ES2907006T3 - Suelo flotante - Google Patents

Suelo flotante Download PDF

Info

Publication number
ES2907006T3
ES2907006T3 ES18812260T ES18812260T ES2907006T3 ES 2907006 T3 ES2907006 T3 ES 2907006T3 ES 18812260 T ES18812260 T ES 18812260T ES 18812260 T ES18812260 T ES 18812260T ES 2907006 T3 ES2907006 T3 ES 2907006T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support
vibration damping
floor
strip
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18812260T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Carels
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cdm Stravitec N V
Cdm Stravitec NV
Original Assignee
Cdm Stravitec N V
Cdm Stravitec NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cdm Stravitec N V, Cdm Stravitec NV filed Critical Cdm Stravitec N V
Application granted granted Critical
Publication of ES2907006T3 publication Critical patent/ES2907006T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/18Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors
    • E04F15/20Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors for sound insulation
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/22Resiliently-mounted floors, e.g. sprung floors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/18Separately-laid insulating layers; Other additional insulating measures; Floating floors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/22Resiliently-mounted floors, e.g. sprung floors
    • E04F15/225Shock absorber members therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04FFINISHING WORK ON BUILDINGS, e.g. STAIRS, FLOORS
    • E04F15/00Flooring
    • E04F15/02Flooring or floor layers composed of a number of similar elements
    • E04F15/06Flooring or floor layers composed of a number of similar elements of metal, whether or not in combination with other material

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Vibration Prevention Devices (AREA)
  • Building Environments (AREA)

Abstract

Suelo flotante (10) con al menos un soporte de amortiguación de vibraciones (1) para amortiguar el sonido, por el que el soporte (1) se coloca sobre un subsuelo sólido (5), por el que el soporte (1) comprende un listón de soporte relativamente rígido (3 ) proporcionado con elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2) en un lado, distribuidos a una distancia regular entre sí sobre el listón de soporte (3), y por el que el listón de soporte (3) se proporciona con una tira de amortiguación de vibraciones (4) en un segundo lado opuesto al primer lado que se extiende en la dirección longitudinal del listón de soporte (3), caracterizado porque el suelo (10) se coloca suelto sobre el soporte de amortiguación de vibraciones (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Suelo flotante
La invención se refiere a un suelo flotante con al menos un soporte de amortiguación de vibraciones colocado sobre un subsuelo sólido, por el que el soporte contiene un listón de soporte relativamente rígido que se proporciona con elementos discretos de amortiguación de vibraciones en un lado, distribuidos a lo largo del listón de soporte en una distancia entre sí, por el que el suelo se apoya en el subsuelo por medio del listón de soporte y los elementos discretos de amortiguación de vibraciones. El listón de soporte relativamente rígido trabaja de esta manera junto con los elementos discretos de amortiguación de vibraciones para desacoplar el suelo del subsuelo.
Dichos suelos flotantes se utilizan para desacoplar acústicamente estos suelos del subsuelo sólido subyacente, como los cimientos de edificios y losas de suelo. Los suelos flotantes se desacoplan para evitar la transmisión de vibraciones del entorno, por un lado, y también para evitar la transmisión de vibraciones del suelo flotante al entorno por otro lado.
Esto aumenta la comodidad en un edificio y también reduce el riesgo de daños debido a vibraciones no deseadas. El desacoplamiento se logra haciendo que los suelos flotantes se apoyen sobre los amortiguadores de vibraciones elásticos, resortes metálicos, bloques de elastómero o alfombras.
Los bloques y alfombras de elastómero pueden consistir en elastómeros de poliuretano, caucho natural, caucho neopreno u otros elastómeros bien conocidos por la persona experta en la técnica para estas aplicaciones.
La invención también se refiere a un soporte para un suelo flotante y un procedimiento para fabricar dicho suelo flotante.
De acuerdo con el estado actual de la técnica, los suelos flotantes se diseñan específicamente en función de la carga esperada. Las rigideces estáticas y dinámicas se adaptan específicamente a las cargas a absorber ya las exigencias acústicas. Para un suelo deportivo en un pabellón, por lo tanto, se deben tener en cuenta las actividades previstas que tendrán lugar en este suelo deportivo. Los requisitos para estas diferentes actividades a menudo serán diferentes. Actividades como el baile, la gimnasia, el fitness, el balón medicinal, el levantamiento de pesas, los bolos y varios deportes de pelota, por ejemplo, tienen diferentes niveles de energía de impacto que actúan sobre el suelo. Como resultado, las propiedades acústicas de un suelo flotante proporcionado para una actividad específica no siempre serán suficientes para otras actividades.
Por supuesto, también es importante que el espesor de construcción de estos suelos siga siendo aceptable.
La patenteBE1008695A6describe un suelo flotante con un soporte de amortiguación de vibraciones que consiste en elementos discretos de amortiguación de vibraciones con rigideces estáticas y dinámicas adaptadas. El suelo flotante se fija mecánicamente a los listones de soporte paralelos por medio de tornillos. Los listones de soporte se apoyan sobre elementos de amortiguación de vibraciones que se distribuyen a intervalos regulares, a lo largo del listón de soporte, y se proporcionan sobre el subsuelo sólido. La ventaja de un suelo tan adaptado es que, gracias a la construcción eficiente, se puede obtener una amortiguación deseada de vibraciones y ruidos que es suficiente para una aplicación y/o actividad específica. Sin embargo, la desventaja es que este suelo específico será menos adecuado para otras aplicaciones y/o actividades.
La solicitud de patenteGB2374616Adescribe además un sistema de suelo insonorizado que comprende tablas de suelo fijadas a listones de madera que se soportan por una capa absorbente de sonido elástica. Dicho documento divulga un suelo que tiene las características del preámbulo de la reivindicación 1 del producto y un procedimiento de producción correspondiente que muestra las etapas del procedimiento del preámbulo de la reivindicación 10 del procedimiento.
La invención pretende remediar esto proponiendo un suelo flotante y un soporte de amortiguación de vibraciones, de estructura simple, de aplicación universal para un amplio espectro de niveles de energía de impacto, cargas dinámicas y estáticas, y con el cual se logra una buena y uniforme vibración y la amortiguación de ruido se obtiene para este espectro.
Para ello, la invención propone un soporte para el suelo flotante, por el que el listón de soporte, en un segundo lado opuesto al primer lado, se proporciona con una tira de amortiguación de vibraciones que se extiende en la dirección longitudinal del listón de soporte, como se indica en las reivindicaciones adjuntas.
Prácticamente, el listón de soporte se sitúa entre la tira de amortiguación de vibraciones y los elementos discretos de amortiguación de vibraciones colocados entre el suelo y el subsuelo, de forma que el suelo se apoya sobre el subsuelo por medio de la tira de amortiguación de vibraciones, el listón de soporte y los elementos discretos de amortiguación de vibraciones, y de forma que no exista contacto directo entre el listón de soporte, el suelo y el subsuelo. Al no existir contacto directo, las vibraciones no se transmiten sin amortiguación entre el listón de soporte, el suelo y el subsuelo.
O bien los elementos discretos de amortiguación de vibraciones se colocan en el subsuelo y el suelo se coloca sobre la tira de amortiguación de vibraciones con la tira entre el suelo y el listón, o la tira de amortiguación de vibraciones se coloca en el subsuelo y el suelo se coloca sobre los elementos discretos de amortiguación de vibraciones, quedando así la tira entre el listón y el subsuelo.
El suelo se coloca suelto sobre el soporte, lo que da lugar a una notable mejora de la amortiguación de vibraciones y el ruido. El suelo se coloca así sin ningún tipo de encolado y/o sujeción mecánica con, por ejemplo, abrazaderas, clavos y/o tornillos entre el suelo y el soporte.
Gracias a una deformación elástica de los elementos y de la tira, el listón de soporte puede moverse con respecto al suelo y al subsuelo.
Como el suelo se separa del soporte, el suelo también puede moverse lateralmente con respecto al soporte.
Preferentemente, se proporciona al menos una superficie de contacto antifricción entre el suelo y el soporte de amortiguación de vibraciones. Este se puede proporcionar en la parte inferior del suelo y/o en el soporte de amortiguación de vibraciones. Por lo tanto, el suelo y el soporte preferentemente solo hacen contacto a través de la superficie de contacto antifricción.
La superficie de contacto antifricción asegura una fricción reducida entre el suelo y el soporte en comparación con una estructura clásica donde el suelo se fija al soporte mediante encolado y/o medios de sujeción mecánica como abrazaderas, tornillos y/o clavos.
La superficie de contacto antifricción se puede proporcionar al menos en parte, por ejemplo, de un material que reduzca la fricción, como teflón y/o fibras textiles. De esta manera, se puede aumentar la rigidez de la superficie de contacto para reducir la fricción. Así, la superficie de contacto se puede proporcionar de una capa de refuerzo para limitar la deformación elástica de esta superficie de contacto. La capa de refuerzo puede consistir, por ejemplo, en una capa textil, tejida o no. Preferentemente, el coeficiente de fricción estático centre el suelo y el soporte es de aproximadamente de 0,3 a 0,8, en particular de 0,4 a 0,6.
De manera ventajosa, los elementos discretos de amortiguación de vibraciones se distribuyen a distancia entre sí en toda la longitud del listón de soporte.
De manera ventajosa, la tira de amortiguación de vibraciones se extiende sobre el listón de soporte sobre una superficie que es mayor que una superficie con la que un elemento discreto de amortiguación de vibraciones se extiende sobre el listón de soporte.
De manera muy ventajosa, la tira de amortiguación de vibraciones se extiende sobre el listón de soporte sobre al menos dos elementos discretos de amortiguación de vibraciones. Esto asegura la estabilidad del soporte.
Preferentemente, la tira de amortiguación de vibraciones se extiende a lo largo de la dirección longitudinal del listón de soporte principalmente en toda la longitud de este listón de soporte. Como resultado, el listón de soporte se fortalece y también asegura la estabilidad del soporte.
La tira de amortiguación de vibraciones puede contener posiblemente partes sucesivas separadas que se conectan entre sí. Además, la tira de amortiguación de vibraciones se extiende preferentemente entre el suelo y el listón de soporte. Asimismo, la tira de amortiguación de vibraciones se proporciona preferentemente de la superficie de contacto antifricción sobre la que se apoya el suelo. El amortiguador de vibraciones también puede presentar al menos una superficie de soporte se proporciona con un relieve, en particular una superficie irregular.
Se pueden colocar múltiples soportes de amortiguación de vibraciones casi paralelos entre sí en el subsuelo para que el suelo se apoye en ellos. Preferentemente, también el suelo se apoya sobre los soportes.
De manera interesante, la tira de amortiguación de vibraciones tiene al menos una superficie de soporte que se apoya contra el listón de soporte, el suelo o el subsuelo, y que se proporciona con un relieve, como una superficie ondulada. Esto mejora la interacción entre esta superficie de soporte y el listón de soporte, el suelo o el subsuelo sobre el que se apoya.
De manera muy interesante, el listón de soporte relativamente rígido tiene dos bridas verticales entre las que se colocan los elementos de amortiguación de vibraciones y/o dos bridas verticales entre las que se coloca la tira de amortiguación de vibraciones.
De una manera extremadamente interesante, no se proporcionan sujeciones mecánicas relativamente rígidas entre el listón de soporte relativamente rígido, el suelo y/o el subsuelo.
La invención también se refiere a un soporte para un suelo flotante por el que un listón de soporte relativamente rígido se proporciona con elementos discretos de amortiguación de vibraciones en un lado y con una tira de amortiguación de vibraciones en el lado opuesto del mismo, por el que los elementos de amortiguación de vibraciones se distribuyen en una distancia entre sí preferentemente sobre toda la longitud del listón de soporte, por el que la tira de amortiguación de vibraciones se extiende en dirección longitudinal del listón de soporte principalmente sobre toda la longitud de este listón de soporte, por el que los elementos de amortiguación de vibraciones y la tira de amortiguación de vibraciones se proporcionan para apoyarse sobre un subsuelo sólido o para soportar una placa de suelo relativamente rígida de un suelo, por el que el suelo no hace contacto directo con el subsuelo o el listón de soporte, y el listón de soporte no hace ningún contacto directo con el subsuelo tampoco.
La invención también se refiere a un procedimiento para desa
que el suelo flotante se coloca suelto sobre soportes en el subsuelo sin que el suelo entre en contacto directo con el subterráneo, en el que los soportes se construyen con un listón de soporte que se coloca por el que pueda moverse entre los elementos discretos de amortiguación de vibraciones y una tira de amortiguación de vibraciones, en el que los elementos y el listón se apoyan contra el listón de soporte por un lado, y contra el suelo o el subsuelo por el otro lado, en el que los listones de soporte pueden moverse entre sí, el suelo y el subsuelo deformando elásticamente los elementos y/o las tiras de los soportes.
Otras particularidades y ventajas de la invención quedarán claras a partir de la siguiente descripción de realizaciones prácticas del procedimiento y del dispositivo de acuerdo con la invención; esta descripción se proporciona únicamente a modo de ejemplo y no limita de ningún modo el ámbito de la protección reivindicada; los números de referencia utilizados a continuación se refieren a las figuras adjuntas.
La Figura 1 es una representación esquemática de un soporte con un listón de soporte, elementos discretos de amortiguación de vibraciones y una tira de amortiguación de vibraciones de acuerdo con una primera realización por el que los elementos discretos de amortiguación de vibraciones se colocan entre las bridas verticales del listón de soporte y se proporcionan por el que se apoyan sobre un subsuelo sólido, mientras que la tira se proporciona para soportar el suelo.
La Figura 2 es una representación esquemática de una sección transversal de un suelo flotante proporcionado con soportes como en la Figura 1.
La Figura 3 es una representación esquemática de un soporte de acuerdo con una variante de la primera realización como en la Figura 1, por el que también la tira de amortiguación de vibraciones se coloca entre dos bridas verticales del listón de soporte.
La Figura 4 es una representación esquemática de un soporte como en la Figura 1, por el que el soporte se gira 180°, por el que la tira de amortiguación de vibraciones se proporciona para apoyarse sobre el subsuelo sólido, mientras que los elementos discretos se proporcionan para conectarse al suelo y soportar de este último.
La Figura 5 es un gráfico del resultado de un ensayo acústico en el que se muestra la reducción del ruido (dB) (eje-Y) respecto a un suelo sin desacoplamiento acústico en función del nivel de energía del impacto (J) (eje-X) en el suelo de prueba para: -▲- 18 un suelo de prueba flotante desacoplado acústicamente proporcionado con soportes con tiras de amortiguación de vibraciones, como en la Figura 1; -■- 17 un suelo de prueba flotante con soportes sin dichas tiras; -♦ - 16 un suelo de prueba flotante con una alfombra elástica sólida en lugar de los soportes.
En las diferentes figuras, números de referencia idénticos se refieren a elementos idénticos o análogos.
La invención en general se refiere a un suelo flotante que se proporciona con un soporte con elementos discretos de amortiguación de vibraciones y una tira de amortiguación de vibraciones con un listón de soporte en el medio, por medio del cual el suelo flotante se apoya con una placa base en un subsuelo sólido.
Los elementos discretos de amortiguación de vibraciones y la tira de amortiguación de vibraciones son elásticamente deformables. Sin embargo, el listón de soporte y la placa base del suelo son relativamente rígidos en comparación con los elementos y la tira de amortiguación de vibraciones.
El soporte asegura un desacoplamiento acústico entre el subsuelo y el suelo superior, evitando o limitando así la transmisión de vibraciones. Para ello, el suelo flotante, el listón de soporte y el subsuelo no tienen contacto directo entre ellos, pudiendo moverse entre sí gracias a la deformación elástica de los elementos discretos de amortiguación de vibraciones y la tira de amortiguación de vibraciones intermedia. El suelo se coloca suelto sobre el soporte sin sujetarse a él. Además, el coeficiente de fricción estático entre el suelo y el soporte se mantiene preferentemente relativamente bajo y se limita a un valor de 0,3 a 0,8, y en particular de 0,4 a 0,6. Debido a la estructura del soporte, los listones de soporte de los soportes contiguos también pueden moverse preferentemente unos con respecto a otros. Preferentemente, el suelo también puede moverse libremente con respecto a las paredes adyacentes. El suelo también puede tener un movimiento lateral limitado con respecto a los soportes gracias a una fricción relativamente baja entre el suelo y el soporte.
En las figuras 1 y 2 se representa una primera realización de un suelo flotante con soporte.
Los soportes 1 se construyen aquí principalmente de elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2, un listón de soporte 3 y una tira de amortiguación de vibraciones 4.
En el subsuelo sólido 5 se colocan elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2. Estos incluyen bloques de elastómero como, por ejemplo, caucho natural o caucho de corcho. Estos pueden tener forma de prisma o cubo. Un listón de soporte horizontal 3 se extiende sobre los elementos 2. Preferentemente, los elementos 2 se centran con respecto al eje longitudinal del listón de soporte 3. Los bloques de elastómero tienen cada uno dos superficies de soporte 7 y 8. Una primera superficie de soporte 7 se conecta al subsuelo 5, y una segunda superficie de soporte opuesta 8 se conecta al lado inferior del listón de soporte 3. El listón de soporte 3 tiene además dos bridas verticales 9 en el lado inferior, entre las cuales se sitúan los bloques de elastómero de los elementos 2. Los elementos 2 posiblemente se pueden sujetar entre estas bridas 9. Así, el listón de soporte 3 puede consistir, por ejemplo, en un perfil metálico en U o en C. La altura de las bridas verticales 9 es inferior a la altura de los elementos 2, por lo que no puede haber contacto directo entre estos elementos 2 y el subsuelo 5. Los elementos 2 se distribuyen además en toda la longitud del listón de soporte 3, a distancias regulares entre sí. Dado que los elementos 2 se sitúan a distancia unos de otros, no hacen contacto directo entre sí.
En la parte superior del listón de soporte 3 se proporciona una tira de amortiguación de vibraciones 4 que se extiende por toda la longitud del listón de soporte 3. La tira 4 conecta con una primera superficie de soporte 15 contra el listón de soporte 3. La tira 4 puede constar de varias piezas de conexión alineadas entre sí. Preferentemente, la tira 4 se centra con respecto al eje longitudinal del listón de soporte 3. La tira de amortiguación de vibraciones 4 y el listón de soporte 3 se extienden principalmente horizontalmente sobre el subsuelo 5.
En los soportes 1, los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2 se centran preferentemente con respecto al eje longitudinal de la tira 4.
De esta forma, en esta realización se proporcionan varios soportes 1 de este tipo sobre el subsuelo 5, preferentemente paralelos entre sí y distanciados entre sí, distribuidos regularmente sobre dicho subsuelo 5. La distancia entre estos dos soportes 1 puede, por ejemplo, corresponder a la distancia entre dos elementos 2. Los elementos 2 se distribuyen regularmente sobre el subsuelo 5.
Además, entre los soportes 1 y/o los elementos 2 se puede aplicar material de amortiguación de vibraciones 13 como, por ejemplo, lana mineral.
Encima de las tiras de amortiguación de vibraciones 4 de los soportes 1 se coloca el suelo flotante 10. Una placa base relativamente rígida 6 se apoya sobre las tiras 4 sin hacer contacto con el listón de soporte 3 y/o el subsuelo 5. La tira 4 tiene una segunda superficie de soporte 14 en el lado opuesto al lado de la primera superficie de soporte 15. La segunda superficie de soporte 14 en esta realización se conecta a la placa base 6.
Como la tira 4 se extiende por toda la longitud del listón de soporte 3, la carga se distribuye sobre el listón de soporte 3 y se obtiene una buena interacción con el suelo 10, lo que asegura la estabilidad del soporte 1.
El suelo 10 descansa suelto sobre la tira 4. La superficie de contacto 20 de la segunda superficie de soporte 14 de la tira 4 sobre la que se apoya el suelo 10 directamente con la placa base 6 asegura además una baja fricción entre la placa base 6 y la tira 4. El coeficiente de fricción estático entre la tira 4 del soporte 1 y la placa base 6 del suelo 10 preferentemente asciende de 0,4 a 0,6.
El coeficiente de fricción deseado entre la superficie de contacto 20 de la tira 4 y el suelo 10 se puede obtener de diferentes maneras. Así, la superficie de contacto se puede proporcionar al menos en parte de un material que reduzca la fricción, como el teflón, la fibra textil u otros materiales conocidos por el experto en la técnica. La superficie de contacto 20 de la tira 4 también se puede hacer extra lisa. De esta forma, la superficie de contacto en el exterior de la tira 4 puede hacerse más rígida que el interior de la tira 4. Así, la superficie de contacto se puede proporcionar de una capa de refuerzo para restringir la deformación elástica de esta superficie de contacto. La capa de refuerzo puede consistir, por ejemplo, en una capa textil, tejida o no.
La selección del coeficiente de fricción estático entre 0,3 y 0,8, o más específicamente entre 0,4 y 0,6, permite obtener una amortiguación de vibraciones sustancialmente mejorada manteniendo una resistencia mínima viable para la instalación del suelo 10 sobre los soportes 1.
El suelo flotante 10 se compone de capas horizontales alternas de placas relativamente rígidas 12 y placas flexibles 11. La cara superior del suelo 10 se remata con materiales conocidos como tales, en función de la aplicación deseada de este suelo 10.
Una variante de la primera realización se representa en la Figura 3 y difiere en que el listón de soporte 3 también se proporciona con bridas verticales 19 entre las cuales se extiende la tira de amortiguación de vibraciones 4 y entre las cuales la tira 4 puede posiblemente sujetarse. La altura de estas bridas verticales 19 es inferior al espesor de la tira 4, por lo que no hay contacto directo con el suelo 10.
Un soporte 1 de acuerdo con una segunda realización, representado en la Figura 4, se diferencia de la primera realización en que el soporte gira 180° sobre su eje longitudinal. La tira de amortiguación de vibraciones 4 se apoya aquí sobre el subsuelo 5, mientras que la placa base 6 del suelo 10 se apoya directamente sobre los elementos 2. Los elementos 2 se proporcionan con una superficie de contacto 21 sobre la que apoya el suelo 10 y que, preferentemente, asegura una baja fricción entre el suelo 10 y los elementos 2.
Una tercera realización, no representada en las figuras, se diferencia de la primera realización en que la tira de amortiguación de vibraciones 4 se forma por diferentes partes alineadas entre sí, pero no conectadas. Las piezas se extienden así sobre el listón de soporte 3 sobre una superficie mayor que la superficie de soporte 8 de un elemento amortiguación de vibraciones 2. Preferentemente, una parte se extiende sobre al menos un elemento de amortiguación de vibraciones 2. En particular, las partes aquí se extienden sobre al menos dos elementos de amortiguación de vibraciones 2.
En las realizaciones descritas anteriormente, la tira de amortiguación de vibraciones 4 y los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2 se hacen preferentemente de un elastómero. Así, los elementos 2 son preferentemente bloques de elastómero sólido, y las tira 4 son preferentemente tiras de elastómero sólido. El tipo y composición del elastómero se puede seleccionar en función de las propiedades y cargas deseadas del suelo 10 y del soporte 1. Así, estos bloques pueden ser de caucho, caucho de corcho, poliuretano u otros elastómeros conocidos.
El listón de soporte 3 puede consistir en una viga de madera, una viga de plástico, una viga de madera compuesta, un perfil metálico, un perfil de aluminio o de acero galvanizado, y tiene una resistencia a la flexión relativamente alta. El listón de soporte puede, por ejemplo, incluir un perfil de soporte con una denominada sección en U, C, H o I. Preferentemente, los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2, el listón de soporte 3, la tira de amortiguación de vibraciones 4 y el suelo 10 se colocan sueltos uno encima del otro, y no se proporcionan sujetadores mecánicos tales como tornillos. De manera ventajosa, los elementos de amortiguación de vibraciones 2 y/o la tira de amortiguación de vibraciones 4 se sujetan lateralmente entre las bridas verticales del listón de soporte 3.
Los elementos de amortiguación de vibraciones 2 y la tira 4 se pueden fijar opcionalmente al listón de soporte 3 por técnicas conocidas como vulcanización, apriete mecánico y/o encolado con adhesivos conocidos como, por ejemplo, adhesivo de poliuretano. Si es necesario, también se pueden pegar al subsuelo 5.
El suelo como tal se compone, pues, preferentemente, de varias capas horizontales continuas de capas elásticas alternativamente flexibles y capas rígidas. Las capas rígidas pueden consistir en tablas de madera, como tablas de madera contrachapada, tablas de fibra de madera, tablas de virutas de madera, tablas de OSB o tablas de MDF. Las capas flexibles pueden consistir, por ejemplo, en alfombras de elastómero, caucho y/o capas de corcho.
Preferentemente, la combinación de una estructura en capas del suelo 10 y la colocación suelta sobre los soportes 1 también contribuye a una reducción uniforme de la vibración y el ruido para un amplio espectro de niveles de energía de impacto y cargas dinámicas y estáticas.
Como ejemplo, a continuación, se analiza una prueba acústica en la que el ruido (dB) producido por un impacto en un suelo de prueba se mide en diferentes configuraciones de prueba debajo de este suelo de prueba. A menos que se indique lo contrario, las diferentes partes de las que se compone el suelo de prueba con soporte se colocan sueltas una encima de la otra sin ningún tipo de pegamento y/o sujeciones mecánicas como abrazaderas, clavos y/o tornillos. En las pruebas, se dejan caer diferentes pesos desde diferentes alturas en el suelo de prueba. Esto da como resultado diferentes impactos en el suelo de prueba con diferentes niveles de energía (julios (J)).
La estructura del suelo 10 con el soporte 1 en los montajes de prueba es la siguiente, de arriba a abajo:
Tipo altura
- suelo 10:
capa superior flexible suelo deportivo de caucho 10 mm tabla flexible 11 alfombra de caucho granulada 20 mm tabla relativamente rígida 12 madera contrachapada 19 mm tabla flexible 11 alfombra de caucho 10 mm; tabla relativamente rígida 12 madera contrachapada 19 mm tabla flexible 11 alfombra de caucho 10 mm; placa base relativamente rígida 6 madera contrachapada 19 mm
(continuación)
Tipo altura
- soporte 1:
tira de amortiguación de caucho (82,55 mm de ancho) 10 mm;
vibraciones 4
listón de soporte 3 perfil en C (82,55 mm de ancho)
elementos discretos de bloque de caucho (50 mm de ancho; 50 mm;
amortiguación de vibraciones 2 50 mm de largo y 50 mm de alto)
- subsuelo sólido 5
por el que el soporte se proporciona o no de la tira de amortiguación de vibraciones 4.
En un primer montaje de prueba, los soportes 1 se colocan paralelos entre sí, distribuidos regularmente sobre el subsuelo. La distancia entre los ejes longitudinales de dos listones de soporte consecutivos y adyacentes es de 609,6 mm. El listón de soporte 3 se forma por un perfil metálico en C cuyas bridas 9 se orientan hacia abajo de forma que los elementos de amortiguación de vibraciones 2 quedan situados entre las bridas 9, centrados bajo el centro del perfil en C. Los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2 se distribuyen a lo largo del listón de soporte 3. La distancia entre el medio de dos elementos consecutivos 2 asciende a 609,6 mm. En consecuencia, los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2 se distribuyen regularmente sobre el subsuelo 5.
El suelo 10 se forma por varias capas 11 y 12 alternativamente flexibles y rígidas.
En la primera configuración de prueba, la placa base rígida 6 se apoya sobre la tira de amortiguación de vibraciones 4 de modo que no haya contacto directo entre el suelo 10 y el listón de soporte 3. La tira 4 se extiende por toda la longitud del listón de soporte 3. En esta primera configuración de prueba, el listón de soporte no se sujeta más a la placa base 6 y/o al suelo 10.
El coeficiente de fricción estático en la superficie de contacto entre la placa base 6 y la tira 4 es de aproximadamente 0,5.
Una segunda configuración de prueba es idéntica a la primera, excepto por la tira 4 que no se proporciona. La placa base rígida 6 se apoya sobre el listón de soporte 3 del soporte 1 sin dicha tira de amortiguación de vibraciones 4. Esta placa base 6 se fija sólidamente al listón de soporte 3 por medio de tornillos.
Una tercera configuración de prueba se construye con una placa base rígida 6 que se apoya con toda su superficie sobre una alfombra elástica sólida, sin soportes 1.
La prueba consiste en dejar caer diferentes pesos desde diferentes alturas sobre los suelos de prueba de los montajes de prueba. El nivel de ruido (dB) debido al impacto se mide bajo el suelo de prueba para las diferentes configuraciones. La reducción de ruido (dB) se obtiene comparando el nivel de ruido medido con el nivel de ruido en una prueba cuando no se instala ningún suelo flotante. Para ello, el ruido medido sin suelo flotante se resta del ruido medido con suelo flotante. Las reducciones de ruido 16, 17 y 18 en los diferentes suelos de prueba, para diferentes combinaciones de alturas, de 0,2 m a 1,5 m, y pesos, de 10 kg a 25 kg, que corresponden a diferentes niveles de energía de impacto, entre 20 J y 400 J, del impacto en el suelo de prueba, se representan en la Figura 5. El gráfico de la Figura 5 muestra la reducción de ruido en decibelios (dB) en el eje Y vertical, mientras que el nivel de energía del impacto en Julios (J) se muestra en el eje X horizontal.
La reducción de ruido de los resultados de la prueba 17 en la primera configuración con la tira de amortiguación de vibraciones 4 es de 5 a 8 dB mayor que la reducción de ruido de los resultados de la prueba 18 en la segunda configuración sin dicha tira 4. La reducción de ruido 16 en una construcción de suelo sin los soportes 1 en la tercera configuración de prueba también es mucho menor a niveles de energía más altos que a niveles de energía más bajos. Se debe señalar que, para cada uno de estos niveles de energía de impacto, proporcionar la tira 4 da como resultado una mejora casi igual de la reducción de ruido, independientemente de estos niveles de energía.
De las regresiones lineales que se muestran en la Figura 5 para las tres series diferentes de resultados de prueba, se puede deducir claramente que en la primera serie de resultados de prueba 17, la reducción de ruido depende menos del nivel de energía del impacto que en la segunda y tercera serie de resultados de las pruebas 16 y 18. Un coeficiente direccional más pequeño indica que la reducción del ruido depende menos del nivel de energía del impacto.
Proporcionar las tiras 4 tiene el mismo o incluso mejor efecto de amortiguación del sonido que proporcionar una capa intermedia flexible adicional completa de amortiguación de vibraciones 11 y una capa rígida 12, aunque se agrega una masa mucho menor al suelo flotante y, por lo tanto, también mucho menos material se necesita para las tiras 4 que para una capa intermedia adicional 11. Además, no hay necesidad de proporcionar una capa rígida adicional 12, como resultado de lo cual no aumentará la altura total de construcción del suelo y el soporte.
Aplicando la tira de amortiguación de vibraciones 4 al soporte 1 en esta ubicación específica y, preferentemente, colocando el suelo 10 suelto sobre el soporte, además preferentemente con una fricción reducida entre el lado inferior del suelo 10 y el soporte 1, se obtiene una amortiguación adicional significativo, con solo un aumento limitado en la altura del edificio y con solo una adición limitada de masa al sistema de suelo flotante 10 con el soporte 1. Alternativamente, también se puede obtener la misma amortiguación con una estructura de suelo y una masa de suelo inferiores, proporcionando esta tira 4 y reduciendo de esta manera el número y/o el grosor de las capas de suelo.
Naturalmente, la invención no se limita a los procedimientos descritos anteriormente y las realizaciones representadas en las figuras adjuntas. Así, las diversas características de estas realizaciones pueden combinarse entre sí.
Así, la tira 4 también puede consistir en dos tiras paralelas colocadas sobre el listón de soporte 3. La tira 4 y/o el listón de soporte 3 pueden tener una superficie de soporte perfilada para absorber mejor, por ejemplo, posibles esfuerzos cortantes o cargas laterales. El suelo 10 también puede contener una losa de hormigón armado. Los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2 pueden consistir al menos parcialmente en resortes metálicos. El soporte 1 se puede proporcionar de un listón de montaje relativamente rígido en su lado superior y/o inferior, paralelo al listón de soporte relativamente rígido 3, por el que el listón de montaje no hace contacto directo con el listón de soporte 3 como la tira de amortiguación de vibraciones 4 o los elementos discretos de amortiguación de vibraciones 2 se sitúan en el medio. Este listón de montaje puede, por ejemplo, fijarse en el subsuelo 5 o se puede proporcionar de la superficie de contacto antifricción entre el suelo 10 y el soporte 1.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Suelo flotante (10) con al menos un soporte de amortiguación de vibraciones (1) para amortiguar el sonido, por el que el soporte (1) se coloca sobre un subsuelo sólido (5), por el que el soporte (1) comprende un listón de soporte relativamente rígido (3 ) proporcionado con elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2) en un lado, distribuidos a una distancia regular entre sí sobre el listón de soporte (3), y por el que el listón de soporte (3) se proporciona con una tira de amortiguación de vibraciones (4) en un segundo lado opuesto al primer lado que se extiende en la dirección longitudinal del listón de soporte (3), caracterizado porque el suelo (10) se coloca suelto sobre el soporte de amortiguación de vibraciones (1).
2. Suelo flotante de acuerdo con la reivindicación 1, por el que el listón de soporte (3) se sitúa entre la tira de amortiguación de vibraciones (4) y los elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2), que se sitúan entre el suelo (10) y el subsuelo (5), por el que el suelo (10) se apoya sobre el subsuelo (5) por medio de la tira de amortiguación de vibraciones (4), el listón de soporte (3) y los elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2), por el que no se hace contacto directo entre el listón de soporte (3), el suelo (10) y el subsuelo (5).
3. Suelo flotante de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, por el que los elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2), el listón de soporte (3), la tira de amortiguación de vibraciones (4) y el suelo (10) se colocan sueltos uno encima del otro.
4. Suelo flotante de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, por el que el suelo (10) se sitúa lateralmente de manera móvil con respecto al soporte (1).
5. Suelo flotante de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, por el que el soporte de amortiguación de vibraciones (1) y el suelo (10) se ponen en contacto entre sí a través de al menos una superficie de contacto antifricción proporcionada en la parte inferior del suelo (10) y/o en el soporte de amortiguación de vibraciones (1), por el que se proporciona preferentemente la superficie de contacto antifricción en la tira de amortiguación de vibraciones (4).
6. Suelo flotante de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, por el que el coeficiente de fricción estático entre el soporte de amortiguación de vibraciones (1) y el suelo (10) asciende de 0,3 a 0,8, y preferentemente de 0,4 a 0,6.
7. Suelo flotante de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, por el que los elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2) se colocan sobre el subsuelo (5), y el suelo (10) se coloca sobre la tira de amortiguación de vibraciones (4).
8. Suelo flotante de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, por el que el listón de soporte relativamente rígido (3) tiene dos bridas verticales (9) entre las que se colocan los elementos de amortiguación de vibraciones (2) y/o dos bridas verticales (19) entre las cuales se coloca la tira de amortiguación de vibraciones (4) , por el que preferentemente los elementos de amortiguación de vibraciones (2) y/o la tira de amortiguación de vibraciones (4) se sujeta lateralmente entre las bridas verticales (9, 19) del listón de soporte (3).
9. Suelo flotante de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, por el que la tira de amortiguación de vibraciones (4) y/o los elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2) contienen al menos un bloque elástico fabricado de elastómero.
10. Procedimiento para desa
sobre un subsuelo (5) por medio de soportes de amortiguación de vibraciones (1), en el que los soportes de amortiguación de vibraciones (1) se forman por un listón de soporte relativamente rígido (3) proporcionado con elementos discretos de amortiguación de vibraciones (2) en un lado que se distribuyen a una distancia entre sí sobre el listón de soporte (3), y proporcionado con una tira de amortiguación de vibraciones (4) en un segundo lado opuesto al primer lado que se extiende en la dirección longitudinal del listón de soporte (3), caracterizado porque el suelo flotante (10) se coloca suelto sobre los soportes de amortiguación de vibraciones (1).
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10, en el que el suelo (10) se coloca lateralmente de manera móvil sobre los soportes (1).
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 10 u 11, en el que el suelo (10) se apoya sobre el soporte (1) por medio de una superficie de contacto entre este suelo (10) y dicho soporte (1), seleccionado para obtener coeficiente de fricción estático entre dicho suelo (10) y dicho soporte (1) que asciende de 0,3 a 0,8, preferentemente de 0,4 a 0,6.
13. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, en el que los elementos (2) se colocan sobre el subsuelo (5), y el suelo (10) se coloca suelto sobre las tiras (4) de los soportes (1).
14. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, en el que las tiras (4) se colocan principalmente sobre toda la longitud de los listones de soporte (3).
15. Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, en el que los listones de soporte (3) se proporcionan con bridas verticales (9, 19) entre las que se colocan los listones (4) y/o los elementos (2), en el que preferentemente las tiras (4) y/o los elementos (2) se sujetan entre dichas bridas (9, 19).
ES18812260T 2017-10-31 2018-10-31 Suelo flotante Active ES2907006T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
BE2017/5788A BE1025675B1 (nl) 2017-10-31 2017-10-31 Zwevende vloer
PCT/IB2018/058554 WO2019087107A1 (en) 2017-10-31 2018-10-31 Floating floor

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2907006T3 true ES2907006T3 (es) 2022-04-21

Family

ID=60473231

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18812260T Active ES2907006T3 (es) 2017-10-31 2018-10-31 Suelo flotante

Country Status (11)

Country Link
US (1) US11255093B2 (es)
EP (1) EP3704328B1 (es)
CN (1) CN111315945A (es)
BE (1) BE1025675B1 (es)
CA (1) CA3079797A1 (es)
DK (1) DK3704328T3 (es)
ES (1) ES2907006T3 (es)
HU (1) HUE057719T2 (es)
PL (1) PL3704328T3 (es)
PT (1) PT3704328T (es)
WO (1) WO2019087107A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN114182920A (zh) * 2021-12-20 2022-03-15 河南永源建设发展有限公司 一种装配式减震抗冲击地面及安装方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2862255A (en) * 1953-12-03 1958-12-02 Sexton D Nelson Floor construction
US5369927A (en) * 1992-04-20 1994-12-06 Counihan; James Resilient floor system
US5388380A (en) * 1992-07-13 1995-02-14 Robbins, Inc. Anchored/resilient sleeper for hardwood floor system
BE1008695A6 (nl) 1994-09-30 1996-07-02 Composite Damping Material Nv Zwevende vloer en bijhorende trillingsdempende ondersteuning.
GB2314351B (en) * 1996-05-15 2000-12-13 Instafibre Ltd Supports for floor, wall or ceiling claddings
US5778621A (en) * 1997-03-05 1998-07-14 Connor/Aga Sports Flooring Corporation Subflooring assembly for athletic playing surface and method of forming the same
US6055785A (en) * 1998-08-05 2000-05-02 Counihan; James Resilient flooring
JP4097894B2 (ja) * 2000-12-28 2008-06-11 早川ゴム株式会社 防音床構造、防音床材及び防音床構造の施工方法
EP1231336A1 (en) 2001-02-07 2002-08-14 Fingar d.o.o. Resilient sports floor
GB0106650D0 (en) * 2001-03-17 2001-05-09 Danskin Flooring Systems Ltd Improved building system
FR2928675B1 (fr) * 2008-03-13 2013-08-02 Patrick Attia Complexe acoustique modulaire pour realisation d'un plancher a performances ameliorees d'isolation acoustique, procede de mise en oeuvre
DE102011052048A1 (de) * 2011-07-21 2013-01-24 Novo-Tech Gmbh & Co. Kg Bodenaufbau
GB2522669B (en) * 2014-01-31 2017-02-01 James Hardie Tech Ltd An acoustic damping building element
CA2951160C (en) * 2015-05-04 2023-08-01 Connor Sports Flooring, Llc Vibration dampening floor system
CN205591480U (zh) * 2016-04-28 2016-09-21 广东省第一建筑工程有限公司 一种运动场馆的地板结构
CN107035096A (zh) 2017-05-07 2017-08-11 佛山市鹏邦木业制造有限公司 运动型木地板

Also Published As

Publication number Publication date
PL3704328T3 (pl) 2022-04-19
US11255093B2 (en) 2022-02-22
WO2019087107A1 (en) 2019-05-09
CN111315945A (zh) 2020-06-19
BE1025675B1 (nl) 2019-05-27
HUE057719T2 (hu) 2022-06-28
EP3704328B1 (en) 2021-12-08
US20210180333A1 (en) 2021-06-17
BE1025675A1 (nl) 2019-05-23
DK3704328T3 (da) 2022-02-21
CA3079797A1 (en) 2019-05-09
PT3704328T (pt) 2022-02-03
EP3704328A1 (en) 2020-09-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
WO2002053860A1 (fr) Structure de plancher insonorisante, materiau de plancher insonorisant, et procede de construction de structure de plancher insonorisante
ES2907006T3 (es) Suelo flotante
KR100874166B1 (ko) 국부 지압을 받는 인장탄성재를 이용한 바닥 충격음 방지시스템
KR200419673Y1 (ko) 층간소음 저감용 이중바닥 지지대
JP5124108B2 (ja) 制震部材
EP2572064B1 (en) Base flooring and flooring system
KR100863295B1 (ko) 탄성 목재 마루구조
JP4413344B2 (ja) 防音床構造
KR20060067067A (ko) 칸막이용 석고보드 조립체
JP4271123B2 (ja) 防音床構造、防音床材と際根太の組合せ及び防音床構造の施工方法
JP6434760B2 (ja) 防音断熱床構造
JP6001899B2 (ja) 遮音床構造
JP4090835B2 (ja) 防音床構造
JP3194554U (ja) 床構造
JPH04120358A (ja) 床下地装置
RU44127U1 (ru) Регулируемая опора для пола и пол
JP6868249B2 (ja) 防振遮音床構造
EP3235974B1 (en) A building part with high sound insulation performance
JP2002285700A (ja) 防音床構造及び防音床材
JP2019112858A (ja) 遮音床構造
JP5613085B2 (ja) 床スラブ上の床下構造体
JP2012136925A (ja) 床スラブ上の床下構造体(3)
JPS594751A (ja) 防振床下地構造
JP2007070819A (ja) 防音床構造、防音床材及び防音床構造の施工方法