ES2928240T3 - Compuestos novedosos para el tratamiento de infecciones parasitarias - Google Patents

Compuestos novedosos para el tratamiento de infecciones parasitarias Download PDF

Info

Publication number
ES2928240T3
ES2928240T3 ES19701819T ES19701819T ES2928240T3 ES 2928240 T3 ES2928240 T3 ES 2928240T3 ES 19701819 T ES19701819 T ES 19701819T ES 19701819 T ES19701819 T ES 19701819T ES 2928240 T3 ES2928240 T3 ES 2928240T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
propoxy
pyrrolidin
methanone
phenyl
tetrazol
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19701819T
Other languages
English (en)
Inventor
Alvaro Maria Isabel Castellote
Diaz Maria Luisa Leon
Hernando Jose Ignacio Martin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GlaxoSmithKline Intellectual Property Development Ltd
Original Assignee
GlaxoSmithKline Intellectual Property Development Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GlaxoSmithKline Intellectual Property Development Ltd filed Critical GlaxoSmithKline Intellectual Property Development Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2928240T3 publication Critical patent/ES2928240T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • A61P33/02Antiprotozoals, e.g. for leishmaniasis, trichomoniasis, toxoplasmosis
    • A61P33/06Antimalarials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/30Against vector-borne diseases, e.g. mosquito-borne, fly-borne, tick-borne or waterborne diseases whose impact is exacerbated by climate change

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a nuevos compuestos o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, composiciones correspondientes y métodos y/o usos en terapia, por ejemplo en el tratamiento de infecciones parasitarias tales como malaria, en particular infección por Plasmodium falciparum. (YO) (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Compuestos novedosos para el tratamiento de infecciones parasitarias
Campo de la invención
La presente invención se refiere a compuestos novedosos o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, composiciones correspondientes, y a métodos y/o usos en terapia, por ejemplo en el tratamiento de infecciones parasitarias tales como paludismo, en particular infección por Plasmodium falciparum.
Antecedentes de la invención
Las infecciones por protozoos parasitarios son responsables de una amplia variedad de enfermedades de importancia médica y veterinaria, incluyendo el paludismo en el hombre y diversas coccidiosis en aves, peces y mamíferos. Muchas de las enfermedades son potencialmente mortales para el huésped y provocan pérdidas económicas considerables en la cría de animales, tales como enfermedades provocadas por infección por especies de Eimeria, Theileria, Babesia, Cryptosporidium, Toxoplasma (tal como Toxoplasma brucei, tripanosomiasis africana y Toxoplasma cruzi, enfermedad de Chagas) y Plasmodium (tal como Plasmodium falciparum), y Mastigophora tales como especies de Leishmania (tal como Leishmania donovani). Otro organismo parasitario de creciente preocupación es Pneumocytis carinii, que puede provocar una neumonía a menudo mortal en huéspedes inmunodeficientes o inmunocomprometidos, incluyendo los infectados con VIH.
El paludismo es una enfermedad transmitida por mosquitos que, en seres humanos, puede provocarse por cinco especies del parásito Plasmodium, de las cuales Plasmodium falciparum es la más virulenta. En 2016, se estima que había 216 millones de personas infectadas con paludismo en todo el mundo y la enfermedad palúdica fue responsable de unas 445.000 muertes estimadas (el 91 % de ellas en África subsahariana), siendo los niños pequeños y las mujeres embarazadas los grupos más afectados (WORLD HEALTH ORGANIZATION. (2017. World malaria report. Ginebra, Suiza, Organización Mundial de la Salud).
La resistencia a los tratamientos clásicos y la resistencia emergente al tratamiento de elección actual (terapias combinadas basadas en artemisininas) revela la necesidad urgente de nuevos agentes terapéuticos con nuevos mecanismos de acción ((WORLD HEALTH ORGANIZATION. Joint assessment of the response to artemisinin resistance in the greater Mekong sub-region, noviembre 2011-febrero 2012. Informe resumido).
En 2010, GSK publicó detalles de más de 13.500 compuestos químicos que ya han demostrado inhibir el crecimiento del parásito Plasmodium falciparum en el enfoque de cribado fenotípico (Gamo, F. J. et al., Thousands of chemical starting points for antimalarial lead identification. Nature, 2010, 465, 305-310). Las estructuras moleculares y las descripciones de estos compuestos se pusieron a disposición del público en bases de datos accesibles con el nombre de TCAMS (Tres Cantos Antimalarial set) (http://www.ebi.ac.uk/chemblntd). Uno de tales compuestos dados a conocer en TCAMS es:
Figure imgf000002_0001
El documento WO2017/067881 da a conocer pirazinas sustituidas para su uso en el tratamiento de infecciones por protozoos parasitarios.
Debido a la aparición cada vez mayor de cepas de paludismo resistentes a fármacos y a la continua alta incidencia del paludismo, existe una necesidad urgente de proporcionar compuestos farmacológicos adicionales para el tratamiento del paludismo.
Sumario de la invención
Cualquier referencia a métodos de tratamiento se refiere a los compuestos, composiciones farmacéuticas y medicamentos de la presente invención para su uso en un método para el tratamiento del cuerpo humano (o animal) mediante terapia (o para diagnóstico).
En un primer aspecto de la invención, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
Figure imgf000003_0001
en la que
R1 es hidrógeno, fluoro o metilo, en el que
cuando R1 es hidrógeno, R2 es fluoro, metilo, hidroxilo o amino,
cuando R1 es fluoro, R2 es fluoro, y
cuando R1 es metilo, R2 es metilo o hidroxilo;
R3 es hidrógeno o fluoro;
R4 es fluoro, cloro, ciano o metoxilo;
n es 1 o 2; y
Het es imidazol, pirazol, tiazol, isotiazol, oxazol, isoxazol, triazol o tetrazol, en el que cada Het está opcionalmente sustituido por alquilo C1-C4, ciano o -C(O)NH2.
En un segundo aspecto de la invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende (a) un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; y (b) un excipiente farmacéuticamente aceptable.
En un tercer aspecto de la invención, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en terapia.
En un cuarto aspecto de la invención, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en el tratamiento del paludismo.
En un quinto aspecto de la invención, se proporciona un método para el tratamiento de una infección por protozoos parasitarios, que comprende administrar una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo a un ser humano que lo necesita.
En un sexto aspecto de la invención, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para su uso en el tratamiento de una infección por protozoos parasitarios.
En un séptimo aspecto de la invención, se proporciona una combinación de (a) un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; y (b) al menos otro agente antipalúdico.
Descripción detallada de la invención
Tal como se describió anteriormente, en un aspecto de la invención, se proporciona un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
Figure imgf000003_0002
en la que
R1 es hidrógeno, fluoro o metilo, en el que
cuando R1 es hidrógeno, R2 es fluoro, metilo, hidroxilo o amino,
cuando R1 es fluoro, R2 es fluoro, y
cuando R1 es metilo, R2 es metilo o hidroxilo;
R3 es hidrógeno o fluoro;
R4 es fluoro, cloro, ciano o metoxilo;
n es 1 o 2; y
Het es imidazol, pirazol, tiazol, isotiazol, oxazol, isoxazol, triazol o tetrazol, en el que cada Het está opcionalmente sustituido por alquilo C1-C4, ciano o -C(O)NH2.
En una realización, cuando n es 1, R4 está en la posición para, también representado como fórmula (Ia):
Figure imgf000004_0001
Dicho de otro modo, cuando n es 1, R4 está en la posición para del anillo de fenilo al que está unido en la fórmula (I). En una realización, R4 es fluoro o cloro. En una realización particular, R4 es fluoro.
En una realización, R1 es hidrógeno, de manera que R2 es fluoro, metilo, hidroxilo o amino. En una realización particular, R1 es hidrógeno y R2 es hidroxilo o amino, particularmente R2 es hidroxilo.
En una realización, el compuesto de la invención se define según uno cualquiera de los siguientes (particularmente cuando R1 es hidrógeno):
Figure imgf000004_0002
Por tanto, en tal realización, los centros quirales en el compuesto de la invención, cuando R1 es hidrógeno, ambos centros quirales (es decir el centro de carbono R2 y el centro de fenil-pirrolidina) no son ambos una configuración S. En una realización, el compuesto de la invención se define según la fórmula (Ib):
Figure imgf000005_0001
En otra realización, el compuesto de la invención se define según la fórmula (Ic):
Figure imgf000005_0002
En otra realización, el compuesto de la invención se define según la fórmula (Id):
Figure imgf000005_0003
En otra realización, el compuesto de la invención se define según la fórmula (Ie):
Figure imgf000005_0004
Dicho de otro modo, en una realización (según la fórmula (Id) o (le)), ambos centros quirales en la molécula (es decir el centro de carbono R2 y el centro de fenil-pirrolidina) tienen una configuración R.
En una realización, cuando R1 es hidrógeno, el centro quiral en el lado derecho de la molécula, tal como se representa, tiene una configuración R (tal como se representa en la fórmula (le), por ejemplo). Dicho de otro modo, el centro quiral en la pirrolidina tiene una configuración R.
En una realización, cuando R1 es hidrógeno, el centro quiral en el lado izquierdo de la molécula, tal como se representa, tiene una configuración R.
En una realización, la invención se refiere a un compuesto de fórmula de (I) o (Ia) a (le) o (Ix) o (Iy), tal como se definió anteriormente. Cabe señalar que cualquier referencia a un compuesto de fórmula (I) también es una referencia a una cualquiera de las fórmulas (Ia) a (Ie), (Ix) o (Iy).
En una realización, R3 es hidrógeno.
En una realización, n es 1.
En una realización, Het se une a través de un átomo de nitrógeno.
En una realización, Het es tetrazol o triazol que está opcionalmente sustituido por alquilo C1-C4, ciano o -C(O)NH2. En una realización, Het se selecciona de uno de los grupos representados a continuación, donde * representa el punto de unión.
Figure imgf000006_0001
En una realización, Het se selecciona de uno de los grupos representados a continuación, donde * representa el punto de unión:
Figure imgf000006_0002
Figure imgf000007_0001
En una realización, Het se selecciona de uno de los grupos representados a continuación, donde * representa el punto de unión:
Figure imgf000007_0002
En otra realización, Het es tetrazol o triazol no sustituido. En una realización específica, Het es tetrazol no sustituido. En una realización, Het no se selecciona de:
Figure imgf000007_0003
donde * representa el punto de unión.
Por tanto, en una realización, Het es triazol o tetrazol seleccionado de uno de los grupos representados a continuación, donde * representa el punto de unión:
Figure imgf000007_0004
En particular, Het es tetrazol seleccionado de uno de los grupos representados a continuación, donde * representa el punto de unión:
Figure imgf000008_0001
En una realización, el compuesto de fórmula (I) se selecciona de la lista que consiste en:
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 1a y 1b);
(R)-(4-(2,2-dimetil-3-(1 H-tetrazol-1 -il)propoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1 -il)metanona (ejemplo 2);
(4-(2-fluoro-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 3a y 3b);
(R)-(4-(2,2-difluoro-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)-pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 4);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 5);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 6);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 7);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 8);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-2-metil-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 9); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 10); (4-((R)-2-fluoro-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona) (ejemplo 11);
(4-((S)-2-fluoro-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona) (ejemplo 12);
((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 13);
((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 14);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1 H-1,2,4-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 15); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 16); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1 H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 17); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(4H-1,2,4-triazol-4-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 18); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1 H-pirazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 19);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1 H-imidazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 20);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(5-metil-1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 21); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(5-metil-2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 22); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2-metil-2H-tetrazol-5-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 23); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1-metil-1H-tetrazol-5-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 24); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1 H-tetrazol-5-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 25);
(2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 26); (2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 27); ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 28); ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 29);
((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 30);
((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 31);
((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 32);
((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 33); ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 34); ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 35);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 36);
((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 37);
2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carboxamida (ejemplo 38); 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carbonitrilo (ejemplo 39); (3-(2-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 40);
(3-(3-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 41);
(3-(3-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 42);
4-(1-(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoil)pirrolidin-3-il)benzonitrilo (ejemplo 43);
(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)(3-(4-metoxifenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 44);
(4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 45);
(4-((R)-2-amino-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 46);
(4-((R)-2-amino-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 47);
(4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (ejemplo 48);
(4-((S)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 49); (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 50); (4-((S)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 52); (4-((R)-2-amino-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 53) ;
(4-((R)-2-amino-3-(1H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 54) ;
(4-((R)-2-amino-3-(1H-pirazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 55); y (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorofenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato (ejemplo 56),
o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo.
Términos y definiciones
Tal como se usa en el presente documento, el término “alquilo” representa un resto hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado. El término “alquilo C1-C4” se refiere a un resto alquilo que contiene desde 1 hasta 4 átomos de carbono. Los alquilos a modo de ejemplo incluyen, pero no se limitan a, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sbutilo y f-butilo.
Tal como se usa en el presente documento, el término “ciano” representa -CN.
El término “un compuesto de la invención” significa uno cualquiera de los compuestos de la invención tal como se definió antes. Específicamente, el término “compuestos de la invención” tal como se usa en el presente documento, incluye, pero no se limita a, un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y también es una referencia a una cualquiera de las fórmulas descritas en el presente documento, que incluyen las fórmulas (Ia) a (Ie).
Se apreciará adicionalmente que un compuesto de la invención, tal como un compuesto de fórmula (I) puede existir en diferente formas tautoméricas. Se contempla que todos los tautómeros posibles estén dentro del alcance de la presente invención.
Además, se entenderá que expresiones tales como “un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo” o “compuestos de la invención” pretenden abarcar el compuesto de fórmula (I), una sal o solvato farmacéuticamente aceptable del compuesto de fórmula (I), o cualquier combinación farmacéuticamente aceptable de estos. Por tanto, a modo de ejemplo no limitativo usado aquí con fines ilustrativos, “un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo” abarca una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I) que está presente como solvato, y esta expresión también abarca una mezcla de un compuesto de fórmula (I) y una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I).
Debe entenderse que las referencias en el presente documento a un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo incluyen un compuesto de fórmula (I) como base libre o como sal farmacéuticamente aceptable del mismo. Por tanto, en una realización, la invención se refiere a un compuesto de fórmula (I). En otra realización, la invención se refiere a una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de fórmula (I). Por tanto, debe entenderse que las definiciones mencionadas anteriormente de este párrafo también se aplican al hecho de que se entiende que los compuestos de la presente invención abarcan compuestos de las fórmula(s) (I), (Ia), (Ib), (Ic), (Id), (Ie), (Ix), (Iy) o cualquier otra fórmula correspondiente tal como se define en el presente documento, respectivamente.
El término “farmacéuticamente aceptable” se refiere a aquellos compuestos (incluyendo las sales), materiales, composiciones y formas de dosificación que son, dentro del alcance del buen juicio médico, adecuados para su uso en contacto con los tejidos de seres humanos y animales sin toxicidad excesiva, irritación, u otro problema o complicación, acorde con una razón beneficio/riesgo razonable.
Las sales farmacéuticamente aceptables incluyen, entre otras, las descritas en Berge, J. Pharm. Sci., 1977, 66, 1-19, o las enumeradas en P H Stahl y C G Wermuth, editors, Handbook of Pharmaceutical Salts; Properties, Selection and Use, Second Edition Stahl/Wermuth: Wiley-VCH/VHCA, 2011 (véase http://www.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-3906390519.html).
Cuando la funcionalidad del compuesto lo permita, pueden formarse sales farmacéuticamente aceptables adecuadas de un compuesto de fórmula (I), que incluyen sales de adición de ácido o base. Las sales de adición de ácido pueden formarse mediante la reacción con el ácido apropiado, opcionalmente en un disolvente adecuado tal como un disolvente orgánico, para dar la sal que puede aislarse mediante cristalización y filtración. Las sales de adición de base pueden formarse mediante la reacción con la base apropiada, opcionalmente en un disolvente adecuado tal como un disolvente orgánico, para dar la sal que puede aislarse por cristalización y filtración.
Las sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptables representativas incluyen, pero no se limitan a, 4-acetamidobenzoato, acetato, adipato, alginato, ascorbato, aspartato, bencenosulfonato (besilato), benzoato, bisulfato, bitartrato, butirato, edetato de calcio, canforato, canforsulfonato (camsilato), caprato (decanoato), caproato (hexanoato), caprilato (octanoato), cinamato, citrato, ciclamato, digluconato, 2,5-dihidroxibenzoato, disuccinato, dodecilsulfato (estolato), edetato (etilendiaminotetraacetato), estolato (laurilsulfato), etano-1,2-disulfonato (edisilato), etanosulfonato (esilato), formiato, fumarato, galactarato (mucato), gentisato (2,5-dihidroxibenzoato), glucoheptonato (gluceptato), gluconato, glucuronato, glutamato, glutarato, glicerofosforato, glicolato, hexilresorcinato, hipurato, hidrabamina (W,W'-di(deshidroabietil)-etilendiamina), bromhidrato, clorhidrato, yodhidrato, hidroxinaftoato, isobutirato, lactato, lactobionato, laurato, malato, maleato, malonato, mandelato, metanosulfonato (mesilato), metilsulfato, mucato, naftalen-1,5-disulfonato (napadisilato), naftalen-2-sulfonato (napsilato), nicotinato, nitrato, oleato, palmitato, paminobencenosulfonato, p-aminosaliciclato, pamoato (embonato), pantotenato, pectinato, persulfato, fenilacetato, feniletilbarbiturato, fosfato, poligalacturonato, propionato, p-toluenosulfonato (tosilato), piroglutamato, piruvato, salicilato, sebacato, estearato, subacetato, succinato, sulfamato, sulfato, tanato, tartrato, teoclato (8-cloroteofilinato), tiocianato, trietioduro, undecanoato, undecilenato y valerato.
En una realización, el compuesto de fórmula (I) es una sal de clorhidrato de un compuesto de fórmula (I).
Las sales de adición de base farmacéuticamente aceptables representativas incluyen, pero no se limitan a, aluminio, 2-amino-2-(hidroximetil)-1,3-propanodiol (TRIS, trometamina), arginina, benetamina (W-bencilfenetilamina), benzatina (W,W-dibenciletilendiamina), ¿/'s-(2-hidroxietil)amina, bismuto, calcio, cloroprocaína, colina, clemizol (1-p-clorobencil-2-pirrolildin-1'-ilmetilbencimidazol), ciclohexilamina, dibenciletilendiamina, dietilamina, dietiltriamina, dimetilamina, dimetiletanolamina, dopamina, etanolamina, etilendiamina, L-histidina, hierro, isoquinolina, lepidina, litio, lisina, magnesio, meglumina (norfe-metilglucamina), piperazina, piperidina, potasio, procaína, quinina, quinolina, sodio, estroncio, t-butilamina y cinc.
La invención incluye dentro de su alcance todas las posibles formas estequiométricas y no estequiométricas de las sales de compuestos de fórmula (I).
Tal como se usa en el presente documento, el término “cantidad terapéuticamente eficaz” significa cualquier cantidad que, en comparación con un sujeto correspondiente que no ha recibido tal cantidad, da como resultado un tratamiento mejorado, curación, prevención o mejora de una enfermedad, trastorno o efecto secundario, o una disminución en la velocidad de avance de una enfermedad o trastorno.
Una “cantidad terapéuticamente eficaz” adecuada dependerá de varios factores incluyendo, por ejemplo, la edad y el peso del sujeto, el estado preciso que requiere tratamiento y su gravedad, la naturaleza de la formulación y la vía de administración, y en última instancia, según el criterio del médico que trate.
Los compuestos según la fórmula (I) pueden contener uno o más centros asimétricos (también denominados centros quirales) y, por tanto, pueden existir como enantiómeros, diastereómeros u otras formas estereoisoméricas individuales, o como mezclas de los mismos. También pueden estar presentes centros quirales, tales como átomos de carbono quirales, en un sustituyente tal como un grupo alquilo. Cuando no se especifica la estereoquímica de un centro quiral presente en la fórmula (I), o en cualquier estructura química ilustrada en este documento, se pretende que la estructura abarque cualquier estereoisómero y todas las mezclas del mismo. Por tanto, los compuestos según la fórmula (I) que contienen uno o más centros quirales pueden usarse como modificaciones racémicas que incluyen mezclas racémicas y racematos, mezclas enantioméricamente enriquecidas o como estereoisómeros individuales enantioméricamente puros.
Para solvatos de los compuestos de la invención, o sales de los mismos, que están en forma cristalina, el experto en la técnica apreciará que pueden formarse solvatos farmacéuticamente aceptables en los que se incorporan moléculas de disolvente en la red cristalina durante la cristalización. Los solvatos pueden incluir disolventes no acuosos tales como etanol, isopropanol, DMSO, ácido acético, etanolamina y acetato de etilo, o pueden incluir agua como disolvente que se incorpora en la red cristalina. Los solvatos en los que el agua es el disolvente que se incorpora en la red cristalina se denominan normalmente “hidratos”. Los hidratos incluyen hidratos estequiométricos así como composiciones que contienen cantidades variables de agua. La invención incluye todos estos solvatos.
La invención también incluye diversas formas deuteradas de los compuestos de fórmula(s) (I), (Ia), (Ib), (Ic), (Id), (Ie), (Ix), (Iy) o cualquier/cualesquiera otra(s) fórmula(s) correspondiente(s) tal como se define en el presente documento, respectivamente, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Cada átomo de hidrógeno disponible unido a un átomo de carbono puede reemplazarse independientemente con un átomo de deuterio. Un experto habitual en la técnica sabrá cómo sintetizar formas deuteradas de los compuestos de fórmulas (I) a (VI), respectivamente, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos de la presente invención. Por ejemplo, pueden prepararse materiales deuterados, tales como grupos alquilo, mediante técnicas convencionales (véase por ejemplo: metil-cb-amina disponible de Aldrich Chemical Co., Milwaukee, WI, n.° de cat. 489.689-2).
La invención en cuestión también incluye compuestos marcados isotópicamente que son idénticos a los indicados en las fórmulas (I), (Ia), (Ib), (Ic), (Id), (Ie), (Ix), (Iy ) o cualquier otra fórmula correspondiente tal como se define en el presente documento, respectivamente, o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos, excepto por el hecho de que uno o más átomos se reemplazan por un átomo que tiene una masa atómica o número de masa diferente de la masa atómica o número de masa encontrado más comúnmente en la naturaleza. Los ejemplos de isótopos que pueden incorporarse en los compuestos de la invención incluyen isótopos de hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor, yodo y cloro tales como 3H, 11C, 14C, 18F, 123I o 125I.
Los compuestos de la presente invención y las sales farmacéuticamente aceptables de dichos compuestos que contienen los isótopos mencionados anteriormente y/u otros isótopos de otros átomos están dentro del alcance de la presente invención. Los compuestos marcados isotópicamente de la presente invención, por ejemplo aquellos en los que se han incorporado isótopos radiactivos tales como 3H o 14C, son útiles en ensayos de distribución de fármacos y/o sustratos en tejidos. Los isótopos tritiados, es decir, 3H, y carbono-14, es decir 14C, son particularmente preferidos por su facilidad de preparación y detectabilidad. Los isótopos 11C y 18F son particularmente útiles en PET (tomografía por emisión de positrones).
Debido a que los compuestos de la presente invención están destinados para su uso en composiciones farmacéuticas, se entenderá fácilmente que cada uno de ellos se proporciona preferiblemente en forma sustancialmente pura, por ejemplo, pura en al menos el 60 %, de manera más adecuada pura en al menos el 75 % y preferiblemente pura en al menos el 85 %, especialmente pura en al menos el 98 % (los % son en peso por peso). Pueden usarse preparaciones impuras de los compuestos para preparar las formas más puras usadas en las composiciones farmacéuticas.
Tal como se usa en el presente documento, el término “opcionalmente” significa que el/los acontecimiento(s) descrito(s) posteriormente pueden producirse o no, e incluyen tanto el/los acontecimiento(s) que se produce(n) como el/los acontecimiento(s) que no se produce(n). Por ejemplo, cuando se usa en relación con el término “sustituido”, es decir, “opcionalmente sustituido”, significa que los sustituyentes descritos posteriormente pueden estar presentes o no presentes.
Preparación de compuestos
Los compuestos de la invención pueden obtenerse mediante una variedad de métodos, es decir, incluyendo aquellos métodos conocidos de manera convencional en el campo de la química. Cualquier variable definida anteriormente continuará teniendo el significado definido anteriormente a menos que se indique lo contrario. En los siguientes esquemas se exponen métodos de síntesis generales ilustrativos y pueden adaptarse fácilmente para preparar otros compuestos de la invención. Los compuestos específicos de la invención pueden prepararse según los procedimientos experimentales dados a conocer en la sección de ejemplos.
Los procedimientos generales usados para sintetizar los compuestos de fórmula (I) se describen en los esquemas de reacción 1 a 13 a continuación y se ilustran en los ejemplos.
Los productos intermedios 3a-c, en los que X es F o Cl, pueden prepararse mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 1.
Figure imgf000012_0001
La reacción catalítica asimétrica de Michael de cinamaldehídos sustituidos en 4 con nitrometano en presencia de ácido benzoico y el correspondiente R o S-difenilprolinol silil éter proporciona productos intermedios nitro 1 a-c con excelente enantioselectividad. El grupo nitro se reduce entonces, por ejemplo, con cinc y ácido acético. La aminación reductora posterior y la protección simultánea de Boc-amina dan un producto intermedio 2a-c. La desprotección de Boc en condiciones ácidas (por ejemplo, HCl/dioxano) proporciona productos intermedios 3a-c. Los productos intermedios 3ac pueden ser el enantiómero (R) o (S).
Los productos intermedios de tetrazol sustituidos en N-1 17-18 y el ejemplo 4 se preparan, por ejemplo, mediante la ruta A o la ruta B representadas en el esquema 2.
Figure imgf000013_0001
Esquema 2
Tal como se muestra en el esquema 2, la reacción de Mitsunobu de un aminoalcohol protector tal como 5, 11, 12, donde el grupo protector (PG) es Bn2 o Boc, con 4-hidroxibenzoato de bencilo proporciona los productos intermedios de éter correspondientes 6, 13 y 14. R1 y R2 son ambos fluoro o metilo, o R1 es hidrógeno y R2 es metilo.
El ejemplo 4, que contiene una cadena de alquilo sustituida con difluoro, se prepara mediante la ruta A. La hidrólisis del éster bencílico 6 en condiciones básicas proporciona el producto intermedio de ácido carboxílico 7. El acoplamiento ácido-amina entre el ácido carboxílico 7 y R-3-(4-fluorofenil)pirrolidina quiral 3b en presencia de, por ejemplo, COMU como reactivo de acoplamiento da el producto intermedio de amida 8. La hidrogenación seguida por condensación con ortoformiato y azida de sodio proporcionan el ejemplo 4.
Alternativamente, los productos intermedios 17 y 18, que contienen una cadena de alquilo sustituida con metilo o dimetilo, pueden prepararse mediante la ruta B. La desprotección de Boc del éster bencílico 13, 14 en condiciones ácidas seguido por la condensación con ortoformiato y azida de sodio proporcionan los productos intermedios de tetrazol sustituido en N-1 17, 18.
Pueden prepararse los productos intermedios 25a-b y 28a-b, que contienen una cadena de alquilo sustituida con hidroxilo o metilo racémico, mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 3.
Figure imgf000013_0002
Se somete el 4-hidroxibenzoato de bencilo a O-alquilación con epiclorohidrina o epiclorohidrinas sustituidas en 2, tal como 2-metilepiclorohidrina, en presencia de una base para producir el derivado de aril glicidil éter correspondiente 19, 22. La apertura de epóxido del producto intermedio 19, 22 con heterociclos tales como tetrazol proporciona los productos intermedios de tetrazol en N-1 y N-2, 25a-b y 28a-b.
Pueden prepararse productos intermedios tales como 26, 27, 29-35, 54, 55, 82 y 83, que contienen una cadena de alquilo quiral sustituida con hidroxilo o bien mediante la ruta A o bien mediante la ruta B (esquema 4).
Figure imgf000014_0001
Tal como se muestra en el esquema 4, el desplazamiento nucleófilo de un grupo saliente, como un tosilato en un oxirano quiral (ruta A) o en un dimetil-1,3-dioxolano quiral (ruta B), mediante un derivado de 4-hidroxibenzoato en presencia de una base da los productos intermedios quirales 20, 21, 80, 81 o 23 respectivamente.
Los productos intermedios 20, 21, 80, 81 pueden convertirse después en los alcoholes quirales correspondientes 26, 27, 29-35, 54, 55, 82 y 83 mediante la reacción de apertura del anillo epóxido que generalmente se lleva a cabo en condiciones básicas o alta temperatura. Se usa un heterociclo de cinco miembros, tal como tetrazol, triazol, pirazol o imidazol, en presencia de una base, como nucleófilo en la apertura de anillo del epóxido.
Alternativamente, el producto intermedio 23 también puede convertirse en alcoholes quirales correspondientes 26 mediante la desprotección de diol en condiciones ácidas seguido por la reacción con un heterociclo de cinco miembros tal como tetrazol en condiciones de Mitsunobu.
Pueden prepararse productos intermedios 49-51, que contiene una cadena de alquilo sustituida con metoxilo en la que un heterociclo de cinco miembros está unido a la cadena de alquilo a través de un átomo de carbono del resto del heterociclo, mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 5.
Figure imgf000014_0002
La alquilación de 2-metoximalonato de dimetilo con un heterociclo de cinco miembros de clorometilo, tal como pirazol o tiazol, seguida por reacciones de hidrólisis y descarboxilación, produce los productos intermedios racémicos de ácido carboxílico 43-45. Estos productos intermedios pueden convertirse después en los alcoholes correspondientes 46-48 mediante la reducción con LAH y someterse luego a condiciones de Mitsunobu (PPh3/DIAD) para proporcionar los productos intermedios racémicos 49-51.
Alternativamente también pueden prepararse productos intermedios 53a-b, en los que un heterociclo de cinco miembros se une a la cadena a través de un átomo de carbono del heterociclo y contienen una cadena de alquilo quiral sustituida con hidroxilo, mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 6.
Figure imgf000015_0001
Los productos intermedios 53a-b, descritos en el esquema 6, se sintetizan mediante la apertura de anillo del producto intermedio 20 (un oxirano quiral con configuración R fija) con, por ejemplo, NaCN y la reacción sucesiva del correspondiente nitrilo 52 con azida de sodio. La metilación del 1H-tetrazol formado con yoduro de metilo en presencia de, por ejemplo, trietilamina (TEA) como base proporciona tetrazoles sustituidos con metilo tanto en 1N como en 2N, 53a y 53b.
Los ejemplos 1-3, 5, 6, 9, 10, 35-37, en los que hay una cadena de alquilo sustituida, puede prepararse mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 7. R1 es normalmente flúor, hidrógeno, metilo o metoxilo y R2 es normalmente metilo, hidroxilo o hidrógeno. El heterociclo (Het) es un heterociclo de cinco miembros unido a la cadena a través de un átomo de carbono o un átomo de nitrógeno del resto de heterociclo.
Figure imgf000015_0002
La hidrogenación de producto intermedio de éster bencílico racémico tal como 17, 18, 25, 28, 36, 49-51 proporciona el correspondiente ácido carboxílico racémico 56, 58, 59, 63, 64, 70-72, 78. Un acoplamiento ácido-amina del producto intermedio de ácido carboxílico racémico con una R-3-(4-fluorofenil)pirrolidina quiral 3b en presencia de, por ejemplo, COMU/DIPEA da ejemplos 1-3, 5, 6, 9-10 y productos intermedios 88-90.
Los ejemplos 35-37 se preparan mediante O-desmetilación de los productos intermedios 89-90 usando el reactivo TMSCl/NaI/MeCN seguido por separación quiral.
Los ejemplos 5-8, 13-34 y los productos intermedios 86, 87, 91, en los que hay una cadena de alquilo quiral sustituida con hidroxilo pueden prepararse mediante el procedimiento descrito en el esquema 8. Het es un heterociclo de cinco miembros y puede ser imidazol, pirazol, triazol o tetrazol, cada uno de los cuales puede estar sustituido. R3 es hidrógeno o flúor y X es flúor o cloro.
Figure imgf000015_0003
La hidrogenación, en la que R es bencilo, o la hidrólisis en condiciones básicas, en la que R es metilo, produce productos intermedios quirales de ácido carboxílico 57, 60-62, 65-69, 73-77, 84, 85. Un acoplamiento ácido-amina del producto intermedio quiral de ácido carboxílico correspondiente con una 3-(4-halofenil)pirrolidina quiral 3a-c en presencia de, por ejemplo, COMU/DIPEA da los ejemplos 5-8, 13-34 y los productos intermedios 86, 87, 91.
Los ejemplos 38 y 39 pueden prepararse mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 9.
Figure imgf000016_0001
La aminolisis del producto intermediario de éster metílico quiral 91, preparado siguiendo el procedimiento indicado en el esquema 8, usando NH3 en MeOH da el derivado de amida primaria (ejemplo 38). La amida primaria se convierte en condiciones suaves en el nitrilo correspondiente (ejemplo 39) usando anhídrido trifluoroacético (TFAA) en DIPEA.
Los ejemplos 40-44 a-b pueden prepararse usando el procedimiento descrito en el esquema 10. Un acoplamiento ácido-amina del producto intermedio de ácido carboxílico R-quiral correspondiente 57 con un derivado de 3­ arilpirrolidina funcionalizado racémico en presencia de, por ejemplo, COMU/DIPEA proporciona las amidas correspondientes (ejemplos 40-44 a-b). Los estereoisómeros se aíslan mediante cromatografía quiral. El derivado de 3-arilpirrolidina funcionalizado racémico puede estar sustituido en la posición orto, meta y/o para del anillo de fenilo en el que la sustitución en R4 y R4' puede ser de grupos tales como fluoro, metoxilo o ciano.
Figure imgf000016_0002
Esquema 10
Los ejemplos 11 y 12, que contienen una cadena de alquilo quiral sustituida con flúor, pueden prepararse mediante una reacción de fluoración. El desplazamiento SN2 de hidroxilo por flúor con DAST se produce con una inversión completa de la configuración (esquema 11). La configuración de alcohol y fluoro en los ejemplos 7, 8, 11 y 12 puede ser (R) o (S).
Figure imgf000016_0003
Los ejemplos 45-56, en los que hay una cadena de alquilo quiral sustituida con amino, pueden prepararse usando el procedimiento descrito en los esquemas 12 y 13. X está sustituido en la posición 4 del anillo de fenilo y es flúor o cloro. R3 es hidrógeno o flúor.
Figure imgf000017_0001
Esquema 12
La mesilación del derivado de alcohol secundario quiral correspondiente (ejemplos 6, 8 y productos intermedios 86, 87), preparado siguiendo el procedimiento indicado en el esquema 8, mediante reacción cuidadosa con cloruro de metanosulfonilo en piridina da los productos intermedios de mesilato deseados 92-95. El uso de azidotrimetilsilano (TMSN3) como fuente de azida en presencia de fluoruro de tetrabutilamonio (TBAF) permite una síntesis sencilla y eficaz de productos intermedios de azida 102-105. Finalmente, el producto intermedio de azida se convierte en el derivado de amina quiral correspondiente (ejemplos 45-48) mediante hidrogenación (H2, Pd/C o H2, PtO2).
Alternativamente, los ejemplos 45, 49-56 también pueden prepararse mediante el procedimiento ilustrado en el esquema 13.
Figure imgf000017_0002
Esquema 13
El grupo hidroxilo de ésteres quirales 26a, 27a, 30, 32a-b, 34, en los que R es bencilo o metilo y R1 es hidrógeno o fluoro, se activa con cloruro de metanosulfonilo para obtener los productos intermedios de mesilato correspondientes 95-101,118. La reacción de desplazamiento nucleófilo del grupo mesilato con TMSN3 o NaN3 proporciona el producto intermedio de azida 106-111, 119. Esta azida se convierte en el ácido carboxílico protegido con N-Boc quiral correspondiente 112-117, 121 mediante hidrogenación y protección con Boc en el que R es un grupo bencilo o mediante hidrogenación, protección con Boc e hidrólisis en el que R es un grupo metilo.
Un acoplamiento ácido-amina del producto intermedio de ácido carboxílico protegido con N-Boc quiral con (R)-3-(4-halofenil)pirrolidina 3a-b en presencia de, por ejemplo, COMU/DIPEA proporcionan productos intermedios de amida 122-130. Finalmente, la desprotección de la amida protegida con N-Boc quiral usando condiciones ácidas (por ejemplo, HCl/dioxano) proporciona los compuestos de amina quirales deseados (ejemplos 45, 49-56).
Métodos de uso
En un aspecto, la invención se refiere a un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para su uso en terapia.
Los compuestos de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos pueden ser útiles en el tratamiento de determinadas infecciones parasitarias tales como infecciones por protozoos parasitarios por el parásito del paludismo Plasmodium falciparum, especies de Eimeria, Pneumocytis carinii, Trypanosoma cruzi, Trypanosoma brucei o Leishmania donovani.
En particular, los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden ser útiles para el tratamiento de la infección por Plasmodium falciparum. Por consiguiente, la invención se refiere a métodos de tratamiento de tales infecciones. Alternativamente, los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden ser útiles para el tratamiento de la infección por especies de Plasmodium distintas de Plasmodium falciparum que producen el paludismo humano. Por ejemplo, los compuestos de fórmula (I) o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos pueden ser útiles para el tratamiento de la infección por Plasmodium vivax, es decir, el paludismo provocado por la infección por Plasmodium vivax.
En una realización, la invención se refiere a un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento de una infección por protozoos. En una realización particular, dicha infección por protozoos es paludismo o infección por Plasmodium falciparum. En una realización, la invención se refiere a un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso en el tratamiento del paludismo que resulta de infección por Plasmodium falciparum.
En otro aspecto de la invención, se proporciona un método para el tratamiento de una infección por protozoos parasitarios, que comprende administrar una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo a un ser humano que lo necesita. En una realización, dicha infección por protozoos es paludismo o infección por Plasmodium falciparum.
En una realización, el sujeto es humano.
En otro aspecto de la invención, se proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de una infección por protozoos. En una realización, dicha infección por protozoos es paludismo o infección por Plasmodium falciparum.
Por consiguiente, un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede usarse en el tratamiento del paludismo. Por tanto, la invención también se refiere a un método para el tratamiento del paludismo que comprende administrar una cantidad farmacéuticamente eficaz de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo a un ser humano que lo necesita. Además, la invención se refiere al uso de un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en la fabricación de un medicamento para el tratamiento del paludismo.
Los expertos en la técnica apreciarán que las referencias en el presente documento al tratamiento se refieren al tratamiento de estados establecidos, tal como el paludismo. Sin embargo, los compuestos de la invención también pueden ser útiles en la prevención de tales enfermedades, tal como en la prevención de paludismo. Por tanto, en una realización, se proporciona el tratamiento o la prevención de una enfermedad tal como el paludismo. En otra realización, se proporciona el tratamiento de una enfermedad tal como el paludismo. En una realización adicional, se proporciona la prevención de una enfermedad tal como el paludismo.
En una realización, el paludismo es paludismo resistente a múltiples fármacos. Por tanto, en una realización, un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo puede ser útil en el tratamiento del paludismo sensible y/o resistente a múltiples fármacos.
Formulaciones
Los compuestos de fórmula (I) y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos se formularán normalmente, pero no necesariamente, para dar formulaciones farmacéuticas antes de la administración a un paciente. Por consiguiente, en otro aspecto se proporciona una formulación farmacéutica que comprende (a) un compuesto de fórmula (I), o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; y (b) un excipiente farmacéuticamente aceptable.
Los excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados incluyen los siguientes tipos de excipientes: aglutinantes, disgregantes, lubricantes, deslizantes, agentes de granulación, agentes de recubrimiento, agentes humectantes, disolventes, codisolventes, agentes de suspensión, emulsionantes, edulcorantes, agentes aromatizantes, agentes de enmascaramiento del sabor, agentes colorantes, agentes antiapelmazante, humectantes, agentes quelantes, plastificantes, agentes que aumentan la viscosidad, antioxidantes, conservantes, estabilizadores, tensioactivos y agentes de tamponamiento. El experto en la técnica apreciará que determinados excipientes farmacéuticamente aceptables pueden cumplir más de una función y pueden cumplir funciones alternativas dependiendo de cuánto excipiente esté presente en la formulación y qué otros componentes estén presentes en la formulación. El excipiente portador debe ser “aceptable” en el sentido de ser compatible con los demás componentes de la formulación y no perjudicial para el receptor de la misma.
Los expertos en la técnica poseen el conocimiento y la capacidad en la técnica que les permite seleccionar excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados en cantidades apropiadas para su uso en la invención. Además, hay varios recursos que están disponibles para el experto en la técnica que describen excipientes farmacéuticamente aceptables y pueden ser útiles para seleccionar excipientes farmacéuticamente aceptables adecuados. Los ejemplos incluyen Remington's Pharmaceutical Sciences (Mack Publishing Company), The Handbook of Pharmaceutical Additives (Gower Publishing Limited), y The Handbook of Pharmaceutical Excipients (the American Pharmaceutical Association and the Pharmaceutical Press).
Las composiciones farmacéuticas de la invención se preparan usando técnicas y métodos conocidos por los expertos en la técnica. Algunos de los métodos usados comúnmente en la técnica se describen en Remington's Pharmaceutical Sciences (Mack Publishing Company).
En un aspecto, la invención se refiere a una forma de dosificación oral sólida o líquida tal como un líquido, comprimido, pastilla para chupar o cápsula, que comprende una cantidad segura y eficaz de un compuesto de la invención y un portador. El portador puede estar en forma de diluyente o carga. Las cargas y los diluyentes adecuados incluyen en general lactosa, sacarosa, dextrosa, manitol, sorbitol, almidón (por ejemplo, almidón de maíz, almidón de patata y almidón pregelatinizado), celulosa y sus derivados (por ejemplo, celulosa microcristalina), sulfato de calcio y fosfato de calcio dibásico. Una forma de dosificación líquida consistirá generalmente en una suspensión o disolución del compuesto o la sal farmacéuticamente aceptable en un portador líquido, por ejemplo, etanol, aceite de oliva, glicerina, glucosa (jarabe) o agua (por ejemplo, con un agente aromatizante, de suspensión o colorante añadido). Cuando la composición está en forma de un comprimido o una pastilla, puede usarse cualquier portador farmacéutico usado habitualmente para preparar formulaciones sólidas. Los ejemplos de tales portadores incluyen estearato de magnesio, alabastro, talco, gelatina, goma arábiga, ácido esteárico, almidón, lactosa y sacarosa. Cuando la composición está en forma de cápsula, cualquier encapsulación habitual es adecuada, por ejemplo, usando los portadores mencionados anteriormente o un semisólido, por ejemplo, mono-diglicéridos de ácido cáprico, Gelucire y Labrasol, o una cubierta de cápsula dura, por ejemplo, gelatina. Cuando la composición está en forma de una cápsula de cubierta blanda, por ejemplo gelatina, puede considerarse cualquier portador farmacéutico usado habitualmente para preparar dispersiones o suspensiones, por ejemplo, gomas o aceites acuosos, y puede incorporarse en una cubierta de cápsula blanda.
Las composiciones farmacéuticas pueden administrarse mediante cualquier vía apropiada, por ejemplo por vía oral (incluyendo bucal o sublingual), inhalada, intranasal, tópica (incluyendo bucal, sublingual o transdérmica), parenteral (incluyendo subcutánea, intramuscular, intravenosa o intradérmica). En particular, las composiciones farmacéuticas se administran a través de una vía de administración oral.
Las composiciones farmacéuticas pueden presentarse en formas de dosis unitaria que contienen una cantidad predeterminada de principio activo por dosis unitaria. Las composiciones de dosificación unitaria preferidas son aquellas que contienen una dosis o subdosis diaria, o una fracción apropiada de la misma, de un principio activo. Por tanto, tales dosis unitarias pueden administrarse más de una vez al día. Las composiciones de dosificación unitaria preferidas son aquellas que contienen una dosis o subdosis diaria (para la administración más de una vez al día), como se indicó anteriormente en el presente documento, o una fracción apropiada de la misma, de un principio activo.
Una forma de dosificación sólida oral puede comprender además un excipiente en forma de aglutinante. Los aglutinantes adecuados incluyen almidón (por ejemplo, almidón de maíz, almidón de patata y almidón pregelatinizado), gelatina, goma arábiga, alginato de sodio, ácido algínico, tragacanto, goma guar, povidona y celulosa y sus derivados (por ejemplo, celulosa microcristalina). La forma de dosificación sólida oral puede comprender además un excipiente en forma de disgregante. Los disgregantes adecuados incluyen crospovidona, glicolato sódico de almidón, croscarmelosa, ácido algínico y carboximetilcelulosa de sodio. La forma de dosificación sólida oral puede comprender además un excipiente en forma de lubricante. Los lubricantes adecuados incluyen ácido esteárico, estearato de magnesio, estearato de calcio y talco.
Cuando se usa un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en el tratamiento del paludismo, o Plasmodium falciparum, puede emplearse solo o en combinación con al menos otro agente terapéutico, tal como al menos otros agentes antiparasitarios, por ejemplo un agente antipalúdico.
Por ejemplo, la presente invención se refiere a una combinación de (a) un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo; y (b) al menos otro agente antipalúdico. En una realización, la combinación comprende uno o dos o tres agentes antipalúdicos adicionales. Para que no haya lugar a dudas, el al menos otro agente antipalúdico no es un compuesto de fórmula (I).
El al menos otro agente antipalúdico es un agente en desarrollo, aprobado o recomendado para el tratamiento del paludismo.
El al menos otro agente antipalúdico puede seleccionarse de cloroquina, mefloquina, primaquina, pirimetamina, quinina, artemisinina, halofantrina, doxiciclina, amodiaquina, atovacuona, tafenoquina, dapsona, proguanil, sulfadoxina, cicloguanil, fansidar, piperaquina, lumenfantrina, artesunato, dihidroartemisinina, arteméter, fosmidomicina y azitromicina.
El al menos otro agente antipalúdico puede ser tafenoquina.
En una realización, los agentes antipalúdicos adicionales son atovacuona y proguanil.
El al menos otro agente antipalúdico también puede seleccionarse de ferroquina KAF156, cipargamina, DSM265, artemisona, artemisinona, artefenomel, MMV048, SJ733, P218, MMV253, PA92, DDD498, AN13762, DSM421, UCT947 y ACT 451840.
El al menos otro agente antipalúdico también puede seleccionarse de OZ609, OZ277 y SAR97276.
En el tratamiento de las infecciones por P. falciparum, los al menos uno o dos o tres agentes antipalúdicos adicionales se seleccionan tal como sigue, en el que al menos uno de los agentes antipalúdicos es un agente a base de artemisinina:
• arteméter lumefantrina
• artesunato amodiaquina
• artesunato mefloquina
• dihidroartemisinina piperaquina
• artesunato sulfadoxina-pirimetamina (SP)
Los tratamientos de combinación anteriores se conocen como terapias de combinación a base de artemisinina (ACT). La elección de ACT se basa habitualmente en los resultados de estudios de eficacia terapéutica frente a cepas locales de paludismo por P falciparum.
En el tratamiento de infecciones por P. vivax, puede usarse una ACT, tal como se describió antes. Alternativamente, el al menos otro agente antipalúdico puede ser cloroquina, particularmente en zonas sin P. vivax resistente a cloroquina. En zonas donde se ha identificado P. vivax resistente, las infecciones pueden tratarse con una ACT, tal como se describió anteriormente.
Las combinaciones pueden presentarse de manera conveniente para su uso en forma de una composición o formulación farmacéutica. Por tanto, también se contempla en el presente documento una composición farmacéutica que comprende (a) un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se describe en el presente documento, junto con (b) al menos otro agente antipalúdico y (c) uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables como se describe en el presente documento.
Un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y al menos otro agente terapéutico pueden administrarse juntos o por separado y, cuando se administran por separado, esto puede producirse por separado o secuencialmente en cualquier orden (por la misma vía de administración o por vías diferentes). La cantidad de un compuesto de la invención o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo y el/los agente(s) terapéuticamente activo(s) adicional(es) y los tiempos relativos de administración se seleccionarán para lograr el efecto terapéutico combinado deseado.
Ejemplos
La invención se ilustrará ahora por medio de los siguientes ejemplos no limitantes. Aunque a continuación se describen realizaciones particulares de la invención, un experto apreciará que pueden realizarse diversos cambios y modificaciones. Las referencias a preparaciones llevadas a cabo de manera similar a, o mediante el método general de, otras preparaciones, pueden abarcar variaciones en parámetros de rutina tales como tiempo, temperatura, condiciones de trabajo, cambios menores en las cantidades de reactivos, etc.
En algunos de los productos intermedios y ejemplos siguientes, los materiales de partida se identifican haciendo referencia a otros números de productos intermedios o Ejemplos. Esto no significa que el material real de cualquier producto intermedio o ejemplo en particular se haya usado necesariamente en una etapa posterior ejemplificada en el presente documento, sino que se usa como medio abreviado para indicar el nombre de compuesto relevante.
Cuando los materiales estaban disponibles comercialmente, esto se indica entre paréntesis después del nombre del compuesto, en mayúsculas. Los reactivos y disolventes comerciales se usaron tal como se recibieron. Todos los disolventes usados en la reacción eran de grado de alta pureza o de grado anhidro. Se registraron los espectros de resonancia magnética nuclear protónica (1H-RMN), y los desplazamientos químicos se notifican en partes por millón (8) campo abajo del patrón interno tetrametilsilano (TMS). Las abreviaturas para los datos de RMN son las siguientes: s = singlete, doblete, t = triplete, q = cuartete, m = multiplete, dd = doblete de dobletes, dt = doblete de tripletes, app = aparente, br = ancho. Los espectros de masas se obtuvieron usando técnicas de ionización por electropulverización (ES). Todas las temperaturas se notifican en grados centígrados.
Cuando se representan diastereómeros y se conoce la estereoquímica absoluta, el estereocentro, es decir, el átomo de carbono quiral, se marca con R o S. Cuando se desconoce la estereoquímica en un estereocentro particular, pero se han aislado ambos isómeros, la terminología usada es “ isómero 1 / Isom 1” e “ isómero 2 / Isom 2”.
Abreviaturas
La siguiente lista proporciona definiciones de determinadas abreviaturas y símbolos tal como se usan en el presente documento. Se apreciará que la lista no es exhaustiva, pero el significado de las abreviaturas y símbolos que no se definen a continuación en el presente documento será fácilmente evidentes para los expertos en la técnica. Al describir la invención, los elementos químicos se identifican según la tabla periódica de los elementos.
AcOH ácido acético
Anh. anhidro
aq. acuoso
Boc2O dicarbonato de di-terc-butilo
°C grados centígrados
CDCl3 cloroformo deuterado
Celite un adyuvante de filtración compuesto por sílice de diatomeas lavada con ácido
CyHex ciclohexano
CO2 dióxido de carbono
COMU hexaluorofosfato de (1-ciano-2-etoxi-2-oxoetilidenaminooxi)dimetilaminomorfolino-carbenio Cs2CO3 carbonate de cesio
DAST triluoruro de dietilaminoazufre
DCM diclorometano
DEA dietilamina
DIAD azodicarboxilato de diisopropilo
DIPEA diisopropiletilamina
DMAP 4-dimetilaminopiridina
DMF dimetilformamida
DMSO-cfe dimetilsulfóxido deuterado
ee exceso enantiomérico
eq equivalentes
EM ES espectrometría de masas por electropulverización
EÍ2Ü dietil éter
EtOAc acetato de etilo
EtOH etanol
Ex ejemplo
g gramos
h horas
Hex hexano
1H-RMN espectroscopía de resonancia magnética nuclear de protón HPLC cromatografía de líquidos de alta resolución
Int. Producto intermedio
iPrOH 2-propanol
K2CO3 carbonato de potasio
l litro
LAH hidruro de litio y aluminio
LiOH. H2O hidróxido de litio monohidratado
M Molar
MeOH metanol
mg miligramos
MHz megahercios
min(s) minutos
MgSO4 sulfato de magnesio
ml mililitros
mmol milimoles
MTBE metil terc-butil éter
2-MetF 2-metiltetrahidrofurano
N Normal
NaHCO3 bicarbonato de sodio
NaCl cloruro de sodio
NaCN cianuro de sodio
Nal yoduro de sodio
NaN3 azida de sodio
NaOH hidróxido de sodio
Na2SO4 sulfato de sodio
NH4Cl cloruro de amonio
OPPh3 óxido de trifenilfosfina
Pf Plasmodium falciparum
PPh3 trifenilfosfina
cuant. cuantitativo
Rt tiempo de retención
rt temperatura ambiente
sat. saturado
SFC cromatografía de fluido supercrítico
TFAA anhídrido 2,2,2-trifluoroacético
TEA trietilamina
TMSN3 azida de trimetilsililo
tBuOK terc-butóxido de potasio
THF tetrahidrofurano
TMSCI cloruro de trimetilsililo
8 ppm desplazamiento químico en partes por millón
Preparación de compuestos
Productos intermedios
Producto intermedio 1a: (R)-3-(4-clorofenil)-4-nitrobutanal
Figure imgf000023_0001
A una disolución de MeOH (20 ml) de (R)-2-(difenil((trimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina (SIGMA-ALDRICH, 293 mg, 0,9 mmol) y 4-clorocinalmaldehído (SIGMA-ALDRICH, 1,5 g, 9 mmol) a temperatura ambiente bajo atmósfera de argón se le añadió ácido benzoico (MERCK CHEMICALS, 220 mg, 1,8 mmol). Después de agitar durante 15 min, se añadió gota a gota nitrometano (SIGMA-ALDRICH, 1,5 ml, 27,8 mmol) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 23 horas. Tras completarse la reacción, se extinguió la mezcla de reacción con NaHCO3 sat. ac. (100 ml) y se extrajeron los materiales orgánicos con EtOAc dos veces (100 ml y 50 ml). Las fases orgánicas se combinaron y se secaron sobre Na2SO4 anh., se filtraron y se concentraron a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (eluyendo con del 10 % al 25 % de CyHex:EtOAc) para obtener el compuesto del título (1,23 g, rendimiento del 60 %, aceite amarillento) y 235 mg de material más impuro. Este material se usó sin purificación adicional. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 9,75 (s, 1 H), 7,36 (d, J= 8,4 Hz, 2 H), 7,22 (d, J= 8,6 Hz, 2 H), 4,75-4,59 (m, 2 H), 4,16-4,05 (m, 1 H), 2,98 (d, J= 7,1 Hz, 2 H).
Producto intermedio 1b: (R)-3-(4-fluorofenil)-4-nitrobutanal
Figure imgf000024_0001
A una disolución agitada de (E)-3-(4-fluorofenil)acrilaldehído (COMBI-BLOCKS, 200 g, 1,33 mmol) en MeOH (2 l) se le añadió (R)-2-(difenil((trimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina (SIGMA-ALDRICH, 8,6 g, 0,026 mmol), nitrometano (AVRA, 243 g, 3,99 mmol) y ácido benzoico (SPECTROCHEM, 6,4 g, 0,053 mol) a 27 °C bajo atmósfera de N2. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 16 h a 27 °C. Al finalizar, se evaporó la mezcla de reacción a presión reducida. El residuo resultante se diluyó con EtOAc (3 l), y se lavó con disolución sat. de NaHCO3 (2x750 ml) y agua (3x500 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con disolución de salmuera (2x500 ml), se secaron sobre Na2SO4 anh., se filtraron y se concentraron a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice (producto eluido en éter de petróleo al 20 %:EtOAc) para obtener el compuesto del título (165 g, rendimiento del 56 %, como un líquido gomoso marrón). 1H-RMN (400 MHz, CDCh) 8 ppm: 9,77-9,67 (m, 1 H), 7,29-7,17 (m, 2 H), 7,10­ 6,98 (m, 2 H), 4,70-4,55 (m, 2 H), 4,13-4,01 (m, 1 H), 2,97-2,90 (m, 2 H).
Producto intermedio 1c: (S)-3-(4-fluorofenil)-4-nitrobutanal
Figure imgf000024_0002
A una disolución agitada de (E)-3-(4-fluorofenil)acrilaldehído (COMBIBLOCKS, 1,0 g, 6,662 mmol) y (S)-2-(difenil((trimetilsilil)oxi)metil)pirrolidina (ARK PHAr Ma , 43 mg, 0,133 mmol) en MeOH (4 ml) bajo argón, se le añadió ácido benzoico (AVrA, 32,2 mg, 0,266 mmol), nitrometano (SPECTROCh Em , 1,2 g, 19,98 mmol) a 27 °C. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 48 h a 27 °C. A la finalización, se diluyó la mezcla de reacción con agua (30 ml) y se extrajo con EtOAc (2x50 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con disolución de salmuera (30 ml), se secaron sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron a presión reducida. La purificación mediante cromatografía en gel de sílice (EtOAc al 9 % en éter de petróleo) proporcionó el compuesto del título (500 mg, rendimiento del 33 %, como un líquido marrón). 1H-RMN (400 MHz, CDCls) 8 ppm: 9,71 (s, 1H), 7,23-7,18 (m, 2H), 7,09-7,01 (m, 2H), 4,71­ 4,56 (m, 2H), 4,15-4,00 (m, 1H), 2,94-2,90 (m, 2H).
Producto intermedio 2a: (R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-carboxilato de terc-butilo
Figure imgf000024_0003
Se añadió lentamente polvo de cinc (SIGMA-ALDRICH, 6,7 g, 103 mmol) a una disolución fría (baño de agua con hielo) de producto intermedio 1a (1,2 g, 5,27 mmol) en una mezcla 1:1 de AcOH/H2O (110 ml). Se retiró el baño de enfriamiento y se agitó vigorosamente la mezcla resultante durante 2,5 h a temperatura ambiente. Se separó por filtración el sólido y se lavó con THF (200 ml).
Se añadió lentamente una disolución de NaOH (preparada disolviendo 34 g de NaOH en 300 ml de H2O) a la disolución obtenida anteriormente enfriada hasta 0 °C. Entonces se añadió una disolución saturada de NaHCO3 (120 ml), seguido por Boc2O (SIGMA-ALDRICH, 2,3 g, 10,54 mmol). Se retiró el baño de enfriamiento y se agitó la mezcla resultante durante 1 h a temperatura ambiente. Se extrajo la mezcla de reacción con EtOAc (2x75 ml). Se lavaron las fases orgánicas combinadas con salmuera (75 ml) y se secaron (Na2SO4). Se retiraron los disolventes a vacío y se purificó el producto en bruto mediante cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice (eluyendo con del 0 % al 10 % de CyHex:EtOAc) para obtener el compuesto del título (605 mg, rendimiento del 40,7 %, ee del 100 %, aceite incoloro que solidificó en la nevera). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,30 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,17 (d, J= 8,4 Hz, 2H), 3,90­ 3,72 (m, 1H), 3,68-3,50 (m, 1H), 3,46-3,20 (m, 3H), 2,32-2,21 (m, 1H), 2,01-1,89 (m, 1H), 1,49 (s, 9H).
SFC quiral: Chiral Pak IC, columna de 150x3 mm, CO2 / MeOH-EtOH (DEA al 0,2 %) 97:3 (v/v), 1,0 ml/min, Rt= 8,55 min (rendimiento del 100 % de enantiómero R).
Producto intermedio 2b: (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carboxilato de terc-butilo
Figure imgf000025_0001
A una disolución agitada de producto intermedio 1b (165 g, 0,781 mol) en AcOH (ADVENT, 4,95 l) y H2O (4,95 l), se le añadió lentamente polvo de cinc (AVRA, 1022 g, 15,63 mol) a 0 °C. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 2 h a 26 °C. A la finalización, se filtró la mezcla de reacción a través de una capa de Celite, se lavó con THF (8,25 l). La mezcla de reacción se llevó directamente a la siguiente etapa en forma de disolución (18,6 l).
Se basificó la disolución obtenida anteriormente (18,6 l) enfriada a 0 °C con una disolución de NaOH 24 N (14,5 l) y disolución sat. de NaHCO3 (966 ml) hasta pH~8. Cuando se alcanzó el pH, se añadió lentamente Boc2O (AVRA, 18,2 g) a 26 °C. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 5 h a 26 °C. A la finalización de la reacción, se separó la fase orgánica y se extrajo la fase acuosa con EtOAc (4x1,5 l). Se lavó la fase orgánica combinada con disolución de salmuera (3x 1 l), se secó sobre Na2SO4 anh., se filtró y se concentró el filtrado a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice (producto eluido en éter de petróleo al 10 %:EtOAc) para obtener el compuesto del título (149,98 g, rendimiento del 65 %, como un líquido amarillo pálido). 1H-RMN (400 MHz, CDCl3) 8 ppm: 7,22-7,12 (m, 2H), 7,05-6,95 (m, 2H), 3,87-3,73 (m, 1H), 3,67-3,50 (m, 1H), 3,44-3,19 (m, 3H), 2,29-2,19 (m, 1H), 2,01-1,88 (m, 1H), 1,48 (s, 9H). [EM ES+] m/z 266,2 (MH+).
Producto intermedio 2c: (S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carboxilato de terc-butilo
Figure imgf000025_0002
A una disolución agitada de producto intermedio 1c (500 mg, 2,367 mmol) en AcOH (ADVENT, 23,6 ml) y H2O (23,6 ml), se le añadió lentamente polvo de cinc (AVRA, 3,0 g, 47,35 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 1 h a 26 °C. A la finalización, se filtró la mezcla de reacción a través de una capa de Celite, se lavó con THF (100 ml) y se envió a la siguiente etapa con la mezcla de reacción en bruto.
La disolución de mezcla de reacción obtenida anteriormente en THF enfriada a 0 °C se basificó con una disolución de NaOH (15,5 g en 143 ml de agua) y disolución sat. de NaHCO3 (54 ml), seguido por la adición de (Boc)2O (AVRA, 1,08 ml) a 0 °C. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 1 h a 26 °C. A la finalización, se diluyó la mezcla de reacción con agua (50 ml) y se extrajo con EtOAc (2x150 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4 anh., se filtraron y se concentró el filtrado a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (400 mg, como un líquido amarillo). 1H-RMN (400 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,19 (dd, J= 5,6, 8,4 Hz, 2H), 7,00 (t, J= 8,7 Hz, 2H), 3,88-3,20 (m, 5H), 2,32-2,22 (m, 1H), 2,02-1,89 (m, 1H), 1,48-1,38 (s, 9H).
Producto intermedio 3a: (R)-3-(4-clorofenil)pirrolidina, clorhidrato
Figure imgf000025_0003
Se disolvió el producto intermedio 2a (590 mg, 2,1 mmol) en HCl 4 M en 1,4-dioxano (SIGMA-ALDRICH, 7,5 ml, 30 mmol) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno. Se agitó la disolución a ta bajo atmósfera de nitrógeno durante 2 h. Se añadió tolueno (3x10 ml) y se retiraron los disolventes a vacío para producir el compuesto del título (456 mg, rendimiento cuant., sólido blanquecino). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,35 (s a, 2H), 7,42 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,38 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 3,65-3,54 (m, 1H), 3,49-3,36 (m, 2H), 3,26-3,13 (m, 1H), 3,09-2,98 (m, 1H), 2,40-2,29 (m, 1H), 1,96-1,84 (m, 1H).
Producto intermedio 3b: (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina, clorhidrato
Figure imgf000026_0001
A una disolución agitada de producto intermedio 2b (149 g, 0,562 mmol) en DCM (224 ml) se le añadió HCl 4 M en EtOAc (HYCHEM, 492 ml) a 0 °C lentamente. Se agitó la mezcla de reacción a 26 °C durante 3 h. Tras la finalización, se concentró la mezcla de reacción a presión reducida para proporcionar un sólido rosa que se trituró con Et2O (5 x 500 ml). Se separó por filtración el sólido precipitado y se secó sobre alto vacío para proporcionar un material en bruto (100 g, pureza del 96 %, sólido rosa pálido). Se purificó el sólido adicionalmente mediante trituración con CH3CN caliente (5x400 ml) y Et2O frío (5x400 ml) para proporcionar 80 g de material (pureza del 98,9 %, sólido blanquecino). Se purificó adicionalmente el compuesto mediante recristalización en iPrOH. Se secó el sólido obtenido sobre alto vacío para proporcionar el compuesto del título como un sólido blanquecino (67,75 g, rendimiento del 60 %, ee del 99 %). 1H-RMN (400 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,38-9,27 (m, 2H), 7,46-7,36 (m, 2H), 7,21-7,13 (m, 2H), 3,64-3,54 (m, 1H), 3,49-3,34 (m, 2H), 3,25-3,14 (m, 1H), 3,08-2,97 (m, 1H), 2,39-2,29 (m, 1H), 1,98-1,84 (m, 1H). [EM ES+] m/z 166,1 (MH+).
HPLC quiral: Lux Amilose-2, columna de 4,6x250 mm, CO2/EtOH (DEA al 0,5 %), 3,0 ml/min, Rt= 7,49 min (rendimiento del 99,5 % de enantiómero R). La HPLC quiral mostró una razón enantiomérica R:S de 99,5:0,5 (ee del 99 %). Producto intermedio 3c: (S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina, clorhidrato
Figure imgf000026_0002
A una disolución agitada de producto intermedio 2c en EtOAc (4 ml), se añadió lentamente HCl 4 M en EtOAc (4,0 ml) a 0 °C. La mezcla de reacción resultante se agitó durante 2 h a 26 °C. A la finalización, se concentró la mezcla de reacción a presión reducida para obtener una mezcla en bruto que se trituró con Et2O para proporcionar el compuesto del título (330 mg, rendimiento del 80 %, como un sólido blanquecino). 1H-RMN (400MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,42 (s a, 2H), 7,45-7,35 (m, 2H), 7,21-7,11 (m, 2H), 3,64 (s a, 1H), 3,50-3,37 (m, 2H), 3,24-3,12 (m, 1H), 3,07-2,94 (m, 1H), 2,42-2,31 (m, 1H), 1,95-1,85 (m, 1H).
Producto intermedio 4: 3-(dibencilamino)-2,2-difluoropropanoato de etilo
Figure imgf000026_0003
A una disolución de 1H-benzotriazol (SIGMA-ALDRICH, 3,0 g, 25,2 mmol) en MeOH (18 ml), se añadieron dibencilamina (SIGMA-ALDRICH, 5,16 ml, 27,7 mmol) y formaldehído (~el 37 % en peso en H2O, SIGMA-ALDRICH, 2,62 ml, 35,3 mmol), y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 10 min. Se añadió Et2O (9,00 ml) se calentó la disolución a reflujo a esta temperatura durante la noche. Se retiró el disolvente a vacío. Se disolvió el material en bruto en EtOAc, se lavó con disolución sat. de NH4Cl, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró para dar una mezcla de isómeros (1H-1,2,3-benzotriazol-1-il-N,N-dibencilmetanamina y 2H-1,2,3-benzotriazol-2-il-N,N-dibencilmetanamine) (en una razón 1:0,2, 8,08 g, rendimiento del 98 %), que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional.
A una suspensión de polvo de cinc (SIGMA-ALDRICH, 3,22 g, 49,2 mmol) en THF (96 ml), a ta, se le añadió TMSCI (SIGMA-ALDRICH, 3,14 ml, 24,60 mmol). Se agitó la mezcla durante 10 min y luego se añadió bromodifluoroacetato de etilo (FLUOROCHEM, 3,48 ml, 27,1 mmol). Después de agitar a ta durante 10 min, se añadió una disolución de mezcla de 1H- y 2H-1,2,3-benzotriazol-1-il-N,N-dibencilmetanamina (8,08 g, 24,60 mmol) en THF (27,3 ml) y se agitó la mezcla de reacción a ta durante 3 h. Se añadió una disolución saturada de NaHCOs sat., y se agitó la mezcla durante 15 min y se filtró a través de un lecho de Celite lavando con EtOAc. Se separaron las fases, y se extrajo la fase acuosa con EtOAc dos veces. Se secaron las fases orgánicas combinadas, se filtraron y se retiró el disolvente a vacío para obtener 3-(dibencilamino)-2,2-difluoropropanoato de etilo (8,11 g, rendimiento del 99 %). Este material se usó sin purificación adicional. 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,39-7,26 (m, 10H), 4,19 (q, J= 7,1 Hz, 2H), 3,70 (s, 4H), 3,16 (t, J= 13,1 Hz, 2H), 1,24 (t, J= 7,1 Hz, 3H).
Producto intermedio 5: 3-(dibencilamino)-2,2-difluoropropan-1-ol
Figure imgf000027_0001
A una mezcla de LAH (SIGMA-ALDRICH, 1,849 g, 48,7 mmol) en THF (122 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno, se le añadió una disolución de producto intermedio 4 (8,12 g, 24,36 mmol) en THF (122 ml). Se agitó la mezcla a ta durante la noche. Tras completarse la reacción, se separó la mezcla por filtración a través de un lecho de Celite (lavando con EtOAc). Se evaporó el filtrado para proporcionar el producto en bruto, que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (aplicando un gradiente hasta EtOAc al 20 % en CyHex) para dar el compuesto del título (3,56 g, rendimiento del 50 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 7,39-7,28 (m, 10H), 3,69 (s, 4H), 3,69-3,64 (m, 2H), 2,96 (t, J= 12,7 Hz, 2H).
Producto intermedio 6: 4-(3-(dibencilamino)-2,2-difluoropropoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000027_0002
Se enfrió una disolución de 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-ALDRICH, 1,636 g, 7,17 mmol), producto intermedio 5 (1,74 g, 5,97 mmol) y PPhs (SIGMA-ALDRICH, 1,723 g, 6,57 mmol) en THF (44,8 ml) hasta 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió gota a gota DIAD (ALFA-AESAR, 1,889 ml, 8,96 mmol) en t Hf (14,93 ml) y se calentó la disolución a reflujo durante la noche. Tras completarse la reacción, se retiró el disolvente a vacío para proporcionar el material en bruto que se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (aplicando un gradiente hasta EtOAc al 30 % en CyHex). Se evaporaron las fracciones deseadas para proporcionar el compuesto del título (2,34 g, rendimiento del 78 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,04 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,51-7,35 (m, 5H), 7,31-7,23 (m, 10H), 6,77 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,39 (s, 2H), 4,16 (t, J= 12,1 Hz, 2H), 3,75 (s, 4H), 3,10 (t, J= 13,1 Hz, 2H).
Producto intermedio 7: ácido 4-(3-(dibencilamino)-2,2-difluoropropoxi)benzoico
Figure imgf000027_0003
Se añadió una disolución de producto intermedio 6 (2,6 g, 5,18 mmol) en THF (39,9 ml) a una disolución agitada de UOH.H2O (SIGMA-ALDRICH, 1,305 g, 31,1 mmol) en agua (11,96 ml) bajo atmósfera de nitrógeno, y la mezcla se calentó a 60 °C durante la noche. Después de este tiempo, se requirió una segunda adición de UOH.H2O (SIGMA-ALDRICH, 0,218 g, 5,18 mmol) y se agitó la mezcla a 60 °C durante 18 h adicionales. Se diluyó la mezcla con EtOAc y agua, y se separaron las dos fases. Se añadió disolución ac. de HCl 2 N a la fase acuosa hasta pH= 3. Se añadió EtOAc y se extrajo la fase acuosa varias veces con EtOAc. Se secaron las fases orgánicas combinadas, y se retiró el disolvente a vacío para proporcionar un sólido marrón que se lavó varias veces con agua y se secó a vacío para dar el compuesto del título (2,13 g, rendimiento cuant.). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,70 (s, 1H), 7,87 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,35-7,26 (m, 8H), 7,24-7,91 (m, 2H), 6,91 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 4,29 (t, J= 12,7 Hz, 2H), 3,68 (s, 4H), 3,07 (t, J= 14,1 Hz, 2H).
Producto intermedio 8: (R)-(4-(3-(dibencilamino)-2,2-difluoropropoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)-pirrolidin-1-il)metanona
Figure imgf000027_0004
A una disolución de producto intermedio 7 (1,6 g, 3,89 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (3b) (0,941 g, 4,67 mmol) y DIPEA (SIGMA-ALDRICH, 2,038 ml, 11,67 mmol) en DMF (38,9 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 2,165 g, 5,06 mmol), y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a temperatura ambiente durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua. Entonces se repartió la mezcla resultante entre EtOAc y NaHCO3 sat. ac. Se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NaHCO3 sat., NH4Cl ac. 1 N y salmuera.
Se secó la fase orgánica sobre Na2SÜ4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (aplicando un gradiente de EtOAc al 0-50 % en CyHex). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (2,13 g, rendimiento del 98 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 7,58-7,47 (m, 2H), 7,35-7,12 (m, 12H), 7,09-6,95 (m, 2H), 6,80-6,69 (m, 2H), 4,18-4,05 (m, 2H), 3,95-3,28 (m, 9H), 3,14-2,99 (m, 2H), 2,45-2,24 (m, 1H), 2,15-1,92 (m, 1H).
Producto intermedio 9: (R)-(4-(3-amino-2,2-difluoropropoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona
Figure imgf000028_0001
A una disolución de producto intermedio 8 (2,13 g, 3,81 mmol) y HCl 3,0 M (0,381 ml, 1,144 mmol) en EtÜH (76 ml) se le añadió hidróxido de paladio sobre carbono (Pd(OH)2/C) (SIGMA-ALDRlCH, 0,803 g, 1,144 mmol, al 20 % en peso) y se purgó la disolución con N2. Se agitó la suspensión resultante a ta bajo atmósfera de hidrógeno durante la noche. Se añadió NH34 M en MeÜH (SIGMA-ALDRlCH, 20 ml) a la mezcla y se filtró la mezcla de reacción a través de Celite, aclarando con MeÜH y se concentró la fase orgánica combinada para obtener el compuesto del título (1,3 g, rendimiento del 90 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 7,64-7,52 (m, 2H), 7,36-7,14 (m, 2H), 7,11-6,93 (m, 4H), 4,40-4,24 (m, 2H), 3,98-3,58 (m, 3H), 3,56-3,22 (m, 4H), 2,48-2,25 (m, 1H), 2,22-1,92 (m, 1H).
Producto intermedio 10: 3-amino-2-metilpropan-1-ol, clorhidrato
Figure imgf000028_0002
Se añadió complejo de borano-THF (SIGMA-ALDRlCH, 1 M, 49 ml, 49,0 mmol) a una disolución con agitación a ta de ácido DL-3-aminoisobutírico (SIGMA-ALDRlCH, 2,0 g, 19,39 mmol) en THF (50 ml). Se agitó la reacción a ta durante 2,5 h y se calentó a reflujo durante 18 h. Después de enfriar hasta ta, se extinguió la reacción mediante la adición cuidadosa de MeÜH, se agitó durante 15 min y entonces se retiraron los disolventes a presión reducida (275 mbar, 4 °C). Se disolvió el residuo en Et2Ü (50 ml) y se trató con HCl 4 M en disolución de dioxano (SIGMA-ALd RiCH, 10 ml, 40,0 mmol). Después de 20 min con agitación, se retiraron los disolventes a presión reducida y se trituró el residuo con EtÜAc y hexano. Se retiraron los disolventes a presión reducida para dar el compuesto del título (2,77 g, rendimiento cuant.) como un sólido gomoso. Se usó como tal en la siguiente etapa. 1H-RMN (300 MHz, DMSÜ-d6) 8 ppm: 7,30 (s a, 2H), 3,34-3,22 (m, 3H), 2,88-2,78 (m, 1 H), 2,65-2,55 (m, 1H), 1,90-1,74 (m, 1H), 1,44-1,23 (m, 1H), 0,87 (d, J= 7,1 Hz, 3H).
Producto intermedio 11: (3-hidroxi-2-metilpropil)carbamato de terc-butilo
Figure imgf000028_0003
Se añadió Boc2Ü (SIGMA-ALDRICH, 4,73 g, 21,69 mmol) en CH3CN (45 ml) a una disolución a ta de producto intermedio 10 (2,27 g, 18,07 mmol) y TEA (SIGmA-ALDRICH, 3,27 ml, 23,50 mmol) en CH3CN (45 ml). Entonces se agitó la reacción a 40 °C durante 18 h. Tras completarse la reacción, se retiraron los disolventes a presión reducida. Se diluyó el residuo con DCM, y se lavó la disolución con agua y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre MgSÜ4 anh., se filtró y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (3,02 g, rendimiento del 88 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSÜ-d6) 8 ppm: 6,37 (s a, 1H), 4,39 (t, J= 5,3 Hz, 1H), 3,31-3,15 (m, 2H), 2,96-2,87 (m, 1 H), 2,79­ 2,69 (m, 1H), 1,67-1,56 (m, 1H), 1,37 (s, 9H), 0,78 (d, J= 6,8 Hz, 3H).
Producto intermedio 12: (3-hidroxi-2,2-dimetilpropil)carbamato de terc-butilo
Figure imgf000028_0004
Se añadió Boc2Ü (SIGMA-ALDRICH, 1,80 g, 8,26 mmol) a una disolución de 3-amino-2,2-dimetil-1-propanol (LANCASTER, 710 mg, 6,88 mmol), DMAP (SIGMA-ALDRICH, 84 mg, 0,688 mmol) y TEA (SIGMA-ALDRICH, 1,92 ml, 13,76 mmol) en DCM (50 ml) a 0 °C, y se agitó la mezcla a ta durante la noche. Se lavó la mezcla de reacción con disolución sat. de NaHCÜ3 (30 ml) y salmuera (30 ml). Se secó la fase orgánica sobre Na2SÜ4, se filtró y se concentró para dar el compuesto del título (1,15 g, rendimiento del 82 %) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 4,94-4,82 (m, 1H), 3,71 (s a, 1H), 3,20 (s, 2H), 2,97 (d, J= 7,1 Hz, 2H), 1,45 (s, 9H), 0,86 (s, 6H).
Producto intermedio 13: 4-(3-((terc-butoxicarbonil)amino)-2-metilpropoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000029_0001
Se añadió DIAD (ALFA-AESAR 1,24 ml, 6,34 mmol) a una disolución con agitación a ta de 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-ALDRICH, 1,20 g, 5,28 mmol), producto intermedio 11 (1,00 g, 5,28 mmol) y PPh3 (SIGMA-ALDRICH, 1,66 g, 6,34 mmol) en 1,4-dioxano (50 ml). Entonces se calentó la mezcla a reflujo durante 19 h. Se retiró el disolvente a vacío y se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida (SiO2, usando un gradiente de CyHex con respecto a EtOAc) para proporcionar el compuesto del título (1,27 g, rendimiento del 52 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,06 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,51-7,34 (m, 5H), 6,94 (d, 2H), 5,38 (s, 2H), 4,78 (s a, 1H), 3,94 (d, J= 5,5 Hz, 2H), 3,30-3,22 (m, 2H), 2,26-2,15 (m, 1H), 1,47 (d, J= 3,5 Hz, 9H), 1,09 (d, J= 6,8 Hz, 3H).
Producto intermedio 14: (3-hidroxi-2,2-dimetilpropil)carbamato de terc-butilo
Figure imgf000029_0002
Se enfrió una disolución de 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-ALDRICH, 846 mg, 3,71 mmol), producto intermedio 12 (628 mg, 3,09 mmol) y PPh3 (SIGMA-ALDRICH, 891 mg, 3,40 mmol) en THF (18,00 ml) hasta 0 °C. Se añadió gota a gota DIa D (ALFA-AESAR, 0,912 ml, 4,63 mmol) en ThF (9 ml) y se agitó la disolución a ta durante la noche. Se evaporó el disolvente, y se disolvió el producto en bruto en MTBE y se lavó con NaOH 2 N (x 3). Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc (de 100:0 a 80:20) para dar el compuesto del título (517 mg, rendimiento del 40,5 %).1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,03 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,33 (m, 5H), 6,92 (d, J= 8,8 Hz, 2H) 5,35 (s, 2H), 4,75 (s a, 1H), 3,72 (s, 2H), 3,18 (d, J= 6,3 Hz, 2H), 1,44 (s, 9H), 1,04 (s, 6H).
Producto intermedio 15: 4-(3-amino-2-metilpropoxi)benzoato de bencilo, clorhidrato
Figure imgf000029_0003
Se añadió una disolución de HCl 4 M en dioxano (SIGMA-ALDRICH, 1,6 ml, 6,40 mmol) a una disolución a ta de producto intermedio 13 (625 mg, 1,565 mmol) en Et2O (10 ml). Se agitó la mezcla durante 4 h, y entonces se realizó una nueva adición de HCl 4 M en dioxano (3,2 ml) y se continuó con la agitación durante 18 h. Se requirieron dos adiciones más de HCl 4 M en dioxano (3,2 ml) hasta completar la reacción. Se retiró el disolvente a vacío, y se añadió EtOAc y se retiró parcialmente a vacío, y se añadió hexano a la disolución con agitación. Se recogió el sólido mediante filtración para dar el compuesto del título (406 mg, rendimiento del 77 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 7,96 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,92 (s a, 3H), 7,48-7,33 (m, 5H), 7,06 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,31 (s, 2H), 4,00 (d, J= 6,1 Hz, 2H), 3,01­ 2,92 (m, 1H), 2,82-2,74 (m, 1H), 2,29-2,20 (m, 1H), 1,04 (d, J= 6,8 Hz, 3H).
Producto intermedio 16: 4-(3-amino-2,2-dimetilpropoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000029_0004
Se añadió una disolución de HCl 4 M en dioxano (SIGMA-ALDRICH, 5,0 ml, 20,00 mmol) al producto intermedio 14 (477 mg, 1,154 mmol). Se agitó la mezcla a ta durante la noche, luego se repartió entre disolución ac. de Na2CO3 0,5 M y DCM. Se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con DCM. Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SÜ4, se filtraron y se concentraron a presión reducida para dar el compuesto del título (360 mg, rendimiento cuant.). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,02 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,48-7,33 (m, 5H), 6,93 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 3,77 (s, 2H), 2,69 (s, 2H), 1,02 (s, 6H).
Producto intermedio 17: 4-(2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000030_0001
Se añadieron azida de sodio (SIGMA-ALDRICH, 118 mg, 1,813 mmol) y ortoformiato de trietilo (SIGMA-ALDRICH, 0,805 ml, 4,84 mmol) a una disolución a ta de producto intermedio 15 (406 mg, 1,209 mmol) en AcOH (1 ml). Se agitó la reacción a reflujo durante 20 h. Se retiraron los disolventes a presión reducida. Se diluyó el residuo con DCM, se lavó secuencialmente con NaHCO3 sat. ac. y salmuera y se secó sobre MgSO4 anh. para dar un material en bruto. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc (del 100­ 0 % al 0-100 %) para proporcionar el compuesto del título (250 mg; rendimiento del 59 %). 1H-rMn (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,55 (s, 1H), 8,05 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,32 (m, 5H), 6,89 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,36 (s, 2H), 4,65 (dd, J= 13,9, 6,3 Hz, 1H), 4,53 (dd, J= 13,9, 6,3 Hz, 1H), 3,93 (dd, J= 9,6, 4,3 Hz, 1H), 3,83 (dd, J= 9,6, 6,8 Hz, 1H), 2,73-2,63 (m, 1H), 1,14 (d, J= 6,8 Hz, 3H).
Producto intermedio 18: 4-(2,2-dimetil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000030_0002
Se añadió AcOH (0,6 ml) a una mezcla de producto intermedio 16 (454 mg, 1,449 mmol), azida de sodio (SIGMA-ALDRICH, 141 mg, 2,173 mmol) y ortoformiato de trietilo (SIGMA-ALDRICH, 0,875 ml, 5,79 mmol). Se calentó a reflujo la mezcla resultante durante la noche, luego se enfrió hasta ta, y se retiró el disolvente a presión reducida. Se disolvió el material en bruto en DCM, y se lavó con disolución sat. de NaHCO3, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc como eluyentes (de 100:0 a 30:70) para dar el compuesto del título (194 mg, rendimiento del 36,5 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,47 (s, 1H), 8,06 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,33 (m, 5H), 6,92 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,36 (s, 2H), 4,50 (s, 2H), 3,65 (s, 2H), 1,56 (s, 2H), 1,15 (s, 6H).
Producto intermedio 19: 4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000030_0003
Se añadió epiclorhidrina (SIGMA-ALDRICH, 1,237 ml, 15,77 mmol) a una suspensión de Cs2CO3 (SIGMA-ALDRICH 4,28 g, 13,14 mmol) y 4-hidroxibenzoato de bencilo (SiGmA-ALDRICH,1,5 g, 6,57 mmol) en DMF (16,43 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla hasta 50 °C durante la noche. Se realizó una nueva adición de epiclorhidrina (1,237 ml, 15,77 mmol) y se calentó la disolución hasta 70 °C durante 5 h adicionales. Tras completarse la reacción, se retiró el disolvente a vacío. Se disolvió el material en bruto en EtOAc, se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (de 100:0 a 70:30). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (1,14 g, rendimiento del 61 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,07 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,50-7,34 (m, 5H), 6,98 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,38 (s, 2H), 4,34 (dd, J= 11,1,3,0 Hz, 1H), 4,03 (dd, J= 11,1,5,8 Hz, 1H), 3,43-3,38 (m, 1H), 2,98-2,95 (m, 1H), 2,78 (dd, J= 5,1,2,8 Hz, 1H).
Producto intermedio 20: (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000031_0001
Se añadió CS2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 114 g, 0,350 mol) a una suspensión de 4-metilbencenosulfonato de (R)-oxiran-2-ilmetilo (CHEM-iMp EX, 40,0 g, 0,175 mol) y 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-ALDRICH, 40 g, 0,175 mol) en DMF (0,876 l) bajo atmósfera de nitrógeno. Se agitó la disolución a ta durante la noche. Se retiró el disolvente a vacío, luego se disolvió la mezcla en bruto en EtOAc, y se lavó con agua (2x) y salmuera (2x), se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró para dar el compuesto del título (51,8 g, rendimiento cuant.; e.e del 97,5 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,10-7,97 (m, 2H), 7,49-7,31 (m, 5H), 6,99-6,91 (m, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,30 (dd, J= 11,1, 3,0 Hz, 1H), 4,00 (dd, J= 11,1,5,8 Hz, 1H), 3,41-3,33 (m, 1H), 2,98-2,86 (m, 1H), 2,78 (dd, J= 4,9, 2,7 Hz, 1H).
SFC quiral: ChiralPak IC, columna de 150x3 mm, CO2 / MeOH (DEA al 1 %) 95:5 (v/v), 2,0 ml/min, Rt= 3,52 min. La HPLC quiral mostró una razón enantiomérica R:S de 96,6:1,2 (ee del 97,5 %).
Producto intermedio 21: (S)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000031_0002
Se añadió Cs2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 10,11 g, 31,0 mmol) a una suspensión de 4-metilbencenosulfonato de (S)-oxiran-2-ilmetilo (SlGMA-ALDRICH, 4,25 g, 18,61 mmol) y 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-ALDRICH, 3,54 g, 15,51 mmol) en DMF (40 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se calentó la disolución hasta 50 °C durante la noche. Entonces se retiró el disolvente a vacío, se disolvió el producto en bruto en EtOAc y se lavó la disolución con agua y salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (de 100:0 a 85:15). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (4,4 g, rendimiento cuant.). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,07-8,02 (m, 2H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,98-6,92 (m, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,31 (dd, J= 11,1,3,0 Hz, 1H), 4,00 (dd, J= 11,1,5,8 Hz, 1H), 3,41-3,35 (m, 1H), 2,96-2,91 (m, 1H), 2,78 (dd, J= 4,8, 2,5 Hz, 1H).
Producto intermedio 22: 4-((2-metiloxiran-2-il)metoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000031_0003
Se añadió 2-(clorometil)-2-metiloxirano (COMBI-BLOCKS, 1,698 ml, 17,52 mmol) a una suspensión de K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 1,817 g, 13,14 mmol) y 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-Al Dr ICH, 2 g, 8,76 mmol) en DMF (8,76 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se agitó la disolución y se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar hasta ta, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua. Se separaron las fases, y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (de 100:0 a 70:30). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (1,77 g, rendimiento del 67,7 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,08-8,02 (m, 2H), 7,50-7,34 (m, 5H), 6,97-6,91 (m, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,11 (d, J= 10,5 Hz, 1H), 3,99 (d, J= 10,5 Hz, 1H), 2,89 (d, J= 4,6 Hz, 1H), 2,76 (d, J= 4,6 Hz, 1H), 1,50 (s, 3H).
Producto intermedio 23: (S)-4-((2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il)metoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000031_0004
Se añadió CS2CO3 (SIGMA-ALDRICH, (11,42 g, 35,0 mmol) a una suspensión de 4-metilbencenosulfonato de (R)-(2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il)metilo (SIGMA-ALDRICH, 5,02 g, 17,52 mmol) y 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIgMA-ALDRICH, 4 g, 17,52 mmol) en DMF (175 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se agitó la disolución a 50 °C durante la noche. Después de enfriar hasta ta, se retiró el disolvente a vacío. Se disolvió la mezcla en bruto en EtOAc (20 ml), y se lavó con agua (20 ml) y salmuera (20 ml), se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 70:30) para proporcionar el compuesto del título (5,16 g, 15,07 mmol, rendimiento del 86 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,10-8,03 (m, 2H), 7,52-7,34 (m, 5H), 7,01-6,92 (m, 2H), 5,38 (s, 2H), 4,53 (quin, J= 5,9 Hz, 1H), 4,22 (dd, J= 8,6, 6,3 Hz, 1H), 4,14 (dd, J= 9,6, 5,6 Hz, 1H), 4,04 (dd, J= 9,6, 5,8 Hz, 1H), 3,95 (dd, J= 8,6, 5,8 Hz, 1H), 1,50 (s, 3H), 1,45 (s, 3H).
SFC quiral: ChiralPak IG, columna de 150X4,6 mm, CO2 / Me OH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), 3,0 ml/min, Rt= 4,92 min (ee del 100 %).
Producto intermedio 24: (R)-4-(2,3-dihidroxipropoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000032_0001
Se añadió HCl 4M a (S)-4-((2,2-dimetil-1,3-dioxolan-4-il)metoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 23, 5,4 g, 15,77 mmol) en MeOH (SIGMA-ALDRICH, 35 ml, 140 mmol). Se agitó la mezcla a ta durante 5 h y luego se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (5,1 g, rendimiento cuant., ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 7,97-7,91 (m, 2H), 7,49-7,33 (m, 5H), 7,08-7,01 (m, 2H), 5,31 (s, 2H), 5,00 (d, J= 5,1 Hz, 1H), 4,69 (t, J= 5,7 Hz, 1H), 4,08 (dd, J= 10,1,4,0 Hz, 1H), 3,94 (dd, J= 10,0, 6,2 Hz, 1H), 3,85-3,75 (m, 1H), 3,45 (t, J= 6,1 Hz, 2H).
SFC quiral: ChiralPak IG, columna de 150X4,6 mm, CO2 / MeOH (DEA al 1 %) 80:20 (v/v), 3,0 ml/min, Rt= 8,9 min (ee del 100 %).
Productos intermedios 25a y 25b: 4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (25a) y 4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (25b)
Figure imgf000032_0002
Se añadió 1H-tetrazol (ACROS, el 3 % en peso en CH3CN, 10,30 g, 4,41 mmol) a una disolución de 4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 19, 1,14 g, 4,01 mmol) en CH3CN bajo atmósfera de nitrógeno. Se retiró el disolvente a vacío, y el residuo se agitó y se calentó hasta 150 °C durante la noche bajo atmósfera de nitrógeno. Después de enfriar a ta, se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice (se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH(3/1), gradiente de 100:0 a 70:30). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener:
Producto intermedio 25a: 4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (396 mg, rendimiento del 27,9 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,58 (s, 1H), 8,06 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,32 (m, 5H), 6,94 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5.35 (s, 2H), 5,03-4,89 (m, 2H), 4,69-4,59 (m, 1H), 4,19-4,11 (m, 2H), 2,92 (d, J= 5,8 Hz, 1H).
Producto intermedio 25b: 4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (556 mg, rendimiento del 39,1 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,78 (s, 1H), 8,06 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,49-7,32 (m, 5H), 6,93 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5.35 (s, 2H), 4,80 (dd, J= 14,4, 3,3 Hz, 1H), 4,64 (dd, J= 14,2, 7,1 Hz, 1H), 4,55-4,44 (m, 1H), 4,13 (dd, J= 9,6, 4,8 Hz, 1H), 4,01 (dd, J= 9,6, 5,8 Hz, 1H), 2,88-2,82 (m, 1H).
Productos intermedios 26a y 26b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (26a) y (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (26b)
Figure imgf000033_0001
Procedimiento A:
Se disolvió (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 128,7 g, 0,453 mol) en DMF (2,3 l) bajo atmósfera de nitrógeno y se añadió K2CO3 (SIGMA-Al DRICH,125 g, 0,905 mol). Se añadió 1H-tetrazol (ACROS, el 3 % en peso en CH3CN, 2 l, 0,905 mol) a la suspensión, y la mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar a ta, se repartió la mezcla entre EtOAc (2,5 l), agua (1,5 l) y disolución sat. de NaCl (1 l), se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc (1 l) dos veces. Se lavó la fase orgánica con disolución sat. de NaCl (1 l), se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener los isómeros 26a (64 g, rendimiento del 39,9 %) y 26b (70 g, 43,6 %) en una razón aprox. de 0,9/1,1.
Producto intermedio 26a: (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,58 (s, 1H), 8,15-7,98 (m, 2H), 7,53-7,33 (m, 5H), 7,01-6,83 (m, 2H), 5,35 (s, 2H), 5,02-4,88 (m, 2H), 4,69­ 4,59 (m, 1H), 4,19-4,09 (m, 2H), 2,98 (dd, J= 5,8, 1,3 Hz, 1H). [EM ES+] m/z 355 (MH+).
Producto intermedio 26b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,77 (s, 1H), 8,10-8,00 (m, 2H), 7,49-7,31 (m, 5H), 6,97-6,88 (m, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,81 (dd, J= 14,1, 3,3 Hz, 1H), 4,67-4,57 (m, 1H), 4,55-4,44 (m, 1H), 4,17-4,10 (m, 1H), 4,07-4,00 (m, 1H), 3,30 (s a, 1H). [EM ES+] m/z 355 (MH+).
Procedimiento B:
Se calentó una disolución de (R)-4-(2,3-dihidroxipropoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 24, 2,00 g, 6,62 mmol) y 1H-tetrazol (ACROS, el 3 % en peso en CH3CN, 38,6 ml, 13,23 mmol) en 2-MetF (33,1 ml) hasta 36 °C. Se añadieron lentamente DIAD (ALFA-AESAR, 2,79 ml, 13,23 mmol) en 2-MetF (17 ml) y PPhs (SIg Ma -ALDRICH, 3,47 g, 13,23 mmol) en 2-MetF (17 ml) bajo atmósfera de nitrógeno al mismo tiempo mediante una jeringa a lo largo de 30 min. La mezcla se calentó a 36 °C durante 2 h. Se retiró el disolvente a vacío, y se disolvió la mezcla en EtOAc (100 ml) y se lavó con HCl 1 M (2x 100 ml), NaHCO3 sat (100 ml) y NaCl sat. (100 ml). Se secó la fase orgánica con MgSO4 y se retiró el disolvente orgánico a presión reducida. El material en bruto volvió a disolverse en Et2O (150 ml), se agitó durante 30 min a ta y se filtró para retirar la mayor parte del OPPh3. Se concentraron las aguas madres, y se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con Mezcla de CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100) para proporcionar (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (isómero 26a, 2,1 g, 4,15 mmol, rendimiento del 62,7 %) con un 30 % adicional aproximadamente de OPPh3. El isómero 26b se descartó.
Productos intermedios 27a y 27b: (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (27a) y (S)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (27b)
Figure imgf000033_0002
Se disolvió (S)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 21) (4,41 g, 15,51 mmol) en DMF (59,7 ml) y se añadió 1H-tetrazol (Ac ROS, el 3 % en peso en CH3CN, 72,4 g, 31,0 mmol). Se evaporó el CH3CN a presión reducida y se añadió K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 4,29 g, 31,0 mmol) a la mezcla bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 70:30). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener los isómeros 27a y 27b en una razón 1,1/0,9
Producto intermedio 27a: (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (2,44 g, rendimiento del 44,4 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,58 (s, 1H), 8,06 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,48-7,32 (m, 5H), 6,94 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 5,02-4,89 (m, 2H), 4,68-4,59 (m, 1H), 4,20-4,10 (m, 2H), 2,96 (d, J= 5,8 Hz, 1H), 1,58 (s, 3H).
Producto intermedio 27b: (S)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (2,28 g, rendimiento del 41,5 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,81 (s, 1H), 8,08 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,51-7,35 (m, 5H), 6,95 (d, J= 8,9 Hz, 2H), 5,38 (s, 2H), 4,84 (dd, J= 14,1,3,0 Hz, 1H), 4,65 (dd, J= 14,1,7,6 Hz, 1H), 4,57-4,48 (m, 1H), 4,15 (dd, J= 9,6, 4,8 Hz, 1H), 4,07 (dd, J= 9,6, 5,6 Hz, 1H), 3,43 (d, J= 5,1 Hz, 1H), 1,67 (s, 3H).
Productos intermedios 28a y 28b: 4-(2-hidroxi-2-metil-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (28a) y 4-(2-hidroxi-2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (28b)
Figure imgf000034_0001
Se añadió 1 H-tetrazol (ACROS, el 3 % en peso en CH3CN, 27,7 g, 11,87 mmol) a una disolución de 4-((2-metiloxiran-2-il)metoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 22, 1,77 g, 5,93 mmol) en DMF (19,78 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se retiraron los disolventes a vacío y se volvió a disolver el producto en bruto en DMF (19,78 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 1,640 g, 11,87 mmol) y la mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua. Se separaron las fases, y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (del 100:0 al 60:40). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener los isómeros 28a y 28b en una razón 1/1.
Producto intermedio 28a: 4-(2-hidroxi-2-metil-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (1,04 g, rendimiento del 47,6 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,56 (s, 1H), 8,05 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,32 (m, 5H), 6,90 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,97 (d, J= 13,9 Hz, 1H), 4,87 (d, J= 13,9 Hz, 1H), 3,99 (d, J= 9,3 Hz, 1H), 3,89 (d, J= 9,1 Hz, 1H), 3,17-3,12 (m, 1H), 1,44 (s, 3H).
Producto intermedio 28b: 4-(2-hidroxi-2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (1,09 g, rendimiento del 49,9 %).1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,56 (s, 1H), 8,058-8,01 (m, 2H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,91 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,34 (s, 2H), 4,69 (d, J= 14,4 Hz, 1H), 4,63 (d, J= 14,4 Hz, 1H), 3,94-3,83 (m, 2H), 2,98-2,86 (m, 1H), 1,43 (s, 3H).
Producto intermedio 29: (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000034_0002
Se añadió 1,2,4-triazol (SIGMA-ALDRICH, 6,56 g, 95 mmol) a una suspensión con agitación de K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 13,12 g, 95 mmol) y (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 9 g, 31,7 mmol) en DMF (158 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se agitó la mezcla a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se disolvió la mezcla en EtOAc, se lavó con agua, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 0:100). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para proporcionar el compuesto del título (8,7 g, rendimiento del 78 %, ee del 99,5 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,15 (s, 1H), 8,05 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,96 (s, 1H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,93 (d, J= 8,9 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,52 (dd, J= 13,1,2,5 Hz, 1H), 4,48-4,34 (m, 2H), 4,07 (dd, J= 9,6, 5,1 Hz, 1H), 4,00 (dd, J= 9,6, 5,5 Hz, 1H), 3,64 (d, J= 4,8 Hz, 1H).
SFC quiral: ChiralPak IA, columna de 150x3 mm, CO2 / MeOH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), 3,0 ml/min, Rt= 3,9 min. La HPLC quiral mostró una razón enantiomérica R:S de 96,3:0,2 (ee del 99,5 %).
Producto intermedio 30: (S)-4-(2-hidroxi-3-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000035_0001
El producto intermedio 30 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 29, reemplazando el (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo por (S)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 21,800 mg, 2,81 mmol). Se obtuvieron 714 mg (rendimiento del 71,8 %) del producto intermedio del título después de la purificación cromatográfica. 1H-RMN (300 MHz, CDCta) 8 ppm: 8,16 (s, 1H), 8,05 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,98 (s, 1H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,93 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,56-4,36 (m, 3H), 4,10-3,96 (m, 2H), 4,00 (dd, J= 9,6, 5,5 Hz, 1H), 3,51-3,43 (m, 1H).
Productos intermedios 31a y 31b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (31a) y (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (31b)
Figure imgf000035_0002
Se añadió 1H-1,2,3-triazol (SIGMA-ALDRICH, 219 mg, 3,17 mmol) a una disolución de (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 300 mg, 1,055 mmol) y K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 438 mg, 3,17 mmol) en DMF (4 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. La mezcla se calentó a 80 °C durante 3 h. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua. Se separaron las fases, y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (de 100:0 a 40:60) para obtener los isómeros 31a y 31b en una razón 1/1.
Producto intermedio 31a: (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (187 mg, rendimiento del 50,2 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,04 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,67 (s, 2H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,93 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,80 (dd, J= 13,9, 3,8 Hz, 1H), 4,69 (dd, J= 13,9, 6,8 Hz, 1H), 4,59-4,49 (m, 1H), 4,11 (dd, J= 9,6, 5,1 Hz, 1H), 4,01 (dd, J= 9,6, 5,8 Hz, 1H), 3,50 (d, J= 5,1 Hz, 1H).
Producto intermedio 31 b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(1 H-1,2,3-triazol-1 -il)propoxi)benzoato de bencilo (190 mg, rendimiento del 51,0 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,04 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,73 (d, J= 1,0 Hz, 1 H), 7,70 (d, J= 1,0 Hz, 1 H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,92 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,73 (dd, J= 14,1, 3,5 Hz, 1H), 4,60 (dd, J= 14,1,6,8 Hz, 1H), 4,55-4,47 (m, 1H), 4,08-3,97 (m, 2H), 3,16 (s a, 1H).
Productos intermedios 32a y 32b: (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (32a) y (S)-4-(2-hidroxi-3-(1H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (32b)
Figure imgf000035_0003
Los productos intermedios 32a-b se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para los productos intermedios 31a-b, reemplazando el (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo por (S)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 21, 1,5 g, 5,28 mmol). Se obtuvieron los isómeros 32a y 32b en una razón 1/1 después de la cromatografía en gel de sílice.
Producto intermedio 32a: (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (885 mg, rendimiento del 47,5 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCta) 8 ppm: 8,04 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,67 (s, 2H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,93 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,80 (dd, J= 13,9, 3,8 Hz, 1H), 4,69 (dd, J= 13,9, 6,8 Hz, 1H), 4,59-4,49 (m, 1H), 4,11 (dd, J= 9,6, 5,1 Hz, 1H), 4,01 (dd, J= 9,6, 5,8 Hz, 1H), 3,49 (d, J= 5,1 Hz, 1H).
Producto intermedio 32b: (S)-4-(2-hidroxi-3-(1 H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (896 mg, rendimiento del 48,1 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCI3) 8 ppm: 8,04 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,73 (d, J= 1,0 Hz, 1 H), 7,70 (d, J= 1,0 Hz, 1 H), 7,48-7,31 (m, 5H), 6,92 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,35 (s, 2H), 4,73 (dd, J= 14,1, 3,5 Hz, 1H), 4,61 (dd, J= 14,1,6,8 Hz, 1H), 4,55-4,47 (m, 1H), 4,08-3,97 (m, 2H), 3,09 (d, J= 5,1 Hz, 1H).
Producto intermedio 33: (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-pirazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000036_0001
Se disolvió (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 0,200 g, 0,703 mmol) en DMF (3,52 ml) bajo atmósfera de nitrógeno y se añadió K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 0,194 g, 1,407 mmol). Se añadió 1H-pirazol (SIGMA-ALDRICH, 0,048 g, 0,703 mmol) a la suspensión y la mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtoAc dos veces. Se lavó la fase orgánica con disolución sat. de NaCl, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde el 0 % hasta el 100 %) para obtener el compuesto del título (110 mg, rendimiento del 44,4 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,97-7,92 (m, 2H), 7,70 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,47-7,33 (m, 6H), 7,06-7,02 (m, 2H), 6,22 (t, J= 2,0 Hz, 1H), 5,32 (d, J= 5,0 Hz, 1H), 5,32 (s, 2H), 4,35-4,05 (m, 3H), 4,02-3,89 (m, 2H).
Producto intermedio 34: (S)-4-(2-hidroxi-3-(1H-pirazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000036_0002
Los productos intermedios 34 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para los productos intermedios 33, reemplazando el (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo por (S)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 21, 700 mg, 2,462 mmol). Se obtuvieron 660 mg (rendimiento del 76 %) del producto intermedio del título después de la purificación cromatográfica. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,03 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,70-7,66 (m, 1H), 7,56 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,47-7,33 (m, 5H), 6,90 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 6,38 (s a, 1H), 6,28 (t, J= 2,0 Hz, 1H), 5,35 (s, 2H), 4,49-4,32 (m, 3H), 4,07-3,76 (m, 2H).
Producto intermedio 35: (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-imidazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000036_0003
Los productos intermedios 35 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para los productos intermedios 33, reemplazando el 1H-pirazol by 1H-imidazol (SIGMA-ALDRICH, 0,096 g, 1,407 mmol). Se obtuvieron 140 mg (rendimiento del 56,5 %) del producto intermedio del título después de la purificación cromatográfica. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,95 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,58 (s, 1H), 7,49-7,32 (m, 5H), 7,15 (s, 1H), 7,07 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 6,87 (s, 1H), 5,53 (d, J= 5,3 Hz, 1H), 5,32 (s, 2H), 4,18 (dd, J= 12,9, 2,8 Hz, 1H), 4,13-4,01 (m, 2H), 3,91 (d, J= 4,8 Hz, 2H).
Producto intermedio 36: 4-(2-fluoro-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000036_0004
Se añadió DAST (SIGMA-ALDRICH, 0,138 ml, 1,044 mmol) a una disolución de 4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 25b, 185 mg, 0,522 mmol) en DCM (10 ml) a 0 °C, y se agitó la mezcla a ta. Después de la noche, se realizó una nueva adición de DAST (SIGMA-ALDRICH, 0,069 ml, 0,522 mmol) y se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 6 h adicionales. Se extinguió la reacción con disolución sat. de NaHCO3, se diluyó con d Cm y se extrajo tres veces. Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron a presión reducida. La cromatografía en gel de sílice eluyendo con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 50:50) dio el compuesto del título (114 mg, rendimiento del 61 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,76 (s, 1H), 8,05 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,47-7,31 (m, 5H), 6,93 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,34 (s, 2H), 5,31-5,11 (m, 1H), 4,99-4,88 (m, 2H), 4,37-4,18 (m, 2H).
Producto intermedio 37: 2-metoxi-2-((1-metil-1H-pirazol-3-il)metil)malonato de dimetilo
Figure imgf000037_0001
A una disolución de clorhidrato de 3-(clorometil)-1-metil-1H-pirazol (ENAMINA, 1 g, 5,99 mmol) y 2-metoximalonato de dimetilo (TCI SHANGHAI, 2,10 ml, 15,27 mmol) en DMF (37,4 ml) se le añadió tBuOK (SIGMA-ALDRICH, 2,01 g, 17,96 mmol) a 0 °C. Se agitó la mezcla de reacción a ta. Después de la noche, se diluyó la mezcla con agua y se extrajo con EtOAc. Se lavó el extracto orgánico con NH4Cl sat. y salmuera, se secó sobre Na2SO4 anh., se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100) para dar el compuesto del título (892 mg, rendimiento del 58 %) como un aceite incoloro. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 7,23 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 6,04 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 3,83 (s, 2H), 3,81 (s, 6H), 3,46 (s, 6H).
Producto intermedio 38: 2-metoxi-2-(tiazol-4-ilmetil)malonato de dimetilo
Figure imgf000037_0002
El producto intermedio 38 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 37, reemplazando el clorhidrato de 3-(clorometil)-1-metil-1H-pirazol por clorhidrato de 4-(clorometil) tiazol (CHEMBRIDGE, 3,0 g, 17,64 mmol). Se obtuvieron 2,22 g (rendimiento del 48,5 %) del producto intermedio del título después de la purificación cromatográfica. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,72 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,16 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 3,82 (s, 6H), 3,69 (s, 2H), 3,47 (s, 6H).
Producto intermedio 39: 2-metoxi-2-((1-metil-1H-pirazol-4-il)metil)malonato de dimetilo
Figure imgf000037_0003
El producto intermedio 39 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 37, reemplazando el clorhidrato de 3-(clorometil)-1-metil-1H-pirazol por clorhidrato de 4-(clorometil)-1-metil-1H-pirazol (ENAMINA, 1 g, 5,99 mmol). Se obtuvieron 400 mg (rendimiento del 26,1 %) del producto intermedio del título después de la purificación cromatográfica. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 7,23 (s, 1H), 7,25 (s, 1H), 3,84 (s, 3H), 3,77 (s, 6H), 3,46 (s, 3H), 3,24 (s, 2H).
Producto intermedio 40: 2-metoxi-2-((1-metil-1H-pirazol-3-il)metil)malonato de litio
Figure imgf000038_0001
A una disolución de producto intermedio 37 (890 mg, 3,47 mmol) en THF (15 ml) se le añadió una disolución de LÍOH.H2O (SIGMA-a Ld RICH, 364 mg, 8,68 mmol) en agua (5 ml). Se agitó la mezcla de reacción durante 2 h a ta hasta que precipitó un sólido blanco. Se filtró el precipitado, se lavó con THF y se secó para dar el compuesto del título (850 mg, rendimiento cuant.) como un sólido blanco. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,36 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 6,04 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 3,69 (s, 3H), 3,19 (s, 2H), 3,15 (s, 3H).
Producto intermedio 41: 2-metoxi-2-(tiazol-4-ilmetil)malonato de litio
Figure imgf000038_0002
El producto intermedio 41 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 40, usando como material de partida el producto intermedio 38 (2,2 g, 8,49 mmol). Se obtuvieron 1,9 g (rendimiento del 92 %) del producto intermedio del título, como un sólido blanco, después de la precipitación. 1H-Rm N (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,88 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,27 (s a, 1H), 3,47 (s, 2H), 3,15 (s, 3H).
Producto intermedio 42: 2-metoxi-2-((1-metil-1H-pirazol-4-il)metil)malonato de litio
Figure imgf000038_0003
El producto intermedio 42 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 40, usando como material de partida el producto intermedio 39 (1,86 g, 7,26 mmol). Se obtuvieron 2,7 g del producto intermedio del título (con impurezas de sales, pureza del 60 % después de la concentración a presión reducida. 1H-RMN (300 MHz, D2O) 8 ppm: 7,38 (s, 1H), 7,34 (s, 1H), 3,78 (s, 2H), 3,23 (s, 3H), 3,10 (s, 2H).
Producto intermedio 43: ácido 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propanoico
Figure imgf000038_0004
A una disolución de 2-metoxi-2-((1-metil-1H-pirazol-3-il)metil)malonato de litio (producto intermedio 40, 850 mg, 3,54 mmol) en agua (30 ml) se le añadió HCl 6 M en H2O (SIg Ma -ALDRICH, 1,475 ml, 8,85 mmol). Se agitó la mezcla de reacción durante 1 h a 120 °C en un sistema de microondas. Se purificó el producto usando una columna de resina Diaion HP20 que se eluyó inicialmente con agua para retirar las sales. Entonces, se eluyó la resina con MeOH y el producto se recogió y se concentró para dar el compuesto del título (590 mg, rendimiento del 90 %, como un aceite amarillo). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,61 (s a, 1H), 7,52 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 6,03 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 3,92 (dd, J= 7,8, 4,8 Hz, 1H), 3,74 (s, 3H), 3,24 (s, 3H), 2,93-2,75 (m, 2H).
Producto intermedio 44: ácido 2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propanoico
Figure imgf000039_0001
El producto intermedio 44 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 43, usando como material de partida 2-metoxi-2-(tiazol-4-ilmetil)malonato de litio (producto intermedio 41, 1,87 g, 7,69 mmol). Se obtuvieron 1,15 g (rendimiento del 80 %) del producto intermedio del título, como un sólido blanco. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,78 (s a, 1H), 9,01 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,39 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 4,11 (dd, J= 8,1, 4,8 Hz, 1H), 3,23 (s, 3H), 3,17-3,02 (m, 2H).
Producto intermedio 45: ácido 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propanoico
Figure imgf000039_0002
El producto intermedio 45 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 43, usando como material de partida 2-metoxi-2-((1-metil-1H-pirazol-4-il)metil)malonato de litio (producto intermedio 42, 2,70 g, 6,75 mmol, pureza del 60 %). Se obtuvieron 550 mg (rendimiento del 42,2 %) del producto intermedio del título.
1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,45 (s, 1H), 7,22 (s, 1H), 3,83-3,77 (m, 1H), 3,87-3,66 (s a, 1H), 3,76 (s, 2H), 3,27 (s, 3H), 2,83-2,63 (m, 2H).
Producto intermedio 46: 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propan-1-ol
Figure imgf000039_0003
A una disolución de ácido 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propanoico (producto intermedio 43, 590 mg, 3,20 mmol) en THF (32 ml) se le añadió LAH (SIGMA-ALDRICH, 250 mg, 6,59 mmol) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla de reacción hasta ta y se agitó durante la noche. Se enfrió la reacción hasta 0 °C, se diluyó con Et2O, y se añadió lentamente agua (0,25 ml). Entonces, se añadió NaOH al 15 % (0,25 ml) con agitación continua, seguido por agua (0,75 ml). Se calentó la suspensión hasta ta y se agitó 15 min. Se añadió MgSO4 y se filtró la mezcla para retirar las sales. Se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (578 mg, rendimiento cuant.) como un aceite marrón. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,51 (d, J= 2,3 Hz, 1H), 6,02 (d, J= 2,3 Hz, 1H), 4,58­ 4,51 (m, 1H), 3,74 (s, 3H), 3,62-3,56 (m, 1H), 3,45-3,33 (m, 2H), 3,26 (s, 3H), 2,67-2,61 (m, 2H).
Producto intermedio 47: 2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propan-1-ol
Figure imgf000039_0004
El producto intermedio 47 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 46, usando ácido 2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propanoico (producto intermedio 44, 1,15 g, 6,14 mmol). Se obtuvieron 812 mg (rendimiento del 76 %) del compuesto del título, como un aceite marrón, después de la extracción. 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,77 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,08 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 3,74-3,64 (m, 2H), 3,58-3,49 (m, 1H), 3,42 (s, 3H), 3,0­ 2,01 (m, 2H), 2,64 (s a, 1H).
Producto intermedio 48: 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propan-1-ol
Figure imgf000039_0005
El producto intermedio 48 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 46, usando ácido 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propanoico (producto intermedio 45, 376 mg, 2,041 mmol). Se obtuvieron 262 mg (rendimiento del 75 %) del compuesto del título después de la extracción. 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,36 (s, 1H), 7,24 (s, 1H), 3,89 (s, 3H), 3,74-3,65 (m, 1H), 3,55-3,39 (m, 2H), 3,47 (s, 3H), 2,80-2,64 (m, 2H), 2,03 (s a, 1H).
Producto intermedio 49: 4-(2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000040_0001
Se enfrió una disolución de 4-hidroxibenzoato de bencilo (SIGMA-ALDRICH, 925 mg, 4,05 mmol), 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propan-1-ol (producto intermedio 46, 575 mg, 3,38 mmol) y PPh3 (SIGMA-ALDRICH, 975 mg, 3,72 mmol) en THF (30 ml) hasta 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadió gota a gota DIAD (ALFA-AESAR, 1,1 ml, 5,22 mmol) y se agitó la disolución a 80 °C durante la noche. Tras completarse la reacción, se retiró el disolvente a vacío y se purificó el residuo mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (aplicando un gradiente hasta EtOAc al 100 % en CyHex). Se evaporaron las fracciones deseadas, se añadió Et2Ü y precipitó un sólido blanco. Se separó por filtración y se retiró el disolvente a vacío. Se repitió este procedimiento dos veces más para dar el compuesto del título (1 g, rendimiento del 66 %, quedó un 15 % de OPPh3). Se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,04-7,98 (m, 2H), 7,51-7,31 (m, 5H), 7,26 (d, J= 2,3 Hz, 1H), 6,95-6,89 (m, 2H), 6,08 (d, d, J= 2,3 Hz, 1H), 5,34 (s, 2H), 4,12 (dd, J= 10,1,3,5 Hz, 1H), 4,02 (dd, J= 10,1, 5,8 Hz, 1H), 3,91­ 3,85 (m, 1H), 3,86 (s, 3H), 3,06-2,91 (m, 2H).
Producto intermedio 50: 4-(2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000040_0002
El producto intermedio 50 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 49, usando 2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propan-1-ol (producto intermedio 47, 810 mg, 4,68 mmol). Se obtuvo 1,0 g (27, rendimiento del 9 %, pureza del 50 %, con impurezas de hidrazin-1,2-dicarboxilato de diisopropilo) del compuesto del título después de cromatografía en gel de sílice. Se usó el compuesto sin purificación adicional. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,77 (d, J= 1,8 Hz, 1H), 8,02 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,31 (m, 5H), 7,08 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 6,92 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,34 (s, 2H), 4,17-3,99 (m, 2H), 3,53-3,47 (m, 1H), 3,47 (s, 3H), 3,23-2,18 (m, 2H).
Producto intermedio 51: 4-(2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000040_0003
El producto intermedio 51 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 49, usando 2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propan-1-ol (producto intermedio 48, 209 mg, 1,227 mmol). Se obtuvieron 247 mg (rendimiento del 52,9 %, con impurezas de OPph3) del compuesto del título después de cromatografía en gel de sílice. Se usó el compuesto sin purificación adicional.1H-RMN (300 MHz, CDCl3) 8 ppm: 8,03 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,73-7,64 (m, 2H), 7,59-7,31 (m, 4H), 7,21 (s, 1H), 6,91 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,34 (s, 2H), 3,98 (d, J= 5,1 Hz, 2H), 3,86 (s, 3H), 3,73-3,65 (m, 1H), 3,50 (s, 3H), 2,91-2,71 (m, 2H).
Producto intermedio 52: (R)-4-(3-ciano-2-hidroxipropoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000040_0004
Se disolvió (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 0,500 g, 1,759 mmol) en DMF/agua (1,759 ml/1,759 ml) bajo atmósfera de nitrógeno y se añadió NaCN (MERCK CHEMICALS, 0,086 g, 1,759 mmol). Se agitó la mezcla a ta durante la noche. Se repartió la mezcla entre EtOAc y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc dos veces. Se lavó la fase orgánica con disolución sat. de NaCI, se secó sobre Na2SÜ4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100) para dar el compuesto del título (160 mg, rendimiento del 29,2 %).
1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,95 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,49-7,31 (m, 5H), 7,07 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,81 (d, J= 5,3 Hz, 1H), 5,32 (s, 2H), 4,17-4,09 (m, 1H), 4,06-3,95 (m, 2H), 2,81 (dd, J= 16,9, 4,5Hz, 1H), 2,71 (dd, J= 16,9, 6 ,8Hz, 1H).
Productos intermedios 53a y 53b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(2-metil-2H-tetrazol-5-il)propoxi)benzoato de bencilo (53a) y (R)-4-(2-hidroxi-3-(1-metil-1H-tetrazol-5-il)propoxi)benzoato de bencilo (53b)
Figure imgf000041_0001
Se disolvió (R)-4-(3-ciano-2-hidroxipropoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 52, 0,160 g, 0,514 mmol) en DMF (3,43 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se añadieron NaN3 (PANREAC, 0,334 g, 5,14 mmol) y NH4Cl (SIGMA-ALDRICH, 0,275 g, 5,14 mmol). La mezcla se calentó a 120 °C durante 16 h. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc dos veces. Se lavó la fase orgánica con disolución sat. de NaCl, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex/EtOAc (desde el 0 % hasta el 100 %). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para dar (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-5-il)propoxi)benzoato de bencilo (110 mg, rendimiento del 60,4 %).
Se disolvió el producto intermedio (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-5-il)propoxi)benzoato de bencilo (100 mg, 0,282 mmol) en acetona (0,941 ml) bajo atmósfera de nitrógeno, y se añadieron TEA (SIGMA-ALDRICH, 0,235 ml, 1,693 mmol) y Mel (0,105 ml, 1,693 mmol). Se agitó la mezcla a ta durante 16 h. Se repartió la mezcla entre DCM y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con DCM dos veces. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde el 0 % hasta el 100 %). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener 53a y 53b.
Producto intermedio 53a: (R)-4-(2-hidroxi-3-(2-metil-2H-tetrazol-5-il)propoxi)benzoato de bencilo (20 mg, rendimiento del 19,24 %). [EM ES+] m/z 369 (MH+).
Producto intermedio 53b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(1-metil-1H-tetrazol-5-il)propoxi)benzoato de bencilo (20 mg, rendimiento del 19,24 %). [EM ES+] m/z 369 (MH+).
Producto intermedio 54: (R)-2-(3-(4-((benciloxi)carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carboxilato de etilo
Figure imgf000041_0002
Se disolvió (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 0,60 g, 2,110 mmol) en DMF (10,55 ml) bajo atmósfera de nitrógeno y se añadió 5-(etoxicarbonil)tetrazol-2-uro de sodio (ALFA AESAR, 0,346 g, 2,110 mmol). La mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc dos veces. Se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100) para proporcionar el compuesto del título (90 mg, rendimiento del 10 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,96 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,49-7,32 (m, 5H), 7,08 (d, J= 9,0 Hz, 2H), 5,67 (d, J= 5,8 Hz, 1H), 5,32 (s, 2H), 5,02-4,84 (m, 2H), 4,47-4,40 (m, 1H), 4,41 (q, J= 7,1 Hz, 2H), 4,18-4,11 (m, 2H), 1,33 (t, J= 7,1 Hz, 3H).
Productos intermedios 55a y 55b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(5-metil-2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (55a) y (R)-4-(2-hidroxi-3-(5-metil-1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (55b)
Figure imgf000042_0001
Se disolvió (R)-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 20, 0,250 g, 0,879 mmol) en DMF (4,40 ml) bajo atmósfera de nitrógeno y se añadió K2CO3 (SIGMA-ALDRICH, 0,243 g, 1,759 mmol). Se añadió 5-metiliH-tetrazol (AK SCIENTIFIC, 0,148 g, 1,759 mmol) a la suspensión y la mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtoAc dos veces. Se lavó la fase orgánica con disolución sat. de NaCl, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener los isómeros 55a y 55b.
Producto intermedio 55a: (R)-4-(2-hidroxi-3-(5-metil-2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (100 mg, rendimiento del 30,9 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-da) 8 ppm: 7,96 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,31 (m, 5H), 7,07 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,61 (d, J= 5,6 Hz, 1H), 5,35 (s, 2H), 4,82-4,67 (m, 2H), 4,42-4,30 (m, 1H), 4,16-4,06 (m, 2H), 2,45 (s, 3H).
Producto intermedio 55b: (R)-4-(2-hidroxi-3-(5-metil-1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (130 mg, rendimiento 40,1 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,96 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 7,49-7,33 (m, 5H), 7,08 (d, J= 9,1 Hz, 2H), 5,65 (d, J= 5,6 Hz, 1H), 5,32 (s, 2H), 4,58 (dd, J= 14,4, 3,8 Hz, 1H), 4,41 (dd, J= 14,4, 7,8 Hz, 1H), 4,27-4,18 (m, 1H), 4,13­ 4,04 (m, 2H), 2,68 (s, 3H).
Producto intermedio 56: ácido 4-(2,2-dimetil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico
Figure imgf000042_0002
A una disolución de 4-(2,2-dimetil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 18, 192 mg, 0,524 mmol) en EtOH (6 ml) se le añadió paladio al 10 % sobre carbono activado (SIGMA-ALDRICH, 20 mg, 0,188 mmol) y se purgó la disolución con nitrógeno. Se agitó la disolución bajo atmósfera de H2 a ta. durante la noche. Se filtró la disolución a través de una capa de Celite, se luyó adicionalmente con MeOH y se evaporó el disolvente para dar el compuesto del título (137 mg, rendimiento del 95 %).1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,49 (s, 1H), 8,08 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 6,94 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 4,51 (s, 2H), 3,68 (s, 2H), 1,16 (s, 6H).
Producto intermedio 57: ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico
Figure imgf000042_0003
A una disolución de (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 26a, 73 g, 0,206 mol) en EtOH (2 l) bajo atmósfera de nitrógeno a 0 °C, se le añadió paladio al 10 % sobre carbono activado (SIGMA-ALDRICH, 3,29 g, 30,9 mmol). Se purgó la suspensión con ciclos de hidrógeno/vacío y se agitó la mezcla bajo atmósfera de hidrógeno a ta durante la noche. Se retiró el catalizador mediante filtración a través de una membrana de filtración de nailon y lavando con DCM:MeOH (10:1). Se combinaron el filtrado y los lavados y se evaporó hasta sequedad a vacío para dar el compuesto del título (50,4 g, rendimiento del 93 %, ee > 95 %).1H-RMN (DMSO-d6) 8 ppm: 12,66 (s a., 1H), 8,98 (s, 1H), 8,01-7,76 (m, 2H), 7,14-6,91 (m, 2H), 5,63 (s. a., 1H), 4,97-4,71 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,20-4,00 (m, 2H). [EM ES+] m/z 263 (MH+). SFC quiral: ChiralPak IA, columna de 150x3 mm, CO2 / MeOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), 3,0 ml/min, Rt= 1,71 min. La HPLC quiral mostró ee > 95 %
Los productos intermedios 58-78 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 56 pero reemplazando el producto intermedio 18 con el indicado en la tabla 1. También se indican modificaciones en el protocolo.
Tabla 1
Figure imgf000043_0001
Figure imgf000044_0001
Figure imgf000045_0001
Figure imgf000046_0004
Producto intermedio 78: ácido 4-(2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)benzoico
Figure imgf000046_0001
A una disolución de LÍOH.H2O (0,109 g, 2,61 mmol) en THF (8,00 ml) se le añadió 4-(2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 50, 1 g, 1,304 mmol) en agua (2 ml) y se agitó la mezcla bajo atmósfera de hidrógeno a ta durante la noche. Se añadió de nuevo Lío H.H2O (0,109 g, 2,61 mmol) y la mezcla se calentó a 50 °C durante la noche. Se requirió una nueva adición de UOH.H2O (0,109 g, 2,61 mmol) para completar la reacción. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre DCM y agua, se separaron las fases y se lavó la fase acuosa con DCM. Se acidificó la fase acuosa con HCl ac. 6 N hasta pH 2-3, entonces se extrajo el producto con DCM, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró para proporcionar el compuesto del título (293 mg, rendimiento del 77 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,60 (s a, 1H), 9,04 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,87 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,44 (d, J= 2,0 Hz, 1H), 7,01 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 4,20-4,14 (m, 1H), 4,08-4,02 (m, 1H), 3,99-3,91 (m, 1H), 3,32 (s, 3H), 3,07 (d, J= 6,1 Hz, 2H).
Producto intermedio 79: 2-fluoro-4-hidroxibenzoato de metilo
Figure imgf000046_0002
A un fondo redondo que contenía ácido 2-fluoro-4-hidroxibenzoico (COMBI-BLOCKS, 1 g, 6,41 mmol) se le añadió una disolución de MeOH (10 ml, 247 mmol) y H2SO4 (SIGMA-ALDRICH, 0,400 ml, 7,50 mmol). Se calentó la mezcla hasta 80 °C durante la noche. Se retiró el disolvente, y se diluyó la mezcla con EtOAc. Se lavó la fase orgánica con NaHCO3 sat. ac., y con salmuera, y luego se secó sobre Na2SO4 anh. Tras la filtración, se retiró el disolvente orgánico a vacío para producir el compuesto del título (1 g, rendimiento del 92 %) como un sólido marrón pálido. 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,88 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,66 (dd, J= 8,6 , 2,5 Hz, 1H), 6,62 (dd, J= 11,6 , 2,3 Hz, 1H), 5,52 (s a, 1H), 3,91 (s, 3H).
Producto intermedio 80: (R)-2-fluoro-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de metilo
Figure imgf000046_0003
Se añadió 4-metilbencenosulfonato de (R)-oxiran-2-ilmetilo (CHEM-IMPEX, 1,610 g, 7,05 mmol) a una suspensión de 2-fluoro-4-hidroxibenzoato de metilo (producto intermedio 79, 1 g, 5,88 mmol) y Cs2C o3 (SIg Ma -ALDRiCh , 5,75 g, 17,63 mmol) en DMF (15 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se agitó la disolución y se calentó hasta 50 °C durante la noche. Después de enfriar, se retiró el disolvente a vacío. Se disolvió el material en bruto en EtOAc, se lavó con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el residuo mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 80:20) para obtener compuesto del título (1,42 g, rendimiento del 89 %) con impurezas de 4-metilbencenosulfonato de (R)-oxiran-2-ilmetilo. Se usó sin purificación adicional.1H-RMN (300 MHz, CDCI3) 8 ppm: 7,92 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,76 (dd, J= 8,6 , 2,4 Hz, 1H), 6,67 (dd, J= 12,4, 2,4 Hz, 1H), 4,31 (dd, J= 11,0, 2,9 Hz, 1H), 3,96 (dd, J= 11,0, 5,9 Hz, 1H), 3,91 (s, 3H), 3,40-3,35 (m, 1H), 2,94 (t, J= 4,8 Hz, 1H), 2,77 (dd, J= 4,8, 2,5 Hz, 1H).
Producto intermedio 81: (S)-2-fluoro-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de metilo
Figure imgf000047_0001
El producto intermedio 81 se preparó usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 80, reemplazando el 4-metilbencenosulfonato de (R)-oxiran-2-ilmetilo por 4-metilbencenosulfonato de (S)-oxiran-2-ilmetilo (SIg Ma -ALDRICH, 2,82 g, 12,34 mmol, 1,0 eq). Se obtuvo el producto intermedio del título como un aceite incoloro (2,7 g, rendimiento del 97 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,91 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,75 (dd, J= 8,6 , 2,5 Hz, 1H), 6,67 (dd, J= 12,4, 2,5 Hz, 1H), 4,31 (dd, J= 11,1, 2,9 Hz, 1H), 3,96 (dd, J= 11,0, 5,8 Hz, 1H), 3,91 (s, 3H), 3,40-3,34 (m, 1H), 2,94 (t, J= 4,8 Hz, 1H), 2,77 (dd, J= 4,8, 2,5 Hz, 1H).
Productos intermedios 82a y 82b: (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (82a) y (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de metilo (82b)
Figure imgf000047_0002
Se añadió (R)-2-fluoro-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de metilo (producto intermedio 80, 400 mg, 1,768 mmol) a una disolución de 1H-tetrazol (ACROS, el 3 % en peso en CH3CN, 310 mg, 4,42 mmol) y K2CO3 (SlGMA-ALDRICH, 611 mg, 4,42 mmol) en DMF (8 ml) bajo atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla hasta 80 °C durante la noche.
Después de enfriar, se repartió la mezcla entre agua y EtOAc, se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con DCM:MeOH (desde 100:00 hasta 95:5). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener los isómeros 82a y 82b.
Producto intermedio 82a: (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (196 mg, rendimiento del 37,4 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,59 (s, 1H), 7,94 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,75 (dd, J= 8,8, 2,3 Hz, 1H), 6,67 (dd, J= 12,4, 2,5 Hz, 1H), 5,01-4,89 (m, 2H), 4,69-4,60 (m, 1H), 4,18-4,09 (m, 2H), 3,92 (s, 3H), 2,96 (d, J= 5,8 Hz, 1H).
Producto intermedio 82b: (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de metilo (197 mg, rendimiento del 37,6 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,78 (s, 1H), 7,94 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,74 (dd, J= 8,6 , 2,3 Hz, 1H), 6,67 (dd, J= 12,1,2,3 Hz, 1H), 4,80 (dd, J= 14,1, 3,0 Hz, 1H), 4,63 (dd, J= 14,4, 7,3 Hz, 1H), 4,54-4,46 (m, 1H), 4,12 (dd, J= 9,6, 4,8 Hz, 1H), 4,01 (dd, J= 9,6, 6,1 Hz, 1H), 3,92 (s, 3H), 2,95 (d, J= 4,8 Hz, 1H).
Productos intermedios 83a y 83b: (S)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (83a) y (S)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de metilo (83b)
Figure imgf000047_0003
Los productos intermedios 83a-b se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para los productos intermedios 82a-b, usando (S)-2-fluoro-4-(oxiran-2-ilmetoxi)benzoato de metilo (producto intermedio 81, 2,78 g, 12,29 mmol). Los productos intermedios del título se obtuvieron después de la purificación cromatográfica.
Producto intermedio 83a: (S)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (982 mg, rendimiento del 27 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCis) 8 ppm: 8,59 (s, 1H), 7,94 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,75 (dd, J= 8,8, 2,5 Hz, 1H), 6,67 (dd, J= 12,1,2,5 Hz, 1H), 5,01-4,89 (m, 2H), 4,68-4,59 (m, 1H), 4,18-4,09 (m, 2H), 3,92 (s, 3H), 2,96 (d, J= 5,3 Hz, 1H).
Producto intermedio 83b: (S)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de metilo (900 mg, rendimiento del 24,7 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCl3) 8 ppm: 8,78 (s, 1H), 7,94 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,74 (dd, J= 8,8, 2,8 Hz, 1H), 6,67 (dd, J= 12,1, 2,5 Hz, 1H), 4,80 (dd, J= 14,1,3,0 Hz, 1H), 4,63 (dd, J= 14,1, 7,1 Hz, 1H), 4,55-4,45 (m, 1H), 4,12 (dd, J= 9,6, 4,8 Hz, 1H), 4,01 (dd, J= 9,6, 6,1 Hz, 1H), 3,92 (s, 3H), 2,95 (d, J= 5,0 Hz, 1H).
Producto intermedio 84: ácido (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico
Figure imgf000048_0001
Se disolvió (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (producto intermedio 82a, 126 mg, 0,425 mmol) en THF (3 ml) y se añadió UOH.H2O (SIGMA-Al Dr ICH, 57 mg, 1,358 mmol) en agua (1,00 ml). Se agitó la mezcla a ta durante la noche. Se añadió HCl 6 N (0,226 ml, 1,357 mmol) a la mezcla y se concentró a presión reducida. Se trituró el material en bruto con agua y se filtró, se aclaró con agua y se secó a vacío para dar el compuesto del título (108 mg, rendimiento del 90 %) como un sólido blanco. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,89 (s a, 1H), 8,97 (s, 1H), 7,82 (t, J= 8,8 Hz, 1H), 6,94-6,85 (m, 2H), 5,64 (d, J= 5,8 Hz, 1H), 4,91-4,77 (m, 2H), 4,43-4,36 (m, 1H), 4,18-4,06 (m, 2H).
Producto intermedio 85: ácido (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico
Figure imgf000048_0002
Se disolvió (R)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoato de metilo (producto intermedio 82b, 324 mg, 1,094 mmol) en THF (8 ml) y se añadió LiOH. H2O (SiGmA-ALDRICH, 184 mg, 4,37 mmol) en agua (2,67 ml). Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante la noche. Se añadió HCl 6 N (0,729 ml, 4,37 mmol) a la mezcla y se concentró a presión reducida. Se trituró el producto en bruto con agua y se filtró, se aclaró con agua y se secó para dar el compuesto del título (271 mg, rendimiento del 88 %) como un sólido blanco. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,90 (s a, 1H), 9,37 (s, 1H), 7,83 (t, J= 8,7 Hz, 1H), 6,92 (dd, J= 12,9, 2,3 Hz, 1H), 6,88 (dd, J= 8,8, 2,3 Hz, 1H), 5,72 (s a, 1H), 4,69 (dd, J= 14,0, 3,7 Hz, 1H), 4,54 (dd, J= 13,9, 8,1 Hz, 1H), 4,28-4,21 (m, 1H), 4,11-4,04 (m, 2H).
Ejemplos 1a-b: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000048_0003
A una disolución de ácido 4-(2,2-dimetil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 58, 100 mg, 0,381 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 85 mg, 0,419 mmol) y DIPEA (SiGMA-Al Dr ICH, 0,200 ml, 1,144 mmol) en Dm F (2 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 212 mg, 0,496 mmol). Se permitió que la reacción se calentara hasta ta y se agitó durante 18 h. Se extinguió la reacción a 0 °C con agua y luego se repartió entre EtOAc y disolución sat. ac. de NH4CL Se separaron las fases, y se extrajo la fase acuosa con EtOAc dos veces. Se lavaron las fases orgánicas combinadas con disolución sat. ac. de NH4Cl (*2), disolución sat. ac. de NaHCO3 y salmuera, y entonces se secaron sobre MgSO4 anh. y evaporación a presión reducida. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50 y luego 0:100). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener para dar una mezcla de diastereoisómeros (128 mg, rendimiento del 82 %) que se separaron mediante separación por SFC quiral (ChiralPak AD-H, columna de 250x20 mm, CO2/EtOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), F= 70,0 ml/min). Se recogieron ambos diastereoisómeros, se disolvieron en EtOAc y luego se lavaron con agua 3 veces. Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 anh. y se evaporó para obtener un residuo que se disolvió en CH3CN/H2O y se liofilizó para dar el isómero 1 (ejemplo 1a, 36,8 mg, ee del 100 %) y el isómero 2 (ejemplo 1b, 31,5 mg, ee del 100 %).
Isómero 1 (ejemplo 1a) - Eluyó primero en SFC. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,43 (s, 1H), 7,53 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,42-7,28 (m, 2H), 7,22-7,08 (m, 2H), 6,98-6,98 (m, 2H), 4,68-4,55 (m, 2H), 4,02-3,36 (m, 7H), 2,62-2,58 (m, 1H), 2,33-1,89 (m, 2H), 0,99-0,92 (m, 3H). [EM ES+] m/z 410 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 1b) - Eluyó segundo en SFC. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,43 (s, 1H), 7,53 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,42-7,28 (m, 2H), 7,22-7,08 (m, 2H), 6,98-6,98 (m, 2H), 4,68-4,55 (m, 2H), 4,02-3,36 (m, 7H), 2,62-2,58 (m, 1H), 2,33-1,89 (m, 2H), 0,99-0,92 (m, 3H). [EM ES+] m/z 410 (MH+).
Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), F=3,0 ml/min, Rt isómero 1= 3,44 min, Rt isómero 2= 4,38 min).
Ejemplo 2: (R)-(4-(2,2-dimetil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona
Figure imgf000049_0001
A una disolución de ácido 4-(2,2-dimetil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 56, 88 mg, 0,319 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 70,7 mg, 0,350 mmol) y DIPEA (SIGMA-ALDRICH, 0,167 ml, 0,956 mmol) en Dm F (5 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 177 mg, 0,414 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a ta durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua, y luego se repartió entre EtOAc y NH4CL sat. ac. Se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NH4Cl. sat. ac., NaHCO3 sat. y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 30:70) para dar el compuesto del título (129 mg, 96 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,47 (s, 1H), 7,61-7,52 (m, 2H), 7,26-7,14 (m, 2H), 7,08-6,97 (m, 2H), 6,95-6,86 (m, 2H), 4,54-4,56 (m, 2H), 4,15-3,29 (m, 7H), 2,44-2,25 (m, 1H), 2,18-1,94 (m, 1H), 1,14 (s, 6H). [EM ES+] m/z 424 (MH+).
Ejemplos 3a-b: (4-(2-fluoro-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona ((isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000049_0002
A una disolución de ácido 4-(2-fluoro-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 70, 145 mg, 0,545 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 132 mg, 0,654 mmol) y DIPEA (SiGMA-ALDRICH, 0,285 ml, 1,634 mmol) en d Mf anh. (10 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 303 mg, 0,708 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a ta durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua. Entonces se repartió la mezcla resultante entre EtOAc y NH4CL sat. ac. Se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NH4CL sat. ac., NaHCO3 sat. y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 40:60) para dar una mezcla de diastereoisómeros (235 mg, rendimiento cuant.) que se separaron mediante separación por SFC quiral (ChiralPak IC, columna de 250X20 mm, CO2/MeOH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), F= 70 ml/min). Se concentraron las fracciones deseadas a presión reducida y se disolvieron los residuos en CH3CN/ H2O y se liofilizaron para dar el isómero 1 (ejemplo 3a, 87 mg, ee del 100 %) y el isómero 2 (ejemplo 3b, 90 mg, ee del 100 %).
Isómero 1 (ejemplo 3a) - Eluyó primero en SFC. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,77 (s a, 1H), 7,64-7,56 (m, 2H), 7,30-7,14 (m, 2H), 7,12-6,90 (m, 3H), 5,35-5,14 (m, 1H), 5,04-4,90 (m, 2H), 4,39-4,07 (m, 3H), 3,98-3,30 (m, 5H), 2,50­ 2,27 (m, 1H), 2,20-1,94 (m, 1H). [EM ES+] m/z 414 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 3b) - Eluyó segundo en SFC. 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,77 (s a, 1H), 7,64-7,56 (m, 2H), 7,30-7,14 (m, 2H), 7,12-6,90 (m, 3H), 5,35-5,14 (m, 1H), 5,04-4,90 (m, 2H), 4,39-4,07 (m, 3H), 3,98-3,30 (m, 5H), 2,50­ 2,27 (m, 1H), 2,20-1,94 (m, 1H). [EM ES+] m/z 414 (MH+).
Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IC, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 80:20 (v/v), F=2,0 ml/min, Rt isómero 1= 5,58 min, Rt isómero 2= 6,32 min).
Ejemplo 4: (R)-(4-(2,2-difluoro-3-(1 H-tetrazol-1 -il)propoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)-pirrolidin-1 -il)metanona
Figure imgf000050_0001
Se añadió AcOH (SIGMA-ALDRICH, 3,44 ml) a una mezcla de (R)-(4-(3-amino-2,2-difluoropropoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (producto intermedio 9, 1,3 g, 3,44 mmol), NaN3 (SIGMA-a Ld RiCH, 0,335 g, 5,15 mmol) y ortoformiato de trietilo (SIGMA-ALDRICH, 2,076 ml, 13,74 mmol). La mezcla resultante se sometió a reflujo durante 20 h. Se enfrió la mezcla de reacción hasta rt, y se retiró el disolvente a presión reducida. Se disolvió el material en bruto en EtOAc, se lavó con disolución sat. de NH4Cl, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50) para obtener el compuesto del título (287 mg, 19,4 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 8,77 (s, 1H), 7,62-7,54 (m, 2H), 7,26-7,12 (m, 2H), 7,08-6,88 (m, 4H), 5,17-5,05 (m, 2H), 4,25 (m, 2H), 4,15-3,32 (m, 5H), 2,45-2,25 (m, 1H), 2,18-1,91 (m, 1H). [EM ES+] m/z 432 (MH+).
Ejemplo 5: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000050_0002
A una disolución de ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 60, 1 g, 3,78 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 0,916 g, 4,54 mmol) y DIPEA (SiGMA-a Ld RICH, 1,983 ml, 11,35 mmol) en Dm F anh. (37,8 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió Co MU (ALFA AESAR, 2,107 g, 4,92 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a ta durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua, y luego se repartió entre EtOAc y NaHCO3 sat. ac.
Se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NaHCO3 sat., NH4Cl ac. 1 N y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el producto deseado como un aceite rojo oscuro. Se disolvió en EtOAc y se lavó con HCl 2 N dos veces. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío para obtener el producto deseado como un aceite incoloro. Se liofilizó para obtener el compuesto del título (1,38 g, rendimiento del 89 %, pureza del 95 % mediante análisis de SFC, ee del 90 %) como un sólido blanco. Se purificó el compuesto del título mediante SFC quiral (ChiralPak IA, columna de 250X20 mm, CO2/MeOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), F= 80 ml/min). Se concentraron las fracciones deseadas a presión reducida y se disolvió el residuo en EtOAc y luego se lavó con NaHCO3 sat. ac. Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 anh., se evaporó hasta sequedad a vacío y se liofilizó el residuo para obtener el compuesto del título (656 mg, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,85 (d, J= 5,3 Hz, 1H), 7,53-7,43 (m, 2H), 7,29-7,13 (m, 2H), 7,11-6,99 (m, 2H), 6,81 (dd, J= 11,4, 8,6 Hz, 2H), 4,98 (s a, 1H), 4,83-4,74 (m, 1H), 4,63-4,52 (m, 1H), 4,22 (s a, 1H), 3,92-3,32 (m, 7H), 2,46-2,27 (m, 1H), 2,20-1,96 (m, 1H). [EM ES+] m/z 412 (MH+). Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IA, columna de 150x3 mm (CO2/EtOH (DeA al 1 %) 60:40 (v/v), F= 3,0 ml/min, Rt= 2,70 min).
Ejemplo 6: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000051_0001
El compuesto del título se preparó usando condiciones análogas a las descritas en el ejemplo 5 usando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 62, 350 mg, 1,32 mmol). Se obtuvieron 256 mg (ee del 100 %) del compuesto del título como un sólido blanco tras la purificación quiral. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,85 (d, J= 5,3 Hz, 1H), 7,56-7,46 (m, 2H), 7,29-7,14 (m, 2H), 7,12-6,99 (m, 2H), 6,84 (dd, J= 11,4, 8,6 Hz, 2H), 4,86-4,74 (m, 1H), 4,68-4,55 (m, 1H), 4,34 (s a, 1H), 4,19 (s a, 1H), 3,92-3,32 (m, 7H), 2,48-2,27 (m, 1H), 2,20-1,95 (m, 1 H). [EM ES+] m/z 412 (Mh+). Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IA, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), F= 3,0 ml/min, Rt = 6,72 min).
El ejemplo 5 y el ejemplo 6 también se prepararon usando condiciones análogas a las descritas en los ejemplos 1a-b, usando ácido (4-(2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 59, 85 mg, 0,322 mmol). Se separó la mezcla de diastereómeros mediante s Fc quiral para proporcionar el isómero 1 (17 mg, ee del 100 %, que se corresponde con el ejemplo 6 - isómero S) y el isómero 2 (11 mg, ee del 100 %, que se corresponde con el ejemplo 5 - isómero R).
Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IA, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), F=3,0 ml/min, Rt isómero 1(ejemplo6) = 5,8 min, Rt isómero 2(ejemplo5) = 8,0 min).
Ejemplo 7: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000051_0002
A una disolución de ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 57, 50 g, 0,189 mol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 45,8 g, 0,227 mol) y DIPEA (SIGMA-ALDRICH, 99 ml, 0,568 mol) en DMF anh. (1,9 l) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 105 g, 0,246 mol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a ta durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua (1 l), HCl 1 M (0,5 l) y NaCl sat. (0,5 l). Entonces se repartió la mezcla resultante con EtOAc (2 l), se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con EtOAc (1 l). Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NH4Cl. sat. ac. (1 l), Na2CO3 sat. ac. (1 l) y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío para obtener 125 g de material en bruto. Se purificó el producto en bruto mediante columna de cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título con impurezas de subproductos derivados de COMU. Para retirar estas impurezas, se disolvió el producto en EtOAc (1 l) y se lavó con HCl 2 M (*3) y disolución sat. ac. de Na2CO3 (*1) y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío para obtener 75 g de ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona.
Se disolvió ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (75 g) en acetona (0,250 l) y se añadió lentamente Et2O (1 l). Después de 24 h de cristalización, se filtró el sólido para dar ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (49 g, 0,119 mol, rendimiento del 62,9 %, con un ee > 97 %). Se concentraron las aguas madres para obtener ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (26 g, 63,2 mmol, rendimiento del 33,4 %, con un ee « 95 %).
1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,55 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,43-7,27 (m, 2H), 7,21-7,07 (m, 2H), 7,05­ 6,92 (m, 2H), 5,60 (d, J= 5,3 Hz, 1H), 4,95-4,74 (m, 2H), 4,40 (s a., 1H), 4,15-4,02 (m, 2H), 3,98-3,72 (m, 1H), 3,71­ 3,34 (m, 4H), 2,31-2,16 (m, 1H), 2,07-1,87 (m, 1H). [EM ES+] m/z 412 (MH+). Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IA, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), F=3,0 ml/min, Rt=3,54 min).
Ejemplo 8: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000051_0003
El ejemplo 8 se preparó con condiciones análogas a las descritas en el ejemplo 7, usando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propox¡)benzo¡co (producto intermedio 61, 0,600 g, 2,271 mmol) y clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 0,550 g, 2,72 mmol). Se purificó el material en bruto mediante SFC quiral (ChiralPak IG, columna de 250X20 mm, CO2/EtOH 60:40 (v/v), F= 80,0 ml/min) para proporcionar el compuesto del título (684 mg, rendimiento del 72,5 %, ee del 100 %) como un sólido amarillo. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,96 (s, 1H), 7,54 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,41-7,27 (m, 2H), 7,19-7,07 (m, 2H), 7,03-6,93 (m, 2H), 5,63-5,56 (m, 1H), 4,92­ 4,74 (m, 2H), 4,44-4,33 (m, 1H), 4,13-4,01 (m, 2H), 3,95-3,34 (m, 5H), 2,31-2,16 (m, 1H), 2,10-1,88 (m, 1H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Ejemplos 9a-b: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-2-metil-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000052_0001
A una disolución de ácido 4-(2-hidroxi-2-metil-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 64, 250 mg, 0,898 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 217 mg, 1,078 mmol) y DIPEA (SIGMA-Al Dr ICH, 0,297 ml, 1,703 mmol) en Dm F anh. (8,98 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 500 mg, 1,168 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a temperatura ambiente durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua. Entonces se repartió la mezcla resultante entre EtOAc y disolución sat. ac. de NaHCO3. Se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con acetato de etilo. Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con NaHCO3 sat., NH4Cl ac. 1 N y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para dar una mezcla de diastereoisómeros (415 mg, rendimiento cuant.) que se separaron mediante separación por SFC quiral (ChiralPak IA, columna de 250X20 mm, CO2/EtOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), F= 70,0 ml/min). Se recogieron las fracciones deseadas, se disolvieron en EtOAc y luego se lavaron con agua 3 veces. Se secó la fase orgánica sobre MgSO4 anh. y se evaporó para obtener un residuo que se disolvió en CH3CN/H2O y se liofilizó para dar el isómero 1 (68 mg) y el isómero 2 (45 mg).
Isómero 1 (ejemplo 9a) - Eluyó primero en SFC (68 mg, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,57 (s, 1H), 7,62-7,50 (m, 2H), 7,35-7,14 (m, 2H), 7,13-6,98 (m, 2H), 6,97-6,83 (m, 2H), 5,04-4,85 (m, 2H), 4,18-3,31 (m, 8H), 2,47­ 2,26 (m, 1H), 2,21-1,94 (m, 1H), 1,39 (s,3H). [EM ES+] m/z 426 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 9b) - Eluyó segundo en SFC (45 mg, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,57 (s, 1H), 7,62-7,50 (m, 2H), 7,35-7,14 (m, 2H), 7,13-6,98 (m, 2H), 6,97-6,83 (m, 2H), 5,04-4,85 (m, 2H), 4,18-3,31 (m, 8H), 2,47-2,26 (m, 1H), 2,21-1,94 (m, 1H), 1,39 (s,3H). [EM ES+] m/z 426 (MH+).
Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IA, columna de 150x3 mm (CO2/EtOH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), F= 2,0 ml/min, Rt isómero 1= 4,25 min, Rt isómero 2= 6,40 min).
Ejemplos 10a-b: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000052_0002
Los ejemplos 10a-b también se prepararon usando condiciones análogas a las descritas en los ejemplos 9a-b usando ácido 4-(2-hidroxi-2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 63, 250 mg, 0,898 mmol). Se separó la mezcla de diastereómeros mediante SFC quiral para proporcionar el isómero 1 (123 mg, ee del 100 %, ejemplo 10a) y el isómero 2 (125 mg, ee del 100 %, ejemplo 10b).
Isómero 1 (ejemplo 10a) - Eluyó primero en SFC. 1H-RMN (300 MHz, CDCI3) 8 ppm: 8,84 (d, J= 5,5 Hz, 1H), 7,58-7,48 (m, 2H), 7,30-7,15 (m, 2H), 7,12-6,99 (m, 2H), 6,90-6,80 (m, 2H), 4,76-4,57 (m, 2H), 4,16-3,32 (m, 8H), 2,47-2,27 (m, 1H), 2,21-1,94 (m, 1H), 1,35 (d, J= 6,0 Hz, 3H). [EM ES+] m/z 426 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 10b) - Eluyó segundo en SFC. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,84 (d, J= 5,5 Hz, 1H), 7,58­ 7,48 (m, 2H), 7,30-7,15 (m, 2H), 7,12-6,99 (m, 2H), 6,90-6,80 (m, 2H), 4,76-4,57 (m, 2H), 4,16-3,32 (m, 8H), 2,47-2,27 (m, 1H), 2,21-1,94 (m, 1H), 1,35 (d, J= 6,0 Hz, 3H). [EM ES+] m/z 426 (MH+).
Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH 60:40 (v/v), F= 2,0 ml/min, Rt isómero 1= 3,26 min, Rt isómero 2 = 5,34 min).
Ejemplo 11: (4-((R)-2-fluoro-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona)
Figure imgf000053_0001
Se añadió trifluoruro de dietilaminoazufre (DAST, SIGMA-ALDRICH, 65 pl, 0,492 mmol) a una disolución de ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 8, 100 mg, 0,243 mmol) en DCM (3 ml) a 0 °C. Se agitó la mezcla a ta durante 5 h. Entonces, se realizó una nueva adición de trifluoruro de dietilaminoazufre (SIGMA-ALDRICH, 32,1 pL, 0,243 mmol) y se agitó la mezcla a ta durante la noche. Se extinguió la reacción con disolución sat. de NaHCO3 (5 ml), se diluyó con DCM (5 ml) y se extrajo tres veces con DCM (10 ml). Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron a presión reducida. Se purificó el producto en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 65:35) para obtener el compuesto del título (42 mg, rendimiento del 41,8 %, ee 98,5 %) como un sólido blanco.
1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,06 (s, 1H), 7,57 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,43-7,28 (m, 2H), 7,21-6,98 (m, 4H), 5,54­ 5,31 (m, 1H), 5,30-5,14 (m, 2H), 4,54-4,23 (m, 2H), 3,99-3,34 (m, 5H), 2,37-2,15 (m, 1H), 2,10-1,87 (m, 1H). [EM ES+] m/z 414 (MH+). Determinación mediante SFC quiral usando Chiral Pak IC, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 70:30 (v/v), F= 2,0 ml/min, Rt= 5,06 min).
Ejemplo 12: (4-((S)-2-fluoro-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona)
Figure imgf000053_0002
El compuesto del título se preparó usando condiciones análogas a las descritas en el ejemplo 11 usando ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 7, 100 mg, 0,243 mmol). Se obtuvieron 40 mg (rendimiento del 39,8 %, ee del 99,2 %) de compuesto del título como un sólido blanco. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,06 (s, 1H), 7,57 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,43-7,28 (m, 2H), 7,21-6,98 (m, 4H), 5,54-5,31 (m, 1H), 5,30-5,14 (m, 2H), 4,54-4,23 (m, 2H), 3,99-3,34 (m, 5H), 2,37-2,15 (m, 1H), 2,10-1,87 (m, 1H). [EM ES+] m/z 414 (MH+). Determinación mediante SFC quiral usando Chiral Pak IC, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DeA al 1 %) 70:30 (v/v), F= 2,0 ml/min, Rt= 4,5 min).
Ejemplo 13: ((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000053_0003
El ejemplo 13 se preparó con condiciones análogas a las descritas en el ejemplo 7, usando ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 57, 0,100 g, 0,378 mmol) y clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3c, 0,092 g, 0,454 mmol). Se purificó el material en bruto mediante s Fc quiral (ChiralPak IG, columna de 250x20 mm, CO2/EtOH 60:40 (v/v), F= 80,0 ml/min) para proporcionar el compuesto del título (90 mg, rendimiento del 57,2 %, ee del 100 %) como una espuma blanca. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,55 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,42-7,28 (m, 2H), 7,20-7,08 (m, 2H), 7,04-6,95 (m, 2H), 5,64-5,57 (m, 1H), 4,94-4,75 (m, 2H), 4,45-4,34 (m, 1H), 4,13-4,02 (m, 2H), 3,95-3,34 (m, 5H), 2,33-2,16 (m, 1H), 2,10-1,88 (m, 1H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Ejemplo 14: ((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000054_0001
El ejemplo 14 se preparó con condiciones análogas a las descritas en el ejemplo 7, usando ácido (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 61, 0,100 g, 0,378 mmol) y clorhidrato de (S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3c, 0,092 g, 0,454 mmol). Se purificó el material en bruto mediante SFC quiral (ChiralPak IG, columna de 250x20 mm, CÜ2/EtOH 60:40 (v/v), F= 80,0 ml/min) para proporcionar el compuesto del título (90 mg, rendimiento del 57,2 %, ee del 100 %) como una espuma blanca. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,54 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,42-7,29 (m, 2H), 7,21-7,10 (m, 2H), 7,04-6,95 (m, 2H), 5,64-5,57 (m, 1H), 4,93-4,76 (m, 2H), 4,44-4,35 (m, 1H), 4,14-4,02 (m, 2H), 3,96-3,34 (m, 5H), 2,32-2,16 (m, 1H), 2,10-1,89 (m, 1H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Los ejemplos 15-34 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el ejemplo 2 pero reemplazando los productos intermedios con lo indicado en la tabla 2. También se indican modificaciones en el protocolo.
Tabla 2
Figure imgf000054_0002
Figure imgf000055_0001
M
Figure imgf000056_0001
Figure imgf000057_0001
Los productos intermedios 86-91 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el ejemplo 2 pero reemplazando los productos intermedios con lo indicado en la tabla 3. También se indican modificaciones en el protocolo.
Tabla 3
Figure imgf000057_0002
Figure imgf000058_0002
Ejemplos 35a-b: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2).
Figure imgf000058_0001
Se añadió TMSCI (SIGMA-ALDRICH, 0,5 ml, 3,91 mmol) a una disolución de Nal (ALFA AESAR, 586 mg, 3,91 mmol) y ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metoxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)fenil)metanona (producto intermedio 89, 330 mg, 0,749 mmol) en CH3CN (8 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno. Se calentó la mezcla de reacción hasta 50 °C durante 5 h. Se requirió una nueva adición de TMSCI (SIGMA-ALDRICH, 0,50 ml, 3,91 mmol) y Nal (ALFA AESAR, 586 mg, 3,91 mmol) y se calentó la mezcla hasta 100 °C durante la noche. Tras la finalización de la reacción, se permitió que la mezcla se enfriara hasta ta y se añadió MeOH. Se concentró la disolución a presión reducida, y se disolvió el aceite restante en EtOAc (15 ml). Se lavó la fase orgánica con Na2S2O3 sat. ac. (10 ml), NaHCO3 (10 ml) y salmuera (10 ml), se secó sobre Na2SO4 anh. y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50) para dar una mezcla de diastereoisómeros (304 mg, rendimiento del 95 %) que se separaron mediante HPLC quiral (ChiralPak IA, columna de 250X20 mm, Hept:EtOH/MeOH 40:60 (v/v), F=18 ml/min). Se concentraron las fracciones deseadas a presión reducida y se disolvieron los residuos en CH3CN/ H2O y se liofilizaron para dar el isómero 1 (ejemplo 35a, 123 mg, ee del 100 %) y el isómero 2 (ejemplo 35b, 126 mg, ee del 100 %).
Isómero 1 (ejemplo 35a) - Eluyó primero en SFC. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,02 (s a, 1H), 7,52 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,43-7,29 (m, 3H), 7,20-7,08 (m, 2H), 6,99-6,89 (m, 2H), 5,15-5,09 (m, 1H), 4,21 (s a, 1H), 4,02-3,86 (m, 2H), 3.81- 3,34 (m, 5H), 3,10-2,08 (m, 2H), 2,32-2,13 (m, 1H), 2,10-1,86 (m, 1H). [EM ES+] m/z 427 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 35b) - Eluyó segundo en SFC. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,02 (s a, 1H), 7,52 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,43-7,29 (m, 3H), 7,20-7,08 (m, 2H), 6,99-6,89 (m, 2H), 5,13 (s a, 1H), 4,21 (s a, 1H), 4,02-3,86 (m, 2H), 3.81- 3,34 (m, 5H), 3,10-2,08 (m, 2H), 2,32-2,13 (m, 1H), 2,10-1,86 (m, 1H). [EM ES+] m/z 427 (MH+).
Determinación mediante SFC quiral usando ChiralPak IA, columna de 150x3 mm (CO2/MeOH (DEA al 1 %) 60:40 (v/v), F= 3,0 ml/min, Rt isómero 1= 4,68 min, Rt isómero 2= 7,21 min).
Ejemplos 36a-b: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1 -il)(4-(2-metoxi-3-(1 -metil-1H-pirazol-3-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000059_0001
Los ejemplos 36a-b se prepararon usando condiciones análogas a las descritas en los ejemplos 35a-b, usando ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propoxi)fenil)metanona (producto intermedio 88, 705 mg, 1,611 mmol). Se separó la mezcla diastereomérica mediante HPLC quiral para proporcionar el isómero 1 (258 mg, ee del 100 %, ejemplo 36a) y el isómero 2 (255 mg, ee del 99,2 %, ejemplo 36b).
Isómero 1 (ejemplo 36a) - Eluyó primero en SFC. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,57-7,49 (m, 3H), 7,43-7,28 (m, 2H), 7,21-7,09 (m, 2H), 7,00-6,89 (m, 2H), 6,07 (s a, 1H), 5,07-5,00 (m, 1H), 4,12-3,81 (m, 3H), 3,75 (s, 3H), 3,73­ 3,33 (m, 5H), 2,85-2,64 (m, 2H), 2,32-2,15 (m, 1H), 2,10-1,86 (m, 1H). [EM ES+] m/z 424 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 36b) - Eluyó segundo en SFC. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,57-7,49 (m, 3H), 7,43-7,28 (m, 2H), 7,21-7,09 (m, 2H), 7,00-6,89 (m, 2H), 6,07 (s a, 1H), 5,07-5,00 (m, 1H), 4,12-3,81 (m, 3H), 3,75 (s, 3H), 3,73­ 3,33 (m, 5H), 2,85-2,64 (m, 2H), 2,32-2,15 (m, 1H), 2,10-1,86 (m, 1H). [EM ES+] m/z 424 (MH+).
Determinación mediante HPLC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (Hept/EtOH (DEA al 0,1 %) 10:90 (v/v), F= 1,0 ml/min, Rt isómero 1= 4,56 min, Rt isómero 2 = 11,31 min).
Ejemplo 37: ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propoxi)fenil)metanona
Figure imgf000059_0002
El ejemplo 37 se preparó usando condiciones análogas (aunque en ese caso la mezcla se calentó a 100 °C) a las descritas en los ejemplos 35a-b, usando ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propoxi)fenil)metanona (producto intermedio 90, 100 mg, 0,229 mmol). Se obtuvieron 19 mg, (rendimiento del 19,6 %) del compuesto del título como una mezcla diastereomérica después de cromatografía en gel de sílice. 1H-RMN (300 MHz, CDCls) 8 ppm: 7,63-7,52 (m, 2H), 7,40 (s, 1H), 7,38-7,16 (m, 3H), 7,11-7,00 (m, 2H), 6,98-6,90 (m, 2H), 4,23-3,31 (m, 9H), 3,91 (s, 3H), 2,91-2,74 (m, 2H), 2,46-2,25 (m, 1H), 2,20-1,94 (m, 1H). [EM ES+] m/z 424 (MH+). Ejemplo 38: 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carboxamida
Figure imgf000059_0003
A una disolución de 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carboxilato de etilo (producto intermedio 91,0,010 g, 0,021 mmol) en THF (0,103 ml) bajo atmósfera de nitrógeno, se le añadió NH37 N en MeOH (SIGMA-ALDRICH, 0,148 ml, 1,034 mmol). Se agitó la mezcla a 100 °C durante 45 min. Entonces se evaporaron los disolventes a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 0:100) para obtener el compuesto del título (5 mg, rendimiento del 52,1 %). 1H-RMN (300 MHz, CD3OD) 8 ppm: 7,61-7,52 (m, 2H), 7,39­ 7,23 (m, 2H), 7,12-6,98 (m, 4H), 5,04-4,91 (m, 2H), 4,64-4,53 (m, 1H), 4,22-4,12 (m, 2H), 3,90-3,36 (m, 5H), 2,43-1,96 (m, 2H). [EM ES+] m/z 455 (MH+).
Ejemplo 39: 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carbonitrilo
Figure imgf000060_0001
A una disolución de 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carboxamida (ejemplo 38, 0,050 g, 0,110 mmol) y DIPEA (SlGMA-ALDRICH, 0,384 ml, 2,200 mmol) en Dc M (0,367 ml) bajo atmósfera de nitrógeno, se le añadió gota a gota TFAA (SIGMA-ALDRICH, 0,077 ml, 0,550 mmol) (1/2) a -40 °C. Se agitó la mezcla a -78 °C durante 1 h. Para finalizar la reacción, se añadió una cantidad adicional de DIPEA (SIGMA-ALDRICH, 0,384 ml, 2,200 mmol) y TFAA (SIGMA-ALDRICH, 0,077 ml, 0,550 mmol) a temperatura ambiente. Después de 30 min, se diluyó la mezcla de reacción con EtOAc y se vertió en NH4Cl ac., se extrajo con EtOAc y se lavó con salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4, se filtró y se retiraron los disolventes a presión reducida. Se purificó el producto en bruto resultante mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:00 hasta 50:50) para proporcionar el compuesto del título (38 mg, rendimiento del 78 %) como un sólido amarillo. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 7,57-7,47 (m, 2H), 7,33-7,15 (m, 2H), 7,12­ 6,98 (m, 2H), 6,89-6,77 (m, 2H), 5,03-4,92 (m, 2H), 4,53-4,41 (m, 1H), 4,12-3,30 (m, 8H), 2,48-1,94 (m, 2H). [EM ES+] m/z 437 (MH+).
Ejemplos 40a y 40b: (3-(2-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2).
Figure imgf000060_0002
isómero 2 (Ejemplo 40b)
A una disolución de ácido (R)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 57, 0,200 g, 0,757 mmol), clorhidrato de 3-(2-fluorofenil)pirrolidina (ENAMINA, 0,229 g, 1,135 mmol) y DIPEA (SIGMA-ALDRICH, 0,397 ml, 2,271 mmol) en DMF (7,57 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió Co Mu (ALFA AESAR, 0,421 g, 0,984 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a ta durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de Na2CO3 sat. Entonces se repartió la mezcla resultante con EtOAc y agua. Se separaron las fases y la acuosa volvió a extraerse con EtOAc. Se combinaron las fases orgánicas y se lavaron con HCl 1 M, Na2CO3 sat y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 0:100) para proporcionar 320 mg como una mezcla de diastereoisómeros.
Se separó la mezcla diastereomérica mediante purificación por HPLC quiral usando una mezcla esocrática de Hept:MeOH-EtOH 10:90 con CHIRALPAK AD, columna de 20x250 mm, F= 18 ml/min, 254 nm. Se logró la separación y se recogieron las fracciones apropiadas para proporcionar:
Isómero 1 (ejemplo 40a) - Eluyó primero en HPLC (120 mg, rendimiento del 38,1 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,98 (s, 1H), 7,56 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,45-6,95 (m, 6H), 5,65-5,58 (m, 1H), 4,95-4,77 (m, 2H), 4,46­ 4,34 (m, 1H), 4,15-4,02 (m, 2H), 3,97-3,44 (m, 5H), 2,34-1,95 (m, 2H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 40b) - Eluyó segundo en HPLC (120 mg, rendimiento del 38,1 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,56 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,46-7,10 (m, 4H), 7,05-6,95 (m, 2H), 5,64-5,58 (m, 1H), 4,94-4,76 (m, 2H), 4,45-4,35 (m, 1H), 4,14-4,04 (m, 2H), 3,97-3,43 (m, 5H), 2,35-1,90 (m, 2H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Determinación mediante HPLC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (Hept/MeOH-EtOH (DEA al 0,1 %) 10:90 (v/v), F= 1,0 ml/min, Rt isómero 1= 5,50 min, Rt isómero 2= 11,06 min).
Ejemplos 41a y 41b: (3-(3-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000061_0001
isómero 2 (Ejemplo 41 b)
Los ejemplos 41a-b se prepararon mediante un método análogo a los descritos para los ejemplos 40a-b, reemplazando el clorhidrato de 3-(2-fluorofenil)pirrolidina por clorhidrato de 3-(3-fluorofenil)pirrolidina (ENAMINE), y se separó la mezcla diastereomérica obtenida usando condiciones similares.
Isómero 1 (ejemplo 41a) - Eluyó primero en HPLC (119 mg, rendimiento del 37,8 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,56 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,44-6,94 (m, 6H), 5,62 (s a, 1H), 4,94-4,76 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,15-4,04 (m, 2H), 3,97-3,36 (m, 5H), 2,36-1,93 (m, 2H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 41b) - Eluyó segundo en HPLC (117 mg, rendimiento del 37,2 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,56 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,43-6,94 (m, 6H), 5,64-5,57 (m, 1H), 4,94-4,76 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,13-4,04 (m, 2H), 3,96-3,36 (m, 5H), 2,36-1,94 (m, 2H). [EM ES+] m/z 412 (MH+).
Determinación mediante HPLC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (Hept/MeOH-EtOH (DEA al 0,1 %) 10:90 (v/v), F= 1,0 ml/min, Rt isómero 1= 6,34 min, Rt isómero 2= 10,99 min).
Ejemplos 42a y 42b: (3-(3-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000061_0002
Los ejemplos 42a-b se prepararon mediante un método análogo a los descritos para los ejemplos 40a-b, reemplazando el clorhidrato de 3-(2-fluorofenil)pirrolidina por clorhidrato de 3-(2,4-difluorofenil)pirrolidina (ASW MEDCh Em ) y se separó la mezcla diastereomérica usando condiciones similares.
Isómero 1 (ejemplo 42a) - Eluyó primero en HPLC (111 mg, rendimiento del 33,8 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,98 (s, 1H), 7,55 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,51-7,34 (m, 1H), 7,30-6,94 (m, 4H), 5,62 (s a, 1H), 4,94-4,75 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,15-4,02 (m, 2H), 3,96-3,42 (m, 5H), 2,34-1,95 (m, 2H). [EM ES+] m/z 430 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 42b) - Eluyó segundo en HPLC (111 mg, rendimiento del 33,8 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,98 (s, 1H), 7,56 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,51-7,38 (m, 1H), 7,30-6,95 (m, 4H), 5,64-5,57 (m, 1H), 4,94-4,74 (m, 2H), 4,39 (s a, 1H), 4,14-4,04 (m, 2H), 3,94-3,43 (m, 5H), 2,34-1,94 (m, 2H). [EM ES+] m/z 430 (MH+). Determinación mediante HPLC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (Hept/MeOH-EtOH (DEA al 0,1 %) 10:90 (v/v), F= 1,0 ml/min, Rt isómero 1= 5,73 min, Rt isómero 2= 9,48 min).
Ejemplos 43a y 43b: 4-(1-(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoil)pirrolidin-3-il)benzonitrilo (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000062_0001
Los ejemplos 43a-b se prepararon mediante un método análogo al descrito para los ejemplos 40a-b, reemplazando el clorhidrato de 3-(2-fluorofenil)pirrolidina por clorhidrato de 4-(pirrolidin-3-il)benzonitrilo (a Sw MEDCHEM) y se separó la mezcla diastereomérica usando condiciones similares.
Isómero 1 (ejemplo 43a) - Eluyó primero en HPLC (130 mg, rendimiento del 40,6 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,98 (s, 1H), 7,86-7,75 (m, 2H), 762-7,45 (m, 4H), 7,05-6,95 (m, 2H), 5,65-5,58 (m, 1H), 4,95-4,76 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,15-4,04 (m, 2H), 3,99-3,41 (m, 5H), 2,39-1,94 (m, 2H). [EM ES+] m/z 419 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 43b) - Eluyó segundo en HPLC (120 mg, rendimiento del 37,5 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,98 (s, 1H), 7,86-7,75 (m, 2H), 762-7,45 (m, 4H), 7,05-6,95 (m, 2H), 5,65-5,58 (m, 1H), 4,95­ 4,76 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,15-4,04 (m, 2H), 3,99-3,41 (m, 5H), 2,39-1,94 (m, 2H). [EM ES+] m/z 419 (MH+). Determinación mediante HPLC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (Hept/MeOH-EtOH (DEA al 0,1 %) 10:90 (v/v), F= 1,0 ml/min, Rt isómero 1= 7,30 min, Rt isómero 2= 13,22 min).
Ejemplo 44a y 44b: (4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)(3-(4-metoxifenil)pirrolidin-1-il)metanona (isómero 1 e isómero 2)
Figure imgf000062_0002
Los ejemplos 44 a-b se prepararon mediante métodos análogos a los descritos para los ejemplos 40a-b, reemplazando el clorhidrato de 3-(2-fluorofenil)pirrolidina por clorhidrato de 3-(4-metoxifenil)pirrolidina (As W MEDCHEM) y se separó la mezcla diastereomérica usando condiciones similares.
Isómero 1 (ejemplo 44a) - Eluyó primero en HPLC (133 mg, rendimiento del 41,1 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,55 (m, 2H), 729-7,17 (m, 2H), 7,04-6,83 (m, 2H), 5,64-5,59 (m, 1H), 4,94-4,76 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,12-4,04 (m, 2H), 3,80-3,37 (m, 3H), 2,30-1,87 (m, 2H). [EM ES+] m/z 424 (MH+).
Isómero 2 (ejemplo 44b) - Eluyó segundo en HPLC (129 mg, rendimiento 39,8 %, ee del 100 %). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,97 (s, 1H), 7,55 (m, 2H), 729-7,17 (m, 2H), 7,04-6,83 (m, 2H), 5,64-5,59 (m, 1H), 4,94-4,76 (m, 2H), 4,40 (s a, 1H), 4,12-4,04 (m, 2H), 3,80-3,37 (m, 3H), 2,30-1,87 (m, 2H). [EM ES+] m/z 424 (MH+).
Determinación mediante HPLC quiral usando ChiralPak AD-H, columna de 150x3 mm (Hept/MeOH-EtOH (DEA al 0,1 %) 10:90 (v/v), F= 1,0 ml/min, Rt isómero 1= 6,30 min, Rt isómero 2= 10,48 min).
Producto intermedio 92: (S)-metanosulfonato de 1-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propan-2-ilo
Figure imgf000062_0003
Se añadió gota a gota coluro de metanosulfonilo (SIGMA-ALDRICH, 0,091 ml, 1,167 mmol) a una disolución de ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona (ejemplo 8, 320 mg, 0,778 mmol) en piridina seca (SIGMA-ALDRIc H, 2,1 ml, 26,0 mmol) a 0 °C. Se agitó la mezcla a ta durante 2 h hasta la finalización. Se vertió la mezcla de reacción en una mezcla de hielo, agua (3 ml) y HCl 6 M (1 ml). Se añadió disolución saturada ac. de NH4Cl y se extrajo la mezcla exhaustivamente con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas sucesivamente con disolución sat. ac. de NaHCÜ3 y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SÜ4, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (368 mg, rendimiento del 97 %).
1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,63-8-58 (m, 1H), 7,61-7,54 (m, 2H), 7,30-7,13 (m, 2H), 7,08-6,89 (m, 4H), 5,53­ 5,43 (m, 1H), 5,24-5,07 (m, 2H), 4,37-4,28 (m, 2H), 3,95-3,30 (m, 5H), 2,94 (s, 3H), 2,44-2,24 (m, 1H), 2,18-1,92 (m, 1H).
Los productos intermedios 93-95 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 92 pero reemplazando el ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona con lo indicado en la tabla 4.
Tabla 4:
),
Figure imgf000063_0002
Producto intermedio 96: (S)-4-(2-((metilsulfonil)oxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000063_0001
Se añadió gota a gota cloruro de metanosulfonilo (SIGMA-ALDRICH, 1,187 ml, 15,24 mmol) a una disolución de (S)-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 27a, 3,6 g, 10,16 mmol) en piridina seca (SIGMA-ALDRICH, 24 ml, 297 mmol) a 0 °C. Se agitó la mezcla a temperatura ambiente durante 3 h hasta la finalización. Se vertió la mezcla de reacción en una mezcla de hielo, agua (12 ml) y HCl 2 N (4 ml). Se añadió disolución saturada ac. de NH4Cl y se extrajo la mezcla exhaustivamente con EtOAc. Se lavaron las fases orgánicas combinadas sucesivamente con disolución sat. ac. de NaHCÜ3 y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SÜ4, se filtró y se concentró a presión reducida para proporcionar el compuesto del título (4,36 g, rendimiento del 99 %).
Los productos intermedios 97-101 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 96 pero reemplazando el producto intermedio 27a con lo indicado en la tabla 5.
Tabla 5
Figure imgf000064_0002
Producto intermedio 102: (4-((R)-2-azido-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona
Figure imgf000064_0001
A una disolución de metanosulfonato de (S)-1-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propan-2-ilo (producto intermedio 92, 365 mg, 0,746 mmol) y azida de trimetilsililo (0,148 ml, 1,118 mmol) en THF (8 ml) se le añadió una disolución de TBAF en THF (1,0 M) (1,118 ml, 1,118 mmol). Se calentó la mezcla de reacción a reflujo durante 4 h. Se realizaron nuevas adiciones de azida de trimetilsililo (86 mg * 2) y TBAF en THF (1,0 M) (1,118 ml) para garantizar la finalización de la reacción y se calentó la disolución a reflujo. Tras completarse la reacción, se retiró el disolvente a vacío y se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 50:50). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (157 mg, rendimiento del 48,2 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCh) 8 ppm: 8,75-8-72 (m, 1H), 7,61-7,53 (m, 2H), 7,36-7,10 (m, 4H), 6,97-6,89 (m, 2H), 4,83-4,56 (m, 2H), 4,41-4,04 (m, 3H), 3,94­ 3,28 (m, 5H), 2,44-2,25 (m, 1H), 2,17-1,93 (m, 1H).
Los productos intermedios 103-105 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 102 pero reemplazando el producto intermedio 92 con lo indicado en la tabla 6.
Tabla 6:
Figure imgf000065_0002
Producto intermedio 106: (R)-4-(2-azido-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo
Figure imgf000065_0001
El producto intermedio 106 se preparó a través de dos vías alternativas.
Método A: Uso de TMSN3 como reactivo de azidación
A una disolución de (S)-4-(2-((metilsulfonil)oxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 96, 4,26 g, 9,85 mmol) y TMSN3 (2,61 ml, 19,70 mmol) en THF (99 ml) se le añadió una disolución de TBAF en THF (1,0 M) (14,78 ml, 14,78 mmol). Se sometió la mezcla a reflujo durante la noche. Se añadieron agua (100 ml) y EtOAc (300 ml) y se separaron las fases. Se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se sometió el material en bruto a cromatografía sobre gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:0 hasta 60:40). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (1,48 g, rendimiento del 39,6 %).
Método B: Uso de NaN3 como reactivo de azidación
A una disolución de (S)-4-(2-((metilsulfonil)oxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 96, 1,6 g, 3,70 mmol) en DMF (37,0 ml), se le añadió NaN3 (0,481 g, 7,40 mmol). La mezcla se calentó a 80 °C durante 6 h. Se repartió la mezcla entre EtOAc y agua, y se separaron las fases. Se lavó la fase orgánica con salmuera, se secó sobre Na2SO4, se filtró y se concentró a presión reducida. Se sometió el material en bruto a cromatografía sobre gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtoH(3/1) (desde 100:0 hasta 70:30). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener el compuesto del título (567 mg, rendimiento del 40,4 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCl3) 8 ppm: 8,60 (s, 1H), 8,05 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 7,48-7,32 (m, 5H), 6,95 (d, J= 8,8 Hz, 2H), 5,36 (s, 2H), 5,00­ 4,90 (m, 2H), 4,51-4,43 (m, 1H), 4,29-4,18 (m, 2H).
Los productos intermedios 107-111 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas en el método B para el producto intermedio 106 (tabla 7).
Tabla 7
Figure imgf000066_0002
Producto intermedio 112: ácido (R)-4-(2-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico
Figure imgf000066_0001
A una disolución de (R)-4-(2-azido-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de bencilo (producto intermedio 106, 3,8 g, 10,02 mmol) en MeOH/THF (71,5 ml / 28,6 ml) se le añadió paladio al 10 % sobre carbono activado (SIGMA-ALDRICH, 150 mg, 1,410 mmol) y se agitó la mezcla bajo un globo lleno con H2 a temperatura ambiente durante la noche. Se filtró la mezcla, se lavó con MeOH y DMF, y se concentró la disolución obtenida para dar 2,9 g (rendimiento cuant.) de producto intermedio ácido (R)-4-(2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico que se usó sin purificación adicional. Se añadió Boc2O (SIGMA-ALDRICH, 3,28 g, 15,04 mmol) en DCM (25 ml) a una disolución de ácido (R)-4-(2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (2,64 g, 10,03 mmol) en DCM/DMF (25 ml/50,0 ml) a t.a. Se agitó la mezcla a ta durante 2 h. Tras completarse la reacción, se repartió la mezcla entre agua y DCM, y se separaron las fases. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4, se filtró y se concentró para dar el compuesto del título (4,35 g, rendimiento cuant.) que se usó sin purificación adicional.
Los productos intermedios 113-117 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el producto intermedio 112 pero reemplazando el producto intermedio 106 con lo indicado en la tabla 8. También se indican modificaciones en el protocolo.
Tabla 8
Figure imgf000067_0001
Figure imgf000068_0004
Producto intermedio 118: (S)-2-fluoro-4-(2-((metilsulfonil)oxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo
Figure imgf000068_0001
Se añadió cloruro de metanosulfonilo (SIGMA-ALDRICH, 400 pl, 5,13 mmol) gota a gota a una disolución de (S)-2-fluoro-4-(2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (producto intermedio 83a, 980 mg, 3,31 mmol) en piridina seca (SIGMA-ALDRICH, 8,0 ml, 99 mmol) a 0 °C. Se agitó la mezcla a ta durante 2 h. Se vertió la mezcla de reacción en una mezcla de hielo, agua (5 ml) y HCl 2 N (10 ml). Se añadió EtOAc y se separaron las fases. Se lavó la fase orgánica con HCl 2 N, Na2CO3 sat. y salmuera, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. El material en bruto que contenía piridina volvió a disolverse en tolueno y se concentró, este proceso se repitió 2 veces para eliminar la piridina. Se usó el compuesto del título (1,3 g, rendimiento cuant.) sin purificación adicional. 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,61 (s, 1H), 7,96 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,78 (dd, J= 8,6 , 2,3 Hz, 1H), 6,69 (dd, J= 11,9, 2,3 Hz, 1H), 5,53-5,45 (m, 1H), 5,22-5,09 (m, 2H), 4,39-4,29 (m, 2H), 3,92 (s, 3H), 2,96 (s, 3H).
Producto intermedio 119: (R)-4-(2-azido-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorobenzoato de metilo
Figure imgf000068_0002
A una disolución de (S)-2-fluoro-4-(2-((metilsulfonil)oxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoato de metilo (producto intermedio 118, 1,3 g, 3,47 mmol) en Dm F (35 ml) se le añadió NaN3 (PAN r Ea C APpLICHEM, 0,903 g, 13,89 mmol). La mezcla se calentó a 80 °C durante la noche. Después de enfriar, se repartió la mezcla entre EtOAc y disolución sat. ac. de NH4CL, se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con disolución sat. ac. de Na2CO3, y salmuera, se secó sobre Na2SO4 y se concentró a presión reducida. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc (desde 100:00 hasta 70:30) para dar el compuesto del título (480 mg, rendimiento del 43,0 %). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,60 (s, 1H), 7,95 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,76 (dd, J= 8,8, 2,3 Hz, 1H), 6,69 (dd, J= 12,1,2,5 Hz, 1H), 4,99-4,91 (m, 2H), 4,52-4,43 (m, 1H), 4,27-4,16 (m, 2H), 3,92 (s, 3H).
Producto intermedio 120: (R)-4-(2-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorobenzoato de metilo
Figure imgf000068_0003
A una disolución de paladio al 10 % sobre carbono activado (SIGMA-ALDRICH, 50 mg, 0,470 mmol) en EtOAc (15 ml) se le añadió (R)-4-(2-azido-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorobenzoato de metilo (producto intermedio 119, 480 mg, 1,494 mmol) y se agitó la mezcla bajo un globo lleno con H2 a ta durante la noche. Tras completarse la reacción, se purgó la reacción con nitrógeno y vacío, y se añadió Boc2O (SIGMA-ALDRICH, 489 mg, 2,241 mmol) en DMF (7,00 ml). Se agitó la nueva mezcla a temperatura ambiente durante 2 h. Se filtró la mezcla a través de una capa de Celite, se lavó la capa de Celite con MeOH y EtOAc, y se concentró la disolución a presión reducida. Se repartió entre EtOAc y agua, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc (x 2). Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4, se filtraron y se concentraron para dar el compuesto del título (605 mg, rendimiento cuant.). 1H-RMN (300 MHz, CDCb) 8 ppm: 8,55 (s, 1H), 7,93 (t, J= 8,6 Hz, 1H), 6,71 (dd, J= 8,6 , 2,3 Hz, 1H), 6,63 (dd, J= 12,1,2,5 Hz, 1H), 5,25-5,16 (m, 1H), 5,01-4,90 (m, 2H), 4,60 (s a, 1H), 4,12 (dd, J= 9,3, 3,3 Hz, 1H), 4,02 (dd, J= 9,3, 5,3 Hz, 1H), 3,91 (s, 3H), 1,43 (s, 9H).
Producto intermedio 121: ácido (R)-4-(2-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorobenzoico
Figure imgf000069_0001
Se añadió LÍOH.H2O (SIGMA-ALDRICH, 127 mg, 3,03 mmol) en agua (4,00 ml) a una disolución de (R)-4-(2-((tercbutoxicarbonil)amino)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorobenzoato de metilo (producto intermedio 120, 600 mg, 1,517 mmol) en THF (12 ml). Se agitó la mezcla a ta durante la noche. se repartió la mezcla de reacción entre EtOAc y HCl 2 N, se separaron las fases y se extrajo la fase acuosa con EtOAc. Se secaron las fases orgánicas combinadas sobre Na2SO4 anh., se filtraron y se evaporaron hasta sequedad a vacío para dar el compuesto del título (515 mg, rendimiento del 89 %) como un sólido blanco. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 12,88 (s a, 1H), 8,96 (s, 1H), 7,84 (t, J= 8,7 Hz, 1H), 7,20 (d, J= 8,8 Hz, 1H), 6,94-6,83 (m, 2H), 4,96 (dd, J= 13,6, 4,6 Hz, 1H), 4,84-4,75 (m, 1H), 4,39­ 4,26 (m, 1H), 4,18-4,08 (m, 2H), 1,30 (s, 9H).
Producto intermedio 122: ((R)-1-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propan-2-il)carbamato de terc-butilo
Figure imgf000069_0002
A una disolución de ácido (R)-4-(2-((terc-butoxicarbonil)amino)-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoico (producto intermedio 112, 3,64 g, 10,02 mmol), clorhidrato de (R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidina (producto intermedio 3b, 2,424 g, 12,02 mmol) y DlPEA (Sig Ma -ALDRICH, 5,25 ml, 30,1 mmol) en DMF anh. (150 ml) a 0 °C bajo atmósfera de nitrógeno se le añadió COMU (ALFA AESAR, 5,58 g, 13,02 mmol) y se agitó la mezcla de reacción a 0 °C durante 1 h y luego a ta durante la noche. Se extinguió la mezcla mediante la adición gota a gota de agua, y entonces se repartió la mezcla resultante entre EtOAc y NH4CL sat. ac. Se separaron las fases y se lavó la fase orgánica con disolución sat. de Na2CO3 y salmuera. Se secó la fase orgánica sobre Na2SO4 anh., se filtró y se evaporó hasta sequedad a vacío. Se purificó el residuo mediante cromatografía ultrarrápida en gel de sílice usando un gradiente de CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 70:30). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para obtener 3,86 g del compuesto del título con impurezas de COMU. Se realizó una segunda purificación mediante SFC quiral (CHIRALPAK AD-H, columna de 20x250mm, CO2:MeOH 70:30, F= 70 ml/min) para proporcionar 2,68 g del compuesto del título (rendimiento del 52,4 %, ee del 100 %) como un aceite amarillo. 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,95 (s, 1H), 7,54 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,43-7,26 (m, 2H), 7,22-7,07 (m, 2H), 7,02-6,90 (m, 2H), 5,01-4,72 (m, 2H), 4,38-4,25 (m, 1H), 4,14-4,01 (m, 2H), 3,95-3,35 (m, 5H), 2,31-2,13 (m, 1H), 2,09-1,86 (m, 1H), 1,29 (s, 9H).
Los productos intermedios 123-130 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para el ejemplo 122 pero reemplazando los productos intermedios con lo indicado en la tabla 9.
Tabla 9:
Figure imgf000069_0003
Figure imgf000070_0001
Figure imgf000071_0002
Ejemplo 45: (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona
Figure imgf000071_0001
Ejemplo 45 se preparó a través de dos rutas alternativas y pudo aislarse o bien como base libre o bien como sal de clorhidrato.
Ruta A: a través del producto intermedio 102.
A una disolución de (4-((R)-2-azido-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (producto intermedio 102, 157 mg, 0,360 mmol) en MeOH/THF (5,56 ml/2,22 ml) se le añadió paladio al 10 % sobre carbono activado (SIGMA-ALDRICH, 22,97 mg, 0,216 mmol) y se agitó la mezcla bajo un globo lleno con H2 a ta durante la noche. Tras completarse la reacción, se filtró la mezcla a través de una capa de Celite, y se evaporó la disolución hasta sequedad. Se purificó el material en bruto mediante cromatografía en gel de sílice y se eluyó con CyHex:EtOAc/EtOH (3/1) (desde 100:0 hasta 0:100). Se recogieron las fracciones deseadas y se evaporaron los disolventes a vacío. Se liofilizó el residuo para producir el compuesto del título (82 mg, rendimiento del 55,5 %, sólido blanco) como una base libre.
Ruta B: a través del producto intermedio 122.
A ((R)-1-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-3-(2H-tetrazol-2-il)propan-2-il)carbamato de terc-butilo (producto intermedio 122, 2,68 g, 5,25 mmol) se le añadió disolución de HCl 4 M en dioxano (SIGMA-ALDRICH, 13,12 ml, 52,5 mmol) y se agitó la mezcla a ta durante 4 h. Al finalizar, se concentró la mezcla a presión reducida para dar el clorhidrato en bruto. Se cargó el material en bruto sobre una columna SCX, se lavó con MeOH y luego se eluyó el producto con una disolución de NH32 M en MeOH (SIGMA-ALDRICH). Se recogieron las fracciones deseadas y se retiró el disolvente a vacío para dar el compuesto del título (1,99 g, rendimiento del 92 %, ee del 100 %) como una base libre (un sólido blanco que se convirtió en un aceite tras dejarlo estar). Determinación mediante SFC quiral usando Chiral Pak IA, columna de 150x3 mm (CO2/EtOH (DEA al 1 %) 50:50 (v/v), F= 3,0 ml/min, Rt= 2,77 min). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 8,98-8,93 (m, 1H), 7,54 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,43-7,28 (m, 2H), 7,20-7,08 (m, 2H), 6,99­ 6,90 (m, 2H), 4,90-4,66 (m, 2H), 4,03-3,35 (m, 8H), 2,35-2,15 (m, 1H), 2,10-1,88 (m, 1H). [EM ES+] m/z 411 (MH+). A una disolución de (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona (1,9 g, 4,63 mmol) en DCM (5 ml), se le añadió disolución de HCl 3 M en MeOH (1,697 ml, 5,09 mmol) y se agitó la disolución resultante a ta durante la noche. Se evaporaron los disolventes a vacío, se añadió Et2O, y entonces se concentró la disolución a presión reducida para dar el compuesto del título como una sal de clorhidrato (1,9 g, rendimiento del 92 %, como un sólido blanco). 1H-RMN (300 MHz, DMSO-d6) 8 ppm: 9,06-9,01 (m, 1H), 7,54 (d, J= 8,6 Hz, 2H), 7,43-7,28 (m, 2H), 7,21-7,09 (m, 2H), 7,03-6,92 (m, 2H), 6,37 (s a, 3H), 5,10-4,89 (m, 2H), 4,21-3,34 (m, 8H), 2,32-2,14 (m, 1H), 2,10-1,85 (m, 1H). [EM ES+] m/z 411 (MH+).
Los ejemplos 46-48 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para la ruta A del ejemplo 45 pero reemplazando el producto intermedio 102 con lo indicado en la tabla 10. También se indican modificaciones en el protocolo o en la etapa de purificación.
Tabla 10:
Figure imgf000072_0001
Los ejemplos 49-56 se prepararon usando condiciones análogas a las descritas para la ruta B del ejemplo 45 pero reemplazando el producto intermedio 122 con lo indicado en la tabla 11. También se indican modificaciones en el protocolo.
Tabla 11:
Figure imgf000072_0002
Figure imgf000073_0001
Ensayos biológicos
Un compuesto de esta invención puede someterse a prueba en uno de varios ensayos biológicos para determinar la concentración de compuesto que se requiere para tener un efecto farmacológico determinado. Los ensayos se describen a continuación.
P o te n c ia in vitro
E n s a y o d e in h ib ic ió n d e l c r e c im ie n to d e P. falciparum.
Se determinó la sensibilidad de eritrocitos infectados con P falciparum al compuesto por duplicado usando el método de incorporación de [3H]hipoxantina con un inóculo del 0,5 % de parasitemia (fase de anillo) y el 2 % de hematocrito. Los parásitos se hicieron crecer en RPMI 1640, HEPES 25 mM y se suplementaron con Albumax al 5 %. Se incubaron las placas a 37 °C, 5 % de CO2, 5 % de O2, 90 % de N2. Después de 24 h de incubación, se añadió [3H]hipoxantina y se incubaron las placas durante otras 24 h. Después de ese período, se recogieron las placas en un filtro de fibra de vidrio usando un colector de células TOMTEC harvester 96. Se secaron los filtros y se fundieron en láminas de centelleo y se cuantificó la radiactividad asociada mediante el uso de un instrumento Wallac Microbeta Trilux (Modelo 1450 LS-Perkin Elmer). Se determinó la IC50 usando el programa Grafit 7 (programa Grafit; Erithacus Software, Horley, Surrey, Reino Unido).
Cada compuesto de ejemplo se sometió a ensayo generalmente según el ensayo mencionado anteriormente y el valor de PfIC50 para cada compuesto se notifica en la siguiente tabla y según lo siguiente:
<0,1 |aM = +++
>0,1 |aM a <0,5 |aM = ++
>0,5 |aM a <1 |aM = +
>1 |aM a <5 |aM =
> 5= f
Figure imgf000074_0001
Figure imgf000075_0001
Figure imgf000076_0001
Figure imgf000077_0001
Figure imgf000078_0001
Figure imgf000079_0001
Figure imgf000080_0001
En particular, se encontró que cada uno de los ejemplos 3b, 5, 7, 11, 12, 15, 16, 17, 19, 27, 29, 31,32, 35a, 40a, 41a, 42a, 4 y 48 tenían una PflC50 promedio de < 50 nM (es decir < 0,05 p,M).
A continuación se detallan algunos compuestos a modo de ejemplo.
Se encontró que el ejemplo 7 tenía una PflC50 promedio de 8 nM.
Se encontró que el ejemplo 8 tenía una PflC50 promedio de 52 nM.
Se encontró que el ejemplo 13 tenía una PflC50 promedio de 54 nM.
Se encontró que el ejemplo 14 tenía una PflC50 promedio de 1,2 p,M.
Se encontró que el ejemplo 45 tenía una PflC50 promedio de 18 nM. Se encontró que la sal de clorhidrato del mismo ejemplo tenía una PflC50 promedio de 30 nM.
Se encontró que la sal de clorhidrato del ejemplo 49 tenía una PflC50 promedio de 310 nM.
Se encontró que la sal de clorhidrato del ejemplo 50 tenía una PflC50 promedio de 219 nM.
Se encontró que la sal de clorhidrato del ejemplo 51 tenía una PflC50 promedio de >5 p,M.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    i . Compuesto según la fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo:
    Figure imgf000081_0001
    en la que
    R1 es hidrógeno, fluoro o metilo, en el que
    cuando R1 es hidrógeno, R2 es fluoro, metilo, hidroxilo o amino,
    cuando R1 es fluoro, R2 es fluoro, y
    cuando R1 es metilo, R2 es metilo o hidroxilo;
    R3 es hidrógeno o fluoro;
    R4 es fluoro, cloro, ciano o metoxilo;
    n es 1 o 2 ;y
    Het es imidazol, pirazol, tiazol, isotiazol, oxazol, isoxazol, triazol o tetrazol, en el que cada Het está opcionalmente sustituido por alquilo C1-C4, ciano o -C(O)NH2.
    2. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 1, en el que R1 es hidrógeno; y/o en el que R2 es hidroxilo o amino; y/o en el que R3 es hidrógeno; y/o en el que n es 1; y/o en el que R4 es fluoro o cloro.
    3. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que R4 está en la posición para.
    4. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según la reivindicación 2, en el que el compuesto se define según la fórmula Ib:
    Figure imgf000081_0002
    5. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 2 o 3, en el que el compuesto se define según la fórmula (Id):
    Figure imgf000081_0003
    6. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que Het se selecciona de uno de los siguientes grupos, donde * representa el punto de unión:
    Figure imgf000082_0001
    Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que Het es tetrazol.
    Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el compuesto se selecciona del grupo que consiste en:
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metil-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    (R)-(4-(2,2-dimetil-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-(2-fluoro-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (R)-(4-(2,2-difluoro-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)(3-(4-fluorofenil)-pirrolidin-1-il)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-2-metil-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-2-metil-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    (4-((R)-2-fluoro-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona); (4-((S)-2-fluoro-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona);
    ((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((S)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(4H-1,2,4-triazol-4-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-pirazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-imidazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(5-metil-1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(5-metil-2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2-metil-2H-tetrazol-5-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1-metil-1H-tetrazol-5-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-5-il)propoxi)fenil)metanona;
    (2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona; (2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona; ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-1,2,3-triazol-1-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(1H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)(2-fluoro-4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-3-(tiazol-4-il)propoxi)fenil)metanona;
    ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-metoxi-3-(1-metil-1H-pirazol-3-il)propoxi)fenil)metanona; ((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-(2-hidroxi-3-(1-metil-1H-pirazol-4-il)propoxi)fenil)metanona; 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carboxamida; 2-((R)-3-(4-((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-carbonil)fenoxi)-2-hidroxipropil)-2H-tetrazol-5-carbonitrilo; (3-(2-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    (3-(3-fluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    (3-(2,4-difluorofenil)pirrolidin-1-il)(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)metanona;
    4-(1-(4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)benzoil)pirrolidin-3-il)benzonitrilo;
    (4-((R)-2-hidroxi-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)(3-(4-metoxifenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(1 H-tetrazol-1-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-clorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((S)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((S)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)fenil)((S)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(2H-1,2,3-triazol-2-il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona, clorhidrato; (4-((R)-2-amino-3-(1 H-1,2,3-triazol-1 -il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1 -il)metanona;
    (4-((R)-2-amino-3-(1 H-pirazol-1 -il)propoxi)fenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1 -il)metanona; y
    (4-((R)-2-amino-3-(2H-tetrazol-2-il)propoxi)-2-fluorofenil)((R)-3-(4-fluorofenil)pirrolidin-1-il)metanona.
    9. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores en el que el compuesto es:
    Figure imgf000084_0001
    10. Composición farmacéutica que comprende (a) un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9; y (b) un excipiente farmacéuticamente aceptable.
    11. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, para su uso en terapia.
    12. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, para su uso en el tratamiento de una infección por protozoos parasitarios.
    13. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo para su uso según la reivindicación 12, en el que la infección por protozoos parasitarios es paludismo; o en el que la infección por protozoos parasitarios es una infección por Plasmodium falciparum.
    14. Compuesto o sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, para su uso en el tratamiento del paludismo.
    15. Combinación de (a) un compuesto o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9; y (b) al menos otro agente antipalúdico.
ES19701819T 2018-01-24 2019-01-23 Compuestos novedosos para el tratamiento de infecciones parasitarias Active ES2928240T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18382040 2018-01-24
PCT/EP2019/051633 WO2019145360A1 (en) 2018-01-24 2019-01-23 Novel compounds for the treatment of parasitic infections

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2928240T3 true ES2928240T3 (es) 2022-11-16

Family

ID=61168028

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19701819T Active ES2928240T3 (es) 2018-01-24 2019-01-23 Compuestos novedosos para el tratamiento de infecciones parasitarias

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11453657B2 (es)
EP (1) EP3743419B1 (es)
JP (1) JP7057427B2 (es)
CN (1) CN111936488B (es)
BR (1) BR112020014833A2 (es)
CA (1) CA3088471A1 (es)
ES (1) ES2928240T3 (es)
WO (1) WO2019145360A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014108259A1 (de) * 2014-06-12 2015-12-17 Scanlab Ag Vorrichtung zur Lasermaterialbearbeitung
WO2023058418A1 (ja) * 2021-10-08 2023-04-13 東京応化工業株式会社 組成物、及び感光性組成物

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SI2814820T1 (sl) 2012-02-17 2016-10-28 University Of Cape Town Sredstva proti malariji
CU24371B1 (es) 2015-07-31 2018-11-06 Ct Ingenieria Genetica Biotecnologia Composición para el tratamiento de las enfermedades de plantas
WO2017067881A1 (en) 2015-10-19 2017-04-27 Glaxosmithkline Intellectual Property Development Limited Pyrazine compounds for use in the treatment of parasitic protozoal infections

Also Published As

Publication number Publication date
EP3743419B1 (en) 2022-09-14
CA3088471A1 (en) 2019-08-01
WO2019145360A1 (en) 2019-08-01
US20210047299A1 (en) 2021-02-18
BR112020014833A2 (pt) 2020-12-08
CN111936488A (zh) 2020-11-13
JP7057427B2 (ja) 2022-04-19
JP2021510726A (ja) 2021-04-30
EP3743419A1 (en) 2020-12-02
US11453657B2 (en) 2022-09-27
CN111936488B (zh) 2023-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11419869B2 (en) Dosage forms and regimens for amino acid compounds
ES2777626T3 (es) Sulfonilureas y compuestos relacionados y uso de los mismos
ES2795366T3 (es) Compuestos de indol carboxamida útiles como inhibidores de cinasas
JP7422139B2 (ja) Crbnタンパク質に作用する三環式化合物
ES2729243T3 (es) Compuestos y composiciones como inhibidores de quinasa
JP7098825B2 (ja) 三環式置換ピペリジンジオン類化合物
US11952376B2 (en) Substituted amino acids as integrin inhibitors
ES2552684T3 (es) Nuevos compuestos de imidazolidina como moduladores del receptor de andrógenos
ES2624421T3 (es) Derivados de carbamato/urea que contienen anillos de piperidina y piperazina como inhibidores del receptor H3.
BRPI0924126B1 (pt) Composto heterocíclico bicíclico, medicamento, inibidor de sns, composição farmacêutica e uso do referido composto
ES2709034T3 (es) Pirimido[4,5-b]quinolina-4,5 (3h,10h)-dionas como supresores de mutaciones sin sentido
ES2929140T3 (es) Imidazoles sustituidos con fenilo y piridinilo como moduladores de RORgammat
JP6203841B2 (ja) カルバメート/尿素誘導体
EA030634B1 (ru) Индановые и индолиновые производные и их применение в качестве активаторов растворимой гуанилатциклазы
ES2928240T3 (es) Compuestos novedosos para el tratamiento de infecciones parasitarias
AU2018236161B9 (en) Dual MAGL and FAAH inhibitors
ES2478042T3 (es) Derivado de amida y composición farmacéutica que contiene el mismo
ES2244243T3 (es) Deerivados de quinazolinona.
JP2018519332A (ja) 炭酸脱水酵素阻害剤としてのアリールスルホンアミド化合物およびその治療的使用
CN114206836A (zh) 新型吡咯化合物
WO2021198956A1 (en) Compounds active towards nuclear receptors
KR20120052095A (ko) Ν-페닐-2-피리미딘 이소티오시아네이트 유도체 및 그의 제조방법