ES2884785T3 - Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora - Google Patents

Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora Download PDF

Info

Publication number
ES2884785T3
ES2884785T3 ES18737564T ES18737564T ES2884785T3 ES 2884785 T3 ES2884785 T3 ES 2884785T3 ES 18737564 T ES18737564 T ES 18737564T ES 18737564 T ES18737564 T ES 18737564T ES 2884785 T3 ES2884785 T3 ES 2884785T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cell
longitudinal
elements
cells
containers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18737564T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Lünnemann
Klaus Naber
Thomas Cramer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIG Combibloc Services AG
Original Assignee
SIG Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIG Technology AG filed Critical SIG Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2884785T3 publication Critical patent/ES2884785T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/52Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using roller-ways or endless conveyors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/001Packaging other articles presenting special problems of foodstuffs, combined with their conservation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/54Means for supporting containers or receptacles during the filling operation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B51/00Devices for, or methods of, sealing or securing package folds or closures; Devices for gathering or twisting wrappers, or necks of bags
    • B65B51/10Applying or generating heat or pressure or combinations thereof
    • B65B51/14Applying or generating heat or pressure or combinations thereof by reciprocating or oscillating members
    • B65B51/144Closing paperboard containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/025Packaging in aseptic tunnels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/04Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging
    • B65B55/10Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging by liquids or gases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B59/00Arrangements to enable machines to handle articles of different sizes, to produce packages of different sizes, to vary the contents of packages, to handle different types of packaging material, or to give access for cleaning or maintenance purposes
    • B65B59/04Machines constructed with readily-detachable units or assemblies, e.g. to facilitate maintenance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B65/00Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details
    • B65B65/06Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details coated or treated with anti-friction or anti-sticking materials, e.g. polytetrafluoroethylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G17/00Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
    • B65G17/30Details; Auxiliary devices
    • B65G17/32Individual load-carriers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G65/00Loading or unloading
    • B65G65/30Methods or devices for filling or emptying bunkers, hoppers, tanks, or like containers, of interest apart from their use in particular chemical or physical processes or their application in particular machines, e.g. not covered by a single other subclass
    • B65G65/32Filling devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/23Containers, e.g. vials, bottles, syringes, mail
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/26Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks
    • B65B43/265Opening, erecting or setting-up boxes, cartons or carton blanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/44Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation from supply magazines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/50Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using rotary tables or turrets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G2207/00Indexing codes relating to constructional details, configuration and additional features of a handling device, e.g. Conveyors
    • B65G2207/30Modular constructions

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Apparatus Associated With Microorganisms And Enzymes (AREA)
  • Chain Conveyers (AREA)

Abstract

Travesaño de celdas para una zona aséptica de una máquina llenadora (100) para el llenado de envases (18) con productos fluidos, en donde el travesaño de celdas (1, 1', 1") comprende una estructura de bastidor (2, 2', 2") con - al menos una primera estructura longitudinal lateral (4a, 4a', 4a"), - al menos una segunda estructura longitudinal lateral (4b, 4b', 4b") opuesta a la primera estructura longitudinal (4a, 4a', 4a"), y - varios elementos transversales (6, 6', 6") dispuestos entre la primera y la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y que unen las estructuras longitudinales, en donde entre las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y los elementos transversales (6, 6', 6") se forman varias celdas (8, 8', 8") situadas unas junto a otras en la dirección longitudinal del travesaño de celdas (1, 1', 1") para el alojamiento de envases (18) que van a llenarse o están llenos, en donde el travesaño de celdas (1, 1', 1") comprende además elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d'), que están unidos o pueden unirse cada uno de ellos a la estructura de bastidor (2, 2', 2"), y en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse de manera separable a la estructura de bastidor del travesaño de celdas, caracterizado por que - la primera estructura longitudinal (4a") y/o la segunda estructura longitudinal (4b") comprenden cada una de ellas al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales tubulares, y al menos una parte de los elementos de inserción (20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse cada uno de ellos a al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales tubulares de una estructura longitudinal (4a", 4b") de la estructura de bastidor (2, 2', 2") o - al menos una parte de los elementos transversales (6, 6') están configurados esencialmente tubulares y al menos una parte de los elementos de inserción (20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse cada uno de ellos a al menos uno, preferentemente dos elementos transversales (6, 6') de la estructura de bastidor (2, 2', 2").

Description

DESCRIPCIÓN
Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora
La invención se refiere a un travesaño de celdas para una zona aséptica de una máquina llenadora para llenar envases con productos fluidos. La invención se refiere además a un travesaño de celdas de acuerdo con la invención, y a una máquina llenadora.
Mediante las máquinas llenadoras de tipo genérico se llenan envases, preferentemente con alimentos poco viscosos. Como envases se emplean en particular envases, que están abiertos en un lado superior, para facilitar una abertura para el llenado de los envases. Los envases pueden ser, por ejemplo, envases de compuesto de cartón, que están formados por un material de envasado en forma de un laminado que comprende una capa de cartón y capas de plástico externas, en particular termoplásticas, por ejemplo de polietileno (PE). El cartón otorga a los envases una estabilidad suficiente, para que por ejemplo los envases puedan manejarse fácilmente y apilarse. Las capas de plástico protegen el cartón de humedad y permiten un sellado del material de envasado para formar un envase estanco. Adicionalmente pueden estar previstas también otras capas, como por ejemplo una capa de aluminio, que impiden una difusión de oxígeno y otros gases a través del envase. Sin embargo, un envase puede ser también una pared, por ejemplo una botella de PET.
El documento US 2010/263324 A1 divulga una instalación de embotellado de bebidas, que está concebida para llenar botellas de bebidas retornables ya usadas, que han sido devueltas, y que comprende una máquina limpiadora, así como una máquina de limpieza, que está concebida para limpiar contenedores usados, reutilizables, que puedan limpiarse en una instalación de llenado de contenedores.
El documento GBGB 853696 A divulga un soporte de botellas para emplear en una máquina de lavado de botellas, que comprende una fila de aberturas de alojamiento de botellas unidas entre sí de goma o de un material elástico flexible similar, que están instaladas en un bastidor de metal rígido, que está adaptado de modo que en cada extremo pueda fijarse una cadena de transporte. Las paredes laterales del bastidor se alojan en ranuras en las superficies laterales externas de la fila de aberturas. Un lado de cada abertura tiene un borde que se extiende hacia afuera, a lo largo del cual se empuja una botella hacia la abertura, después de que esta se haya volcado de manera correspondiente.
El llenado de los envases con alimentos se realiza normalmente en condiciones estériles. A este respecto, no solamente debe esterilizarse el alimento que va a envasarse, sino también el envase. Para ello los alimentos se calientan normalmente durante un tiempo determinado. Los envases se limpian por soplado en primer lugar generalmente con aire caliente estéril. En los envases calentados de este modo se introduce entonces un agente esterilizante, que es normalmente, o al menos presenta, peróxido de hidrógeno. Dado que el envase está precalentado, se alcanzan velocidades de reacción altas en la esterilización y se evita que se forme condensado en el envase. La humedad y peróxido de hidrógeno restante se eliminan del envase a continuación mediante secado del envase con, preferentemente aire de secado caliente y estéril. Por consiguiente, asimismo en condiciones estériles se realiza el llenado del envase estéril con el producto igualmente estéril, que en su mayor parte es poco viscoso, en particular líquido. Los productos correspondientes son normalmente alimentos, como por ejemplo, zumos, leche, salsas y similares. A este respecto, los alimentos además del al menos un componente líquido también pueden presentar partes en pedazos. Una vez que se hayan llenado los envases, estos se cierran también en atmósfera estéril.
Durante la esterilización y/o el llenado los envases pueden transportarse continuamente, en caso necesario con velocidad constante, a través de la máquina llenadora. Como alternativa, sin embargo los envases se mueven por ciclos, es decir, progresivamente, a través de la máquina llenadora. A este respecto los envases pueden adoptar sucesivamente en cada caso determinadas posiciones durante un tiempo determinado, en las que a los envases de manera inmóvil a través de al menos una tobera puede aplicarse aire caliente, agente esterilizante y/o aire de secado o pueden llenarse con el producto que va a envasarse.
Para el transporte encauzado de los envases mediante la máquina llenadora sirve con frecuencia un equipo de transporte, que presenta una fila de travesaños de celdas que pueden moverse de manera giratoria con celdas. Las celdas de un travesaño de celdas pasan normalmente al mismo tiempo por la misma etapa de procedimiento de la máquina llenadora. Mediante la previsión de varios travesaños de celdas que discurren en paralelo unos detrás de otros se forman celdas dispuestas unas detrás de otras. En una zona de alimentación los envases se transfieren de un equipo de alimentación sucesivamente a las celdas de los travesaños de celdas dispuestos unos detrás de otros. Los envases entonces se mueven en las celdas a través de una zona de llenado hacia una zona de entrega, mientras tanto, los envases se esterilizan como ya se ha descrito, se llenan y se cierran. Desde la esterilización hasta el cierre del envase y en particular en el llenado de los
envases es necesaria una zona aséptica o esterilizada (zona aséptica). Los travesaños de celdas, por consiguiente, no deben arrastrar a la zona aséptica en la medida de los posible ningún germen u otras impurezas. Al mismo tiempo, los travesaños de celdas deben poder soportar las condiciones en la zona aséptica (altas temperaturas, agua, agente esterilizante como, por ejemplo, peróxido de hidrógeno). En la zona de entrega los envases después se entregan a través de un equipo de entrega correspondiente. Las celdas ahora vacías retornan después a través de una zona de retorno a la zona de alimentación, para poder alojar allí envases que van a llenarse de nuevo, en particular abiertos por un lado. Normalmente la zona de llenado y la zona de retorno están configurados aproximadamente rectilíneas, mientras que entremedias están previstas zonas de desviación, en las que la dirección de transporte de las celdas se invierte. El equipo de alimentación y el equipo de entrega están asociados a este respecto por motivos de espacio normalmente a zonas de desviación.
Los travesaños de celdas se realizan a este respecto, en la medida de lo posible, de modo que estos sean adecuados también para el alojamiento en cualquier caso de tamaños de envase ligeramente diferentes con la misma sección transversal de envase. Esto significa que la celda preferentemente es adecuada para poder alojar envases de la misma sección transversal pero de diferente altura. En la práctica aparecen en este caso, por ejemplo, grupos de 80 ml hasta 250 ml, o 500 ml hasta 1000 ml o 1400 ml hasta 2000 ml o intervalos similares. No obstante, si con la máquina llenadora deben llenarse envases de diferente geometría (por tanto, por ejemplo, de grupos diferentes), con frecuencia es necesario reemplazar los travesaños de celdas. Dado que un equipo de transporte de una máquina llenadora con frecuencia comprende docenas de travesaños de celdas, y de manera correspondiente, un cambio requiere mucho tiempo, esto puede producir una parada de producción considerable. Además, deben reservarse diferentes grupos de travesaños de celdas. Aparte de la geometría de celdas, también otras propiedades adicionales de los travesaños de celdas, como, por ejemplo, propiedades de material o propiedades de flujo de los travesaños de celdas, pueden llevar a que estos tengan que reemplazarse.
Al mismo tiempo, cabe considerar que los travesaños de celdas siempre deben cumplir otros requisitos, en particular con respecto a su resistencia, cuando estos están sometidos a las condiciones existentes en la zona aséptica de la máquina llenadora (calor, agua, agentes esterilizantes), o requisitos higiénicos.
Por consiguiente, la presente invención se basa en el objetivo de diseñar y perfeccionar travesaños de celdas genéricos de tal modo que estos puedan utilizarse de manera rentable y al mismo tiempo cumplan con los debidos requisitos para la utilización en una máquina llenadora, en particular en cuanto a resistencia e higiene.
De acuerdo con una primera enseñanza de la presente invención, el objetivo se consigue con un travesaño de celdas genérico de acuerdo con la reivindicación 1, que comprende una estructura de bastidor con al menos una primera estructura longitudinal lateral, con al menos una segunda estructura longitudinal lateral enfrentada a la primera estructura longitudinal, y con varios elementos transversales dispuestos entre la primera y la segunda estructura longitudinal y que unen las estructuras longitudinales, en donde entre las estructuras longitudinales y los elementos transversales se forman varias celdas situadas unas junto a otras en dirección longitudinal del travesaño de celdas para el alojamiento de envases llenados o que van a llenarse, en donde el travesaño de celdas comprende por lo demás elementos de inserción, que están unidos o pueden unirse en cada caso con la estructura de bastidor, y en donde al menos una parte de los elementos de inserción está unida o puede unirse con la estructura de bastidor del travesaño de celdas, caracterizado por que la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal comprende en cada caso al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales tubulares, y al menos una parte de los elementos de inserción en cada caso está unida o puede unirse con al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales tubulares de una estructura longitudinal de la estructura de bastidor, o por que al menos una parte de los elementos transversales está configurada esencialmente tubular y al menos una parte de los elementos de inserción está unida o puede unirse en cada caso con al menos uno, preferentemente dos elementos transversales de la estructura de bastidor.
De acuerdo con una segunda enseñanza el objetivo se consigue también mediante un uso, de acuerdo con la reivindicación 15, de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención para una máquina llenadora para el llenado de envases con productos fluidos.
De acuerdo con una tercera enseñanza, el objetivo se consigue además mediante una máquina llenadora para llenar envases con productos fluidos con un equipo de transporte que gira continuamente para transportar los envases a través de la máquina llenadora, en donde el equipo de transporte comprende varios travesaños de celdas de acuerdo con la invención.
Mientras que en el estado de la técnica en primera línea se persigue un modo de construcción integral de los travesaños de celdas, o en todo caso, una unión inseparable y en particular en arrastre de forma de las partes individuales de los travesaños de celdas, la presente invención persigue un enfoque diferente.
Al comprender el travesaño de celdas además de la estructura de bastidor adicionalmente elementos de inserción, que están unidos o pueden unirse en cada caso de manera separable con la estructura de bastidor, pueden adaptarse geometría y propiedades del travesaño de celdas, y en particular de las celdas individualmente e independientemente de la estructura de bastidor. Los elementos de inserción pueden considerarse en este sentido como elementos alternantes. A este respecto se ha demostrado en particular que la unión separable entre los elementos de inserción y la estructura de bastidor, contra lo que era de esperar, no tiene ninguna repercusión negativa, o ninguna relevante sobre las propiedades del travesaño de celdas, como resistencia e higiene. Mediante el reemplazo de únicamente los elementos de inserción, en lugar de todo el travesaño de celdas, puede aumentarse además la rentabilidad de la máquina llenadora, dado que, por ejemplo, los mismos travesaños de celdas o estructuras de bastidor pueden emplearse con diferentes elementos de inserción para un espectro mayor de envases.
Por motivos de estabilidad en el caso de una rápida intercambiabilidad, ha resultado ser ventajoso en particular, el que los elementos de inserción presenten en cada caso (al menos y preferentemente con exactitud) dos zonas de unión para la unión con la estructura de bastidor. Por ejemplo un elemento de inserción respectivo presenta dos zonas de unión para la unión con una estructura longitudinal. Por ejemplo un elemento de inserción respectivo presenta dos zonas de unión para la unión con dos elementos transversales.
El que el travesaño de celdas esté previsto para una zona aséptica, significa que este es adecuado o está configurado para atravesar una zona aséptica y que este sea resistente también en condiciones externas, existentes, por ejemplo, debido a agua, aire caliente y/o agentes de esterilización en la zona aséptica, de manera duradera, en particular a lo largo de años.
Preferentemente, los elementos longitudinales y/o los elementos transversales están fabricados de metal, preferentemente de acero, lo que permite una estructura de bastidor estable con alta resistencia y una unión segura entre estructura de bastidor y elementos de inserción. Por motivos higiénicos se prefiere especialmente, cuando los elementos mencionados están fabricados de acero fino, preferentemente un acero fino con el número de material 1.4301 (en particular con 17,5 - 19,5% Cr y 0 - 0,1 % N) o un acero fino de mayor calidad de este grupo. Preferentemente el acero empleado presenta un índice PREN (Pitting Resistance Equivalent Number, número equivalente de resistencia a las picaduras) superior a 15, preferentemente superior a 17. Un acero fino de la clase 1.4301 tiene, por ejemplo, un índice PREN de 17,5 - 21,1. El índice PREN puede calcularse en particular de acuerdo con la fórmula PREN = 1 x %Cr 3,3 x %Mo 16 x %N (w/w), o como alternativa de acuerdo con la fórmula PREN = 1 x %Cr 3,3 x (%Mo 0,5 x %W) 16 x %N.
La primera y la segunda estructura longitudinal forman preferentemente en cada caso un lado longitudinal de la estructura de bastidor del travesaño de celdas. El primer y el segundo lado longitudinal discurren a este respecto preferentemente paralelos. Los elementos transversales discurren preferentemente en esencia en perpendicular a los elementos longitudinales.
Las diversas celdas situadas unas junto a otras en la dirección longitudinal del travesaño de celdas no tienen que situarse a este respecto directamente unas junto a otras. Más bien se prefiere que las celdas se formen situadas unas junto a otras distanciadas en dirección longitudinal. Al estar configuradas las celdas para el alojamiento de envases llenados o que van a llenarse, se entiende que una celda, por ejemplo, puede alojar por completo o parcialmente el envase. Una parte superior del envase alojado en una celda sobresale preferentemente por encima de la celda formada.
El alojamiento o la introducción de los envases (vacíos) en las celdas se realiza preferentemente en una dirección de introducción situada transversalmente (en particular perpendicular) con respecto a la dirección longitudinal del travesaño de celdas, y con respecto a la dirección de transporte del travesaño de celdas.
Al comprender el equipo de transporte de la máquina llenadora de acuerdo con la invención varios travesaños de celdas de acuerdo con la invención, esta presenta una pluralidad de celdas para el alojamiento de los envases. A este respecto, el equipo de transporte que gira continuamente presenta en particular una zona de alimentación, a la que está asociado un equipo de alimentación para la alimentación de envases que van a llenarse. Además, el equipo de transporte presenta preferentemente una zona de entrega, a la que está asociado un equipo de entrega para la entrega de los envases. Entre la zona de alimentación y la zona de entrega está prevista entonces, en particular, la zona aséptica con zona de llenado. Entre la zona de entrega y la zona de alimentación está prevista preferentemente una zona de retorno.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción facilita una zona de contacto para envases llenados o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas. De este modo, mediante los elementos de inserción, la geometría y/o las propiedades (por ejemplo, propiedades térmicas) de zonas del travesaño de celdas que van a ponerse en contacto con los envases, y/o la geometría de la zona de alojamiento facilitada mediante la celda (por ejemplo para diferentes tamaños de envase) pueden adaptarse individualmente e independientemente de la estructura de bastidor. Por consiguiente, para distintos tamaños y/o geometrías de envase ya no tiene que reservarse ningún juego adicional de travesaños de celdas. Los elementos de inserción pueden tener además una función de guía, para alcanzar una introducción de los envases con procesos seguros en las celdas. Los elementos de inserción pueden considerarse en este sentido como guías de envasado.
Por ejemplo la zona de contacto entre envase y travesaño de celdas se facilita exclusivamente mediante los elementos de inserción. Por lo tanto, preferentemente no se realiza ningún contacto adicional de envase y estructura de bastidor.
Los elementos de inserción están configurados por ejemplo longitudinalmente. En el estado insertado estos discurren preferentemente transversales (en particular en perpendicular) a la dirección longitudinal de la estructura de bastidor (es decir, en particular en la dirección de introducción).
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, los elementos de inserción, para facilitar la zona de contacto presentan al menos una sección elástica. Por ello puede conseguirse un apoyo seguro de envases en las celdas, sin dañar los envases. Una sección elástica es posible en particular en caso de un elemento de inserción fabricado de plástico debido a la elasticidad del plástico. Por ejemplo, el elemento de inserción para la fabricación de la sección elástica está configurado localmente delgado, y/o presenta un brazo de oscilación libre en un lado.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción son estructuras de conducción de flujo, que pueden disponerse o están dispuestas en cada caso entre dos celdas contiguas. Las estructuras de conducción de flujo sirven para dirigir corrientes de gas dentro de la zona aséptica de la máquina llenadora. Preferentemente la zona aséptica se lava con un gas (por ejemplo aire estéril) de manera duradera, de modo que en la zona aséptica está prevista una corriente de gas orientada hacia abajo, para guiar las posibles impurezas tendencialmente hacia abajo. Además, mediante la ligera sobrepresión alcanzada de este modo, en la zona aséptica se impide una posible entrada de gérmenes a través del aire del ambiente. Las estructuras de conducción de flujo están previstas a este respecto en particular de tal modo que aumentan la resistencia al flujo en la zona entre celdas contiguas. Por ello se realiza una corriente de gas más alta en la zona de las celdas, zona en la que los envases se llenan y debe evitarse una contaminación. Por ejemplo, las estructuras de conducción de flujo forman un embudo que conduce a la dirección de introducción. Por ejemplo un estructura de conducción de flujo comprende una o varias chapas conductoras. Mediante las estructuras de conducción de flujo previstas como elementos de inserción separables los travesaños de celdas pueden emplearse tanto con estructuras de conducción de flujo, como sin ellas, o las estructuras de conducción de flujo pueden reemplazarse rápidamente.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción están unidos o pueden unirse mediante una unión de encaje a presión, una unión atornillada y/o una unión de enchufe que puede enclavarse en particular con la estructura de bastidor del travesaño de celdas. Se ha demostrado que las uniones de este tipo son lo suficientemente resistentes para las condiciones ambientales existentes en la máquina llenadora y no influyen negativamente en la acumulación de suciedad.
Los elementos de inserción están unidos o pueden unirse preferentemente sin medios auxiliares adicionales (como, por ejemplo, en una unión de encaje a presión) con la estructura de bastidor del travesaño de celdas. Por unión de encaje a presión se entiende en particular una unión de retención entre el elemento de inserción y la estructura de bastidor del travesaño de celdas, que se produce al superar una determinada fuerza de montaje. En el caso de una unión de encaje a presión, un elemento de inserción que puede unirse con esto tiene, por ejemplo, al menos una, preferentemente al menos dos ranuras de retención, en particular para la unión con elementos transversales respectivos. Un elemento transversal puede presentar para ello en un lugar correspondiente, por ejemplo, una ranura circundante, de modo que el elemento transversal solo en la zona de la ranura presenta el diámetro que se ajusta para la unión con la ranura de retención del elemento de inserción.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción pueden unirse y/o separarse sin herramientas con el travesaño de celdas. Es decir, que en particular la fuerza de montaje necesaria puede aplicarse en el caso sin herramienta adicional. Esto puede realizarse en particular ventajosamente en una unión de encaje a presión.
Por ejemplo, una parte de los elementos de inserción está unida o puede unirse mediante unión de encaje a presión (en particular con los elementos transversales) y una parte de los elementos de inserción está unida o puede unirse mediante unión atornillada (en particular con la estructura longitudinal).
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción está fabricada a partir de un plástico, en particular de un plástico a base de tereftalato de polietileno (PET-P) o poliéter éter cetona (PEEK), o comprende un plástico de este tipo. Los ejemplos para un plástico basado en tereftalato de polietileno son, por ejemplo, Ertalyte PET-P o Ertalyte TX de Quadrant. En el caso de elementos de inserción, que facilitan una zona de contacto para los envases, puede fabricarse entonces la estructura de bastidor por ejemplo de metal, mientras que mediante la menor conductividad térmica del plástico, a pesar de ello se alcanza una transferencia de calor reducida de los envases al travesaño de celdas. Por ello se evita una transmisión de calor demasiado grande del envase calentado a la estructura de bastidor, lo que a su vez reduce o evita el enfriamiento y una condensación unida a ello (por ejemplo del agente esterilizante) en el envase. Esto disminuye a su vez el peligro de una contaminación de los envases mediante sustancias extrañas.
Por ejemplo, el plástico comprende un lubricante sólido incorporado distribuido de manera homogénea, lo que permite una resistencia al desgaste muy alta y un coeficiente de rozamiento de deslizamiento más bajo.
Los plásticos mencionados presentan en particular propiedades ventajosas en cuanto a las tolerancias de fabricación necesarias para los travesaños de celdas. En particular en el caso de una unión atornillada en relación con elementos de inserción de plástico, el uso de los denominados tomillos de plástico (de acero fino) es ventajoso, dado que el plástico puede hincharse y obtura las fisuras existentes.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción está fabricada de un metal. Los elementos de inserción fabricados de metal, en particular acero, permiten una peligro especialmente reducido de la rotura durante el reemplazo o en el funcionamiento.
Para reducir tanto el peligro de la condensación y alcanzar al mismo tiempo un peligro de rotura reducido de los elementos de inserción, al menos una parte de los elementos de inserción de acuerdo con una diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención presenta un refuerzo de material. Por ejemplo, para ello están previstos insertos de metal internos en los elementos de inserción fabricados de plástico.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la rugosidad (en particular la rugosidad media Ra en pm) de los elementos de inserción (en particular cuando estos están fabricados de plástico), en particular en la zona de contacto facilitada asciende a como máximo 1,6, preferentemente como máximo 1,2. Esto permite no solo una introducción y retirada sin perturbaciones de los envases en las celdas, sino al mismo tiempo una capacidad de limpieza elevada.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la zona de contacto facilitada por elementos de inserción para envases llenados o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas, asciende como máximo al 35 %, preferentemente como máximo al 3o %, de manera especialmente preferente como máximo al 25 % de la superficie envolvente de envase. Esto impide en la mayor medida posible una transferencia de calor indeseada del envase al travesaño de celdas y con ello una condensación indeseada. Los valores indicados son preferentemente para elementos de inserción compuestos de plástico o que comprenden plástico. Si los elementos de inserción están fabricados de metal, es adicionalmente preferente cuando la zona de contacto facilitada mediante elementos de inserción para envases llenados o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados, asciende como máximo a 10 %, preferentemente como máximo a 7 %, de manera especialmente preferente como máximo a 5 % de la superficie envolvente de envase.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está conectada exclusivamente en arrastre de forma y/o fuerza con las estructuras longitudinales. Se ha demostrado que mediante una unión en arrastre de forma y/o en arrastre de fuerza es posible una fabricación rentable del travesaño de celdas, y en particular, pueden conseguirse uniones de los elementos transversales con las estructuras longitudinales con procesos seguros, con escaso retardo y con tamaños de fisura especialmente reducidos en la zona de unión (en particular inferior a 0,02mm). Sorprendentemente las uniones de este tipo también son resistentes en las condiciones existentes en la zona aséptica de una máquina llenadora y satisfacen las exigencias. Preferentemente, por lo tanto, todos los elementos transversales de la estructura de bastidor del travesaño de celdas están unidos exclusivamente en arrastre de forma y/o en arrastre de fuerza con las estructuras longitudinales.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está unida con las estructuras longitudinales mediante una unión remachada. Se ha comprobado que en particular mediante una unión remachada puede conseguirse una fabricación rentable del travesaño de celdas con escaso retardo y escasa formación de fisuras, y como resultado, puede reducirse la acumulación de impurezas y el peligro de la contaminación de producto llenado mediante microorganismos. Por ejemplo, para cada punto de unión entre viga transversal y viga longitudinal se emplea un remache. Un remache se sitúa preferentemente de manera coaxial al elemento transversal respectivo. Las uniones remachadas pueden realizarse por ejemplo mediante remaches macizos, remaches ciegos o remaches de punzonado. La unión remachada puede ser en arrastre de forma y opcionalmente en arrastre de fuerza. Mediante un remachado en frío puede producirse, por ejemplo, una unión exclusivamente en arrastre de forma, mientras que mediante un remachado en caliente durante el enfriamiento del remache mediante contracción puede generarse adicionalmente un arrastre de fuerza.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está unida con las estructuras longitudinales mediante una unión atornillada. Se ha comprobado que, como alternativa, mediante una unión atornillada puede conseguirse una fabricación rentable del travesaño de celdas con escaso retardo y escasa formación de fisuras, y como resultado, puede reducirse la acumulación de impurezas y el peligro de la contaminación de producto llenado mediante microorganismos.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está unida con las estructuras longitudinales mediante una unión de enchufe. La unión de enchufe es, por ejemplo, una unión exclusivamente en arrastre de forma. Por ejemplo se consigue una unión de enchufe mediante enganche de los elementos transversales en hendiduras de la estructura longitudinal y/o de manguitos que pueden colocarse por deslizamiento en la estructura longitudinal. por ejemplo la unión puede realizarse a este respecto integrando los elementos transversales y los manguitos en la estructura longitudinal, de modo que los elementos transversales puedan unirse en posiciones definidas en arrastre de forma con la estructura longitudinal. Por ejemplo, los manguitos y/o tirantes longitudinales de la estructura longitudinal presentan al menos ranuras o hendiduras circundantes parcialmente, en las cuales pueden engranarse elementos transversales. Así, entonces los elementos transversales pueden introducirse o empujarse junto con los manguitos inicialmente en los tirantes longitudinales de la estructura longitudinal. Una unión firme (enclavamiento) entre elementos transversales y estructura longitudinal resulta entonces, por ejemplo, mediante una unión firme unilateral de la primera estructura longitudinal lateral con la segunda estructura longitudinal lateral. Como alternativa o adicionalmente puede realizarse un atornillado de los tirantes longitudinales, de modo que también en este caso, adicionalmente, se produce un tipo de unión por encaje a presión o de retención entre los elementos transversales y la estructura longitudinal.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal está configurada como pared lateral esencialmente plana. Con una pared lateral esencialmente plana puede realizarse en particular con una unión atornillada una conexión de los elementos de inserción estable y con procesos seguros. La pared lateral plana puede estar configurada, por ejemplo, como chapa. Para reducir el peso y disminuir la capacidad térmica están previstas preferentemente escotaduras en la pared lateral.
De acuerdo con una primera alternativa del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal presentan en cada caso al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales. En el caso de una unión de enchufe, ventajosamente los elementos transversales y los manguitos se colocan por deslizamiento en los tirantes longitudinales. Además, una estructura longitudinal de tipo tirante hace posible una geometría ventajosa para unir elementos de inserción mediante una unión de encaje a presión con estos. Los tirantes longitudinales están configurados tubulares de acuerdo con la primera alternativa. En el caso de varios tirantes longitudinales los tirantes longitudinales de una estructura longitudinal están dispuestos preferentemente unos sobre otros en la dirección de introducción.
De acuerdo con una segunda alternativa del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está configurada esencialmente tubular. En comparación con los elementos transversales planos, los elementos transversales tubulares, debido al bloqueo más reducido de líquido de limpieza, permiten en particular una limpieza efectiva del travesaño de celdas. Los elementos transversales tubulares son ventajosos en particular en combinación con elementos de inserción, que se unen mediante una unión de encaje a presión con la estructura de bastidor, dado que los elementos de inserción pueden sujetar los elementos transversales tubulares y así pueden engatillarse. Preferentemente todos los elementos transversales están configurados esencialmente tubulares. Preferentemente los elementos transversales tubulares tienen al menos por secciones una sección transversal esencialmente redonda. No obstante, también es concebible que esté prevista una sección transversal elíptica o poligonal de los elementos transversales tubulares. En particular, los elementos transversales tubulares presentan una modificación, que, por ejemplo, pueden servir para generar una zona de contacto definida con los envases o para instalar elementos de inserción, como se describirá con más detalle a continuación.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está configurada esencialmente plana. Mediante elementos transversales planos puede alcanzarse una estabilidad alta, en particular, en el caso de estructuras longitudinales no planas de la estructura de bastidor (por ejemplo en estructuras longitudinales de tipo tirante, como es ventajoso en el caso de una integración de los elementos transversales). Preferentemente, a este respecto todos los elementos transversales están configurados esencialmente planos.
De acuerdo con un diseño preferido del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la estructura de bastidor del travesaño de celdas, en particular las estructuras longitudinales y/o los elementos transversales, al menos en la zona de las celdas presentan elementos de contacto que se adentran en las celdas para el contacto de envases llenados o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas. Aunque no estén previstos elementos de inserción en la zona de una celda, puede impedirse de este modo un contacto del envase mediante la estructura de bastidor restante en la zona de la celda respectiva y con ello la zona de contacto entre estructura de bastidor y envase puede reducirse. Los elementos de contacto se forman a este respecto en particular mediante las propias estructuras longitudinales y/o elementos transversales. En particular, en el caso de una estructura longitudinal plana, pueden estar previstas, por ejemplo, protuberancias a modo de abolladura en la dirección del interior de celdas en la estructura longitudinal plana. en particular en el caso de elementos transversales (tubulares) pueden estar previstos uno o varios abombamientos circundantes en los elementos transversales. En particular en el caso de elementos transversales planos puede estar previsto un moldeo plano, longitudinal (que discurre en particular en la dirección de introducción) en la dirección del interior de celdas en el elemento transversal.
Otros diseños ventajosos a modo de ejemplo de la invención pueden desprenderse de la descripción detallada siguiente de formas de realización a modo de ejemplo de la presente invención, en particular unida a las figuras.
En el dibujo muestran
la figura 1a, b representaciones en perspectiva de un primer ejemplo de realización de un travesaño de celdas, que puede formar con elementos de inserción un travesaño de celdas de acuerdo con la invención; la figura 2a, b representaciones en perspectiva de un segundo ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención;
la figura 3a, b representaciones en perspectiva de un tercer ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención;
la figura 4a, b representaciones esquemáticas de dos ejemplos de realización adicionales de elementos de inserción; y
la figura 5 un ejemplo de realización de una máquina llenadora de acuerdo con la invención.
Las figura 1a - d muestran representaciones en perspectiva de un primer ejemplo de realización de un travesaño de celdas 1, en diagonal desde arriba con un fragmento ampliado en la figura 1b, que con elementos de inserción (compárese la figura 2, figura 4) puede formar un travesaño de celdas de acuerdo con la invención. El travesaño de celdas 1 es adecuado para una zona aséptica de una máquina llenadora (tal como está representada a modo de ejemplo en la figura 5) para el llenado de envases con productos fluidos. El travesaño de celdas 1 comprende una estructura de bastidor 2 con una primera estructura longitudinal lateral 4a y una segunda estructura longitudinal lateral 4b enfrentada a la primera estructura longitudinal 4a. Entre la primera y la segunda estructura longitudinal 4a, 4b están dispuestos varios elementos transversales 6 que unen las estructuras longitudinales 4a, 4b. Entre las estructuras longitudinales 4a, 4b y los elementos transversales 6 se forman varias celdas 8 situadas unas junto a otras en la dirección longitudinal del travesaño de celdas 1 para el alojamiento de envases que van a llenarse o llenados (véase la figura 2 o figura 5). Los elementos transversales 6 están unidos a este respecto mediante unión remachada 10, es decir, exclusivamente en arrastre de forma (y opcionalmente en arrastre de fuerza) en cada caso a ambos lados con las estructuras longitudinales 4a, 4b. Sin embargo, asimismo también sería posible una unión atornillada en lugar de la unión remachada 10 para una parte o todos los elementos transversales 6.
La primera estructura longitudinal 4a y la segunda estructura longitudinal 4b están configuradas como paredes laterales esencialmente planas y presentan escotaduras 12 para la reducción de peso. Los elementos transversales 6 están configurados esencialmente en forma tubular.
Las estructuras longitudinales 4a, 4b y los elementos transversales 6 de la estructura de bastidor 2 del travesaño de celdas 1 presentan en la zona de las celdas 8 elementos de contacto 14, 16 que se adentran en las celdas 8 para el contacto de envases 18 llenados o que van a llenarse (véase la figura 2 o figura 5). Las estructuras longitudinales planas 4a, 4b presentan protuberancias a modo de abolladura 14 en la dirección del interior de celdas, mientras que los elementos transversales tubulares 6 presentan en cada caso una o dos o dos abombamientos 16 circundantes, para facilitar zonas de contacto para los envases 18.
El travesaño de celdas 1 mediante elementos de inserción, tal como se van a describir en particular con más detalle en relación con las figuras 2 y 4 puede representar un travesaño de celdas de acuerdo con la invención. Los elementos de inserción pueden facilitar a este respecto en particular la zona de contacto para los envases y/o facilitar estructuras de conducción de flujo, que pueden disponerse en cada caso entre dos celdas 8 contiguas. Estas pueden fijarse por ejemplo mediante una unión separable, como, por ejemplo, una unión de encaje a presión en los elementos transversales 8.
Las figuras 2a, b muestran distintas representaciones en perspectiva de un segundo ejemplo de realización de un travesaño de celdas 1' de acuerdo con la invención en diagonal desde arriba con un fragmento ampliado en la figura 2b. De manera similar al travesaño de celdas 1, también el travesaño de celdas 1' comprende una estructura de bastidor 2' con una primera estructura longitudinal 4a' lateral plana y una segunda estructura longitudinal 4b' lateral plana, entre las cuales están dispuestos varios elementos transversales 6 que unen las estructuras longitudinales 4a', 4b, de modo que entre las estructuras longitudinales 4a', 4b' y los elementos transversales 6' se forman varias celdas 8' situadas unas junto a otras en la dirección longitudinal del travesaño de celdas 1' para el alojamiento de envases 18 que van a llenarse o llenados. Los envases 18 en este caso para fines ilustrativos están representados una vez como envase abierto por arriba, y una vez como envase ya sellado en celdas 8' del travesaño de celdas 1'. Los elementos transversales 6' están configurados de nuevo esencialmente en forma tubular. Los elementos transversales 6' están unidos a este respecto en cada caso de nuevo mediante unión remachada 10' a ambos lados con las estructuras longitudinales 4a', 4b'.
Sin embargo, a diferencia del travesaño de celdas 1 de la figura 1 las estructuras longitudinales 4a', 4b' y los elementos transversales 6' de la propia estructura de bastidor 2' no presentan ningún elemento de contacto integral.
Más bien, el travesaño de celdas 1' adicionalmente a la estructura de bastidor 2' presenta elementos de inserción 20a', 20b', que están unidos de manera separable en cada caso con la estructura de bastidor 2'. Los elementos de inserción 20a' están unidos a este respecto en cada caso con una estructura longitudinal 4a', 4b', mientras que los elementos de inserción 20b' están unidos en cada caso con dos elementos transversales 6'. Por ello se facilita una zona de contacto 30' para envases llenados o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas.
La unión separable se consigue en los elementos de inserción 20a' mediante una unión atornillada 22' en dos puntos de los elementos de inserción 20a' con la estructura longitudinal 4a' o 4b' respectiva, mientras que la unión separable en los elementos de inserción 20b' se alcanza mediante una unión de encaje a presión 24' en dos puntos de los elementos de inserción 20b' con un elemento transversal 6' respectivo. Los elementos de inserción 20b' presentan para ello ranuras de retención, que pueden sujetar parcialmente los elementos transversales 6'. Los elementos transversales 6' presentan en este caso una zona de unión con los elementos de inserción 20b' ranuras también circundantes, en las que pueden engranarse las ranuras de retención de los elementos de inserción 20b'. Los elementos de inserción 20a' y20b' están configurados en este caso esencialmente longitudinales y están fabricados a parir de un plástico, en particular de un plástico a base de tereftalato de polietileno. Asimismo es posible que se prevea un refuerzo de material dentro de los elementos de inserción 20a', 20b'.
Otros ejemplos de realización alternativos adicionales de elementos de inserción, que pueden unirse con una unión de encaje a presión separable con la estructura de bastidor (en particular los elementos transversales), están representados en la figura 4.
Además, el travesaño de celdas 1' presenta varias estructuras de conducción de flujo 26', que están dispuestas en cada caso entre dos celdas 8' contiguas. En este caso las estructuras de conducción de flujo 26' comprenden en cada caso dos chapas conductoras, que están configuradas como zonas dobladas de una sola pieza con la primera o segunda estructura longitudinal lateral 4a', 4b' de la estructura de bastidor 2'.
No obstante también es posible configurar las estructuras de conducción de flujo 26' también como elementos de inserción y como los elementos de inserción 20a', 20b' unirlas de manera separable con la estructura de bastidor 2'.
Las figuras 3a, b muestran representaciones en perspectiva de un tercer ejemplo de realización de un travesaño de celdas 1" de acuerdo con la invención con una vista ampliada en sección transversal parcial en la figura 3b. De manera similar a los travesaños de celdas 1, 1' también el travesaño de celdas 1" comprende una estructura de bastidor 2" con una primera estructura longitudinal lateral 4a" y una segunda estructura longitudinal lateral 4b", entre las cuales están dispuestos varios elementos transversales 6' que unen las estructuras longitudinales 4a", 4b", de modo que entre las estructuras longitudinales 4a", 4b" y los elementos transversales 6" se forman varias celdas 8" situadas unas junto a otras en la dirección longitudinal del travesaño de celdas 1" para el alojamiento de envases que van a llenarse o llenados.
A diferencia de los travesaños de celdas 1, 1', en el travesaño de celdas 1" la primera estructura longitudinal 4a" y la segunda estructura longitudinal 4b" comprende en cada caso dos tirantes longitudinales. Asimismo, a diferencia de los travesaños de celdas 1, 1' los elementos transversales 6" están configurados en este caso esencialmente planos. Los elementos transversales 6" presentan en este caso en cada caso un moldeo plano, longitudinal, que discurre en la dirección de introducción, que define la zona de contacto con el envase introducido. Los elementos transversales 6" están unidos a este respecto mediante unión de enchufe con las estructuras longitudinales 4a", 4b". La unión de enchufe se consigue en este caso mediante enganche de los elementos transversales 6" en hendiduras en los manguitos 28" que pueden colocarse por deslizamiento en los tirantes longitudinales de la estructura longitudinal, y mediante enganche en las ranuras 29" de los tirantes longitudinales de la estructura longitudinal 4a", 4b".
La guía y contacto de los envases 18 en la zona de la estructura longitudinal 4a", 4b"se realiza mediante los elementos de inserción 20e" y facilitan una zona de contacto para envases 18 llenos o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas 8". Los elementos de inserción 20e" están realizados en este caso mediante una unión de enchufe con la estructura longitudinal 4a", 4b", al estar los elementos de inserción 20e" inmovilizados en dirección longitudinal en cada caso entre dos manguitos 28" (y con ello enclavados).
El travesaño de celdas 1" puede complementarse con otros elementos de inserción, tal como se van a describir en particular en relación con las figuras 2 y 4. Los elementos de inserción pueden facilitar a este respecto en particular la zona de contacto para los envases y/o facilitar estructuras de conducción de flujo, que pueden disponerse en cada caso entre dos celdas 8 contiguas. Los elementos de inserción pueden fijarse por ejemplo mediante una unión separable, como, por ejemplo, una unión de encaje a presión en los tirantes longitudinales de las estructuras longitudinales 4a", 4b". La figura 4 muestra ahora en representaciones seccionadas esquemáticas dos ejemplos de realización adicionales de elementos de inserción 20c' y 20d', que pueden emplearse en particular como los elementos de inserción 20b' mostrados en la figura 2. Los elementos de inserción 20c' y20d' presentan en cada caso dos ranuras de retención 30', para poder producir una unión de encaje a presión 24' con elementos transversales 6' correspondientes. Como los elementos de inserción 20a', 20b', los elementos de inserción 20c', 20d' facilitan una zona de contacto 32' para envases llenados o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas.
El elemento de inserción 20d' presenta para facilitar la zona de contacto 32' dos secciones elásticas, que están configuradas en cada caso localmente delgadas y presentan un brazo de oscilación libre en un lado.
La figura 5 muestra ahora un ejemplo de realización de una máquina llenadora 100 de acuerdo con la invención para el llenado de envases 18 con productos fluidos con un equipo de transporte 114 que gira continuamente para transportar los envases 18 mediante la máquina llenadora 100. El equipo de transporte 114 comprende a este respecto varios travesaños de celdas 1 de acuerdo con la invención a modo de ejemplo dispuestos unos detrás de otros en la dirección de transporte T, que también pueden ser sin embargo los travesaños de celdas 1' o 1". Los travesaños de celdas 1 están montadas de tal modo que la dirección longitudinal de los travesaños de celdas 1 discurre perpendicular a la dirección de transporte T de los travesaños de celdas 1. Por lo tanto, debido a la vista lateral, por cada travesaño de celdas 1 solo puede verse en vista lateral una de las celdas 8 facilitadas mediante los travesaños de celdas 1. En la práctica un travesaño de celdas comprende hoy en día generalmente cuatro o seis, raras veces también dos u ocho celdas 8. Sin embargo también son posibles travesaños de celdas con un número de celdas 8 diferente a estos.
La máquina llenadora 1 comprende en este caso además un dispositivo formador 103 para formar los envases 18 que van a llenarse. Sin embargo, fundamentalmente también es posible que a la máquina llenadora 100 ya se alimenten envases abiertos por un lado que van a llenarse. La máquina llenadora 100 representada presenta mediante las diversas celdas 8 de un travesaño de celdas 1 una serie de líneas de mecanizado paralelas, de las que en la figura 5 está representada únicamente una sola línea de mecanizado. A cada línea de mecanizado está asociado un haz 104 de piezas en bruto de envase 105, cuyos bordes longitudinales están sellados unos contra otros y forman así mangas de envasado 106 abiertas a ambos lados. Mediante un equipo de transferencia 107 las mangas de envasado 106 se pliegan y se empujan hacia un mandril 108 de una rueda de mandril 109.
La rueda de mandril 109 representada gira cíclicamente, es decir, progresivamente. A este respecto las mangas de envasado 106 se mecanizan en diferentes posiciones. Inicialmente se calienta un borde con una unidad de calentamiento 110 con aire caliente y a continuación se pliega previamente en un plegado previo 111, para sellar a continuación el borde plegado previamente con una prensa 112 formando un fondo. Se obtiene de este modo envase 18 abierto por un lado y en un extremo cerrado de manera estanca, que se transfiere desde un equipo de alimentación 113 al equipo de transporte 114 guiado continuamente en círculo. La alimentación puede realizarse a este respecto mediante un simple desprendimiento del envase 18 del mandril 108 e intercalación en una celda 8 de un travesaño de celdas 1. A este respecto los envases 18 se introducen en celdas 8 de los travesaños de celdas 1, del equipo de transporte 114 guiadas en círculo, que se encuentran en cada caso en la zona de alimentación 116 del equipo de transporte 114. El equipo de transporte 114 es por consiguiente una cadena de celdas que gira continuamente, o una correa de celdas que gira continuamente. Además, es concebible que los travesaños de celdas se muevan al menos por secciones mediante un motor lineal.
Los envases 18 se transportan mediante el equipo de transporte 114 a través de una zona aséptica 118, que está subdividida sucesivamente en una zona de esterilización 119 y una zona de llenado y de sellado 120. El transporte de los envases 18 no tiene que realizarse en línea recta, sino que también puede realizarse en al menos un arco, o incluso en círculo, en función de si la máquina llenadora 100 es una así llamada llenadora longitudinal o una llenadora de carrusel. La zona aséptica en la cámara aséptica 118 se lava con aire estéril a través de conexiones de aire estéril 121 correspondientes, para impedir la penetración de gérmenes.
En los envases 18 abiertos arriba inicialmente se insufla aire caliente estéril a través de un equipo de precalentamiento 122, para precalentar los envases 18. A continuación en un equipo de esterilización 123 se insufla un agente esterilizante en los envases, que reacciona con más intensidad en los envases 18 precalentados y se condensa menos. Como agente esterilizante se emplea, por ejemplo. peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno puede introducirse junto con vapor y/o aire en el envase 18 abierto por un lado. Después de la esterilización de los envases 18 el interior de los envases 18 se seca en un equipo de secado 124 mediante aplicación de aire de secado. El aire de secado es a este respecto preferentemente caliente y estéril.
Después de la transición de la zona de esterilización 119 a la zona de llenado y de sellado 120 los envases 18 abiertos por un lado se colocan por debajo de un equipo de llenado 125 y se llenan con un alimento. Los envases 18 llenados se cierran entonces con un equipo de cierre 126 mediante el plegado de la zona abierta superior del envase 18 y sellado del mismo. Los envases 18 cerrados se entregan a continuación a través de un equipo de entrega 127 en una zona de entrega 128 del equipo de transporte 114 en contra de la dirección de introducción desde las celdas 8 del equipo de transporte 114 y por consiguiente se mecanizan adicionalmente en caso necesario. Las celdas 8 ahora vacías del equipo de transporte 114 siguen moviéndose a través de una zona de retorno 129 del equipo de transporte 114 en la dirección de la rueda de mandriles 109, para alojar allí otros envases 18. Para poder transportar las celdas 8 continuamente en vaivén, a la zona de alimentación 116 y la zona de entrega 128 están asociadas zonas de desviación 130, 131, en las cuales en el caso de la máquina llenadora 100 están previstos las así llamadas poleas de inversión 132.
A este respecto, además es concebible que en particular, en la zona de retorno 129 y/o una zona de desviación 130, 131 esté previsto un dispositivo de limpieza para los travesaños de celdas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Travesaño de celdas para una zona aséptica de una máquina llenadora (100) para el llenado de envases (18) con productos fluidos, en donde el travesaño de celdas (1, 1', 1") comprende una estructura de bastidor (2, 2', 2") con
- al menos una primera estructura longitudinal lateral (4a, 4a', 4a"),
- al menos una segunda estructura longitudinal lateral (4b, 4b', 4b") opuesta a la primera estructura longitudinal (4a, 4a', 4a"), y
- varios elementos transversales (6, 6', 6") dispuestos entre la primera y la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y que unen las estructuras longitudinales,
en donde entre las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y los elementos transversales (6, 6', 6") se forman varias celdas (8, 8', 8") situadas unas junto a otras en la dirección longitudinal del travesaño de celdas (1, 1', 1") para el alojamiento de envases (18) que van a llenarse o están llenos, en donde el travesaño de celdas (1, 1', 1") comprende además elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d'), que están unidos o pueden unirse cada uno de ellos a la estructura de bastidor (2, 2', 2"), y
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse de manera separable a la estructura de bastidor del travesaño de celdas, caracterizado por que
- la primera estructura longitudinal (4a") y/o la segunda estructura longitudinal (4b") comprenden cada una de ellas al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales tubulares, y al menos una parte de los elementos de inserción (20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse cada uno de ellos a al menos uno, preferentemente al menos dos tirantes longitudinales tubulares de una estructura longitudinal (4a", 4b") de la estructura de bastidor (2, 2', 2")
o
- al menos una parte de los elementos transversales (6, 6') están configurados esencialmente tubulares y al menos una parte de los elementos de inserción (20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse cada uno de ellos a al menos uno, preferentemente dos elementos transversales (6, 6') de la estructura de bastidor (2, 2', 2").
2. Travesaño de celdas según la reivindicación 1,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") facilitan una zona de contacto (32') para envases (18) llenos o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas (8, 8', 8").
3. Travesaño de celdas según la reivindicación 2,
en donde los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e"), para facilitar la zona de contacto (32'), presentan al menos una sección elástica.
4. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 3,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") son estructuras de conducción de flujo (26') para dirigir corrientes de gas dentro de la zona aséptica de la máquina llenadora, que pueden disponerse o están dispuestas cada una de ellas entre dos celdas (8, 8', 8") contiguas.
5. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 4,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d') pueden unirse y/o separarse sin herramientas al o del travesaño de celdas.
6. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 5,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") están unidos o pueden unirse mediante una unión de encaje a presión (24'), una unión atornillada (22') y/o una unión de enchufe, en particular que puede enclavarse con la estructura de bastidor (2, 2', 2") del travesaño de celdas (1, 1', 1").
7. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 6,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") están fabricados a partir de un plástico, en particular de un plástico a base de tereftalato de polietileno (PET-P) o poliéter éter cetona (PEEK), o comprenden un plástico de este tipo.
8. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 6,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") están fabricados a partir de un metal.
9. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 7,
en donde al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") presentan un refuerzo de material.
10. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 9,
en donde la rugosidad de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e"), en particular en la zona de contacto facilitada, asciende a como máximo 1,6, preferentemente como máximo 1,2.
11. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 2 a 10,
en donde la zona de contacto (32') facilitada mediante elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") para envases (18) llenos o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas (8, 8', 8"), asciende como máximo al 35 %, preferentemente como máximo al 30 %, de manera especialmente preferente como máximo al 25 % de la superficie envolvente de envase.
12. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 11,
en donde al menos una parte de los elementos transversales (6, 6', 6") están unidos exclusivamente en arrastre de forma y/o en arrastre de fuerza a las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").
13. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 12,
en donde la estructura de bastidor (2, 2', 2") del travesaño de celdas (1, 1', 1"), en particular las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y/o los elementos transversales (6, 6', 6"), al menos en la zona de las celdas (8, 8', 8") presentan elementos de contacto (14, 16) que se adentran en las celdas (8, 8', 8") para el contacto de envases (18) llenos o que van a llenarse, que van a alojarse o están alojados en las celdas (8, 8', 8").
14. Máquina llenadora para llenar envases (18) con productos fluidos con un equipo de transporte (114) que gira continuamente para transportar los envases (18) mediante la máquina llenadora (100), en donde el equipo de transporte (114) comprende varios travesaños de celdas (1, 1', 1") según una de las reivindicaciones 1 a 13.
15. Uso de un travesaño de celdas (1, 1', 1") según una de las reivindicaciones 1-13 para una máquina llenadora (100) para el llenado de envases (18) con productos fluidos.
ES18737564T 2017-07-03 2018-06-29 Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora Active ES2884785T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017114760.8A DE102017114760A1 (de) 2017-07-03 2017-07-03 Zellentraverse mit Einsatzelementen für eine Füllmaschine
PCT/EP2018/067653 WO2019007850A1 (de) 2017-07-03 2018-06-29 Zellentraverse mit einsatzelementen für eine füllmaschine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2884785T3 true ES2884785T3 (es) 2021-12-13

Family

ID=62837903

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18737564T Active ES2884785T3 (es) 2017-07-03 2018-06-29 Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11001402B2 (es)
EP (1) EP3649050B1 (es)
JP (1) JP2020527515A (es)
CN (1) CN111132904B (es)
DE (1) DE102017114760A1 (es)
ES (1) ES2884785T3 (es)
PL (1) PL3649050T3 (es)
WO (1) WO2019007850A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2899445T3 (es) * 2015-05-29 2022-03-11 Graphic Packaging Int Llc Conjunto de guía
CN112124697A (zh) * 2020-10-09 2020-12-25 和县宇阳秸秆颗粒有限公司 一种秸秆颗粒制作用制粒装置

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB853696A (en) * 1958-12-15 1960-11-09 Barry Wehmiller Mach Co Improvements in and relating to bottle carriers for automatic bottle washers and like apparatus
US3941237A (en) * 1973-12-28 1976-03-02 Carter-Wallace, Inc. Puck for and method of magnetic conveying
FR2395208A2 (fr) * 1977-06-22 1979-01-19 Manurhin Vehicule de transport de piece, notamment sur une installation de traitement en cinematique continue
US4566251A (en) * 1985-01-07 1986-01-28 Ex-Cell-O Corporation Carton forming, sterilizing, filling and sealing machine
DE3701079A1 (de) * 1987-01-16 1988-07-28 Bosch Gmbh Robert Verfahren zum entkeimen von verpackungsbehaeltern
JP2541918Y2 (ja) * 1991-05-07 1997-07-23 四国化工機株式会社 容器搬送コンベヤ
JP3478097B2 (ja) * 1997-12-02 2003-12-10 凸版印刷株式会社 角筒容器充填機用搬送キャリア
JP3547375B2 (ja) * 2000-07-31 2004-07-28 株式会社シンセイ カップ食品の連続自動充填包装機におけるカップ搬送用のリテーナー装置
DE10127110B4 (de) * 2001-06-05 2006-07-06 Fresenius Kabi Deutschland Gmbh Vorrichtung und Verfahren zur Öffnung leerer Beutel
DE20320380U1 (de) * 2003-01-10 2004-06-03 Sig Combibloc Systems Gmbh Vorrichtung zum Transportieren und Wiegen von Verpackungen im Bereich einer Füllanlage
AU2005243738A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-24 3M Innovative Properties Company Apparatus for filling and refilling a flexible container
JP4816865B2 (ja) * 2005-01-27 2011-11-16 凸版印刷株式会社 紙製液体包装容器製函充填機における容器搬送装置
MX2010003484A (es) * 2007-10-16 2010-05-27 Khs Ag Celda para envase, en particular celda para botella, y canasta de envases con celdas para envase de este tipo.
RS52250B (en) * 2008-05-02 2012-10-31 Indag Gesellschaft für Industriebedarf mbH & Co. Betriebs KG FLEXIBLE BAG HANDLING DEVICE
DE102011002575A1 (de) * 2011-01-12 2012-07-12 Robert Bosch Gmbh Verpackungsvorrichtung
US9440754B2 (en) * 2012-03-29 2016-09-13 R.P. Scherer Technologies, Llc Three circuit fill system for blow fill seal containers
DE102012102812A1 (de) * 2012-03-30 2013-10-02 Elopak Systems Ag Vorrichtung und Verfahren zum Reduzieren von Rückstellkräften von Packungsmänteln in einer Füllmaschine
DE102012112792A1 (de) * 2012-12-20 2014-06-26 Elopak Systems Ag Verfahren und Vorrichtung zur Förderung von Stückgütern in einer Abfüllmaschine
DE102015101751A1 (de) * 2015-02-06 2016-08-11 Sig Technology Ag Verfahren zum Füllen von Packungen mit wechselnden Produkten in einer Füllmaschine
JP6584104B2 (ja) * 2015-03-19 2019-10-02 日清食品ホールディングス株式会社 搬送ライン及びこれを有する複合容器製造装置
DE102015114457A1 (de) * 2015-08-31 2017-03-02 Sig Technology Ag Vorrichtung und Verfahren zur Trocknung von Verpackungen
DE102015122529A1 (de) * 2015-12-22 2017-06-22 Sig Technology Ag Speicherbehältereinrichtung und Verfahren zum Betrieb derselben

Also Published As

Publication number Publication date
JP2020527515A (ja) 2020-09-10
EP3649050A1 (de) 2020-05-13
CN111132904B (zh) 2022-03-29
EP3649050B1 (de) 2021-07-21
CN111132904A (zh) 2020-05-08
US11001402B2 (en) 2021-05-11
DE102017114760A1 (de) 2019-01-03
WO2019007850A1 (de) 2019-01-10
PL3649050T3 (pl) 2021-09-27
US20200140131A1 (en) 2020-05-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2878375T3 (es) Travesaño de celdas para una máquina de llenado
ES2884785T3 (es) Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora
US8349270B2 (en) Apparatus for treating containers including carrier sterilisation
EP2407417B1 (de) Abfüllanlage
US20130328248A1 (en) Process and device for blow moulding sterile containers
AU2019205020A1 (en) Method for aseptic filling of pouches
CN1203874A (zh) 用以从一包装材料管连续生产密封包装的包装装置
BRPI0504544B1 (pt) Maquinas de tratamento de vasilhames
JP5439594B2 (ja) 包装体の殺菌方法および装置
HU216946B (hu) Konvejor
US10759549B2 (en) Device and method for the drying of packaging
US11198244B2 (en) Method and device for blow-molding containers which are sterile at least in some areas
US11207842B2 (en) Heating unit for heating package sleeves and apparatus comprising such a heating unit
CN102470945A (zh) 包装机器和包装方法ii
JP5739983B2 (ja) 殺菌方法および装置並びに容器ブロー成形装置
EP2406136B1 (en) Method for providing a hygienic environment in a filling machine
CN213620603U (zh) 一种奶瓶自动消毒装置
JP4674833B2 (ja) カップ容器への熱風供給装置
ES2489466T3 (es) Dispositivo para la provisión de aire limpio
IT202000009685A1 (it) Macchina per il confezionamento di liquidi o prodotti semisolidi in contenitori