ES2607850T3 - Contenedores de plástico reforzado y procedimiento de producción correspondiente - Google Patents

Contenedores de plástico reforzado y procedimiento de producción correspondiente Download PDF

Info

Publication number
ES2607850T3
ES2607850T3 ES11710647.6T ES11710647T ES2607850T3 ES 2607850 T3 ES2607850 T3 ES 2607850T3 ES 11710647 T ES11710647 T ES 11710647T ES 2607850 T3 ES2607850 T3 ES 2607850T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
side wall
wall portions
plastic container
main body
body portion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES11710647.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Sheldon E. Yourist
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Graham Packaging Co LP
Original Assignee
Graham Packaging Co LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/727,932 external-priority patent/US8365945B2/en
Application filed by Graham Packaging Co LP filed Critical Graham Packaging Co LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2607850T3 publication Critical patent/ES2607850T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/40Details of walls
    • B65D1/42Reinforcing or strengthening parts or members
    • B65D1/44Corrugations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/12Cans, casks, barrels, or drums
    • B65D1/14Cans, casks, barrels, or drums characterised by shape
    • B65D1/16Cans, casks, barrels, or drums characterised by shape of curved cross-section, e.g. cylindrical
    • B65D1/165Cylindrical cans
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/28Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
    • B65B7/2842Securing closures on containers
    • B65B7/285Securing closures on containers by deformation of the closure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2501/00Containers having bodies formed in one piece
    • B65D2501/0009Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures designed for pouring contents
    • B65D2501/0018Ribs
    • B65D2501/0036Hollow circonferential ribs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Un contenedor de plástico (10, 80, 110) que comprende: una porción inferior (12, 82); y una porción de cuerpo principal (14, 18) que tiene una pared lateral de plástico (18, 86, 112) que está conectada a la porción inferior (12, 84), teniendo la porción de cuerpo principal (14, 84) un área de pared lateral reforzada que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) que están interpuestas, respectivamente, entre las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114), en el que una totalidad de cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) está rebajada con respecto a las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) adyacentes y se extienden de forma circunferencial sobre la porción de cuerpo principal (14, 18), estando conformada además cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96 116) para definir una pluralidad de hendiduras cóncavas alternas (26, 100, 122) y salientes convexos (34, 102, 124) como se ve en sección transversal.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Contenedores de plastico reforzado y procedimiento de produccion correspondiente ANTECEDENTES DE LA INVENCION
1. CAMPO DE LA INVENCION
Esta invencion se refiere generalmente al campo del envasado y, mas espedficamente, al campo de los contenedores de plastico, tales como esos contenedores de plastico que tienen un tamano, una forma y una funcionalidad que les permite servir como reemplazo para latas metalicas convencionales.
2. DESCRIPCION DE LA TECNICA RELACIONADA
El uso de latas metalicas para envasar productos tales como productos alimenticios tiene bastante mas de un siglo de antiguedad. Las latas de metal convencionales son o bien de una configuracion de dos piezas, en la cual una tapa esta fijada a un cuerpo de lata que tiene una porcion inferior integrada que usa un proceso de doble cierre, o bien de una configuracion de tres piezas en la cual una tapa y un elemento inferior estan fijados respectivamente a los extremos abiertos opuestos de un cuerpo de lata sustancialmente cilmdrico.
Se han propuesto latas de plastico como sustituto de las latas metalicas convencionales, pero, hasta la fecha, no han logrado ningun exito comercial significativo. El uso de plastico para fabricar un cuerpo de lata ofrece varias ventajas potenciales, tales como costes de energfa inferiores durante las etapas de fabricacion y reciclaje, una mejor conformabilidad y una susceptibilidad menor a las abolladuras durante la manipulacion. Las latas metalicas abolladas presentan riesgos potenciales para la salud, tales como una susceptibilidad aumentada a la contaminacion que puede conducir a condiciones tales como el botulismo.
Ademas, una lata que esta fabricada de plastico de calidad alimentaria no requerina recubrimientos potencialmente nocivos de materiales tales como el bisfenol A (BPA). Sin embargo, el plastico carece de la resistencia inherente de metales tales como el acero y el aluminio. Tiende tambien a ablandarse a temperaturas mucho mas bajas que el acero y el aluminio.
Contenedores de plastico tales como las latas de plastico pueden carecer en consecuencia de la resistencia de columna que sea necesaria para evitar la deformacion de la pared lateral del contenedor cuando se apilen varios contenedores o paletas de contenedores durante el transporte o en las instalaciones de envasado o venta. Aunque es posible aumentar la resistencia de un contenedor de plastico aumentando el grosor de la pared lateral, hacerlo aumenta tambien los costes de fabricacion aumentando la cantidad de material de plastico que se requiere. El aligeramiento es una consideracion importante en el diseno de los contenedores de plastico, incluyendo las latas de plastico, porque el material de plastico tiende a ser relativamente caro.
Muchos contenedores de plastico tales como las latas de plastico carecen tambien tfpicamente de la resistencia circunferencial o tangencial necesaria que se requiere para evitar la deformacion excesiva cuando se presuriza el contenido del contenedor. Ciertos productos, particularmente los alimentos, requieren esterilizacion durante el proceso de envasado con el fin de inhibir el crecimiento de bacterias.
El procedimiento comercial mas comun para esterilizar con calor alimentos enlatados es un proceso de replica en el cual las latas rellenadas pero no esterilizadas se colocan en una camara de replica que se inyecta con vapor y se mantiene a una temperatura elevada predeterminada (tfpicamente entre aproximadamente 99 °C (210 °F) hasta aproximadamente 127 °C (260 °F) durante un penodo de tiempo predeterminado. Las latas de plastico convencionales se han considerado inadecuadas para envasar aplicaciones en las cuales se requiere la esterilizacion con calor, porque el calor y la presurizacion que es inherente a dichos procesos tienen la tendencia a causar dano y deformacion irreversibles a la pared lateral de la lata de plastico. La presurizacion positiva se desarrolla tfpicamente dentro del contenedor durante el proceso de replica como resultado de la expansion que se produce cuando se calienta el contenido del contenedor. A medida que el contenedor se enfna despues del proceso de replica, la presurizacion negativa puede ser tambien un problema, particularmente en ejemplos donde exista una gran cantidad de espacio vado dentro del contenedor.
Las latas metalicas se usan tambien comunmente para envasar bebidas presurizadas tales como cerveza y refrescos. Ademas, otras bebidas que no estan carbonatadas pueden desarrollar una presion positiva con respecto a las condiciones ambientales atmosfericas cuando el contenedor se caliente o se transporte a mayores altitudes. Las latas de plastico convencionales moldeadas por soplado de extrusion se han considerado inadecuadas para su uso en el envasado de dichas bebidas.
Existe una necesidad de un contenedor de plastico, que tenga resistencia de columna y resistencia tangencial suficientes para reemplazar una lata metalica convencional y que tenga rigidez y estabilidad suficientes bajo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
presiones y temperaturas elevadas para permitir la esterilizacion con calor sin experimentar una deformacion excesiva. Existe una necesidad adicional de un contenedor de plastico que tenga resistencia suficiente para resistir la presurizacion interna, de modo que podna usarse para envasar bebidas carbonatadas y similares. Ademas, existe una necesidad de un contenedor de plastico que tenga resistencia suficiente para resistir la presurizacion negativa que pueda desarrollarse dentro del contenedor despues de la esterilizacion con calor. Ademas, existe una necesidad de un procedimiento para producir un producto envasado esterilizado con calor que utilice un contenedor de plastico.
El documento US 2004/0149677 A1 muestra un contenedor de plastico en forma de una botella, que tiene una porcion de base, una porcion de cuerpo principal y una pared lateral de plastico que esta conectada a la porcion de cuerpo. La porcion de cuerpo principal tiene un area de pared lateral reforzada que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que se interponen respectivamente entre las primeras porciones de pared lateral. Cada una de las segundas porciones de pared lateral esta conformada para definir una pluralidad de estructuras separadas de forma circunferencial, que comprenden formaciones de refuerzo en forma de muescas rectangulares espaciadas dispuestas en una configuracion escalonada o similar a un "bloque" y separadas por "superficies". El documento US 3.357.593 muestra un contenedor tubular de un material termoplastico semirngido, que tiene corrugaciones helicoidales con rayas cruzadas integrales para mejorar la resistencia de la pared lateral tubular a la compresion y la fuerza longitudinal. El documento US 2004/0211746 muestra un contenedor moldeado por soplado de boca ancha que puede utilizarse en aplicaciones de llenado en caliente y en el cual una base formada integralmente esta unida a un cuerpo cilmdrico. El cuerpo cilmdrico tiene ranuras circunferenciales. Las ranuras circunferenciales se encuentran tambien en el documento US 2009/0166314 que incluye tambien una porcion estrecha que forma una "cintura" en una porcion inferior de la pared lateral. El documento WO 02/074635 muestra un contenedor de plastico en el cual la pared lateral tiene una porcion de flexion que consiste en depresiones paralelas longitudinales dirigidas hacia dentro.
SUMARIO DE LA INVENCION
En consecuencia, es un objeto de la invencion proporcionar un contenedor de plastico que tenga resistencia de columna y resistencia tangencial suficientes para reemplazar una lata metalica convencional y que tenga rigidez y estabilidad suficientes bajo presiones y temperaturas elevadas para permitir la esterilizacion con calor sin experimentar una deformacion excesiva.
Es ademas un objeto de la invencion proporcionar un contenedor de plastico que tenga resistencia suficiente para resistir la presurizacion interna, de modo que pueda usarse para envasar bebidas carbonatadas y similares.
Ademas, es un objeto de la invencion proporcionar un contenedor de plastico que tenga resistencia suficiente para resistir la presurizacion negativa que pueda desarrollarse dentro del contenedor despues de la esterilizacion con calor.
Es ademas un objeto mas de la invencion proporcionar un procedimiento para producir un producto envasado esterilizado con calor que utilice un contenedor de plastico.
Con el fin de lograr los objetos anteriores y otros de la invencion, un contenedor de plastico de acuerdo con un primer aspecto de la invencion es como se define en la reivindicacion 1 a continuacion.
Se exponen caractensticas opcionales de este primer aspecto en las reivindicaciones dependientes de la reivindicacion 1. Un segundo aspecto de la invencion proporciona un procedimiento de soplado de extrusion que moldea un contenedor de plastico como se define en la reivindicacion 23 a continuacion.
Estas y varias otras ventajas y caractensticas de novedad que caracterizan la invencion se senalan con particularidad en las reivindicaciones adjuntas a la misma y que forman parte de la misma. Sin embargo, para una mejor comprension de la invencion, de sus ventajas y de los objetos obtenidos por su uso, debena hacerse referencia a los dibujos que forman una parte adicional de la misma y a la materia descriptiva adjunta, en la cual se ilustra y describe un modo de realizacion preferido de la invencion.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS:
La Figura 1 es una vista en perspectiva de un cuerpo de lata de plastico que esta construida de acuerdo con un modo de realizacion preferido de la invencion;
la Figura 2 es una vista en alzado lateral del cuerpo de lata de plastico que se muestra en la Figura 1;
la Figura 3 es una seccion transversal longitudinal esquematica que representa el cuerpo de lata de plastico que se
muestra en la Figura 1;
la Figura 4 es una seccion transversal esquematica que representa el cuerpo de lata de plastico que se muestra en la Figura 1;
la Figura 5 es una vista ampliada de una porcion del cuerpo de lata de plastico que se muestra en la Figura 2;
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la Figura 6 es una representacion esquematica de un material de multiples capas preferido que se usa en una pared lateral del cuerpo de lata de plastico que se representa en la Figura 1;
la Figura 7 es un diagrama de flujo que representa un procedimiento que se realiza de acuerdo con un modo de realizacion preferido de la invencion;
la Figura 8 es un diagrama de flujo que representa un procedimiento que se realiza de acuerdo con un modo de realizacion alternativo de la invencion;
la Figura 9 es una vista en alzado lateral que representa un contenedor de plastico que esta construido de acuerdo con un modo de realizacion alternativo de la invencion; y
la Figura 10 es una vista en alzado lateral que representa un contenedor de plastico que esta construido de acuerdo con un tercer modo de realizacion de la invencion.
DESCRIPCION DETALLADA DEL/DE LOS MODO(S) DE REALIZACION PREFERIDO(S)
Con referencia ahora a los dibujos, en los que los numeros de referencia designan estructuras correspondientes a lo largo de las vistas, y con referencia, en particular, a la Figura 1, un cuerpo de lata de plastico 10 que esta construido de acuerdo con un modo de realizacion preferido de la invencion esta fabricado preferentemente de un material de plastico de calidad alimentaria tal como poliolefina, polipropileno, polietileno o polietileno de alta densidad usando un proceso de moldeo por soplado de extrusion convencional. La construccion mas preferida de la porcion de plastico del cuerpo de lata de plastico 10 se discute con mas detalle a continuacion.
Como alternativa, el cuerpo de lata de plastico 10 puede estar fabricado de un material tal como tereftalato de polietileno (PET) usando un proceso de moldeo por soplado por estiramiento de recalentamiento convencional.
Como se muestra mejor en las Figuras 1 y 2, el cuerpo de lata de plastico 10 incluye preferentemente una porcion inferior 12 y una porcion de cuerpo principal 14 que tiene una pared lateral de plastico 16 que esta conectada a la porcion inferior 12. La porcion de cuerpo principal 14 define preferentemente un reborde superior 16 que esta adaptado para fijarse a un elemento de tapa 30, como se muestra de forma esquematica en la Figura 3.
El elemento de tapa 30 esta fabricado preferentemente de un material metalico tal como acero, pero podna estar fabricado como alternativa de un material de plastico o de cualquier otro material adecuado. El elemento de tapa 30 esta asegurado preferentemente al reborde superior 16 usando un proceso de doble cierre estandar del tipo que se usa para sellar las latas metalicas. Como alternativa, el elemento de tapa 30 puede estar soldado o fijado de otra forma al reborde superior 16.
En el modo de realizacion preferido, la porcion inferior 12 esta integrada en la pared lateral de plastico 16 y esta fabricada tambien de un material de plastico. Como alternativa, el cuerpo de lata de plastico 10 podna fabricarse para una construccion de lata de tres piezas, en la cual el cuerpo de la lata 10 se construya como un tubo abierto que tenga un reborde inferior que sea similar al reborde superior 16, y una tapa inferior podna estar asegurada de la manera descrita anteriormente con referencia al elemento de tapa 30.
Como se muestra mejor en las Figuras 1 y 2, la pared lateral 18 esta construida para definir una pluralidad de primeras porciones de pared lateral 20 y de una pluralidad de segundas porciones de pared lateral 22, cada una de las cuales se interpone entre dos adyacentes de las primeras porciones de pared lateral 20. Las primeras porciones de pared lateral 20 estan construidas cada una preferentemente de modo que tienen una superficie externa sustancialmente plana que se extiende de forma circunferencial 24, que, en el modo de realizacion preferido, se extiende sobre toda una circunferencia de la porcion de cuerpo principal 14.
Las superficies externas sustancialmente planas que se extienden de forma circunferencial 24 estan orientadas preferentemente de modo que son sustancialmente verticales como se ve en alzado lateral, como se muestra en la Figura 2. En otras palabras, estan colocadas preferentemente para residir sustancialmente dentro de un plano que es paralelo a un eje longitudinal 28 de la porcion de cuerpo principal 14.
Como alternativa, la superficie circunferencial externa de las primeras porciones de pared lateral 20 podna ser curva de forma convexa o concava o podna tener una forma mas compleja.
Ademas, cada una de las superficies externas sustancialmente planas que se extienden de forma circunferencial 24 intersecan preferentemente un plano horizontal 32 que es perpendicular al eje longitudinal 28 de la porcion de cuerpo principal 14, como se muestra de forma esquematica en la Figura 3.
La porcion de cuerpo principal 14 es preferentemente sustancialmente de forma sustancialmente cilmdrica, pero, como alternativa, podna construirse de cualquiera de una pluralidad de formas alternativas posibles, incluyendo una forma conica o una forma compleja de acuerdo con las preferencias del cliente de un envasado. El uso del material de plastico en la pared lateral 18 facilita la fabricacion de formas complejas que sean diffciles o imposibles de lograr con un cuerpo de lata metalica. Preferentemente, pero no necesariamente, la porcion de cuerpo principal esta conformada de modo que es sustancialmente simetrica sobre el eje longitudinal 28.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 esta conformada para definir una pluralidad de hendiduras espaciadas de forma circunferencial 26. Cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 se extienden preferentemente sobre toda una circunferencia de la porcion de cuerpo principal 14. Las hendiduras separadas de forma circunferencial 26 estan separadas preferentemente sustancialmente uniformes sobre toda la circunferencia de la porcion de cuerpo principal 14. Preferentemente, aunque no necesariamente, existe un numero par de las hendiduras separadas de forma circunferencial 26 dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 22.
En el modo de realizacion ilustrado, existen doce de las hendiduras 26 definidas dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 22. Preferentemente, el numero de hendiduras en cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 esta dentro de un intervalo de aproximadamente cuatro a aproximadamente cincuenta, y mas preferentemente dentro de un intervalo de aproximadamente ocho a aproximadamente veinticuatro.
Con referencia de nuevo a las Figuras 1 y 2, se vera que cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 incluye ademas una pluralidad de columnas o vigas sustancialmente verticales 34, con cada una de las columnas o vigas verticales 34 interponiendose entre dos adyacentes de las hendiduras separadas de forma circunferencial 26. Las columnas o vigas sustancialmente verticales 34 tienen el efecto de proporcionar una resistencia de columna adicional a la porcion de cuerpo principal 14.
Cada una de las columnas sustancialmente verticales 34 tiene una superficie externa que es curva de forma convexa como se ve en seccion transversal, como se muestra de forma esquematica en la Figura 4. El cuerpo de lata de plastico 10 tiene un diametro maximo DmAx que se representa en la Figura 2, que esta preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 40 mm a aproximadamente 250 mm, mas preferentemente dentro de un intervalo de aproximadamente 45 mm a aproximadamente 150 mm y lo mas preferentemente dentro de un intervalo de aproximadamente 55 mm a aproximadamente 100 mm.
En el modo de realizacion preferido, la curvatura convexa de la superficie externa de las columnas sustancialmente verticales 34 es un radio sustancialmente constante, pero, como alternativa, podna usarse un radio no constante. Preferentemente, una relacion del radio medio R1 de la superficie externa de las columnas sustancialmente verticales 34 al diametro maximo DmAx esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,0195 a aproximadamente 0,15, y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,03 a aproximadamente 0,075.
Como se muestra de forma esquematica en la Figura 4, cada una de las hendiduras 26 tiene preferentemente un radio concavo medio de curvatura R2. En el modo de realizacion preferido, la curvatura es de un radio sustancialmente constante, pero podna emplearse, como alternativa, un radio no constante. Preferentemente, una relacion del radio de curvatura R2 con el diametro externo maximo DmAx esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 1,5, y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,0.
La Figura 2 muestra dos segundas porciones de pared lateral 22 adyacentes, indicadas con los numeros de referencia 36, 38. En el modo de realizacion preferido, las segundas porciones de pared lateral 36, 38 adyacentes estan escalonadas de forma rotativa entre sf de modo que las columnas sustancialmente verticales 34 dentro de las segundas porciones de pared lateral 36, 38 adyacentes no estan alineadas entre sf Mas preferentemente, las segundas porciones de pared lateral 36, 38 adyacentes estan escalonadas o se desplazan de forma rotativa entre sf de modo que cada una de las columnas verticales 34 esta sustancialmente centrada con respecto a una de las hendiduras 26 en la segunda porcion de pared lateral adyacente.
El escalonamiento de las columnas verticales 34 mantiene alta la resistencia de columna que se imparte por las columnas 34, mientras que aumenta las resistencias tangencial y de corte de la porcion de cuerpo principal 14.
La Figura 5 proporciona una vista ampliada de una de las hendiduras 26 junto con la estructura circundante. En el modo de realizacion preferido, cada una de las hendiduras 26 tiene la forma de un reloj de arena orientado horizontalmente que tiene un primer lado 40 que tiene una primera altura vertical, un segundo lado 42 que tiene una segunda altura vertical y una porcion central 44 que tiene una altura minima H2 que es preferentemente menor que cualquiera de dichas primera o segunda alturas verticales. En el modo de realizacion preferido, las primera y segunda alturas verticales son sustancialmente iguales entre sf y se representan por el valor de H1. Una relacion H1/H2 esta preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1,1 a aproximadamente 2,0 y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1,25 a aproximadamente 1,75.
En el modo de realizacion preferido, una moldura 46 se define entre cada una de las superficies externas 24 de las primeras porciones de pared lateral 20 adyacentes y el suelo 48 de cada una de las hendiduras 26. Como muestra la Figura 5, cada una de las columnas verticales 34 tienen un primer extremo 50 que esta unido a una de las molduras 46 y un segundo extremo 52 que esta unido a otra de las molduras 46. Cada una de las molduras 46 es concava como se ve en alzado lateral y tiene un radio R3 que, en el modo de realizacion preferido, es sustancialmente
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
constante. Preferentemente, una relacion del radio R3 con el diametro externo maximo DmAx del cuerpo de lata de plastico 10 esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 0,05 y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 0,04.
Los segundos extremos 52 de las columnas verticales 34 en cada lado de la hendidura 26, junto con el primer extremo 50 de la columna vertical 34 que esta centrada con respecto a la hendidura 26 dentro de la segunda porcion de pared lateral 22 subyacente adyacente definen juntos una forma triangular que, en conjunto con las otras formas triangulares que se definen igualmente en la pared lateral 18, crea una estructura de transmision de fuerza compleja entrelazada que optimiza la resistencia de columna, la resistencia circunferencial y la resistencia de corte de la pared lateral 18 y la porcion de cuerpo principal 14.
Ademas, la curvatura compleja que se crea por las molduras 46, las columnas verticales 34 y las superficies externas 24 de las primeras porciones de pared lateral 20 adyacentes proporcionan un refuerzo estructural longitudinalmente, circunferencialmente y en diagonal a lo largo de la extension de la pared lateral 18.
Cada una de las molduras 46 esta angulada preferentemente con respecto al eje longitudinal 28 en un angulo A1 que esta preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 114° a aproximadamente 134°, y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente de 119° a aproximadamente 129°.
Al menos una de las primeras porciones de pared lateral 20 tiene una primera altura vertical H3 y al menos una de las segundas porciones de pared lateral 22 tiene una segunda altura vertical H4. En el modo de realizacion preferido, todas las primeras porciones de pared lateral 20 son de la misma altura vertical H3 y todas las segundas porciones de pared lateral 22 son de la misma altura vertical H4. Una relacion H3/H4 de la primera altura vertical con la segunda altura vertical esta preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,20 a aproximadamente 5,0, y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,50 a aproximadamente 2,0.
En un modo de realizacion alternativo, la estructura de la pared lateral 18 que se ha descrito anteriormente podna invertirse de modo que las hendiduras 26 son salientes y las columnas verticales 34 son concavas y se extienden hacia dentro en lugar de ser convexas.
En otro modo de realizacion alternativo, las primera y segunda porciones laterales 20, 22 podnan tener una construccion helicoidal que se extendena a traves de toda la longitud de la pared lateral 18 de modo que la pared lateral 18. Para los propositos de este documento, se considera que dicho modo de realizacion tiene una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral, puesto que las primeras y segundas porciones de pared lateral se desplazanan longitudinalmente entre sf.
Preferentemente, la pared lateral 18 esta fabricada de un material multicapas extrudido, mostrado de forma esquematica en la Figura 6, usando un proceso convencional de moldeo por soplado de extrusion en el cual un parison hueco de multiples capas de material de plastico se extrude de forma continua y un molde movil captura una porcion de la preforma que, posteriormente, se infla internamente contra las superficies internas del molde para conformar y dimensionar los contornos del cuerpo de lata de plastico 10, que se extrae del molde y se recorta.
En el modo de realizacion mas preferido, la superficie externa 60 de la pared lateral 18 se define por una primera capa 64 de material de plastico, que esta fabricada de un polipropileno de calidad alimentaria. Una segunda capa adhesiva 66 une la primera capa 64 a una tercera capa 68, que esta fabricada preferentemente de etileno y acetato de vinilo (EVOH). Una cuarta capa 70 de adhesivo asegura la tercera capa 68 a una quinta capa 72 de material de polipropileno remolido. Una sexta capa interna 70 de un material de polipropileno virgen se mezcla con la quinta capa 72.
La pared lateral 18 esta conformada preferentemente para tener un grosor sustancialmente constante Ts, como se muestra de forma esquematica en la Figura 3, que esta preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1 mm (0,040 pulgadas) a aproximadamente 1,65 mm (0,065 pulgadas) para las aplicaciones que requieren esterilizacion con calor, y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1,14 mm (0,045 pulgadas) a aproximadamente 1,4 mm (0,055 pulgadas). Para otras aplicaciones de envasado en las cuales no se anticipa la esterilizacion con calor, el grosor Ts esta preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,38 mm (0,015 pulgadas) a aproximadamente 1,65 mm (0,065 pulgadas), y mas preferentemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,5 mm 0,020 pulgadas a aproximadamente 1,45 mm (0,055 pulgadas).
Un procedimiento para proporcionar un producto de envasado esterilizado con calor de acuerdo con un modo de realizacion preferido de la invencion se representa en la Figura 7 y utilizana el cuerpo de lata de plastico 10 descrito anteriormente. El cuerpo de lata de plastico 10 se rellenana con un producto, que podna ser un alimento o una
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
bebida, y la tapa 30 estana asegurada al reborde superior del cuerpo de lata de plastico 10 usando un proceso tal como el proceso de doble cierre con el fin de sellar el producto dentro del contenedor cerrado.
La tapa 30 podna estar fabricada de un material metalico tal como acero o aluminio, de un material de plastico, o ser de un diseno compuesto que incluya tanto material metalico como material de plastico. Por ejemplo, la tapa 30 podna estar fabricada de un material de plastico que tenga un inserto metalico con un boton de seguridad que este disenado para saltar hacia fuera cuando la tapa 30 se extraiga primero del contenedor. La tapa 30 podna realizarse tambien como un cierre de aluminio que sea una induccion sellada al reborde superior del cuerpo de lata de plastico 10. Dichos cierres estan disponibles en el mercado en Bapco Clorures of Surrey, Reino Unido.
El contenedor cerrado se sometena entonces a un proceso de esterilizacion con calor tal como un proceso de replica en el cual el contenedor cerrado se expone a vapor calentado a temperaturas de aproximadamente 99 °C (210 °F) a aproximadamente 127 °C (260 °F) durante un penodo predeterminado de tiempo que sea suficiente para matar cualquier bacteria que pueda estar dentro del contenedor cerrado. La unica construccion del cuerpo de lata de plastico 10 garantiza que sera capaz de sobrevivir a dicho proceso de esterilizacion con calor con un mmimo de deformacion y sin romperse. El contenedor cerrado se distribuye entonces en el mercado a los consumidores.
Un procedimiento de materiales de envasado que se espera que se sometan a una presurizacion interna, tales como bebidas carbonatadas, de acuerdo con otro modo de realizacion de la invencion se representa en la Figura 8 y usana tambien el cuerpo de lata de plastico 10 que se ha descrito anteriormente. El cuerpo de lata de plastico 10 se rellenana con un producto tal como una bebida carbonatada y la tapa 30 como se ha descrito anteriormente estana asegurada al reborde superior del cuerpo de lata de plastico 10 usando un proceso tal como el proceso de doble cierre con el fin para sellar el producto dentro del contenedor cerrado.
En este y en otros modos de realizacion, la tapa 30 podna ser una tapa de facil apertura que pueda abrirse por un consumidor sin necesitar una herramienta adicional tal como un abrelatas. Despues de rellenar y sellar, el producto se distribuina en el mercado a los consumidores. La unica construccion del cuerpo de lata de plastico 10 garantizara que no sera excesiva ninguna deformacion como resultado de la presurizacion interna.
Con referencia ahora a la Figura 9, un contenedor de plastico 80 que esta construido de acuerdo con otro modo de realizacion de la invencion incluye una porcion inferior 82 y una porcion de cuerpo principal 84 que tiene una pared lateral de plastico 86 que esta conectada a la porcion inferior 82. El contenedor de plastico 80 incluye ademas un reborde superior 88 que esta construido y dispuesto para estar unido a una tapa metalica usando un proceso de doble cierre convencional. La tapa metalica puede ser identica al elemento de tapa 30 que se ha descrito anteriormente con referencia al primer modo de realizacion de la invencion.
La porcion de cuerpo principal 84 del contenedor de plastico 80 esta contorneada de forma ventajosa de modo que la pared lateral 86 incluye una porcion de pared lateral inferior convexa 90 y una porcion de pared lateral superior concava 92. La inclusion de curvaturas complejas y multiples dentro de la pared lateral 86 puede usarse para aumentar la rigidez estructural y la resistencia de la porcion de cuerpo principal 84, aumentar la capacidad de agarre del contenedor 80 por un consumidor y proporcionar un producto que sea mas atractivo esteticamente para el consumidor que un contenedor cilmdrico.
La pared lateral 86 incluye tambien una pluralidad de primeras porciones de pared lateral 94 y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral 96, cada una de las cuales se interpone entre dos primeras porciones de pared lateral 94 adyacentes. Las primeras porciones de pared lateral 94 estan cada una construidas preferentemente de modo que tienen superficies externas sustancialmente lisas que se extienden de forma circunferencial 95 que son sustancialmente planas, excepto una curvatura ligera, con el fin de adaptarse a la forma general de la porcion de pared lateral inferior convexa 90 y de la porcion de pared lateral superior concava 92. Las superficies externas lisas 95 se extienden preferentemente sobre toda una circunferencia de la porcion de cuerpo principal 84.
La porcion de cuerpo principal 84 esta conformada preferentemente de modo que es sustancialmente simetrica sobre un eje longitudinal 98.
Cada una de las segundas porciones de pared lateral 96 esta conformada para definir una pluralidad de hendiduras separadas de forma circunferencial 100, que son sustancialmente identicas en forma y proporcion a las hendiduras separadas de forma circunferencial que se han descrito anteriormente con referencia al primer modo de realizacion de la invencion. Cada una de las segundas porciones de pared lateral 96 se extiende preferentemente sobre toda una circunferencia de la porcion de cuerpo principal 84. Las hendiduras separadas de forma circunferencial 100 estan separadas preferentemente sustancialmente uniformes sobre toda la circunferencia de la porcion de cuerpo principal 84. Preferentemente, aunque no necesariamente, existe un numero par de las hendiduras separadas de forma circunferencial 100 dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 96.
Con referencia de nuevo a la Figura 9, se vera que cada una de las segundas porciones de pared lateral 96 incluye ademas una pluralidad de columnas o vigas sustancialmente verticales 102, con cada una de las columnas o vigas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
verticales 102 que se interponen entre dos adyacentes de las hendiduras separadas de forma circunferencial 100. Las columnas o vigas sustancialmente verticales 102 tienen el efecto de proporcionar una resistencia de columna adicional a la porcion de cuerpo principal 84.
Como muestra la Figura 9, las hendiduras separadas de forma circunferencial 100 y las columnas 102 de segundas porciones de pared lateral 96 adyacentes estan preferentemente escalonadas o se desplazan de forma rotativa entre sf de modo que cada una de las columnas verticales 102 esta sustancialmente centrada con respecto a una de las hendiduras 100 en la segunda porcion de pared lateral 96 adyacente. El escalonamiento de las columnas verticales 102 mantiene alta la resistencia de columna que se imparte por las columnas 102, al tiempo que aumenta las resistencias tangencial y de corte de la porcion de cuerpo principal 84.
Aunque ambos modos de realizacion de la invencion representados en el presente documento muestran la primera porcion de pared lateral y la segunda porcion de pared lateral se extiende sobre toda la periferia del contenedor de plastico, debena entenderse que las primera y segunda porciones de pared lateral podnan proporcionarse en una porcion limitada de un contenedor de plastico que no se extienda sobre toda la periferia o toda la extension vertical del contenedor. Por ejemplo, el refuerzo estructural que se proporciona por la yuxtaposicion de las primera y segunda porciones de pared lateral podna estar dirigido hacia una porcion de un contenedor de plastico que se haya determinado que necesita dicho refuerzo.
Ademas, aunque los dos modos de realizacion de la invencion que se han descrito anteriormente muestran las primera y segunda porciones de pared lateral cuando tienen una orientacion sustancialmente horizontal, debena entenderse que el principio de este aspecto de la invencion podna aplicarse disponiendo las primera y/o segunda porciones de pared lateral en una orientacion que no sea sustancialmente horizontal. Por ejemplo, las primera y segunda porciones de pared lateral pueden estar dispuestas de modo que se extiendan helicoidalmente sobre la superficie externa del contenedor o a fin de extenderse sustancialmente de forma vertical, en paralelo al eje longitudinal del contenedor.
Un contenedor de plastico 110 que esta construido de acuerdo con el tercer modo de realizacion de la invencion se representa en la Figura 10. El contenedor de plastico 110 incluye una pared lateral 112 que esta configurada para incluir una pluralidad de primeras porciones de pared lateral 114 y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral 116, cada una de las cuales se interpone entre dos adyacentes de las primeras porciones de pared lateral 114. Tanto las primeras porciones de pared lateral 114 como las segundas porciones de pared lateral 116 se extienden preferentemente de forma circunferencial todo el camino alrededor del penmetro externo del contenedor 110 y estan dispuestas a fin de ser sustancialmente paralelas a un plano transversal.
Las primeras porciones de pared lateral 114 incluyen preferentemente una pluralidad de porciones de pared lateral lisas concavas 118 que estan separadas entre sf por una pluralidad correspondiente de postes sustancialmente verticales 120. El contenedor 110 carece en consecuencia de las primeras porciones de pared lateral sustancialmente lisas y planas que estaban presentes en los modos de realizacion descritos anteriormente.
Las segundas porciones de pared lateral 116 estan construidas a fin de ser sustancialmente identicas a las segundas porciones de pared lateral descritas anteriormente con respecto a los otros modos de realizacion de la invencion e incluyen una pluralidad de depresiones 122 y una pluralidad correspondiente de postes verticales 124.
Como alternativa, las primeras porciones de pared lateral 114 podnan construirse a fin de ser sustancialmente identicas a las segundas porciones de pared lateral 116.
El uso de material de plastico para fabricar el cuerpo de lata ofrece varias ventajas potenciales, tales como costes de energfa inferiores durante las etapas de fabricacion y reciclaje, una conformabilidad mejor y una susceptibilidad menor a las abolladuras durante la manipulacion en comparacion con las latas metalicas. Reduce tambien la posibilidad de contaminacion que pueda conducir a condiciones tales como el botulismo.
Ha de entenderse, sin embargo, que, a pesar de que numerosas caractensticas y ventajas de la presente invencion se han expuesto en la descripcion anterior, junto con detalles de la estructura y de la funcion de la invencion, la divulgacion es solamente ilustrativa, y pueden hacerse cambios con detalle, especialmente en cuestiones de forma, tamano y disposicion de partes dentro de los principios de la invencion plenamente indicada por el significado general amplio de los terminos en los cuales se expresan las reivindicaciones adjuntas.

Claims (23)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    REIVINDICACIONES
    1. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) que comprende: una porcion inferior (12, 82); y
    una porcion de cuerpo principal (14, 18) que tiene una pared lateral de plastico (18, 86, 112) que esta conectada a la porcion inferior (12, 84), teniendo la porcion de cuerpo principal (14, 84) un area de pared lateral reforzada que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) que estan interpuestas, respectivamente, entre las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114), en el que una totalidad de cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) esta rebajada con respecto a las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) adyacentes y se extienden de forma circunferencial sobre la porcion de cuerpo principal (14, 18), estando conformada ademas cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96 116) para definir una pluralidad de hendiduras concavas alternas (26, 100, 122) y salientes convexos (34, 102, 124) como se ve en seccion transversal.
  2. 2. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la pared lateral de plastico (18, 86, 112) tiene un grosor que esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1 mm (0,040 pulgadas) a aproximadamente 1,65 mm (0,065 pulgadas).
  3. 3. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la pluralidad de hendiduras concavas alternas comprende una pluralidad de hendiduras concavas separadas de forma circunferencial (26, 100, 122) que tienen una apariencia de reloj de arena como se ve en alzado lateral.
  4. 4. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que cada una de las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) comprende una superficie externa sustancialmente plana que se extiende de forma circunferencial (24, 95).
  5. 5. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 4, en el que la porcion de cuerpo principal (14, 18) tiene un eje vertical longitudinal (28, 98), y la superficie externa sustancialmente plana que se extiende circunferencialmente (24, 95) se extiende dentro de un plano horizontal (32) que es perpendicular al eje longitudinal vertical (28, 98).
  6. 6. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la porcion de cuerpo principal (14, 18) es de forma sustancialmente cilindrica.
  7. 7. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) se extiende sobre toda una circunferencia de la porcion de cuerpo principal (14, 18).
  8. 8. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 7, en el que la pluralidad de hendiduras concavas (26, 100, 122) estan separadas sustancialmente uniformes sobre toda la circunferencia de la porcion de cuerpo principal (14, 18).
  9. 9. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la pluralidad de salientes convexos (34, 102, 124) comprende una pluralidad de columnas sustancialmente verticales, interponiendose cada una de las columnas verticales entre dos hendiduras concavas (26, 100, 122) adyacentes.
  10. 10. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 9, en el que cada una de las columnas verticales (34, 102, 124) tiene una superficie externa que es curvada de forma convexa.
  11. 11. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 10, en el que la porcion de cuerpo principal (14, 18) tiene un diametro externo maximo y la superficie externa curvada de forma convexa de las columnas verticales (34, 102, 124) tiene un radio y en el que una relacion del radio con el diametro externo maximo esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,0195 a aproximadamente 0,15 y, opcionalmente, sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,03 a aproximadamente 0,075.
  12. 12. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que la porcion de cuerpo principal (14, 18) tiene un diametro externo maximo y cada una de las hendiduras (26, 100, 122) tiene una curvatura concava segun se ve en un plano horizontal que tiene un radio y en el que una relacion del radio con el diametro externo maximo esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,25 a aproximadamente 1,5 o aproximadamente 0,5 a aproximadamente 1,0.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
  13. 13. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 9, en el que las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) adyacentes estan orientadas de manera que las columnas sustancialmente verticales (34, 102, 124) no estan alineadas entre si.
  14. 14. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 13, en el que cada una de las columnas sustancialmente verticales (34, 102, 124) en una de las segundas porciones de pared lateral esta centrada sustancialmente como se ve en alzado lateral con respecto a una hendidura concava (26, 100, 122) en una adyacente de las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116).
  15. 15. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 3, en el que cada una de las hendiduras concavas (26, 100, 122) tiene un primer lado que tiene una primera altura vertical, un segundo lado que tiene una segunda altura vertical y una porcion central que tiene una altura vertical minima que es menor que la primera y segunda alturas verticales.
  16. 16. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que comprende ademas una moldura (46) definida en la pared lateral entre la pluralidad de hendiduras concavas (26, 100, 122) y una adyacente a una de las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114).
  17. 17. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 16, en el que la pluralidad de salientes convexos de cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) comprende una pluralidad de columnas sustancialmente verticales (34, 102, 124), interponiendose cada una de las columnas verticales (34, 102, 124) entre dos hendiduras (26, 100, 122) adyacentes y en el que cada una de las columnas verticales (34, 102, 124) tiene un primer extremo unido a la moldura (46).
  18. 18. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 16, en el que la porcion de cuerpo principal (14, 18) tiene un diametro externo maximo y la moldura (46) es concava, como se ve en alzado lateral, y tiene un radio y en el que una relacion del radio con el diametro externo maximo esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 0,05 y, opcionalmente, sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,02 a aproximadamente 0,04.
  19. 19. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 2, en el que la porcion de cuerpo principal (14, 18) esta construida y dispuesta para resistir un proceso de esterilizacion con calor.
  20. 20. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 19, en el que la pared lateral (18, 86, 112) tiene un grosor que esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1,14 mm (0,045 pulgadas) a aproximadamente 1,4 mm (0,055 pulgadas).
  21. 21. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que la pared lateral (18, 86, 112) tiene un grosor que esta sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0,38 mm (0,015 pulgadas) a aproximadamente 1,65 mm (0,065 pulgadas) y, opcionalmente, sustancialmente dentro de un intervalo de alrededor de 0,51 mm (0,020 pulgadas) a aproximadamente 1,4 mm (0,055 pulgadas).
  22. 22. Un contenedor de plastico (10, 80, 110) de acuerdo con la reivindicacion 1, en el que el contenedor de plastico (10, 80, 110) es una lata de plastico.
  23. 23. Un procedimiento de moldeo por soplado de extrusion de un contenedor de plastico, que comprende:
    extrudir un parison de material polimerico;
    capturar al menos una porcion del parison en un molde; e
    inflar el parison capturado contra una superficie interna del molde para formar una porcion de cuerpo principal hueca que comprende:
    una porcion inferior; y
    una porcion de cuerpo principal (14, 18) que tiene una pared lateral de plastico (18, 86, 112) que esta conectada a la porcion inferior (12, 84), teniendo la porcion de cuerpo principal (14, 18) un area de pared lateral reforzada que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) que se interponen, respectivamente, entre las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114), en la que una totalidad de cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96, 116) esta rebajada con respecto a las primeras porciones de pared lateral (20, 94, 114) adyacentes y se extiende de forma circunferencial sobre la porcion de cuerpo principal (14, 18), estando conformada ademas cada una de las segundas porciones de pared lateral (22, 96 116) para definir una pluralidad de hendiduras concavas alternas (26, 100, 122) y salientes convexos (34, 102, 124) como se ve en seccion transversal.
ES11710647.6T 2010-03-19 2011-03-18 Contenedores de plástico reforzado y procedimiento de producción correspondiente Active ES2607850T3 (es)

Applications Claiming Priority (5)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US941334 1997-09-30
US12/727,932 US8365945B2 (en) 2010-03-19 2010-03-19 Heat sterilizable plastic can bodies
US727932 2010-03-19
US12/941,334 US8281953B2 (en) 2010-03-19 2010-11-08 Reinforced plastic containers
PCT/US2011/029014 WO2011116294A1 (en) 2010-03-19 2011-03-18 Reinforced plastic containers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2607850T3 true ES2607850T3 (es) 2017-04-04

Family

ID=44317994

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES11710647.6T Active ES2607850T3 (es) 2010-03-19 2011-03-18 Contenedores de plástico reforzado y procedimiento de producción correspondiente

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8281953B2 (es)
EP (1) EP2547592B1 (es)
CN (1) CN102811912B (es)
AU (1) AU2011227091B2 (es)
CA (2) CA2793850C (es)
ES (1) ES2607850T3 (es)
MX (2) MX2012010774A (es)
NZ (1) NZ602358A (es)
PL (1) PL2547592T3 (es)
WO (1) WO2011116294A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8646646B2 (en) 2010-03-19 2014-02-11 Graham Packaging Company, L.P. Reinforced retortable plastic containers
US9428297B2 (en) * 2012-02-23 2016-08-30 Amcor Limited Container with reinforced upper portion for receiving welded closure
US8783505B2 (en) 2012-05-30 2014-07-22 Graham Packaging Company, L.P. Retortable plastic containers
US9825241B2 (en) 2013-02-11 2017-11-21 Philips Lighting Holding B.V. Green emitting phosphors combined with broad band organic red emitters with a sharp near IR cut off
USD722878S1 (en) * 2013-10-24 2015-02-24 Pepsico, Inc. Bottle
USD722877S1 (en) * 2013-10-24 2015-02-24 Pepsico, Inc. Bottle
USD722881S1 (en) 2013-10-24 2015-02-24 Pepsico, Inc. Bottle
CN106458403B (zh) * 2014-05-07 2019-10-15 马泰奥·罗索曼多 可生物降解容器和包括可生物降解容器的组件
DE102014118654A1 (de) * 2014-12-15 2016-06-16 Kautex Textron Gmbh & Co. Kg Behälter aus thermoplastischem Kunststoff sowie Verfahren zur Herstellung des Behälters
US10477998B2 (en) 2016-03-01 2019-11-19 Berry Plastics Corporation Drink cup
USD851998S1 (en) 2017-02-28 2019-06-25 Berry Plastics Corporation Portion of a drink cup
US11027884B2 (en) * 2019-01-18 2021-06-08 Altium Packaging Lp Container and method of manufacturing the same
USD920799S1 (en) 2019-01-18 2021-06-01 Altium Packaging Lp Container
USD927982S1 (en) 2019-07-18 2021-08-17 Altium Packaging Lp Container
WO2021146097A1 (en) 2020-01-14 2021-07-22 Altium Packaging Lp Tubular container
USD968229S1 (en) 2021-01-08 2022-11-01 Altium Packaging Lp Container
MX2022006916A (es) 2021-06-07 2022-12-08 Altium Packaging Lp Recipiente con cuello reforzado.
USD1011889S1 (en) 2021-06-07 2024-01-23 Altium Packaging Lp Container

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3357593A (en) * 1965-12-20 1967-12-12 Phillips Petroleum Co Tubular wall structure
USD277041S (en) * 1982-06-28 1985-01-01 Hoover Universal, Inc. Beer keg
GB8417137D0 (en) * 1984-07-05 1984-08-08 Beecham Group Plc Container
US4997691A (en) * 1987-10-13 1991-03-05 Questech Ventures, Inc. Retortable container
USD324493S (en) * 1988-04-13 1992-03-10 Kraft General Foods, Inc. Can
US4840289A (en) * 1988-04-29 1989-06-20 Sonoco Products Company Spin-bonded all plastic can and method of forming same
USD323290S (en) * 1989-05-11 1992-01-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Can
US5054632A (en) * 1990-07-23 1991-10-08 Sewell Plastics, Inc. Hot fill container with enhanced label support
US5071029A (en) * 1990-10-23 1991-12-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Functional and economical plastic can
US5217737A (en) * 1991-05-20 1993-06-08 Abbott Laboratories Plastic containers capable of surviving sterilization
US5718352A (en) * 1994-11-22 1998-02-17 Aluminum Company Of America Threaded aluminum cans and methods of manufacture
US6095360A (en) * 1998-10-21 2000-08-01 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Vertical-rib reinforced bottle
CN2427485Y (zh) * 2000-08-22 2001-04-25 施百康 饮料罐
US7543713B2 (en) * 2001-04-19 2009-06-09 Graham Packaging Company L.P. Multi-functional base for a plastic, wide-mouth, blow-molded container
US6520362B2 (en) * 2001-03-16 2003-02-18 Consolidated Container Company, Llc Retortable plastic container
US6983858B2 (en) * 2003-01-30 2006-01-10 Plastipak Packaging, Inc. Hot fillable container with flexible base portion
USD530613S1 (en) * 2004-08-18 2006-10-24 Crown Packaging Technology, Inc. Can
KR20100049559A (ko) * 2007-08-31 2010-05-12 토요세이깐 가부시키가이샤 합성 수지제 용기
US20090166314A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-02 The Coca-Cola Company Plastic bottle

Also Published As

Publication number Publication date
EP2547592A1 (en) 2013-01-23
US8281953B2 (en) 2012-10-09
CN102811912B (zh) 2016-03-02
AU2011227091A1 (en) 2012-10-04
NZ602358A (en) 2014-10-31
MX2012010774A (es) 2012-11-23
CA2985588A1 (en) 2011-09-22
US20110226788A1 (en) 2011-09-22
CA2793850C (en) 2018-01-02
CA2793850A1 (en) 2011-09-22
MX351245B (es) 2017-10-05
CN102811912A (zh) 2012-12-05
EP2547592B1 (en) 2016-11-09
PL2547592T3 (pl) 2017-10-31
WO2011116294A1 (en) 2011-09-22
AU2011227091B2 (en) 2014-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2607850T3 (es) Contenedores de plástico reforzado y procedimiento de producción correspondiente
US8596479B2 (en) Hot-fill container
US7604140B2 (en) Multi-sided spiraled plastic container
ES2355751T3 (es) Recipiente de plástico con nervaduras anulares horizontales.
ES2735336T3 (es) Base de vacío para un recipiente
US8365945B2 (en) Heat sterilizable plastic can bodies
ES2382187T3 (es) Fondo de cuerpo hueco obtenido mediante soplado o estirado-soplado de una preforma de material termoplástico, cuerpo hueco que comprende tal fondo
US8640900B2 (en) Plastic container having reinforced gripping structure
CA2531562A1 (en) Base design for pasteurization
MX2009013396A (es) Contenedor mejorado de plastico con multiples paneles.
MX2013009222A (es) Panel de vacio con respuesta equilibrada a vacio y presion.
US10053275B2 (en) Deformation-resistant container with panel indentations
AU2009292109B2 (en) Plastic container having reinforced gripping structure
JP2013209144A (ja) ブロー容器
ES2694105T3 (es) Base de recipiente con patas
ES2802238T3 (es) Botella de plástico con una porción de agarre anular
WO2012073744A1 (ja) プリフォーム
JP6685842B2 (ja) ブロー成形容器
US20110303682A1 (en) Heat sterilizable plastic container
US11352184B2 (en) Container
ES2953546T3 (es) Recipiente que tiene una resistencia a la deformación de carga lateral mejorada
CA3035724C (en) Synthetic resin container
JPH0698980B2 (ja) 耐圧プラスチックボトル
JP2018104025A (ja) 樹脂製容器
JP2018104026A (ja) 樹脂製容器