ES2964775T3 - Dispositivo y método de expansión de carril - Google Patents

Dispositivo y método de expansión de carril Download PDF

Info

Publication number
ES2964775T3
ES2964775T3 ES20290052T ES20290052T ES2964775T3 ES 2964775 T3 ES2964775 T3 ES 2964775T3 ES 20290052 T ES20290052 T ES 20290052T ES 20290052 T ES20290052 T ES 20290052T ES 2964775 T3 ES2964775 T3 ES 2964775T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
rail
expansion device
width
projecting member
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20290052T
Other languages
English (en)
Inventor
Raphael Roux
Batle Francesc Ripoll
Khalil Nitaq
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Mobility SAS
Original Assignee
Siemens Mobility SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens Mobility SAS filed Critical Siemens Mobility SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2964775T3 publication Critical patent/ES2964775T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B11/00Rail joints
    • E01B11/02Dismountable rail joints
    • E01B11/20Dismountable rail joints with gap-bridging
    • E01B11/32Dismountable rail joints with gap-bridging by separate parts, Inserts bridging both rail heads
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01BPERMANENT WAY; PERMANENT-WAY TOOLS; MACHINES FOR MAKING RAILWAYS OF ALL KINDS
    • E01B25/00Tracks for special kinds of railways
    • E01B25/28Rail tracks for guiding vehicles when running on road or similar surface

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Machines For Laying And Maintaining Railways (AREA)
  • Heat Treatment Of Articles (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo de expansión de carril (30) y a un método para compensar una expansión de un primer carril (Fl) con respecto a un segundo carril (R2), estando configurado el dispositivo de expansión de carril (3) para unir el primer carril (Fl) al segundo carril (R2) y que comprende: - un carril de conexión frontal (31), que comprende un extremo frontal FE1 y un extremo trasero RE1 (RE1), en el que el extremo frontal FE1 está configurado para conectarse al primer carril (F1); - un carril de conexión trasero (32) que comprende un extremo delantero FE2 (FE2) y un extremo trasero RE2 (RE2), en el que el extremo trasero RE2 (RE2) está configurado para conectarse al segundo carril (F2); porque el dispositivo de expansión de carril (30) comprende una junta de empalme configurada para conectar de forma deslizable el extremo trasero RE1 (RE1) al extremo delantero FE2 (FE2), definiendo dicha junta de empalme una superficie de rodadura continua (RS) desde el carril de conexión frontal (31) al carril de conexión trasero (32), en el que dicha superficie de rodadura continua (RS) se caracteriza por una longitud longitudinal variable configurada para variar en función de una anchura (D) de un espacio de expansión (G) que separa el carril de conexión delantero (31) del carril de conexión trasero (32) . (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y método de expansión de carril
La presente invención se refiere a un dispositivo de expansión de carril y a un método para compensar la expansión de un carril diseñado para guiar un vehículo guiado.
La presente invención está relacionada esencialmente con el campo de los vehículos guiados, en el que la expresión "vehículo guiado" se refiere a medios de transporte público tales como metros, trenes o subunidades de trenes, autobuses, etc., que están configurados para el transporte de pasajeros y para los cuales la seguridad es un factor muy importante. Estos vehículos guiados suelen ser guiados a lo largo de una ruta o vía férrea mediante al menos un carril, normalmente dos carriles. Más concretamente, la presente invención se refiere a dispositivos de expansión de carriles, también conocidos como juntas de expansión, que se instalan en zonas en las que se debe compensar un movimiento longitudinal relativo entre dos carriles axialmente directamente adyacentes. Dicho movimiento relativo podría resultar de una dilatación/contracción del carril, o del movimiento relativo entre una estructura de puente en la que está montado un carril y un balasto que soporta un carril axialmente directamente adyacente.
La presente invención se refiere en particular a vehículos guiados que comprenden una unidad de guiado guiada por un único carril instalado sobre una vía. La unidad de guiado sigue la trayectoria definida por dicho carril único cuando el vehículo guiado se desplaza sobre dicha vía. La unidad de guiado permite, por ejemplo, que un sistema de guiado de vehículos guiados dirija un eje de dirección del vehículo guiado a lo largo de dicha trayectoria, de manera que dicho vehículo guiado no se salga de su vía, manteniendo la trayectoria definida por el carril. Normalmente dicho eje de dirección está equipado con ruedas de bogie.
Aunque la unidad de guiado no forma parte de la presente invención, una breve descripción de dicha unidad de guiado ayudará a comprender la presente invención:
La unidad de guiado incluye generalmente un par de ruedas de guiado, también llamadas rodillos de guiado, montadas en V y provistas de pestañas que permiten agarrar el carril. Una unidad de guiado de este tipo se describe, por ejemplo, en los documentos US 7,228,803 B2 o US 6,029,579 A1. Los vehículos guiados por este tipo de unidad de guiado funcionan según el siguiente principio general, descrito con referencia a la Figura 1: dicha unidad de guiado sigue el carril 3 por medio de un par de rodillos 1, 2 en contacto con el carril 3 y da al sistema de guiado una dirección que se impondrá al eje de dirección del vehículo guiado. Un carril 3 adaptado para guiar dicho vehículo guiado está generalmente compuesto de una placa base 4 fijada al suelo 5 y de un núcleo 6 que soporta una cabeza 7 sobre la que se apoyan los rodillos 1, 2 a través de una banda de rodadura 9. Cada uno de los rodillos 1, 2 de un mismo par de rodillos de guiado tiene así su banda de rodadura 9 en contacto con la superficie de la cabeza 7, denominada superficie de rodadura 7a, 7b, y distribuida simétricamente a cada lado de la parte de la cabeza 7. Cuando el vehículo está en movimiento, los rodillos 1, 2 están en contacto con la cabeza 7, y sus respectivas pestañas 10 rodean, sin contacto en modo nominal, a este último y se acercan al núcleo 6 que se encuentra debajo de él. Dado que la distancia entre los extremos inferiores 201, 101 de las dos pestañas 10 que rodean la cabeza 7 es inferior que la anchura W de la cabeza 7, una extracción de la cabeza 7 fuera del agarre de dichos rodillos 1, 2, o incluso fuera de la zona incluida entre las bandas de rodadura 9 y las pestañas 10, sólo es posible si el ángulo 11 en el que se fijan los rodillos, es decir, el ángulo correspondiente al sector formado por los ejes de rotación de cada uno de los rodillos 1, 2 de un par de rodillos de guiado y cortado por el plano de simetría del par de rodillos de guiado en V, aumenta y/o si las pestañas 10 y/o los bordes exteriores de la cabeza 7 se deforman.
La orientación correcta del vehículo se obtiene así acoplando el par de rodillos de guiado de la unidad de guiado del sistema de guiado con el eje de dirección del vehículo guiado. Si los rodillos se agarran correctamente al carril 3, el vehículo guiado sigue la trayectoria descrita por el carril 3 cuando está en movimiento.
Ya se han propuesto soluciones para permitir la expansión de carriles. Por ejemplo, en WO-A-2020015336 se propone un dispositivo de expansión de carril que comprende una junta de empalme. Sin embargo, la solución propuesta no permite expansiones significativas de los carriles y, sobre todo, no es adecuada para unidades de guiado que comprenden un par de rodillos en V.
Un objeto de la presente invención es proponer un dispositivo y un método de expansión de carril capaces de permitir expansiones significativas del carril y que al mismo tiempo sean sencillos de instalar, fácilmente adaptables a diferentes configuraciones de carril, y capaces de asegurar una continuidad de contacto carrilrueda que garantice un desplazamiento seguro del vehículo guiado. En particular, el dispositivo y el método a
de expansión de carril se adaptarán a las unidades de guiado como se describió anteriormente.
Para lograr dicho objeto, la presente invención propone un dispositivo de expansión de carril y un método para compensar una expansión de un carril como se describe en los objetos de las reivindicaciones independientes. Otras ventajas de la invención se presentan en las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo de expansión de carril según la invención está configurado para conectar un primer carril a un segundo carril, más concretamente un extremo del primer carril, denominado en lo sucesivo primer extremo, a un extremo del segundo carril, denominado en lo sucesivo segundo extremo, en el que el primer extremo está preferentemente, pero no obligatoriamente, alineado longitudinalmente con el segundo extremo; de hecho, el dispositivo de expansión de carril según la invención también podría juntar un primer carril a un segundo carril, en el que este último define una curva. En tal caso, el dispositivo de expansión de carril se caracteriza por una geometría curva, siendo sustancialmente un segmento de curva configurado para juntar el primer extremo con el segundo extremo.
Según la presente invención, el dispositivo de expansión de carril está configurado para conectar dicho primer carril con dicho segundo carril, en el que el primer carril y el segundo carril tienen secciones transversales preferentemente idénticas, en particular como se ilustra en la Fig. 1. Dicho primer carril, así como dicho segundo carril, o dicho de otro modo, su sección transversal, está configurado preferentemente para guiar una unidad de guiado de un vehículo guiado, en el que dicha unidad de guiado consta de un par de rodillos de guiado 1, 2 montados en forma de V (véase la Fig. 1), respectivamente un primer rodillo 1 y un segundo rodillo 2, destinados a descansar respectivamente sobre una primera superficie de rodadura 7a y una segunda superficie de rodadura 7b del carril 3, dicha primera y dicha segunda superficie de rodadura 7a, 7b están situadas a cada lado de un plano longitudinal medio M de dicho carril 3, cada uno de los rodillos esta preferentemente provisto de una pestaña 10, las pestañas 10 del par de rodillos de guiado 1, 2 permiten agarrar libremente el carril 3. En lo sucesivo, la superficie de rodadura definida por la geometría de la cabeza del primer carril o del segundo carril y diseñado para soportar una rueda o un rodillo del vehículo guiado, por ejemplo, dicha primera superficie de rodadura 7a, o dicha segunda superficie de rodadura 7b, se denominará superficie de rodadura nominal.
El dispositivo de expansión de carril según la invención comprende:
- un carril de conexión delantero, que comprende un extremo delantero FE1 y un extremo trasero RE1, en el que el extremo delantero FE1 está configurado para ser conectado, por ejemplo, mediante soldadura, al primer carril, por ejemplo, a dicho primer extremo. Preferentemente, el extremo delantero FE1 tiene una sección transversal idéntica a la sección transversal del primer extremo;
- un carril de conexión trasero que comprende un extremo delantero FE2 y un extremo trasero RE2, en el que el extremo trasero RE2 está configurado para ser conectado, por ejemplo, mediante soldadura, al segundo carril, por ejemplo, a dicho segundo extremo. Preferentemente, el extremo trasero RE2 se caracteriza por una sección transversal idéntica a la sección transversal del segundo extremo y/o del primer extremo;
- opcionalmente, una caja de conexión configurada para sujetar en un primer lado una base del carril de conexión delantero y en un segundo lado opuesto una base del carril de conexión trasero, dicha caja de conexión está configurada para impedir cualquier desplazamiento o desplazamientos transversales y/o verticales del extremo trasero RE1 con respecto al extremo delantera FE2, al tiempo que se permite un desplazamiento longitudinal (o axial) relativo del extremo trasero RE1 con respecto al extremo delantero FE2. Preferentemente, la caja de conexiones está configurada para ser fijada al suelo y para sujetar dichas bases mientras deja que estas últimas se deslicen longitudinalmente una respecto de la otra y a lo largo de una distancia predefinida. Opcionalmente, dicha caja de conexión no está fijada directamente al suelo, sino que está montada móvil en traslación en un sistema de sujeción, en el que dicho sistema de sujeción está configurado para estar fijado al suelo y para autorizar una traslación longitudinal de la caja de conexión con respecto al suelo, evitando al mismo tiempo cualquier desplazamiento o desplazamientos transversales y/o verticales de dicha caja de conexión. Ventajosamente, la caja de conexión junto con el sistema de sujeción permiten acumular expansiones de varios dispositivos de expansión de carril sucesivos según la invención.
Según la presente invención, el dispositivo de expansión de carril comprende una junta de empalme configurada para conectar de manera deslizante el extremo trasero RE1 al extremo delantero FE2, dicha junta de empalme define una superficie de rodadura continua desde el carril de conexión delantero hasta el carril de conexión trasero, en la que dicha superficie de rodadura continua se caracteriza por tener una longitud longitudinal variable configurada para variar en función de la anchura de un espacio de expansión que separa el carril de conexión delantero del carril de conexión trasero.
En particular, la junta de empalme comprende al menos un primer miembro saliente que se extiende desde el carril de conexión delantero hacia el carril de conexión trasero y está configurado para superponerse de manera deslizante a una primera sección variable del carril de conexión trasero, en el que dicho primer miembro saliente y dicha primera sección variable comprenden cada uno una parte de dicha superficie de rodadura continua, que está diseñada especialmente para soportar un rodillo de una unidad de guiado como se describe en la Fig. 1. En otras palabras, según la presente invención, la superficie de rodadura para un rodillo/rueda se divide entre las primera sección variable y el primer miembro saliente.
Preferentemente, la junta de empalme comprende un segundo miembro saliente que se extiende desde el carril de conexión delantero hacia el carril de conexión trasero y está configurado para superponerse de manera deslizante a una segunda sección variable del carril de conexión trasero. Por ejemplo, el primer miembro saliente podría montarse sobre dicho segundo miembro saliente para definir una primera abertura longitudinal configurada para recibir un tercer miembro saliente, en el que este último se extiende desde el carril de conexión trasero hacia el carril de conexión delantero en el que se superpone notablemente al segundo miembro saliente. Preferentemente, una segunda abertura se define entre el carril de conexión trasero y dicho tercer miembro saliente para recibir el segundo miembro saliente. En otras palabras, el tercer miembro saliente está intercalado entre el primer y segundo miembro saliente, en el que el primer y segundo miembro saliente está fijado al carril de conexión delantero o forman parte del mismo y el tercer miembro saliente está fijado al carril de conexión trasero o forma parte del mismo, de modo que se superpongan de forma deslizante entre sí, en el que dichas primera y segunda aberturas asociadas al espacio de expansión permiten el desplazamiento longitudinal relativo del carril de conexión delantero, y por tanto del primer carril, con respecto al carril de conexión trasero, por tanto el segundo carril.
Según una realización preferente, el primer miembro saliente se caracteriza por tener una anchura que es inferior que la anchura nominal que caracteriza la primera o segunda cabeza del carril. Preferentemente, dicha primera sección variable se caracteriza por una anchura que es igual a dicha anchura nominal de la primera o segunda cabeza del carril. En particular, la superficie de rodadura definida para un rodillo o rueda por el primer miembro saliente y la superficie de rodadura definida por la primera sección variable para dicho mismo rodillo o rueda tienen una anchura idéntica.
Según la presente invención, el carril de conexión delantero tiene un empalme delantero y el carril de conexión trasero tiene un empalme trasero. El empalme delantero y el empalme trasero forman parte de dicha junta de empalme. En otras palabras, dicha junta de empalme que permite juntar el carril de conexión delantero con el carril de conexión trasero mediante el uso de miembros superpuestos contiene dicho empalme delantero y dicho empalme trasero. El empalme delantero está configurado en particular para fijarse al carril de conexión delantero, en particular a dicho extremo trasero RE1 y el empalme trasero está configurado para fijarse al carril de conexión trasero, en particular a dicho extremo delantero FE2. Según la presente invención, el empalme delantero comprende dicho primer miembro saliente que está configurado para unir el espacio de expansión. La anchura D de este último es en particular una función de un desplazamiento longitudinal relativo del carril de conexión delantero con respecto al carril de conexión trasero.
Preferentemente, el empalme trasero comprende dicha primera sección variable, y dicho primer miembro saliente está configurado para extenderse hacia el carril de conexión trasero y para descansar de manera deslizante sobre la primera sección variable del empalme trasero. Este último comprende, por tanto, una superficie superpuesta, en la que la longitud longitudinal de dicha superficie superpuesta por el primer elemento saliente depende del valor de la anchura D del espacio de expansión. En consecuencia, el empalme delantero y el empalme trasero comprenden cada una de dichas superficies de rodadura definidas por el primer miembro saliente del empalme delantero y por dicha primera sección variable del empalme trasero, en el que dichas superficies de rodadura son contiguas y/o están configuradas para definir una superficie de rodadura continua para un rodillo/rueda de modo que dicho rodillo/rueda que se mueve desde el extremo trasero RE1 hasta el extremo delantero FE2 está continuamente en contacto con una superficie de rodadura de contacto que está, dependiendo de la posición longitudinal del rodillo/rueda, entre dicho extremo trasero RE1 y dicho extremo delantero FE2 y la anchura D del espacio de expansión, la superficie de rodadura del primer miembro saliente, o la superficie de rodadura de la sección variable, o la superficie de rodadura de la sección variable y del miembro saliente.
Preferentemente, el empalme delantero contiene una parte superior que se extiende según su longitud longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero, dicha parte superior comprende una parte base y dicho primer miembro saliente, en el que la parte base está configurada para ser fijada al carril de conexión delantero y en el que dicho primer miembro saliente se extiende desde la parte base hacia el carril de conexión trasero para unir el espacio de expansión, en el que este último está definido, en particular, entre la base del carril de conexión delantero y la base del carril de conexión trasero. La parte base junto con el primer miembro saliente definen una superficie de rodadura continua para el rodillo, en la que, para un mismo rodillo, la anchura de la superficie de rodadura de la parte base es igual a la anchura de la superficie de rodadura del primer miembro saliente más la anchura de la superficie de rodadura de la sección variable. En particular, la parte base y la sección variable definen ambas una cabeza del carril caracterizada por una anchura configurada para ser idéntica a la anchura de la primera y de la segunda cabeza del carril.
Preferentemente, el empalme trasero comprende dicho tercer miembro saliente, que puede estar configurado para unir también el espacio de expansión. Dicho de otro modo, el tercer miembro saliente del empalme trasero comprende dicha primera sección variable, que define dicha superficie del empalme trasero que está configurada para ser superpuesta por el primer miembro saliente, la longitud de la superficie superpuesta depende de la anchura del espacio de expansión.
Como se ha explicado anteriormente, el tercer miembro saliente coopera preferentemente con el primer y segundo miembro saliente para definir dichas primera y segunda aberturas, que están configuradas respectivamente para permitir un desplazamiento longitudinal del tercer miembro saliente, respectivamente, del segundo miembro saliente hacia el carril de conexión delantero, respectivamente, trasero, en caso de una disminución de la anchura D del espacio de expansión, e inversamente en caso de un aumento de dicha anchura D. En particular, ambas o al menos una de dichas aberturas podrían cerrarse cuando la anchura D de dicho espacio de expansión alcanza un valor mínimo. Las longitudes longitudinales de dichas primera y segunda aberturas varían así en función del valor de la anchura D del espacio de expansión. Preferentemente, el primer miembro saliente y la primera sección variable comprenden cada uno y para cada rodillo de una unidad de guiado diseñada para guiar un vehículo guiado según una trayectoria definida por dichos primer y segundo carril, una parte, preferentemente la mitad, de una superficie de rodadura que se extiende longitudinalmente y está diseñada para soportar el rodillo considerado, en el que dicha superficie de rodadura es preferentemente igual a la superficie de rodadura nominal.
Preferentemente, el empalme delantero comprende una parte inferior configurada para ser fijada al carril de conexión delantero y para soportar la parte base de la parte superior, en el que dicha parte inferior comprende o es dicho segundo miembro saliente. En otras palabras, la parte inferior, como en el caso de la parte superior, se extiende longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero y une dicha junta de expansión. Por ejemplo, la parte inferior tiene un lado soportado por el carril de conexión delantero y otro lado soportado por el carril de conexión trasero. En particular, la pieza base está configurada para estar fijada al carril de conexión delantero, ya sea directamente, por ejemplo, a través de orificios dispuestos en la parte inferior y/o indirectamente, por ejemplo, utilizando medios de fijación configurados para fijar la parte base a la parte inferior. Un espacio dispuesto entre la parte superior y la parte inferior está configurado para definir dicha primera abertura, que se extiende longitudinalmente, y está dispuesta entre el primer miembro saliente y una superficie de arriba de la parte inferior, dicha primera abertura está configurada para recibir el tercer miembro saliente montado de manera deslizante sobre la superficie de arriba, superponiendo, por tanto, la parte inferior sobre una tercera sección variable. La parte inferior comprende en particular al menos una sección caracterizada por una anchura constante, dicha sección se extiende longitudinalmente al menos desde una primera sección transversal hasta una segunda sección transversal, en la que dicha primera sección transversal está configurada para estar situada en un primer extremo longitudinal de la primera abertura y la segunda sección transversal en un segundo extremo longitudinal de la primera abertura definida cuando esta última está en su máximo, es decir, cuando la anchura D alcanza un valor máximo D" para el espacio de expansión, en el que dicho primer extremo longitudinal es el extremo longitudinal dirigido hacia el carril de conexión delantero y dicho segundo extremo longitudinal es el extremo longitudinal dirigido hacia el carril de conexión trasero, en el que dicha anchura constante está configurada para ser igual a la anchura de la cabeza del primer carril o del segundo carril. En otras palabras, dicha sección de anchura constante corresponde, por lo tanto, a la parte de la parte inferior que está libre de superposición cuando el espacio de expansión está en su valor máximo, y que luego está configurada para ser superpuesta por el tercer miembro saliente a medida que la anchura del espacio de expansión disminuye desde su valor máximo. Según la descripción anterior, el tercer miembro saliente se apoya en la parte inferior y sirve como soporte para el primer miembro saliente, dicho tercer miembro saliente está intercalado entre la parte inferior y la parte superior.
Según la presente invención, el empalme delantero comprende por tanto un lado sostenido por el carril de conexión delantero y otro lado longitudinalmente opuesto, que comprende en particular dicho primer miembro saliente, configurado para apoyarse sobre el empalme trasero. En cuanto al empalme trasero, comprende un lado sostenido por el carril de conexión trasero, y el lado longitudinal opuesto, que comprende dicho tercer miembro saliente, sostenido por la parte inferior del empalme delantero. En particular, dicha tercera parte saliente puede unir o no el espacio de expansión (ver, por ejemplo, la referencia 320A en las Fig. 3 y 4). Preferentemente, el empalme delantero en conjunto y en contacto con el empalme trasero definen juntos una cabeza del carril configurada para sostener cada rodillo o rueda de una unidad de guiado que se desplazaría desde el carril de conexión delantero hasta el carril de conexión trasero.
Según la presente invención y en particular, la caja de conexiones está configurada para sujetar las bases como se ha explicado anteriormente y para limitar su desplazamiento longitudinal relativo, proporcionando/definiendo, por ejemplo, un valor mínimo D' y el valor máximo D" para la anchura variable D del espacio de expansión. La limitación de dicho desplazamiento longitudinal relativo podría realizarse por medio de un sistema de pasador de ranura, en el que está dispuesta una ranura dentro de la caja de conexión (y/o dentro de una de dichas bases) y está configurada para recibir un pasador fijado a la base del primer o segundo carril de conexión (y/o respectivamente, a la caja de conexión), en el que la ranura se extiende longitudinalmente y define por lo tanto un área longitudinal dentro de la cual un movimiento longitudinal del pasador, y por lo tanto de la base (y/o respectivamente caja de conexión) a la que dicho pasador está fijado, está limitado.
Las anchuras del primer miembro saliente, la parte base, la primera sección variable, la sección de la parte inferior de anchura constante se miden especialmente en una sección transversal como se muestra en la Fig. 1. Preferentemente, el carril de conexión delantero comprende una cabeza del carril que se extiende longitudinalmente desde el extremo delantero FE1 hasta el empalme delantero, y se caracteriza por una anchura igual a dicha anchura nominal. En otras palabras, el dispositivo de expansión de carril comprende, desde dicho extremo delantero FE1 hasta dicho primer miembro saliente, una cabeza del carril caracterizada por una anchura igual a dicha anchura nominal. De manera similar, el carril de conexión trasero comprende una cabeza del carril que se extiende longitudinalmente desde el extremo trasero RE2 hasta el empalme trasero, y caracterizado por una anchura igual a dicha anchura nominal. Ventajosamente, debido a la construcción tipo sándwich del dispositivo de expansión de carril, las características mencionadas anteriormente aseguran que el dispositivo de expansión de carril tenga continuamente, desde el extremo delantero FE1 hasta el extremo trasero RE2, una anchura de cabeza del carril igual a dicha anchura nominal. Además, para mejorar la rigidez del dispositivo de expansión de carril según la invención, el primer miembro saliente comprende preferentemente una estructura de refuerzo, instalada en su superficie superior y que se extiende desde el carril de conexión delantero hasta el segundo carril de conexión. En particular, dado que la estructura de refuerzo que se extiende longitudinalmente está montada encima del primer miembro saliente, la altura del carril en la ubicación de este primer miembro saliente es mayor que la altura del carril nominal del primer o segundo carril. Con el fin de posibilitar que una zapata de contacto deslizante de la unidad de guiado ascienda esta altura adicional, el dispositivo de expansión de carril comprende además una primera rampa que conecta la superficie superior de la cabeza del carril del carril de conexión delantero con la superficie superior de la estructura de refuerzo, y una segunda rampa que conecta dicha superficie superior de la estructura de refuerzo con la superficie superior de la cabeza del carril del carril de conexión trasero.
El concepto de la presente invención puede aplicarse a diferentes configuraciones de cabeza del carril. Un uso preferente del dispositivo de expansión de carril según la invención, se refiere a carriles para guiar unidades de guiado que comprenden un par de rodillos de guiado 1, 2, montados en V como se describe en la Fig. 1. En tal caso, el primer carril y el segundo carril se caracterizan por lo general por una cabeza del carril (ver la Fig.1) cuya anchura W es mayor que la distancia que separa los extremos inferiores 101, 201 de las pestañas 10 de los rodillos de guiado 1,2 con el fin de evitar una extracción del carril fuera de la mordaza formada por las pestañas 10. Como se ha mostrado anteriormente, el dispositivo de expansión de carril según la invención permite en particular mantener dicha anchura W de forma continua desde el primer extremo hasta el segundo extremo, impidiendo así cualquier movimiento vertical de las pestañas y de los rodillos, o dicho de otro modo, cualquier extracción del dispositivo de expansión de carril fuera de dicha mordaza, y que podría dar lugar a que la unidad de guiado saliera de la trayectoria definida por el primer y el segundo carril.
Finalmente, la presente invención propone también un método para compensar una expansión, es decir, un desplazamiento longitudinal, de un extremo (es decir, el denominado primer extremo) de un primer carril con respecto a un extremo (es decir, el denominado segundo extremo) de un segundo carril, el método consiste en conectar el primer extremo al segundo extremo por medio de un dispositivo de expansión de carril como se ha descrito anteriormente.
Otros aspectos de la presente invención se entenderán mejor a través de los siguientes dibujos, en los que se utilizan números iguales para partes iguales y correspondientes:
Figura 1 representación esquemática frontal de un carril configurado para guiar un sistema de guiado con un par de rodillos de guiado montados en V.
Figura 2 vista esquemática lateral del concepto principal de un dispositivo de expansión de carril según la invención.
Figura 3 vista lateral esquemática de una primera realización preferente del concepto según la invención.
Figura 4 vista lateral esquemática de una segunda realización preferente del concepto según la invención.
Figura 5 ilustración esquemática de una realización preferente de una caja de conexiones con el espacio de expansión en su valor mínimo.
Figura 6 ilustración esquemática de una realización preferente de una caja de conexiones con el espacio de expansión en su valor máximo.
Figura 7 detalles de una construcción preferente de la caja de conexiones según la invención.
Figura 8 detalles de una sección transversal de una realización preferente del dispositivo de expansión de carril según la invención.
Figura 9 ilustración tridimensional de una realización preferente de un empalme delantero y un carril de conexión delantero según la invención.
Figura 10 ilustración tridimensional de una realización preferente de un empalme trasero y un carril de conexión trasero según la invención.
Figura 11 representación esquemática tridimensional de una realización preferente del dispositivo de expansión de carril según la invención.
Figura 12 ilustración esquemática de las superficies de rodadura de los rodillos para diferentes secciones transversales C1-C5 de la realización preferente mostrada en la Fig. 11.
Figura 13 realización preferente de una rampa delantera según la invención.
Figura 14 realización preferente de una rampa trasera según la invención.
Figura 15 vista desde arriba de un dispositivo de expansión de carril según la invención.
La figura 1 ilustra un carril 3 adaptado para guiar una unidad de guiado que consta de un par de rodillos de guiado 1, 2 montados en V, respectivamente un primer rodillo 1 y un segundo rodillo 2, destinados a descansar respectivamente sobre una primera superficie de rodadura 7a y una segunda superficie de rodadura 7b del carril 3, dicha primera y dicha segunda superficie de rodadura 7a, 7b están situadas a cada lado de un plano longitudinal medio M de dicho carril 3, cada uno de los rodillos esta provisto preferentemente de una pestaña 10, dichas pestañas 10 hacen posible agarrar libremente el carril 3.
En la figura 2 se ilustra esquemáticamente el dispositivo de expansión de carril 30 según la invención. Consta de un carril de conexión delantero 31 y de un carril de conexión trasero 32, configurados para juntarse, es decir, para fijarse, respectivamente, a un primer carril y a un segundo carril. Por ejemplo, un extremo delantero FE1 del carril de conexión delantero 31 está configurado para fijarse a un primer extremo F1 del primer carril y un extremo trasero RE2 del segundo carril de conexión 32 está configurado para fijarse a un segundo extremo R2 del segundo carril. Dicho extremo delantero FE1 y dicho extremo trasero RE2 se pueden fijar, respectivamente, a dicho primer extremo F1 y a dicho segundo extremo R2 a través de cualquier medio conocido en la técnica, como soldaduras, sistemas de tornillos y pernos, medios de sujeción, sistemas de espigas y mortajas, etc., o un combinación de estos últimos. En particular, el carril de conexión delantero 31 y el carril de conexión trasero 32 contienen cada uno una base, respectivamente una base B1 para el carril de conexión delantero 31 y una base B2 para el carril de conexión trasero 32 (véanse, por ejemplo, las figuras 5 y 6) así como un alma y una cabeza del carril y están configuradas para soportar y guiar una unidad de guiado de un vehículo guiado. Dichas bases están adaptadas para descansar sobre una superficie de apoyo, como el suelo o las traviesas del ferrocarril. Preferentemente, la sección transversal de la base B1 del extremo delantero FE1 es en particular idéntica a la sección transversal de la base B2 del extremo trasero RE2 y son preferentemente además de geométricamente idénticas a la sección transversal de la base del primer extremo F1 o respectivamente del segundo extremo R2. De hecho, la sección transversal y/o geometría del extremo delantero FE1, respectivamente el extremo trasero RE2, es preferentemente idéntica a la sección transversal y/o geometría del primer extremo F1, respectivamente del segundo extremo R2 con el fin de proporcionar continuidad para el carril y facilitar su conexión. Según la presente invención, la sección transversal y/o geometría del extremo trasero RE1 es en particular sustancialmente diferente de la sección transversal y/o geometría del extremo delantero FE2 de modo que pueden cooperar juntos para la compensación y la expansión/contracción del primer carril con respecto al segundo carril.
Según la presente invención, el extremo trasero RE1 y el extremo delantero FE2 se conectan deslizablemente entre sí por medio de una junta de empalme del dispositivo de expansión de carril 30. Dicha junta de empalme contiene al menos un primer miembro saliente 312A que se extiende desde el carril de conexión delantero 31 al carril de conexión trasero 32 y está configurado para superponerse de forma deslizante a una primera sección variable del carril de conexión trasero 32. Según la presente invención, el primer miembro saliente 312A y dicha primera sección variable definen juntos una superficie de rodadura continua para un rodillo de una unidad de guiado, en la que dicha superficie de rodadura continua se caracteriza por una longitud longitudinal variable cuya variación depende del valor de una anchura D de un espacio de expansión G que separa el extremo trasero RE1 del extremo delantero FE2. Preferentemente, el empalme delantero 310 de la junta de empalme comprende dicho primer miembro saliente 312A y el empalme trasero 320 de la junta de empalme comprende dicha primera sección variable. Dicho de otra manera, el carril de conexión delantero 31 está equipado con dicho empalme delantero 310 y el carril de conexión trasero 32 está equipado con dicho empalme trasero 320.
Preferentemente, el primer carril de conexión 31, respectivamente, el segundo carril de conexión 32, tienen la forma de un carril, es decir, como es habitual, con base, alma y cabeza, y se extiende desde el extremo delantero FE1 hasta el extremo trasero RE1, respectivamente, desde el extremo trasero RE2 hasta el extremo delantero FE2, en el que, en dicho extremo trasero RE1, respectivamente extremo delantero FE2, la cabeza y opcionalmente, parte del alma se han cortado/eliminado para recibir dicho empalme delantero 310, respectivamente dicho empalme trasero 320, que comprende superficies de rodadura para cada rodillo/rueda de la unidad de guiado. El empalme delantero 310 y el empalme trasero 320 forman una junta de empalme configurada para compensar una expansión de la longitud del sistema de carriles formado por el primer y segundo carril. El empalme delantero 310, y opcionalmente el empalme trasero 320 como se ilustra en la Fig. 3, están configurados para extenderse longitudinalmente sobre el espacio de expansión G dispuesto especialmente entre las bases B1, B2, sobresaliendo por lo tanto más allá de la base B1, respectivamente de la base B2, para el empalme trasero 320, y uniendo dicho espacio de expansión G que separa la base B1 del carril de conexión delantero 31 de la base B2 del carril de conexión trasero 32. El empalme delantero 310, respectivamente el empalme trasero 320, podría fijarse al cuerpo/estructura del carril de conexión delantero 31, respectivamente del carril de conexión trasero 32, por cualquier medio conocido como soldadura, sistemas de sujeción, sistemas de tornillos y pernos, o una combinación de estos últimos.
Preferentemente, la base B1, respectivamente B2, se extiende longitudinalmente desde el extremo delantero FE1, respectivamente FE2, hasta el extremo trasero RE1, respectivamente RE2. Según la presente invención, la base B1 está separada de la base B2 por dicho espacio de expansión G que permite un desplazamiento o traslación longitudinal relativo de una de dichas bases con respecto a la otra. En otras palabras y, por ejemplo, en caso de una extensión o dilatación del primer carril, el primer extremo F1 empujará, por ejemplo, el carril de conexión delantero 31 hacia el carril de conexión trasero 32, disminuyendo por tanto la anchura D del espacio de expansión G. Por el contrario, una contracción del primer carril aumentará la anchura D del espacio de expansión G. Dicha anchura variable D del espacio de expansión G permite, por tanto, al dispositivo de expansión del carril 30 compensar cualquier movimiento relativo longitudinal del primer extremo F1 con respecto al segundo extremo R2. El valor máximo D" para la anchura D del espacio de extensión G está comprendido, por ejemplo, entre 100 mm y 200 mm, siendo preferentemente 150 mm. Un valor mínimo D' puede ser cero o mayor que cero, pero preferentemente próximo a cero.
Dichas bases B1, B2 están configuradas, en particular, para cooperar con una caja de conexión 8, que está configurada, en particular, para limitar dicho valor máximo D", y opcionalmente para definir el valor mínimo D' para el espacio de expansión G, en el que D' podría ser igual a cero. Dicha caja de conexiones 8 tiene una forma sustancialmente rectangular, que se extiende longitudinalmente desde un primer lado hasta un segundo lado opuesto al primer lado, conectando el extremo trasero RE1 al extremo delantero FE2. La caja de conexiones 8 está adaptada preferentemente para sujetar el extremo trasero RE1 en el primer lado y el extremo delantero FE2 en el segundo lado, de modo que se autoriza una traslación longitudinal relativa del extremo trasero RE1 con respecto al extremo delantero FE2 evitando al mismo tiempo cualquier desplazamiento transversal y/o vertical.
Las figuras 5 a 8 muestran más detalles sobre realizaciones preferentes de la caja de conexiones 8 según la invención. Dicha caja de conexiones 8 comprende preferentemente:
- una placa de tierra 81, caracterizada especialmente por una forma rectangular, y configurada para extenderse desde el extremo trasero RE1 hasta el extremo delantero FE2, en el que su longitud longitudinal está configurada para permitir que la anchura D del espacio de expansión G alcance dicha anchura máxima D'' que separa los extremos longitudinales de las bases B1 y B2;
- un par de abrazaderas longitudinales 82 configuradas para ser fijadas a la placa de tierra 81, por ejemplo, por medio de tornillos 83 y/o pernos, en las que un lado longitudinal de la placa de tierra 81 está configurada para recibir una de dichas abrazaderas longitudinales 82 y el lado longitudinal opuesto está configurado para recibir la otra abrazadera longitudinal 82, de modo que cada lado longitudinal de las bases B1, B2 se sujetarán mediante una de dichas abrazaderas longitudinales 82. En particular, la longitud longitudinal de cada una de dichas abrazaderas longitudinales 82 es igual a la longitud longitudinal de la placa de tierra 81. Cada abrazadera longitudinal 82 tiene preferentemente una parte saliente 821 dirigida a, es decir, extendida en la dirección de, el alma del carril y configurada para permitir que un borde longitudinal de las bases B1 y B2 quede intercalado entre la placa de tierra 81 y la parte saliente 821 (véase Fig. 8);
- opcionalmente, la caja de conexiones consta para cada abrazadera longitudinal 82 de un cárter de protección 86, configurado para fijarse a la superficie superior de la abrazadera longitudinal 82, por ejemplo sobre su parte saliente 821, y configurado para tener un lado longitudinal en contacto con la superficie de base del carril comprendida preferentemente entre el alma del carril y un borde longitudinal de la parte saliente 821, de modo que el espacio situado entre dicho borde longitudinal y la base del carril esté cerrado y permanece así libre del polvo que podría impedir el deslizamiento de las bases B1, B2 dentro de la caja de conexiones 8.
La caja de conexiones 8 consta además de pasadores para limitar el desplazamiento relativo de una base con respecto a la otra base dentro de la caja de conexiones 8. Por ejemplo, uno o varios pasadores de fijación 84 están fijados a la placa de tierra 81, extendiéndose de manera preferente perpendicularmente a ella y están configurados para ser recibidos dentro de un orificio correspondiente dispuesto en la base B1 del carril de conexión delantero 31 (véase la Fig. 5-6), dicho orificio se extiende y abre en un orificio correspondiente adicional dispuesto en la parte saliente 821, en el que el sistema "pasador de fijación 84 -orificios receptores" (es decir, los orificios receptores que incluyen el orificio receptor de la base y el orificio receptor de la parte saliente) está configurado para evitar un movimiento relativo de la base con respecto a la caja de conexiones 8, el orificio tiene, por ejemplo, un diámetro sustancialmente igual al diámetro del pasador de fijación. Además, al menos un pasador deslizante 85 está configurado para deslizarse dentro de una ranura 322 dispuesta en la base B2 del carril de conexión trasero 32. Por supuesto, en lugar de fijar la base B1 a la caja de conexiones 8, los pasadores de fijación 84 pueden estar configurados para fijar la caja de conexiones 8 a la base B2, y en tal caso, la base B1 entonces comprendería dicha ranura 322. Opcionalmente, la caja de conexiones comprende solo pasadores deslizantes 85 dispuestos en su placa de tierra 81, en el que al menos uno de dichos pasadores deslizantes 85 está configurado para deslizarse en una ranura 322 de la base B1 mientras que al menos otro de dichos pasadores deslizantes 85 está configurado para deslizarse en una ranura 322 de la base B2. En cualquier caso, dicha ranura 322 es preferentemente una ranura longitudinal que se extiende paralela al alma del carril y cuya longitud está configurada para limitar el desplazamiento relativo de la base B1 con respecto a la base B2, definiendo por lo tanto los denominados valor mínimo D' y valor máximo D" para el espacio de expansión G. El pasador deslizante 85 se extiende de manera preferente en vertical, es decir, perpendicularmente a la placa de tierra 81, pasa a través de la ranura 322 y luego se recibe en un orificio dispuesto en la parte saliente 821 de la abrazadera longitudinal 82, como se muestra, por ejemplo, en las figuras 5 y 6. Estas últimas muestran en particular dos configuraciones del dispositivo de expansión de carril 30, en el que en una primera configuración ilustrada en la figura 5, el espacio de expansión G está en su valor mínimo, es decir, su anchura D = D', y en el que en una segunda configuración ilustrada en la Fig. 6, el espacio de expansión G está en su valor máximo, es decir, su anchura D = D". Según la presente invención, y preferentemente, los pasadores deslizantes 85 y los pasadores de fijación 84 están dispuestos en la placa de suelo 81 de manera que estén situados simétricamente a cada lado del carril con respecto al plano medio longitudinal M perpendicular a la placa de suelo 81. Por supuesto, también son posibles otras realizaciones, en las que, por ejemplo, la parte saliente 821 comprende una o varias ranuras, y la base B1 y/o B2 comprende un pasador deslizante que coopera con una de dichas ranuras. Si solo una base es móvil con respecto a la caja de conexiones, entonces la otra base comprende al menos un pasador de fijación que está fijado a la parte saliente 821.
Opcionalmente, según una realización preferente, la caja de conexiones 8 podría estar fijada directamente al suelo. Según otra realización preferente, la caja de conexiones 8 está montada móvil en traslación en un sistema de sujeción 9 como se muestra en las figuras 11 y 8, en el que dicho sistema de sujeción 9 está configurado para fijarse al suelo. El sistema de sujeción 9 comprende en particular una primera abrazadera principal longitudinal 91 y una segunda abrazadera principal longitudinal 92 configuradas cada una para sujetar la caja de conexión 8 de manera que sea posible un movimiento longitudinal de la caja de conexión 8 dentro de las abrazaderas principales 91, 92 mientras que se impide un movimiento transversal y/o vertical. Por ejemplo, la primera abrazadera principal longitudinal 91 está configurada para sujetar longitudinalmente una de las abrazaderas longitudinales 82 y la segunda abrazadera principal longitudinal 92 está configurada para sujetar longitudinalmente la otra de dichas abrazaderas longitudinales 82. Por ejemplo, cada una de ellas está configurada para sujetar una parte saliente externa 822 de la abrazadera longitudinal 82 de la caja de conexión 8, que está dispuesta a lo largo de una parte o de toda la longitud longitudinal de la abrazadera longitudinal 82 y en la que dicha parte saliente externa 822 se extiende alejándose del carril o de la base sujetada B1, B2, por ejemplo, en una dirección perpendicular al plano medio M. Como se muestra en las figuras 11 y 15, la longitud longitudinal del sistema de sujeción 9, en particular de dichas primera y segunda abrazaderas principales longitudinales 91, 92, es mayor que la longitud longitudinal de la caja de conexión 8. Por ejemplo y preferentemente, la longitud longitudinal del sistema de sujeción 9 es igual a la longitud longitudinal de la caja de conexiones sumada a una o varias veces la anchura del espacio de expansión G. Ventajosamente, dado que la caja de conexión 8 está configurada para ser móvil dentro del sistema de sujeción 9, permite tener varios dispositivos de expansión de carril 30, según la invención, montados en serie, por ejemplo, uno directamente después de otro, de manera que aumente la anchura máxima del espacio de expansión total, siendo este último la suma de la anchura máxima de los espacios de expansión de cada dispositivo de expansión de carril comprendido en dicha serie. Ventajosamente, la presente invención permite conectar en serie al menos hasta tres dispositivos de expansión de carril, según la invención, con el fin de permitir, por ejemplo, una anchura máxima igual a 45 cm para el espacio de expansión total, cada dispositivo de expansión de carril de la serie permite normalmente una anchura máxima de 15 cm para su espacio de expansión.
Como se muestra en las Fig. 2 a 4, la junta de empalme comprende al menos un miembro saliente, en particular dicho primer miembro saliente 312A, que une el espacio de expansión G y coopera con el carril de conexión trasero 32 para superponerse y deslizarse sobre una sección variable del último. Preferentemente, y como ya se ha explicado, el extremo delantero FE2 del carril de conexión trasero 32 comprende un empalme trasero 320 que comprende dicha sección variable configurada para ser superpuesta por el primer miembro saliente 312, y el carril de conexión delantero 31 comprende un empalme delantero 310 que comprende dicho primer miembro saliente 312A. Los componentes del empalme delantero 310 y del empalme trasero 320 del dispositivo de expansión de carril forman dicha junta de empalme. Según la Fig. 2, la junta de empalme comprende un único miembro saliente, es decir, dicho primer miembro saliente 312A. Según las figuras 3 y 4, la junta de empalme comprende varios, preferentemente tres miembros salientes, concretamente un primer miembro saliente 312A, un segundo miembro saliente 311A y un tercer miembro saliente 320A. Preferentemente, al menos dos miembros salientes unen el espacio de expansión G. Preferentemente, dichos al menos dos miembros salientes que unen el espacio de expansión G se extienden desde el extremo trasero RE1 del carril de conexión delantero 31 hacia el carril de conexión trasero 32 y luego cada uno de ellos se superpone y se desliza sobre una sección variable del carril de conexión trasero 32. Por ejemplo, las figuras 3 y 4 muestran el primer y segundo miembro saliente que se extienden sobre el espacio de expansión G, superponiéndose y deslizándose sobre la primera sección variable del empalme trasero 320 y respectivamente sobre la segunda sección variable del carril de conexión trasero 32. Dicha segunda sección variable es una parte del extremo delantero FE2 que está configurada y adaptada para recibir y soportar de manera deslizante el segundo miembro saliente 311A. El primer, respectivamente segundo miembro saliente está montado de manera deslizante con respecto al tercer miembro saliente 320A, respectivamente cuerpo/estructura del carril de conexión trasero y el tercer miembro saliente 320A. El tercer miembro saliente 320 puede extenderse sobre el espacio de expansión G como se muestra en la Fig. 3, estando un lado apoyado por el carril de conexión trasero 32 y un lado por el carril de conexión delantero 31, es decir, extendiéndose más allá del extremo libre del extremo delantero FE2, o puede extenderse en dirección a dicho espacio de expansión, pero sin extenderse más allá de dicho extremo libre del extremo delantero FE2, dicho extremo libre es el extremo del carril de conexión trasero que está dirigido hacia el extremo trasero RE1.
En las Fig. 9 y 10 se ilustran realizaciones preferentes de los empalmes delantero y trasero. Como se muestra en la Fig. 9, el empalme delantero está configurado para ser fijado al extremo trasero RE1 del carril de conexión delantero 31. En cuanto al empalme trasero, está configurado para ser fijado al extremo delantero FE2 del carril de conexión trasero 32 (véase la Fig. 10). Se usan preferentemente medios de fijación como tornillos 83 y/o pernos para fijar los empalmes 310, 320 al cuerpo/estructura de sus respectivos carriles de conexión 31, 32. El empalme delantero 310 está configurado para extenderse longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero 32 y comprende al menos dicho primer miembro saliente 312A que se extiende más allá de la base B1, uniendo el espacio de expansión G, y teniendo por lo tanto uno de sus extremos soportado por el carril de conexión trasero 32. El empalme trasero 320 está configurado para extenderse longitudinalmente, comprendiendo preferentemente dicho tercer miembro saliente 320A que se extiende longitudinalmente hacia el carril de conexión delantero 31, según una primera realización, dicha extensión va más allá de la base B2 de modo que une también el espacio de expansión G, y según una segunda realización, dicha extensión va sólo hasta el final de la base B2 y no más allá en dirección al carril de conexión delantero 31, de modo que su extensión longitudinal en dirección al carril de conexión delantero 31 se detiene al final del extremo delantero FE2.
Preferentemente, el empalme delantero 310 comprende una parte superior 312 que se extiende según su longitud longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero 32 y está configurado para unir dicho espacio de expansión G. La parte superior 312 comprende una parte base 312B y dicho primer miembro saliente 312A, en el que este último se extiende desde la parte base 312B hacia el carril de conexión trasero 32. La parte base 312B está configurada para descansar y fijarse al cuerpo/estructura del carril de conexión delantero 31. Opcionalmente, el empalme delantero 312 comprende una parte inferior 311 configurada para extenderse, según su longitud, longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero 32, teniendo uno de sus extremos longitudinales fijado y apoyado por el cuerpo/estructura del carril de conexión delantero 31, y su otro extremo longitudinal está configurado para descansar y ser apoyado por el carril de conexión trasero 32. Por lo tanto, la parte inferior 311 también está configurada preferentemente para unir dicho espacio de expansión G. Preferentemente, la parte base 312B está configurada para ser apoyada por la parte inferior 311, estando, por ejemplo, atornillada a la parte inferior 311 y/o al cuerpo/estructura del carril de conexión delantero 31. Entre el primer miembro saliente 312A y la parte inferior 311, está dispuesta longitudinalmente una primera abertura 310A para recibir el tercer miembro saliente 320A del empalme trasero 320 del carril de conexión trasero.
El empalme trasero 320 comprende también una parte base 320B y dicho tercer miembro saliente 320A, este último está especialmente configurado para extenderse desde dicha parte base 320B hacia el extremo trasero RE1, es decir, más allá de la parte base 320B. Este último está configurado preferentemente para descansar y ser fijado al cuerpo/estructura del carril de conexión trasero 32. Como ya se ha explicado, el tercer miembro saliente 320A podría estar configurado para unir o no el espacio de expansión G. El tercer miembro saliente 320A está configurado para deslizarse y descansar en la primera abertura 310A dispuesta entre el primer miembro saliente 312A y la parte inferior 311 del empalme delantero 310. En particular, dicho tercer miembro saliente 320A se extiende más allá de la parte base 320B para crear una segunda abertura 321A (véanse las Fig. 3-4 junto con la Fig. 10) dispuesta entre el tercer miembro saliente 320A y el cuerpo/estructura del carril de conexión trasero 32, más precisamente del extremo delantero FE2. La segunda abertura 321A está configurada para recibir el segundo miembro saliente 311A, que es la parte de la parte inferior 311 que está configurada para extenderse más allá del extremo trasero RE1 del carril de conexión delantero 31. En particular, el segundo miembro saliente 311A está montado de manera deslizante dentro de dicha segunda abertura 321A y el tercer miembro saliente 320A está montado de manera deslizante dentro de la primera abertura 310A.
Según la presente invención, el primer miembro saliente 312A superpone una parte superpuesta correspondiente del empalme trasero 320 sobre una longitud variable cuya variación es función de la anchura variable D del espacio de expansión G. Dicha parte superpuesta comprende al menos la parte saliente 320A: por ejemplo, el primer miembro saliente 312A está configurado para deslizarse sobre una superficie superior del tercer miembro saliente 320A y una superficie superior de la parte base 320B que son continuas entre sí.
Según la presente invención, las palabras "superior", "inferior", "arriba" se refieren a la construcción vertical del dispositivo de expansión de carril con respecto al suelo, en el que una construcción vertical preferente se ilustra por medio de la sección transversal T de la Fig. 12: la parte inferior del empalme delantero 311 está montada sobre el extremo trasero RE1 que comprende al menos la base B1 y opcionalmente una parte inferior del alma, la parte inferior del empalme delantero 311 comprende al menos una parte inferior 121 de la cabeza del carril y opcionalmente una parte de arriba 120 del alma, en la que el empalme trasero 320 tiene su parte base 320B montada sobre el extremo delantero FE2 que comprende al menos la base B2 y opcionalmente una parte inferior del alma, la parte base de empalme trasera 320B y el tercer miembro saliente 320A comprenden al menos una parte media 122 de la cabeza del carril, dicha parte base 320B comprende además la parte inferior 121 de la cabeza del carril y opcionalmente también dicha parte de arriba 120 del alma, el tercer miembro saliente 320A está montado encima del segundo miembro saliente 311A, y finalmente, la parte superior 312 del empalme delantero 310 está instalada encima de la parte inferior 311 y del empalme trasero 320, dicha parte superior 312 comprende al menos una parte de arriba 123 de la cabeza del carril que se extiende desde su parte base 312B hasta su primer miembro saliente 312A, su parte base 312B comprende además dicha parte media 122 de la cabeza del carril. La superposición de las partes de arriba, media e inferior de la cabeza del carril o, en otras palabras, su proyección sobre un plano transversal define una cabeza del carril con una forma externa sustancialmente idéntica a la cabeza del carril del primer o segundo carril. En particular, debido a que la parte media 122 y la parte inferior 121 están configuradas para tener una anchura W igual a la anchura de la primera o segunda cabeza del carril, se impide la extracción de las pestañas de una unidad de guiado.
Como se muestra en las realizaciones preferentes presentadas en la Fig. 12, el primer miembro saliente 312A y la primera sección variable del empalme trasero, cuya longitud varía en función del solapamiento por dicho primer miembro saliente 312A, comprenden cada uno, y para cada rodillo de una unidad de guiado diseñada para guiar un vehículo guiado según una trayectoria definida por dichos primer y segundo carril, una parte, preferentemente la mitad, de una superficie de rodadura que se extiende longitudinalmente y que está diseñada para soportar el rodillo considerado. Esta característica garantiza que sea cual sea la anchura D del espacio de expansión G, un rodillo o una rueda siempre entrará en contacto, por ejemplo, con al menos la mitad de la superficie de rodadura con la que entraría en contacto cuando se desplaza sobre el primer o segundo carril. Con el fin de ilustrar esta característica, la Figura 12 muestra superficies de rodadura RS para cada rodillo de una unidad de guiado que comprende un par de rodillos de guiado dispuestos en V como se muestra en la Figura 1 para cinco secciones transversales diferentes C1-C5 tomadas en cinco posiciones longitudinales diferentes del dispositivo de expansión de carril e identificadas por sus correspondientes secciones transversales C1-C5 en la Fig. 11.
Según la realización preferente del dispositivo de expansión de carril 30 mostrado en la Fig. 11, un par de superficies de rodadura idénticas RS están dispuestas simétricamente a cada lado de un plano medio M (es decir, un plano vertical que se extiende longitudinalmente desde el primer carril hasta el segundo carril y que pasa por el medio del dispositivo de expansión de carril) como se ilustra en la sección transversal C3 de la Fig. 12. Dichas superficies de rodadura del dispositivo de expansión de carril están configuradas para extender continuamente las superficies de rodadura del primer y segundo carril de modo que un rodillo de guiado que se mueve en un lado de dicho plano medio M desde el primer carril hasta el segundo carril pasando por el dispositivo de expansión de carril, según la invención, está continuamente en contacto con una superficie de rodadura, es decir, con la cabeza del carril, definida por el dispositivo de expansión de carril en dicho lado, independientemente del valor de anchura D del espacio de expansión, con D comprendido entre el valor mínimo D' y el valor máximo D". Cada superficie de rodadura RS del dispositivo de expansión de carril, está diseñada para soportar un rodillo de guiado de una unidad de guiado, tal como se ilustra en la Figura 1. A tal efecto, dichas superficies de rodadura RS no son en particular paralelas al suelo o a la vía como se ilustra en las Fig. 3 y 4, sino que están inclinadas con respecto a estos últimos en un ángulo de inclinación igual a la mitad del ángulo 11 formado por los ejes de rotación de los rodillos de guiado 1, 2 (véase la Fig. 1).
Al pasar del primer carril al segundo carril, un rodillo de guiado se encuentra primero con la superficie de rodadura de la cabeza del carril de conexión delantero en su extremo delantero FE1, en el que, debido en particular a la forma externa idéntica de sus secciones transversales, la superficie de rodadura del primer carril y la cabeza del carril de conexión delantero tienen anchuras idénticas y son continuas entre sí. La superficie de rodadura de la cabeza del carril de conexión delantero se extiende entonces continuamente desde el extremo delantero FE1 hasta el extremo trasero RE1 en el que dicha cabeza está definida por la forma del empalme frontal 310. Dicha forma está configurada para proporcionar una continuidad de la superficie de rodadura (es decir, el rodillo está siempre en contacto con la cabeza del carril) a lo largo de toda la longitud longitudinal del empalme delantero 310 hasta llegar al empalme trasero 320 que define la forma de la cabeza del carril de conexión trasero 32 en el extremo delantero FE2. Dicha forma de la cabeza del carril definida por el empalme trasero 320 está configurada para asegurar la continuidad de dicha superficie de rodadura desde el empalme delantero 310 en dicho extremo delantero FE2 hasta el extremo trasero RE2, en el que la superficie de rodadura de la segunda cabeza del carril y de la cabeza del carril de conexión trasero en dicho extremo trasero RE2 tienen anchuras idénticas y son continuas entre sí. Por ejemplo, el carril de conexión trasero se caracteriza, en su extremo trasero RE2, por una cabeza del carril cuya forma externa en la sección transversal es preferentemente idéntica a la forma externa de la sección transversal del segundo carril, garantizando así la continuidad de la superficie recorrida desde el extremo trasero RE2 hasta el segundo carril. Por continuidad de las superficies de rodadura, la presente invención quiere decir que las áreas de las superficies de rodadura adyacentes/contiguas están situadas en un mismo plano y tienen una línea o borde común, de modo que un rodillo que se mueve sobre dichas superficies de rodadura no encontrará ningún espacio al pasar de una superficie de rodadura a otra superficie de rodadura adyacente/contigua o cuando se desplaza al mismo tiempo en dos superficies de rodadura adyacentes/contiguas.
Las características antes mencionadas del dispositivo de expansión de carril aseguran, por lo tanto, la continuidad de una superficie de rodadura del rodillo de guiado desde el primer carril hasta el segundo carril. Preferentemente, la anchura de dicha superficie de rodadura RS medida en una sección transversal de la cabeza del carril nunca es inferior a la mitad de la anchura de la superficie de rodadura nominal del primer o segundo carril medida en dicha sección transversal. De hecho, cuando un rodillo de guiado alcanza el empalme delantero 310, descansará sobre una superficie de rodadura cuya anchura está definida por la sección transversal C1 (véase la Fig. 4): la anchura de la superficie de rodadura RSW de cada una de las superficies de rodadura RS y la anchura de cada una de las superficies de rodadura nominales que se medirán en una sección transversal del primer o segundo carril son todas iguales al considerar la sección transversal C1. En otras palabras, la parte base 312B de la parte superior 312 comprende superficies de rodadura RS cada una caracterizada por una anchura RSW que es igual a la anchura de la superficie de rodadura del primer o segundo carril con el que un rodillo entraría en contacto al moverse sobre dicho primer o segundo carril. Cuando el rodillo de guiado se desplaza además en dirección al segundo carril, circulará sobre una superficie de rodadura situada por encima de la abertura 310A (corresponde en particular al caso en el que la anchura D del espacio de expansión G tiene un valor mayor que D') y cuya anchura está definida por la sección transversal C2 o bien circula sobre una superficie de rodadura cuya anchura está definida por la sección transversal C3 (corresponde en particular al caso en el que la junta de expansión G tiene una anchura D = D', es decir su valor mínimo, por ejemplo D' = 0). La sección transversal C2 pasa a través de la abertura 310A, es decir, cuando la anchura D del espacio de expansión G es mayor que D', la parte superior 312 une la abertura 310A, teniendo su parte base 312B apoyada y fijada a la parte inferior 311 y su primer miembro saliente 312A descansando y/o deslizándose sobre el empalme trasero 320. En tal caso, la sección transversal C2 comprende la sección transversal de la parte inferior 311 y la sección transversal del primer miembro saliente 312A, con la abertura 310A dispuesta entre ellos y configurada para recibir el tercer miembro saliente 320A durante una disminución del espacio de expansión G. Como se ilustra en la Fig. 12, la sección transversal del primer miembro saliente 312A comprende, como se ha descrito anteriormente, un par de superficies de rodadura RS, en las que la anchura RSW de cada una de dichas superficies de rodadura RS es preferentemente la mitad de la anchura de la superficie de rodadura nominal con la que un rodillo entraría en contacto al rodar sobre el primer o segundo carril. De hecho, y como se muestra en las secciones transversales C3 y C4, el primer miembro saliente 312A comprende la mitad de la anchura de la superficie de rodadura nominal y la parte superpuesta del empalme trasero 320, es decir, dicha primera sección variable, comprende preferentemente la otra mitad de la anchura de la superficie de rodadura nominal definida por el primer o segundo carril. Por lo tanto, tan pronto como se crea una abertura 310A, por ejemplo debido a un aumento de la anchura D del espacio de expansión G, el primer miembro saliente 312A unirá la abertura creada 310A, el dispositivo de expansión de carril se caracteriza así por una sección transversal de cabeza del carril C2 que caracteriza el dispositivo de expansión de carril desde la parte base 312B hasta un punto del primer miembro saliente 312A donde este último entra en contacto con el empalme trasero 320, en el que la sección transversal en dicho punto de contacto define una superficie de rodadura RS, tal como se ilustra en la sección transversal C3 o C4, es decir, cuya anchura es la suma de la anchura de la superficie de rodadura definida por el primer miembro saliente 312A y la anchura de la superficie de rodadura definida por la parte del empalme trasero configurado para ser superpuesto por dicho primer miembro saliente 312A, dicha suma da lugar, por lo tanto, a una anchura total de superficie de rodadura igual a la anchura nominal de la superficie de rodadura. En efecto, el empalme trasero 320 define preferentemente dos superficies de rodadura idénticas RS dispuestas como se ha explicado anteriormente simétricamente a cada lado del plano medio M y caracterizadas por una anchura medida en una sección transversal que es la mitad de la anchura de la superficie de rodadura nominal, como se muestra en las secciones transversales C3-C5. Cuando se superpone por el primer miembro saliente 312A, como se ilustra por las secciones transversales C3 y C4, la anchura de la superficie de rodadura RS del empalme trasero 320 aumenta por la anchura de la superficie de rodadura del primer miembro saliente 312A, de modo que la anchura que resulta es igual a dicha anchura nominal para toda la longitud del empalme trasero que está superpuesto por el primer miembro saliente 312A. Cualquier longitud longitudinal restante del empalme trasero 320 que no esté superpuesta por el primer miembro saliente 312A se caracterizará entonces por una anchura de superficie de rodadura RSW igual a la mitad de la anchura de superficie de rodadura nominal, como se muestra en la sección transversal C5.
En resumen, el empalme delantero 310, así como el empalme trasero 320, comprenden en toda su longitud superficies de rodadura RS, en las que la anchura de cada una de dichas superficies de rodadura RS medida en una sección transversal es preferentemente al menos igual a la mitad de la anchura de superficie de rodadura que entraría en contacto con el rodillo que se desplaza sobre el primer o segundo carril.
Además, como se muestra en la Figura 12 y se ha explicado anteriormente, la anchura W de la cabeza del carril definida por el dispositivo de expansión del carril según la invención, permanece constante desde el primer extremo FE1 hasta el extremo trasero RE2, y es preferentemente igual a la anchura de la cabeza del carril del primer o segundo carril. Las anchuras de la cabeza del carril se miden perpendicularmente al plano medio M, es decir, dentro de secciones transversales como se ilustra en la Fig. 12. En particular, el empalme trasero 320 se caracteriza por una anchura máxima constante igual a dicha anchura de la cabeza del primer o segundo carril. Preferentemente, la parte base 312B de la parte superior 312 se caracteriza por una anchura máxima configurada para definir una cabeza del carril cuya anchura W es igual a dicha anchura de cabeza del primer o segundo carril. En particular, el primer miembro saliente 312A se caracteriza por una anchura máxima W que es menor que la anchura de la cabeza del primer o segundo carril, como se muestra en la sección transversal C2 de la Fig. 12. Sin embargo, dado que el primer miembro saliente 312A está siempre situado por encima de al menos otra parte del dispositivo de expansión de carril que se caracteriza por una anchura igual a la anchura de la cabeza del carril del primer o segundo carril, siendo dicha otra parte, por ejemplo, la parte inferior 311 y/o el empalme trasero 320, se garantiza que dicha primera parte saliente 312A junto con dicha otra parte definan una anchura de cabeza del carril igual a la anchura de la primera o segunda cabeza del carril. En particular, la sección longitudinal de la parte inferior 311 que está configurada para ser superpuesta por el tercer miembro saliente 320A se caracteriza especialmente por una anchura constante que es igual a la anchura de la cabeza del primer o segundo carril.
Según la realización preferente ilustrada en la Fig. 11, sólo la parte inferior 311 y la parte superior 312 están configuradas para unir el espacio de expansión G, especialmente cuando se caracteriza por su valor de anchura máxima D", teniendo un lado soportado por el carril de conexión delantero y el otro lado soportado por el carril de conexión trasero, mientras que el empalme trasero 320 no se extiende más allá del final del extremo delantero FE2. La parte inferior 311 está fijada al cuerpo/estructura del primer carril de conexión 31 y comprende un extremo saliente, es decir, dicho segundo miembro saliente 311A, configurado para unir dicho espacio de expansión G cuando el primer carril y el segundo carril se alejan el uno del otro, dicho segundo miembro saliente 311A está montado deslizándose sobre el cuerpo/estructura del segundo carril de conexión dentro de dicha segunda abertura 321A, tomada por lo tanto en sándwich entre el cuerpo/estructura del segundo carril de conexión y el tercer miembro saliente 320A. Preferentemente, cuando el espacio de expansión G se encuentra en su valor mínimo caracterizado por la anchura D', dicho segundo miembro saliente 311A de la parte inferior 311 entra en contacto con la parte base 320B del empalme trasero 320. Dependiendo de la longitud del tercer miembro saliente 320A y ya sea que una o no el espacio de expansión G, la primera abertura 310A podría estar situada por encima del espacio de expansión G (véase la Fig. 4), o podría permanecer situada por encima del extremo trasero RE1 (véase la Fig. 3), o también podría estar situada por encima del extremo delantero FE2 (no mostrado). En cada caso, el tercer miembro saliente 320A está preferentemente intercalado entre la parte inferior 311 y la parte superior 312 montada deslizándose dentro de la primera abertura 310A. Cuando el espacio de expansión G está en su valor mínimo caracterizado por la anchura D', preferentemente con D' = 0, dicha primera abertura 310A y dicha segunda abertura 321A están preferentemente cerradas.
Como se muestra en las Fig. 11 y 12, la parte superior 312 del empalme delantero comprende una estructura de refuerzo 313 configurada para reforzar la rigidez del primer miembro saliente 312A. Preferentemente, dicha estructura de refuerzo 313 se extiende longitudinalmente sobre toda la longitud del primer miembro saliente 312A, y opcionalmente además en dirección y sobre la parte base 312B. Dicha estructura de refuerzo 313 puede fijarse a la parte superior 312 mediante cualquier medio de fijación, o puede obtenerse mediante mecanización, es decir, la parte superior 312 y su estructura de refuerzo 313 son uno y un mismo componente. La estructura de refuerzo 313 se extiende verticalmente en la parte superior del primer miembro saliente 312A, u opcionalmente en la parte superior del empalme delantero 310, de acuerdo con una altura H que es positiva y preferentemente está comprendida entre 5-20 mm, siendo 15 mm un valor preferente, la superficie superior de dicha estructura de refuerzo define un nivel superior situado a una altura adicional con respecto al nivel nominal de la superficie superior de la primera o segunda cabeza del carril.
En consecuencia, la altura total del carril medida verticalmente desde la base del carril hasta la parte superior de su cabeza del carril no es la misma cuando se mide en una sección transversal del primer o segundo carril, o en una sección transversal como se muestra en la Fig. 12. Para compensar esta diferencia de altura, es decir, la altura adicional H que resulta de la estructura de refuerzo 313, el dispositivo de expansión de carril 30, según la invención, comprende además una rampa delantera 314 y una rampa trasera 315 configuradas para guiar una zapata de contacto de una unidad de guiado desde el nivel nominal de la superficie superior de la cabeza del carril del primer o segundo carril hasta dicho nivel superior de la estructura de refuerzo, situada a dicha altura extra con respecto al nivel nominal.
Una realización preferente de dicha rampa delantera, y respectivamente de dicha rampa trasera, se muestra en la Fig. 13, respectivamente 14. La rampa delantera 314 tiene la forma sustancial de una varilla configurada para extenderse desde el empalme delantero hacia el extremo delantero FE1 del carril de conexión delantero 31. Dicha rampa delantera 314 se fija preferentemente al carril de conexión delantero 31 y al empalme delantero 310 mediante cualquier medio de fijación conocido, como tornillos. La rampa delantera 314 comprende una superficie superior 314S diseñada para soportar una zapata deslizante de una unidad de guiado, dicha superficie superior 314S se extiende desde un extremo delantero FER1 configurado para ser fijado al carril de conexión delantero hasta un extremo trasero RER1 configurado para ser fijado al empalme delantero 310. Preferentemente, el carril de conexión delantero 31 comprende un espacio o ranura longitudinal 31S (véanse las Fig. 6 y 9), que se extiende longitudinalmente en la parte superior de su cabeza del carril y está configurada para recibir dicha rampa delantera 314, en la que la profundidad de dicho espacio o ranura 31S disminuye al acercarse al empalme delantero 310 de modo que la superficie superior 314S del extremo delantero FER1 de la rampa delantera 314 esté en el nivel nominal de la superficie superior de la cabeza del carril del primer o segundo carril y la superficie superior 314S del extremo trasero RER1 esté en el nivel superior de la estructura de refuerzo 313.
La superficie superior 314S define así un plano inclinado desde el nivel nominal de la cabeza del carril hasta el nivel superior de la superficie superior de la estructura de refuerzo 313.
La rampa trasera 315 tiene la forma sustancial de una varilla configurada para extenderse desde el empalme trasero 320 hacia el extremo trasero RE2 del carril de conexión trasero 32. Dicha rampa trasera 315 se fija preferentemente al carril de conexión trasero 31 mediante cualquier medio de fijación conocido, como tornillos. Dicha rampa trasera 315 está libre de cualquier fijación al empalme trasero 320. Preferentemente, comprende una parte saliente 315P (véanse la Fig. 11 y la Fig. 14) configurada para extenderse hacia el primer miembro saliente 312A y para deslizarse dentro de un espacio o ranura 313S dispuesto en la estructura de refuerzo 313 situado por encima del primer miembro saliente 312 (véanse la Fig. 12, sección transversal T, o la Fig. 11). Esta parte saliente 315P permite conectar de forma deslizante la rampa trasera 315 al empalme delantero 310 con el fin de compensar las variaciones de la anchura D del espacio de expansión G. La rampa trasera 315 comprende una superficie superior 315S diseñada para soportar la zapata deslizante de la unidad de guiado, extendiéndose dicha superficie superior 315S desde un extremo trasero RER2 configurado para ser fijado al carril de conexión trasero hasta un extremo delantero FER2 que comprende dicha parte saliente 315P y configurado para entrar en contacto con el empalme delantero 310. Preferentemente, el carril de conexión trasero 32 comprende un espacio o ranura longitudinal 32S (véase la Fig. 10), que se extiende longitudinalmente en la parte superior de su cabeza del carril y está configurada para recibir dicha rampa trasera 315, en la que la profundidad de dicho espacio o ranura 32S disminuye cuando se acerca al empalme trasero 320 de modo que la superficie superior 315S del extremo trasero RER2 de la rampa trasera 315 esté al nivel nominal de la superficie superior de la cabeza del carril del primer o segundo carril y la superficie superior 315S del extremo delantero FER2 esté en el nivel superior de la estructura de refuerzo 313. La superficie superior 315S define así un plano inclinado desde el nivel nominal de la cabeza del carril hasta el nivel superior de la superficie superior de la estructura de refuerzo 313.
Finalmente, la Figura 15 muestra una vista desde arriba del dispositivo de expansión de carril según la invención, en la que la rampa delantera 314 proporciona un aumento continuo de la altura de la cabeza del carril para una zapata deslizante que se desplaza desde el primer carril hacia el segundo carril de modo que puede deslizarse sobre el dispositivo de expansión de carril, y la rampa trasera 315 proporciona para dicho rodillo una disminución continua de dicha altura de la cabeza del carril de modo que pueda deslizarse desde la superficie superior de la estructura de refuerzo de regreso al nivel nominal de la superficie superior de la segunda cabeza del carril.
En conclusión, la presente invención propone juntar un primer carril a un segundo carril por medio de una junta de empalme, comprendiendo esta última un empalme delantero y trasero, que son componentes desmontables del carril de conexión delantero y respectivamente trasero utilizados para conectar dicho primer carril al segundo carril, en el que el empalme delantero 310 comprende una parte superior 312 que se extiende según su longitud longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero, dicha parte superior 312 comprende un primer miembro saliente 312A configurado para superponerse al empalme trasero 320 sobre una longitud variable, en el que el primer miembro saliente 312A y una sección superior del empalme trasero configurado para ser superpuesto por el primer miembro saliente 312A, definen juntos una cabeza del carril y comprenden cada uno una parte, por ejemplo la mitad, de la superficie de rodadura nominal definida por el primer o segundo carril para cada rodillo de una unidad de guiado configurada para rodar sobre dicho primer o segundo carril.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de expansión de carril (30) configurado para juntar un primer carril (F1) a un segundo carril (R2), el dispositivo de expansión de carril comprende (30):
- un carril de conexión delantero (31), que comprende un extremo delantero (FE1) y un extremo trasero (RE1), en el que el extremo delantero (FE1) está configurado para ser conectado al primer carril (F1);
- un carril de conexión trasero (32) que comprende un extremo delantero (FE2) y un extremo trasero (RE2), en el que el extremo trasero (RE2) está configurado para ser conectado al segundo carril (F2);
- una junta de empalme configurada para conectar de manera deslizante el extremo trasero (RE1) del carril de conexión delantero (31) con el extremo delantero (FE2) del carril de conexión trasero (32), dicha junta de empalme define una superficie de rodadura continua (RS) desde el carril de conexión delantero (31) hasta el carril de conexión trasero (32), en el que dicha superficie de rodadura continua (RS) tiene una longitud longitudinal variable configurada para variar en función de la anchura (D) de un espacio de expansión (G) que separa el carril de conexión delantero (31) del carril de conexión trasero (32);
caracterizado porque, el dispositivo de expansión de carril (30) tiene una anchura de cabeza del carril (W) que es constante desde el extremo delantero (FE1) del carril de conexión delantero (31) hasta el extremo trasero (RE2) del carril de conexión trasero (32).
2. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 1,
en el que la junta de empalme comprende al menos un primer miembro saliente (312A) que se extiende desde el carril de conexión delantero (31) hacia el carril de conexión trasero (32) y está configurado para superponerse de manera deslizante a una primera sección variable del carril de conexión trasero (32), en el que dicho primer miembro saliente (312A) y dicha primera sección variable comprenden cada uno una parte de dicha superficie de rodadura continua (RS).
3. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 2,
en el que dicha junta de empalme comprende un segundo miembro saliente (311A) que se extiende desde el carril de conexión delantero (31) hacia el carril de conexión trasero (32) y está configurado para superponerse de manera deslizante a una segunda sección variable del carril de conexión trasero (32).
4. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 3,
en el que el primer miembro saliente (312A) está montado sobre dicho segundo miembro saliente (311A) para definir una primera abertura (310A) configurada para recibir un tercer miembro saliente (320A) que se extiende desde el carril de conexión trasero (32) hacia el carril de conexión delantero (31), y en el que se define una segunda abertura (321A) entre el carril de conexión trasero (32) y dicho tercer miembro saliente (320A) y está configurada para recibir el segundo miembro saliente (311A).
5. Dispositivo de expansión de carril (30)
según una de las reivindicaciones 2 - 4,
caracterizado porque el primer miembro saliente (312A) tiene una anchura que es inferior que la anchura nominal que caracteriza la primera o segunda cabeza del carril.
6. Dispositivo de expansión de carril (30)
según una de las reivindicaciones 2 - 5,
en el que la superficie de rodadura (RS) definida por el primer miembro saliente (312A) y la superficie de rodadura (RS) definida por la primera sección variable tienen una anchura idéntica.
7. Dispositivo de expansión de carril (30)
según una de las reivindicaciones 2 a 6,
en el que la junta de empalme comprende un empalme delantero (310) que está configurado para fijarse al carril de conexión delantero (31) y un empalme trasero (320) configurado para fijarse al carril de conexión trasero (32), en el que el empalme delantero (310) comprende dicho primer miembro saliente (312A) que está configurado para salvar el espacio de expansión (G), en el que dicho empalme trasero (320) comprende dicha primera sección variable, en el que dicho primer miembro saliente (312A) está configurado para descansar de manera deslizante sobre la primera sección variable del empalme trasero (320).
8. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 7,
en el que el empalme delantero (310) comprende una parte superior (312) que se extiende según su longitud longitudinalmente hacia el carril de conexión trasero (32), dicha parte superior (312) comprende una parte base (312B) y dicho primer miembro saliente (312A), en el que la parte base (312B) está configurada para fijarse al carril de conexión delantero (31) y en el que dicho primer miembro saliente (312A) se extiende desde la parte base (312B) hacia el carril de conexión trasero (32) para salvar el espacio de expansión (G).
9. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 7 u 8, cuando depende de la reivindicación 4,
en el que dicho empalme trasero (320) comprende dicho tercer miembro saliente (320A), dicho tercer miembro saliente comprende dicha primera sección variable.
10. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 8 o 9,
en el que el empalme delantero (310) comprende una parte inferior (311) configurada para ser fijada al carril de conexión delantero (31) y para soportar la parte base (312B) de la parte superior (312), en el que dicha parte inferior (311) comprende dicho segundo miembro saliente (311A).
11. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 10,
en el que la parte inferior (311) comprende al menos una sección que se caracteriza por una anchura constante, dicha sección se extiende longitudinalmente al menos desde una primera sección transversal hasta una segunda sección transversal, en la que dicha primera sección transversal está configurada para estar situada en un primer extremo longitudinal de la primera abertura (310A) y la segunda sección transversal en un segundo extremo longitudinal de la primera abertura (310A) definida cuando esta última está en su máximo, en el que dicho primer extremo longitudinal es el extremo longitudinal dirigido hacia el carril de conexión delantero (31) y dicho segundo extremo longitudinal es el extremo longitudinal dirigido hacia el carril de conexión trasero (32), en el que dicha anchura constante está configurado para ser igual a la anchura de la cabeza del primer carril (F1) o del segundo carril (R2).
12. Dispositivo de expansión de carril (30)
según una de las reivindicaciones anteriores,
que comprende una caja de conexión (8) configurada para sujetar una base del carril de conexión delantero (31) y una base del carril de conexión trasero (32), de modo que se impide un movimiento transversal y/o vertical relativo mientras que se permite y limita un desplazamiento longitudinal relativo.
13. Dispositivo de expansión de carril (30)
según la reivindicación 12,
en el que la caja de conexión (8) está montada móvil en traslación en un sistema de sujeción (9), en el que dicho sistema de sujeción (9) está configurado para estar fijado al suelo y para autorizar una traslación longitudinal de la caja de conexiones con respecto al suelo, evitando al mismo tiempo cualquier movimiento vertical y transversal de esta última.
14. Dispositivo de expansión de carril (30)
según una de las reivindicaciones 2 a 13,
en el que el primer elemento saliente (312A) está rematado por una estructura de refuerzo que se extiende longitudinalmente.
15. Método para compensar una expansión de un extremo de un primer carril con respecto a un extremo de un segundo carril, el método comprende conectar el extremo del primer carril al extremo del segundo carril por medio de un dispositivo de expansión de carril como se describe en una de las reivindicaciones 1 - 14.
ES20290052T 2020-07-02 2020-07-02 Dispositivo y método de expansión de carril Active ES2964775T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP20290052.8A EP3933106B1 (en) 2020-07-02 2020-07-02 Rail expansion device and method

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2964775T3 true ES2964775T3 (es) 2024-04-09

Family

ID=71948525

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20290052T Active ES2964775T3 (es) 2020-07-02 2020-07-02 Dispositivo y método de expansión de carril

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20230265618A1 (es)
EP (1) EP3933106B1 (es)
KR (1) KR20230029937A (es)
CN (1) CN115735032A (es)
BR (1) BR112022026211A2 (es)
CA (1) CA3183585A1 (es)
ES (1) ES2964775T3 (es)
TW (1) TWI791233B (es)
WO (1) WO2022002593A1 (es)

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US965540A (en) * 1910-03-08 1910-07-26 Noble H Roe Rail-joint.
US1342228A (en) * 1920-02-28 1920-06-01 Rizzuto James Rail-joint
US3955761A (en) * 1973-03-05 1976-05-11 Szarka Enterprises, Inc. Method for providing a vehicular supporting deck for a railroad grade crossing
US4062490A (en) * 1976-05-21 1977-12-13 Transit Products Company, Inc. Rail fastening clips
CA1069097A (en) * 1977-09-14 1980-01-01 Alphege P. Deslauriers Expansion joint for railroad tracks
FR2759340B1 (fr) 1997-02-11 1999-04-09 Lohr Ind Systeme de guidage le long d'au moins un rail au sol pour un essieu d'un vehicule routier
FR2865986B1 (fr) 2004-02-09 2007-04-13 Lohr Ind Galet incline de guidage a utiliser par paire pour un ensemble de guidage le long d'un rail.
TW201109498A (en) * 2009-09-11 2011-03-16 Xin-Fa Zheng Retractable joint of steel rail
GB201513369D0 (en) * 2015-07-29 2015-09-09 Gantry Railing Ltd Rail fastening device
CN206308562U (zh) * 2016-11-24 2017-07-07 赵建生 一种插接式钢轨
CN107268346A (zh) * 2017-06-26 2017-10-20 徐新敏 钢轨连接组件及轨道总成
CN208455379U (zh) * 2018-06-22 2019-02-01 湖南磁浮技术研究中心有限公司 一种磁浮列车轨道、轨排及其f轨轨缝伸缩接头结构
WO2020015336A1 (zh) * 2018-07-16 2020-01-23 陈启星 梯形拼接加托槽拼接式钢轨接头
CN111287024B (zh) * 2020-02-21 2021-10-12 中铁第四勘察设计院集团有限公司 连接装置和无砟轨道

Also Published As

Publication number Publication date
CN115735032A (zh) 2023-03-03
TW202206321A (zh) 2022-02-16
WO2022002593A1 (en) 2022-01-06
TWI791233B (zh) 2023-02-01
CA3183585A1 (en) 2022-01-06
EP3933106A1 (en) 2022-01-05
BR112022026211A2 (pt) 2023-01-17
US20230265618A1 (en) 2023-08-24
EP3933106B1 (en) 2023-08-30
EP3933106C0 (en) 2023-08-30
KR20230029937A (ko) 2023-03-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373460T3 (es) Transportador de vía de rodillos.
ES2358562T3 (es) Sistema de railes e instalación de tren monorrail.
ES2644044T3 (es) Cruce de railes previsto para el cruce de un rail de guía con un segundo rail
ES2309774T3 (es) Vehiculo monorrail.
BRPI0924585B1 (pt) trilho e trole para veículos suspensos
ES2374070T3 (es) Carril de conducción para un elemento corredizo conducido en posición colgante.
ES2535278T3 (es) Transportador
ES2251955T3 (es) Dispositivo de soporte para railes de vias de ferrocarril.
ES2964775T3 (es) Dispositivo y método de expansión de carril
ES2324110T3 (es) Carril para carros de transporte automotores electricos.
ES2731919T3 (es) Vehículo ferroviario que comprende al menos un bogie rebajado
ES2239562T3 (es) Dispositivo para descargar carriles.
BR112016009436B1 (pt) dispositivo de assistência para pessoa com mobilidade reduzida
ES2300251T3 (es) Puerta de hojas correderas.
WO2016198711A1 (es) Mecanismo de accionamiento y encerrojamiento para travesías de vehículos guiados por carril central
ES2211762T3 (es) Instalacion para el transporte de personas desde una estacion superior a una estacion inferior.
ES2283854T3 (es) Seccion de desvio/cruce para via ferrea.
ES2535152B1 (es) Cesta de acumulación de energía
ES2343755T3 (es) Vehiculo de transporte equipado con dispositivos de acceso para personas con movilidad reducida.
ES2382155T3 (es) Vehículo con una rampa para una subida y bajada más sencilla para personas con movilidad reducida
ES2307991T3 (es) Soporte de vehiculos sobre railes montado en los railes.
ES2959826T3 (es) Fijación modular para cruces de vías
ES2471130T3 (es) Accionamiento de puerta para al menos una batiente de puerta de un vehículo
WO2016193522A1 (es) Mecanismo de accionamiento y encerrojamiento para desvíos de vehículos guiados por carril central
JP6980796B2 (ja) ゴムタイヤ付きの乗り物を運ぶ軌道用のスイッチ要素、前記要素から作られた軌道スイッチギア、およびそのようなスイッチギアを備えたレールに沿って乗客を輸送する方法