ES2759862T3 - Un cierre para un recipiente - Google Patents

Un cierre para un recipiente Download PDF

Info

Publication number
ES2759862T3
ES2759862T3 ES16170008T ES16170008T ES2759862T3 ES 2759862 T3 ES2759862 T3 ES 2759862T3 ES 16170008 T ES16170008 T ES 16170008T ES 16170008 T ES16170008 T ES 16170008T ES 2759862 T3 ES2759862 T3 ES 2759862T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
closure
container
face
optionally
mouth
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES16170008T
Other languages
English (en)
Inventor
Craig Mcdowell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Equipe Mouldings Ltd
Original Assignee
Equipe Mouldings Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Equipe Mouldings Ltd filed Critical Equipe Mouldings Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2759862T3 publication Critical patent/ES2759862T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/02Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices
    • B65D41/10Caps or cap-like covers adapted to be secured in position by permanent deformation of the wall-engaging parts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D39/00Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D39/04Cup-shaped plugs or like hollow flanged members
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/02Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices
    • B65D41/10Caps or cap-like covers adapted to be secured in position by permanent deformation of the wall-engaging parts
    • B65D41/12Caps or cap-like covers adapted to be secured in position by permanent deformation of the wall-engaging parts made of relatively stiff metallic materials, e.g. crown caps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/065Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages with hinged, foldable or pivotable spouts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/20Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
    • B65D47/26Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with slide valves, i.e. valves that open and close a passageway by sliding over a port, e.g. formed with slidable spouts
    • B65D47/261Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with slide valves, i.e. valves that open and close a passageway by sliding over a port, e.g. formed with slidable spouts having a rotational or helicoidal movement
    • B65D47/268Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with slide valves, i.e. valves that open and close a passageway by sliding over a port, e.g. formed with slidable spouts having a rotational or helicoidal movement the valve member pivoting about an axis perpendicular to the container mouth axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D51/00Closures not otherwise provided for
    • B65D51/24Closures not otherwise provided for combined or co-operating with auxiliary devices for non-closing purposes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/72Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for for edible or potable liquids, semiliquids, or plastic or pasty materials
    • B65D85/73Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for for edible or potable liquids, semiliquids, or plastic or pasty materials with means specially adapted for effervescing the liquids, e.g. for forming bubbles or beer head
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/15Tearable part of the closure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)
  • Sealing Of Jars (AREA)

Abstract

Un cierre (10) para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente, comprendiendo el cierre: (a) un cuerpo (12) adaptado para situarse por encima de la boca; (b) una falda discontinua (14) que comprende una pluralidad de brazos separados (16, 116) que se extienden desde el cuerpo, donde la pluralidad de los brazos separados puede deformarse entre una posición abierta y una posición cerrada y cada brazo tiene, en uso, una cara acoplable al recipiente y una cara externa; y (c) una pluralidad de dedos (18, 118) donde cada dedo tiene, en uso, una cara acoplable al recipiente y una cara externa; donde la pluralidad de dedos está entrelazada con la pluralidad de brazos; y donde al menos parte de la cara externa de cada dedo está adaptada para recibir al menos parte de la cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente, en la posición cerrada.

Description

DESCRIPCIÓN
Un cierre para un recipiente
La presente invención se refiere a un cierre para cerrar una abertura de un recipiente. En particular, la presente invención se refiere a un cierre para cerrar la boca de un recipiente, como, por ejemplo, una botella. La presente invención proporciona también un procedimiento de cierre de una abertura y un procedimiento de retirada de un cierre.
Antecedentes
El tapón corona existe desde 1892 y es todavía el cierre de elección para su uso en botellas de vidrio, debido a su sencillez y su efectividad.
Sin embargo, el tapón corona no está adaptado idealmente a las modernas botellas ligeras de plástico o de aluminio ya que la botella debe fabricarse de dimensiones similares, en términos de grosor o resistencia, que la botella de vidrio para permitir que resista las presiones y las fuerzas asociadas con la aplicación del tapón, que se fuerza hacia abajo y se plisa alrededor del labio superior de la botella. El tapón de rosca estándar tiene dos inconvenientes principales dado que la botella debe proporcionar una forma de rosca alta y relativamente pesada, en términos de uso del material, para la retención del tapón, lo que reduce las oportunidades de retirar material, y por tanto, peso, de la botella. Sobre todo en el caso de la cerveza, el volumen de aire atrapado en un tapón de rosca, con su mayor longitud de falda con respecto a un tapón corona, tiene un efecto perjudicial en el mantenimiento de la calidad de la cerveza, dado que es preferible mantener en un mínimo los niveles de oxígeno en contacto con el producto.
Los recipientes para fluidos, en particular líquidos, se fabrican comúnmente de aluminio o una resina de polímero termoplástico tal como politereftalato de etileno [poli(tereftalato de etileno) o PET]. PET se elige a menudo en la fabricación de recipientes para líquidos, por su característica de ligereza, su alto grado de resistencia al impacto y su resistencia a la tracción. Los recipientes PET, especialmente las botellas para líquidos, se forman usando dos procedimientos básicos de moldeo, de una etapa o de dos etapas.
En el procedimiento de dos etapas, una primera inyección de máquina moldea una preforma que tiene un cuello y un cuerpo. El cuello de la preforma tiene roscas para aplicar un tapón roscado, roscas que se moldean in situ. El cuerpo de la preforma es significativamente más grueso, dado que se infla en su forma final en la segunda etapa. En esta etapa, el cuerpo de la preforma se calienta rápidamente a alta temperatura, normalmente 95-115 °C, y después se estira en la dirección axial y se infla contra un molde de dos partes para formar la forma final de la botella.
En el procedimiento de una etapa, todo el proceso a partir de la materia prima hasta el recipiente acabado se realiza en una máquina, lo que lo hace especialmente adecuado para el moldeo de formas no estándar (moldeo a medida). Las botellas formadas por cualquiera de los procedimientos de moldeo encuentran utilidad en la industria alimentaria como recipientes para líquidos tales como bebidas carbonatadas. Las roscas proporcionadas en el cuello de la preforma pueden comprender, sin embargo, un peso sustancial, en general de aproximadamente el 8-10 % del peso global de la botella.
A partir del documento FR2387853 se conoce un cierre para una abertura definida por una boca de un recipiente, comprendiendo el cierre un cuerpo adaptado para situarse encima de la boca.
En consecuencia, un objetivo de la presente invención es proporcionar un cierre, que resuelva al menos algunos de los inconvenientes asociados con el estado de la técnica.
Resumen de la invención
Según un primer aspecto de la presente invención se proporciona un cierre para cerrar una abertura definido por una boca de un recipiente tal como se define en la reivindicación 1 adjunta. Las realizaciones preferidas se definen en las reivindicaciones dependientes 2 a 11.
Por el término "discontinuo" se entiende que tiene al menos un punto de discontinuidad, y se pretende incluir al menos una rotura, hueco, abertura, interrupción circunferencial similar, o una combinación de los mismos, en la falda.
Preferentemente, el cuerpo tiene una primera cara y una segunda cara. Preferentemente, en uso, la primera cara es una cara acoplable al recipiente. Más preferentemente, en uso, la segunda cara es una cara exterior.
Preferentemente, el cuerpo es sustancialmente discoidal.
Preferentemente, en la posición abierta, un extremo libre de la falda define una circunferencia mayor que la circunferencia exterior de la boca del recipiente.
Preferentemente, en la posición cerrada, un extremo libre de la falda define una circunferencia sustancialmente igual a la circunferencia exterior de la boca del recipiente.
Preferentemente, la falda comprende una pluralidad de brazos, que se extienden desde el cuerpo.
La falda comprende una pluralidad de brazos separados, que se extienden desde el cuerpo.
Cada brazo tiene una primera cara y una segunda cara. En uso, la primera cara es una cara acoplable al recipiente, y la segunda cara es una cara externa.
Preferentemente, se define un punto de discontinuidad entre brazos adyacentes.
Opcionalmente, en la posición abierta, la pluralidad de brazos se extiende sustancialmente en sentido radial desde el cuerpo.
Opcionalmente, en la posición cerrada, algunos o toda la pluralidad de brazos están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los brazos está situada, en uso, adyacente a la boca del recipiente. Opcionalmente además, en la posición cerrada, algunos o toda la pluralidad de brazos están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los brazos está situada, en uso, en relación colateral con la boca del recipiente.
Opcionalmente, cada brazo está montado en bisagra en el cuerpo.
Opcionalmente, cada brazo está montado en el cuerpo por una bisagra integrada. Por "bisagra integrada" se entiende una junta, situada en la interfaz de dos cuerpos, y que permite el movimiento giratorio relativo de los cuerpos alrededor del eje geométrico de la junta, donde la junta forma parte integral de uno o los dos cuerpos. Opcionalmente, la bisagra integrada comprende una línea de debilidad.
Preferentemente, al menos un brazo comprende además un elemento de retención.
Preferentemente, el elemento de retención está situado en la cara acoplable al recipiente del al menos un brazo. Preferentemente, el elemento de retención se extiende sustancialmente hacia dentro con respecto al eje longitudinal del brazo.
Preferentemente, el elemento de retención se extiende sustancialmente en perpendicular desde la cara exterior del brazo. Preferentemente, en uso, el elemento de retención está orientado hacia la boca del recipiente.
Opcionalmente, al menos algunos de los brazos están adaptados para fijarse a cada brazo adyacente. Preferentemente, cada brazo está adaptado para fijarse a cada brazo adyacente.
Opcional o alternativamente, el cierre comprende además medios para asegurar cada brazo a un brazo adyacente. Opcionalmente, el medio de sujeción comprende un elemento de conexión adaptado para formar una conexión entre al menos algunos de los brazos, en la posición cerrada. Opcionalmente, el medio de sujeción comprende un elemento anular, adaptado para circunscribir al menos parcialmente parte o la totalidad de los brazos, en la posición cerrada.
Preferentemente, en la posición cerrada, la al menos parte de cada brazo puede formar al menos una conexión parcial con la al menos parte de un brazo adyacente.
Opcionalmente, en la posición cerrada, se forma una conexión entre un brazo y al menos un brazo adyacente. Opcionalmente además, la conexión se forma entre algunos o la totalidad de los brazos. Preferentemente, la conexión se establece entre cada brazo.
Opcionalmente, en la posición cerrada, las conexiones entre brazos adyacentes forman conjuntamente un anillo.
Preferentemente, el anillo es un anillo continuo. Opcionalmente, en uso, en posición cerrada, el anillo circunscribe al menos parcialmente la boca del recipiente.
El cierre comprende además una pluralidad de dedos.
Cada dedo tiene una primera cara y una segunda cara. En uso, la primera cara es una cara acoplable al recipiente. En uso, la segunda cara es una cara externa.
Opcionalmente, la pluralidad de dedos se extiende desde el cuerpo. Preferentemente, la pluralidad de dedos se extiende desde la cara acoplable al recipiente del cuerpo. Opcionalmente además, la pluralidad de dedos se extiende sustancialmente en perpendicular desde la cara acoplable al recipiente del cuerpo.
La pluralidad de dedos está entremezclada con la pluralidad de brazos.
Opcionalmente, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, adyacente a una superficie externa de la boca del recipiente. Opcionalmente además, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, en relación colateral con una superficie externa de la boca del recipiente.
Alternativamente, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara externa de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, adyacente a una superficie interna de la boca del recipiente. Opcionalmente, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara externa de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, en relación colateral con una superficie interna de la boca del recipiente.
Opcionalmente, al menos un dedo comprende además un elemento de retención.
Preferentemente, el elemento de retención está situado en la cara acoplable al recipiente del al menos un dedo. Preferentemente, el elemento de retención se extiende sustancialmente hacia dentro con respecto al eje longitudinal del dedo.
Preferentemente, en uso, el elemento de retención está orientado hacia la boca del recipiente.
La al menos parte de la cara externa de cada dedo está adaptada para recibir al menos parte de la cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente, en la posición cerrada.
Opcionalmente, la al menos parte de la cara externa de cada dedo está adaptada para recibir al menos parte de la cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente, en la posición cerrada.
Opcionalmente, la cara externa de cada dedo comprende al menos un rebaje, modelado y dimensionado para recibir al menos parte de la cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente. Preferentemente, la cara externa de cada dedo comprende dos rebajes, cada uno modelado y dimensionado para recibir al menos parte de una cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente respectivo.
Opcionalmente, el cierre comprende una sección interna y una sección externa.
Opcionalmente, la sección externa comprende un primer cuerpo y una falda discontinua, que comprende opcionalmente una pluralidad de brazos.
Opcionalmente, la sección interna comprende un segundo cuerpo y una pluralidad de dedos.
Preferentemente, cada dedo del segundo cuerpo tiene una primera cara y una segunda cara. Preferentemente, en uso, la primera cara es una cara acoplable al recipiente. Más preferentemente, en uso, la segunda cara es una cara externa.
Opcionalmente, la pluralidad de dedos se extiende desde el segundo cuerpo. Preferentemente, la pluralidad de dedos se extiende desde la cara acoplable al recipiente del segundo cuerpo. Opcionalmente además, la pluralidad de dedos se extiende sustancialmente en perpendicular desde la cara acoplable al recipiente del segundo cuerpo. Opcionalmente, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, adyacente a una superficie externa de la boca del recipiente. Opcionalmente además, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, en relación colateral con una superficie externa de la boca del recipiente.
Alternativamente, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara externa de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, adyacente a una superficie interna de la boca del recipiente. Opcionalmente, algunos o toda la pluralidad de dedos están orientados de manera que la cara externa de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, en relación colateral con una superficie interna de la boca del recipiente.
Opcionalmente, al menos un dedo de la sección interna, o al menos un brazo de la sección externa, comprende además un elemento de retención.
Preferentemente, el elemento de retención está situado en la cara acoplable al recipiente del al menos un dedo de la sección interna, o el al menos un brazo de la sección externa.
Preferentemente, el elemento de retención se extiende sustancialmente hacia dentro con respecto al eje longitudinal del al menos un dedo de la sección interna, o el al menos un brazo de la sección externa.
Preferentemente, en uso, el elemento de retención está orientado hacia la boca del recipiente.
Preferentemente, la sección externa está adaptada para recibir la sección interna.
Opcionalmente, la sección externa está asegurada a la sección interna. La sección externa puede estar asegurada mecánicamente a la sección interna, por ejemplo, como una disposición de ajuste de interferencia. Opcionalmente además, la sección externa puede estar adherida a la sección interna. La adhesión de la sección externa a la sección interna puede conseguirse usando técnicas de soldadura, adhesivos o cualquier otra técnica adecuada que contemple el experto en la materia.
Opcionalmente, el cierre está hecho de un material deformable. Opcionalmente además, el cierre está hecho de un material deformable térmicamente. Opcionalmente además, el cierre está hecho de un material deformable térmicamente, tal como plástico o metal.
Opcionalmente, el cierre está hecho de un material deformable térmicamente, tal como plástico. Preferentemente, el material es un material termoplástico. Opcionalmente, el material termoplástico es un material termoplástico cristalino. El material termoplástico puede seleccionarse de entre el grupo que comprende, pero no se limita a, acetal, politereftalato de etileno (PET), nailon, topacio, acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), policarbonato y poliolefinas (POE).
Alternativamente, el cierre está hecho de un material deformable térmicamente, tal como metal. Opcionalmente, el metal es una aleación metálica. El metal o aleación metálica puede seleccionarse de entre el grupo que comprende, pero no se limita a, aluminio y cobre.
Opcionalmente, al menos parte de cada brazo es deformable térmicamente. Más preferentemente, un al menos extremo terminal de cada brazo es deformable térmicamente. El al menos extremo terminal de cada brazo puede estar hecho de un material deformable térmicamente.
Opcional o adicionalmente, al menos parte de cada dedo es deformable térmicamente. Más preferentemente, un al menos extremo terminal de cada dedo es deformable térmicamente. El al menos extremo terminal de cada dedo puede estar hecho de un material deformable térmicamente.
Por "deformable térmicamente" se entiende capaz de cambiar de estado como respuesta a un cambio en la energía interna. Preferentemente, un aumento en la energía interna produce una transición de un estado sólido a un estado líquido, referido en la presente memoria descriptiva como "fusión". Opcionalmente, una disminución en la energía interna produce una transición de un estado líquido a un estado sólido, referido en la presente memoria descriptiva como "solidificación". Debe entenderse que el cambio de estado no tiene que ser necesariamente de sólido a líquido sino que también comprende las fases semisólidas.
Opcionalmente, el cierre está hecho de un material adherible.
Opcionalmente, al menos parte de cada brazo es adherible. Más preferentemente, un al menos extremo terminal de cada brazo es adherible. El al menos extremo terminal de cada brazo puede estar hecho de un material adherible. Opcional o adicionalmente, al menos parte de cada dedo es adherible. Más preferentemente, un al menos extremo terminal de cada dedo es adherible. El al menos extremo terminal de cada dedo puede estar hecho de un material adherible.
Por material "adherible" se entiende un material capaz de formar una adhesión (coalescencia). Opcionalmente, la adhesión se extiende entre dos cuerpos que se adhieren. Los cuerpos pueden estar hechos del mismo material o de materiales diferentes. Los cuerpos pueden estar hechos de los mismos materiales adheribles o diferentes. Preferentemente, los cuerpos están hechos del mismo material adherible.
Opcionalmente, la adhesión se extiende entre dos cuerpos, de manera que se forma (coalescencia) una unión (fusión) de al menos parte de uno o de los dos cuerpos. Una vez adheridos, los dos cuerpos forman opcionalmente de manera conjunta un cuerpo integrado. Debe entenderse que la adhesión puede extenderse al menos a parte de la interfaz entre dos cuerpos o la adhesión puede extenderse por toda la interfaz entre dos cuerpos.
Opcionalmente, la adhesión se forma a escala microscópica. Opcionalmente además, la adhesión se forma a escala atómica. Debe entenderse que el material adherible no puede experimentar cambio de estado como respuesta a un cambio en la energía interna, sino que la adhesión puede proceder de difusión atómica, con lo que los átomos del material adherible se difunden para formar una unión atómica entre dos cuerpos.
Opcionalmente, al menos parte de cada brazo o dedo puede formar al menos una conexión parcial, tal como una adhesión, con al menos parte de un brazo adyacente o dedo.
Opcionalmente, el cierre está hecho de un material adherible, tal como un metal. Opcionalmente, el metal es una aleación metálica. El metal o aleación metálica puede seleccionarse de entre el grupo que comprende, pero no se limita a, aluminio y cobre.
Opcionalmente, cuando el cierre comprende una sección interna y una sección externa, la sección interna y la sección externa pueden prepararse a partir del mismo material o de materiales diferentes. Preferentemente, la sección interna y la sección externa están formadas cada una a partir del mismo material.
Opcionalmente, la sección interna y la sección externa están cada una formada a partir de un material deformable, opcionalmente un material deformable térmicamente, tal como plástico o metal. Alternativamente, la sección interna y la sección externa están formadas cada una a partir de un material adherible, tal como metal.
Opcional o adicionalmente, al menos parte o la totalidad de los brazos o dedos de la falda están adaptados para facilitar el aumento de la energía interna. Preferentemente, al menos parte o la totalidad de los brazos o dedos de la falda se modelan y dimensionan para facilitar el aumento de la energía interna. Más preferentemente, al menos parte de al menos parte o la totalidad de los brazos o dedos de la falda está modelada y dimensionada para facilitar el aumento de la energía interna.
Preferentemente, el borde terminal de al menos parte o la totalidad de los brazos o dedos de la falda está modelado y dimensionado para facilitar el aumento de la energía interna. Preferentemente, el borde terminal se extiende lateralmente para formar un punto o borde.
Opcional o adicionalmente, el cierre comprende además medios para reducir el paso de fluido, una vez aplicado a un recipiente.
Preferentemente, los medios de reducción comprenden una membrana impermeable a los fluidos. Preferentemente, la membrana está hecha de un metal. Preferentemente, el metal es aluminio. Alternativamente el metal es acero o acero sin estaño (TFS).
Opcionalmente, el cierre está adaptado para recibir al menos parcialmente un dispositivo tal como un artilugio para manejar las características de la espuma producida por burbujas de gas liberadas a partir de un líquido carbonatado. Opcionalmente además, la sección interna del cierre está adaptada para recibir al menos parcialmente un dispositivo tal como un artilugio para manejar las características de la espuma producida por burbujas de gas liberadas a partir de un líquido carbonatado.
Opcionalmente, o alternativamente, el cuerpo del cierre comprende además un cuello.
Preferentemente, el cuello se extiende desde el cuerpo. Más preferentemente, el cuello se extiende desde la cara externa del cuerpo. Más preferentemente todavía, el cuello se extiende sustancialmente en perpendicular desde la cara externa del cuerpo.
Preferentemente, el cuello está adaptado para permitir el paso de un fluido a su través. Más preferentemente, el cuello tiene sustancialmente forma cilíndrica que tiene extremos abiertos. Además, el cuerpo está adaptado para permitir el paso de un fluido a su través. Preferentemente, el cuerpo comprende una abertura para permitir el paso de un fluido a su través.
Opcionalmente, o además, el cuello comprende también una rosca de tornillo. Preferentemente, la rosca de tornillo está situada en la superficie curva externa del cuello.
Alternativamente, el cierre comprende además un tapón u obturador.
Preferentemente, el tapón u obturador se extiende desde el cuerpo. Más preferentemente, el tapón u obturador se extiende desde la cara acoplable al recipiente del cuerpo. Más preferentemente todavía, el tapón u obturador se extiende sustancialmente en perpendicular desde la cara acoplable al recipiente del cuerpo.
Opcionalmente, el tapón u obturador está dispuesto para formar de manera reversible un cierre con la abertura del recipiente. Opcionalmente, el tapón u obturador está modelado y dimensionado para formar un ajuste de interferencia con la abertura del recipiente.
Opcional o alternativamente, el cierre comprende además un medio para dispensar líquido o que permite el paso de líquido a su través.
Opcionalmente, el medio de dispensación está adaptado para ser operativo entre una posición cerrada y una posición abierta.
Opcionalmente, el medio de dispensación comprende una boquilla.
Opcionalmente, el medio de dispensación comprende una boquilla adaptada para ser operativa entre una posición cerrada y una posición abierta. Opcionalmente además, el medio de dispensación comprende una boquilla, que está montada en bisagra en el cierre.
Opcionalmente, la boquilla es sustancialmente cilíndrica y está adaptada para montarse en bisagra en el cierre. Opcionalmente además, la boquilla es sustancialmente cilíndrica y tiene extremos abiertos y está adaptada para montarse en bisagra en el cierre.
Opcionalmente, el medio de dispensación comprende una boquilla, que puede montarse en bisagra en el cierre mediante un ensamblaje de rótula esférica con cabeza y base.
Opcionalmente, la boquilla forma parte integral con la cabeza.
Opcionalmente, la base forma parte integral con el cierre.
Opcionalmente, la base comprende además medios para recibir al menos parte de la boquilla para impedir el paso de líquido a través de la boquilla. Opcionalmente, el medio de recepción comprende al menos un canal, que está modelado y dimensionado para recibir de manera reversible al menos parte de la boquilla. Opcionalmente, el o cada canal está modelado y dimensionado para, en la posición cerrada, formar un ajuste de interferencia con al menos uno de los extremos abiertos de la boquilla.
Opcionalmente, la boquilla puede accionarse en bisagra entre una posición cerrada y una posición abierta. Debe entenderse que, en la posición cerrada, la boquilla está dispuesta para impedir el paso de líquido a su través, y en la posición abierta, la boquilla está dispuesta para permitir el paso de líquido a su través.
Según un segundo aspecto de la presente invención se proporciona un procedimiento de cierre de una abertura definida por una boca de un recipiente que usa un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11; comprendiendo el procedimiento las etapas de: aplicación del cierre a la boca del recipiente y deformación de la falda discontinua desde la posición abierta a la posición cerrada.
Opcionalmente, la etapa de deformación comprende el incremento de la energía interna de al menos parte del cierre. Opcionalmente además, la aplicación de energía al cierre aumenta la energía interna. Opcionalmente además, la energía interna se incrementa mediante la aplicación de energía a la falda. La energía puede aplicarse desde una fuente de energía externa.
Opcionalmente, la cantidad de energía aplicada externamente es suficiente para deformar térmicamente al menos parte del cierre. Opcionalmente además, la cantidad de energía externa aplicada es suficiente para elevar la temperatura de la al menos parte del cierre a la temperatura de fusión del material del que está formada la al menos parte del cierre. Opcionalmente además, la cantidad de energía externa aplicada es suficiente para fundir la al menos parte del cierre. El tipo y la cantidad de energía aplicada externamente dependen de las propiedades físicas del material del que está hecho el cierre, y cada uno puede ser seleccionado independientemente por un experto en la materia.
Opcionalmente, la cantidad de energía aplicada externamente es suficiente para formar una adhesión entre al menos dos partes del cierre. Opcionalmente además, la cantidad de energía externa aplicada es suficiente de manera que la adhesión puede proceder de difusión atómica, con lo que los átomos de las al menos dos partes del cierre se difunden para formar una unión atómica entre las al menos dos partes del cierre. El tipo y la cantidad de energía aplicada externamente dependen de las propiedades físicas del material del que está hecho el cierre, y cada uno puede ser seleccionado independientemente por un experto en la materia.
Opcionalmente, el procedimiento comprende además la etapa de aumentar la energía interna de al menos parte de la falda. Opcionalmente además, el procedimiento comprende la etapa de aumentar la energía interna de al menos parte de los brazos de la falda.
Preferentemente, la al menos parte de los brazos de la falda se funde. Más preferentemente, la al menos parte de los brazos se funde para formar al menos una conexión parcial con un brazo adyacente.
Alternativamente, se forma una adhesión entre la al menos parte de los brazos de la falda. Preferentemente, se forma al menos una adhesión parcial entre la al menos parte de un brazo y un brazo adyacente.
Opcional o adicionalmente, al menos parte de los dedos del cierre se funden. Opcional o adicionalmente, la al menos parte de los brazos se funde para formar al menos una conexión parcial con un dedo adyacente o un brazo adyacente de la falda.
Opcional o adicionalmente, se forma una adhesión entre al menos parte de los dedos del cierre. Opcional o adicionalmente, se forma al menos una adhesión parcial entre la al menos parte de un brazo y un dedo adyacente, o un brazo adyacente de la falda.
Opcional o adicionalmente, el procedimiento comprende además la etapa de reducción de la energía interna de al menos parte del cierre. Preferentemente, la al menos conexión parcial formada entre brazos o dedos adyacentes se solidifica para formar un anillo continuo.
Cuando el cierre está hecho de un material termoplástico tal como acetal, politereftalato de etileno (PET), nailon, topacio, acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), policarbonato o poliolefinas (POE); la energía aplicada externamente puede estar en forma de energía térmica. Opcionalmente, la cantidad de energía térmica aplicada al cierre es suficiente para hacer que el cierre tenga una temperatura en el intervalo de aproximadamente 160 °C a aproximadamente 250 °C.
Opcionalmente, la energía externa aplicada está en forma de un láser.
Preferentemente, la energía aplicada externamente está en forma de energía ultrasónica, o vibratoria. Opcionalmente, la energía es una forma de energía térmica. La energía ultrasónica, o vibratoria puede aplicarse usando un instrumento tal como un sonotrodo, que puede colocarse de forma reversible sobre el cierre. Se contempla que el calibre del sonotrodo está medido y dimensionado de manera que garantice el contacto entre el sonotrodo y la parte, o partes, del cierre que se deformará térmicamente.
Opcional o adicionalmente, el calibre del sonotrodo está dispuesto de manera que aplica presión radialmente hacia dentro sobre el cierre con el fin de asegurar que se obtiene y se conserva la forma deseada, una vez retirado el sonotrodo.
Alternativamente, el calibre del sonotrodo está dispuesto para aplicar presión en un punto situado sobre o en el cierre.
Opcionalmente, la energía ultrasónica, o vibratoria, puede aplicarse en una vibración axial o por medio de una vibración de torsión. Se contempla que la amplitud de la vibración es de aproximadamente 125 |im entre picos, a una frecuencia de 20 kHz. Debe entenderse que el sonotrodo se conectará a un amplificador y un generador adecuados, en funcionamiento.
Opcionalmente, la energía puede estar en forma de inducción o energía electromagnética. Opcionalmente, la inducción o energía electromagnética se aplica usando un transformador de descarga eléctrica tal como una bobina de inducción. Debe entenderse que la bobina de inducción estará conectada a un generador adecuado, en funcionamiento.
La bobina de inducción puede rodear a cada cierre individualmente, o como alternativa, la energía puede aplicarse en forma lineal para cubrir simultáneamente varios cierres aplicada a una pluralidad de recipientes a los que se aplican los cierres. Opcionalmente, la bobina de inducción se dispone para aplicar energía en un punto situado sobre o en el cierre.
Según un tercer aspecto de la presente invención se proporciona un procedimiento de retirada de un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 aplicado a una abertura definida por una boca de un recipiente, comprendiendo el procedimiento las etapas de introducción de un punto de discontinuidad en la falda.
Según un cuarto aspecto que no forma parte de la invención, se proporciona un sistema de ensamblaje para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente que usa un cierre según el primer aspecto de la presente invención; comprendiendo el sistema de ensamblaje medios para aplicar un cierre a la boca del recipiente, y medios para deformar la falda discontinua desde la posición abierta a la posición cerrada.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se describirán seis realizaciones de la presente invención, con referencia a los dibujos adjuntos, donde se ha usado una numeración similar para denotar características semejantes, y donde:
la Figura 1a es una vista en perspectiva de un cierre según una primera realización de la presente invención; la Figura 1b es un alzado lateral del cierre de la Figura 1a;
la Figura 2a es una vista en planta desde abajo del cierre de la Figura 1a;
la Figura 2b es un alzado lateral en sección transversal a través de la línea A-A de la Figura 2a;
la Figura 3a es una vista en perspectiva en despiece ordenado de un cierre según una segunda realización de la presente invención;
la Figura 3b es un alzado lateral en despiece ordenado del cierre de la Figura 3a;
la Figura 3c es un alzado lateral en sección transversal de un cierre según una tercera realización de la presente invención;
la Figura 4 ilustra las etapas de suministro de un cierre (4a) según la presente invención, aplicación del cierre a la boca del recipiente (4b) y deformación de la falda desde la posición abierta la posición cerrada (4c);
la Figura 5 es un alzado lateral en sección transversal de un cierre según la presente invención;
la Figura 6 es un alzado lateral de un cierre según una quinta realización de la presente invención;
la Figura 7 es una vista en perspectiva (7a) y en sección transversal (7b) de un cierre según una sexta realización de la presente invención;
la Figura 8 es una vista lateral (8a), en planta (8b) y de extremo (8c) de un sistema de ensamblaje para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente que usa un cierre según el primer aspecto de la presente invención; y
la Figura 9 es una vista lateral de un sonotrodo para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente que usa un cierre según el primer aspecto de la presente invención.
Descripción detallada de los dibujos
En referencia a continuación a las Figuras 1a y 1b, se muestra un cierre (10) según una primera realización de la presente invención. El cierre comprende un cuerpo (12) y una falda (14). El cuerpo (12) tiene generalmente forma discoidal y plana. La falda (14) es generalmente anular y tiene un borde fijo (13), que se fija al borde circunferencial del cuerpo (12); y un borde circunferencial libre (13').
La Figura 2a es una vista en planta de la parte inferior de un cierre (10) según una primera realización de la presente invención. La falda (14) comprende una pluralidad de brazos separados (16), y una pluralidad de dedos (18). La pluralidad de brazos (16) está intercalada en tándem con la pluralidad de dedos (18).
Cada uno de los brazos (16) está fijo en bisagra al cuerpo (12), en un borde fijo (13) de la falda, facilitando así el desplazamiento operativo de cada uno de los brazos (16) entre una posición abierta y una posición cerrada. En la posición abierta, el borde circunferencial (13') de cada brazo (16) define una circunferencia mayor que la circunferencia exterior de una boca de un recipiente para su cierre (no mostrado).
Cada uno de los dedos (18) está sustancialmente fijo al cuerpo (12), en un borde fijo (13), y se extiende sustancialmente en perpendicular desde el plano de la cara acoplable al cuerpo del recipiente (12). En la posición abierta, el borde fijo (13) de cada dedo (18) define una circunferencia generalmente igual a la circunferencia exterior de una boca de un recipiente para su cierre (no mostrado), de manera que cuando el cierre (10) se aplica a la boca de un recipiente (no mostrado), la cara acoplable con el recipiente de cada dedo (18) es sustancialmente adyacente a la boca del recipiente.
En la posición cerrada, el borde circunferencial (13') de cada brazo (16) está situado sustancialmente adyacente a un dedo respectivo (18).
En referencia a la Figura 2b, se proporciona un elemento de retención generalmente tetraédrico (20) adyacente al borde circunferencial (13') de cada brazo (16). Cada elemento de retención (20) sobresale sustancialmente en perpendicular desde el plano de la cara externa del brazo (16), y generalmente está orientado hacia dentro con respecto al cuerpo (12).
La Figura 4a ilustra la aplicación de un cierre (10) a un recipiente tal como una botella (28). Antes de la aplicación, los brazos (16) están en la posición abierta. El cierre (10) se aplica a la botella (28) de manera que la cara acoplable al recipiente del cuerpo (12) se superpone con la abertura definida por la boca (30) de la botella (28). Cada uno de los dedos (18) se sitúa en posición adyacente a, y circunscribe, la boca (30) de la botella (28), reteniendo temporalmente el cierre (10) en la boca (30) de la botella (28), Figura 4b.
En referencia a la Figura 4c, una vez que se aplica el cierre (10), cada uno de los brazos (16) se deforma en la posición cerrada, donde cada brazo (16) está situado adyacente a un dedo (18). Los elementos de retención (20) pueden estar situados adyacentes a una boca (30) de la botella (28), de manera que la boca (30) actúa como tope para inhibir la retirada del cierre (10) desde la botella (28).
Para cerrar la abertura definida por la boca (30) de la botella (28), los brazos (16) se deforman de manera que se forma una conexión continua con un dedo adyacente (18). Se contempla que el borde circunferencial (13') de cada brazo (16) se deforma de manera que forma una conexión continua, opcional o adicionalmente, con un brazo adyacente (16) o un dedo adyacente (18). Se forma un anillo continuo entre los brazos (16) y/o los dedos (18), que asegura el cierre (10) a la boca (30) de la botella (28), cerrando así la abertura definida por la boca (30).
Cada brazo (16) puede deformarse aplicando energía al cierre (10). La energía puede estar en forma de energía térmica, suficiente para provocar deformación en el cierre (10). Preferentemente, la energía se aplica localmente sobre la falda (14) del cierre (10), de manera que se aplica energía suficiente para formar una conexión continua entre los brazos adyacentes (16) y los dedos (18) de la falda (14). La energía puede estar en forma de calor aplicado, por ejemplo, por una bobina de inducción. Alternativamente, la energía puede estar en forma de vibración ultrasónica aplicada, por ejemplo, por un sonotrodo. El tipo de energía aplicado, y el procedimiento de aplicación, dependen del material del que está hecho el cierre (10), y puede seleccionarse por un experto en la materia. Se contempla que el cierre (10) esté formado por un material termoplástico cristalino, tal como acetal, PET, nailon, topacio, ABS o policarbonato.
Una vez cerrado, el anillo continuo formado entre los brazos (16) y/o los dedos (18) de la falda (14) proporciona medios para retener de forma segura el cierre (10) a la boca del recipiente. Ventajosamente, la deformación de cada brazo (16) produce una conexión continua con un brazo adyacente (16) y/o un dedo adyacente (18), proporciona un cierre hermético para fijar el cierre (10) a la boca (30) del recipiente (28), con independencia de las diferencias en forma o en tamaño de la boca, o de deficiencias de fabricación tales como virutas o estructura irregular.
Para retirar el cierre (10) de una abertura definida por una boca (30) de un recipiente (28) cerrado previamente por el procedimiento anterior, se introduce una rotura que define un punto de discontinuidad en el anillo continuo formado entre los brazos (16) y/o los dedos (18). Ventajosamente, el cierre, en la posición cerrada, es modelado y dimensionado para ser recibido parcialmente en un abrebotellas convencional, de manera que la rotura puede introducirse en el anillo continuo usando medios convencionales de apertura de botellas. El anillo continuo actúa también de este modo como precinto de seguridad, que ventajosamente no se proporciona en la actualidad en dichos cierres. Por otra parte, el anillo continuo, una vez que se ha introducido una rotura, se retira de la botella a lo largo del cierre (10). Con precintos de seguridad convencionales, una parte del cierre se mantiene en el recipiente, y deben proporcionarse medios para retener la parte del cierre por el recipiente. La presente invención solventa los requisitos de dichos medios.
En referencia a continuación a las Figuras 3a y 3b, se muestra un cierre (110) según una segunda realización de la presente invención. El cierre (110) comprende una primera sección (22) y una segunda sección (26).
La primera sección (22) comprende un cuerpo (112) y una falda (114). El cuerpo (112) tiene generalmente forma discoidal y plana. La falda (114) es generalmente anular y tiene un borde fijo (113), que se fija al borde circunferencial del cuerpo (112); y un borde circunferencial libre (113'). La falda (114) comprende una pluralidad de brazos separados (116), estando cada uno de los brazos (16) fijo en bisagra al cuerpo (112), en un borde fijo (113), facilitando así el desplazamiento operativo de cada uno de los brazos (116) entre una posición abierta y una posición cerrada.
La segunda sección (26) comprende un cuerpo (112) y una falda (114). El cuerpo (112) tiene generalmente forma discoidal y plana. La falda (114) es generalmente anular, y comprende una pluralidad de dedos separados (118), extendiéndose cada uno de los dedos (118) sustancialmente en perpendicular desde la cara de acoplamiento al recipiente del cuerpo (112).
La segunda sección (26) está adaptada para ser recibida y retenida en la primera sección (22), con lo que la cara externa de la segunda sección (26) está situada adyacente a la cara acoplable al recipiente de la primera sección (22), y de manera que los brazos (116) de la primera sección (22) están intercalados en tándem con los dedos (118) de la segunda sección (26).
El cierre (110) según la segunda realización de la presente invención permite una fabricación más fácil, ya que puede ser difícil fabricar una realización de una sección debido al tamaño y la complejidad de las partes. Un molde de inyección de producción individual tendría una gran cantidad de componentes pequeños, complejos y delicados que serían proclives a la rotura. Al producir un cierre de dos secciones, pueden usarse herramientas de moldes de inyección de producción separada que tienen componentes más simples para producir las secciones separadas del cierre, y cuando se producen por separado cada sección conservará su propia integridad estructural.
En referencia todavía a la Figura 3, se contempla que se proporciona una membrana impermeable a fluidos (24) en la superficie interna del cierre (110), que una vez el cierre (110) se aplica a una boca de un recipiente, la membrana (24) forma una barrera hermética a los fluidos. La membrana (24) puede estar situada en la cara de acoplamiento al recipiente del cierre (110), o alternativamente, en la cara de acoplamiento al recipiente de la primera sección (22). La membrana (24) está hecha preferentemente de aluminio, pero puede ser seleccionada por un experto en la materia. También puede aplicarse un material de cierre (no mostrado) a la cara de acoplamiento al recipiente del cierre (110) para ayudar a mantener un cierre hermético a los fluidos con el recipiente. Los materiales adecuados incluyen elastómeros termoplásticos, o también se contemplan en la solicitud de la invención los copolímeros de bloque termoplásticos, tales como estireno-etileno/butileno-estireno (SEBS) o estireno-etileno/propileno-estireno (SEPS). En referencia a la Figura 3c, se muestra un cierre (110) según una tercera realización de la presente invención. La sección interna (26) está adaptada para recibir al menos parcialmente un dispositivo, tal como un aparato, para gestionar las características de la espuma producida por las burbujas de gas liberadas de un líquido carbonatado. En una realización preferida, la sección interna (26) está modelada y dimensionada para alojar al menos parcialmente el dispositivo, tal como un aparato (no mostrado). Se contempla que la sección interna (26) está modelada y dimensionada de manera que la cara de acoplamiento al recipiente de la sección interna (26) se extiende a lo largo del eje longitudinal de la abertura definida por la boca del recipiente (no mostrado), opcionalmente, de manera que, en uso, el dispositivo tal como un aparato está en contacto con el líquido en el recipiente.
En referencia a continuación a la Figura 5, se muestra un cierre (210) según una cuarta realización de la presente invención. El cierre (210) comprende un cuerpo (212) y una falda (214). La falda (214) es generalmente anular y tiene un borde fijo (213), que está fijo al borde circunferencial del cuerpo (212); y un borde circunferencial libre (213').
La falda (214) comprende una pluralidad de brazos (216), intercalados en tándem con una pluralidad de dedos (218). Cada uno de los brazos (216) está fijo en bisagra al cuerpo (212), en un borde fijo (213) de la falda, facilitando así el desplazamiento operativo de cada uno de los brazos del primer conjunto (216) entre una posición abierta y una posición cerrada.
Cada uno de los dedos (218) está sustancialmente fijo al cuerpo (212), en un borde fijo (213), y se extiende sustancialmente en perpendicular desde la cara acoplable al recipiente del cuerpo (212).
El cuerpo (212) del cierre (210) comprende además un cuello (32). El cuello (32) es un cilindro generalmente hueco que tiene extremos abiertos primero y segundo. El cuello (32) se extiende generalmente en perpendicular desde, y es sustancialmente coaxial con, la cara externa del cuerpo (212). El borde terminal de un primer extremo abierto del cuello (32) se fija al cuerpo (212) adyacente al borde fijo (213) de la falda (214). La superficie interna del cuello (38) es continua con la falda (214), y generalmente define una abertura en el cuerpo (212). Se proporciona una rosca (34) en la superficie externa del cuello (32) para facilitar la aplicación reversible de un tapón de rosca (no mostrado). En referencia a continuación a la Figura 6, se muestra un cierre (310) según una quinta realización de la presente invención. El cierre (310) comprende un cuerpo (312) y una falda (314). El cuerpo (312) tiene generalmente forma discoidal y plana. La falda (314) es generalmente anular y tiene un borde fijo (313), que está fijo al borde circunferencial del cuerpo (312); y un borde circunferencial libre (313').
El cierre (310) está adaptado de manera que al menos parte de la falda (314), junto con el cuerpo (312), forma un tapón (36). El tapón (36) está modelado y dimensionado de manera que la cara acoplable al recipiente del cierre (310) puede, en uso, formar un ajuste de interferencia con la superficie interna de la boca de un recipiente (no mostrado).
La falda (314) comprende una pluralidad de brazos separados (316), situada adyacente al borde circunferencial libre (313') de la falda (314). Cada uno de los brazos (316) está fijo en bisagra al cuerpo (312), en un borde fijo (313) de la falda, facilitando así el desplazamiento operativo de cada uno de los brazos (316) entre una posición abierta y una posición cerrada.
En la posición abierta, los brazos (316) son contiguos con respecto a la falda (314), de manera que el borde circunferencial terminal (313') está orientado sustancialmente alejándose del cuerpo (312). En la posición cerrada, los brazos (316) están orientados para ser sustancialmente paralelos a la falda (314), cada brazo (316) orientado sustancialmente hacia el cuerpo (312). Debe entenderse que, en uso, el tapón (36), formado desde el cuerpo (312) y al menos parte de la falda (314), se aplica a la superficie interna de una boca de un recipiente; donde los brazos (316) se extienden más allá del borde terminal de la boca del recipiente. Para cerrar la abertura definida por la boca del recipiente, los brazos (316) se desplazan desde la posición abierta a la posición cerrada, de manera que cada brazo (316) se sitúa sustancialmente paralelo a un brazo adyacente (316), y adyacente a la superficie externa de la boca del recipiente. Cada brazo (316) puede deformarse aplicando energía al cierre (310), tal como se describe anteriormente.
En referencia a la Figura 7a, se muestra un cierre (410) según una sexta realización de la presente invención. El cierre (410) comprende un cuerpo (412) y una falda (414). El cuerpo (412) tiene generalmente forma discoidal y plana. La falda (414) es generalmente anular y tiene un borde fijo (413), que está fijo al borde circunferencial del cuerpo (412); y un borde circunferencial libre (413'). La falda (414) del cierre (410) es generalmente tal como se describe en la presente memoria descriptiva, que tiene una pluralidad de brazos separados (416), y una pluralidad de dedos (418). La pluralidad de brazos (416) está intercalada en tándem con la pluralidad de dedos (418).
El cuerpo (412) comprende una boquilla (40) para dispensar líquidos desde un recipiente (no mostrado), una vez que se ha aplicado el cierre (410). La boquilla (40) es generalmente un cilindro hueco que tiene extremos abiertos, para facilitar el paso de líquidos por ella. En uso, la boquilla (40) se monta en bisagra con el cuerpo (412), de manera que la boquilla (40) puede accionarse entre una posición cerrada y una posición abierta. La boquilla (40) puede montarse en el cuerpo (412) usando un medio de montaje (42). En la presente realización, el medio de montaje comprende una articulación de rótula, aunque debe entenderse que puede usarse cualquier medio de montaje, que permita el funcionamiento de la boquilla (40) entre una posición abierta y una posición cerrada.
El medio de montaje (42) comprende una cabeza (44) y una base (46), estando la cabeza (44), en uso, alojada dentro la base (46), de manera que la cabeza (44) es capaz de rotación triaxial. La boquilla (40) está integrada con, y pasa a través de, la cabeza (44).
La base (46) comprende dos canales (48, 48'), los dos modelados y dimensionados para recibir extremos opuestos de la boquilla (40). Cada canal (48, 48') tiene generalmente sección transversal semicircular y tiene extremos cerrados. Un primer extremo de cada canal forma parte integral de la base (46) y el segundo extremo opuesto de cada canal forma parte integral con el cuerpo (412).
En la posición cerrada (no mostrada), la boquilla (40) está situada en cada uno de los canales respectivos, de manera que los extremos abiertos de la boquilla (40) son adyacentes, y forman un ajuste de interferencia con, los extremos cerrados de cada uno de los canales (48, 48') respectivos, formando así una barrera impermeable a los líquidos. En la posición abierta, la boquilla (40) puede estar girada en bisagra, de manera que los extremos abiertos de la boquilla (40) se liberan de cada uno de los canales (48, 48') respectivos, permitiendo así el paso de líquido a través de la boquilla (40).
Se pretende que un recipiente, tal como una botella de plástico (no mostrada) se llene primero asépticamente y después se cierre opcionalmente mediante el uso de una membrana de aluminio termosellable (no mostrada). La sexta realización de la presente invención, tal como se ilustra en la Figura 7, está destinada a su uso con un recipiente lleno de esta forma, y opcionalmente con una lámina de aluminio que cierra la abertura. El cierre (410) se cierra en torno a la abertura del recipiente tal como se describe anteriormente, después de haber sido llenado, y la boquilla (40) se usa para taladrar la lámina de aluminio y dispensar el líquido en el recipiente. La ventaja de esta realización con respecto al estado actual de la técnica reside en el hecho de que la botella no necesita una forma de rosca en la abertura para recibir un elemento de rosca en la cubierta/cierre, sino que sólo necesita un simple elemento para la aplicación de la presente invención. En segundo lugar la presente invención está diseñada para proporcionar un dispositivo unido permanentemente una vez que está en la posición cerrada con la abertura del recipiente, lo que permitirá contrarrestar la fuerza necesaria para taladrar la película o la lámina de aluminio. Se contempla que alternativamente puede usarse un tapón o dispositivo de rosca vertical (no mostrado) para taladrar la lámina de aluminio en lugar de la boquilla ilustrada.
La Figura 8 es una vista lateral (8a) y en planta (8b) de un sistema de ensamblaje (50) para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente usando un cierre según el primer aspecto de la presente invención. El sistema de ensamblaje (50) comprende un medio de transporte (52), un medio de rotación (54) y un medio de deformación (60).
El medio de transporte (52) comprende una correa sustancialmente plana, que se desplaza en la dirección mostrada en la Figura 8a, aunque se observará que la correa podría estar dispuesta para actuar en la dirección mostrada o en la dirección opuesta. La correa está modelada y dimensionada para alojar una serie de recipientes (56), teniendo cada recipiente una abertura definida por una boca del recipiente. La correa está hecha de un material de muy bajo rozamiento, tal como acero inoxidable o polietileno lubricado. Los recipientes (56) son arrastrados a través del sistema de ensamblaje por un motor (no mostrado), que arrastra la correa en la dirección mostrada. La correa plana puede también ser estática, y en este caso se permite que los recipientes (56) se muevan independientemente de la superficie de la correa.
El medio de transporte (52) comprende un soporte de guía (58), que guía los recipientes a lo largo del medio de transporte (52) y permite que el medio de transporte (52) se adapte para moverse en una dirección no lineal (o curva).
El medio de rotación (54) comprende una polea, que está orientada para tener una cara acoplable al recipiente, y una cara libre. En uso, la cara acoplable con el recipiente de la polea entra en contacto con cada uno de los recipientes (56), y está orientada para desplazarse en la dirección mostrada en la Figura 8b. De esta forma, el medio de rotación (54) aplica una fuerza direccional al lateral de cada recipiente (56), que es opuesta a la fuerza de rozamiento aplicada al lateral del recipiente (56) por el soporte de guía (58), lo que hace conjuntamente que cada recipiente (56) gire independientemente alrededor de su eje longitudinal.
Cada recipiente (56) entra en el sistema de ensamblaje (50) en serie, y tiene un cierre aplicado a la abertura definida por la boca del recipiente.
El medio de deformación (60) comprende una serie de sonotrodos. El número de sonotrodos depende del tamaño del sistema de ensamblaje (50), y puede ser elegido por un experto en la materia. Sin desear estar limitado por ninguna teoría, se cree que cuanto mayor es el número de sonotrodos en serie más larga es la fuente de energía efectiva y más rápido el proceso de cierre. Cada sonotrodo tiene generalmente forma plana y tiene un borde terminal (64), que se extiende desde el sonotrodo y se sitúa en contacto con el cierre aplicado a la abertura definida por la boca de cada recipiente (56).
En referencia también a la Figura 8c, en uso, cada recipiente (56) se hace rodar a lo largo del soporte de guía (58), y gira alrededor de su eje longitudinal. La parte del cierre que se deforma se pone en contacto con el borde terminal de cada sonotrodo. La rotación del recipiente hace que simultáneamente el cierre se enrolle a lo largo del borde terminal del sonotrodo. Opcionalmente, se aplica presión en el lado puesto del cierre mediante una correa de presión (62), que puede desplazarse en la misma dirección o en la dirección opuesta del medio de rotación (54). Alternativamente, la correa de presión (62) puede ser estática. Todos o algunos de los sonotrodos pueden adaptarse para moverse una distancia corta hacia cada cierre para que tenga lugar el cierre, mientras que algunos o todos los sonotrodos pueden adaptarse para moverse alejándose de cada cierre una vez que se ha completado el cierre y para reducir la presión aplicada al cierre, y permitir que el sistema de ensamblaje (50) se vacíe de recipientes (56) lo más rápidamente posible, y posteriormente se vacíe con el siguiente lote de recipientes (56) para su cierre.
Si la fuente de energía es la de una bobina de inducción electromagnética, se contempla que la bobina estará integrada en un material adecuado de tipo resina.
Si se utiliza energía de inducción electromagnética o energía térmica, puede dimensionarse una única fuente lineal para adaptarse a la producción de la máquina.
La Figura 9 ilustra una realización alternativa de un medio de deformación (560) para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente usando un cierre según la presente invención. El medio de deformación (560) comprende un sonotrodo, que tiene generalmente forma cilíndrica y tiene un extremo abierto (66). El extremo abierto (66) del sonotrodo está modelado y dimensionado para recibir una abertura definida por una boca de un recipiente, al que se ha aplicado un cierre según la presente invención. El sonotrodo aplica simultáneamente al cierre energía en forma de vibración ultrasónica para provocar la deformación.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un cierre (10) para cerrar una abertura definida por una boca de un recipiente, comprendiendo el cierre:
(a) un cuerpo (12) adaptado para situarse por encima de la boca;
(b) una falda discontinua (14) que comprende una pluralidad de brazos separados (16, 116) que se extienden desde el cuerpo, donde la pluralidad de los brazos separados puede deformarse entre una posición abierta y una posición cerrada y cada brazo tiene, en uso, una cara acoplable al recipiente y una cara externa; y
(c) una pluralidad de dedos (18, 118) donde cada dedo tiene, en uso, una cara acoplable al recipiente y una cara externa;
donde la pluralidad de dedos está entrelazada con la pluralidad de brazos; y
donde al menos parte de la cara externa de cada dedo está adaptada para recibir al menos parte de la cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente, en la posición cerrada.
2. Un cierre según la reivindicación 1, donde la cara externa de cada dedo (18, 118) comprende al menos un rebaje, modelado y dimensionado para recibir al menos parte de la cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente (16, 116).
3. Un cierre según la reivindicación 1 o 2, donde la cara externa de cada dedo (18, 118) comprende dos rebajes, cada uno modelado y dimensionado para recibir al menos parte de una cara acoplable al recipiente de un brazo adyacente (16, 116) respectivo.
4. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, donde cada brazo (16, 116) está montado en bisagra en el cuerpo (12).
5. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, donde al menos un brazo comprende además un elemento de retención (20).
6. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, donde al menos algunos de los brazos están adaptados para fijarse a cada brazo adyacente.
7. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, donde algunos o toda la pluralidad de dedos (18, 118) están orientados de manera que la cara acoplable al recipiente de algunos o la totalidad de los dedos está situada, en uso, adyacente a una superficie externa de la boca del recipiente.
8. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, donde al menos un dedo (18, 118) comprende además un elemento de retención (20).
9. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 que comprende una primera sección (22) y una segunda sección (26), donde la primera sección (22) comprende un primer cuerpo (112) y la pluralidad de brazos separados (116); y la segunda sección (26) comprende un segundo cuerpo (112) y la pluralidad de dedos (118).
10. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, donde el cierre (10) está hecho a partir de un material deformable.
11. Un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, donde el borde terminal de al menos algunos o la totalidad de los brazos (16, 116) o dedos (18, 118) de la falda se extiende lateralmente para formar un punto o borde.
12. Un procedimiento de cierre de una abertura definida por una boca de un recipiente (28) usando un cierre (10) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11; comprendiendo el procedimiento las etapas de: aplicación del cierre a la boca del recipiente, y deformación de la pluralidad de brazos separados (16, 116) desde la posición abierta a la posición cerrada.
13. Un procedimiento de retirada de un cierre según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, aplicado a una abertura definida por una boca (30) de un recipiente; comprendiendo el procedimiento las etapas de introducción de un punto de discontinuidad en la pluralidad de brazos separados (16, 116).
ES16170008T 2009-01-26 2010-01-26 Un cierre para un recipiente Active ES2759862T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0901185.9A GB0901185D0 (en) 2009-01-26 2009-01-26 A plastic closure for a container

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2759862T3 true ES2759862T3 (es) 2020-05-12

Family

ID=40469037

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES16170008T Active ES2759862T3 (es) 2009-01-26 2010-01-26 Un cierre para un recipiente
ES10702423T Active ES2430397T3 (es) 2009-01-26 2010-01-26 Cierre para recipiente
ES13156256.3T Active ES2586826T3 (es) 2009-01-26 2010-01-26 Un cierre para un recipiente

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10702423T Active ES2430397T3 (es) 2009-01-26 2010-01-26 Cierre para recipiente
ES13156256.3T Active ES2586826T3 (es) 2009-01-26 2010-01-26 Un cierre para un recipiente

Country Status (21)

Country Link
US (2) US8584878B2 (es)
EP (4) EP2389323B1 (es)
JP (2) JP2012515690A (es)
CN (2) CN103922020A (es)
AU (1) AU2010206294B2 (es)
BR (1) BRPI1007359B1 (es)
DK (3) DK2389323T3 (es)
EA (2) EA201490930A1 (es)
ES (3) ES2759862T3 (es)
GB (2) GB0901185D0 (es)
HK (1) HK1164243A1 (es)
HR (1) HRP20160957T1 (es)
HU (1) HUE029865T2 (es)
LT (1) LT2597049T (es)
NZ (2) NZ617811A (es)
PL (3) PL3085634T3 (es)
PT (3) PT3085634T (es)
SI (1) SI2597049T1 (es)
SM (1) SMT201600294B (es)
WO (1) WO2010084022A1 (es)
ZA (2) ZA201106222B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2513730A (en) * 2013-04-30 2014-11-05 Threadless Closures Ltd A closure for a container
USD732337S1 (en) 2013-12-18 2015-06-23 Ignite Usa, Llc Lid for beverage container
EP3083430B1 (en) 2013-12-18 2020-05-27 Ignite USA, LLC Sealing mechanism for beverage container
USD755251S1 (en) * 2014-02-06 2016-05-03 Rhino Tool Company Post driver crankcase cap
USD773250S1 (en) 2015-01-16 2016-12-06 Ignite Usa, Llc Beverage container
USD774827S1 (en) 2015-01-16 2016-12-27 Ignite Usa, Llc Beverage container
USD774828S1 (en) 2015-01-16 2016-12-27 Ignite Usa, Llc Beverage container
US20200130900A1 (en) * 2018-10-26 2020-04-30 JMH Consulting Group, LLC Pill dispenser
CN109650305B (zh) * 2019-01-04 2024-02-06 厦门乐斯亮科技有限公司 一种智能封口机

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US703527A (en) * 1901-11-09 1902-07-01 Henry S Brewington Bottle-stopper.
FR532791A (fr) * 1919-04-24 1922-02-11 Bouchage de récipients de matières stérilisées
US1472889A (en) * 1922-08-22 1923-11-06 Anthony C Ruggiero Bottle cap
DE614753C (de) * 1932-09-01 1936-01-09 Adolf Schiller Verschlusseinrichtung fuer Gefaesse
GB446612A (en) * 1935-06-07 1936-05-04 Adolf Schiller Improvements in closures for bottles and other containers
US2161993A (en) * 1936-12-21 1939-06-13 Arden Farms Inc Protective hood for bottles
US2776065A (en) * 1955-03-10 1957-01-01 Ferdinand J Loretitsch Bottle cap closure
US2812093A (en) * 1955-11-14 1957-11-05 Vetri Ind S A R L Reusable closure for jars and like containers and jar therefor
ES302191A1 (es) * 1963-07-20 1965-03-16 Andersen Hans Christian Un dispositivo de cierre para botellas y otros recipientes del tipo de tapën corona
BE656829A (es) * 1964-12-08 1965-06-08
US3893582A (en) * 1973-10-05 1975-07-08 Continental Can Co Child proof closure
JPS51153048U (es) * 1975-05-28 1976-12-07
DE2813940A1 (de) * 1977-04-23 1978-10-26 Zensho Honma Flaschenverschluss
CH643201A5 (de) * 1979-11-07 1984-05-30 Createchnic Patent Ag Verschlusskappe und verfahren zu ihrer herstellung.
US4595110A (en) * 1983-02-18 1986-06-17 Kerr Glass Manufacturing Corporation Tamper-evident closure
JPS59150756U (ja) * 1983-03-28 1984-10-08 冨永 政勝 石油缶の蓋
JPS60123352U (ja) * 1984-01-30 1985-08-20 豊国樹脂工業株式会社 容器の栓体構造
US4782969A (en) * 1987-04-30 1988-11-08 Product Investment Incorporated Twist-off bottle cap
DE8805665U1 (es) * 1988-04-29 1988-07-07 Rohe, Karl-Heinz, 3490 Bad Driburg, De
DE4135470C2 (de) * 1991-10-28 1993-09-30 Fes Kunststoff Gmbh Verschlußkappe aus Kunststoff, insbesondere für Glasbehältnisse der verschiedenen Anwendungsgebiete
JPH0571150U (ja) * 1992-02-27 1993-09-24 大成化工株式会社 ロック機構付き冠状蓋
US5263600A (en) * 1992-09-17 1993-11-23 Product Investment, Inc. Tamper-evident twist-off closure
CN1067647C (zh) * 1995-03-06 2001-06-27 产品投资公司 受破坏明显显示的密封装置
US5820326A (en) * 1996-03-29 1998-10-13 Product Investment, Inc. Method and apparatus for making a tamper-evident crown
JPH09278051A (ja) * 1996-04-09 1997-10-28 Taisei Kako Kk ロック機構付き冠状蓋
US5960972A (en) * 1996-11-15 1999-10-05 Constancio Larguia, Sr. Container cap with interlocked safety closure
US6006933A (en) * 1998-04-23 1999-12-28 Product Investment, Inc. Twist-off closure
DE602004016501D1 (de) * 2003-06-03 2008-10-23 Taisei Kako Co Kappe für behälter
JP2005096774A (ja) * 2003-08-27 2005-04-14 Shiga Seikan Kk 包装用容器の蓋部材
CN201023785Y (zh) * 2007-02-15 2008-02-20 陈建新 易开闭的金属罐盖
US20080277372A1 (en) * 2007-05-10 2008-11-13 Baggio Consulting S.A.S. Di Baggio Giorgio & C. Stopper particularly for a bottle for containing wine
USD618099S1 (en) * 2009-09-11 2010-06-22 Drug Plastics & Glass Company, Inc. Bottle cap
JP2013535381A (ja) * 2010-07-27 2013-09-12 クリップス アルミニウム システムズ,エス.エル. ガラスボトルの蓋

Also Published As

Publication number Publication date
GB0901185D0 (en) 2009-03-11
ZA201208872B (en) 2014-05-28
JP2012515690A (ja) 2012-07-12
LT2597049T (lt) 2016-10-10
US20130146560A1 (en) 2013-06-13
PT2597049T (pt) 2016-08-23
GB201109355D0 (en) 2011-07-20
EA201490930A1 (ru) 2014-12-30
HRP20160957T1 (hr) 2016-10-07
EP2597049B1 (en) 2016-05-18
DK3085634T3 (da) 2019-12-02
DK2597049T3 (en) 2016-08-29
PT3085634T (pt) 2019-12-04
PT2389323E (pt) 2013-08-26
HK1164243A1 (en) 2012-09-21
CN102307790B (zh) 2014-04-16
AU2010206294B2 (en) 2013-10-03
EP3597556A1 (en) 2020-01-22
EP2389323B1 (en) 2013-05-08
PL2389323T3 (pl) 2014-01-31
GB2477691A (en) 2011-08-10
US8584878B2 (en) 2013-11-19
SMT201600294B (it) 2016-11-10
ES2586826T3 (es) 2016-10-19
DK2389323T3 (da) 2013-08-19
ES2430397T3 (es) 2013-11-20
EA201190136A1 (ru) 2012-02-28
EP2389323A1 (en) 2011-11-30
SI2597049T1 (sl) 2016-11-30
JP2015166266A (ja) 2015-09-24
NZ594790A (en) 2014-07-25
WO2010084022A1 (en) 2010-07-29
EP2597049A1 (en) 2013-05-29
CN102307790A (zh) 2012-01-04
EP3085634A1 (en) 2016-10-26
AU2010206294A1 (en) 2011-09-15
CN103922020A (zh) 2014-07-16
BRPI1007359B1 (pt) 2019-06-18
US20110284492A1 (en) 2011-11-24
BRPI1007359A2 (pt) 2016-08-09
HUE029865T2 (en) 2017-04-28
GB2477691B (en) 2011-12-28
PL3085634T3 (pl) 2020-03-31
ZA201106222B (en) 2013-01-30
PL2597049T3 (pl) 2017-01-31
EP3085634B1 (en) 2019-09-11
EA021294B1 (ru) 2015-05-29
NZ617811A (en) 2015-06-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2759862T3 (es) Un cierre para un recipiente
ES2376857T3 (es) Cierre para un envase herméticamente cerrado de un producto alimenticio vertible, y método de producción del mismo
ES2217074T3 (es) Metodo para producir un recipiente de envase.
ES2607850T3 (es) Contenedores de plástico reforzado y procedimiento de producción correspondiente
ES2391065T3 (es) Recipiente para contener y distribuir una bebida a presión, método y válvula para el mismo
ES2963816T3 (es) Recipiente polimérico liviano
US8573445B2 (en) Flexible pouch with a tube spout fitment and flexible sleeve
TW201103719A (en) Preform and method for forming a container
ES2953300T3 (es) Conjunto de tapa y boquilla para un envase, envase que tiene un conjunto de tapa y boquilla, y método para moldear un conjunto de tapa y boquilla
ES2535630T3 (es) Recipiente que puede volver a cerrarse y proceso para la fabricación de dicho recipiente partiendo de un material en hojas
EP1037814A1 (en) Open mouth bag
CN100372517C (zh) 一种侧面或底部灌装密封塑料输液容器及其制造方法
US10537907B2 (en) Container of a fluid
AU2019246758B2 (en) A closure for a container
US20230211935A1 (en) Method of manufacturing pouch container, pouch container, pouch container with cap, and double container with discharge mechanism
ES2302170T3 (es) Metodo para producir partes superiores de plastico para recipientes sellados de productos alimenticios que se pueden verter, y partes superiores de plastico para recipientes, asi producidas.
JP2019172355A (ja) スパウト、スパウト付きパウチ、およびスパウトの製造方法
JP2019172356A (ja) スパウト、スパウト付きパウチ、およびスパウトの製造方法
JP2013103734A (ja) 充填ノズル