ES2719804T3 - Herramienta revestida de TiAlN - Google Patents

Herramienta revestida de TiAlN Download PDF

Info

Publication number
ES2719804T3
ES2719804T3 ES13745008T ES13745008T ES2719804T3 ES 2719804 T3 ES2719804 T3 ES 2719804T3 ES 13745008 T ES13745008 T ES 13745008T ES 13745008 T ES13745008 T ES 13745008T ES 2719804 T3 ES2719804 T3 ES 2719804T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
layers
layer
aly
tix
tixalyn
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES13745008T
Other languages
English (en)
Inventor
Veit Schier
Ulrich Albers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Walter AG
Original Assignee
Walter AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Walter AG filed Critical Walter AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2719804T3 publication Critical patent/ES2719804T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • C23C28/04Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings of inorganic non-metallic material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B27/00Tools for turning or boring machines; Tools of a similar kind in general; Accessories therefor
    • B23B27/14Cutting tools of which the bits or tips or cutting inserts are of special material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • C23C14/0641Nitrides
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23CMILLING
    • B23C5/00Milling-cutters
    • B23C5/16Milling-cutters characterised by physical features other than shape
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/06Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the coating material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C14/00Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material
    • C23C14/22Coating by vacuum evaporation, by sputtering or by ion implantation of the coating forming material characterised by the process of coating
    • C23C14/34Sputtering
    • C23C14/3464Sputtering using more than one target
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • C23C28/04Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings of inorganic non-metallic material
    • C23C28/042Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings of inorganic non-metallic material including a refractory ceramic layer, e.g. refractory metal oxides, ZrO2, rare earth oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • C23C28/04Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings of inorganic non-metallic material
    • C23C28/044Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D only coatings of inorganic non-metallic material coatings specially adapted for cutting tools or wear applications
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C28/00Coating for obtaining at least two superposed coatings either by methods not provided for in a single one of groups C23C2/00 - C23C26/00 or by combinations of methods provided for in subclasses C23C and C25C or C25D
    • C23C28/40Coatings including alternating layers following a pattern, a periodic or defined repetition
    • C23C28/42Coatings including alternating layers following a pattern, a periodic or defined repetition characterized by the composition of the alternating layers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C30/00Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C30/00Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process
    • C23C30/005Coating with metallic material characterised only by the composition of the metallic material, i.e. not characterised by the coating process on hard metal substrates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B2228/00Properties of materials of tools or workpieces, materials of tools or workpieces applied in a specific manner
    • B23B2228/08Properties of materials of tools or workpieces, materials of tools or workpieces applied in a specific manner applied by physical vapour deposition [PVD]
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23CMILLING
    • B23C2228/00Properties of materials of tools or workpieces, materials of tools or workpieces applied in a specific manner
    • B23C2228/08Properties of materials of tools or workpieces, materials of tools or workpieces applied in a specific manner applied by physical vapour deposition [PVD]

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Physical Vapour Deposition (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)

Abstract

Herramienta con un cuerpo base hecho de metal duro, cermet, cerámica, acero o acero de alta velocidad y un revestimiento protector contra el desgaste constituido por una o varias capas, aplicado sobre el mismo mediante el procedimiento PVD, en donde al menos una capa del revestimiento protector contra el desgaste comprende una capa de nitruro de titanio y aluminio, TixAlyN, con x + y = 1, que puede contener debido al procedimiento hasta 5% en peso de otros metales, caracterizado por que la capa de TixAlyN tiene una subestructura de múltiples capas con al menos 40 capas de Tix(A)Aly(A)N (A) con x(A) + y(A) = 1 y capas de Tix(B)Aly(B)N (B) con x(B) + y(B) = 1 periódicamente alternantes, en donde la concentración de Al en las capas (B), y(B), asciende como máximo a 70% en átomos (y(B) <= 0,70) y la concentración de Al en las capas (B), y(B), es de 10 a 25% en átomos mayor que la concentración de Al en las capas (A), y(A), (y(B) = de (y(A) + 0,10) a (y(A) + 0,25)) y las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen un grosor en el intervalo de 2 a 40 nm y las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) tienen un grosor en el intervalo de 1 a 20 nm y las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen un grosor mayor que las capas de Tix(B)Aly(B)N (B), teniendo la capa de TixAlyN una dureza Vickers Hv de 2.500 a 4.000, una rugosidad superficial media Ra, medida en una longitud de 10 μm, de <= 1,0 μm y un módulo de elasticidad (módulo E) de 380 GPa a 470 GPa.

Description

DESCRIPCIÓN
Herramienta revestida de TiAIN
Objeto de la invención
La invención se refiere a una herramienta con un cuerpo base hecho de metal duro, cermet, cerámica, acero o acero de alta velocidad y un revestimiento protector contra el desgaste constituido por una o varias capas, aplicado sobre el mismo mediante el procedimiento PVD (siglas inglesas de "deposición física en fase de vapor") en donde al menos una capa del revestimiento protector contra el desgaste comprende una capa de nitruro de titanio y aluminio, TixAlyN, con x y = 1.
Antecedentes de la invención
Las herramientas de corte, en particular las herramientas para el mecanizado de metal con arranque de virutas, se componen de un cuerpo base hecho de, por ejemplo, metal duro, cermet, cerámica, acero o acero de alta velocidad. Para aumentar su duración o también para mejorar las propiedades de corte, a menudo se aplica sobre el cuerpo base, mediante procedimientos CVD (siglas inglesas de "deposición química en fase de vapor") o PVD, un revestimiento protector contra el desgaste constituido por una o varias capas, a base de materiales duros. En los procedimientos PVD se diferencia entre distintas variantes de procedimiento, como la pulverización magnetrónica, la vaporización por arco eléctrico (Arc-PVD), el chapado iónico, la vaporización por haz de electrones y la ablación con láser. La pulverización magnetrónica y la vaporización por arco eléctrico se cuentan entre los procedimientos PVD más comúnmente utilizados para revestir herramientas. Dentro de las variantes individuales del procedimiento PVD, nuevamente existen distintas modificaciones, como por ejemplo la pulverización magnetrónica no pulsada o pulsada, o la vaporización por arco no pulsada o pulsada, etc.
En el procedimiento PVD, la diana puede estar constituida por un metal puro o por una combinación de dos o más metales. Si la diana comprende varios metales, todos estos metales se incorporan simultáneamente a la capa de revestimiento formada mediante el procedimiento PVD. La respectiva relación cuantitativa de los metales en la capa formada dependerá de la relación cuantitativa de los metales en la diana, pero también de las condiciones del procedimiento PVD, ya que en ciertas condiciones algunos metales en particular se desprenden de la diana en mayor cantidad y/o se depositan sobre el sustrato en mayor cantidad que otros metales.
Para producir determinados compuestos metálicos se aportan gases reactivos al espacio de reacción del procedimiento PVD, por ejemplo, nitrógeno para producir nitruros, oxígeno para producir óxidos, compuestos que contienen carbono para producir carburos o mezclas de estos gases para producir correspondientes compuestos mixtos, tales como carbonitruros, oxicarburos, etc.
El documento WO 96/23911 A1 describe una capa protectora contra el desgaste sobre un sustrato, constituida por una capa de material duro aplicada directamente sobre el sustrato, y sobre la misma una secuencia de 10 a 1.000 capas individuales adicionales, que consisten alternativamente en un material duro metálico y un material duro covalente, con un grosor de las capas individuales entre 1 y 30 nm. Mediante la disposición periódicamente alternada de capas individuales de materiales duros metálicos y materiales duros covalentes, se deben mejorar las propiedades mecánicas y químicas de la capa protectora contra el desgaste.
El documento WO 2006/041367 A1 describe una herramienta de corte revestida hecha de un sustrato de metal duro y un revestimiento depositado mediante el procedimiento PVD, que comprende al menos una capa de TiAlN con un grosor de 1,5 a 5 pm y una tensión residual compresiva de > 4 a 6 GPa. La capa de TiAlN debe tener, en comparación con capas conocidas, una adherencia al sustrato mejorada.
El documento EP 2298 954 A1 describe un procedimiento para producir una herramienta de corte revestida, en el que se aplica mediante un procedimiento PVD sobre un sustrato un revestimiento de material duro, por ejemplo TiAlN, TiAlCrN o TiAICrSiN, haciéndose variar durante el proceso de deposición la tensión de polarización del sustrato. Mediante el procedimiento se debe conseguir una resistencia frente al desgaste mejorada y una mayor vida útil de la herramienta.
El documento US 2005/129986 describe una herramienta con un cuerpo base de cermet y un revestimiento protector contra el desgaste, de varias capas, aplicado sobre el mismo mediante un procedimiento PVD.
En determinadas operaciones de mecanizado de metales, tales como el fresado y el torneado, por ejemplo, la herramienta se ve sometida a exigencias particularmente elevadas. Son parámetros importantes para tales herramientas una elevada dureza, un alto módulo de elasticidad (módulo E, módulo de Young) y una baja rugosidad superficial. Las herramientas de corte conocidas para las aplicaciones descritas tienen un revestimiento de TiAlN aplicado mediante procedimiento PVD, que tiene típicamente un módulo de elasticidad por debajo de 400 GPa y una dureza Vickers de hasta 3.500 HV. Si tales capas de TiAlN se depositan mediante un procedimiento de arco eléctrico, debido a la baja temperatura de fusión del aluminio tienden a formar lo que se denominan "gotitas", sobre la capa y dentro de la misma, que tienen un efecto adverso en el rendimiento del revestimiento. Mediante una elección adecuada de los parámetros del proceso de deposición, se pueden incrementar la dureza y el módulo de elasticidad en el procedimiento PVD, pero esto conduce generalmente a grandes tensiones residuales compresivas en la capa, de órdenes de magnitud de > 3 GPa, lo que afecta negativamente a la estabilidad del filo de corte. Cuando es sometido a cargas elevadas, el filo de corte tiende a desprenderse demasiado pronto y, por lo tanto, se origina un rápido desgaste de la herramienta.
Misión
Era misión de la presente invención poner a disposición una herramienta con un revestimiento mejorado frente al estado de la técnica, de elevada dureza, alto módulo de elasticidad y, al mismo tiempo, tensiones residuales aceptables y una estabilidad mejorada del filo de corte.
Descripción de la invención
Esta misión se logra mediante una herramienta con el objeto de la reivindicación 1.
Sorprendentemente, se ha encontrado que una capa de TiAlN del tipo conforme a la invención, con capas periódicamente alternantes de TiAlN que tienen distintas relaciones de concentración de Ti con respecto a Al, en comparación con capas de TiAlN convencionales sin relaciones de concentración cambiantes, tiene una mayor dureza y un módulo de elasticidad superior, sin que al mismo tiempo aumente fuertemente la tensión residual compresiva en la capa, como se observa en capas de TiAlN conocidas según el estado de la técnica.
"y(B)", la concentración de Al en las capas (B), asciende como máximo a 70%. Dado que "y(B)", la concentración de Al en las capas (B), es de 10 a 25% mayor, en átomos, que "y(A)", la concentración de Al en las capas (A), la concentración de Al en la capa global de nitruro de titanio y aluminio, TixAlyN, se sitúa por debajo de 70% en átomos. Si la concentración de AI es demasiado alta se origina, desventajosamente, la formación de fases comparativamente blandas.
Sin que el autor de la invención desee quedar con esto ligado a una teoría, se cree que el mayor contenido de aluminio en las capas (B) en comparación con las capas (A) da lugar, debido al menor tamaño del aluminio en comparación con el titanio, a constantes de red más pequeñas en la red cúbica centrada en las caras, y conduce así a una variación correspondiente en las condiciones de tensión residual, que se pone de manifiesto en una tensión residual compresiva menor que en las capas de TiAlN convencionales que se depositan sin relaciones de concentración cambiantes. Las herramientas según la invención se distinguen por una resistencia superior al desgaste y una duración mayor, en particular por un menor desprendimiento del revestimiento en el filo de corte.
El efecto beneficioso de la estructura de capas según la invención de la capa de TiAlN ya es evidente en la utilización de menos capas de Tix(A)Aly(A)N (A) y capas de Tix(B)Aly(B)N (B) periódicamente alternantes, con distintas relaciones de concentración de Ti con respecto a Al, según la invención. En la invención, la al menos una capa de TixAlyN del revestimiento protector contra el desgaste presenta al menos 40 capas (A) de TiAlN y capas (B) de TiAlN periódicamente alternantes. En esta forma de realización, la capa completa de TiAlN comprende, por lo tanto, al menos 40 capas (A) de TiAlN y al menos 40 capas (B) de TiAlN, es decir, en total al menos 80 capas de TiAlN. El empleo de menos de 40 capas (A) y (B) de TiAlN periódicamente alternantes presenta el inconveniente de que, según la invención, no se puede lograr una mayor dureza y un módulo E superior en comparación con el estado de la técnica.
Sin que la invención quede ligada a la siguiente teoría, se cree que las ventajas de la invención se deben, entre otras cosas, al hecho de que, por la alternancia de capas, se acumulan en las interfaces entre capas (A) y (B) de TiAlN altas tensiones residuales muy limitadas localmente, que no son medibles desde el exterior y no influyen en la adherencia del revestimiento sobre el sustrato. Si el número de capas de Tix(A)Aly(A)N (A) y capas de Tix(B)Aly(B)N (B) periódicamente alternantes es demasiado pequeño, no se pueden apreciar los efectos que se pueden alcanzar por la alternancia de capas.
En otra forma de realización preferida de la invención, la al menos una capa de TixAlyN en el revestimiento protector contra el desgaste presenta como máximo 300 capas (A) de TiAlN y capas (B) de TiAlN periódicamente alternantes. Por lo tanto, la capa completa de TiAlN en esta forma de realización comprende como máximo 300 capas (A) de TiAlN y como máximo 300 capas (B) de TiAlN, es decir, en total como máximo 600 capas de TiAlN. Más de 300 capas (A) y (B) de TiAlN periódicamente alternantes presentan el inconveniente de que, en términos de tecnología de producción, solo pueden producirse con un desembolso muy elevado y altos costes asociados.
En la invención, las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen un grosor en el intervalo de 2 a 40 nm, preferiblemente de 4 a 15 nm, y las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) tienen un grosor en el intervalo de 1 a 20 nm, preferiblemente de 2 a 7 nm. Convenientemente, las capas (A) de TiAlN tienen un grosor de 1,5 a 3,0 veces, con preferencia aproximadamente 2 veces, el grosor de las capas (B) de TiAlN. Así pues, una capa (A) de TiAlN más gruesa es seguida por una capa (B) de TiAlN más delgada, con un contenido de aluminio incrementado.
Sin que la invención quede ligada a la siguiente teoría, se cree que las ventajas de la invención se deben, entre otras cosas, a que la capas de Tix(A)Aly(A)N (A), más gruesas, provocan una estabilización de fase en las capas de Tix(B)Aly(B)N (B), más delgadas. En las capas de Tix(B)Aly(B)N (B), ricas en Al, existe el riesgo que además del TiAlN cúbico se origine AlN hexagonal, que tiene una dureza y resistencia considerablemente menores. Si estas capas permanecen delgadas, como en el intervalo preferido antes indicado, las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) adyacentes, ricas en Ti, estabilizan la fase cúbica de TiAlN en las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) más delgadas, ricas en Al.
A pesar de su pequeño grosor, las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) y capas de Tix(B)Aly(B)N (B) periódicamente alternantes, con distintas relaciones de concentración de Ti a Al, según la invención, se pueden detectar en el microscopio electrónico de transmisión (TEM). La técnica es bien conocida por los expertos del sector.
En otra forma de realización preferida de la invención, la relación de concentraciones entre Ti y Al en las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) es x(A):y(A) = de 0,40:0,60 a 0,60:0,40. Más preferiblemente, la relación de concentraciones es x(A):y(A) = de 0,45:0,55 a 0,55:0,45, de manera particularmente preferible x(A):y(A) es aproximadamente 0,50:0,50. Si el contenido de Al en las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) es demasiado pequeño, esto tiene un efecto desventajoso sobre la resistencia del revestimiento a la temperatura, y por consiguiente la durabilidad de la herramienta, por ejemplo en el mecanizado de metal bajo una elevada carga térmica, o una carga térmica intermitente. Sin embargo, si el contenido de Al en las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) es demasiado alto, ello afecta negativamente a la dureza y al módulo E del revestimiento.
La deposición de la capa de TiAlN según la invención se realiza mediante uno o varios de los procedimientos PVD que se mencionan a continuación. La variación de la concentración de aluminio en la capa depositada se puede conseguir, ventajosamente, disponiendo en la instalación de PVD distintas dianas mixtas de TiAl, con distintas relaciones de concentración entre Ti y Al, y desplazando periódicamente el sustrato de una a otra de las distintas dianas mixtas. La deposición desde las dianas mixtas de TiAl correspondientes se lleva a cabo preferiblemente mediante deposición por arco eléctrico, procedimientos magnetrónicos, magnetrónicos duales o HIPIMS. Las dianas mixtas adecuadas contienen, por ejemplo, Ti y Al en una relación 50:50 para las capas (A) y, por ejemplo, Ti y Al en una relación 33:67 para las capas (B). Por supuesto, también son posibles otras relaciones de concentración en las dianas mixtas, a fin de obtener otras relaciones de concentración de Ti y Al en las capas depositadas. En el procedimiento magnetrónico, magnetrónico dual o HIPIMS, en lugar de las dianas mixtas con contenido aumentado de aluminio también se pueden emplear, como alternativa, dianas de aluminio puro o dianas con alto contenido de aluminio. Para dianas de aluminio puro o dianas con alto contenido de aluminio, la vaporización por arco es menos adecuada, ya que en este procedimiento PVD el riesgo de formación de gotitas es elevado, debido al bajo punto de fusión del aluminio.
En una forma de realización preferida de la herramienta según la invención, la capa de TiAlN con subestructura de múltiples capas es la capa más externa del revestimiento protector contra el desgaste, que durante el mecanizado del metal entra en contacto con la pieza de trabajo. Como alternativa, se pueden prever capas adicionales de material duro sobre la capa de TiAlN.
En otra forma de realización alternativa, sobre la capa de TiAlN se prevé, al menos por zonas, una capa delgada de detección de desgaste, preferiblemente una capa de TiN o CrN con un grosor de 0,1 a 1,5 pm. Las capas de detección de desgaste del tipo mencionado son en sí conocidas y sirven principalmente como capas decorativas y/o para indicar si la herramienta ya se ha usado y en qué medida, y cuán intenso es el desgaste que se ha producido en el curso de la utilización. La delgada capa de detección de desgaste se desgasta apreciablemente a medida que se usa la herramienta, y cuando está muy desgastada se hace visible la capa protectora contra el desgaste situada bajo la misma, generalmente de diferente color. En la forma de realización según la invención de la herramienta, la capa de TiAlN tiene una dureza Vickers Hv de 2.500 a 4.000 HV 0,015, preferiblemente de 3.000 a 3.500 HV 0,015. La elevada dureza de la capa de TiAlN según la invención tiene ventajas particulares en el mecanizado de metales, especialmente en el torneado y el fresado, ya que estos, entre los procesos de arranque de material con corte geométricamente definido, son los que presentan las mayores exigencias sobre el material de corte en cuanto a dureza, tenacidad, resistencia al desgaste y resistencia a la temperatura. Una dureza demasiado baja tiene el inconveniente de que la resistencia al desgaste del revestimiento disminuye. Una dureza demasiado alta tiene la desventaja de que la tenacidad del revestimiento disminuye y el revestimiento se vuelve quebradizo.
En la forma realización según la invención de la herramienta, la capa de TiAlN tiene un módulo de elasticidad de 380 GPa a 470 GPa, preferiblemente de 420 GPa a 460 GPa. En el caso de una exigencia externa sobre la herramienta durante el proceso de arranque de viruta, se generan tensiones mecánicas en la capa y en el sustrato, cuya magnitud está vinculada, a través del módulo de elasticidad, con la deformación elástica introducida. Si el módulo de elasticidad de la capa es demasiado bajo, con la deformación mecánica de la herramienta durante el uso surgen pequeñas tensiones en el interior de la capa, lo que va ligado al inconveniente de que la capa puede absorber solo una pequeña parte de las fuerzas de arranque de viruta. Sin embargo, si el módulo de elasticidad es demasiado alto, esto tiene la desventaja de que, con la deformación mecánica, se derivan fuerzas demasiado elevadas a través de la capa, a consecuencia de lo cual puede destruirse prematuramente.
Como ya se ha indicado, para determinadas aplicaciones de mecanizado de metales, particularmente el torneado y el fresado, y muy particularmente en aplicaciones de mecanizado de metales con corte interrumpido, resulta particularmente ventajosa la combinación de alta dureza y alto módulo de elasticidad. La alta dureza asegura una alta resistencia al desgaste. Sin embargo, una dureza elevada se asocia generalmente con una mayor fragilidad. Al mismo tiempo, el módulo de elasticidad elevado procura que el material tenga una menor fragilidad y pueda compensar mejor, por ejemplo, las fuertes cargas mecánicas cambiantes que se producen durante el corte interrumpido. Gracias a la capa de TiAlN según la invención, el revestimiento protector contra el desgaste de la herramienta consigue estas propiedades ventajosas.
La dureza y el módulo de elasticidad (más exactamente, el denominado módulo E reducido) se miden por nanoindentación. Para ello, se presiona sobre la capa una sonda de prueba de diamante según Vickers, y se registra durante la medición la curva de fuerza-desplazamiento. A partir de esta curva, se pueden calcular las características mecánicas del artículo de prueba, entre otras la dureza y el módulo E (reducido). Para las determinaciones de dureza y del módulo E del revestimiento según la invención se utilizó un Fischerscope® H100 XYp de la empresa Helmut Fischer GmbH, Sindelfingen, Alemania. Debe tenerse en cuenta que la profundidad de penetración no debe exceder el 10% del grosor de la capa, ya que de lo contrario las propiedades del sustrato pueden falsear las mediciones.
Las tensiones residuales en la capa según la invención se pueden verificar mediante difracción de rayos X. En este caso, se pueden distinguir las tensiones residuales de primer, segundo y tercer orden, que difieren en su alcance y, por lo tanto, en su efecto sobre la adherencia de la capa. Ha demostrado ser ventajoso para la adherencia de la capa sobre la herramienta el que, en la capa, las tensiones residuales de primer y segundo orden no sean demasiado altas, convenientemente no superiores a -5 GPa (tensión compresiva).
En la forma de realización según la invención de la herramienta, la capa de TiAlN tiene una rugosidad superficial media Ra, medida en una longitud de 10 pm, de < 1,0 pm, preferiblemente < 0,5 pm. Mediante una elección adecuada de los parámetros de deposición en el procedimiento PVD, se puede lograr una reducción significativa en la frecuencia de gotas en las capas de TiAlN depositadas, con lo que la capa depositada consigue ya una baja rugosidad superficial media Ra. Por lo tanto, un esfuerzo significativamente reducido en el posterior alisado de las superficies después del revestimiento es suficiente para lograr un estado óptimo para el arranque de virutas. Para alisar la superficie de la herramienta después de la deposición de las capas son adecuados los procesos de chorreado, pulido o cepillado conocidos, con materiales duros y finos correspondientes.
Un método adecuado para alisar la superficie de la herramienta es, por ejemplo, el chorreado en húmedo con perlas de vidrio a una presión de aproximadamente 250 kPa (2,5 bar) con un medio de chorreado constituido por 50% de perlas de vidrio con un diámetro de 70-110 pm y 50% de perlas de vidrio con un diámetro de 40-70 pm. El tiempo apropiado de tratamiento por chorreado se determinará comprobando la lisura superficial deseada. El tiempo de tratamiento en el caso de una fresa de metal duro con un diámetro de 10 mm es, por ejemplo, de unos 10 segundos.
Otro método adecuado para alisar la superficie de la herramienta es el pulido por arrastre. Es un agente abrasivo adecuado, por ejemplo, un granulado de cáscara de coco con polvo de diamante fino como agente abrasivo y aceite adherente.
También es adecuado, en particular para un postratamiento, el chorreado en húmedo con corindón, por ejemplo con el tamaño de grano 280/320 y una concentración de agente de chorreado de aproximadamente 18% en el líquido. En este caso, se utiliza convenientemente una presión de chorro de aproximadamente 150 a 200 kPa (1,5 a 2 bar), ajustándose la dirección y el ángulo del chorro en función del tipo de herramienta y del tamaño de la herramienta.
La rugosidad de la superficie se midió en insertos de corte intercambiables de prueba pulidos, utilizando un instrumento de medida Hommel-ETAMIC TURBO WAVE V7.32 de la empresa HOMMEL-ETAMIC GmbH, Schwenningen, Alemania (palpador: TKU300 - 96625_TKU300/TS1; rango de medición: 80 pm; recorrido de prueba: 4,8 mm; velocidad: 0,5 mm/s).
En otra forma de realización preferida de la invención, la herramienta tiene un filo de corte redondeado con un radio de filo en el intervalo de 3 a 10 pm, preferiblemente de 5 a 7 pm. Con un radio de filo de corte demasiado pequeño, existe el riesgo de que el filo se rompa rápidamente. Un radio de filo de corte demasiado grande da como resultado fuerzas de corte muy altas, que afectan negativamente a la vida útil de la herramienta y de los conformadores de viruta.
La herramienta según la invención puede estar configurada como herramienta de metal duro revestida o como inserto de corte intercambiable revestido.
Otras ventajas, características y realizaciones de la presente invención se explicarán adicionalmente por medio de los siguientes ejemplos.
Ejemplos
Ejemplo 1 - Herramientas con vástago
En este ejemplo, a fresas con vástago de metal duro (VHM) (de la clase denominada "Tough Guys") se les dotó de un revestimiento según la invención y un revestimiento comparativo según el estado de la técnica, y se compararon en ensayos de arranque de virutas las herramientas revestidas.
Especificación de la fresa con vástago hecha de metal duro (VHM)
Diámetro: 10 mm
Número de cortes: 4
Longitud de corte: 200% del diámetro
Ángulo espiral de los canales: 50
Ángulo de desprendimiento en el corte transversal: 13,5'
Ángulo de desprendimiento en el corte principal: 10,5'
Material de sustrato: Metal duro de grano fino con un tamaño medio de grano de WC de 0,8 |jm y un contenido de aglomerante de 10% en peso de Co
Antes del revestimiento, se sometió primeramente el sustrato a un redondeo del filo de corte mediante chorreado en húmedo con perlas de vidrio hasta un radio de 7 pm.
Preparación de un revestimiento según la invención
Sobre la superficie del sustrato se depositó primeramente una capa intermedia de TiAlN de 0,2 pm de grosor, mediante vaporización por arco eléctrico desde una diana mixta de Ti-Al (Ti:Al = 50:50) (polarización: 100 V, 4 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2, temperatura de deposición: 550 °C). Además, también se depositó mediante vaporización por arco eléctrico un revestimiento protector contra el desgaste, según la invención, con un grosor total de capa de 2 pm. La deposición se llevó a cabo simultáneamente desde 4 dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 50:50 y 2 dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 33:67 (polarización: 60 V, 4,5 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2 en ambas clases de diana, temperatura de deposición: 550 °C). El sustrato se desplazó sobre una mesa giratoria frente a las distintas clases de diana. Se depositaron en total 90 capas de Tix(A)Aly(A)N (A) con Ti:Al = 50:50 y 90 capas de Tix(B)Aly(B)N (B) con Ti:Al = 33:67, periódicamente alternantes, donde las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tenían cada una un grosor de aproximadamente 15-19 nm y las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) cada una un grosor de aproximadamente 3-6 nm. Posteriormente se depositó, también mediante vaporización por arco eléctrico, una capa final más externa, con un grosor de capa de 0,1 pm, desde una diana mixta de Ti-Al con una relación Ti:Al = 33:67 (polarización: 40 V, 3,0 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2, temperatura de deposición: 550 °C).
Preparación de un revestimiento comparativo
Se depositó sobre la superficie del sustrato un revestimiento protector contra el desgaste a base de TiAlN, de una capa, con un grosor total de capa de 2,5 pm, desde dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 33:67, mediante vaporización por arco eléctrico (polarización: 80 V, 1,5 Pa de nitrógeno, temperatura de deposición: 550 °C, corriente específica en el vaporizador 2 A/cm2).
Ensayos de arranque de viruta 1
Se compararon en ensayos de fresado las herramientas revestidas, y se determinaron el desgaste medio del flanco Vb y el desgaste máximo del flanco Vbmax, en cada caso como valor medio de dos ensayos. En la Tabla 1 a continuación se reproducen los resultados de los ensayos.
Pieza de trabajo: Acero 42CrMo4 n.° 1.7225, templado hasta aproximadamente 850 N/mm2 Condiciones de arranque de viruta: Avance de diente fz = 0,07 mm
Velocidad de corte vc = 170 m/minuto
Anchura de corte ae = 4 mm
Profundidad de corte a'pp = 8 mm
Enfriamiento con KSS 5% (= lubricante refrigerante, emulsión de agua en aceite con 5% de aceite)
Al llegar a un desgaste medio de flanco Vb > 0,2 mm o un desgaste máximo de flanco Vbmax > 0,25 mm se interrumpió el mecanizado, lo que se indica después en los resultados con (./.).
tabla 1
Figure imgf000007_0001
Ejemplo 2 - Herramientas con vástago
En este ejemplo, a fresas con vástago hechas de metal duro (VHM) (de la clase denominada "Tough Guys") se les dotó de un revestimiento según la invención y un revestimiento comparativo según el estado de la técnica, exactamente igual que en el Ejemplo 1, y se compararon en ensayos de arranque de virutas las herramientas revestidas. La única diferencia era que la fresa con vástago revestida tenía una geometría diferente de la del Ejemplo 1.
Igualmente, se sometió primeramente el sustrato, antes del revestimiento, a un redondeo del filo de corte mediante chorreado en húmedo con perlas de vidrio hasta un radio de 7 pm.
Especificación de la fresa con vástago hecha de metal duro (VHM)
Diámetro: 3 mm
Número de cortes: 3
Longitud de corte: 200% del diámetro
Ángulo espiral de los canales: 50°
Ángulo de desprendimiento en el corte transversal: 13,5
Ángulo de desprendimiento en el corte principal: 10,5
Material de sustrato: Metal duro de grano fino con un tamaño medio de grano de WC de 0,8 |jm y un contenido de aglomerante de 10% en peso de Co
Ensayos de arranque de viruta 2
Se compararon en ensayos de fresado las herramientas revestidas, y se determinaron el desgaste medio del flanco Vb y el desgaste máximo del flanco Vbmax, en cada caso como valor medio de dos ensayos. En la Tabla 2 a continuación se reproducen los resultados de los ensayos.
Pieza de trabajo: Acero C45 n.° 1.0503, resistencia aproximada 600 N/mm2
Condiciones de arranque de viruta: Avance de diente fz = 0,02 mm
Velocidad de corte vc = 141 m/minuto
Anchura de corte ae = 1,2 mm
Profundidad de corte ap = 2,4 mm
Enfriamiento con KSS 5% (= lubricante refrigerante, emulsión de agua en aceite con 5% de aceite)
Al llegar a un desgaste medio de flanco Vb > 0,2 mm o un desgaste máximo de flanco Vbmax > 0,25 mm se interrumpió el mecanizado, lo que se indica después en los resultados con (./.).
Tabla 2
Figure imgf000008_0001
Ejemplo 3 - Herramientas con vástago
El sustrato de herramienta revestido en este ejemplo fue el mismo que en el Ejemplo 1. Del mismo modo, primeramente se depositó sobre la superficie del sustrato una capa intermedia de TiAlN, de un grosor de 0,2 pm, mediante vaporización por arco eléctrico desde una diana mixta de Ti-Al (Ti:Al = 50:50) (polarización: 100 V, 4 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2, temperatura de deposición: 550 °C).
A diferencia del Ejemplo 1, la deposición del revestimiento protector contra el desgaste, según la invención, con un grosor total de capa de 2 pm, se realizó desde 2 dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 50:50 mediante vaporización por arco eléctrico (corriente específica en el vaporizador 2 A/cm2), y el aumento del contenido de aluminio en la capa (B) de TiAlN que alterna periódicamente con la capa (A) de TiAlN se realizó utilizando 2 dianas de Al mediante pulverización magnetrónica dual (potencia específica 13 W/cm2) (polarización: 80 V, 1,5 Pa de nitrógeno, temperatura de deposición: 550 °C). También en el Ejemplo 2, se depositaron con alternancia periódica 90 capas de Tix(A)Aly(A)N (A) con Ti:Al = 50:50 y 90 capas de Tix(B)Aly(B)N (B) con Ti:Al = 33:67, periódicamente alternantes, donde las capas (A) de TiAlN tenían cada una un grosor de aproximadamente 15-19 nm y las capas (B) de TiAlN cada una un grosor de aproximadamente 3-6 nm.
Ejemplo 4 - Insertos de corte intercambiables
En este ejemplo, a insertos intercambiables de forma básica cuadrada, P2808, hechos de acero 42CrMo4 con una resistencia de 880 N/mm2, se les dotó de un revestimiento según la invención y un revestimiento comparativo según el estado de la técnica, y se compararon las herramientas revestidas en ensayos de arranque de virutas.
Antes del revestimiento, se sometió primeramente el sustrato a un redondeo del filo de corte mediante chorreado en húmedo con corindón (como se ha descrito más arriba) hasta un radio de 30 pm.
Preparación de un revestimiento según la invención.
Sobre la superficie del sustrato se depositó primeramente una capa intermedia de TiAlN de 0,2 pm de grosor, mediante vaporización por arco eléctrico desde una diana mixta de Ti-Al (Ti:Al = 50:50) (polarización: 100 V, 4 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 1,0 A/cm2, temperatura de deposición: 550 °C). Además, también se depositó mediante vaporización por arco eléctrico un revestimiento protector contra el desgaste, según la invención, con un grosor total de capa de 2 pm. La deposición se llevó a cabo simultáneamente desde 4 dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 50:50 y 2 dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 33:67 (polarización: 60 V, 4,5 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 1,0 A/cm2 en ambas clases de diana, temperatura de deposición: 550 °C). El sustrato se desplazó sobre una mesa giratoria frente a las distintas clases de diana. Se depositaron en total 90 capas de Tix(A)Aly(A)N (A) con Ti:Al = 50:50 y 90 capas de Tix(B)Aly(B)N (B) con Ti:Al = 33:67, periódicamente alternantes, donde las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tenían cada una un grosor de aproximadamente 15-19 nm y las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) cada una un grosor de aproximadamente 3-6 nm. Posteriormente se depositó, también mediante vaporización por arco eléctrico, una capa final más externa, con un grosor de capa de 0,1 pm, desde una diana mixta de Ti-Al con una relación Ti:Al = 33:67 (polarización: 40 V, 3,0 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2, temperatura de deposición: 550 °C).
Preparación de un revestimiento comparativo
Se depositó sobre la superficie del sustrato un revestimiento multicapa (60 capas) de protección contra el desgaste a base de TiAlN, con un grosor total de capa de 4,0 pm, desde dianas mixtas de Ti-Al con una relación Ti:Al = 33:67, mediante vaporización por arco eléctrico (temperatura de deposición: 450 °C, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2). La presión y la polarización se hicieron variar de 30 V y 5 Pa de nitrógeno a 60 V y 2 Pa de nitrógeno. Posteriormente se depositó una capa decorativa de TiN de 0,1 pm de grosor, desde dianas de Ti con 0,8 Pa de nitrógeno, corriente específica en el vaporizador 0,8 A/cm2 y una polarización de 100 V.
Ensayos de arranque de viruta 3
Se compararon en ensayos de fresado las herramientas revestidas, y se determinó el desgaste máximo del flanco Vbmax, en cada caso como valor medio de dos ensayos. En la Tabla 3 a continuación se reproducen los resultados de los ensayos.
Pieza de trabajo: Acero 42CrMo4 n.° 1.7225, templado hasta aproximadamente 850 N/mm2 Condiciones de arranque de viruta: Avance Vf = 120 mm/minuto
Avance de diente fz = 0,2 mm
Velocidad de corte vc = 235 m/minuto
Recorrido de fresado 6 x 800 mm
Fresado sin enfriamiento
Tabla 3
Figure imgf000009_0001

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Herramienta con un cuerpo base hecho de metal duro, cermet, cerámica, acero o acero de alta velocidad y un revestimiento protector contra el desgaste constituido por una o varias capas, aplicado sobre el mismo mediante el procedimiento PVD, en donde al menos una capa del revestimiento protector contra el desgaste comprende una capa de nitruro de titanio y aluminio, TixAlyN, con x y = 1, que puede contener debido al procedimiento hasta 5% en peso de otros metales,
caracterizado por que
la capa de TixAlyN tiene una subestructura de múltiples capas con al menos 40 capas de Tix(A)Aly(A)N (A) con x(A) y(A) = 1 y capas de Tix(B)Aly(B)N (B) con x(B) y(B) = 1 periódicamente alternantes,
en donde la concentración de Al en las capas (B), y(B), asciende como máximo a 70% en átomos (y(B) < 0,70) y
la concentración de Al en las capas (B), y(B), es de 10 a 25% en átomos mayor que la concentración de Al en las capas (A), y(A), (y(B) = de (y(A) 0,10) a (y(A) 0,25)) y
las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen un grosor en el intervalo de 2 a 40 nm y las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) tienen un grosor en el intervalo de 1 a 20 nm y
las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen un grosor mayor que las capas de Tix(B)Aly(B)N (B),
teniendo la capa de TixAlyN una dureza Vickers Hv de 2.500 a 4.000, una rugosidad superficial media Ra, medida en una longitud de 10 pm, de <1,0 pm y un módulo de elasticidad (módulo E) de 380 GPa a 470 GPa.
2. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la al menos una capa de TixAlyN del revestimiento protector contra el desgaste tiene como máximo 300 capas de Tix(A)Aly(A)N (A) y capas de Tix(B)Aly(B)N (B) periódicamente alternantes.
3. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen un grosor en el intervalo de 4 a 15 nm y las capas de Tix(B)Aly(B)N (B) tienen un grosor en el intervalo de 2 a 7 nm.
4. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) tienen de 1,5 a 3,0 veces el grosor de las capas de Tix(B)Aly(B)N (B).
5. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la relación de concentración de Ti con respecto a Al en las capas de Tix(A)Aly(A)N (A) es x(A):y(A) = de 0,40:0,60 a 0,60:0,40, preferiblemente x(A):y(A) = de 0,45:0,55 a 0,55:0,45, de manera particularmente preferible x(A):y(A) aproximadamente 0,50:0,50.
6. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la capa de TixAlyN con subestructura de múltiples capas es la capa más externa del revestimiento protector contra el desgaste y opcionalmente tiene, al menos por zonas, una capa delgada de detección de desgaste dispuesta sobre la misma, preferiblemente una capa de TiN o ZrN con un grosor de 0,1 a 1,5 pm.
7. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la capa de TixAlyN tiene una dureza Vickers Hv de 3.000 a 3.500.
8. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la capa de TixAlyN tiene una rugosidad superficial media Ra, medida en una longitud de 10 pm, de < 0,5 pm.
9. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que la capa de TixAlyN tiene un módulo de elasticidad (módulo E) de 420 GPa a 460 GPa.
10. Herramienta según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por que es una herramienta de metal duro o un inserto de corte intercambiable.
ES13745008T 2012-08-03 2013-07-23 Herramienta revestida de TiAlN Active ES2719804T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102012107129.2A DE102012107129A1 (de) 2012-08-03 2012-08-03 TiAIN-beschichtetes Werkzeug
PCT/EP2013/065550 WO2014019897A1 (de) 2012-08-03 2013-07-23 Tialn-beschichtetes werkzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2719804T3 true ES2719804T3 (es) 2019-07-16

Family

ID=48916008

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES13745008T Active ES2719804T3 (es) 2012-08-03 2013-07-23 Herramienta revestida de TiAlN

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2880199B1 (es)
JP (1) JP6386457B2 (es)
KR (1) KR102093529B1 (es)
CN (1) CN104520472B (es)
DE (1) DE102012107129A1 (es)
ES (1) ES2719804T3 (es)
WO (1) WO2014019897A1 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9896767B2 (en) 2013-08-16 2018-02-20 Kennametal Inc Low stress hard coatings and applications thereof
JP6384341B2 (ja) * 2014-06-27 2018-09-05 三菱マテリアル株式会社 耐異常損傷性と耐摩耗性にすぐれた表面被覆切削工具
CN104441814B (zh) * 2014-08-29 2017-02-08 株洲钻石切削刀具股份有限公司 多层涂层刀具及其制备方法
JP5924507B2 (ja) 2014-09-25 2016-05-25 三菱マテリアル株式会社 硬質被覆層がすぐれた耐チッピング性を発揮する表面被覆切削工具
EP3018233A1 (de) * 2014-11-05 2016-05-11 Walter Ag Schneidwerkzeug mit mehrlagiger PVD-Beschichtung
JP6376466B2 (ja) 2014-11-13 2018-08-22 三菱マテリアル株式会社 表面被覆切削工具
EP3056587B1 (de) * 2015-02-13 2020-11-18 Walter AG VHM-Schaftfräser mit TiAlN-ZrN-Beschichtung
EP3329031A1 (en) * 2015-07-27 2018-06-06 Walter AG TOOL WITH TiAIN COATING
WO2017170603A1 (ja) * 2016-03-31 2017-10-05 株式会社タンガロイ 被覆切削工具
CN105908126B (zh) * 2016-07-12 2018-04-03 天津职业技术师范大学 一种高Al含量的AlTiN复合涂层及制备方法
ES2767356T3 (es) * 2017-05-19 2020-06-17 Walter Ag Herramienta de corte de metal con revestimiento multicapa
JP6931458B2 (ja) * 2017-07-18 2021-09-08 三菱マテリアル株式会社 硬質被覆層がすぐれた耐摩耗性と耐チッピング性を発揮する表面被覆切削工具
CN107486579B (zh) * 2017-08-30 2019-05-24 大连远东工具有限公司 一种带有多样性功能涂层的切削刀具及其制备方法
CN111032915B (zh) * 2017-08-31 2022-05-03 瓦尔特公开股份有限公司 含有TiAlN纳米层膜的耐磨PVD工具涂层
CN108277324B (zh) * 2018-04-20 2019-06-18 安徽省宁国市亚晨碾磨铸件有限责任公司 一种挖掘机斗齿齿尖的表面耐磨处理工艺
JP2021529676A (ja) * 2018-06-29 2021-11-04 エービー サンドビック コロマント 切削ツールを処理する方法及び切削ツール
DE102018123874B4 (de) 2018-09-27 2020-12-10 Dot Gmbh Implantat und Verfahren zu dessen Herstellung
CN110373638A (zh) * 2019-07-12 2019-10-25 厦门金鹭特种合金有限公司 一种涂层硬质合金切削刀片及其制作方法
DE102020133286A1 (de) 2020-12-14 2022-06-15 Schott Ag Semitransparente oder transparente Verschleißschutzschicht, Substrat mit derartiger Verschleißschutzschicht und Verfahren zu deren Herstellung
DE102020133285A1 (de) 2020-12-14 2022-06-15 Schott Ag Farbneutrale Verschleißschutzschicht, Substrat mit derartiger farbneutraler Verschleißschutzschicht und Verfahren zu deren Herstellung
WO2023182126A1 (ja) * 2022-03-22 2023-09-28 三菱マテリアル株式会社 表面被覆切削工具

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4842710A (en) * 1987-03-23 1989-06-27 Siemens Aktiengesellschaft Method of making mixed nitride films with at least two metals
DE4115616C2 (de) * 1991-03-16 1994-11-24 Leybold Ag Hartstoff-Mehrlagenschichtsystem für Werkzeuge
JP2979921B2 (ja) * 1993-09-30 1999-11-22 住友電気工業株式会社 超薄膜積層体
JPH08296064A (ja) * 1995-04-24 1996-11-12 Sumitomo Metal Mining Co Ltd 耐酸化性・耐摩耗性被膜付き物品
DE19503070C1 (de) 1995-02-01 1996-08-14 Karlsruhe Forschzent Verschleißschutzschicht
JPH1161380A (ja) * 1997-08-20 1999-03-05 Kobe Steel Ltd 耐磨耗性多層型硬質皮膜
SE519005C2 (sv) * 1999-03-26 2002-12-17 Sandvik Ab Belagt hårdmetallskär
JP2002113604A (ja) * 2000-08-03 2002-04-16 Sumitomo Electric Ind Ltd 切削工具
DE10061436A1 (de) * 2000-12-09 2002-06-27 Plasmotec Gmbh & Co Kg Umformwerkzeug und Verfahren zu seiner Herstellung
JP3669334B2 (ja) * 2002-01-21 2005-07-06 三菱マテリアル神戸ツールズ株式会社 高速切削加工で硬質被覆層がすぐれた耐摩耗性を発揮する表面被覆超硬合金製切削工具
ATE502710T1 (de) * 2002-01-21 2011-04-15 Mitsubishi Materials Corp ßOBERFLÄCHENBESCHICHTETES SCHNEIDWERKZEUGGLIED MIT HARTER BESCHICHTUNGSSCHICHT, DIE EINEN HERVORRAGENDEN REIBWIDERSTAND BEIM HOCHGESCHWINDIGKEITSSCHNEIDEN AUFWEIST, UND VERFAHREN ZUR BILDUNG DER HARTEN BESCHICHTUNGSSCHICHT AUF DER FLÄCHE DES SCHNEIDWERKZEUGSß
CN100419117C (zh) * 2004-02-02 2008-09-17 株式会社神户制钢所 硬质叠层被膜、其制造方法及成膜装置
SE528789C2 (sv) 2004-09-10 2007-02-13 Sandvik Intellectual Property PVD-belagt skär av hårdmetall samt sätt att tillverka detta
DE102005032860B4 (de) * 2005-07-04 2007-08-09 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Hartstoffbeschichtete Körper und Verfahren zu deren Herstellung
JP4720989B2 (ja) * 2005-07-29 2011-07-13 三菱マテリアル株式会社 合金鋼の高速歯切加工で硬質被覆層がすぐれた耐摩耗性を発揮する表面被覆超硬合金製歯切工具
JP4985919B2 (ja) * 2005-12-22 2012-07-25 三菱マテリアル株式会社 高硬度鋼の高速切削加工で優れた仕上げ面精度を長期にわたって発揮する表面被覆立方晶窒化ほう素基超高圧焼結材料製切削工具
DE102006027139A1 (de) * 2006-06-06 2007-12-13 Fette Gmbh Beschichtetes Werkzeug mit geometrisch bestimmter Schneide
SE530516C2 (sv) * 2006-06-15 2008-06-24 Sandvik Intellectual Property Belagt hårdmetallskär, metod att tillverka detta samt dess användning vid fräsning av gjutjärn
SE0700800L (sv) * 2006-12-15 2008-06-16 Sandvik Intellectual Property Belagt skärverktyg
US8080323B2 (en) * 2007-06-28 2011-12-20 Kennametal Inc. Cutting insert with a wear-resistant coating scheme exhibiting wear indication and method of making the same
AT9999U1 (de) * 2007-06-29 2008-07-15 Ceratizit Austria Gmbh Al-ti-ru-n-c hartstoffschicht
CA2600097A1 (en) * 2007-08-31 2009-02-28 Mds-Prad Technologies Corporation Physical vapour deposition process for depositing erosion resistant coatings on a substrate
JP5334561B2 (ja) * 2008-12-22 2013-11-06 住友電気工業株式会社 表面被覆切削工具
JP4964268B2 (ja) * 2009-04-10 2012-06-27 住友電気工業株式会社 表面被覆切削工具
EP2298954B1 (en) 2009-09-18 2013-03-13 Sandvik Intellectual Property Ab A PVD method for depositing a coating onto a body and coated bodies made thereof
US8277958B2 (en) * 2009-10-02 2012-10-02 Kennametal Inc. Aluminum titanium nitride coating and method of making same
US8409695B2 (en) * 2010-05-28 2013-04-02 Kennametal Inc. Multilayer nitride hard coatings
DE102010039035A1 (de) * 2010-08-06 2012-02-09 Walter Ag Schneidwerkzeug mit mehrlagiger Beschichtung

Also Published As

Publication number Publication date
EP2880199B1 (de) 2019-02-20
JP2015529571A (ja) 2015-10-08
KR20150040963A (ko) 2015-04-15
DE102012107129A1 (de) 2014-02-06
EP2880199A1 (de) 2015-06-10
CN104520472B (zh) 2017-09-12
CN104520472A (zh) 2015-04-15
WO2014019897A1 (de) 2014-02-06
JP6386457B2 (ja) 2018-09-05
KR102093529B1 (ko) 2020-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2719804T3 (es) Herramienta revestida de TiAlN
ES2719079T3 (es) Herramienta con revestimiento PVD de TiAlCrSiN
US9476114B2 (en) TiAlN-coated tool
EP3298176B1 (en) Tool with multi-layer arc pvd coating
ES2672002T3 (es) Herramienta de corte
ES2418146T3 (es) Revestimiento duro multicapas para herramientas
ES2431168T3 (es) Herramienta recubierta
CZ2006400A3 (cs) Vícevrstvý povlak pro konečnou úpravu kalených ocelí
JP5334561B2 (ja) 表面被覆切削工具
ES2269529T3 (es) Pieza de desgaste de metal duro con capa de oxido mixto.
JP5261018B2 (ja) 表面被覆切削工具
JPWO2006103899A1 (ja) 刃先交換型切削チップ
JP5416206B2 (ja) 金属酸化物コーティングを有する工具
JP2009095907A (ja) 刃先交換型切削チップ
CN102883840B (zh) 表面被覆切削工具
KR101590203B1 (ko) 산화물 코팅된 절삭 인서트
SE526337C2 (sv) PVD-belagt skärverktyg med åtminstone ett skikt av (Ti, A1) (O, N) samt metod för att framställa detsamma
JP4739201B2 (ja) 刃先交換型切削チップ
PL199488B1 (pl) Narzędzie skrawające ze spieku twardego z powłoką diamentową oraz sposób wytwarzania takiego narzędzia
JP2007253316A (ja) 刃先交換型切削チップ
JP5638669B2 (ja) 表面被覆切削工具
JP2009090417A (ja) 刃先交換型切削チップ