MX2012010774A - Contenedores plasticos reforzados. - Google Patents

Contenedores plasticos reforzados.

Info

Publication number
MX2012010774A
MX2012010774A MX2012010774A MX2012010774A MX2012010774A MX 2012010774 A MX2012010774 A MX 2012010774A MX 2012010774 A MX2012010774 A MX 2012010774A MX 2012010774 A MX2012010774 A MX 2012010774A MX 2012010774 A MX2012010774 A MX 2012010774A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
side wall
further characterized
plastic
wall portions
range
Prior art date
Application number
MX2012010774A
Other languages
English (en)
Inventor
Sheldon E Yourist
Original Assignee
Graham Packging Company L P
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US12/727,932 external-priority patent/US8365945B2/en
Application filed by Graham Packging Company L P filed Critical Graham Packging Company L P
Publication of MX2012010774A publication Critical patent/MX2012010774A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/40Details of walls
    • B65D1/42Reinforcing or strengthening parts or members
    • B65D1/44Corrugations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D1/00Containers having bodies formed in one piece, e.g. by casting metallic material, by moulding plastics, by blowing vitreous material, by throwing ceramic material, by moulding pulped fibrous material, by deep-drawing operations performed on sheet material
    • B65D1/12Cans, casks, barrels, or drums
    • B65D1/14Cans, casks, barrels, or drums characterised by shape
    • B65D1/16Cans, casks, barrels, or drums characterised by shape of curved cross-section, e.g. cylindrical
    • B65D1/165Cylindrical cans
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B7/00Closing containers or receptacles after filling
    • B65B7/16Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons
    • B65B7/28Closing semi-rigid or rigid containers or receptacles not deformed by, or not taking-up shape of, contents, e.g. boxes or cartons by applying separate preformed closures, e.g. lids, covers
    • B65B7/2842Securing closures on containers
    • B65B7/285Securing closures on containers by deformation of the closure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2501/00Containers having bodies formed in one piece
    • B65D2501/0009Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures designed for pouring contents
    • B65D2501/0018Ribs
    • B65D2501/0036Hollow circonferential ribs

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Stackable Containers (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)

Abstract

Un contenedor plástico incluye una porción inferior y una porción de cuerpo principal que tienen una pared lateral de plástico que está conectada a la porción inferior; la porción de cuerpo principal tiene un área reforzada de pared lateral que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que respectivamente están interpuestas entre las primeras porciones de pared lateral; cada una de las segundas porciones de pared lateral está formada para definir una pluralidad de estructuras separadas circunferencialmente que son seleccionadas del grupo que consiste en muescas y proyecciones; las segundas porciones de pared lateral pueden incluir una pluralidad de columnas verticales separadas circunferencialmente, y segundas porciones de pared lateral adyacentes que son alternadas giratoriamente una con respecto a la otra para que las columnas verticales en una segunda porción de pared lateral no estén alineadas con las columnas verticales de una segunda porción de pared lateral adyacente.

Description

CONTENEDORES PLÁSTICOS REFORZADOS Esto es una continuación en parte de la Solicitud Número de serie 12/727,932, presentada el 19 de marzo de 2010, la descripción entera de la cual es incorporada por la presente como referencia como si estuviera expuesta completamente en la presente.
CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se relaciona en general al campo del envasado, y más específicamente al campo de contenedores plásticos, como esos contenedores plásticos que tienen un tamaño, forma y funcionalidad que les permite servir como un reemplazo para las latas metálicas convencionales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN El uso de latas metálicas para envasar productos tales como comestibles tiene casi un siglo de antigüedad. Las latas metálicas convencionales tienen ya sea una configuración de dos piezas, en la que una tapa es asegurada a un cuerpo de la lata que tiene una porción inferior integral que utiliza un doble procedimiento de soldadura, o de una configuración de tres piezas en la que una tapa y un elemento inferior son respectivamente asegurados en extremos abiertos opuestos de un cuerpo substancialmente cilindrico de lata.
Las latas de plástico han sido propuestas como un substituto para las latas metálicas convencionales, pero a la fecha no han logrado un éxito comercial significativo. El uso de plástico para fabricar un cuerpo de lata ofrece varias ventajas potenciales, tales como menores costos de energía durante tanto la etapa de fabricación como la de reciclaje, mejor capacidad de formación y menos susceptibilidad a las abolladuras durante el manejo. Las latas metálicas abolladas pueden presentar peligros potenciales para la salud, tal como la susceptibilidad aumentada a la contaminación que pueden llevar a condiciones tales como el botulismo.
Además, una lata que es fabricada fuera de plástico de grado alimenticio no requeriría revestimientos potencialmente perjudiciales de tales materiales como el Bisfenol A (BPA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el plástico carece de la resistencia inherente de los metales tales como el acero y el aluminio. También tienden a reblandecerse a temperaturas mucho más bajas que el acero y el aluminio.
Los contenedores plásticos tales como latas de plástico pueden carecer por consiguiente de la resistencia de columna que es necesaria para evitar la deformación de la pared lateral del contenedor cuando varios contenedores o paletas de contenedores son apilados durante el transporte o en instalaciones de envasado o de venta al menudeo. Mientras es posible aumentar la resistencia de un contenedor plástico aumentando el espesor de la pared lateral, hacer esto también aumenta los costos de fabricación al aumentar la cantidad de material plástico que es requerido. Un peso ligero es una consideración importante en el diseño de contenedores plásticos, incluyendo latas de plástico, porque el material plástico tiende a ser relativamente caro.
Muchos contenedores plásticos tales como latas de plástico también pueden carecer típicamente de la resistencia necesaria circunferencial o de aro que es requerida para evitar una deformación excesiva cuando el contenido del contenedor es presurizado. Ciertos productos, especialmente alimentos, requieren esterilización durante el procedimiento de envasado para inhibir el crecimiento de bacterias.
El procedimiento más común comercial para esterilizar con calor alimentos enlatados es un procedimiento de destilación en retortas en el que latas llenas selladas pero sin esterilizar son colocadas en una cámara de destilación en retortas que es inyectada con vapor y mantenida a una temperatura elevada predeterminada (típicamente entre aproximadamente 98.89 °C (210°F) a aproximadamente 126.67 °C (260° F)) por un periodo de tiempo predeterminado. Las latas de plástico convencionales han sido consideradas inapropiadas para aplicaciones de envasado en las que se requiere esterilización por calor, porque el calor y la presurización que es inherente a tales procedimientos tiene la tendencia a causar daño y deformación irreversibles a la pared lateral de la lata de plástico. La presurización positiva es desarrollada típicamente dentro del contenedor durante el procedimiento de destilación en retortas a consecuencia de la expansión que ocurre cuando el contenido del contenedor es calentado. A medida que el contenedor se enfría después del procedimiento de destilación en retortas, la presurización negativa también puede ser un problema, especialmente en casos donde hay una cantidad grande de espacio superior dentro del contenedor.
Las latas metálicas también son utilizadas comúnmente para envasar bebidas presurizadas tales como cerveza y refrescos. Además, otras bebidas que no son carbonatadas pueden desarrollar una presión positiva con respecto a las condiciones atmosféricas ambientes cuando el contenedor es calentado o es transportado a altitudes más altas. Las latas de plástico moldeadas por extrusión-soplado convencionales pueden ser consideradas inapropiadas para uso en el envasado de tales bebidas.
Existe una necesidad de un contenedor plástico que tenga resistencia de columna suficiente y resistencia de aro para reemplazar una lata metálica convencional, y que tenga suficiente rigidez y estabilidad bajo presiones y temperaturas elevadas para permitir la esterilización por calor sin experimentar una deformación excesiva. Además existe una necesidad de un contenedor plástico que tenga resistencia suficiente para resistir la presurización interna, para que pueda ser utilizado para envasar bebidas carbonatadas y similares. Además, existe una necesidad de un contenedor plástico que tenga resistencia suficiente para resistir la presurización negativa que puede desarrollarse dentro del contenedor después de la esterilización por calor. Además, existe una necesidad de un método para producir un producto envasado esterilizado por calor que utiliza un contenedor plástico.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Por consiguiente, es un objetivo de la invención proporcionar un contenedor plástico que tiene una resistencia de columna y una resistencia de aro suficientes para reemplazar una lata metálica convencional, y que tiene una rigidez y estabilidad suficientes bajo presiones y temperaturas elevadas para permitir esterilización por calor sin experimentar una deformación excesiva.
Es además un objetivo de la invención proporcionar un contenedor plástico que tiene resistencia suficiente para resistir la presurización interna, de manera que pueda ser utilizado para envasar bebidas carbonatadas y similares.
Además, es un objetivo de la invención proporcionar un contenedor plástico que tiene resistencia suficiente para resistir la presurización negativa que puede desarrollarse dentro del contenedor después de la esterilización por calor.
Es inclusive además un objetivo de la invención proporcionar un método para producir un producto envasado esterilizado por calor que utiliza un contenedor plástico.
Para lograr los objetivos anteriores y otros de la invención, un contenedor plástico según un primer aspecto de la invención incluye una porción inferior y una porción de cuerpo principal que tiene una pared lateral de plástico que está conectada a la porción inferior. La porción de cuerpo principal tiene un área reforzada de pared lateral que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que respectivamente están interpuestas entre las primeras porciones de pared lateral. Cada una de las segundas porciones de pared lateral está formada para definir una pluralidad de estructuras separadas circunferencialmente que son seleccionadas del grupo que consiste en muescas y proyecciones.
Un contenedor plástico según un segundo aspecto de la invención incluye una porción inferior y una porción de cuerpo principal que tiene una pared lateral de plástico que está conectada a la porción inferior. La pared lateral incluye una pluralidad de primeras porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente. Cada una de las segundas porciones de pared lateral está interpuesta entre dos primeras porciones de pared lateral adyacentes.
Además, cada uno de las segundas porciones de pared lateral incluye una pluralidad de columnas verticales separadas circunferencialmente, y segundas porciones adyacentes de pared lateral son alternadas giratoriamente una con respecto a la otra de manera que las columnas verticales en una segunda porción de pared lateral no estén alineadas con las columnas verticales de una segunda porción adyacente de pared lateral.
Estas y otras varias ventajas y características de novedad que caracterizan la invención están señaladas con particularidad en las reivindicaciones anexadas a la presente y que forman parte de la presente. Sin embargo, para una mejor comprensión de la invención, así como sus ventajas y los objetos obtenidos en cuanto a su uso, se debe hacer referencia a los dibujos que forman una parte adicional de la misma y que acompañan a la descripción, en los cuales está ilustrada y descrita una modalidad preferida de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una vista en perspectiva de un cuerpo de lata de plástico que es construido según una modalidad preferida de la invención; La figura 2 es una vista en elevación lateral del cuerpo de lata de plástico que es mostrado en la figura 1 ; La figura 3 es una sección transversal longitudinal esquemática que representa el cuerpo de lata de plástico que es mostrado en la figura 1 ; La figura 4 es una sección transversal esquemática que representa el cuerpo de lata de plástico que es mostrado en la figura 1 ; La figura 5 es una vista ampliada de una porción del cuerpo de lata de plástico que es mostrado en la figura 2; La figura 6 es una representación esquemática de un material multicapa preferido que es utilizado en una pared lateral del cuerpo de lata de plástico que es representado en la figura 1 ; La figura 7 es un diagrama de flujo que representa un método que es realizado según una modalidad preferida de la invención; La figura 8 es un diagrama de flujo que representa un método que es realizado según una modalidad alternativa de la invención; La figura 9 es una vista en elevación lateral que representa un contenedor plástico que es construido según una modalidad alternativa de la invención; y La figura 10 es una vista en elevación lateral que representa un contenedor plástico que es construido según una tercera modalidad de la invención.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Haciendo referencia ahora a los dibujos, en donde numerales de referencia similares designan la estructura correspondiente a través de las vistas, y haciendo referencia en particular a la figura 1 , un cuerpo de lata de plástico 10 que es construido según una modalidad preferida de la invención es fabricado preferiblemente de un material plástico grado alimenticio tal como poliolefina, polipropileno, polietileno o polietileno de alta densidad utilizando un procedimiento convencional de moldeo por extrusión-soplado. La construcción más preferida de la porción plástica del cuerpo de lata de plástico 10 es discutida en mayor detalle posteriormente.
Alternativamente, el cuerpo de lata de plástico 10 puede ser fabricados de un material tal como tereftalato de polietileno (PET) utilizando un procedimiento de moldeo convencional de estiramiento-soplado por recalentamiento.
Como es mostrado mejor en las figuras 1 y 2, el cuerpo de lata de plástico 10 incluye preferiblemente una porción inferior 12 y una porción de cuerpo principal 14 que tiene una pared lateral de plástico 16 que está conectada a la porción inferior 12. La porción de cuerpo principal 14 define preferiblemente un borde superior 16 que está adaptado para ser asegurado a un elemento de tapa 30, como es mostrado esquemáticamente en la figura 3.
El elemento de tapa 30 es fabricado preferiblemente de un material metálico tal como acero, pero podría ser fabricado alternativamente de un material plástico o cualquier otro material conveniente. El elemento de tapa 30 es asegurado preferiblemente al borde superior 16 utilizando un doble procedimiento estándar de soldadura del tipo que es utilizado para sellar latas metálicas. Alternativamente, el elemento de tapa 30 podría ser soldado o asegurado de otro modo al borde superior 16.
En la modalidad preferida, la porción inferior 12 es integral con la pared lateral de plástico 16 y también es fabricada de un material plástico.
Alternativamente, el cuerpo de lata de plástico 10 podría ser formado de una construcción de lata de tres piezas, en la que el cuerpo de lata 10 es construido como un tubo abierto que tiene un borde inferior que es semejante al borde superior 16, y una tapa inferior podría ser asegurada en la manera descrita antes con referencia al elemento de tapa 30.
Como es mostrado mejor en las figuras 1 y 2, la pared lateral 18 es construida preferiblemente para definir una pluralidad de primeras porciones de pared lateral 20 y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral 22, cada una de las cuales está interpuesta entre dos primeras porciones adyacentes de pared lateral 20. Cada una de las primeras porciones de pared lateral 20 es construida preferiblemente de manera que tienen una superficie exterior que se extiende circunferencialmente, substancialmente plana 24, que en la modalidad preferida se extiende alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal 14.
Las superficies exteriores que se extienden circunferencialmente, sustancialmente planas 24 están orientadas preferiblemente para que sean substancialmente verticales vistas en una elevación lateral, como es mostrado en la figura 2. Es decir, son posicionadas preferiblemente para residir substancialmente dentro de un plano que es paralelo a un eje longitudinal 28 de la porción de cuerpo principal 14.
Alternativamente, la superficie circunferencial exterior de las primeras porciones de pared lateral 20 podrían estar convexa o cóncavamente curvadas, o podrían tener una forma más compleja.
Además, cada una de las superficies exteriores que se extienden circunferencialmente, sustancialmente planas 24 preferiblemente intersectan un plano horizontal 32 que es perpendicular al eje longitudinal 28 de la porción de cuerpo principal 14, como es mostrado esquemáticamente en la figura 3.
La porción de cuerpo principal 14 es preferiblemente substancialmente cilindrica en forma, pero podría ser construida alternativamente de cualquiera de una pluralidad de formas alternativas posibles, incluyendo una forma ahusada o una forma compleja según las preferencias de un cliente de envasado. El uso del material plástico en la pared lateral 18 facilita la fabricación de formas complejas que son difíciles o imposibles de lograr utilizando un cuerpo de lata metálica. Preferiblemente, pero no necesariamente, la porción de cuerpo principal es formada para que sea substancialmente simétrica alrededor del eje longitudinal 28.
Cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 es formada preferiblemente para definir una pluralidad de muescas separadas circunferencialmente 26. Cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 de extienden preferiblemente alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal 14. Las muescas separadas circunferencialmente 26 son separadas preferiblemente substancialmente de manera uniforme alrededor de la circunferencia entera de la porción de cuerpo principal 14. Preferiblemente, aunque no necesariamente, hay un número par de muescas separadas circunferencialmente 26 dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 22.
En la modalidad ilustrada, hay doce de las muescas 26 definidas dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 22.
Preferiblemente, el número de muescas dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 está dentro de un intervalo de aproximadamente cuatro a aproximadamente cincuenta, y más preferiblemente dentro de un intervalo de aproximadamente ocho a aproximadamente veinticuatro.
Haciendo referencia otra vez a las figuras 1 y 2, será visto que cada una de las segundas porciones de pared lateral 22 incluye además una pluralidad de columnas o vigas substancialmente verticales 34, con cada una de las columnas o vigas verticales 34 estando interpuestas entre dos adyacentes de las muescas separadas circunferencialmente 26. Las columnas o vigas substancialmente verticales 34 tienen el efecto de proporcionar resistencia adicional de columna a la porción de cuerpo principal 14.
Cada una de las columnas substancialmente verticales 34 tiene preferiblemente una superficie exterior que está curvada convexamente vista en sección transversal, como es mostrado esquemáticamente en la figura 4. El cuerpo de lata de plástico 10 tiene un diámetro máximo DMAX que es representado en la figura 2, que está preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 40 mm a aproximadamente 250 mm, más preferiblemente dentro de un intervalo de aproximadamente 45 mm a aproximadamente 1 50 mm y más preferiblemente dentro de un intervalo de aproximadamente 55 mm a aproximadamente 100 mm.
En la modalidad preferida, la curvatura convexa de la superficie exterior de las columnas substancialmente verticales 34 es un radio substancialmente constante, pero alternativamente un radio no constante podría ser utilizado. Preferiblemente, una proporción del radio promedio Ri de la superficie exterior de las columnas substancialmente verticales 34 al diámetro máximo DMAX está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.0195 a aproximadamente 0.15, y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.03 a aproximadamente 0.075.
Como es mostrado esquemáticamente en la figura 4, cada una de las muescas 26 tiene preferiblemente un radio cóncavo promedio de curvatura R2. En la modalidad preferida, la curvatura es un radio substancialmente constante, pero un radio no constante podría ser empleado alternativamente. Preferiblemente, una proporción del radio de curvatura R2 al diámetro exterior máximo DMAX está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.25 a aproximadamente 1.5, y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1.0. La figura 2 muestra dos segundas porciones de pared lateral 22 adyacentes, indicadas con los numerales de referencia 36, 38. En la modalidad preferida, las segundas porciones de pared lateral 36, 38 adyacentes son alternadas giratoriamente una con respecto a la otra para que las columnas substancialmente verticales 34 dentro de las segundas porciones de pared lateral 36, 38 adyacentes respectivas no estén alineadas entre sí. Más preferiblemente, las segundas porciones de pared lateral 36, 38 adyacentes son alternadas o son desplazadas giratoriamente una con respecto a la otra para que cada una de las columnas verticales 34 sea centrada substancialmente con respecto a una de las muescas 26 en la segunda porción de pared lateral adyacente.
La alternancia de las columnas verticales 34 mantiene la resistencia alta de columna que es impartida por las columnas 34, mientras aumenta las resistencias generales de aro y de corte de la porción de cuerpo principal 14.
La figura 5 proporciona una vista ampliada de una de las muescas 26 junto con la estructura circundante. En la modalidad preferida, cada una de las muescas 26 tiene una forma horizontalmente orientada de reloj de arena que tiene un primer lado 40 que tiene una primera altura vertical, un segundo lado 42 que tiene una segunda altura vertical y una porción central 44 que tiene una altura mínima H2 que es preferiblemente menor que cualquiera de dicha primera o segunda alturas verticales. En la modalidad preferida, la primera y segunda alturas verticales son substancialmente iguales entre sí y están representadas por el valor H-|. Una proporción de H1/H2 está preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1.1 a aproximadamente 2.0, y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1.25 a aproximadamente 1.75.
En la modalidad preferida, un listón 46 es definidos entre cada una de las superficies exteriores 24 de las primeras porciones de pared lateral 20 adyacentes y el piso 48 de cada una de las muescas 26. Como lo muestra la figura 5, cada una de las columnas verticales 34 tiene un primer extremo 50 que es unido de los listones 46 y un segundo extremo 52 que es unido a otro de los listones 46. Cada uno de los listones 46 es cóncavo visto en elevación lateral y tiene un radio R3 que en la modalidad preferida es substancialmente constante. Preferiblemente, una proporción del radio R3 al diámetro exterior máximo DMAX del cuerpo de lata de plástico 10 está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.05 y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.02 a aproximadamente 0.04.
Los segundos extremos 52 de las columnas verticales 34 en cada lado de la muesca 26 junto con el primer extremo 50 de la columna vertical 34 que está centrado con respecto a la muesca 26 dentro de la segunda porción de pared lateral 22 adyacente subyacente definen juntos una forma triangular que, agregado con las otras formas triangulares que son definidas igualmente en la pared lateral 18 crean una estructura de transmisión de fuerza compleja engranada que optimiza la resistencia de columna, la resistencia de aro y la resistencia de corte de la pared lateral 18 y la porción de cuerpo principal 14.
Además, la curvatura compleja que es creada por los listones 46, las columnas verticales 34 y las superficies exteriores 24 de las primeras porciones de pared lateral 20 adyacentes proporcionan refuerzo estructural longitudinal, circunferencial y diagonalmente a través de la extensión de la pared lateral 18.
Cada uno de los listones 46 está preferiblemente en ángulo con respecto al eje longitudinal 28 en un ángulo Ai que está preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1 14° a aproximadamente 134°, y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 1 19o a aproximadamente 129°.
Por lo menos una de las primeras porciones de pared lateral 20 tiene una primera altura vertical H3, y por lo menos una de las segundas porciones de pared lateral 22 tiene una segunda altura vertical H4. En la modalidad preferida, todas las primeras porciones de pared lateral 20 tienen la misma altura vertical H3, y todas las segundas porciones de pared lateral 22 tienen la misma altura vertical H4. Una proporción H3/H4 de la primera altura vertical a la segunda altura vertical está preferiblemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.20 a aproximadamente 5.0, y más preferiblemente sustancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.50 a aproximadamente 2.0.
En una modalidad alternativa, la estructura de la pared lateral 18 que fue descrita antes puede ser invertida para que las muescas 26 sean salientes y las columnas verticales 34 sean cóncavas y se extiendan hacia adentro más que ser convexas.
En otra modalidad alternativa, las primeras y segundas porciones de pared lateral 20, 22 podrían tener una construcción helicoidal que podría extenderse a través de la longitud entera de la pared lateral 18 para que la pared lateral 18. Para propósitos de este documento, tal modalidad sería considerada teniendo una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral, ya que partes de las primeras y segundas porciones de pared lateral estarían desplazadas longitudinalmente entre sí.
Preferiblemente, la pared lateral 18 es fabricada de un material multicapa extruido, mostrado esquemáticamente en la figura 6, utilizando un procedimiento de moldeo convencional de extrusión-soplado en el cual un parisón hueco de material multicapa de plástico es continuamente extruido, y un molde móvil capta una porción del parisón, que subsiguientemente es inflado internamente contra las superficies interiores del molde para formar y dimensionar los contornos del cuerpo de lata de plástico 10, que es removido del molde y recortado.
En la modalidad más preferida, la superficie exterior 60 de la pared lateral 18 es definida por una primera capa 64 de material plástico, la que es fabricada de un polipropileno de grado alimenticio. Una segunda capa de adhesivo 66 une la primera capa 64 a una tercera capa 68, que es fabricada preferiblemente de acetato de etileno vinilo (EVOH). Una cuarta capa 70 de adhesivo asegura la tercera capa 68 a una quinta capa 72 de material de polipropileno remolido. Una sexta la capa interior 70 de un material de polipropileno virgen es combinada con la quinta capa 72.
La pared lateral 18 es formada preferiblemente teniendo un espesor Ts substancialmente constante, como es mostrado esquemáticamente en la figura 3, que está preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.01 cm (0.040 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada) para aplicaciones que requieren esterilización por calor, y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.11 cm (0.045 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada). Para otras aplicaciones de envasado en las que no se anticipa la esterilización por calor, el espesor Ts está preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.04 cm (0.015 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada), y más preferiblemente substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.020 cm (0.020 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
Un método de proporcionar un producto envasado esterilizado por calor según una modalidad preferida de la invención es representado en la figura 7 y utilizaría el cuerpo de lata de plástico 10 descrito antes. El cuerpo de lata de plástico 10 estaría lleno con un producto, que podría ser un alimento o una bebida, y la tapa 30 sería asegurada al borde superior del cuerpo de lata de plástico 10 utilizando un procedimiento tal como procedimiento de doble soldadura para sellar el producto dentro del contenedor cerrado.
La tapa 30 podría ser fabricadas de un material metálico tal como acero o aluminio, de un material plástico, o ser de un diseño compuesto que incluye tanto material metálico como material plástico. Por ejemplo, la tapa 30 podría ser fabricada de un material plástico que tiene un inserto metálico con un botón evidente de de acuñado que es diseñado para moverse hacia afuera cuando la tapa 30 es primero removida del contenedor. La tapa 30 también puede ser incorporada como un cierre de lámina que es sellado por inducción al borde superior del cuerpo de lata de plástico 10. Tales cierres están disponibles comercialmente de Bapco Closures of Surrey, Reino Unido.
El contenedor cerrado entonces sería sometido a un procedimiento de esterilización por calor tal como un procedimiento de destilación en retortas en el que el contenedor cerrado es expuesto a vapor calentado a temperaturas de aproximadamente 98.89°C (210°F) a aproximadamente 126.67X (260°F) por un periodo de tiempo predeterminado que es suficiente para matar cualquier bacteria que pueda estar dentro del contenedor cerrado. La construcción única del cuerpo de lata de plástico 10 asegura que podrá sobrevivir tal procedimiento de esterilización por calor con un mínimo de deformación y sin romperse. El contenedor cerrado entonces es distribuido comercialmente a los consumidores.
Un método de envasado de materiales que se espera someter a presurización interna, tales como bebidas carbonatadas, según otra modalidad de la invención es representada en la figura 8 y también utilizaría el cuerpo de lata de plástico 10 que fue descrito antes. El cuerpo de lata de plástico 10 sería llenado de un producto tal como una bebida carbonatada y la tapa 30 como es descrito antes sería asegurada al borde superior del cuerpo de lata de plástico 10 utilizando un procedimiento tal como el procedimiento de doble soldadura para sellar el producto dentro del contenedor cerrado.
En esta y otras modalidades, la tapa 30 podría ser una tapa que abre fácil que puede ser abierta por un consumidor sin necesitar una herramienta adicional tal como un abrelatas. Después del llenado y sellado, el producto sería distribuido comercialmente a los consumidores. La construcción única del cuerpo de lata de plástico 10 asegurará que ninguna deformación a consecuencia de la presurización interna será excesiva.
Haciendo referencia ahora a la figura 9, un contenedor plástico 80 que es construido según otra modalidad de la invención incluye una porción inferior 82 y una porción de cuerpo principal 84 que tiene una pared lateral de plástico 86 que está unida a la porción inferior 82. El contenedor plástico 80 incluye además un borde superior 88 que está construido y dispuesto para ser unido a una tapa metálica utilizando un procedimiento convencional de doble soldadura. La tapa metálica puede ser idéntica al elemento de tapa 30 que fue descrito antes con referencia a la primera modalidad de la invención.
La porción de cuerpo principal 84 del contenedor plástico 80 es moldeada ventajosamente para que la pared lateral 86 incluya una porción de pared lateral 90 inferior convexa y una porción de pared lateral 92 superior cóncava. La inclusión de múltiples curvaturas complejas dentro de la pared lateral 86 puede ser utilizada para aumentar la rigidez y la resistencia estructural de la porción de cuerpo principal 84, aumentar la capacidad de sujeción del contenedor 80 por un consumidor y proporcionar un producto que es más estéticamente atractivo al consumidor que un contenedor cilindrico.
La pared lateral 86 también incluye preferiblemente una pluralidad de primeras porciones de pared lateral 94 y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral 96, cada una de las cuales está interpuesta entre dos primera porciones de pared lateral 94 adyacentes. Cada una de las primeras porciones de pared lateral 94 está construida preferiblemente para tener superficies exteriores que se extienden circunferencialmente substancialmente lisas 95 que son substancialmente planas, excepto por una ligera curvatura para conformar la forma general de la porción de pared lateral 90 inferior convexa a la porción de pared lateral 92 superior cóncava. Las superficies exteriores lisas 95 se extienden preferiblemente alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal 84.
La porción de cuerpo principal 84 también es formada preferiblemente para que sea substancialmente simétrica alrededor de un eje longitudinal 98.
Cada una de las segundas porciones de pared lateral 96 es formadas preferiblemente para definir una pluralidad de muescas separadas circunferencialmente 100, que son preferiblemente substancialmente idénticas en forma y la proporción a las muescas separadas circunferencialmente que han sido descritas antes con referencia a la primera modalidad de la invención. Cada una de las segundas porciones de pared lateral 96 se extiende preferiblemente alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal 84. Las muescas separadas circunferencialmente 100 son separadas preferiblemente substancialmente de manera uniforme alrededor de la circunferencia entera de la porción de cuerpo principal 84.
Preferiblemente, aunque no necesariamente, hay un número par de muescas separadas circunferencialmente 100 dentro de cada una de las segundas porciones de pared lateral 96.
Haciendo referencia otra vez a la figura 9, será visto que cada una de las segundas porciones de pared lateral 96 incluye además una pluralidad de columnas o vigas substancialmente verticales 102, con cada una de las columnas o vigas verticales 102 estando interpuestas entre dos adyacentes de las muescas separadas circunferencialmente 100. Las columnas o vigas substancialmente verticales 102 tienen el efecto de proporcionar resistencia adicional de columna a la porción de cuerpo principal 84.
Como lo muestra la figura 9, las muescas separadas circunferencialmente 100 y las columnas 102 de las segundas porciones de pared lateral 96 adyacentes son preferiblemente alternadas o desplazadas giratoriamente una con respecto a la otra de manera que cada una de las columnas verticales 102 esté centrada substancialmente con respecto a una de las muescas 100 en la segunda porción de pared lateral 96 adyacente. La alternancia de las columnas verticales 102 mantiene la resistencia alta de columna que es impartida por las columnas 102, mientras aumenta las resistencias generales de aro y de corte de la porción de cuerpo principal 84.
Aunque ambas modalidades de la invención representadas en la presente muestran la primera porción de pared lateral y la segunda porción de pared lateral extendiéndose alrededor de una periferia entera del contenedor plástico, debe ser comprendido que las primeras y segundas porciones de pared lateral podrían ser proporcionadas en una porción limitada de un contenedor plástico que no se extiende alrededor de la periferia entera ni en la extensión vertical entera del contenedor. Por ejemplo, el refuerzo estructural que es proporcionado por la yuxtaposición de las primeras y segundas porciones de pared lateral podría ser concentrado hacia una porción de un contenedor plástico que ha sido determinado que requiere tal refuerzo.
Además, aunque ambas modalidades de la invención que han sido descritas antes muestran a ambas de las primeras y segundas porciones de pared lateral teniendo una orientación substancialmente horizontal, debe ser comprendido que el principio de este aspecto de la invención podría ser aplicado arreglando las primeras y/o segundas porciones de pared lateral en una orientación que no sea substancialmente horizontal. Por ejemplo, las primeras y segundas porciones de pared lateral podrían ser arregladas para extenderse helicoidalmente sobre la superficie exterior del contenedor, o para extenderse substancialmente verticalmente, en paralelo al eje longitudinal del contenedor.
Un contenedor plástico 1 10 que es construido según una tercera modalidad de la invención es representado en la figura 10. El contenedor plástico 1 10 incluye una pared lateral 1 12 que está configurada para incluir una pluralidad de primeras porciones de pared lateral 1 14 y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral 1 16, cada una de las cuales está interpuesta entre dos primeras porciones de pared lateral 1 14 adyacentes.
Ambas de las primeras porciones de pared lateral 1 14 y las segundas porciones de pared lateral 1 16 se extienden preferiblemente circunferencialmente completamente alrededor del perímetro exterior del contenedor 1 0 y están dispuestas para ser substancialmente paralelas a un plano transversal.
Las primeras porciones de pared lateral 114 incluyen preferiblemente una pluralidad de porciones de pared lateral cóncavas y lisas 1 18 que están separadas entre sí por una correspondiente pluralidad de postes substancialmente verticales 120. El contenedor 1 10 por consiguiente carece de las primeras porciones de pared lateral sustancialmente planas, lisas que estuvieron presentes en las modalidades anteriormente descritas.
Las segundas porciones de pared lateral 1 16 son construidas preferiblemente para ser substancialmente idénticas a las segundas porciones de pared lateral descritas antes con respecto a las otras modalidades de la invención, e incluyen una pluralidad de depresiones 122 y una correspondiente pluralidad de postes verticales 124.
Alternativamente, las primeras porciones de pared lateral 14 podrían ser construidas para ser substancialmente idénticas a las segundas porciones de pared lateral 116.
El uso de material plástico para fabricar el cuerpo de lata ofrece varias ventajas potenciales, tales como menores costos de energía durante tanto la etapa de la fabricación como del reciclaje, mejor capacidad de formación y menos susceptibilidad a abolladuras durante el manejo con respecto a las latas metálicas. También reduce el potencial de contaminación que puede llevar a condiciones tales como el botulismo.
Deberá entenderse, sin embargo, que aunque muchas de las características y ventajas de la presente invención se han expuesto en la descripción anterior, junto con los detalles de la estructura y función de la invención, la exposición es meramente ilustrativa y se pueden realizar cambios en detalle, especialmente en cuestiones de forma, tamaño y disposición de las partes dentro de los principios de la invención en toda la medida indicada por el amplio significado general de los términos en que se expresan las reivindicaciones anexas.

Claims (89)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1 . Un contenedor plástico, que comprende: una porción inferior; y una porción de cuerpo principal que tiene un pared lateral de plástico que está conectada a la porción inferior, la porción de cuerpo principal tiene un área reforzada de pared lateral que comprende una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que están respectivamente interpuestas entre las primeras porciones de pared lateral, en donde cada una de las segundas porciones de pared lateral está formada para definir una pluralidad de estructuras separadas circunferencialmente que son seleccionadas del grupo que consiste en muescas y proyecciones.
2. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la pared lateral de plástico tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.10 cm (0.040 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
3. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral está formada para definir una pluralidad de muescas separadas circunferencialmente.
4. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque cada una de las primeras porciones de pared lateral comprende una superficie exterior que se extiende circunferencialmente substancialmente plana.
5. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un eje longitudinal vertical, y la superficie exterior que se extiende circunferencialmente substancialmente plana se extiende dentro de un plano horizontal que es perpendicular al eje longitudinal vertical.
6. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es substancialmente de forma cilindrica.
7. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral se extiende alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
8. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque la pluralidad de muescas separadas circunferencialmente están separadas substancialmente uniformemente alrededor de la circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
9. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral comprende adicionalmente una pluralidad de columnas substancialmente verticales, cada una de las columnas verticales estando interpuesta entre dos muescas adyacentes.
10. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque cada una de las columnas verticales tiene una superficie exterior que está curvada convexamente.
1 1. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y la superficie exterior convexamente curvada de las columnas verticales tienen un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.0195 a aproximadamente 0.15.
12. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.03 a aproximadamente 0.075.
13. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y cada una de las muescas tiene una curvatura cóncava como se ve en un plano horizontal que tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.25 a aproximadamente 1.5.
14. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1 .0.
15. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque segundas porciones de pared lateral adyacentes están orientadas para que las columnas substancialmente verticales no estén alineadas entre sí.
16. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 15, caracterizado además porque cada una de las columnas substancialmente verticales en una de las segundas porciones de pared lateral está centrada substancialmente como se ve en elevación lateral con respecto a una muesca en una adyacente de las segundas porciones de pared lateral.
17. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque cada una de las muescas tiene una forma horizontalmente orientada de reloj de arena.
18. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque cada una de las muescas tiene un primer lado que tiene una primera altura vertical, un segundo lado que tiene una segunda altura vertical y una porción central que tiene una altura vertical mínima que es menor que la primera y segunda alturas verticales.
19. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque comprende adicionalmente un listón definido en la pared lateral entre la muesca y una adyacente de las primeras porciones de pared lateral.
20. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral comprende adicionalmente una pluralidad de columnas substancialmente verticales, cada una de las columnas verticales está interpuesta entre dos muescas adyacentes, y en donde cada una de las columnas verticales tiene un primer extremo que está unido al listón.
21. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 19, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y el listón es cóncavo se ve en elevación lateral y tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.05.
22. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.02 a aproximadamente 0.04.
23. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es construida y dispuesta para resistir un procedimiento de esterilización por calor.
24. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que esta substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.1 1 cm (0.045 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
25. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.04 cm (0.015 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
26. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.05 cm (0.020 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
27. Un contenedor plástico, que comprende una porción inferior; y una porción de cuerpo principal que tiene una pared lateral de plástico que está conectada a la porción inferior, en donde la pared lateral incluye una pluralidad de primeras porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente, cada una de las segundas porciones de pared lateral está interpuesta entre dos primeras porciones de pared lateral adyacentes, y en donde cada una de las segundas porciones de pared lateral incluye una pluralidad de columnas verticales separadas circunferencialmente, y en donde las segundas porciones de pared lateral adyacentes son alternadas giratoriamente una con respecto a la otra para que las columnas verticales en una segunda porción de pared lateral estén alineadas con las columnas verticales de una segunda porción de pared lateral adyacente.
28. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado además porque las primeras porciones de pared lateral que se extienden horizontalmente circunferencialmente comprenden una superficie exterior substancialmente plana.
29. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es substancialmente de forma cilindrica.
30. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral comprende adicionalmente una pluralidad de muescas separadas circunferencialmente.
31. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque las muescas separadas circunferencialmente están separadas substancialmente uniformemente alrededor de la circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
32. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque cada una de las columnas verticales tiene una superficie exterior que está curvada convexamente.
33. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y la superficie exterior convexamente curvada de las columnas verticales tienen un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.0195 a aproximadamente 0.15.
34. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.03 a aproximadamente 0.075.
35. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 30, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y cada una de las muescas tiene una curvatura cóncava como se ve en un plano horizontal que tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.25 a aproximadamente 1.5.
36. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1.0.
37. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque cada una de las columnas substancialmente verticales en una de las segundas porciones de pared lateral está centrada substancialmente como se ve en elevación lateral con respecto a un espacio entre dos columnas substancialmente verticales adyacentes en una adyacente de las segundas porciones de pared lateral.
38. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque comprende adicionalmente un listón definido en la pared lateral dentro de la segunda porción de pared lateral adyacente a una ¡nterfaz con una adyacente de las primeras porciones de pared lateral.
39. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque cada una de las columnas verticales tiene un primer extremo que está unido al listón.
40. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y el listón es cóncavo se ve en elevación lateral y tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.05.
41 . El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.02 a aproximadamente 0.04.
42. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es construida y dispuesta para resistir un procedimiento de esterilización por calor, y en donde la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.10 cm (0.040 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
43. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que esta substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.1 1 cm (0.045 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
44. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.04 cm (0.015 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
45. El contenedor plástico de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.05 cm (0.020 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
46. Un cuerpo de lata de plástico, que comprende una porción inferior; y una porción de cuerpo principal que tiene una pared lateral de plástico que está unida a la porción inferior, la porción de cuerpo principal define un borde superior que está adaptado para ser asegurado a una tapa, en donde la pared lateral incluye una pluralidad de primeras porciones de pared lateral que tienen una superficie exterior que se extiende circunferencialmente sustancialmente plana y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral, cada una de las segundas porciones de pared lateral está interpuestas entre dos primeras porciones de pared lateral adyacentes, y en donde cada una de las segundas porciones de pared lateral está formada para definir una pluralidad de muescas separadas circunferencialmente.
47. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque dicha superficie exterior que se extiende circunferencialmente sustancialmente plana se extiende alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
48. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un eje longitudinal vertical, y la superficie exterior que se extiende circunferencialmente sustancialmente plana se extiende dentro de un plano horizontal que es perpendicular al eje longitudinal vertical.
49. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es substancialmente de forma cilindrica.
50. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral se extiende alrededor de una circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
51. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado además porque la pluralidad de muescas separadas circunferencialmente están separadas substancialmente uniformemente alrededor de la circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
52. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral comprende adicionalmente pluralidad de columnas substancialmente verticales, cada una de las columnas verticales está interpuesta entre dos muescas adyacentes.
53. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado además porque cada una de las columnas verticales tiene una superficie exterior que está curvada convexamente.
54. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 53, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y la superficie exterior convexamente curvada de las columnas verticales tienen un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.0195 a aproximadamente 0.15.
55. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 54, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.03 a aproximadamente 0.075.
56. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y cada una de las muescas tiene una curvatura cóncava como se ve en un plano horizontal que tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.25 a aproximadamente 1.5.
57. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 56, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1.0.
58. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado además porque segundas porciones de pared lateral adyacentes están orientadas para que las columnas substancialmente verticales no estén alineadas entre sí.
59. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 58, caracterizado además porque cada una de las columnas substancialmente verticales en una de las segundas porciones de pared lateral está centrada substancialmente como se ve en elevación lateral con respecto a una muesca en una adyacente de las segundas porciones de pared lateral.
60. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque cada una de las muescas tiene forma orientada horizontalmente de reloj de arena.
61. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque cada una de las muescas tiene un primer lado que tiene una primera altura vertical, un segundo lado que tiene una segunda altura vertical y una porción central que tiene una altura vertical mínima que es menor que la primera y segunda alturas verticales.
62. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque comprende adicionalmente un listón definido en la pared lateral entre la muesca y una adyacente de las primeras porciones de pared lateral.
63. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral comprende adicionalmente una pluralidad de columnas substancialmente verticales, cada una de las columnas verticales está interpuesta entre dos muescas adyacentes, y en donde cada una de las columnas verticales tiene un primer extremo que está unido al listón.
64. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 62, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y el listón es cóncavo como se ve en elevación lateral y tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.05.
65. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.02 a aproximadamente 0.04.
66. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es construida y dispuesta para resistir un procedimiento de esterilización por calor, y en donde la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.10 cm (0.040 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
67. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 66, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.11 cm (0.045 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
68. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.04 cm (0.015 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
69. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 68, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.05 cm (0.020 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
70. Un cuerpo de lata de plástico, que comprende una porción inferior; y una porción de cuerpo principal que tiene un pared lateral de plástico que está unida a la porción inferior, la porción de cuerpo principal define un borde superior que está adaptado para ser asegurado a una tapa, en donde la pared lateral incluye una pluralidad de primeras porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente, cada una de las segundas porciones de pared lateral está Interpuesta entre dos primeras porciones de pared lateral adyacentes, y en donde cada una de las segundas porciones de pared lateral incluye una pluralidad de columnas verticales separadas circunferencialmente, y en donde las segundas porciones de pared lateral adyacentes son alternadas giratoriamente una con respecto a la otra para que las columnas verticales en una segunda porción de pared lateral no estén alineadas con las columnas verticales de una segunda porción de pared lateral adyacente.
71. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque las primeras porciones de pared lateral que se extienden circunferencialmente horizontalmente comprenden una superficie exterior substancialmente plana.
72. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es substancialmente de forma cilindrica.
73. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque cada una de las segundas porciones de pared lateral comprende adicionalmente una pluralidad de muescas separadas circunferencialmente.
74. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado además porque las muescas separadas circunferencialmente están separadas substancialmente uniformemente alrededor de la circunferencia entera de la porción de cuerpo principal.
75. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque cada una de las columnas verticales tiene una superficie exterior que está curvada convexamente.
76. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 75, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y la superficie exterior convexamente curvada de las columnas verticales tienen un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.0195 a aproximadamente 0.15.
77. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 76, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.03 a aproximadamente 0.075.
78. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 73, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y cada una de las muescas tiene una curvatura cóncava como se ve en un plano horizontal que tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.25 a aproximadamente 1 .5.
79. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 78, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 1.0.
80. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque cada una de las columnas substancialmente verticales en una de las segundas porciones de pared lateral está centrada substancialmente como se ve en elevación lateral con respecto a un espacio entre dos columnas substancialmente verticales adyacentes en una adyacente de las segundas porciones de pared lateral.
81. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque comprende adicionalmente un listón definido en la pared lateral dentro de la segunda porción de pared lateral adyacente a una interfaz con una adyacente de las primeras porciones de pared lateral.
82. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 81 , caracterizado además porque cada una de las columnas verticales tiene un primer extremo que está unido al listón.
83. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 81 , caracterizado además porque la porción de cuerpo principal tiene un diámetro exterior máximo y el listón es cóncavo como se ve en elevación lateral y tiene un radio, y en donde una proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.01 a aproximadamente 0.05.
84. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 83, caracterizado además porque la proporción del radio al diámetro exterior máximo está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.02 a aproximadamente 0.04.
85. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque la porción de cuerpo principal es construida y dispuesta para resistir un procedimiento de esterilización por calor, y en donde la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.10 cm (0.040 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
86. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 85, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.11 cm (0.045 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
87. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 70, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.04 cm (0.015 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada).
88. El cuerpo de lata de plástico de conformidad con la reivindicación 87, caracterizado además porque la pared lateral tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.05 cm (0.020 pulgada) a aproximadamente 0.14 cm (0.055 pulgada).
89. Un contenedor plástico esterilizado por calor, que comprende: un contenedor que tiene una pared lateral de plástico que tiene un espesor que está substancialmente dentro de un intervalo de aproximadamente 0.10 cm (0.040 pulgada) a aproximadamente 0.16 cm (0.065 pulgada), la pared lateral incluye una pluralidad de primeras porciones de pared lateral y una pluralidad de segundas porciones de pared lateral que están respectivamente interpuestas entre las primeras porciones de pared lateral, en donde cada una de las segundas porciones de pared lateral está formada para definir una pluralidad de estructuras circunferencialmente separadas que son seleccionadas del grupo que consiste en muescas y proyecciones.
MX2012010774A 2010-03-19 2011-03-18 Contenedores plasticos reforzados. MX2012010774A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US12/727,932 US8365945B2 (en) 2010-03-19 2010-03-19 Heat sterilizable plastic can bodies
US12/941,334 US8281953B2 (en) 2010-03-19 2010-11-08 Reinforced plastic containers
PCT/US2011/029014 WO2011116294A1 (en) 2010-03-19 2011-03-18 Reinforced plastic containers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012010774A true MX2012010774A (es) 2012-11-23

Family

ID=44317994

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012010774A MX2012010774A (es) 2010-03-19 2011-03-18 Contenedores plasticos reforzados.
MX2014014647A MX351245B (es) 2010-03-19 2011-03-18 Contenedores plásticos reforzados.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014014647A MX351245B (es) 2010-03-19 2011-03-18 Contenedores plásticos reforzados.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US8281953B2 (es)
EP (1) EP2547592B1 (es)
CN (1) CN102811912B (es)
AU (1) AU2011227091B2 (es)
CA (2) CA2793850C (es)
ES (1) ES2607850T3 (es)
MX (2) MX2012010774A (es)
NZ (1) NZ602358A (es)
PL (1) PL2547592T3 (es)
WO (1) WO2011116294A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8646646B2 (en) 2010-03-19 2014-02-11 Graham Packaging Company, L.P. Reinforced retortable plastic containers
US9428297B2 (en) * 2012-02-23 2016-08-30 Amcor Limited Container with reinforced upper portion for receiving welded closure
US8783505B2 (en) 2012-05-30 2014-07-22 Graham Packaging Company, L.P. Retortable plastic containers
US9825241B2 (en) 2013-02-11 2017-11-21 Philips Lighting Holding B.V. Green emitting phosphors combined with broad band organic red emitters with a sharp near IR cut off
USD722878S1 (en) * 2013-10-24 2015-02-24 Pepsico, Inc. Bottle
USD722877S1 (en) * 2013-10-24 2015-02-24 Pepsico, Inc. Bottle
USD722881S1 (en) 2013-10-24 2015-02-24 Pepsico, Inc. Bottle
CN106458403B (zh) * 2014-05-07 2019-10-15 马泰奥·罗索曼多 可生物降解容器和包括可生物降解容器的组件
DE102014118654A1 (de) * 2014-12-15 2016-06-16 Kautex Textron Gmbh & Co. Kg Behälter aus thermoplastischem Kunststoff sowie Verfahren zur Herstellung des Behälters
US10477998B2 (en) 2016-03-01 2019-11-19 Berry Plastics Corporation Drink cup
USD851998S1 (en) 2017-02-28 2019-06-25 Berry Plastics Corporation Portion of a drink cup
US11027884B2 (en) * 2019-01-18 2021-06-08 Altium Packaging Lp Container and method of manufacturing the same
USD920799S1 (en) 2019-01-18 2021-06-01 Altium Packaging Lp Container
USD927982S1 (en) 2019-07-18 2021-08-17 Altium Packaging Lp Container
WO2021146097A1 (en) 2020-01-14 2021-07-22 Altium Packaging Lp Tubular container
USD968229S1 (en) 2021-01-08 2022-11-01 Altium Packaging Lp Container
MX2022006916A (es) 2021-06-07 2022-12-08 Altium Packaging Lp Recipiente con cuello reforzado.
USD1011889S1 (en) 2021-06-07 2024-01-23 Altium Packaging Lp Container

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3357593A (en) * 1965-12-20 1967-12-12 Phillips Petroleum Co Tubular wall structure
USD277041S (en) * 1982-06-28 1985-01-01 Hoover Universal, Inc. Beer keg
GB8417137D0 (en) * 1984-07-05 1984-08-08 Beecham Group Plc Container
US4997691A (en) * 1987-10-13 1991-03-05 Questech Ventures, Inc. Retortable container
USD324493S (en) * 1988-04-13 1992-03-10 Kraft General Foods, Inc. Can
US4840289A (en) * 1988-04-29 1989-06-20 Sonoco Products Company Spin-bonded all plastic can and method of forming same
USD323290S (en) * 1989-05-11 1992-01-21 E. I. Du Pont De Nemours And Company Can
US5054632A (en) * 1990-07-23 1991-10-08 Sewell Plastics, Inc. Hot fill container with enhanced label support
US5071029A (en) * 1990-10-23 1991-12-10 E. I. Du Pont De Nemours And Company Functional and economical plastic can
US5217737A (en) * 1991-05-20 1993-06-08 Abbott Laboratories Plastic containers capable of surviving sterilization
US5718352A (en) * 1994-11-22 1998-02-17 Aluminum Company Of America Threaded aluminum cans and methods of manufacture
US6095360A (en) * 1998-10-21 2000-08-01 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Vertical-rib reinforced bottle
CN2427485Y (zh) * 2000-08-22 2001-04-25 施百康 饮料罐
US7543713B2 (en) * 2001-04-19 2009-06-09 Graham Packaging Company L.P. Multi-functional base for a plastic, wide-mouth, blow-molded container
US6520362B2 (en) * 2001-03-16 2003-02-18 Consolidated Container Company, Llc Retortable plastic container
US6983858B2 (en) * 2003-01-30 2006-01-10 Plastipak Packaging, Inc. Hot fillable container with flexible base portion
USD530613S1 (en) * 2004-08-18 2006-10-24 Crown Packaging Technology, Inc. Can
KR20100049559A (ko) * 2007-08-31 2010-05-12 토요세이깐 가부시키가이샤 합성 수지제 용기
US20090166314A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-02 The Coca-Cola Company Plastic bottle

Also Published As

Publication number Publication date
EP2547592A1 (en) 2013-01-23
US8281953B2 (en) 2012-10-09
CN102811912B (zh) 2016-03-02
AU2011227091A1 (en) 2012-10-04
NZ602358A (en) 2014-10-31
CA2985588A1 (en) 2011-09-22
ES2607850T3 (es) 2017-04-04
US20110226788A1 (en) 2011-09-22
CA2793850C (en) 2018-01-02
CA2793850A1 (en) 2011-09-22
MX351245B (es) 2017-10-05
CN102811912A (zh) 2012-12-05
EP2547592B1 (en) 2016-11-09
PL2547592T3 (pl) 2017-10-31
WO2011116294A1 (en) 2011-09-22
AU2011227091B2 (en) 2014-12-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2012010774A (es) Contenedores plasticos reforzados.
US8365945B2 (en) Heat sterilizable plastic can bodies
EP1232095B1 (en) Plastic container with horizontal annular ribs
CA2042395C (en) Containers
US8596479B2 (en) Hot-fill container
US8646646B2 (en) Reinforced retortable plastic containers
CA2531562A1 (en) Base design for pasteurization
MX2012014891A (es) Panel de etiquetado/vacio, resistente a presion.
EP3024741B1 (en) Base for hot-fill plastic containers
US20180162581A1 (en) Method of forming retortable plastic container having improved base stability
US20110303682A1 (en) Heat sterilizable plastic container
EP3763628A1 (en) Container
CN214730582U (zh) 一种可热杀菌的evoh水果罐头杯
US20240092551A1 (en) Polymeric container including a body with a plurality of oscillations
Verhivker et al. CONTAINER FOR JUICE-CONTAINING PRODUCTS. COMMODITY ASSESSMENT AND SAFETY OF USE.

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration