ES2959325T3 - Composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir enfermedades crónicas, alimentos nutritivos equilibrados y aplicación - Google Patents

Composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir enfermedades crónicas, alimentos nutritivos equilibrados y aplicación Download PDF

Info

Publication number
ES2959325T3
ES2959325T3 ES17910683T ES17910683T ES2959325T3 ES 2959325 T3 ES2959325 T3 ES 2959325T3 ES 17910683 T ES17910683 T ES 17910683T ES 17910683 T ES17910683 T ES 17910683T ES 2959325 T3 ES2959325 T3 ES 2959325T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
intestinal
flour
combination
food
balanced
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17910683T
Other languages
English (en)
Inventor
Bingjun Yang
Mingguo Chi
Jing Yuan
Wei Bi
Weiwei Cheng
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Beijing Ruiqianjing Science And Tech Development Co Ltd
Original Assignee
Beijing Ruiqianjing Science And Tech Development Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Beijing Ruiqianjing Science And Tech Development Co Ltd filed Critical Beijing Ruiqianjing Science And Tech Development Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2959325T3 publication Critical patent/ES2959325T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/125Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives containing carbohydrate syrups; containing sugars; containing sugar alcohols; containing starch hydrolysates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/733Fructosans, e.g. inulin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D10/00Batters, dough or mixtures before baking
    • A21D10/002Dough mixes; Baking or bread improvers; Premixes
    • A21D10/005Solid, dry or compact materials; Granules; Powders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D13/00Finished or partly finished bakery products
    • A21D13/06Products with modified nutritive value, e.g. with modified starch content
    • A21D13/062Products with modified nutritive value, e.g. with modified starch content with modified sugar content; Sugar-free products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A21BAKING; EDIBLE DOUGHS
    • A21DTREATMENT, e.g. PRESERVATION, OF FLOUR OR DOUGH, e.g. BY ADDITION OF MATERIALS; BAKING; BAKERY PRODUCTS; PRESERVATION THEREOF
    • A21D2/00Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking
    • A21D2/08Treatment of flour or dough by adding materials thereto before or during baking by adding organic substances
    • A21D2/36Vegetable material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L19/00Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof
    • A23L19/10Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops
    • A23L19/12Products from fruits or vegetables; Preparation or treatment thereof of tuberous or like starch containing root crops of potatoes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/20Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents
    • A23L29/206Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin
    • A23L29/244Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing gelling or thickening agents of vegetable origin from corms, tubers or roots, e.g. glucomannan
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • A23L33/24Cellulose or derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/20Reducing nutritive value; Dietetic products with reduced nutritive value
    • A23L33/21Addition of substantially indigestible substances, e.g. dietary fibres
    • A23L33/25Synthetic polymers, e.g. vinylic or acrylic polymers
    • A23L33/26Polyol polyesters, e.g. sucrose polyesters; Synthetic sugar polymers, e.g. polydextrose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/109Types of pasta, e.g. macaroni or noodles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/143Cereal granules or flakes to be cooked and eaten hot, e.g. oatmeal; Reformed rice products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L7/00Cereal-derived products; Malt products; Preparation or treatment thereof
    • A23L7/10Cereal-derived products
    • A23L7/198Dry unshaped finely divided cereal products, not provided for in groups A23L7/117 - A23L7/196 and A23L29/00, e.g. meal, flour, powder, dried cereal creams or extracts
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/702Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/716Glucans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/716Glucans
    • A61K31/717Celluloses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/06Antigout agents, e.g. antihyperuricemic or uricosuric agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23PSHAPING OR WORKING OF FOODSTUFFS, NOT FULLY COVERED BY A SINGLE OTHER SUBCLASS
    • A23P30/00Shaping or working of foodstuffs characterised by the process or apparatus
    • A23P30/20Extruding
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)

Abstract

Se proporciona una composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir una enfermedad crónica, que comprende inulina, galactooligosacárido y un complejo de fibra dietética en una proporción de 1-75:1-75:5-95, preferiblemente 10-50:10-50. :25-50. Se proporciona un alimento nutritivo equilibrado, que comprende cereal en polvo y la composición en una proporción de 50-95:50-5, preferiblemente 70-95:30-5. También se proporciona una aplicación de la composición en la preparación de un alimento o fármaco para prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal, mejorar la motilidad gastrointestinal y prevenir el estreñimiento, prevenir la diabetes, prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares o regular la flora intestinal para mejorar la inmunidad. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir enfermedades crónicas, alimentos nutritivos equilibrados y aplicación
Campo técnico
La presente invención se refiere a los campos de la prevención de enfermedades y alimentos nutritivos dirigidos a microorganismos intestinales. Más específicamente, la presente invención se refiere a una combinación y un alimento nutritivo equilibrado para mejorar la microecología intestinal.
Antecedentes
El cuerpo humano es un "superorganismo" compuesto de células humanas y todos los microorganismos comensales y el cuerpo humano es también un ecosistema extremadamente complejo. El número de células microbianas que viven dentro y fuera del cuerpo humano es diez veces mayor que el de las células humanas e incluso supera los cien billones. Más del 90 % de los microorganismos comensales viven en el cuerpo humano y se les conoce como "microbiota gastrointestinal humana". Las bacterias habitan en el tracto intestinal de un adulto en un orden de magnitud de aproximadamente 1014, que está colonizado principalmente en el colon y forma un ecosistema microbiano que pesa aproximadamente 1,5 kg donde se incluyen entre 1.000 y 1.150 especies de bacterias. Desde el siglo XXI, la humanidad se ha enfrentado al enorme desafío de la "brecha de fibra dietética". La "brecha de fibra dietética" se refiere a la dificultad de que las personas consuman suficiente fibra dietética según los estándares recomendados. Cuando un individuo no consume suficiente fibra dietética, algunos de los microorganismos intestinales desaparecen, la microbiota gastrointestinal humana se destruye, la permeabilidad intestinal aumenta, el cuerpo humano tiene un estado inflamatorio crónico de bajo grado, tiene una inmunidad más baja y, por tanto, se causan diversas enfermedades crónicas.
Actualmente, existe el punto de vista de que numerosos problemas de salud en el cuerpo humano son causados por un desequilibrio de la microbiota dentro del cuerpo y el factor determinante es el equilibrio microecológico. Por ejemplo, la flora intestinal está asociada con la obesidad y el mecanismo de la obesidad causada por el desequilibrio de la flora intestinal es principalmente el siguiente. Algunas bacterias productoras de ácido butírico pueden degradar los glicanos de la dieta y convertirlos en ácidos grasos de cadena corta para su absorción y utilización por el cuerpo, lo que da como resultado un aumento en la capacidad del hospedador para absorber energía de la dieta. La flora intestinal puede regular aún más la actividad de expresión de genes en los tejidos para el almacenamiento de energía y los genes relacionados principalmente con la lipogénesis son el factor adiposo inducido por el ayuno(Fiaf)y la proteína de unión a elementos de respuesta a carbohidratos(ChREEP)/proteínade unión al elemento regulador de esteroles 1(SREBP-1).Las dietas ricas en grasas causan endotoxemia metabólica al alterar la estructura de la flora intestinal y luego inducen inflamación sistémica crónica a través de la ruta de señalización del lipopolisacárido (LPS)/cúmulo de diferenciación 14 (CDl4), causando obesidad y resistencia a la insulina.
La investigación muestra además que los metabolitos de la flora intestinal están asociados con una mayor incidencia de eventos adversos cardiovasculares importantes y la flora intestinal está asociada con el cáncer colorrectal. Además, existe otro punto de vista de que las toxinas producidas por la flora intestinal son una causa importante de envejecimiento y enfermedades.
Basándose en una nueva comprensión de la flora intestinal, la flora intestinal es un factor importante en la causa de múltiples enfermedades crónicas y en el tratamiento de enfermedades. La flora intestinal tiene plasticidad y por tanto es un objetivo novedoso ideal para la prevención y el tratamiento de enfermedades. Hasta ahora, las investigaciones han descubierto que regular el equilibrio de la microecología intestinal puede lograr el propósito de aliviar y tratar enfermedades. Por ejemplo, investigaciones nacionales y extranjeras han confirmado que se pueden utilizar probióticos específicos clínicamente probados para tratar eficazmente síndromes tales como la diarrea, el estreñimiento y las infecciones vaginales. También se ha reseñado que la regulación de la estructura de la flora intestinal por los prebióticos de oligofructosa puede afectar la síntesis y secreción de diversas hormonas gastrointestinales. Por ejemplo, al aumentar las concentraciones de péptido similar al glucagón-1 (GLP-1) y péptido similar al glucagón-2 (GLP-2) y disminuir la concentración de dipeptidil peptidasa IV (DPP-4) en el colon, se mejora así la endotoxemia metabólica. En otro ejemplo, los inhibidores de la alfa glicosidasa pueden aumentar significativamente la cantidad de probióticos tales como las bifidobacterias, mejorar el metabolismo de la glucosa y reducir la inflamación del tejido adiposo. Las investigaciones muestran además que la fibra dietética puede ralentizar la tasa de digestión, acelerar la excreción de colesterol y reducir el riesgo de cáncer intestinal. Paralelamente, la fibra dietética puede absorber sustancias tóxicas de los alimentos, prevenir la obesidad, las enfermedades intestinales, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, disminuir la presión arterial, prevenir el cáncer de mama, cambiar la composición de la comunidad microbiana en el sistema intestinal para equilibrar la microbiota y mejorar la función del sistema inmunológico del cuerpo.
Sin embargo, todavía existen numerosos inconvenientes en las investigaciones y aplicaciones existentes. El enorme desafío de la “brecha de fibra dietética” al que se enfrenta el ser humano desde el siglo XXI no ha sido resuelto, lo que causa la desaparición de algunos microorganismos intestinales y la destrucción de la flora intestinal, causando con ello diversas enfermedades crónicas. Estas enfermedades crónicas, como causas, representan el 85 % de las muertes humanas y siguen aumentando. No existe una combinación nutricional eficaz y suficiente para mejorar el desequilibrio de la flora intestinal. Una sola adición de la combinación de glucanos funcionales comestibles o la combinación de glucanos comunes tiene un efecto positivo en el cuerpo humano, pero también causará un efecto negativo tal como un exceso o insuficiencia de bacterias beneficiosas individuales y un aumento de la permeabilidad intestinal por etapas. Faltan investigaciones y aplicaciones del efecto sinérgico entre la combinación de los principales prebióticos de glicanos funcionales y las celulosas compuestas de glicanos comunes para superar los inconvenientes y deficiencias de las combinaciones de glicanos simples. Faltan alimentos básicos que satisfagan tanto al cuerpo humano como a la flora intestinal (el superorganismo), por lo que no se puede realizar una prevención primaria conveniente para asegurar fundamentalmente la salud humana.
En resumen, en los últimos años se han ido aplicando paulatinamente al estudio de los microorganismos intestinales técnicas tales como la microbiología, la metabolómica, la proteómica, la transcriptómica y el análisis de asociación metagenómica, lo que tiene un gran impulso para la interpretación de la relación entre las bacterias intestinales y la salud humana y las investigaciones sobre el papel de las bacterias intestinales en la aparición de enfermedades. Los problemas cruciales de salud nutricional incluyen desarrollar una combinación que mejore la microecología intestinal, eliminando factores patógenos tales como la inflamación crónica y la baja inmunidad, mejorar el cuerpo en un estado de subsalud, prevenir enfermedades crónicas tales como enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, diabetes, enfermedades neurodegenerativas crónicas y cáncer, y desarrollar alimentos que satisfagan tanto el cuerpo humano como la microecología intestinal. Es decir, desarrollar un alimento básico para el superorganismo y resolver la "brecha de fibra dietética". En este sentido, la presente invención desarrolla una combinación novedosa y un alimento nutritivo equilibrado para mantener la microecología intestinal y proporcionar nutrición a la microbiota, lo que mejora el estado de subsalud del cuerpo humano, previene eficazmente enfermedades no infecciosas crónicas en prevención primaria, y actualmente es uno de los temas de investigación y desarrollo más importantes.
Sumario
La invención pertenece al objeto en cuestión de las reivindicaciones.
El problema técnico que debe resolver la presente invención es proporcionar una combinación para mejorar la microecología intestinal y prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal crónica. Para resolver el problema técnico anterior, la presente invención proporciona una combinación para su uso en la prevención de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica y la mejora de la microecología intestinal, comprendiendo la combinación inulina, un galactosacárido, una polidextrosa y una fibra dietética insoluble, todos ellos en cantidades como se define en la reivindicación 1. La combinación puede promover el crecimiento y la reproducción de probióticos, mantener la supervivencia de una cantidad apropiada de bacterias no probióticas e inhibir el crecimiento y la actividad de bacterias dañinas; la combinación puede mantener el equilibrio de la homeostasis microbiana intestinal, reducir la permeabilidad intestinal, las endotoxinas sanguíneas y los factores inflamatorios, potenciar el metabolismo celular y la inmunidad corporal, metabolizar nutrientes tales como los ácidos grasos de cadena corta, los aminoácidos de cadena ramificada y las vitaminas, reducir el pH en el intestino, promover la absorción de minerales tales como calcio, hierro y magnesio, eliminar factores patógenos, incluida la inflamación crónica y la baja inmunidad, mejorar el cuerpo en un estado de subsalud y prevenir enfermedades crónicas tales como enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares y diabetes en prevención primaria.
Preferiblemente, la inulina es oligofructosa, polifructosa o una mezcla de oligofructosa y polifructosa.
Los efectos prebióticos de mejora de la salud de la inulina y los galactooligosacáridos son conocidos en la materia. Por ejemplo, el documento CN104366649A divulga una composición de bebida sólida que comprende 4 % de inulina, 3 % de galactooligosacárido y 20 % de celulosa microcristalina; la composición sirve para ajustar el equilibrio de la flora intestinal, aliviar la resaca, proteger el hígado y potenciar la inmunidad.
El documento CN103168993A divulga una composición para prevenir y tratar el estreñimiento, comprendiendo la composición de 10 a 20 partes de fructooligosacárido, de 10 a 20 partes de galactooligosacárido, de 30 a 60 partes de polidextrosa y de 10 a 50 partes de salvado de trigo.
El documento CN105146369A divulga una formulación nutricional (prebiótica) para ajustar el entorno microecológico del intestino y aliviar el crecimiento lento causado por la falta de nutrientes de los bebés, la formulación incluye 20-30 % de polvo de soja instantáneo; 18-27 % de aislamiento de proteína de soja en polvo; 16-24 % de harina de arroz preparada mediante un proceso de inflado); 13-20 % de maltodextrina; 1,2-4,5 % de isomalto-oligosacárido; 0,8-2,2 % de fructooligosacárido; 0,4-0,8 % de galactooligosacárido; y 0,8-1,2 % de soja en polvo.
Se conocen otras formulaciones prebióticas nutricionales líquidas - por ejemplo, el documento US 2010/317573A1 divulga una composición para pacientes pediátricos que comprende beta-galactooligosacáridos, fructano, alfa-glucano no digerible y hemicelulosa.
La invención pertenece al objeto en cuestión de las reivindicaciones.
La presente invención proporciona además un alimento nutritivo equilibrado que incluye la combinación definida en la reivindicación 1, junto con una harina que comprende harina de cereal o patata entera en polvo, en la que la relación de harina de cereal con respecto a la combinación en la fórmula es de (50-95):(50-5).
Más preferiblemente, la relación entre la harina de cereal y la combinación en la fórmula es de (70-95):(30-5).
Preferiblemente, la harina es una o más seleccionadas del grupo que consiste en harina de trigo, harina de arroz, harina de maíz y patata entera en polvo. El alimento nutritivo equilibrado se puede preparar en forma de arroz, harina, fideos, pasta, fideos de arroz, pan, masa para pan o mezcla para pan.
Dicho arroz puede formarse mezclando la harina con la combinación y extruyéndolo hasta darle forma de arroz mediante un proceso de extrusión; en el que la celulosa insoluble en la combinación es celulosa microcristalina.
La presente invención tiene al menos las siguientes ventajas.
La combinación de la presente invención incluye una combinación de prebióticos de glicano funcionales, que proporciona alimento para los probióticos intestinales, promueve el crecimiento y la reproducción de bacterias beneficiosas, inhibe el crecimiento y la actividad de bacterias dañinas y mantiene el equilibrio en estado estacionario de los microorganismos intestinales. Además, la fibra dietética de glicano común incluida en ella tiene las funciones de fermentabilidad, hinchamiento con agua, adhesión en gradiente, aislamiento mecánico, adsorción en malla, intercambio iónico y regulación de la flora bacteriana, lo que proporciona un entorno favorable para el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, ralentiza la tasa de digestión, acelera la excreción de colesterol, absorbe sustancias tóxicas en los alimentos y mantiene la supervivencia de una cantidad apropiada de bacterias no probióticas. La acción sinérgica de los glicanos funcionales y los glicanos comunes elimina los efectos negativos de los glicanos funcionales o de los glicanos comunes solos, reduce la permeabilidad intestinal, las endotoxinas sanguíneas y los factores inflamatorios, potencia el metabolismo celular y la inmunidad corporal, metaboliza nutrientes tales como los ácidos grasos de cadena corta, aminoácidos de cadena ramificada y vitaminas, reduce el pH en el intestino, promueve la absorción de minerales tales como calcio, hierro y magnesio, elimina factores patógenos, incluida la inflamación crónica y la baja inmunidad, mejora el cuerpo en un estado de subsalud y puede prevenir enfermedades crónicas tales como las cardiovasculares, cerebrovasculares y la diabetes en prevención primaria. La combinación de la presente invención puede mantener bien el entorno en estado estacionario de los microorganismos intestinales y prevenir enfermedades crónicas.
En la presente invención, el alimento nutritivo equilibrado que incluye la combinación anterior es un alimento básico que es indispensable para las personas todos los días, no solo proporciona nutrientes para el cuerpo humano en sí, sino que también proporciona ambiente y nutrientes para la flora simbiótica con el cuerpo humano, lo que mantiene la nutrición equilibrada del cuerpo humano, que se considera un superorganismo, mejora eficazmente el cuerpo humano en un estado de subsalud, previene enfermedades y protege la salud.
Breve descripción de los dibujos
Lo anterior es sólo un sumario de las soluciones técnicas de la presente invención. Para una comprensión clara de los medios técnicos de la presente invención, la presente invención se describe con mayor detalle a continuación con referencia a los dibujos adjuntos y a las realizaciones específicas.
La FIG. 1 es un diagrama que muestra cambios en el pH del contenido intestinal de ratón en una realización de la presente invención;
la FIG. 2 es un diagrama que muestra cambios en el indicador bioquímico de diamino oxidasa (DAO) de suero de ratón en una realización de la presente invención;
la FIG. 3 es un diagrama que muestra cambios en el indicador bioquímico de N-óxido de trimetilamina (OTMA) de suero de ratón en una realización de la presente invención;
la FIG.4 es un diagrama que muestra cambios en el indicador bioquímico de ácido graso de cadena corta (AGCC) de suero de ratón en una realización de la presente invención;
la FIG. 5 son diagramas que muestran cambios en la altura de las vellosidades intestinales y la sección de fosas de ratón en una realización de la presente invención;
la FIG. 6 es un diagrama de constitución de la flora intestinal a nivel de filo en ratones de un grupo en blanco el día veintiuno en una realización de la presente invención;
la FIG. 7 es un diagrama de constitución de la flora intestinal a nivel de filo en ratones del grupo experimental A el día veintiuno en una realización de la presente invención;
la FIG. 8 es un diagrama de constitución de la flora intestinal a nivel de filo en ratones del grupo experimental B el día veintiuno en una realización de la presente invención;
la FIG. 9 es un diagrama de constitución de la flora intestinal a nivel de filo en ratones del grupo experimental C el día veintiuno en una realización de la presente invención; y
la FIG. 10 es un diagrama de constitución de la flora intestinal a nivel de género en ratones de cuatro grupos experimentales el día veintiuno en una realización de la presente invención.
Descripción detallada de las realizaciones
En la presente invención, una combinación para mejorar la microecología intestinal y prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal crónica incluye una inulina, un galactooligosacárido, una polidextrosa y una fibra dietética insoluble.
En la presente invención, la inulina es preferiblemente oligofructosa, polifructosa o una mezcla de oligofructosa y polifructosa. Los galactooligosacáridos (GOS) son oligosacáridos funcionales con propiedades naturales, y la estructura molecular de los mismos generalmente se forma ligando de 1 a 7 grupos galactosilo a una molécula de galactosa (Gal) o glucosa (Glc), concretamente Gal-(Gal)n-Glc/Gal. (n es 0-6).
El alimento nutritivo equilibrado según la invención incluye una harina y la combinación anterior, la relación de la harina a la combinación en una fórmula es (50-95):(50-5).
La harina puede ser harina de trigo, harina de arroz (arroz japónica, arroz índica, arroz glutinoso), harina de maíz, patata entera en polvo o una combinación de las mismas. El alimento nutritivo equilibrado formado por la harina y la combinación anterior puede incluir diversas formas de alimentos tales como arroz compuesto, harina, fideos (fideos hechos a mano, fideos secos, fideos semisecos, fideos húmedos), pasta, fideos de arroz, pan, masa de pan, mezcla de pan o formas alimenticias equivalentes o similares, pero no se limitan a las formas anteriores.
En la presente invención, una relación preferida entre la harina y la combinación en la fórmula es: (70-95):(30-5).
En la presente invención, una relación más preferida entre la harina de cereal y la combinación en la fórmula es: 70:30, 85:15 u 88:12.
Obviamente, el alimento nutritivo equilibrado de la presente invención puede incluir además minerales, vitaminas y potenciadores y suplementos nutricionales tales como xilooligosacárido, L-arabinosa, estaquiosa, goma guar o suplementos equivalentes, y el alcance de sus adiciones está de acuerdo con los requisitos de los Principios Generales para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos establecidos por la Comisión del Codex Alimentarius (CAC).
En la presente invención, el glicano inulina funcional y el galactooligosacárido son prebióticos y pueden inhibir el crecimiento y la actividad de bacterias dañinas estimulando selectivamente el crecimiento y la actividad de uno o varios tipos de bacterias beneficiosas. Esta combinación prebiótica proporciona "alimento" para los probióticos en el intestino, promueve el crecimiento y la reproducción de bacterias beneficiosas e inhibe el crecimiento y la actividad de bacterias dañinas. La combinación de glicano común en la combinación de la presente invención mantiene la supervivencia de una cantidad apropiada de bacterias no probióticas. El compuesto de fibra dietética insoluble tiene las funciones de fermentabilidad, hinchazón por agua, adhesión en gradiente, aislamiento mecánico, adsorción en malla, intercambio iónico y regulación de la flora, lo que proporciona un entorno favorable para el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, ralentiza la tasa de digestión. acelera la excreción de colesterol, absorbe las sustancias tóxicas de los alimentos y reduce el riesgo de cáncer colorrectal. Por lo tanto, el alimento nutritivo equilibrado de la presente invención puede mantener bien un entorno en estado estacionario de microorganismos intestinales, reducir la permeabilidad intestinal, prevenir enfermedades crónicas en prevención primaria y proteger la salud humana.
Realización 1: Arroz nutritivo equilibrado (no según la invención)
La harina de cereal es una mezcla de harina de arroz formada mezclando harina de arroz japónica con harina de arroz glutinoso en una relación de 80:20. La combinación de nutrición de la flora es la mezcla que incluye una inulina, un galactooligosacárido, una polidextrosa y una celulosa microcristalina en una relación de 30:20:25:25, y la relación de la harina de cereal a la combinación de nutrición de la flora es 85:15.
Un método para preparar el arroz nutritivo y equilibrado es el siguiente.
1. Los componentes de la combinación de nutrición de la flora se toman según la relación y se mezclan bien con una batidora para preparar un material en polvo premezclado para uso posterior.
2. La harina de arroz japónica se mezcla con la harina de arroz glutinoso en una relación de 80:20 para obtener la mezcla de harina de arroz. La mezcla de harina de arroz se mezcla con el material en polvo premezclado obtenido en la etapa 1 en una relación de 80:20. Luego, se realiza la agitación añadiendo 27 %-29 % de agua para obtener un producto semiacabado de arroz nutritivo y equilibrado.
3. El producto semiacabado de arroz nutritivo equilibrado obtenido en la etapa 2 se extruye y granula mediante una extrusora de doble tornillo, luego se seca mediante un secador de lecho fluidizado y posteriormente se enfría y tamiza para obtener el arroz nutritivo equilibrado de esta realización.
En esta realización, el producto acabado de arroz nutritivo equilibrado tiene una forma similar al arroz natural con una apariencia atractiva. El sabor es delicado y suave sin sensación de granulación ni retrogradación. Además, satisface las necesidades nutricionales equilibradas del superorganismo (compuesto por el cuerpo humano y la flora intestinal), tiene un indicador glucémico menor de 50 y puede mejorar el estreñimiento, hacer proliferar probióticos, reducir el pH intestinal y mejorar el entorno microecológico intestinal.
Realización 2: Harina nutritiva equilibrada (no según la invención)
La harina de cereal es una harina común, y la combinación de nutrición de la flora es la mezcla formada al mezclar una inulina, un galactooligosacárido, una polidextrosa y una celulosa microcristalina en una relación de 25:25:20:30, y la relación de la harina de cereal a la combinación de nutrición de la flora es 90:10.
Un método para preparar la harina nutritiva equilibrada es el siguiente.
1. Los componentes de la combinación de nutrición de la flora se toman según la relación y se mezclan bien con una batidora para preparar un material en polvo premezclado para uso posterior.
2. La harina común se mezcla con el material en polvo premezclado obtenido en la etapa 1 en una relación de 90:10, seguido de agitación suficiente y tamizado para obtener la harina nutritiva equilibrada de esta realización.
En esta realización, el producto acabado de harina nutritiva equilibrada tiene una forma similar a la harina común con un sabor delicado y sin sensación de granulación al elaborar diversos tipos de alimentos de trigo. Satisface las necesidades nutricionales equilibradas del superorganismo (compuesto por el cuerpo humano y la flora intestinal), potencia la absorción de agua, tiene un indicador glucémico menor de 50 y puede hacer proliferar probióticos, reducir el pH intestinal y mejorar el estreñimiento y el entorno microecológico intestinal.
Realización 3: Fideos nutritivos equilibrados (no según la invención)
La harina de cereal es una harina común, y la combinación de nutrición de la flora es la mezcla formada al mezclar una inulina, un galactooligosacárido, una polidextrosa y una celulosa microcristalina en una relación de 25:25:25:25, y la relación de la harina de cereal a la combinación de nutrición de la flora es 70:30.
Un método para preparar los fideos nutritivos y equilibrados es el siguiente.
1. Los componentes de la combinación de nutrición de la flora se toman según la relación y se mezclan bien con una batidora para preparar un material en polvo premezclado para uso posterior.
2. La harina común se mezcla con el material en polvo premezclado obtenido en la etapa 1 en una relación de 70:30 y luego se agita añadiendo agua hasta un contenido de agua de aproximadamente 50 % con una temperatura del agua adecuada de 15-20 °C durante 10-15 minutos.
3. La maduración se realiza durante 10 a 15 minutos a una temperatura de maduración de aproximadamente 25 °C, seguido de enrollado, cortado, secado, moldeado con aire frío y reducción del contenido de agua a 14 % para obtener los fideos nutritivos equilibrados de esta realización.
En esta realización, los fideos nutritivos equilibrados tienen un sabor delicado, suave y masticable. Satisfacen las necesidades nutricionales equilibradas del superorganismo (compuesto por el cuerpo humano y la flora intestinal), tienen un indicador glucémico menor de 50 y pueden hacer proliferar probióticos, reducir el pH intestinal y mejorar el estreñimiento y el entorno microecológico intestinal.
Realización 4: Pan nutritivo equilibrado (no según la invención)
La harina de cereal es una harina con contenido medio de gluten, y la combinación de nutrición de la flora es la mezcla formada al mezclar una inulina, un galactooligosacárido, una polidextrosa y una celulosa microcristalina en una relación de 25:20:25:30, y la relación de la combinación de harina de cereal y nutrición de la flora es 88:12.
Un método para preparar el pan nutritivo y equilibrado es el siguiente.
1. Los componentes de la combinación de nutrición de la flora se toman según la relación y se mezclan bien con una batidora para preparar un material en polvo premezclado para uso posterior.
2. La harina con contenido medio de gluten se mezcla con el material en polvo premezclado obtenido en la etapa 1 en una relación de 85:15 y luego se agita añadiendo agua. La barra de pan nutritiva y equilibrada de esta realización se obtiene mediante amasado de la masa, una primera fermentación, un segundo tratamiento de mezclado de la masa, una segunda fermentación, conformación, moldeo, procesamiento previo al horneado, horneado y enfriamiento según el proceso de pan tradicional. En esta etapa se eliminan ingredientes tales como azúcar blanca, aceite vegetal y otros ingredientes necesarios en el método tradicional de elaboración del pan, gracias a las características de los componentes de la combinación de nutrición de la flora.
En esta realización, el pan nutritivo y equilibrado tiene un sabor delicado y suave, una estructura suave y esponjosa y resistencia al colapso. Satisface las necesidades nutricionales equilibradas del superorganismo (compuesto por el cuerpo humano y la flora intestinal), tiene un indicador glucémico menor de 50 y puede hacer proliferar probióticos, reducir el pH intestinal y mejorar el estreñimiento y el entorno microecológico intestinal.
La combinación para mejorar la microecología intestinal de la presente invención incluye glicanos funcionales y fibras dietéticas de glicanos comunes. Una pluralidad de glicanos tienen un efecto sinérgico notable, que genera efectos positivos en el hospedador sin efectos negativos. Se proporciona un nutriente combinado y un entorno intestinal beneficioso para la proliferación de bacterias beneficiosas y bacterias neutras en el intestino, lo que enriquece los metabolitos de la flora intestinal, incluidos los metabolitos primarios y secundarios beneficiosos para el cuerpo humano, mejora la microecología intestinal, y logra el efecto de prevenir enfermedades crónicas dirigidas a mejorar el estado estacionario microbiano intestinal. El alimento nutritivo equilibrado de la presente invención proporciona además una nutrición equilibrada para la flora intestinal y el cuerpo humano (superorganismo), y proporciona una combinación para mantener el equilibrio en estado estacionario de la microecología intestinal con su alimento básico adecuado como portador, que mejora eficazmente el cuerpo humano en un estado de subsalud y previene enfermedades crónicas que causan importantes problemas de salud humana.
Realización de la solicitud (según la invención)
En este experimento, las combinaciones de glicanos se dividen en tres tipos que incluyen 1) una combinación de glicanos funcionales; 2) una combinación de glicanos comunes; 3) una combinación que incluye una pluralidad de glicanos funcionales y glicanos comunes, que se usan para determinar el efecto sinérgico de diferentes tipos de combinaciones de glicanos. El efecto sinérgico incluye principalmente los dos aspectos siguientes. Primero, cambios en la abundancia microbiana adecuada y el entorno de vida microbiano. En segundo lugar, cambios de los efectos sobre los indicadores fisiológicos del hospedador. Las etapas específicas del experimento son las siguientes.
1. Materiales y dispositivos
1.1 Reactivos
Kit DAO, kit AGCC, kit OTMA, proporcionados por Shanghai Meilian Biotechnology Co., Ltd.
1.2 Animales de experimentación
Ratones BARBL/C de grado libre de patógenos específicos (SPF) de 8 semanas de edad, adquiridos en el Centro Experimental de Animales de la Academia de Ciencias Médicas Militares.
1.3 Alimentación experimental
Se prepararon cuatro grupos de pienso experimental según la clasificación de las combinaciones de glicanos anteriores.
Grupo en blanco O: 100 % de pienso base. Es decir, el pienso común para ratones.
Grupo experimental A: pienso base combinación de glicanos funcionales. En concreto, 85 % de pienso base, 7,5 % de galactooligosacárido y 7,5 % de inulina.
Grupo experimental B: pienso base combinación de glicanos comunes. En concreto, 85 % de pienso base, 7,5 % de fibra dietética insoluble (extracto de salvado de trigo) y 7,5 % de polidextrosa.
Grupo experimental C: pienso base combinación de glicanos funcionales combinación de glicanos comunes. En concreto, 85 % de pienso base, 4 % de galactooligosacárido, 3,5 % de inulina, 4 % de fibra dietética insoluble y 3,5 % de polidextrosa.
Todos los piensos experimentales anteriores fueron proporcionados por Beijing Ruiqianjing Science and Technology Development Co., Ltd. Además, dado que las fórmulas anteriores deben convertirse en alimentos, el efecto que se debe alcanzar se refiere a 37-45 g de compuesto de fibra dietética comestible para 250-300 g de alimento básico al día.
1.4 Principales instrumentos y dispositivos.
Una balanza electrónica y un medidor de pH, proporcionados por Mettler-Toledo Instruments (Shanghai) Co., Ltd; un espectrómetro de masas por cromatografía de gases (GC-MS).
2. Métodos experimentales
2.1 Diseño experimental
Los ratones se asignaron aleatoriamente al grupo en blanco O, el grupo experimental A, el grupo experimental B y el grupo experimental C (8 ratones/grupo) y se alimentaron en un sistema de jaulas con ventilación individual donde se proporcionaban 12 h de luz/12 h de oscuridad estrictamente controlado y la temperatura ambiente se fijó en 22 °C.
El experimento duró 4 semanas, en el que la primera semana fue el período de adaptación y la segunda, tercera y cuarta semanas fueron el período experimental. Durante el período de adaptación, los cuatro grupos de ratones fueron alimentados con el alimento en blanco (es decir, 100 % de pienso base). Durante el período experimental, los ratones del grupo en blanco O fueron alimentados con el pienso en blanco y los ratones de los grupos experimentales fueron alimentados con los piensos correspondientes en el grupo experimental A, grupo experimental B y grupo experimental C, respectivamente. Al final de la segunda semana y al final de la tercera semana durante el período experimental, se seleccionaron aleatoriamente 3 ratones, se extrajo sangre del globo ocular, los ratones se sacrificaron por dislocación, se tomó el intestino delgado y se almacenó en una solución de formalina para tinción con hematoxilina-eosina (HE). Las muestras de contenido de colon se recogieron y almacenaron a -80 °C y se analizaron el pH, la composición de la flora bacteriana y similares. El suero se separó después de recoger la sangre. Los kits midieron diversos indicadores bioquímicos, tales como la diamina oxidasa (DAO), el óxido de trimetilamina (OTMA) y el ácido graso de cadena corta (AGCC) en el suero.
2.2 Determinación de parámetros metabólicos séricos.
Después de extraer la sangre de los globos oculares del ratón, la sangre se colocó a temperatura ambiente durante 1 h y se centrifugó a 3000 rpm durante 15 minutos para su separación para obtener un suero sobrenadante, y el suero sobrenadante se almacenó a -80 °C. Los kits determinaron los indicadores bioquímicos del suero, incluidos DAO, OTMA y AGCC.
2.3 Determinación del pH del contenido intestinal.
Se pesaron 100 mg del contenido intestinal, se añadió agua desionizada a 15 ml/g, se dispersó suficientemente y se centrifugó a 13.000 g durante 2 min, y luego se midió el pH del sobrenadante con un medidor de pH.
2.4 Determinación de la metabolómica del contenido intestinal.
Se pesaron 100 mg de la muestra, se añadió una solución formada por metanol, agua y cloroformo en una relación de 3:1:1, se dispersó uniformemente mediante agitación con vórtex, se colocó durante 12 h y se centrifugó para obtener un sobrenadante. Se tomaron 100 pl del extracto, se añadieron 20 pl de ribitol 0,2 mg/ml como sustancia patrón interna, se mezclaron suficientemente y luego se secaron por soplado de N2 a 45 °C. Se añadieron 40 pl de una solución de clorhidrato de metoxiamina de 20 mg/ml al extracto seco, se mezcló suficientemente y se hizo reaccionar a 130 rpm durante 90 min a 30 °C. Después de una reacción suficiente, se añadieron adicionalmente 40 pl de trifluoroacetamida de N,O-bis(trimetilsililo) (BSTFA) (que contiene 1 % de trimetilclorosilano (TMCS)), se mezclaron suficientemente y luego se mantuvieron en un baño de gas a 37 °C durante 30 minutos, seguido de toma y colocación a temperatura ambiente durante 120 min, y luego almacenamiento a 4 °C para su posterior determinación.
Condiciones cromatográficas de GC-MS:
condiciones de cromatografía de gases (GC): Agilent 7890, instrumento tándem LECO Pegasus 4D TOF/MS;
sistema de inyección de muestreador multipropósito (MPS) Gerstel;
columna: DB-5MS 30 m x 250 pm x 0,25 mm;
programación de temperatura: 70 °C, mantenida durante 1 min, elevada a 280 °C a 5 °C/min, mantenida durante 10 min;
el gas portador era He; el caudal era de 1 ml/min; el volumen de inyección era de 1 pl; y la relación de división era 1:2.
Condiciones de espectrometría de masas (MS):
Condiciones de MS: fuente de ionización electrónica (EI): intervalo de barrido de masas de 50-800 Da, velocidad de barrido de 10/s; las temperaturas en el puerto de inyección, la línea de transmisión y la fuente de iones fueron 250 °C, 250 °C y 220 °C, respectivamente.
Procesamiento de datos
Cada compuesto en el cromatograma se sometió a alineación de picos cromatográficos, deconvolución y búsqueda de picos mediante la estación de trabajo de software Chroma TOF versión 4.50 (identificados por bases de datos de espectrometría de masas, tales como su propia base de datos de espectrometría de masas del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), y sustancias patrón relacionadas). Luego, el cromatograma original se normalizó con ribitol (sustancia patrón interna) y se integró (relación de señal-ruido S/N>100) para finalmente obtener datos relacionados de cada pico cromatográfico, nombre del metabolito y área del pico.
2.5 Medición de cambios en la altura de las vellosidades del intestino delgado y la profundidad de las fosas.
Método para analizar la longitud de las vellosidades, la profundidad de las fosas y las células caliciformes en el tejido intestinal mediante Image pro-plus 6.0 (IPP). La longitud de las vellosidades y la profundidad de las fosas de cada corte se midieron usando una herramienta de línea del software IPP para seleccionar una imagen que tuviera vellosidades estiradas y vellosidades intestinales completas.
2.6 Determinación del ADN 16S del contenido intestinal.
La extracción de ADN microbiano se realizó según las instrucciones del kit (Omega Bio-tek, Norcross, GA, EE. UU.) para extraer el ADN del contenido intestinal. La masa del ADN extraído se detectó mediante electroforesis en gel de agarosa al 1 %. Las muestras de ADN se almacenaron en un refrigerador a -20 °C. Se realizó la amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para las regiones hipervariables v3-v4 de 16S del gen bacteriano de ARNr de 16S mediante secuenciación de alto rendimiento en la plataforma de secuenciación Illumina MiSeq PE300 (las condiciones de amplificación: desenrollado a 95 °C durante 2 min, 95 °C durante 30 s, 55 °C durante 30 s, 7 °C durante 30 s, 25 ciclos, y luego extensión a 72 °C durante 10 min). Los cebadores usados incluyen el cebador directo (515F) 5'-código de barras-GTGCCAGCMGCCGCGG)-3' y el cebador inverso (907R) 5'-CCGTCAATTCMTTTRAGTTT-3', y para cada muestra, se añadió una secuencia de marcaje de 8 pb. Cada muestra se amplificó por triplicado en un sistema de reacción de 25 gl que incluía 2,5 gl de tampón Pyrobest 10 x, 2 gl de de dNTP 2,5 mM, 1 gl del cebador directo (10 gM), 1 gl de los cebadores inversos (10 gM), 0,4 U de una ADN polimerasa (ADN polimerasa Pyrobest, TaKaRa), 15 ng del molde de ADN y el resto HbObd. Los amplicones se recuperaron mediante un gel de agarosa al 2 %, se purificaron según las instrucciones del kit de extracción en gel de ADN AxyPrep (Axygen Biosciences, Union City, CA, EE. UU.) y se cuantificaron mediante QuantiFluor™-ST (Promega, EE.UU.). Los amplicones purificados se mezclaron en cantidades iguales y luego se sometieron a secuenciación de doble extremo de 2 x 300 pb según el protocolo estándar de la plataforma de secuenciación Illumina MiSeq. El archivo fastq original fue procesado por el software QIIME (versión 1.17) según los siguientes criterios de procesamiento: (i) se usaron 10 pb como ventana deslizante. Si el valor de masa promedio en la ventana es menor de 20, entonces la base posterior se trunca de la ventana y se filtra la secuencia de menos de 50 pb. (ii) Las muestras se distinguen según la secuencia de marcaje. Se permitió que el número de despareamientos en la secuencia de marcaje fuera 0. Se permitió que el número de desapareamientos de los cebadores fuera 2 y se retiraron las secuencias que contenían bases difusas. (iii) Entre las secuencias empalmadas conjuntamente, la región de superposición debe ser mayor o igual a 10 pb, y se retiraron las secuencias que no pueden empalmarse. Se usó el software UPARSE (versión 7.1 http://drive5.com/uparse/) para generar unidades operativas (OTU) con una similitud del 97 % mediante agrupación. Posteriormente, las secuencias quiméricas fueron identificadas mediante el software UCHIME y fueron retiradas. Para el alineamiento taxonómico, se usó la base de datos de ARNr 16S Silva (SSU115) con un algoritmo RDP Classifier (http://rdp.cme.msu.edu/) y un umbral de confianza del 70 %.
3. Resultados y conclusiones
3.1 pH del contenido intestinal
Con referencia a la Figura 1, en los ratones del grupo O en blanco, los valores de pH del contenido intestinal alcanzaron 8,23 y 8,17 a los 14 días y 21 días, respectivamente. Sin embargo, los valores de pH del contenido intestinal de los ratones de los grupos experimentales A, B y C cayeron bruscamente hasta aproximadamente 6,0, y los valores del grupo experimental C fueron los más estables. Esto se debe a que las bacterias descomponen los oligosacáridos y producen ácidos grasos de cadena corta, lo que reduce los valores del pH.
El valor del pH intestinal es un parámetro importante de la microecología intestinal y los valores del pH cambian significativamente. De este experimento se puede ver que la el pienso de fórmula del grupo experimental C es la más estable e ideal.
3.2 Indicadores bioquímicos séricos de ratones.
Tabla 1. Cambios en los indicadores bioquímicos séricos de ratones después de intervención de pienso en los grupos experimentales
Puede verse en la Tabla 1 y las Fig. 2-4 que los resultados de comparar cada indicador del suero de ratones en los grupos experimentales con el del grupo en blanco son los siguientes.
Grupo experimental A: el cambio del indicador DAO es inestable, el valor de OTMA tiene un cambio negativo (aumento) y el cambio de AGCC no es significativo.
Grupo experimental B: el cambio del indicador DAO no es significativo, el cambio negativo del valor de OTMA en el día veintiuno es grande (aumentado) y el cambio de AGCC es grande.
Grupo experimental C: el cambio del indicador DAO es significativo, el cambio del OTMA es significativo y el cambio de AGCC es significativo.
Dado que la diamino oxidasa (DAO) es una enzima interna de las células de la mucosa intestinal, el nivel de DAO en la sangre expresa directamente el grado de daño de la mucosa intestinal y el nivel de permeabilidad intestinal. En general, se cree que los oligosacáridos promueven selectivamente la proliferación de probióticos en el intestino, mejorando así la salud del hospedador. Sin embargo, también se ha informado que la oligofructosa aumenta la permeabilidad del intestino de la rata, e incluso aumenta laSalmonelaectópica en dosis altas. El consumo excesivo de oligosacáridos también puede causar molestias intestinales, como borborigmos y flatulencias. Como puede verse en la Tabla 1, al final de la segunda semana del período experimental, los ratones del grupo A tienen el valor de DAO más bajo, pero el valor de DAO aumenta al final de la tercera semana del período experimental. Las razones pueden ser que las combinaciones excesivas de oligosacáridos funcionales aumentan la permeabilidad intestinal en ratones, lo que da como resultado un aumento del valor de DAO. Sin embargo, el valor de DAO de los ratones del grupo C mostraba un proceso gradualmente decreciente, indicando que el efecto sinérgico de la fórmula del grupo C compensaba los importantes inconvenientes de las fórmulas de los grupos A y B, y que la fórmula de el grupo C es una combinación de fórmula ideal.
La trimetilamina (OTMA), un metabolito de la colina que depende de los microorganismos intestinales, desempeña un papel importante en la aparición y desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El nivel de OTMA en el hospedador muestra una correlación obviamente positiva con las enfermedades cardiovasculares. Los microorganismos intestinales usan la ingesta de nutrientes tales como lecitina, colina y carnitina como fuentes de energía de carbono. Los microorganismos intestinales tienen una trimetilamina liasa (los mamíferos no tienen esta enzima), que puede romper el enlace C-N de estos nutrientes, y luego la trimetilamina se libera como un desecho metabólico, entra en el hígado a través de la vena porta y se oxida para formar OTMA por la flavina monooxigenasa, principalmente la monooxigenasa 3 que contiene flavina (FMO3), en el hígado.
Al final de la segunda semana y la tercera semana del período experimental, los valores de los grupos A y B fueron incluso mayores que los del grupo en blanco O, y apareció un efecto negativo, lo que indica que, aunque la combinación de glicanos funcionales y la combinación de glicanos comunes influyen en la microecología intestinal y, por etapas, tienen un efecto negativo sobre el hospedador. El valor de OTMA en el suero de los ratones del grupo C fue el más bajo, lo que indica que el pienso del grupo C puede promover el crecimiento de probióticos, equilibrar el estado estacionario microbiano e inhibir los microorganismos que pueden producir precursores de trimetilamina.
Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud intestinal en el cuerpo humano. En particular, el ácido butírico, como agente inductor del crecimiento de la mucosa del colon e inhibidor de la inflamación, puede inducir la apoptosis de las células cancerosas y prevenir el cáncer de colon. El contenido de AGCC en el intestino puede reflejar la actividad bacteriana y afectar la regulación de los lípidos y carbohidratos del hígado. Las bacterias usan oligosacáridos para producir ácidos grasos de cadena corta. Con referencia a la FIG. 1, los valores de pH del contenido intestinal de los ratones de los grupos experimentales A, B y C eran significativamente más bajos que los del grupo en blanco. Sin embargo, a partir del análisis de los resultados de la determinación del suero en la segunda semana del período experimental, se encontró que los AGCC en el suero de los ratones del grupo en blanco eran los más altos. Al final de la tercera semana del período experimental, los resultados séricos mostraron que el cambio en el grupo C no era obvio. Este resultado se relacionó con la disminución de la permeabilidad debido al engrosamiento de la mucosa intestinal, lo cual era consistente con la menor DAO en el suero del grupo C.
En resumen, los piensos de los grupos experimentales A, B, C representan tres tipos de fórmulas, donde la fórmula del grupo C es el tipo de fórmula más ideal. El efecto sinérgico de los componentes del grupo C tenía un efecto positivo sobre el equilibrio estacionario de la microecología intestinal y del hospedador sin causar efectos secundarios. Las fórmulas de los grupos A y B tenían un efecto positivo sobre el equilibrio en estado estacionario de la microecología intestinal y del hospedador, pero ambas tienen ciertos efectos secundarios en algunas etapas. Esto se confirma aún más en los resultados experimentales posteriores.
3.3 Efectos sobre la altura de las vellosidades y las fosas del intestino delgado.
Tabla 2. Cambios de la altura de las vellosidades y la profundidad de las fosas del intestino delgado después de intervención de pienso en grupos experimentales
La Tabla 2 y la FIG. 5 muestran cambios en los indicadores de ratones de los grupos experimentales A, B, C y el grupo en blanco O cuando se alimentan durante 14 días y 21 días. El intestino delgado es la parte principal de la digestión, absorción y transporte de nutrientes en el cuerpo. Por lo tanto, una buena estructura de la mucosa intestinal es extremadamente importante para mejorar las funciones digestivas y fisiológicas y promover el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Las vellosidades del intestino delgado, como parte importante del intestino delgado, no solo desempeñan un papel importante en la absorción de nutrientes, sino que también destruyen la colonización de bacterias dañinas mediante la fuerte oscilación de las vellosidades del intestino delgado. El efecto de los probióticos sobre la morfología y las funciones intestinales puede ser más que un cambio en la morfología de las vellosidades intestinales, sino también más cambios a nivel celular. La relación entre la altura de las vellosidades y la profundidad de las fosas refleja el estado funcional del intestino delgado. Cuando la relación disminuye, indica que la mucosa está dañada, la función de digestión y absorción disminuye y el crecimiento y desarrollo del animal se bloquea. Después de 14 días de alimentación, las relaciones entre la altura de las vellosidades y la profundidad de las fosas en los grupos A y B eran mayores que en el grupo en blanco, mientras que la diferencia entre el grupo C y el grupo en blanco no era obvia. Después de 21 días, las relaciones entre la altura de las vellosidades y la profundidad de las fosas en el grupo B y el grupo C eran mayores que en el grupo en blanco, y el grupo C tenía el mejor desempeño. Las razones pueden ser que promueve el establecimiento de una microflora normal en el tracto gastrointestinal de los ratones, mantiene la estabilidad ambiental en el tracto digestivo y mejora el entorno vital de las vellosidades intestinales. Esto se confirma además en la prueba bioquímica sanguínea del valor de DAO en el grupo C.
3.4 Determinación de la metabolómica del contenido intestinal.
Tabla 3. Cambios de valores en algunos ácidos orgánicos en grupos experimentales
Como puede verse en la Tabla 3, cuando los ratones fueron alimentados con diferentes piensos, se presentan los cambios en el contenido de isoleucina, leucina, valina, tirosina, ácido succínico, ácido oxálico, ácido valérico y ácido isovalérico en el contenido intestinal de los ratones. La diabetes causa alteraciones metabólicas de aminoácidos parciales y tiene dos características principales. 1. El contenido total de aminoácidos plasmáticos y el contenido de aminoácidos glucogénicos disminuyen en la diabetes y se correlacionan significativamente de forma negativa con la glucosa en sangre. 2. Independientemente de la calidad del control de la glucosa en sangre, aumenta el contenido de aminoácidos de cadena ramificada y su proporción en el total de aminoácidos.
Sin embargo, el contenido de algunos aminoácidos era elevado de 5 a 10 años antes del inicio de la diabetes, especialmente los niveles de cinco aminoácidos: isoleucina, leucina, prolina, tirosina y fenilalanina en sangre aumentaron anormalmente. El experimento muestra claramente que los resultados son más obvios especialmente después de 21 días. Los cinco aminoácidos cambiaron significativamente con la combinación elaborada según una relación de pienso razonable, que en su mayoría disminuyeron notablemente. Tiene una importancia significativa para la prevención y reducción de la incidencia de diabetes.
La evaluación de los indicadores relacionados con estos aminoácidos no sólo ayuda a predecir el riesgo de diabetes, sino que también tiene relevancia práctica para enfermedades cardíacas y tumores (cáncer de riñón, cáncer de páncreas), logrando una intervención y prevención tempranas dirigidas y desempeñando un papel de prevención primaria precisa.
Las bacterias usan oligosacáridos para producir ácidos grasos de cadena corta. El aumento del contenido de ácidos grasos de cadena corta causa una disminución del pH en los intestinos. El ácido acético es producido principalmente por Bacteroidetes, mientras que el butirato lo produce principalmente Firmicutes. El ácido butírico es la principal fuente de energía para las células del colon, lo que aumenta la salud intestinal, reduce potencialmente la permeabilidad intestinal y previene la endotoxemia metabólica. Cuando se alimentaron durante 14 días, en comparación con los ratones de los grupos A y B, los ratones del grupo C mostraban un contenido creciente de ácido succínico y ácido oxálico y un contenido decreciente de ácido valérico; y cuando se alimentaron durante 21 días, se encontró que el contenido de ácido oxálico aumentaba y el contenido de ácido succínico y ácido isovalérico disminuía.
3.5 Determinación del ADN 16S del contenido intestinal.
En este experimento, se detectaron cuatro filos de bacterias en el contenido intestinal de ratones, siendo Bacteroidetes, Firmicutes y Proteobacteria los tres filos más abundantes. Las FIG. 6-9 mostraban una composición de la flora intestinal en el filo de ratones el día veintiuno, indicando que en los ratones del grupo O en blanco, la abundancia de Bacteroidetes alcanzó el 65,6 %, Firmicutes alcanzó el 31,66 % y Proteobacteria alcanzó el 1,44 %.
En los ratones del grupo experimental A, las abundancias de los tres filos alcanzaron el 87,84 %, 2,98 % y 8,77 %, respectivamente.
En los ratones del grupo experimental B, las abundancias de los tres filos alcanzaron el 90,72 %, 5,93 %, 2,75 %.
En los ratones del grupo experimental C, las abundancias de los tres filos alcanzaron el 85,65 %, 7,00 % y 6,45 %, respectivamente.
En comparación con el grupo en blanco, se mostró que en los grupos experimentales A, B y C, la abundancia de Bacteroidetes y Proteobacteria aumentaba, y la abundancia de Firmicutes disminuía. Se puede observar que la ingestión de oligosacáridos en ratones promueve la proliferación de Bacteroidetes y Proteobacteria y se inhibe el crecimiento de Firmicutes.
En este experimento se detectaron 14 géneros de bacterias con una proporción superior al 0,1 % en el contenido intestinal de los ratones. Bacteroides, Alloprevotella, Prebacteroides, Lachnospiraceae y Parasutterella fueron los principales géneros del contenido intestinal. La FIG. 10 mostraba una composición de la flora intestinal en el género de los ratones el día veintiuno, indicando lo siguiente.
Después de que los ratones ingirieron el alimento del grupo experimental A, las Bacteroides en el contenido intestinal aumentaron significativamente, mientras que las Bacteroides en el contenido intestinal de los ratones del grupo B disminuyeron significativamente y los cambios en las bacterias del grupo C no fueron obvios, lo que indica que la combinación de los oligosacáridos funcionales tiene el efecto de promover la proliferación de Bacteroides, mientras que los oligosacáridos comunes no tienen tal efecto.
En el contenido intestinal de los ratones de los grupos B y C, Alloprevotella y Parabacteroides aumentaron, mientras que disminuyeron en el grupo A, lo que indica que los oligosacáridos comunes tienen la función de promover la proliferación de Alloprevotella y Parabacteroides.
En comparación con el grupo en blanco, en las muestras de los grupos A, B y C, Lachnospiraceae disminuyeron, mientras que Parasutterella aumentaron. Los galactooligosacáridos y la inulina, como prebióticos, no son digeridos ni absorbidos por el cuerpo, sino que entran directamente al intestino grueso, desempeñando un papel importante en la regulación de la flora intestinal, manteniendo el ambiente normal en el intestino, regulando la función intestinal y mejorando la salud del cuerpo. La polidextrosa, como fibra dietética soluble en agua, puede acortar el tiempo de vaciado de los alimentos en el estómago y mejorar eficazmente la función intestinal. Después de ser ingerida en el cuerpo humano, la polidextrosa se fermenta sólo en la mitad inferior del tracto gastrointestinal para producir ácidos grasos de cadena corta como el ácido butírico, que reduce el pH en el intestino y ayuda a combatir las infecciones. La fibra dietética insoluble extraída del salvado de trigo no se puede disolver en agua ni fermentar por microorganismos en el intestino grueso, y simplemente puede reducir el tiempo de residencia de las excretas en el intestino, aumentar el volumen del contenido intestinal y desempeñar un papel en la mejora del entorno reproductivo microbiano y aflojar el intestino para aliviar el estreñimiento.
Este experimento se centra en verificar el efecto sinérgico de combinaciones de glicanos funcionales y glicanos comunes. El efecto sinérgico incluye principalmente los dos aspectos siguientes. Primero, cambios en la abundancia microbiana adecuada y el entorno de vida microbiano. En segundo lugar, los efectos de una nutrición microbiana equilibrada sobre los cambios de los indicadores fisiológicos del hospedador. Los resultados experimentales muestran que todos los tipos de combinaciones de glicanos tienen efectos significativos sobre la microecología intestinal y los indicadores fisiológicos del ratón. Entre ellos, el efecto sinérgico de la combinación que contiene glicanos funcionales y glicanos comunes mejora el estado estacionario del microbio intestinal del hospedador y tiene un efecto positivo sobre el hospedador sin causar efectos secundarios. La simple adición de la combinación de glicanos funcionales o la combinación de glicanos comunes en los grupos experimentales tiene un efecto positivo sobre el hospedador y también causa ciertos efectos secundarios por etapas.
3.6 Conclusiones y análisis experimentales:
En este experimento, se investigaron los efectos de diferentes tipos de combinaciones de glicanos sobre el sistema microecológico intestinal de ratones. Se usaron cuatro formulaciones de pienso, incluidos los grupos O, A, B y C, para alimentar a los ratones. El análisis del contenido intestinal de los ratones mediante macrogenoma mostró que diferentes dietas tienen grandes efectos sobre la flora intestinal. La combinación de galactooligosacárido e inulina (grupo A) causaba un aumento significativo de Bacteroides, una disminución significativa de Prevotella y una disminución de la diversidad de la flora intestinal. Aunque las bifidobacterias aumentaban significativamente, la proporción de las mismas era relativamente pequeña. En los ratones alimentados con la combinación de polidextrosa y fibra dietética insoluble (grupo B), Bacteroides disminuía significativamente y Prevotella y Bacteroides thetaiotaomicron aumentaban significativamente. En los ratones alimentados con la combinación de galactooligosacárido, inulina, polidextrosa y compuesto de celulosa insoluble (grupo C), los géneros como Bacteroides, Prevotella tenían fluctuaciones, pero los cambios no fueron significativos, lo que indica que las diferentes dietas dietéticas tenían un gran efecto sobre la flora intestinal. Además, los datos del pH del contenido del colon y los AGCC en la sangre indicaban que los oligosacáridos y las fibras dietéticas se fermentaron para producir una gran cantidad de ácidos grasos de cadena corta, lo que causaba que el pH disminuyera. El análisis de datos de los contenidos de DAO y OTMA en el suero y las vellosidades intestinales mostraba que los ratones del grupo C obtuvieron mejores resultados, lo que indica que la diversidad de glicanos y fibra dietética contribuía a la salud del sistema microecológico intestinal en ratones normales.
En resumen, diversos tipos de combinaciones de glicanos tienen efectos significativos sobre la microecología intestinal del ratón y los indicadores fisiológicos en ratones. Entre ellos, el efecto sinérgico de la combinación de glicanos funcionales y la combinación de glicanos comunes mejora el estado estacionario del microbio intestinal del hospedador y tiene un efecto positivo sobre el hospedador sin causar efectos secundarios. El grupo experimental en el que se añaden individualmente la combinación de glicanos funcionales o la combinación de glicanos comunes tiene un efecto positivo sobre el hospedador y también causa ciertos efectos secundarios por etapas. Muestra que simplemente añadiendo potenciadores nutricionales y suplementos tales como glicanos funcionales, glicanos comunes y similares no se puede lograr una dieta equilibrada. Sin embargo, la nutrición equilibrada de la combinación de fórmula que contiene glicanos funcionales y glicanos comunes es la clave para mantener la microecología intestinal en un estado estacionario y proteger la salud humana.
La combinación para mejorar la microecología intestinal de la presente invención incluye glicanos funcionales y compuestos de fibra dietética de glicanos comunes. Una pluralidad de glicanos tiene un efecto sinérgico notable, que genera efectos positivos sobre el hospedador sin efectos negativos. Se proporciona una combinación de nutrientes y un entorno intestinal beneficioso para la proliferación de bacterias beneficiosas y bacterias neutras en el intestino, lo que enriquece los metabolitos de la flora intestinal, incluidos los metabolitos primarios y secundarios beneficiosos para el cuerpo humano, mejora la microecología intestinal, y logra el efecto de prevenir enfermedades crónicas dirigido a mejorar el estado estacionario microbiano intestinal. El alimento nutritivo equilibrado de la presente invención proporciona además una nutrición equilibrada para la flora intestinal y el cuerpo humano (superorganismo), y proporciona una combinación para mantener el equilibrio en estado estacionario de la microecología intestinal con su alimento básico adecuado como portador, que mejora eficazmente el cuerpo humano en un estado de subsalud y previene enfermedades crónicas que causan importantes problemas de salud humana.

Claims (6)

REIVINDICACIONES
1. Una combinación que comprende: 3,5 partes de una inulina, 4 partes de un galactooligosacárido, 3,5 partes de una polidextrosa y 4 partes de una fibra dietética insoluble, siendo la combinación para uso en un método para prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal crónica y mejorar la microecología intestinal.
2. Una combinación para uso según la reivindicación 1, en la que la inulina es oligofructosa, polifructosa o una mezcla de oligofructosa y polifructosa.
3. Un alimento nutritivo equilibrado que comprende la combinación según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, junto con una harina que comprende harina de cereal o patata entera en polvo, en el que la relación de la harina con respecto a la combinación es (50 a 95):(50 a 5) para su uso en un método para prevenir la enfermedad inflamatoria intestinal crónica y mejorar la microecología intestinal
4. El alimento nutritivo equilibrado para uso según la reivindicación 3, en el que la relación de harina a la combinación es (70 a 95):(30 a 5).
5. Alimento nutritivo equilibrado para uso según la reivindicación 3, en el que la harina es una o más de harina de trigo, harina de arroz, harina de maíz y patata entera en polvo; y el alimento nutritivo equilibrado se prepara en forma de arroz, harina, fideos, pasta, pan, masa de pan o mezcla de pan.
6. Alimento nutritivo equilibrado para uso según la reivindicación 3, comprendiendo el alimento un extruido en forma de arroz.
ES17910683T 2017-05-23 2017-10-23 Composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir enfermedades crónicas, alimentos nutritivos equilibrados y aplicación Active ES2959325T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CN201710367848.1A CN107198250B (zh) 2017-05-23 2017-05-23 改善肠道微生态预防慢性病组合物和均衡营养食品及应用
PCT/CN2017/107252 WO2018214395A1 (zh) 2017-05-23 2017-10-23 改善肠道微生态预防慢性病组合物和均衡营养食品及应用

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2959325T3 true ES2959325T3 (es) 2024-02-23

Family

ID=59906271

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17910683T Active ES2959325T3 (es) 2017-05-23 2017-10-23 Composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir enfermedades crónicas, alimentos nutritivos equilibrados y aplicación

Country Status (5)

Country Link
US (2) US10918660B2 (es)
EP (2) EP3632221B1 (es)
CN (2) CN107198250B (es)
ES (1) ES2959325T3 (es)
WO (2) WO2018214395A1 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107198250B (zh) 2017-05-23 2019-03-12 北京瑞千景科技发展有限公司 改善肠道微生态预防慢性病组合物和均衡营养食品及应用
WO2019158546A1 (en) * 2018-02-14 2019-08-22 INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) Polydextrose for the treatment of inflammatory diseases
CN108507984B (zh) * 2018-02-28 2021-01-29 山东大学第二医院 一种酶法检测氧化三甲胺tmao的方法及其应用
CN110710690A (zh) * 2018-07-12 2020-01-21 上海来益生物药物研究开发中心有限责任公司 快速增殖肠道有益菌的益生元组合物
CN108902325A (zh) * 2018-09-06 2018-11-30 东北农业大学 一种具有益生功能的婴幼儿配方奶粉复合包及其制备方法
CN109259240A (zh) * 2018-10-12 2019-01-25 人和未来生物科技(长沙)有限公司 调节肠道菌群和防治肥胖的组合物及其应用
US20200113858A1 (en) * 2018-10-15 2020-04-16 Freedom Health, Llc Human dietary supplement and method for treating digestive system and immune-related disorders
CN112089053A (zh) * 2019-06-18 2020-12-18 天赋能健康产业集团股份有限公司 一种适宜慢性心脑血管疾病人群食用的膳食及其制备方法
CN111109591A (zh) 2019-10-25 2020-05-08 新疆红旗坡农业发展集团有限公司 肠道微生态高效重建型苹果酵素及加工技术
CN112515180A (zh) * 2020-11-18 2021-03-19 浙江核力欣健药业有限公司 一种复合膳食纤维配方粉及其制备方法
CN112772843A (zh) * 2021-01-27 2021-05-11 上海理工大学 一种适用于ibd炎症性肠病患者食用的代餐粉及其制备方法
CN113476463A (zh) * 2021-07-13 2021-10-08 量子高科(广东)生物有限公司 一种益生元组合物及其应用
CN113730445B (zh) * 2021-07-27 2023-07-18 自然资源部第一海洋研究所 一种海带中不溶性膳食纤维在制备用于改善溃疡性结肠炎的药物中的应用
CN113826892A (zh) * 2021-09-17 2021-12-24 潍坊易北特健康食品有限公司 一种基于肠道微生物调控特定胆汁酸的组合物及制备方法
CN115350204A (zh) * 2021-09-26 2022-11-18 华中科技大学同济医学院附属协和医院 菊粉在防治小肠疾病中的应用
CN113973869A (zh) * 2021-10-28 2022-01-28 上海究本科技有限公司 高谷物膳食纤维主食再造面包预拌粉、面包及其制备方法
CN114271504A (zh) * 2021-12-31 2022-04-05 桂林古膳食品科技有限公司 一种复合膳食纤维在制备降低血清尿毒症毒素、改善肾功能的产品中的应用
CN114304653A (zh) * 2022-01-05 2022-04-12 河南泰利杰生物科技有限公司 一种调节肠道微生态的组合物及其制备方法和应用
CN114903174B (zh) * 2022-04-18 2023-11-17 国家粮食和物资储备局科学研究院 一种谷物膳食纤维和多酚营养组合物、包含其的食品以及该营养组合物的应用
ES2955633A1 (es) * 2022-04-26 2023-12-04 Servicio Andaluz De Salud Composición para la rehabilitación intestinal
CN115843969A (zh) * 2022-12-14 2023-03-28 南昌大学 一种预防肥胖和改善肠道微生态的儿童面条及其制备方法
CN116195747A (zh) * 2023-03-14 2023-06-02 山东省农业科学院 一种调节血糖代谢的复合膳食纤维营养粉及其制备方法、应用

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19836339B4 (de) * 1998-08-11 2011-12-22 N.V. Nutricia Kohlenhydratmischung
CN1423528A (zh) * 2000-04-18 2003-06-11 雀巢制品公司 营养单元
CN101076585A (zh) * 2003-08-14 2007-11-21 生物平衡公司 细菌株系、包括该细菌株系的组合物和其益生菌用途
EP1597978A1 (en) * 2004-05-17 2005-11-23 Nutricia N.V. Synergism of GOS and polyfructose
US8252769B2 (en) * 2004-06-22 2012-08-28 N. V. Nutricia Intestinal barrier integrity
WO2006052134A2 (en) * 2004-11-12 2006-05-18 N.V. Nutricia Food composition comprising a protein- and a lipid fraction for rapidly attenuating inflammatory responses
HUP0500582A1 (hu) * 2005-06-13 2007-08-28 Csaba Jozsef Dr Jaszberenyi Szinergetikus élettani hatású élelmiszerek, élelmiszer-adalékok és táplálék-kiegészítõk vagy takarmányadalékok
WO2007050656A2 (en) * 2005-10-24 2007-05-03 Nestec S.A. Dietary fiber formulation and method of administration
WO2008028300A1 (en) * 2006-09-07 2008-03-13 Mcgill University Oral polymeric membrane feruloyl esterase producing bacteria formulation
WO2009075564A1 (en) * 2007-12-10 2009-06-18 N.V. Nutricia Paediatric fibre mixture
CN101268830A (zh) * 2008-04-07 2008-09-24 江门量子高科生物工程有限公司 一种复合益生元
CN102448478A (zh) * 2009-03-25 2012-05-09 科·汉森有限公司 益生菌改善饮食诱导的胰岛素抵抗的用途
CN101537020B (zh) * 2009-04-24 2012-05-02 东北制药集团公司沈阳第一制药厂 地衣芽孢杆菌与寡糖类益生元的合生元及其组合物和制剂
US20110027412A1 (en) * 2009-07-31 2011-02-03 Kris Eugene Spence Compositions and Methods for Promoting Gastrointestinal and/or Cardiovascular Health
CN101766226A (zh) * 2009-12-31 2010-07-07 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种含低聚半乳糖和膳食纤维的液态乳制品及其制备方法
CN107251988A (zh) * 2010-08-25 2017-10-17 泰特&莱尔组分美国公司 合生素产品
CN102511713B (zh) * 2011-12-20 2013-11-13 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 复合膳食纤维溶液、其制备及其蛋白饮料
CN102511714B (zh) 2011-12-21 2014-10-01 浙江康恩贝健康产品有限公司 一种适合婴幼儿的高活性益生菌组合物及制备方法
US20150296851A1 (en) * 2012-11-27 2015-10-22 Shanghai Jiao Tong University Compositions for Balancing Gut Microbiota and the Preparation and the Uses thereof
CN103168993A (zh) 2013-03-28 2013-06-26 中国人民解放军第三军医大学第三附属医院 用于防治便秘并可作为膳食纤维组件膳的纤维营养制剂
CN103333840B (zh) * 2013-07-08 2017-03-15 昆山佰生优生物科技有限公司 一种益生菌超低温冷冻工艺及其在益生菌制剂中的应用
EP3082474A1 (en) * 2013-12-20 2016-10-26 Nestec S.A. Nutritional compositions for reducing intestinal pathogens
CN103750104B (zh) 2014-01-16 2015-08-19 广东维美健健康食品有限公司 一种综合改善脾胃肠道不适症的保健食品及其制备方法
CN104171803A (zh) * 2014-08-18 2014-12-03 海南康虹医药科技开发有限公司 水溶性膳食纤维组合物以及食品
CN104366649A (zh) 2014-12-03 2015-02-25 青岛根源生物技术集团有限公司 一种含益生菌和低聚糖的固体饮料及其制备方法
CN104473292A (zh) 2014-12-22 2015-04-01 威海百合生物技术股份有限公司 一种婴幼儿益生菌固体饮料
CN104543848A (zh) 2015-02-07 2015-04-29 哈尔滨工业大学 一种山楂益生糕及其制作方法
CN105146369A (zh) 2015-10-27 2015-12-16 江西美庐乳业集团有限公司 一种能调节肠道微生态环境,改善宝宝营养素缺乏引起的发育缓慢的营养包
CN106360310A (zh) * 2016-10-12 2017-02-01 糖友管家(北京)健康管理有限公司 一种降低餐后血糖的组合物及其应用
CN106616998A (zh) * 2016-12-30 2017-05-10 北京康比特体育科技股份有限公司 一种营养代餐的组合物及其应用
CN107198250B (zh) * 2017-05-23 2019-03-12 北京瑞千景科技发展有限公司 改善肠道微生态预防慢性病组合物和均衡营养食品及应用

Also Published As

Publication number Publication date
US10918660B2 (en) 2021-02-16
CN107198250B (zh) 2019-03-12
WO2018214855A1 (zh) 2018-11-29
EP3632221A4 (en) 2020-06-24
CN110708969A (zh) 2020-01-17
EP3632222A4 (en) 2020-07-01
EP3632221A1 (en) 2020-04-08
US20200171074A1 (en) 2020-06-04
US11311569B2 (en) 2022-04-26
EP3632221C0 (en) 2023-09-20
EP3632222A1 (en) 2020-04-08
CN107198250A (zh) 2017-09-26
WO2018214395A1 (zh) 2018-11-29
EP3632221B1 (en) 2023-09-20
US20200078391A1 (en) 2020-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2959325T3 (es) Composición para mejorar la microecología intestinal y prevenir enfermedades crónicas, alimentos nutritivos equilibrados y aplicación
Bibbo et al. The role of diet on gut microbiota composition.
Tomasello et al. Nutrition, oxidative stress and intestinal dysbiosis: Influence of diet on gut microbiota in inflammatory bowel diseases
ES2886951T3 (es) Composición para su uso en la modulación de la microbiota
Zhou et al. Tartary buckwheat protein prevented dyslipidemia in high-fat diet-fed mice associated with gut microbiota changes
Ramakrishna Role of the gut microbiota in human nutrition and metabolism
Fu et al. Effects of banana resistant starch on the biochemical indexes and intestinal flora of obese rats induced by a high-fat diet and their correlation analysis
Su et al. Lotus seed oligosaccharides at various dosages with prebiotic activity regulate gut microbiota and relieve constipation in mice
CN1503632A (zh) 用于免疫疾病的营养组合物
CN1262872A (zh) 共生功能性食品
Shang et al. Inulin improves the egg production performance and affects the cecum microbiota of laying hens
CN109965031B (zh) 一种用于炎性肠病的特殊医学用途配方食品脂肪组件配方及制备方法
Bränning et al. Malt in combination with Lactobacillus rhamnosus increases concentrations of butyric acid in the distal colon and serum in rats compared with other barley products but decreases viable counts of cecal bifidobacteria
de Almeida Jackix et al. Cholesterol reducing and bile-acid binding properties of taioba (Xanthosoma sagittifolium) leaf in rats fed a high-fat diet
CN101772308A (zh) 益生菌和纤维在腹泻上的应用
Mao et al. Glycated fish protein supplementation modulated gut microbiota composition and reduced inflammation but increased accumulation of advanced glycation end products in high-fat diet fed rats
Feng et al. Monosodium L-glutamate and dietary fat exert opposite effects on the proximal and distal intestinal health in growing pigs
Phungviwatnikul et al. Weight loss and high-protein, high-fiber diet consumption impact blood metabolite profiles, body composition, voluntary physical activity, fecal microbiota, and fecal metabolites of adult dogs
Meng et al. Modulation of gut microbiota in rats fed whole egg diets by processing duck egg to preserved egg
Ni et al. Maternal cysteine intake influenced oxidative status and lipid-related gut microbiota and plasma metabolomics in male suckling piglets
Costa et al. Exercise, nutrition and gut microbiota: Possible links and consequences
Souza et al. Comparison of cassava fiber with conventional fiber sources on diet digestibility, fecal characteristics, intestinal fermentation products, and fecal microbiota of dogs
CN109805108B (zh) 一种炎性肠病特殊医学用途配方食品脂肪组件及其制备方法
Frej-Mądrzak et al. The role of probiotics and prebiotics in the proper functioning of gut microbiota and the treatment of diseases caused by gut microbiota dysbiosis
EP3860614B1 (en) Dietary fiber for treating patients suffering from methylmalonic acidemia and propionic acidemia