ES2710668T3 - Equipo dispensador y procedimiento para servir simultáneamente cerveza en varios vasos - Google Patents

Equipo dispensador y procedimiento para servir simultáneamente cerveza en varios vasos Download PDF

Info

Publication number
ES2710668T3
ES2710668T3 ES15703726T ES15703726T ES2710668T3 ES 2710668 T3 ES2710668 T3 ES 2710668T3 ES 15703726 T ES15703726 T ES 15703726T ES 15703726 T ES15703726 T ES 15703726T ES 2710668 T3 ES2710668 T3 ES 2710668T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
beer
distribution zone
feed line
dispensing equipment
tank
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15703726T
Other languages
English (en)
Inventor
Ernst Koller
Thomas Schuller
Markus Weigl
Ludwig Kleinlehner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BEERJET GmbH
Original Assignee
BEERJET GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=52465119&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2710668(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by BEERJET GmbH filed Critical BEERJET GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2710668T3 publication Critical patent/ES2710668T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/02Beer engines or like manually-operable pumping apparatus
    • B67D1/025Beer engines or like manually-operable pumping apparatus with means for carbonating the beverage, or for maintaining its carbonation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/0003Apparatus or devices for dispensing beverages on draught the beverage being a single liquid
    • B67D1/0009Apparatus or devices for dispensing beverages on draught the beverage being a single liquid the beverage being stored in an intermediate container connected to a supply
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/02Beer engines or like manually-operable pumping apparatus
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/04Apparatus utilising compressed air or other gas acting directly or indirectly on beverages in storage containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/07Cleaning beverage-dispensing apparatus
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/0889Supports
    • B67D1/0894Supports for the vessel to be filled
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/12Flow or pressure control devices or systems, e.g. valves, gas pressure control, level control in storage containers
    • B67D1/127Froth control
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D1/00Apparatus or devices for dispensing beverages on draught
    • B67D1/08Details
    • B67D1/12Flow or pressure control devices or systems, e.g. valves, gas pressure control, level control in storage containers
    • B67D1/127Froth control
    • B67D1/1272Froth control preventing froth
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D2210/00Indexing scheme relating to aspects and details of apparatus or devices for dispensing beverages on draught or for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • B67D2210/00028Constructional details
    • B67D2210/00065Constructional details related to the use of drinking cups or glasses
    • B67D2210/00068Means for filling simultaneously a plurality of cups

Landscapes

  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)

Abstract

Equipo dispensador (1) para servir simultáneamente cerveza (3) desde un depósito (2) en varios recipientes, tales como vasos (4), que comprende una línea de alimentación (5) con una zona de distribución (6) situada a continuación con varias salidas (7), pudiéndose conducir la cerveza (3) a través de la línea de alimentación (5) hacia la zona de distribución (6) y a través de la misma hacia los recipientes, tales como vasos (4), caracterizado por que la línea de alimentación (5) está conectada a la zona de distribución (6) de tal modo que la zona de distribución (6) se puede llenar completamente de cerveza (3) cuando la línea de alimentación (5) está parcialmente llena.

Description

DESCRIPCION
Equipo dispensador y procedimiento para servir simultaneamente cerveza en varios vasos
La invencion se refiere a un equipo dispensador de cerveza para servir simultaneamente cerveza desde un deposito en varios recipientes, tales como vasos, que comprende una lmea de alimentacion con una zona de distribucion situada a continuacion con varias salidas, pudiendose conducir la cerveza a traves de la lmea de alimentacion hacia la zona de distribucion y a traves de la misma hacia los recipientes, tales como vasos.
La invencion se refiere tambien a un procedimiento para servir simultaneamente cerveza en varios recipientes, tales como vasos, conduciendose la cerveza desde un deposito de cerveza a traves de una lmea de alimentacion hasta una zona de distribucion con varias salidas y sirviendose la cerveza a traves de las salidas y los grifos en los recipientes, tales como vasos.
Un equipo dispensador segun la parte introductoria de la reivindicacion independiente 1 y de la reivindicacion independiente 10 es conocido del documento DE50709.
En la gastronoirna se utilizan equipos dispensadores con distintos disenos para servir bebidas, en particular bebidas carbonatadas, por ejemplo, cerveza. En este sentido se conocen tambien equipos dispensadores que permiten llenar de manera semiautomatica o automatica recipientes para beber.
Por lo general, los equipos dispensadores conocidos comprenden un ordenador de dispensado que controla una operacion de servido. Despues de accionar el personal de servicio un boton se abre una valvula principal en el grifo seleccionado que libera el flujo de una bebida. La bebida sale a continuacion de un recipiente de almacenamiento o deposito a traves de una lmea de alimentacion y del grifo seleccionado hacia un recipiente para beber. Tan pronto se alcanza la cantidad deseada o tan pronto se llena el recipiente para beber, se cierra la valvula y finaliza la operacion de servido. Una cantidad a servir se ajusta usualmente mediante el control de tiempo o cantidad. En caso de un control de cantidad esta previsto, por ejemplo, un medidor de caudal para medir el caudal, estando conectado el medidor de caudal al ordenador de dispensador. El ordenador de dispensador recibe entonces una informacion actual sobre la cantidad de bebida servida y puede controlar asf la operacion de servido.
En eventos grandes con varios miles de personas, por ejemplo, conciertos al aire libre, es necesario a menudo servir bebidas simultaneamente al menos a algunos cientos de personas. Para poder cumplir esta demanda se comienza con la llamada operacion de servido previo aproximadamente una hora antes de llegar el gran flujo de visitantes. Durante esta operacion de servido previo se sirve aproximadamente el 80% de la cantidad de llenado en los vasos, de modo que mas de 1000 vasos pueden estar disponibles en un corto penodo de tiempo y la corona de espuma se forma solo mediante un pequeno flujo adicional. Durante el funcionamiento se dispensa de manera continua con el llamado servido final (servir y corona de espuma).
Los equipos dispensadores existentes para servir en grandes eventos regulan una cantidad de bebida a servir con un sistema de recepcion de pedidos, pero la velocidad es muy lenta. Son conocidos tambien equipos mas rapidos, pero estos disponen de un bajo grado de automatizacion. Dichos equipos mas rapidos comprenden un tanque, un conducto relativamente grueso y un grifo rapido sin regulacion. El servido ha de ser realizado manualmente por un experto en servido. Incluso, aunque un experto en servido tenga una rutina correspondiente, el servido de la cerveza en vasos no es posible o apenas es posible con una corona de espuma constante.
Hasta el momento se utilizan equipos dispensadores semiautomaticos o automaticos, pero estos son lentos, porque se necesitan aproximadamente diez segundos para llenar un vaso. Esto es suficiente para el servido previo en condiciones ideales, porque se dispone de tiempo suficiente al respecto, pero no para el servido final. Para el servido final se debena alcanzar un valor de tres a cuatro segundos por operacion de servido.
En el marco de la invencion se comprobo que para el cumplimiento de los criterios relativos a una capacidad de servido alta o un llenado rapido de los vasos con la formacion de una corona de espuma de cerveza constantemente alta en los vasos se han de considerar varios parametros que interactuan entre sf. Entre estos se encuentran en particular la presion, a la que esta sometida la cerveza, su temperatura, asf como el suministro de CO2. Estos parametros pueden influir en particular tambien en la velocidad de servido durante la operacion. Si estos parametros vanan, es necesario reajustar periodicamente un equipo dispensador de una manera relativamente compleja. En el caso de equipos dispensadores automaticos existe ademas el problema de que los grifos individuales presentan a menudo una velocidad de servido diferente. El vaso, que se llena mediante el grifo a la velocidad de servido maxima debido a la proximidad a la lmea de alimentacion, puede rebosar, mientras que otro vaso, que esta mas alejado de la lmea de alimentacion y, por tanto, se llena mediante un grifo a una velocidad de servido menor, queda lleno solo hasta la mitad. La velocidad de servido o una tasa de caudal de grifos individuales se puede ajustar una respecto a otra. Esto requiere, sin embargo, trabajos de ajuste complejos, en particular si la velocidad de servido vana tambien durante la operacion, como se explico antes.
Segun el estado de la tecnica se intento crear equipos dispensadores automaticos que posibilitaran un llenado rapido. En el documento DE102010044550A1 se da a conocer un equipo dispensador con un distribuidor que presenta varias salidas. Sobre el distribuidor esta dispuesta una camara compensadora de presion que actua como amortiguador al abrirse o cerrarse las valvulas de bloqueo y que ha de posibilitar asf un llenado mas rapido. Sin embargo, se ha comprobado que este equipo se puede utilizar en cualquier caso a presiones mayores de 3 bar aproximadamente, que actuan en la cerveza, lo que provoca entonces tambien una formacion de espuma mayor debido a la presion mas fuerte. A fin de evitar esta mayor formacion de espuma es necesario disminuir finalmente la velocidad de servido. Por consiguiente, no se pueden alcanzar las velocidades de servido superiores mencionadas antes, en particular los valores de tres a cuatro segundos para el llenado de los vasos con un volumen de medio litro.
Es objetivo de la invencion proporcionar un equipo dispensador del tipo mencionado al inicio que permita llenar simultaneamente varios vasos de cerveza en un penodo de tiempo corto, siendo posible llenar los vasos de manera uniforme y con una corona de espuma de igual altura.
Es objetivo tambien de la invencion proporcionar un procedimiento que permita llenar simultaneamente varios vasos de manera rapida y con la formacion de una corona de espuma de altura casi igual.
El objetivo de la invencion se consigue en caso de un equipo dispensador del tipo mencionado al inicio al poderse llenar completamente la zona de distribucion de cerveza cuando la lmea de alimentacion esta parcialmente llena.
Una ventaja de un dispositivo dispensador segun la invencion radica en que una pluralidad de vasos u otros recipientes, tales como copas, se puede llenar simultaneamente de cerveza, presentando la cerveza la misma altura a pesar de la pluralidad de vasos y sirviendose la misma con una corona de espuma de altura esencialmente igual. Al mismo tiempo, una velocidad de servido se mantiene mayormente constante para todos los vasos, de modo que no se produce un rebose ni, por tanto, una perdida de cerveza a causa de velocidades de servido diferentes. Estos efectos se consiguen como resultado de un llenado parcial de la lmea de alimentacion, por una parte, y un llenado completo de la zona de distribucion con el mantenimiento de este estado mediante una reposicion constante de cerveza desde la lmea de alimentacion. A lo largo de la lmea de alimentacion, llenada solo parcialmente, la espuma se separa eficazmente del lfquido. Esto resulta favorable en particular en el caso de una cerveza muy agitada, porque de lo contrario sena imposible crear una corona de espuma homogenea. A la zona de distribucion se suministra a continuacion el lfquido separado de la espuma, de modo que se dispone de una cerveza sin espuma para el servido. De esta manera es posible crear una corona de espuma uniforme en todos los vasos a partir de la cerveza sin espuma en la zona de distribucion. Ademas, se garantiza una alta velocidad de servido. Dado que la zona de distribucion esta completamente llena, se evitan en gran medida velocidades de servido diferentes, lo que evita una perdida de cerveza por rebose de un vaso.
La lmea de alimentacion y la zona de distribucion se pueden conectar de distintas maneras, pudiendose llenar solo parcialmente la lmea de alimentacion de cerveza y pudiendose llenar al mismo tiempo completamente la zona de distribucion. Es posible, por ejemplo, que en un punto de conexion de la zona de distribucion con la lmea de alimentacion este prevista una bomba que bombea el lfquido de cerveza, separado de la espuma, desde la lmea de alimentacion hasta la zona de distribucion. Otra posibilidad consiste en que entre la lmea de alimentacion y la zona de distribucion este prevista una valvula antirretorno, por lo que al existir una presion suficientemente alta, la zona de distribucion se mantiene completamente llena de cerveza. Otra posibilidad de conexion es que la lmea de alimentacion y la zona de distribucion esten configuradas como recipientes comunicantes, de modo que una conexion conduce de la zona de lfquido en la lmea de alimentacion a la zona de distribucion y un nivel mas alto de lfquido en la zona de distribucion queda situado por debajo de un nivel mas bajo de lfquido en la lmea de alimentacion.
Una realizacion particularmente simple desde el punto de vista constructivo se obtiene si la lmea de alimentacion desemboca en la zona de distribucion en una parte superior de la zona de alimentacion, en particular en un punto mas alto de la zona de distribucion. De esta manera es posible facilmente y sin medidas tecnicas adicionales mantener siempre completamente llena la zona de distribucion de cerveza. En este sentido es conveniente que la lmea de alimentacion este dispuesta en conexion con la zona de distribucion por encima de la misma. La cerveza se puede conducir a continuacion desde arriba hacia abajo hasta la zona de distribucion a traves de la lmea de alimentacion, de modo que la zona de distribucion esta llena siempre completamente de cerveza. Si la lmea de alimentacion esta configurada con una extension longitudinal, la espuma y el lfquido de cerveza se pueden separar simultaneamente tambien de una manera simple desde el punto de vista constructivo durante un suministro de cerveza a la zona de distribucion al estar llena parcialmente la lmea de alimentacion, creandose asf condiciones optimas para un servido subsiguiente de cerveza desde la zona de distribucion.
A fin de conseguir la mejor separacion posible de espuma y lfquido de cerveza puede estar previsto que la lmea de alimentacion este configurada con una extension longitudinal que corresponde al menos a una extension longitudinal de la zona de distribucion. Con esta medida se dispone de un tramo suficientemente largo, a lo largo del que la espuma se puede separar de manera deseada del lfquido de cerveza. Esto resulta particularmente importante si la cerveza se ha de servir desde barriles o tanques recien suministrados, porque esta cerveza no esta estable o esta agitada, por lo general, debido al transporte.
En particular puede estar previsto que la lmea de alimentacion en conexion con la zona de distribucion este configurada con una parte conectada en vertical a la zona de distribucion y una parte que se extiende longitudinalmente y esta situada a continuacion y dispuesta preferentemente en horizontal. La lmea de alimentacion y la zona de distribucion pueden estar configuradas entonces con una forma tubular. Esto proporciona un diseno tecnico particularmente simple para conseguir una alta velocidad de servido con una imagen optima simultanea de la cerveza servida en los vasos, asf como una minimizacion de las perdidas de cerveza a causa de diferentes velocidades de servido.
Para seguir homogeneizando la operacion de servido puede estar previsto un deposito compensador de presion con un suministro de gas a fin de someter a presion el deposito compensador de presion con un gas, estando conectado el deposito compensador de presion a la lmea de alimentacion con intercambio de gas. Por tanto, se puede conseguir una alta velocidad de servido sin perdida de calidad, incluso si la cerveza se alimenta mas lentamente. El deposito compensador de presion puede estar situado en cualquier posicion en el equipo dispensador, porque el gas se puede suministrar sin grandes problemas tecnicos a la lmea de alimentacion a traves de un conducto de presion. Sin embargo, se prefiere que el deposito compensador de presion este situado por encima de la lmea de alimentacion. Esto permite una construccion compacta, porque el deposito compensador de presion, la lmea de alimentacion y la zona de distribucion se pueden posicionar uno sobre otro. En particular, dichos componentes pueden estar superpuestos en un plano, obteniendose asf una configuracion con ahorro de espacio.
El deposito compensador de presion puede estar disenado, al igual que la lmea de alimentacion y la zona de distribucion, con una forma tubular o como tubo. Si los tres componentes estan configurados con una forma tubular, los mismos puedes estar unidos a un tubo vertical, lo que minimiza el costo constructivo del equipo dispensador. La zona de distribucion esta provista convenientemente de un numero de grifos que corresponde a un numero de salidas. En este sentido es ventajoso que los orificios de los grifos esten situados por encima de un nivel maximo de una cerveza en la zona de distribucion. La cerveza se suministra entonces desde abajo a un grifo, lo que es ventajoso respecto a una formacion optima de una corona de espuma.
En los grifos pueden estar previstas tambien valvulas selectoras para lavar los grifos con agua en caso necesario. Durante el funcionamiento de un equipo dispensador segun la invencion, la cerveza se puede mantener en la lmea de alimentacion al interrumpirse la operacion de servido (por ejemplo, en la noche), porque la cerveza queda sometida en cualquier caso a CO2 mediante el deposito compensador de presion y, por tanto, no sufre una perdida de calidad. Sin embargo, en los grifos, en los quedan restos de cerveza, se pueden producir con el transcurso del tiempo problemas higienicos. Si esta prevista una valvula selectora, el grifo se puede lavar facilmente con agua al finalizar una operacion de servido y limpiar de esta manera. Es posible tambien crear un protocolo sobre procedimientos de limpieza correspondientes en un ordenador de servido, de modo que se puede documentar tambien el funcionamiento correcto de un equipo dispensador.
En otra configuracion, el equipo dispensador puede presentar un dispositivo de elevacion giratorio y elevable para los vasos. Con un dispositivo de elevacion, que es tanto elevable como giratorio, se puede servir cerveza en vasos o copas de diferente altura de vaso o copa al realizarse un ajuste mediante un movimiento adecuado hacia arriba o hacia abajo de una superficie de apoyo para los recipientes. Durante la operacion de servido se garantiza adicionalmente un mejor control. Los extremos de los grifos pueden llegar en gran medida al interior de los recipientes al elevarse y pivotarse los mismos, de modo que los extremos de los grifos quedan situados primero ligeramente justo por encima de un fondo del recipiente a llenar. Durante el servido se bajan los recipientes, por lo que se puede mantener una pequena distancia constante entre el extremo del grifo o el conducto de grifo y el nivel de llenado en el recipiente. Solo al finalizar el servido sin espuma, el dispositivo de elevacion se pivota y se baja para posicionar en horizontal los recipientes a fin de crear una distancia libre mayor entre el conducto de grifo y el nivel de llenado y formar asf la corona de espuma. El mecanismo de giro y el mecanismo de pivotado estan configurados de modo que se pueden accionar al mismo tiempo. Por consiguiente, los recipientes se pueden mover a lo largo de cualquier trayectoria de elevacion y pivotado.
Para calcular y controlar un servido optimo, el equipo dispensador puede estar provisto de un ordenador industrial con control PLC integrado. El control permite controlar un caudal optimo para conseguir el mismo tiempo de servido y la misma formacion de espuma al existir incluso diferencias de presion.
Por lo demas, puede estar previsto tambien que la lmea de alimentacion y la zona de distribucion esten revestidas parcial o completamente de perfiles de un metal. En este sentido se utilizan en particular perfiles de aluminio o una aleacion de aluminio, preferentemente perfiles fundidos a presion a partir de estos materiales. Los perfiles tienen una configuracion hueca y se pueden someter a un medio refrigerante para mantener constante una temperatura de la cerveza a 4 °C aproximadamente. De este modo, la temperatura de la cerveza se puede mantener facilmente a un valor deseado a diferencia del estado de la tecnica, segun el que se realiza un revestimiento costoso con tubos de cobre.
El objetivo de la invencion en relacion con el procedimiento se consigue por el de hecho de que en caso de un procedimiento del tipo mencionado al inicio, la cerveza se conduce de un deposito a traves de una lmea de alimentacion parcialmente llena a una zona de distribucion completamente llena y la cerveza se sirve al estar llena la zona de distribucion.
Una ventaja obtenida con un procedimiento segun la invencion radica en que como resultado del llenado solo parcial de la lmea de alimentacion y el llenado simultaneo completo de la zona de distribucion, la cerveza se puede servir en varios vasos a una alta velocidad de servido y con una formacion optima o uniforme de una corona de espuma en los vasos individuales. A lo largo de la lmea de alimentacion que se llena solo parcialmente, por ejemplo, con un nivel de llenado de 20% a 90%, la cerveza suministrada se estabiliza. Durante la estabilizacion, la espuma se separa del lfquido de cerveza, de modo que se puede conducir lfquido casi puro a la zona de distribucion. La zona de distribucion esta completamente llena, de modo que se garantiza tambien la misma velocidad de servido para las salidas individuales con el accionamiento simultaneo de todas las salidas. Mediante estas medidas combinadas, la cerveza no solo se sirve a la misma velocidad en los vasos individuales, sino tambien a una alta velocidad de servido con la formacion de una corona de espuma de altura esencialmente igual.
Para llenar completamente la zona de distribucion con facilidad es ventajoso que la cerveza se introduzca en la zona de distribucion en un punto mas alto de la misma.
Un llenado completo de la zona de distribucion se puede conseguir de una manera particularmente facil si la cerveza se conduce desde arriba a traves de una lmea de alimentacion tubular hasta la zona de distribucion con el llenado parcial de la lmea de alimentacion.
Para una estabilizacion de la cerveza o una separacion efectiva de la espuma del lfquido de cerveza puede estar previsto que la cerveza se conduzca a lo largo de una parte de la lmea de alimentacion configurada preferentemente en horizontal con el llenado parcial de la misma y que se conduzca a continuacion hacia abajo en otra parte hasta la zona de distribucion.
Un nivel de llenado en la zona de alimentacion se puede seleccionar de la manera deseada, siempre que no se realice un llenado completo de la misma y quede disponible asf un volumen para la espuma a separar. Es conveniente que la cerveza se conduzca en una zona de la lmea de alimentacion, situada por delante de la zona de distribucion, con un nivel de llenado de 80% como maximo, preferentemente 60% como maximo.
Para un llenado uniforme de los vasos a una velocidad de rellenado fluctuante de la cerveza, por ejemplo, con un nivel de llenado bajo en un tanque como deposito, se pueden compensar fluctuaciones de presion generadas durante el servido al someterse a presion la lmea de alimentacion con un gas desde un deposito compensador de presion. En este sentido puede estar previsto en particular que el gas se suministre desde un deposito compensador de presion situado por encima de la lmea de alimentacion, por lo que el procedimiento se puede implementar con un equipo dispensador compacto.
Puede estar previsto ademas que los recipientes, tales como los vasos, se muevan en vertical y se pivoten durante el servido. Esto permite mejorar el procedimiento en relacion con un llenado optimo de los recipientes y la formacion de una corona de espuma. Los vasos se pivotan primero y durante el llenado se mueven hacia abajo, de modo que se garantiza continuamente una distancia constante entre el conducto de grifo y el nivel de llenado en el recipiente. Para la formacion de una corona de espuma, el recipiente se coloca en vertical y se baja a continuacion al existir un nivel de llenado predefinido.
Para conseguir temperaturas constantes de la cerveza dispensada, la lmea de alimentacion y la zona de distribucion se pueden enfriar con un medio refrigerante lfquido. Esto se puede implementar, por ejemplo, si el medio refrigerante se conduce a traves de perfiles metalicos en contacto con la lmea de alimentacion y la zona de distribucion.
Otros efectos, ventajas y caractensticas de la invencion se derivan del siguiente ejemplo de realizacion explicado a continuacion. Los dibujos, a los que se hace referencia aqrn, muestran:
Fig. 1 una representacion esquematica del concepto segun la invencion;
Fig. 2 una parte de un equipo dispensador segun la invencion;
Fig. 3 una disposicion tubular con deposito compensador de presion, lmea de alimentacion y zona de distribucion;
Fig. 4 un grifo;
Fig. 5 un dispositivo de elevacion para vasos;
Fig. 6 una vista lateral del dispositivo de elevacion segun la figura 5 en una primera posicion;
Fig. 7 otra vista lateral del dispositivo de elevacion segun la figura 5 en una segunda posicion; y
Fig. 8 una seccion de una disposicion segun la figura 3 con perfiles de enfriamiento adicionales.
En la figura 1 esta representado de manera muy esquematica un procedimiento segun la invencion que utiliza un equipo dispensador 1 segun la invencion. El equipo dispensador 1 presenta un deposito 2, en el que esta almacenada una reserva de cerveza 3. El deposito 2 puede ser un barril o un tanque. En el caso particular de grandes eventos se utilizan con mas frecuencia tanques de gran volumen que barriles. Es posible tambien que el deposito 2 se forme a partir de una pluralidad de barriles, desde los que se puede retirar opcionalmente la cerveza 3. Esto se puede implementar, por ejemplo, mediante la utilizacion de varias valvulas conmutables. El equipo dispensador 1 esta conectado al deposito 2 mediante un conducto 8. El conducto 8 desemboca en el equipo dispensador 1 en una lmea de alimentacion 5 mas ancha. Esta lmea de alimentacion 5 conduce a su vez hacia una zona de distribucion 6 con una pluralidad de salidas 7. Segun la representacion, la lmea de alimentacion 5 esta dispuesta preferentemente por encima de la zona de distribucion 6, de modo que la cerveza 3 alimentada llena siempre completamente la zona de distribucion 6 mientras que la lmea de alimentacion 5 se llena parcialmente. No obstante, es posible tambien que la lmea de alimentacion 5 este dispuesta a la misma altura o por debajo de la zona de distribucion 6 si estan previstos medios que posibiliten con un llenado parcial de la lmea de alimentacion 5 un llenado completo de la zona de distribucion 6, por ejemplo, bombas u otros medios de transporte. Esta previsto tambien un deposito compensador de presion 9 con varias conexiones. El deposito compensador de presion 9 esta unido a un deposito de gas y se puede someter a presion con un gas, en particular CO2 , a una presion predefinida y regulable. El deposito compensador de presion 9 puede estar dispuesto en cualquier posicion, pero se encuentra ventajosamente por encima de la lmea de alimentacion 5. Durante el funcionamiento, la cerveza 3 se conduce del deposito 2 a la lmea de alimentacion 5 a traves del conducto 8. En la lmea de alimentacion 5, configurada con un diametro de 5 cm a 25 cm aproximadamente, en particular 10 cm a 20 cm, es baja una velocidad de flujo de la cerveza 3 debido a una seccion transversal grande y ampliada claramente en particular en comparacion con una seccion transversal del conducto 8. La cerveza 3 se conduce a esta zona de tal modo que dicha zona no se llena completamente. Durante el funcionamiento estan presentes usualmente niveles de llenado en la lmea de alimentacion 5 de 30% a 70% aproximadamente. A lo largo de la lmea de alimentacion 5 que presenta una longitud de al menos 40 cm, la cerveza 3 circula, como ya se menciono, de una manera relativamente lenta y tranquila, por lo que a lo largo de este tramo de estabilizacion, la espuma se puede separar del lfquido de cerveza 3. Por consiguiente, en esta zona se consigue una separacion adecuada de la espuma y el lfquido, lo que resulta ventajoso en particular en caso de una cerveza muy agitada. No obstante, en dependencia del diseno del equipo dispensador 1 se puede utilizar tambien una lmea de alimentacion 5 mas corta, habiendo resultado convenientes longitudes mmimas a partir de 20 cm. La lmea de alimentacion 5 finaliza hacia abajo en un nivel superior de la zona de distribucion 6, por lo que al seguirse alimentando la cerveza 3, esta se mantiene completamente llena o al menos en su mayor parte completamente llena, incluso durante un servido rapido a traves de las salidas 7. Como resultado de esta realimentacion de la cerveza 3 a traves de la lmea de alimentacion 5, que tiene un efecto estabilizador en la cerveza 3, y la conduccion a continuacion de la cerveza 3 hacia una zona de distribucion 6 llena se puede conseguir una alta velocidad de servido, garantizandose condiciones constantes a lo largo de la pluralidad de salidas 7. Por consiguiente, durante una utilizacion o un llenado de varios vasos 4 se consigue siempre un nivel de lfquido constante con una corona de espuma tambien de altura constante. Para mantener constantes tambien estos efectos en caso de fluctuaciones en la realimentacion de cerveza, la lmea de alimentacion 5 se somete tambien a presion con un gas desde el deposito compensador de presion 9, utilizandose, por lo general, presiones de 1,2 bar a 2,0 bar. A tal efecto, en el deposito compensador de presion 9 se puede introducir un gas 92 a traves de un orificio posible de cerrar con una valvula 93. Sin embargo, debido a la conduccion de la cerveza 3 con el llenado parcial de la lmea de alimentacion 5 y el llenado simultaneo de la zona de distribucion 6 se puede trabajar, por lo general, con una presion relativamente baja de 1,3 bar a 1,6 bar aproximadamente. Dado que se requiere solo una pequena aplicacion de presion, las condiciones para la formacion simultanea de coronas de espuma en varios vasos 4 estan mas optimizadas, porque a baja presion, la formacion de la corona de espuma se desarrolla esencialmente de manera mas definida que a alta presion.
En la figura 2 esta representada una seccion de un equipo dispensador segun la invencion como ejemplo de realizacion. La parte representada del equipo dispensador 1 presenta una lmea de alimentacion 5, asf como una zona de distribucion 6 situada debajo y un deposito compensador de presion 9 situado encima. Los elementos mencionados, representados por separado en la figura 3, estan configurados en su totalidad con una forma tubular o estan formados a partir de secciones de tubo. El deposito compensador de presion 9 esta configurado con conexiones 91 para poder conducir un gas hacia el deposito compensador de presion 9 o para aplicar presion en dicho deposito. En el extremo opuesto a las salidas 9, el deposito compensador de presion esta cerrado de manera hermetica al gas. La lmea de alimentacion 5, situada debajo, esta configurada en un extremo con partes 51, 52 que discurren hacia arriba o hacia abajo y que se unen a una parte 53 que se extiende longitudinalmente en horizontal. Por tanto, hacia arriba se ha creado una conexion con el deposito compensador de presion 9. Hacia abajo, la parte 51 de la lmea de alimentacion 5 desemboca en la zona de distribucion 6 que esta cerrada en un extremo opuesto. Una posicion de la entrada en la zona de distribucion 6 se ha seleccionado aqrn de tal modo que al conducirse la cerveza 3 en la lmea de alimentacion 5 se llena automaticamente la zona de distribucion 6, porque un nivel mas bajo de la lmea de alimentacion 5 esta situado siempre por encima de un nivel mas alto de la zona de distribucion 6. Por consiguiente, incluso en caso de una realimentacion fluctuante de cerveza o de diferentes tasas de transporte se dispone siempre de una cantidad suficiente de cerveza en la zona de distribucion 6 para servirla rapidamente o a alta velocidad. Los tres elementos que interactuan entre sf, o sea, la lmea de alimentacion 5, la zona de distribucion 6 y el deposito compensador de presion 9, estan dispuestos uno sobre otro en un plano, de modo que se consigue una construccion compacta para un servido rapido de cerveza en varios vasos 4.
El equipo dispensador presenta tambien varios grifos 10 con valvulas selectoras 101 segun la figura 4, de las que solo una esta representada en la figura 2. Los grifos 10 estan montados en un travesano 11. Los grifos 10 estan unidos en cada caso a una de las salidas 7 mediante conductos no representados, de modo que la cerveza 3 se alimenta desde abajo durante su transporte hacia el grifo 10, lo que ha resultado tambien ventajoso para un llenado uniforme de los vasos 4.
Para el llenado de los vasos 4 esta previsto tambien un dispositivo de elevacion 12 que esta representado por separado en la figura 5 y en el que, por una parte, se puede posicionar una pluralidad de vasos 4 y mediante el que, por la otra parte, los vasos 4 se pueden elevar primero e inclinar a continuacion al alcanzarse un nivel de llenado determinado para formar una corona de espuma durante el funcionamiento o el servido de cerveza. El dispositivo de elevacion 12 esta provisto al respecto de un mecanismo de giro 121 adecuado, asf como de un pinon 122 para un movimiento lineal o una carrera que se pueden observar detalladamente en las figuras 6 y 7 en dos vistas laterales para una primera posicion y una segunda posicion. La carrera se ajusta mediante una cremallera 123 y una rueda dentada 124 que interactua con la misma. Para muchas aplicaciones es suficiente que una carrera maxima sea igual a 10 cm. La cremallera 123 discurre en perpendicular a una plataforma 125 para los vasos 4. La rueda dentada 124 esta engranada en la primera posicion (figura 6) en la cremallera 123 en un punto superior de la misma. Si la rueda dentada 124 mueve la cremallera 123 a lo largo de una entalladura 126 hacia arriba, la plataforma 125 se mueve tambien hacia arriba. Asimismo se ha previsto el mecanismo de giro 121 que puede estar implementado tambien mediante un pinon, aun cuando puede estar previsto un eje de pivotado u otro medio para realizar un movimiento giratorio de la plataforma 125. El pinon comprende al menos una rueda dentada 127 que esta engranada en un brazo 128, conectado a la entalladura 126, con una zona dentada frontal curvada 129 y que debido a su configuracion curvada provoca un pivotado alrededor del eje de pivotado 130 durante el movimiento. El mecanismo de giro 121 y el pinon 122 se pueden accionar al mismo tiempo, de modo que la elevacion y el pivotado pueden tener lugar de manera sincronizada.
En la figura 8 estan representados elementos de enfriamiento para la lmea de alimentacion 5 y la zona de distribucion 6. Los elementos de enfriamiento comprenden uno o varios perfiles 13 dispuestos alrededor de estos elementos. Los elementos de enfriamiento estan fabricados generalmente de un metal, por ejemplo, aluminio o una aleacion de aluminio, y se pueden someter a un medio refrigerante. La aplicacion del medio refrigerante en los elementos de enfriamiento o perfiles 13 se puede llevar a cabo, por ejemplo, mediante la aplicacion exterior del medio refrigerante en los elementos de enfriamiento. Sin embargo, se prefiere que los perfiles 13 esten configurados de manera hueca, por lo que un medio refrigerante se puede conducir a traves de los perfiles metalicos 13, que son buenos conductores de calor, mediante entradas y salidas previstas. A tal efecto, los perfiles 13 pueden rodear completamente la lmea de alimentacion 5 y la zona de distribucion 6. No obstante, siempre que se pueda conseguir un efecto refrigerante deseado para estas partes en caso tambien de un revestimiento parcial con los perfiles 13, es suficiente unicamente un revestimiento por secciones con los perfiles 13.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Equipo dispensador (1) para servir simultaneamente cerveza (3) desde un deposito (2) en varios recipientes, tales como vasos (4), que comprende una lmea de alimentacion (5) con una zona de distribucion (6) situada a continuacion con varias salidas (7), pudiendose conducir la cerveza (3) a traves de la lmea de alimentacion (5) hacia la zona de distribucion (6) y a traves de la misma hacia los recipientes, tales como vasos (4), caracterizado por que la lmea de alimentacion (5) esta conectada a la zona de distribucion (6) de tal modo que la zona de distribucion (6) se puede llenar completamente de cerveza (3) cuando la lmea de alimentacion (5) esta parcialmente llena.
2. Equipo dispensador (1) de acuerdo con la reivindicacion 1, caracterizado por que la lmea de alimentacion (5) y la zona de distribucion (6) estan configuradas con una forma tubular.
3. Equipo dispensador (1) de acuerdo con la reivindicacion 1 o 2, caracterizado por que esta previsto un deposito compensador de presion (9) con un suministro de gas a fin de someter a presion el deposito compensador de presion (9) con un gas y el deposito compensador de presion (9) esta conectado a la lmea de alimentacion (5) con intercambio de gas.
4. Equipo dispensador (1) de acuerdo con la reivindicacion 3, caracterizado por que el deposito compensador de presion (9) esta dispuesto por encima de la lmea de alimentacion (5).
5. Equipo dispensador (1) de acuerdo con la reivindicacion 3 o 4, caracterizado por que el deposito compensador de presion (9) esta configurado como tubo.
6. Equipo dispensador (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por que la zona de distribucion (6) esta provista de un numero de grifos (10) que corresponde a un numero de salidas (7).
7. Equipo dispensador (1) de acuerdo con la reivindicacion 6, caracterizado por que en los grifos (10) estan previstas valvulas selectoras (101) para lavar los grifos (10) con agua en caso necesario.
8. Equipo dispensador (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por que esta previsto un dispositivo de elevacion giratorio y elevable (11) para los vasos (4).
9. Equipo dispensador (1) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que la lmea de alimentacion (5) y la zona de distribucion (6) estan revestidas parcial o completamente de perfiles (13) de un metal, en particular de perfiles huecos (13).
10. Procedimiento para servir cerveza (3) simultaneamente en varios recipientes, tales como vasos (4), conduciendose la cerveza (3) de un deposito (2) de cerveza (3) a traves de una lmea de alimentacion (5) a una zona de distribucion (6) con varias salidas (7) y dispensandose la cerveza (3) a traves de las salidas (7) y los grifos (10) a los recipientes, tales como vasos (4), caracterizado por que la cerveza (3) se conduce de una lmea de alimentacion (5) parcialmente llena a la zona de distribucion (6) completamente llena y la cerveza (3) se sirve al estar llena la zona de distribucion (6).
11. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 10, caracterizado por que la cerveza (3) se conduce en una zona de la lmea de alimentacion (5), situada por delante de la zona de distribucion (6), con un nivel de llenado de 80% como maximo, preferentemente 60% como maximo.
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 10 u 11, caracterizado por que las fluctuaciones de presion generadas durante el servido se pueden compensar al someterse a presion la lmea de alimentacion (5) con un gas desde un deposito compensador de presion (9).
13. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado por que los recipientes, tales como vasos (4), se mueven en vertical y se pivotan de manera controlada durante el servido.
14. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado por que la lmea de alimentacion (5) y la zona de distribucion (6) se enfnan con un medio refrigerante lfquido.
15. Procedimiento de acuerdo con la reivindicacion 14, caracterizado por que el medio refrigerante se conduce a traves de perfiles metalicos (13) en contacto con la lmea de alimentacion (5) y la zona de distribucion (6).
ES15703726T 2014-02-05 2015-01-15 Equipo dispensador y procedimiento para servir simultáneamente cerveza en varios vasos Active ES2710668T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ATA50086/2014A AT515123B1 (de) 2014-02-05 2014-02-05 Schankanlage und Verfahren zum gleichzeitigen Zapfen von Bier in mehrere Gläser
PCT/AT2015/050014 WO2015117173A1 (de) 2014-02-05 2015-01-15 Schankanlage und verfahren zum gleichzeitigen zapfen von bier in mehrere gläser

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2710668T3 true ES2710668T3 (es) 2019-04-26

Family

ID=52465119

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15703726T Active ES2710668T3 (es) 2014-02-05 2015-01-15 Equipo dispensador y procedimiento para servir simultáneamente cerveza en varios vasos

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20170190559A1 (es)
EP (1) EP3102531B1 (es)
AT (1) AT515123B1 (es)
ES (1) ES2710668T3 (es)
WO (1) WO2015117173A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE112017001494A5 (de) 2016-03-23 2019-05-29 Peter A. HEINDL Zapfanlage
JP6916490B2 (ja) * 2018-01-04 2021-08-11 アサヒビール株式会社 液体販売管理システム
DE102020122190A1 (de) 2020-08-25 2022-03-03 Völkl Patente GmbH & Co. KG Schwenk-Station sowie Verfahren zu ihrem Betrieb

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE50709C (de) * G. ASCHEUER JR. in Bochum, Bongardsstr. 26 Neuerung an Schnellzapfapparaten, i
CH158208A (de) * 1931-04-25 1932-11-15 Forenede Bryggerier As Bierabzapfvorrichtung mit Zufuhreinrichtung für ein schaumerzeugendes Gas.
US2109896A (en) * 1936-10-02 1938-03-01 Anderson Dispensing system
NL7702042A (nl) * 1977-02-25 1977-12-30 Skol Brouwerijen Nv Werkwijze voor het in detail afleveren van drank en daarbij toe te passen middelen.
DE3932250A1 (de) * 1989-09-27 1991-04-04 Computerschankanlagen D Kohlfu Ausschankvorrichtung
US6530400B2 (en) * 2001-02-20 2003-03-11 Dispensing Systems International, Inc. Intermediate pressure dispensing method for a carbonated beverage
GB0124780D0 (en) * 2001-10-16 2001-12-05 Imi Cornelius Uk Ltd Beverage dispense apparatus
GB2386675B (en) * 2002-02-07 2005-11-30 Whitlenge Drink Equipment Ltd Dispensing head for potable liquid
US20040007276A1 (en) * 2002-07-11 2004-01-15 John Sugg Beer delivery apparatus
WO2011061344A1 (en) * 2009-11-23 2011-05-26 Carlsberg Breweries A/S A method for installing a collapsible beverage container in a beverage dispensing system
DE102010044550B4 (de) * 2010-09-07 2016-09-01 Brita Kohlfuerst-Millard Verteiler für eine Schankanlage

Also Published As

Publication number Publication date
EP3102531B1 (de) 2018-09-12
WO2015117173A1 (de) 2015-08-13
US20170190559A1 (en) 2017-07-06
AT515123A4 (de) 2015-06-15
EP3102531A1 (de) 2016-12-14
AT515123B1 (de) 2015-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2710668T3 (es) Equipo dispensador y procedimiento para servir simultáneamente cerveza en varios vasos
ES2594410T3 (es) Sistema de distribución modular de bebidas de múltiples torres
US20100288791A1 (en) Dispenser
US8453882B2 (en) Rapid cooling apparatus and method for dispensed beverages
US8640748B2 (en) Multiple liquid dispenser
ES2390856T3 (es) Un aparato automático de dispensación de múltiples cervezas doméstico
ES2286809T3 (es) Aparato para formar un copete de espuma sobre una bebida.
US20160347598A1 (en) Beverage cooler
AU2007228669A1 (en) System and method for dispensing a cooled beverage
ES2932420T3 (es) Dispositivo para verter cerveza con un alto contenido de dióxido de carbono
ES2675012T3 (es) Dispositivo de infusión y distribución de bebidas
ES2342644B1 (es) Equipo de limpieza para una maquina llenadora de botellas.
ES2372894T3 (es) APARATO DISPENSADOR DE BEBIDA Y MÉTODO PARA DISPENSAR DE MANERA FRíA UNA BEBIDA.
ES2299065T3 (es) Dispensador de bebidas refrigeradas con piton y refrigerador adicional.
ES2199585T3 (es) Dispositivo para dispensar liquidos a partir de recipientes dispuestos uno al lado del otro.
AU2011201753B2 (en) Upright for beverage dispenser
KR102222670B1 (ko) 하이볼 제조 및 디스펜싱 시스템
AU2011242410A1 (en) A system for sampling and display of a plurality of boutique beers
ES2810975T3 (es) Aparato para dispensar bebidas por copas provisto de contenedor de ahorro de espacio
ES2310086B1 (es) Maquina llenadora de botellas.
ES2243388T3 (es) Aparato refrigerador con unidad dispensadora de bebidas.
ES2216666B1 (es) Dispositivo de limpieza mejorado para caños de maquinas embotelladoras.
JP6210373B2 (ja) 飲料用ディスペンサ
ES1285586U (es) Dispositivo de suministro de bebidas a temperatura variable
KR102038196B1 (ko) 음료 분배 장치