal disódica del ácido emulsionante dado a conocer en el documento EP-A 394 779, ejemplo 1 (véase a tal fin la fórmula simplificada (VIII)) y en la etapa del procedimiento (¡i) 2,2 partes en peso (con relación a la suma de acrilonitrilo, estireno y caucho de polibutadieno usados) de Resin® 731 D de la empresa Abieta GmbH (Gersthofen) (sal de sodio del ácido deshidroabiético desproporcionado) como emulsionante, (iv) realizándose a continuación la precipitación del látex de polímero de injerto mediante la adición de sulfato de magnesio en medio básico, es decir, a un valor de pH >7, separándose el coagulado por filtración y secándose, (v) retirándose los emulsionantes durante el procesamiento del látex de polímero de injerto sólo parcialmente del polímero de injerto.
El componente B-1 resultante estaba compuesto por B-1 a) aproximadamente 97,2 a 99,4 partes en peso, en relación a la suma de los componentes B-1 a) y B-1b), de un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión de B-1a.1 40 partes en peso (con relación a la suma de B-1a.1 y B-1a.2) de copolímero de estireno-acrilonitrilo con una relación de estireno respecto a acrilonitrilo de 72:28% en peso como envoltura sobre B-1 a.2 60 partes en peso (con relación a la suma de B-1a.1 y B-1 a.2) de una base de injerto en forma de partículas de caucho de polibutadieno con un tamaño de partícula medio d5o de 0,3 µ?t? como núcleo, y B-1b) aproximadamente 0,6 a 2,8 partes en peso, en relación a la suma de los componentes B-1 a) y B-1b) de sales carboxilato (sales de Na o Mg de los ácidos emulsionante usados en las etapas (i) y (ii)).
El valor de pH de una dispersión de este componente B-1 resultante en agua destilada (10% en peso de B-1 suspendido en agua destilada) se encontraba a un pH = 8 a 9 (es decir, en el intervalo básico).
Componente B-2 (comparación) Polímero de injerto comparable a B-1 , pero precipitado usando una mezcla de sulfato de magnesio-ácido acético en medio ácido. El valor de pH de una dispersión de este polímero de injerto en agua destilada (10% en peso de B-2 suspendido en agua destilada) se encuentra a un pH de 6 a 7 y con ello en un intervalo ligeramente ácido.
Componente C Éster de ácido fosforoso del bis-(2-hidroxi-3-ciclohexil-5-metil-fenil)-metano (fórmula IVb).
Componente D Copolímero de estireno/arilonitrilo con una relación en peso de estireno/acrilonitrilo del 76:24% en peso y un peso molecular medio Mp de 100.000 g/mol (medición por GPC en dimetilformamida a 20 °C).
Componente E E-I: termoestabilizador, Irganox® 1076, empresa Ciba Speciality Chemicals E-2: termoestabilizador, Irganox® B 900, empresa Ciba Speciality Chemicals E-3: tetraestearato de pentaeritritol como lubricante y agente de desmoldeo E-4: hollín Black Pearls 800, empresa Cabot Preparación y ensayo de las materias moldeables En una extrusora de doble husillo (ZSK-25) (empresa Werner y Pfleiderer) o en una amasadora interna-1 1 ,3 se combinan las composiciones representadas en las tablas 1-3 a temperaturas de 220 a 270 °C y a continuación se granulan. Los granulados acabados se tratan en una máquina de moldeo por inyección (empresa Arburg) a temperaturas de masa fundida de 260 °C o 300 °C y a una temperatura de herramienta de 80 °C para obtener las probetas de la dimensión 80 mm x 10 mm x 4 mm.
Para la caracterización de las propiedades de las probetas se aplican los siguientes procedimientos: La tenacidad a baja temperatura se evalúa por medio de la resiliencia IZOD medida según la ISO 180-1 A a -20 °C en probetas, se prepararon a una temperatura de masa fundida de 260 °C en el moldeo por inyección.
Como medida para la resistencia a los productos químicos de piezas moldeadas por inyección en condiciones de tratamiento críticas sirve la resistencia a la tensofisuración-(ESC) en aceite de colza a temperatura ambiente. Se determina el tiempo hasta el fallo por rotura inducido por tensofisuración de una probeta obtenida mediante inyección a una temperatura de material de 300 °C de la dimensión 80 mm x 10 mm x 4mm, que se comprime por medio de una plantilla de tensión con una dilatación de la fibra marginal externa del 2,4% y se sumerge completamente en el medio. La medición se realiza conforme a la norma ISO 4599.
Como medida para la resistencia a la hidrólisis de las composiciones preparadas sirve la variación del MVR medido a 260 °C con una carga de macho de 5 kg según la norma ISO 1 133 para un almacenaje de 7 días del granulado a 95 °C y 100% de humedad relativa. Además el incremento del valor MVR se calcula comparando con el valor MVR previo al almacenaje correspondiente como AMVR(hidrólisis), que se define mediante la siguiente fórmula.
, ,„,„,„. , , ,. . ^ MVR( tras el almacenamiento) - MVR( antes del almacenamiento) nnn, AMVR(Hiarolisis) = - · 100% MVR(antes del almacenamiento) Como medida para la termoestabilidad de las composiciones preparadas sirve el ¡MVR medido a 300 °C con un una carga de macho de 5 kg según la norma ISO 1 133 tras un tiempo de permanencia a la temperatura de medición de 15 minutos.
Tabla 1 : Composiciones y sus propiedades Composición 1 2 3 4 ESC (aceite de colza, 2.4%; Tiempo a rotura) [h] n.m. n.m. 2,1 1 ,0 n.m. = no medido Tabla 2: Composiciones y sus propiedades n.m. = no medido Tabla 3: Composiciones y sus propiedades Composición 8 g 10 11 [partes en peso] (Comparativa) (Comparativa) A (policarbonato) 70 70 70 70 B-1 (injerto básico) 14 14 14 B-2 (injerto ácido) - 14 C (compuestos ácidos de fósforo) - 0,10 0,10 - n.m. = no medido Los ejemplos en las tablas 1 a 3 muestran que composiciones de policarbonato tales que están modificadas a resistencia elevada a los choques con polímeros de injerto preparados en el procedimiento en emulsión, después presentan sorprendentemente una combinación de estabilidad hidrolítica y térmica mejoradas a la vez que buena tenacidad a baja temperatura y resistencia a los productos químicos, cuando el polímero de injerto en emulsión - en contra de la enseñanza del estado de la técnica (véase, por ejemplo, el documento EP 900 827 B1) - se precipitó y se procesó, no en medio ácido, sino más bien en medio básico, y por consiguiente contiene componentes básicos, en tanto que la composición se estabiliza con un compuesto de fósforo ácido (ejemplos 2, 3, 5, 9 y 10).
Las composiciones, en las que los polímeros de injerto en emulsión se usan para modificar la resistencia a los choques que se precipitaron en medio ácido y están estabilizadas con estabilizador fosfito neutro muestran, frente a composiciones de acuerdo con la invención comparables, peor estabilidad térmica e hidrolítica, resistencia a los productos químicos y tenacidad a baja temperatura (C4, C6 y C11). Si aquellas composiciones con polímeros de injerto en emulsión que se precipitaron en medio ácido se estabilizan adicionalmente con compuestos de fósforo ácidos, se observa entonces un empeoramiento drástico adicional de la resistencia a la hidrólisis (C7).
Las composiciones en las que se precipitó el polímero de injerto en emulsión, en medio básico y que están estabilizadas con estabilizador fosfito neutro, muestran frente a composiciones de acuerdo con la invención comparables una termoestabilidad deficiente de acuerdo con lo esperado (C1 y C8).

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Una composición, caracterizada porque comprende: A) policarbonato aromático o poliestercarbonato aromático o mezclas de los mismos, B) una mezcla que contiene Ba) al menos un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión y Bb) al menos una sal carboxilato, presentando esta mezcla como suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada un valor de pH >7, C) al menos un compuesto de fósforo ácido con al menos una funcionalidad P- OH.
2. La composición de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada porque comprende: A) 10 a 99,5 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de policarbonato aromático o poliestercarbonato aromático o mezclas de los mismos, B) 0,5 a 60 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de una mezcla que contiene Ba) al menos un polímero de injerto preparado por polimerización en emulsión y Bb) al menos una sal carboxilato, presentando esta mezcla como suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada un valor de pH >7, C) 0,001 a 1 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) al menos de un compuesto de fósforo ácido con al menos una funcionalidad P- OH, D) 0 a 60 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de un polímero seleccionado entre el grupo de los (co)polímeros de vinilo, poliésteres y (co)polímeros de vinilo modificados con caucho distintos del componente B, E) 0 a 40 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de aditivos poliméricos, usando los componentes B y C en la relación 30:1 a 2000:1.
3. La composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque comprende: D) 0,5 a 40 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de un polímero seleccionado entre el grupo de los (co)polímeros de vinilo, poliésteres y (co)polímeros de vinilo modificados con caucho distintos del componente B, E) 0,1 a 30 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de aditivos poliméricos.
4. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque la sal carboxilato de acuerdo con el componente Bb) es una sal de metal alcalino y/o de metal alcalinotérreo de un ácido carboxílico con 10 a 30 átomos de carbono.
5. La composición de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque la sal carboxilato de acuerdo con el componente Bb) es una sal de metal alcalino y/o de metal alcalinotérreo de un ácido resínico o de un derivado de ácido resínico.
6. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el componente B como suspensión al 10% en peso suspendida en agua destilada presenta un valor de pH de 7,5 a 9.
7. La composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque comprende como componente D) un polímero preparado por polimerización en masa, en disolución o en suspensión seleccionado entre el grupo constituido por (co)polímeros de vinilo y (co)polímeros de vinilo modificados con caucho.
8. La composición de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque comprende: 40 a 75 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de componente A, 3 a 30 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de componente B, 0,005 a 0,3 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de componente C, 5 a 40 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de componente D, 0,5 a 20 partes en peso (en relación a la suma de los componentes A + B + D) de componente E.
9. La composición de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque los componentes B y C se usan en la relación 80:1 a 800:1.
10. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el componente B puede obtenerse según un procedimiento, (i) en el que en una primera etapa del procedimiento se prepara una base de injerto Ba.2, por polimerización en emulsión (ii) en el que ésta se hace reaccionar en una segunda etapa del procedimiento en polimerización en emulsión con al menos un monómeros de vinilo Ba.1 en una reacción de injerto, llevándose a cabo la reacción de injerto a un valor de pH >7, añadiéndose eventualmente aditivos tales como, por ejemplo, estabilizadores y antioxidantes, preferentemente como emulsión acuosa o dispersión, (iii) en el que en al menos una de las etapas del procedimiento (i) a (ii) se usa una sal carboxilato Bb) como emulsionante, eventualmente en combinación con otras sustancias tensioactivas distintas de sales carboxilato Bb), (iv) en el que la precipitación del látex de polímero de injerto se lleva a cabo en medio básico, es decir, a un valor de pH >7, pero eventualmente también en condiciones ligeramente ácidas tales que no conduzcan a una neutralización completa de los componentes básicos ya presentes, y (v) en el que la sal carboxilato usada como emulsionante el procesamiento posterior del látex de polímero de injerto permanece en el polímero de injerto, o se retira del polímero de injerto pero sólo parcialmente.
11. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el componente C) se selecciona entre al menos un compuesto del grupo constituido por ácido orto-fosfórico, ácido meta-fosfórico, ácido oligofosfórico, ácido fosforoso, P(0)(OH)(OR7)(OR8), P(0)(OH)R7(OR8), P(0)(OH)R7R8, P(0)(OH)2(OR7), P(O)(OH)2R7 P(OH)(OR7)(OR8), P(OH)(OR7)R8, P(OH)R7R8, P(OH)2(OR7), y P(OH)2R7 así como productos de condensación del mismo tipo o de distinto tipo de estos compuestos, representando R7 y R8 restos orgánicos iguales o distintos discrecionales, pudiendo estar unidos los restos R7 y R8 también formando un resto cíclico.
12. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el componente C) es un compuesto de acuerdo con la fórmula (IV), en la que R9 y R10 significan de forma independiente entre sí alquilo-^ a C9, cicloalquilo-C5 a C6 eventualmente sustituido, arilo-C6 a Cío o aralquilo-C7 a C-|2, y Y S o CZ1Z2, representando Z y Z2 de forma independiente entre sí H, alquilo-Ci a C6, ciclohexenilo o ciclohexilo.
13. La composición de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el componente C) se selecciona entre al menos un compuesto del grupo constituido por compuestos de las estructuras (V) y compuestos de las estructuras (VI), en las que R 1, R12 y R13 significan de forma independiente entre sí respectivamente alquilo-Ci a Ce eventualmente halogenado cicloalquilo-Cs a CQ arilo-C6 a C20 o aralquilo C7 a C1 respectivamente eventualmente sustituidos con alquilo y/o halógeno 2, n de forma independiente entre sí 0 ó 1 , q 0 a 30 y X un resto aromático de uno o varios núcleos con 6 a 30 átomos de C, o un resto alifático lineal o ramificado con 2 a 30 átomos de C, que puede estar sustituido con OH y contener hasta 8 enlaces éter.
14. Un cuerpo moldeado, caracterizado porque comprende composición tal como se reclama en una de las reivindicaciones 1 a 13.
15. El cuerpo moldeado de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el cuerpo moldeado es una pieza de un automóvil, vehículo sobre raíles, aeronave o vehículo acuático o una lámina, un perfil o una pieza de carcasa.
MX2011005747A 2008-12-04 2009-11-21 Compuestos de fosforo acidos que contienen composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques con polimero de injerto en emulsion precipitado basicamente. MX2011005747A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102008060536A DE102008060536A1 (de) 2008-12-04 2008-12-04 Saure Phosphorverbindungen enthaltende schlagzähmodifizierte Polycarbonat-Zusammensetzungen mit basisch gefälltem Emulsionspfropfpolymersiat
PCT/EP2009/008299 WO2010063381A1 (de) 2008-12-04 2009-11-21 Saure phosphorverbindungen enthaltende schlagzähmodifizierte polycarbonat-zusammensetzungen mit basisch gefälltem emulsionspfropfpolymersiat

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011005747A true MX2011005747A (es) 2011-06-20

Family

ID=41722992

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011005747A MX2011005747A (es) 2008-12-04 2009-11-21 Compuestos de fosforo acidos que contienen composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques con polimero de injerto en emulsion precipitado basicamente.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7943686B2 (es)
EP (1) EP2373743B1 (es)
JP (1) JP5705741B2 (es)
KR (1) KR101678240B1 (es)
CN (1) CN102239218B (es)
BR (1) BRPI0922282A2 (es)
CA (1) CA2745362C (es)
DE (1) DE102008060536A1 (es)
ES (1) ES2428332T3 (es)
MX (1) MX2011005747A (es)
TW (1) TWI504672B (es)
WO (1) WO2010063381A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2345538B8 (en) * 2010-01-13 2014-07-23 Armacell Enterprise GmbH & Co. KG Method for fire protection and modification of properties of expanded polyesters
FR2969167B1 (fr) * 2010-12-15 2013-01-11 Arkema France Composition thermoplastique modifiee choc amelioree
FR2969158B1 (fr) 2010-12-15 2013-01-18 Arkema France Procede pour modifiants chocs et composition thermoplastique modifiee choc ayant une resistance hydrolytique amelioree
EP2676996B1 (en) 2011-02-15 2015-08-12 Toray Industries, Inc. Thermoplastic resin composition and molded articles thereof
MX2014004847A (es) * 2011-10-26 2014-05-27 Bayer Ip Gmbh Procedimiento para la preparacion y estabilizacion de composiciones de policarbonato modificadas al impacto usando disoluciones diluidas de compuestos acidos.
EP2771404B1 (de) * 2011-10-26 2017-03-22 Covestro Deutschland AG Stabilisierte polycarbonatzusammensetzungen mit abmischungen aus kieselsäure und einer anorganischen säure
US10138314B2 (en) * 2012-04-18 2018-11-27 Kaneka Corporation Rubber graft copolymer, and thermoplastic resin composition containing rubber graft copolymer
EP2657259A1 (de) 2012-04-23 2013-10-30 Bayer MaterialScience AG ABS-Zusammensetzungen mit verbesserter Oberfläche nach Wärme-Feucht-Lagerung
CN104812820A (zh) * 2012-12-07 2015-07-29 拜耳材料科技股份有限公司 防火的聚碳酸酯模塑料iv
JP6379602B2 (ja) * 2014-04-04 2018-08-29 三菱ケミカル株式会社 ポリカーボネート樹脂用強化剤、ポリカーボネート樹脂組成物及び成形品
EP3356461B1 (de) * 2015-10-02 2019-10-23 Covestro Deutschland AG Polycarbonat-zusammensetzungen mit verbesserter stabilisierung
CN108137917B (zh) 2015-10-23 2021-04-30 科思创德国股份有限公司 用于制备具有改进的热加工稳定性的聚碳酸酯模塑料的方法
US11680161B2 (en) 2017-11-13 2023-06-20 Ineos Styrolution Group Gmbh Thermoplastic molding composition and articles made thereof having improved surface quality
FR3078068B1 (fr) 2018-02-16 2020-11-06 Arkema France Polymere a couches multiples comprenant un fragment comprenant du phosphore, son procede de preparation, son utilisation et composition comprenant celui-ci
JP7475879B2 (ja) 2020-02-03 2024-04-30 日本エイアンドエル株式会社 熱可塑性樹脂組成物及びその製造方法

Family Cites Families (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE1495626B1 (de) 1960-03-30 1971-06-09 Bayer Ag Verfahren zum herstellen von polyestern
US3419634A (en) 1966-01-03 1968-12-31 Gen Electric Organopolysiloxane polycarbonate block copolymers
FR1580834A (es) 1968-01-04 1969-09-12
DE2232877B2 (de) 1972-07-05 1980-04-10 Werner & Pfleiderer, 7000 Stuttgart Verfahren zur Herstellung von Polyestern
JPS5039599B2 (es) 1973-03-30 1975-12-18
DE2407776A1 (de) 1974-02-19 1975-09-04 Licentia Gmbh Schaltung zur regelung der betriebsspannung fuer die transistor-zeilenendstufe eines fernsehempfaengers
JPS5292295A (en) 1976-01-29 1977-08-03 Sumitomo Chem Co Ltd Preparation of aromatic polyester
IT1116721B (it) 1976-04-02 1986-02-10 Allied Chem Copolimero bisfenolo a tereftalato carbonato lavorabili in massa fusa
DE2715932A1 (de) 1977-04-09 1978-10-19 Bayer Ag Schnellkristallisierende poly(aethylen/alkylen)-terephthalate
DE2842005A1 (de) * 1978-09-27 1980-04-10 Bayer Ag Polycarbonate mit alkylphenyl-endgruppen, ihre herstellung und ihre verwendung
JPS5556141A (en) * 1978-10-23 1980-04-24 Sakai Chem Ind Co Ltd Thermoplastic resin composition
JPS5594930A (en) * 1979-01-10 1980-07-18 Sumitomo Chem Co Ltd Preparation of aromatic polyester by improved bulk polymerization process
DE2929229A1 (de) 1979-07-19 1981-02-12 Bayer Ag Stabilisierte thermoplastische formmassen
DE2940024A1 (de) * 1979-10-03 1981-04-16 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Aromatische polyester, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur herstellung von spritzgussartikeln, folien und ueberzuegen
DE3007934A1 (de) 1980-03-01 1981-09-17 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Aromatische polyestercarbonate, verfahren zu ihrer herstellung und ihre verwendung zur herstellung von spritzgussartikeln, folien und ueberzuegen
DE3334782A1 (de) * 1983-04-19 1984-10-25 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Verfahren zur herstellung von polydiorganosiloxanen mit hydroxyaryloxy-endgruppen
DE3631540A1 (de) * 1986-09-17 1988-03-24 Bayer Ag Thermoplastische formmassen mit hoher alterungsbestaendigkeit und guter tieftemperaturzaehigkeit
DE3631539A1 (de) * 1986-09-17 1988-03-24 Bayer Ag Alterungsbestaendige thermoplastische formmassen mit guter zaehigkeit
DE3704655A1 (de) 1987-02-14 1988-08-25 Bayer Ag Teilchenfoermige mehrphasenpolymerisate
DE3704657A1 (de) 1987-02-14 1988-08-25 Bayer Ag Teilchenfoermige mehrphasenpolymerisate
DE3738143A1 (de) 1987-11-10 1989-05-18 Bayer Ag Verwendung von redoxpfropfpolymerisaten zur verbesserung der benzinbestaendigkeit von thermoplastischen, aromatischen polycarbonat- und/oder polyestercarbonat-formmassen
DE3832396A1 (de) 1988-08-12 1990-02-15 Bayer Ag Dihydroxydiphenylcycloalkane, ihre herstellung und ihre verwendung zur herstellung von hochmolekularen polycarbonaten
NL8802346A (nl) 1988-09-22 1990-04-17 Gen Electric Polymeermengsel met aromatisch polycarbonaat, styreen bevattend copolymeer en/of entpolymeer en een vlamvertragend middel, daaruit gevormde voorwerpen.
DE3913509A1 (de) * 1989-04-25 1990-10-31 Bayer Ag Neue emulgatoren und verfahren zur herstellung grobteiliger homodisperser polymerdispersionen unter verwendung dieser emulgatoren
DE4221935A1 (de) 1992-07-03 1994-01-05 Bayer Ag Thermoplastische Formmassen
DE4328656A1 (de) 1993-08-26 1995-03-02 Bayer Ag Flammwidrige, spannungsrißbeständige Polycarbonat-ABS-Formmassen
JP3390101B2 (ja) * 1995-02-23 2003-03-24 電気化学工業株式会社 滞留熱安定性に優れる熱可塑性樹脂組成物およびその製造方法
DE19713039A1 (de) 1997-03-27 1998-10-01 Bayer Ag Verfahren zur Herstellung von elastomermodifizierten Thermoplasten
US6545089B1 (en) 1997-09-04 2003-04-08 General Electric Company Impact modified carbonnate polymer composition having improved resistance to degradation and improved thermal stability
DE19828536A1 (de) 1998-06-26 1999-12-30 Bayer Ag Flammwidrige Polycarbonat/ABS-Formmassen
DE19941821A1 (de) * 1999-09-02 2001-03-08 Bayer Ag Flammwidrige Polycarbonat-ABS-Blends
JP2002020611A (ja) * 2000-05-01 2002-01-23 Toray Ind Inc 難燃性樹脂組成物およびそれからなる成形品
JP2005521753A (ja) * 2001-09-21 2005-07-21 バイエル アクチェンゲゼルシャフト 耐衝撃性変性ポリカーボネート組成物
WO2004081114A1 (ja) * 2003-03-10 2004-09-23 Mitsubishi Rayon Co., Ltd. 熱可塑性樹脂組成物
JP2006169461A (ja) * 2004-12-20 2006-06-29 Toray Ind Inc ポリカーボネートを含有する熱可塑性樹脂組成物
DE102005058847A1 (de) 2005-12-09 2007-06-14 Bayer Materialscience Ag Polycarbonat-Formmassen

Also Published As

Publication number Publication date
ES2428332T3 (es) 2013-11-07
KR101678240B1 (ko) 2016-11-21
KR20110094028A (ko) 2011-08-19
JP2012511060A (ja) 2012-05-17
CA2745362A1 (en) 2010-06-10
DE102008060536A1 (de) 2010-06-10
CN102239218A (zh) 2011-11-09
WO2010063381A1 (de) 2010-06-10
BRPI0922282A2 (pt) 2015-12-29
TW201040228A (en) 2010-11-16
EP2373743B1 (de) 2013-07-17
EP2373743A1 (de) 2011-10-12
US20100144938A1 (en) 2010-06-10
TWI504672B (zh) 2015-10-21
JP5705741B2 (ja) 2015-04-22
CA2745362C (en) 2017-09-26
US7943686B2 (en) 2011-05-17
CN102239218B (zh) 2013-05-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9617417B2 (en) Impact-modified polycarbonate compositions having a good combination of natural color, hydrolytic stability and melt stability
MX2011005747A (es) Compuestos de fosforo acidos que contienen composiciones de policarbonato modificadas a resistencia elevada a los choques con polimero de injerto en emulsion precipitado basicamente.
CA2435597C (en) Flame-resistant, mineral-reinforced polycarbonate compositions with a high flow line strength
US8178603B2 (en) Flameproofed impact-modified polycarbonate compositions
US8318857B2 (en) Impact-modified polycarbonate compositions
US20030191250A1 (en) Impact-modified polymer composition
KR20110100630A (ko) 방염 충격 강도 개질된 폴리카르보네이트 조성물
CA2709953A1 (en) Flame-proof impact resistant-modified polycarbonate compositions
JP2004527474A (ja) リン含有難燃剤およびそれを含有する難燃性熱可塑性組成物
CA2450016C (en) Modified impact-resistant polymer composition
US8969448B2 (en) PC/ABS compositions having a good resistance to heat and chemicals
US8901216B2 (en) Impact-modified polyester/polycarbonate compositions with improved elongation at break
US6767944B2 (en) Flame-resistant polycarbonate compositions having increased chemical resistance
CA2715204A1 (en) Flame-proof impact resistant-modified polycarbonate compositions
MX2011006318A (es) Composiciones de policarbonato de resiliencia modificada.
MX2012006973A (es) Composiciones de moldeo de policarbonato resistentes al rayado, resistentes al impacto con buenas propiedades mecanicas.
US10113063B2 (en) Hydrolysis-stable polycarbonate-polyester compositions
US20090160103A1 (en) Flameproofed impact-modified polycarbonate composition
MXPA01004979A (es) Masas de moldeo de policarbonato-abs ignifugas

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration