ES2918424T3 - Rueda de emergencia - Google Patents

Rueda de emergencia Download PDF

Info

Publication number
ES2918424T3
ES2918424T3 ES19704730T ES19704730T ES2918424T3 ES 2918424 T3 ES2918424 T3 ES 2918424T3 ES 19704730 T ES19704730 T ES 19704730T ES 19704730 T ES19704730 T ES 19704730T ES 2918424 T3 ES2918424 T3 ES 2918424T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
section
attachment
rim
vehicle wheel
initial mounting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19704730T
Other languages
English (en)
Inventor
Konstantin Tsiberidis
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GV Engineering GmbH
Original Assignee
GV Engineering GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GV Engineering GmbH filed Critical GV Engineering GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2918424T3 publication Critical patent/ES2918424T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B11/00Units comprising multiple wheels arranged side by side; Wheels having more than one rim or capable of carrying more than one tyre
    • B60B11/10Emergency wheels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B15/00Wheels or wheel attachments designed for increasing traction
    • B60B15/26Auxiliary wheels or rings with traction-increasing surface attachable to the main wheel body
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B15/00Wheels or wheel attachments designed for increasing traction
    • B60B15/26Auxiliary wheels or rings with traction-increasing surface attachable to the main wheel body
    • B60B15/263Traction increasing surface being located axially beside tire
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B19/00Wheels not otherwise provided for or having characteristics specified in one of the subgroups of this group
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2310/00Manufacturing methods
    • B60B2310/30Manufacturing methods joining
    • B60B2310/305Manufacturing methods joining by screwing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2310/00Manufacturing methods
    • B60B2310/30Manufacturing methods joining
    • B60B2310/306Manufacturing methods joining by clamping or wedging, e.g. by clamping inserts as joining means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2310/00Manufacturing methods
    • B60B2310/30Manufacturing methods joining
    • B60B2310/307Manufacturing methods joining by removably mountable securing elements, e.g. circlips
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60BVEHICLE WHEELS; CASTORS; AXLES FOR WHEELS OR CASTORS; INCREASING WHEEL ADHESION
    • B60B2900/00Purpose of invention
    • B60B2900/70Adaptation for
    • B60B2900/731Use in cases of damage, failure or emergency

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Liquid Developers In Electrophotography (AREA)
  • Compositions Of Oxide Ceramics (AREA)
  • Refinement Of Pig-Iron, Manufacture Of Cast Iron, And Steel Manufacture Other Than In Revolving Furnaces (AREA)
  • Motorcycle And Bicycle Frame (AREA)
  • Safety Valves (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con un accesorio (14) para una rueda de vehículo (1) para habilitar una operación de manejo con funciones de neumáticos restringidos y con un sistema que comprende un accesorio (14) y un borde (2) de una rueda de vehículo (1). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Rueda de emergencia
La presente invención se refiere a una pieza sobrepuesta para una rueda de vehículo para permitir una conducción con una función de neumático limitada según el preámbulo de la reivindicación 1. Por el documento EP 2048003 A1 se conoce una pieza sobrepuesta genérica para una rueda de vehículo.
En el presente caso, una rueda de vehículo significa una rueda de vehículo de un vehículo de motor. En el presente caso, una conducción con función de neumático limitada significa una conducción en la que el neumático no puede funcionar con sus propiedades dadas en condiciones habituales de la carretera y en el estado de neumático habitual. Esto puede significar, por ejemplo, conducir con un neumático desinflado o también hacer funcionar el vehículo sobre hielo o nieve. Un campo de aplicación preferido de la presente invención es permitir la conducción con un neumático desinflado.
Cuando la pieza sobrepuesta está fijada a la rueda del vehículo, la dirección axial en el presente caso significa la dirección del eje de giro de la rueda del vehículo. La dirección radial significa la dirección ortogonal a este eje de giro de la rueda del vehículo. Por lo tanto, el neumático de la rueda del vehículo está dispuesto radialmente en el exterior visto desde la llanta de la rueda del vehículo. Radialmente en el interior se encuentra, por ejemplo, un círculo de pernos de la llanta con una abertura central de la rueda del vehículo, en donde el círculo de pernos de la rueda del vehículo significa en el presente documento la disposición de los agujeros en la llanta que están previstos para el alojamiento de tornillos de rueda o espárragos, incluyendo una abertura central.
La dirección circunferencial significa la dirección a lo largo de la circunferencia de la rueda del vehículo, es decir, a lo largo de su banda de rodadura.
El objetivo de la presente invención es proporcionar una pieza sobrepuesta para una rueda de vehículo que pueda montarse de manera fácil, rápida y segura, en particular la pieza sobrepuesta está destinada a evitar una instalación incorrecta.
Este objetivo se resuelve mediante una pieza sobrepuesta de acuerdo con la reivindicación 1.
La pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención es, por lo tanto, una pieza sobrepuesta para una rueda de vehículo que comprende una llanta para permitir la conducción con una función de neumático limitada, en donde la pieza sobrepuesta presenta una sección de la banda de rodadura que comprende una banda de rodadura de la pieza sobrepuesta, y la pieza sobrepuesta comprende al menos un medio de sujeción que está configurado para enganchar detrás de una sección, preferiblemente una pestaña de llanta, de la llanta, comprendiendo la pieza sobrepuesta una sección de montaje inicial, en donde al menos una parte de la sección de la banda de rodadura está configurada por separado de la sección de montaje inicial y puede conectarse de manera separable a ella o está configurada ser móvil con respecto a esta, y en donde la sección de montaje inicial está dispuesta radialmente hacia adentro de la banda de rodadura cuando la pieza sobrepuesta está fijada a la rueda del vehículo.
La pieza sobrepuesta presenta una sección de contacto que está configurada para accionar el medio de sujeción y enganchar la sección de la llanta, preferiblemente la pestaña de la llanta, desde atrás cuando la sección de contacto es accionada, en particular se somete a una fuerza, preferiblemente en donde la sección de contacto está dispuesta en el lado de la pieza sobrepuesta que mira hacia la rueda del vehículo cuando la pieza sobrepuesta está fijada a la rueda del vehículo. De esta manera, puede lograrse de manera sencilla una fijación segura de la pieza sobrepuesta. En particular, si la sección de contacto está dispuesta en el lado de la pieza sobrepuesta que mira hacia la rueda del vehículo, cuando la pieza sobrepuesta está instalada en la rueda del vehículo, la llanta puede contactar con la sección de contacto casi automáticamente, por ejemplo, y por lo tanto puede ejercerse una fuerza sobre la sección de contacto, por lo que los medios de sujeción enganchan detrás la sección de la llanta, preferiblemente la pestaña de la llanta. La sección de contacto está dispuesta y configurada preferiblemente de tal manera que la fuerza para el accionamiento se dirige al menos parcialmente, preferiblemente de manera predominante, en dirección axial. La sección de contacto está dispuesta preferentemente en la parte de la pieza sobrepuesta que comprende el o los medios de sujeción. En cualquier caso, la sección de la banda de rodadura comprende preferiblemente uno o más medios de sujeción para agarrar detrás de la pestaña de la llanta y una o más secciones de contacto. También es posible que la sección de montaje inicial comprenda adicional o alternativamente uno o más medios de sujeción y posiblemente una o más secciones de contacto.
La sección de contacto está dispuesta en la sección de la banda de rodadura y está configurada y dispuesta de tal manera que cuando la sección de la banda de rodadura se instala en la rueda del vehículo, contacta con la rueda del vehículo, en particular con la llanta de la rueda del vehículo, o con la sección de montaje inicial. y se acciona por este contacto. Alternativamente, una sección de contacto está dispuesta y configurada en la sección de montaje inicial de tal manera que cuando la sección de montaje inicial se instala en la rueda del vehículo, contacta la rueda del vehículo, en particular la llanta de la rueda del vehículo, y se acciona por este contacto. Como resultado, la parte respectiva de la sección se puede fijar a la pestaña de la llanta, por así decirlo, automáticamente mediante sujeción cuando la sección de montaje inicial y la sección de banda de rodadura o una parte de la sección de banda de rodadura se fijan a la rueda del vehículo. El montaje correspondiente es por lo tanto muy simple y seguro.
La pieza sobrepuesta está configurada preferentemente de tal manera que la sección de montaje inicial y la sección de la banda de rodadura, es decir, la parte de la pieza sobrepuesta que comprende la banda de rodadura de la pieza sobrepuesta, están configuradas de manera independiente y completamente separables entre sí. Preferiblemente, la sección de la banda de rodadura comprende a su vez al menos dos segmentos circunferenciales separables el uno del otro que pueden ensamblarse para formar la banda de rodadura circular.
El medio de sujeción está preferentemente diseñado para complementar el contorno de la pestaña de la llanta estandarizado según la norma DIN 7817. Por regla general en el caso de turismos, es la forma J de la norma DIN 7817.
La pieza sobrepuesta presenta preferiblemente una sección de superficie de rodadura con exactamente dos segmentos circunferenciales, que en particular presentan ambos una extensión circunferencial de 180°, en particular son esencialmente idénticos estructuralmente, comprendiendo preferiblemente comprenden elementos básicos idénticos que están diseñados como piezas de fundición. Preferentemente en cada uno de estos dos segmentos circunferenciales están dispuestos exactamente dos medios de sujeción, que están configurados en cada caso como elementos de gancho pivotantes. Cada uno de los elementos de gancho presenta una extensión preferiblemente en la dirección circunferencial de al menos 30 mm, preferiblemente 40 mm, en particular 50 mm.
Los medios de sujeción están configurados preferiblemente como una pieza acabada que se atornilla a los elementos básicos de los segmentos circunferenciales.
Si, como se mencionó anteriormente, la sección de la superficie de rodadura comprende una pluralidad de segmentos circunferenciales, por ejemplo, el primer segmento circunferencial y el segundo segmento circunferencial mencionados anteriormente, es ventajoso si está dispuesto un equipo de conexión en sus superficies de contacto entre sí, preferiblemente para conectar los segmentos circunferenciales entre sí de tal manera que no se puedan desplazar entre sí en la dirección axial. El equipo de conexión puede estar realizado, por ejemplo, por medio de un elemento pretensado por un resorte, que está dispuesto en uno de los segmentos circunferenciales y sobresale de la superficie de contacto alojado elásticamente en la dirección circunferencial. En el otro segmento circunferencial está dispuesta una entalladura correspondiente, en la que puede encajar el elemento cargado por resorte.
Después de que el primer segmento circunferencial se haya fijado a la sección de montaje inicial, por ejemplo el segundo segmento circunferencial puede encajarse en dirección axial. Cuando las dos superficies de contacto se deslizan una sobre la otra, el elemento pretensado por resorte es empujado hacia el interior del primer segmento circunferencial, en donde el elemento pretensado por resorte luego se engancha en la entalladura en el segundo segmento circunferencial cuando el segundo segmento circunferencial se ha encajado completamente en la posición prevista en la dirección axial. El equipo de conexión asegura los dos segmentos circunferenciales de la sección de superficie de rodadura contra el desplazamiento de los dos segmentos entre sí en dirección axial.
Preferiblemente, el equipo de conexión generalmente presenta un elemento, en particular pretensado, que está dispuesto alojado de manera móvil en un segmento circunferencial y se extiende dentro de otro segmento circunferencial cuando la pieza sobrepuesta está fijada a la rueda del vehículo.
Preferiblemente, el elemento de gancho del medio de sujeción presenta un recubrimiento flexible.
La sección de montaje inicial puede estar configurada, por ejemplo, en forma de, por ejemplo, tres puntales conectados entre sí y discurren radialmente hacia el exterior, preferiblemente distribuidos uniformemente en la dirección circunferencial.
La sección de montaje inicial también puede estar configurada, por ejemplo, con una sección central circular o en forma de disco circular. Preferiblemente, los puntales que se discurren radialmente hacia afuera se extienden desde esta sección central.
La sección de montaje inicial es una parte de la parte sobrepuesta que está configurada para fijarse a la rueda del vehículo frente a la sección de banda de rodadura. A este respecto, la sección de banda de rodadura ya puede estar conectada con la sección de montaje inicial. Al instalar la pieza sobrepuesta, la sección de montaje inicial se fija primero a la rueda del vehículo y a continuación la sección de banda de rodadura se fija o se lleva a su posición final y se fija. Con la pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención, es posible por lo tanto fijar inicialmente la sección de montaje inicial. La sección de montaje inicial está configurada preferiblemente para fijarse a la llanta en el área del círculo de pernos. Como se explicará en detalle más adelante, la sección de la banda de rodadura puede estar configurado de manera separable de la sección de montaje inicial.
La pieza sobrepuesta está diseñada preferiblemente de tal manera que primero la sección de montaje inicial pueda fijarse a la rueda del vehículo sin la sección de banda de rodadura y la sección de banda de rodadura, después de que la sección de montaje inicial esté fijada a la rueda del vehículo, se coloca en la rueda del vehículo con la sección inicial de montaje y se fija a esta. La sección de superficie de rodadura también puede estar conectada con la sección de montaje inicial en particular de manera inseparable y desplazable y/o pivotante. Durante el montaje, la pieza sobrepuesta puede fijarse a la llanta de la rueda del vehículo en una primera etapa por medio de la sección de montaje inicial. Dado el caso, la pieza sobrepuesta, en particular la sección de la banda de rodadura puede fijarse adicionalmente, preferiblemente a la sección de montaje inicial y a la rueda del vehículo o la llanta de la rueda del vehículo.
La fijación de la sección de montaje inicial y/o de la sección de la banda de rodadura es posible preferiblemente por medio de un medio de sujeción dispuesto en la sección respectiva. En particular, el medio de sujeción pueden estar dispuesto en la sección de la banda de rodadura. De este modo, la sección de la banda de rodadura puede fijarse de forma especialmente segura a la rueda del vehículo. En particular, el medio de sujeción pueden estar dispuesto en la sección de montaje inicial. De este modo, la sección de montaje inicial puede fijarse de forma especialmente segura a la rueda del vehículo. También es posible que tanto en la sección de banda de rodadura como en la sección de montaje inicial esté dispuesto un medio de sujeción del tipo mencionado anteriormente. Por lo tanto la sección de la banda de rodadura, así como la sección de montaje inicial, pueden presentar un medio de sujeción que está configurado para enganchar detrás de la sección, preferiblemente la pestaña de la llanta.
Un medio de sujeción de este tipo, que está dispuesto en la sección de montaje inicial, está realizado preferiblemente de tal manera que está dispuesto de forma desplazable en dirección radial en la sección de montaje inicial. El equipo de sujeción se analiza en detalle más adelante.
Como ya se mencionó anteriormente, se prefiere que la sección de la superficie de rodadura presente al menos dos segmentos, vistos en la dirección circunferencial que en cada caso comprenden una parte de la circunferencia de la superficie de rodadura. Preferentemente, los segmentos pueden separarse unos de otros y/o hacerse pivotar unos con respecto a otros y/o desplazarse unos con respecto a otros. De este modo, la pieza sobrepuesta puede montarse de forma especialmente sencilla en la rueda del vehículo. En primer lugar, la sección de montaje inicial puede fijarse a la rueda del vehículo, en donde la sección de montaje inicial debido a su extensión radial que es menor que la extensión radial de la sección de la superficie de rodadura puede montarse sin problemas también en la rueda del vehículo incluso con un neumático desinflado. A continuación, puede fijarse un primer segmento de la sección de la superficie de rodadura a la rueda del vehículo o a la sección de montaje inicial y a la rueda del vehículo. La rueda del vehículo con la sección de montaje inicial ubicada sobre ella y el primer segmento de la sección de la superficie de rodadura pueden girarse de tal manera que el segmento de la sección de la superficie de rodadura que ya se encuentra en la rueda del vehículo hace contacto con la calzada. A continuación, el segmento adicional de la sección de la superficie de rodadura puede fijarse y sujetarse a la rueda del vehículo y a la sección de montaje inicial. A continuación, la pieza sobrepuesta está totalmente montada, en donde el montaje es posible sin problemas sin gato ni plataforma elevadora y con la rueda del vehículo fijada al vehículo.
Es especialmente ventajoso que el primer segmento circunferencial presente una extensión circunferencial de más de 180°, en particular más de 190°. La extensión circunferencial del primer segmento circunferencial de más de 180° o más de 190° tiene la ventaja de que el primer segmento circunferencial forma la mayor parte de la pieza sobrepuesta en la dirección circunferencial y, por lo tanto, puede instalarse de forma sencilla estable y segura a la rueda del vehículo. En particular, el primer segmento circunferencial puede estar configurado a modo de arco de círculo y puede comprender un puntal, preferiblemente discurriendo a modo de cuerda del círculo. Esto da como resultado una estabilidad especialmente alta y una instalación sencilla de la pieza sobrepuesta en la rueda del vehículo. Dicha pieza sobrepuesta con un primer segmento circunferencial y un segundo segmento circunferencial también puede comprender una o más secciones de contacto dispuestas dirigidas hacia la llanta.
Opcionalmente también es posible que la sección de la superficie de rodadura comprenda dos segmentos circunferenciales con una extensión circunferencial de 180°, por lo que los segmentos circunferenciales pueden realizarse esencialmente de la misma manera y pueden fabricarse de forma muy económica.
En la posición final, el medio de sujeción está en contacto preferiblemente por completo con la sección de enganche por detrás en arrastre de forma con el lado interior de la pestaña de la llanta. Un recubrimiento opcional (por ejemplo, un recubrimiento de goma) del equipo de sujeción en el lado que mira hacia la pestaña de llanta puede lograr (el recubrimiento se comprime ) una compresión entre el medio de sujeción y la pestaña de la llanta. De este modo, las fuerzas circunferenciales provocadas por los procesos de aceleración y frenado pueden absorberse especialmente bien. De este modo se evita de manera especialmente eficaz un movimiento relativo entre la rueda de repuesto y la llanta del vehículo.
Preferiblemente, el medio de sujeción presenta generalmente una superficie de contacto que aumenta la fricción y/o comprimible, en particular con un recubrimiento, para contactar con la pestaña de la llanta.
El medio de sujeción está formado preferiblemente por un elemento de gancho alojado de manera pivotante con una sección de enganche por detrás, en donde la sección de enganche por detrás está configurada de tal manera que engancha detrás la pestaña de llanta de la llanta cuando el medio de sujeción está engranado por detrás con la pestaña de llanta. Preferentemente, en el elemento de gancho está dispuesta una sección de accionamiento, que está unida de forma rígida con la sección de enganche por detrás, preferentemente formando una sola pieza con ella. Preferiblemente, la sección de accionamiento está dispuesta radialmente hacia dentro con respecto al eje de pivotado del elemento de gancho. La sección de enganche por detrás para enganchar detrás de la pestaña de llanta puede estar dispuesta radialmente hacia afuera con respecto al eje de giro del elemento de gancho. También es concebible que la sección de enganche para enganchar detrás de la pestaña de llanta esté dispuesta radialmente hacia adentro con respecto al eje de pivotado del elemento de gancho. El elemento de gancho montado de forma pivotante representa una forma de realización especialmente robusta del medio de sujeción que es fácil de fabricar, lo que hace que la pieza sobrepuesta correspondiente sea especialmente económica de fabricar y especialmente menos propensa a fallos de funcionamiento. Preferiblemente, el elemento de gancho se tensa previamente en una posición, por ejemplo, mediante un resorte.
Preferiblemente, la sección de accionamiento está dispuesta y configurada en el elemento de gancho de tal manera que la distancia desde su superficie en una segunda dirección radial, vista desde el eje de pivotado, se reduce continuamente en una segunda dirección circunferencial alrededor del eje de giro.
La sección de accionamiento está configurada y dispuesta preferentemente de tal manera que en una primera posición de pivotado del elemento de gancho, en la que el elemento de gancho no engancha detrás de la pestaña de llanta, una primera sección de la sección de accionamiento dirigida hacia un compañero de contacto, por ejemplo la llanta o un elemento de contacto, que se explicará con más detalle más adelante, forma parte de la sección de accionamiento más alejada del eje de pivotado. En una segunda posición de pivotado del elemento de gancho, en la que el elemento de gancho engancha detrás de la pestaña de llanta con la sección de enganche por detrás, una segunda sección de la sección de accionamiento dirigida hacia el compañero de contacto, por ejemplo, la llanta o el elemento de contacto, forma la parte de la sección de accionamiento que está más cerca del eje de pivotado.
La pieza sobrepuesta presenta preferentemente un elemento de contacto sobre el que está dispuesta la sección de contacto, en donde el elemento de contacto está configurado independiente del medios de sujeción y está dispuesto en la pieza sobrepuesta, en particular en la sección de banda de rodadura, de tal manera que puede desplazarse o hacerse pivotar en la dirección axial. De esta manera, por ejemplo, el elemento de contacto puede estar configurado de forma desplazable en dirección axial, con lo que se evita en la medida de lo posible un daño de la llanta, mientras que el medio de sujeción o el elemento de gancho pueden hacerse pivotar. Preferiblemente, el elemento de gancho y el elemento de contacto están dispuestos de tal manera que cuando la pieza sobrepuesta se instala en la llanta, la sección de contacto contacta la llanta, por lo que el elemento de contacto se desplaza en dirección axial con respecto a la pieza sobrepuesta y contacta con la sección de accionamiento del elemento de gancho, como resultado de lo cual el elemento de gancho se hace pivotar y con su sección de enganche trasera se lleva a un enganche por detrás con la pestaña de llanta de la llanta. El elemento de contacto está configurado preferentemente de tal manera que, en el estado en el que el elemento de gancho ya engancha detrás de la pestaña de llanta con la sección de enganche trasera, enclava el elemento de gancho para que no pivote fuera de esta posición de enganche trasera. También es concebible que el elemento de gancho presente una sección de accionamiento en forma de prolongación, que engancha en una entalladura en el elemento de contacto, o que el elemento de contacto presente una prolongación, que engancha en una entalladura en el elemento de gancho.
Preferentemente, el elemento de contacto y el elemento de gancho están configurados independientes.
El elemento de contacto y el elemento de gancho están configurados preferiblemente sin dientes y preferiblemente interactúan entre sí mediante contacto directo. A este respecto, sin dientes significa que los dos elementos no presentan ningún dentado como, por ejemplo, en el caso de una rueda dentada o una cremallera. De este modo, el elemento de contacto y el elemento de gancho interactúan de forma especialmente robusta y pueden montarse de forma sencilla.
Preferiblemente, el elemento de contacto y el elemento de gancho están configurados, dispuestos el uno hacia el otro y acoplados entre sí de tal manera que un movimiento de traslación del elemento de contacto, que es provocado por el contacto con la llanta cuando la pieza sobrepuesta está instalada en la rueda del vehículo, provoca un movimiento pivotante del elemento de gancho.
Preferiblemente, la pieza sobrepuesta comprende un mecanismo de enclavamiento que está configurado y dispuesto para enclavar el medio de sujeción, en particular su elemento de gancho alojado de forma pivotante, cuando se encuentra enganchado detrás de la pestaña de llanta, preferiblemente en donde el mecanismo de enclavamiento comprende un elemento de encastre preferiblemente pretensado, en particular pretensado por resorte. Se prefiere que el elemento de encastre se enganche encastrándose en el elemento de gancho o el elemento de gancho se enganche encastrándose en el elemento de encastre cuando el mecanismo de enclavamiento bloquea el medio de sujeción. De este modo, la fijación de la pieza sobrepuesta a la llanta es especialmente segura. En particular, el elemento de encastre puede estar configurado en forma de un perno pretensado, en particular a través de un resorte, en donde el elemento de gancho alojado de manera pivotante puede presentar una entalladura, por ejemplo, en la que el perno pretensado por resorte se engancha y lo bloquea cuando el elemento de gancho se ha pivotado a la posición de enganche por detrás con la llanta. Para ello, esta entalladura está dispuesta ventajosamente de tal manera que pivota sobre el elemento de encastre en la posición de enganche por detrás, de modo que el elemento de encastre puede moverse hacia la entalladura.
Preferiblemente, el mecanismo de enclavamiento está configurado para hacer contacto con la calzada con una sección de seguridad cuando la pieza sobrepuesta está instalada en la rueda del vehículo, y la rueda del vehículo está girando y, por lo tanto, para accionar la sección de seguridad, en particular para aplicar una fuerza dirigida radialmente hacia adentro, en donde el mecanismo de enclavamiento está configurado de tal manera que un elemento de seguridad cuando se acciona la sección de seguridad, se mueve a una posición de seguridad en la que se sujeta en arrastre de forma, preferentemente y de la que solo puede separarse por medio de una herramienta, en donde el elemento de seguridad en la posición de seguridad enclava en arrastre de forma el medio de sujeción en la posición de enganche por detrás con la pestaña de llanta. Esto asegura casi automáticamente que el medio de sujeción se enclave cuando se mueve la rueda del vehículo.
Preferiblemente, el medio de sujeción comprende en particular un revestimiento y está configurado como una pieza acabada, estando dispuesto el mecanismo de enclavamiento preferiblemente también en el revestimiento. El mecanismo de enclavamiento y el medio de sujeción, preferentemente y el elemento de contacto, pueden estar dispuestos por lo tanto, en todo caso parcialmente, en un revestimiento que forma una especie de carcasa para estos componentes. Se prefiere que este revestimiento o esta carcasa pueda ensamblarse individualmente con los componentes que se encuentran en él y luego la unidad completamente montada previamente acabada pueda montarse como una pieza acabada sobre la pieza sobrepuesta, en particular en la sección de la banda de rodadura.
El mecanismo de enclavamiento comprende preferiblemente un elemento de encastre que está diseñado de tal manera que se retrae completamente en el revestimiento del mecanismo de enclavamiento en el estado en el que enclava el elemento de gancho del medio de sujeción. El elemento de encastre está dispuesto y configurado preferentemente de tal manera que una sección sobresale del revestimiento cuando el elemento de gancho no está en la posición en la que engancha detrás de la pestaña de llanta y el elemento de gancho no está bloqueado por el elemento de encastre. Preferiblemente, el elemento de encastre está configurado a modo de varilla y un extremo enclava el elemento de gancho mientras que su extremo opuesto sobresale del revestimiento si el elemento de encastre a modo de varilla no enclava el elemento de gancho. La sección sobresaliente está realizada preferiblemente con un color de señal, por ejemplo, rojo. La sección que sobresale del revestimiento es preferiblemente visible desde el lado de la pieza sobrepuesta opuesto a la rueda del vehículo, mirando en la dirección axial A. La pieza sobrepuesta comprende por lo tanto un control visual de si los medios de sujeción están pivotados completamente para enganchar detrás de la pestaña de llanta.
Preferiblemente, la sección de montaje inicial comprende al menos un saliente de guía, preferiblemente a modo de gorrón, que se extiende en la dirección axial, y la sección de la superficie de rodadura comprende al menos una abertura de guía, que está configurada para complementar el saliente de guía, de modo que cuando la sección de montaje inicial ya está instalada en la rueda de vehículo, la sección de superficie de rodadura o una parte de la sección de superficie de rodadura puede colocarse sobre la sección de montaje inicial de tal manera que el saliente de guía se enganche en la abertura de guía y un movimiento de montaje axial de la sección de superficie de rodadura con respecto a la sección de montaje inicial y la rueda del vehículo se guía a través del enganche del saliente de guía en la abertura de guía. Como resultado, la sección de banda de rodadura puede unirse a la rueda del vehículo de una manera particularmente simple y eficiente cuando la sección de montaje inicial ya está fijada a la rueda del vehículo. También es concebible que la sección de montaje inicial presente una o varias aberturas de guía y la sección de la superficie de rodadura presente salientes de guía correspondientes a modo de gorrón que están configurados para complementar las aberturas de guía. Debido a la configuración complementaria de la abertura de la guía y el saliente de guía y su extensión en dirección axial, la sección de la superficie de rodadura puede colocarse de manera sencilla en la dirección axial sobre la sección de montaje inicial, que ya está fijada a la rueda del vehículo. Como resultado, por un lado, la orientación correcta y también la posición de montaje correcta de la sección de la superficie de rodadura están más o menos predeterminadas.
La sección de montaje inicial comprende preferiblemente una pluralidad de puntales que se extienden radialmente hacia afuera y presentan en cada caso al menos una saliente de guía. Esto hace posible que los salientes de guía estén dispuestos en posiciones especialmente adecuadas para la fijación de la sección de superficie de rodadura. También es concebible que los puntales presenten aberturas de guía en lugar de salientes de guía para el alojamiento de salientes de guía en la sección de superficie de rodadura.
La sección de la superficie de rodadura puede fijarse preferentemente, en particular de manera separable, a la sección de montaje inicial a través de un equipo de fijación, preferentemente en donde el equipo de fijación está configurado de tal manera que la sección de superficie de rodadura se mueve en una dirección axial hacia la llanta cuando se fija a la sección de montaje inicial, preferentemente en donde el equipo de fijación comprende una unión roscada cuyo apriete hace que la sección de la superficie de rodadura se mueva en dirección axial hacia la sección de montaje inicial, preferentemente en donde el equipo de fijación accionado eléctrica y/o neumáticamente y/o mediante una tensión previa, en particular una tensión previa de resorte al menos respalda el movimiento de la sección de superficie de rodadura en dirección axial. Como resultado, la sección de la superficie de rodadura puede instalarse en la sección de montaje inicial de una manera definida con precisión. El montaje es en particular sencillo, en el caso de los movimientos asistidos de la sección de banda rodadura mencionados anteriormente.
Como ya se mencionó anteriormente, es opcional si la sección la superficie de rodadura está configurada separable de la sección de montaje inicial. A continuación, la parte de montaje inicial puede fijarse a la llanta de la rueda del vehículo y a continuación la sección de superficie de rodadura puede fijarse a la parte de montaje inicial. Se prefiere a este respecto que la sección de la superficie de rodadura presente una sección de unión, que preferiblemente se extiende sobre el área del círculo de pernos cuando la sección de superficie de rodadura está fijada a la sección de montaje inicial, que está configurada para superponerse con la sección de montaje inicial, cuando se ve en el dirección axial, de modo que la sección de superficie de rodadura pueda unirse de manera sencilla a la sección de montaje inicial, por ejemplo, mediante atornillado.
El equipo de fijación está configurado preferentemente de tal manera que la sección de la superficie de rodadura se mueve en una dirección axial hacia la llanta cuando se fija a la sección de montaje inicial. Por ejemplo, el equipo de fijación puede estar configurado en forma de un puntal en forma de nervio y tornillos, estando previsto el puntal en la sección de la superficie de rodadura y presentando, por ejemplo, aberturas para el alojamiento de tornillos que pueden atornillarse en la sección de montaje inicial. La sección de la superficie de rodadura puede atornillarse así a la sección de montaje inicial, en donde la sección de la superficie de rodadura se mueve hacia la llanta cuando se aprietan los tornillos.
Puede estar previsto un accionamiento en la pieza sobrepuesta, que puede estar configurado como motor eléctrico. El accionamiento puede comprender una fuente de energía que puede estar realizada como una batería recargable. El accionamiento puede estar integrado de forma inseparable en la sección de montaje inicial o estar realizado para que sea extraíble. Además o en lugar de la fuente de energía, el accionamiento también puede comprender una conexión a una fuente de energía externa, por ejemplo, un encendedor de cigarrillos en el vehículo.
El accionamiento sirve para el accionamiento del equipo de fijación. Al accionar el equipo de fijación, la sección de superficie de rodadura se mueve hacia la llanta en la dirección axial cuando se fija a la sección de montaje inicial.
Por ejemplo, puede estar previsto un motor reductor que pueda encajarse o utilizarse de otro modo para varios tornillos o equipo de fijación, o puede estar presente un motor reductor integrado en cada caso para cada tornillo o equipo de fijación.
La pieza sobrepuesta presenta preferiblemente dos accionamientos, que pueden accionar respectivamente un equipo de fijación, por medio del cual un segmento circunferencial respectivo de la sección de superficie de rodadura puede moverse en la dirección axial hacia la sección de montaje inicial. El accionamiento presenta preferiblemente un punto de fijación de herramienta a través del cual puede accionarse manualmente en caso de falta de suministro de energía, por ejemplo con una llave.
El equipo de fijación también puede comprender un limitador de par de torsión. En general, es ventajoso que el equipo de fijación esté configurado como unión roscada con un par de apriete definido de la unión roscada.
Un accionamiento integrado en el equipo de fijación también puede proporcionar una seguridad adicional contra el aflojamiento de la unión roscada mediante un frenado automático fuerte del accionamiento.
Puede proporcionarse una alimentación de corriente, por ejemplo, a través del vehículo (por ejemplo, el encendedor de cigarrillos) o también mediante una fuente de corriente externa adecuada (por ejemplo, una batería recargable).
La sección de la superficie de rodadura comprende preferiblemente varios puntales a modo de radios, que se extienden preferiblemente en la dirección radial y están distanciados por espacios, preferiblemente en donde los espacios presentan al menos una extensión circunferencial, con respecto a un radio alrededor del eje de giro de la rueda del vehículo que es mayor, preferiblemente al menos tres veces mayor, que la extensión circunferencial de los puntales. De este modo, la pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención es especialmente ligera y puede fabricarse ahorrando material.
La sección de montaje inicial está configurada preferiblemente para fijarse a la rueda del vehículo mediante un enganche por detrás en arrastre de forma de un equipo de enganche y/o mediante un enganche en arrastre de fuerza del equipo de enganche con una abertura preferiblemente circular en la llanta, que está dispuesta en el área del círculo de pernos, en donde la abertura en los orificios, que están previstos para el alojamiento de tornillos de rueda o espárragos en la llanta, está dispuesta espaciada en la llanta, preferiblemente en donde la abertura es una abertura central de la llanta o está separada con respecto a un eje de giro de la llanta, preferiblemente al menos una parte del equipo de enganche está unida de manera separable a la sección de montaje inicial. De este modo, la sección de montaje inicial puede fijarse a la rueda del vehículo de una manera especialmente sencilla. En particular, es ventajoso si la abertura en el área del círculo de pernos es el llamado orificio de policontrol. En estas aberturas puede insertarse por así decirlo la sección de montaje inicial de la pieza sobrepuesta configurada correspondientemente y a continuación la sección de superficie de rodadura puede instalarse en la sección de montaje inicial.
La sección de montaje inicial puede incluir un equipo de enganche, que está diseñado para un enganche en arrastre de fuerza en la abertura preferiblemente circular en la llanta, que está dispuesta en el área del círculo de pernos y es preferiblemente un orificio de policontrol. Por ejemplo, el equipo de enganche puede comprender un elemento a modo de pasador cuyo diámetro puede ampliarse. En particular, el elemento a modo de pasador puede estar configurado de tal manera que, en el estado completamente insertado, termina dentro del orificio de policontrol, es decir, no lo atraviesa por completo.
Preferiblemente, el equipo de enganche comprende una sección ampliable, preferiblemente configurada para enganchar detrás de la abertura en el área del círculo de pernos y/o el equipo de enganche comprende una sección comprimible, que está configurada para ser guiada a través de la abertura en el área del círculo de pernos en el estado comprimido y ampliarse a un estado sin comprimir cuando pasa a través de la abertura. Una sección ampliable puede ser a este respecto un manguito, por ejemplo, que puede abrirse mediante la introducción de un elemento de expansión. Un equipo de enganche de este tipo puede estar dispuesto, por ejemplo, en la sección de montaje inicial. El equipo de enganche en forma de manguito expandible puede introducirse luego en el orificio de policontrol cuando la sección de montaje inicial se instala, por ejemplo, y a continuación puede introducirse un elemento de expansión en el manguito expandible para abrirlo de modo que enganche detrás del orificio de policontrol. También es concebible que el equipo de enganche, como se mencionó anteriormente, comprenda una sección comprimible. Esta se comprime cuando se inserta en el orificio de policontrol y luego se ensancha automáticamente cuando atraviesa el orificio de policontrol y luego lo agarra por detrás. Las variantes que se acaban de describir permiten que la sección de montaje inicial se encaje fácilmente para su fijación. El montaje de la pieza sobrepuesta se simplifica.
En cualquier caso a este respecto, "dispuesto en el área del círculo de pernos" también significa que la abertura se diferencia de los espacios entre los radios de la llanta. Una abertura de este tipo puede ser, en particular, un llamado orificio de policontrol.
El equipo de enganche puede estar configurado, por ejemplo, en particular en forma de un manguito ranurado, en particular cuando está configurado para el enganche en la abertura central de la llanta. Dentro del manguito ranurado puede estar dispuesto un elemento con una extensión radial variable, en particular un elemento cónico, que puede moverse en dirección axial con respecto al manguito ranurado. El manguito ranurado puede abrirse por el movimiento axial del elemento, de modo que engancha en la abertura o en la abertura central en arrastre de forma. El elemento puede, por ejemplo, ser móvil en dirección axial con respecto al manguito expandido a través de un tornillo. El manguito ranurado también puede significar en este sentido una multitud de brazos expansibles.
Opcionalmente, el equipo de enganche está configurado como parte de la sección de montaje inicial. En otras palabras, puede estar conectado de manera inseparable a la sección de montaje inicial.
El equipo de enganche puede estar configurado como una prolongación, en particular una prolongación a modo de varilla, que puede comprender una zona de enganche, estando configurada la prolongación para insertarse en la abertura. El área de gancho puede estar configurada para ser extensible o expandirse, por ejemplo, de modo que cuando atraviesa la abertura, pueda enganchar detrás de la llanta en arrastre de forma.
El área de gancho también puede estar configurada para que sea comprimible.
El diámetro del área de gancho puede reducirse entonces cuando atraviesa la abertura y ensancharse automáticamente cuando atraviesa las aberturas, de modo que pueda enganchar detrás las llantas de forma más o menos automática. Para ello, el área de gancho puede estar configurada, por ejemplo, comprimible de forma reversible, cargada por resorte y/o alojada cargada por resorte.
En una forma de realización, el equipo de enganche comprende una sección ampliable que está configurada para enganchar detrás la abertura en el área del círculo de pernos. Una sección extensible de este tipo puede estar formada, por ejemplo, por una zona de gancho que está configurada para ser expandible. El equipo de enganche puede comprender, por ejemplo, dos brazos de gancho, que pueden moverse en direcciones contrarias entre sí y por lo tanto expandirse, por ejemplo mediante el enroscado de un elemento de expansión, por ejemplo un tornillo.
El equipo de enganche puede estar configurado en particular también a modo de pasador hueco, en donde puede comprender un elemento de expansión, en particular un pasador que se ensancha, que ensancha la sección ampliable moviéndose en dirección axial. Preferiblemente, en la sección de montaje inicial están dispuestos varios equipos de enganche. Si los equipos de enganche están configurados, por ejemplo, a modo de pasadores huecos, como se acaba de describir, los pasadores que se ensanchan o los elementos de expansión presentes, dado el caso, pueden estar conectados entre sí, preferiblemente y por ejemplo pueden moverse juntos en dirección axial mediante una unidad de accionamiento configurada, por ejemplo, como un tornillo, para ensanchar las secciones ampliables.
La sección de montaje inicial puede estar configurada, en particular, de tal manera que comprenda elementos de inserción, que pueden comprimirse en su diámetro que pueden introducirse en la abertura antes mencionada, en particular el orificio de policontrol, de la llanta, y en donde su diámetro puede reducirse durante la introducción. Los elementos de inserción pueden estar configurados para enganchar detrás la abertura o para engancharse en ella en arrastre de fuerza. Preferiblemente, la sección de montaje inicial presenta un elemento de expansión que abre los elementos de inserción y/o evita que se compriman en diámetro cuando se introducen en los elementos de inserción. La última variante es en particular útil cuando los elementos de inserción están configurados para reducir su diámetro cuando se insertan en el orificio de policontrol y se ensanchan cuando se insertan por completo, y para encajar detrás del orificio de policontrol o abertura.
Los elementos de expansión están instalados preferiblemente en la sección de montaje inicial de tal manera que la sección de montaje inicial está instalada en una pieza en la rueda de vehículo en una sola pieza y los elementos de inserción pueden insertarse en las aberturas, en particular en taladros de policontrol, de la llanta, en donde los elementos de expansión aún no están insertados o aún no completamente insertados en los elementos de inserción. Preferentemente los elementos de expansión están bloqueados en esta posición no completamente introducida en la sección de montaje inicial. Después de que el enclavamiento se ha separado es posible preferiblemente, en particular mediante presión adicional en la sección de montaje inicial, mover una parte de la sección de montaje inicial, preferiblemente en la dirección axial, y así introducir completamente los elementos de expansión desenclavados en los elementos de inserción para fijar firmemente los elementos de inserción con un enganche por detrás en arrastre de forma o enganche en arrastre de fuerza en las aberturas.
La sección de montaje inicial puede estar configurada, en particular, de tal manera que comprenda elementos de inserción, que pueden comprimirse en su diámetro que pueden introducirse en la(s) abertura(s) antes mencionada(s), en particular en el orificio de policontrol, de la llanta, en donde su diámetro puede reducirse durante la introducción. Los elementos de inserción pueden estar configurados para enganchar detrás la abertura o para engancharse en ella en arrastre de fuerza. Preferiblemente, la sección de montaje inicial presenta un elemento de expansión que abre los elementos de inserción y/o evita que se compriman en diámetro cuando se introducen en los elementos de inserción. La última variante es en particular útil cuando los elementos de inserción están configurados para reducir su diámetro cuando se insertan en el orificio de policontrol y se ensanchan cuando se insertan por completo, y para encajar detrás del orificio de policontrol o abertura.
Los elementos de expansión están instalados preferiblemente en la sección de montaje inicial de tal manera que la sección de montaje inicial está instalada en una pieza en la rueda de vehículo en una sola pieza y los elementos de inserción pueden insertarse en las aberturas, en particular en taladros de policontrol, de la llanta, en donde los elementos de expansión aún no están insertados o aún no completamente insertados en los elementos de inserción. Los elementos de expansión están enclavados preferiblemente en esta posición introducida de forma incompleta en la sección de montaje inicial, por ejemplo mediante un equipo de enclavamiento. Después de que el enclavamiento se ha separado mediante el equipo de enclavamiento, es posible preferiblemente, en particular mediante presión adicional en la sección de montaje inicial, mover una parte de la sección de montaje inicial, preferiblemente en la dirección axial, y así insertar completamente los elementos de expansión desenclavados en los elementos de inserción para fijar firmemente los elementos de inserción con un enganche por detrás en arrastre de forma o enganche en arrastre de fuerza en las aberturas.
La sección de montaje inicial presenta preferiblemente una primera parte axial y una segunda parte axial. Los elementos de inserción están dispuestos preferentemente en la primera parte axial y los elementos de expansión en la segunda parte axial. Las dos partes axiales están inicialmente separadas y enclavadas en esta posición separada mediante el equipo de enclavamiento. La sección de montaje inicial con las dos partes axiales puede instalarse entonces en la rueda del vehículo, en donde los elementos de inserción se introducen en las aberturas. A continuación, el equipo de enclavamiento se desenclava y mediante un apriete adicional de la sección de montaje inicial, la segunda parte axial se mueve hacia la primera parte axial y los elementos de expansión se desplazan hacia los elementos de inserción para fijar firmemente los elementos de inserción en las aberturas mediante enganche por detrás en arrastre de forma o en arrastre de fuerza. Sin embargo, la retracción de los elementos de expansión también puede realizarse de otras maneras. La primera parte axial está dispuesta preferentemente en dirección axial entre la rueda del vehículo y la segunda parte axial.
La sección de montaje inicial está configurada preferiblemente de tal manera que la sección de montaje inicial puede instalarse en la rueda del vehículo con elementos de inserción y elementos de expansión, insertándose los elementos de inserción en las aberturas y en una segunda etapa los elementos de expansión se accionan a través de un mecanismo de accionamiento correspondiente y pueden introducirse en los elementos de inserción para fijar los elementos de inserción firmemente en las aberturas por medio de un enganche por detrás en arrastre de forma o en enganche en arrastre de fuerza.
Como alternativa o adicionalmente a los elementos de inserción y los elementos de expansión que se acaban de describir, la sección de montaje inicial puede fijarse a la llanta por medio de medios de sujeción que están configurados para enganchar detrás de la pestaña de la llanta. En este caso, los medios de sujeción están formados preferentemente por elementos de gancho que están dispuestos sobre elementos deslizantes de manera fácilmente pivotante. Sin embargo, los elementos de gancho también pueden estar dispuestos rígidos sobre los elementos deslizantes. Los elementos deslizantes presentan preferentemente salientes a modo de gorrón en los que los elementos de gancho están instalados alojados de forma pivotante. Los propios elementos deslizantes pueden estar instalados en una estructura en forma de cruz de la sección de montaje inicial para que se puedan desplazar en traslación en la dirección radial. La estructura en forma de cruz puede presentar varios puntales que se extienden radialmente hacia fuera, preferiblemente tres puntales de este tipo. Los elementos deslizantes o al menos uno de los elementos deslizantes pueden fijarse en posición con respecto a la estructura en forma de cruz o a los puntales por medio de medios de fijación configurados, por ejemplo, como tornillos. Si la sección de montaje inicial está fijada a la rueda del vehículo, la sección de banda de rodadura o los segmentos circunferenciales pueden fijarse a la sección de montaje inicial de diferentes maneras. En este caso son concebibles distintos tipos de fijación, por ejemplo utilizando el equipo de fijación descrito anteriormente.
El movimiento de los elementos deslizantes puede realizarse preferentemente con un accionamiento angular o por medio de una palanca de sujeción u otro equipo de tracción.
Mediante una inmovilización de los elementos deslizantes en diferentes posiciones, la sección de montaje inicial puede adaptarse a distintos diámetros de llanta.
Con una sección de montaje inicial como la que acaba de describirse, es concebible que la sección de banda de rodadura no presente sus propios medios de sujeción, pero también puede presentar sus propios medios de sujeción adicionales. En una variante de este tipo, la sección de montaje inicial puede engancharse inicialmente detrás de la pestaña de la llanta con, por ejemplo, medios de sujeción situados debajo. A este respecto, los medios de sujeción situados debajo ya están detenidos en su posición con respecto a los puntales. A continuación, por ejemplo, también se aplica a la llanta un puntal de la sección de montaje inicial que apunta hacia arriba, de modo que el medio de sujeción superior con el elemento deslizante correspondiente al que está fijado puede moverse de manera sencilla hacia la pestaña de llanta a través del equipo de tracción de modo que pueda enganchar esta por detrás. A continuación el elemento deslizante o el medio de sujeción se detienen con respecto al puntal correspondiente mediante el medio de fijación.
A continuación, inicialmente el primer segmento circunferencial de la sección de banda de rodadura se fija a la sección de montaje inicial. La rueda del vehículo se hace rotar de tal manera que el primer segmento circunferencial de la parte de banda de rodadura contacta con la calzada. Y en una etapa final, el segundo segmento circunferencial de la sección de superficie de rodadura se instala en la sección de montaje inicial.
Con una sección de montaje inicial, como se acaba de describir, también es posible fijar inicialmente la sección de montaje inicial a la rueda de vehículo. En una etapa siguiente, con la rueda del vehículo dañada puede subirse a una pequeña rampa en forma de cuña, de modo que la rueda del vehículo con el neumático desinflado se levante de la calzada. La sección de montaje inicial también puede fijarse a la rueda de vehículo cuando el vehículo ya está en la rampa. Entonces, de manera muy sencilla, también puede colocarse una sección de banda de rodadura configurada de una sola pieza en la dirección circunferencial sobre la sección de montaje inicial sujeta en la rueda de vehículo o en la llanta.
Opcionalmente, la sección de banda de rodadura puede comprender una sección interior configurada continua en la dirección circunferencial que está dispuesta radialmente hacia adentro desde una sección exterior, estando formada la sección exterior con una interrupción en la dirección circunferencial, y en donde la sección exterior comprende además una sección de inserto que, cuando la pieza sobrepuesta está alojada en el estado montado en la rueda del vehículo, la sección exterior presenta una banda de rodadura circular cerrada. Dado que la sección exterior presenta la interrupción en la dirección circunferencial, es posible instalar la sección de montaje inicial y la sección de banda de rodadura en la rueda del vehículo sin sección de inserto sin retirar la rueda del vehículo o levantar el vehículo con un gato. Para ello, la sección de montaje inicial puede fijarse a la rueda del vehículo por ejemplo de una de las formas descritas anteriormente. A continuación, la interrupción en la sección exterior de la sección de banda de rodadura se alinea con el suelo y la sección de banda de rodadura se fija a la sección de montaje inicial. Cuando la sección de montaje inicial y la sección de banda de rodadura están instaladas en la rueda del vehículo, el vehículo puede moverse ligeramente. La interrupción se mueve en la dirección opuesta de la orientación hacia el suelo debido al giro de la rueda del vehículo. Por ejemplo, el vehículo puede avanzar una media vuelta de la rueda del vehículo, entonces la interrupción ya no está alineada con la calzada sino que apunta hacia arriba. La sección de inserto ahora puede insertarse o alojarse en la interrupción. La pieza sobrepuesta presenta entonces una banda de rodadura circular que está cerrada en dirección circunferencial. A continuación, el montaje de la pieza sobrepuesta puede finalizar o la pieza sobrepuesta puede sujetarse más a la rueda del vehículo utilizando medios adicionales (por ejemplo, medios de sujeción).
Preferiblemente, la sección de banda de rodadura comprende una parte anular que está dispuesta preferiblemente en el área radial exterior. La parte anular puede estar configurada en varias piezas en la dirección circunferencial. Preferentemente está configurada en correspondencia con los segmentos circunferenciales de la sección de banda de rodadura, presentes dado el caso, en varias piezas en la dirección circunferencial. La parte anular puede instalarse preferiblemente en una parte principal de la sección de banda de rodadura en la dirección axial de tal manera que la banda de rodadura, que forma la banda de rodadura de la pieza sobrepuesta, se mantiene en arrastre de fuerza y/o de forma entre la parte principal y la parte anular de la sección de banda de rodadura. Para ello, la parte anular puede estar instalada para ello, por ejemplo, en la parte principal a través de una unión roscada.
Preferiblemente, la sección de banda de rodadura está realizada con un forro de rodadura fundido, preferiblemente hecha de un polímero moldeable. Por lo tanto, el forro de rodadura se funde preferentemente sobre la sección de la superficie de rodadura.
El forro de rodadura también puede estar fijado por apriete a la sección de superficie de rodadura. El apriete es preferiblemente tal que no se producen movimientos relativos entre el forro de rodadura y el resto de la sección de superficie de rodadura durante la conducción normal. Sin embargo, el apriete puede ajustarse preferiblemente de tal manera que en el caso de aceleraciones extremas o frenados extremos, tiene lugar un movimiento relativo entre forro de rodadura y el resto de la sección de superficie de rodadura.
Es opcional si la pieza sobrepuesta comprende un equipo de empuje de neumático que está configurado para empujar el neumático lejos de la pestaña de llanta en la dirección axial cuando la pieza sobrepuesta está instalada y/o cuando la sección de banda de rodadura está fijada a la sección de montaje inicial y/o cuando se acciona el medio de sujeción. Como resultado, los medios de sujeción presentan libre acceso a la pestaña de llanta.
Es opcional si el equipo de empuje de neumático está configurado por separado del medio de sujeción. También es concebible que el equipo de empuje de neumático esté configurado por o comprenda el medio de sujeción o una sección del medio de sujeción.
Es opcional si el mecanismo de enclavamiento está configurado de tal manera que el elemento de seguridad, cuando se mueve a la posición de seguridad, sujeta adicionalmente la sección de enganche por detrás del medio de sujeción, que está enganchado detrás con la sección de la llanta, contra la sección de la llanta.
Se prefiere que el elemento de seguridad presente una superficie de sujeción móvil que está configurada y dispuesta para enganchar detrás una sección del medio de sujeción configurada preferiblemente a modo de saliente, en particular a modo de gorrón, y para aplicar una fuerza de tal manera que la sección de enganche por detrás del medio de sujeción se empuje hacia la posición de enganche por detrás con la sección de la llanta de la rueda del vehículo o se sujete en este enganche por detrás cuando el mecanismo de enclavamiento se traslada a la posición de seguridad. No forma parte de la conexión a tierra una pieza sobrepuesta que tenga un cuerpo base con una banda de rodadura, en el que el cuerpo base puede corresponder a una de las realizaciones de las secciones de la banda de rodadura descritas anteriormente, preferiblemente y en el que la pieza sobrepuesta tenga adicionalmente una o más realizaciones de los medios de sujeción. descrito hasta ahora, preferiblemente y una o más realizaciones del mecanismo de enclavamiento. Una pieza sobrepuesta de este tipo no necesariamente tiene que comprender la sección de montaje inicial de las formas de realización descritas anteriormente.
Es concebible, pero no forma parte de la presente invención un sistema que consta de una pieza sobrepuesta y una llanta de la rueda de un vehículo, en donde la pieza sobrepuesta puede presentar las características descritas anteriormente y que van a describirse a continuación, o puede estar configurada según una o varias de las formas de realización descritas anteriormente y que van a describirse a continuación y la llanta presenta al menos una abertura, preferiblemente varias aberturas, que está o están dispuestas en el área del círculo de pernos en la llanta, y en donde la abertura está dispuesta o dispuestas distanciadas de los orificios que están previstos para el alojamiento de pernos de rueda o espárragos, preferiblemente y distanciadas con respecto a las aberturas centrales de la llanta. Las aberturas descritas pueden ser orificios de policontrol, pero también pueden ser otras aberturas previstas especialmente para la fijación de la pieza sobrepuesta.
Preferiblemente, los centros de las aberturas están distanciados, preferiblemente radialmente hacia afuera, para formar un círculo que discurre a través de los centros de los orificios previstos para el alojamiento de tornillos de rueda o espárragos y/o los centros de las aberturas están distanciados, preferiblemente radicalmente por dentro, están dispuestos para formar un círculo que forma el círculo más pequeño que circunscribe todos los orificios que están previstos para el alojamiento de pernos de rueda o espárragos.
También se describe un juego que consta de una pieza sobrepuesta de acuerdo con una o varias de las formas de realización mencionadas anteriormente y un elemento de acceso. El elemento de acceso está configurado preferiblemente a modo de rampa, en particular con una sección de plataforma, de modo que el conductor del vehículo con el neumático pinchado pueda subir por este elemento de acceso y llegar a continuación a la sección de plataforma sobre la que puede estacionar el vehículo de forma segura. A continuación, puede instalar la pieza sobrepuesta del juego a la rueda del vehículo de forma sencilla.
Otras características, posibilidades de aplicación y ventajas de la invención resultan de la siguiente descripción de ejemplos de realización de la invención, que se explican mediante el dibujo
Muestran:
la figura 1 una rueda de vehículo vista en una dirección axial;
la figura 2 una representación en sección de la llanta de la rueda de vehículo de la figura 1;
la figura 3 una primera forma de realización de una pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención;
la figura 4 la forma de realización de la figura 3 en otras representaciones;
la figura 5 otra forma de realización de una pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención;
la figura 6 otra forma de realización de una pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención;
la figura 7 otra forma de realización de una pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención;
la figura 8 la sección de montaje inicial de la pieza sobrepuesta de la figura 3;
la figura 9 una sección de montaje inicial alternativa de una pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención; la figura 10 un área alrededor de un superficie de contacto entre dos segmentos circunferenciales de una sección de banda de rodadura;
la figura 11 otra forma de realización de una pieza sobrepuesta de acuerdo con la invención;
la figura 12 distintas representaciones en sección de la pieza sobrepuesta de la figura 11;
la figura 13 un equipo de enganche;
la figura 14 otro equipo de enganche;
la figura 15 un medio de sujeción configurado como pieza acabada;
la figura 16 el medio de sujeción de la figura 15 en la posición en la que engancha detrás de la pestaña de llanta, no mostrándose la pestaña de la llanta; y
la figura 17 una pieza sobrepuesta con un accionamiento para mover la sección de banda de rodadura hacia la sección de montaje inicial;
En las siguientes figuras, los componentes y elementos correspondientes llevan los mismos números de referencia. En aras de una mayor claridad, no todos los números de referencia se reproducen en todas las figuras.
La figura 1 muestra una rueda de vehículo 1 en una representación esquemática. La rueda del vehículo 1 comprende una llanta 2 y un neumático 3 montado en la llanta 2. La llanta 2 se muestra individualmente sin el neumático 3 en la figura 2.
Una dirección circunferencial U está representada por una flecha con la referencia U. Una dirección axial A está representada por una flecha con el número de referencia A (figura 2). Una dirección radial R está representada mediante una flecha con la referencia R.
Radialmente en el interior, la llanta 2 comprende un círculo de pernos 4 de la rueda del vehículo 1. Dispuesto en el centro del círculo de pernos 4 alrededor de un eje de giro 5 de la rueda del vehículo 1 que discurre a lo largo de la dirección axial A se encuentra lo que se conoce como una abertura central 6, que a veces también se denomina orificio de cubo o centrado del agujero central.
En el presente caso, el círculo de pernos 4 comprende cinco orificios para tornillos 7, de los cuales dos están provistos de un número de referencia. En la presente rueda de vehículo 1, cinco radios 8 se extienden radialmente hacia afuera desde el área del círculo de pernos 4.
La llanta 2 comprende una base de la llanta 9 y una pestaña de llanta 10 y la abertura central 6 presenta una ranura circunferencial 12 profundizada.
La llanta 2 presenta una pluralidad de aberturas 13 que están dispuestas en el área del círculo de pernos 4. Las aberturas 13 están dispuestas en la llanta 2 a una distancia de los orificios de tornillos 7, es decir, los orificios 7 que están previstos para el alojamiento de tornillos de rueda o espárragos, y de las aberturas centrales 6 de la llanta 2. Las aberturas 13 pueden estar realizadas, por ejemplo, como orificios de policontrol, a través de los cuales puede medirse un juego axial del eje de la rueda de vehículo 1.
Si el neumático 3 de la rueda 1 del vehículo tiene un pinchazo, el aire del neumático se escapa y la función de neumático de la rueda 1 del vehículo se restringe. Para continuar permitiendo la conducción en tal caso, se puede utilizar una pieza sobrepuesta 14 de acuerdo con la invención.
Un ejemplo de una pieza sobrepuesta de este tipo se muestra en la figura 3. La pieza sobrepuesta 14 está formada con una sección de superficie de rodadura 16, que comprende una superficie de rodadura 18 de la pieza sobrepuesta 14, y con una sección de montaje inicial 20, que está dispuesta radialmente en el interior de la superficie de rodadura 18 cuando la pieza sobrepuesta 14 está montada.
En el presente caso, la sección de superficie de rodadura 16 está configurada de manera independiente y separable de la sección de montaje inicial 20.
La sección de montaje inicial 20 está configurada para fijarse a la rueda del vehículo 1 en el área de un círculo de pernos 4 de una llanta 2 de la rueda del vehículo 1, en particular para fijarse a través de un enganche por detrás en arrastre de forma y/o una conexión en arrastre de fuerza en el área del círculo de pernos 4 de la llanta 2.
En el presente ejemplo, el enganche por detrás en arrastre de forma se realiza por medio de uno o varios equipos de enganche 22. En el presente ejemplo, el equipo de enganche 22 comprende una sección ampliable 24. En el presente ejemplo, el equipo de enganche 22 está configurado como un perno o en forma de un manguito 26 expandible. Los equipos de enganche 22 configurados como manguitos expansibles están diseñados y dispuestos para insertarse en las aberturas 13 de la llanta 2 de la rueda 1 del vehículo.
En el presente caso, la sección de superficie de rodadura 16 está configurada en varias partes en la dirección circunferencial U, comprendiendo la sección de superficie de rodadura 16 preferiblemente un primer segmento circunferencial 32 y un segundo segmento circunferencial 34, como en el presente caso. La pieza sobrepuesta 14 también comprende medios de sujeción 38 que están diseñados para engancharse detrás de una sección, preferiblemente la pestaña de llanta 10, de la llanta 2 (figuras 4b-4d). En el presente ejemplo, los medios de sujeción 38 están dispuestos en la sección de superficie de rodadura 16.
La sección inicial de montaje 20 presenta una primera parte axial 40 y una segunda parte axial 42. Los equipos de enganche 40 están fijados preferiblemente, como en el presente caso, firmemente a la primera parte axial 40, mientras que las prolongaciones 43 en forma de pasador están instaladas en la segunda parte axial 42, que se insertan en los manguitos expansibles 26 cuando las dos partes axiales de la sección de montaje inicial 20 se encajan una en otra o una sobre otra.
Para fijar la pieza sobrepuesta 14 a la rueda del vehículo 1, la primera parte axial 40 con los manguitos expansibles 26 se inserta inicialmente en las aberturas 13. En la etapa siguiente, la segunda parte 42 axial se coloca sobre la primera parte 40 axial de tal manera que las prolongaciones 43 a modo de pasador se introducen en los manguitos 26 expansibles que ya están en las aberturas 13. Como resultado, los manguitos expansibles 26 se abren y se enganchan detrás de las aberturas 13 en arrastre de forma. La sección de montaje inicial 20 está fijada a la rueda del vehículo por medio de un enganche por detrás en arrastre de forma, ya que los equipos de enganche 22 enganchan por detrás los orificios de policontrol de la rueda del vehículo por detrás.
A continuación, el primer segmento circunferencial 32 se une a la parte de montaje inicial 20. En el presente caso, los medios de sujeción 38 están formados en cada caso por un elemento de gancho 44 alojado de forma pivotante que está pretensado en una primera posición en la que no engancha detrás del borde de llanta 10, como se muestra en la figura 4b.
El elemento de gancho 44 presenta una sección de enganche por detrás 46 que está configurada para realizar el enganche por detrás con el borde de llanta 10. Los elementos de gancho 44 también comprenden una sección de accionamiento 48 que está conectada rígidamente con la sección de enganche por detrás 46. La sección de enganche por detrás 46 está dispuesta radialmente por fuera con respecto al eje de pivotado 50. La sección de accionamiento 48 está dispuesta radialmente por dentro con respecto al eje de pivotado 50.
La pieza sobrepuesta 14 comprende elementos de contacto 52 configurados como chapas, que están dispuestos de forma pivotante en la sección de superficie de rodadura 16. En el presente caso, la capacidad de pivotado de los elementos de contacto 52 configurados como chapas viene dada por su deformabilidad elástica. Los elementos de contacto 52 también pueden presentar un recubrimiento de goma para proteger la llanta 2 en su lado que mira hacia la rueda del vehículo 1 en la dirección axial A.
Los elementos de contacto 52 están configurados y dispuestos para contactar con la llanta 2 de la rueda 1 del vehículo cuando la pieza sobrepuesta 14 está montada en la rueda 1 del vehículo. También están configurados para contactar con la sección de accionamiento 48 de los elementos de gancho 44 cuando contactan con la llanta 2.
Por lo tanto, los elementos de contacto 52 presentan en cada caso una sección de contacto 54, que está configurada y dispuesta de tal manera que cuando la sección de la banda de rodadura 16 se instala en la rueda del vehículo, entra en contacto con la rueda del vehículo 1, en particular la llanta 2 de la rueda del vehículo. 1, y se acciona por este contacto o se ejerce una fuerza sobre la parte de contacto en la dirección axial. El accionamiento de la sección de contacto acciona a su vez la sección de activación en el elemento de gancho y el elemento de gancho 44 se hace pivotar alrededor del eje de pivote 50 de manera que la sección de enganche por detrás 46 engancha por detrás la pestaña 10 de llanta de la llanta 2.
La pieza sobrepuesta 14 comprende por lo demás un mecanismo de enclavamiento 56. El mecanismo de enclavamiento 56 comprende en cada caso un elemento de encastre 58. El elemento de encastre 58 está realizado como un perno 59 pretensado por resorte en el presente ejemplo. Si el medio de sujeción o su elemento de gancho 44 se encuentra en la posición en la que la sección de enganche por detrás 46 engancha detrás de la pestaña de la llanta, el elemento de enganche 58 se engancha en una entalladura 60 correspondiente en el elemento de gancho 44. El enganche por detrás de la pestaña de llanta 10 mediante el elemento de gancho 44 se representa de nuevo claramente en la figura 4d.
Un elemento de gancho 44 se muestra en detalle y ampliado en la figura 4e. La figura 4e muestra el elemento de gancho 44 en la posición de la ilustración inferior de la figura 4d. La sección de accionamiento 48 se explicará con más detalle. La sección de accionamiento 48 está dispuesta y configurada preferentemente en el presente elemento de gancho 44 de tal manera que la distancia desde su superficie en una segunda dirección radial R2 vista desde el eje de pivote 50 disminuye continuamente en una segunda dirección circunferencial U2 alrededor del eje de pivote 50.
Como en la versión que se muestra en la Figura 4, la sección de accionamiento 48 está configurada y dispuesta preferentemente de tal manera que en una primera posición de pivotado S1 (Figura 4d arriba) del elemento de gancho 44, una primera sección 62 de la sección de accionamiento 48 dirigida hacia un compañero de contacto forma la parte de la sección de accionamiento 48 más alejada del eje de pivote 50. En la primera posición basculante S1 del elemento de gancho 44, el elemento de gancho 44 no engancha por detrás de la pestaña de la llanta 10 con la sección de enganche por detrás 46.
En el ejemplo de la figura 4, el compañero de contacto es el elemento de contacto 52, es decir, la chapa configurada elástica. Sin embargo, el compañero de contacto también puede ser, por ejemplo, la llanta o un elemento de contacto 52 con otro diseño.
En la segunda posición de pivotado S2 (Figura 4d abajo) del elemento de gancho 44, el elemento de gancho 44 se engancha detrás de la pestaña de la llanta 10 con la sección de enganche trasera 46. En esta posición, una segunda sección 64 de la sección de accionamiento 48, que está dirigida hacia el compañero de contacto, forma en esta posición la parte de la sección de accionamiento 48 que está más cerca del eje de pivotado 50.
La sección de accionamiento 48 se extiende desde la primera sección 62 hasta la segunda sección 64 y representa la superficie en el elemento de gancho 44 que, al hacerse pivotar, debido al contacto con el compañero de contacto, por ejemplo, el elemento de contacto 52 o la llanta 2, está dirigida al compañero de contacto o contacta con este. Desde la primera sección 62 hasta la segunda sección 64, la distancia entre la superficie de la sección de accionamiento con respecto al eje de pivote 50 disminuye continuamente. Debido a la disminución continua de esta distancia, un movimiento del elemento de contacto 52 en la dirección axial A puede convertirse en un movimiento pivotante del elemento de gancho 44.
En el ejemplo de la figura 4, la sección de enganche por detrás 46 está dispuesta radialmente hacia afuera desde el eje de pivotado 50, estando dispuesta la sección de accionamiento 48 radialmente hacia adentro desde el eje de pivotado 50.
La figura 5 muestra una variante en la que la sección de accionamiento 48 y la sección de enganche por detrás 46 están dispuestas ambas radialmente hacia el interior del eje de pivotado 50. A este respecto, este modo de observación se relaciona con la segunda posición de pivotado S2, en la que la sección de enganche por detrás 46 está enganchada detrás con la pestaña de llanta 10.
La pieza sobrepuesta 14 de la figura 5 también comprende el mecanismo de enclavamiento 56. El mecanismo de enclavamiento 56 comprende un elemento de encastre 58 como ya se ha explicado en relación con la figura 4.
El mecanismo de enclavamiento 56 de la figura 5 también está configurado para hacer contacto con la calzada con una sección de seguridad 66 cuando la pieza sobrepuesta 14 está instalada en la rueda del vehículo 1 y la rueda del vehículo 1 está girando y, por lo tanto, para accionar la sección de seguridad 66, en particular para aplicar una fuerza dirigida radialmente hacia adentro. En el presente caso, la sección de seguridad 66 está dispuesta en la banda de rodadura 18.
El mecanismo de enclavamiento 56 está configurado de tal manera que un elemento de seguridad 68 se mueve a una posición de seguridad SP, que se muestra en la figura 5b, cuando se acciona la sección de seguridad 66. Se sujeta en arrastre de forma en la posición de seguridad SP, que en el presente caso está realizado en la figura 5 mediante una superficie acanalada 70 que se guía a través de una chapa 72 con una abertura 74 realizada de manera correspondiente. La superficie acanalada 70 está realizada a este respecto con una regulación configurada asimétrica tal que puede empujarse a través de la abertura 74 en una dirección radialmente hacia adentro, pero no en una dirección radialmente hacia afuera. Preferiblemente, el elemento de seguridad 68 solo puede separarse de la posición de seguridad SP por medio de una herramienta. En la posición de seguridad SP, el elemento de seguridad 68 enclava el medio de sujeción 38 en arrastre de forma en la posición de enganche por detrás con la pestaña de llanta 10.
La figura 6 muestra otra forma de realización de la pieza sobrepuesta 14 de acuerdo con la invención. La forma de realización de la figura 6 comprende un elemento de contacto 52 configurado a modo de corredera.
El elemento de contacto 52 está configurado independiente del medio de sujeción 38 y está dispuesto en la pieza sobrepuesta 14, en particular en la sección de superficie de rodadura 16, de manera que puede desplazarse o pivotar en la dirección axial A.
En esta forma de realización, el elemento de gancho 44 comprende una sección de accionamiento 48 en forma de una prolongación 76. La prolongación 76 se engancha en una entalladura 78 en el elemento de contacto 52. De este modo, un movimiento de traslación del elemento de contacto 52 dirigido en la dirección axial A puede convertirse en un movimiento de pivotado del elemento de gancho 44 alrededor del eje de pivotado 50.
La pieza sobrepuesta 14 de la figura 6 también comprende el mecanismo de enclavamiento 56. El mecanismo de enclavamiento 56 comprende a su vez un elemento de encastre 58 como ya se ha explicado en relación con la figura 4, con la diferencia de que el elemento de enclavamiento 58 interactúa solo indirectamente con el medio de sujeción 38 o lo enclava. El enclavamiento tiene lugar porque el elemento de encastre 58 enclava el elemento de contacto 52 de manera bloqueada, lo que a su vez enclava la prolongación 76 del medio de sujeción 38.
El elemento de contacto 52 presenta una protección contra el contacto 80, que en el presente caso está realizada como recubrimiento de goma 82. Tal protección de contacto también puede estar prevista directamente en el medio de sujeción 38, por ejemplo, cuando el propio medio de sujeción 38 comprende la sección de contacto 54.
La figura 7 muestra otra forma de realización de la pieza sobrepuesta 14 de acuerdo con la invención. En esta forma de realización, el elemento de contacto 52 presenta una superficie de acoplamiento 82 escalonada que está conectada con la sección de accionamiento 48 del elemento de gancho 44. De este modo, el movimiento de traslación del elemento de contacto 52 dirigido en la dirección axial A puede convertirse en un movimiento de pivotado del elemento de gancho 44 alrededor del eje de pivotado 50. El elemento de encastre 58 enclava el medio de sujeción 38 en el ejemplo de la figura 7 a su vez solo indirectamente, como ya en el ejemplo de la figura 6.
La figura 7d muestra claramente la pieza sobrepuesta 14 en el estado fijado a la rueda del vehículo 1 o a la llanta 2.
La figura 8 muestra la sección de montaje inicial 20 de la figura 1 en detalle. La sección de montaje inicial 20 presenta una pluralidad de salientes de guía 84 preferiblemente en forma de perno que se extienden en la dirección axial.
La sección de banda de rodadura 16 presenta una abertura de guía 86 correspondiente a los salientes de guía 84. La abertura de guía 86 respectiva está configurada para complementar el saliente de guía 84, de modo que cuando la sección de montaje inicial 20 ya está instalada en la rueda del vehículo 1, la sección de banda de rodadura 16 o una parte o segmento 32, 34 de la sección de banda de rodadura 16 puede colocarse sobre la sección de montaje inicial 20 de tal manera que el saliente de guía 84 respectiva se engancha en la abertura de guía 86 y un movimiento de montaje axial de la sección de la banda de rodadura 16 con respecto a la sección de montaje inicial 20 y la rueda del vehículo 1 se guía a través del enganche del saliente de guía 84 en la abertura de guía 86.
La sección inicial de montaje 20 presenta una pluralidad de puntales 88 que se extienden radialmente hacia afuera que presentan en cada caso al menos un saliente de guía 84.
El ejemplo de la figura 4 ilustra claramente que la sección de superficie de rodadura 16 está fijada de manera separable a la sección de montaje inicial 20 a través de un equipo de fijación 90. El equipo de fijación 90 está configurado preferentemente de tal manera que la sección de la superficie de rodadura 16 se mueve en la dirección axial A hacia la llanta 2 cuando se fija a la sección de montaje inicial 20. El equipo de fijación 90 está configurado como una unión roscada 92 en el ejemplo de la figura 4. Cuando se aprieta la unión roscada, la sección de la superficie de rodadura 16 se mueve en la dirección axial A hacia la sección de montaje inicial 20, que ya está fijada a la rueda del vehículo a través de los equipos de enganche 22. El equipo de fijación 90 también puede ser accionado eléctrica y/o neumáticamente y/o al menos respaldar el movimiento de la sección de superficie de rodadura 16 en la dirección axial A por medio de una tensión previa, en particular una tensión previa de resorte. Por ejemplo, puede estar previsto un motor reductor enchufable o que puede emplearse de otra manera para varios tornillos o un equipo de fijación 90 o integrado para cada tornillo o equipo de fijación 90 en cada caso.
La figura 17 muestra una forma de realización que comprende un accionamiento 150 que está configurado como un motor eléctrico en el presente ejemplo. El accionamiento 150 comprende una fuente de energía 152, que está realizada como batería. El accionamiento 150 puede estar integrado de forma inseparable en la sección de montaje inicial 20 o estar realizado para que sea extraíble. Además o en lugar de la fuente de energía 152, el accionamiento también comprende una conexión 154 a una fuente de energía externa, por ejemplo, un encendedor de cigarrillos en el vehículo.
El accionamiento 150 se utiliza para accionar el equipo de fijación 90. Cuando se acciona el equipo 90 de fijación, la sección de la superficie de rodadura 16 se mueve en la dirección axial A hacia la llanta 2 cuando se fija a la sección 20 de montaje inicial.
La pieza sobrepuesta 14 presenta preferiblemente dos accionamientos 150, que pueden accionar respectivamente un equipo de fijación 90, por medio del cual un segmento circunferencial respectivo 32, 34 de la sección de superficie de rodadura 16 puede moverse en la dirección axial A hacia la sección de montaje inicial 20. El accionamiento 150 presenta un punto de fijación de herramienta 156 a través del cual puede accionarse manualmente en caso de falta de suministro de energía, por ejemplo con una llave.
Como se ilustra en la Figura 7a, la sección de la superficie de rodadura 16 puede comprender una pluralidad de puntales 96 en forma de radios, preferiblemente extendiéndose en la dirección radial R y distanciados por espacios 94, preferiblemente presentando los espacios 94 una extensión circunferencial 100, al menos con respecto a un radio 98, que es mayor, preferiblemente al menos tres veces mayor que la extensión circunferencial 102 de los puntales 96.
La figura 9a) ilustra una variante de una sección de montaje inicial 20. La sección de montaje inicial 20 de la figura 9 puede fijarse a la llanta 2 a través de medios de sujeción 38 que están configurados para enganchar detrás de la pestaña de la llanta 10. En el presente caso, los medios de sujeción 38 están formados por elementos de gancho 44 que están dispuestos en elementos deslizantes 104 de manera fácilmente pivotante. Sin embargo, los elementos de gancho 44 también pueden estar dispuestos rígidos sobre los elementos deslizantes 104. Los elementos deslizantes 104 presentan salientes 106 en forma de gorrón en los que los elementos de gancho 44 están instalados alojados de forma pivotante. Los propios elementos deslizantes 104 están instalados en una estructura en forma de cruz 108 de la sección de montaje inicial 20 de manera desplazable en traslación en la dirección radial R. La estructura 108 en forma de cruz presenta 3 puntales 109 que se extienden radialmente hacia afuera. Los elementos deslizantes 104 pueden fijarse en su posición con respecto a la estructura 108 en forma de cruz o a los puntales 109 por medio de medios de fijación 110 configurados como tornillos. Si la sección de montaje inicial 20 está fijada a la rueda del vehículo 1, la sección de banda de rodadura 16 o los segmentos circunferenciales 32 y 34 pueden fijarse a la sección de montaje inicial 20 de diferentes maneras. En este caso son concebibles distintos tipos de fijación, por ejemplo utilizando el equipo de fijación 90 descrito anteriormente.
El movimiento de los elementos deslizantes 104 puede realizarse preferentemente con un accionamiento angular o por medio de una palanca de sujeción u otro equipo de tracción 160.
Mediante una inmovilización de los elementos deslizantes 104 en diferentes posiciones, la sección de montaje inicial 20 de la figura 9 puede adaptarse a distintos diámetros de llanta.
La figura 9b) muestra la sección de montaje inicial 20 de la figura 9a) con una sección de banda de rodadura 16 especialmente adaptada a esta sección de montaje inicial 20. En el presente caso, la sección de la banda de rodadura 16 no presenta medios de sujeción 38 propios pero también puede presentar medios de sujeción 38 propios adicionales. En la variante mostrada, la sección de montaje inicial 20 puede engancharse detrás de la pestaña de la llanta 10 con los medios de sujeción 38 situados en la parte inferior de la figura 9b). A este respecto los dos medios de sujeción 38 situados debajo ya están bloqueados en su posición con respecto a los puntales 109. A continuación, el puntal 109 de la sección de montaje inicial 20, que se dirige hacia arriba en la Figura 9B, también se coloca contra la llanta 2, por lo que el neumático se levanta de la pestaña de la llanta 10 a través de un equipo de desplazamiento de neumático 165 configurado como una prolongación rígida, de modo que el medio de sujeción 38 superior con el elemento deslizante 104 al que está fijado, puede moverse hacia la pestaña de la llanta 10 de una manera sencilla a través del equipo de tracción 160, de modo que pueda engancharlo por detrás. A continuación, el elemento deslizante 104 o el medio de sujeción 38 se bloquea con respecto al puntal 109 correspondiente por medio del tornillo 170, que representa un medio de fijación 110.
A continuación, inicialmente el primer segmento 32 circunferencial de la sección 16 de la superficie de rodadura se fija a la sección 20 de montaje inicial. La rueda del vehículo se hace rotar de tal manera que el primer segmento circunferencial 32 de la parte de la superficie de rodadura contacta con la calzada. Y en una etapa final, el segundo segmento circunferencial 34 de la sección de superficie de rodadura 16 se instala en la sección de montaje inicial 20.
Con una sección de montaje inicial 20, como se muestra en la figura 9, también es posible fijar inicialmente la sección de montaje inicial 20 a la rueda del vehículo. En una siguiente etapa, con la rueda del vehículo dañada 1 puede subirse a una pequeña rampa en forma de cuña, de modo que la rueda del vehículo 1 con el neumático desinflado 3 se levante de la calzada. Entonces, de manera muy sencilla, también puede colocarse una sección de superficie de rodadura 16 configurada de una sola pieza en la dirección circunferencial U sobre la sección de montaje inicial 20 sujeta en la rueda de vehículo 1 o en la llanta 2.
Si la sección de superficie de rodadura 16 comprende varios segmentos circunferenciales, por ejemplo el primer segmento circunferencial 32 y el segundo segmento circunferencial 34, entonces es ventajoso que esté dispuesto un equipo de conexión 114 en sus superficies de contacto 112 entre sí. Esto se ilustra en las Figuras 10-12. El equipo de unión 114 puede estar realizado, por ejemplo, por medio de un elemento 116 pretensado por un resorte 115, que está dispuesto en uno de los segmentos circunferenciales y sobresale de la superficie de contacto 112 alojado elásticamente en la dirección circunferencial. En el otro segmento circunferencial está dispuesta una entalladura 118 correspondiente, en la que puede encajar el elemento 116 cargado por resorte.
Después de que el primer segmento circunferencial 32 se haya fijado a la sección de montaje inicial 20, el segundo segmento circunferencial 34 puede montarse de manera deslizante en la dirección axial A. Cuando las dos superficies de contacto 112 se deslizan una sobre la otra, el elemento 116 pretensado por resorte es empujado en la dirección circunferencial U hacia el primer segmento circunferencial 32, en donde el elemento 116 pretensado por resorte se engancha en la entalladura 118 en el segundo segmento circunferencial 34 cuando el segundo segmento circunferencial 34 se ha colocado encajado completamente en la posición prevista en la dirección axial A.
En las figuras 11 y 12 se muestra una variante ventajosa de la pieza sobrepuesta 14.
La pieza sobrepuesta 14 presenta preferiblemente una sección de superficie de rodadura 16 con exactamente dos segmentos circunferenciales 32, 34, que en particular presentan ambos una extensión circunferencial de 180°. Preferiblemente, los segmentos circunferenciales 32, 34 son sustancialmente idénticos en su construcción. Preferiblemente, los dos segmentos circunferenciales 32, 34 presentan elementos básicos 120 idénticos.
Los elementos básicos 120 están configurados preferentemente como piezas de fundición 122. Preferentemente en cada uno de estos dos segmentos circunferenciales están dispuestos exactamente dos medios de sujeción 38, que están configurados en cada caso como elementos de gancho 44 pivotantes.
Los medios de sujeción 38 están configurados preferiblemente como una pieza acabada 123 que se atornilla sobre los elementos de base 120 de los segmentos circunferenciales 32, 34. Esto se muestra claramente en las figuras 15 y 16. El elemento de contacto 52 está dispuesto preferentemente sobre la pieza acabada 123 y puede montarse con ella sobre el elemento básico 120.
Cada uno de los elementos de gancho presenta una extensión 124 preferiblemente en la dirección circunferencial de al menos 30 mm, preferiblemente 40 mm, en particular 50 mm.
El mecanismo de enclavamiento 56 se muestra en detalle en la figura 11c). El mecanismo de enclavamiento 56 comprende un elemento de encastre 58 que está realizado de tal manera que está completamente retraído en el revestimiento 126 (figura 16) en el estado que se muestra en la figura 11c), en el que enclava el elemento de gancho 44. Antes de que el elemento de gancho 44 esté en la posición en la que engancha detrás del borde de la llanta 10, el elemento de retención 58 aún no enclava el elemento de gancho 44 y sobresale con su sección trasera 128 del enclavamiento 126 (figura 15). La sección trasera 128 está realizada preferiblemente con un color de señal, por ejemplo, rojo. La sección 128 trasera que sobresale del revestimiento 126 es preferiblemente visible desde el lado de la pieza sobrepuesta opuesto a la rueda del vehículo 1, mirando en la dirección axial A. La pieza sobrepuesta 14 comprende por lo tanto un control visual de si los medios de sujeción 38 o elementos de gancho están pivotados completamente para enganchar detrás de la pestaña de llanta 10. Esto también se muestra claramente en la figura 15.
La figura 12 muestra de nuevo la pieza sobrepuesta de la figura 11 en diferentes representaciones en sección.
La sección de montaje inicial 20 puede estar configurada, en particular, de tal manera que comprende elementos de inserción 130, cuyo diámetro puede comprimirse, como equipos de enganche 22, que pueden introducirse en la abertura 13 antes mencionada, en particular el orificio de policontrol, de la llanta 2, y en donde su diámetro puede reducirse durante la introducción. Los elementos de inserción 130 pueden estar configurados para enganchar detrás de la abertura 13 o engancharse en ella en arrastre de fuerza (las figuras 11 y 12 muestran una versión para enganchar detrás en arrastre de forma). Preferiblemente, la sección de montaje inicial 20 presenta un elemento de expansión 132 que abre los elementos de inserción y/o evita que se compriman en su diámetro cuando se introduce en los elementos de inserción. La última variante es en particular útil cuando los elementos de inserción están configurados para reducir su diámetro cuando se insertan en el orificio de policontrol y se ensanchan cuando se insertan por completo, y para encajar detrás del orificio de policontrol o abertura.
Los elementos de expansión 132 están instalados preferiblemente en la sección de montaje inicial 20 de tal manera que la sección de montaje inicial 20 está instalada en una pieza en la rueda de vehículo 1 en una sola pieza y los elementos de inserción 132 pueden insertarse en las aberturas 13, en particular en orificios de policontrol, de la llanta 2, en donde los elementos de expansión 132 aún no están introducidos o aún no completamente en los elementos de inserción 130. Los elementos de expansión 132 están enclavados preferiblemente en esta posición introducida de forma incompleta en la sección de montaje inicial 20, por ejemplo mediante un equipo de enclavamiento 134. Después de que el enclavamiento se ha separado mediante el equipo de enclavamiento 134, es posible preferiblemente, en particular mediante presión adicional en la sección de montaje inicial 20 mover una parte 138 de la sección de montaje inicial 20, preferiblemente en la dirección axial, y así introducir completamente los elementos de expansión 132 desenclavados en los elementos de inserción 130 para fijar firmemente los elementos de inserción 130 con un enganche por detrás en arrastre de forma o enganche en arrastre de fuerza en las aberturas 13.
La sección de montaje inicial 20 presenta preferentemente una primera parte axial 140 y una segunda parte axial 142. Los elementos de inserción 130 están dispuestos preferentemente en la primera parte axial 140 y los elementos de expansión 132 en la segunda parte axial 142. Las dos partes axiales 140, 142 están inicialmente distanciadas entre sí y enclavadas en esta posición distanciada a través del equipo de enclavamiento 134. La sección de montaje inicial 20 con las dos partes axiales 140, 142 puede instalarse entonces en la rueda de vehículo, en donde los elementos de inserción 130 se introducen en las aberturas 13. A continuación, el equipo de enclavamiento 134 se desenclava y mediante un apriete adicional de la sección de montaje inicial 20, la segunda parte axial 142 se mueve hacia la primera parte axial 140 y los elementos de expansión 132 se desplazan hacia los elementos de inserción 130 para fijar firmemente los elementos de inserción 130 en las aberturas 13 mediante enganche por detrás en arrastre de forma (figura 14) o enganche en arrastre de fuerza (figura 13). Sin embargo, la retracción delos elementos de expansión 132 también puede realizarse de otras maneras.
La sección de montaje inicial 20 está configurada preferiblemente de tal manera que la sección de montaje inicial 20 puede instalarse en la rueda del vehículo 1 con elementos de inserción 130 y elementos de expansión 132, en donde los elementos de inserción 130 se introducen en las aberturas 13 y, en una segunda etapa, los elementos de expansión 132 pueden accionarse a través de un mecanismo de accionamiento correspondiente que está dispuesto en la sección de montaje inicial 20 y puede estar configurado, por ejemplo, como palanca de accionamiento, y pueden introducirse en los elementos de inserción 130 para fijar firmemente los elementos de inserción 130 por enganche por detrás en arrastre de forma o enganche por arrastre de fuerza en las aberturas 13.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1. Pieza sobrepuesta (14) para una rueda de vehículo (1) que comprende una llanta (2) para permitir una conducción con una función de neumático limitada, en donde la pieza sobrepuesta (14) presenta una sección de superficie de rodadura (16) con una superficie de rodadura (18), y en donde la pieza sobrepuesta (14) comprende al menos un medio de sujeción (38) que está configurado para enganchar por detrás una sección de la llanta (2), en donde la pieza sobrepuesta (14) comprende además una sección de montaje inicial (20) y al menos una parte de la sección de superficie de rodadura (16) está configurada independiente de la sección de montaje inicial (20) y puede conectarse con ella de forma separable o está configurada conectada de forma móvil con la sección de montaje inicial (20), en donde la sección de montaje inicial (20) está configurada para una disposición radialmente interior con respecto a la superficie de rodadura (18) cuando la pieza sobrepuesta (14) está fijada a la rueda del vehículo (1),
caracterizada por que la pieza sobrepuesta (14) comprende una sección de contacto (54) que está configurada para accionar el medio de sujeción (38) y engancharse por detrás con la sección (10, 11) de la llanta (2) cuando se acciona la sección de contacto (54), y en donde la sección de contacto (54) está dispuesta en la sección de banda de rodadura (16) y está configurada y dispuesta de tal manera que cuando la sección de banda de rodadura (16) está instalada en la rueda del vehículo (1), hace contacto con la rueda del vehículo. (1) y a través de este contacto se acciona, o en donde la sección de contacto (54) está dispuesta en la sección de montaje inicial (20) y está configurada y dispuesta de tal manera que cuando la sección de montaje inicial (20) se instala a la rueda del vehículo (1), contacta con la rueda del vehículo (1) y se acciona mediante este contacto.
2. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación anterior, caracterizada por que el medio de sujeción (38) está dispuesto en la sección de superficie de rodadura (16) y/o en la sección de montaje inicial (20).
3. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de contacto (54) contacta con la llanta (2) de la rueda de vehículo (1) cuando la pieza sobrepuesta (14) está instalada en la rueda de vehículo (1).
4. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de superficie de rodadura, vista en la dirección circunferencial (U), presenta al menos dos segmentos (32, 34) que comprenden en cada caso una parte de la circunferencia de la superficie de rodadura (18) que pueden desplazarse o hacerse pivotar de manera separable unos de otros o unos respecto a otros.
5. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de contacto (54) está dispuesta en el lado de la pieza sobrepuesta (14) que mira hacia la rueda del vehículo (1) cuando la pieza sobrepuesta (14) está fijada a la rueda de vehículo (1).
6. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de superficie de rodadura (16) está configurada con exactamente dos segmentos circunferenciales (32, 34) que presentan en particular ambos una extensión circunferencial de 180°, en donde los segmentos circunferenciales (32, 34) presentan preferentemente elementos básicos (120) idénticos y en donde preferiblemente en cada uno de los dos segmentos circunferenciales (32, 34) están dispuestos exactamente dos medios de sujeción (38), que comprenden en cada caso elementos de gancho (44) pivotantes.
7. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación 6, caracterizada por que el o cada medio de sujeción (38) está configurado como pieza acabada (123) y está instalado en el elemento básico (120) del segmento circunferencial (32, 34) correspondiente.
8. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación anterior, caracterizada por que la pieza acabada (123) comprende la sección de contacto (54).
9. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de la llanta (2) es una pestaña de llanta (10).
10. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el medio de sujeción (38) está formado por un elemento de gancho (44) alojado de forma pivotante con una sección de enganche por detrás (46), en donde la sección de enganche por detrás (46) engancha la pestaña de llanta (10) de la llanta (2) por detrás cuando el medio de sujeción (38) está enganchado detrás de la pestaña de llanta (10), en donde en el elemento de gancho (44) está dispuesta una sección de accionamiento (48) que está conectada rígidamente con la sección de enganche por detrás (46).
11. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la pieza sobrepuesta (14) presenta un elemento de contacto (52) sobre el que está dispuesta la sección de contacto (54),en donde el elemento de contacto (52) está configurado de manera independiente del elemento de sujeción.(38) y está dispuesto en la pieza sobrepuesta (14), preferiblemente en la sección de la superficie de rodadura (16), de manera que puede desplazarse o hacerse pivotar en la dirección axial (A).
12. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la pieza sobrepuesta (14) comprende un mecanismo de enclavamiento (56) que está configurado y dispuesto para enclavar el medio de sujeción (38) cuando está enganchado detrás de la pestaña de llanta (10).
13. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación anterior, caracterizada por que el mecanismo de enclavamiento (56) está configurado para contactar con la calzada con una sección de seguridad (66) cuando la pieza sobrepuesta (14) está instalada en la rueda del vehículo (1) y la rueda de vehículo (1) está girando, y por lo tanto para accionar la sección de seguridad (66), en particular para aplicar una fuerza dirigida radialmente hacia adentro, en donde el mecanismo de enclavamiento (56) está configurado de tal manera que un elemento de seguridad (68) se mueve a una posición de seguridad (SP) cuando se acciona la sección de seguridad (66), en la que se sujeta en arrastre de forma y de la que preferiblemente solo puede separarse mediante una herramienta, en donde el elemento de seguridad (68) en la posición de seguridad ( SP) enclava en arrastre de forma el medio de sujeción (38) en la posición de enganche por detrás con la pestaña de llanta (10).
14. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de montaje inicial (20) comprende al menos un saliente de guía (84) que discurre en dirección axial (A), preferiblemente a modo de gorrón, y la sección de superficie de rodadura (16) comprende al menos una abertura de guía (86), la cual está configurada para complementar el saliente de guía (84), de manera que cuando la sección de montaje inicial (20) está instalada en la rueda del vehículo (1), la sección de superficie de rodadura (16) o una parte de la sección de superficie de rodadura (16) puede colocarse sobre la sección de montaje inicial (20) de tal manera que el saliente de guía (84) se engancha en la abertura de guía (86) y un movimiento de montaje axial de la sección de la superficie de rodadura (16) con respecto a la sección de montaje inicial (20) y la rueda del vehículo (1) se guía a través del enganche del saliente de guía (84) en la abertura de guía (86).
15. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de montaje inicial (20) comprende varios puntales (88) que se extienden radialmente hacia fuera que presentan en cada caso al menos un saliente de guía (84).
16. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación anterior, caracterizada por que la sección de banda de rodadura (16) puede fijarse de forma desmontable a la sección de montaje inicial (20) por medio de un equipo de fijación (90), estando configurado el equipo de fijación (90) preferiblemente de tal forma que la sección de banda de rodadura (16) al fijarse en la sección de montaje inicial (20) se mueve en dirección axial (A) hacia la llanta (2).
17. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de superficie de rodadura (16) comprende varios puntales (96) en forma de radios distanciados por espacios (94) y que discurren en dirección radial (R), en donde los espacios (94) presentan al menos con respecto a un radio (98) una extensión circunferencial (100) que es mayor que la extensión circunferencial (102) de los puntales (96).
18. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de montaje inicial (20) está configurada para fijarse mediante un enganche por detrás en arrastre de forma de un equipo de enganche (22) y/o un enganche en arrastre de fuerza del equipo de enganche (22) con una abertura (13) en la llanta (2), que está dispuesta en el área del círculo de pernos (4) para fijarse a la rueda del vehículo, en donde la abertura (13) está dispuesta distanciada en la llanta (2) respecto a los orificios (7) que están previstos para el alojamiento de tornillos de rueda o espárragos en la llanta (2).
19. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación 18, caracterizada por que el equipo de enganche (22) comprende una sección (24) ampliable que está configurada preferiblemente para enganchar por detrás la abertura (13) en el área del círculo de pernos (4) y/o por que el equipo de enganche (22) comprende una sección comprimible que está configurada para guiarse en estado comprimido a través de la abertura (13) en el área del círculo de pernos (4) y ampliarse en un estado no comprimido cuando atraviesa la abertura (13).
20. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de montaje inicial (20) puede instalarse en la rueda del vehículo (1) con elementos de inserción (130) y elementos de expansión (132), en donde los elementos de inserción (130) se introducen en las aberturas (13) y en una segunda etapa los elementos de expansión (132) pueden accionarse mediante un mecanismo de accionamiento correspondiente que está dispuesto en la sección de montaje inicial (20) y pueden introducirse en los elementos de inserción (130) para fijar firmemente los elementos de inserción (130) mediante enganche por detrás en arrastre de forma o enganche por arrastre de fuerza en las aberturas (13).
21. Pieza sobrepuesta (14) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la sección de montaje inicial (20) presenta varios medios de sujeción (38) dispuestos distribuidos en la dirección circunferencial (U), en donde la sección de montaje inicial (20) presenta preferentemente un estructura (108) en forma de cruz con puntales (109) que se extienden radialmente hacia afuera, y en donde preferiblemente al menos uno de los medios de sujeción (38) está dispuesto de manera móvil en la dirección radial (R) en la sección de montaje inicial 20.
22. Pieza sobrepuesta (14) según la reivindicación 21, caracterizada por que los medios de sujeción pueden fijarse en la pieza sobrepuesta (14) en diferentes etapas de posición separadas radialmente unas de otras, que se adaptan a diferentes diámetros de llanta, en donde preferiblemente al menos un medio de sujeción (38) en las etapas de posición puede moverse en la dirección radial (R) pero menos lejos de lo que las etapas de posición separadas radialmente unas de otras están separadas en la dirección radial (R).
ES19704730T 2018-01-22 2019-01-18 Rueda de emergencia Active ES2918424T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018101355 2018-01-22
PCT/EP2019/051264 WO2019141816A1 (de) 2018-01-22 2019-01-18 Notlaufrad

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2918424T3 true ES2918424T3 (es) 2022-07-15

Family

ID=65409037

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19704731T Active ES2954471T3 (es) 2018-01-22 2019-01-18 Rueda de rodadura de emergencia
ES19704730T Active ES2918424T3 (es) 2018-01-22 2019-01-18 Rueda de emergencia

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19704731T Active ES2954471T3 (es) 2018-01-22 2019-01-18 Rueda de rodadura de emergencia

Country Status (14)

Country Link
US (2) US11878550B2 (es)
EP (2) EP3743291B1 (es)
JP (2) JP7282102B2 (es)
KR (1) KR102640313B1 (es)
CN (2) CN111886140B (es)
AU (1) AU2019209624B2 (es)
BR (1) BR112020014615B1 (es)
CA (1) CA3088230A1 (es)
DE (1) DE102018111492A1 (es)
ES (2) ES2954471T3 (es)
MX (2) MX2020007749A (es)
RU (1) RU2770715C2 (es)
WO (2) WO2019141817A1 (es)
ZA (1) ZA202004498B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102017115182A1 (de) * 2017-07-06 2019-01-10 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad mit Montageelement
DE102017115184A1 (de) * 2017-07-06 2019-01-10 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad mit Selbstverspannung
DE102017123513A1 (de) * 2017-10-10 2019-04-11 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad
DE102018111492A1 (de) * 2018-01-22 2019-07-25 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad
DE102018010081A1 (de) * 2018-12-20 2020-06-25 Juliane Tsiberidou Notrad
WO2021110324A1 (de) 2019-12-03 2021-06-10 Helmut Schlitz Notlaufrad für ein fahrzeugrad
DE102020001324A1 (de) * 2020-02-28 2021-09-02 Gv Engineering Gmbh Notradaufsatz für ein Fahrzeugrad
DE102020110141A1 (de) 2020-04-14 2021-10-14 Helmut Schlitz Notlaufrad für ein Fahrzeugrad

Family Cites Families (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1055372A (en) 1909-05-17 1913-03-11 Alexander Turnbull Tire-armor.
GB219909A (en) * 1924-04-10 1924-08-07 Herbert Cromarty Banks Wight Improvements in or relating to detachable treads for the wheels of agricultural tractors
US2454923A (en) 1946-02-20 1948-11-30 Jr Alleyne C Howell Emergency wheel
FR1043038A (fr) 1951-05-30 1953-11-05 Roue de dépannage immédiat, sans cric, pour automobiles
GB857897A (en) * 1958-04-26 1961-01-04 Porsche Ferdinand A Improvements in or relating to auxiliary supports for motor vehicles
US2989347A (en) * 1958-04-26 1961-06-20 Porsche Kg Auxiliary vehicle supporting device
US3112784A (en) * 1960-09-19 1963-12-03 Montenare Anthony Demountable traction device for automobile wheels
US3112138A (en) * 1962-05-10 1963-11-26 Kauer John Anti-skid attachment for a vehicle wheel
DE1240430B (de) 1962-11-16 1967-05-11 Continental Gummi Werke Ag Notlaufrad
US3679267A (en) * 1970-08-14 1972-07-25 Octave B Zachmann Spare wheel for automobile
GB1535272A (en) * 1976-01-10 1978-12-13 Nielsen K Coupling device for twin wheels
US4666216A (en) * 1985-08-16 1987-05-19 Irving Smith Emergency wheel mountable on vehicle wheel and method of use
JPS62216806A (ja) * 1986-03-17 1987-09-24 Miyoki Ara ワンタツチタイヤ防滑器
JP2521067B2 (ja) * 1986-11-27 1996-07-31 本田技研工業株式会社 自動車の応急用タイヤ
IL104368A (en) * 1993-01-12 1996-03-31 Feldman Joseph Accessory for car wheels
US6068346A (en) * 1996-05-28 2000-05-30 Pender; David R. Add-on spare tire apparatus and method of installation
US6217125B1 (en) * 1999-02-16 2001-04-17 Louis Raymond Tubetto Safety wheel assembly
JP2001071722A (ja) * 1999-09-03 2001-03-21 Bridgestone Corp 空気入りタイヤ用外輪
AU1967400A (en) * 1999-11-24 2001-06-04 Ats Plus Janus Gbr Emergency assembly with roll-on platform for motor vehicles
GB0213667D0 (en) * 2002-06-14 2002-07-24 Metcalfe Richard A Trim for a wheel rim
FR2885844B1 (fr) * 2005-05-17 2007-07-27 Philippe Biesse Jante anti-enlisement
CN2846178Y (zh) * 2005-12-14 2006-12-13 毛登科 汽车爆胎后能维持其临时继续使用的车轮辅助装置
CN200942681Y (zh) * 2006-06-12 2007-09-05 何荣森 应急辅助轮装置
ES2378088T3 (es) * 2007-10-10 2012-04-04 King Saud University Sistema de rueda complementaria y/o de recambio para automóvil y procedimiento de elevación de un automóvil en el área de una rueda
US7731299B2 (en) * 2008-04-28 2010-06-08 Torek Thompkins Spare tire assembly
SE535226C2 (sv) * 2010-10-05 2012-05-29 Granstroem Konsult Ab T Anordning för att motverka ett hjulförsett fordons slirande
AP2013006975A0 (en) * 2011-01-06 2013-07-31 Lixin Zhou Self-locking device and locking and unlocking device thereof
CN102555665A (zh) * 2012-02-16 2012-07-11 杜增辉 汽车冬季行车防滑方法及所用充气式外置防滑车轮
CN103129309A (zh) * 2013-03-11 2013-06-05 陇东学院 防汽车爆胎冰雪路行车安全助理
FR3053633A3 (fr) * 2016-07-08 2018-01-12 Michelin & Cie Enjoliveur flexible pour roue de vehicule a siege flottant, et roue a siege flottant equipee d'un enjoliveur flexible
DE102017101664A1 (de) * 2017-01-27 2018-08-02 Gv Engineering Gmbh Aufsatz für ein Fahrzeugrad
DE102017103101A1 (de) * 2017-02-15 2018-08-16 Gv Engineering Gmbh Notlaufaufsatz für ein Fahrzeugrad
DE102017115184A1 (de) 2017-07-06 2019-01-10 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad mit Selbstverspannung
DE102017115182A1 (de) * 2017-07-06 2019-01-10 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad mit Montageelement
DE102017123513A1 (de) * 2017-10-10 2019-04-11 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad
DE102018111492A1 (de) * 2018-01-22 2019-07-25 Gv Engineering Gmbh Notlaufrad
DE102018010081A1 (de) * 2018-12-20 2020-06-25 Juliane Tsiberidou Notrad
DE102020001324A1 (de) * 2020-02-28 2021-09-02 Gv Engineering Gmbh Notradaufsatz für ein Fahrzeugrad

Also Published As

Publication number Publication date
MX2020007747A (es) 2020-09-25
MX2020007749A (es) 2020-12-07
CN111886140B (zh) 2021-08-10
ES2954471T3 (es) 2023-11-22
BR112020014615A2 (pt) 2020-12-08
EP3743291A1 (de) 2020-12-02
AU2019209624A1 (en) 2020-07-30
EP3743291B1 (de) 2022-05-04
CN111886140A (zh) 2020-11-03
US20210053391A1 (en) 2021-02-25
JP7282102B2 (ja) 2023-05-26
JP2021512015A (ja) 2021-05-13
RU2020126303A3 (es) 2022-02-28
EP3743289A1 (de) 2020-12-02
US11878550B2 (en) 2024-01-23
US20220348038A1 (en) 2022-11-03
WO2019141816A1 (de) 2019-07-25
DE102018111492A1 (de) 2019-07-25
JP2021512016A (ja) 2021-05-13
CN111918777A (zh) 2020-11-10
JP7245264B2 (ja) 2023-03-23
CN111918777B (zh) 2021-11-23
BR112020014736A2 (pt) 2020-12-08
KR102640313B1 (ko) 2024-02-23
BR112020014615B1 (pt) 2023-11-21
KR20200111750A (ko) 2020-09-29
ZA202004498B (en) 2021-07-28
WO2019141817A1 (de) 2019-07-25
AU2019209624B2 (en) 2024-04-11
EP3743289B1 (de) 2023-06-21
RU2770715C2 (ru) 2022-04-21
RU2020126303A (ru) 2022-02-24
CA3088230A1 (en) 2019-07-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2918424T3 (es) Rueda de emergencia
ES2920162T3 (es) Accesorio de emergencia para una rueda de vehículo
ES2939376T3 (es) Rueda de emergencia con elemento de montaje
ES2906387T3 (es) Rueda de emergencia
ES2894025T3 (es) Rueda de emergencia con bloqueo automático
ES2966179T3 (es) Accesorio para una rueda de vehículo
US7426949B2 (en) Tool-free tire traction device
US6068346A (en) Add-on spare tire apparatus and method of installation
EP3835142B1 (en) A wheel clamp for a vehicle
BR112020014736B1 (pt) Dispositivo de aperto, e, afixação para uma roda de veículo
CA1048576A (en) Vehicle wheel accessory mounting fixture and removable accessories therefor
US1222211A (en) Tire-fastening device.