ES2878375T3 - Travesaño de celdas para una máquina de llenado - Google Patents

Travesaño de celdas para una máquina de llenado Download PDF

Info

Publication number
ES2878375T3
ES2878375T3 ES18737219T ES18737219T ES2878375T3 ES 2878375 T3 ES2878375 T3 ES 2878375T3 ES 18737219 T ES18737219 T ES 18737219T ES 18737219 T ES18737219 T ES 18737219T ES 2878375 T3 ES2878375 T3 ES 2878375T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cell
longitudinal
crossbar
transverse elements
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18737219T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernd Lünnemann
Klaus Naber
Thomas Vetten
Thomas Cramer
Peter Sobotka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SIG Combibloc Services AG
Original Assignee
SIG Technology AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SIG Technology AG filed Critical SIG Technology AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2878375T3 publication Critical patent/ES2878375T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • B65B3/04Methods of, or means for, filling the material into the containers or receptacles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B3/00Packaging plastic material, semiliquids, liquids or mixed solids and liquids, in individual containers or receptacles, e.g. bags, sacks, boxes, cartons, cans, or jars
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2/00Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor
    • A61L2/16Methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects other than foodstuffs or contact lenses; Accessories therefor using chemical substances
    • A61L2/20Gaseous substances, e.g. vapours
    • A61L2/208Hydrogen peroxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B25/00Packaging other articles presenting special problems
    • B65B25/001Packaging other articles presenting special problems of foodstuffs, combined with their conservation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/52Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using roller-ways or endless conveyors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/54Means for supporting containers or receptacles during the filling operation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B51/00Devices for, or methods of, sealing or securing package folds or closures; Devices for gathering or twisting wrappers, or necks of bags
    • B65B51/10Applying or generating heat or pressure or combinations thereof
    • B65B51/14Applying or generating heat or pressure or combinations thereof by reciprocating or oscillating members
    • B65B51/144Closing paperboard containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/025Packaging in aseptic tunnels
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/04Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging
    • B65B55/10Sterilising wrappers or receptacles prior to, or during, packaging by liquids or gases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B59/00Arrangements to enable machines to handle articles of different sizes, to produce packages of different sizes, to vary the contents of packages, to handle different types of packaging material, or to give access for cleaning or maintenance purposes
    • B65B59/04Machines constructed with readily-detachable units or assemblies, e.g. to facilitate maintenance
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B65/00Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details
    • B65B65/06Details peculiar to packaging machines and not otherwise provided for; Arrangements of such details coated or treated with anti-friction or anti-sticking materials, e.g. polytetrafluoroethylene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G65/00Loading or unloading
    • B65G65/30Methods or devices for filling or emptying bunkers, hoppers, tanks, or like containers, of interest apart from their use in particular chemical or physical processes or their application in particular machines, e.g. not covered by a single other subclass
    • B65G65/32Filling devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2202/00Aspects relating to methods or apparatus for disinfecting or sterilising materials or objects
    • A61L2202/20Targets to be treated
    • A61L2202/23Containers, e.g. vials, bottles, syringes, mail
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B08CLEANING
    • B08BCLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
    • B08B9/00Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto 
    • B08B9/08Cleaning containers, e.g. tanks
    • B08B9/20Cleaning containers, e.g. tanks by using apparatus into or on to which containers, e.g. bottles, jars, cans are brought
    • B08B9/42Cleaning containers, e.g. tanks by using apparatus into or on to which containers, e.g. bottles, jars, cans are brought the apparatus being characterised by means for conveying or carrying containers therethrough
    • B08B9/423Holders for bottles, cell construction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/26Opening or distending bags; Opening, erecting, or setting-up boxes, cartons, or carton blanks
    • B65B43/265Opening, erecting or setting-up boxes, cartons or carton blanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/44Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation from supply magazines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B43/00Forming, feeding, opening or setting-up containers or receptacles in association with packaging
    • B65B43/42Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation
    • B65B43/50Feeding or positioning bags, boxes, or cartons in the distended, opened, or set-up state; Feeding preformed rigid containers, e.g. tins, capsules, glass tubes, glasses, to the packaging position; Locating containers or receptacles at the filling position; Supporting containers or receptacles during the filling operation using rotary tables or turrets
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B55/00Preserving, protecting or purifying packages or package contents in association with packaging
    • B65B55/02Sterilising, e.g. of complete packages
    • B65B55/12Sterilising contents prior to, or during, packaging

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Microelectronics & Electronic Packaging (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Filling Of Jars Or Cans And Processes For Cleaning And Sealing Jars (AREA)
  • Basic Packing Technique (AREA)
  • Chain Conveyers (AREA)

Abstract

Travesaño de celdas para una zona aséptica de una máquina de llenado (100) para el llenado de envases (18) con productos fluidos, comprendiendo el travesaño de celdas (1, 1', 1") una estructura marco (2, 2', 2") con - al menos una primera estructura longitudinal lateral (4a, 4a', 4a"), - al menos una segunda estructura longitudinal lateral (4b, 4b', 4b") situada opuesta a la primera estructura longitudinal (4a, 4a', 4a"), y - varios elementos transversales (6, 6', 6"), dispuestos entre la primera y la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y que unen las estructuras longitudinales, formándose entre las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y los elementos transversales (6, 6', 6") varias celdas (8, 8', 8") situadas adyacentes en dirección longitudinal del travesaño de celdas (1, 1', 1") para el alojamiento de envases (18) llenados o que deben llenarse, caracterizado por que las celdas (8, 8', 8") están formadas cada una de ellas por las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y elementos transversales (6, 6', 6"), estando configurada o bien - la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") como pared lateral esencialmente plana y estando configurada al menos una parte de los elementos transversales (6, 6', 6") con forma esencialmente tubular, o - comprendiendo la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") cada una de ellas al menos una, preferentemente al menos dos barras longitudinales con forma tubular y estando configurada al menos una parte de los elementos transversales (6,6',6") esencialmente plana, y estando unida al menos una parte de los elementos transversales (6, 6' 6") exclusivamente con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza a las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").

Description

DESCRIPCIÓN
Travesaño de celdas para una máquina de llenado
La invención se refiere a un travesaño de celdas para una zona aséptica de una máquina de llenado para el llenado de envases con productos fluidos. La invención se refiere también a un uso de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención y una máquina de llenado.
Por medio de máquinas de llenado genéricas se llenan envases preferentemente con alimentos fluidos. Como envases se utilizan en particular envases que están abiertos en un lado superior para facilitar una abertura para el llenado de los envases. Los envases pueden ser, por ejemplo, envases de compuesto de cartón que están formados por un material de envasado en forma de un laminado que comprende una capa de cartón y capas exteriores de plástico, en particular termoplástico, por ejemplo, de polietileno (PE). El cartón otorga a los envases una estabilidad suficiente para poder manipular fácilmente los envases y, por ejemplo, apilarlos. Las capas de plástico protegen el cartón contra la humedad y permiten un sellado del material de envasado para formar un envase hermético. Adicionalmente pueden estar previstas también otras capas como, por ejemplo, una capa de aluminio, que impiden una difusión de oxígeno y otros gases a través del envase. Sin embargo, un envase también puede ser, por ejemplo, una botella, por ejemplo, una botella de PET.
El llenado de los envases con alimentos se efectúa generalmente en condiciones estériles. A este respecto, debe esterilizarse no solo el alimento que se va a rellenar, sino también el envase. Para ello, los alimentos se calientan normalmente durante un determinado intervalo de tiempo. Los envases son soplados primero generalmente con un aire caliente esterilizado. En los envases así calentados se introduce a continuación un agente esterilizante, que suele ser peróxido de hidrógeno o al menos lo presenta. Dado que el envase está precalentado, se alcanzan elevadas velocidades de reacción durante la esterilización y se evita que se forme condensado. A continuación, la humedad y el peróxido de hidrógeno residual se eliminan del envase secándolo con aire de secado, preferentemente caliente y estéril. A continuación, el envase estéril se llena con el producto también estéril, también en condiciones de esterilidad, que es predominantemente fluido, en particular líquido. Los correspondientes productos son generalmente alimentos como, por ejemplo, zumos, leche, salsas y similares. A este respecto, además de el al menos un componente líquido, los alimentos pueden presentar también componentes en trozos. Después de que los envases hayan sido llenados, estos se cierran bajo atmósfera estéril.
Durante la esterilización y/o el llenado, los paquetes pueden ser transportados continuamente a través de la máquina de llenado, si es necesario a una velocidad constante. Alternativamente, los envases se desplazan, sin embargo, por ciclos, es decir, por etapas, a través de la máquina de llenado. A este respecto, los envases pueden adoptar consecutivamente, en cada caso durante un determinado intervalo de tiempo, determinadas posiciones en las que, estacionados, los envases pueden ser solicitados con aire caliente, agente esterilizante y/o aire de secado o llenados con el producto que se debe llenar a través de al menos una boquilla.
Para el transporte selectivo de los envases a través de la máquina de llenado, suele servir un equipo de transporte que presenta una serie de travesaños de celdas circulantes con celdas. Las celdas de un travesaño de celdas recorren generalmente al mismo tiempo la misma etapa de procedimiento de la máquina de llenado. Mediante la previsión de varios travesaños de celdas que discurren paralelamente de manera consecutiva se generan celdas dispuestas consecutivamente. En una zona de suministro, se transfieren los envases desde un equipo de suministro consecutivamente a las celdas de los travesaños de celdas dispuestas consecutivamente. Los envases se desplazan después en las celdas a través de una zona de llenado hasta una zona de descarga, mientras, entretanto, los envases, como se ha descrito, se esterilizan, llenan y cierran. Desde la esterilización hasta el cierre del envase y, en particular durante el llenado de los envases, se requiere una zona aséptica o libre de gérmenes (zona aséptica). Los travesaños de celdas no pueden arrastrar así prácticamente ningún germen u otras contaminaciones a la zona aséptica. Simultáneamente, los travesaños de celdas deben poder soportar las condiciones de la zona aséptica (altas temperaturas, agua, agente esterilizador como, por ejemplo, peróxido de hidrógeno). En la zona de descarga, los envases se descargan por medio de un correspondiente equipo de descarga. Las celdas ahora vacías se desplazan de retorno a través de una zona de retorno a la zona de suministro para allí poder alojar de nuevo envases que se han de llenar, en particular, abiertos por un lado. Generalmente, la zona de llenado y la zona de retorno están configuradas de manera aproximadamente rectilínea, estando previstas entremedias zonas de desviación en las que se invierte la dirección de transporte de las celdas. El equipo de suministro y el equipo de descarga están asociados a este respecto por razones de espacio a las zonas de desviación.
Con el fin de mantener los límites de contaminación y la esterilidad del travesaño de celdas durante el mayor tiempo posible, por un lado, se aprovecha el agua de refrigeración que se utiliza para refrigerar el equipo de transporte incluido el travesaño de celdas. Con este fin, se rocía el equipo de transporte con agua refrigerante en la zona de retorno por medio de boquillas. De esta manera, se retira al menos parcialmente la suciedad adherida a los travesaños de celdas, por lo que en muchos casos se puede evitar la acumulación de suciedad durante el funcionamiento.
Sin embargo, las salpicaduras de productos muy viscosos, como las salsas, pueden formar una suciedad muy adherente en el equipo de transporte y en el travesaño de celdas que no se puede eliminar de manera suficientemente efectiva con el agua refrigerante de la refrigeración de las celdas. Por lo tanto, las correspondientes impurezas pueden acumularse y favorecer la proliferación y el crecimiento de microorganismos. Esto puede hacer que el producto de los envases se contamine por la introducción de microorganismos. Los envases presentan en este caso una menor calidad, ya que los productos envasados se estropean más rápido de lo deseado. Por ello es necesario interrumpir la producción a intervalos relativamente cortos para realizar una limpieza intermedia o completa.
El documento DE 3701079 A1 desvela un procedimiento para la esterilización de envases en el que primero estos se precalientan, a continuación, se sopla un agente esterilizador sobre las superficies de los recipientes junto con aire caliente y, por último, se vuelve a eliminar el agente esterilizador. Para eliminar por completo del agente esterilizador tras su actuación, los recipientes de envasado se enjuagan con agua estéril con las aberturas hacia abajo y a continuación se soplan con aire estéril.
Todos los intentos realizados hasta el momento para resolver la problemática existente, por ejemplo, intensificándose la refrigeración celular de tal modo que se pueda limpiar mejor el equipo de transporte, no han bastado para poder ampliar los ciclos de producción a los periodos deseados. Esto se debe, por ejemplo, al limitado espacio constructivo disponible y/o al hecho de que las partes del sistema secundarias de la máquina de llenado se contaminan durante la limpieza del equipo de transporte y/o al hecho de que, a pesar de ello, los microorganismos siguen penetrando en los envases.
Por ello, el objetivo de la presente invención se basa en diseñar y perfeccionar un travesaño de celdas de tal modo que se reduzca o elimine el peligro de la proliferación y el crecimiento de impurezas y contaminaciones de producto envasado por medio de microorganismos.
De acuerdo con una primera enseñanza de la presente invención, el objetivo se consigue con un travesaño de celdas genérico que comprende una estructura marco con al menos una primera estructura longitudinal lateral, con al menos una segunda estructura longitudinal lateral, situada opuestamente a la primera estructura longitudinal, y con varios elementos transversales dispuestos entre la primera y la segunda estructura longitudinal y que unen las estructuras longitudinales, formándose entre las estructuras longitudinales y los elementos transversales varias celdas situadas adyacentemente en dirección longitudinal del travesaño de celdas para el alojamiento de envases llenados o que deben llenarse, caracterizado por que, las celdas se forman en cada caso por medio de las estructuras longitudinales y elementos transversales, estando configurada o bien la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal como pared lateral esencialmente plana y estando configurada al menos una parte de los elementos transversales esencialmente con forma tubular, o comprendiendo la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal en cada caso al menos una, preferentemente al menos dos barras longitudinales con forma tubular y estando configurada al menos una parte de los elementos transversales esencialmente plana, y estando unida al menos una parte de los elementos transversales exclusivamente con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza con las estructuras longitudinales.
De acuerdo con una segunda enseñanza, el objetivo se consigue mediante un uso de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención para una máquina de llenado para el llenado de envases con productos fluidos.
De acuerdo con una tercera enseñanza, el objetivo se consigue, además, mediante una máquina de llenado para el llenado de envases con productos fluidos con un equipo de transporte que circula sin fin para el transporte de los envases a través de la máquina de llenado, comprendiendo el equipo de transporte varios travesaños de celdas de acuerdo con la invención.
Mientras que en el estado de la técnica se ha intentado contrarrestar el ensuciamiento no deseado y la contaminación, por ejemplo, mediante una limpieza frecuente o mejorada o mediante agentes de esterilización mejorados, la invención plantea otro enfoque. De acuerdo con la invención, se ha constatado que, en un travesaño de celdas con estructuras longitudinales y elementos transversales como los descritas para formar las celdas, al estar unida al menos una parte de los elementos transversales exclusivamente con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza con las estructuras longitudinales, se puede reducir o evitar la acumulación de impurezas y la contaminación del producto envasado por medio microorganismos. Se ha puesto de manifiesto que, mediante la utilización de uniones exclusivamente con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza de los elementos transversales con las estructuras longitudinales se pueden conseguir intersticios particularmente pequeños en la zona de la unión de forma segura para el proceso, que también sean resistentes en las condiciones imperantes en la zona aséptica de una máquina de llenado. Por el contrario, en el caso de las uniones por adherencia de materiales, como las uniones soldadas, puede producirse una distorsión de hasta 0,7 mm (en la anchura transversal de las celdas) e intersticios debido a los procesos que no pueden controlarse totalmente (en la soldadura, por ejemplo, el aporte de calor, la propagación del calor o la dinámica de la fusión) y a las condiciones de la zona aséptica. Como se ha puesto de manifiesto, tales tamaños de intersticio dentro de los travesaños de celdas pueden conducir a que se acumulen dentro microorganismos, provocando así una contaminación de la zona aséptica y, por tanto, del producto envasado. Además, la distorsión conlleva que se pueden producir imprecisiones en el posicionamiento o que la ventana de proceso se haga más pequeña, y que, así, por ejemplo, resulte necesario más pronto el cambio de la cadena del equipo de transporte. Por el contrario, las directrices definidas para la geometría y el acabado de la superficie (lisa) pueden cumplirse de forma más fiable con las uniones de acuerdo con la invención, de tal modo que el crecimiento de los gérmenes se inicie con menos fuerza. Al estar unida al menos una parte de los elementos transversales exclusivamente con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza con las estructuras longitudinales, se puede reducir el peligro de acumulación de impurezas y contaminación del producto envasado por medio de microorganismos.
Preferentemente, por ello todos los elementos transversales de la estructura marco del travesaño de celdas están unidos exclusivamente con arrastre de forma y/o con arrastre de fuerza con las estructuras longitudinales para reducir aún más el peligro de impurezas y contaminación no deseadas.
Que el travesaño de celdas esté previsto para una zona aséptica significa que este está configurado para atravesar una zona aséptica y que este es resistente de manera duradera también en las condiciones ambientales que imperan, por ejemplo, debido al agua, el aire caliente y/o agentes esterilizadores en la zona aséptica.
Preferentemente, los elementos longitudinales y/o los elementos transversales están fabricados de un metal, preferentemente de acero, lo que permite una fabricación económica con una alta resistencia para las uniones con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza. Por razones higiénicas es particularmente preferente que los elementos mencionados estén fabricados de acero inoxidable, preferentemente un acero inoxidable con el número de material 1.4301 o un acero inoxidable de grado superior de este grupo. Por razones higiénicas es particularmente preferente que los elementos mencionados estén fabricados de acero inoxidable, preferentemente un acero inoxidable del tipo 1.4301 (en particular con 17,5 - 19,5 % Cr y 0 - 0,1 % N) o un acero inoxidable de grado superior de este grupo. Preferentemente, el acero utilizado tiene un índice PREN (Número Equivalente de Resistencia a las Picaduras) superior a 15, preferentemente superior a 17. Un acero inoxidable del tipo 1.4301, por ejemplo, tiene un índice PREN de 17,5 - 21,1. El índice PREN puede calcularse en particular de acuerdo con la fórmula PREN = 1 x % Cr 3,3 x % Mo 16 x % N (w/w) o, alternativamente, de acuerdo con la fórmula PREN = 1 x % Cr 3,3 x (% Mo 0,5 x % W) 16 x % N.
La primera y la segunda estructura longitudinal constituyen preferentemente en cada caso un lado longitudinal de la estructura marco del travesaño de celdas. El primer y el segundo lado longitudinal discurren a este respecto preferentemente en paralelo. Los elementos transversales discurren preferentemente esencialmente en perpendicular a los elementos longitudinales.
Las celdas situadas adyacentemente en dirección longitudinal del travesaño de celdas no tienen por qué situarse a este respecto directamente juntas. Por el contrario, es preferente que las celdas se formen situadas unas junto a otras distanciadas entre sí en dirección longitudinal. Que las celdas estén configuradas para el alojamiento de envases que se han de llenar o ya llenados quiere decir que una celda puede alojar, por ejemplo, total o parcialmente el envase. Una parte superior del envase alojado en una celda sobresale preferentemente por encima de la celda formada.
El alojamiento o la introducción de los envases (vacíos) en las celdas se efectúa preferentemente en una dirección de inserción situada transversalmente en relación con la dirección longitudinal del travesaño de celdas y en relación con la dirección de transporte del travesaño de celdas (en particular perpendicularmente).
Al comprender el equipo de transporte de la máquina de llenado de acuerdo con la invención varios travesaños de celdas de acuerdo con la invención, esta presenta una pluralidad de celdas para el alojamiento de los envases. A este respecto, el equipo de transporte que circula sin fin presenta en particular una zona de suministro a la que está asociado un equipo de suministro para el suministro de los envases que se han de llenar. Además, el equipo de transporte presenta preferentemente una zona de descarga a la que está asociado un equipo de descarga para la descarga de los envases. Entre la zona de suministro y la zona de descarga, está prevista en particular la zona aséptica con la zona de llenado. Entre la zona de descarga y la zona de suministro está prevista preferentemente una zona de retorno.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está unida por medio de una unión remachada con las estructuras longitudinales. Se ha comprobado que, en particular mediante una unión remachada, se puede conseguir una fabricación económica del travesaño de celdas con escasa distorsión y escasa formación de intersticio y, en consecuencia, se puede reducir la acumulación de impurezas y el peligro de contaminación del producto envasado por medio de microorganismos. Por ejemplo, se utiliza para cada punto de unión entre soporte transversal y soporte longitudinal un remache. Un remache se sitúa preferentemente coaxialmente al respectivo elemento transversal. Las uniones remachadas pueden realizarse, por ejemplo, mediante remaches macizos, remaches ciegos o remaches autoperforantes. La unión remachada puede ser con arrastre de forma y opcionalmente con arrastre de fuerza. Por ejemplo, el remachado en frío puede utilizarse para crear una unión exclusivamente por arrastre de fuerza, mientras que el remachado en caliente puede generar al enfriarse el remache por encogimiento adicionalmente una unión por arrastre de fuerza.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está unida por medio de una unión roscada con las estructuras longitudinales. Se ha comprobado que, alternativamente mediante una unión roscada, se puede conseguir una fabricación económica del travesaño de celdas con escasa distorsión y escasa formación de intersticio y, en consecuencia, se puede reducir la acumulación de impurezas y el peligro de contaminación del producto envasado por medio de microorganismos.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está unida por medio de una unión enchufada con las estructuras longitudinales. La unión enchufada, por ejemplo, es una unión exclusivamente por arrastre de forma. Por ejemplo, una unión enchufada se consigue mediante encaje de los elementos transversales en ranuras de la estructura longitudinal y/o casquillos deslizables sobre la estructura longitudinal. Por ejemplo, la unión puede efectuarse a este respecto mediante enhebrado de los elementos transversales y de los casquillos sobre la estructura longitudinal, de tal modo que los elementos transversales se pueden unir en posiciones definidas con arrastre de forma con la estructura longitudinal. Por ejemplo, los casquillos y/o barras longitudinales de la estructura longitudinal presentan ranuras o hendiduras al menos parcialmente circunferenciales en las que pueden penetrar los elementos transversales. Así, los elementos transversales pueden encajarse o deslizarse junto con los casquillos en primer lugar en las barras longitudinales de la estructura longitudinal. Una unión fija (bloque) entre elementos transversales y estructura longitudinal se obtiene, por ejemplo, mediante una unión fija en el extremo de la primera estructura longitudinal lateral con la segunda estructura longitudinal lateral. Alternativa o adicionalmente, las barras longitudinales pueden atornillarse de tal modo que en este caso se genera adicionalmente una especie de unión de clip o de enclavamiento entre los elementos transversales y la estructura longitudinal.
De acuerdo con una primera alternativa del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal están configuradas esencialmente como pared lateral plana. Con una pared lateral esencialmente plana, se puede efectuar, en particular en el caso de una unión remachada o unión roscada, una unión estable y de forma segura para el proceso. La pared lateral plana puede estar configurada, por ejemplo, como chapa. Para reducir el peso y la capacidad térmica, están previstas preferentemente escotaduras en la pared lateral.
En particular en el caso de una unión enchufada entre los elementos transversales y las estructuras longitudinales, de acuerdo con una segunda alternativa del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal comprende en cada caso al menos una, preferentemente al menos dos barras longitudinales. Sobre las barras longitudinales se pueden deslizar los elementos transversales y los casquillos ventajosamente. Las barras longitudinales están configuradas de acuerdo con la segunda alternativa con forma tubular. En caso de que haya varias barras longitudinales, las barras longitudinales de una estructura longitudinal están dispuestas preferentemente unas sobre otras en dirección de inserción.
En particular en el caso de una estructura longitudinal plana, de acuerdo con la primera alternativa del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está configurada esencialmente con forma tubular. En comparación con elementos transversales planos, los elementos transversales con forma tubular, gracias al menor bloqueo del líquido de limpieza, permiten en particular una limpieza efectiva del travesaño de celdas. Los elementos transversales con forma tubular se pueden unir en particular con una unión remachada de forma segura para el proceso. Preferentemente, todos los elementos transversales están configurados esencialmente con forma tubular. Preferentemente, los elementos transversales con forma tubular tienen una sección transversal esencialmente redonda al menos por secciones. Sin embargo, también es concebible que esté prevista una sección transversal elíptica o poligonal de los elementos transversales con forma tubular. En particular, los elementos transversales con forma tubular pueden presentar modificaciones que pueden servir, por ejemplo, para generar una zona de contacto definida con los envases o para la instalación de elementos de inserción como se describirá a continuación con más detalle.
De acuerdo con la segunda alternativa del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos transversales está configurada esencialmente plana. Mediante elementos transversales planos, se puede conseguir una elevada estabilidad en particular en el caso de estructuras longitudinales no planares de la estructura marco (por ejemplo, en el caso de estructuras longitudinales tipo barra, como es ventajoso en el caso de un enhebrado de los elementos transversales). Preferentemente, todos los elementos transversales están configurados a este respecto esencialmente con forma plana.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la estructura marco del travesaño de celdas, en particular las estructuras longitudinales y/o los elementos transversales, presenta al menos en la zona de las celdas elementos de contacto que penetran en las celdas para contactar con envases que se han de llenar o ya llenos que están alojados en las celdas. Los elementos de contacto impiden un contacto del envase por medio de la restante estructura marco en la zona de la respectiva celda y reducen así la zona de contacto entre estructura marco y envase. De esta manera, se evita una gran transmisión de calor del envase calentado a la estructura marco, lo que a su vez impide la refrigeración y una condensación asociada a ella (por ejemplo, del agente esterilizante) en el envase. Esto a su vez reduce el riesgo de una contaminación de los envases a través de sustancias extrañas. Los elementos de contacto son formados a este respecto en particular por las propias estructuras longitudinales y/o elementos transversales. En particular en el caso de una estructura longitudinal plana, pueden estar previstas, por ejemplo, elevaciones tipo abolladura hacia el interior de la celda en la estructura longitudinal plana. En particular en el caso de elementos transversales (con forma tubular), pueden estar previstos uno o varios engrosamientos perimetrales en los elementos transversales. En particular, en el caso de elementos transversales planos, puede estar prevista una hendidura plana, alargada (que discurra en particular en dirección de inserción) hacia el interior de las celdas en el elemento transversal.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, el travesaño de celdas comprende además elementos de inserción que están unidos o que se pueden unir en cada caso con la estructura marco, en particular al menos con una estructura longitudinal y/o al menos uno, preferentemente dos elementos transversales y proporcionan una zona de contacto para envases llenados o que se han de llenar y que se pueden alojar o están alojados en las celdas. Por medio de los elementos de inserción, se pueden adaptar la geometría y las propiedades (por ejemplo, propiedades térmicas) de zonas del travesaño de celdas que van a entrar en contacto con los envases y/o la geometría de la zona de alojamiento proporcionada por la celda (por ejemplo, para diferentes tamaños de envase) de manera individual y en función de la estructura marco. Ha resultado ser ventajoso en particular que los elementos de inserción presenten en cada caso dos zonas de unión para la unión con la estructura marco. Por ejemplo, un respectivo elemento de inserción presenta dos zonas de unión para la unión con una estructura longitudinal. Por ejemplo, un respectivo elemento de inserción presenta dos zonas de unión para la unión con dos elementos transversales.
Por ejemplo, la zona de contacto entre envase y travesaño de celdas es proporcionada exclusivamente por los elementos de inserción. Esto significa que preferentemente no se produce ningún otro contacto de envase y estructura marco.
Los elementos de inserción están configurados, por ejemplo, alargados En el estado insertado, estos discurren preferentemente de manera transversal (en particular perpendicular) a la dirección longitudinal de la estructura marco (esto significa en particular en dirección de inserción).
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, al menos una parte de los elementos de inserción (preferentemente todos los elementos de inserción) están unidos o se pueden unir de manera desmontable con la estructura marco del travesaño de celdas, preferentemente pudiendo unirse sin herramientas, en particular por medio de una unión de clip, una unión roscada y/o una unión enchufada, en particular bloqueable. Al poder desmontarse, se hace posible un repuesto o cambio de los elementos de inserción con poco esfuerzo. A este respecto, se ha puesto de manifiesto que tales uniones son suficientemente resistentes para las condiciones ambientales imperantes en la máquina de llenado y no influyen negativamente en la acumulación de suciedad.
Los elementos de inserción están unidos o se pueden unir preferentemente sin otros agentes auxiliares (como, por ejemplo, en una unión de clip) con la estructura marco del travesaño de celdas. Por unión de clip se entiende en particular una unión de enclavamiento entre el elemento de inserción y la estructura marco del travesaño de celdas que se genera mediante superación de una determinada fuerza de montaje. En el caso de una unión de clip, un elemento de inserción que ha de unirse, tiene, por ejemplo, al menos una, preferentemente al menos dos ranuras de enclavamiento, en particular para la unión con respectivos elementos transversales. Un elemento transversal puede presentar para ello en el correspondiente punto, por ejemplo, una ranura circunferencial, de tal modo que el elemento transversal solo presente en la zona de la ranura el diámetro adecuado para la unión con la ranura de enclavamiento del elemento de inserción.
Por ejemplo, una parte de los elementos de inserción está unida o se puede unir por medio de una unión de clip (en particular con los elementos transversales) y una parte de los elementos de inserción, por medio de una unión roscada (en particular con la estructura longitudinal).
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, los elementos de inserción están fabricados de un plástico, en particular de un material plástico a base de tereftalato de polietileno, o presentan un plástico de este tipo. Mediante elementos de inserción de plástico, se puede fabricar la estructura marco, por ejemplo, de metal, mientras que la menor conductividad térmica del plástico asegura, sin embargo, una baja transferencia de calor al travesaño de celdas. Por ejemplo, el plástico comprende un lubricante sólido incorporado homogéneamente distribuido, lo que permite una gran resistencia al desgaste y un menor coeficiente de fricción por deslizamiento.
Sin embargo, también es posible utilizar elementos de inserción de metal, en particular de acero, como alternativa que permiten un riesgo particularmente bajo de rotura durante la sustitución o el funcionamiento.
Si, de acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, los elementos de inserción presentan al menos una sección elástica para proporcionar la superficie de contacto, se puede conseguir un asiento seguro de envases sin que estos sean dañados. Una sección elástica es posible en particular con un elemento de inserción fabricado de plástico gracias a la elasticidad del plástico. Por ejemplo, el elemento de inserción puede estar configurado localmente adelgazado para la fabricación de la sección elástica y/o presenta un brazo en voladizo en un lado.
Para reducir el riesgo de condensación y, al mismo tiempo, conseguir un bajo riesgo de rotura de los elementos de inserción, los elementos de inserción de acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención presentan un refuerzo metálico. Por ejemplo, para ello están previstos insertos de metal interiores en los elementos de inserción fabricados de plástico.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, el travesaño de celdas presenta una o varias estructuras conductoras de flujo que se pueden disponer o están dispuestas en cada caso entre dos celdas adyacentes. Las estructuras conductoras de flujo sirven para dirigir los flujos de gas dentro de la zona aséptica de la máquina de llenado. Preferentemente, la zona aséptica es enjuagada con un gas (por ejemplo, aire estéril) continuamente, de tal modo que está previsto en la zona aséptica un flujo de gas dirigido hacia abajo para guiar impurezas generalmente hacia abajo. Las estructuras conductoras de flujo están previstas a este respecto en particular de tal modo que aumentan la resistencia al flujo en la zona entre celdas adyacentes. De esta manera, tiene lugar un mayor flujo de gas en la zona de las celdas en cuya zona se llenan los envases y debe evitarse una contaminación. Por ejemplo, las estructuras conductoras de flujo forman una tolva que se estrecha en dirección de inserción. Por ejemplo, una estructura conductora de flujo comprende una o varias chapas deflectoras.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la una o las varias estructuras conductoras de flujo están configuradas de una sola pieza con la estructura marco, en particular con la primera y/o segunda estructura longitudinal lateral. Por ejemplo, las estructuras conductoras de flujo están configuradas por zonas plegadas hacia dentro de la estructura longitudinal.
De acuerdo con un diseño preferente del travesaño de celdas de acuerdo con la invención, la una o las varias estructuras conductoras de flujo están unidas o se pueden unir de manera desmontable con la estructura marco del travesaño de celdas, en particular al menos con una estructura longitudinal y/o al menos un elemento transversal. De esta manera, las estructuras conductoras de flujo se pueden cambiar y fabricar de materiales distintos de la estructura marco, en particular plástico. En particular, las estructuras conductoras de flujo se pueden unir en este caso con la estructura marco como se ha descrito en relación con los elementos de inserción. En particular, las estructuras conductoras de flujo pueden unirse o estar unidas, por ejemplo, por medio de una unión roscada o unión de clip con la estructura marco (por ejemplo, con las estructuras longitudinales o los elementos transversales).
Otros diseños ventajosos de la invención se desprenden como ejemplos de la siguiente descripción detallada de formas de realización de ejemplo de la presente invención, en particular en combinación con las figuras.
En el dibujo, muestran
las Figuras 1a, b representaciones en perspectiva de un primer ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención;
la Figura 2a, b representaciones en perspectiva de un segundo ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención;
las Figuras 3a, b representaciones en perspectiva de un tercer ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención;
las Figuras 4a, b representaciones esquemáticas de dos ejemplos de realización de elementos de inserción; y
la Figura 5 un ejemplo de realización de una máquina de llenado de acuerdo con la invención.
Las figuras 1a, b muestran representaciones en perspectiva de un primer ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención 1 oblicuamente desde arriba con un fragmento ampliado en la figura 1b. El travesaño de celdas 1 es apropiado para una zona aséptica de una máquina de llenado (como la que se representa a modo de ejemplo en la figura 5) para el llenado de envases con productos fluidos. El travesaño de celdas 1 comprende una estructura marco 2 con una primera estructura longitudinal lateral 4a y una segunda estructura longitudinal lateral 4b situada opuestamente a la primera estructura longitudinal 4a. Entre la primera y la segunda estructura longitudinal 4a, 4b están dispuestos varios elementos transversales 6 que unen las estructuras longitudinales 4a, 4b. Entre las estructuras longitudinales 4a, 4b y los elementos transversales 6 se forman varias celdas 8, contiguas en dirección longitudinal del travesaño de celdas 1, pero separadas entre sí, para el alojamiento de envases que se han de llenar o ya llenos (véanse figuras 2 o 5). Los elementos transversales 6 están unidos a este respecto por medio de una unión remachada 10, es decir, exclusivamente con arrastre de forma (y opcionalmente con arrastre de fuerza) en cada caso a ambos lados con las estructuras longitudinales 4a, 4b. Sin embargo, también sería posible una unión roscada en lugar de la unión remachada 10 para una parte de los elementos transversales 6 o para todos ellos.
La primera estructura longitudinal 4a y la segunda estructura longitudinal 4b están configuradas como paredes laterales esencialmente planas y presentan escotaduras 12 para reducir el peso. Los elementos transversales 6 están configurados esencialmente con forma tubular.
Las estructuras longitudinales 4a, 4b y los elementos transversales 6 de la estructura marco 2 del travesaño de celdas 1 presentan elementos de contacto 14, 16 que se adentran en la zona de las celdas 8 en las celdas 8 para contactar con los envases 18 que se han de llenar o ya llenos (véanse figuras 2 o 5). Las estructuras longitudinales 4a, 4b presentan elevaciones 14 a modo de abolladuras hacia el interior de las celdas, mientras que los elementos transversales con forma tubular 6 presentan en cada caso uno o dos engrasamientos perimetrales 16 para proporcionar zonas de contacto para los envases 18.
Además, el travesaño de celdas 1 puede presentar una o varias estructuras conductoras de flujo (en este caso no representadas) que se pueden disponer en cada caso entre dos celdas adyacentes 8. Estas se pueden fijar, por ejemplo, por medio de una unión desmontable como, por ejemplo, una unión de clip a los elementos transversales 8. Sin embargo, también sería concebible una configuración integral, por ejemplo, con las estructuras longitudinales 4a, 4b (como, por ejemplo, se muestra en las figuras 2a - d).
Las figuras 2a,b muestran diferentes representaciones en perspectiva de un segundo ejemplo de realización de un travesaño de celdas de acuerdo con la invención 1' oblicuamente desde arriba, con un fragmento ampliado en la figura 2b. De manera similar al travesaño de celdas 1, también el travesaño de celdas 1' comprende una estructura marco 2' con una primera estructura longitudinal lateral plana 4a' y una segunda estructura longitudinal lateral plana 4b', entre las cuales están dispuestos varios elementos transversales 6 que unen las estructuras longitudinales 4a', 4b, de tal modo que entre las estructuras longitudinales 4a', 4b' y los elementos transversales 6' se forman varias celdas 8, contiguas en dirección longitudinal del travesaño de celdas 1' pero separadas entre sí, para el alojamiento de envases 18 que se han de llenar o ya llenos. Los envases 18 se representan en este caso con fines ilustrativos una vez como envase abierto por arriba y una vez como envase ya sellado en celdas 8' del travesaño de celdas 1'. Los elementos transversales 6 están configurados de nuevo esencialmente con forma tubular. Los elementos transversales 6' están unidos a este respecto en cada caso de nuevo mediante una unión remachada 10' a ambos lados con las estructuras longitudinales 4a', 4b'.
A diferencia del travesaño de celdas 1 de la figura 1, las estructuras longitudinales 4a', 4b' y los elementos transversales 6' de la estructura marco 2' no presentan propiamente elementos de contacto integrales.
Por el contrario, el travesaño de celdas presenta adicionalmente a la estructura marco elementos de inserción 20a', 20b' que están unidos en cada caso con la estructura marco 2' de manera desmontable. Los elementos de inserción 20a' están unidos a este respecto en cada caso con una estructura longitudinal 4a', 4b', mientras que los elementos de inserción 20b' están unidos en cada caso con dos elementos transversales 6'. De esta manera, se proporciona una zona de contacto 30' para envases llenos o que se han de llenar que se deben alojar o están alojados en las celdas.
La unión desmontable se consigue en el caso de los elementos de inserción 20a' por medio de una unión roscada 22' en dos puntos de los elementos de inserción 20a' con la respectiva estructura longitudinal 4a' o 4b', mientras que la unión desmontable se consigue en el caso de los elementos de inserción 20b' por medio de una unión de clip 24' en dos puntos de los elementos de inserción 20b' con un respectivo elemento transversal 6'. Los elementos de inserción 20b' presentan para ello ranuras de enclavamiento que pueden abarcar parcialmente los elementos transversales 6'. Los elementos transversales 6' presentan en este caso en la zona de unión con los elementos de inserción 20b' también ranuras perimetrales en la que pueden encajar las ranuras de enclavamiento de los elementos de inserción 20b'. Los elementos de inserción 20a' y 20b' están configurados en este caso esencialmente alargados y están fabricados de un plástico, en particular de un material plástico a base de tereftalato de polietileno. También es posible que esté previsto un refuerzo metálico dentro de los elementos de inserción 20a', 20b'.
Otros ejemplos de realización alternativos de elementos de inserción que pueden ser unidos con una unión de clip desmontable con la estructura marco (en particular los elementos transversales), se representan en la figura 4.
Además, el travesaño de celdas 1' presenta varias estructuras conductoras de flujo 26' que están dispuestas en cada caso entre dos celdas adyacentes 8. En este caso, las estructuras conductoras de flujo 26' comprenden en cada caso dos chapas deflectoras que están configuradas como zonas plegadas de una sola pieza con la primera o la segunda estructura longitudinal lateral 4a', 4b' de la estructura marco 2'.
Las figuras 3a, b muestran representaciones en perspectiva de un tercer ejemplo de realización de un travesaño de celdas 1" de acuerdo con la invención con una vista ampliada en la sección transversal parcial en la figura 3b. De manera similar a los travesaños de celdas 1, 1', también el travesaño de celdas 1" comprende una estructura marco 2' con una primera estructura longitudinal lateral 4a' y una segunda estructura longitudinal lateral 4b', entre las cuales están dispuestos varios elementos transversales 6' que unen las estructuras longitudinales 4a", 4b", de tal modo que entre las estructuras longitudinales 4a", 4b" y los elementos transversales 6" se forman varias celdas 8", contiguas en dirección longitudinal del travesaño de celdas 1" y separadas entre sí, para el alojamiento de envases que se han de llenar o ya llenos.
A diferencia de los travesaños de celdas 1, 1', en el caso del travesaño de celdas 1", la primera estructura longitudinal 4a" y la segunda estructura longitudinal 4b" comprenden en cada caso dos barras longitudinales. También a diferencia de los travesaños de celdas 1, 1', los elementos transversales 6" están configurados en este caso esencialmente planos. Los elementos transversales 6" presentan en este caso en cada caso una hendidura plana, alargada que discurre en dirección de inserción que define la zona de contacto con el envase introducido. Los elementos transversales 6" están unidos a este respecto por medio de una unión enchufada con las estructuras longitudinales 4a", 4b". La unión enchufada se consigue en este caso mediante la penetración de los elementos transversales 6" en ranuras de los casquillos 28" deslizables sobre las barras longitudinales de la estructura longitudinal y mediante penetración en las ranuras 29" de las barras longitudinales de la estructura longitudinal 4a", 4b".
La guía y el contacto de los envases 18 en la zona de la estructura longitudinal 4a", 4b" se efectúa mediante los elementos de inserción 20e" y proporcionan una zona de contacto para envases 18 llenos o que se han de llenar que se han de alojar o están alojados en las celdas 8". Los elementos de inserción 20e" están realizados en este caso mediante una unión enchufada con la estructura longitudinal 4a", 4b", estando retenidos por apriete (y, por tanto, bloqueados) los elementos de inserción 20e" en dirección longitudinal en cada caso entre dos casquillos 28".
La figura 4 muestra en representaciones en sección esquemáticas otros dos ejemplos de realización de elementos de inserción 20c' y 20d' que se pueden utilizar en particular como los elementos de inserción 20b' mostrados en la figura 2. Los elementos de inserción 20c' y 20d' presentan en cada caso dos ranuras de enclavamiento 30' para poder establecer una unión de clip 24' con correspondientes elementos transversales 6'. Como los elementos de inserción 20a', 20b', los elementos de inserción 20c', 20d' proporcionan una zona de contacto 32' para envases llenos o que se han de llenar que se han de alojar o están alojados en las celdas.
El elemento de inserción 20d' presenta para proporcionar la zona de contacto 32' dos secciones elásticas que están configuradas adelgazadas en cada caso localmente y presentan un brazo voladizo en un lado.
La figura 5 muestra un ejemplo de realización de una máquina de llenado 100 de acuerdo con la invención para el llenado de envases 18 con productos fluidos con un equipo de transporte 114 que circula sin fin para el transporte de los envases 18 a través de la máquina de llenado 100. El equipo de transporte 114 comprende a este respecto a modo de ejemplo varios travesaños de celdas 1 de acuerdo con la invención dispuestos consecutivamente en dirección de transporte T que, sin embargo, también podrían ser los travesaños de celdas 1' o 1". Los travesaños de celdas 1 están montados de tal modo que la dirección longitudinal de los travesaños de celdas 1 discurre perpendicularmente a la dirección de transporte T de los travesaños de celdas 1. Debido a la vista lateral, por ello se puede ver por cada travesaño de celdas 1 sola una celda 8 proporcionada por el travesaño de celdas 1.
La máquina de llenado 1 comprende en este caso, además, un dispositivo de moldeado 103 para moldear los envases 18 que se han de llenar. En principio, sin embargo, también sería posible que se suministren a la máquina de llenado 100 envases para llenar ya abiertos por un lado. La máquina de llenado 100 representada presenta a través de las varias celdas 8 de un travesaño de celdas 1 una serie de líneas de procesamiento paralelas de las que en la figura 5, sin embargo, únicamente se muestra una línea de procesamiento. A cada línea de procesamiento, está asociado un conjunto 104 de piezas en bruto de envase 105, cuyos borden longitudinales están sellados entre sí y así forman camisas de envase 106 abiertas por dos lados. Mediante un equipo de transferencia 107, las camisas de envase 106 se abren y se deslizan sobre un mandril 108 de una rueda de mandril 109.
La rueda de mandril 109 mostrada gira cíclicamente, es decir, por etapas. A este respecto, las camisas de envase 106 se procesan en diferentes posiciones. En primer lugar, se calienta con aire caliente 110 un borde y, a continuación, se pliega en un plegado preliminar 111 para a continuación sellar el borde plegado preliminarmente con una prensa 112 para formar un fondo. Se obtiene así un envase 18 abierto por un extremo y cerrado herméticamente por otro que es transferido por un equipo de suministro 113 al equipo de transporte 114 guiado circulando sin fin. El suministro puede efectuarse a este respecto mediante retirada sencilla del envase 18 del mandril 108 e inserción en una celda 8 de un travesaño de celdas 1. A este respecto, los envases 18 se introducen consecutivamente en celdas 8 independientes guiadas en círculo de los travesaños de celdas 1 del equipo de transporte 114 que se encuentran en cada caso en la zona de suministro 116 del equipo de transporte 114. Así, pues, el equipo de transporte 114 es una cadena de celdas que circula sin fin.
El envase 18 es transportado por el equipo de transporte 114 a través de una zona aséptica 118 que está dividida consecutivamente en una zona de esterilización 119 y una zona de llenado y sellado 120. El transporte de los envases 18 no tiene por qué efectuarse en línea recta, sino que también puede realizarse en al menos un arco o incluso en círculo, dependiendo de si la máquina de llenado 100 es una máquina denominada longitudinal o rotativa. La zona aséptica en la cámara aséptica 118 es rociada por medio de correspondientes conexiones de aire estéril 121 con aire estéril, para evitar la penetración de gérmenes.
En los envases 18 abiertos por arriba, primero se sopla por medio de un equipo de precalentamiento 122 aire caliente estéril para precalentar los envases 18. A continuación, se soplan en un equipo de esterilización 123 un agente esterilizante en los envases que reaccione más intensamente en los envases precalentados 18 y se condense menos. Por ejemplo, se utiliza como agente esterilizador peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno puede introducirse en el envase 18 abierto por un lado junto con vapor y/o aire. Tras la esterilización de los envases 18, se seca el interior de los envases 18 en un equipo de secado 124 solicitándolo con aire de secado. El aire de secado es a este respecto preferentemente caliente y estéril.
Después la transferencia de la zona de esterilización 119 a la zona de llenado y sellado 120, los envases 18 abiertos por un lado se colocan bajo un equipo de llenado 125 y se llenan con un producto alimenticio. Los envases 18 llenados se cierran a continuación con un equipo de cierre 126 mediante plegado de la zona superior del envase 18 y sellado del mismo. Los envases cerrados 18 se descargan a continuación por medio de un equipo de descarga 127 en una zona de descarga 128 del equipo de transporte 114 en contra de la dirección de inserción de las celdas 8 del equipo de transporte 114 y, en caso necesario, se siguen procesando. Las celdas 8 ahora vacías del equipo de transporte 114 se desplazan a través de una zona de retorno 129 del equipo de transporte 114 en dirección de la rueda de mandril 109 para alojar allí otros envases 18. Para poder transportar las celdas 8 sin fin de un lado al otro, a la zona de suministro 116 y la zona de descarga 128 están asociadas zonas de desviación 130, 131 en las que están previstas en la máquina de llenado 100 denominados rodillos de desviación 132.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Travesaño de celdas para una zona aséptica de una máquina de llenado (100) para el llenado de envases (18) con productos fluidos, comprendiendo el travesaño de celdas (1, 1', 1") una estructura marco (2, 2', 2") con
- al menos una primera estructura longitudinal lateral (4a, 4a', 4a"),
- al menos una segunda estructura longitudinal lateral (4b, 4b', 4b") situada opuesta a la primera estructura longitudinal (4a, 4a', 4a"), y
- varios elementos transversales (6, 6', 6"), dispuestos entre la primera y la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y que unen las estructuras longitudinales,
formándose entre las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y los elementos transversales (6, 6', 6") varias celdas (8, 8', 8") situadas adyacentes en dirección longitudinal del travesaño de celdas (1, 1', 1") para el alojamiento de envases (18) llenados o que deben llenarse, caracterizado por que
las celdas (8, 8', 8") están formadas cada una de ellas por las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y elementos transversales (6, 6', 6"), estando configurada o bien
- la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") como pared lateral esencialmente plana y estando configurada al menos una parte de los elementos transversales (6, 6', 6") con forma esencialmente tubular,
o
- comprendiendo la primera estructura longitudinal y/o la segunda estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") cada una de ellas al menos una, preferentemente al menos dos barras longitudinales con forma tubular y estando configurada al menos una parte de los elementos transversales (6,6',6") esencialmente plana,
y estando unida al menos una parte de los elementos transversales (6, 6' 6") exclusivamente con arrastre de forma y/o arrastre de fuerza a las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").
2. Travesaño de celdas según la reivindicación 1,
estando unida al menos una parte de los elementos transversales (6, 6', 6") por medio de una unión remachada (10, 10') a las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").
3. Travesaño de celdas según las reivindicaciones 1 o 2,
estando unida al menos una parte de los elementos transversales (6, 6', 6") por medio de una unión roscada a las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").
4. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 3,
estando unida al menos una parte de los elementos transversales (6, 6', 6") por medio de una unión enchufada a las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").
5. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 4,
presentando la estructura marco (2, 2', 2") del travesaño de celdas (1, 1', 1"), en particular las estructuras longitudinales (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y/o los elementos transversales (6, 6', 6"), al menos en la zona de las celdas (8, 8', 8") elementos de contacto (14, 16) que se adentran en las celdas (8, 8', 8") para entrar en contacto con envases (18) que se han de llenar o están llenados que se pueden alojar o están alojados en las celdas (8, 8', 8").
6. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 5,
comprendiendo el travesaño de celdas (1, 1', 1") además elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") que están unidos o que se pueden unir cada una de ellas a la estructura marco (2, 2', 2"), en particular al menos a una estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y/o al menos uno, preferentemente dos elementos transversales (6, 6', 6") y proporcionan una zona de contacto (32') para envases (18) llenados o que se han de llenar y que se pueden alojar o están alojados en las celdas (8, 8', 8").
7. Travesaño de celdas según la reivindicación 6,
estando unida o pudiendo unirse de manera desmontable al menos una parte de los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") con la estructura marco del travesaño de celdas, preferentemente pudiendo unirse sin herramientas, en particular por medio de una unión de clip (24'), una unión roscada (22') y/o una unión enchufada en particular bloqueable.
8. Travesaño de celdas según las reivindicaciones 6 o 7,
estando fabricados los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") de un plástico, en particular de un material plástico a base de tereftalato de polietileno, o presentando un plástico de este tipo.
9. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 6 a 8,
presentado los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") al menos una sección elástica para proporcionar la zona de contacto (32').
10. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 6 a 9,
presentando los elementos de inserción (20a', 20b', 20c', 20d', 20e") un refuerzo metálico.
11. Travesaño de celdas según una de las reivindicaciones 1 a 10,
presentando el travesaño de celdas (1, 1', 1") una o varias estructuras conductoras de flujo para la conducción de flujos de gas dentro de la zona aséptica de la máquina de llenado (26') que se pueden disponer o están dispuestas cada una de ellas entre dos celdas adyacentes (8,8',8").
12. Travesaño de celdas según la reivindicación 11,
estando configuradas una o varias estructuras conductoras de flujo (26') de una sola pieza con la estructura marco (2, 2', 2"), en particular la primera y/o la segunda estructura longitudinal lateral (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b").
13. Travesaño de celdas según las reivindicaciones 11 o 12,
estando unida o pudiéndose unir una o varias estructuras conductoras de flujo (26') de manera desmontable con la estructura marco (2, 2', 2") del travesaño de celdas (1, 1', 1"), en particular con al menos una estructura longitudinal (4a, 4a', 4a", 4b, 4b', 4b") y/o al menos un elemento transversal (6, 6', 6").
14. Utilización de un travesaño de celdas (1, 1', 1") según una de las reivindicaciones 1 a 13 para una máquina de llenado (100) para el llenado de envases (18) con productos fluidos.
15. Máquina de llenado para el llenado de envases (18) con productos fluidos con un equipo de transporte (114) que circula sin fin para el transporte de los envases (18) a través de la máquina de llenado (100), comprendiendo el equipo de transporte (114) varios travesaños de celdas (1, 1', 1") según una de las reivindicaciones 1 a 13.
ES18737219T 2017-07-03 2018-06-29 Travesaño de celdas para una máquina de llenado Active ES2878375T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102017114759.4A DE102017114759A1 (de) 2017-07-03 2017-07-03 Zellentraverse für eine Füllmaschine
PCT/EP2018/067659 WO2019007851A1 (de) 2017-07-03 2018-06-29 Zellentraverse für eine füllmaschine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2878375T3 true ES2878375T3 (es) 2021-11-18

Family

ID=62816544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18737219T Active ES2878375T3 (es) 2017-07-03 2018-06-29 Travesaño de celdas para una máquina de llenado

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11066197B2 (es)
EP (1) EP3649049B1 (es)
JP (1) JP2020527514A (es)
CN (1) CN111164015A (es)
DE (1) DE102017114759A1 (es)
ES (1) ES2878375T3 (es)
PL (1) PL3649049T3 (es)
WO (1) WO2019007851A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102019104610A1 (de) * 2019-02-22 2020-08-27 Sig Technology Ag Vorrichtung mit Fremdkörperdetektion sowie Verfahren zur Fremdkörperdetektion
DE102020109978A1 (de) 2020-04-09 2021-12-02 Sig Technology Ag Zellentraverse für eine Transportvorrichtung einer Füllmaschine zum Befüllen von Verbundpackungen sowie Zellenkette, Verwendung einer Zellentraverse und Füllmaschine
DE102020118058A1 (de) 2020-07-08 2022-01-13 Sig Technology Ag Zellentraverse für eine Transportvorrichtung einer Füllmaschine zum Befüllen von Verbundpackungen, Verfahren zu ihrer Herstellung, Zellenkette sowie Verwendung einer Zellentraverse und Füllmaschine
EP4371893A1 (en) * 2022-11-17 2024-05-22 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Filling machine for filling a pourable product into receptacles

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB853696A (en) * 1958-12-15 1960-11-09 Barry Wehmiller Mach Co Improvements in and relating to bottle carriers for automatic bottle washers and like apparatus
US4566251A (en) * 1985-01-07 1986-01-28 Ex-Cell-O Corporation Carton forming, sterilizing, filling and sealing machine
DE3701079A1 (de) * 1987-01-16 1988-07-28 Bosch Gmbh Robert Verfahren zum entkeimen von verpackungsbehaeltern
DE19618521A1 (de) * 1996-05-08 1997-11-13 Uhu Gmbh Verfahren zum rückseitigen Befüllen eines Klebstoffspenders und Klebstoffspender zum Ausführen des Verfahrens
JP2974245B2 (ja) * 1996-11-14 1999-11-10 花王株式会社 物品保持具
DE20320380U1 (de) * 2003-01-10 2004-06-03 Sig Combibloc Systems Gmbh Vorrichtung zum Transportieren und Wiegen von Verpackungen im Bereich einer Füllanlage
AU2005243738A1 (en) * 2004-04-29 2005-11-24 3M Innovative Properties Company Apparatus for filling and refilling a flexible container
JP4654684B2 (ja) * 2004-12-28 2011-03-23 東洋製罐株式会社 一対のチェーンコンベヤ手段を具備する搬送装置
MX2010003484A (es) * 2007-10-16 2010-05-27 Khs Ag Celda para envase, en particular celda para botella, y canasta de envases con celdas para envase de este tipo.
RS52250B (en) * 2008-05-02 2012-10-31 Indag Gesellschaft für Industriebedarf mbH & Co. Betriebs KG FLEXIBLE BAG HANDLING DEVICE
PL2450306T3 (pl) * 2009-12-14 2014-05-30 Hamba Filltec Gmbh & Co Kg Sposób napełniania pojemników, zwłaszcza środkami spożywczymi
DE102010050502A1 (de) * 2010-11-08 2012-05-10 Sig Technology Ag Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung einer Verpackung
US9440754B2 (en) * 2012-03-29 2016-09-13 R.P. Scherer Technologies, Llc Three circuit fill system for blow fill seal containers
DE102012102812A1 (de) * 2012-03-30 2013-10-02 Elopak Systems Ag Vorrichtung und Verfahren zum Reduzieren von Rückstellkräften von Packungsmänteln in einer Füllmaschine
DE102012112792A1 (de) * 2012-12-20 2014-06-26 Elopak Systems Ag Verfahren und Vorrichtung zur Förderung von Stückgütern in einer Abfüllmaschine
DE102013107223B4 (de) * 2013-07-09 2017-12-07 Sig Technology Ag Vorrichtung und Verfahren zum Auffalten, Befüllen und Verschließen von Packungsmänteln
DE102015101751A1 (de) * 2015-02-06 2016-08-11 Sig Technology Ag Verfahren zum Füllen von Packungen mit wechselnden Produkten in einer Füllmaschine
JP6584104B2 (ja) * 2015-03-19 2019-10-02 日清食品ホールディングス株式会社 搬送ライン及びこれを有する複合容器製造装置
DE102015114457A1 (de) * 2015-08-31 2017-03-02 Sig Technology Ag Vorrichtung und Verfahren zur Trocknung von Verpackungen
DE102015122529A1 (de) * 2015-12-22 2017-06-22 Sig Technology Ag Speicherbehältereinrichtung und Verfahren zum Betrieb derselben

Also Published As

Publication number Publication date
EP3649049B1 (de) 2021-06-09
PL3649049T3 (pl) 2021-10-25
US11066197B2 (en) 2021-07-20
CN111164015A (zh) 2020-05-15
DE102017114759A1 (de) 2019-01-03
JP2020527514A (ja) 2020-09-10
US20200140124A1 (en) 2020-05-07
EP3649049A1 (de) 2020-05-13
WO2019007851A1 (de) 2019-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2878375T3 (es) Travesaño de celdas para una máquina de llenado
ES2387882T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la esterilización continua embalajes en forma de bolsa
ES2366214T3 (es) Máquina de envasado que comprende especialmente una máquina de embutición profunda.
ES2231851T3 (es) Unidad de envasar para producir de manera continua envases obturados, que contienen productos alimentiucios vertibles, a partir de un tubo de material de envasar.
US20130328248A1 (en) Process and device for blow moulding sterile containers
JPS62208333A (ja) 無菌包装装置
CN108290650B (zh) 用于无菌填料的袋清洁组件
ES2302109T3 (es) Maquina para envasar productos en un ambiente protegido.
US20100077701A1 (en) Method and apparatus for preparing and filling packages including pouches and containers, such as pouches and containers for food products
ES2884785T3 (es) Travesaño de celdas con elementos de inserción para una máquina llenadora
ES2588677T3 (es) Un dispositivo y método para esterilización de envases
ES2236334T3 (es) Dispositivo para el llenado esteril de envases en forma de botella.
JP6427587B2 (ja) シールされたパックから包装材料のチューブ内へ注ぎ込み可能な食品のパッケージを製造するための折り曲げユニット
BRPI1015429B1 (pt) Máquina de embalagem, e, método de embalagem.
JP3754368B2 (ja) 連続処理装置
ES2319311T3 (es) Recipiente que comprende una pared de separacion.
JP4674833B2 (ja) カップ容器への熱風供給装置
ES2489466T3 (es) Dispositivo para la provisión de aire limpio
JP7447424B2 (ja) 無菌充填機及び無菌充填方法
AU2007215373B2 (en) A heating assembly
JP4793590B2 (ja) 固形物食品の無菌充填における加熱殺菌用カップとその殺菌チャンバ
JPH0568294U (ja) 連続殺菌装置