ES2966092T3 - Recipiente - Google Patents

Recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2966092T3
ES2966092T3 ES14866793T ES14866793T ES2966092T3 ES 2966092 T3 ES2966092 T3 ES 2966092T3 ES 14866793 T ES14866793 T ES 14866793T ES 14866793 T ES14866793 T ES 14866793T ES 2966092 T3 ES2966092 T3 ES 2966092T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
closure
recess
nozzle
receptacle
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14866793T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans Georg Hagleitner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2966092T3 publication Critical patent/ES2966092T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K5/00Holders or dispensers for soap, toothpaste, or the like
    • A47K5/06Dispensers for soap
    • A47K5/12Dispensers for soap for liquid or pasty soap
    • A47K5/1202Dispensers for soap for liquid or pasty soap dispensing dosed volume
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5861Spouts
    • B65D75/5872Non-integral spouts
    • B65D75/5877Non-integral spouts connected to a planar surface of the package wall
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/02Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices
    • B65D41/026Caps or cap-like covers attached to the bottle neck by sliding them perpendicularly to the neck axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/20Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
    • B65D47/26Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with slide valves, i.e. valves that open and close a passageway by sliding over a port, e.g. formed with slidable spouts
    • B65D47/28Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with slide valves, i.e. valves that open and close a passageway by sliding over a port, e.g. formed with slidable spouts having linear movement
    • B65D47/286Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with slide valves, i.e. valves that open and close a passageway by sliding over a port, e.g. formed with slidable spouts having linear movement between planar parts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47KSANITARY EQUIPMENT NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; TOILET ACCESSORIES
    • A47K5/00Holders or dispensers for soap, toothpaste, or the like
    • A47K5/06Dispensers for soap
    • A47K5/12Dispensers for soap for liquid or pasty soap
    • A47K5/13Dispensers for soap for liquid or pasty soap of invertible type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/02Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices
    • B65D41/023Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices with integral internal sealing means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un recipiente que tiene un cuello (2) con una abertura (3) y un cierre extraíble (10), en el que al menos un elemento guía (4) está previsto en el cuello (2), sobre o en el que se coloca el cierre. (10) es desplazable. En la cara del recipiente provista del cuello (2) está formada al menos una zona libre (6), abierta hacia delante en la dirección de deslizamiento (flecha A). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Recipiente
La invención se refiere a un recipiente con una abertura prevista en una tubuladura y con un cierre retirable mediante un desplazamiento del recipiente en una dirección de deslizamiento, donde en la tubuladura está previsto al menos un elemento guía, sobre o en el que el cierre se puede desplazar con respecto al recipiente. La invención también se refiere a un sistema dispensador de un producto fluido, con al menos un dispensador provisto de un receptáculo de recipiente y con al menos un recipiente que contiene el producto fluido. Un recipiente y un sistema dispensador de este tipo se describen, por ejemplo, en el documento WO 95/09111 o en el documento WO 2008/089500. El dispensador se utiliza para entregar productos líquidos o cremosos, en particular en el sector sanitario y de higiene, tal como, por ejemplo, jabón, desinfectante, crema, etc. El documento US2009272752 (WO2008089500) da a conocer un recipiente según el preámbulo de la reivindicación 1.
Se puede insertar un recipiente en un dispensador si la zona del recipiente que rodea la abertura es compatible con el receptáculo de recipiente del dispensador. Por lo tanto, esto es un requisito previo para poder utilizar el recipiente, pero tiene la desventaja de que todos los recipientes configurados de forma igual o al menos todos los recipientes con zonas configuradas de forma igual alrededor de la abertura se pueden usar sin que sea llamativo un recipiente con el contenido incorrecto. Esta adaptación también se denomina como codificación, donde se pueden definir distintos grados de codificación, que resultan del número de elementos de codificación que interactúan.
El recipiente descrito en el estado de la técnica presenta un cuello de recipiente o tubuladura, de la que sobresale por ambos lados, en paralelo a la cara frontal, cada vez un nervio de una guía deslizante y sobre la que se empuja a modo de cierre una pieza en forma de C similar a una abrazadera, que se engancha por detrás de los nervios. Por lo tanto, el receptáculo de recipiente en el dispensador está configurado igual que el cierre, es decir, los nervios que sobresalen de la tubuladura se enganchan por detrás. Esto facilita el cambio del recipiente ya que se puede colocar un recipiente nuevo en el receptáculo de recipiente e insertarlo en él sin tener que quitar primero el cierre. Esto es ventajoso ante todo ya que el recipiente se utiliza al revés, ya que el contenido no puede fluir o no son necesarias medidas adicionales para evitarlo. Tan pronto como el cierre entre en contacto con el receptáculo de recipiente, el recipiente se puede desplazar y los nervios de la tubuladura se deslizan en las ranuras del receptáculo de recipiente, donde se libera finalmente el cierre y queda suelto delante del receptáculo de recipiente.
Pero, dado que se desea o también es necesario llenar sólo ciertos dispensadores con ciertos recipientes, la invención se ha propuesto el objetivo de crear recipientes y un sistema dispensador que presenten un cierre deslizante y codificaciones que vayan más allá del acoplamiento de los elementos guía deslizantes y que permitir la inserción de recipientes incorrectos. Según la invención esto es posible en el recipiente dado que en el lado del recipiente provisto de la tubuladura está configurado al menos un saliente que sobresale hacia delante en la dirección de deslizamiento del recipiente y/o al menos un rebaje abierto hacia delante. Para ello, en el receptáculo de recipiente está configurado un hueco o saliente que coincide con el saliente o rebaje en el lado del recipiente provisto de la tubuladura. Al introducir el recipiente, el saliente y hueco o el rebaje y saliente encajan entre sí.
Sólo de esta manera se alinean las aberturas en la conexión del recipiente y en el receptáculo de recipiente del dispensador, de modo que el contenido pueda fluir hacia el dispensador. Sin posibilidad de intervención mutua, el recipiente sólo podría introducirse en el receptáculo de recipiente en una longitud pequeña, donde esto se puede reconocer por el hecho de que el recipiente no comienza a vaciarse y el cierre todavía cuelga de la tubuladura, ya que también se amplía la longitud sólo a lo largo de la distancia demasiado corta mencionada.
Son posibles salientes o rebajes en cualquier lugar adecuado del lado del recipiente provisto de la tubuladura, preferiblemente está previsto a este respecto que en la tubuladura estén previstos al menos un saliente y/o al menos un rebaje.
Si la tubuladura presenta nervios que sobresalen por ambos lados como elementos guía, entonces en una realización preferida está previsto que uno de los dos nervios se acorte configurando el rebaje.
Dependiendo del tamaño y tipo de rebaje, puede ser ventajoso romper al menos una lengüeta que cuelga a través de un punto de ruptura controlada en la tubuladura para formar el rebaje, por ejemplo, para especificar una codificación del recipiente después del llenado con el medio.
Si solo está previsto un rebaje en el recipiente, entonces no es posible un giro del recipiente de 180°. Esto puede ser importante si, por ejemplo, es necesario que una etiqueta del recipiente utilizado sea legible. Sin embargo, si una posición determinada del recipiente en el receptáculo de dispensador no es importante, entonces en la tubuladura pueden estar previstos dos rebajes girados 180°. De este modo se facilita un poco la inserción del recipiente.
Si el recipiente y la tubuladura son cuadrados, entonces la tubuladura también puede estar provista de cuatro barras salientes o cuatro rebajes. También es concebible una disposición de los elementos de codificación en distintos planos en paralelo a la dirección de deslizamiento del recipiente, en particular uno encima del otro, por lo que aumentan considerablemente las posibilidades de combinación de la codificación.
Como se mencionó, la disposición de proyecciones y ajustes no se limita a la tubuladura. Por lo tanto, en otra realización preferida está previsto al menos un saliente y/o al menos un rebaje en al menos un nervio vertical de una placa de refuerzo en forma de U del recipiente que porta la tubuladura y que rodea el recipiente en bordes opuestos. Si el nervio de la placa de refuerzo se extiende perpendicularmente a la dirección de deslizamiento, entonces un rebaje está configurado preferiblemente como agujero en el nervio.
En otra realización preferida está previsto que los elementos guía y el hueco y/o el saliente del receptáculo de recipiente estén previstos en una pieza de inserción intercambiable que está sujeta en una placa cobertora de la parte inferior del dispensador.
Por lo tanto, los componentes esenciales del dispensador siguen siendo iguales, independientemente de si el saliente y/o el rebaje están previstos en la tubuladura en el centro o de forma excéntrica, ya que se puede seleccionar el receptáculo de recipiente adecuado al recipiente e insertarlo en la placa cobertora. El receptáculo de recipiente se incrementa en el grosor del cierre frente a la zona de la placa cobertora situada delante, para poder introducir sin obstáculos la tubuladura de recipiente en el receptáculo de recipiente. Preferiblemente, el receptáculo de recipiente también está provisto de un bisel del borde frontal para corregir imprecisiones.
Otra realización preferida prevé que para la introducción del recipiente en el dispensador esté definido un recorrido sustancialmente en forma de L, cuya primera sección de recorrido se extiende transversal o perpendicularmente a la dirección de deslizamiento y termina en particular en una depresión de la placa cobertora delante del receptáculo de recipiente. A este respecto, para la primera sección de recorrido son concebibles dos opciones. En una primera variante, la forma de L se extiende en su totalidad en paralelo al plano de la abertura de recipiente, de modo que el recipiente cerrado se puede colocar primero lateralmente en el dispensador y se puede desplazar hasta delante del receptáculo de recipiente y luego se presiona en la dirección de deslizamiento, donde la tubuladura se desliza en el receptáculo de recipiente y el cierre queda delante de él. Si se bloquea en la placa cobertora no sólo en la dirección de deslizamiento del recipiente, sino también en la dirección opuesta, al cambiar el recipiente el cierre vuelve a deslizarse sobre la tubuladura, de modo que el recipiente cerrado de nuevo se puede empujar hacia un lado.
En la segunda variante, la primera sección de recorrido discurre de arriba hacia abajo, en particular vertical o diagonalmente hacia atrás.
En ambos casos el lugar delante del receptáculo de recipiente representa un depósito en arrastre de forma para el cierre, que está alineado con el receptáculo de recipiente.
La placa cobertora representa preferiblemente una cubierta superior de un espacio colector para el producto a dispensar, por ejemplo, un recipiente intermedio, una cámara de entrada de bomba o similares. Por lo tanto, al menos un saliente está configurado preferiblemente de modo que al retirar el saliente, por ejemplo, para insertar un recipiente no correlacionado, se abre un orificio en el espacio colector y, por lo tanto, el dispensador se vuelve estanco.
Además, es concebible una realización en la que en un rebaje de la tubuladura del recipiente esté prevista una barrera contra el flujo del medio, que sólo se abra si un saliente correspondiente del receptáculo de recipiente puede penetrar suficientemente en este rebaje.
Otras ventajas y particularidades resultan de las reivindicaciones subordinadas no repetidas anteriormente y de la siguiente descripción de las figuras.
La invención se describirá ahora con más detalle a continuación con referencia a las figuras del dibujo adjunto, sin limitarse a las mismas. Muestran:
La Figura 1, una vista oblicua de un recipiente cerrado según el estado de la técnica,
la Figura 2, una sección a través de la zona más superior del recipiente según la Figura 1,
las Figuras 3 y 4, la zona más superior del recipiente cabeza abajo en sección según la Figura 2 en comparación o en conexión con un receptáculo de recipiente de un dispensador,
la Figura 5, una vista oblicua de la zona más superior de una primera forma de realización de un recipiente según la invención en posición de uso, sin cierre,
la Figura 6, el receptáculo de recipiente de un dispensador adaptado al recipiente según la Figura 5, la Figura 7, una sección horizontal a través del receptáculo de recipiente de la Figura 6 con el recipiente insertado,
la Figura 8, una sección según la línea VMI-VIM de la Figura 7,
las Figuras 9 y 10, representaciones conforme a las Figura 7 y 8 con un recipiente según el estado de la técnica sin rebaje,
la Figura 11 una vista oblicua de la zona más superior de una segunda forma de realización de un recipiente según la invención en posición de uso, sin cierre,
la Figura 12, el receptáculo de recipiente de un dispensador adaptado al recipiente según la Figura 11, la Figura 13, una sección horizontal a través del receptáculo de recipiente de la Figura 12 con el recipiente insertado,
la Figura 14, una sección según la línea XIV-XIV de la Figura 13,
las Figuras 15 y 16, representaciones conforme a las Figura 13 y 14 con un recipiente según el estado de la técnica sin rebaje,
las Figuras 17 y 18, vistas oblicuas de las zonas más superiores de una tercera y cuarta forma de realización de un recipiente según la invención, en cada caso sin cierre,
la Figura 19, una vista oblicua esquemática de una primera realización del dispensador de jabón o similares, la Figura 20, una vista oblicua de la zona más superior de una quinta y sexta forma de realización de un recipiente según la invención, insertado en una pieza insertada del dispensador,
la Figura 21, una sección horizontal según la línea XXI-XXI en la Figura 22,
la Figura 22, una vista frontal de los elementos mostrados en la Figura 20,
la Figura 23, una vista oblicua de una séptima forma de realización de un recipiente con un cierre, la Figura 24, una sección a través de la zona más superior del recipiente según la Figura 25,
la Figura 25, una vista oblicua esquemática de una segunda realización del dispensador de jabón o similares, la Figura 26, un corte según la Figura 8 o 14 a través del receptáculo de recipiente con un recipiente abierto según la Figura 25,
la Figura 27, una vista oblicua de una primera realización de una parte inferior del dispensador según la Figura 25,
la Figura 28, una vista oblicua de una segunda realización de una parte inferior del dispensador según la Figura 25,
la Figura 29, una vista en planta de la realización según la Figura 28 con cierre en el depósito, sin recipiente, la Figura 30, un fragmento de la vista oblicua de una tercera realización de una parte inferior del dispensador según la Figura 25,
las Figuras 31 y 32, cierre y vista en planta de una tercera realización de una parte inferior del dispensador según la Figura 25, con el cierre en el depósito, sin recipiente,
las Figuras 33 y 34, cierre y vista en planta de una cuarta realización de una parte inferior del dispensador según la Figura 25, con el cierre en el depósito, sin recipiente, y
las Figuras 35 y 36, cierre y vista en planta de una quinta realización de una parte inferior del dispensador según la Figura 25, con el cierre en el depósito, sin recipiente.
Un recipiente 1 de un material blando y flexible, por ejemplo, de una fina lámina de plástico, es aproximadamente paralelepipédica y presenta en una pared provista en particular de una placa de refuerzo 13 una abertura 3, que está prevista dentro de una tubuladura 2 o cuello de recipiente que se puede cerrar herméticamente. Como se muestra en la Figura 1, la placa de refuerzo 13 se extiende sobre una gran parte de la superficie de la pared y rodea dos bordes opuestos del recipiente 1 con nervios laterales 14. Los detalles sobre dicho recipiente 1 y su fabricación son los que se pueden deducir del documento WO 2008/089500 mencionado en la introducción.
El recipiente 1 está previsto en particular para la recepción de productos líquidos, como desinfectantes, champú, jabón o similares, y, como se muestra en las Figuras 19 ó 25, se introduce boca abajo en un dispensador 20 de modo que la pared provista con la placa de refuerzo 13 y la tubuladura 2 forma el lado de soporte o el fondo de recipiente.
Como se muestra en detalle en la Figura 2, la tubuladura 2 porta el elemento guía 4 que está configurado en forma de nervios 5 que sobresalen por ambos lados en la prolongación de una cara frontal, y un anillo de sellado 7 que sobresale ligeramente de la cara frontal. Como cierre 10 sirve un cuerpo en forma de abrazadera o en forma de C, que se empuja lateralmente, donde engrana detrás de los nervios 5 con los elementos guía 11.
La configuración de una guía deslizante que comprende los elementos guía 4, 11 en la tubuladura 2 simplifica la inserción del recipiente 1 en el dispensador 20, del cual en las otras Figuras 3, 4, 6 a 10 y 12 a 16, solo el único elemento esencial para ello, concretamente el recipiente de recipiente 40 se muestra en la placa cobertora 21 de la parte inferior. Este presenta una abertura 46 que, cuando el recipiente 1 se inserta y se sella mediante el anillo de sellado 7, está alineada con la tubuladura 2 y la abertura 3 del recipiente 1 (Figura 4, 8, 14). Como puede verse en la representación en la Figura 3, el receptáculo de recipiente 40 en la placa cobertora 21 con vistas a los elementos guías es igual constructivamente al cierre 10 y, por lo tanto, con sus elementos guía 41 puede asir por detrás los nervios 5 de la tubuladura 2 si el recipiente 1 se introduce en el receptáculo de recipiente 40 .Esto se indica en la Figura 6, en la que el contorno del cierre 10 se muestra en líneas a trazos. Por lo tanto, el recipiente 1 se coloca con el cierre 10 en el receptáculo de recipiente 40 delante de los elementos guía 41 y luego se introduce sobre el bisel 45 en la dirección de la flecha A, donde el cierre 10 se libera y permanece en el punto de fijación. como se muestra en la Figura 7.
Para asegurar ahora que en el dispensador sólo se puedan introducir recipientes adecuados o recipientes con el contenido adecuado, está prevista una codificación, es decir, el recipiente y el receptáculo de recipiente deben estar dotados de elementos que encajen entre sí. En particular, por lo tanto, en el receptáculo de recipiente 40 está previsto al menos un saliente 42 y sobre o en la tubuladura 2 de cada recipiente 1 adecuado está previsto al menos un rebaje 6, 6' correspondiente (Figuras 5, 11, 17), que se extiende respectivamente en la dirección de deslizamiento (flecha A) del recipiente 1. Si se inserta el recipiente correcto, entonces las aberturas 3 y 46 están alineadas, como se puede reconocer claramente en las Figura 4, 8, 14. La profundidad de inserción está limitada por la profundidad del rebaje 6 y la longitud del saliente 42, así como como por un nervio transversal 44 en el receptáculo de recipiente 40. La Figura 5 muestra la zona superior de un recipiente 1 con una tubuladura 2, en la que está previsto un rebaje central 6, en el que engrana el saliente central 42 mostrado en la Figura 6. Las secciones transversales y longitudes en el rebaje 6 y el saliente 42 son iguales. En el corte según la Figura 8 se ve claramente la posición insertada, en la que están alineadas las aberturas 5 y 46. La configuración de un único rebaje central 6 es ventajosa si sólo se desea una posición de instalación del recipiente 1. Si el recipiente 1 también se puede utilizar girado 180°, entonces en la tubuladura 2 está configurado un segundo rebaje central 6' que está girada 180° con respecto al primero, es decir, diametralmente opuesto, como se muestra en las Figuras 7 y 9. Por lo tanto, la tubuladura 2 presenta en sección transversal una forma de H. El saliente 42, como cada rebaje 6, 6' en esta realización, tiene un área de sección transversal que está compuesta por un rectángulo seguido de un triángulo. Si a pesar de dos rebajes 6, 6' opuestos sólo se permite una posición de montaje del recipiente 1 en el dispensador, entonces el cierre 10 adecuado para ello puede presentar un saliente que encaje en el segundo rebaje 6', de modo que el cierre 10 solo se pueda abrir hacia este lado.
La Figura 11 muestra la zona superior de una segunda forma de realización de un recipiente 1. En esta variante, el rebaje 6 no se encuentra en el centro sino en el lateral, por lo que falta una zona de esquina de la tubuladura 2. También aquí un segundo rebaje 6' está dispuesto preferentemente girado 180°, como se puede ver en la Figura 13.
La Figura 12 muestra el receptáculo de recipiente 40 asociado, en el que el saliente 42 también está configurado de forma descentrada en la zona de esquina. En esta realización, el rebaje 6 y el saliente 42 presenta un área de sección transversal trapezoidal. La Figura 13 muestra una sección horizontal a través de la tubuladura 2 del recipiente 1 insertado en el receptáculo de recipiente, donde gracias al rebaje 6 la tubuladura 2 ha sido introducida hasta el tope 44, de modo que las aberturas 3, 46 queden alineadas. Esto se puede ver nuevamente en la sección de la Figura 14.
La inserción de un recipiente convencional incorrecto conforme a las Figuras 9, 15 sin rebaje está prácticamente excluida ya que, como muestran las Figuras 10 y 16, se puede insertar en una distancia corta, pero las aberturas 3 y 46 están desplazadas de modo que no se logre ningún flujo.
En las dos realizaciones mostradas en las Figuras 5 y 11, en la tubuladura 2 están previstos los rebajes 6, 6' por debajo de los nervios 5 de la guía de deslizamiento, que se extienden así por toda la profundidad o longitud. En la realización mostrada en la Figura 17, el rebaje 6 se extiende por toda la altura de la tubuladura 2, de modo que uno de los dos nervios 5 se acorta. Dado que queda más de la mitad del nervio, no se ve afectado ni el asiento estanco del cierre 10 en la tubuladura 2 ni el asiento de la tubuladura 2 en el receptáculo de recipiente 40.
Como muestra la Figura 18, también es concebible generar el rebaje 6 rompiendo al menos una lengüeta 9, que está sujeta a la tubuladura 2 a través de líneas de ruptura controlada 8.
Para poder determinar las diferentes opciones de codificación posteriormente en la fabricación del dispensador, el saliente 42, los elementos guía 41 y el nervio transversal 44 están previstos ventajosamente en una pieza de inserción 43, que se puede disponer de forma adaptada a los recipientes que se van a utilizar con este dispensador en la placa cobertora 21 de la parte inferior del recipiente 1.
Los ejemplos de realización descritos anteriormente ofrecen ante todo protección contra el uso de recipientes convencionales de otros fabricantes, ya que mediante el saliente en el receptáculo de recipiente se requieren escotaduras y rebajes en el recipiente que, en la medida de lo posible, no se pueden configurar posteriormente.
La inversión de los elementos, es decir, un rebaje o un hueco en el receptáculo de recipiente y un saliente correspondiente en la tubuladura, igualmente representa una codificación en un cierre deslizante. Una configuración de este tipo es deseable ante todo si se debe excluir una confusión de productos en particular no a mezclar del mismo fabricante, ya que en el receptáculo de recipiente cabe también un recipiente convencional sin saliente. En las figuras no se muestra una realización de este tipo. Más bien, las Figuras 20 a 22 muestran una forma mixta, en la que tanto en el recipiente 1 como en el receptáculo de recipiente 40 están previstos salientes y rebajes.
El recipiente 1 (indicado en la Figura 22) presenta a su vez una placa de refuerzo 13, que rodea dos bordes del recipiente con las nervaduras opuestas 14. Cada nervio 14 presenta entre uno y seis orificios, que forman rebajes 6 pertenecientes al recipiente 1, en los que pueden entrar entre uno y seis salientes 42 cuando el recipiente 1 se inserta en el receptáculo de recipiente 40 o su pieza de inserción 43.
De esto se pueden derivar, según las reglas de la combinatoria, un mayor número de posibilidades, de las que cada una se asigna a un determinado producto. La Figura 20 muestra, por ejemplo, dos salientes 42 de este tipo.
Las Figuras 20 a 22 también muestran además salientes 12 en forma de nervios, que sobresalen de la tubuladura 2 en la dirección de deslizamiento (flecha A) y penetran en una orientación o rebaje 6 correspondiente, o en un hueco correspondiente en el receptáculo de recipiente 40, cuando se inserta el recipiente 1. Adicionalmente, en la placa de refuerzo 13 están dispuestos nervios 15 que se extienden en la dirección de deslizamiento aproximadamente sobre la segunda mitad del recorrido de deslizamiento hasta que topan con el saliente de la pieza de inserción 43 en forma de tope 47, que se puede ver en Figuras 21 y 22. En esta posición final, la tubuladura 2 está en contacto con el nervio transversal 44, el saliente 12 ha entrado en el rebaje 6 y la abertura 3 está alineada con la abertura 46 del receptáculo de recipiente 40 no mostrada en estas figuras. En el lado izquierdo en el dibujo solo está configurado el tope 47 y el segundo nervio 15 previsto en el lado derecho del rebaje 2 no obstaculiza la inserción, ya que en este lado falta un tope 47 y, por tanto, también allí hay un rebaje. Un receptáculo de recipiente 40 con una pieza de inserción 43 mostrada en las Figuras 20 a 22 impide la inserción de recipientes convencionales solo mediante los salientes 42 y rebaje 6 en la zona de los nervios verticales 14, dado que no están presentes salientes que requieran rebajes sobre o en la tubuladura 2. Los topes 47 en la pieza de inserción 43 o en el propio receptáculo de recipiente 40, así como los nervios 12 o 15 en la tubuladura 2 y en la placa de refuerzo 13 sirven principalmente para asignar determinados productos a determinados dispensadores.
La Figura 23 muestra una segunda realización de un recipiente 1 en una vista oblicua, sobre cuya tubuladura 2 se empuja un cierre 10, que está provisto de un código. El cierre 10, representado en varias realizaciones en las Figuras 23 a 34, comprende, como en las realizaciones según las Figuras 1 a 22, un cuerpo aproximadamente en forma de C con nervios 11, que engranan detrás de nervios 5 en la tubuladura 2, y presenta un lado superior 19 paralelo al plano de la abertura de recipiente 3, dos superficies laterales 17 que se encuentran en la dirección de deslizamiento (flecha A) del recipiente 1 y dos superficies laterales 18 que se encuentran perpendiculares a esta.
En las Figuras 23 a 30 están representados cierres 10 que presentan en al menos una de las dos superficies laterales 17 una escotadura 16 en forma de ranura, que sirve como codificación. La ranura 16 discurre perpendicular al plano de la abertura de recipiente 3 en las Figuras 23 a 29 y oblicuamente hacia delante en la Figura 30. Como puede verse en la Figura 24, la profundidad de la ranura corresponde preferiblemente al espesor de pared, de modo que el nervio 5 de la tubuladura 2 queda expuesta o no está cortada. Como contraelementos a la escotadura 16 se encuentran unos salientes 24 correspondientes en forma de narices o nervios en el dispensador inmediatamente delante del receptáculo de recipiente 40. Como puede verse en la Figura 25, la zona de la cubierta 21 de la parte inferior del dispensador 20 está provista de un rebaje en el que sobresalen dos salientes 24. Ahora se puede introducir un recipiente 1 según la Figura 23 en la posición delante del receptáculo de recipiente 40, ya sea horizontalmente desde un lado (Figura 27), verticalmente desde arriba (Figuras 28, 29) u oblicuamente desde arriba (Figura 30). Esto significa un recorrido aproximadamente o exactamente en forma de L al menos, que está indicado por las dos flechas B y A.
En la Figura 27, el recorrido en forma de L es paralelo al plano de la abertura de recipiente 3 y al plano de la abertura 46 del receptáculo de recipiente 40 y el cierre 10 mostrado en la Figura 27 —el recipiente no se muestra para mayor claridad— llega sobre la primera sección de recorrido correspondiente a la flecha B al espacio que forma un depósito 23 delante del receptáculo de recipiente 40, donde el saliente 24 entra en la escotadura 16 cuando los dos elementos de codificación coinciden. El depósito 23 es más profundo que el receptáculo de recipiente 40 en el espesor del lado superior del cierre 10, de modo que el recipiente se puede desplazar más en la dirección de la flecha A, donde el cierre 10 permanece en el depósito 23, y el medio contenido en el recipiente 1 a través de las aberturas 3 y 46 puede fluir hacia la parte inferior del dispensador 20.
El depósito 23 está limitado por nervios 22 de modo que recibe el cierre 10 en arrastre de forma. Como resultado, el recipiente 1 se empuja de nuevo sobre el cierre 10 cuando se retira en contra de la dirección de deslizamiento (flecha A), y luego se retira del dispensador cerrado nuevamente en contra de la flecha B. Por lo tanto, el recipiente 1 también se puede sustituir cuando esté todavía parcialmente lleno sin perder ninguna cantidad parcial.
Según la Figura 28, los recipientes cerrados se bajan verticalmente desde arriba (flecha B) y el cierre 10 se encuentra nuevamente en el depósito 23, como se muestra en la Figura 29, y luego el recipiente se puede insertar en el receptáculo de recipientes 40 (flecha A).
La Figura 30 muestra la disposición oblicua de los elementos de codificación 16 y 24 y, por tanto, también la dirección de inserción oblicua (flecha B) en el depósito 23. La segunda parte del recorrido está nuevamente indicada por la flecha A hacia el receptáculo de recipiente 40.
Las Figuras 27, 28 y 30 muestran respectivamente en una vista oblicua la parte inferior de un dispensador 20 con la placa cobertora 21, en la que están previstos el receptáculo de recipiente 40 y una pieza de inserción 43 conforme a las Figuras 20 a 22. La única diferencia es el nervio transversal 44, que discurre a lo ancho, de modo que el recipiente a utilizar aquí está configurado sin salientes. En comparación con la realización según las Figuras 20 a 22, también falta el tope 47.
Las Figuras 31 y 32 muestran un cierre 10, en el que en las superficies laterales estrechas 18 están previstas escotaduras 16, donde también son posibles escotaduras eventualmente en las superficies laterales según la Figura 23.
El cierre 10 mostrado en las Figuras 31 y 32 sólo se puede introducir en el depósito 23 desde arriba, de modo que se suprime la inserción lateral conforme a la Figura 27. Las otras dos opciones mostradas en las Figuras 28 y 30 también se pueden realizar con el cierre 10 de la Figura 31: el recipiente cerrado se inserta entre los nervios de limitación 22 verticales desde la placa cobertora 21 en el depósito 23, con el que linda el receptáculo de recipiente 40, donde los salientes 24 entran en las escotaduras 16. (Figura 32) Ahora el recipiente se empuja más en el receptáculo de recipiente 40, donde el cierre 10 queda en el depósito 23. Si el recipiente 1 está vacío o todavía parcialmente lleno y es necesario cambiarlo, entonces se desplaza de nuevo de vuelta al depósito 23, donde el cierre 10 bloqueado en esta dirección por el nervio de limitación 22, se desliza de nuevo sobre la tubuladura 2 y cierra el recipiente de forma estanca. Luego se retira el recipiente cerrado.
También en esta realización existen varias opciones de codificación en la zona del depósito 23 para el cierre 10 variando los salientes 24. Los salientes 24 sobresalen del borde del receptáculo de recipiente 40 y encajan en la escotadura 16 en la superficie lateral 18 del cierre 10. El cierre 10 permanece a su vez en el depósito 23 cuando el recipiente 1 se inserta en el receptáculo de recipiente 40.
Las Figuras 33 a 36 muestran elementos de codificación en el lado superior 19 del cierre 10, donde según la Figura 33 las escotaduras 16 presentan la forma de depresiones cilíndricas, eventualmente también agujeros, y según la Figura 35 la forma de salientes cilíndricos 26. Las contrapiezas correspondientes están previstas en la superficie de fondo del depósito 23, es decir, según la Figura 34, los salientes 28 mostrados a trazos tienen forma de botones cilíndricos o similares, y en la Figura 36 las depresiones 25 están configurados, por ejemplo, agujeros ciegos cilíndricos en la cubierta 21.
Los salientes 24, 27, 28 (nervios, narices, botones, etc.) que sobresalen en el depósito 23 permiten agujeros en la placa cobertora 21, que están cubiertos por los salientes 24, 27, 28, para explicar la seguridad contra manipulación. Si se retiran estos salientes del depósito 23 para poder insertar un recipiente 1 según la Figura 1 en el cierre 10 sin escotadura 16, entonces estos orificios quedan expuestos.
En el dispensador 20 está previsto preferiblemente por debajo de la cubierta 21 un espacio (en particular un recipiente intermedio, una cámara de bomba o similares) al que fluye el líquido desde el recipiente 1 insertado en el receptáculo de recipiente 40 (Figura 19) y al retirar el saliente 24 se vuelve permeable.
En las Figuras 29 y 32, el cierre 10 está cortado en paralelo al plano de la abertura de recipiente 3, por lo que el encaje de los salientes 24 en la escotadura 16 es mejor visible. El plano de corte discurre directamente por debajo de los nervios 11 del cierre 10.
Los planos de corte de las Figuras 34 y 36 están en la misma posición, donde no se muestra el cierre 10 en la Figura 36.
En las Figuras 28 y 30, los salientes 24 que sobresalen en el depósito 23 están divididos horizontalmente, por lo que en el fondo del depósito 23 permanece un segundo saliente 27 que, como se mencionó anteriormente, deja al descubierto un agujero en la cubierta cuando se retira.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Recipiente con una abertura (3) prevista en una tubuladura (2) y con un cierre (10) retirable mediante el desplazamiento del recipiente en una dirección de deslizamiento (flecha A), donde en la tubuladura (2) está previsto al menos un elemento guía (4), sobre o en el que el cierre (10) se puede desplazar con respecto al recipiente (1),caracterizado por queen el lado del recipiente provisto de la conexión (2) está configurado al menos un saliente (12) que sobresale hacia delante en la dirección de deslizamiento (flecha A) para acoplarse a un hueco configurado en un receptáculo de recipiente (40) y/o en al menos un rebaje (6) abierto hacia delante para acoplarse a una proyección (42) configurada en un receptáculo de recipiente (40).
2. Recipiente según la reivindicación 1,caracterizado por queen la tubuladura (2) están previstos al menos un saliente (12) y/o al menos un rebaje (6).
3. Recipiente según la reivindicación 2, cuya tubuladura (2) presenta nervios (5) que sobresalen por ambos lados como elementos guía (4) para el cierre (10),caracterizado por queuno de los dos nervios (5) es más corto que el cierre (10) configurando un rebaje (6).
4. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3,caracterizado por queuna lengüeta (9) que está suspendido a través de un punto de ruptura controlada (8) está dispuesta de forma que pueda romperse para formar un rebaje (6).
5. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4,caracterizado por queel rebaje (6) está cubierto por el cierre (10).
6. Recipiente según la reivindicación 2, cuya tubuladura (2) presenta nervios (5) que sobresalen por ambos lados como elementos guía (4) para el cierre (10),caracterizado por queuno de los dos nervios (5) es más largo que el cierre (10) configurando un saliente que sobresale hacia delante.
7. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6,caracterizado por queen la tubuladura (2) están previstos dos salientes y/o rebajes (6, 6') girados 180°.
8. Recipiente según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7,caracterizado por queestán previstos al menos un saliente (12) y/o al menos un rebaje (6) en al menos un nervio vertical (14) de una placa de refuerzo (13) en forma de U del recipiente, que porta la tubuladura (2) y abraza el recipiente en bordes opuestos.
9. Recipiente según la reivindicación 8,caracterizado por queel nervio (14) se extiende perpendicularmente a la dirección de deslizamiento (flecha A) y el al menos un rebaje (6) está configurado como orificio.
10. Sistema dispensador para un producto fluido, con al menos un dispensador (20) provisto de un receptáculo de recipiente (40) y con al menos un recipiente (1) que contiene el producto fluido según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, que presenta un cierre (10) separable mediante desplazamiento del recipiente (1) y se mantiene cabeza abajo en el receptáculo de recipiente (40) después de retirar el cierre (10), donde en el cierre (10) y en el receptáculo de recipiente (40) están previstos elementos guía (11,41) similares que se complementan entre sí o se prolongan entre sí al insertar el recipiente cerrado,caracterizado por queen el receptáculo de recipiente (40) está configurado un hueco o saliente (42) correspondiente respectivamente al saliente (12) o al rebaje (6) en el lateral del recipiente (1) provisto de la tubuladura (2).
11. Sistema dispensador según la reivindicación 10,caracterizado por quelos elementos guía (41), el hueco y/o el saliente (42) del receptáculo de recipiente (40) están previstos en una parte de inserción intercambiable (43) que se sujeta en una placa cobertora (21) de la parte inferior del dispensador (20).
12. Sistema dispensador según la reivindicación 10,caracterizado por quese constata un recorrido sustancialmente en forma de L para la inserción del recipiente en el dispensador, cuya primera sección de recorrido (flecha B) se extiende perpendicularmente a la dirección de deslizamiento (flecha A).
13. Sistema dispensador según la reivindicación 12,caracterizado por quela primera sección de recorrido (flecha B) se extiende horizontalmente (Figura 27).
14. Sistema dispensador según la reivindicación 12,caracterizado por quela primera sección de recorrido (flecha B) discurre verticalmente (Figura 28).
15. Sistema dispensador según la reivindicación 14,caracterizado por queen el extremo de la primera sección de recorrido (flecha B) está prevista una depresión con el receptáculo de recipiente (40) en la placa cobertora (21) como depósito (23) para el cierre (10).
ES14866793T 2013-12-20 2014-12-15 Recipiente Active ES2966092T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA976/2013A AT515275B1 (de) 2013-12-20 2013-12-20 Behälter
PCT/AT2014/000223 WO2015089532A2 (de) 2013-12-20 2014-12-15 Behälter

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966092T3 true ES2966092T3 (es) 2024-04-18

Family

ID=53267184

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14866793T Active ES2966092T3 (es) 2013-12-20 2014-12-15 Recipiente

Country Status (16)

Country Link
US (1) US10322852B2 (es)
EP (1) EP3083441B1 (es)
CN (1) CN106414262A (es)
AT (1) AT515275B1 (es)
AU (1) AU2014366864B2 (es)
CA (1) CA2933044C (es)
EA (1) EA031979B1 (es)
ES (1) ES2966092T3 (es)
HR (1) HRP20231468T1 (es)
HU (1) HUE063928T2 (es)
IL (1) IL246016B (es)
MX (1) MX2016008237A (es)
PL (1) PL3083441T3 (es)
RS (1) RS64697B1 (es)
WO (1) WO2015089532A2 (es)
ZA (1) ZA201603904B (es)

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2472582A (en) * 1946-05-04 1949-06-07 William E Green Food container
CH264561A (de) * 1948-10-23 1949-10-31 Ruetz Joseph Verschliesseinrichtung an Behältern.
DE1225540B (de) * 1962-04-17 1966-09-22 Charles Nicolle Ets Verschlussvorrichtung fuer Behaelter
US4570827A (en) * 1984-03-28 1986-02-18 Essex Chemical Corp. Liquid dispenser
EP0720565B1 (de) * 1993-09-28 1997-04-02 HAGLEITNER BETRIEBSHYGIENE GESELLSCHAFT mbH Verfahren zur Herstellung eines Behälters aus thermoplastischem Kunststoff
US6314262B1 (en) 1999-07-23 2001-11-06 Sharp Kabushiki Kaisha Toner supply system and toner cartridge
EP1118301A1 (de) * 2000-01-19 2001-07-25 Cws International Ag Vorrichtung zur Abgabe von Seifenlösung in einem Spender
US6212721B1 (en) * 2000-04-17 2001-04-10 German Borodulin Opener and stopper for crimped and threaded bottle caps
US7086567B1 (en) * 2002-07-25 2006-08-08 Joseph S. Kanfer Wall-mounted dispenser assembly with transparent window
FR2862618B1 (fr) * 2003-11-24 2007-04-13 Pierre Malek Dispositif de rangement d'outils a declipsage de couvercle
EP1719441B1 (en) 2005-05-03 2008-02-13 JohnsonDiversey, Inc. Soap dispensing apparatus
DE502007001725D1 (de) * 2007-01-23 2009-11-26 Hans Georg Hagleitner Aus einer flexiblen Materialbahn aus schweißbarem Kunststoff gebildeter Behälter
US7832595B2 (en) * 2007-07-23 2010-11-16 Conopco, Inc. Household liquid dispenser with keyed spout fitment and refill

Also Published As

Publication number Publication date
AU2014366864B2 (en) 2018-04-19
CA2933044A1 (en) 2015-06-25
EP3083441B1 (de) 2023-09-27
AT515275A1 (de) 2015-07-15
EP3083441C0 (de) 2023-09-27
HUE063928T2 (hu) 2024-02-28
CN106414262A (zh) 2017-02-15
IL246016A0 (en) 2016-07-31
WO2015089532A3 (de) 2016-06-30
WO2015089532A2 (de) 2015-06-25
IL246016B (en) 2021-02-28
RS64697B1 (sr) 2023-11-30
AU2014366864A1 (en) 2016-07-07
US20160297573A1 (en) 2016-10-13
EP3083441A2 (de) 2016-10-26
AT515275B1 (de) 2018-06-15
PL3083441T3 (pl) 2024-04-08
HRP20231468T1 (hr) 2024-03-01
CA2933044C (en) 2018-12-11
EA031979B1 (ru) 2019-03-29
EA201691291A1 (ru) 2016-10-31
ZA201603904B (en) 2017-08-30
US10322852B2 (en) 2019-06-18
MX2016008237A (es) 2016-10-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2254356T3 (es) Dispositivo para la distribucion de solucion de jabon en un dispensador.
ES2589125T3 (es) Cartucho de filtro de agua
ES2425992T3 (es) Tapas de contenedores y sistemas
ES2942732T3 (es) Carrito de fluido de infusión para diálisis
ES2215748T3 (es) Contenedor constituido por dos recipientes ensamblables por una de sus caras.
ES2920900T3 (es) Recipiente
ES2261763T3 (es) Tubo de alimentacion para el uso en un sistema de distribucion de liquido.
ES2604560T3 (es) Conector para recipiente de diálisis, recipiente equipado con tal conector, método de fabricación y llenado para tales conectores y recipientes
ES2956462T3 (es) Sistema de recipientes para mezclar y dispensar
ES2966092T3 (es) Recipiente
ES2364459T3 (es) Envase vertical para el vaciado de un saco de dispensación de producto.
ES2317559T3 (es) Cierre giratorio que puede volver a cerrarse.
ES2401658T3 (es) Sistema para dispensar una sustancia líquida
ES2751714T3 (es) Envase de porciones para la preparación de bebidas y utilización de este envase de porciones
ES2296869T3 (es) Maquina lavavajillas con un deposito de sal, de un equipo descalcificador, colocado en la puerta del aparato.
ES2925348T3 (es) Dispositivo de dosificación
ES2310289T3 (es) Recipiente con un labio de vertido sin goteo.
ES2315751T3 (es) Maquina lavavajillas con un recipiente de lavado que puede cerrarse mediante una puerta y un deposito de sal colocado en la zona de la puerta.
ES2295986T3 (es) Dispositivo para el almacenamiento y la extraccion de medios fluidos.
ES2942217T3 (es) Sistema de distribución de bebidas con retención ergonómica de recipientes de consumo, y proceso de operación del mismo
ES1186512U (es) Contenedor de líquido
ES1248388U9 (es) Protector de grifo para máquina exprimidora o dispensadora de bebidas y grifo que lo incorpora
ES1251022U (es) Pulsera dispensadora de líquido
ES1074347U (es) Recipiente para consumo de bebidas azucaradas y similares.
BRPI0609559A2 (pt) recipiente