ES2968190T3 - Exendina para su uso en el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal - Google Patents

Exendina para su uso en el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal Download PDF

Info

Publication number
ES2968190T3
ES2968190T3 ES19163698T ES19163698T ES2968190T3 ES 2968190 T3 ES2968190 T3 ES 2968190T3 ES 19163698 T ES19163698 T ES 19163698T ES 19163698 T ES19163698 T ES 19163698T ES 2968190 T3 ES2968190 T3 ES 2968190T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
exendin
exenatide
lar
diabetes
formulation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19163698T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark Fineman
Leigh Macconell
Kristin Taylor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Amylin Pharmaceuticals LLC
AstraZeneca Pharmaceuticals LP
Original Assignee
Amylin Pharmaceuticals LLC
AstraZeneca Pharmaceuticals LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=37772212&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2968190(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Amylin Pharmaceuticals LLC, AstraZeneca Pharmaceuticals LP filed Critical Amylin Pharmaceuticals LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2968190T3 publication Critical patent/ES2968190T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/22Hormones
    • A61K38/26Glucagons
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/06Organic compounds, e.g. natural or synthetic hydrocarbons, polyolefins, mineral oil, petrolatum or ozokerite
    • A61K47/26Carbohydrates, e.g. sugar alcohols, amino sugars, nucleic acids, mono-, di- or oligo-saccharides; Derivatives thereof, e.g. polysorbates, sorbitan fatty acid esters or glycyrrhizin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/34Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyesters, polyamino acids, polysiloxanes, polyphosphazines, copolymers of polyalkylene glycol or poloxamers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0019Injectable compositions; Intramuscular, intravenous, arterial, subcutaneous administration; Compositions to be administered through the skin in an invasive manner
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/04Anorexiants; Antiobesity agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K14/00Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • C07K14/435Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • C07K14/46Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans from vertebrates

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Child & Adolescent Psychology (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Description

DESCRIPCIÓN
Exendina para su uso en el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal
Campo de la invención
La presente invención se refiere a los campos de la medicina, la salud y la nutrición. Más particularmente, la presente invención se refiere a métodos y composiciones para el tratamiento de la diabetes.
Antecedente
La obesidad es una afección que afecta a millones de americanos. Las recientes estadísticas del Centro para el Control de Enfermedades (“CDC”) estiman que aproximadamente el 65 % de los americanos tienen sobrepeso o son obesos y se cree en general que este número está en aumento. Ser obeso o con sobrepeso puede aumentar sustancialmente el riesgo de morbilidad por hipertensión; dislipidemia; diabetes tipo 2; enfermedad cardíaca coronaria; ictus; enfermedad de vesícula; osteoartritis; apnea del sueño y problemas respiratorios; y cánceres endometrial, de mama, próstata y colon. Los pesos corporales más altos también se asocian con aumento en la mortalidad de cualquier causa. Además, al ser obeso o con sobrepeso puede producir que una persona tenga una imagen negativa de sí mismo.
En el ser humano, se considera que los pacientes tienen sobrepeso o son obesos si tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor de 25. El IMC es una medida común que expresa la relación (o proporción) del peso respecto a la altura. Es una fórmula matemática en la que el peso corporal de la persona se divide por el cuadrado de su altura en metros (es decir, p/(a)2). Los individuos con un IMC de 25 a 29,9 se consideran con sobrepeso, mientras que los individuos con un IMC de 30 o más se consideran obesos.
De acuerdo con las Instrucciones Clínicas de Identificación, Evaluación, y Tratamiento del Sobrepeso y Obesidad en Adultos del NIH, todos los adultos (con edades de 18 años o más) que tienen un IMC de 25 o más se consideran en riesgo de muerte prematura y discapacidad como consecuencia de tener sobrepeso o ser obesos. Estos riesgos para la salud aumentan aún más según aumenta la gravedad de la obesidad de un individuo.
Por estas razones, hay un interés enorme en el tratamiento de la obesidad. Las terapias existentes incluyen las dietas de referencia y el ejercicio, las calorías muy bajas en calorías, la terapia del comportamiento, la farmacoterapia que implica supresores del apetito, fármacos termogénicos, inhibidores de absorción de alimentos, dispositivos mecánicos tales como un inmovilización mandibular, banda gástrica o balones gástricos, y cirugía, tal como derivación gástrica. Jung y Chong, Clinical Endocrinology, 35:11-20 (1991); Bray, Am. J. Clin. Nutr., 55:538S-544S (1992). Sin embargo, aún son necesarios métodos adicionales para la reducción del peso y el tratamiento del a obesidad.
En general, sin embargo, mientras que es deseable la pérdida de grasa corporal, no es así con la masa magra corporal y en particular la proteína. La masa magra corporal está comprendida por músculo, órganos vitales, hueso, tejidos conjuntivos y otros no grasos del cuerpo. La masa magra corporal es en el 50-60 % por peso músculo, siendo la mayoría del músculo de músculo esquelético. La masa magra corporal es altamente activa, metabólica y fisiológicamente, y se cree que la pérdida de masa magra corporal es perjudicial para la salud de un individuo. Un aumento de la masa magra corporal ayuda a aumentar el metabolismo corporal y por tanto ayuda en la pérdida de peso y el mantenimiento de cualquier reducción de peso. Por lo tanto, durante el proceso de pérdida de peso, es deseable que se evite o minimice la pérdida de masa magra corporal.
La restricción calórica, independientemente de su forma, se asocia a menudo con catabolismo de la proteína corporal que da como resultado un balance negativo de nitrógeno y la pérdida de masa magra corporal. Se han utilizado dietas suplementadas con proteína como un medio para disminuir la pérdida de nitrógeno durante la restricción calórica. Se ha comunicado que el ayuno modificado de ahorro de proteínas es eficaz en la reducción de peso en adolescentes; sin embargo, estas dietas pueden producir solamente un ahorro moderado del nitrógeno. Leeet al.,Clin. Pediatr., 31:234-236, 1992.
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica grave que se define por la presencia de niveles elevados crónicamente de la glucosa en la sangre (hiperglucemia). Este estado de hiperglucemia es el resultado de una falta absoluta o relativa de la actividad de la hormona peptídica insulina. La insulina se produce y segrega por las células P del páncreas. Se ha informado de que la insulina promueve la utilización de la glucosa, la síntesis proteica, y la formación y almacenamiento de carbohidratos energéticos como el glucógeno. La glucosa se almacena en el cuerpo como glucógeno, una forma de glucosa polimerizada, que se puede reconvertir en glucosa para satisfacer las necesidades metabólicas. Bajo condiciones normales, la insulina se segrega tanto en tasas basales como en tasas aumentadas después de la estimulación por la glucosa, para mantener la homeostasis metabólica por conversión de glucosa en glucógeno.
La expresión diabetes mellitus engloba varios estados hiperglucémicos diferentes. Estos estados incluyen la diabetes Tipo I (diabetes mellitus insulino-dependiente o IDDM) y Tipo II (diabetes mellitus no insulino-dependiente NIDDM). La hiperglucemia presente en individuos con diabetes Tipo I se asocia con niveles de insulina deficientes, reducidos o no existentes que son insuficientes para mantener los niveles de glucosa en la sangre en el intervalo fisiológico. El tratamiento de la diabetes Tipo I implica la administración de dosis de remplazo de insulina, generalmente por vía parenteral. La hiperglucemia presente en los individuos con diabetes Tipo II se asocia inicialmente con niveles normales o elevados de insulina; sin embargo, estos individuos son incapaces de mantener la homeostasis metabólica debido a un estado de resistencia a la insulina en los tejidos periféricos y el hígado, y según avanza la enfermedad, debido al deterioro progresivo de las células p pancreáticas que son responsables de la secreción de insulina. Por lo tanto, la terapia inicial de la diabetes Tipo II se puede basar en cambios de dieta y estilo de vida sumados a la terapia con agentes hipoglucemiantes orales tales como las sulfonilureas. A menudo se necesita la terapia con insulina, sin embargo, especialmente en los últimos estadios de la enfermedad, con el fin de producir algún control sobre la hiperglucemia y minimizar las complicaciones de la enfermedad.
Las exendinas son péptidos que se encuentran en la saliva del monstruo de Gila, un lagarto endógeno de Arizona, y el lagarto barbudo mejicano. La exendina-3 está presente en la saliva delHeloderma horridum,y la exendina-4 está presente en la saliva deHeloderma suspectum(Eng, J.,et al.,J. Biol. Chem., 265:20259-62, 1990; Eng., J.,et al.,J. Biol. Chem., 267:7402-05, 1992). Las exendinas tienen alguna similitud de secuencia con varios miembros de la familia de péptidos tipo glucagón, con la mayor similitud, del 53 %, con el GLP-1 (Goke,et al.,J. Biol. Chem., 268:19650-55, 1993).
La exendina-4 es un potente agonista del receptor GLP-1in vitro.El péptido también estimula la liberación de somatostatina e inhibe la liberación de gastrina en estómagos aislados (Goke,et al.,J. Biol. Chem., 268:19650-55, 1993; Schepp,et al.,Eur. J. Pharmacol., 69:183-91, 1994; Eissele,et al.,Life Sci., 55:629-34, 1994). Se descubrió que la exendina-3 y la exendina-4 son agonistas del receptor GLP-1 en la estimulación de la producción de cAMP y la liberación de amilasa en las células acinares pancreáticas ((Malhotra, R.,et al.,Regulatory Peptides, 41:149-56, 1992; Raufman,et al.,J. Biol. Chem., 267:21432-37, 1992; Singh,et al.,Regulatory Peptides., 53:47-59, 1994). Se ha propuesto el uso de las actividades insulinotrópicas de la exendina-3 y exendina-4 para el tratamiento de diabetes mellitus y la prevención de la hiperglucemia (Eng, U.S. Pat. No. 5.424.286). Se ha propuesto la administración sostenida y dos veces al día (U.S. Pat. No. 6.924.264 y U.S. Pat. App. No. 20040053819).
Existe una necesidad, por lo tanto, de métodos para reducir el peso corporal y en particular para reducir el peso en sujetos que padecen diabetes. De particular interés son los métodos de reducción del peso corporal que conserve la masa magra corporal. Se describen en el presente documento, métodos que satisfacen estas necesidades.
Sumario
La presente invención proporciona una formulación que comprende exendina-4, un polímero biocompatible y un azúcar para su uso en un método para el tratamiento de diabetes tipo II en un humano, en la que el método comprende (a) administrar la formulación al humano una vez a la semana mediante inyección subcutánea; y (b) administrar la formulación suficiente para mantener una concentración mínima sostenida en plasma de exendina-4 de aproximadamente 170 pg/ml a aproximadamente 350 pg/ml durante al menos 1 mes.
En una realización preferida de la presente invención, el polímero biocompatible es poli(lactida-co-glicolida) en forma de micropartículas y el azúcar es sacarosa.
En una realización, la formulación es una formulación de liberación sostenida o de acción prolongada, es decir, la formulación libera la al menos una exendina, un agonista de exendina o un agonista análogo de la exendina en el organismo durante un periodo de tiempo determinado, por ejemplo, de aproximadamente 1 día, 1 semana o 1 mes. La formulación comprende además un polímero biocompatible y azúcar, por ejemplo, sacarosa. En una realización particular, la formulación es una formulación de acción prolongada que contiene el 5% (p/p) de al menos una exendina, un agonista de exendina o un agonista análogo de la exendina, que se administra una vez a la semana a una dosis de 2,0 mg. En otra realización particular, la formulación de acción prolongada que contiene el 5% (p/p) de al menos una exendina, un agonista de exendina o un agonista análogo de exendina se administra una vez a la semana a una dosis de 0,8 mg.
Breve descripción de los dibujos
Figura 1.Concentraciones de exenatida en el plasma (media DE) respecto al tiempo en sujetos que reciben exenatida LAR (N = 31). Nótese que la última inyección se administró la semana 14. En cuatro pacientes se midieron concentraciones de exenatida mucho más bajas que la media, posiblemente debido a una interferencia en el ensayo. ■ = 0,8 mg de exenatida LAR, N=16, •= 2,0 mg de exenatida LAR, N = 15.
Figura 2.Parámetros glucémicos. (A) Concentraciones de glucosa en el plasma en ayunas a partir de la línea base con respecto al tiempo (ITT, N = 45; media ± EE). o = placebo LAR, N=14, línea base 184 mg/dl, ■ = 0,8 mg de exenatida LAR, N=16, línea base 186 mg/dl, • = 2,0 mg de exenatida LAR, N = 15, línea base 167 mg/dl. (B) Perfiles de la concentración de glucosa en la sangre auto-controlados en la línea base y la semana 15 (evaluable, N = 43; media ± EE). Se midió la glucosa preprandial 15 minutos antes de cada comida, la glucosa posprandial 1,5 a 2 horas después de cada comida, y se tomó una medición de glucosa adicional a las 0300h. Las mediciones se registraron a tres días de separación de la línea base y la semana 15. o= placebo LAR, N=12, ■ = 0,8 mg de exenatida LAR, N=16, • = 2,0 mg de exenatida LAR, N = 15. (C) Hemoglobina glucosilada (%) con respecto al tiempo (ITT, N = 45; media ± EE). o = placebo LAR, N=14, línea base 8,6 %, ■ = 0,8 mg de exenatida LAR, N=16, línea base 8,6 %, • = 2,0 mg de exenatida LAR, N = 15, línea base 8,3 %. (D) Proporción de sujetos evaluables con una medición de hemoglobina glucosilada la semana 15 con una línea base de hemoglobina glucosilada >7 % (N = 41) que alcanza una hemoglobina glucosilada <7 % la semana 15. * indica los resultados estadísticamente significativos (comparados con el placebo). ;Figura 3.Cambio en el peso corporal a partir de la línea base con respecto al tiempo (ITT, N = 45; media ± EE). * Indica los resultados estadísticamente significativos (comparados con el placebo). o = placebo LAR, N=14, línea base 101,2 Kg, ■ = 0,8 mg de exenatida LAR, N = 16, línea base 106,6 kg, • = 2,0 mg de exenatida LAR, N = 15, línea base 109,7 kg.
Descripción detallada
La siguiente descripción detallada se proporciona para ayudar a los expertos en la técnica a poner en práctica la presente invención. No obstante, esta descripción detallada no debe interpretarse que limita indebidamente la presente invención, ya que los expertos en la técnica pueden realizar modificaciones y variaciones en las realizaciones comentadas en el presente documento sin alejarse del alcance del presente descubrimiento de la invención.
Los métodos divulgados pueden utilizarse en cualquier individuo que necesite de tales métodos o en individuos que deseen la práctica de los métodos. Estos individuos pueden ser cualquier mamífero incluyendo, pero sin limitarse a seres humanos, perros, caballos, vacas, cerdos, y otros animales de valor comercial o de compañía.
Tal como se usa en el presente documento en el contexto de la reducción de peso o la alteración de la composición corporal, un “sujeto que lo necesita” es un sujeto con sobrepeso u obesidad. Tal como se usa en el presente documento en el contexto de la reducción de peso o la alteración de la composición corporal, un sujeto “deseoso” es un sujeto que desea reducir su peso corporal o alterar su composición corporal, por ejemplo, disminuyendo su proporción de grasa con respecto al tejido magro. En una realización, el sujeto es un sujeto con sobrepeso u obesidad. En las realizaciones a modo de ejemplo, un “sujeto con sobrepeso” se refiere a un sujeto con un índice de masa corporal (IMC) superior a 25 o un IMC entre 25 y 30. Sin embargo, debe reconocerse que el significado de sobrepeso no se limita a individuos con un IMC superior a 25, sino que se refiere a cualquier sujeto en el que la pérdida de peso sea deseable o esté indicada por razones médicas o cosméticas. Aunque la “obesidad” se define generalmente como un índice de masa corporal superior a 30, a efectos de esta divulgación, cualquier sujeto que necesite o desee reducir su peso corporal se incluye en el concepto de “obeso”. En una realización, los sujetos que tienen resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa o cualquier forma de diabetes mellitus (por ejemplo, tipo 1, 2 o diabetes gestacional) pueden beneficiarse de este método. En otra realización, el sujeto que lo necesita es obeso. Como se utiliza en el presente documento en el contexto del tratamiento de diabetes, la reducción de HbA-<ic>, control de la glucosa posprandial en la sangre, disminución de la glucosa en ayunas y reducción de la concentración total diaria de glucosa en la sangre, un sujeto que necesita el mismo puede incluir sujetos con diabetes, tolerancia alterada a la glucosa, resistencia a la insulina, o sujetos incapaces de auto-regular la glucosa en la sangre.
HbA-<ic>o A-<ic>o hemoglobina glucosilada o glucohemoglobina como se utiliza comúnmente en la técnica se refiere a hemoglobina glucosilada.
La exendina se administra por vía subcutánea.
En cualquiera de las realizaciones o métodos divulgados en el presente documento, las concentraciones plasmáticas circulantes de exendina se pueden mantener en la concentración plasmática media determinada o en aproximadamente un 10 %, aproximadamente un 15 %, aproximadamente un 20 %, o aproximadamente un 25 % de la concentración media determinada en el plasma. En otras realizaciones, las concentraciones plasmáticas circulantes se mantienen en la concentración media determinada o en aproximadamente un 98 %, aproximadamente un 97 %, aproximadamente un 96 %, aproximadamente un 95 %, aproximadamente un 90 %, aproximadamente un 80 %, aproximadamente un 70 %, o aproximadamente un 60 % de la concentración media determinada. Las concentraciones plasmáticas de la exendina se pueden medir utilizando cualquier método disponible para el experto en la técnica.
En algunas realizaciones, los métodos divulgados en el presente documento proporcionan además que la exendina se co-administra con uno o más agentes diabéticos orales. Tales agentes incluyen, pero no se limitan a metformina, una sulfonilurea (SU), una tiazolidindiona (TZD) o una combinación de los mismos. Agentes ejemplares incluyen pioglitazona, rosiglitazona, glibenclamida, gliclazida, glimepirida, glipizida, gliquidona, clorpropamida, y tolbutamida. La exendina, el agonista de exendina o el agonista análogo de la exendina también puede co- administrarse con insulina. La co-administración se puede conseguir por cualquier medio adecuado o régimen de dosificación.
El término “exendina” incluye los péptidos de exendina de origen natural que se encuentran en las secreciones salivares del monstruo de Gila. Las exendinas de particular interés incluyen la exendina-3 [SEC ID N° 2], que está presente en las secreciones salivares de Heloderma horridum, y la exendina-4 [SEC ID N° 1], un péptido de 39 aminoácidos que está presente de forma natural en las secreciones salivares deHeloderma suspectum(Eng, J.,et al.,J. Biol. Chem., 265:20259-62, 1990; Eng., J.,et al.,J. Biol. Chem., 267:7402-05, 1992). Ensayos de la exendina-4 en animales han demostrado que su capacidad para disminuir la glucosa en la sangre persiste durante varias horas. La exendina-4, como se produce en las secreciones salivares del monstruo de Gila, es un péptido amidado. Antes se pensaba que la exendina-4 era un componente del veneno. Ahora parece que la exendina no tiene toxicidad, y que por el contrario se produce en las glándulas salivares del monstruo de Gila. Las exendinas tienen alguna similitud de secuencia con varios miembros de la familia de péptidos tipo glucagón, con una identidad máxima de aminoácidos del 53 %, con el GLP-1 [7-36] NH2 (Goke,et al.,J. Biol. Chem., 268:19650-55, 1993).
El término “insulinotrópico” como se utiliza en el presente documento, se refiere a la capacidad para estimular la liberación de insulina en la circulación.
La expresión “resistencia a la insulina” como se utiliza en el presente documento, describe una respuesta biológica subnormal a una concentración determinada de insulina (es decir, disminución del transporte de glucosa a través de la membrana celular en respuesta a la insulina).
La expresión “vehículo o adyuvante farmacéuticamente aceptable” como se utiliza en el presente documento, se refiere a un vehículo o adyuvante no tóxico que se puede administrar a un paciente junto con un compuesto de la invención, y que no anula la actividad farmacológica del mismo.
La expresión “terapéuticamente o farmacéuticamente eficaz” o “cantidad o concentración terapéuticamente o farmacéuticamente eficaz” se refiere a una cantidad del compuesto descrito en el presente documento necesario para tratar la diabetes en un sujeto.
Las expresiones “farmacéuticamente” o “farmacéuticamente aceptable” se refiere a las entidades moleculares y composiciones que no producen reacciones adversas, alérgicas, u otras no deseadas cuando se administran a un animal o un ser humano. Como se utiliza en el presente documento, “vehículo farmacéuticamente aceptable” incluye todos y cada uno de los disolventes, medios de dispersión, revestimientos, agentes antibacterianos y antifúngicos, agentes isotónicos y retardantes de la absorción y similares. El uso de tales medios y agentes para las sustancias farmacéuticamente activas se conoce bien en la técnica. Excepto en el caso en que cualquiera de los medios convencionales o agentes sea incompatible con el ingrediente activo, se contempla su uso en las composiciones terapéuticas. También se pueden incorporar en las composiciones ingredientes activos suplementarios.
La expresión “diabetes mellitus tipo-2” como se utiliza en el presente documento, se refiere a una enfermedad, también conocida como diabetes mellitus no insulino dependiente (NIDDM) o diabetes mellitus de aparición en el adulto (AODM), en la que el paciente tiene concentraciones elevadas de los niveles de azúcar en la sangre.
En la Tabla 1 se comparan ciertas secuencias de exendina con la secuencia de GLP-1.
TABLA 1
a = GLP-1(7-36) (NH2) [SEC ID N° 3].
b = exendina 3 (NH2) [SEC ID N° 2].
c = exendina 4 (9-39) (NH2) [SEC ID N° 4].
d = exendina 4 (NH2) [SEC ID N° 1].
e = helospectina I [SEC ID N° 5].
f = helospectina II [SEC ID N° 6].
g = helodermina (NH2) [SEC ID N° 7].
h = Q<8>, Q<9>helodermina (NH<2>) [SEC ID N° 8].
Las exendinas descritas en el presente documento se pueden preparar por medio de purificación de péptidos como se describe, por ejemplo, en Eng,et al.,J. Biol. Chem. 265:20259-62, 1990; y Eng,et al.,J. Biol. Chem. 267:7402-05, 1992. De manera alternativa, las exendinas se pueden preparar por métodos conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo, como se describe en Raufman,et al.,J. Biol. Chem. 267:21432-37, 1992 utilizando técnicas de síntesis de péptidos en fase sólida, por ejemplo, utilizando un sintetizador de péptidos automático o semiautomático. Típicamente, utilizando tales técnicas, un aminoácido protegido a-N-carbamoil y un aminoácido fijado a la cadena peptídica en crecimiento sobre una resina se acoplan a temperatura ambiente en un disolvente inerte tal como la dimetilformamida, N-metilpirrolidona o cloruro de metileno en presencia de agentes de acoplamiento tales como la diciclohexilcarbodiimida y 1- hidroxibenxotriazol en presencia de una base tal como diisopropiletilamina. El grupo protector a-N-carbamoil se retira de la resina-péptido resultante utilizando un reactivo tal como el ácido trifluoroacético o piperidina, y se repite la reacción de acoplamiento con el nuevo aminoácido N-protegido deseado que se va a añadir a la cadena peptídica. Los grupos N-protectores se conocen bien en la técnica, con, por ejemplo, el t-butiloxicarbonilo (tBoc) y fluoronilmetoxicarbonilo (Fmoc).
Los disolventes, derivados de aminoácidos y la resina 4-metilbenxihidril-amina que se utiliza en el sintetizador de péptidos se pueden adquirir en Applied Biosystems Inc. (Foster City, CA). Los siguientes aminoácidos protegidos de cadena lateral se pueden adquirir en Applied Biosystems, Inc.: BSD-112344.1-Arg(Pmc), Boc-Thr(Bzl), Fmoc-Thr(t-Bu), Boc-Ser(Bzl), Fmoc- Ser(t-Bu), Boc-Tyr(BrZ), Fmoc-Tyr(t-Bu), Boc-Lys(Cl-Z), Fmoc-Lys(Boc), Boc-Glu(Bzl), Fmoc-Glu(t-Bu), Fmoc-His(Trt), Fmoc-Asn(Trt), y Fmoc-Gln(Trt). Boc-His(BOM) se puede adquirir en Applied Biosystems, Inc. o Bachem Inc. (Torrance, CA). El anisol, dimetilsulfuro, fenol, etanditiol, y tioanisol se puede obtener en Aldrich Chemical Company (Milwaukee, WI). Air Products and Chemicals (Allentown, PA) suministra HF. El éter etílico, ácido acético y metanol se puede adquirir en Fisher Scientific (Pittsburgh, PA).
La síntesis de péptidos en fase sólida se puede llevar a cabo con un sintetizador automático de péptidos (Modelo 430A, Applied Biosystems Inc., Foster City, CA) utilizando el sistema NMP/HOBt (Opción 1) y los productos químicos tBoc y Fmoc (véase el Manual del Usuario de Applied Biosystems del ABI 430A Peptide Synthesizer, Versión 1.3B 1 de julio de 1988, sección 6, pp. 49-70, Applied Biosystems, Inc., Foster City, CA) con sellado. Las resinas-péptido-Boc se puede escindir con HF (-50 °C a 0 °C, 1 hora). El péptido se puede extraer de la resina con agua y ácido acético alternos, y el filtrado se liofiliza. Las resinas-péptido-Fmoc se pueden escindir de acuerdo con los métodos de referencia (Introducción a las Técnicas de Escisión, Applied Biosystems, Inc., 1990, pp. 6-12). Los péptidos también se pueden utilizar un Advanced Chem Tech Synthesizer (Model MPS 350, Louisville, Kentucky).
Los péptidos se pueden purificar por RP-HPLC (de preparación y analítica) utilizando un sistema Waters Delta Prep 3000. Una columna de preparación C4, C8 o C18 (10 |i, 2,2 x 25 cm; Vydac, Hesperia, CA) se puede utilizar para aislar péptidos, y se puede determinar la pureza utilizando una columna analítica C4, C8 o C18 (5 |i, 0,46 x 25 cm; Vydac). Se pueden suministrar los disolventes (A=0,1 % TFA/agua y B=0,1 % TFA/CH<3>CN) a la columna analítica a una tasa de flujo de 1,0 ml/min y a la columna de preparación a 15 ml/min. Se puede llevar a cabo el análisis de aminoácidos en el sistema Waters Pico Tag y se puede procesar utilizando el programa Maxima. Los péptidos se pueden hidrolizar por hidrólisis ácida en fase de vapor (115°C, 20-24 h). Los hidrolizados se pueden derivar y analizar por métodos de referencia (Cohen,et al.,The Pico Tag Method: A Manual of Advanced Techniques for Amino Acid Analysis, pp. 11-52, Millipore Corporation, Milford, MA (1989)). Se puede llevar a cabo un análisis de bombardeo atómico rápido con el M-Scan, Incorporado (West Chester, PA). La calibración de masa se puede llevar a cabo utilizando yoduro de cesio o yoduro de cesio/glicerol. Se puede llevar a cabo el análisis de ionización por desorción de plasma utilizando la detección de tiempo de vuelo en un espectrómetro de masas Bio-Ion 20 Applied Biosystems. Se puede llevar a cabo la espectroscopia de masas por electrospray en una máquina VG-Trio.
Las exendinas se pueden preparar también utilizando técnicas de ADN recombinante, utilizando métodos conocidos ahora en la técnica. Véase, por ejemplo, Sambrooket al.,Molecular CLONING: A LABORATORY MANUAL, 2d Ed., Cold Spring Harbor (1989). De manera alternativa, tales compuestos se pueden producir por métodos de síntesis de péptidos en fase homogénea.
Las exendinas se pueden formular en composiciones farmacéuticas para la administración a sujetos, incluyendo seres humanos. Estas composiciones farmacéuticas incluyen preferentemente una cantidad de una exendina eficaz para tratar la diabetes.
Los vehículos farmacéuticamente aceptables útiles en estas composiciones farmacéuticas incluyen, por ejemplo, intercambiadores iónicos, alúmina, estearato de aluminio, lecitina, proteínas séricas, tales como la seroalbúmina humana, sustancias tampón tal como los fosfatos, glicina, ácido sórbico, sorbato potásico, mezclas de glicéridos parciales de ácidos grasos saturados vegetales, agua, sales o electrolitos, tales como sulfato de protamina, fosfato hidrógeno disódico , fosfato hidrógeno potásico, cloruro sódico, sales de zinc, sílice coloidal, trisilicato magnésico, polivinilpirrolidona, sustancias basadas en la celulosa, polietilenglicol, carboximetilcelulosa sódica, poliacrilatos, ceras, polímeros de bloque polietilen-polioxipropileno, polietilenglicol y lanolina.
Las exendinas se pueden administrar en la forma ácida o amida. Adicionalmente, cualquiera de las exendinas, agonistas de exendina o agonistas análogos de la exendina pueden formar sales con varios ácidos orgánicos e inorgánicos y bases. Tales sales incluyen, sin limitación, sales preparadas con ácidos orgánicos e inorgánicos, por ejemplo, HCl, HBr, H<2>SO<4>, H<3>PO<4>, ácido trifluoroacético, ácido acético, ácido fórmico, ácido metanosulfónico, ácido toluensulfónico, ácido maleico, ácido fumárico, y ácido alcanforsulfónico. Las sales preparadas con bases incluyen, sin limitación, sales de amonio, sales alcalimetálicas, por ejemplo, sales de sodio y potasio, y sales alcalinotérreas, por ejemplo, sales de calcio y magnesio. Las sales acetato, hidrocloruro, y trifluoroacetato son ejemplos particulares. Las sales se pueden formar por medios convencionales, como haciendo reaccionar las formas de ácido libre o base del producto con uno o más equivalentes de la base apropiada o ácida en un disolvente o medio en el que la sal es insoluble, o en un disolvente tal como el agua que se elimina en vacío o por secado en congelación o por intercambio de iones de una sal existente por otro ion en una resina de intercambio de iones adecuada.
Las formas inyectables estériles de las composiciones de esta invención pueden ser en suspensión acuosa u oleosa. Estas suspensiones se pueden formular de acuerdo con las técnicas conocidas en la técnica, utilizando agentes dispersantes o humectantes y agentes suspensores adecuados. La preparación inyectable estéril también puede ser una solución inyectable o una suspensión en un diluyente o disolvente no tóxico parenteralmente aceptable, por ejemplo, como una solución en 1,3-butanodiol. Entre los vehículos y disolventes que se pueden empelar están el agua, solución de Ringer y solución isotónica de cloruro sódico. Además, se emplean convencionalmente aceites fijos como medio disolvente o suspensores. Para este fin, se puede emplear cualquier aceite fijo simple incluyendo mono o diglicéridos sintéticos. Los ácidos grasos, tales como el ácido oleico y sus derivados glicéridos son útiles en la preparación de inyectables, como son los aceites naturales farmacéuticamente aceptables, tales como el aceite de oliva, el aceite de ricino, especialmente en sus versiones polioxietiladas. Estas soluciones o suspensiones de aceite pueden contener también un diluyente alcohólico de cadena larga, tal como la carboximetil celulosa o agentes dispersantes similares que se utilizan comúnmente en la formulación de formas de dosificación farmacéuticamente aceptables, incluyendo las emulsiones y suspensiones. Otros tensioactivos que se utilizan habitualmente, tales como TWEEN, extensores y otros agentes emulsionantes o potenciadores de la biodisponibilidad que se utilizan habitualmente en la fabricación de formas sólidas, líquidas u otras farmacéuticamente aceptables también pueden utilizarse para los fines de la formulación.
La cantidad de exendina que se puede combinar con los materiales vehiculantes para producir una forma de dosificación única variará dependiendo del huésped que se trate y el modo de administración particular. Las composiciones se pueden formular de forma que se administre una dosificación de entre 0,1-1000 pmoles/kg de peso corporal/minuto (cuando se administra en infusión) de exendina a un paciente que recibe estas composiciones. En algunas realizaciones de la invención, la dosificación es 1-10 pmoles/kg de peso corporal/minuto (cuando se administra por infusión). En una realización, la dosificación es de 0,5-2,0 pmoles/kg/min cuando se administra por infusión intravenosa. La composición puede administrarse como una dosis única, múltiples dosis, o sobre un periodo de tiempo establecido. En una realización, la dosificación es aproximadamente de 0,8 mg de una formulación de acción prolongada que contiene aproximadamente un 5% de exendina-4. En otra realización, la dosificación es aproximadamente de 2,0 mg de una formulación de acción prolongada que contiene aproximadamente un 5% de exendina-4. En realizaciones adicionales, la dosificación es aproximadamente de 1,0, aproximadamente de 1,25, aproximadamente de 1,5, aproximadamente de 1,75, aproximadamente de 2,25, aproximadamente de 2,5, aproximadamente de 2,75, aproximadamente de 3,0, aproximadamente de 3,25, aproximadamente de 3,5, aproximadamente de 3,75, aproximadamente de 4,0, aproximadamente de 4,25, aproximadamente de 4,5, aproximadamente de 4,75, o aproximadamente de 5,0 mg de una formulación de acción prolongada que contiene aproximadamente un 5 % de exendina-4. Se reconocerá que la dosificación exacta variará con el porcentaje de exendina y la cantidad de vehículos y/o excipientes en la formulación particular. Está vienen la experiencia de los expertos en la técnica hacer tales ajustes con el fin de obtener las concentraciones deseadas en el plasma de una exendina que se describe en el presente documento. Se debería señalar que se puede utilizar cualquier combinación de dosis y vías de administración siempre que se alcance el nivel terapéuticamente eficaz deseado de la exendina.
En una realización la exendina se administra a los pacientes que se identifican como que tienen sobrepeso, son obesos, diabéticos o una combinación de los mismos. En otra realización más, la exendina se formula para su administración a partir de un depósito subcutáneo durante un periodo de días, semanas o meses.
En otra realización las exendinas, agonistas de exendina o agonistas análogos de la exendina se formulan en una formulación de liberación sostenida o de acción prolongada. La formulación sostenida comprende un polímero biocompatible, una exendina y un azúcar. Las formulaciones ejemplares se divulgan en la Solicitud de Patente de EE. UU. Serie N° 09/942.631, presentada el 31 de agosto de 2001 (ahora Patente de EE. UU. N° 6.824.822) y la Solicitud Serie N° 11/312,371 relacionada, presentada el 21 de diciembre de 2005; Solicitud Provisional de EE. UU. N° 60/419.388, presentada el 17 de octubre de 2002 y las Solicitudes de Patente de EE. UU. Series N<os>10/688.786 y 10/688.059 relacionadas presentadas el 17 de octubre de 2003; Solicitud Provisional de EE. UU. N° 60/757.258, presentada el 9 de enero de 2006; Solicitud Provisional de EE. UU. Serie N° 60/563.245, presentada el 15 de abril de 2004 y la Solicitud de Patente de EE. UU. N° 11/104.877, presentada el 13 de abril de 2005; y U.S. Solicitud Serie N° 11/107,550, presentada el 15 de abril de 2005. Tales formulaciones se administran por inyección subcutánea, una vez por semana.
Las composiciones de liberación sostenida se pueden preparar por un proceso de separación de fases. El proceso general para producir una formulación de liberación sostenida o de acción prolongada comprende micropartículas que contienen exendina y sacarosa por tamaño de lote de 1 kg como se describe posteriormente.
Se crea una emulsión de agua en aceite con la ayuda de un homogeneizador. Los homogeneizadores adecuados incluyen un homogeneizador en línea Megatron MT-V 3-65 F/FF/FF, Kinematica AG, Suiza. La fase acuosa de la emulsión se puede preparar disolviendo exendina-4, y excipientes tales como la sacarosa en agua. La concentración de la exendina en la solución resultante puede ser desde aproximadamente 50 mg/g a aproximadamente 100 mg/g. Por ejemplo, cuando el fármaco es exendina-4, la concentración del fármaco en solución puede ser desde aproximadamente 30 g a aproximadamente 60 g por 600 g de agua. En una realización particular, se disuelven 50 g de exendina-4 y 20 g de sacarosa en 600 g de agua para irrigación (WFI). Las cantidades específicas enumeradas anteriormente representan una carga nominal sin el ajusto para compensar la fuerza del contenido peptídico específico para el lote de exendina-4 que se utiliza. La fase oleosa de la emulsión se prepara disolviendo el polímero PLGA (por ejemplo 930 g de PLGA DL4A 50:50 purificado (Alkermes, Inc.) en cloruro de metileno (14,6 kg o el 6 % p/p)).
La fase acuosa se añade entonces a la fase oleosa para formar una emulsión gruesa con un mezclador por encima durante aproximadamente tres minutos. Luego, la emulsión gruesa se homogeniza a aproximadamente 21300 rpm a temperatura ambiente durante tres periodos a discreción. Esto tendrá que dar como resultado una gota de emulsión interna con un tamaño de menos de 1 micrómetro. Se entiende que la formación de emulsión interna se puede conseguir utilizando cualquier medio adecuado. Los medios adecuados de formación de emulsión incluyen, pero no se limita a estos, la homogeneización como se describe anteriormente y la sonicación.
Se lleva a cabo entonces una etapa de coacervación añadiendo aceite de silicona (21,8 kg de Dimeticona, NF, 350 cs) durante un periodo de tiempo menor o igual a aproximadamente 5 minutos para la emulsión interna. Esto es equivalente a una relación de 1,5:1, de aceite de silicona respecto a cloruro de metileno. El cloruro de metileno de la solución de polímero se divide del aceite de silicona y comienza a precipitar el polímero alrededor de la fase acuosa que contiene la exendina, dando lugar a la microencapsulación. Las microsferas embrionarias formadas de esta manera son blandas y tienen que endurecerse. Frecuentemente, se permite que las microsferas embrionarias reposen durante un corto periodo de tiempo, por ejemplo, menos de un minuto o de aproximadamente 1 minuto a aproximadamente 5 minutos antes de proceder al paso de endurecimiento de la microsfera.
Las microsferas embrionarias se transfieren inmediatamente a una mezcla disolvente de heptano/etanol. El volumen de la mezcla heptano/etanol necesario se puede determinar basándose en el tamaño del lote de las microsferas, típicamente en una proporción de 16:1 de disolvente heptano/etanol respecto al cloruro de metileno. Por ejemplo, se pueden utilizar aproximadamente 210 kg de heptano y 23 kg de etanol en un depósito removiendo, enfriado a 3 °C. Esta mezcla de disolventes endurece las microsferas extrayendo el cloruro de metileno adicional de las microsferas. Esta etapa de endurecimiento puede designarse también como inactivación. Después de inactivarse durante una hora a 3 °C, la mezcla disolvente o se decanta y se añade heptano reciente (13 kg) a 3 °C y se mantiene durante 1 hora para eliminar el aceite de silicona residual, el etanol y el cloruro de metileno de la superficie de la microsfera o se bombea directamente a la etapa de recolección.
Al final de la etapa de inactivación o de decantación/lavado, las microsferas se transfieren y recolectan, por ejemplo, en un 12” Sweco Pharmasep Filter/Dryer Model PH12Y6. En este ejemplo, el filtrador/secador utiliza una bandeja de recolección multicapa de 25 micrómetros y se conecta a un motor que produce la vibración de la bandeja durante la recolección y el secado. Se puede llevar a cabo un aclarado final con heptano (6 kg a 3 °C) para asegurar el máximo de transferencia en línea y para eliminar cualquier exceso de aceite de silicona. Las microsferas se pueden secar entonces en vacío con o sin una purga constante de gas nitrógeno a una tasa controlada, por ejemplo, 3 a 10 horas (por ejemplo, 6 horas) a 3 °C; 3 a 10 horas de desnivelado a 41 °C (por ejemplo, 6 horas); y el mantenimiento durante un largo periodo (por ejemplo, 80-90 horas) a 41 °C.
Tras la terminación del secado, las microsferas se disponen en un vaso de recolección, se cuelan a través de un tamiz de 150 |im, y se almacenan a aproximadamente -20 °C hasta el llenado.
Un proceso general alternativo para producir una formulación de liberación sostenida o de acción prolongada que comprende micropartículas que contienen exendina y sacarosa es el siguiente:
Se crea una emulsión de agua en aceite con la ayuda de un sonicador. Los sonicadores adecuados incluyen Vibracell VCX 750 con cabeza de sonda modelo CV33, Sonics and Materials Inc., Newtown, CT. La fase acuosa de la emulsión se prepara disolviendo exendina-4, y excipientes tales como la sacarosa en agua. La concentración del fármaco en la solución resultante puede ser desde aproximadamente 50 mg/ml a aproximadamente 100 mg/ml. Por ejemplo, cuando el fármaco es la exendina-4, la concentración del fármaco en solución puede ser desde aproximadamente 3,28 g a aproximadamente 6,55 g por cada 65,5 g de agua. En una realización particular, 5,46 g de exendina-4 y 2,18 g de sacarosa se disuelven en 65,5 g de agua para irrigación o WFI. Las cantidades específicas enumeradas anteriormente representan un 4 % más de la carga diana con el fin de compensar las pérdidas en la esterilización por filtro de los componentes. La fase oleosa de la emulsión se prepara disolviendo el polímero PLGA (por ejemplo, 97,7 g de PLGA DL4A 50:50 purificado (Alkermes, Inc.)) en cloruro de metileno (1539 g o el 6 % p/v).
La fase acuosa se añade entonces a la fase oleosa durante un periodo de aproximadamente 3 minutos mientras se sonica a una amplitud del 100 % a temperatura ambiente. La fase acuosa que contiene la sacarosa/exendina-4 se carga en el reactor de coacervación. El reactor se remueve entonces a 1.400 a 1.600 rpm, con una sonicación adicional al 100 % de amplitud durante 2 minutos, seguido por un reposo de 30 segundos, y luego 1 minuto más de sonicación. Esto da como resultado un tamaño de gota de emulsión interna de menos de 0,5 micrómetros. Se entiende que la formación de emulsión interna se puede conseguir utilizando cualquier medio. Los medios adecuados de formación de la emulsión incluyen, pero no se limitan a estos, la sonicación como se ha descrito anteriormente y la homogeneización.
Se lleva a cabo entonces una etapa de coacervación añadiendo aceite de silicona (2.294 g de Dimeticona, NF, 350 cs) en un periodo de tiempo de menos de cinco minutos a la emulsión interna. Esto es equivalente a una proporción de 1,5:1, de aceite de silicona respecto a cloruro de metileno. El cloruro de metileno de la solución de polímero se divide del aceite de silicona y comienza a precipitar el polímero alrededor de la fase acuosa que contiene la exendina, lo que da lugar a la microencapsulación. Las microsferas embrionarias formadas así son blandas y se necesita que se endurezcan. Frecuentemente, a las microsferas embrionarias se les permite reposar durante un corto periodo de tiempo, por ejemplo, de menos de 1 minuto o desde aproximadamente 1 minuto a aproximadamente 5 minutos antes de proceder a la etapa de endurecimiento de las microsferas.
Las microsferas embrionarias se transfieren inmediatamente en una mezcla disolvente de heptano/etanol. El volumen de la mezcla heptano/etanol necesario se puede determinar basándose en el tamaño del lote de microsferas. En el presente ejemplo, se utilizan aproximadamente 22 kg de heptano y 2.448 g de etanol en un depósito con agitación (350 a 450 rpm), enfriado a 3 °C. Esta mezcla disolvente endurece las microsferas extrayendo el cloruro de metileno adicional de las microsferas. Esta etapa de endurecimiento se designa también como inactivación. Después de inactivarse durante 1 hora a 3 °C, la mezcla de disolvente se decanta y se añade heptano nuevo (13 kg) a 3 °C y se deja en reposo durante una hora para aclarar el aceite de silicona, etanol y cloruro de metileno residual de la superficie de las microsferas.
Al final de la etapa de aclarado, las microsferas se transfieren y recolectan, por ejemplo, en una bandeja multicapa de 20 micrómetros con 15,24 cm (6'') de diámetro dentro de una cámara de secado con forma cónica que actúa como un filtro sin salida. Se lleva a cabo un aclarado final con heptano (6 kg a 4 °C) para asegurar el máximo de trasferencia lineal. Las microsferas se secan entonces con una purga constante de gas nitrógeno a una tasa controlada, por ejemplo, según la siguiente programación: 18 horas a 3 °C; 24 horas a 25 °C; 6 horas a 35 °C; y 42 horas a 38 °C.
Tras terminar el secado, las microsferas se depositan en un vaso de recolección de teflón/acero inoxidable esterilizado unido en el cono de secado. El vaso de recolección se sella, se retira del cono de secado y se almacena a -20 °C ± 5 °C hasta el llenado. El material restante en el cono al desmontarlo para la limpieza se toma para el análisis de contenido de fármaco.
Ejemplos no limitantes de polímeros PLG específicos adecuados para su uso en los métodos generales descritos anteriormente se enumeran posteriormente. Los polímeros enumerados se pueden obtener en Lakeshore Biomaterials of Birmingham, Alabama, o Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG, Alemania, aunque hay otras fuentes disponibles, y se pueden describir de la siguiente manera:
Polímero 2A: Poli(lactida-co-glicolida); proporción lactida:glicolida 50:50; P.Mol.12,3 kD; IV=0,15 (dl/g).
Polímero 4A: Poli(lactida-co-glicolida); proporción lactida:glicolida 50:50; P.Mol. 45-64 kD; IV=0,45-0,47 (dl/g).
Se sabe en la técnica (Véase, por ejemplo, Peptide Acylation by Poly(a-Hydroxy Esters) por Luckeet al.,Pharmaceutical Research, Vol. 19, N° 2, p. 175-181, febrero de 2002) que las proteínas y los péptidos que se incorporan en las matrices PLG se pueden alterar indeseadamente (por ejemplo, degradar o modificar químicamente) como resultado de la interacción con los productos de degradación de la PLG o impurezas que permanecen tras la reparación del polímero. Como tal, los polímeros PLG que se utilizan en la preparación de las formulaciones de micropartículas descritos en el presente documento se pueden purificar antes de la preparación de las composiciones de liberación sostenida utilizando métodos de purificación reconocidos en la técnica.
Unas dosificación y régimen de tratamiento específicos para cualquier paciente en particular dependerá de una variedad de factores, incluyendo la exendina particular o los agonistas de exendina o análogos de los mismos la edad del paciente, peso corporal, salud general, género, y dieta, y el tiempo de administración, tasa de excreción, combinación de fármacos, y la gravedad de la enfermedad en particular que se va a tratar. El juicio de tales factores por los médicos encargados está en la experiencia habitual de la técnica. La cantidad de exendina o agonistas de exendina o análogos de los mismos dependerá también de paciente individual que se va a tratar, la vía de administración, el tipo de formulación, las características del compuesto que se utilice, y la gravedad de la enfermedad y el efecto deseado. Las cantidades de exendina o agonistas de la exendina o análogos de los mismos se pueden determinar por principios farmacológicos y farmacocinéticos bien conocidos en la técnica.
Para que la invención descrita en el presente documento pueda entenderse más completamente, se establecen los siguientes ejemplos. Debe entenderse que estos ejemplos son únicamente con propósitos ilustrativos y no han de interpretarse como limitativos de esta invención de ninguna manera.
Ejemplos
Se evaluaron las características farmacocinéticas de una formulación de liberación de acción prolongada (LAR) de exenatida en un estudio multicéntrico, controlado por placebo, doble ciego, de distribución aleatoria, en sujetos con diabetes tipo 2. La población de estudio consistía en 45 individuos con diabetes tipo 2 tratados con un régimen estable de metformina o manejados con modificación de la dieta y ejercicio durante al menos 3 meses antes de la exploración. Los sujetos, hombres o mujeres, tenían entre 18 a 75 años de edad con un índice de masa corporal (IMC) de 25 kg/m2 a 45 kg/m2, inclusive, en la exploración, y HbA-ic de 7,1 % a 11,0 %, inclusive, en la exploración. El estudio comparaba dosis múltiples de una formulación de liberación de acción prolongada de exenatida que se administraba una vez a la semana durante 15 semanas por inyección subcutánea (SC). El estudio también se realizaba para examinar los efectos de tal administración en el peso corporal de los sujetos y las concentraciones de glucosa en ayunas y posprandial. Los sujetos se asignaron aleatoriamente a los grupos de tratamiento respectivos en una proporción 1:1:2:2 (A1:A2:B:C [Tabla 3]) antes del periodo de introducción. Durante el periodo de introducción de 3 días doble ciego, los sujetos se auto administraron 5 |ig de exenatida (grupos B y C) o un volumen equivalente de placebo (grupos A1 y A2) SC, BID, 15 minutos antes de las comidas por la mañana y la tarde. Este periodo de introducción de 3 días se diseñó para exponer a los sujetos a la exenatida antes de la administración de exenatida LAR para determinar si un sujeto podía mostrar una sensibilidad aguda a la exenatida.
Tabla 3
Durante el periodo de introducción de tres días se les dio instrucciones a los sujetos para que ayunaran (nada de comida o bebida, excepto agua) durante al menos 8 horas comenzando la tarde antes de cada visita. La medicación de introducción (5 |ig de exenatida [exendina-4] o placebo) se administró SC, BID, a los 15 minutos antes de cada comida por la mañana y por la tarde. Si se saltaban una comida, se administraba la medicación de introducción seguido por un tentempié 15 minutos después. Las administraciones se dieron no antes de 6 horas de separación. Los sujetos recibieron o 5 ug de exenatida subcutáneamente, o una dosis volumen equivalente de placebo, dos veces al día (BID). La inyección de exenatida (Exenatida BID) que se utiliza en este estudio era una solución clara, transparente, estéril con conservantes para inyección SC que contiene exenatida (exendina-4) en tampón de acetato sódico, pH 4,5, manitol al 4,3 % como modificador de iso-osmolalidad y un 0,22 % de metacresol como conservante. La fuerza de la inyección de exenatida es de 0,25 mg/ml de exendina-4. La inyección de placebo es la misma que la de la formulación activa de la inyección de exenatida excepto que se omite el principio activo (exendina-4).
Durante el periodo de tratamiento de15 semanas, los sujetos recibieron inyecciones subcutáneas semanales de exenatida<l>A<r>, o a 0,8 mg o 2,0 mg por dosis, o un volumen dosis equivalente de placebo LAR. Los sujetos también se controlaron durante 12 semanas después del periodo de tratamiento para la evaluación de seguridad y farmacocinética.
La exenatida LAR es una formulación de liberación sostenida de exenatida (exendina-4) diseñado para proporcionar exenatida liberada sobre un periodo que varía entre 7 a 91 días. La exenatida LAR que se utilizaba en este estudio contenía, sobre una base de p/p, el 5 % de exenatida, 2 % de sacarosa, y 93 % de MEDISORB® 50:50 poli D, ácido L-láctico co-glicólico. El vial contenía el polvo blanco o blanco sucio seco (2,8 mg de microsferas de exenatida LAR) se almacenó congelado en un congelador con una temperatura registrada de < -20 °C ±5 °C en el sitio del estudio. El placebo LAR era el mismo que la formulación activa de exenatida LAR excepto que el principio activo (exenatida) se sustituyó con un 0,5 % de sulfato amónico.
Los sujetos se controlaron semanalmente en cuento al peso corporal, signos vitales (incluyendo la presión sanguínea, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, y temperatura), urianálisis, y efectos secundarios adversos. Además, se sacó sangre para evaluar las concentraciones de exendina y glucosa en la sangre. Se determinó la HbAic cada tres semanas. Se calculó el índice de masa corporal utilizando un nomograma.
Se llevaron a cabo mediciones de siete puntos de glucosa en la sangre auto-controlados (SMBG) durante 3 días entre el día -7 y el día -3, y entre la semana 14 y la semana 15. Un perfil individual SMBG de 7 puntos engloba un día, con tres mediciones de glucosa obtenidas preprandial (15 minutos antes de la comida) y tres mediciones de glucosa posprandial (1,5 a 2 horas después de la comida) en las tres comidas principales del día. La séptima medición se tomó a las 0300 h.
Se cuantificó la exenatida del plasma por un Ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas validado (ELISA) (Finemanet al.,Diabetes Care, 26:2370-2377, 2003) en LINCO Diagnostic Services, Inc (St. Charles, Missouri). Se cuantificó la hemoglobina glucosilada por Quintiles Laboratories (Smyrna, GA) utilizando cromatografía líquida de altas prestaciones (Daviset al.,Diabetes, 27:102-107, 1978; Coleet al.,Metabolism, 27:289-301, 1978). Se midieron los anticuerpos anti-exenatida de manera similar que la que se había descrito anteriormente (Finemanet al.,Diabetes Care, 26:2370-2377, 2003) en LINCO Diagnostic Services.
Se estimó que una muestra con un tamaño de 36 sujetos proporcionaba el 95 % de intervalos de confianza de aproximadamente 65 a 115 pg/ml y 170 a 290 pg/ml para las concentraciones medias de exenatida en estado estacionario para 0,8 y 2,0 mg de exenatida LAR, respectivamente. La población que intenta el tratamiento (ITT) se componía de todos los sujetos distribuidos aleatoriamente que recibían al menos una inyección de medicación de introducción, mientras que la población evaluable consistía en los sujetos que completaban los procedimientos de estudio hasta la semana 15 conforme al protocolo. Las estadísticas descriptivas de la demografía, seguridad, objetivos glucémicos y peso se proporcionaron para la población ITT. Las estadísticas descriptivas para el porcentaje de sujetos que alcanzan una hemoglobina glucosilada < 7,0 % y se llevaron a cabo las mediciones de glucosa en la sangre auto-controladas para la población evaluable. Las concentraciones de exenatida en el plasma por el tratamiento y el tiempo se proporcionaron para los sujetos que recibieron exenatida LAR y completaron el estudio. Se analizaron las características farmacocinéticas de la exenatida por métodos no comportamentales y se resumieron descriptivamente. Se calcularon los intervalos de confianza 95 % de las diferencias de los cambios de la línea base respecto a la semana 15 de los grupos de 0,8 mg y 2,0 mg de exenatida LAR, al compararse con el grupo placebo LAR, en cuanto a la hemoglobina glucosilada, glucosa en plasma en ayunas y peso corporal. Las diferencias para los intervalos de confianza 95 % sin incluir el cero se consideraron significativos.
La media de las concentraciones de exenatida en estado estacionario (0,8 mg: 111 pg/ml, 2,0 mg: 232 pg/ml) se alcanzaron entre las semanas 6 y 7 y se mantuvieron en el intervalo diana a lo largo del periodo de tratamiento (Semana 15). Después de terminar la fase de tratamiento la semana 15, las concentraciones de exenatida disminuían rápidamente. (Figura 1).
La glucosa en el plasma en ayunas se redujo en la primera medición tras la administración de exenatida LAR (Semana 1), con cambios significativos desde la línea base a la semana 15 de -43 ± 16 mg/dl (media ± DE) y -39 ± 9 mg/dl para los grupos de exenatida LAR de 0,8 y 2,0 mg, respectivamente, comparado con los 18 ± 12 mg/dl para el grupo de placebo LAR. Tras las 15 semanas con el tratamiento de exenatida LAR, los valores medios de glucosa en el plasma eran 143 mg/dl y 128 mg/dl en los grupos de exenatida LAR de 0,8 y 2,0 mg, comparados con los 198 mg/dl para el grupo de placebo LAR (Figura 2A).
Los 3 grupos (0,8 mg, 2,0 mg y placebo) tenían perfiles de glucosa en la sangre auto-controlados similares, y similares medias de las concentraciones de glucosa media diaria en la sangre en la línea base (placebo LAR: 203 mg/dl, 0,8 mg: 205 mg/dl, 2,0 mg: 195 mg/dl) (Figura 2B). En la semana 15, la media de las concentraciones medias de glucosa diaria en la sangre disminuyó en ambos grupos de tratamiento LAR (0,8 mg: a 165 mg/dl, 2,0 mg: a 149 mg/dl) y la media de la concentración media de glucosa diaria en la sangre aumento para el grupo de placebo LAR (a 220 mg/dl). Las concentraciones de glucosa preprandial y posprandial en la sangre disminuyeron en ambos grupos de exenatida LAR, con disminución de la magnitud de las excursiones posprandial hasta cuatro veces con 2,0 mg de exenatida LAR en comparación con el placebo LAR.
La hemoglobina glucosilada se redujo en la primera medición post-exenatida LAR (semana 3) para ambos grupos de exenatida LAR y descendió progresivamente a lo largo del periodo de tratamiento (Figura 2C). La semana 15, se observaron cambios significativos en la hemoglobina glucosilada a partir de la línea base de -1,4 ± 0,3 % y -1,7 ± 0,3% paralos grupos de exenatida LAR de 0,8 y 2,0 mg, respectivamente, en comparación con 0,4 ± 0,3% parael grupo placebo LAR, que resulta en valores medios de hemoglobina glucosilada de 7,2 % y 6,6 % en los grupos de exenatida LAR de 0,8 y 2,0 mg, comparados con el 9,0 % del grupo placebo LAR. El ochenta y seis por ciento de los sujetos con una hemoglobina glucosilada en la línea base > 7 % en el grupo de 2,0 mg y el 36 % de los sujetos en el grupo de 0,8 mg alcanzaban una hemoglobina glucosilada de <7 % la semana 15, en comparación con el 0 % de los sujetos del grupo placebo LAR (Figura 2D).
El peso corporal disminuyó progresivamente con el tratamiento de 2,0 mg de exenatida LAR, con un cambio significativo a partir de la línea base la semana 15 de -3,8 ± 1,5 kg (3,5 % de peso corporal total) (Figura 3). El peso corporal no cambió esencialmente para los grupos de 0,8 mg de exenatida LAR y placebo LAR.
Debe entenderse que la presente invención se ha descrito en detalle a modo de ilustración y ejemplo para familiarizar a otros expertos en la técnica con la invención, sus principios y su aplicación práctica. Las formulaciones y los procesos particulares de la presente invención no se limitan a las descripciones de las realizaciones específicas presentadas, sino que más bien las descripciones y los ejemplos deben verse en cuanto a las reivindicaciones que siguen y sus equivalentes. Si bien algunos de los ejemplos y descripciones anteriores incluyen algunas conclusiones sobre la forma en que puede funcionar la invención, el inventor no pretende estar limitado por esas conclusiones y funciones, sino que las presenta solo como posibles explicaciones.
Debe entenderse adicionalmente que las realizaciones específicas de la presente invención tal como se exponen no pretenden ser exhaustivas o limitativas de la invención, y que muchas alternativas, modificaciones y variaciones serán evidentes para los expertos en la técnica a la luz de los ejemplos anteriores y descripción detallada. En consecuencia, esta invención pretende abarcar todas las alternativas, modificaciones y variaciones que se encuentran dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones.

Claims (2)

REIVINDICACIONES
1. Formulación que comprende exendina-4, un polímero biocompatible y un azúcar para su uso en un método de tratamiento de diabetes tipo II en un humano, en la que el método comprende
(a) administrar la formulación al humano una vez a la semana mediante inyección subcutánea; y
(b) administrar la formulación suficiente para mantener una concentración mínima sostenida en plasma de exendina-4 de aproximadamente 170 pg/ml a aproximadamente 350 pg/ml durante al menos 1 mes.
2. Formulación para su uso según la reivindicación 1, en la que el polímero biocompatible es poli(lactida-coglicolida) en forma de micropartículas y en la que el azúcar es sacarosa.
ES19163698T 2005-08-19 2006-08-18 Exendina para su uso en el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal Active ES2968190T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US70960405P 2005-08-19 2005-08-19
US77921606P 2006-03-03 2006-03-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2968190T3 true ES2968190T3 (es) 2024-05-08

Family

ID=37772212

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19163698T Active ES2968190T3 (es) 2005-08-19 2006-08-18 Exendina para su uso en el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal
ES06801867.0T Active ES2526463T3 (es) 2005-08-19 2006-08-18 Exendina para el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal
ES10016112T Active ES2736184T3 (es) 2005-08-19 2006-08-18 Exendina para el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06801867.0T Active ES2526463T3 (es) 2005-08-19 2006-08-18 Exendina para el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal
ES10016112T Active ES2736184T3 (es) 2005-08-19 2006-08-18 Exendina para el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal

Country Status (25)

Country Link
US (7) US20090239796A1 (es)
EP (3) EP2347762B1 (es)
JP (2) JP5693817B2 (es)
KR (1) KR101059279B1 (es)
CN (1) CN105056211A (es)
AU (2) AU2006283517B2 (es)
BR (1) BRPI0615358B8 (es)
CA (1) CA2619426C (es)
CY (1) CY1122010T1 (es)
DK (3) DK2347762T3 (es)
ES (3) ES2968190T3 (es)
FI (1) FI3524261T3 (es)
HR (1) HRP20150186T1 (es)
HU (2) HUE064811T2 (es)
IL (2) IL189607A (es)
LT (2) LT3524261T (es)
MX (1) MX2008002370A (es)
NZ (2) NZ593461A (es)
PL (3) PL2347762T3 (es)
PT (3) PT1971362E (es)
RS (1) RS53814B1 (es)
RU (1) RU2421237C2 (es)
SG (1) SG184730A1 (es)
SI (3) SI1971362T1 (es)
WO (1) WO2007024700A2 (es)

Families Citing this family (97)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7731947B2 (en) 2003-11-17 2010-06-08 Intarcia Therapeutics, Inc. Composition and dosage form comprising an interferon particle formulation and suspending vehicle
PT2316456T (pt) 2003-04-29 2017-09-05 Orexigen Therapeutics Inc Composições para afetar a perda de peso compreendendo naltrexona e bupropion
US11246913B2 (en) 2005-02-03 2022-02-15 Intarcia Therapeutics, Inc. Suspension formulation comprising an insulinotropic peptide
WO2006083761A2 (en) 2005-02-03 2006-08-10 Alza Corporation Solvent/polymer solutions as suspension vehicles
CN105056211A (zh) 2005-08-19 2015-11-18 安米林药品有限责任公司 治疗糖尿病和降低体重的毒蜥外泌肽
KR101106510B1 (ko) 2006-05-30 2012-01-20 인타르시아 세라퓨틱스 인코포레이티드 투피스, 내부채널 삼투압 전달 시스템 유동 조절기
MX2009001114A (es) 2006-08-09 2009-02-10 Intarcia Therapeutics Inc Sistemas de suministro osmotico y ensambles de piston.
RU2440097C2 (ru) 2007-04-23 2012-01-20 Интарсия Терапьютикс, Инк. Способ лечения диабета ii типа и ожирения, осмотическое устройство для доставки и способ его изготовления
JP2009019027A (ja) * 2007-07-16 2009-01-29 Hanmi Pharmaceutical Co Ltd アミノ末端のアミノ酸が変異したインスリン分泌ペプチド誘導体
EP2240155B1 (en) 2008-02-13 2012-06-06 Intarcia Therapeutics, Inc Devices, formulations, and methods for delivery of multiple beneficial agents
ES2552646T3 (es) 2008-05-21 2015-12-01 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Exendinas para disminuir el colesterol y los triglicéridos
US20110144145A1 (en) 2008-05-30 2011-06-16 Orexigen Therapeutics, Inc. Methods for treating visceral fat conditions
AU2009289529B2 (en) 2008-09-04 2015-05-28 Amylin Pharmaceuticals, Llc Sustained release formulations using non-aqueous carriers
RS59913B1 (sr) 2008-10-17 2020-03-31 Sanofi Aventis Deutschland Kombinacija insulina i glp-1-agonista
US20120231022A1 (en) 2009-05-28 2012-09-13 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Glp-1 receptor agonist compounds for sleep enhancement
EP2461818B1 (en) 2009-08-03 2018-10-17 Incube Labs, Llc Swallowable capsule and method for stimulating incretin production within the intestinal tract
SI2462246T1 (en) 2009-09-28 2018-01-31 Intarcia Therapeutics, Inc. Fast-setting and / or cessation of substantially unchanged delivery of the product
EP2496249B1 (en) 2009-11-03 2016-03-09 Amylin Pharmaceuticals, LLC Glp-1 receptor agonist for use in treating obstructive sleep apnea
KR101972301B1 (ko) 2009-11-13 2019-04-25 사노피-아벤티스 도이칠란트 게엠베하 Glp-1 작용제, 인슐린 및 메티오닌을 포함하는 약제학적 조성물
BR112012011403B8 (pt) 2009-11-13 2021-05-25 Sanofi Aventis Deutschland composição farmacêutica líquida compreendendo um agonista glp-1 e metionina e uso da mesma
US8759284B2 (en) 2009-12-24 2014-06-24 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
CN102724878A (zh) 2010-01-11 2012-10-10 奥雷西根治疗公司 在重度抑郁症患者中提供体重减轻疗法的方法
EP2389945A1 (en) * 2010-05-28 2011-11-30 Sanofi-Aventis Deutschland GmbH Pharmaceutical composition comprising AVE0010 and insulin glargine
CA2809321C (en) 2010-08-30 2018-08-14 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Use of ave0010 for the manufacture of a medicament for the treatment of diabetes mellitus type 2
WO2012054817A1 (en) * 2010-10-22 2012-04-26 Mitokine Bioscience, Llc Delaying and/ or treating hyperglycemia, including diabetes, with poly(alkyl carboxylic acids)
AU2011343190B2 (en) 2010-12-16 2016-12-08 Novo Nordisk A/S Solid compositions comprising a GLP-1 agonist and a salt of N-(8-(2-hydroxybenzoyl)amino)caprylic acid
US8734429B2 (en) 2010-12-23 2014-05-27 Rani Therapeutics, Llc Device, system and methods for the oral delivery of therapeutic compounds
US8846040B2 (en) 2010-12-23 2014-09-30 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations comprising etanercept for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9402806B2 (en) 2010-12-23 2016-08-02 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US8809269B2 (en) 2010-12-23 2014-08-19 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations comprising insulin for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US8980822B2 (en) 2010-12-23 2015-03-17 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations comprising pramlintide for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9283179B2 (en) 2010-12-23 2016-03-15 Rani Therapeutics, Llc GnRH preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9861683B2 (en) 2010-12-23 2018-01-09 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9629799B2 (en) 2010-12-23 2017-04-25 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US10639272B2 (en) 2010-12-23 2020-05-05 Rani Therapeutics, Llc Methods for delivering etanercept preparations into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9259386B2 (en) 2010-12-23 2016-02-16 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic preparation comprising somatostatin or somatostatin analogoue for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9402807B2 (en) 2010-12-23 2016-08-02 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US8809271B2 (en) 2010-12-23 2014-08-19 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations comprising liraglutide for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US8969293B2 (en) 2010-12-23 2015-03-03 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations comprising exenatide for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9284367B2 (en) 2010-12-23 2016-03-15 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9415004B2 (en) 2010-12-23 2016-08-16 Rani Therapeutics, Llc Therapeutic agent preparations for delivery into a lumen of the intestinal tract using a swallowable drug delivery device
US9050347B2 (en) 2011-01-25 2015-06-09 Viviabiotech, S.L. 1,2,4-oxadiazole derivatives as drugs modulating the GLP-1 peptide receptor
US20120208755A1 (en) 2011-02-16 2012-08-16 Intarcia Therapeutics, Inc. Compositions, Devices and Methods of Use Thereof for the Treatment of Cancers
CN106117343B (zh) 2011-04-12 2020-11-03 诺沃—诺迪斯克有限公司 双酰化glp-1衍生物
US9821032B2 (en) 2011-05-13 2017-11-21 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Pharmaceutical combination for improving glycemic control as add-on therapy to basal insulin
WO2013004983A1 (en) 2011-07-04 2013-01-10 Imperial Innovations Limited Novel compounds and their effects on feeding behaviour
HUE027989T2 (en) 2011-08-29 2016-11-28 Sanofi Aventis Deutschland A pharmaceutical composition for use in glycemic control in patients with type 2 diabetes
AR087744A1 (es) 2011-09-01 2014-04-16 Sanofi Aventis Deutschland Composicion farmaceutica para uso en el tratamiento de una enfermedad neurodegenerativa
EP2770991B9 (en) * 2011-10-24 2017-01-25 The Trustees Of The University Of Pennsylvania Orally-administered plastid expressed cholera toxin b subunit-exendin 4 for use in the treatment of type 2 diabetes
US10933120B2 (en) 2012-03-22 2021-03-02 Novo Nordisk A/S Compositions of GLP-1 peptides and preparation thereof
DK2827845T3 (en) 2012-03-22 2019-04-01 Novo Nordisk As COMPOSITIONS INCLUDING A PROCEDURE AND PREPARING THEREOF
PE20150358A1 (es) 2012-06-06 2015-04-06 Orexigen Therapeutics Inc Metodos para el tratamiento del sobrepeso y de la obesidad
US9993430B2 (en) 2012-06-20 2018-06-12 Novo Nordisk A/S Tablet formulation comprising semaglutide and a delivery agent
UA116217C2 (uk) 2012-10-09 2018-02-26 Санофі Пептидна сполука як подвійний агоніст рецепторів glp1-1 та глюкагону
WO2014096150A1 (en) 2012-12-21 2014-06-26 Sanofi Dual glp1/gip or trigonal glp1/gip/glucagon agonists
US20160039877A1 (en) 2013-03-15 2016-02-11 Shenzhen Hightide Biopharmaceutical, Ltd. Compositions and methods of using islet neogenesis peptides and analogs thereof
KR102272671B1 (ko) 2013-05-02 2021-07-06 노보 노르디스크 에이/에스 Glp-1 화합물의 경구 투여
EP3080154B1 (en) 2013-12-13 2018-02-07 Sanofi Dual glp-1/gip receptor agonists
TW201609797A (zh) 2013-12-13 2016-03-16 賽諾菲公司 雙重glp-1/升糖素受體促效劑
EP3080152A1 (en) 2013-12-13 2016-10-19 Sanofi Non-acylated exendin-4 peptide analogues
TW201609795A (zh) 2013-12-13 2016-03-16 賽諾菲公司 作為雙重glp-1/gip受體促效劑的艾塞那肽-4(exendin-4)胜肽類似物
TW201625670A (zh) 2014-04-07 2016-07-16 賽諾菲公司 衍生自exendin-4之雙重glp-1/升糖素受體促效劑
TW201625668A (zh) 2014-04-07 2016-07-16 賽諾菲公司 作為胜肽性雙重glp-1/昇糖素受體激動劑之艾塞那肽-4衍生物
TW201625669A (zh) 2014-04-07 2016-07-16 賽諾菲公司 衍生自艾塞那肽-4(Exendin-4)之肽類雙重GLP-1/升糖素受體促效劑
PL3139948T3 (pl) 2014-05-07 2020-08-10 Novo Nordisk A/S Leczenie cukrzycy z zastosowaniem glp-1 i anty-il-21
US9932381B2 (en) 2014-06-18 2018-04-03 Sanofi Exendin-4 derivatives as selective glucagon receptor agonists
RU2573933C1 (ru) * 2014-08-21 2016-01-27 Дафот Энтерпрайсис Лимитед Пептид для лечения сахарного диабета 2-го типа и его осложнений
US9889085B1 (en) 2014-09-30 2018-02-13 Intarcia Therapeutics, Inc. Therapeutic methods for the treatment of diabetes and related conditions for patients with high baseline HbA1c
CN107106499B (zh) * 2014-11-02 2021-09-17 纳诺精密医疗有限公司 用于延长释放治疗剂的可植入医药装置
SI3229828T1 (sl) 2014-12-12 2023-06-30 Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh Formulacija s fiksnim razmerjem inzulin glargin/liksisenatid
TWI748945B (zh) 2015-03-13 2021-12-11 德商賽諾菲阿凡提斯德意志有限公司 第2型糖尿病病患治療
TW201705975A (zh) 2015-03-18 2017-02-16 賽諾菲阿凡提斯德意志有限公司 第2型糖尿病病患之治療
PE20180034A1 (es) * 2015-04-07 2018-01-09 Intercept Pharmaceuticals Inc Composiciones farmaceuticas para terapias combinadas
RS62368B1 (sr) 2015-05-22 2021-10-29 Univ Leland Stanford Junior Lečenje postbarijatrijske hipoglikemije eksendinom(9-39)
KR101661332B1 (ko) * 2015-05-28 2016-09-29 (의료)길의료재단 글루카곤 유사 펩타이드-1 수용체 항진제를 포함하는 근감소증 치료용 약학 조성물
EP3302354B1 (en) 2015-06-03 2023-10-04 i2o Therapeutics, Inc. Implant placement systems
AR105319A1 (es) 2015-06-05 2017-09-27 Sanofi Sa Profármacos que comprenden un conjugado agonista dual de glp-1 / glucagón conector ácido hialurónico
AR105284A1 (es) 2015-07-10 2017-09-20 Sanofi Sa Derivados de exendina-4 como agonistas peptídicos duales específicos de los receptores de glp-1 / glucagón
US20170098040A1 (en) * 2015-10-06 2017-04-06 Scale Down Weight management system and method
US10653753B2 (en) 2016-03-04 2020-05-19 Eiger Biopharmaceuticals, Inc. Treatment of hyperinsulinemic hypoglycemia with exendin-4 derivatives
WO2017181007A1 (en) * 2016-04-15 2017-10-19 Robert Doyle Peptide drug improvement using vitamin b12 and haptocorrin binding substrate conjugates
EP3733694A1 (en) 2016-05-16 2020-11-04 Intarcia Therapeutics, Inc Glucagon-receptor selective polypeptides and methods of use thereof
USD860451S1 (en) 2016-06-02 2019-09-17 Intarcia Therapeutics, Inc. Implant removal tool
USD840030S1 (en) 2016-06-02 2019-02-05 Intarcia Therapeutics, Inc. Implant placement guide
WO2018057977A1 (en) 2016-09-23 2018-03-29 Delpor, Inc. Stable compositions for incretin mimetic compounds
US11020484B2 (en) 2016-11-21 2021-06-01 Eiger Biopharmaceuticals, Inc. Buffered formulations of exendin (9-39)
MX2019008006A (es) 2017-01-03 2019-08-29 Intarcia Therapeutics Inc Metodos que comprenden la administracion continua de un agonista del receptor de glp-1 y la co-administracion de un farmaco.
US20190365907A1 (en) * 2017-01-17 2019-12-05 Wayne State University Zwitterionic polymer-insulin compositions and related methods
CN110545838A (zh) 2017-03-08 2019-12-06 因塔西亚制药公司 用于从药物递送装置施用致恶心化合物的设备和方法
WO2018191599A1 (en) * 2017-04-14 2018-10-18 University Of Massachusetts Brown fat-selective adipokines
AU2017414006B2 (en) 2017-05-11 2023-07-06 Shenzhen Hightide Biopharmaceutical, Ltd. Use of polypeptide compound in treatment of acute pancreatitis
TWI804571B (zh) 2018-02-02 2023-06-11 丹麥商諾佛 儂迪克股份有限公司 包含glp-1促效劑及n-(8-(2-羥苯甲醯基)胺基)辛酸之鹽的固體組成物
WO2019240755A1 (en) * 2018-06-11 2019-12-19 Wellesley Pharmaceuticals, Llc Pharmaceutical compositions and methods for weight loss
MX2021003828A (es) * 2018-10-12 2021-09-08 Miraki Innovation Think Tank Llc Solucion fria para reduccion de grasa.
KR20240044545A (ko) * 2018-10-30 2024-04-04 지아닝 리우 Glp-1 수용체 작용제 활성을 갖는 glp-1 폴리펩티드 및 그의 용도
US20230201174A1 (en) 2020-04-22 2023-06-29 Bayer Aktiengesellschaft Combination of finerenone and a sglt2 inhibitor for the treatment and/or prevention of cardiovascular and/or renal diseases
KR102556528B1 (ko) * 2020-12-08 2023-07-17 경희대학교 산학협력단 대사성 질환 예방, 개선 또는 치료용 조성물

Family Cites Families (53)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US386998A (en) 1888-07-31 Boiler
US3490597A (en) 1966-07-22 1970-01-20 Purolator Products Inc Cover plate for spin-on-filter
ATE135370T1 (de) 1988-12-22 1996-03-15 Kirin Amgen Inc Chemisch modifizierte granulocytenkolonie erregender faktor
US5445781A (en) 1991-08-28 1995-08-29 Centro Sviluppo Settori Impiego S.R.L. Process for the injection molding of non-precatalyzed polymerizable resins at high-pressure and flow
US5509305A (en) 1992-02-12 1996-04-23 Daniel Industries, Inc. Closely coupled, dual turbine volumetric flow meter
US5656297A (en) 1992-03-12 1997-08-12 Alkermes Controlled Therapeutics, Incorporated Modulated release from biocompatible polymers
US6284727B1 (en) 1993-04-07 2001-09-04 Scios, Inc. Prolonged delivery of peptides
US5424286A (en) 1993-05-24 1995-06-13 Eng; John Exendin-3 and exendin-4 polypeptides, and pharmaceutical compositions comprising same
GB2282891B (en) 1993-10-13 1997-09-03 Tokai Rika Co Ltd Acceleration detecting apparatus
US5650173A (en) 1993-11-19 1997-07-22 Alkermes Controlled Therapeutics Inc. Ii Preparation of biodegradable microparticles containing a biologically active agent
DE69429820T3 (de) 1993-11-19 2013-02-28 Alkermes Controlled Therapeutics, Inc. Herstellung biologisch abbaubarer, einen biologisch aktiven stoff enthaltender, mikropartikel
US5824784A (en) 1994-10-12 1998-10-20 Amgen Inc. N-terminally chemically modified protein compositions and methods
US6858576B1 (en) 1996-08-08 2005-02-22 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Methods for regulating gastrointestinal motility
CA2277112C (en) 1997-01-07 2008-08-26 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Use of exendins and agonists thereof for the reduction of food intake
EP1512395A1 (en) 1997-07-18 2005-03-09 Azopax Therapeutics LLC Biodegradable macromers for the controlled release of biologically active substances
US20030087820A1 (en) * 1999-01-14 2003-05-08 Young Andrew A. Novel exendin agonist formulations and methods of administration thereof
NZ512657A (en) 1999-01-14 2004-01-30 Amylin Pharmaceuticals Inc Glucagon suppression
CN100356978C (zh) 1999-01-14 2007-12-26 安米林药品公司 新型exendin激动剂制剂及其给药方法
US6924264B1 (en) * 1999-04-30 2005-08-02 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Modified exendins and exendin agonists
AU775063C (en) * 1999-04-30 2005-05-12 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Modified exendins and exendin agonists
US6162260A (en) 1999-05-24 2000-12-19 Novo Nordisk Biochem North America, Inc. Single-bath biopreparation and dyeing of textiles
ES2227115T5 (es) 2000-01-10 2014-10-30 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Utilización de exendinas y sus agonistas para el tratamiento de la hipertrigliceridemia
US6602997B2 (en) 2000-04-27 2003-08-05 Shin-Etsu Bio, Inc. Whole cell and cell-debris polysaccharide
US6495164B1 (en) 2000-05-25 2002-12-17 Alkermes Controlled Therapeutics, Inc. I Preparation of injectable suspensions having improved injectability
US6479065B2 (en) 2000-08-10 2002-11-12 Alkermes Controlled Therapeutics, Inc. Process for the preparation of polymer-based sustained release compositions
US6824822B2 (en) 2001-08-31 2004-11-30 Alkermes Controlled Therapeutics Inc. Ii Residual solvent extraction method and microparticles produced thereby
JP2004521093A (ja) 2000-12-13 2004-07-15 イーライ・リリー・アンド・カンパニー グルカゴン様インスリン刺激性ペプチドを用いる長期治療計画
US6819912B2 (en) 2001-11-05 2004-11-16 Freescale Semiconductor, Inc. Variable frequency switching amplifier and method therefor
US7092459B2 (en) 2001-11-08 2006-08-15 Qualcomm, Incorporated Frequency tracking using pilot and non-pilot symbols
GB0206792D0 (en) 2002-03-22 2002-05-01 Leuven K U Res & Dev Normoglycemia
WO2004034975A2 (en) 2002-10-17 2004-04-29 Alkermes Controlled Therapeutics, Inc. Sustained release profile modification
WO2004036186A2 (en) 2002-10-17 2004-04-29 Alkermes Controlled Therapeutics, Inc. Ii Microencapsulation and sustained release of biologically active polypeptides
US7790681B2 (en) 2002-12-17 2010-09-07 Amylin Pharmaceuticals, Inc. Treatment of cardiac arrhythmias with GLP-1 receptor ligands
WO2005040195A2 (en) 2003-10-24 2005-05-06 Azopax Therapeutics Llc Formulation of exendins
WO2005041873A2 (en) 2003-10-24 2005-05-12 Azopax Therapeutics Llc Formulation of exendin-4
CA2550695A1 (en) 2003-12-16 2005-06-30 Societe De Conseils De Recherches Et D'applications Scientifiques (S.C.R Glp-1 pharmaceutical compositions
ES2536235T3 (es) 2004-04-15 2015-05-21 Alkermes Pharma Ireland Limited Dispositivo polimérico de liberación prolongada
US7456254B2 (en) 2004-04-15 2008-11-25 Alkermes, Inc. Polymer-based sustained release device
AU2005244904B2 (en) 2004-05-14 2011-10-13 Emisphere Technologies, Inc. Compounds and compositions for delivering active agents
PL1765310T3 (pl) 2004-05-28 2016-04-29 Oryxe Mieszanina do podawania przezskórnego nisko- i wysokocząsteczkowych związków
AU2005271242B9 (en) 2004-08-12 2012-04-12 Foresee Pharmaceuticals Co., Ltd. Pharmaceutical compositions for controlled release delivery of biologically active compounds
US20060034889A1 (en) 2004-08-16 2006-02-16 Macromed, Inc. Biodegradable diblock copolymers having reverse thermal gelation properties and methods of use thereof
US7442682B2 (en) 2004-10-19 2008-10-28 Nitto Denko Corporation Transepithelial delivery of peptides with incretin hormone activities
WO2007022518A2 (en) 2005-08-19 2007-02-22 Amylin Pharmaceuticals, Inc. New uses of glucoregulatory proteins
CN105056211A (zh) 2005-08-19 2015-11-18 安米林药品有限责任公司 治疗糖尿病和降低体重的毒蜥外泌肽
US7512298B2 (en) 2006-12-01 2009-03-31 3M Innovative Properties Company Optical sensing methods
IT1402944B1 (it) 2010-12-15 2013-09-27 Sarong Spa Capsula per bevande e relativa macchina per utilizzare detta capsula
US11638099B2 (en) 2011-12-23 2023-04-25 Shenzhen Shokz Co., Ltd. Bone conduction speaker and compound vibration device thereof
JP6226510B2 (ja) 2012-01-27 2017-11-08 キヤノン株式会社 画像処理システム、処理方法及びプログラム
ITMI20130325A1 (it) 2013-03-05 2014-09-06 Telecom Italia Spa Metodo per misurare e monitorare il livello di accesso a dati personali generati da risorse di un dispositivo d'utente
US9816387B2 (en) 2014-09-09 2017-11-14 United Technologies Corporation Attachment faces for clamped turbine stator of a gas turbine engine
CA2914090C (en) 2015-03-31 2023-08-01 Allen-Vanguard Corporation Frequency and time domain streaming receiver
US9714199B2 (en) 2015-09-17 2017-07-25 I P Creations Limited Concealed amalgamated explosive neutralizer and method of manufacture

Also Published As

Publication number Publication date
PT2347762T (pt) 2019-06-17
MX2008002370A (es) 2008-04-29
PT3524261T (pt) 2024-01-12
BRPI0615358B1 (pt) 2019-03-26
FI3524261T3 (fi) 2024-01-11
LT2347762T (lt) 2019-08-26
PL3524261T3 (pl) 2024-04-15
HUE064811T2 (hu) 2024-04-28
IL189607A0 (en) 2008-06-05
BRPI0615358B8 (pt) 2021-05-25
EP1971362B1 (en) 2014-12-03
SI3524261T1 (sl) 2024-02-29
WO2007024700A8 (en) 2007-12-27
AU2011200663B2 (en) 2013-02-28
NZ593461A (en) 2013-01-25
JP2015044831A (ja) 2015-03-12
CN105056211A (zh) 2015-11-18
HUE045165T2 (hu) 2019-12-30
US20110245162A1 (en) 2011-10-06
AU2006283517B2 (en) 2010-12-02
SI2347762T1 (sl) 2019-09-30
RS53814B1 (en) 2015-06-30
SI1971362T1 (sl) 2015-03-31
WO2007024700A3 (en) 2007-08-09
LT3524261T (lt) 2024-04-10
JP5980872B2 (ja) 2016-08-31
EP3524261A1 (en) 2019-08-14
US9884092B2 (en) 2018-02-06
PL2347762T3 (pl) 2019-09-30
CA2619426A1 (en) 2007-03-01
CA2619426C (en) 2016-06-21
EP3524261B1 (en) 2023-12-13
KR20080038411A (ko) 2008-05-06
US20150150948A1 (en) 2015-06-04
EP2347762A1 (en) 2011-07-27
KR101059279B1 (ko) 2011-08-24
US20090239796A1 (en) 2009-09-24
US8906851B2 (en) 2014-12-09
DK1971362T3 (en) 2015-01-26
JP2009504775A (ja) 2009-02-05
HRP20150186T1 (hr) 2015-05-22
RU2421237C2 (ru) 2011-06-20
US8329648B2 (en) 2012-12-11
JP5693817B2 (ja) 2015-04-01
BRPI0615358A2 (pt) 2011-05-17
WO2007024700A2 (en) 2007-03-01
US20200222509A1 (en) 2020-07-16
AU2011200663A1 (en) 2011-03-10
PT1971362E (pt) 2015-02-10
PL1971362T3 (pl) 2015-05-29
NZ566763A (en) 2011-06-30
DK2347762T3 (da) 2019-06-11
EP1971362A2 (en) 2008-09-24
CY1122010T1 (el) 2020-10-14
EP2347762B1 (en) 2019-05-08
US20180333468A1 (en) 2018-11-22
US20160271225A1 (en) 2016-09-22
ES2526463T3 (es) 2015-01-12
DK3524261T3 (da) 2024-01-15
US20130172243A1 (en) 2013-07-04
RU2008110504A (ru) 2009-09-27
IL243317A0 (en) 2016-02-29
SG184730A1 (en) 2012-10-30
AU2006283517A1 (en) 2007-03-01
ES2736184T3 (es) 2019-12-26
IL189607A (en) 2016-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2968190T3 (es) Exendina para su uso en el tratamiento de la diabetes y la reducción del peso corporal
US9034819B2 (en) Method of lowering cholesterol and triglycerides by administering exendins
KR100675711B1 (ko) 신규 엑센딘 아고니스트 제제 및 이의 투여 방법
US20030087820A1 (en) Novel exendin agonist formulations and methods of administration thereof
AU2013205769A1 (en) Exendin for treating diabetes and reducing body weight